Años decisivos para la UNED Muchos proyectos estratégicos en marcha:

Junio, 2010 Años decisivos para la UNED  Muchos proyectos estratégicos en marcha:          El Espacio Europeo de Educación Superior y l

7 downloads 115 Views 1MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Junio, 2010

Años decisivos para la UNED  Muchos proyectos estratégicos en marcha: 



      

El Espacio Europeo de Educación Superior y la enseñanza a lo largo de la vida Estructura de Centros Asociados en Red Nuevas dependencias, ampliación y mejora de los espacios físicos Gestión electrónica eficiente y transparente Coordinación e innovación informática Plan Iberuned Movilidad virtual de estudiantes Centro Superior de Enseñanza Virtual …

  

Insuficiente financiación pública de la UNED Rigor presupuestario Demanda creciente:  De matrícula  De las Administraciones Públicas  De empresas, instituciones y organizaciones sociales  Internacionales

Situación económica actual.  Repercusión en las transferencias recibidas y por recibir de los Presupuestos Generales del Estado.  Necesidad de ajustar nuestros gastos para asegurar el mantenimiento y desarrollo de la actividad de la UNED.  Necesidad de encontrar nuevas fuentes de financiación. 

AUSTERIDAD

SOSTENIBILIDAD

Reducción de gastos corrientes (Capítulos 1 y 2)

Optimización y uso sostenible de los recursos

EFICIENCIA

Optimización del gasto Diversificación de ingresos Mejora en los procedimientos



Propuesta de un borrador del Plan elaborado desde el Rectorado y la Gerencia.



Establecimiento de medidas y asignación de responsables. ÁMBITO DE APLICACIÓN

RESPONSABILIDAD

Servicios Centrales

Gerencia Rectorado

Facultades / Escuelas

Decanos / Directores de Escuela Administradores

Departamentos

Directores de Departamento Administradores

Centros Asociados

Directores

 Las Facultades/Escuelas deben elaborar su propio Plan tomando como directrices generales las del PASE de la UNED. Este Plan debe ser refrendado por la Junta.

Aprobación del Plan por Consejo de Gobierno (29-6-2010)  Horizonte temporal inicial: ejercicios 2010 y 2011  Envío PASE Facultades/Escuelas antes del 1-10-2010 al Vic. Planificación y Asuntos Económicos  Seguimiento de la evolución de resultados por parte de los responsables de cada acción.  Información periódica a la Comisión de Presupuestos, delegada de Consejo de Gobierno.  Rendición de resultados al Consejo de Gobierno cada seis meses (dic-10; jun-11 y dic-11).  Objetivo inicial: Reducción media del 5% en gastos corrientes (caps. 1 y 2). 

• Reducción del 5% en términos reales del gasto total

de los capítulos 1 y 2 del Presupuesto de la Universidad, tomando como referencia las cuantías aprobadas hasta la fecha de aprobación de este Plan. • Incremento del 5% en los ingresos distintos de la transferencia corriente del Ministerio de Educación, tomando como referencia los ingresos presupuestados para el ejercicio 2010.

ACCIONES

ÁMBITO

Reducción de cargos académicos (Austeridad)

Rectorado Facultades Centros Asociados

Revisión de cargos de alta dirección (Austeridad)

Gerencia

Revisión gratificaciones extraordinarias (PAS) (Eficiencia) Revisión de contrataciones eventuales (PAS) (Eficiencia)

Gerencia

Reasignación de efectivos (PAS y PDI) (Eficiencia y Austeridad)

Rectorado Facultades Gerencia

Gerencia

ACCIONES Revisión contratos de arrendamiento, limpieza, seguridad y mantenimiento y racionalización del gasto (Eficiencia)

ÁMBITO

S. Centrales Facultades

Racionalización en el gasto de material de oficina, S. Centrales prensa y revistas Facultades (Austeridad, Sostenibilidad) Departamentos Suministros • Reducción de consumos y utilización óptima de S. Centrales los recursos (Austeridad y Sostenibilidad) Facultades Departamentos • Mejora en la contratación (Eficiencia)

ACCIONES

ÁMBITO

Comunicaciones Telefonía: Reducción de consumos y reducción de teléfonos móviles (Austeridad) Postal: Reducción del gasto (Austeridad, Eficiencia y Sostenibilidad)

S. Centrales Facultades Departamentos

ADSL/Intranet de Centros: Revisión del gasto (Eficiencia)

Transportes (Fundamentalmente en transporte de medios impresos y mudanzas) Revisión de condiciones de contratación (Eficiencia) Racionalización del gasto (Eficiencia)

S. Centrales Facultades Departamentos

ACCIONES

ÁMBITO

Asistencia a reuniones y conferencias Facultades Optimización y racionalización del gasto (Austeridad) Departamentos

Establecimiento de procedimientos (Eficiencia) Gastos protocolarios

Reducción del gasto (Austeridad)

Rectorado Facultades

Marketing Coordinación del gasto (Eficiencia y Austeridad)

S. Centrales

ACCIONES –INFORMÁTICA

ÁMBITO

Racionalización compras de equipos Revisión de procedimientos (período mínimo de uso, centralización de S. Centrales compras, establecimiento de precios máximos, ratios gasto profesor / Facultades. período) (Eficiencia, Austeridad) Dptos.

