Aparatos para derivaciones a motor
Relés de sobrecarga
1 2
Relés de sobrecarga térmicos CAG E
CL AM
P
3
Sirius12
Sirius12
4
nsb0747h
nsb0746h
Relés de sobrecarga 3RU11 hasta 100 A con conexión por tornillo, CLASS 10 Datos para selección y pedidos Aparato básico Accesorios Datos técnicos Descripción Esquemas Dimensiones
Pág. 4/6 4/8 4/9 4/14 4/16 4/17
Relés de sobrecarga 3RU11 hasta 100 A con conexión por resorte, CLASS 10 Datos para selección y pedidos Aparato básico Accesorios Datos técnicos Descripción Esquemas Dimensiones
Pág. 4/7 4/8 4/9 4/14 4/16 4/18
Relés de sobrecarga electrónicos
Sirius12
nsb0742h
NSB0739h
nsb0192h
Relés de sobrecarga 3RB10 hasta 630 A CLASS 10 y CLASS 20 Pág.
Relés de sobrecarga 3RB12 hasta 820 A para protección integral del motor, selección posible de CLASS 5 a CLASS 30
Pág.
Datos para selección y pedidos Aparato básico Accesorios
4/19 4/21
Datos para selección y pedidos Aparato básico Accesorios
4/34 4/35
Datos técnicos Descripción Esquemas Dimensiones
4/22 4/30 4/32 4/33
Datos técnicos Descripción Esquemas Dimensiones
4/36 4/41 4/44 4/44
Siemens Control y Distribución · 2002
4/1
Relés de sobrecarga
Relés de sobrecarga
El relé de sobrecarga adecuado para cada aplicación Relés de sobrecarga
Características
Ventajas
3RU11
3RB10
3RB12
Funciones de protección Disparo por sobrecarga
• Garantiza una protección ideal de las cargas en función de la intensidad contra un calentamiento excesivo, no admisible, debido a una sobrecarga.
x
x
x
Disparo por asimetría de fases
• Garantiza una protección ideal de las cargas en función de la intensidad contra un calentamiento excesivo, no admisible, debido a una asimetría de fases.
(x)
x
x
Disparo por corte de fase
• Minimiza el calentamiento del motor trifásico cuando éste gira en monofásico por ausencia de una fase 1).
x
x 2)
x
• Ofrece una protección ideal de las cargas en función de la temperatura contra un calentamiento excesivo, no admisible, p. ej. en motores con estator crítico, con refrigeración obstaculizada, con suciedad en su superficie exterior o en arranques y paradas prolongados • Evita el uso de otro aparato adicional • Permite ahorrar espacio en el cuadro/tablero • Reduce los trabajos y gastos de cableado.
3
3
x
Disparo por sobretemperatura mediante
función integrada de protección del motor por termistor Disparo por defecto a tierra mediante detección interna 4) o externa de defecto a tierra
)
• Ofrece una protección ideal de las cargas en caso de cortocircuitos y defectos a tierra no netos provocados por daños del aislamiento, la humedad, agua condensada, etc. • Evita el uso de otro aparato adicional • Permite ahorrar espacio en el cuadro/tablero • Reduce los trabajos y gastos de cableado.
)
x
Equipamiento Función RESET
• Permite el rearme manual o automático del relé.
x
x
x
Función TEST
• Sirve para comprobar de forma sencilla la capacidad funcional y el cableado del relé.
x
x
x
Indicador del estado
• Señaliza el estado de servicio momentáneo.
x
x
x
Botón de ajuste de la intensidad de gran tamaño
• Facilita el ajuste exacto del relé a la intensidad correcta.
x
x
x
Contactos aux. integrados (1 NA + 1 NC)
• Permiten desconectar la carga cuando hay alguna irregularidad • Sirven para emitir avisos de "disparado".
x
x
x
Resistencia a cortocircuitos hasta 100 kA con 690 V (en combinación con el fusible o interruptor automático apropiado)
• Garantiza una protección ideal de las cargas y del personal en caso de cortocircuitos provocados por defectos en el aislamiento o maniobras erróneas.
x
x
x
Armonización eléctrica y mecánica con los contactores 3RT1
• Simplifica el diseño y la selección • Reduce las tareas y los gastos de conexión • Permite ahorrar espacio con el montaje directo a contactor además del independiende.
x
x
x 5)
Instalación de derivaciones a motor
Transformador con primario pasante • Reduce las resistencias de contacto (sólo un punto de (los conductores se pasan, protegidos contra contacto) cortocircuito, por los orificios del relé de • Permite ahorrar gastos de conexión (rápida, sencilla y sobrecarga directamente hasta los bornes sin herramienta) principales del contactor) • Permite ahorrar en gastos de material (supresión de pletinas/barras) • Reduce los trabajos de montaje.
1) Giro en monofásico: Estado anormal de un motor asíncrono trifásico por falta de una fase. 2) Disparo en estado caliente en un plazo de 3 segundos.
4/2
3) Junto con los relés con protección de motor por termistor 3RN se puede implementar también una protección adicional en función de la temperatura.
sólo sólo 3RB10 56-. FW0 3RB12 46-. . . .
4) Variante especial: ver "Datos para selección y pedidos". 5) Excepción: el 3RB12 46 sólo admite montaje independiente.
Siemens Control y Distribución · 2002
Relés de sobrecarga
Relés de sobrecarga
El relé de sobrecarga adecuado para cada aplicación Características
Ventajas
3RU11
3RB10
3RB12
1 2
Otras características Compensación de temperatura
• Permite usar los relés también a altas temperaturas sin reducción de la potencia (desclasificación) • Previene disparos prematuros • Permite montar un cuadro/tablero compacto sin separación entre los aparatos/derivaciones a motor • Simplifica el diseño y la selección • Permite ahorrar espacio en el cuadro/tablero
x
x
x
Gran estabilidad a largo plazo
• Garantiza una protección segura de la carga durante muchos años y en las más duras condiciones.
x
x
x
Amplias gamas de regulación
• Reducen el número de variantes • Minimizan las tareas y los gastos de diseño y selección • Permiten ahorrar en tareas y gastos de almacén así como en inversión de capital.
x
x
Clases de disparo > CLASS 10
• Permiten ofrecer soluciones para arranque pesado y superpesado. • Reduce el consumo de energía (hasta un 95 % menos que con los relés de sobrecarga térmicos) y, por lo tanto, los gastos en recursos energéticos • Minimiza el calentamiento del contactor y del cuadro/ tablero, lo que incluso permite ahorrar en el sistema de refrigeración del armario • Permite ahorrar espacio gracias al montaje directo en el contactor incluso con intensidades del motor elevadas (es decir, no es necesario disipar el calor).
x
x
x
x
Reducida disipación
Autoalimentado
• Evita el diseño y la conexión de un circuito de mando adicional.
1)
x
Salida analógica 2)
• Permite emitir una señal analógica para excitar instrumentos de bobina móvil, alimentar PLCs o transmitir datos a sistemas de bus • Evita tener que utilizar un transformador de medida o transductor adicional • Permite ahorrar espacio en el cuadro/tablero • Reduce los trabajos y gastos de cableado.
x
Aviso de sobrecarga
• Señaliza directamente en el aparato un disparo inminente del relé como consecuencia de una sobrecarga, una asimetría o corte de fase • Permite señalizar un disparo inminente del relé mediante una lámpara de señalización externa conectada a los respectivos contactos auxiliares 2) • Permite tomar a tiempo las medidas necesarias cuando la carga está sometida durante mucho tiempo a una intensidad superior a la intensidad límite • Evita el uso de un aparato adicional • Permite ahorrar espacio en el cuadro/tablero • Reduce los trabajos y gastos de cableado.
x
1) Los relés de sobrecarga térmicos SIRIUS 3RU11 funcionan con tiras bimetálicas por lo que no requieren ningún circuito de mando adicional. Siemens Control y Distribución · 2002
4
x
• Reduce el número de variantes La clase de disparo necesaria se puede ajus- • Minimiza las tareas y los gastos de diseño y selección tar con un conmutador giratorio de 6 posicio- • Permite ahorrar en tareas y gastos de almacén así nes (CLASS 5, 10, 15, 20, 25 ó 30) para como en inversión de capital. adaptarla a las condiciones de arranque existentes. Ajuste variable de las clases de disparo
3
2) Variante especial: ver "Datos para selección y pedidos".
4/3
Relés de sobrecarga
SIRIUS Sirius12
Relés de sobrecarga
Combinaciones de relés de sobrecarga y contactores
■ Sinopsis Contactores
Gama de intensidad A
3RT10 1 S00 3/4/5,5 kW
nsb0058z
S0 3RT10 2. 5,5/7,5/11 kW
nsb0059z
3RT10 3 S2 15/18,5/22 kW
nsb0061z
nsb0057z
3RT10 4 S3 30/37/45 kW
Relés de sobrecarga térmicos 3RU11 CLASS 10 nsb0746z
3RU11 16
0,11 a 12
3RU11 26
1,8 a 25
3RU11 36
5,5 a 50
3RU11 46
18 a 100
Smiley
Relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 CLASS 10 y 20 3RB10 16
0,1 a 12
3RB10 26
0,1 a 25 1)
3RB10 36
6 a 50
3RB10 46
13 a 100
3RB10 56
50 a 200
3RB10 66
55 a 250
3RB10 66
200 a 540
3RB10 66
300 a 630
nsb0742z
nsb0739z
Relés de sobrecarga electr. 3RB12 p/ protec. integral de motor CLASS 5 a 30, ajustable nsb0192z
nsb0193z
3RB12 46
0,25 a 100
3RB12 53
50 a 205
3RB12 57
125 a 500
3RB12 62
200 a 820
2
)
2
)
2
)
2
)
Posible combinación
1) Clase de disparo, CLASS 20 de 3 A a 25 A. 2) 3RB12 con transformador con primario pasante, sólo admite montaje independiente.
4/4
Siemens Control y Distribución · 2002
Relés de sobrecarga
Relés de sobrecarga
Sirius12
SIRIUS
Combinaciones de relés de sobrecarga y contactores
■ Sinopsis nsb0621z
nsb0608z
nsb0605z
nsb0128z
1 2 3 4
3RT10 5 S6 55/75/90 kW
Siemens Control y Distribución · 2002
3RT10 6 S10 110/132/160 kW
3RT10 7 S12 200/250 kW
3TF68/69 S14 375/450 kW
4/5
Relés de sobrecarga SIRIUS Sirius12
Relés de sobrecarga térmicos 3RU11 hasta 100 A, CLASS 10
■ Datos para selección y pedidos Relés de sobrecarga térmicos 3RU11 con conexión por tornillo para montaje directo a contactor 1) y montaje independiente 2), CLASS 10 Equipamiento y características técnicas • Contactos auxiliares: 1 NA + 1 NC • Tecla STOP • Rearme manual/automático • Sensibilidad a corte de fase • Indicación de posición • Tapa integrada y precintable • Función TEST • Clase de disparo Clase 10 para contactor 3RT1
Apto para Gama de regulación motores trifásicos 3 con P )
Fusible gL/gG 4)
Tamaño5)
kW
A
A
S00
0,04 0,06 0,06 0,09
0,11 – 0,16 0,14 – 0,2 0,18 – 0,25 0,22 – 0,32
0,5 1 1 1,6
0,09 0,12 0,18 0,18
0,28 – 0,4 0,35 – 0,5 0,45 – 0,63 0,55 – 0,8
0,25 0,37 0,55 0,75
para montaje directo 1)
Peso aprox.
PE Referencia
para montaje independiente 2)
Peso aprox.
PE Referencia
GP 101
kg
GP 101
kg
} } } }
3RU11 16-0AB0 3RU11 16-0BB0 3RU11 16-0CB0 3RU11 16-0DB0
0,13
} } } }
3RU11 16-0AB1 3RU11 16-0BB1 3RU11 16-0CB1 3RU11 16-0DB1
0,17
2 2 2 4
} } } }
3RU11 16-0EB0 3RU11 16-0FB0 3RU11 16-0GB0 3RU11 16-0HB0
0,13
} } } }
3RU11 16-0EB1 3RU11 16-0FB1 3RU11 16-0GB1 3RU11 16-0HB1
0,17
0,7 –1 0,9 –1,25 1,1 –1,6 1,4 – 2
4 4 6 6
} } } }
3RU11 16-0JB0 3RU11 16-0KB0 3RU11 16-1AB0 3RU11 16-1BB0
0,13
} } } }
3RU11 16-0JB1 3RU11 16-0KB1 3RU11 16-1AB1 3RU11 16-1BB1
0,17
0,75 1,1 1,5 1,5
1,8 – 2,5 2,2 – 3,2 2,8 – 4 3,5 – 5
10 10 16 20
} } } }
3RU11 16-1CB0 3RU11 16-1DB0 3RU11 16-1EB0 3RU11 16-1FB0
0,13
} } } }
3RU11 16-1CB1 3RU11 16-1DB1 3RU11 16-1EB1 3RU11 16-1FB1
0,17
2,2 3 4 5,5
4,5 – 6,3 5,5 – 8 7 – 10 9 – 12
20 25 35 35
} } } }
3RU11 16-1GB0 3RU11 16-1HB0 3RU11 16-1JB0 3RU11 16-1KB0
0,13
} } } }
3RU11 16-1GB1 3RU11 16-1HB1 3RU11 16-1JB1 3RU11 16-1KB1
0,17
0,75 1,1 1,5 1,5
1,8 – 2,5 2,2 – 3,2 2,8 – 4 3,5 – 5
10 10 16 20
} } } }
3RU11 26-1CB0 3RU11 26-1DB0 3RU11 26-1EB0 3RU11 26-1FB0
0,15
– – – –
2,2 3 4 5,5
4,5 – 6,3 5,5 – 8 7 – 10 9 – 12,5
20 25 35 35
} } } }
3RU11 26-1GB0 3RU11 26-1HB0 3RU11 26-1JB0 3RU11 26-1KB0
0,15
– – – –
7,5 7,5 11 11
11 – 16 14 – 20 17 – 22 20 – 25
40 50 63 63
} } } }
3RU11 26-4AB0 3RU11 26-4BB0 3RU11 26-4CB0 3RU11 26-4DB0
0,15
3 4 5,5
5,5 – 8 7 – 10 9 – 12,5
25 35 35
} } }
3RU11 36-1HB0 3RU11 36-1JB0 3RU11 36-1KB0
0,30
– – –
7,5 7,5 11 15
11 – 16 14 – 20 18 – 25 22 – 32
40 50 63 80
} } } }
3RU11 36-4AB0 3RU11 36-4BB0 3RU11 36-4DB0 3RU11 36-4EB0
0,30 }
– – – 3RU11 36-4EB1
18,5 22 22
28 – 40 36 – 45 40 – 50
80 100 100
} } }
3RU11 36-4FB0 3RU11 36-4GB0 3RU11 36-4HB0
0,30
} } }
3RU11 36-4FB1 3RU11 36-4GB1 3RU11 36-4HB1
11 15
18 – 25 22 – 32
63 80
} }
3RU11 46-4DB0 3RU11 46-4EB0
0,42
18,5 22 30 37
28 – 40 36 – 50 45 – 63 57 – 75
80 125 125 160
} } } }
3RU11 46-4FB0 3RU11 46-4HB0 3RU11 46-4JB0 3RU11 46-4KB0
0,42
45 45
70 – 90 80 – 1006)
160 200
} }
3RU11 46-4LB0 3RU11 46-4MB0
0,42
Tamaño S00
nsb0746g
3RU11 16-..B0
Tamaño S0 S0
nsb0748g
3RU11 26-..B0
} } } }
3RU11 26-4AB1 3RU11 26-4BB1 3RU11 26-4CB1 3RU11 26-4DB1
0,21
Tamaño S2 S2
nsb0751g
3RU11 36-..B0
0,45 0,45
Tamaño S3 S3
nsb0753g
3RU11 46-..B0
1) Con los soportes de conexión adecuados (ver "Accesorios") los relés de sobrecarga 3RU11 para montaje directo también son aptos para montaje independiente. 2) Tamaños S00 a S3 para fijación por tornillos y en perfil de 35 mm; tamaño S3 también para perfil de 75 mm. 3) Valor aproximativo para motores normalizados de 4 polos a 50 Hz 400 V AC. Para la selección se deben tomar los datos concretos de arranque y los asignados del motor a proteger.
4/6
– –
} }
– – 3RU11 46-4JB1 3RU11 46-4KB1
} }
3RU11 46-4LB1 3RU11 46-4MB1
0,65 0,65
4) Protección máxima con fusibles sólo para relé de sobrecarga, tipo de coordinación 2. Para los valores de protección con montaje en el contactor, ver la protección contra cortocircuitos con fusibles/interruptor automático para derivaciones a motor. 5) Observar la máxima intensidad asignada de empleo de los aparatos. 6) Para los relés de sobrecarga de > 100 A, ver 3RB10 ó 3RB12.
Siemens Control y Distribución · 2002
Relés de sobrecarga Relés de sobrecarga térmicos
Sirius12
SIRIUS CAG E
P C L AM
3RU11 hasta 100 A, CLASS 10
Relés de sobrecarga
■ Datos para selección y pedidos Relés de sobrecarga térmicos 3RU11 con conexión por resorte para montaje directo a contactor 1) y montaje independiente 2), CLASS 10 Equipamiento y características técnicas • Contactos auxiliares: 1 NA + 1 NC • Tecla STOP • Rearme manual/automático • Sensibilidad a corte de fase • Indicación de posición • Tapa integrada y precintable • Función TEST • Clase de disparo Clase 10 para contactor 3RT1
Tamaño 5)
Apto para moto- Gama de res trifásicos regulación con P 3)
Fusible gL/gG 4)
kW
A
A
nsb0747g
S00
0,04 0,06 0,06 0,09
0,11 – 0,16 0,14 – 0,2 0,18 – 0,25 0,22 – 0,32
0,5 1 1 1,6
0,09 0,12 0,18 0,18
0,28 – 0,4 0,35 – 0,5 0,45 – 0,63 0,55 – 0,8
0,25 0,37 0,55 0,75
para montaje directo (S0 - S3) 1) Peso o independiente 2) aprox. PE Referencia GP 101
kg
} } } }
3RU11 16-0AC1 3RU11 16-0BC1 3RU11 16-0CC1 3RU11 16-0DC1
0,13
2 2 2 4
} } } }
3RU11 16-0EC1 3RU11 16-0FC1 3RU11 16-0GC1 3RU11 16-0HC1
0,13
0,7 – 1 0,9 – 1,25 1,1 – 1,6 1,4 – 2
4 4 6 6
} } } }
3RU11 16-0JC1 3RU11 16-0KC1 3RU11 16-1AC1 3RU11 16-1BC1
0,13
0,75 1,1 1,5 1,5
1,8 – 2,5 2,2 – 3,2 2,8 – 4 3,5 – 5
10 10 16 20
} } } }
3RU11 16-1CC1 3RU11 16-1DC1 3RU11 16-1EC1 3RU11 16-1FC1
0,13
2,2 3 4 5,5
4,5 – 6,3 5,5 – 8 7 – 10 9 – 12
20 25 35 35
} } } }
3RU11 16-1GC1 3RU11 16-1HC1 3RU11 16-1JC1 3RU11 16-1KC1
0,13
0,75 1,1 1,5 1,5
1,8 – 2,5 2,2 – 3,2 2,8 – 4 3,5 – 5
10 10 16 20
} } } }
3RU11 26-1CD0 3RU11 26-1DD0 3RU11 26-1ED0 3RU11 26-1FD0
0,15
2,2 3 4 5,5
4,5 – 6,3 5,5 – 8 7 – 10 9 – 12,5
20 25 35 35
} } } }
3RU11 26-1GD0 3RU11 26-1HD0 3RU11 26-1JD0 3RU11 26-1KD0
0,15
7,5 7,5 11 11
11 – 16 14 – 20 17 – 22 20 – 25
40 50 63 63
} } } }
3RU11 26-4AD0 3RU11 26-4BD0 3RU11 26-4CD0 3RU11 26-4DD0
0,15
3 4 5,5 7,5
5,5 – 8 7 – 10 9 – 12,5 11 – 16
25 35 35 40
} } } }
3RU11 36-1HD0 3RU11 36-1JD0 3RU11 36-1KD0 3RU11 36-4AD0
0,30
7,5 11 15
14 – 20 18 – 25 22 – 32
50 63 80
} } }
3RU11 36-4BD0 3RU11 36-4DD0 3RU11 36-4ED0
0,30
18,5 22 22
28 – 40 36 – 45 40 – 50
80 100 100
} } }
3RU11 36-4FD0 3RU11 36-4GD0 3RU11 36-4HD0
0,30
11 15 18,5 22
18 – 25 22 – 32 28 – 40 36 – 50
63 80 80 125
} } } }
3RU11 46-4DD0 3RU11 46-4ED0 3RU11 46-4FD0 3RU11 46-4HD0
0,42
30 37 45 45
45 – 63 57 – 75 70 – 90 80 – 100
125 160 160 200
} } } }
3RU11 46-4JD0 3RU11 46-4KD0 3RU11 46-4LD0 3RU11 46-4MD0
0,42
Tamaño S0 para montaje directo1)7) S0
nsb0749g
3RU11 16-..D0
Tamaño S2 para montaje directo1)7) S2
nsb0752g
3RU11 36-..D0
Tamaño S3 para montaje directo1)7) S3
nsb0754g
3RU11 46-..D0
1) Con los soportes de conexión adecuados (ver "Accesorios") los relés de sobrecarga 3RU11 para montaje directo también son aptos para montaje independiente. 2) Tamaño S00 para fijación por tornillo y sobre perfil de 35 mm. 3) Valor orientativo para motores normalizados de 4 polos a 50 Hz 400 V AC. Para la selección se deben tomar los datos concretos de arranque y los asignados del motor a proteger.
Siemens Control y Distribución · 2002
2 3
Tamaño S00 para montaje independiente6) 3RU11 16-..C1
1
4) Protección máxima con fusibles sólo para relé de sobrecarga, tipo de coordinación 2. Para los valores de protección con montaje del contactor, ver la protección contra cortocircuitos con fusibles/interruptor automático para derivaciones a motor. 5) Observar la máxima intensidad asignada de empleo de los aparatos. 6) Conductores principales y auxiliares con conexión por resorte. 7) Conductores auxiliares con conexión por resorte y conductores principales con conexión por tornillo.
4/7
4
Relés de sobrecarga SIRIUS Sirius12
Relés de sobrecarga térmicos 3RU11 hasta 100 A, CLASS 10
■ Accesorios Ejecución
para tipo
PE
Referencia
Peso aprox.
