AON BENFIELD COLOMBIA LIMITADA CORREDORES DE REASEGUROS. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE DE 2011 y 2010

AON BENFIELD COLOMBIA LIMITADA CORREDORES DE REASEGUROS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE DE 2011 y 2010 NOTA No.1 ENTIDAD REPORTANTE
Author:  Guest

5 downloads 189 Views 140KB Size

Recommend Stories


AON RE COLOMBIA LIMITADA CORREDORES DE REASEGUROS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE DE 2008
AON RE COLOMBIA LIMITADA CORREDORES DE REASEGUROS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE DE 2008 NOTA No.1 ENTIDAD REPORTANTE Alexander Ho

ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE 31 DE 2015
DICTAMEN DE REVISORIA FISCAL / ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE 31 DE 2015 Pereira, Febrero 12 de 2016 Señores: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE PROPIET

FONDO MUTUO DE INVERSIÓN FUTURO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 Y 2010
FONDO MUTUO DE INVERSIÓN FUTURO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 Y 2010 (Valores expresados en miles de pesos colombianos, e

ESTADOS FINANCIEROS A 31 de Diciembre 2013
ESTADOS FINANCIEROS A 31 de Diciembre 2013 MINISTERIO DEL INTERIOR IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA BALANCE GENERAL A 31 de Diciembre/ 2013 Cifras en P

Notas a los Estados Financieros
ESTADOS FINANCIEROS Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre del 2000 y 31 de diciembre de 1999 1 Operaciones ALICORP S.A. es una empresa in

Story Transcript

AON BENFIELD COLOMBIA LIMITADA CORREDORES DE REASEGUROS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE DE 2011 y 2010 NOTA No.1 ENTIDAD REPORTANTE Aon Benfield Colombia Limitada Corredores de Seguros en una Sociedad Colombiana. A continuación se mencionan las reformas estatutarias más importantes desde su creación como Alexander Howden Ossa de Colombia Ltda.: Alexander Howden Ossa de Colombia Ltda, es una Sociedad establecida de acuerdo con las leyes Colombianas, el 19 de diciembre de 1.991, con un plazo de duración inicial de veinte (20) años, contados a partir de esa fecha. En octubre de 2010, mediante Escritura Pública No. 1443 de octubre 21 de 2010 se amplió el plazo de duración de la sociedad hasta el 19 de diciembre de 2031. La Sociedad tiene su domicilio principal sucursales.

en la

ciudad de Bogotá D.C. y no tiene

Desde su creación hasta la fecha ha tenido varios cambios en su razón social así: en octubre de 1.997 por AON OSSA LTDA, en septiembre de 1999 por AON GROUP LIMITED COLOMBIA CORREDORES DE REASEGUROS LIMITADA, en mayo de 2000 por AON RE COLOMBIA LIMITADA CORREDORES DE REASEGUROS pudiendo girar bajo la expresión AON RE COLOMBIA LIMITADA y en enero de 2009 por AON BENFIELD COLOMBIA LTDA CORREDORES DE REASEGUROS, pudiendo girar bajo la expresión AON BENFIELD COLOMBIA LIMITADA. A diciembre 31 de 2010 contaba con una planta de personal de 35 empleados. La Sociedad se constituyó mediante escritura pública No. 2675 de la notaria 41 de la ciudad de Bogotá y se ha reformado mediante las siguientes escrituras públicas: No. 2123 de la notaria 41 el 23 de septiembre de 1.992, No. 5741 de la notaria 9 el 13 de septiembre de 1993, No. 0906 de la notaria 9 el 23 de febrero de 1.995, No. 3163 de la notaria 41 el 8 de octubre de 1997, No. 2031 de la notaria 32 el 1º de septiembre de 1999, No. 1128 de la notaria 32 el 30 de mayo de 2000, No. 1262 de la notaria 32 el 13 de junio de 2000, No. 1147 de la notaria 6 el 17 de marzo de 2001, No. 4311 de la notaria 6 el 11 de septiembre de 2001, No. 1444 de la notaria 6 el 4 de abril de 2002, No. 1359 de la notaria 32 el 27 de mayo de 2003, No. 1690 de la notaria 32 el 21 de julio de 2005, No 643 de la notaria 32 el 08 de abril de 2008 , No 073 de la notaria 32 el 23 de enero de 2009, No 00007 de la notaria 32 el 06 de enero de 2010, No 1443 de la notaria 31 del 21 de octubre de 2010 y No 468 de la notaria 31 del 13 de abril de 2011.

