AntiguoTestamento GUÍA DE ESTUDIO PARA EL ALUMNO

AntiguoTestamento S E M I N A R I O GUÍA DE ESTUDIO PARA EL ALUMNO Guía de estudio del Antiguo Testamento para el alumno Preparada por el Sistema

0 downloads 17 Views 309KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

AntiguoTestamento S E M I N A R I O

GUÍA DE ESTUDIO PARA EL ALUMNO

Guía de estudio del Antiguo Testamento para el alumno

Preparada por el Sistema Educativo de la Iglesia Publicada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Salt Lake City, Utah, EE.UU.

© 2003 por Intellectual Reserve, Inc. Todos los derechos reservados Impreso en los Estados Unidos Aprobación del inglés: 8/1996 Aprobación de la traducción: 8/1996 Traducción de Old Testament Student Study Guide 34189 002

Índice de Temas Génesis 31 Génesis 32 Génesis 33 Génesis 34

Ciertas cosas que debes saber acerca del Antiguo Testamento . . 1 Es un testimonio de Cristo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 La historia del Antiguo Testamento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Un vistazo del Antiguo Testamento — El índice de temas . . . 1 Cómo puedes beneficiarte del estudio del Antiguo Testamento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Génesis 35 Génesis 36–37 Génesis 38–39 Génesis 40 Génesis 41 Génesis 42 Génesis 43

Cómo utilizar este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 La comprensión de las Escrituras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 El estudio de las Escrituras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Programa de estudio individual supervisado de seminarios . . 2 Programa de seminario diario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

Génesis 44 Génesis 45 Génesis 46 Génesis 47–48 Génesis 49

El estudio de las Escrituras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Programa de lectura para el Antiguo Testamento . . . . . . . . . . 4 Ayudas de estudio en las ediciones de las Escrituras de los Santos de los Últimos Días . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Pasajes correlacionados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Guía para el Estudio de las Escrituras . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Ayudas para las palabras y las frases . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 La Traducción de José Smith de la Biblia . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Índice de lugares geográficos y mapas . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Encabezamientos de los capítulos y de las secciones, y resumen de los versículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Técnicas para estudiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Antes de comenzar a leer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Durante la lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Después de leer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Génesis 50

Jacob se va de Padan-aram . . . . . . . . . . 34 Jacob viaja de regreso a casa . . . . . . . . . 34 Jacob se encuentra con Esaú . . . . . . . . . 35 Los hechos de venganza de los hijos de Jacob . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Jacob regresa a Bet-el . . . . . . . . . . . . . . . 35 José y la túnica de diversos colores . . . . 36 La rectitud de José . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 José en la cárcel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 José y Faraón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 Los hermanos de José van a Egipto . . . 39 Los hermanos de José regresan a Egipto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39 José prueba a sus hermanos . . . . . . . . . . 40 José se da a conocer a sus hermanos . . . 40 ¡El reencuentro del padre y del hijo! . . . 41 Jacob adopta a los hijos de José . . . . . . . 41 Las bendiciones patriarcales de los hijos de Israel . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Jacob y José mueren . . . . . . . . . . . . . . . . 43

El libro de Éxodo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Éxodo 1 Las parteras valientes . . . . . . . . . . . . . . . 44 Éxodo 2 Los primeros años de la vida de Moisés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 Éxodo 3 La zarza ardiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 Éxodo 4 Moisés regresa a Egipto . . . . . . . . . . . . . 45 Éxodo 5 Un faraón despiadado . . . . . . . . . . . . . . 46 Éxodo 6 Yo soy Jehová . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Éxodo 7–10 Las plagas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Éxodo 11–12 La Pascua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Éxodo 13 Los primogénitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Éxodo 14 El cruce del Mar Rojo . . . . . . . . . . . . . . . 49 Éxodo 15 Las murmuraciones, Parte 1 . . . . . . . . . 50 Éxodo 16 Las murmuraciones, Parte 2 . . . . . . . . . 50 Éxodo 17 Las murmuraciones, Parte 3 . . . . . . . . .51 Éxodo 18 Cómo se evitó que Moisés desfalleciera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Éxodo 19 En el Monte Sinaí . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Éxodo 20 Los Diez Mandamientos . . . . . . . . . . . . 53 Éxodo 21–23 Ojo por ojo, diente por diente . . . . . . . . 54 Éxodo 24 Setenta ancianos ven a Dios . . . . . . . . . . 54 Éxodo 25–27, 30 El tabernáculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Éxodo 28–29 Los sacerdotes del templo . . . . . . . . . . . 55 Éxodo 31 Se reciben llamamientos para trabajar en el tabernáculo . . . . . . . . . . 56 Éxodo 32 El becerro de oro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 Éxodo 33 Moisés ve nuevamente al Señor . . . . . . 57 Éxodo 34 La ley menor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Éxodo 35–40 Se edifica y se dedica el tabernáculo . . . 58

