Año 20 - Nº Jueves 20 de Enero de En internet:

Jueves 20 de Enero de 2011 Incluye Diario del Viajero Semanario 1 “La Palabra” de Rauch es distribuido exclusivamente por el agente local de diarios

9 downloads 124 Views 2MB Size

Recommend Stories


Jueves, 20 de noviembre de 2014
PROGRAMA Jueves, 20 de noviembre de 2014 8:30. Recepción y entrega de documentación (Paraninfo de la Universidad) 9:00. Inauguración del I Seminario I

09. (De 20 de Enero de 2009)
No 26212 Gaceta Oficial Digital, jueves 29 de enero de 2009 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMA RESOLUCIÓN No.06/09 (De 20 de Ener

Informe MERCOSUR N 20
Informe MERCOSUR N° 20 Segundo Semestre 2014 Primer Semestre 2015 Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) Sector de Integ

NOTAS RELEVANTES 20 de enero de 2015
C a iv at x rm b.m fo go In ep. ta .s p e ww ar w NOTAS RELEVANTES C 20 de enero de 2015 FUNCIONA BALCONEO: RECAUDAN 24 MMDP a iv at x rm b.m fo g

Story Transcript

Jueves 20 de Enero de 2011

Incluye Diario del Viajero

Semanario 1 “La Palabra” de Rauch es distribuido exclusivamente por el agente local de diarios y revistas, Casa Bass: Garralda 443. Tel.:442832.

Año 20 - Nº 983 - Jueves 20 de Enero de 2011. En internet: www.eldiarioderauch.com.ar El deceso de Pedro Horacio Petreigne

Culminó la 18ª edición del evento artístico

Ilustre por siempre

El Encuentro Cultural, con objetivos cumplidos y temas para el análisis

El ex Intendente e historiador falleció el 13 de enero, a los 90 años. Su muerte causó hondo pesar en la comunidad rauchense. Una multitud acompañó sus restos mortales hasta el cementerio local. A modo de homenaje, La Palabra realiza en esta edición un breve recorrido por su prolífica vida, enmarcada en profundas convicciones morales. Familiares y amigos rescatan el legado de su ejemplo, que permanecerá imperecederamente.

Con espectáculos de variado nivel artístico y diferente respuesta de convocatoria popular, se desarrolló durante el fin de semana el tradicional evento musical y la 17ª Feria Regional Artesanal. Tocaya Tierra

Carolina Minella

Trabaja como cocinera en el Centro Complementario

Una madre reclama el traslado laboral por su hija enferma Por las atenciones permanentes que requiere la niña, de 8 meses de vida, aguarda el pase a la ciudad de Tandil. La pequeña padece una enfermedad que le produce desnutrición.

CHARLAS DE VERANO, DE CARA A LAS ELECCIONES DE OCTUBRE HOY: RUBÉN ISRAEL PEÉS

"Creo estar en condiciones de llevar adelante una gestión en el Municipio" El legislador de Unión PRO "Rauch para Todos" se mostró confiado al ser consultado sobre una posible candidatura a Intendente. Si bien no confirmó su postulación, no descartó ser uno de los que peleé por la jefatura comunal.

2

Jueves 20 de Enero de 2011

El ex Intendente e Historiador falleció a los 90 años

Don Pedro Horacio Petreigne, una vida al servicio de su pueblo El ex Intendente e historiador Don Pedro Horacio Petreigne falleció en horas de la mañana del 13 de enero en su domicilio de la calle Almirante Brown. Tenía 90 años de edad y desde el año pasado su estado de salud se había visto deteriorado. Estaba casado con Elsa Laborde y tenía cuatro hijos -Mabel, Jorge, Juan Carlos y Perla-, quince nietos y seis bisnietos. Don Pedro Horacio construyó su propia historia en Rauch. Humilde y de perfil bajo, desde su juventud dejó su impronta en innumerables instituciones y entidades intermedias. Fue presidente de la Cooperadora de la Escuela Nº 18 y del Club Social y Deportivo de Udaquiola. Impulsor de la Asociación Becaria y presidente honorario de la primera Comisión de la Fiesta Nacional del Ave de Raza, que encabezó luego en varias oportunidades. También fue socio fundador del Rotary Club, ocupando la presidencia durante tres períodos y distintos cargos dentro de la institución. Trabajó incansablemente por la cultura y la educación de nuestro pueblo. Propició la creación del Museo de Artes Plásticas "Faustino Jorge Bonadeo", del Centro de Artesanos, la Banda Infanto Juvenil y el Coro Municipal, además de integrar la comisión de la Biblioteca "Guido y Spano". Promovió la creación del Centro Educativo Complementario y de

una Escuela de Estética en nuestra ciudad. EL POLÍTICO. Don Pedro Horacio abrazó la actividad política con pasión y recto proceder. Afiliado a la Unión Cívica Radical, ocupó distintos cargos internos y ejerció la presidencia del Partido en distintas ocasiones. Fue electo concejal en tres oportunidades. En 1962 fue candidato a Intendente y los comicios que lo habían consagrado como Jefe Comunal fueron anulados. En 1963 fue elegido nuevamente Intendente Municipal, desempeñándose hasta el golpe militar de 1966. En el año 1973 ocupó de nuevo la Intendencia Comunal, hasta marzo de 1976 en que fue desalojado por la dictadura militar una vez más. Don Pedro Horacio Petreigne fue un servidor público, en el sentido cabal del término. Rechazó de plano todos los privilegios y las canonjías de la actividad política. Tuvo un compromiso irrenunciable con su Partido, pero mucho más con su pueblo, que hoy lamenta profundamente su partida. EL HISTORIADOR. Fue, sin dudas, el historiador de Rauch. El que rescató del olvido hechos y protagonistas de nuestra historia lugareña. El esfuerzo y la investigación que llevó ade-

El intendente Ugarte le entrega un presente, luego de declararlo Ciudadano Ilustre.

Don Pedro Horacio con la prensa cuando anunció la reedición de su libro «Rauch en el Tiempo» lante le dieron vida, en 1991, al libro "Rauch, fundación de Pueblo y Partido" y posteriormente, en 1995, a "Rauch en el Tiempo". Este último libro fue reeditado nuevamente el año pasado, con valiosa información adicional y presentado el sábado 4 de septiembre, en el día de su cumpleaños número 90. En distintas ocasiones, sus trabajos fueron presentados en la Feria del Libro y en distintos ámbitos de la provincia de Buenos Aires. Pronunció numerosas conferencias sobre temas históricos y el resultado de muchas de sus investigaciones fueron publicadas en el Semanario "Alem". CIUDADANO ILUSTRE. El 4 de septiembre de 2010, en el final del acto

donde se presentó la reedición de su libro "Rauch en el Tiempo", el Gobierno Municipal declaró Ciudadano Ilustre a Don Pedro Horacio Petreigne, mediante el Decreto Nº 454/10, mientras que el Poder Legislativo declaró a su libro "De Interés Municipal". Ambas iniciativas fueron convalidadas unos días después por el Deliberativo Comunal. Fue un merecido homenaje, porque Don Pedro Horacio Petreigne y Rauch se suponen mutuamente. El legado de este hombre probo, que nos dejó físicamente el jueves 13 de enero, permanecerá imperecederamente. Don Pedro Horacio ocupa ya el lugar de privilegio que la historia de Rauch le tiene asignado a sus ciudadanos más eximios.

Emotiva despedida al ex Intendente e Historiador de Rauch Miembros de la numerosa familia Petreigne, amigos, integrantes de la UCR local y de instituciones de nuestro medio acompañaron en el recorrido final al ex Intendente e historiador de Rauch. Entre los presentes se encontraban los ex jefes comunales Nicolás Sica y Mario Dumón, además del actual Intendente Jorge Ugarte, quien llegó acompañado por su señora esposa Olga Riuné. A la hora de los discursos se escucharon las palabras de Félix Salsamendi, por el Rotary Club de Rauch, y del Dr. Ricardo Palma en nombre de la Unión Cívica Radical. El primero destacó que Petreigne fue socio fundador de Rotary, resaltando sus cualidades a los largo de todos los años que trabajaron juntos por el bien de la comunidad. "Pedro Horacio es respetado, porque siempre respetó", dijo Salsamendi en la despedida. Ricardo Omar Palma habló del aporte a la cultura, la historia y la política de Rauch que Petreigne realizó en su

prolífera vida, desde la humildad que da el provenir del campo, de donde venía Pedro Horacio. Se refirió al invalorable legado que deja su existencia, más allá de su obra, como hombre de bien que supo construir una familia querida y respetada en Rauch. Tres veces electo Intendente de Rauch y otras tantas destituido por la dictadura, Palma resaltó de Petreigne su espíritu constructivo, sin mezquindades ni revanchismos. Cientos de personas acompañaron el féretro y saludaron a los familiares directos, en la capilla del Cementerio local. En la misma senda que fue su vida austera y silenciosa, se fue apagando la luz de esta esplendorosa persona. Su huella indeleble, de político honesto, historiador generoso y mejor persona, perdurará por siempre en la memoria colectiva de la ciudadanía de Rauch, extendida en sangre y ánimo en una familia que sigue por ese camino.

Una multitud acompañó los restos mortales del Historiador de Rauch

3

Jueves 20 de Enero de 2011

"Nos dejó la honestidad", destacó la hija menor de Don Pedro Horacio Perla Petreigne, la hija menor de Don Pedro Horacio Petreigne, se refirió el viernes, por Radio Eich, al legado que dejó su padre para su persona y la familia. Aún acongojada por la partida de su padre el día jueves, se mostró agradecida por el acompañamiento de muchos vecinos que tuvo la familia durante el velorio y la despedida final en el cementerio local, el jueves por la tarde. Sobre el fallecimiento, indicó que "se trató de una partida en paz, tenía su edad, no queríamos verlo sufrir. Pudo disfrutar de su familia hasta el último momento, con pequeños proyectos que lo mantenían ocupado" y agregó que el año pasado "logró presentar la reedición del libro, donde puso tanta energía y además, el reconocimiento como Ciudadano Ilustre fue un festejo que lo dejó feliz, pero antes de eso papá ya percibía que la población lo estimaba mucho, más allá de este título". A la hora de reflexionar sobre su

Perla Petreigne junto a su madre Elsa rol como padre, Perla subrayó que "para mí fue un gran papá, muy sencillo y acompañó nuestras decisiones, aunque no coincidiera y se alegraba por nuestros pequeños logros, y si bien se lo veía serio, siempre estaba de buen humor". Agregó que "nos dejó la honestidad, nunca tuvo rencores, nos dejó muchas enseñanzas y fortaleció la familia, en un hogar que fue abierto para todos".