Tamaño
kg
Soporte de conexión para montaje independiente 1)
GP 101
Para montaje independiente de los relés de sobrecarga; Fijación por tornillos o abrochado en perfil de 35 mm, Tamaño S3 también para perfil de 75 mm
S00 S0 S2 S3
} } } }
Corredera de desenclavamiento, soporte y embudo
S00 a S3
}
1 unid.
3RU19 16-3AA01 3RU19 26-3AA01 3RU19 36-3AA01 3RU19 46-3AA01
0,04 0,06 0,15 0,23
1 unid.
0,02
1 juego 10 unid.
nsb0750g
3RU19 .6-3AA01
Unidad de emb.
Rearme mecánico1) 3RU19 00-1A
GP 101
1 juego
3RU19 00-1A GP 102
1 unid.
Pulsador apropiado IP 65 ∅ 22 mm
A
3SB10 00-0AH01
0,01
Soporte para pulsador
}
3SB19 02-1AC
0,02
Plaquita incorporable con inscripción "RESET"
A
3SB19 01-4EM
1
nsb0184g
20
con pulsador, soporte y plaquita incorporable
Disparador por cable con soporte para rearme1) Para taladro ∅ 6,5 mm en el panel; espesor máx. del panel: 8 mm
GP 101 Longitud: 400 mm Longitud: 600 mm
S00 a S3
} }
1 unid.
3RU19 00-1B 3RU19 00-1C
0,07
1 unid.
0,06
1 unid.
1 unid.
nsb0185g
3RU19 00-1.
Módulo para rearme a distancia, eléctrico1) 3RU19 00-2A.71
GP 101
Zona de trabajo de 0,85 a 1,1 x Us Potencia absorbida 80 VA AC, 70 W DC Factor de marcha de 0,2 s a 4 s
1 unid.
S00 a S3
} } }
3RU19 00-2AB71 3RU19 00-2AF71 3RU19 00-2AM71
nsb0186g
24 V a 30 V AC/DC 110 V a 127 V AC/DC 220 V a 250 V AC/DC
Tapas cubrebornes1)
GP 101 Longitud: 55 mm
S3
}
3RT19 46-4EA1
0,03
Cubrebornes para bornes marco
Longitud: 20,6 mm Longitud: 20,8 mm
S2 S3
} }
3RT19 36-4EA2 3RT19 46-4EA2
0,01
GP 102
Herramienta para abrir las conexiones por resorte (Cage Clamp) 8WA2 804
para todos los aparatos A SIRIUS 3R con A conexión por resorte
apta para una sección máxima de 2,5 mm2 • Longitud: aprox. 100 mm; 3,5 x 0,5 mm (naranja) nsb0106g
8WA2 803
nsb0107g
1 unid.
Cubrebornes para conexión por terminal de cable y por barra
• Longitud: aprox. 175 mm; 3,5 x 0,5 mm (verde) apta para una sección máxima de 1,5 mm2 Longitud: aprox. 160 mm; 2,5 x 0,4 (verde)
A
1 unid.
8WA2 804
0,01
8WA2 803
0,03
8WA2 807
0,02
1 unid.
8WA2 807
Nsb0623g
4/8
1) Los accesorios son idénticos a los del relé de sobrecarga electrónico 3RB10. Suministro sólo en unidades de embalaje
Siemens Control y Distribución · 2002
Relés de sobrecarga Relés de sobrecarga térmicos
Sirius12
SIRIUS
3RU11 hasta 100 A, CLASS 10
■ Datos técnicos Tipo
3RU11 16
3RU11 26
3RU11 36
3RU11 46
Tamaño
S00
S0
S2
S3
Ancho
45 mm
45 mm
55 mm
70 mm
1 2 3
Datos generales Sobrecarga y corte de fase
Disparo por Clase de disparo
según IEC 60 947-4-1
Clase
sí
Aviso de sobrecarga
no
Rearme y recuperación Posibilidades de rearme después del disparo Tiempo de recuperación con rearme automático con rearme manual con rearme a distancia
rearme manual/automático y a distancia 1) depende de la intensidad y curva característica de disparo depende de la intensidad y curva característica de disparo depende de la intensidad y curva característica de disparo
min min min
Equipamiento Señalización del estado de servicio en el aparato Función TEST Tecla RESET Tecla STOP Para el funcionamiento seguro de motores con protección “seguridad aumentada“ Temperaturas ambiente en almacén/en transporte Servicio Compensación de temperatura Intensidad asignada admisible a
Sí, con la corredera "Función TEST/indicación del estado" sí sí sí
Certificado de examen CE de tipo conforme a la Directiva 94/9/CEE
Temp. en el interior del cuadro 60 °C Temp. en el interior del cuadro 70 °C
4
10
Sensibilidad ante corte de fase
Certificado de inspección KEMA nº EX-97.Y.3235 DMT 98 ATEX G001
°C °C °C % %
–55 a +80 –20 a +70 hasta 60 100 (a más de +60 °C es necesario reducir la intensidad) 87
Bornes de repetición Borne de repetición de bobina Borne de repet. de contactos aux.
sí sí
no es necesario no es necesario IP 20 2)
Grado de protección
según IEC 60 529/DIN VDE 0470 parte 1
IP 20
Prot. contra contactos directos
según VDE 0106 parte 100
a prueba de contactos con los dedos
Resistencia al choque, seno
según IEC 68 parte 2-27
g/ms
8/10
Inmunidad a perturbaciones (CEM) Desacoplamiento de perturbaciones conducidas, ráfaga Desacoplamiento de perturbaciones conducidas, sobretensión Descargas electroestáticas
según IEC 61000-4-4: (equivale a nivel 3) según IEC 61000-4-5: (equivale a nivel 3)
kV
La inmunidad a perturbaciones (CEM) es irrelevante en relés de sobrecarga térmicos La inmunidad a perturbaciones (CEM) es irrelevante en relés de sobrecarga térmicos
según IEC 61000-4-2: (equivale a nivel 3) según IEC 61000-4-3: (equivale a nivel 3)
kV
Desacoplamiento de perturbaciones por campo magnético
kV
V/m
La emisión de perturbaciones (CEM) es irrelevante en relés de sobrecarga térmicos
Emisión de perturbaciones (CEM) Resistencia a los efectos climáticos (humedad del aire)
%
Posición de montaje
100 ver "Dimensiones"
Dimensiones Altura de montaje
La inmunidad a perturbaciones (CEM) es irrelevante en relés de sobrecarga térmicos La inmunidad a perturbaciones (CEM) es irrelevante en relés de sobrecarga térmicos
m
hasta 2000 sobre el nivel del mar; para una altura mayor, consultar Los esquemas muestran las posiciones admisibles para el montaje en el contactor y montaje independiente. Para la posición de montaje en la zona sombreada es necesario corregir un 10% el ajuste. Montaje independiente 0°
45°
0°
45°
Ie x 1,1
Ie x 1,1 90°
90° 135°
135°
nsb01364
NSB01364
Ie x 1,1
Contactor + relé de sobrecarga 0°
0°
135°
135° Ie x 1,1
Instalación/montaje
1) Rearme a distancia en combinación con los accesorios adecuados. 2) Espacio de conexión: grado de protección IP 00. 3) El relé de sobrecarga 3RU11 16 con conexiones por resorte sólo puede montarse de forma independiente. Siemens Control y Distribución · 2002
22,5°
22,5°
NSB01363
nsb01363
Montaje directo3)/ Montaje directo/independiente con soporte de independiente conexión 4) con soporte de 4 conexión ) 4) Para fijación por tornillo y en perfil de 35 mm; tamaño S3 también para perfil de 75 mm. Para más detalles sobre los soportes de conexión, ver los "Datos técnicos/Soporte de conexión para montaje independiente".
4/9
Relés de sobrecarga SIRIUS Sirius12
Relés de sobrecarga térmicos 3RU11 hasta 100 A, CLASS 10
■ Datos técnicos Tipo
3RU11 16
3RU11 26
3RU11 36
3RU11 46
Tamaño
S00
S0
S2
S3
Ancho
45 mm
45 mm
55 mm
70 mm
Circuito principal Tensión asignada de aislamiento Ui (grado 3 de ensuciamiento)
V
690
1000
Tensión asignada soportada al impulso Uimp
kV
6
8
Tensión asignada de empleo Ue
V
690
1000
Tipo de corriente (AC/DC)
Corriente continua Corriente alterna
sí sí, rango de frecuencia hasta 400 Hz
Intensidad de ajuste Pérdidas por aparato (máx.) Protección contra cortocircuitos
con fusible, sin contactor con fusible y contactor
Separación segura entre las vías de corriente auxiliar y principal
según IEC 60 947-1, DIN VDE 0106, parte 101
A
0,11– 0,16 a 9 – 12
1,8 – 2,5 a 20 – 25
5,5 – 8 a 40 – 50
18 – 25 a 80 – 100
W
3,9 a 6,6
3,9 a 6
6a9
10 a 16,5
ver "Datos para selección y pedidos" ver "Datos técnicos" (protección contra cortocircuitos con fusibles / interruptor automático para derivaciones a motor) V
500
690
Conexión del circuito principal Conexión por tor- Conexión por tor- Conexión por tor- Conexión por tornillo/por resorte nillo nillo con borne nillo con borne (Cage Clamp) 1) tipo marco tipo marco 2)/ conexión por barra
Tipo de conexión
Conexión por tornillo • Tornillo de conexión
Pozidriv tam. 2
Hexágono interior 4 mm
• Par de apriete
Nm
0,8 a 1,2
2 a 2,5
3 a 4,5
4a6
• Sección de conexión unifilar (mín./máx.),1 ó 2 conductores
mm2
2 x (0,5 a 1,5), 2 x (0,75 a 2,5), máx. 2 x (1 a 4)
2 x (1 a 2,5); 2 x (2,5 a 6), máx. 2 x (2,5 a 10)
2 x (0,75 a 16)
2 x (2,5 a 16)
flexible sin manguito
mm2
–
flexible con manguito
mm2
2 x (0,5 a 1,5), 2 x (0,75 a 2,5)
2 x (1 a 2,5); 2 x (2,5 a 6)
2 x (0,75 a 16), 1 x (0,75 a 25)
2 x (2,5 a 35), 1 x (2,5 a 50)
multifilar
mm2
2 x (0,5 a 1,5), 2 x (0,75 a 2,5) máx. 2 x (1 a 4)
2 x (1 a 2,5); 2 x (2,5 a 6) máx. 2 x (2,5 a 10)
2 x (0,75 a 25), 1 x (0,75 a 35)
2 x (10 a 50), 1 x (10 a 70)
cables AWG, unifilares o multifilares
AWG
2 x (18 a 14)
2 x (14 a 10)
2 x (18 a 3), 1 x (18 a 1)
2 x (10 a 1/0), 1 x (10 a2/0)
cable plano (cantidad x ancho x grosor)
mm
–
–
2 x (6 x 9 x 0,8)
2 x (6 x 9 x 0,8)
Conexiones por barra • Tornillo de conexión
–
M 6 x 20
Nm
–
4a6
flexible con terminal de cable
mm2
–
2 x 70
multifilar con terminal de cable
mm2
–
2 x 70
cables AWG, unifilares o multifilares con terminal de cable
AWG
–
2/0
con barras de conexión (ancho máx.)
mm
–
12
mm
–
mm2 mm2
– –
• Par de apriete • Sección de conexión (mín./máx.)
Conexión a transformador con primario pasante • Diámetro del orificio de paso • Sección máx. del conductor
NYY H07RN-F
Circuito auxiliar Contactos principales: cantidad x (ejecución)
1 x (1 NA + 1 NC)
Asignación de los contactos auxiliares
1 NA para señalización de "disparo por sobrecarga"; 1 NC para desconexión del contactor
Tensión asignada de aislamiento Ui (grado 3 de ensuciamiento)
V
690
Tensión asignada soportada al impulso Uimp
kV
6
A A A A A A A
4 4 4 3 2 0,6 0,5
Capacidad de carga de los contactos auxiliares NC en corriente alterna AC-14/AC-15
Intensidad asign. de empleo Ie a Ue: • 24 V • 120 V • 125 V • 230 V • 400 V • 600 V • 690 V
1) Ver las secciones para conexión por resorte en el punto "Conexión del circuito auxiliar".
4/10
2) El borne tipo marco se puede desmontar. Después de retirarlo, también es posible una conexión por terminal de cable y por barra. Siemens Control y Distribución · 2002
Relés de sobrecarga Relés de sobrecarga térmicos
Sirius12
SIRIUS
3RU11 hasta 100 A, CLASS 10
■ Datos técnicos Tipo
3RU11 16
3RU11 26
3RU11 36
3RU11 46
Tamaño
S00
S0
S2
S3
Ancho
45 mm
45 mm
55 mm
70 mm
NA en corriente alterna AC-14/AC-15
NC, NA en corriente continua DC-13
Intensidad asign. de empleo Ie a Ue: • 24 V • 120 V • 125 V • 230 V • 400 V • 600 V • 690 V
A A A A A A A
3 3 3 2 1 0,6 0,5
Intensidad asign. de empleo Ie a Ue: • 24 V • 60 V • 110 V • 125 V • 220 V
A A A A A
1 1) 0,22 0,22 0,11
A
6
Intensidad térmica convencional Ith Fiabilidad de contacto
(apto para PLC; 17 V, 5 mA) A A
6 10
con interruptor magnetotérmico (con característica C)
A
6 2)
V
415
Separación segura entre vías de corriente auxiliares
según DIN VDE 0106 parte 101
4
Conexión del circuito auxiliar Clase de conexión
Por tornillo o por resorte (Cage Clamp)
Características de conexión
Conexión por tornillo
Conexión por resorte
• Tornillo de conexión
Pozidrive tam. 2
–
Nm
0,8 a 1,2
–
unifilar
mm2
2 x (0,5 a 1,5) 2 x (0,75 a 2,5)
2 x (0,25 a 2,5)
flexible sin manguito
mm2
–
2 x (0,25 a 2,5)
flexible con manguito
mm2
2 x (0,5 a 1,5) 2 x (0,75 a 2,5)
2 x (0,25 a 1,5)
multifilar
mm2
2 x (0,5 a 1,5) 2 x (0,75 a 2,5)
–
cables AWG, unifilar o multifilar
AWG 2 x (18 a 14)
• Par de apriete • Secciones de conexión (mín./máx.),1 ó 2 conductores
2 x (24 a 14)
Datos asignados según normas s, u, U Circuito auxiliar
Poder de corte
B 600, R 300
Soporte de conexión para montaje independiente Tipo
3RU19 16-3AA01 3RU19 26-3AA01 3RU19 36-3AA01 3RU19 46-3AA01
Para relés de sobrecarga
3RU11 16
Tipo de fijación
Para fijación por tornillo y sobre perfil DIN de 35 mm, tamaño S3 también para los perfiles DIN de 75 mm
3RU11 26
3RU11 36
3RU11 46
Conexión del circuito principal Conexión por tornillo
Clase de conexión
Conexión por tornillo con borna
Conexión por tornillo • Tornillo de conexión • Sección de conexión (mín./máx.),1 ó 2 conductores
Pozidrive tam. 2 2
Hexágono interior 4 mm
unifilar
mm
1 x (0,5 a 2,5), 1 x (1 a 6), máx. 1 x (hasta 4) máx. 1 x (hasta 10)
flexible sin manguito
mm2
–
flexible con manguito
mm2
1 x (0,5 a 2,5)
multifilar
mm2
1 x (0,5 a 2,5), 1 x (1 a 6), máx. 1 x (hasta 4) máx. 1 x (hasta 10)
cables AWG, unifilar o multifilar
AWG 1 x (18 a 14)
cable plano (cantidad x ancho x grosor)
mm
–
2 x (0,75 a 16)
2 x (2,5 a 16)
2 x (0,75 a 16), 1 x (0,75 a 25)
2 x (2,5 a 35), 1 x (2,5 a 50)
2 x (0,75 a 25), 1 x (0,75 a 35)
2 x (10 a 50), 1 x (10 a 70)
1 x (14 a 10)
2 x (18 a 3), 1 x (18 a 1)
2 x (10 a 1/0), 2 x (10 a 2/0)
–
2 x (6 x 9 x 0,8)
2 x (6 x 9 x 0,8)
1 x (1 a 6)
1) Bajo consulta. 2) Hasta Ik ≤ 0,5 kA; ≤ 260 V. Siemens Control y Distribución · 2002
2 3
sí
Protección contra cortocircuitos con fusible Clase de servicio gL/gG rápido
1
4/11
Relés de sobrecarga SIRIUS Sirius12
Relés de sobrecarga térmicos 3RU11 hasta 100 A, CLASS 10
■ Datos técnicos Protección contra cortocircuitos con fusibles / interruptor automático para derivaciones a motor con intensidades de cortocircuito hasta 50 kA con AC 50/60 Hz 690 V Protección adm. de cortocircuito para arrancadores de motores compuestos de relé de sobrecarga y contactor, tipo de coordinación 21) Tamaño S00 Gama de regulación
3 kW 3RT10 15 Ie máx = 7 A (con AC 50 Hz 400 V)
4 kW 3RT10 16 Ie máx = 9 A (con AC 50 Hz 400 V)
5,5 kW 3RT10 17 Ie máx = 12 A (con AC 50 Hz 400 V)
A
gL/gG
gL/gG
gL/gG
Fusibles según normas UL RK5
Interruptores automáticos para la protección de arrancadores con Iq = 50 kA / 400 V AC
aM
BS88T
aM
BS88T
aM
BS88T
A
0,11 a 0,16
0,5
–
–
0,5
–
–
0,5
–
–
1
–
0,14 a 0,2
1
–
–
1
–
–
1
–
–
1
3RV13 21--0BC10
0,18 a 0,25
1
–
–
1
–
–
1
–
–
1
3RV13 21--0CC10
0,22 a 0,32
1,6
–
2
1,6
–
2
1,6
–
2
1
3RV13 21--0DC10
0,28 a 0,4
2
–
2
2
–
2
2
–
2
1,6
3RV13 21--0EC10
0,35 a 0,5
2
–
2
2
–
2
2
–
2
2
3RV13 21--0FC10
0,45 a 0,63
2
–
4
2
–
4
2
–
4
2,5
3RV13 21--0GC10
0,55 a 0,8
4
–
4
4
–
4
4
–
4
3
3RV13 21--0HC10
0,7 a 1
4
–
6
4
–
6
4
–
6
4
3RV13 21--0JC10
0,9 a 1,25
4
–
6
4
–
6
4
–
6
5
3RV13 21--0KC10
1,1 a 1,6
6
–
10
6
–
10
6
–
10
6
3RV13 21--1AC10
1,4 a 2
6
–
10
6
–
10
6
–
10
8
3RV13 21--1BC10
1,8 a 2,5
10
–
10
10
–
10
10
–
10
10
–
2,2 a 3,2
10
–
16
10
–
16
10
–
16
12
–
2,8 a 4
16
–
16
16
–
16
16
–
16
16
–
3,5 a 5
20
6
20
20
6
20
20
6
20
20
–
4,5 a 6,3
20
6
20
20
6
20
20
6
20
25
–
5,5 a 8
20
10
20
20
10
20
20
10
20
30
–
7 a 10
–
–
–
20
16
20
20
16
20
40
–
9 a 12
–
–
–
–
–
–
20
16
25
45
–
Tamaño S0 Gama de regulación
5,5 kW 3RT10 24 Ie máx = 12 A (con AC 50 Hz 400 V)
7,5 kW 3RT10 25 Ie máx = 17 A (con AC 50 Hz 400 V)
11 kW 3RT10 26 Ie máx = 25 A (con AC 50 Hz 400 V)
Fusibles según normas UL RK5
Interruptores automáticos para la protección de arrancadores con Iq = 50 kA / AC 400 V
A
gL/gG
aM
BS88T
gL/gG
aM
BS88T
gL/gG
aM
BS88T
1,8 a 2,5
10
–
10
10
–
10
10
–
10
10
3RV13 21--1CC10
2,2 a 3,2
10
–
16
10
–
16
10
–
16
12
3RV13 21--1DC10
2,8 a 4
16
–
16
16
–
16
16
–
16
16
3RV13 21--1EC10
3,5 a 5
20
6
20
20
6
20
20
6
20
20
3RV13 21--1FC10
4,5 a 6,3
20
6
25
20
6
25
20
6
25
25
3RV13 21--1GC10
5,5 a 8
25
10
25/322)
25
10
25/322)
25
10
32
30
3RV13 21--1HC10
7 a 10
25
16
25/322)
25
16
25/322)
32
16
35
40
3RV13 21--1JC10
9 a 12,5
25
20
25/322)
25
20
25/322)
35
20
35
45
3RV13 21--1KC10
11 a 16
25
20
25/322)
25
20
25/322)
35
20
35
60
3RV13 21--4AC10
14 a 20
–
–
–
25
20
25/322)
35
20
35
80
3RV13 21--4BC10
17 a 22
–
–
–
–
–
–
35
20
35
80
3RV13 21--4CC10
20 a 25
–
–
–
–
–
–
35
20
35
100
A
–
Tipo de coordinación 11), ver el punto "Protección contra cortocircuitos de los contactores sin relé de sobrecarga" en el capítulo "Contactores y combinaciones de contactores".
1) Coordinación y protección contra cortocircuitos según IEC 60 947-4-1/DIN VDE 660 parte 102: Tipo de coordinación 1: En caso de cortocircuito, ni el contactor ni el arrancador deben poner en peligro la seguridad de las personas o la instalación. No importa que dichos componentes pierdan su capacidad funcional (de ser así, habrá que repararlos o cambiarlos). Tipo de coordinación 2: En caso de cortocircuito, ni el contactor ni el arrancador deben poner en peligro la seguridad de las personas o la instalación. Ahora bien, es imprescindible que dichos componentes conserven su capacidad funcional. Se acepta el riesgo de soldadura de los contactores. 2) Con máx. 415 V.