Los libros de Génesis, Moisés y Abraham . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Abraham 3 La vida preterrenal y el concilio de los cielos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Moisés 1 “Esta es mi obra y mi gloria” . . . . . . . . . 10 Génesis 1; Moisés 2 La Creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Génesis 2; Moisés 3 La creación de Eva . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Génesis 3; Moisés 4 La Caída . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Génesis 4; Moisés 5 El sacrificio y la familia de Adán . . . . . . 15 Génesis 5; Moisés 6 Enoc enseña los primeros principios del Evangelio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Génesis 5; Moisés 7 Sión es llevada al cielo . . . . . . . . . . . . . . 17 Génesis 6; Moisés 8 La predicación de Noé . . . . . . . . . . . . . . 19 Génesis 7 El diluvio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Génesis 8 Para la lluvia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Génesis 9 Un nuevo comienzo . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Génesis 10 Los descendientes de Noé . . . . . . . . . . . 22 Génesis 11 La torre de Babel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Abraham 1 Abraham desea recibir el sacerdocio . . . 23 Abraham 2 Abraham recibe convenios de Dios . . . . 23 Génesis 12–13 No haya ahora altercado . . . . . . . . . . . . 24 Génesis 14 Abraham se encuentra con Melquisedec . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Génesis 15 Se confirma un convenio . . . . . . . . . . . . 25 Génesis 16 Abraham contrae matrimonio con Agar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Génesis 17 El convenio abrahámico . . . . . . . . . . . . . 26 Génesis 18 ¿Hay para Dios alguna cosa difícil? . . . 27 Génesis 19 Sodoma y Gomorra . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Génesis 20–21 El cumplimiento de una promesa . . . . . 28 Génesis 22 El sacrificio de Isaac . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Génesis 23 La muerte de Sara . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Génesis 24 Una esposa para Isaac . . . . . . . . . . . . . . 30 Génesis 25 ¿Qué valor tiene el convenio? . . . . . . . . 31 Génesis 26–27 Jacob recibe las bendiciones del convenio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Génesis 28 La experiencia sagrada de Job . . . . . . . . 32 Génesis 29 Los hijos de Jacob: Parte 1 . . . . . . . . . . . 33 Génesis 30 Los hijos de Jacob: Parte 2 . . . . . . . . . . . 33

El libro de Levítico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Levítico 1 Los holocaustos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Levítico 2–7 Las demás ofrendas . . . . . . . . . . . . . . . . 60 Levítico 8–9 La consagración de Aarón y de sus hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 Levítico 10 Los poseedores del sacerdocio deben ser santos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 Levítico 11 Una “Palabra de Sabiduría” para los israelitas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Levítico 12 Lo limpio y lo inmundo . . . . . . . . . . . . . 61 Levítico 13–14 La lepra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 Levítico 15–16 El día de la Expiación . . . . . . . . . . . . . . . 62 Levítico 17–18 El evitar las prácticas idólatras . . . . . . . 63 Levítico 19–20 “Santos seréis, porque santo soy yo” . . 63 Levítico 21–22 La santidad del sacerdocio . . . . . . . . . . . 64 Levítico 23–25 Las festividades y los días santos . . . . . 64 Levítico 26–27 Bendiciones o maldiciones . . . . . . . . . . . 64 III

Jueces 16 Jueces 17–21

El libro de Números . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Números 1–4 El censo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Números 5–8 Se agregan nuevas leyes a la ley de Moisés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Números 9 La primera Pascua en el desierto . . . . . . 67 Números 10 La partida de Sinaí . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 Números 11 Los israelitas se dejan llevar por sus deseos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 Números 12 El sostener o el rechazar al Profeta . . . . 69 Números 13–14 En busca de la tierra prometida . . . . . 69 Números 15 Cómo obtener el perdón . . . . . . . . . . . . . 70 Números 16 La rebelión en contra del Profeta . . . . . . 70 Números 17–19 Los resultados de un incidente trágico . . 70 Números 20 Treinta y ocho años de frustración . . . . 71 Números 21 La serpiente de bronce . . . . . . . . . . . . . . 71 Números 22–24 La historia de Balaam . . . . . . . . . . . . . . . 72 Números 25–26 La maldición sobre Israel . . . . . . . . . . . . 73 Números 27 Se escoge a un nuevo líder para Israel . . 73 Números 28–30 Los antiguos mandamientos siguen vigentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 Números 31 La muerte de Balaam . . . . . . . . . . . . . . . 73 Números 32 El establecimiento de Rubén y de Gad . . 74 Números 33–36 Instrucciones acerca de la tierra prometida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

El libro de Rut . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 Rut 1 “A donde quieras que tú fueres, iré yo” 92 Rut 2 Rut conoce a Booz . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 Rut 3–4 Rut conoce a Booz . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 El Primer Libro de Samuel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 1 Samuel 1 “Por este niño oraba” . . . . . . . . . . . . . . . 94 1 Samuel 2 Los hijos de Elí . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 1 Samuel 3 Samuel oye al Señor . . . . . . . . . . . . . . . . 96 1 Samuel 4–6 El arca del pacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 1 Samuel 7 El arrepentimiento trajo consigo la victoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 1 Samuel 8 “Danos un rey” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 1 Samuel 9–10 Saúl es ungido rey . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 1 Samuel 11 Saúl conduce a Israel a la batalla . . . . . . 98 1 Samuel 12 Jehová sigue siendo el Rey . . . . . . . . . . . 99 1 Samuel 13 Saúl actúa tontamente . . . . . . . . . . . . . . 99 1 Samuel 14 Un juramento tonto . . . . . . . . . . . . . . . . 99 1 Samuel 15 La importancia de la obediencia . . . . . 100 1 Samuel 16 El Señor escoge a un nuevo rey . . . . . . 100 1 Samuel 17 Davit y Goliat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 1 Samuel 18–23 Saúl atenta contra la vida de David . . 101 1 Samuel 24 Respeto por el ungido del Señor . . . . . 102 1 Samuel 25–26 Ama a tus enemigos . . . . . . . . . . . . . . . 102 1 Samuel 27 David entre los filisteos . . . . . . . . . . . . 103 1 Samuel 28 La oscuridad espiritual de Saúl . . . . . . 103 1 Samuel 29–31 El éxito de David y la muerte de Saúl . 103

El libro de Deuteronomio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 Deuteronomio 1–3 Un repaso de la historia . . . . . . . . . . . . . 75 Deuteronomio 4 “Guárdate” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Deuteronomio 5 Los Diez Mandamientos . . . . . . . . . . . . 76 Deuteronomio 6 El gran mandamiento . . . . . . . . . . . . . . . 76 Deuteronomio 7 El matrimonio dentro del convenio . . . 77 Deuteronomio 8 ¡Recuerda! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Deuteronomio 9–10 El Señor ayudará . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Deuteronomio 11 Bendiciones o maldiciones: Escoge . . . . 78 Deuteronomio 12–13 Cómo evitar las prácticas malvadas . . . 78 Deuteronomio 14–17 La conducta del pueblo de Dios . . . . . . 78 Deuteronomio 18 Profetas verdaderos y falsos . . . . . . . . . 78 Deuteronomio 19–25 Leyes específicas para un pueblo escogido . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 Deuteronomio 26 Nuestra deuda con Dios . . . . . . . . . . . . . 79 Deuteronomio 27–28 Las bendiciones y las maldiciones . . . . . 79 Deuteronomio 29–30 El regreso al Señor . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Deuteronomio 31–32 El cántico de Moisés . . . . . . . . . . . . . . . . 81 Deuteronomio 33 Se bendice a cada tribu . . . . . . . . . . . . . . 81 Deuteronomio 34 La despedida de Moisés . . . . . . . . . . . . . 81