"Pedro Horacio fue un hombre desprendido y con sentido de ética", dijo Edgardo Irassar Edgardo Irassar, miembro de Rotary Club de Rauch recordó también el jueves pasado a su amigo Pedro Horacio Petreigne al que calificó "como un hombre desprendido y con sentido de ética". Irassar indicó que "Pedro Horacio fue un ejemplo" y en ese sentido trajo a su memoria el recuerdo de su paso por la función pública, las instituciones de la ciudad y el aporte que significó el haber explorado en la his-

toria lugareña. "Fue un hombre muy humilde, de muy bajo perfil, pero de carácter. Lo que se proponía lo cumplía. Tenía convicciones de lo que hacía", expresó consternado por la partida del historiador. "Compartimos durante 43 años instituciones y la función publica", dijo. Irassar agregó que "como Intendente Pedro Horacio hizo aportes significativos", pero "más aún como ser humano".

El Intendente de Tandil emitió un comunicado

Miguel Lunghi expresó sus condolencias por el fallecimiento de Petreigne Con motivo del fallecimiento de Don Pedro Horacio Petreigne, el intendente de la vecina ciudad de Tandil, Dr. Miguel Lunghi, hizo llegar a la familia del extinto un mensaje de condolencias. En una nota aparecida en el portal ABCHoy, el jefe comunal de extracción radical expresó: "Quiero por este medio hacer llegar mis más sinceras condolencias a todos los familiares y amigos de Don Pedro Horacio Petreigne. Tuve la oportunidad de conocerlo a través de mi padre en la década del ´60 cuando ambos fueron Intendentes, elegidos por el pueblo, en el período constitucional que comenzó en 1963 y fue truncado por un golpe sedicioso en 1966. A través del tiempo he podido conocer de su inclaudicable compromiso con la Democracia, del profundo conocimiento de la historia de su pueblo y de su reconocido don de gente. Es emocionante poder recordar el compromiso ciudadano de una trayectoria de vida intachable como la de Don Pedro Horacio, y también lo es poder decir

"Fue un hombre dialoguista y progresista", dijo el intendente Jorge Ugarte El Intendente Municipal Jorge Ugarte lamentó en la mañana del jueves 13 el deceso de Pedro Horacio Petreigne, al sostener que se trata de "una pérdida irreparable". Ugarte, en declaraciones a Radio Eich, recordó sus inicios en la Municipalidad durante la gestión de Petreigne, cuando se desempeñó como médico veterinario. "Fue un hombre dialoguista y progresista", dijo el Jefe Comunal. El Intendente señaló que Don Pedro Horacio dejó su impronta y su aporte desde la historia y en el paso por las diversas instituciones que supo integrar. "Lamento mucho el fallecimiento de Don Pedro Horacio, me tomó por sorpresa, la verdad que lamento esta noticia, llevo las condolencias para su familia y estamos a su disposición", dijo Ugarte al enterarse del fallecimiento de quien además fue su compañero en el Rotary Club.

Petreigne fue distinguido durante los festejos por el Bicentenario.

"Tenía un afecto especial por Pedro Horacio Petreigne", señaló José Gabriel Dumón El titular de la Unión Cívica Radical (UCR), José Gabriel Dumón, indicó que "todos sabíamos que el ciclo se iba a cerrar, pero siempre produce una enorme tristeza la desaparición de este tipo de personas, que en su caso había excedido los límites de la UCR y ya era patrimonio de la ciudad". El dirigente recordó su primer vínculo con Petreigne. "Yo comencé como asesor letrado en su gestión del año ´73, trabajé diariamente con él y así lo traté y lo conocí. Era una persona de elaborar mucho las cosas, pensando en el largo plazo". En sus manifestaciones por Radio Eich, subrayó que "era una persona humilde, con grandes pensamientos, pero le quitaba trascendencia a sus hechos y acciones, que fueron muy importantes" y agregó que "no fue hombre de grandes obras en su ejercicio municipal, pero sí de dedicación a ciertas tareas que después resultaron de interés para la comunidad, que luego generaron instituciones como el Centro Educativo Complementario y la Escuela Técnica". Dumón sostuvo que el historiador era un hombre muy democrático, con una fuerte autoridad. Sin necesidad de levantar la voz, sabía transmitir sus decisiones. Mencionó que en el año 1958 fue elegido concejal, en tanto en el ´62 fue electo Intendente, pero no alcanzó a asumir, debido a los cambios a nivel nacional por la presión de los militares.

Recordó que en el año 1963 es elegido nuevamente al frente de la comuna y asume su primer período hasta 1966, cuando se produce un nuevo golpe de estado. Luego es elegido en el año 1973 y desalojado en el ´76, con el último golpe militar que sufrió el país. José Gabriel Dumón se mostró consternado por el deceso del prestigioso político e historiador y afirmó que "tenía un afecto especial por la figura de Pedro Horacio Petreigne".

Condolencias del Centro Rauchense en La Plata

que su profunda vocación de servicio la pudo realizar durante toda la vida desde la filas de un partido como la Unión Cívica Radical. Nuestro partido". Sobre el final del mensaje indicó: "Eso significa que la Argentina mantiene vigentes espacios institucionales donde muchas personas de bien pueden ofrecer sus ideas para el progreso comunitario y transformarse en ejemplos ilustres para las nuevas generaciones. Ojalá que Rauch pueda tener muchos gobernantes con la estatura moral de Don Pedro Horacio. La ciudadanía los reconoce. La Unión Cívica Radical los necesita".

En el Centro Rauchense de La Plata hemos recibido la triste noticia del desenlace de quien en vida fuera Don Pedro Horacio Petreigne, de una personalidad digna y ejemplar que transitó los ámbitos intelectuales de relevancia, adquiriendo gran conocimiento en los temas que eran su pasión. En varias oportunidades tuvimos el honor y orgullo de su presencia, siendo Intendente Municipal o Historiador, cuando nos visitaba para asistir a nuestros actos que realizamos, y de una amistad incondicional de su figura de hombre de bien. En la sociedad toda donde participaba fue nombrado con el mérito que merecía como Ciuda-

dano Ilustre de Rauch, por una resolución antes de su muerte en homenaje a su distinguida trayectoria, que nos dejara como un legado a las futuras generaciones, el ejemplo de su obra que perdura en el tiempo, de su humildad y sencillez que lo caracterizaban. Por este medio hacemos llegar muy profundamente a su excelente familia nuestras condolencias de hondo pesar por vuestra pérdida irreparable, recordándolo eternamente y pedimos al Altísimo una oración en su memoria para que descanse en paz. Juan Carlos Lasarte Presidente

A Don Pedro Horacio Petreigne Nos dejó el abuelo gaucho. Nos faltará un amigo. Un dirigente. Un consejero, con quien compartimos más de una charla amena. De la que siempre recogimos provecho. Un ejemplo. Un consejo. Hoy nos queda ese recuerdo imborrable de un gran hombre. Del historiador de nuestro pueblo, de un eximio gobernante, de un gran estadista. De un mejor padre, abuelo, esposo, bisabuelo. Cuántas cosas se pueden decir de Don

Horacio; qué fácil recordarlo con cariño, como lo que era, ese patriarca de nuestro medio, por quien tenemos un pasado conocido de nuestra historia lugareña, que de no ser por El, la hubiéramos perdido para siempre. DON HORACIO, descansa en paz, que siempre habrá un hijo agradecido de este pueblo, que te recordará con admiración y cariño. Hamelto Gilardo

4

Jueves 20 de Enero de 2011 Estaba detenida en la sede de la Policía Comunal

Otro hecho de inseguridad

Ladrones forzaron caja de seguridad y Recuperó la libertad la mujer que robó se llevaron 70 mil pesos de una vivienda una camioneta, pero seguirá procesada El hecho ocurrió entre las últimas horas del viernes y la madrugada del sábado. Tuvo lugar en una vivienda de la calle Colón al 1100. Allí vive una pareja dedicada a la actividad comercial. Un comerciante local denunció ante las autoridades policiales el robo de una importante suma de dinero desde el interior de su casa, que habita junto a su pareja en la calle Colón al 1100, en un hecho que se registró en la madrugada del sábado, y que recién el martes fue dado a conocer. Según se estableció, el viernes por la noche Maximiliano Nakarati -de profesión carnicero- y su pareja Yanina Moyano concurrieron a cenar a casa de unos amigos. En la vivienda, en el interior de una caja de seguridad transportable que aparentemente se encontraba en un placard, Nakarati guardaba alrededor de 70 mil pesos, entre dinero en efectivo y cheques. Por ese botín fueron los ladrones. Entre las 22 horas del viernes y las 2 de la madrugada del sábado la casa estuvo sin sus ocupantes, lo que fue

aprovechado por él o los ladrones para perpetrar el hecho. Cuando regresaron, las víctimas descubrieron que habían accedido a la casa, aparentemente por los fondos. La vivienda, ubicada en un complejo de departamentos en calle Colón, entre Paso y Conesa, se encontraba violentada, según lo denunciaron sus moradores. Una vez en el interior de la casa, los delincuentes violentaron la caja de seguridad y se llevaron el dinero. Los investigadores aseguran que se trató de un golpe certero, es decir que conocían la existencia del dinero y que se hallaba en dicho lugar. Por el hecho se iniciaron actuaciones por Robo con la intervención de la Dra. Laura Margaretic, titular de la Unidad Funcional de Instrucciones Nº 14 del Departamento Judicial de Azul.