4/12
Siemens Control y Distribución · 2002
Relés de sobrecarga Relés de sobrecarga térmicos
Sirius12
SIRIUS
3RU11 hasta 100 A, CLASS 10
■ Datos técnicos Protección contra cortocircuitos con fusibles / interruptor automático para derivaciones a motor con intensidades de cortocircuito hasta 50 kA con AC 50/60 Hz 690 V Protección adm. de cortocircuito para arrancadores de motores compuestos de relé de sobrecarga y contactor, tipo de coordinación 21)
1 2 3
Tamaño S 2 Gama de regulación
15 kW 3RT10 34 Ie máx = 32 A (con AC 50 Hz 400 V)
18,5 kW 3RT10 35 Ie máx = 40 A (con AC 50 Hz 400 V)
22 kW 3RT10 36 Ie máx = 50 A (con AC 50 Hz 400 V)
Fusibles según normas UL RK5
Interruptores automáticos para la protección de arrancadores con Iq = 50 kA/400 V AC
A
gL/gG
aM
BS88T
gL/gG
aM
BS88T
gL/gG
aM
BS88T
A
5,5 a 8
25
10
25
25
10
25
25
10
25
30
–
7 a 10
32
16
32
32
16
32
32
16
32
40
–
9 a 12,5
35
16
35
35
16
35
35
16
35
50
–
11 a 16
40
20
40
40
20
40
40
20
40
60
–
14 a 20
50
25
50
50
25
50
50
25
50
80
–
18 a 25
63
32
63
63
32
63
63
32
63
100
3RV13 31--4DC10
22 a 32
63
35
63
63
35
63
80
35
80
125
3RV13 31--4EC10
28 a 40
63
50
63
63
50
63
80
50
80
150
3RV13 31--4FC10
36 a 45
–
–
–
63
50
80
80
50
80
175
3RV13 31--4GC10
40 a 50
–
–
–
–
–
–
80
50
80
200
3RV13 31--4HC10
45 kW 3RT10 46 Ie máx = 95 A (con AC 50 Hz 400 V)
Fusibles según normas UL RK5
Interruptores automáticos para la protección de arrancadores con Iq = 50 kA / 400 V AC
Tamaño S3 Gama de regulación
30 kW 3RT10 44 Ie máx = 65 A (con AC 50 Hz 400 V)
37 kW 3RT10 45 Ie máx = 80 A (con AC 50 Hz 400 V)
A
gL/gG
aM
BS88T
gL/gG
aM
BS88T
gL/gG
aM
BS88T
A
18 a 25
63
32
63
63
32
63
63
32
63
100
–
22 a 32
80
35
80
80
35
80
80
35
80
125
–
28 a 40
80
50
80
80
50
80
80
50
80
150
–
36 a 50
125
50
125
125
50
125
125
50
125
200
–
45 a 63
125
63
125
160
63
160
160
63
160
250
3RV13 41--4JC10
57 a 75
–
–
–
160
80
160
160
80
160
300
3RV13 41--4KC10
70 a 90
–
–
–
–
–
–
160
100
160
350
3RV13 41--4LC10
80 a 100
–
–
–
–
–
–
160
100
160
350
3RV13 41--4MC10
Tipo de coordinación 11), ver el punto "Protección contra cortocircuitos de los contactores sin relé de sobrecarga" en el capítulo "Contactores y combinaciones de contactores".
1) Coordinación y protección contra cortocircuitos según IEC 60 947-4-1/DIN VDE 660 parte 102: Tipo de coordinación 1: En caso de cortocircuito, ni el contactor ni el arrancador deben poner en peligro la seguridad de las personas o la instalación. No importa que dichos componentes pierdan su capacidad funcional (de ser así, habrá que repararlos o cambiarlos). Tipo de coordinación 2: En caso de cortocircuito, ni el contactor ni el arrancador deben poner en peligro la seguridad de las personas o la instalación. Ahora bien, es imprescindible que dichos componentes conserven su capacidad funcional. Se acepta el riesgo de soldadura de los contactores.
Siemens Control y Distribución · 2002
4/13
4
Relés de sobrecarga SIRIUS Sirius12
Relés de sobrecarga térmicos 3RU11 hasta 100 A, CLASS 10
■ Descripción Los relés de sobrecarga térmicos 3RU11 hasta 100 A han sido diseñados para proteger, en función de la intensidad, cargas con arranque normal (ver el punto "Clases de disparo") contra un calentamiento excesivo, no admisible, provocado por sobrecarga o corte de fase (ver el punto "Protección contra corte de fase"). Tanto las sobrecargas como los cortes de fase hacen que la intensidad del motor alcance un valor superior al de su intensidad asignada (ver el punto "Ajuste"). Este aumento de intensidad hace que unos elementos calefactores vayan calentando progresivamente las tiras bimetálicas que se hallan dentro del aparato y que éstas se desvíen accionando los contactos auxiliares por medio de un mecanismo de disparo (ver el punto "Contactos auxiliares") quienes, a su vez, desconectan la carga por medio de un contactor. El tiempo de desconexión depende de la relación existente entre la intensidad de disparo y la intensidad de ajuste Ie y está memorizado en forma de característica de disparo con estabilidad de larga duración (ver el punto "Características de disparo"). El estado "disparado" se señaliza con un indicador al efecto (ver el punto "Señalización del estado de servicio"). El rearme es manual o automático (ver el punto "Rearme manual y automático") una vez transcurrido el tiempo de recuperación (ver el punto "Tiempo de recuperación"). Los relés de sobrecarga térmicos 3RU11 armonizan plenamente, tanto desde el punto de vista eléctrico como mecánico, con los contactores 3RT1; además de poder montarlos de forma independiente, también existe la posibilidad de montarlos directamente en los contactores con el consiguiente ahorro de espacio (ver el punto "Instalación y montaje"). Las vías de corriente principal y auxiliar se pueden conectar de varias maneras (ver el punto "Sistema de conexión"), también por resorte. Una vez conectado el relé de sobrecarga, se puede probar su capacidad funcional por medio de la corredera TEST (ver el punto "Función TEST"). Además de la función TEST, el relé 3RU11 también posee una función STOP (ver el punto "Función STOP"). En cuanto a las múltiples posibilidades de uso de los relés de sobrecarga térmicos 3RU11, se ruega consultar los puntos "Campo de aplicación", "Condiciones ambientales", "Relés de sobrecarga en combinaciones estrella-triángulo" y "Servicio con convertidor de frecuencia".
4/14
Relés de sobrecarga 3RU11 nsb0170g
) *
$
+
% &
, -
(
Los relés de sobrecarga térmicos 3RU11 protegen las cargas contra sobrecargas y cortes de fase. La protección contra cortocircuitos (ver el punto "Protección contra cortocircuitos") se implementa con un fusible o un interruptor automático. Los relés de sobrecarga térmicos 3RU11 son acordes con el medio ambiente (ver el punto "Medio ambiente") y cumplen las principales normas y aprobaciones internacionales (ver el punto "Prescripciones" y "Protección antideflagrante del tipo "seguridad aumentada" EEx"). En los accesorios para los relés de sobrecarga térmicos 3RU11 (ver el punto "Accesorios") ya se señaló que todos los requisitos están cubiertos con unas pocas variantes. Campo de aplicación Los relés de sobrecarga térmicos 3RU11 han sido diseñados para proteger motores de corriente alterna trifásicos y monofásicos así como motores de corriente continua. Si el relé de sobrecarga térmico 3RU11 va a proteger motores monofásicos o motores de corriente continua, se han de calentar las tres tiras bimetálicas. Por eso hay que conectar en serie todas las vías de corriente principal del relé. Relés de sobrecarga en combinaciones estrella-triángulo A la hora de usar relés de sobrecarga con combinaciones estrella-triángulo hay que tener en cuenta que por el contactor de red sólo fluye 1/√3 de la intensidad del motor. Este valor de 0,58 veces la intensidad asignada del motor tiene que ajustarse en un relé de sobrecarga que va montado en el contactor de red. En "Aparatos para derivaciones a motor – Contactores y combinaciones de contactores" se exponen los relés de sobrecarga térmicos 3RU11 asociados a los contactores de red de nuestras
$ % & ( ) *
Plaquita de identificación del equipo eléctrico Selector para rearme manual/automático Tecla STOP Referencia completa en el frontal del aparato Indicador de estado y función TEST Cubierta precintable transparente (bloquea el botón de ajuste para la intensidad asignada del motor, función TEST y posición rearme manual/automático) + Botón de ajuste para intensidad asignada del motor , Borne de repetición de bobina (con montaje directo en contactor) - Borne de repetición de contactos auxiliares (con montaje directo en contactor)
combinaciones en estrella-triángulo 3RA. Circuito de mando Los relés de sobrecarga térmicos 3RU11 no requieren ninguna tensión de alimentación adicional. Protección contra cortocircuitos Para la protección contra cortocircuitos se deberán emplear fusibles o interruptores automáticos. La coordinación entre los dispositivos de protección contra cortocircuitos y los relés de sobrecarga térmicos 3RU11 con/sin contactor se expone en los "Datos técnicos" y en los "Datos para la selección y pedidos". Condiciones ambientales Los relés de sobrecarga térmicos 3RU11 tienen capacidad de compensar el efecto de temperatura según IEC 60 947-4-1/ DIN VDE 0660, parte 102 en un rango de temperatura de –20 °C a +60 °C. A temperaturas entre +60 °C y +80 °C se ha de reducir el valor superior de la gama de ajuste en un determinado factor, conforme se muestra en la siguiente tabla: Temperatura ambiente en °C
Factor de reducción para el valor superior de la intensidad de ajuste
Curvas características de disparo Las curvas características de disparo muestran la relación existente entre el tiempo de disparo y el múltiplo de la intensidad de ajuste Ie y se especifican para carga tripolar y bipolar simétrica en estado frío. La intensidad mínima a la que se produce un disparo se conoce como intensidad límite de disparo. Según IEC 60 947-4-1/ DIN VDE 0660, parte 102, ésta debe hallarse en unos límites especificados que, en el caso de los relés de sobrecarga térmicos 3RU11 con carga tripolar asimétrica oscilan entre el 105 % y el 120 % de la intensidad ajustada. Partiendo de la intensidad límite de disparo resulta la evolución de la curva característica de disparo hasta intensidades mayores debido a las características de las llamadas clases de disparo (CLASS 10, CLASS 20 etc.). Las clases de disparo describen intervalos de tiempo dentro de los cuales tienen que dispararse los relés de sobrecarga con una carga tripolar simétrica desde el estado frío con 7,2 veces la intensidad de ajuste Ie. Los tiempos de disparo se hallan en: Clase
Tiempo de disparo
+60
1,0
10 A
2 s a 10 s
+65
0,94
10
4 s a 10 s
+70
0,87
20
6 s a 20 s
+75
0,81
30
9 s a 30 s
+80
0,73
Clases de disparo Los relés de sobrecarga térmicos 3RU11 están disponibles para condiciones de arranque normal en la clase de disparo CLASS 10. Para más información sobre las clases de disparo, ver el punto "Curvas características de disparo".
Siemens Control y Distribución · 2002
Relés de sobrecarga Relés de sobrecarga térmicos
Sirius12
SIRIUS
3RU11 hasta 100 A, CLASS 10
■ Descripción Éste es el diagrama esquemático de una curva característica. Las curvas de los distintos relés de sobrecarga térmicos 3RU11 se pueden solicitar al servicio de asistencia técnica enviando un mensaje a la dirección:
[email protected] Tiempo de disparo 10 000 NSB0_00288
100 min 60 40
5000 s 2000 1000
10
500
5 200 2 1
100 Carga tripolar 50
g_nsb_de_00288b
20 Carga bipolar 10 5 2 1 0,6 0,8 1
2
3
4
La curva característica de un relé de sobrecarga térmico 3RU11 tripolar (ver la curva característica para carga tripolar simétrica en estado frío) es válida siempre que las tres tiras bimetálicas estén sometidas simultáneamente a la misma intensidad. Ahora bien, si sólo se calientan dos tiras bimetálicas al producirse un corte de fase, estas dos tiras solas deben tener suficiente fuerza para accionar el mecanismo de disparo y, si no se toma ninguna medida adicional, se necesitará un tiempo de disparo más prolongado o una intensidad mayor. Una intensidad mayor aplicada durante más tiempo por lo general hace que la carga sufra daños. Para evitarlo, los relés de sobrecarga térmicos 3RU11 están dotados de un dispositivo de sensibilidad ante corte de fase que, por medio de un sistema mecánico apropiado, provoca un disparo más rápido conforme a la curva característica de la carga bipolar en estado frío. Comparada con una carga en estado frío, una carga caliente tiene forzosamente una menor reserva térmica. Los relés de sobrecarga térmicos 3RU11 toman en consideración esta circunstancia reduciendo el tiempo de disparo a un cuarto cuando han estado bajo carga durante mucho tiempo con la intensidad ajustada Ie. Protección ante corte de fase Los relés de sobrecarga térmicos 3RB11 están dotados de un dispositivo de sensibilidad ante corte de fase (ver el punto "Curvas características de disparo") que, en caso de darse dicho caso, reduce al mínimo el calentamiento de la carga cuando el motor gira en monofásico.
Siemens Control y Distribución · 2002
6
8 10
15
20
30 40 A 60 80 x In Intensidad
Ajuste El relé de sobrecarga térmico 3RU11 se ajusta a la intensidad asignada del motor con un botón giratorio cuya escala está calibrada en amperios. Rearme manual y automático Oprimiendo y girando el pulsador azul (RESET) se puede elegir entre rearme automático y manual. Cuando está seleccionado el modo manual, el rearme se hace directamente en el aparato oprimiendo el pulsador RESET. El rearme a distancia (RESET a distancia) sólo es posible en combinación con los módulos de rearme mecánicos y eléctricos de la gama de accesorios (ver el punto "Accesorios"). Si el pulsador azul se halla en modo automático, el rearme del relé se ejecuta automáticamente. El rearme siempre se produce después de que transcurra el tiempo de recuperación (ver el punto "Tiempo de recuperación"). Tiempo de recuperación Después de un disparo por sobrecarga, los relés térmicos 3RU11 necesitan cierto tiempo para que se enfríen las tiras bimetálicas. Para rearmar el relé, es imprescindible que éstas se hayan enfriado. La duración de dicho intervalo (tiempo de recuperación) depende de la curva característica y de la intensidad de disparo. Después del disparo, la carga tiene la oportunidad de enfriarse durante el tiempo de recuperación. Función TEST El funcionamiento correcto del relé de sobrecarga térmico 3RU11
se puede probar con la corredera TEST. Al accionarse, se simula un disparo del relé. Durante esta simulación, se abre el contacto NC (95-96) y se cierra el contacto NA (97-98) para probar si es correcto el cableado del circuito auxiliar del relé de sobrecarga. Si el relé de sobrecarga térmico 3RU11 tiene seleccionado el modo de rearme automático, al soltar la corredera se produce un rearme automático. Si está seleccionado el modo de rearme manual, habrá que rearmarlo con la tecla RESET. Función STOP Al oprimir la tecla STOP, se abre el contacto NC desconectando el contactor asociado y, por lo tanto, la carga. Ésta vuelve a conectarse con el contactor al soltar la tecla STOP. Señalización del estado de servicio El estado del relé de sobrecarga térmico 3RU11 se señaliza con la posición de la marca que hay en la corredera "Función TEST/indicación del estado". Después de un disparo provocado por sobrecarga o por un corte de fase, dicha marca se encuentra a la izquierda, en "O". De lo contrario, se halla en "I". Contactos auxiliares El relé de sobrecarga térmico 3RU11 está equipado con un contacto NA para el aviso de disparado y un contacto NA para la desconexión del contactor. Sistema de conexión Todos los relés de sobrecarga térmicos 3RU11 tienen conexión por tornillo para las vías de corriente principal y auxiliar. A los conductores principales de los relés del tamaño S3 pueden conectarse barras después de retirar el borne tipo marco. También existe la posibilidad de adquirir los aparatos con conexión por resorte (Cage Clamp). En éstos, los conductores auxiliares, y en el tamaño S00 también los conductores principales, están dotados de conexiones por resorte. Más detalles sobre las diferentes posibilidades de conexión en los "Datos técnicos" y en los "Datos para selección y pedidos". Instalación y montaje Los relés de sobrecarga térmicos 3RU11 se pueden montar directamente en los contactores 3RT1. No obstante, dotados de soportes de conexión apropiados, también es posible una instalación independiente. Más detalles sobre las posibilidades de montaje en los "Datos para selección y pedidos" y en los "Datos técnicos".
Servicio con convertidor de frecuencia Los relés de sobrecarga térmicos 3RU11 son adecuados para el servicio con convertidor de frecuencia. Según cuál sea la frecuencia del convertidor, es posible que haya que ajustar una intensidad mayor que la del motor debido al efecto de corrientes de Foucault o al efecto Kelvin. Medio ambiente Los aparatos se fabrican de forma acorde con el medio ambiente y contienen materiales reciclables y no contaminantes. Normas Los relés de sobrecarga térmicos 3RU11 cumplen las normas: • IEC 60 947-1/DIN VDE 0660, parte 100 • IEC 60 947-4-1/DIN VDE 0660, parte 102 • IEC 60 947-5-1/DIN VDE 0660, parte 200 • IEC 60 801-2, -3, -4, -5 y • UL 508/CSA C 22.2. Además, los relés de sobrecarga térmicos 3RU11 están protegidos contra contactos directos según DIN VDE 0106, parte 100 y son resistentes a los efectos climáticos según IEC 60 721. Protección antideflagrante del tipo "seguridad aumentada" EEx El relé de sobrecarga térmico 3RU11 cumple con las exigencias para la protección contra sobrecargas de motores con protección antideflagrante "seguridad aumentada" EEx e IEC 50 019/DIN VDE 0165, DIN VDE 0170, DIN VDE 171. Certificador de prueba KEMA Ex-97.Y.3235, DMT 98 ATEX G001, EN 50 019: 1977 + A1 ... A5, seguridad aumentada "e": Anexo A, directiva para la vigilancia de temperatura de los motores de rotor de jaula. Accesorios Para los relés de sobrecarga térmicos 3RU11 se dispone de: • un soporte de conexión para el montaje independiente para cada uno de los cuatro tamaños S00 a S3 • un módulo eléctrico para rearme a distancia, apto para todos los tamaños, en tres variantes distintas según la tensión • un módulo mecánico para rearme a distancia, apto para todos los tamaños • un disparador por cable, apto para todos los tamaños, para aparatos de difícil acceso y • tapas cubrebornes Los accesorios también se pueden utilizar con los relés de sobrecarga 3RB10.
4/15
1 2 3 4
Relés de sobrecarga SIRIUS Sirius12
Relés de sobrecarga térmicos 3RU11 hasta 100 A, CLASS 10
■ Esquemas
1 polo
NSB00290
NSB00289
Protección de motores de corriente continua
1
3
5
1
3
5
2
4
6
2
4
6
g_nsb_xx_00289b
2 polos
g_nsb_xx_00290b
STOP
RESET
TEST
Relés de sobrecarga 3RU11 16
g_nsb_de_00291b 95
97
2T1 4T2 6T3
96
98 A2 14/22
NSB00291
1L1 3L2 5L3
g_nsb_de_00292b
1L1 3L2 5L3
95
97
2T1 4T2 6T3
96
98
4/16
NSB00292
STOP
RESET
TEST
Relés de sobrecarga 3RU11 26 a 3RU11 46
Siemens Control y Distribución · 2002
Relés de sobrecarga Relés de sobrecarga térmicos
Sirius12
SIRIUS
3RU11 hasta 100 A, CLASS 10
■ Dimensiones Conexión por tornillo Distancia lateral a piezas puestas a tierra: mín. 6 mm.
47
NSB00339a
max. 161
max. 8 3SB1
1) Rearme mecánico 2) Disparador por cable (400 ó 600 mm de largo, montaje frontal o lateral en el soporte) 3) Soporte para RESET
5
30 41
68
3RU11 36-..B. Tamaño S2 con soporte de conexión para montaje independiente
62
51
50
5
105
54
44
NSB00341a
5,5
4,5
4
6
85
33
35 45
g_nsb_xx_00338b
4,5
50
5 5
1) Módulo para rearme a distancia g_nsb_xx_00339m
3RU11 26-..B. Tamaño S0 con soporte de conexión para montaje independiente
97
75 5
33 49 68
NSB00340
4
1)
95
5
45
5
15,5
87
10 24
41
61
1)
2)
52
4,5
43
118
3)
38
185 148 46
5
44
35 45
86
5
g_nsb_de_00340b
5,5
5
44 55
5
40
108
5
g_nsb_de_00341g
3RU11 46-..B. Tamaño S3 con soporte de conexión para montaje independiente 5
79
7
5
110
62
57
NSB00342
5
1) 5
60 70
5
59
1) Fijación en perfil de 35 mm y 15 mm de profundidad según DIN EN 50 022 o en perfil de 75 mm según DIN EN 50 023
130
5
g_nsb_xx_00342b
Para las dimensiones del "Contactor con relé de sobrecarga montado", ver el capítulo "Contactores y combinaciones de contactores".
Siemens Control y Distribución · 2002
2 3
3RU11 16-..B. Tamaño S00 con soporte de conexión para montaje independiente con accesorios
NSB00338
3RU11 16-..B0 Tamaño S00 con accesorios
1
4/17
Relés de sobrecarga SIRIUS Sirius12
Relés de sobrecarga térmicos 3RU11 hasta 100 A, CLASS 10
■ Dimensiones Conexión por resorte (Cage Clamp) Distancia lateral a piezas puestas a tierra: mín. 6 mm 3RU11 16 -..C1 Tamaño S00 con accesorios (del mismo tipo para los tamaños S00 a S3). 185 148
4,5
17,5
46
4,5
8
28
5
92 5
7,5 68
5
5
35 45
30 41
7,5 68
5
g_nsb_xx_00343b
NSB00344a
5
5
2)
12 26
NSB00343
75
75
92 5
1)
15,5 35 45
1)
42
3)
g_nsb_xx_00344m
1) Módulo para rearme a distancia
1) Rearme mecánico 2) Disparador por cable (400 ó 600 mm de largo, montaje frontal o lateral en el soporte) 3) Soporte
3RU11 26-..D. Tamaño S0
3RU11 36-..D. Tamaño S2 62
5
5
105 44
35 45
H
A
NSB00346a
STOP RESET
5,5
4,5
NSB00345
STOP RESET
86
5
5,5
5
4
TEST 1 0
6
85
97
A
51
50
SIEMENS
TEST 0 1
H
95
SIEMENS
54
44
50
4,5
44 55
40 5
108
5
g_nsb_de_00346g
3RU11 46-..D. Tamaño S3 5
79
62
57
NSB00347
SIEMENS
5
A
110
120
TEST 1 0
H
STOP RESET
5
1)
5
60 70
7 59 5
1) Fijación en perfil de 35 mm y 15 mm de profundidad según DIN EN 50 022 o en perfil de 75 mm según DIN EN 50 023
130
5
g_nsb_xx_00347b
Para las dimensiones del "Contactor con relé de sobrecarga montado", ver el capítulo "Contactores y combinaciones de contactores".