El Segundo Libro de Samuel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 2 Samuel 1–3 Después de la muerte de Saúl . . . . . . . 104 2 Samuel 4–5 David es coronado rey . . . . . . . . . . . . . 104 2 Samuel 6 El arca del pacto llega a Jerusalén . . . . 104 2 Samuel 7 David desea construir un templo . . . . 104 2 Samuel 8–10 El triunfo político y personal de David . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 2 Samuel 11–12 Los errores trágicos que cometió David . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 2 Samuel 13–14 Los pecados de los hijos de David . . . 107 2 Samuel 15–18 Absalón intenta llegar a ser rey . . . . . . 107 2 Samuel 19–20 David sigue teniendo problemas . . . . . 108 2 Samuel 21–23 Más acerca de David . . . . . . . . . . . . . . . 108 2 Samuel 24 Más sobre los errores de David . . . . . . 108

El libro de Josué . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 Josué 1 “Esfuérzate y sé valiente” . . . . . . . . . . . 82 Josué 2 Se envían espías a Jericó . . . . . . . . . . . . . 83 Josué 3–4 El cruce del río Jordán . . . . . . . . . . . . . . 84 Josué 5 Un visitante especial . . . . . . . . . . . . . . . . 84 Josué 6 La caída del muro . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 Josué 7 La conquista de la ciudad de Hai . . . . . 85 Josué 8 La toma de Hai . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 Josué 9 El engaño de los gabaonitas . . . . . . . . . . 86 Josué 10 El sol y la luna se detienen . . . . . . . . . . . 86 Josué 11–21 La conquista de Canaán sigue adelante . . 87 Josué 22 El establecimiento al oriente del Jordán . . 87 Josué 23–24 “Escogeos hoy” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 El libro de los Jueces Jueces 1 Jueces 2–3 Jueces 4–5 Jueces 6–8 Jueces 9–10 Jueces 11–12 Jueces 13 Jueces 14–15

Sansón y Dalila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 Israel sufre por motivo de su desobediencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

El Primer Libro de los Reyes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 1 Reyes 1–2 La muerte de David . . . . . . . . . . . . . . . 109 1 Reyes 3 ¿Qué te daré? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 1 Reyes 4 Salomón organiza el reino . . . . . . . . . . 110 1 Reyes 5–7 Salomón edifica un templo . . . . . . . . . . 110 1 Reyes 8 Se dedica el templo . . . . . . . . . . . . . . . . 110 1 Reyes 9 El Señor se le aparece a Salomón . . . . . 111 1 Reyes 10 La reina de Sabá visita a Salomón . . . . 112 1 Reyes 11 Salomón se aleja del Señor . . . . . . . . . . 112 1 Reyes 12 Un reino dividido . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 1 Reyes 13–14 Problemas por partida doble . . . . . . . . 113 1 Reyes 15–16 Reyes nuevos, problemas viejos . . . . . . 113 1 Reyes 17 Elías el profeta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 1 Reyes 18 Elías contra los 450 sacerdotes de Baal . . 114 1 Reyes 19 Elías el profeta aprende más sobre el Espíritu Santo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 1 Reyes 20–21 La desobediencia continua de Acab . . 115 1 Reyes 22 El profeta Micaías . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 ¿Quién peleará por nosotros? . . . . . . . . 89 Aod libera a Israel . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 Débora, la profetiza . . . . . . . . . . . . . . . . 89 Gedeón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 El ciclo continúa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 El relato de Jefté . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 El nacimiento de Sansón . . . . . . . . . . . . 91 Un error tras otro . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

El Segundo Libro de los Reyes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 2 Reyes 1 El rey busca la ayuda de los ídolos . . . 117 2 Reyes 2 Elías el profeta fue llevado al cielo . . . 117 2 Reyes 3–4 Milagros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118 IV

2 Reyes 5 2 Reyes 6–7 2 Reyes 8 2 Reyes 9–10 2 Reyes 11–14 2 Reyes 15–16 2 Reyes 17 2 Reyes 18–19 2 Reyes 20 2 Reyes 21 2 Reyes 22–23 2 Reyes 24–25

La curación de Naamán. . . . . . . . . . . . . 118 El confiar en el profeta . . . . . . . . . . . . . 119 Rectitud entre una gran iniquidad . . . 119 Los desendientes de Acab son destruidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Más reyes inicuos, parte 1 . . . . . . . . . . 120 Más reyes inicuos, parte 2 . . . . . . . . . . 120 El Reino del Norte de Israel (las diez tribus) llevado cautivo . . . . . . . . . . . 120 El recto rey Ezequías . . . . . . . . . . . . . . . 121 Más acerca de Ezequíasv . . . . . . . . . . . .122 El inicuo rey Manasés . . . . . . . . . . . . . . 122 El poder de la Palabra . . . . . . . . . . . . . 123 Babilonia lleva cautivo a Judá . . . . . . . 123