Permanecía alojado en la sede de la Policía Comunal

Trasladaron a la Cárcel de Sierra Chica al hombre que baleó a su esposa Se trata de Raúl Murno. En octubre, en la vivienda de un campo, disparó contra su esposa, luego de una discusión. La mujer se recuperó tras permanecer varias semanas grave en el Hospital local. Por disposición de la Justicia, Raúl Murno, de 66 años de edad, detenido acusado de balear a su esposa en octubre pasado, fue trasladado a la Unidad 2 de la Cárcel de Sierra Chica, situada a 16 kilómetros de la ciudad de Olavarría, según informó el Comisario Inspector Víctor Monteiro. El detenido estaba alojado en la Seccional local de la Policía, y ahora la Justicia ordenó su derivación a la Cárcel donde permanecerá en calidad de detenido, hasta el Juicio Oral y Público en los Tribunales de Azul. El 6 de octubre pasado por la mañana, Murno y su mujer se encontraban en la vivienda que desde hace años habitaban en el campo denominado "La Esther", a 30 kilómetros de la ciudad, en dirección Las Flores, a la altura de Miranda. Al parecer, y tras una discusión, Murno tomó una escopeta calibre 16 de su propiedad y disparó contra Lidia Yáñez, de 68 años, quien recibió un impacto disparado desde una distan-

La Justicia dictaminó que saliera de prisión, aunque su situación en la causa es muy comprometida. Fijó un domicilio en Tandil y asumió el compromiso de no fugarse. El Comisario V í c t o r Monteiro confirmó que Rosa Adriana Cabrera, la mujer acusada de robar una camioneta el lunes de la semana anterior, recuperó su libertad el pasado viernes por disposición de la Justicia, aunque seguirá procesada en la causa por "Hurto de automotor", hasta el momento como única imputada. Para su excarcelación, la mujer debió fijar un domicilio y tomar el compromiso de no fugarse. La Justicia había dictado la detención de la mujer de 32 años, acusada de haber sustraído una camioneta en nuestra ciudad y de transportar un carro que había sido robado en Tandil. Rosa Adriana Cabrera, tras el hecho, estaba en calidad de aprehendida, acusada por la sustracción de una pick-up F 100 y de encubrimiento, por trasladar un carro robado. Ahora ya recuperó la libertad y permanece en su domicilio en la ciudad de Tandil. EL HECHO. La mujer fue detenida en

los primeros minutos del martes 11 de enero, luego de ser interceptada por la Policía de Las Flores, en Ruta 30, a unos 7 kilómetros de la Ruta Nacional 3, en momentos que conducía una camioneta Ford F 100 modelo ´98, que había sido sustraída desde un domicilio en calle Pueyrredón al 200, de nuestra ciudad. En forma inmediata se montó un operativo de búsqueda y se lanzó un alerta a las localidades vecinas, para detectar una posible fuga. Finalmente, pocos minutos después de la medianoche, el rodado fue interceptado en dirección a Las Flores, cuando a su vez tiraba un carro de dos ejes del tipo cerealero, que había sido robado días atrás en la ciudad de Tandil, en cercanías al hipermercado Carrefour.

Por la realización de varios eventos

Desde Inspección General evaluaron como positivo el operativo de tránsito durante el fin de semana Fue en el marco del movimiento que generó el Encuentro Cultural Musical, la Feria Artesanal Regional y la prueba ciclística del sábado entre Rauch y Tandil. Maqueta de la carcel de Sierra Chica. cia no mayor a los tres metros, que le provocó severas lesiones. Los perdigones de la escopeta le arrancaron un dedo, le ocasionaron heridas en el brazo y el hombro izquierdo. Lo más grave fue que uno de los proyectiles impactó en la arteria axilar, lo que le provocó una gran pérdida de sangre. La mujer fue derivada de urgencia al Hospital Municipal, donde fue sometida a una intervención quirúrgica. A pesar de la gravedad del caso, logró evolucionar favorablemente en su estado de salud.

El subdirector de Inspección General, Juan Daddasio, calificó de positivo el operativo de tránsito desarrollado durante el fin de semana en Rauch, en el marco del movimiento que generó el Encuentro Cultural Musical, la Feria Artesanal Regional y la prueba ciclística del sábado entre Rauch y Tandil, con muchos visitantes que pasaron por la localidad durante el sábado y el domingo. "El operativo fue bueno, aunque siempre hay cosas para corregir y si bien varios vecinos se molestaron, esto es una vez al año", indicó el funcionario a Radio Eich. Daddasio precisó que agentes de tránsito efectuaron diversas infracciones, sobre todo a "automovilistas que siguen estacionando autos sobre garajes". Adelantó que en medio del gran movimiento de autos el fin de

semana, los controles "fueron positivos, ante una gran cantidad de tránsito", ya que no se registraron accidentes. Reconoció que el sábado por la mañana hubo malestar en los conductores que circulaban por la Ruta 30, por el recambio turístico, ya que varios debieron ser retenidos por varios minutos, hasta que pasaron los ciclistas, durante la prueba deportiva. Allí, sobre la Ruta 30 y avenida General Paz, se montó un operativo para despejar el tramo hasta la rotonda de la Villa San Pedro, en la mano RauchTandil, para brindar seguridad a los competidores. Cabe consignar que también hubo reclamos ciudadanos en distintos medios de comunicación, por los cortes de calles en sectores de la planta urbana, precisamente por la prueba ciclística desarrollada el sábado.

SEMANARIO Editor responsable: Adrián Rubén Rodríguez. Director: Osvaldo Alberto Gini.

E-mail: [email protected]

Administración, Redacción, Publicidad e Impresión Av. Perón 171 - 7203 - RAUCH - Buenos Aires. Tel. (02297) 44-0866 "La Palabra" es una publicación semanal, que aparece los jueves. Fundado el 8 de mayo de 1992. Atención al público: de 08:30 a 12:30 y de 16:00 a 20:30 hs. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 313173. Incluye suplemento "Diario del Viajero. Se distribuye exclusivamente a través de Casa Bass.

5

Jueves 20 de Enero de 2011 CHARLAS POLÍTICAS DE VERANO

RUBÉN ISRAEL PEÉS, CONCEJAL DE UNIÓN PRO "RAUCH PARA TODOS"

"Creo estar en condiciones de poder llevar adelante una gestión en el Municipio" En diálogo con La Palabra, el legislador se mostró confiado al ser consultado sobre una posible candidatura a Intendente. Si bien no confirmó su postulación, no descartó ser uno de los que peleé por la jefatura comunal. L.P. ¿Cómo ha sido el primer año de trabajo de Unión PRO Rauch para Todos en el Concejo Deliberante? R.P. En el conjunto ha sido bueno. En lo personal también, porque estar solo en el Concejo no es fácil y hemos podido desarrollar bien la labor. He podido cumplir con las reuniones de Comisión y del Concejo. El 2010 fue bueno y satisfactorio, además de los proyectos que hemos propuesto desde Unión PRO. L.P. ¿La fuerza política que usted encabeza es en realidad la alternativa entre el "Ugartismo" y el Radicalismo tal como lo proponía en la campaña? R.P. Yo creo que desde el momento que la gente hace un año y medio nos votó y logramos casi dos mil votos, creo que somos una alternativa, y creo que el trabajo que se ha hecho en el Concejo el año pasado demuestra que estamos a la altura de las circunstancias y que somos una verdadera alternativa. L.P. ¿Qué se viene para este 2011? R.P. Estamos ya empezando a elaborar un programa de trabajo, que pensamos, si llegamos bien, ya empezar a tener armada una campaña

para ir desarrollándola a lo largo del año. L.P. ¿La idea es también ser una alternativa electoral en 2011? R.P. Hoy por hoy sí, como están dadas las cosas. Esto ya está hablado con Francisco De Narváez a nivel provincial, antes inclusive que él lanzara su campaña. En una reunión que De Narváez mantuvo con dirigentes de la quinta sección electoral se lo planteamos. Y ya comprometió su apoyo. L.P. ¿Rubén Peés será candidato a Intendente? R.P. Mirá, eso yo no te lo puedo aseverar hoy. Puede ser una posibilidad que sea candidato, pero también puede surgir alguna otra figura de los que están militando dentro de nuestra fuerza. L.P. ¿Cree que usted reúne las condiciones y los conocimientos necesarios para ser Intendente de Rauch? R.P. Yo creo que sí y esto sin ningún tipo de soberbia. Creo estar en condiciones de poder llevar adelante una gestión en el Municipio. Creo que hay mucha gente capaz. Cuando se llega

al Municipio hay que convocar a las mejores figuras, y que esto no se tome como verso, que lo decimos y cuando realmente se llega no es así. Acá hay muy buena gente que son de otro partido o independientes, pero que también pueden ser convocados para que integren un equipo de Gobierno. L.P. ¿De cara a un año difícil hay que descansar. Donde va a vacacionar? R.P. Entre sierras y montañas. Ya la playa fue un lugar de vacaciones cuando mis hijas eran chicas. Ahora con mi señora viajamos solos y reco-

rremos distintos lugares del país. De vacaciones salí en noviembre por una semana y viajamos a Neuquén, al límite con Chile. L.P. ¿Qué espera para este año? R.P. Espero lo mejor para toda la sociedad. Espero un buen año. En general 2010 no fue tan malo y aspiramos que este año para todos sea mucho mejor. Si al país y a la comunidad les va bien, nos va bien a todos.

