Anita quiere jugar. Alfaguara Infantil Elena Torres Verde limón 14 Respeto, cuidado, creatividad. 1. Datos de la autora

Guía de lectura INFANTIL Y JUVENIL Anita quiere jugar Graciela Montes Guía de lectura Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfagu

3 downloads 90 Views 792KB Size

Story Transcript

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Anita quiere jugar Graciela Montes Guía de lectura Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores:

Alfaguara Infantil Elena Torres Verde limón 14 Respeto, cuidado, creatividad 1. Datos de la autora

Anita quiere jugar

Graciela Montes (Argentina, 1947) Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y se recibió como profesora. Es escritora, editora y traductora. Actualmente enseña Lengua y Literatura moderna en la Universidad de Buenos Aires. Ha publicado libros para niños y jóvenes que circulan por todos los países de habla hispana. En Santillana ha publicado Otroso, La batalla de los monstruos y las hadas, Las velas malditas, Anita dice cómo es, Anita dice dónde está, Anita junta colores, Anita quiere jugar, Anita sabe contar, Anita se mueve.

2. Argumento Anita es una niña muy divertida, juguetona y creativa. Le gusta pintar, disfrazarse, contar cuentos y jugar con sus muñecos.

3. Tema Las diferentes formas en las que Anita juega y se divierte.

4. Sugerencias para el trabajo de los temas transversales Educación para la convivencia Uno de los juegos preferidos de Anita es armar una torre que no se derrumba. Promover el trabajo y la participación de los niños en grupo a fin de que reconozcan la importancia de ayudarse mutuamente. Proponerles armar torres muy altas utilizando diferentes materiales, como bloques, cajas, tapers, etc.

1

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Reconocer la importancia de jugar y compartir. Mostrar láminas de niños jugando y compartiendo alegremente, y de otros peleando y arranchándose los juguetes. Pedirles que expresen lo que está bien y lo que está mal, y que indiquen por qué. Educación en valores y formación ética

Anita juega con objetos sencillos: colores, muñecas, pelotas, arena, y lo hace muy contenta, sin exigir juguetes caros ni sofisticados. Organizar una función de títeres en la que se presenten situaciones en las que observen algunos personajes jugando y creando juegos con cosas cotidianas, y a otros llorando y exigiendo juguetes a sus padres. Reflexionar acerca de ambas situaciones. Animarlos a identificar cuáles están bien y cuáles están mal y a explicar por qué. Comprometerlos a seguir las buenas conductas en casa. Educación para el medio ambiente

Anita se divierte y juega en compañía de dos animalitos: un perro y un gatito, que son sus mascotas. Mencionar los cuidados y hábitos de higiene que debemos tener al jugar con nuestras mascotas.

5. Sugerencias para el desarrollo de actividades integrando otras áreas

Anita quiere jugar

Actividades para el área de Comunicación Integral

Anita sabe disfrazarse muy bien utilizando ropas y accesorios que hay en casa. Animar a los niños a realizar un “día de disfraces” trayendo de casa diferentes prendas. En el cuento, Anita nos presenta en cada escena muchas imágenes y detalles. Estimular el desarrollo de la comprensión escrita a partir de la observación y descripción de lo que hay en las escenas: animales, juguetes, colores, formas, acciones. Desarrollar la expresión escrita en los niños estimulándolos a realizar dibujos sobre sus juegos y juguetes favoritos. Estimular la producción de textos invitando a los niños a crear cuentos, canciones o rimas con los personajes del cuento. Desarrollar la conciencia fonológica en los niños realizando actividades que les permita reconocer las letras que forman el nombre de los personajes, así como sus sonidos iniciales y finales. Estimular el desarrollo de la expresión y comprensión oral a partir de la memorización y entonación de canciones, rimas y trabalenguas sobre animales y juguetes. Se sugiere visitar: http://www.elhuevodechocolate.com/,................................................................ http://www.educared.net/mespana_recursos/home_12_72_esp_1__.html,............. http://www.pequenet.com/

2

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Actividades para el área de Ciencia y Ambiente