El objeto social de la compañía consiste principalmente, en ofrecer reaseguros, promover la celebración de dichos contratos, obtener la renovación de los mismos a título de intermediario entre el Asegurador y el Reasegurador. NOTA No. 2 PRINCIPALES POLITICAS Y PRACTICAS CONTABLES (a)

Normas de Contabilidad Básicas

Las políticas y prácticas utilizadas en la preparación de los estados financieros, están acordes con las normas contables especiales prescritas por la Superintendencia Financiera de Colombia para el sector asegurador. En ausencia de normas específicas se aplican las disposiciones del Decreto 2649 de 1993 y sus modificaciones. (b)

Unidad de Medida

De acuerdo con disposiciones legales, la unidad monetaria utilizada para la presentación de los Estados Financieros, es el peso colombiano. (c)

Inversiones

De acuerdo con la Circular Externa 100 de 1995 y sus respectivas modificaciones, expedidas por la Superintendencia Financiera de Colombia, las inversiones se clasifican en Inversiones negociables e Inversiones Disponibles que a su vez pueden ser de títulos de deuda o títulos participativos. (d)

Equivalentes de Efectivo

La Compañía considera para el estado de flujos de efectivo, como equivalentes de efectivo, el disponible y los sobregiros bancarios. (e)

Clasificación de la Cartera de Créditos

La Compañía clasifica su cartera de créditos y constituye las provisiones correspondientes con base en la Circular Externa 100 de 1995 y demás disposiciones emanadas de la Superintendencia Financiera de Colombia. (f)

Propiedades y Equipo

Las propiedades y equipo se registran al costo, incluidos los gastos indirectos incurridos hasta su puesta en marcha. La depreciación se calcula aplicando el método de línea recta de acuerdo con la vida útil estimada, aplicada sobre el valor del activo así: 10% (Muebles y Enseres), 20% (Vehículos) y 33.33% (Equipo de Computo).

(g)

Gastos Pagados por Anticipado y Cargos Diferidos

La Compañía registra en gastos pagados por anticipados el valor en que incurre para el desarrollo de su actividad, con el fin de recibir en el futuro servicios, los cuales se amortizan durante el período en que se reciben los servicios o se causen ingresos. Los cargos diferidos están compuestos por software, mejoras a propiedades tomadas en arriendo y el impuesto de renta diferido, los cuales se amortizan de acuerdo con los términos previstos en la Circular Externa 043 de 1998 de la Superintendencia Financiera de Colombia. (h)

Prestaciones Sociales Consolidadas

La Sociedad consolida las prestaciones sociales por Cesantías, Vacaciones e Intereses sobre cesantías a favor de sus empleados al final del ejercicio. Durante el año se constituye una provisión mensual por estos conceptos. (i)

Reconocimiento de Ingresos, Costos y Gastos

Los ingresos, costos y gastos se registran en la cuenta de resultados por el sistema de causación. (j)

Valor Intrínseco de las Cuotas Sociales

El valor intrínseco de las cuotas sociales la sociedad lo calcula dividiendo el total del patrimonio por el número de cuotas en poder de los Socios. NOTA No. 3 MADURACION DE ACTIVOS Y/O VENCIMIENTO DE PASIVOS La Sociedad, según sea pertinente revela en cada una de las notas a los Estados Financieros los períodos de maduración de los activos y/o los vencimientos de sus pasivos. NOTA No. 4 DISPONIBLE El detalle del disponible al 31 de diciembre es el siguiente: 2011 Caja Bancos Citibank Bank Mendes Citibank Bank New York

$

4.480.216

$

3.965.627.527 603.806.177 29.173.805.136 5.859.205.540 39.606.924.596

2010 $

6.064.446

$

1.317.752.735 401.998.425 26.579.190.312 5.763.457.250 34.068.463.168

La Sociedad ejerce y dispone de controles y medidas de seguridad para una adecuada salvaguarda del efectivo, sobre el que no pesa ninguna restricción. El saldo de caja corresponde a US$2.306.18 que a la tasa de cambio de $1.942,70 equivale a los $4.480.215,89 pesos para el año 2011 y de US$3.168,50 que a la tasa de cambio de $1.913,98 equivale a los $6.064.446 pesos para el año 2010. Dentro del monto total de bancos hay un valor de US$20.338.975,20 que a la tasa de cambio de $1.942,70 equivale a $39.512.527.120 pesos para el año 2011 y de US$17.609.059,13 que a la tasa de cambio de $1.913,98 equivale a $33.703.386.993,65 pesos para el año 2010. Maduración del Disponible: • Los saldos de las cuentas bancarias son conciliados con los respectivos estados de cuenta dentro de los siguientes 10 días calendario. • Los cheques girados por la compañía que no se cobren dentro de los seis (6) meses siguientes a su expedición se abonan a cuentas por pagar “Cheques girados y no cobrados”. NOTA No. 5

INVERSIONES

En lo que tiene que ver con la información cualitativa, la Sociedad tiene unos lineamientos de inversión a nivel mundial. Las inversiones que poseía la Sociedad a diciembre 31 de 2011 y 2010 están conformadas por un fondo de inversión “FONVAL” constituido con Correval S.A. Sociedad Comisionista de Bolsa. Los rendimientos de estas inversiones se encuentran registrados en el rubro de ingresos Utilidad en Venta de Inversiones Negociables En relación con la información cuantitativa los montos de las inversiones están detallados dentro de la presente nota. 2011 Inversiones Negociables en Títulos de deuda

