Año 3 Número 9 Junio En Síntesis. Panel de Desarrollo de Proveedores. Se promueve el intercambio. Conferencias de GRAN NIVEL

Año 3 Número 9 Junio 2009 E D I En Síntesis C I Ó N Conferencias de GRAN NIVEL E S P E Se promueve el intercambio C I A L Panel de

8 downloads 47 Views 694KB Size

Recommend Stories


PANEL DE CONTROL. El Panel de Control
CURSO: “INFORMÁTICA E INTERNET” (60 H.) LUNES Y MIÉRCOLES DE 20:00H A 22:00H Profesor: Tomás Salvador Fuentes Web: tomassalvador.wordpress.com Email:

Panel 3: Experiencias de Formación Docente
Gestión de la transformación educativa: Requerimientos de aprendizaje para las instituciones Panel 3: Experiencias de Formación Docente Moderadora Pi

Programa de Desarrollo de Proveedores Locales
Razón o denominación social Fecha de Objeto social de la persona constitución moral RFC Nombre(s) del representante legal Apellido Paterno del rep

Control Panel...3 Dishwasher Features...3
DFH12127W DFH12127S Dear Customer, Please carefully read this manual before using the dishwasher, it will help you to use and maintain the dishwashe

PADRON DE PROVEEDORES AL 30 DE JUNIO DE 2014
PADRON DE PROVEEDORES AL 30 DE JUNIO DE 2014 ADMIN 7 8 6894 5580 4519 6228 6882 14 6542 15 4386 26 5594 5492 6883 38 7241 6290 2522 43 5192 6411 47 48

Story Transcript

Año 3 Número 9 Junio 2009

E

D

I

En Síntesis

C

I

Ó

N

Conferencias de GRAN NIVEL

E

S

P

E

Se promueve el intercambio

C

I

A

L

Panel de Desarrollo de Proveedores

L A I C E P

E L

El Salón Villa Ferré fue la sede de este encuentro sin precedentes que contó con la presencia de destacados conferencistas y que reunió a más de tres mil personas. Impulsado por el Gobernador del Estado, Humberto Moreira Valdés, el AutoShow Coahuila 2009 tuvo como objetivo principal promover el motor económico de la entidad con la finalidad de generar mayores oportunidades de crecimiento y desarrollo dentro del cluster automotriz más importante del País.

E

D

Con la participación de 55 expositores, el 20 de mayo se inauguró en Saltillo el evento más importante de la industria automotriz a nivel nacional: el AutoShow Coahuila 2009.

I

C

I

Ó

AutoShow Coahuila

S

É X I T O

E

C O N

N

A R R A N C A

L A I C E E

S

P

mil personas

N C

Más de 3

I

Ó

Chrysler y Freightliner

80 Encuentros de Negocios

I

“Esta industria ha invertido alrededor de 20 mil millones de dólares desde el año 2000 en nuevas plantas y en expansiones, sólo los distribuidores en los últimos cuatro años han invertido alrededor de mil millones de dólares para robustecer la red de distribución, además representa en México el sector que mayor inversión realiza para el desarrollo de investigación, dentro de la iniciativa privada, con 3 mil 500 millones de pesos tan sólo en el 2007, por lo que es esencial lograr el repunte de la actividad a la brevedad”, señaló.

3 “gigantes”: General Motors,

50 PyMES Un objetivo: Fortalecer

la Industria Automotriz Coahuilense

D

En la ceremonia de inauguración, el Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, Eduardo Solís, destacó la importancia de este ramo en México.

55 expositores

E

La Secretaría de Fomento Económico, encabezada por Jorge Alanís Canales, fue la encargada de organizar este magno evento que logró reunir a los tres gigantes de la región: General Motors, Chrysler y Freightliner, y además promovió a las micro, pequeñas y medianas empresas que forman parte de este sector.

L A I C E P S E N Ó I

GRANnivel

Uno de los grandes aciertos del AutoShow Coahuila 2009 fueron las conferencias dictadas por expertos, en donde se contó con

D

la participación de reconocidos personajes del sector automotriz que transmitieron sus conocimientos y experiencias de la industria

E

I

de

C

C O N F E R E N C I A S

y la situación que se vive a nivel mundial. Las conferencias tuvieron un gran éxito, ya que en cada reunión se contó en promedio con la asistencia de 180 personas.