Racionalización compra de software y material informático no inventariable (Eficiencia, Austeridad) Revisión de procedimientos

S. Centrales Facultades Dptos.

Mantenimiento de equipos y software Revisión de condiciones de contratación (Eficiencia)

S. Centrales

Alojamiento de servidores Revisión de condiciones de contratación (Eficiencia)

S. Centrales

Estudios y trabajos técnicos Revisión de las aplicaciones informáticas existentes en la actualidad Revisión de procedimientos en los encargos a terceros (Eficiencia)

S. Centrales

ACCIONES

ÁMBITO

Edificios S. Centrales

•Optimización energética (Austeridad y Sostenibilidad) Facultades •Cierre en época vacacional (Austeridad y Sostenibilidad) •Revisión condiciones préstamo edificio B. Murillo S. Centrales (Eficiencia) Cursos de Verano •Racionalización de gastos como, por ejemplo, la publicidad (Austeridad, Sostenibilidad) •Incremento de patrocinios (Eficiencia) Postgrado y Formación continua •Revisión política de ingresos (Eficiencia) •Mejora en la comercialización (Eficiencia) •Incremento de la oferta de cursos (Eficiencia)

S. Centrales

S. Centrales Facultades Departamen tos Centros Asociados

ACCIONES Administración electrónica Plan de Generalización (Eficiencia, Sostenibilidad)

ÁMBITO S. Centrales Facultades Departamentos Centros Asociados

Pruebas presenciales (Eficiencia) A) Viajes: Reducción de gastos de hospedaje vía Centros Asociados y reservas anticipadas. Reducción de gastos de locomoción S. Centrales B) Tribunales: Centros Asociados Optimización de los miembros del Tribunal siempre respetando la calidad del servicio Refuerzo en la participación de tutores C) Valijas: Optimización gastos de transporte Exportar el modelo de valija virtual a otros centros para incrementar los ingresos

ACCIONES Medios Impresos (Eficiencia) •Estudio Costes / Ingresos. •Revisión condiciones imprenta •Edición electrónica y bajo demanda

ÁMBITO S. Centrales

CEMAV (Eficiencia) •Estudio Costes / Ingresos. •Análisis del estudio y adopción de medidas

S. Centrales

CINDETEC (Eficiencia) •Estudio Costes / Ingresos. •Análisis del estudio y adopción de medidas

S. Centrales

Fondos bibliográficos (Eficiencia / Austeridad) •Revisión de procedimientos de adquisición y estudio de su financiación

Biblioteca Departamentos

ACCIONES

ÁMBITO

Tutorización (Austeridad, Eficiencia)

S. Centrales Departamentos Centros Asociados

•Revisión de TAR y figuras semejantes •Reorganización de la actividad tutorial por Campus Centros Asociados (Eficiencia) •Análisis de las subvenciones extraordinarias •Análisis de la deuda de librerías •Revisión financiación por cursos de formación del profesorado y por TAR •Profundización en la cooperación y del modelo de Campus

S. Centrales

ACCIONES

ÁMBITO

Revisión presupuestos (Austeridad y Eficiencia)

Consejo de Gobierno

•Propuesta de ajuste en los presupuestos 2010 •Revisión en base cero de partidas presupuestarias •Revisión de las directrices presupuestarias 2011 •Revisión de políticas de ingresos y su distribución •Potenciación de la búsqueda de ingresos y patrocinios

Rectorado

Gerencia Facultades Departamentos Centros Asociados

 Ampliación de nuestra oferta de formación continua  Búsqueda de Patrocinios  Explotación comercial de servicios como valija virtual, contenidos audiovisuales, etc.

 Racionalización del trabajo.

 Generalización de los Contrato programa  Análisis del absentismo laboral

 Gestión por objetivos y calidad en la gestión ….

Documento abierto a sugerencias y en proceso constante de revisión.  Mantener el rigor presupuestario  Avanzar en la modernización y competitividad de la UNED  Esfuerzo solidario para afrontar la nueva situación económica sin mermar la calidad de nuestro servicio ni limitar nuestra evolución futura

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.