NOTA No. 6

2010

$

1.176.432.084

$

623.439.696

$

1.176.432.084

$

623.439.696

CUENTAS POR COBRAR Y PROVISIONES

En ésta cuenta se manejan todas aquellas operaciones que surgen a favor de la Sociedad, para

legalizar en el corto plazo en desarrollo de su objeto social. Las comisiones por cobrar corresponden al ingreso que obtiene la sociedad por los reaseguros colocados durante el período. Dentro del monto total de las comisiones se encuentran US$1.109.297.34 que a la tasa de cambio de $1.942,70 equivalen a $2.155.031.943.04 en el 2011 y de US$837.531.37 que a la tasa de cambio de $1.913.98 equivalen a $1.603.018.290.48 en el 2010 correspondientes a comisiones de negocios en dólares y la diferencia corresponde a comisiones de negocios en pesos. A diciembre 31 de 2011 y 2010 se constituyó la provisión de cartera de acuerdo a la edad de la misma en el 1%, 20%, 50% y 100% sobre la cartera vencida a 90, 180, 360 y más de 360 días respectivamente, teniendo en cuenta lo establecido por la Superintendencia Financiera de Colombia. El detalle es el siguiente: 2011 Comisiones Anticipo de Contratos Honorarios Otros Provisión

$

$

3.522.511.090 0 0 4.843.923 (274.615.979 ) 3.252.739.033

2010 $

$

3.011.808.375 1.500.000 284.862.375 20.657.279 (162.442.744 ) 3.156.385.285

Maduración Cuentas por Cobrar La maduración de la remuneración de intermediación está dada por la garantía de pago la cual va entre 60 y 90 días y vencido éste plazo comienza la mora de la cartera la cual posteriormente se provisiona. NOTA No. 7 PROPIEDADES, EQUIPOS Y DEPRECIACIONES Hacen parte de esta cuenta los muebles y equipos que se encuentran registrados en el inventario físico que posee la Sociedad, los cuales se encuentran asegurados contra los riesgos de incendio, terremoto, corriente débil y sustracción. Las adiciones, mejoras y reparaciones efectuadas a los activos fijos incrementan el valor histórico del mismo, siempre y cuando aumenten significativamente la cantidad o calidad de la producción o vida útil del activo. En cuanto al mantenimiento de los activos fijos, se tienen contratos de mantenimiento periódicos preventivos con el fin de que presten un adecuado servicio en el transcurso de su vida productiva.

La depreciación se calcula aplicando el método de línea recta de acuerdo con la vida útil estimada, aplicada sobre el valor del activo, a las tasas anuales de depreciación así: % 10 20 33.33

Equipo, muebles y enseres de oficina Vehículos Equipo de Computo

Sobre los activos fijos no pesa ninguna clase de restricciones que puedan comprometer su libre enajenación en una fecha determinada. El detalle de las propiedades y equipo al 31 de diciembre es el siguiente: 2011

2010

Muebles y Enseres/ Equipo Oficina $ Equipo de Computo Vehículos

264.956.777 323.467.800 825.123.300

$

258.663.974 312.780.119 846.476.901

$

1.413.547.877

$

1.417.920.994

Depreciación Acumulada $

(605.348.984 ) 808.198.893

$

(541.586.026 ) 876.334.968

Maduración Propiedades y Equipo El período de maduración de estos activos está dado por la vida útil de cada uno de ellos, según lo establecido en el artículo 64 del Decreto 2649 de 1993. NOTA No. 8

OTROS ACTIVOS

El rubro está conformado de la siguiente forma: 2011 Gastos pagados por anticipado Cargos Diferidos Diversos (Caja Menor)

2010

$

12.457.582 284.117.865 3.200.000

$

11.574.371 589.945.090 3.200.000

$

299.775.447

$

604.719.461

Dentro de los cargos diferidos está incluido el impuesto a la renta diferido ($ 155.847.000. para 2011 y $ 418.485.000 para 2010) calculado sobre las diferencias temporales entre el resultado contable y el resultado fiscal. A continuación el cálculo del impuesto de renta diferido sobre diferencias temporales: PASIVOS ESTIMADOS

2011

Total Pasivo Estimado

$

445.271.832

Impuesto de ICA VI-Bimestre 2011-2010 Total Base Liquidación Impuesto Diferido

2010 $

1.239.878.021

26.995.000 472.266.832

IMPUESTO DIFERIDO

$

155.847.000

28.258.000 1.268.136.021 $

418.485.000

Maduración Otros Activos: Gastos Pagados por Anticipado y Cargos Diferidos. Está dada en los períodos en que se amorticen o en función al consumo de estos. Caja Menor. El valor de los fondos de caja menor corresponde a los valores asignados a las unidades operativas. El reembolso se hace teniendo como política cuando se haya utilizado el 70% del fondo el cual se hace con base a los soporte. NOTA No.9 CUENTAS POR PAGAR El detalle de las cuentas por pagar a diciembre 31 es el siguiente: 2011 Descubiertos Cta. Cte. Impuestos Renta y Complementarios Industria y Comercio Primas Recaudadas por Pagar Remuneración cobrada en Exceso Diversas