En las pláticas participaron: Eduardo Solís,

Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz con el tema “Situación de la Industria Automotriz”.

Mauricio Kuri,

Director de Relaciones Públicas y Gubernamentales de GM México, con la ponencia “GM en México”.

Carlos Torres,

de Stream Tech, con “Lean Six Sigma”.

Wille Ewers,

Vicepresidente de Magna para América Latina, con la conferencia “Magna y la Industria Automotriz”.

Luis Gómez,

Director de Relaciones Públicas de Chrysler, con “Los retos de la Industria Automotriz Mexicana”.

Emilio Cadena,

Director de Prodensa, con “Opciones para operar en México”.

José Luis Barrón, Director Stream Tech.

Mark Hernández, Director de Daimler Saltillo.

Pablo Loyo, Gerente Regulatorio México.

Agustín Ríos, Presidente INA.

L A I C N Ó I

Jorge Alanís Canales

I



C

dijeron

E

S

P

E

Así lo

E

D

Secretario de Fomento Económico

“Estamos por demás satisfechos porque definitivamente rebasamos las expectativas que se tenían, tanto en expositores como en la calidad de los mismos, y ahora esperamos que resulte de gran importancia como ‘Encuentro de Negocios’ para el impulso que necesitan nuestras PYMES automotrices, para que crezcan y se desarrollen, cercanas a las grandes armadoras y a las proveedoras de primer piso”.

Jorge Verástegui Saucedo

Director de Relaciones Públicas del GIS.

“El AutoShow Coahuila 2009 fue “E ste

tipo de eventos no solamente vienen a levantar la moral en un momento crítico, sino que nos mandan una perspectiva muy amplia de la capacidad que tenemos en la región de hacer cosas positivas, para demostrar que no nos podemos dejar vencer por la adversidad y es momento de sembrar mucho para poder cosechar cuando llegue la recuperación”.

un evento sumamente positivo para la Región porque reunió aspectos por demás importantes, que en estos momentos de dificultades cobran una mayor dimensión”.

Miguel Arizpe Rodríguez

Director de Fomento Económico del Ayuntamiento de Saltillo.

L A I C E P S

Cumpliendo con el principal

E

objetivo del AutoShow Coahuila 2009, la Secretaría de Fomento

N

Económico, encabezada por

Ó

Jorge Alanís Canales, reunió a

I

propietarios y representantes de

C

50 pequeñas y medianas

D

I

empresas con los jefes de

E

compras de algunas de las más importantes industrias de la Región Sureste de Coahuila, para instruirlos sobre todos los aspectos que deben de reunir para convertirse en proveedores de las grandes compañías.

Ante un auditorio lleno, funcionarios del área de Nuevos Mercados de la Sefomec, conjuntaron un panel integrado por directivos de las áreas de compras y adquisiciones de empresas como Formex, Linamar, Lear, San Luis Rassini, Cifunsa, así como de las plantas Takata de Ciudad Acuña y Piedras Negras. Los representantes de las grandes empresas detallaron los requisitos básicos que exigen a sus proveedores, así como los puntos finos que debe reunir cada producto; además, tuvieron tiempo para La creación de la responder a las preguntas de todos los interesados. “Agenda de Reuniones” Lo más importante fue que al final del encuentro se levantaron los datos para establecer una “Agenda de Citas”, a fin de dar puntual seguimiento al proceso iniciado durante el evento.

impulsará las relaciones entre las grandes C o m pa ñ í a s c o n l a s pequeñas y medianas empresas de la Región.

Se promueve

el intercambio

L A I C E P S E N Ó I C I E

D

Se beneficia

C O A H U I L A

Durante las tres jornadas del AutoShow Coahuila 2009 se realizaron 80 Encuentros de Negocios entre empresas, instituciones y delegaciones participantes con el fin de establecer relaciones laborales entre éstas y las industrias participantes. Para esto, se contó con la presencia de grandes empresas de primer nivel ubicadas en el Estado, mismas que e s t u v i e r o n r e p r e s e n ta d a s p o r funcionarios del área de compras para atender a los distintos proveedores que

solicitaron con anticipación una cita para ofrecer sus productos, con el objetivo de aumentar su producción y al mismos tiempo beneficiar a las c o m pa ñ í a s c o n c o s t o s b a j o s . Se dispuso de un área exclusiva para las reuniones privadas entre los diferentes participantes, con el fin de proporcionarles un espacio adecuado para tratar temas confidenciales como los costos de producción, especificaciones del producto, entre otras.