6

Jueves 20 de Enero de 2011

Jóvenes en riesgo en la vía pública

Para la titular del Foro de Seguridad, no se legisla para controlar el consumo de alcohol porque resta votos Delfina Passeggi indicó que las medidas "suelen ser antipáticas, pero se debe pensar que es un bien para la comunidad y no que eso les va a restar votos en las próximas elecciones". Días atrás las autoridades de la Cámara Comercial y de la Sociedad Rural, conjuntamente con el comisario inspector Víctor Monteiro, presentaron un proyecto para modificar el Código Contravencional de Faltas, para controlar el consumo de alcohol en la vía pública (salvo expresa autorización de autoridad competente), algo que no está todavía abordado por leyes provinciales y nacionales. En diálogo con Radio Eich, la presidenta del Foro de Seguridad, Delfina Passeggi, expresó que "cada día se observa más abuso del alcohol y muchos chicos, sobre todo menores, se ponen violentos o quedan tirados en

la calle". Sobre el proyecto de ordenanza que impulsan las instituciones, subrayó que "este tema ya lo habíamos trabajado desde el Foro y en su momento solicitamos al Concejo elaborar una ordenanza para combatir el consumo en la vía pública; ahora ha tomado un nuevo impulso y espero que se pueda concretar, para que ayude a corregir este tema". En una postura crítica hacia los bloques que componen el Concejo, indicó que "eso deberían hacerlo los legisladores, creo que deberían estar más comprometidos con el tema. Estas medidas suelen ser antipáticas, pero se debe pensar que es un bien

para la comunidad y no pensar que eso les va a restar votos en las próximas elecciones, por el alto compromiso que demandan". Explicó que desde el Foro en dos oportunidades "se mandaron proyectos en este sentido", aunque se preguntó "quién se hace cargo de aprobarlos, pero no hay que pensar que estas medidas pueden restar votos. No hay que pensar qué perjuicio personal puede traer al funcionario que las implemente, sino se debe anteponer el interés común". Sobre el final de sus declaraciones, puntualizó que "hay que prevenir ante que esto pueda costar una vida, sobre todo de algún menor, que sobrepasado de bebidas recurren a consumir otras cosas que realmente les hacen mal y lo desconocen". Por otro lado se mostró preocupada por el grado de abandono que tienen algunos padres sobre sus hijos, que rápidamente caen en el consumo de bebidas, representando un riesgo para sus vidas.

7

Jueves 20 de Enero de 2011 La protesta culminará el próximo domingo

El campo inició el cese de comercialización de cereales y oleaginosas por una semana La Mesa de Enlace lleva adelante una nueva protesta, en desacuerdo con la política del Gobierno Nacional contra el sector agrícola. Desde las cero horas del lunes, comenzó el cese de comercialización en la venta de cereales y oleaginosas, que anunció la Meda de Enlace de Entidades Agropecuarias. Será hasta las 24 horas del domingo 23 de enero, habiendo movilizaciones en distintos puntos del país; además se declaró el estado de asamblea permanente. Las entidades que integran la Mesa de Enlace buscan que el Gobierno Nacional lleve adelante la apertura total de las exportaciones de Trigo y Maíz. Además, quieren que el Ministerio de Agricultura defina las políticas agropecuarias. Los principales puntos que reclaman son la apertura total de exportaciones de trigo y maíz, la puesta en funcionamiento de comisión de seguimiento de exportaciones, el pago de precio lleno a los productores, indemnizar a los productores a los que les pagaron precios injustos, el pago inmediato de campaña 2008 y 2009 de los anuncios de maíz plus y trigo plus, el reintegro de retenciones del IVA y que el Ministerio de Agricultura sea el que defina las políticas agropecuarias. DESPRECIO AL CAMPO. El productor Alfredo Giusti se mostró sorprendido que los productores de trigo hayan esperado tanto tiempo para protestar contra las medidas del Gobierno, ya que a su entender "hace tiempo que a los trigueros el Gobierno les viene metiendo las manos en el bolsillo". Giusti, en declaraciones formuladas a Radio Eich, reconoció que "todavía quedan reclamos irresueltos" en el país que afectan al campo, si bien reconoció que el precio de la hacienda en 2010 aumentó y "eso generó buena rentabilidad a los ganaderos". A pesar de que en enero el precio disminuyó, "los valores igual son muy buenos", enfatizó el productor. Giusti, integrante de la Mesa Agropecuaria local, y una de las principales caras de la lucha contra el Gobierno en Rauch, consideró que el Ministro de Agricultura Julián Domínguez "no tiene poder de decisión a pesar de su discurso" y en ese sentido consideró que "debería dar un paso a costado". Giusti subrayó que "desde mi establecimiento, dejamos de hacer trigo, a partir de la intervención del Gobierno en modificar las condiciones de comercialización de este producto. Entiendo que los productores deberíamos estar en las entradas de los molinos, para que no entre ni salga esa producción, porque entre los molinos y los exportadores han hecho

un coto de caza con los productores". Por otro lado entendió que la relación entre el campo y el Gobierno sigue tensa, porque "desprecian al campo, especialmente al sector ganadero, cuando dan a conocer propuestas que luego no cumplen, o lo hacen a medias". Sobre el ministro Julián Domínguez, aseguró que "debería dejar de ocupar el cargo en la Nación, porque en todos estos meses no avanzó en acciones concretas y creo que está para llegar a lograr una situación apaciguada con los productores, de cara a las elecciones. No creo en su papel de mediador, como un funcionario que busca superar la relación actual de nuestro sector con el Gobierno". "NOS SIGUEN ROBANDO". Así se expresó Guido Passeggi sobre las intervenciones del Estado en el mercado del trigo. El productor y dirigente local, en declaraciones radiales tras conocerse la medida de protesta, puntualizó que "se anuncian cosas que después no llegan a cumplirse. No existe una política previsible, quieren asegurar el pan barato en la mesa de los argentinos, y eso no se ve. El trigo incide un 15 % en este producto y no es determinante de su precio". Agregó que "nos siguen robando, que nos dejen trabajar, con retenciones cubiertas del 50 %". En sus declaraciones a Radio Eich, sostuvo que "los molinos te pagan a 30 días a precios menores a los del mercado. Si el Gobierno quiere garantizar el cupo interno, que lo salga a comprar y después que se comercialice con la competencia propia del mercado, entre los molinos y los exportadores". En cuanto a las últimas medidas de la semana pasada, enfatizó que "esto es para lograr el malestar del productor, hay animosidad por parte del Estado. Que nos cobren los impuestos, pero que nos dejen trabajar y no pongan trabas y dejen de anunciar ayudas que luego no cumplen. No hay una política agropecuaria". MOVILIZACIÓN. Con la presencia de productores de Rauch, la Mesa de Enlace realizó ayer en Bahía Blanca una asamblea para intensificar la protesta contra el Gobierno. La elección de la ciudad se debió a que Bahía Blanca es el principal puerto de exportación de trigo del país y epicentro de una de las mejores zonas núcleo productivas del planeta. El acto fue a las 10 horas en el Predio Ferial de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios, en el Camino Parque Sesquicentenario, entre Rutas 33 y 35, con la presencia de los Presidentes de las cuatro entidades gremiales y la participación a productores y a toda la comunidad.

Con pedido de publicación

Recordando el pasado Días pasados, hojeando distraídamente un periódico local viejo, encuentro con sorpresa que todavía hoy quedan argentinos dormidos. Pues creen que todavía vivimos la incertidumbre de años atrás, cuando el campo sufrió toda clase de vicisitudes, donde nada alcanzaba y nos fundíamos trabajando. Tuvimos un puestero en blanco (como corresponde), con habilitación mensual adjunta, en toros, corderos, cerdos y aves, que en tres años y medio que estuvo, nos absorbió todas nuestras entradas anuales, ya fueran terneros, toros, lanas, corderos, aves, huevos y lechones. Mi amigo "Marcelo". Despierte, que ya disfrutamos otros aires. Hoy vivimos los productores agropecuarios una vida más holgada, más suelta. Qué dirán los pobres obreros, o los viejitos jubilados, que por más que

estiren el sueldo o la jubilación, no logran hacerla alcanzar. Yo no concuerdo con la política actual que nos gobierna, que destruyó las vacas, el trigo, el maíz, los tambos… y muchas otras cosas más, como ser hortalizas, frutas, que nos faltará el pan en el futuro. La "carne" ya es una utopía poderla comer; el pan será dentro de poco un objeto de lujo comerlo y muchas otras cosas más, que lo serán dentro de poco. Mi estimado amigo, no hay que pensar sólo en el bolsillo propio, sino también en el de los otros argentinos de nuestra patria. Los cortes de ruta no favorecen a nadie. Pero sí perjudican a muchos, como así también a quienes quieren trabajar. El ser piquetero no es para quienes viven en la fastuosidad y la holgura, no lo olvide. El país es para todos sus habitantes.

Hamelto Gilardo L.E. 5.307.931 Productor Agropecuario - no oligarca

8

Jueves 20 de Enero de 2011

Culminó el domingo la 18ª edición del evento artístico

El Encuentro Cultural, con objetivos cumplidos y temas para el análisis Con espectáculos de variado nivel artístico y diferente respuesta de convocatoria popular, se desarrolló durante el fin de semana el 18º Encuentro Cultural Musical y la 17ª Feria Regional Artesanal. Las condiciones meteorológicas fueron una preocupación constante, aunque finalmente el evento se pudo desarrollar casi en su totalidad. Al igual que en el festival del año pasado, volvieron a predominar los artistas locales en el balance general de las tres noches, mientras que la intervención del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires posibilitó la llegada de algunos de los artistas más reconocidos. Este año, la agrupación folklórica Ashpa Sumaj fue en la encargada de la

apertura de las tres noches del Encuentro, mostrando una vez más su reconocida calidad estética. En esta edición se puso en práctica desde la Dirección de Cultura -el ente organizador- el desdoblamiento de las propuestas musicales en cada de una de las tres noches, con música de rock el viernes, melódico y cumbia el sábado y tango y folklore el domingo. Por ello, la convocatoria de público fue dispar y claramente diferenciada, por lo que seguramente será necesario revisar esta segmentación de cara al futuro, y hasta analizar la alternativa de que el rock tenga su propio festival, como ocurre en los grandes centros urbanos del país.