Eclesiastés o El predicador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 Eclesiastés 1–2 “Todo es vanidad” . . . . . . . . . . . . . . . . 142 Eclesiastés 3 Mientras puedas, aprovecha lo mejor de la vida . . . . . . . . . . . . . . . . 142 Eclesiastés 4–5 ¿Qué te hace feliz? . . . . . . . . . . . . . . . . 142 Eclesiastés 6 Todo sigue siendo vanidad . . . . . . . . . 143 Eclesiastés 7–11 Cómo encontrar algo de contentamiento en la vida . . . . . . . . 143 Eclesiastés 12 La conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 El cantar de los cantares de Salomón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 El libro de Isaías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 Isaías 1 Isaías llama a Israel al arrepentimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 Isaías 2 Vengan al monte del Señor . . . . . . . . . 145 Isaías 3 Las profecías sobre los orgullosos . . . . 146 Isaías 4 Las bendiciones para los humildes . . . 146 Isaías 5 Los pecados de Israel . . . . . . . . . . . . . . 146 Isaías 6 Isaías ve al Señor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 Isaías 7–8 Confía en el Señor . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 Isaías 9 Profecía sobre la venida del Mesías . . . 148 Isaías 10 Los destructores serán destruidos . . . . 148 Isaías 11 Acontecimientos futuros . . . . . . . . . . . 148 Isaías 12 Alabemos al Señor . . . . . . . . . . . . . . . . 149 Isaías 13–14 Babilonia y Lucifer . . . . . . . . . . . . . . . . 149 Isaías 15–23 Las profecías en contra de las naciones que no sirvan al Señor . . . 149 Isaías 24 La destrucción de un mundo inicuo . . 151 Isaías 25 Isaías alaba al Señor . . . . . . . . . . . . . . . 151 Isaías 26 El canto de alabanza de Isaías . . . . . . . 151 Isaías 27 El Señor y Su viña . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 Isaías 28 Consejos para un pueblo orgulloso . . . 152 Isaías 29 Una obra maravillosa y un prodigio . . 152 Isaías 30–32 La confianza en el Señor . . . . . . . . . . . . 153 Isaías 33–34 La segunda venida de Jesucristo . . . . . 153 Isaías 35 Un mensaje de esperanza . . . . . . . . . . . 153 Isaías 36–39 La historia del rey Ezequías . . . . . . . . . 154 Isaías 40 El poder y la grandeza del Señor . . . . 154 Isaías 41–47 Redentor de Israel . . . . . . . . . . . . . . . . . 154 Isaías 48 Una invitación a regresar . . . . . . . . . . . 155 Isaías 49 Un mensaje al Israel esparcido . . . . . . 156 Isaías 50 Volverse al Señor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157 Isaías 51–52 ¡Despierta! Y ven al Señor . . . . . . . . . . 157 Isaías 53 Se profetiza el sufrimiento de Jesucristo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157 Isaías 54 El marido bondadoso . . . . . . . . . . . . . . 158 Isaías 55 Una invitación del Señor . . . . . . . . . . . 158 Isaías 56 El Señor salva a todas las naciones . . . 159 Isaías 57 El Señor tiene el poder de sanar . . . . . 159 Isaías 58 El ayuno y el día de reposo . . . . . . . . . 159 Isaías 59 Pecados y consecuencias . . . . . . . . . . . 160 Isaías 60 Levántate, resplandece . . . . . . . . . . . . . 160 Isaías 61 La misión del Señor y de Sus siervos . . 160 Isaías 62 La redención de la casa de Israel . . . . . 161 Isaías 63 La segunda venida de Jesucristo . . . . . 161 Isaías 64 La oración de los justos . . . . . . . . . . . . 161 Isaías 65 El Milenio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161 Isaías 66 La esperanza de Sión . . . . . . . . . . . . . . 162

El primero y el segundo libro de las Crónicas . . . . . . . . . . . . 124 1 Crónicas 22:5–19 La preparación para la edificación del templo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 1 Crónicas 29:29 “Los hechos del rey David” . . . . . . . . . 124 2 Crónicas 3:1 Salomón comienza la edificación del templo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 2 Crónicas 7:1–12 La gloria de Jehová . . . . . . . . . . . . . . . . 124 2 Crónicas 11:13–17 Regresan los levitas . . . . . . . . . . . . . . . . 124 2 Crónicas 15 Asa obedece el consejo del profeta . . . 125 2 Crónicas 20 Josafat, hijo de Asa . . . . . . . . . . . . . . . . 125 2 Crónicas 26:14–21 Uzías contrae lepra . . . . . . . . . . . . . . . . 125 2 Crónicas 29:1–11 “No os engañéis” . . . . . . . . . . . . . . . . . 126 2 Crónicas 36:11–16 La iniquidad en Jerusalén . . . . . . . . . . 126 El libro de Esdras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126 Esdras 1 Ciro cumple la profecía . . . . . . . . . . . . 127 Esdras 2 ¿Quiénes regresaron? . . . . . . . . . . . . . . 127 Esdras 3–6 La edificación del templo . . . . . . . . . . . 128 Esdras 7 Esdras, maestro de la ley . . . . . . . . . . . 128 Esdras 8 La jornada a Jerusalén . . . . . . . . . . . . . 128 Esdras 9–10 Los casamientos con mujeres que no eran israelitas . . . . . . . . . . . . . . . . 129 El libro de Nehemías Nehemías 1 Nehemías 2 Nehemías 3–4 Nehemías 5 Nehemías 6 Nehemías 7 Nehemías 8 Nehemías 9–10 Nehemías 11–12 Nehemías 13

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 La oración de Nehemías . . . . . . . . . . . . 130 Nehemías va a Jerusalén . . . . . . . . . . . 130 Los que levantan los muros enfrentan oposición . . . . . . . . . . . . . 131 Nehemías, un gran líder . . . . . . . . . . . . 131 Nehemías termina los muros . . . . . . . . 131 Los nombres de los que regresaron . . . 131 Esdras lee las Escrituras al pueblo . . . 132 El poder de la palabra . . . . . . . . . . . . . 132 La dedicación del muro . . . . . . . . . . . . 132 Nehemías continúa predicando el arrepentimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 133

El libro de Ester . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 El libro de Job . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 Job 1 Job lo pierde todo, excepto . . . . . . . . . . 135 Job 2 Más pruebas para Job . . . . . . . . . . . . . . 135 Job 3 ¿Para qué he nacido? . . . . . . . . . . . . . . 135 Job 4–31 Los amigos de Job le dan consejos . . . 136 Job 32–37 El otro amigo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136 Job 38–39 El Señor habla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136 Job 40–42 Job supera la prueba . . . . . . . . . . . . . . . 137