$

2010 0

1.003.486.519 26.995.000 35.049.553.084 149.980.170 487.226.536 $ 36.717.241.309

$

1.036.943

410.487.528 28.258.000 32.302.653.152 68.530.383 181.248.989 $ 32.992.214.995

El monto total de la cuenta primas recaudadas por pagar es de US$18.017.305,26 que convertidos a la tasa de cambio de $1.942,70 equivalen a $35.002.218.928,60 pesos para el año 2011, en el año 2010 la partida está compuesta de US$16.877.215.62 que a la tasa de cambio de $1.913.98 equivalen a $32.302.653.152, la diferencia corresponde a primas recaudadas por pagar en pesos. NOTA No. 10 OBLIGACIONES LABORALES CONSOLIDADAS De acuerdo con la consolidación de las prestaciones sociales, está integrada por las cesantías, intereses de las cesantías, vacaciones y bonificaciones por mera liberalidad de la Compañía a diciembre 31 de 2011. El detalle es el siguiente: 2,011 Cesantías Intereses S/Cesantías Vacaciones Otras Prestaciones Sociales

$

$

2,010

40,288,688 4,737,820 287,399,798 1,100,000,000 1,432,426,306

$

$

28,845,965 3,224,125 295,137,236 1,243,101,875 1,570,309,201

Maduración Obligaciones Laborales Consolidadas Para el caso de las obligaciones laborales consolidadas su vencimiento está dentro de los términos previstos por la Ley. NOTA No. 11 PASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONES Hacen parte de esta cuenta la provisión de gastos no facturados dentro del periodo contable. El saldo de este rubro se encuentra conformado de la siguiente manera: 2011 Diversos – Otros $

445.271.832 445.271.832 $

2010 341.129.019 341.128.019

NOTA No. 12 CAPITAL SOCIAL Mediante Escritura Pública No 1443 21 de octubre del 2010, la compañía registró una capitalización de las utilidades del año 2009 por valor de $400.000.000, quedando el capital

de la Sociedad representado por 110.114 cuotas sociales a un valor nominal de $10.000.oo cada una, para un total de $1.101.140.000.oo. NOTA No. 13 RESERVAS Reserva Legal: Las leyes colombianas requieren que la Compañía reserve cada año el 10% de sus utilidades después de impuestos hasta completar por lo menos el 50% del capital suscrito. La ley prohíbe la distribución de esta reserva durante la existencia de la Compañía, pero puede ser utilizada para absorber pérdidas o cuando se destine a capitalizar la Compañía mediante la distribución de cuotas sociales. El desglose de las reservas a diciembre 31 es el siguiente: 2011 Reserva Legal Reservas Ocasionales Reserva Beneficencia y Donaciones

$ $

2010

639.499.588 1.165.570 3.965.000 644.630.158

$ $

639.499.588 1.165.570 __________0 640.665.158

En el año 2011 de las utilidades del 2010 se constituyó una reserva ocasional con destinación específica para donaciones por la suma de $30.000.000, de la cual quedo un saldo a diciembre de 2011 de $3.965.000 NOTA No. 14 CUENTAS DE ORDEN Su composición a 31 de diciembre es: 2011 Equipos totalmente depreciados Valor Fiscal Activos Primas de seguros al cobro Primas de seguros recaudadas Ajuste por Inflación Patrimonio Capitalización Revalorización Patrim. Valor Fiscal Patrimonio

$

280.417.891 39.350.144.000 43.996.674.261 (219.310.632.858) (284.468.733) (22.764.159) (4.929.861.000) $ (140.920.490.598 )

2010 $

237.310.242 25.534.622.000 63.861.337.260 (189.447.547.206) (284.468.733) (22.764.159) (4.241.847.000) $ (104.363.357.596 )

NOTA No. 15 PAGO DE UTILIDADES En sesión extraordinaria del día 21 de Noviembre del 2011, la Junta de Socios aprueba por unanimidad el pago de utilidades del año 2010 por valor de $2.259.327.179,05 como consta en el Acta No. 51. En sesión extraordinaria del día 20 de septiembre del 2010, la Junta de Socios aprueba por unanimidad el pago de utilidades del año 2009 por valor de $1.987.473.824 como consta en el Acta No 47 correspondiente a la siguiente suma: La Sociedad dio cumplimiento a la decisión de la Junta de Socios, efectuando el pago a cada uno de los socios de acuerdo a sus participaciones en el mes de noviembre del año 2011 y 2010, respectivamente. NOTA No. 16 REMUNERACION DE INTERMEDIACION Comisiones: Corresponde al ingreso de la Sociedad por concepto de corretaje reconocido por los reaseguradores por la intermediación de Aon Benfield en la colocación de riesgos de las Compañías de Seguros.(Cedentes). Dentro de esta partida están incluidos US$3.657.493.21 que convertidos a la tasa de cambio de $1.942.70 equivalen $7.105.412.058,44 pesos para el año 2011 y de US$2.828.290.90 que convertidos a la tasa de cambio de $1.913.98 equivalen $5.448.752.237,43 pesos para el año 2010. La diferencia entre esta suma y el valor total de comisiones corresponde a corretajes de negocios cuyo origen de moneda es Col$ pesos y por consiguiente la comisión también.. El detalle es el siguiente: 2,011 Comisiones Honorarios Total