El viernes, noche de rock and roll La actividad comenzó el viernes con la propuesta que presentaron las bandas de rock. Ante una discreta concurrencia, que fue disminuyendo con el paso de las horas, pasaron por el escenario del Anfiteatro las bandas locales Del Entorno, Infiltrados, Demencia y La del Pino, mostrando cada una su crecimiento artístico. Después llegó el muy buen grupo capitalino Malditos Gusanos, con un rock and roll clásico y marcadas influencias de las grandes bandas de los años ´60 y ´70. El cierre estuvo a cargo de la reconocida banda azuleña-rauchense Tocaya Tierra, con una recorrida por los principales temas de su último trabajo discográfico "Vientos de todas partes". Ashpa Sumaj

Tocaya Tierra

Malditos Gusanos

La Del Pino

Demencia

Infiltrados

Del Entorno

La música melódica y la cumbia tuvieron su espacio el sábado En la noche del sábado, ya con una mayor presencia de público, llegó el turno de la música melódica y la cumbia, con la participación de Valeria Conte, El Dera, Carlos Omar, Tamara, Noelia Miranda, Yanny Singer, los tandilenses Daniel y Claudia Olivera y Betty Fernández, cuya presentación no pudo ser valorada por el público dado que la lluvia impidió la continuidad del espectáculo. Debido a ello no pudieron actuar La Banda de Diego, de Azul y la Xanso Band de Tapalqué. Entre los artistas rauchenses siempre valorados por el público, merecieron una consideración especial la niña Tamara y Carlos Omar, con su tributo a Nino Bravo. Valeria Conte

El Dera

Claudia Olivera

Tamara

Noelia Miranda Daniel Olivera

Yanny Singer

Carlos Omar

Betty Fernández

9

Jueves 20 de Enero de 2011

El tango y el folklore, con la mayor convocatoria en la noche de cierre En la última noche del festival y ante una gran concurrencia, fue el turno del tango y el folclore, donde actuaron Heriberto Provenzano, Alberto Guaita y la Orquesta Municipal de Tango con la voz de Carlos Mario. También brindaron su arte el conjunto El Rejunte y las agrupaciones Amigos del Folclore y La Fortinera, con un cuadro de época muy bien logrado. Además se hicieron presentes Enrique Montes y Mario Otegui y su grupo. Sobre el escenario también se lució la cordobesa Carolina Minella. La ex Operación Triunfo interpretó varios tangos acompañada por sus músicos y hasta cantó un segmento en francés, recibiendo el reconocimiento del público. Finalmente actuaron el folklorista Walter Mari y el maestro de la armónica Paco Garrido, exhibiendo sus cualidades como interpretes del folclore tradicional argentino. Una grata sorpresa fue la participación del niño Juan Herrera, quien, invitado por Walter Mari, brindó un emotivo recitado que fue ovacionado por los presentes. Con un descenso importante de la temperatura, que fue determinante para que parte del público se retirara del Anfiteatro en el último tramo de la velada, culminó esta nueva edición del Encuentro Cultural Musical, cuya complejidad obligará a observar algunos temas puntuales con más detenimiento y a sostener en el tiempo aquellos objetivos que fueron logrados con esfuerzo y dedicación. Carolina Minella

El Rejunte

Ashpa Sumaj Enrique Montes

Orquesta Municipal de Tango

Walter Mari

La Fortinera

Carlos Mario Mario Otegui

Heriberto Provenzano

La Fortinera

Amigos del Folklore Juan Herrera

Alberto Guaita

Paco Garrido

10

Jueves 20 de Enero de 2011

Este año se entregaron distinciones

Escasa participación en la Feria Artesanal Regional Tal como había sido anunciado, en las plazas Mitre e Independencia se montó la 17ª Feria Artesanal Regional, organizada como es habitual por el Centro de Artesanos de nuestra ciudad. El acompañamiento de artesanos de otros lugares fue realmente exiguo, aunque fue interesante la participación de los artistas de nuestra ciudad. De cualquier manera, la Feria Regional no superó los treinta stands. Las adversas condiciones meteorológicas

del domingo fueron también determinantes para que muchos artesanos de otras ciudades decidieran retirarse de la ciudad. DISTINCIONES. Por primera vez, el Centro de Artesanos "María Olga Espondaburu" y la Dirección de Cultura entregaron reconocimientos al mejor stand y al mejor artesano local, recayendo el reconocimiento en Galina Sajnova y Jorge Góngora, respectivamente. El premio consistió en una estatuilla y una suma de dinero.

Las distinciones fueron entregadas el domingo, en la noche de cierre del Encuentro Cultural, por Norma Mutuberría en representación del Cen-

tro de Artesanos y por la secretaria de Desarrollo Social Mónica Fernández, por la Dirección de Municipal de Cultura. Jorge Góngora recibió un presente de manos de Norma Mutuberría.

La Dra. Mónica Fernández distinguió a Galina Sajnova.

Maderas ITALIA (RAUCH)

DARDO ROCHA Y LAS HERAS - TEL. 02297 44-2734

Maderas duras - Semiduras - Pino Misionero - Pino Paraná Machimbres de 1ª, 2ª y 3ª. Melaminas - Fibro Fácil. Cepillado sin cargo - Fabricamos tranqueras

No dude en solicitarnos su presupuesto.

11

Jueves 20 de Enero de 2011 El fin de semana pasado se suspendió por la lluvia

Este domingo se realiza la doma de la Escuela Nº 65 Sólo pudieron realizarse las actividades pactadas para el día sábado. El domingo 16 todo quedó inconcluso por las condiciones climáticas. La lluvia impidió el fin de semana pasado la realización completa de la octava edición de la Fiesta Criolla organizada por la Escuela Nº 65, en el Parque Municipal Juan Silva, que tiene como coordinador a Adalberto Juárez. El sábado se pudieron realizar las pruebas de riendas de caballos mansos libre, como también la actuación folclórica de Gustavo Avello y Mario Almirón. El domingo, debido a la lluvia, todo debió suspenderse y se reprogramó para este domingo 23, completando la programación prevista por los organizadores. En dicha jornada, la actividad dará comienzo a las 8 horas, con una prueba de riendas para caballos de hasta 50 días de doma y con premios por 20.000 pesos. Luego se realizará el sorteo de montadores y a las 10:30 horas comenzará la primera rueda de jineteada con 40 reservados, con grupa. En tanto al mediodía se anuncia

el almuerzo para montadores e invitados especiales. Luego la sobremesa con los payadores Carlos Sferra, Carlos Marchessini y Cristian Méndez. A las 15 horas, jineteada con bastos y encimeras. En tanto a las 17 la gran final con 8 reservados, saliendo 4 de cada rueda. Luego se anuncia el Broche de Oro, categoría bastos y encimera, con 10 reservados con jinetes invitados, de las mejores caballadas de la región. La animación de la doma estará a cargo de Marcelo Pellejero, Gustavo Avello y el payador Carlos Sferra. Sobre el final se sortearán los premios de la rifa. El primero se trata de un auto 0 KM (Chevrolet Classic 4 puertas), el segundo una heladera con freezer, el tercero una cocina a gas y el cuarto una cámara digital. Habrá servicio de cantina y parrilla durante toda la jornada. El valor de la entrada es de $ 50 y participa por el sorteo de la rifa.

En Mar del Plata, junto a Fabio Herrera Trío

"Tocaya Tierra" se presenta en el Teatro Auditorium En una nueva presentación de su gira artística, la banda azuleña-rauchense "Tocaya Tierra" se presentará en la noche de hoy jueves, en la Bodega del Teatro Auditorium de la ciudad de Mar del Plata. El concierto está anunciado para las 22 horas y en esta oportunidad, "Tocaya…" compartirá el escenario con Fabio Herrera Trío. Fabio Herrera presentará canciones que en su mayoría le pertenecen en letra y música, algunas de las cuales estarán incluidas en formato "en vivo" en su disco "Patas de Barro", próximo a editarse, y otras de compositores conocidos como Mario Corradini (Luna del cabotaje), Luis A. Spinetta (Barro tal vez), Turco Chiodi (Al pie del huracán, Río Trinidad) y Elizabeth Morris (Décimas). Estará acompañado por Juan Pablo Sabater

(bajo, guitarra y voz) y Juan Pablo Santiago (percusión, bombo legüero, cajón peruano y accesorios). Por su parte, "Tocaya Tierra" abordará interpretaciones de su último material discográfico "Vientos de todas partes" y también algunos temas clásicos del rock nacional. A través de su propia productora, Fabio Herrera ha programado en diferentes espacios culturales de Mar del Plata, los espectáculos de Raúl Barboza, Jorge Fandermole, Carlos Aguirre, Liliana Herrero, Falta y Resto, Acaseca, Lilian Saba Trío, Teresa Parodi, León Gieco, Verónica Condomí, La Diabla Dúo, Ramos Generales, Fulanas Trío, Marita Moyano y Pablo Olmedo, entre otros artistas.

Matías Betti regresa este viernes a Pacuá Bar El stickista rauchense Matías Betti se volverá a presentar en nuestra ciudad este viernes, desde las 23 horas, en versión trío, como en la anterior oportunidad, a mediados de diciembre. Se trata de una propuesta artística que se basa en un viaje musical de canciones instrumentales que atraviesa distintos estilos y sonoridades, guiado por el stickista Matías Betti, con Renzo Baltuzzi en guitarra y procesadores, y Pablo Belmes en batería y cajón peruano. La cita es para este viernes 21 de enero, a partir de las 23 horas en el local Pacuá Bar, en la esquina de Av. San Martín y Sarmiento.

Asamblea Ordinaria de la Comisión de Padres Universitarios La Secretaría de Desarrollo Social invita a los padres de los alumnos que habitan casas universitarias de la Municipalidad de Rauch, a la Asamblea Ordinaria de la Comisión de Padres Universitarios año 2010, que se realizará el lunes 24 de enero, a las 9 horas en el Centro Cultural "Dr. José P. Aramburu (h)", donde se tratará el siguiente:

Orden del Día - Lectura y Aprobación de la Memoria 2010. - Lectura y Aprobación del Balance año 2010. - Prioridades de compras para el año 2011. - Elección de delegados de casas para integrar la Comisión Directiva de Padres de estudiantes Universitarios 2011. Angélica Bassagaisteguy Dra. Mónica Fernández Coordinadora de Casas Secretaria de Desarrollo Social Una vez finalizada la Asamblea, se realizará una reunión de padres y alumnos residentes, separados por viviendas, donde se entregará el Reglamento Interno y posteriormente se conversará especialmente con los alumnos ingresantes.