El libro de Jeremías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162 Jeremías 1 El llamamiento de Jeremías . . . . . . . . . 162 Jeremías 2–3 Los pecados de Judá y el mensaje de Jeremías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 Jeremías 4–6 “No tenemos por qué arrepentirnos” . . 163 Jeremías 7 El sermón de Jeremías acerca del templo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 Jeremías 8 Otros juicios contra Judá . . . . . . . . . . . 164 Jeremías 9–10 Jeremías llora y ora por Judá . . . . . . . . 164 Jeremías 11–15 Los juicios de Dios . . . . . . . . . . . . . . . . 164

El libro de Salmos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137 Salmos 22 Un salmo sobre Jesucristo . . . . . . . . . . 138 Salmos 23 “Jehová es mi pastor” . . . . . . . . . . . . . . 139 Salmos 24 El gozo de la venida del Señor . . . . . . 139 Versículos seleccionados de Salmos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140 Los Proverbios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140 Proverbios Una reseña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 V

Jeremías 16 Jeremías 17 Jeremías 18–19 Jeremías 20 Jeremías 21–22 Jeremías 23 Jeremías 24 Jeremías 25–26 Jeremías 27–28 Jeremías 29 Jeremías 30 Jeremías 31 Jeremías 32 Jeremías 33 Jeremías 34 Jeremías 35 Jeremías 36 Jeremías 37–44 Jeremías 45 Jeremías 46–51 Jeremías 52

Una esperanza para los últimos días . . 165 Los pecados de Judá . . . . . . . . . . . . . . . 166 El alfarero y Judá . . . . . . . . . . . . . . . . . 166 Los sufrimientos de Jeremías . . . . . . . . 166 Profecías para dos reyes . . . . . . . . . . . . 166 Los falsos profetas . . . . . . . . . . . . . . . . . 167 Los frutos buenos y malos . . . . . . . . . . 167 El rechazar a los profetas lleva a la cautividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168 El yugo de Babilonia . . . . . . . . . . . . . . . 168 La carta de Jeremías a los cautivos . . . 168 El Señor promete ayuda . . . . . . . . . . . . 168 El recogimiento de Israel . . . . . . . . . . . 169 Jeremías compra tierra . . . . . . . . . . . . . 170 La paz en Jerusalén . . . . . . . . . . . . . . . . 170 La condenación de Sedequías y de los judíos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170 Los recabitas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171 El escriba Baruc . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171 Babilonia conquista a Judá . . . . . . . . . . 171 Los justos también enfrentan pruebas . . 172 La destrucción de diversas naciones . . 172 Los últimos escritos de Jeremías. . . . . . 172

Oseas 6 Oseas 7–10 Oseas 11 Oseas 12–14

Dios desea que el arrepentimiento sea sincero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187 Israel cosecha lo que sembró . . . . . . . . 188 Las evidencias del amor de Dios . . . . . 188 Un llamado para volverse al Señor . . . 188

El libro de Joel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188 Joel 1 Lo que aprendemos de una invasión de langostas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189 Joel 2 ¿Quién podrá sobrevivir ese día? . . . . 189 Joel 3 Una gran batalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189 El libro de Amos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190 Amos 1–2 La condenación de Israel y de las naciones circunvecinas . . . . . . . . . . . 190 Amos 3 La función de los profetas . . . . . . . . . . 190 Amos 4 El Señor ha tratado de ayudar . . . . . . . 191 Amos 5 Busca al Señor y vivirás . . . . . . . . . . . . 191 Amos 6 ¡Ay de los que se dejen estar! . . . . . . . . 191 Amos 7–9 Cinco visiones que tuvo Amós . . . . . . 192 El libro de Abdías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192 Abdías La redención de los muertos . . . . . . . . 192 El libro de Jonás . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 Jonás 1–2 ¿Se puede huir del Señor? . . . . . . . . . . 193 Jonás 3–4 Jonás en Nínive . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193

Las lamentaciones de Jeremías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173 Lamentaciones 1 Las consecuencias del pecado . . . . . . . 173 Lamentaciones 2–4 Por qué fue castigado Judá . . . . . . . . . 173 Lamentaciones 5 La súplica de Jeremías . . . . . . . . . . . . . 174

El libro de Miqueas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194 Miqueas 1–2 Tanto Israel como Judá iban a caer . . . 194 Miqueas 3 Se reprende a los líderes inicuos . . . . . 194 Miqueas 4 El Señor reinará en Sión . . . . . . . . . . . . 195 Miqueas 5 La venida del Mesías . . . . . . . . . . . . . . 195 Miqueas 6–7 Los pecados de Israel y la misericordia del Señor . . . . . . . . . . . 195

The Book of Ezequiel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174 Ezequiel 1 La visión que tuvo Ezequiel de la gloria de Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 Ezequiel 2–3 El llamamiento que recibió Ezequiel . . 175 Ezequiel 4–5 Profecías sobre la destrucción de Jerusalén . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176 Ezequiel 6–7 El pecado y la destrucción . . . . . . . . . . 176 Ezequiel 8–11 Por qué fue conquistada Jerusalén . . . 176 Ezequiel 12–17 ¿Por qué el cautiverio? . . . . . . . . . . . . . 176 Ezequiel 18 La responsabilidad del pecado . . . . . . 177 Ezequiel 19–20 Cuando los líderes no quieren escuchar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 Ezequiel 21–24 La iniquidad lleva a la destrucción . . . 178 Ezequiel 25–32 El castigo de otras naciones . . . . . . . . . 178 Ezequiel 33 Los atalayas en la torre . . . . . . . . . . . . . 179 Ezequiel 34 Los pastores de Israel . . . . . . . . . . . . . . 179 Ezequiel 35 La destrucción de Edom . . . . . . . . . . . . 180 Ezequiel 36 Un mensaje de esperanza . . . . . . . . . . . 180 Ezequiel 37 Dos visiones de la Restauración . . . . . 180 Ezequiel 38–39 La batalla de Gog y Magog . . . . . . . . . 181 Ezequiel 40–42 La visión del templo que tuvo Ezequiel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181 Ezequiel 43–44 La gloria de Dios llena el templo . . . . . 181 Ezequiel 45–46 Se habla más sobre el templo . . . . . . . . 182 Ezequiel 47 Las aguas salutíferas del templo . . . . . 182 Ezequiel 48 Israel se congrega y el Señor está con él .182