Uno de los juegos favoritos de Anita es hacer “tortas” de arena. Preparar con los niños esas tortas y comprobar que es necesario el uso de otro ingrediente (agua), para lograr que tengan consistencia. Explicarles que no son tortas comestibles. Utilizando otros ingredientes para preparar “quequitos” o galletas con manjar blanco, productos que sí puedan comer. A Anita la acompañan todo el tiempo sus dos mascotas. Conversar con los niños acerca de los animales con los se puede jugar y vivir, y aquellos con los que no. Promover que expresen sus saberes previos al respecto. Introducir el término de animales salvajes y domésticos mostrándoles imágenes de diferentes animales. Pedirles que los clasifiquen en estos dos grupos. Actividades para el área de Personal Social

Anita se divierte sin hacer travesuras ni correr peligro. Conversar con los niños acerca de sus juegos preferidos. Animarlos a comentar de qué formas se pueden divertir sin causar problemas ni correr peligro. Motivar a los niños a dramatizar las escenas del cuento. Organizar juegos con los que los niños puedan desarrollar habilidades sociales y de integración entre ellos. Actividades para el área de Educación Artística

Anita quiere jugar

Animar a los niños a que expresen cómo se sienten cuando juegan. Pedirles que utilicen témperas para dibujar en cartulinas grandes sus juegos favoritos. Colocar los dibujos en un lugar visible del colegio a fin de que todos sepan cuán importante es el juego para ellos.

6. Sugerencias antes de la lectura Motivar a los niños con un baile o canción a sentarse cómodamente en el piso formando una media luna. Luego, mostrarles el libro e invitarlos a que expresen qué tipo de libro crees que es: un cuento, un libro de recetas, etc. Animar a los niños a leer el título del cuento y describir al personaje que aparece. Formular las siguientes preguntas: ¿A quién observan? ¿Cómo es la niña? ¿Qué está haciendo?

7. Sugerencias durante la lectura Motivar a los niños a observar y describir cada una de las escenas presentadas a través de preguntas dirigidas, como por ejemplo: ¿Cómo es Anita? ¿De qué color es su cabello? ¿Cómo está vestida? ¿Qué está haciendo? ¿Qué juguetes y mascotas observas?

3

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

8. Sugerencias después de la lectura Motivar a los niños a recordar detalles del cuento que acaban de escuchar. Formular las siguientes preguntas: - ¿Cómo se llamaba la niña del cuento? - ¿Qué le gustaba hacer? - ¿En qué lugares le gustaba jugar? ¿Con qué? indicar a los niños que se sienten en sus mesas para desarrollar la ficha de lectura. Verificar que tengan sus materiales completos y que escuchen las indicaciones.

9. Desarrollo del vocabulario Se recomienda:

Anita quiere jugar

Extraer palabras significativas del cuento para trabajar el reconocimiento de sílabas y la formación de otros sonidos: Anita, nena, torre, colores, muñeca, zapatos, mamá, oso, jugar, etc. Escribirlas en tarjetas acompañadas de dibujos y tenerlas en un panel de lectura. Leerlas cada día reconociendo el sonido inicial y final. Jugar a separar el texto de los dibujos y a reconocer las palabras por la grafía y el sonido. Reconocer las vocales y consonantes que forman las palabras seleccionadas. Construir nuevas palabras. Buscar palabras que empiecen con el mismo sonido. Buscar palabras que terminen con el mismo sonido. Buscar palabras que rimen.

4

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Anita quiere jugar Graciela Montes Pinto

Anita quiere jugar

Observo la carátula del cuento e identifico a Anita, el personaje principal. Luego, describo lo que está haciendo.

1

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Comprendo Marco con una X los juegos favoritos de Anita.

Preparar la comida a su perrito.

Contarle un cuento al osito.

Armar una torre.

Anita quiere jugar

Hacer tortas de arena.

2

INFANTIL Y JUVENIL

Guía de lectura Leo y pinto

Con ayuda de mi maestra leo el título del cuento. Reconozco las vocales y las encierro con crayolas de colores.

A n i t a

q u i e r e j u g a r

Aprendo

Anita quiere jugar

Encuentro las figuras que riman con el nombre de Anita y uno con líneas de diferentes colores.

Campanita

Osito

Anita

Sirenita

Cocina

3

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Dibujo

Anita quiere jugar

Les cuento a mis compañeros y a mi maestra cuáles son mis juegos y juguetes favoritos. Hago un lindo dibujo de ellos.

4

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.