TODOS GANAMOS Proveedores: Aumentan la venta de su producto.

Compañías: Aprovechan los precios accesibles.

Comunidad: Se reactiva la actividad económica y hay más empleo.

L A I I

Ó

N

E

S

P

E

C

Ellas solicitaron un encuentro general con los compradores para tener una presentación de los requisitos, procesos y productos para generar información con el interés de facilitar el acceso a ser proveedores de estas importantes empresas multinacionales como son Magna, Takata, Lear, Linamar, Borg Warner, entre otras.

El 95% de los productos que venden a la industria automotriz, son desarrollados por proveedores nacionales. El Director de Relaciones Institucionales y Gubernamentales de Chrysler México, Luis Gómez Sánchez, fungió como moderador en un pequeño panel integrado por el gerente de Ventas de Lear Corporation, Víctor Huidrobo; el Gerente de Sistemas de Conexión de Delphi, Duane Brantingham, y el Gerente de Materiales de Interiors en Ramos Arizpe, Martín Muñoz. Huidrobo destacó que aunque faltan productos por desarrollar en el País, casi el 95% de los productos que venden a la industria automotriz son desarrollados por proveedores nacionales. Por su parte, Brantingham señaló que se está apoyando la instalación de un Centro Técnico de Desarrollo de Componentes en Saltillo, para así tener en la localidad un equipo muy fuerte de ingeniería y desarrollo.

E

Primero fueron las armadoras quienes expusieron la situación de la industria automotriz a nivel nacional e internacional, y después fue el turno de los proveedores. El jueves 21 de mayo, en colaboración con COMIMSA, se llevó a cabo el Panel Informativo de Desarrollo de Proveedores en el que participaron más de 50 PyMES de la entidad del área metal-mecánica.

D

I

Desarrollo de Proveedores

C

Panel de

E

C

I

A

L Integrantes del stand de la Secretaría de Turismo del Gobierno de Coahuila.

El Grupo Industrial Saltillo también estuvo presente en este importante evento.

El municipio de Monclova se promocionó como una ciudad amigable con la industria.

La empresa de autopartes, Walmi, aprovechó la oportunidad de presentar sus productos.

El stand de Filtros Wix “El guardián de tu motor”, fue uno de los más visitados.

El profesional equipo de “Magna” destacó en el evento al mostrar alguna piezas que fabrican en las plantas.

Los miembros del stand “Alianza Industrial Park” estuvieron en las tres jornadas del AutoShow Coahuila 2009.

Jorge Alanís Canales, Secretario de Fomento Económico y Eduardo Solís, Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz

E

D

I

C

I

Ó

N

E

S

P

Recorrido

El

L A I C E P S E N C

I

Ó

Todas las expectativas fueron rebasadas; superamos los objetivos que nos planteamos al inicio de tan retador proyecto y logramos impulsar el motor económico del Estado, que era nuestra meta final. La visión emprendedora de nuestro Gobernador del Estado, Humberto Moreira Valdés; la organización de la Secretaría de Fomento Económico, a cargo de Jorge Alanís Canales, y el dinamismo de todos los participantes, hicieron de este AutoShow Coahuila 2009 un evento sin precedentes para Coahuila y para México. Gracias a los expositores, proveedores, conferencistas, ejecutivos, empresarios e integrantes de Pequeñas y Medianas Empresas, por llevar a nuestro AutoShow Coahuila 2009 a otro nivel. Sin duda, la próxima Edición de este importante evento será verdaderamente sorprendente, nos estamos preparando para que así sea. ¡Nos vemos en el AutoShow Coahuila 2010!

E

La primera Edición del AutoShow Coahuila 2009, ¡fue todo un éxito!

D

I

Agradecimientos

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.