El libro de Nahum . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195 El libro de Habacuc . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 Habacuc 1–2 Preguntas y respuestas . . . . . . . . . . . . . 196 Habacuc 3 La oración de Habacuc . . . . . . . . . . . . . 196 El libro de Sofonías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 Sofonías 1–2 Día de juicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 Sofonías 3 Palabras de aliento . . . . . . . . . . . . . . . . 197 El libro de Hageo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197 Hageo 1 Se debe terminar el templo . . . . . . . . . 198 Hageo 2 Es preciso continuar edificando . . . . . . 198 El libro de Zacarías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198 Zacarías 1–6 Las ocho visiones de Zacarías . . . . . . . 199 Zacarías 7–8 La Jerusalén del presente y la del futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 Zacarías 9 La venida del Rey . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 Zacarías 10 Promesas para los últimos días . . . . . . 199 Zacarías 11–13 Los judíos y su Salvador . . . . . . . . . . . 200 Zacarías 14 La segunda venida de Jesucristo . . . . . 200

El libro de Daniel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182 Daniel 1 Los fieles jóvenes israelitas . . . . . . . . . 183 Daniel 2 El sueño de Nabucodonosor . . . . . . . . 183 Daniel 3 Los tres jóvenes valientes . . . . . . . . . . . 184 Daniel 4–5 Dos reyes orgullosos . . . . . . . . . . . . . . . 185 Daniel 6 Daniel en el foso de los leones . . . . . . . 185 Daniel 7–12 Las visiones y los sueños proféticos de Daniel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186

El libro de Malaquías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201 Malaquías 1 La adoración hipócrita . . . . . . . . . . . . . 201 Malaquías 2 Se llama a los sacerdotes al arrepentimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 201 Malaquías 3–4 La venida del Señor . . . . . . . . . . . . . . . 201

El libro de Oseas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186 Oseas 1–3 Un convenio matrimonial . . . . . . . . . . 186 Oseas 4–5 Los pecados de Israel y de Judá . . . . . 187

VI

Ciertas cosas que debes saber acerca del Antiguo Testamento Testamento. Por ejemplo, escribe en el índice de temas, al lado del nombre de cada libro, el término que corresponda a ese libro según la descripción siguiente:

Es un testimonio de Cristo Al igual que todas las Escrituras, el Antiguo Testamento es un testigo y un testimonio de que Dios vive, de que Jesús es el Salvador de la humanidad y de que debemos adorarlos y obedecer Sus enseñanzas con el fin de obtener paz en esta vida y vida eterna después de la muerte.

1. La ley. El Pentateuco, son los libros que van desde Génesis hasta Deuteronomio a los cuales muchas veces se les llama “la ley”. En virtud de que Moisés los escribió, también se les llama “los cinco libros de Moisés”. Génesis comienza con la creación del mundo y de Adán y Eva, y Deuteronomio termina con la muerte de Moisés. Esos cinco libros hablan sobre los convenios que Dios hizo con el hombre y sobre los mandamientos que éste debe obedecer como parte de ese convenio.

El presidente Spencer W. Kimball dijo: “Jesucristo es el Dios del Antiguo Testamento, y con Él fue con quien hablaron Abraham y Moisés. Él fue quien inspiró a Isaías y a Jeremías; y fue Él quien predijo, por medio de esos hombres escogidos, los acontecimientos futuros” (“La palabra del Señor a Sus profetas”, Liahona, octubre de 1977, pág. 64).

2. La historia. Los libros que van desde Josué hasta Ester relatan la historia de los hijos de Israel durante más de seiscientos años, a partir de la muerte de Moisés. A esos libros se les llama comúnmente “la historia”. Por lo general, se encuentran colocados en orden cronológico; sin embargo, 1 y 2 Crónicas son esencialmente la misma historia que se relata en 1 y 2 Reyes, pero escrita por otro autor.

Después de Su resurrección, Jesús se apareció a dos hombres que recorrían el camino de Jerusalén a Emaús y citó profecías del Antiguo Testamento acerca de Sí mismo, que los llenaron del Espíritu e hicieron que el testimonio ardiera en su corazón (véase Lucas 24:13–32). Al estudiar el Antiguo Testamento, busca las evidencias y los principios que te enseñen más acerca de Jesucristo y de cómo aplicar Su Evangelio en tu vida. Como parte del programa de estudios, utiliza un cuaderno para anotar los conceptos y las asignaciones. Si lo deseas, separa una parte especial del cuaderno para anotar, de lo que hayas aprendido, aquello que enseñe específicamente de Cristo o testifique de Él. Quizás tu corazón también se llene con el testimonio de Jesucristo a medida que lo busques en el Antiguo Testamento.

3. La poesía. Los libros que van desde Job hasta Eclesiastés se encuentran repletos de enseñanzas y revelaciones escritas en forma poética; por lo tanto, a esta sección se le conoce como “la poesía”. El Cantar de los cantares de Salomón se encuentra también dentro de la sección poética aun cuando, de acuerdo con el profeta José Smith, no es un escrito inspirado (véase “Cantares de Salomón” en la Guía para el Estudio de las Escrituras, pág. 30). El libro de Salmos contiene palabras para la música sagrada de esa época.

La historia del Antiguo Testamento

4. Los profetas. Los libros que van desde Isaías hasta Malaquías contienen las enseñanzas de varios profetas durante la época en que los hijos de Israel tuvieron reyes. No se encuentran en orden histórico, y no se sabe la razón por la cual aparecen en el orden en que están.

