ANEXO-PREVISIÓN ANUAL DE ACTIVIDADES CURSO 2016-2017 Actividades de la Biblioteca abiertas a todo el alumnado: - Exposiciones temáticas. - Charlas, talleres, mesas redondas. - Actividades temáticas en colaboración con el Departamento de Lengua y Literatura - Visitas guiadas a la biblioteca. Formación de usuarios. Se incluirán actividades que por la premura en su realización no han sido aprobadas aún por el Claustro pero si por el director del centro de manera excepcional ya que cumplen todos los criterios necesarios para formar parte de las actividades extraescolares de nuestro Centro.
Actividades complementarias y extraescolares previstas por los Departamentos para el 1º y 2º de la E.S.O. DEPARTAMENTO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
1A TRIMESTRE Día de los museos: Vista al museo Marítimo y al de Prehistoria
2A TRIMESTRE Vive tu costa (Programa PROVOCA) Visita a una cueva (1º)
i
3A TRIMESTRE Participación en el proyecto “Ola Verde”(1º )
Asistencia a exposiciones y museos, Museo BBAA de Santander, palacio de Elsedo (1º) Instalaciones en el centro motivos especiales. Colaboración con otros dptos ( proyecto Bicicleta). Mesas artesanía final de curso. Exposiciones en el IES o CC Ramón Pelayo
EDUCACIÓN PLÁSTICA
LENGUA Y LITERATURA
Actividades “Halloween” Actividades Navidad
EDUCACIÓN FÍSICA
Subida a Peña Cabarga (2º) ( octubre)
MÚSICA
Concierto de Navidad ( todos los alumnos de Música de 1º y 2º)
Actividades San Valentín Literatura y cine : Cuento de navidad
Animación a la lectura(según oferta) Actividades Día del Libro
Encuentro con autor Asistencia a representación teatral Carrera solidaria (1º y 2º) Actividad física discapacitados (1º y 2º) Visita especialistas relacionados con la AF (1º y 2º)
Asistencia y participación en conciertos. Visita a emisora de radio, T.V. o estudio de grabación Visita a un taller de construcción de instrumentos
INGLÉS
ii
Gymkana en la naturaleza (1º) Salida Parque Multiaventura (2º)
Festival fin de curso (todos los alumnos de música de 1º y 2º)
CIENCIAS SOCIALES
TECNOLOGÍA
Visita Museo Prehistoria Nacimiento río Ebro + Castillo de Argüeso (2º) Santander (1º) Visita de Santander (2º) Visita Santillana del Mar (2º) Visita Museo RF de A de la Cavada (2º) Visita a EDAR + Centro de Interpretación del Litoral de la Maruca (2º) Visita Cocina económica y Centro de Acogida Princesa Letizia (2º)
Cuenta cuentos / Teatro / Musical en Francés ( alumnos de francés)
iii
ORIENTACIÓN
Charla de experto Guardia Civil ; Acoso escolar (1º) y Uso de Internet ,peligros y seguridad (2º)
Plan de acción tutorial, actividades en colaboración con distintos organismos
Para todos departamentos, salidas en el entorno próximo del centro
iv
Actividades complementarias y extraescolares previstas por los Departamentos para el 3º y 4º de la E.S.O. VIAJE FIN DE CURSO Para todos departamentos, salidas en el entorno próximo del centro PARA 4º ESO DEPARTAMENTO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
LENGUA Y LITERATURA
1º TRIMESTRE Visita al Banco de Sangre de Santander (3º)
Actividades Halloween Actividades Navidad
2ºTRIMESTRE Aula Saludable del Mercado del Este (3º) Visita al centro de interpretación del litoral LIC (4º)