4/18
Siemens Control y Distribución · 2002
Relés de sobrecarga
Relés de sobrecarga electrónicos
Sirius12
SIRIUS
3RB10 hasta 630 A, CLASS 10 y CLASS 20 Relés de sobrecarga
■ Datos para selección y pedidos Relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 con conexión por tornillo para montaje directo a contactor 1) y montaje independiente 2), CLASS 10 • Sensibilidad a corte y asimetría de • Rearme manual/automático Equipamiento y características técfases • Indicación de posición nicas • Clase de disparo Clase 10 • Función TEST • Autoalimentados • Tecla STOP • Contactos auxiliares: 1 NA + 1 NC para contactor 3RT1 y arrancadores suaves 3RW30, 3RW31 Tamaño5)
Apto para motores trifásicos con P 3)
Gama de regulación
kW
A
Fusible 4 ) gL/ gG PE
para montaje directo1)
A
GP 101
Peso aprox.
Referencia
PE
1 unid.
Peso aprox.
para montaje independiente2)
kg
Referencia
GP 101
1 unid.
kg
Tamaño S00 0,04 – 0,09 0,12 – 0,55 0,55 – 2,2 1,1 – 5,5
S0
0,04 – 0,09 0,12 – 0,55 0,55 – 2,2 1,1 – 5,5 3 – 11
NSB0742g
S00
0,1– 0,4– 1,5 – 3 –
0,4 1,6 6 12
2 6 20 35
} } } }
3RB10 16-1RB0 3RB10 16-1NB0 3RB10 16-1PB0 3RB10 16-1SB0
0,21
2 6 25 35 63
} } } } }
3RB10 26-1RB0 3RB10 26-1NB0 3RB10 26-1PB0 3RB10 26-1SB0 3RB10 26-1QB0
0,22
} } } }
3RB10 16-1RB1 3RB10 16-1NB1 3RB10 16-1PB1 3RB10 16-1SB1
}
– – – – 3RB10 26-1QB1
0,28
}
– 3RB10 36-1UB1
0,57
}
– 3RB10 46-1EB1
0,93
0,25
NSB0743g
Tamaño S0 0,1– 0,4 0,4– 1,6 1,5 – 6 3 – 12 6 – 25
Tamaño S2 6 13
– 25 – 50
63 100
} }
3RB10 36-1QB0 3RB10 36-1UB0
0,42
7,5 – 22 11 – 45
13 25
– 50 – 100
125 200
} }
3RB10 46-1UB0 3RB10 46-1EB0
0,70
S6 con borne de caja
22 – 90
50
– 200
355
}
3RB10 56-1FW0
0,57
}
3RB10 56-1FW0
0,57
S6
22 – 90
50
– 200
355
}
3RB10 56-1FG0
0,77
}
3RB10 56-1FG0
0,77
3 – 11 7,5 – 22
NSB0744g
S2
Tamaño S3 NSB0745g
S3
Tamaño S66)
NSB0739g
Tamaño S10/S12 S10 y S12
22 – 110
55 – 250
500
}
3RB10 66-1GG0
1,30
}
3RB10 66-1GG0
1,30
S10 y S12
90 – 250
200 – 540
800
}
3RB10 66-1KG0
1,55
}
3RB10 66-1KG0
1,55
Tamaño 14 (3TF68 y 3TF69)
160 – 450
300 – 630
800
}
3RB10 66-1LG0
}
3RB10 66-1LG0
NSB0741g
1) Con los soportes de conexión adecuados (ver "Accesorios") los relés de sobrecarga 3RB10 para montaje directo en los tamaños S00 a S3 también son aptos para montaje independiente. Los relés de sobrecarga 3RB10 en los tamaños S6 y S10/S12 también son aptos para montaje independiente sin soportes de conexión adicionales. 2) Tamaños S00 a S6 para fijación por tornillo o en perfil de 35 mm; tamaño S3 también para perfil de 75 mm. El tamaño S10/S12 no admite montaje en perfil.
Siemens Control y Distribución · 2002
3) Valor aproximativo para motores normalizados de 4 polos a 50 Hz 400 V AC. Para la selección se deben tomar los datos concretos de arranque y los datos asignados del motor a proteger. 4) Protección máxima con fusibles sólo para relé de sobrecarga, tipo de coordinación 2. Para los valores de protección con montaje en el contactor, ver la protección contra cortocircuitos con fusibles para derivaciones a motor. 5) Observar la máxima intensidad asignada de empleo de los aparatos. 6) 3RB10 56-1FW0 con transformador con primario pasante, 3RB10 56-1FG0 con piezas de conexión por barra.
4/19
1 2 3 4
Relés de sobrecarga SIRIUS Sirius12
Relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 hasta 630 A, CLASS 10 y CLASS 20
■ Datos para selección y pedidos Relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 con conexión por tornillo para montaje directo a contactor 1), CLASS 20 Equipamiento y características técnicas • Autoalimentados • Función TEST • Contactos auxiliares: 1 NA + 1 NC • Tecla STOP • Rearme manual/automático • Sensibilidad a corte y asimetría de fases • Indicación de posición • Clase de disparo Clase 20 para montaje directo 1)
para contactor 3RT1 Apto para motores y arrancadores sua- trifásicos con P 2) ves 3RW30, 3RW31
Gama de regula- Fusible ción gL/gG 3)
Tamaño 4)
kW
A
A
S00
0,04 – 0,09 0,12 – 0,55 0,55 – 2,2 1,1 – 5,5
0,1– 0,4 0,4 – 1,6 1,5 – 6 3 – 12
2 6 20 35
} } } }
3RB10 16-2RB0 3RB10 16-2NB0 3RB10 16-2PB0 3RB10 16-2SB0
0,21
S0
1,1 – 5,5 3 – 11
3 – 12 6 – 25
35 63
} }
3RB10 26-2SB0 3RB10 26-2QB0
0,22
S2
3 – 11 7,5 – 22
6 – 25 13 – 50
63 100
} }
3RB10 36-2QB0 3RB10 36-2UB0
0,42
S3
7,5 – 22 11 – 45
13 – 50 25 – 100
125 200
} }
3RB10 46-2UB0 3RB10 46-2EB0
0,70
S6 con borne de caja S6
22 – 90
50 – 200
355
}
3RB10 56-2FW0
0,57
22 – 90
50 – 200
355
}
3RB10 56-2FG0
0,77
S10 y S12 S10 y S12 Tamaño 14 (3TF68 y 3TF69)
22 – 110 90 – 250 160 – 450
55 – 250 200 – 540 300 – 630
500 800 800
} } }
3RB10 66-2GG0 3RB10 66-2KG0 3RB10 66-2LG0
1,30 1,55
Peso aprox.
PE Referencia GP 101
1 unid.
kg
NSB0742g
Tamaño S00
NSB0743g
Tamaño S0
NSB0744g
Tamaño S2
NSB0745g
Tamaño S3
NSB0739g
Tamaño S65)
NSB0741g
Tamaño S10, S12
1) Con los soportes de conexión adecuados (ver "Accesorios") los relés de sobrecarga 3RB10 para montaje directo en los tamaños S00 a S3 también son aptos para montaje independiente. Los relés de sobrecarga 3RB10 en los tamaños S6 y S10/S12 también son aptos para montaje independiente sin soporte de conexión adicional. 2) Valor aproximativo para motores normalizados de 4 polos a 50 Hz 400 V AC. Para la selección se deben tomar los datos concretos de arranque y los datos asignados del motor a proteger.
4/20
3) Protección máxima con fusibles sólo para relé de sobrecarga, tipo de coordinación 2. Para los valores de protección con montaje en el contactor, ver la protección contra cortocircuitos con fusibles para derivaciones a motor. 4) Observar la máxima intensidad asignada de empleo de los aparatos. 5) 3RB10 56-2FW0 con transformador con primario pasante, 3RB10 56-2FG0 con piezas de conexión por barra.
Siemens Control y Distribución · 2002
Relés de sobrecarga Relés de sobrecarga electrónicos
Sirius12
SIRIUS
3RB10 hasta 630 A, CLASS 10 y CLASS 20
■ Accesorios Ejecución
para tipo
PE
Referencia
Tamaño
Soporte de conexión para montaje independiente1) Para montaje independiente de los relés de sobrecarga; Fijación por tornillo o abrochado en perfil de 35 mm, Tamaño S3 también para perfil de 75 mm
Unidad de emb.
kg
unidad
1 unid.
S00
}
3RU19 16-3AA01
0,04
S0 S2 S3
} } }
3RU19 26-3AA01 3RU19 36-3AA01 3RU19 46-3AA01
0,06 0,15 0,23
S00 a S10/S12
}
Rearme mecánico1)
GP 101 Corredera de desenclavamiento, soporte y embudo
nsb0184g
3RU19 00-1A
GP 102
0,02
1 juego 10 unid.
1 unid.
Pulsador apropiado IP 65 ∅ 22 mm
A
3SB10 00-0AH01
0,01
Soporte para pulsador
}
3SB19 02-1AC
0,02
Plaquita incorporable con inscripción "RESET"
A
3SB19 01-4EM
1 20
con pulsador, soporte y plaquita incorporable
Disparador por cable con soporte para rearme1) 3RU19 00-1. nsb0185g
Para taladros ∅ 6,5 mm en el panel; espesor máx. del panel: 8 mm
GP 101 Longitud: 400 mm Longitud: 600 mm
S00 a S10/S12
} }
Módulo para rearme a distancia, eléctrico1)
GP 101
0,07
1 unid.
0,06
1 unid.
1 unid.
S00 a S10/S12
Zona de trabajo de 0,85 a 1,1 × Us Potencia absorbida 80 VA AC, 70 W DC Factor de marcha de 0,2 s a 4 s 24 V a 30 V AC/DC 110 V a 127 V AC/DC 220 V a 250 V AC/DC
} } }
3RU19 00-2AB71 3RU19 00-2AF71 3RU19 00-2AM71
nsb0186g
3RU19 00-2A.71
1 unid.
3RU19 00-1B 3RU19 00-1C
GP 101
Tapa precintable, transparente
1 bolsa
para tapar el tornillo de ajuste de la intensidad y bloquear el selector "Rearme manual/automático" (bolsa con 10 tapas)
S00 a S10/S12
}
Cubrebornes para conexión por ter- Longitud: 55 mm Longitud: 120 mm minal de cable y por barra Longitud: 25 mm
S31) S6 S10/S12
} } }
3RT19 46-4EA1 3RT19 56-4EA1 3RT19 66-4EA1
0,03 0,05
Cubrebornes para bornes marco
S21) S31) S6 S10/S12
} } } }
3RT19 36-4EA2 3RT19 46-4EA2 3RT19 56-4EA2 3RT19 66-4EA2
0,01
S6 S10/S12
} }
3RT19 56-4EA3 3RT19 66-4EA3
0,02
S6 S6 S10/S12
} } }
GP 101
Tapas cubrebornes
Longitud: Longitud: Longitud: Longitud:
20,6 mm 20,8 mm 25 mm 30 mm
Cubierta para conexión por tornillo entre contactor y relé de sobrecarga, sin bornes de caja (se requiere 1 unidad por combinación)
GP 101
Bloque de bornes tipo marco para conductores redondos y conductores planos Ver las secciones de conexión en los "Datos técnicos"
1 bolsa
3RB19 00-3B
3RT19 55-4G 3RT19 56-4G 3RT19 66-4G
1 unid. 1 unid.
0,02
1 unid. 0,23 0,26 0,64
1 unid.
1) Los accesorios son idénticos a los del relé de sobrecarga térmico 3RU11. 2) De serie en el contactor 3RT10 54-1 (55 kW). Siemens Control y Distribución · 2002
Suministro sólo en unidades de embalaje
3 4
1 juego
3RU19 00-1A
2
1 unid.
nsb0757g
3RU19 .6-3AA01
GP 101
Peso aprox.
1
4/21
Relés de sobrecarga SIRIUS Sirius12
Relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 hasta 630 A, CLASS 10 y CLASS 20
■ Datos técnicos Tipo
3RB10 16
3RB10 26
3RB10 36
3RB10 46
Tamaño
S00
S0
S2
S3
Ancho
45 mm
45 mm
55 mm
70 mm
Datos generales sobrecarga, corte de fase y asimetría de fase (> 40% según NEMA)
Disparo por Clase de disparo
según IEC 60 947-4-1
Clase
10 y 20, según ejecución
Sensibilidad a corte de fase
Sí, disparo en caliente < 3 segundos
Aviso de sobrecarga
no
Rearme y recuperación Posibilidades de rearme después del disparo Tiempo de recuperación con rearme automático con rearme manual con rearme a distancia
min min min
Equipamiento Señalización del estado de servicio en el aparato Función TEST Tecla RESET Tecla STOP Para el funcionamiento seguro de motores con protección “seguridad aumentada“ Temperaturas ambiente en almacén/en transporte Servicio Compensación de temperatura Intensidad asignada admisible a
Rearme manual/automático y a distancia1) aprox. 4 inmediato inmediato sí, con el interruptor deslizante "Función TEST/indicación del estado" sí sí sí
Certificado de examen CE de tipo conforme a la Directiva 94/9/CEE
Temp. en el interior del cuadro 60 °C Temp. en el interior del cuadro 70 °C
bajo consulta
°C °C °C % %
Bornes de repetición Borne de repetición de bobina Borne de repetición de contactos auxiliares
–55 a +80 –25 a +70 hasta 70 100 (a más de +60 °C no es necesario reducir la intensidad) 100 (a más de +60 °C no es necesario reducir la intensidad) sí sí
no es necesario no es necesario IP 202)
Grado de protección
según IEC 60 529/DIN VDE 0470 parte 1
IP 20
Protección contra contactos directos
según DIN VDE 0106 parte 100
a prueba de contactos con los dedos
Resistencia al choque, seno
según IEC 68 parte 2-27
Inmunidad a perturbaciones (CEM) Desacoplamiento de perturbacio- según IEC 61000-4-4: nes conducidas, ráfaga (equivale a nivel 3) Desacoplamiento de perturbacio- según IEC 61000-4-5: nes conducidas, sobretensión (equivale a nivel 3) Descargas electroestáticas según IEC 61000-4-2: (equivale a nivel 3) Desacoplamiento de perturbacio- según IEC 61000-4-3: nes por campo magnético (equivale a nivel 3)
g/ms
8/10 y 15 /11
kV
2
kV
2/1 (line to earth/line to line)
kV
6/8 (contact/air discharge)
V/m
3
103)
10
Clase de valor límite B según CISPR 11
Emisión de perturbaciones (CEM) Resistencia a los efectos climáticos (humedad del aire)
%
100 ver "Dimensiones"
Dimensiones m
Altitud de emplazamiento
hasta 2000 sobre el nivel del mar
Posición de montaje
cualquiera
Instalación/montaje
Montaje directo/independiente con soporte de conexión4)
Circuito principal Tensión asignada de aislamiento Ui (grado 3 de ensuciamiento)
V
690
1000
Resistencia a la tensión de choque asignada Uimp
kV
6
8
Tensión asignada de empleo Ue
V
690
1000
Tipo de corriente Corriente continua Corriente alterna
no sí, 50/60 Hz ± 3 (para otras frecuencias, consultar)
Intensidad de ajuste Pérdidas por aparato (máx.) Protección contra cortocircuito
0,1– 0,4 a 3 – 12
W
aprox. 0,05
1) Rearme a distancia en combinación con los accesorios adecuados. 2) Espacio de conexión: grado de protección IP 00. 3) Para los rangos de ajuste 0,1 A a 0,4 A, 0,4 A a
0,1– 0,4 a 6 – 25
6 – 25 a 13 – 50
13 – 50 a 25 – 100
ver "Datos para selección y pedido" ver "Datos técnicos" (protección contra cortocircuitos con fusibles para derivaciones a motor)
con fusible sin contactor con fusible y contactor
Separación segura entre las vías según IEC 60 947-1, de corriente auxiliar y principal DIN VDE 0106, parte 101
4/22
A
V
bajo consulta
1,6 A y 1,5 A a 6 A son 3 V/m. 4) Para fijación por tornillo y en perfil de 35 mm; tamaño S3 también para perfil de 75 mm. Para más detalles sobre los soportes de
conexión, ver los "Datos técnicos/Soporte de conexión para montaje independiente"
Siemens Control y Distribución · 2002
Relés de sobrecarga
Relés de sobrecarga electrónicos
Sirius12
SIRIUS
3RB10 hasta 630 A, CLASS 10 y CLASS 20
■ Datos técnicos Tipo Tamaño Ancho
3RB10 56 S6 120mm
1 2 3
3RB10 66 S10/S12 145 mm
Datos generales sobrecarga, corte de fase y asimetría de fase (> 40% según NEMA)
Disparo por Clase de disparo
según IEC 60 947-4-1
Clase
10 y 20, según ejecución
Sensibilidad a corte de fase
sí, disparo en caliente < 3 segundos
Aviso de sobrecarga
no
Rearme y recuperación Posibilidades de rearme después del disparo Tiempo de recuperación con RESET automático con RESET manual con RESET a distancia
min min min
Equipamiento Señalización del estado de servicio en el aparato Función TEST Tecla RESET Tecla STOP Para el funcionamiento seguro de motores con protección “seguridad aumentada“ Temperaturas ambiente en almacén/en transporte Servicio Compensación de temperatura Intensidad asignada admisible a
RESET manual/automático y a distancia1) aprox. 7 inmediato inmediato sí, con el interruptor deslizante "Función TEST/indicación del estado" sí sí sí
Certificado de examen CE de tipo conforme a la Directiva 94/9/CEE
Temp. en el interior del cuadro 60 °C Temp. en el interior del cuadro 70 °C
PTB 01 ATEX 3203
°C °C °C % %
Bornes de repetición Borne de repetición de bobina Borne de repetición de contactos auxiliares
bajo consulta
–55 a +80 –25 a +70 Ver la descripción Ver la descripción Ver la descripción no es necesario no es necesario
Grado de protección
según IEC 60 529/DIN VDE 0470 parte 1
IP 20 2)
Protección contra contactos directos
según DIN VDE 0106 parte 100
a prueba de contacto involuntario con los dedos, con tapa
Resistencia al choque, seno
según IEC 68 parte 2-27
Inmunidad a perturbaciones (CEM) Desacoplamiento de según IEC 61000-4-4: perturbaciones conducidas, ráfaga (equivale a nivel 3) Desacoplamiento de según IEC 61000-4-5: perturbaciones conducidas, sobre- (equivale a nivel 3) tensión Descargas electroestáticas según IEC 61000-4-2: (equivale a nivel 3) Desacoplamiento de perturbacio- según IEC 61000-4-3: nes por campo magnético (equivale a nivel 3)
g/ms
8/10 y 15 /11
kV
2
kV
2/1 (line to earth/line to earth)
kV
6/8 (contact/air discharge)
V/m
10 Clase de valor límite B según CISPR 11
Emisión de perturbaciones (CEM) Resistencia a los efectos climáticos (humedad del aire)
%
100 ver "Dimensiones"
Dimensiones m
Altitud de emplazamiento
hasta 2000 sobre el nivel del mar
Posición de montaje
cualquiera
Instalación/montaje
Montaje directo/independiente sin soporte de conexión adicional3)
Circuito principal Tensión asignada de aislamiento Ui (grado 3 de ensuciamiento)
V
1000
Resistencia a la tensión de choque asignada Uimp
kV
8
Tensión asignada de empleo Ue
V
1000
Tipo de corriente Corriente continua Corriente alterna
no sí, 50/60 Hz ± 3 (para otras frecuencias, consultar)
Intensidad de ajuste Pérdidas por aparato (máx.) Protección contra cortocircuito
A
50– 200
W
aprox. 0,05 ver "Datos para selección y pedido" ver "Datos técnicos" (protección contra cortocircuitos con fusibles para derivaciones a motor)
con fusible sin contactor con fusible y contactor
Separación segura entre las vías según IEC 60 947-1, de corriente auxiliar y principal DIN VDE 0106, parte 101
1) Rearme a distancia en combinación con los accesorios adecuados.
Siemens Control y Distribución · 2002
55 – 250 a 300 – 630
V
1000
2) Espacio de conexión: grado de protección IP 00.
3) Para fijación por tornillo y en perfil de 35 mm (S10/S12 no admiten montaje en perfil).
4/23
4
Relés de sobrecarga
SIRIUS Sirius12
Relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 hasta 630 A, CLASS 10 y CLASS 20
■ Datos técnicos Tipo
3RB10 16
3RB10 26
3RB10 36
3RB10 46
Tamaño
S00
S0
S2
S3
Ancho
45 mm
45 mm
55 mm
70 mm
Conexión del circuito principal Conexión por tornillo
Tipo de conexión
Conexión por tor- Conexión por tornillo con borne nillo con borne tipo marco tipo marco 1)/por barra
Conexión por tornillo Pozidrive tam. 2 0,8 a 1,2
2 a 2,5
3 a 4,5
unifilar
Nm mm2
Hexágono interior 4 mm 4a6
2 × (0,5 a 1,5) 2 × (0,75 a 2,5) máx. 2 × (1 a 4)
2 × (1 a 2,5) 2 × (2,5 a 6) máx. 2 × (2,5 a 10)
2 × (0,75 a 16)
2 × (2,5 a 16)
flexible sin manguito
mm2
–
flexible con manguito
mm2
2 × (0,5 a 1,5) 2 × (0,75 a 2,5)
2 × (1 a 2,5) 2 × (2,5 a 6)
2 × (0,75 a 16) 1 × (0,75 a 25)
2 × (2,5 a 35) 1 × (2,5 a 50)
multifilar
mm2
2 × (0,5 a 1,5) 2 × (0,75 a 2,5) máx. 2 × (1 a 4)
2 × (1 a 2,5) 2 × (2,5 a 6) máx. 2 × (2,5 a 10)
2 × (0,75 a 25) 1 × (0,75 a 35)
2 × (10 a 50) 1 × (10 a 70)
cables AWG, unifilar o multifilar
AWG
2 × (18 a 14)
2 × (14 a 10)
2 × (18 a 3) 1 × (18 a 1)
2 × (10 a 1/0) 2 × (10 a 2/0)
cable plano (cantidad × ancho × grosor)
mm
–
–
2 × (6 × 9 × 0,8)
2 × (6 × 9 × 0,8)
• Tornillo de conexión • Par de apriete • Secciones de conexión (mín./máx.),1 ó 2 conductores
Conexiones por barra • Tornillo de conexión
–
M6 × 20
Nm
–
4a6
flexible con terminal de cable
mm2
–
2 × 70
multifilar con terminal de cable
mm2
–
2 × 70
cables AWG, unifilares o multifilares con terminal de cable
AWG
–
2/0
–
12
• Par de apriete • Sección de conexión (mín./máx.)
con barras de conexión (ancho máx.) mm Conexión a transformador con primario pasante Diámetro de del orificio de paso Sección máx. del conductor
NYY H07RN-F
mm mm2 mm2
– – –
1) El borne se puede desmontar. Después de retirarlo, también es posible una conexión por terminal de cable y por barra.