$

2,010

18,596,132,099 0 18,596,132,099

$

15,703,711,690 283,555,098 15,987,266,788

NOTA No. 17 GASTOS ADMINISTRATIVOS El detalle es el siguiente: 2011 Gastos de Personal Intereses Contribuciones S/Transacciones Honorarios Cambios

$

7,324,503,293 4,200,896 60,901,369 1,513,758,238 -205,470,153

2010 $

8,226,342,411 5,048,858 63,141,716 1,402,402,681 466,355,000

Impuestos Arrendamientos Contribuciones y Afiliaciones Seguros Mantenimiento y Reparaciones Adecuación Oficinas Provisión Cuentas Por Cobrar Depreciaciones Amortizaciones Relaciones Públicas Servicios Públicos Gastos de Viaje Publicidad y propaganda Programas de computador Servicios Temporales Comisiones Diversos (1)

209,326,892 468,195,840 10,771,381 126,055,081 36,619,659 6,488,435 112,173,235 212,569,803 50,087,124 176,524,890 161,677,015 234,061,391 236,292,910 752,574,156 428,121,948 16,654,771 271,636,673 $ 12,207,724,847

258,696,401 449,548,427 8,246,661 148,810,727 57,686,412 5,869,400 33,750,391 198,834,574 56,444,581 152,061,137 164,613,049 277,697,759 32,936,325 139,179,478 423,477,573 27,617,431 266,728,191 $ 12,865,489,183

(1) Desglose de los Gastos Diversos 2011 Útiles y Papelería Clubes Sociales Portes y Cables Seminarios Administración Edificio Otros Menores

$

$

2010 $

25,871,781 29,347,295 12,724,672 38,210,637 40,155,528 125,326,760 271,636,673

$

23,777,058 37,311,440 10,383,737 30,069,491 39,282,100 125,904,365 266,728,191

NOTA No. 18 IMPUESTO DE RENTA El cálculo de impuesto de renta para los años gravables 2011 y 2010 es el siguiente:

Impuesto a la Renta Liquidado Menos : Impuesto Diferido Constitución Gasto Impuesto de renta año 2009 2008 Impuesto de Renta

2011

2010

2,004,269,000

1,436,349,000

262,638,000 0 2,266,907,000

-185,238,000 6,426,672 1,257,537,672

La declaración de renta del año gravable 2010 se presentó oportunamente y quedara en firme a los dos años de la fecha de su presentación. Los años anteriores se encuentran cerrados por el beneficio de auditoría al cual se acogió la Compañía en esos años. Impuesto al Patrimonio: Por los años 2007, 2008, 2009 y 2010, se pagó el impuesto al patrimonio para los contribuyentes con patrimonio igual o superior a $3.000.000.000. La base para el cálculo de dicho impuesto correspondió al patrimonio fiscal al 1 de enero de 2007 y la tarifa del 1.2%. Este impuesto se causaba al inicio de cada año y se pagaba en dos cuotas la primera en mayo y la segunda en septiembre. En 2010 el impuesto al patrimonio a cargo fue de $88.372.000 La Ley 1370 de diciembre de 2009 estableció el impuesto al patrimonio para el año gravable 2011, con tarifa del 2.4% para los contribuyentes con patrimonio fiscal superior a $3.000.000.000 y menor a $5.000.000.000; del 4.8% para contribuyentes con patrimonio igual o superior a $5.000.000.000. Posteriormente, el Decreto 4825 de diciembre de 2010 estableció una sobretasa al impuesto al patrimonio del 25% para los contribuyentes con patrimonio igual o superior a $3.000.000.000. Este impuesto se causará sobre el patrimonio poseído al 1º de enero de 2011 y su pago se efectuará en ocho cuotas iguales entre 2011 y 2014. Con base en lo anterior, el impuesto al patrimonio liquidado en el año 2011 asciende a $147.896.000, del anterior valor quedó causado en el año 2011 la suma de $36.974.000, a este valor se imputó el saldo de la cuenta de revalorización del patrimonio por valor de $22.764.159 quedando un gasto neto de $14.209.841. NOTA No. 19 CORRECCION MONETARIA – NETA A partir del año 2001, la compañía no aplica el sistema de ajustes integrales por inflación para efectos contables, cumpliendo con las disposiciones de la Circular Externa 014 de abril de 2001 de la Superintendencia Financiera de Colombia. A partir del año 2007 de acuerdo con la Ley 1111 de diciembre 27 de 2006 fiscalmente no aplican los ajustes integrales por inflación. NOTA No. 20 TRANSACCIONES CON PARTES RELACIONADAS Durante los años terminados al 31 de diciembre de 2011 y 2010, no hubo operaciones celebradas con los Accionistas y Administradores de la Compañía respecto a: a. Préstamos sin intereses b. Operaciones cuyas características difieran de la realización con terceros.