3º TRIMESTRE Itinerario Geológico ¿Costa Quebrada? (PROVOCA) Visita a los Glaciares Campurrianos (4º)
Actividades “San Valentín” Animación a la lectura (según oferta)
Actividades “Día del Libro”
Encuentro con autor . Asistencia a representación teatral
Participación en el programa “Madera de ser” (3º). EDUCACIÓN FÍSICA
Bautismo de remo (4º)
Carrera solidaria (3º y 4º) Regata Galerna del Cantábrico (4º) y recogida alimentos Banco de alimentos de Cantabria. Actividad deportiva discapacitados (3º y4º ) Visita especialistas relacionados con la AF (3º y 4º) Visita especialistas relacionada con la actividad física (3º y4º)
v
Cross orientación Finca del Marqués (3º) y Dunas de Liencres (4º) J Jornada de de juegos y deportes en la playa (4º)
EDUCACIÓN PLÁSTICA
Asistencia a exposiciones y museos; Palacio Elsedo, Guggenheim y/o BBAA de Bilbao (3º y 4º) Cine estudio, en Bloque C.Audiovisual 14/10, 18/1 y13/3 (4º) Instalaciones en el centro motivos especiales. Colaboración con otros dptos ( proyecto Bicicleta). Mesas artesanía final de curso. Exposiciones en el IES o CC Ramón Pelayo
Visita a una fábrica (Nestlé?), Visita a la fábrica de Sobaos Serafina,+ Museo Villas Pasiegas +Villacarriedo, Visita Marismas de Santoña + Conservera (3º) Visita Palacio Sobrellano+ Capricho ( Comillas,
CIENCIAS SOCIALES
ORIENTACIÓN (Ámbitos científicotecnológico y socio lingüístico)
Charla a cargo de un experto Guardia Civil sobre: Drogas (3º) y Violencia de Género (4º)
Todas aquellas actividades que realicen los distintos departamentos para sus grupos de referencia (2º de PMAR) Plan de acción tutorial, actividades en colaboración con distintos organismos. LaborEso ( 2ºPMAR ·3ºESO)
vi
LENGUAS CLÁSICAS
Festival Juvenil Europeo de Teatro Grecolatino (4º )
MÚSICA
Batucada Carnaval Marzas (22 de Marzo 3º y 4º)
Festival fin de curso ( todos los alumnos de música)
Asistencia a conciertos didácticos. Visita a una emisora de radio, televisión o estudio de grabación. Visita a un taller de construcción de instrumentos. Visita de un DJ
FRANCÉS
Cuenta cuentos / Teatro / Musical en Francés ( alumnos de francés) . Viaje a Biarritz y St Jean –de- Luz alumnado de Francés (3º y 4º?)
TECNOLOGÍA Visita a la fábrica Nestle(3º)
Visita Planta de Reciclaje Meruelo + Molino de Mareas de Santa Olaja, Arnuero Visita a la Fábrica de Agua de Solares (3º)
vii
Concurso robótica (Cantabrobots) (4º y con robótica 3º)
FÍSICA Y QUÍMICA
Aula “Torreón de la Física” (4º)
Museo del Petróleo, Sargentes de la Lora +Observatorio, Valderredible (3º)
Visita Santo Toribio de Liébana(3º) RELIGIÓN
FILOSOFÍA
Participación Cine en la Enseñanza (4º) Recogida de tapones solidarios (3º y4º) Recogida de alimentos Cáritas Medio Cudeyo ( todo alumnado)
Visita parlamento Cantabria (3º Valores Éticos) Cine en la Enseñanza (4º)
viii
Actividades complementarias y extraescolares previstas por los Departamentos para Bachillerato. DEPARTAMENTO
1º TRIMESTRE
2º TRIMESTRE
3ATRIMESTRE
Visita a un gimnasio (1º) EDUCACIÓN FÍSICA
ORIENTACIÓN
Carrera solidaria Taller de emergencias (1º) Actividad deportiva discapacitados (1º) Visita especialistas relacionados con la AF(1º) Salidas al entorno cercano al centro (1º) Charla experto Guardia Civil sobre Violencia de Género