4/24
Siemens Control y Distribución · 2002
Relés de sobrecarga
Relés de sobrecarga electrónicos
Sirius12
SIRIUS
3RB10 hasta 630 A, CLASS 10 y CLASS 20
■ Datos técnicos Tipo
3RB10 56
3RB10 66
Tamaño
S6
S10/S12
Ancho
120mm
145 mm
1 2 3
Conexión del circuito principal Conexión por tornillo con borne tipo Conexión por tornillo con borne tipo marco 1)/por barra/conexión a trans- marco 1)/por barra formador con primario pasante
Tipo de conexión
Conexión por tornillo • Tornillo de conexión • Par de apriete • Secciones de conexión (mín./máx.), 1 ó 2 conductores
unifilar
Nm mm2
flexible sin manguito
mm2
flexible con manguito
mm2
mm2
multifilar
cables AWG, unifilar o multifilar
cable plano (cantidad × ancho × grosor)
AWG
mm
Hexágono interior 4 mm 10 a 12
Hexágono interior 5 mm 20 a 22
– con bornes de caja 3RT19 55-4G: 2 × (1 × máx. 50, 1 × máx. 70) 1 × (10 a 70)
2 × (50 a 185)
con bornes de caja 3RT19 56-4G: 2 × (1 × máx. 95, 1 × máx. 120) 1 × (10 a 120) con bornes de caja 3RT19 55-4G: 2 × (1 × máx. 50, 1 × máx. 70) 1 × (10 a 70)
sólo borne trasero: 1 × (120 a 185)
con bornes de caja 3RT19 56-4G: 2 × (1 × máx. 95, 1 × máx. 120) 1 × (10 a 120) con bornes de caja 3RT19 55-4G: 2 × (máx. 70) 1 × (16 a 70)
sólo borne trasero: 1 × (120 a 185)
con bornes de caja 3RT19 56-4G: 2 × (máx. 120) 1 × (16 a 120) con bornes de caja 3RT19 55-4G: 2 × (máx. 1/0) 1 × (6 a 2/0)
sólo borne trasero: 1 × (120 a 240)
con bornes de caja 3RT19 56-4G: 2 × (máx. 3/0) 1 × (6 a 250 kcmil) con bornes de caja 3RT19 55-4G: 2 × (6 × 15,5 × 0,8) 1 × (3 × 9 × 0,8 a 6 × 15,5 × 0,8)
sólo borne trasero: 1 × (250 kcmil a 500 kcmil)
sólo borne delantero: 1 × (70 a 240)
2 × (50 a 185) sólo borne delantero: 1 × (70 a 240)
2 × (70 a 240) sólo borne delantero: 1 × (95 a 300)
2 × (2/0 a 500 kcmil) sólo borne delantero: 1 × (3/0 a 600 kcmil)
2 × (20 × 24 × 0,5) 1 × (6 × 9 × 0,8 a 20 × 24 × 05)
con bornes de caja 3RT19 56-4G: 2 × (10 × 15,5 × 0,8) 1 × (3 × 9 × 0,8 a 10 × 15,5 × 0,8) Conexiones por barra • Tornillo de conexión
M8 × 25
M10 × 30
Nm
10 a 14
14 a 24
flexible con terminal de cable
mm2
16 a 952)
50 a 2403)
multifilar con terminal de cable
mm2
25 a 1202)
70 a 2403)
cables AWG, unifilares o multifilares con terminal de cable
AWG
4 a 250 kcmil
2/0 a 500 kcmil
con barras de conexión (ancho máx.)
mm
17
25
• Par de apriete • Sección de conexión (mín./máx.)
Conexión a transformador con primario pasante Diámetro del orificio de paso Sección máx. del conductor
mm
24,5
–
NYY
mm2
120
–
H07RN-F
mm2
70
–
1) Posible conexión por tornillo con borne tipo marco apropiado de la gama de accesorios.
Siemens Control y Distribución · 2002
2) En el caso de conexión con terminales de cable según DIN 46 235, a partir de una sección de conductor de 95 mm2 es necesaria la tapa cubrebornes 3RT19 56-4EA1 para mantener la distancia entre fases.
3) En el caso de conexión con terminales de cable según DIN 46 234, a partir de una sección de conductor de 240 mm2 así como DIN 46 235 a partir de una sección de conductor de 185 mm2 es necesaria la tapa cubrebornes 3RT19 664EA1 para mantener la distancia entre fases.
4/25
4
Relés de sobrecarga
SIRIUS Sirius12
Relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 hasta 630 A, CLASS 10 y CLASS 20
■ Datos técnicos Tipo
3RB10 16
3RB10 26
3RB10 36
3RB10 46
Tamaño
S00
S0
S2
S3
Ancho
45 mm
45 mm
55 mm
70 mm
Circuito auxiliar Contactos auxiliares: cantidad × (ejecución)
1 × (1 NA + 1 NC)
Asignación de los contactos auxiliares
1 NA para señalización de "disparo por sobrecarga"; 1 NC para desconexión del contactor
Tensión asignada de aislamiento Ui (grado 3 de ensuciamiento)
V
690
Resistencia a la tensión de choque asignada Uimp
kV
6
Capacidad de carga de los contactos auxiliares NC en corriente alterna AC-14/AC-15
NA en corriente alterna AC-14/AC-15
NC, NA en corriente continua DC-13
Intensidad asignada de empleo Ie a Ue: • 24 V • 120 V • 125 V • 230 V • 400 V • 600 V • 690 V
A A A A A A A
4 4 4 3 2 1 1
Intensidad asignada de empleo Ie a Ue: • 24 V • 120 V • 125 V • 230 V • 400 V • 600 V • 690 V
A A A A A A A
4 4 4 3 2 1 1
Intensidad asignada de empleo Ie a Ue : • 24 V • 60 V • 110 V • 125 V • 220 V
A A A A A
1 0,22 0,22 0,22 0,11
A
6
Intensidad térmica convencional Ith Fiabilidad de contacto
(apto para PLC; 17 V, 5 mA)
sí
Protección contra cortocircuito con fusible
Clase de servicio gL/gG rápido
con interruptor magnetotérmico (con característica C) Separación segura entre vías de corriente auxiliares
según DIN VDE 0106 parte 101
A A
6 10
A
6 1)
V
300
Conexión del circuito auxiliar Conexión por tornillo
Tipo de conexión Características de conexión • Tornillo de conexión
Pozidrive tam. 2
• Par de apriete • Secciones de conexión (mín./máx.),1 ó 2 conductores
Nm
0,8 a 1,2
unifilar
mm2
2 × (0,5 a 1,5) 2 × (0,75 a 2,5)
flexible sin manguito
mm2
–
flexible con manguito
mm2
2 × (0,5 a 1,5) 2 × (0,75 a 2,5)
multifilar
mm2
2 × (0,5 a 1,5) 2 × (0,75 a 2,5)
cables AWG, unifilar o multifilar
AWG
2 × (18 a 14)
Datos asignados según normas s, u, U Circuito auxiliar
Poder de corte
B 600, R 300
1) Hasta lk ≤ 0,5 kA; ≤ 260 V.
4/26
Siemens Control y Distribución · 2002
Relés de sobrecarga
Relés de sobrecarga electrónicos
Sirius12
SIRIUS
3RB10 hasta 630 A, CLASS 10 y CLASS 20
■ Datos técnicos Tipo
3RB10 56
3RB10 66
Tamaño
S6
S10/S12
Ancho
120 mm
145 mm
1 2 3
Circuito auxiliar Contactos auxiliares: cantidad × (ejecución)
1 × (1 NA + 1 NC)
Asignación de los contactos auxiliares
1 NA para señalización de "disparo por sobrecarga"; 1 NC para desconexión del contactor
Tensión asignada de aislamiento Ui (grado 3 de ensuciamiento)
V
690
Resistencia a la tensión de choque asignada Uimp
kV
6
4
Capacidad de carga de los contactos auxiliares NC en corriente alterna AC-14/AC-15
NA en corriente alterna AC-14/AC-15
NC, NA en corriente continua DC-13
Intensidad asignada de empleo Ie a Ue: • 24 V • 120 V • 125 V • 230 V • 400 V • 600 V • 690 V
A A A A A A A
4 4 4 3 2 1 1
Intensidad asignada de empleo Ie a Ue: • 24 V • 120 V • 125 V • 230 V • 400 V • 600 V • 690 V
A A A A A A A
4 4 4 3 2 1 1
Intensidad asignada de empleo Ie a Ue: • 24 V • 60 V • 110 V • 125 V • 220 V
A A A A A
1 0,22 0,22 0,22 0,11
A
6 1)
Intensidad térmica convencional Ith Fiabilidad de contacto
(apto para PLC; 17 V, 5 mA)
sí
Protección contra cortocircuito con fusible
Clase de servicio gL/gG rápido
con interruptor magnetotérmico (con característica C) Separación segura entre vías de corriente auxiliares
según DIN VDE 0106 parte 101
A A
6 10
A
6 2)
V
300
Conexión del circuito auxiliar Conexión por tornillo
Tipo de conexión Características de conexión • Tornillo de conexión
Pozidrive tam. 2
• Par de apriete • Secciones de conexión (mín./máx.),1 ó 2 conductores
Nm
0,8 a 1,2
unifilar
mm2
2 × (0,5 a 1,5) 2 × (0,75 a 2,5)
flexible sin manguito
mm2
–
flexible con manguito
mm2
2 × (0,5 a 1,5) 2 × (0,75 a 2,5)
multifilar
mm2
2 × (0,5 a 1,5) 2 × (0,75 a 2,5)
cables AWG, unifilar o multifilar
AWG
2 × (18 a 14)
Datos asignados según normas s, u, U Circuito auxiliar
Poder de corte
B 600, R 300
1) A más de 60 °C la intensidad térmica convencional Ith a través de los contactos auxiliares es de 2 A. 2) Hasta lk ≤ 0,5 kA; ≤ 260 V.
Siemens Control y Distribución · 2002
4/27
Relés de sobrecarga SIRIUS Sirius12
Relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 hasta 630 A, CLASS 10 y CLASS 20
■ Datos técnicos Soporte de conexión para montaje independiente Tipo
3RU19 16-3AA01 3RU19 26-3AA01 3RU19 36-3AA01 3RU19 46-3AA01
Para relés de sobrecarga
3RB10 16
Tipo de fijación
Para fijación por tornillo y sobre perfil DIN de 35 mm, tamaño S3 también para los perfiles DIN de 75 mm
3RB10 26
3RB10 36
3RB10 46
Conexión del circuito principal Conexión por tornillo
Tipo de conexión
Conexión por tornillo con borne tipo marco
Conexión por tornillo • Tornillo de conexión • Sección de conexión (mín./máx.),1 ó 2 conductores
4/28
Pozidriv tam. 2
Hexágono interior 4 mm
unifilar
mm2
1 × (0,5 a 2,5) 1 × (1 a 6) máx. 1 × (hasta 4) máx. 1 × (hasta 10)
flexible sin manguito
mm2
–
flexible con manguito
mm2
1 × (0,5 a 2,5)
multifilar
2 × (0,75 a 16)
2 × (2,5 a 16)
1 × (1 a 6)
2 × (0,75 a 16), 1 × (0,75 a 25)
2 × (2,5 a 35), 1 × (2,5 a 50)
mm2
1 × (0,5 a 2,5) 1 × (1 a 6) máx. 1 × (hasta 4) máx. 1 × (hasta 10)
2 × (0,75 a 25), 1 × (0,75 a 35)
2 × (10 a 50), 1 × (10 a 70)
cables AWG, unifilar o multifilar
AWG
1 × (18 a 14)
1 × (14 a 10)
2 × (18 a 3), 1 × (18 a 1),
2 × (10 a 1/0), 2 × (10 a 2/0)
cable plano (cantidad × ancho × grosor)
mm
–
–
2 × (6 × 9 × 0,8)
2 × (6 × 9 × 0,8)
Siemens Control y Distribución · 2002
Relés de sobrecarga
Relés de sobrecarga electrónicos
Sirius12
SIRIUS
3RB10 hasta 630 A, CLASS 10 y CLASS 20
■ Datos técnicos Protección contra cortocircuitos con fusibles para derivaciones a motor para intensidades de cortocircuito hasta 50 kA Relés de sobrecarga Gama de regulación
Contactor
Clase
690 V
10
415 V
600 V
3
Fusibles según normas UL RK5/CLASS L
4
Tipo
NH Tipo 3NA DIAZED Tipo 5SB NEOZED Tipo 5SE Clase de servicio gL/gG Tipo coordinación 2) 400 V 500 V 690 V 400 V 500 V 690 V 1 2
NH Fusibles Tipo 3ND British Standard aM BS 88, tipo T 2 1 2
0,1 A a 0,4 A 3RB10 16
3RT10 153)
0,4
0,4
0,4
0,4
0,4
0,4
25
–
25
2
1,6
0,4 A a 1,6 A 3RB10 16
3RT10 153)
1,6
1,6
1,6
1,6
1,6
1,6
25
6
–
35
6
6
1,5 A a 6 A 3RB10 16
3RT10 153) 3RT10 173)
6 6
5 6
4 6
6 6
5 6
4 6
35 35
20 20
–
35 35
20 20
25
3 A a 12 A 3RB10 16
3RT10 173)
12
9
6,3
10
9
6,3
35
20
–
35
25
45
0,1 A a 0,4 A 3RB10 26
3RT10 243)
0,4
0,4
0,4
0,4
0,4
0,4
63
2
–
63
2
1,6
0,4 A a 1,6 A 3RB10 26
3RT10 243)
1,6
1,6
1,6
1,6
1,6
1,6
63
6
–
63
6
6
1,5 A a 6 A 3RB10 26
3RT10 243)
6
6
6
6
6
6
63
25
20
63
25
25
3 A a 12 A 3RB10 26 6 A a 25 A 3RB10 26
3RT10 243)
12
12
12
12
12
12
63
25
20
63
25
45
243) 253) 263 )
12 17 25
12 17 18
12 13 13
12 16 16
12 16 16
12 13 13
63 63 100
25 25 35
20 20 20
63 63 63
25 25 25
70 70 100
6 A a 25 A 3RB10 36
3RT10 343) 3RT10 353)
25 25
25 25
25 25
22 25
22 25
22 25
125 125
63 63
50 50
125 125
63 63
100 100
13 A a 50 A 3RB10 36
3RT10 343) 3RT10 353) 3RT10 363)
32 40 50
32 40 50
31 40 40
22 29 32
22 29 32
22 29 33
125 125 160
63 63 80
50 50 50
125 125 125
63 80 80
125 150 200
13 A a 50 A 3RB10 46
3RT10 443) 3RT10 453)
50 50
50 50
50 50
49 50
49 50
49 50
250 250
100 100
63 80
250 250
100 100
200 200
25 A a 100 A 3RB10 46
3RT10 443) 3RT10 453) 3RT10 463)
65 80 95
65 80 95
57 80 95
49 53 59
49 53 59
49 53 59
250 250 250
125 160 160
63 80 100
250 250 250
125 160 160
250 350 350
3RT10 544) 3RT10 554) 3RT10 564)
115 150 185
115 150 185
115 150 185
82 107 131
82 107 131
82 107 131
355 355 355
315 315 315
160 200 200
250 315 315
250 315 315
450 500 500
55 A a 250 A 3RB10 66
3RT10 644) 3RT10 654) 3RT10 664)
225 265 300
225 265 300
225 265 280
160 188 213
160 188 213
160 188 213
500 500 500
400 400 400
250 315 315
– – –
– – –
700 800 800
200 A a 540 A 3RB10 66
3RT10 654) 3RT10 664) 3RT10 754) 3RT10 764) 3RT12 644) 3RT12 654) 3RT12 664) 3RT12 754) 3RT12 764)
265 300 400 500 225 265 300 400 500
265 300 400 500 225 265 300 400 500
265 280 400 450 225 265 300 400 500
188 213 284 355 225 265 300 400 500
188 213 284 355 225 265 300 400 500
188 213 284 355 225 265 300 400 500
500 500 630 630 500 500 500 800 800
400 400 400 500 500 500 500 800 800
315 315 400 500 400 400 400 630 630
– – – – – – – – –
– – – – – – – – –
800 800 1000 1200 800 800 800 1200 1200
300 A a 630 A 3RB10 66
3TF68 3TF69
630 630
630 630
630 630
440 572
440 572
440 572
800 800
500 630
630 630
500 630
500 630
1200 1200
Tamaño S00 2
Tamaño S0
3RT10 3RT10 3RT10
Tamaño S2
Tamaño S3
Tamaño S6 50 A a 200 A 3RB10 56
Tamaño S10/S12
1) Por favor, observar la tensión de empleo. 2) Coordinación y protección contra cortocircuitos según IEC 60 947-4-1/DIN VDE 660 parte 102: Tipo de coordinación 1: En caso de cortocircuito, ni el contactor ni el arrancador deben poner en peligro la seguridad de las personas o la instalación. No importa que dichos componentes pierdan su capacidad funcional (de ser así, habrá que repararlos o cambiarlos). Tipo de coordinación 2: En caso de cortocircuito, ni el contactor ni el arrancador deben poner en peligro la seguridad de las personas o la instalación. Ahora bien, es imprescindible que dichos componentes conserven su capacidad funcional. Se acepta el riesgo de soldadura de los contactores. 3) Posibilidad de montaje en el contactor después de retirar el bloque de bornes. 4) Posibilidad de montaje en el contactor. Siemens Control y Distribución · 2002
2
Cartuchos fusibles 1)
20
Intensidad asignada de empleo Ie AC-3 en A con
Tipo
1
4/29
Relés de sobrecarga
SIRIUS Sirius12
Relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 hasta 630 A, CLASS 10 y CLASS 20
■ Descripción Los relés de sobrecarga eléctrónicos autoalimentados (ver el punto "Circuito de mando") 3RB10 hasta 630 A han sido diseñados para proteger, en función de la intensidad, cargas con arranque normal y pesado (ver el punto "Clases de disparo") contra un calentamiento excesivo, no admisible, provocado por sobrecarga, asimetría o corte de fase (ver el punto "Protección contra corte de fase"). Tanto las sobrecargas como la asimetría y los cortes de fase hacen que la intensidad del motor alcance un valor superior al de su intensidad asignada (ver el punto "Ajuste"). Este aumento de intensidad es captado por el transformador integrado en los aparatos y evaluado por el sistema electrónico encargado de dicha tarea que después envía un impulso a los contactos auxiliares (ver el punto "Contactos auxiliares") que, a su vez, desconectan la carga por medio de un contactor. El tiempo de desconexión depende de la relación existente entre la intensidad de disparo y la intensidad de ajuste Ie y está memorizado en forma de característica de disparo con estabilidad de larga duración (ver el punto "Características de disparo"). El estado "disparado" se señaliza con un indicador al efecto (ver el punto "Señalización del estado de servicio"). El rearme es manual o automático (ver el punto "Rearme manual y automático") una vez transcurrido el tiempo de recuperación (ver el punto "Tiempo de recuperación"). Los relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 armonizan plenamente, tanto desde el punto de vista eléctrico como mecánico, con los contactores 3RT1 y los arrancadores suaves 3RW30/ 3RW31 de manera que, además de poder montarlos de forma independiente, también existe la posibilidad de montarlos directamente en los contactores o arrancadores suaves con el consiguiente ahorro de espacio (ver el punto "Instalación y montaje").
4/30
Las vías de corriente principal y auxiliar se pueden conectar de diferente manera (ver el punto "Sistema de conexión"). Una vez conectado el relé de sobrecarga electrónico 3RB10, se puede probar su capacidad funcional por medio de la corredera TEST (ver el punto "Función TEST"). Además de la función TEST, el relé 3RB10 también posee una función STOP (ver el punto "Función STOP"). En cuanto a las posibilidades de uso de los relés de sobrecarga electrónicos 3RB10, se ruega consultar los puntos "Campos de aplicación", "Condiciones ambientales", "Relés de sobrecarga en combinaciones estrella-triángulo" y "Servicio con convertidor de frecuencia". Los relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 protegen las cargas contra sobrecarga, asimetría y cortes de fase. La protección contra cortocircuitos (ver el punto "Protección contra cortocircuitos") se implementa con un fusible o un interruptor automático. Los relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 son acordes con el medio ambiente (ver el punto "Medio ambiente") y cumplen las principales normas y aprobaciones internacionales (ver el punto "Prescripciones" y "Protección antideflagrante del tipo "seguridad aumentada" EEx"). En los accesorios para los relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 (ver el punto "Accesorios") ya se señaló que todos los requisitos están cubiertos con unas pocas variantes. Campo de aplicación Los relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 han sido diseñados para proteger motores trifásicos en redes de tensión senoidales de 50/60 Hz. El relé no es apto para la protección de motores de corriente alterna monofásicos ni motores de corriente continua. Para proteger cargas monopolares, se recomienda utilizar el relé de sobrecarga térmico 3RU11 ó el relé de sobrecarga electrónico 3RB12 (apto sólo para motores monofásicos de corriente alterna).
Relés de sobrecarga 3RB10
) $ % & ( *
$ Función TEST e indicador de estado % Tecla STOP & Selector para rearme manual/automático ( 1 NA + 1 NA ) Clase de disparo * Botón de ajuste para intensidad asignada del motor
nsb0742b
Relés de sobrecarga en combinaciones estrella-triángulo A la hora de usar relés de sobrecarga con combinaciones estrella-triángulo hay que tener en cuenta que por el contactor de red sólo fluye 1/√3 de la intensidad del motor. Este valor de 0,58 veces la intensidad asignada del motor tiene que ajustarse en un relé de sobrecarga que va montado en el contactor de red. En "Aparatos para derivaciones a motor – Contactores y combinaciones de contactores" se exponen los relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 asociados a los contactores de red de nuestras combinaciones en estrellatriángulo 3RA. Circuito de mando Los relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 tienen una alimentación intrínseca; es decir, no requieren ninguna tensión de alimentación adicional. Protección contra cortocircuitos Para la protección contra cortocircuitos se deberán emplear fusibles o interruptores automáticos. La coordinación entre los dispositivos de protección contra cortocircuitos y los relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 con/sin contactor se expone en los "Datos técnicos" y en los "Datos para la selección y pedidos". Condiciones ambientales Un recubrimiento especial de la placa de circuito impreso y de los componentes electrónicos garantiza un servicio seguro también bajo condiciones ambientales agresivas y tropicales.