Operaciones con vinculadas A continuación se detallan las operaciones que Aon Benfield Colombia realizó con vinculados económicos durante el año 2011 y 2010. Vinculado

Concepto

Aon Services Corporation Aon Services Corporation / Aon Benfield Inc. Aon Holdings BV Aon Re Worlwide

Póliza E&O Software IT/Grids/Analytics Patrocinio Manchester Licencias y Hosting Pivot Point

2011 $

22,605,405 751,668,450 183,878,940 62,041,831 $ 1,020,194,626

2010 $ 12,795,124 110,699,802 25,941,731 54,339,057 $ 203,775,713

Póliza de errores y omisiones El tomador de esta póliza global es Aon Limited, y Aon Benfield Colombia Limitada al ser parte de Aon Corporation tiene que asumir parte de la prima de esta póliza al igual que el resto de compañías que conforman el grupo Aon. Software IT/Grids/Analytics La compañía recibió de Aon Services Corporation servicios de sistemas – licencias programas como Lotus, office, Outlook. A partir del mes de julio del 2011 la corporación implementó en Aon Benfield Colombia el aplicativo de GRIDS, este software es desarrollado directamente por Aon en la ciudad de Minneapolis y permite registrar todo el movimiento fiduciario de la compañía. El cargo de Analytics corresponde al uso de un software de modelación catastrófica como parte de un valor agregado en la consecución de negocios de property por parte del área de contratos de Aon Benfield Colombia. Patrocinio Manchester Aon es el principal patrocinador del equipo de futbol Manchester United, igualmente todas las compañías del grupo Aon efectúan su aporte respectivo. Licencias y Hosting Pivot Point Igualmente Aon Re Worldwide (ahora Aon Re Global) facturo servicios de licencias y hosting correspondiente al aplicativo Pívot Point, software que permite registrar todo el movimiento fiduciario de la compañía. A partir de julio de 2011 en este software se está alimentando únicamente ajustes a negocios que venían a esta fecha.

NOTA No. 21

CONCILIACION ENTRE RUBROS CONTABLES Y FISCALES

En cuanto a la conciliación de los rubros contables y fiscales, nos permitimos adjuntar los cuadros respectivos. AON BENFIELD COLOMBIA LIMITADA CORREDORES DE REASEGUROS CONCILIACION ENTRE UTILIDAD COMERCIAL Y RENTA LIQUIDA FISCAL 2011 UTILIDAD CONTABLE ANTES DE IMPUESTOS

2010

6,712,791,105

3,546,864,851

Gastos no deducibles

277,422,840

610,860,739

Diferencias temporales

(785,856,187)

552,864,088

Mas : PARTIDAS QUE AUMENTAN LA UTILIDAD FISCAL

Ingresos por Recuperación de Deducciones

45,537,166 Sub Total

(462,896,181)

30,593,377 1,194,318,204

Menos : PARTIDAS QUE DISMINUYEN LA UTILIDAD FISCAL Gastos Deducibles Sub Total RENTA LIQUIDA

176,359,751

388,607,925

176,359,751

388,607,925

6,073,535,173

4,352,575,130

NOTA No. 22 REVELACION DE RIESGOS Políticas de Gestión y Control de Riesgos - La Administración de Aon Benfield Colombia Limitada Corredores de Reaseguros, determina y habilita los controles tendientes a regular la exposición de los riesgos que en determinado momento se puedan presentar en la actividad de Tesorería. Estos controles están basados en análisis de riesgo, políticas de la compañía y en la legislación vigente emitida por los organismos de control. Riesgo de Mercado –La Sociedad cuando adquiere inversiones tiene presente que éstas estén respaldadas por instituciones financieras sólidas controladas y vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, con lo que se busca mitigar el riesgo de mercado. Riesgo de Liquidez – Aunque no se han efectuado inversiones diferentes a las mencionadas anteriormente, sin embargo se han fijado políticas internas de inversión como las siguientes: • Solo se admiten inversiones en entidades financieras calificadas por firmas evaluadoras de riesgos reconocidas internacionalmente.

