Las estructuras más sensibles al dolor y su inervación:
1.
Conjuntiva
2.
Córnea
3.
Uvea (iris y cuerpo ciliar)
►
Inervación: 1. Esclera y córnea: Ciliares cortos y largos 2. Conjuntiva: Superior: Supraorbitario, Supratroclear, Infratroclear Inferior: Infraorbitario Lateral: Nervio Lagrimal
Mecanismo de Acción Epineuro - Perineuro - Endoneuro
Dolor Frío, calor
Canales de Sodio
Tacto Presión profunda
Poder lipofílico y anestésico no ionizado
Anestesia Tópica Nombre
Concentración
Proparacaína
0.2% a 0.5%
Tetracaína
0.5% a 2%
Lidocaína
1%, 2%, 4%
Bupivacaína
0.75%
Características: 1.
Bloqueo reversible
2.
Rápida absorción a través de las mucosas
3.
Mínima toxicidad en la superficie corneal
Momentos incómodos Manipuleo de la Conjuntiva - Peritomía El uso del cauterio Infusión intraocular de líquidos al distender la zónula Implantación de la LIO Manipulación del iris
Se evita: 1.
Xylocaína jalea 2%, Bupivacaína 0,75%
2.
Xylocaína intracamerular sin conservantes al 1%
Anestesia Tópica Ventajas:
Buena anestesia local Elimina riesgos de hemorragia Pacientes anticuagulados Daño en el nervio óptico Recuperación de la visión Cirugía interactiva Reduce tiempo y costos
Desventajas:
Curva de aprendizaje Disminuir la luz del microscopio No logra aquinesia ocular y orbicular No logra amaurosis
Anestesia Tópica Contraindicaciones: ◘ ◘ ◘ ◘ ◘ ◘
Sordera Alergia Catarata total - hipermadura Incompatibilidad de lenguaje Cirugía potencialmente prolongada Limitación en cooperación
Anestésicos Regionales Agente
Comienzo
Duración
Procaína 1-4% (Ester) (Novocaína)
7-8 minutos
30-40 minutos
Bupivacaína 0,250,75% (Duracaína)
5-10 minutos
8-12 horas
Lidocaína 1-2% (Xylocaína)
4-6 minutos
40-60 minutos
Mepivacaína 1-2% (Carbocaína)
3-5 minutos
2 horas
Etidocaína 1%
3 minutos
5-10 horas
Ropivacaína (Naropin)
8-10 minutos
Medicaciones asociadas Epinefrina: ► Retarda la reabsorción ► Vasoconstricción Hialuronidasa: ► Favorece la difusión ► Reduce la presión del volumen a nivel del nervio óptico ► Aumenta la velocidad de comienzo del anestésico Bicarbonato de Sodio: ► Alcalinizar el pH del anestésico
Anestesia Retrobulbar ►
►
Bloqueo del ganglio ciliar Infiltración difusa de las porciones posteriores del cono muscular
►
Aguja hipodérmica 32 mm
►
Grosor 23-24
►
Mezcla: 2 cc de lidocaina al 2% y 1 cc de bupivacaina al 0.75%
Anestesia Retrobulbar Ventajas:
Requiere menos cantidad Menos maniobras Inicio rápido de la analgesia y aquinesia Disminución del tono muscular No requiere compresión orbitaria
Desventajas:
Ligeramente dolorosa Perforación del globo ocular Lesión del nervio Reflejo oculocardiaco Lesión del ganglio ciliar Bloqueo del facial Anestesia tópica
Anestesia Retrobulbar Complicaciones: ◘ ◘ ◘ ◘ ◘
Hemorragia retrobulbar Lesión del globo ocular Diplopía Hematoma retrobulbar Perforación
Anestesia Peribulbar ►
Aguja hipodérmica: 22 y 24
►
Mezcla: 4 cc de xilocaina 2% 2 o 3 cc de marcaína o bupivacaína Hialurodinasa
►
Balón de Hoonan
Anestesia Peribulbar
Anestesia Peribulbar
Anestesia Peribulbar Ventajas:
Menor perforación Buena difusión No proptosis Menos molestias No bloqueo del facial
Desventajas:
Mayor cantidad de anestésico No anestesia la conjuntiva No bloquea el frontal Más tiempo de espera
Anestesia Peribulbar Complicaciones: ◘ ◘ ◘ ◘
Hemorragia orbitaria Perforación del globo ocular Diplopía Hematomas, equimosis
Anestesia Subtenoniana
► Aguja
roma y curva
► Conjuntiva
y tenon
► Mezcla:
Igual que PB
Anestesia Subtenoniana
Anestesia Subtenoniana Ventajas:
Menos perforación Aguja curva (canula de triport) No boqueo del facial Fácil técnica No compresión orbitaria Protección del reflejo oculocardiaco
Desventajas:
Es fácil no estar en el espacio subtenoniano
Anestesia Subtenoniana Complicaciones: ◘ ◘
Edema conjuntival o subtenoniano Hematoma subconjuntival o subtenoniano
Tratamiento de las Complicaciones Mecanismo de la pérdida de visión:
PIO
Presión de perfusión arterial Isquemia del nervio óptico
Arterias ciliares posteriores cortas
TTO de emergencia de la hemorragia orbitaria
► Compresión ► Masaje
firme durante 3 a 4 minutos
digital o balón de Honan para disminuir la presión orbitaria
► Cirugía
Cantotomía
Cantolisis
Tópica en Catarata Ventajas:
Ambulatoria Recuperación rápida Ventajosa No pérdida de la motilidad ocular No riesgo de perforación
Desventajas: Tipo
de paciente Edema corneal Contacto con el iris Cirujanos expertos
Intracamerular en Catarata Mezcla: ► Tetracaina 0.5% + Propacaina 0,5% y oxybuprocaina 0.4% ►