En un rango de temperatura entre -25 °C y +70 °C los relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 (S00 – S3) tienen capacidad de compensar el efecto de temperatura según IEC 60 947-4-1/ DIN VDE 0660, parte 102. En los relés 3RB10 del tamaño S6 y S10/S12 hay que reducir el calor superior de la gama de ajuste en un determinado factor a temperaturas ambiente de ≥ + 60 °C, tal y como se muestra en la siguiente tabla: Factor de reducción para el valor de ajuste superior con montaje independiente: Tipo
Temperatura ambiente +60 °C
+70 °C
3RB10 56-. F . 0
1,00
0,80
3RB10 66-. GG0 1,00
0,80
3RB10 66-. KG0 1,00
0,93
3RB10 66-. LG0
0,80
0,90
Factor de reducción para el valor de ajuste superior con montaje en el contactor: Tipo
Temperatura ambiente +60 °C
+70 °C
3RB10 56-. F . 0
0,70
0,60
3RB10 66-. GG0 0,70
0,60
3RB10 66-. KG0 0,82
0,70
3RB10 66-. LG0
0,60
0,70
Clases de disparo Los relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 están disponibles para condiciones de arranque normal en la clase de disparo CLASS 10 y para arranque pesado en la clase de disparo CLASS 20. Para más información sobre las clases de disparo, ver el punto "Curvas características de disparo".
Siemens Control y Distribución · 2002
Relés de sobrecarga Relés de sobrecarga electrónicos
Sirius12
SIRIUS
3RB10 hasta 630 A, CLASS 10 y CLASS 20
■ Descripción
Tiempo de disparo
10 A
2 s a 10 s
10
4 s a 10 s
20
6 s a 20 s
30
9 s a 30 s
La curva característica de un relé de sobrecarga tripolar en estado frío (ver la curva característica "1") es válida siempre que las tres fases estén sometidas simultáneamente a la misma intensidad. En caso de producirse un corte de fase o una asimetría de intensidad de más del 40 %, el relé de sobrecarga electrónico 3RB10 desconecta el contactor y, por lo tanto, la carga en un plazo de 3 s. El rápido disparo conforme a la curva característica para carga bipolar en estado frío (curva característica "3") permite reducir al mínimo el calientamiento de las cargas.
Siemens Control y Distribución · 2002
Curva característica de disparo para clase de disparo CLASS 10 10
NSB0_00293
s
Tiempo de disparo min
6 4 2 1 50 40
1
20 2 10 8 6 4
3
2 1 0,6
1
4
2
6
10x Ie
Intensidad de disparo (valores medios)
g_nsb_de_00293b
Curva característica de disparo para clase de disparo CLASS 20 10
NSB0_00294
6 Tiempo de disparo min
Clase
Comparada con una carga en estado frío, una carga caliente tiene forzosamente una menor reserva térmica. Los relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 toman en consideración esta circunstancia reduciendo el tiempo de disparo a aprox. un 30 % cuando han estado bajo carga durante mucho tiempo con la intensidad ajustada Ie conforme a la curva característica para carga simétrica en estado caliente (ver la curva característica "2"). Éstos son algunos diagramas esquemáticos de curvas características. Las curvas de los distintos relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 se pueden solicitar al servicio de asistencia técnica enviando un mensaje a la dirección:
[email protected]
s
Curvas características de disparo Las curvas características de disparo muestran la relación existente entre el tiempo de disparo y el múltiplo de la intensidad de ajuste Ie y se especifican para carga tripolar y bipolar simétrica en estado frío. La intensidad mínima a la que se produce un disparo se conoce como intensidad límite de disparo. Según IEC 60 947-4-1/ DIN VDE 0660, parte 102, ésta debe hallarse en unos límites especificados. La intensidad de disparo límite en los relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 con carga tripolar asimétrica equivale al 114 % de la intensidad ajustada. Partiendo de la intensidad límite de disparo resulta la evolución de la curva característica de disparo hasta intensidades mayores debido a las características de las llamadas clases de disparo (CLASS 10, CLASS 20 etc.). Las clases de disparo describen intervalos de tiempo dentro de los cuales tienen que dispararse los relés de sobrecarga con una carga tripolar simétrica desde el estado frío con 7,2 veces la intensidad de ajuste Ie . Los tiempos de disparo se hallan en:
4 2 1 50 40
1
20
2
10 8 6 4
3
2 1 0,6
1
2
4
6
10x Ie
Protección ante corte de fase Los relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 están dotados de una protección contra corte de fase (ver el punto "Curvas características de disparo") que, si se da el caso, reduce al mínimo el calentamiento de la carga cuando el motor gira en monofásico. La protección contra corte de fase no surte efecto en cargas conectadas en estrella cuyo centro está conectado a tierra o al neutro. Ajuste El relé de sobrecarga electrónico 3RB10 se ajusta a la intensidad asignada del motor con un botón giratorio cuya escala está calibrada en amperios. Rearme manual y automático Oprimiendo y girando el pulsador azul (RESET) se puede elegir entre rearme automático y manual. Cuando está seleccionado el modo manual, el rearme se hace directamente en el aparato oprimiendo el pulsador RESET. El rearme a distancia (RESET a distancia) sólo es posible en combinación con los módulos de rearme mecánicos y eléctricos de la gama de accesorios (ver el punto "Accesorios"). Si el pulsador azul se halla en modo automático, el rearme del relé se ejecuta automáticamente. El rearme siempre se produce después de que transcurra el tiempo de recuperación (ver el punto "Tiempo de recuperación"). Tiempo de recuperación El tiempo de recuperación está memorizado de forma fija en el relé de sobrecarga electrónico 3RB10 y es, después de un disparo por sobrecarga con rearme automático, de aprox. 4 min. en los tamaños S00 – S3 y de aprox. 7 min. en los tamaños S6 – S12. Durante este tiempo, la carga tiene la oportunidad de enfriarse. Si está seleccionado el rearme manual, el rearme del relé puede ser inmediato.
Función TEST La capacidad funcional del relé de sobrecarga electrónico 3RB10 se puede probar por medio de la corredera TEST. Al accionarse, se simula un disparo del relé. Durante esta simulación, se abre el contacto NC (95-96) y se cierra el contacto NA (97-98) para probar si es correcto el cableado del circuito auxiliar del relé de sobrecarga electrónico 3RB10. Si el relé 3RB10 tiene seleccionado el modo de rearme automático, al soltar la corredera se produce un rearme automático. Si está seleccionado el modo de rearme manual, habrá que rearmarlo con la tecla RESET. Función STOP Al oprimir la tecla STOP, se abre el contacto NC desconectando el contactor asociado y, por lo tanto, la carga. Ésta vuelve a conectarse con el contactor al soltar la tecla STOP. Señalización del estado de servicio El estado del relé de sobrecarga electrónico 3RB10 se señaliza con la posición de la marca que hay en la corredera "Función TEST/indicación del estado". Después de un disparo provocado por sobrecarga o por un corte o asimetría de fase, dicha marca se encuentra a la izquierda, en "O". De lo contrario, se halla en "I". Contactos auxiliares El relé de sobrecarga electrónico 3RB10 está equipado con un contacto NA para el aviso de disparado y un contacto NC para la desconexión del contactor.
Intensidad de disparo (valores medios)
g_nsb_de_00294b
4/31
1 2 3 4
Relés de sobrecarga
SIRIUS Sirius12
Relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 hasta 630 A, CLASS 10 y CLASS 20
■ Descripción Servicio con convertidor de frecuencia Los relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 no son aptos para funcionar asociados a convertidores de frecuencia (variadores). En combinación con convertidores de frecuencia se recomienda utilizar los aparatos de protección del motor por termistor 3RN o los relés de sobrecarga térmicos 3RU11.
Sistema de conexión Todos los relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 están disponibles con conexión por tornillo para las vías de corriente principal y auxiliar. En los tamaños S3 a S10/S12 también existe la posibilidad de conectar las vías de corriente principal por medio de barras. Además, hay una variante 3RB10 en tamaño S6 con un transformador con primario pasante en el que los conductores del circuito principal se pasan directamente, protegidos contra cortocircuito, hasta las conexiones del contactor a través de los orificios del relé. Más detalles sobre las diferentes posibilidades de conexión en los "Datos técnicos" y en los "Datos para selección y pedidos".
Medio ambiente Los aparatos se fabrican de forma acorde con el medio ambiente y contienen materiales reciclables y no contaminantes.
Normas Los relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 cumplen las normas: • IEC 60 947-1/ DIN VDE 0660, parte 100 • IEC 60 947-4-1/ DIN VDE 0660, parte 102 • IEC 60 947-5-1/ DIN VDE 0660, parte 200 • IEC 60 801-2, -3, -4, -5 y • UL 508/CSA C 22.2. Además, los relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 están protegidos contra contactos directos según DIN VDE 0106, parte 100 y son resistentes a los efectos climáticos según IEC 60 721. Protección antideflagrante del tipo "seguridad aumentada" EEx El relé electrónico de sobrecarga 3RB10 cumple con las exigencias para la protección contra sobrecargas de motores con protección antideflagrante "seguridad aumentada" EEx d y EEx e, IEC 50 019/DIN VDE 0165, DIN VDE 0170, DIN VDE 171 y reglamentos de ensayo del PTB. Informe de ensayo del PTB: nº 3.43-8803/98 (para S00 a S3). Certificado de examen CE de tipo conforme a la Directiva 94/9/CEE: PTB 01 ATEX 3203 (para S6).
Instalación y montaje Los relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 son aptos para montaje directo en los contactores 3RT1 y arrancadores suaves 3RW30/3RW31. No obstante, también es posible una instalación independiente. El montaje independiente de los relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 en los tamaños S00 a S3 sólo es posible en combinación con un soporte de conexión adicional. Más detalles sobre las diferentes posibilidades de conexión en los "Datos para selección y pedidos" y en los "Datos técnicos".
Accesorios Para los relés de sobrecarga electrónicos 3RB10 hay • un soporte de conexión para el montaje independiente para cada uno de los cuatro tamaños S00 a S3 • un módulo eléctrico para rearme a distancia, apto para todos los tamaños, en tres variantes distintas según la tensión • un módulo mecánico para rearme a distancia, apto para todos los tamaños • un disparador por cable, apto para todos los tamaños, para aparatos de difícil acceso • una tapa precintable, apta para todos los tamaños, para tapar el tornillo de ajuste de la intensidad, que también sirve para bloquear el selector "RESET manual/ automático" • bloques de bornes para los tamaños S6 y S10/S12 así como • tapas cubrebornes para los tamaños S2 a S10/S12. Los accesorios aptos para los relés del tamaño S00 a S3 también se puede utilizar con los relés de sobrecarga térmicos 3RU11 (excepción: tapa precintable).
■ Esquemas
2T1 4T2 6T3 g_nsb_de_00291b
4/32
97
96
98 A2 14/22
STOP
1L1 3L2 5L3
95
97
2T1 4T2 6T3 g_nsb_de_00292b
96
98
NSB00292
95
RESET
STOP
TEST
Relés de sobrecarga 3RB10 26 a 3RB10 66
NSB00291
1L1 3L2 5L3
RESET
TEST
Relés de sobrecarga 3RB10 16
Siemens Control y Distribución · 2002
Relés de sobrecarga
Relés de sobrecarga electrónicos
Sirius12
SIRIUS
3RB10 hasta 630 A, CLASS 10 y CLASS 20
■ Dimensiones 3RB10 16- . . B . Tamaño S00 con soporte de conexión para montaje independiente con accesorios
4
6
85
97
50
38
43 87
75 5
g_nsb_xx_00340b
5
4,5
g_nsb_xx_00339m
5
33
35 45
5
5
30 41
68
5
44
35 45
86
5
5
1) Módulo para rearme a distancia 3RB10 36- . . B . Tamaño S2 con soporte de conexión para montaje independiente
3RB10 46- . . B . Tamaño S3 con soporte de conexión para montaje independiente
51
5
NSB00341a
5
79
62
57
7
5
5,5
4
110
95
105
54
50
NSB00342
108
1)
5
5
40
5
44 55
5,5
g_nsb_xx_00341g
60 70
5
5
59
130
1) Fijación en perfil de 35 mm y 15 mm de profundidad según DIN EN 50 022 o en perfil de 75 mm según DIN EN 50 023 3RB10 56-.FW0 Tamaño S6
5
g_nsb_xx_00342b
3RB10 56-.FG0 Tamaño S6
95 120 g_nsb_xx_01027g
5
3
60
25 145
53 99
100 95 60
80 119
NSB01027a
7
79
53
100 95 60
80
120 95
NSB01028a
17
37
g_nsb0_xx_01028g
7 9
5
47 145
3RB10 66- . . G0 Tamaño S10/S12
28
85 122 147
9
125
NSB 01225
11 50
60
25 50 145
6 151
g_nsb_xx_01225g
Para las dimensiones del "Contactor con relé de sobrecarga montado", ver el capítulo "Contactores y combinaciones de contactores". Siemens Control y Distribución · 2002
2 3
62
4,5
NSB00340
1)
44
52
4,5
NSB00339a
3RB10 26- . . B . Tamaño S0 con soporte de conexión para montaje independiente
1
4/33
Relés de sobrecarga Relés de sobrecargas electrónicos 3RB12 hasta 820 A, CLASS 5 a CLASS 30, ajustable Relés de sobrecarga
■ Datos para selección y pedidos Relés de sobrecarga electrónicos 3RB12 para la protección integral del motor con conexión por tornillo para montaje directo1) a contactor e independiente, posible ajuste entre CLASS 5 y CLASS 30 Equipamiento y características técnicas • Clases de disparo CLASS 5/10/15/20/25/30, ajustable • Rearme manual/automático/a distancia Y1/Y2 • Entrada T1/T2 para sonda térmica (PTC’s) para la pro• Funciones TEST tección integral del motor • 2 salidas: 1 NA y 1 NC respect. • Entrada C1/C2 para detección de defecto a tierra con • 3 LED’s para señalización de estado y servicio transformador de intensidad totalizador 3UL22 adicional Para contactores RT1 y arrancad. suaves 3RW30, 3RW31 Tamaño 4)
Apto para motores trifásicos con P 2)
Gama de regulación
kW
A
Fusible3) Tensión asignada de aligL/gG mentación de mando
para montaje directo1) e independiente PE
A
Peso aprox.
Referencia
GP 101
1 unid.
kg
Relé de sobrecarga electrónico 3RB12 46 para protección integral del motor 3RB12 46
S00 – S3 Montaje independiente
nsb0192g
6,3 5)
0,09 – 2,2
1,25 –
3
–11
6,3 – 25
11
– 45
25
– 100
25
110 V – 120 V 50/60 Hz 220 V – 240 V 50/60 Hz 24 V DC
3RB12 46-1PG@@ 3RB12 46-1PM@@ 3RB12 46-1PB @@
0,60
125
110 V – 120 V 50/60 Hz 220 V – 240 V 50/60 Hz 24 V DC
3RB12 46-1QG@@ 3RB12 46-1QM@@ 3RB12 46-1QB @@
0,60
250
110 V – 120 V 50/60 Hz 220 V – 240 V 50/60 Hz 24 V DC
3RB12 46-1EG@@ 3RB12 46-1EM@@ 3RB12 46-1EB @@
0,60
3RB12 53-0FG@@ 3RB12 53-0FM@@ 3RB12 53-0FB @@
1,00
3RB12 57-0KG@@ 3RB12 57-0KM@@ 3RB12 57-0KB @@
1,90
3RB12 62-0LG@@ 3RB12 62-0LM@@ 3RB12 62-0LB @@
3,20
Relé de sobrecarga electrónico 3RB12 53 para protección integral del motor S6
55
– 110
50
– 205
500
110 V – 120 V 50/60 Hz 220 V – 240 V 50/60 Hz 24 V DC
Relé de sobrecarga electrónico 3RB12 57 para protección integral del motor S10 y S12
110
– 250
125
– 500
630
110 V – 120 V 50/60 Hz 220 V – 240 V 50/60 Hz 24 V DC
Relé de sobrecarga electrónico 3RB12 62 para protección integral del motor 3RB12 62
Tam. 14 (3TF68 y 3TF69)
132
– 450
200
– 820
630
110 V – 120 V 50/60 Hz 220 V – 240 V 50/60 Hz 24 V DC
nsb0195g
■ Complemento de la referencia Ejecución
PE
Compl. de la referencia 3RB12 . .- . . .@@ GP 101
Sobreprecio
RB12 . .- . . . 0 0 3RB12 . .- . . . 1 0
sin
Ejecución estándar 1 NA + 1 NC. Sobrecarga/termistor 1 NA + 1 NC. Sobrecarga/termistor/def. a tierra
1 NA + 1 NC. Contacto a tierra } 1 NA + 1 NC. Aviso de sobrecarga }
Ejecución con salida analógica Igual que la ejecución estándar 3RB12 . .-. . .00 pero con señal de salida analógica de 4 mA a 20 mA para la intensidad del motor, basada en la intensidad ajustada; para la excitación de instrumentos de medida, procesamiento en sistemas maestros, comunicación a través de sistemas de bus, indicación de la intensidad de sobrecarga y del motor6). 1 NA + 1 NC. Sobrecarga/termistor
}
3RB12 . .- . . . 4 0
1 NA + 1 NC. Contacto a tierra C 1 NA + 1 NC. Aviso de sobrecarga C
3RB12 . .- . . . 2 0 3RB12 . .- . . . 3 0
1 NA + 1 NC. Contacto a tierra
Ejecución con detección interna de defectos a tierra7) Igual que la ejecución estándar pero con detección interna de defectos a tierra, sólo para redes de 3 conductores, no apta para motores monofásicos ni para circuitos en estrella-triángulo. 1 NA + 1 NC. Sobrecarga/termistor 1 NA + 1 NC. Sobrecarga/termistor/def. a tierra
Ejecución biestable Igual que la ejecución estándar pero con relé de salida biestable; sin modificación del estado de los contactos auxiliares si falla la tensión de mando. 1 NA + 1 NC. Sobrecarga/termistor 1 NA + 1 NC. Sobrecarga/termistor/def a tierra 1) Excepción: 3RB12 46. 2) Valor orientativo para motores normalizados de 4 polos a 50 Hz 400 V AC. Para la selección se deben tomar los datos concretos de arranque y asignados del motor a proteger. 3) Protección máxima con fusibles sólo para relé de sobrecarga, tipo de coordinación 2.
4/34
1 NA + 1 NC. Contacto a tierra C 1 NA + 1 NC. Aviso de sobrecarga C
Para los valores de protección con montaje en el contactor, ver la protección contra cortocircuitos con fusibles para derivaciones a motor. 4) Observar la máxima intensidad asignada de empleo de los aparatos. 5) La gama de regulación de 0,25 A a 1,25 A
3RB12 . .- . . . 0 1 3RB12 . .- . . . 1 1
se alcanza arrollando varias veces los cables de alimentación del motor. 6) Para más detalles, ver el punto "Descripción". 7) La detección interna de defectos a tierra capta intensidades de defecto a tierra un 30 % más altas que la intensidad ajustada. Siemens Control y Distribución · 2002
Relés de sobrecarga
Relés de sobrecargas electrónicos 3RB12 hasta 820 A, CLASS 5 a CLASS 30, ajustable
■ Accesorios Ejecución
para tipo
PE
Referencia
Peso aprox.
Tamaño
kg
Transformador de intensidad totalizador para la detección externa de defectos a tierra Diámetro del orificio de paso:
A A C
3UL22 01-1A 3UL22 01-2A 3UL22 01-3A
0,35
1 unid.
65 mm
0,3 A 0,5 A 1A
C C A
3UL22 02-1A 3UL22 02-2A 3UL22 02-3A
0,60
1 unid.
120 mm
0,3 A 0,5 A 1A
C C C
3UL22 03-1A 3UL22 03-2A 3UL22 03-3A
2,50
1 unid.
0,20
1 unid.
0,01
1 unid.
0,01
1 bolsa
GP 400
nsb0196g
Adaptador para corriente continua
nsa0319g
B SITOP POWER 24 V/0,375 A para utilizar un 3RB12 con una tensión de mando de 24 V DC en una tensión continua de 30 V a 264 V Tensión de entrada: 30 V a 264 V DC, 21 V a 186 V AC Alimentación para transformar una amplia gama de tensión de entrada en una tensión de empleo de 24 V DC; para todos los aparatos de baja tensión. Intensidad de salida: 0,375 A
6EP1 731-2BA00
GP 101
Tapa, precintable para el botón de ajuste de la intensidad y la clase
1 unid.
3RB12
A
para fijación por tornillo en placa de montaje Por cada relé de sobrecarga se necesitan 2 unidades (1 bolsa = 10 unidades).
3RB12 46
}
Cubierta en caso de montaje independiente o por el lado de salida en caso de montaje directo (1 paquete contiene 2 unidades)
3RB12 53
}
3TX7 506-0A
0,01
10 unid.
3RB12 57
}
3TX7 536-0A
0,01
2 unid.
3RB19 00-0A
nsb0197g
GP 101
Adaptadores para fijación 3RB19 00-0B
1 bolsa
3RB19 00-0B
nsb0198g
GP 101
Tapa cubrebornes 3TX7 506-0A
nsa0095g
1 unid.
1 paqu. 3RB12 62 con 3TF68
}
3TX7 686-0A
0,17
1 paqu.
3RB12 62 con 3TF69
}
3TX7 696-0A
0,17
1 paqu.
3RB12 53
}
3TX7 506-0B
0,01
5 unid.
3RB12 57
}
3TX7 536-0B
0,07
1 unid.
3RB12 62 con 3TF68
B
3TX7 686-0B
0,07
1 unid.
3RB12 62 con 3TF69
B
3TX7 696-0B
0,07
1 unid.
3RB12 53
A
0,20
1 unid.
1 unid. 3TX7 506-0B
nsb0200g
Cubierta entre contactor y relé de sobrecarga con montaje directo
GP 131
Placa base 3UF19 00-0JA00
para fijación por abroche sobre perfil de 75 mm
3UF19 00-0JA00
1 unid.
nsb0201g
Siemens Control y Distribución · 2002
Suministro sólo en unidades de embalaje
2 3
GP 101
Intensidad asignada de defecto a tierra In 0,3 A 0,5 A 1A
40 mm
3RB19 00-0A
Unidad de emb.