• Los títulos deben ser de alta rotación en el mercado. • Se buscan plazos acordes a las necesidades de nuestro flujo de caja. Lo anterior garantiza el cumplimiento, en cualquier instante, de las obligaciones que nuestro portafolio respalda. Riesgo Operativo - La implantación de políticas y procedimientos documentados de control, son de vital importancia para el desempeño de los diferentes departamentos que conforman nuestra Compañía. La compañía tiene implementado y actualizado el Sistema de Administración de Riesgo Operativo acorde con lo establecido en las circulares de la Superintendencia Bancaria. Riesgo Legal – La Sociedad se ajusta a las normas de carácter general y específicas contenidas en las leyes, decretos y disposiciones legales vigentes emanadas de los respectivos organismos de Control y Vigilancia. Sistema de Control Interno - La compañía durante el año 2.011 fortaleció su estructura de control interno definiendo políticas y procedimientos orientados a velar por el cumplimiento de los objetivos de negocio y el desarrollo adecuado del objeto social, en condiciones de seguridad, transparencia y eficiencia. El proceso de mejora del sistema de control interno, se fundamento en los criterios definidos por la Superintendencia Financiera de Colombia en las circulares externas 014 y 038 de 2.009, dando cumplimiento total a los plazos y consideraciones definidas por el referido órgano de control sobre el particular. La estructura del sistema de control interno (SCI) diseñado al interior de la compañía, contempla la estructuración de los siguientes elementos que conforman dicho sistema, así: Ambiente de Control Gestión de Riesgos Composición y funcionamiento de los órganos de administración Información y Comunicación y Actividades de Control (Incluye SCI de la Gestión Contable y la Gestión de la Tecnología) • Monitoreo

• • • •

El proceso de implementación del SCI fue auditado por un evaluador independiente, en donde se establecieron planes de mejoramiento orientados a fortalecer la estructura de control interno actual de la compañía. Como parte integral del SCI, la compañía cuenta con una Unidad de Riesgo Operativo, que gestiona los sistemas de administración de riesgos operativos de la misma, para lo cual se cuenta con: • Metodologías para la identificación, medición, control y monitoreo de riesgos. • Políticas y procedimientos para la gestión de riesgos.

• • • •

Registro de eventos operativos. Políticas y procedimientos documentados para cada proceso de la compañía. Matriz de riesgos donde se documentan las etapas del sistema de riesgos. Planes de mejoramiento como parte de las actividades de monitoreo de riesgos.

Riesgo Crediticio - En lo que respecta a la administración del riesgo de crédito (SARC), la compañía ha definido políticas y procedimientos internos, orientados a gestionar dicho sistema. La principal cartera que se genera en la compañía, es la de cuentas por cobrar de corretaje, como resultado de la labor de intermediación que realiza entre las aseguradoras y reaseguradores. NOTA No. 23 GOBIERNO CORPORATIVO A continuación se mencionan las gestiones realizadas en cada uno de los aspectos definidos por la Circular Externa 067 de 2001 de la Superintendencia Financiera de Colombia: Alta Gerencia Permanentemente la Alta Gerencia se encuentra informada de las operaciones de la Compañía y de las responsabilidades que implica el manejo de los riesgos a los que está expuesta, de ésta forma se encuentra enterada de los procesos y estructuras del negocio, de manera que apoye y sigan la gestión misma. Reportes a la Junta Directiva Aon Benfield Colombia Limitada por su naturaleza jurídica no se encuentra obligada a tener Junta Directiva, sin embargo se nombró un Consejo Consultivo al interior de la Sociedad y sus funciones serán de asesoría y apoyo para la sociedad. y a partir del año 2010 se le asignaron las funciones del Comité de Auditoría Infraestructura Tecnológica Dentro de su esquema organizacional, la presidencia ha proporcionado las herramientas necesarias para desarrollar las actividades de control tanto en el desarrollo de la gestión operativa como de los procesos de obtención de resultados, las cuales contribuyen eficazmente en el desarrollo de las actividades tendientes a garantizar la seguridad necesaria a la compañía. Estructura Organizacional. Desde el punto de vista organizacional, su estructura esta dividida en una Presidencia, seis vicepresidencias y de un área operativa conformadas por recurso humano calificado acorde con sus necesidades de volumen y posición dentro de la compañía.

Recurso Humano En el desarrollo de las actividades tendientes a garantizar los adecuados niveles de control de riesgos, se cuenta con personal preparado profesionalmente y con la experiencia necesaria que la labor les exige, para cumplir con los objetivos predefinidos. Verificación de Operaciones Bajo un permanente análisis y control de las operaciones efectuadas a cargo de la presidencia, vicepresidencias y las posiciones de segundo nivel en la compañía, se constata que el desarrollo de las operaciones se encuentran debidamente soportadas, de igual forma se cuentan con procesos interactivos que realizan los registros de las operaciones en tiempo real y con los controles pertinentes que garantiza la integridad y confiabilidad de las cifras de la compañía. NOTA No. 24 CONTROLES DE LEY Aon Benfield Colombia Limitada Corredores de Reaseguros ha dado cumplimiento a los límites legales de inversión, capital mínimo de funcionamiento y demás controles de ley. NOTA No. 25 OTROS ASPECTOS DE INTERÉS En el transcurso del año no se presentaron hechos o situaciones económicas que afecten la estabilidad de la sociedad, tampoco se presentaron cambios importantes en la estructura financiera de la entidad. En la fecha no se conoce ningún acontecimiento que pueda incidir en los resultados de la compañía o que requiera revelación en las notas a los estados financieros. NOTA No. 26 RECLASIFICACIONES PARA EFECTOS DE PRESENTACION Algunas cifras de los estados financieros del 2010 fueron reclasificadas para conformarse con la presentación de la información de 2011, específicamente las relacionadas con el Balance General. OTRAS CONTINGENCIAS DE PÉRDIDAS A la fecha, la compañía no tiene conocimiento de multas o sanciones impuestas a su cargo por alguna Entidad del Estado u otra persona Jurídica o Natural, de acuerdo con el numeral 2.3.13 de la Circular Externa 067 de diciembre 28 de 2001 y el respectivo numeral 51 de la lista de chequeo de la Circular Externa 002 de enero 02 de 2002.