El Antiguo Testamento comienza con la creación de Adán y Eva, el primer hombre y la primera mujer. Después, relata brevemente la historia de la posteridad de Adán y Eva hasta la época de Noé, cuando un gran diluvio destruyó a todas las personas y los animales con excepción de Noé, su familia y los animales que había en el arca. Una vez terminado el relato de la historia de Noé, el Antiguo Testamento registra brevemente los acontecimientos que precedieron a la vida de Abraham, que entró en convenios (promesas sagradas) con Dios y recibió promesas especiales de Él concernientes a su posteridad. Las promesas que Dios hizo a Abraham se llaman el “convenio abrahámico” (véase “Abraham, convenio de” en la Guía para el Estudio de las Escrituras). El convenio abrahámico continuó con Isaac, hijo de Abraham, y con su nieto Jacob, a quien el Señor le cambió el nombre por el de Israel. Luego, el Antiguo Testamento registra los tratos de Dios con Su pueblo del convenio, los descendientes de Jacob, a quienes se les llamó la “casa de Israel” o los “hijos de Israel”.

Cómo puedes beneficiarte con el estudio del Antiguo Testamento Los relatos del Antiguo Testamento son los más famosos de la historia. Si no los conociéramos, gran parte del Nuevo Testamento, del Libro de Mormón y de Doctrina y Convenios no tendrían sentido. Pero debemos hacer mucho más que limitarnos a conocer los relatos que contiene; debemos aprender la verdadera doctrina que encierran y aplicarla a nuestra vida. Al estudiar diligentemente el Antiguo Testamento, sentirás que a veces el Espíritu te toca el corazón y te ayuda a parecerte más a Cristo. Durante cientos de años el Antiguo Testamento ha ayudado a las personas que tienen fe a cumplir con el plan del Padre Celestial.

Un vistazo del Antiguo Testamento—El índice de temas Al comienzo de la Biblia, mira la Tabla de todos los libros del Antiguo y del Nuevo Testamento y el orden en que se encuentran. Cuando los registros del Antiguo Testamento se compilaron, no todos los libros que lo componen se colocaron en orden cronológico; por lo tanto, sería una buena idea que marcaras el índice de temas para recordar las diversas clases de Escrituras del Antiguo

Cómo utilizar este manual Como el título lo dice, es una guía para el estudio de las Escrituras. Este manual te proporciona ayuda en los siguientes aspectos.

1

1. Lee Enós 1:1–5 en el Libro de Mormón y escribe qué piensas que significa el término “luchar” ante el Señor. 2. ¿Por qué piensas que Jacob luchaba ante el Señor? (En los versículos 9–12, puedes encontrar ayuda para contestar esta pregunta.)

Génesis 33

Génesis 35

Jacob se encuentra con Esaú

Jacob regresa a Bet-el

En Génesis 28 se encuentra registrada una experiencia espiritual muy importante que Jacob tuvo en un paraje llamado Bet-el. En esa ocasión, el Señor prometió estar con Jacob para que él pudiera regresar a su tierra natal y adorarlo nuevamente en ese lugar. Más de veinte años después y con doce hijos, él regresó a ese sitio sagrado, donde volvió a tener otra importante experiencia espiritual. A medida que leas, piensa sobre todo lo que hayas aprendido acerca de Jacob, todo lo sucedido desde la última vez que él estuvo en Bet-el y cómo las experiencias que había vivido pudieron haber afectado su forma de pensar acerca de las promesas que Dios le hizo en esta ocasión en Bet-el.

La comprensión de las Escrituras Génesis 33

Presente (vers. 11): Regalo.

Pase ahora delante (vers. 14): Ve por otro camino; ve delante de mí sin esperarme.

Insistió (vers. 11): Lo alentó a aceptar.

Poco a poco (vers. 14): Despacio.

Tiernos (vers. 13): Pequeños.

Parte del campo (vers. 19): Terreno, solar, parcela.

Merced (vers. 11): Ha tenido la bondad.

Fatigan (vers. 13): Cansan al ir demasiado lejos y rápido.

• Lee los capítulos asignados. Durante el transcurso de la lectura, consulta la sección “El estudio de las Escrituras” de este manual para obtener ayuda. Utiliza las técnicas para estudiar que se encuentran en “Durante la lectura” (véase la pág. [5]). Utiliza un cuaderno o una hoja de papel para tomar notas y escribir las preguntas. Escribe también las impresiones y los pensamientos que sean importantes para ti.

Génesis 34 leemos el relato de cómo un hombre llamado Siquem forzó a Dina, la hija de Jacob, a tener relaciones sexuales con él. Eso enojó mucho a los hermanos de Dina y dos de ellos, Simeón y Leví, llevaron a cabo un plan que terminó en la muerte de Siquem y de otros varones de la ciudad. Jacob se sintió muy consternado por ese hecho de venganza.

¿Qué significa?

Erigió (vers. 20): Hizo, construyó.

La comprensión de las Escrituras El estudio de las Escrituras

• Haz los ejercicios que se encuentran en la sección “El estudio de las Escrituras” del capítulo que estés estudiando. En ocasiones, se te da a elegir los ejercicios que desees hacer. Sin embargo, si deseas aprender más acerca del Antiguo Testamento, termina todos los ejercicios.

A

B

Programa de estudio individual supervisado de seminarios

Génesis 35 Dioses ajenos (vers. 2, 4): Ídolos, estatuas.

Desde el punto de vista de Esaú

Angustia (vers. 3): En que tenía graves problemas.

Escribe el relato que se encuentra en Génesis 32–33 como si tú fueras Esaú. Pon qué pensabas acerca de Jacob y qué sentías por él hace veinte años atrás y lo que piensas y sientes en este momento de la historia. Utiliza la información que se encuentra en Génesis 33 para hacer que el relato sea lo más exacto posible.

Terror (vers. 5): Miedo, respeto. Conjunto (vers. 11): Muchas. Saldrán de tus lomos (vers. 11): Serán tus descendientes.