1
4/35
4
Relés de sobrecarga Relés de sobrecargas electrónicos 3RB12 hasta 820 A, CLASS 5 a CLASS 30, ajustable
■ Datos técnicos Tipo
3RB12 46
3RB12 53
3RB12 57
3RB12 62
Ancho
70 mm
120 mm
145 mm
230 mm
Datos generales sobrecarga, corte y asimetría de fase (> 40 % según NEMA), defecto a tierra y respuesta de la protección de motor por termistor1)
Disparo por Clase de disparo
según IEC 60 947-4-1
Clase
5, 10, 15, 20, 25 y 30; ajuste con conmutador giratorio de 6 posiciones
Sensibilidad a corte de fase
sí
Aviso de sobrecarga
sí, a partir de 1,5 × Ie con carga simétrica y a partir de 0,85 × Ie con carga asimétrica (desequilibrada)
Rearme y redisponibilidad Posibilidades de rearme después del disparo Tiempo de redisponibilidad
Rearme manual/automático y a distancia
con rearme automático
min
con disparo por sobreintensidad: 5 (fijo) con disparo por termistor: tiempo que transcurre hasta que la temperatura del motor cae 5K por debajo de la temperatura de respuesta con disparo por defecto a tierra: sin RESET automático
con rearme manual
min
con disparo por sobreintensidad: 5 (fijo) con disparo por termistor: tiempo que transcurre hasta que la temperatura del motor cae 5K por debajo de la temperatura de respuesta con disparo por defecto a tierra: inmediato
con rearme a distancia
min
con disparo por sobreintensidad: 5 (fijo) con disparo por termistor: tiempo que transcurre hasta que la temperatura del motor cae 5K por debajo de la temperatura de respuesta con disparo por defecto a tierra: inmediato
Equipamiento Señalización del estado de servicio en el aparato
sí, con 3 LEDs; LED verde "Ready", LED rojo "Overload" y LED rojo "Ground Fault"2) sí, con la tecla combinada TEST/RESET2) sí, tecla combinada TEST/RESET2) sí, tecla combinada TEST/RESET2)
Función TEST Tecla RESET Tecla STOP Para el funcionamiento seguro de motores con protección “seguridad aumentada“ Temperaturas ambiente en almacén/en transporte Servicio Compensación de temperatura Intensidad asignada admisible a
Certificador de examen CE de tipo conforme a la Directiva 94/9/CEE
Temp. en el interior del cuadro 60 °C Temp. en el interior del cuadro 70 °C
PTB 01 ATEX 3220
°C °C °C % %
Bornes de repetición Borne de repetición de bobina Borne de repetición de contactos auxiliares
–40 a +80 –25 a +70 hasta 70 100 (a más de +60 °C no es necesario reducir la intensidad) 100 (a más de +60 °C no es necesario reducir la intensidad) no es necesario no es necesario
Grado de protección
según IEC 60 529/DIN VDE 0470 p. 1
IP 20 (≤ 100 A máx. intensidad de ajuste Ie) IP 00 (> 100 A máx. intensidad de ajuste Ie)
Protección contra contactos directos
según DIN VDE 0106 parte 100
a prueba de con- a prueba de contactos con los dedos, con tapa tactos con los dedos
Resistencia al choque, seno
según IEC 68 parte 2-27
g/ms
15/11
Inmunidad a perturbaciones (CEM) Desacoplamiento de perturbaciones conducidas, ráfaga
según IEC 61000-4-4: (equivale a nivel 3)
kV
2
Desacoplamiento de perturbaciones conducidas, sobretensión
según IEC 61000-4-5: (equivale a nivel 3)
kV
2
Descargas electroestáticas
según IEC 61000-4-2: (equivale a nivel 3)
kV
8
Desacoplamiento de perturbaciones por campo magnético
según IEC 61000-4-3: (equivale a nivel 3)
V/m
10 Clase de valor límite B según EN 55 011
Emisión de perturbaciones (CEM) Resistencia a los efectos climáticos (humedad del aire)
%
ver "Dimensiones"
Dimensiones Altitud de emplazamiento
100
m
hasta 2000 sobre el nivel del mar
Posición de montaje
cualquiera
Instalación/montaje
Montaje indepen- Montaje directo/independiente sin soporte de conexión diente 3) adicional4)
1) Disparo por defecto a tierra sólo en los aparatos con el complemento a la referencia 20 y 30 (ver "Datos para la selección y pedidos") o en combinación con el transformador totalizador externo (ver "Accesorios"). 2) Para más detalles, ver el punto "Descripción".
4/36
3) Fijación en perfil de 35 mm o por tornillo con accesorios. 4) Para fijación por tornillo.
Siemens Control y Distribución · 2002
Relés de sobrecarga Relés de sobrecargas electrónicos 3RB12 hasta 820 A, CLASS 5 a CLASS 30, ajustable
■ Datos técnicos Tipo
3RB12 46
3RB12 53
3RB12 57
3RB12 62
Ancho
70 mm
120 mm
145 mm
230 mm
1 2 3
Circuito principal Tensión asignada de aislamiento Ui (grado 3 de ensuciamiento)
V
690 (para conducto- 1000 res pelados/no aislados) 1000 (para conductores aislados)
Tensión asignada soportada al impulso Uimp
kV
6
8
Tensión asignada de empleo Ue
V
690
1000
Tipo de corriente Corriente continua Corriente alterna
4
no Sí, 50/60 Hz
Intensidad de ajuste
A
1,25 – 6,3 hasta 25 – 100
Pérdidas por aparato (máx.)
W
aprox. 2
Protección contra cortocircuitos con fusible sin contactor
125 – 500
200 – 820
ver "Datos para selección y pedido"
con fusible y contactor Separación segura entre las vías según IEC 60 947-1, de corriente auxiliar y principal DIN VDE 0106, parte 101
50 – 205
ver "Datos técnicos" (protección contra cortocircuitos con fusibles para derivaciones a motor) V
hasta 690 (utilizando a 690 cables de corriente principal con una tensión soportada al impulso de 6 kV)
Conexión del circuito principal Conexión a transfor- Conexión por barra mador con primario pasante
Tipo de conexión
Conexión por tornillo • Tornillo de conexión
–
• Par de apriete • Sección de conexión (mín./máx.),1 ó 2 conductores
Nm
–
unifilar
mm2
–
flexible sin manguito
mm2
–
flexible con manguito
mm2
–
multifilar
mm2
–
cables AWG, unifilar o multifilar
AWG
–
cable plano (cantidad × ancho × grosor)
mm
–
Conexiones por barra • Tornillo de conexión • Par de apriete • Sección de conexión (mín./máx.)
M8
M 10
M 10 ó M 12
–
10 a 14
14 a 24
14 a 24 (con M 10) 20 a 25 (con M 12)
flexible con terminal de cable
mm2
–
35 a 95
50 a 240
multifilar con terminal de cable
mm2
–
50 a 120
70 a 240
185 a 240
cables AWG, unifilares o multifilares con terminal de cable
AWG
–
1/0 a 250 kcmil
2/0 a 500 kcmil
2/0 a 500 kcmil
con barras de conexión (ancho máx.)
mm
–
20 × 4
30 × 6
40 × 8
mm
10 (aparatos ≤ 25 A máx. intensidad de ajuste Ie) 15 (aparatos con 100 A máx. intensidad de ajuste Ie)
–
NYY
mm2
–
–
H07RN-F
mm2
10/16
–
Conexión a transformador con primario pasante • Diámetro del orificio de paso
• Sección máx. del conductor
– Nm
Siemens Control y Distribución · 2002
4/37
Relés de sobrecarga Relés de sobrecargas electrónicos 3RB12 hasta 820 A, CLASS 5 a CLASS 30, ajustable
■ Datos técnicos Tipo
3RB12 46
3RB12 53
3RB12 57
3RB12 62
Ancho
70 mm
120 mm
145 mm
230 mm
Circuito auxiliar Contactos auxiliares: cantidad × (ejecución)
2 × (1 NA + 1 NC)
Asignación de los contactos auxiliares
1 NA para señalización de "disparo por sobrecarga y/o termistor"; 1 NC para desconexión del contactor 1 NA para señalización de "disparo por defecto a tierra"; 1 NC para desconexión del contactor o bien1) 1 NA para señalización de "disparo por sobrecarga y/o termistor y/o por defecto a tierra"; 1 NC para desconexión del contactor 1 NA para aviso de sobrecarga; 1 NC para desconexión del contactor
Tensión asignada de aislamiento Ui (grado 3 de ensuciamiento)
V
300
Tensión asignada soportada al impulso Uimp
kV
4
Capacidad de carga de los contactos auxiliares NC en corriente alterna AC-14/AC-15
Intensidad asign. de empleo Ie a Ue: • 24 V • 120 V • 125 V • 230 V • 400 V • 600 V • 690 V
A A A A A A A
6 6 2 ) 3 1,5 2) 2 )
NA en corriente alterna AC-14/AC-15
Intensidad asign. de empleo Ie a Ue: • 24 V • 120 V • 125 V • 230 V • 400 V • 600 V • 690 V
A A A A A A A
6 6 2 ) 3 1,5 2) 2 )
NC, NA en corriente continua DC-13
Intensidad asign. de empleo Ie a Ue: • 24 V • 60 V • 110 V • 125 V • 220 V
A A A A A
2 0,55 0,25 0,25 0,14
A
6 2 )
A A
6 10
A
1,63)
V
300
Intensidad térmica convencional Ith Fiabilidad de contacto (apto para PLC; 17 V, 5 mA) Protección contra cortocircuito con fusible
Clase de servicio gL/gG rápido
con interruptor magnetotérmico (con característica C) Separación segura entre vías de corriente auxiliares
según DIN VDE 0106 parte 101
Conexión del circuito auxiliar Conexión por tornillo
Tipo de conexión Características de conexión • Tornillo de conexión
Pozidrive tam. 2
• Par de apriete • Secciones de conexión (mín./máx.),1 ó 2 conductores
Nm
0,8 a 1,2
unifilar
mm2
1 × (0,5 a 4), 2 × (0,5 a 2,5)
flexible sin manguito
mm2
1 × (0,5 a 2,5), 2 × (0,5 a 1,5)
flexible con manguito
mm2
1 × (0,5 a 2,5), 2 × (0,5 a 1,5)
multifilar
mm2
–
cables AWG, unifilar o multifilar
AWG
sin manguito: 2 × (20 a 14), 1 × (20 a 12) con manguito: 2 × (20 a 15), 1 × (20 a 14)
Datos asignados según normas s, u, U Circuito auxiliar
Poder de corte
1) La asignación de los contactos auxiliares depende del complemento a la referencia (ver el punto "Datos para selección y pedidos").
4/38
B300, R300
2) Bajo consulta. 3) Hasta Ik ≤ 1000 A.
Siemens Control y Distribución · 2002
Relés de sobrecarga Relés de sobrecargas electrónicos 3RB12 hasta 820 A, CLASS 5 a CLASS 30, ajustable
■ Datos técnicos Tipo
3RB12 46
3RB12 53
3RB12 57
3RB12 62
Ancho
70 mm
120 mm
145 mm
230 mm
1 2 3
Circuitos de mando y de sonda así como salida analógica Tensión asignada de aislamiento Ui (grado 3 de ensuciamiento) 1)
V
300
Tensión asignada soportada al impulso Uimp1)
kV
4
Tensión asignada de alimentación de mando Us 1) AC 50/60 Hz
V
DC
V
110 a 120 220 a 240 24
Zona de trabajo 1) AC 50/60 Hz DC
0,85 × Us min ≤ Us ≤ 1,1 × Us max 0,85 × Us min ≤ Us ≤ 1,2 × Us max
según DIN 19 240
Potencia asignada 1) AC 50/60 Hz DC red 1)
W W
2 2
ms
200
Protección de motor por termistor (sonda de temperatura por termistor PTC 2) Resistencia total en frío Valor de actuación Valor de reposición
kΩ kΩ kΩ
1,5 2,7 a 3,1 1,5 a 1,65
Tiempo de respuesta desde la detección de defectos a tierra 2) externo 3) interno
ms ms
200 a 500 500 a 1000
Salida analógica Señal de salida Rango de medición
mA
Resolución
bits
4 a 20 0 a 1,25 × Ie 4 mA equivale a 0 × Ie 16,8 mA equivale a 1,0 × Ie 20 mA equivale a 1,25 × Ie 10 (aprox. 1/8 %)
Tiempo de puenteo de los cortes de
4
Conexión del circuito de mando y de sonda así como de la salida analógica Conexión por tornillo
Tipo de conexión Características de conexión • Tornillo de conexión
Pozidriv tam. 2
• Par de apriete • Secciones de conexión (mín./máx.),1 ó 2 conductores
Nm
0,8 a 1,2
unifilar
mm2
1 × (0,5 a 4), 2 × (0,5 a 2,5)
flexible sin manguito
mm2
1 × (0,5 a 2,5)
flexible con manguito
mm2
1 × (0,5 a 2,5)
multifilar
mm2
–
cables AWG, unifilar o multifilar
AWG
sin manguito: 2 × (20 a 14), 1 × (20 a 12) con manguito: 2 × (20 a 15), 1 × (20 a 14)
1) Circuito de mando. 2) Circuito de sonda. Siemens Control y Distribución · 2002
3) En combinación con transformadores totalizadores externos (ver el punto "Accesorios").
4/39
Relés de sobrecarga Relés de sobrecargas electrónicos 3RB12 hasta 820 A, CLASS 5 a CLASS 30, ajustable
■ Datos técnicos Protección contra cortocircuitos con fusibles para derivaciones a motor para intensidades de cortocircuito hasta 50 kA Relés de sobre- Contactor Clase carga Gama de regulación
690 V
5 y 10
15
20
25
30
Intensidad asignada de empleo Ie AC-3 en A con
400 V
500 V
690 V
400 V
500 V
690 V
400 V
500 V
690 V
400 V
500 V
690 V
400 V
500 V
690 V
3RT10 15 3RT10 16 3RT10 17
6,3 6,3 6,3
5 6,3 6,3
4 5,2 6,3
6,3 6,3 6,3
5 6,3 6,3
4 5,2 6,3
6,3 6,3 6,3
5 6,3 6,3
4 5,2 6,3
6,3 6,3 6,3
5 6,3 6,3
4 5,2 6,3
6,3 6,3 6,3
5 6,3 6,3
4 5,2 6,3
3RT10 15 3RT10 16 3RT10 17 3RT10 24 3RT10 25 3RT10 26 3RT10 34 3RT10 35
7 9 12 12 17 25 25 –
– 6,5 9 12 17 18 25 –
–
– 6,5 9 12 17 18 25 –
– – 6,3 9 13 13 25 –
7 9 10 12 16 16 22,3 25
– 6,5 9 12 16 16 22,3 25
– – 6,3 9 13 13 22,3 25
7 9 9,5 12 15 15 20,3 25
– 6,5 9 12 15 15 20,3 25
– – 6,3 9 13 13 20,3 25
7 9 9 12 14 14 19,1 25
– 6,5 9 12 14 14 19,1 25
–
6,3 9 13 13 25 –
7 9 11 12 17 18 25 –
3RT10 34 3RT10 35 3RT10 36 3RT10 44 3RT10 45 3RT10 46
32 40 50 65 80 95
32 40 50 65 80 95
– – – 47 58 58
25 33 38 56 61 69
25 33 38 56 61 69
– – – 47 58 58
– 29 32 49 53 59
– 29 32 49 53 59
– – – 47 58 58
– 28 29 45 47 53
– 28 29 45 47 53
– – – 45 47 53
– 26 26 41 45 50
3RT10 54 3RT10 55 3RT10 56
115 150 185
115 150 185
115 150 185
93 121 149
93 121 149
93 121 149
81 106 131
81 106 131
81 106 131
74 97 120
74 97 120
74 97 120
225 265
225 265
225 265
182 214
182 214
182 214
159 188
159 188
159 188
146 172
146 172
300 400 500 225 265 300 400 500 500 –
300 400 500 225 265 300 400 500 500 –
280 400 450 225 265 300 400 500 500 –
243 324 405 225 265 300 400 500 500 –
243 324 405 225 265 300 400 500 500 –
243 324 405 225 265 300 400 500 500 –
213 284 355 225 265 300 400 500 440 500
213 284 355 225 265 300 400 500 440 500
213 284 355 225 265 300 400 500 440 500
195 260 325 193 227 258 344 430 408 500
630 820
630 820
630 820
502 662
502 662
502 662
440 572
440 572
440 572
408 531
(Tipo)
415 V
600 V
DIAZED Tipo 5SB Tipo 3ND NEOZED Tipo 5SE Clase de empleo gL/gG aM
Fusibles British Standard BS 88 Tipo T
Fusibles según normas UL RK5/ CLASS L
Tipo coordinación 2) 1 2 2
2
Cartuchos fusibles 1) NH Tipo 3NA NH
1,25 A - 6,3 A 3RB12 46-1P
35 35 35
20 20 20
– – –
20 20 20
25 25 25
6,3 9 13 13 19,1 25
35 35 35 63 63 100 125 125
20 20 20 25 25 25 63 63
– – – 20 20 20 50 50
20 20 20 25 25 25 63 63
60 60 60 70 70 100 100 100
– 26 26 41 45 50
– – – 41 45 50
125 125 160 250 250 250
63 63 80 125 160 160
50 50 50 63 80 100
63 63 80 125 160 160
125 150 200 250 250 350
69 90 111
69 90 111
69 90 111
355 355 355
315 315 315
160 200 200
250 315 315
450 500 500
146 172
135 159
135 159
135 159
500 500
400 400
250 315
– –
700 800
195 260 325 193 227 258 344 430 408 500
195 260 325 193 227 258 344 430 408 500
180 240 300 173 204 231 308 385 376 500
180 240 300 173 204 231 308 385 376 500
180 240 300 173 204 231 308 385 376 500
500 630 630 500 500 500 800 800 800 800
400 400 500 500 500 500 800 800 500 3) 630 3)
315 400 500 400 400 400 630 630 630 630
– – – – – – – – 500 500
800 800 1200 800 800 800 1200 1200 1200 2000
408 531
408 531
376 500
376 500
376 500
1000 1250
500 3) 630 3)
630 630
500 630
1200 2000
6,3 A - 25 A 3RB12 46-1Q
25 A - 100 A 3RB12 46-1E
50 A - 205 A 3RB12 53-0F
125 A - 500 A 3RB12 57-0K
3RT10 64 3RT10 65 3RT10 66 3RT10 75 3RT10 76 3RT12 64 3RT12 65 3RT12 66 3RT12 75 3RT12 76 3TF68 3TF69
200 A - 820 A 3RB12 62-0L
3TF684) 3TF694)
1) Por favor, observar la tensión de empleo. 2) Coordinación y protección contra cortocircuitos según IEC 60 947-4-1/DIN VDE 660 parte 102: Tipo de coordinación 1: En caso de cortocircuito, ni el contactor ni el arrancador deben poner en peligro la seguridad de las personas o la instalación. No importa que dichos componentes pierdan su capacidad funcional (de ser así, habrá que repararlos o cambiarlos). Tipo de coordinación 2: En caso de cortocircuito, ni ni el contactor ni el arrancador deben poner en peligro la seguridad de las personas o la instalación. Ahora bien, es imprescindible que dichos componentes conserven su capacidad funcional. Se acepta el riesgo de soldadura de los contactores.
4/40
3) Asegúrese de que la intensidad de empleo máxima AC-3 tiene suficiente distancia de seguridad respecto a la intensidad nominal del fusible. 4) Posibilidad de montaje en el contactor.