12

Jueves 20 de Enero de 2011

Trabaja como cocinera en el Centro Complementario

Una madre reclama el traslado laboral por su hija enferma Ante las atenciones permanentes que requiere la menor, de 8 meses de vida, aguarda el pase a la ciudad de Tandil. La pequeña padece una enfermedad que le produce desnutrición. Desde abril del año pasado, Analía Jesús Cabrera y su pareja Oscar Sosa están atravesando una difícil situación, dado que su hija, de nombre Camila, de ocho meses de vida, horas después de su nacimiento comenzó a padecer dificultades en su salud, con pérdida permanente de peso. La madre -que trabaja como cocinera en el Centro Educativo Complementario Nº 801- espera cuando antes el pase de su cargo de Rauch a Tandil, para estar cerca de su hija. En declaraciones efectuadas esta semana por Radio Eich, Analía mencionó que "estoy luchando, como toda madre ante esta situación, porque mi hija atraviesa una enfermedad que le produce desnutrición crónica y severa y exige una atención domiciliaria permanente". El 28 de abril del año pasado nació Camila, en el Hospital Municipal de Rauch. En declaraciones radiales la madre indicó que "el embarazo y el parto fueron totalmente normales. La nena estuvo asistida desde el primer momento sin inconvenientes. Pesó 3.150 grs. en el parto natural y respondió bien a todos los controles, aunque luego comenzó a sufrir un estado de desnutrición, por lo que atravesó por distintos tratamientos hasta la fecha, donde se encuentra en Tandil, junto a su padre, ya que yo por cuestiones laborales debo permanecer en Rauch". Analía informó que el problema apareció a los pocos días. Explicó que "a los 3 días Camila bajó 300 grs. Eso suele ser normal en todos los nenes. Tenía un poco de ictericia que me dijeron que se iba con sol, y lo llevaba todas las se-

manas a control con el Dr. Oscar Zudaire. Pero le nena seguía bajando de peso. Primero se pensó que era un problema con la leche de mi pecho. La primera semana tomó sólo pecho y a la segunda semana le di pecho y biberón. A la tercera semana pesaba 2.650 grs. Cuando llegó a 2.500 grs., el papá decidió llevarla a la Clínica Chacabuco". La nena pasó por la evaluación de varios profesionales en hospitales de La Plata, siempre acompañada por sus padres, con la aplicación de diversos tratamientos, aunque sin alcanzar un diagnóstico preciso hasta el momento, ya que sigue adelante con su cuadro de desnutrición. En ocho meses de edad, pesa sólo 5,100 kilogramos. Camila continuó con alimentación parenteral y el 9 de octubre la trasladaron para que esté con atención domiciliaria pero en la ciudad de Tandil, donde existen los elementos para ser atendida cuando sufre convulsiones. Actualmente sufre las convulsiones que provocan la cardiopatía. Su madre explicó que "esto ya le dejó secuelas auditivas y visuales. La visual me dijeron que se puede recuperar, pero hay que llevarla todos los días a sesiones de estimulación". UN CARGO EN TANDIL. Debido a esta angustiosa situación, Analía reclamó que sea trasladada a un cargo en educación en la ciudad de Tandil para estar diariamente junto a su hija, algo que hasta el momento no ha podido resolver. Analía trabajaba como personal no docente en la Escuela de

Educación Especial Nº 501 desde hace cuatro años. Cuando nació Camila tomó una licencia por maternidad pero, mientras los inconvenientes médicos progresaban, se le concedió una licencia extraordinaria por 6 meses. En noviembre tomó un cargo de cocinera en el Centro Educativo Complementario Nº 801 y ahora solicita el traslado, manteniendo ese cargo de auxiliar. "Hablé en el Consejo Escolar, con su presidenta Delia González y le llevé todo. Yo había ido angustiada por la situación. Me dijo que iba a ver qué se podía hacer, pero que no podía moverme del cargo hasta que no tuviera dos años de antigüedad en el trabajo. Para mí eso es mucho tiempo" y agregó que "tuve que presentar un Recurso de Amparo, para que me puedan nombrar en Tandil y así estar cerca de mi hija". Mientras tanto,

Analía viaja los viernes y vuelve los lunes a trabajar. Según lo dio a conocer Analía, tiene otra hija de 4 años, de nombre Selena que por el momento vive con su abuela Margarita Lippo.

Tras sufrir los efectos de la sequía

Buenos registros de lluvias para el sector rural Las precipitaciones de los últimos días trajeron alivio para el sector agrícola y disminuyó la preocupación que tenían los productores, luego de una sequía que generó incertidumbre sobre todo afectando a los sembrados de maíz, soja, girasol y sorgo. Según los datos arrojados por el Servicio de Mensajería de la Sociedad Rural, en Rauch llovieron durante la semana pasada y hasta el domingo 16, 185 milímetros, registró que también alcanzó a varios sectores del campo, mejorando el ánimo de los productores. En total, según se indicó desde la Sociedad Rural, en Rauch cayeron 90 milímetros en más de 15 horas. Este registro se sumó a los 70 de los primeros días de la pasada semana, lo que brinda un gran alivio al sector agropecuario, que venía bastante castigado con la sequía. En la madrugada de ayer, volvió a llover sobre nuestra ciudad, con registros de 20 milímetros en la planta urbana y algo más para algunos sectores rurales.

DUEÑO VENDE FORD FOCUS GUIA TURBO DIESEL FULL. MOD. 2004 - 115.000 KM. UNICA MANO FINANCIACION

IMPECABLE ESTADO (02293)15-543525

Jueves 20 de Enero de 2011

13

14

Jueves 20 de Enero de 2011

Profunda tristeza por el fallecimiento de Marcelo Toucoulet En horas del mediodía del viernes se conoció la infausta noticia del fallecimiento de Marcelo Horacio Toucoulet, acaecido a los 56 años de edad. Su deceso generó particular desconsuelo en distintos ámbitos de la comunidad, donde Marcelo había sabido granjearse la consideración y el respeto de sus semejantes. Tuvo durante muchos años una especial vinculación con medios de comunicación gráficos de nuestra ciudad, a través de su trabajo como fotógrafo, colaborando en distintas épocas con los semanarios "El Observador", "La Palabra" y "Alem". Ostentaba un interés especial por la fotografía, lo que le significó volcar sus conocimientos en distintos acontecimientos culturales, sociales y deportivos. Fue asimismo, durante muchos años, fotógrafo de la Policía y la responsabilidad asumida lo llevó a tener que cubrir, en reiteradas ocasiones, sucesos luctuosos y hechos policiales de relevancia. Dentro de la multiplicidad de sus actividades, se desempeñó con idoneidad al frente de un comercio de reparación de calzados, profesión a la que le dedicó tiempo y esfuerzo.

Fútbol de arena organizado por la Dirección de Deportes Este sábado, desde las 15 horas, se disputará en el Complejo Polideportivo Balneario, un torneo de Beach Fútbol, que organiza la Dirección Municipal de Deportes. El certamen se jugará en varias categorías, finalizando el día domingo. Los interesados en participar deben concurrir el sábado al

complejo Balneario y anotarse allí. Los equipos estarán conformados por 4 jugadores de cancha más el arquero. Según indicaron desde la Dirección de Deportes, no es necesario ir con el equipo armado. La idea es la participación de todos los que quieran jugar. (Prensa Municipal).

La prueba será el domingo 6 de febrero

Tandil será escenario de la cuarta fecha del Triatlón Bonaerense

Disfrutó también de su entusiasmo como radioaficionado junto a otros rauchenses, contando con las habilitaciones obligatorias otorgadas por la Comisión Nacional de Comunicaciones. Luego de la muerte de su señora esposa, sus hijos Yanina y Alexis fueron la razón misma de su existencia. Le hizo frente a la adversidad y sostuvo su hogar con esmero, decoro y dignidad. Los restos mortales de Marcelo Toucoulet fueron inhumados en el cementerio local, en medio de sinceras muestras de dolor ante la irreparable pérdida. Multimedios "La Palabra" lo recuerda con entrañable afecto y acompaña a su familia en este momento de profundo desconsuelo.

María Pía Hourcade Lic. en Psicología M.P. 35410

Solicitar turnos al 44-3058 Cel. (02293) 15320052

El próximo domingo 6 de febrero, desde las 11 horas, se desarrollará la cuarta fecha del campeonato bonaerense de triatlón Short sin drafting en Tandil, que tendrá como epicentro el Centro Náutico del Fuerte. En este caso se hará una prueba de Natación de 750 metros; Ciclismo de 20 km y Pedestrismo de 5 km. Nuevo Circuito Pedestre: Los 5 km de trote serán en un circuito mucho más plano, entrando y saliendo de la ciu-

dad, con una sola loma. Irá desde el club Náutico, rotonda del lago, murallón, Alvear hasta la calle Juncal, donde se encuentra el retome, vuelta por Alvear, hasta el Parque de la Industria, murallón, rotonda del dique, para terminar en el club Náutico. La inscripción incluye: - Kit de corredor, compuesto, Barra de Cereal, Bebida Isotónica, - Remera de primera calidad para los primeros 130 por orden de llegada.

Se disputará, este domingo, un importante torneo de Bochas Con 18 duplas inscriptas, este domingo, se desarrollará un importante torneo de Bochas, bajo la organización de Gastón Orellano. La actividad comenzará a las 8.20 horas del domingo, en las tres canchas de bochas de nuestra localidad (Club Comercio, Bar "El Orejano" y Bar "Chanta 4"). Están confirmadas parejas de las ciudad de Roque Pérez, Lobos, Saladillo (con Ernesto Gorosito ex campeón argentino en el año 2005), Necochea

(con Paulo Nielsen, campeón Provincial 2010), Juárez, Azul, Cacharí, Las Flores. Por Rauch estarán presentes Rubén Ponzo - Gastón Orellano y Javier Carrizo - José Marino. Según se especificó, cada una de estas duplas deberá pagar 300 pesos como ingreso en el torneo, y el 80% de lo recaudado será destinado a los premios (se supo que el ganador recibirá $ 1.800; $ 1.600 el segundo y $ 1.000 el tercero).