PROYECTO DE CAPITALIZACION DEL PATRIMONIO

DE LA CUENTA DE REVALORIZACION

Aon Benfield Colombia Limitada Corredores de Reaseguros en el año 2001 capitalizó el saldo de la cuenta en comento, sin embargo con la fusión de Aon Re Colombia Limitada Corredores de Reaseguros y Aon Previsionales y Personas Ltda. Corredores de Reaseguros del valor que traía ésta última compañía en el rubro en mención se capitalizó la suma de $43.140.000 en el año 2003, quedando hasta diciembre del 2010 un saldo de $22.764.159 el cual fue aplicado al impuesto de patrimonio del año 2011. Con la expedición de la Ley 1430 del 29 de diciembre de 2010 y el Decreto 4825 del 29 de diciembre de 2010 el Gobierno Nacional permite imputar el impuesto al patrimonio contra la cuenta de revalorización del patrimonio, sin afectar de esta forma los resultados del ejercicio; con base en lo anterior el saldo de $22.764.159 de la cuenta de revalorización del patrimonio se afecto con el impuesto al patrimonio liquidado en enero de 2011, quedando la cuenta de revalorización del patrimonio sin saldo. PROCESOS JUDICIALES EN CONTRA Durante el año 2011 la compañía continuó con los dos procesos judiciales que trae en su contra desde el año 2.010. Acción popular de Clara Del Pilar Giner García iniciada en contra de Aon Re Colombia (en ese tiempo) y otros. Dicho proceso fue anulado por causa de un conflicto de competencia de la administración en justicia colombiana cuando ya existía un fallo de primera instancia a favor de la Compañía. En este momento, el proceso se encuentra a cargo del Juzgado 6 Civil del Circuito de Bogotá, en primera instancia. El Juzgado convocó a audiencia de conciliación primero para el día 29 de octubre de 2.010 y posteriormente reprogramó fecha de audiencia para el día 28 de enero de 2.011. Ambas audiencias de conciliación fueron fallidas porque no compareció el accionante quien al parecer ha perdido todo interés en el proceso situación que permite deducir que se trató de un proceso iniciado sin fundamento jurídico alguno. El 31 agosto de 2011 el Juzgado 6 Civil de Circuito de Bogotá, produjo el fallo exonerando de toda responsabilidad a Aon Benfield Colombia Limitada, quedando en firme el 28 de septiembre de 2011 al no ser apelado por parte del accionante. Proceso de responsabilidad civil profesional iniciado por Helivalle S.A. a mediados del año 2.010. La contestación de la demanda fue radicada el día 23 de agosto de 2010 y en ella se plantearon excepciones de mérito. En desarrollo del procedimiento establecido, el juzgado procedió a fijar en lista, el día 6 de septiembre, el escrito de excepciones de mérito y, en consecuencia, el traslado de las excepciones inició el 7 de septiembre y terminó el 13 de septiembre de 2010. Helivalle presentó documentos al descorrer el traslado de excepciones; el Juzgado fijó fecha de audiencia de conciliación para el 17 de febrero de 2011.

En la actualidad el proceso se encuentra en la etapa probatoria. Se han recaudado los testimonios de los señores: Pedro Antonio Rengifo, Elías Talero Laverde, Rafael Emilio Hurtado, Juan Manuel Santiago García Cerón, Nicolás Uribe Lozada, Miryam Mora Mora. Adicionalmente se llevó a cabo la diligencia de declaración de parte del Representante legal de Helivalle, y se programó para el día 24 de enero de 2012 la diligencia de declaración de parte del Representante legal de Aon Benfield Colombia. Es de anotar que Aon Benfield Colombia Limitada contestó la demanda el día 23 de agosto de 2010 y propuso excepciones de mérito frente a la cuales Helivalle se pronunció y además solicitó pruebas adicionales. Sobre los procesos que se mantienen en curso, en concepto de los asesores legales no se espera que se genere pérdida para Aon Benfield. De acuerdo con las instrucciones contenidas en la circular externa 066 de diciembre 28 de 2001 y debido a que el monto de nuestro único proceso en contra no ha sido estimado, no procede el diligenciamiento y envío de las proformas Nos. F.0000-81 y F.0000-82 incluidas en dicha norma. Las anteriores notas hacen parte integrante de los estados financieros.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.