Siemens Control y Distribución · 2002
Relés de sobrecarga Relés de sobrecargas electrónicos 3RB12 hasta 820 A, CLASS 5 a CLASS 30, ajustable
■ Descripción Los relés de sobrecarga eléctrónicos con alimentación externa (ver el punto "Circuito de mando") 3RB12 hasta 820 A han sido diseñados para proteger, en función de la intensidad, cargas con arranque normal y superpesado (ver el punto "Clases de disparo") contra un calentamiento excesivo, no admisible, provocado por sobrecarga, asimetría o corte de fase (ver el punto "Protección contra corte de fase"). Tanto las sobrecargas como la asimetría y los cortes de fase hacen que la intensidad del motor alcance un valor superior al de su intensidad asignada (ver el punto "Ajuste"). Este aumento de intensidad es captado por el transformador integrado en los aparatos y evaluado por el sistema electrónico encargado de dicha tarea que después envía un impulso a los contactos auxiliares (ver el punto "Contactos auxiliares") que, a su vez, desconectan la carga por medio de un contactor. El tiempo de desconexión depende de la relación existente entre la intensidad de disparo y la intensidad de ajuste Ie y está memorizado en forma de característica de disparo con estabilidad de larga duración (ver el punto "Características de disparo"). El estado "disparado" se señaliza por medio de un LED siempre rojo "Overload" (ver el punto "Señalización del estado de servicio"). Previamente, cuando se sobrepasa una determinada intensidad límite (ver "Datos técnicos"), el LED parpadea para avisar del disparo inminente del relé debido a una sobrecarga, asimetría o corte de fase. Este aviso también se puede señalizar externamente (ver el punto "Contactos auxiliares"). Además de proteger las cargas en función de la intensidad contra un calentamiento excesivo inadmisible, provocado por sobrecargas y asimetría o cortes de fase, el relé de sobrecarga electrónico 3RB12 con circuito de sonda tipo termistor PTC conectado ofrece la posibilidad de vigilar la temperatura de los devanados del motor. De este modo se pueden proteger cargas contra una temperatura excesiva como la que resulta, por ejemplo, indirectamente debido a un flujo obstruido del refrigerante y que no se puede medir en función de la intensidad. En caso de haber una temperatura excesiva, el relé de sobrecarga electrónico 3RB12 desconecta el contactor por medio de los contactos auxiliares (ver el punto "Contactos auxiliares") y, por lo tanto, la carga. La conexión de la protección contra sobretemperatura es por circuito normalmente cerrado; es decir, el aparato se dispara
Siemens Control y Distribución · 2002
al abrirse los bornes de conexión o en caso de producirse una rotura de hilos. Para proteger las cargas también contra cortocircuitos y defectos a tierra incompletos provocados por daños del aislamiento, la humedad, agua condensada, etc., los relés de sobrecarga electrónicos 3RB12 ofrecen dos posibilidades de vigilancia de defecto a tierra: • captación interna (no es posible con combinaciones estrella-triángulo) para motores con conexión a 3 conductores para detectar intensidades de defecto a tierra > 30 % de la intensidad de ajuste Ie en servicio nominal y • captación externa conectando un transformador de intensidad totalizador (ver el punto "Accesorios") para motores con conexión a 3 y 4 conductores para detectar intensidades de defecto a tierra senoidales (50/60 Hz) de 0,3 A, 0,5 A y 1 A. En caso de defecto a tierra, el aparato se dispara inmediatamente y desconecta el contactor por medio de los contactos auxiliares (ver el punto "Contactos auxiliares") y, por lo tanto, la carga. El estado "disparado" se señaliza por medio de un LED rojo "Ground Fault" (ver el punto "Señalización del estado de servicio"). El aparato también vigila constantemente su capacidad funcional (autovigilancia) y se dispara también cuando se produce un fallo interno. En este caso no existe ninguna posibilidad de rearme. El rearme después de sobrecarga, asimetría o corte de fase, disparo del termistor y defecto a tierra es manual o automático (ver el punto "Rearme manual y automático") una vez transcurrido el tiempo de redisponibilidad (ver el punto "Tiempo de redisponibilidad"). La intensidad del motor medida por el microprocesador del relé de sobrecarga electrónico 3RB12..-...40 se convierte en una señal de salida analógica de 4 mA a 20 mA DC y se emite como tal (intensidad máxima de las 3 fases; ver los "Datos técnicos" para calcular la intensidad absoluta). La señal analógica permite excitar instrumentos de bobina móvil con entrada de 4 mA a 20 mA (el fondo de escala para todos los tamaños es 125 %) o entradas analógicas de PLCs. Además, utilizando un módulo analógico AS-Interface también se pueden transmitir los valores de intensidad a través del bus AS-i. Los relés de sobrecarga electrónicos 3RB12 se pueden montar de forma independiente o directamente
Relés de sobrecarga electrónicos 3RB12 7 8 13 A1
A2
T1 T2/C1 C2
Y1
Y2
1
9 SIEMENS
2 3
Ready
4
Overload
Gnd Fault
70 80 90 60 100 50 A 40
10
30 25 15
TEST/ RESET
5
3RB12
10 5
NC
20 25
30
11 CLASS
NC
12
6 95
96
97
98
05
g_nsb_de_00297b
06
07
08
NSB00297
1 Bornes de conexión de la tensión de mando 2 LED verde "Ready" 3 LED rojo "Ground Fault"
(excepción: 3RB12 con el ancho de 70 mm) en los contactores (ver el punto "Instalación y montaje"). Las vías de corriente principal y auxiliar se pueden conectar de diferente manera (ver el punto "Sistema de conexión"). Una vez conectado el relé de sobrecarga electrónico 3RB12, se puede probar su capacidad funcional por medio de la tecla TEST/ RESET (ver el punto "Función TEST"). Además de la función TEST, el relé 3RB12 también posee una función STOP (ver el punto "Función STOP"). En cuanto a las posibilidades de uso de los relés de sobrecarga electrónicos 3RB12, se ruega consultar los puntos "Campo de aplicación", "Condiciones ambientales", "Relés de sobrecarga en combinaciones estrella-triángulo" y "Servicio con convertidor de frecuencia". Los relés de sobrecarga electrónicos 3RB12 protegen las cargas contra sobrecarga, asimetría y cortes de fase, sobretemperatura y defecto a tierra. La protección contra cortocircuitos (ver el punto "Protección contra cortocircuitos") se implementa con un fusible o un interruptor automático. Los relés de sobrecarga electrónicos 3RB12 son acordes con el medio ambiente (ver el punto "Medio ambiente") y cumplen las principales normas y aprobaciones internacionales (ver el punto "Prescripciones" y "Protección antideflagrante del tipo "seguridad aumentada" EEx"). Para los relés de sobrecarga electrónicos 3RB12 existe una amplia gama de accesorios (ver el punto "Accesorios").
4 LED rojo "Overload" 5 Tecla TEST/RESET 6 1 NA/1 NC para disparo por sobrecarga/termistor o 1 NA/1 NC para disparo por sobrecarga/termistor o defecto a tierra 7 Bornes de conexión para termistor 8 Bornes de conexión para transformador de intensidad totalizador externo 9 Bornes de conexión para rearme (RESET) a distancia o automático 10 Botón de ajuste para intensidad nominal del motor 11 Conmutador giratorio para CLASS 12 1 NA/1 NC para disparo por defecto a tierra o 1 NA/1 NC para aviso de sobrecarga 13 Salida analógica 4 mA ... 20 mA
Si el relé de sobrecarga electrónico 3RB12 va a proteger motores monofásicos, el microprocesador sólo puede tener en cuenta un conductor de fase. Por eso hay que conectar las vías de corriente principal a los transformadores de intensidad conforme se indica en las instrucciones del relé de sobrecarga electrónico 3RB12. Relés de sobrecarga en combinaciones estrella-triángulo A la hora de usar relés de sobrecarga con combinaciones estrella-triángulo hay que tener en cuenta que por el contactor de red sólo fluye 1/√3 de la intensidad del motor. Este valor de 0,58 veces la intensidad asignada del motor tiene que ajustarse en un relé de sobrecarga que va montado en el contactor de red. Los relés de sobrecarga electrónicos 3RB12 con detección interna de defecto a tierra no son aptos para las combinaciones estrella-triángulo ya que se forman picos de intensidad al conmutar del servicio en estrella al servicio en triángulo lo cual puede provocar un disparo de la detección de defecto a tierra. Circuito de mando Los relés de sobrecarga electrónicos 3RB12 tienen una alimentación externa; es decir, se requiere una tensión de alimentación adicional. Más detalles sobre el circuito de mando en los "Datos técnicos".
Campo de aplicación Los relés de sobrecarga electrónicos 3RB12 han sido diseñados para proteger motores asíncronos trifásicos y motores monofásicos.
4/41
1 2 3 4
Relés de sobrecarga Relés de sobrecargas electrónicos 3RB12 hasta 820 A, CLASS 5 a CLASS 30, ajustable
■ Descripción
10 A
2 s a 10 s
10
4 s a 10 s
20
6 s a 20 s
30
9 s a 30 s
Protección ante corte de fase Los relés de sobrecarga electrónicos 3RB12 están dotados de una protección contra corte de fase (ver el punto "Curvas características de disparo") que, si se da el caso, reduce al mínimo el calentamiento de la carga cuando el motor gira en monofásico.
Éstos son algunos diagramas esquemáticos de curvas características. Las curvas de los distintos relés de sobrecarga electrónicos 3RB12 se pueden solicitar al servicio de asistencia técnica enviando un mensaje a la dirección: nst.technical-assistance@ siemens.de
Rearme manual y automático El rearme se puede llevar a cabo directamente en el aparato oprimiendo el pulsador TEST/RESET. El rearme a distancia (RESET a distancia) sólo es posible conectando un pulsador a los bornes Y1 e Y2 del relé de sobrecarga electrónico 3RB12. Puenteando los bornes Y1 e Y2 se puede implementar un rearme automático. El rearme siempre se produce después de que transcurra el tiempo de recuperación (ver el punto "Tiempo de recuperación").
Curva característica de disparo para carga tripolar 120 100
NSB0_00298
50
Tiempo de disparo
min
20
s
Curvas características de disparo Las curvas características de disparo muestran la relación existente entre el tiempo de disparo y el múltiplo de la intensidad de ajuste Ie y se especifican para carga tripolar y bipolar simétrica en estado frío. La intensidad mínima a la que se produce un disparo se conoce como intensidad límite de disparo. Según IEC 60 947-4-1/ DIN VDE 0660, parte 102, ésta debe hallarse en unos límites especificados que, en el caso de los relés de sobrecarga electrónicos 3RB12 con carga tripolar asimétrica oscilan entre el 110 % y el 120 % de la intensidad ajustada. Partiendo de la intensidad límite de disparo resulta la evolución de la curva característica de disparo hasta intensidades mayores debido a las características de las llamadas clases de disparo (CLASS 10, CLASS 20 etc.). Las clases de disparo describen intervalos de tiempo dentro de los cuales tienen que dispararse los relés de sobrecarga electrónicos 3RB12 con una carga tripolar simétrica desde el estado frío con 7,2 veces la intensidad de ajuste Ie.
Tiempo de disparo
Comparada con una carga en estado frío, una carga caliente tiene forzosamente una menor reserva térmica. Los relés de sobrecarga electrónicos 3RB12 toman en consideración esta circunstancia reduciendo el tiempo de disparo a un 30 % cuando han estado bajo carga durante mucho tiempo con la intensidad ajustada Ie.
La curva característica de un relé de sobrecarga electrónico 3RB12 con carga tripolar en estado frío (ver el diagrama "Curva característica para carga tripolar") es válida siempre que las tres fases estén sometidas simultáneamente a la misma intensidad. En caso de producirse un corte de fase o asimetría de intensidad de más del 40 %, el relé 3RB12 desconecta rápidamente el contactor para que la carga se caliente lo menos posible de acuerdo con la curva característica para carga bipolar en estado frío (ver el diagrama "Curva característica para carga bipolar").
10
CLASS 30 25 20
5 2 1 50 20 10 5
15 10 CLASS 5
2 0,6
1
5
2
10xI e
Intensidad de disparo (valores medios)
Curva característica de disparo para carga bipolar 120 100
NSB0_00299
50 20 min
Clases de disparo Los relés de sobrecarga electrónicos 3RB12 son aptos para arranque entre normal y superpesado. La clase de disparo necesaria (CLASS 5, 10, 15, 20, 25 ó 30) se puede ajustar con un conmutador giratorio de 6 grados para adaptarla a las condiciones de arranque existentes. Más detalles sobre las clases de disparo en el punto "Curvas características de disparo".
Clase
Tiempo de disparo
Condiciones ambientales Los aparatos son inmunes a los efectos exteriores como, por ejemplo, las vibraciones, los entornos corrosivos, el envejecimiento o los fuertes cambios de temperatura. En un rango de temperatura entre –25 °C y +70 °C los relés de sobrecarga electrónicos 3RB12 tienen capacidad de compensar el efecto de temperatura según IEC 60 947-4-1/ DIN VDE 0660, parte 102.
Los tiempos de disparo se hallan en:
s
Protección contra cortocircuitos Para la protección contra cortocircuitos se deberán emplear fusibles o interruptores automáticos. La coordinación entre los dispositivos de protección contra cortocircuitos y los relés de sobrecarga con/sin contactor se expone en los "Datos técnicos" y en los "Datos para la selección y pedidos".
10
CLASS 30 25 20
5 2 1 50
Ajuste El relé de sobrecarga electrónico 3RB12 se ajusta a la intensidad asignada del motor con un botón giratorio cuya escala está calibrada en amperios.
Tiempo de recuperación Después de un disparo en función de la intensidad, provocado por sobrecarga o asimetría o corte de fase, el tiempo de recuperación es de aprox. 5 min. independientemente de cuál sea el modo de rearme seleccionado. Durante este tiempo, que está memorizado de forma fija en el microprocesador, la carga tiene la oportunidad de enfriarse. Sin embargo, si el disparo se debe a un exceso de temperatura y ha sido provocado por la sonda tipo termistor PTC, el aparato no se podrá rearmar manual o automáticamente hasta que la temperatura del devanado en el lugar de montaje de la sonda térmica no se halle 5 K por debajo de la temperatura de disparo.
Después de un disparo por defecto a tierra, el relé 3RB12 puede rearmarse inmediatamente sin que transcurra un tiempo de recuperación. Función TEST La capacidad funcional del relé se puede probar por medio de la tecla combinada TEST/RESET. Presionando la tecla durante 2 s se comprueba el hardware del aparato, los diodos, la captación de corriente y la entrada del termistor y de defecto a tierra. Manteniendo oprimida la tecla durante 5 s, se hace una prueba del transformador de intensidad, de la carga y del microprocesador sin desconectar la derivación al motor. La derivación al motor se desconecta al cabo de 5 s a través de los relés de salida del 3RB12. Con la desconexión se da por concluida la prueba del relé de sobrecarga electrónico 3RB12. La prueba de las funciones no incluye los transformadores de intensidad ni la carga cuando el circuito principal no se halla bajo tensión. Función STOP Al oprimir la tecla TEST/RESET, el relé de sobrecarga electrónico 3RB12 desconecta el contactor al cabo de 5 s y, con él, la carga. Ésta vuelve a conectarse con el contactor si se vuelve a pulsar brevemente la tecla TEST/RESET. Señalización del estado de servicio El estado del relé de sobrecarga electrónico 3RB12 se señaliza con ayuda de tres diodos: • LED verde "Ready": – La luz verde permanente indica que el relé está preparado para funcionar. El 3RB12 no está preparado para funcionar (LED apagado) cuando no hay tensión de mando o cuando la prueba de funciones ha sido negativa. • LED rojo "Overload": – La luz roja permanente indica un disparo provocado por intensidad y/o sobrecarga y la luz roja intermitente indica un disparo inminente por sobrecarga (aviso de sobrecarga). • LED rojo "Ground Fault": – La luz roja permanente indica la existencia de un defecto a tierra.
20 15 10 CLASS 5 5
10
2 0,6
1
2
5
10x I e
Intensidad de disparo (valores medios)
4/42
Siemens Control y Distribución · 2002
Relés de sobrecarga
Relés de sobrecargas electrónicos 3RB12 hasta 820 A, CLASS 5 a CLASS 30, ajustable
■ Descripción
Sistema de conexión Los relés de sobrecarga electrónicos 3RB12 en los tamaños 120 mm, 145 mm y 230 mm están equipados con conexión por barra para las vías de corriente principal. Por el contrario, en el relé 3RB12 del tamaño 70 mm los conductores principales se pasan, protegidos contra cortocircuitos, por los transformadores con primario pasante del relé hasta las conexiones del contactor. Cuando las intensidades asignadas de motor IN son inferiores a 1,25 A, los cables de alimentación del motor pueden arrollarse varias veces (n veces) en cada fase por los orificios de paso. Cuando los cables de alimentación del motor están arrollados varias veces, la intensidad de ajuste Ie se calcula con la siguiente fórmula: Ie = n × IN con n ≤ 5. Los conductores auxiliares de todos los relés 3RB12 tienen conexión por tornillo. Más detalles sobre las diferentes posibilidades de conexión en los "Datos técnicos" y en los "Datos para selección y pedidos". Instalación y montaje Todos los relés de sobrecarga electrónicos 3RB12 son aptos para montaje independiente. Además, los aparatos de los tamaños 120 mm, 145 mm y 230 mm también se pueden montar directamente en los contactores por medio de barras de conexión. Más detalles sobre las diferentes posibilidades de conexión en los "Datos para selección y pedidos" y en los "Datos técnicos".
Siemens Control y Distribución · 2002
Comportamiento en el caso de fallo de la tensión de mando Los relés de salida reaccionan de distinta manera, dependiendo de la ejecución, cuando se produce un fallo prolongado de la tensión de alimentación de mando (> 0,2 s): monoestable o biestablemente. Comportamiento de los relés de salida
monoestable
biestable
con:
3RB12 . .-. . . . 0
3RB12 . .-. . . . 1
Fallo de la tensión de mando
El aparato se dispara
Ninguna modificación del estado de los contactos auxiliares
Retorno de la tensión de mando sin disparo previo
El aparato se rearma
Ninguna modificación del estado de los contactos auxiliares
Retorno de la tensión de mando con disparo previo
El aparato permanece disparado Rearme: con disparo por sobrecarga, después de 5 min.; con disparo por termistor, cuando la temperatura se halla 5 K por debajo de la temperatura de respuesta; con disparo por defecto a tierra, inmediatamente.
El aparato permanece disparado Rearme: con disparo por sobrecarga, después de 5 min.; con disparo por termistor, cuando la temperatura se halla 5 K por debajo de la temperatura de respuesta; con disparo por defecto a tierra, inmediatamente.
Corte tensión mando sin disparo previo por termistor o sobrecorriente
Comportamiento monoestable y biestable de los relés de salida
Corte tensión mando con disparo previo por termistor o sobrecorriente
Contactos auxiliares El relé de sobrecarga electrónico SRB12 está equipado con dos salidas, un contacto NA y otro NC. Su asignación depende de la variante del aparato (ver "Datos para selección y pedidos" y "Datos técnicos"). En cuanto al comportamiento de disparo de los contactos auxiliares cuando se produce un fallo en la tensión de mando, se distingue entre relés de sobrecarga electrónicos 3RB12 monoestables y biestables (ver "Datos para la selección y pedidos"). Los relés 3RB12 monoestables adoptan la posición de "disparado" al fallar la tensión de mando (> 200 ms) y retornan al estado en el que se encontraban antes del fallo cuando vuelven a estar bajo tensión. Por eso, estos aparatos son idóneos para aquellos sistemas en los que no hay una vigilancia muy severa de la tensión de mando. Los relés 3RB12 biestables no cambian su estado de "disparo" o "no disparado" cuando se produce un fallo de la tensión de mando. Los contactos auxiliares sólo conmutan en caso de sobrecarga cuando hay tensión de alimentación. Por eso, estos aparatos son idóneos para aquellos sistemas en los que la tensión de mando está vigilada por separado.
Tensión de mando
1 0
monoestable
NC
biestable
t
NA
NA NC
monoestable
NA NC
NA biestable
NC NSB0_00300
motor recalentado: relé dispara
Corte de la tensión de mando
Retorno de la tensión de mando
Rearme manual/auto tras 5 min. o tras enfriarse el termistor
Contacto abierto Contacto cerrado
Servicio con convertidor de frecuencia Los relés de sobrecarga electrónicos 3RB12 no son aptos para funcionar asociados a convertidores de frecuencia (variadores). En combinación con convertidores de frecuencia se recomienda utilizar los aparatos de protección del motor por termistor 3RN o los relés de sobrecarga térmicos 3RU11. Medio ambiente Los aparatos se fabrican de forma acorde con el medio ambiente y contienen materiales reciclables y no contaminantes. Normas Los relés de sobrecarga electrónicos 3RB12 cumplen las normas: • IEC 60 947-1/ DIN VDE 0660, parte 100 • IEC 60 947-4-1/ DIN VDE 0660, parte 102 • IEC 60 947-5-1/ DIN VDE 0660, parte 200 • IEC 60 801-2, -3, -4, -5 y • UL 508/CSA C 22.2. Además, los relés de sobrecarga electrónicos 3RB12 están protegidos contra contactos directos según DIN VDE 0106, parte 100 y son resistentes a los efectos climáticos según IEC 60 721.
Protección antideflagrante "seguridad aumentada" EEx El relé electrónico de sobrecarga 3RB12 cumple con las exigencias para la protección contra sobrecargas de motores con protección antideflagrante "seguridad aumentada" EEx d y EEx e IEC 50 019/ DIN VDE 0165, DIN VDE 0170, DIN VDE 171 y reglamentos de ensayo del PTB. En los aparatos de disparo con accionamiento por corriente continua deberá estar garantizada la separación galvánica mediante una red de batería o por un transformador de seguridad, según DIN VDE 0551. Cuando se emplean los relés 3RN12 ..-....1 (sin modificación del estado de los contactos auxiliares en caso de fallar la tensión de mando) para la protección de motores EEx d y EEx e, se recomienda vigilar por separado la tensión de mando. Informe de ensayo del PTB: nº 3.53-3907/96. Certificado de examen CE de tipo conforme a la Directiva 94/9/ CEE: PTB 01 ATEX 3220.
Accesorios Para los relés de sobrecarga electrónicos 3RB12 hay: • varios transformadores de intensidad totalizadores para la detección externa de defectos a tierra, • un adaptador para corriente continua, • una tapa precintable, apta para todos los tamaños, para el botón de ajuste de la intensidad y la clase (CLASS), • adaptadores para fijación por tornillo de los relés 3RB12 46 en placas de montaje, • una placa base para la fijación de los relés 3RB12 53 en perfil de 75 mm y • varias tapas cubrebornes.
4/43
1 2 3 4
Relés de sobrecarga Relés de sobrecargas electrónicos 3RB12 hasta 820 A, CLASS 5 a CLASS 30, ajustable
■ Esquemas Esquema de circuito
Esquemas de conexión
Relés de sobrecarga 3RB12, ejecución estándar
Protección de motores monofásicos
(sólo con aparatos sin detección interna de defectos a tierra)
3RB12 46- . . . 0., - . . . 1 .;
3RB12 53- . . . 0., - . . . 1 . 3RB12 57- . . . 0., - . . . 1 . 3RB12 62- . . . 0., - . . . 1 .
L N
L N
L1 L2 L3 N F2
F3
F5
F4
Z1
3 UL 22
S1A
Z2 S1E 1
3
K1E
L1
5
L2
L3
L1
L2
L3
T2
T3
K1E 2
4
6
3 5 L2 L3
95 97 05 07
3RB12
T1
T2
NSB00303
1 L1
F1
NSB00302
3RB12 T2/ C1 C2 A2 A1
T3
T1
Test/ Reset
CLASS 5, 10, 15, 20, 25, 30
3 RB 12
1~ M
K2 Ground Fault
1~ M
g_nsb_xx_00303b
g_nsb_xx_00302b
Ground Fault K1 Overload H1
T2/ Ready T1 C1 Y2 Y1
T1 T2 T3 2 4 6
H1
H1
Ground Overload Fault
96 98 06 08 A1
M
AutomaticReset
RemoteReset
Y2
Y2 Y1
Y1
K1E A2 NSB00301a
3~
g_nsb_de_00301b
■ Dimensiones 3RB12 46
3RB12 5. y 3RB12 62 g h
10
12,5
14
Ø4,5
f
p
b d i o
100 85
100
7,2 127,5
5 a
f
m
k
j
b
e a
l n
e
NSB00355
d
Tipo
a
b
c
d
e
f
Tipo
3RB12 46-1E 3RB12 46-1P 3RB12 46-1Q
15 10 10
29 34 34
24 29 29
47 46 46
– 48 48
– 4 4
3RB12 53-0F 120 85 3RB12 57-0K 145 85 3RB12 62-0L 230 85
4/44
c
g_nsb_xx_00356b
c
g_nsb_xx_00355b
NSB00356a
50 70
a
b
c
d
e
155 110 40 175 105 50 190 120 70
f
g
∅7 42 ∅9 52 ∅1 70
h
i
37 48 –
125 41 130 46 135 55
j
k
l
20 30 40
131 7,2 13 151 7,2 – 166 7,2 –
m
n
o
p
145 4 160 6 175 8
Siemens Control y Distribución · 2002
Relés de sobrecarga Relés de sobrecargas electrónicos Notas
1 2 3 4
Siemens Control y Distribución · 2002
4/45