DOMICILIO TRANSITORIO: AV. PERÓN 171

DEPORTES 15

Jueves 20 de Enero de 2011 Se desarrollaron dos de las tres etapas previstas

La 1ª Vuelta de Ciclismo del Centro de la Provincia de Buenos Aires fue para el florense Laureano Rosas La lluvia del domingo impidió el normal desarrollo de la carrera. El ciclista de Las Flores, de esta forma, se transforma en el primer ganador de la competencia que quiere perdurar en el tiempo. La 1ª Vuelta de ciclismo del Centro de la Provincia de Buenos Aires se corrió a medias. Lamentablemente, las importantes lluvias del día domingo, hicieron que la prueba quedara con los resultados de las dos etapas del sábado, donde el florense Laureano Rosas se quedó con el triunfo. La prueba, que contó con la organización del Tandil Cicles Club contó con el acompañamiento de las direcciones de deportes de Rauch y Tandil, participando de la misma 106 ciclistas, bajo la fiscalización de la Asociación Regional Mar y Sierras. El sábado, en horas de la mañana, se corrió la prueba de pelotón, con un recorrido de 136 km, entre Tandil y nuestra ciudad. La competencia fue ganada por Pablo Castro, del equipo Friosur. Segundo llevó Leonardo

López y tercero Laureano Rosas. En horas de la tarde, en el predio de la Sociedad Rural sección quintas, donde se disputó la contrarreloj de 14 km. el ganador fue Adrián Gariboldi, seguido por Pablu Brun y Laureano Rosas, todos del equipo Friosur - Agrupación "Ramón Carrillo". De esta forma, con estas dos pruebas disputadas, Laureano Rosas lideraba la general con 2h39m54s. Detrás se ubicaban Elvio Alborzen, Leo López, Pablo Castro y Román Mastrángelo. Así partieron hacia la ciudad de Tandil, para disputar el domingo los 100 km, en el Lago del Fuerte. La lluvia de ese día impidió el desarrollo de la prueba, por lo tanto Rosas fue consagrado como ganador de la 1ª Vuelta del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Brazos en alto: Pablo Castro ganó la prueba de pelotón.

Se trata de Torneos COSAT 2011

Tenis: Agustina Otegui de gira por Colombia, Ecuador y Perú El lunes inicio su recorrido sudamericano. En Colombia llegó hasta segunda ronda, donde perdió con la brasilera Eduarda Nirda López por 6-1 y 6-3. Ahora viaja a Ecuador. Agustina Otegui, desde el lunes, está disputando una gira sudamericana de tenis. La joven tenista de Rauch, en primera instancia hizo escala en Colombia, donde está disputando la Copa Indervalle 2011, del Circuito COSAT 2011. El lunes, en su primer encuentro, le ganó a Mariana Trujillo de Colombia, mientras que el martes, en segunda ronda, se midió con Eduarda Nirda López de Brasil, cayen-

do por 6-1 y 6-3. Agustina ocupa el 23º lugar del cuadro principal, del torneo que se disputa en las instalaciones del Club Campestre de Cali, Colombia. El torneo finaliza el sábado 22 del corriente. Por su parte, en la próxima semana Agustina viajará a Ecuador, donde jugará del 24 al 29 de enero. Allí tomará parte del torneo "Guayaquil Bowl", que se disputa en el Anexo

Enfrentará a El Taladro de Las Flores

Guayaquil Tenis Club. En este caso, Agustina figura en el 25º del cuadro principal. Por último, del 31 de enero al 5 de febrero, en Chosica, Perú, se jugará un nuevo certamen del Circuito COSAT. Agustina estará presente, en la copa "Regatas Bowl", que se desarrollará en el Club de Regatas Lima. En este caso, Agustina figura en el puesto 24º del cuadro principal.

Participará en la disciplina Natación

Roberto Onreita ya entrena Botafogo, el sábado, debuta en el Torneo Argentino «C» pensando en el Mundial de Suecia El encuentro se disputará en el Estadio Municipal, a partir de las 20 horas. El precio de las entradas generales es de $ 20.

Botafogo debuta en el Torneo Argentino "C". Lo hará este sábado por la noche, en el Estadio Municipal, frente a El Taladro de Las Flores. El conjunto que dirige Emiliano Rattiguen llega con varios refuerzos, como también con algunos encuentros amistosos, que fueron poniendo a punto al plantel. De esos amistosos, donde hubo dos derrotas y una victoria, el técnico pudo sacar algunas conclusiones pensando en El Taladro florense. En Rauch le ganó a Defensores de Ayacucho por 1 a 0; luego cayó frente a Athletic de Azul por 6 a 2 y con Santamarina por 1 a 0. Al cierre de nuestra ciudad,

enfrentaban a Defensores, en la ciudad de Ayacucho. El partido se jugará en el Estadio, a partir de las 20 horas. El valor de la entrada general será de $ 20; mientras que las damas y jubilados pagarán $ 10. Por su parte, el conjunto florense, que dirige Ruben Follini, realizó varios encuentros amistosos, frente a equipos de Cacharí, Saladillo, Azul y Tapalqué. Cabe señalar, que junto a estos dos planteles en la zona se encuentran dos equipos de General Alvear: Unión Empleados de Comercio y Asociación Jóvenes Alvearenses.

123456789012345678901234567890121234567890123456 123456789012345678901234567890121234567890123456 123456789012345678901234567890121234567890123456 123456789012345678901234567890121234567890123456 Toda la información en: 123456789012345678901234567890121234567890123456 123456789012345678901234567890121234567890123456 123456789012345678901234567890121234567890123456 123456789012345678901234567890121234567890123456 123456789012345678901234567890121234567890123456

www.eldiarioderauch.com.ar

Del 18 al 25 de junio, en Goteborg, Suecia, se llevará adelante el XVIIIº Mundial para Trasplantados, donde estará presente el rauchense Roberto Onreita. El atleta de Rauch tomará parte de la disciplina Natación. En dialogo con Radio Eich, Onreita indicó como vienen los entrenamientos, pensando en las pruebas a disputar en el viejo continente. "Estamos trabajando con el objetivo puesto en el Mundial" dijo, para luego indicar que se vio altamente motivado por lo que fue un año 2010 altamente positivo: "realmente el año pasado fue muy bueno, nos puso muy contento saber que seguimos en un buen nivel". Su paso por el CENARD fue muy buen, logrando varias medallas de oro, con lo cual clasificó para el Mundial. El deportista reconoció que se trata de otra posibilidad que le da la vida de estar en un certamen de alta competencia. "Hay que estar bien preparado, porque hay competidores de alto nivel y queremos hacer un buen trabajo" indicó Onreita.

16

Jueves 20 de Enero de 2011

Misas Sábado 22 de Enero - 20:00 horas. Víctor Arnaldo Paolillo. Pedro, Hugo, Teresa y Héctor Pappaterra. María del Valle Rivera de Di Napoli. Osvaldo Di Napoli. Elías Bazterrechea. Francisco Barragán (Panchito). Sara Ray. Juan, Francisca y Juan Héctor Arnautou. Sixto Mango. Elida Izarriaga. Abel, Ricardo y Pedro Pagano. Adolfo de la Canal. Alberto José Provenzano. Alfredo López Aguilar. Alicia Arizmendi. América Molinuevo. Amira Alzola de Molinuevo. Ana Verea. Analía Arizmendi. Angélica Etchebarne "Pin". Aurora Romano. Beco Mandacen. Blanca Molinuevo. David Rubiera. Dedid Villanueva de Pagano. Diego Mauricio Argel Faccio. Dolores Narvaiza. Dorita Pétriz de Molinuevo. Elba de Lusarreta. Elisa María Guaita. Ernesto y Ernesto Carlos Bacigalupe. Flia Algañaraz. Flia. Blois. Flia. De Fabio, Guaita, De Ortúzar. Flia. Domínguez Molina. Flia. Fernández. Flia. Lamarche, Galván, Migueliz, Galván. Flia. Ravenna Sarni. Flia. Cabretón, D´Cristófaro, Arana. Flias Biaggioni, Iglesias. Flias Lúpori, Pétriz. Vicente Navarro. Flias Navarro, Saint Pierre. Flias. Marcovecchio, Russo, Landívar, Falabella. Flias. Rocco Anastasio. Flias. Mandacen Saravia. Flias Presa Area, Teruel Area. Gregorio, Calixto, Socorro, Carmen, Angela y Rosa Ramells. Haydée Laportilla. Héctor y Patricia Lamarche. Jesús y Gregorio Jesús Giraldes. Jorge Argel Juárez. José, Manuel y Angela Vera de Alzola. José y Felipe Reboredo. Juan Urrutia. Julia Lasa de Faccio. Luis Donadío. Luis Mordentti. Lorenzo Gómez Sáenz. Margarita Aurora Tedesco. María Elena Fariña de Faccio. María y Pascual Bacigalupe e hijos difuntos. María Graciela arriola. María Laura Provenzano de López. Mariano Faccio. Nicolás De Fabio. Pablito y Ernesto Cremona padre e hijo. Patricia Silvina de la Canal. Paulino Pétriz. Pedro Angel (padre e hijo). Pedro Cecilio Casal. Pedro Oscar Moizze. Pedro Pablo Pagano. Rafael y Dominga Morales e Hijos Difuntos. Ricardo de la Canal. Ricardo Javier D´Cristófaro. Ricardo Rabainera. Rómulo Vicente Provenzano. Rómulo Osvaldo Provenzano. Rosa y Alberto Schieppati. Rosita Aramburu. Rosita Provenzano de De Fabio. Rubén Monsalvo. Salvador y Jorge Martiren. Silverio Tedesco. Silvia, Fan, Negrita, Leonor y Néstor Pontiggia. Sonia De Fabio de Guaita. Susana Guaita de Provenzano. Saúl Rolón. Teodora Izu de López. Teresa y José Reboredo Ramell´s. Teresa Pena. Verónica y Julio Lúpori. Virtudes Morales de Bacigalupe. Paulina García. Jorgelina, Francisco y Lorenza Lasa. Francisco Insabella. María y José Insabella. Walter Morales. Francisco Santos.