Señal (vers. 14, 20): Altar. Parto (vers. 16–17): El desarrollo del nacimiento del bebé desde los primeros dolores hasta el nacimiento en sí.

Si participas en el programa de estudio individual supervisado de seminarios, la gráfica de lectura que aparece más adelante te mostrará qué debes leer cada semana del programa de seminarios. Recuerda que el seminario es un programa diario de educación religiosa, que la lectura de las Escrituras, con oración, debe ser diaria, y que debes trabajar en tus asignaciones del seminario todos los días escolares, aun cuando no asistas diariamente a las clases de seminario. Si tienes más o menos de treinta y seis semanas en el año de seminario, el maestro te indicará que capítulos debes leer en una semana y qué asignaciones debes terminar. La lectura de las Escrituras y el uso de este manual debe llevarte de treinta a cuarenta minutos cada día escolar que no asistas a las clases de seminario.

Durmió (vers. 22): Tuvo relaciones sexuales.

El estudio de las Escrituras

C

Prepárate para ir a la casa del Señor En hebreo, el término Bet-el significa “Casa de Dios”. Bet-el era para Jacob lo mismo que los templos son para nosotros en la actualidad. Al tener ese conocimiento, ¿qué aprendemos de Génesis 35:1–5 sobre el ir al templo?

Génesis 34 Los hechos de venganza de los hijos de Jacob

Compara lo que el Señor dijo a Jacob con lo que les ha dicho a otras personas En Génesis 12:1–3; 15:17–21; 17:1–8; 22:15–18, lee lo que el Señor dijo a Abraham. ¿En qué forma se comparan esas palabras con lo que el Señor le dijo a Jacob en Génesis 35:9–12?

En la última parte de Génesis 33, se nos dice que Jacob se estableció por un tiempo en un lugar llamado Siquem. En 35

A

Introducción

Cada semana debes entregarle al maestro las páginas del cuaderno en que hayas escrito tus impresiones acerca de las Escrituras y las preguntas que contestaste esa semana. El maestro las leerá, las contestará y te devolverá el cuaderno. Si lo deseas, puedes tener dos cuadernos para ir alternando o escribir en hojas perforadas que puedas sacar de una carpeta y entregar con lo que hayas hecho esa semana; y, una vez que el maestro te las devuelva, puedes volver a colocarlas en la carpeta.

Impreso debajo de cada pergamino encontrarás instrucciones sobre los capítulos de las Escrituras que se te hayan asignado para leer y explicaciones relacionadas con los capítulos que no se te hayan asignado. La sección “Introducción” contiene el siguiente tipo de información: • El ambiente histórico. • Una explicación de cómo se relaciona ese bloque de Escrituras con los capítulos anteriores y los que le siguen. • Preguntas en las que debes pensar, tanto antes de la lectura como durante ella, con el fin de concentrarte en el mensaje de ese bloque de Escrituras.

B

Programa de seminario diario Si te has inscrito en un programa de seminario diario, utiliza esta guía de estudio tal como te lo indique el maestro.

La comprensión de las Escrituras

El estudio de las Escrituras

La sección “La comprensión de las Escrituras” proporciona ayuda en los casos de palabras o frases difíciles, junto con comentarios para comprender las ideas y los conceptos que esos pasajes de las Escrituras enseñan. A menudo, dentro de esos comentarios se encuentran citas de las Autoridades Generales.

C

Este manual es una guía que te ayudará a leer, estudiar y comprender las Escrituras. La mayoría del tiempo de estudio lo pasarás leyendo y pensando acerca de las Escrituras; por lo tanto, esta sección se ha incluido para ayudarte a obtener un mayor beneficio de tu estudio. Cuando era miembro del Quórum de los Doce Apóstoles, el élder Howard W. Hunter, dio a los miembros de la Iglesia un valioso consejo acerca del estudio de las Escrituras, el cual se resume más abajo. Si lo deseas, escribe esas ideas en una tarjeta u hoja de papel y ponla en un lugar donde puedas verla mientras estudies.

El estudio de las Escrituras

La sección “El estudio de las Escrituras” contiene preguntas y ejercicios que te ayudarán a descubrir los principios del Evangelio que se encuentran en las Escrituras, a reflexionar sobre ellos y a ponerlos en práctica. Esos ejercicios debes hacerlos en un cuaderno o en una hoja de papel por separado, ya que este manual no proporciona espacio para que los hagas.

• Lee con detenimiento para comprender las Escrituras. • Estudia todos los días. • Establece una hora fija para estudiar todos los días.

Los siguientes pasos te ayudarán en tu estudio de las Escrituras:

• Estudia en un lugar dónde puedas concentrarte sin distracciones ni interrupciones.

• Comienza con una oración. • Lee la introducción del capítulo que vas a estudiar y toma en cuenta las técnicas de estudio que se encuentran en la sección “Antes de comenzar a leer” (véase la pág. [5]).

• Dedica un tiempo determinado al estudio en lugar de leer una cierta cantidad de capítulos o páginas: sesenta minutos 2

Una vez que hayas seguido ese consejo, hay dos cosas más que te ayudarán en el estudio de las Escrituras: La Guía para el estudio de las Escrituras y el utilizar buenas técnicas de estudio.

es lo ideal, treinta minutos es un gran logro, pero aun quince minutos pueden ser también de gran beneficio. • Ten un plan de estudios. (Véase “El estudio de las Escrituras”, Liahona, enero de 1980, págs. 96–99.)

3

Gracias por visitar este Libro Electrónico Puedes leer la versión completa de este libro electrónico en diferentes formatos:  HTML(Gratis / Disponible a todos los usuarios)  PDF / TXT(Disponible a miembros V.I.P. Los miembros con una membresía básica pueden acceder hasta 5 libros electrónicos en formato PDF/TXT durante el mes.)  Epub y Mobipocket (Exclusivos para miembros V.I.P.) Para descargar este libro completo, tan solo seleccione el formato deseado, abajo:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.