Domingo 23 de Enero - 10:30 horas. Alberto José Provenzano. Alfredo López Aguilar. Alicia Arizmendi. Analía Arizmendi. Aurora y Silverio Tedesco. Beco Mandacen. Bernardo Merlo. Dolores Narvaiza. Dolores y José Reboredo. Dorita Pétriz de Molinuevo. Eduardo Rendón. Elba de Lusarreta. Elisa María Guaita. Ernesto y Ernesto Carlos Bacigalupe. F e r n a n d o S o r r o n d e g u i ( Va s q u i t o ) . F l i a Marcov ecchio, Russo, Landívar, Falabella. Flia Villamonte, Poffer, Galarraga, López, Inchauspe. Flia. D´Cristófaro Arana. Flia. De Fabio, Guaita, De Ortúzar. Flia. Domínguez Molina. Flias Rohner y Goitia. Flias Lasarte, Lorea-Carmen. Flias. Mandacen Saravia. Gastón Diego. Graciela y Sonia Bordato. Gregorio, Calixto, Socorro, Carmen, Angela y Rosa Ramell´s. Héctor y Patricia Liliana Lamarche. Jesús y Gregorio Jesús Giraldes. Jorge Suárez Argel. José y Felipe Reboredo. José Omar Cremona (Peto). Julián Otegui. Juliana Tolosa, Luis Donadío. Lorenzo Gómez Sáenz. Margarita Aurora Tedesco. María Adela Romano. María Graciela Arriola. María Olga Espondaburu. María Raquel Oruezabal. María Susana Argel. María Viviana Cremora Argel. María y Pascual Bacigalupe e hijos difuntos. María Yenkins de Argel. Pablo y Ernesto Cremona padre e hijo. Pedro Oscar Moizze. Rafael y Dominga Morales e hijos difuntos. Ramón y Teresa Arleo Tomassi y familiares. Ricardo Javier D´Cristófaro. Rómulo Osvaldo Provenzano. Rómulo Vicente Provenzano. Rosa y Alberto Schieppati. Rosita Aramburu. Silvia, Fan, Negrita, Leonor y Néstor Pontiggia. Sonia Martínez de Merlo. Susana Guaita de Provenzano. Saúl Rolón. Teresa Pena. Teresa R. y José Reboredo. Almirante Celiberti. José Morales. Llilian G. de morales. Domingo Domínguez. Eduardo Ilarragorri. Pascasio Arcadio Lozano. Elvesia Rey de Lozano. Miguel Angel Lozano.

Domingo 23 de Enero - 20:00 horas. Adela García. Alicia Lúpori y familiares difuntos. Beco Mandacen. Bernardo Merlo. Carlitos, Angel y Adela Alonso. Enrique Natividad Petreni. Familia Palma. Flia. Gómez, Souto y Domínguez. Flia. Jourdán y Alonso. Flia. Mandacen Saravia. Flia. Rodríguez, Andraca, Fiacola. Flias. Lúpori y Jourdán. Francisco y Aldo Barth. Graciana y José Bacigalupe y familiares difuntos. Héctor y Elvira Lúpori. Joaquín Herrería y familiares difuntos. Juan Cruz Alegre. Juan Manuel Bassagaisteguy. Juliana Tolosa. Mabel Onreita. Miguel Bassagaisteguy. Osvaldo Irumberri. Por las victimas de la guerra. Saúl Villamonte. Sonia Martínez de Merlo. Zunilda, Hipólito, Rodríguez Andraca.

mucho la Homenaje a Don Pedro Horacio Sentimos ausencia física de Don Pedro H. Petreigne; la cobertura periodística fue amplia y rica recordando su persona, conducta y trayectoria por diversos cauces de la vida familiar, política y literaria; honrando merecidamente a quien fue ilustre pero supo vivir humildemente conservando principios impecables de moralidad. Mi pequeño homenaje a Don Pedro, trayendo a la memoria una de las muchas frases que le escuché pero eran parte de su vivencia: No me agradan mucho los aplausos; porque la vida demanda más sacrificios que halagos. Tuve el privilegio de recibirlo personalmente en mi domicilio, obsequiándome con afectuosa dedicatoria el Libro Rauch Fundación de Pueblo y Partido (1º Edición 1991). Como excelente historiador y agudo observador de hechos e historias tenía curiosidad de saber de nuestra humilde labor espiritual; cómo fue el aporte de nuestra propiedad de Tandil donada a este fin: el comienzo difícil, crianza de los hijos y predicando el evangelio. Don Pedro me animó e inspiró: Ud. debe escribir desde el principio el llamado pastoral y detallar acontecimientos que fueron dando forma y realidad a lo que hoy vemos; escriba, escriba, deje constancia para los que siguen que se requiere sacrificio y perseverancia con honestidad para lograr metas y que perduren en el tiempo. Su último libro firmado con dedicatoria, ambos guardados con cariño en memoria de alguien que le puso ejemplo de vida a sus escritos. Gracias Don Pedro Horacio, esposa Elsa y Flia.! La justicia engrandece la nación. (Lee tu Biblia Proverbio 14:34).

Pastor Jorge Fernández. Av. Del Valle 174. Tel.: 44-3209.

Defunciones

Pedro Horacio Petreigne (90). Falleció el 13 de enero. Hogar de duelo: Alte. Brown 448. Servicio: Casa Pedro N. Palmieri. Marcelo Horacio Toucoulet (56). Falleció el 14 de enero. Hogar de duelo: Barrio Fonavi, Casa Nº 11. Servicio: Julio Palmieri e Hijos. Carlos Rubén Robles (65). Falleció el 16 de enero. Hogar de duelo: Colón 890. Servicio: Casa Pedro N. Palmieri. Ireneo Celso Medina (82). Falleció el 18 de enero. Hogar de duelo: Hospital Geriátrico "Cardenal Eduardo Pironio". Servicio: Casa Pedro N. Palmieri. Noemí Teresa Firbida de Betervide (Pirucha) (80). Falleció el 18 de enero. Hogar de duelo: Alte. Brown 645. Servicio: Casa Pedro N. Palmieri. Carlos Raúl López Sepúlveda (76). Falleció el 18 de enero. Hogar de duelo: Mitre 135. Servicio: Julio Palmieri e Hijos.

Bautismos

Zahira Melina Maldonado; Santiago Barrena; Valentina Loustaunau; Joel Orellano; Juan Cruz Verea; Mía Jazmín Di Candilo; Francisco José Rocco Tornari; Jazmín Lucía Argel.

Hoy jueves

Muestra de libros del Ropero y Biblioteca Eva Perón El "Ropero Comunitario y Biblioteca Popular Eva Perón" informa que el día jueves 20 de enero, a partir de las 18 horas, se realizará en la sede de Pellegrini 35 una muestra de libros "informal" y "al aire libre". La propuesta consiste en sumar la lectura de un buen libro como actividad de verano. Para ello, en esta oportunidad se ofrecerá una amplia variedad de libros, entre ellos, los enviados por CONABIP, los recibidos por donaciones, las últimas adquisiciones de la biblioteca, y distintos materiales didácticos. La invitación es abierta y gratuita para toda la comunidad, y los presentes podrán llevar en "préstamo a domicilio" los libros que sean de su interés. Se ofrecerán muchos libros que podrán disfrutar los niños, los jóvenes y adultos. Y no se olviden que: "Un libro es un buen amigo".

Agenda Agenda de de la la semana semana Viernes 20 de Enero 18:00 hs.: Muestra informal de libros al aire libre. Organiza el "Ropero Comunitario y Biblioteca Popular Eva Perón". Sede de la entidad (Pellegrini 35). 22:00 hs.: Presentación de la banda azuleña-rauchense "Tocaya Tierra", junto a Fabio Herrera Trío. Bodega del Teatro Auditorium de Mar del Plata.

Viernes 21 de Enero 23:00 hs.: concierto del stickista rauchense Matías Betti, junto a Renzo Baltuzzi y Pablo Belmes. Pacuá Bar (Av. San Martín y Sarmiento).

Domingo 23 de Enero

Pedro Horacio Petreigne

Pedro Horacio Petreigne

Q.E.P.D. Falleció el 13 de enero de 2011

Q.E.P.D. Falleció el 13 de enero de 2011

La Comunidad Educativa de la E.P. Nº 14 de Azul, "Camilo A. Gay" participa el fallecimiento del padre de la docente Perla Petreigne, ocurrido el día 13 de enero y la acompañan en este difícil momento.

Rotary Club de Rauch y la Rueda Femenina participan con pesar el fallecimiento del socio fundador y honorario del Club. Destacan su permanente actitud de servicio, compañerismo y hombría de bien. Acompañan a su familia en el dolor.

08:00 hs.: Fiesta Criolla organizada por la Escuela Nº 65 (pospuesta del domingo anterior por lluvia). Parque Municipal Juan Silva.

Lunes 24 de Enero 09:00 hs.: Asamblea Ordinaria de la Comisión de Padres Universitarios. Convoca la Secretaría de Desarrollo Social. Centro Cultural "Dr. José P. Aramburu (h)".

12345678901234567890123456789012123456789012345 12345678901234567890123456789012123456789012345 12345678901234567890123456789012123456789012345 12345678901234567890123456789012123456789012345 Toda la información en: 12345678901234567890123456789012123456789012345 12345678901234567890123456789012123456789012345 12345678901234567890123456789012123456789012345 12345678901234567890123456789012123456789012345 12345678901234567890123456789012123456789012345 12345678901234567890123456789012123456789012345

www.eldiarioderauch.com.ar

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.