APARICIONESENPRENSA TECNIMED 2010

APARICIONES EN PRENSA TECNIMED 2010 Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenc

2 downloads 6 Views 2MB Size

Recommend Stories


2010
ISSN 0121-3709 V14N2/2010 Tarifa Postal Reducida No 2010-180-4-72 La Red Postal de Colombia, vence 31 de Dic. 2010 Revista Orinoquia ISSN - 0121 - 3

2010
NOMINA ASISTENTES DE EDUCACION A 30/09/2010 ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CERRILLOS REMUNERACIONES EDUCACION NOMBRE CARGO O FUNCION PARADOCENTE ABARCA PI

Story Transcript

APARICIONES EN PRENSA TECNIMED 2010

Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana

Levante Enero 2010 El AVE entra en la recta final El AVE Valencia-Madrid ha entrado en la recta final. A pesar del cambio de titular en Fomento, con la sustitución de Magdalena Álvarez por José Blanco, la alta velocidad a la Comunitat Valenciana avanza imparable. Durante este año se han podido realizar los primeros viajes, en trenes diésel, sobre el trazado desde Cuenca. Y se ha confirmado el cronograma de pruebas para que el AVE llegue en 2010. El tren de alta velocidad Madrid-Valencia ha entrado en 2009 en la recta final. «¡Por fin!», pensarán muchos. El AVE a Valencia ha hecho correr ríos de tinta desde que en 1997 el Gobierno encargara al GIF (Gestor de Infraestructuras Ferroviarias) —actual Adif— las obras del tren de alta velocidad y de que en 2001 se acordara en el Pacto de Murcia un acuerdo sobre el trazado definitivo. Pero 2010 será el año de la llegada del AVE a Valencia. Y será en diciembre, con toda probabilidad. Los detalles han ido conociéndose a cuentagotas a lo largo de 2009, cuando se ha dado a conocer el cronograma de los últimos retoques del trazado. El nuevo ministro de Fomento, José Blanco, (que estrenó el cargo en abril) confirmó en septiembre y octubre que los 443,7 kilómetros de la plataforma entre Torrejón de Velasco y Valencia estarán acabados en enero de 2010. Incluidos los tramos más retrasados: el túnel del Regajal (entre Aranjuez y Ontígola que sufrió un derrumbe en 2008) o las entradas a Valencia y Albacete. También anunció que en marzo del próximo año estará toda la vía montada y nivelada. En mayo todo el sistema GSM-R estará radiando (el GSM-R es un sistema de comunicación inalámbrico para controlar continuamente la posición del tren). Y en junio todo el sistema de gestión del tráfico ferroviario europeo (ERTMS, por sus siglas en inglés) estará instalado. Y, a partir de entonces, podrán empezar las pruebas definitivas con trenes de alta velocidad por lo que aún deberán pasar unos meses antes del primer viaje inaugural. Blanco hizo estos anuncios tras circular, por primera vez, sobre las vías de alta velocidad, pero en trenes diesel, desde Cuenca hasta la entrada de Valencia. Las buenas noticias sobre el buen ritmo de las obras también los anticipó el director de la línea Madrid-Comunitat Valenciana, Santiago Cobo, en la multitudinaria conferencia organizada por Tecnimed en el Club Diario de Levante-EMV. En 2009 también se ha sabido que la llegada del AVE a Valencia también adelantará la llegada de la alta velocidad a Castelló y Alicante gracias a los cambiadores de ancho que se construirán en Valencia y Albacete. Y en 2009 también ha arrancado el concurso para diseñar el Parque Central. Este ha sido un año de buenas noticias para las infraestructuras valencianas.

Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana

http://invate.es/ 15 enero 2010

Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana

www.larazon.es 29 enero 2010

Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana

www.adn.es 26 febrero 2010

Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana

www.abc.es 28 febrero 2010

Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana

www.elpais.es 02 de marzo 2010

Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana

www.europapress.es 02 de marzo 2010

Camps se compromete a impulsar relaciones entre el sector empresarial valenciano y Brasil El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, se comprometió hoy a impulsar las relaciones entre el sector empresarial valenciano con el mayor "punto neurálgico" de América Latina, lo que permitirá promover el encuentro de los empresarios de la Comunitat con otras economías internacionales, informó el Gobierno valenciano en un comunicado. En estos términos se manifestó el jefe del Consell tras presidir la firma de dos convenios de colaboración entre Feria Valencia y el mayor recinto ferial de Brasil, Anhembi Parque y la Unión Brasileña de Promotores de Ferias (UBRAFE), dos acuerdos que acercarán la Comunitat Valenciana al mayor proyecto ferial del país brasileño y al mayor sector de promotores de esta materia de Latinoamérica. Asimismo, subrayó que, a través de Feria Valencia, "vamos a traer a Brasil, a los empresarios de la Comunitat Valenciana y de España porque es el centro neurálgico de la economía de America Latina". En esta línea, Camps apostó por fomentar el intercambio necesario para que Feria Valencia acoja a empresarios brasileños y así "seguir haciendo ricas y prósperas nuestras respectivas naciones". El jefe del Consell destacó que Brasil es hoy una de las grandes economías del mundo y una de las cinco economías imprescindibles para el siglo XXI. En este sentido, recordó que Sao Paulo representa el 30% de la riqueza de "esta gran nación" y que un recinto ferial como el de Anhembi Parque es "el corazón del intercambio comercial y económico de primera magnitud y esencial para entender lo que es una economía moderna". Asimismo, el potencial de consumo del mercado brasileño es "muy elevado" ya que posee cerca de 200 millones de habitantes y registró en 2008 un superávit comercial de más de 16.800 millones de euros. Para Camps, ambos convenios son "un acuerdo de trabajo, de esfuerzo y de objetivos consolidados" para todo el sector valenciano y, en este sentido, ha recordado que tanto a Feria Valencia como la Institución Ferial de Alicante "están al servicio de nuestra economía, de nuestros sectores productivos y del encuentro con otras economías internacionales". En este sentido, destacó que el impacto económico de ambos recintos feriales asciende a 950 millones de euros. Feria Valencia "es una institución pionera que se encuentra a la vanguardia de los recintos feriales europeos y que su gran vocación internacional le lleva a que más de la mitad de los certámenes que acoge son de carácter internacional", afirmó. Estos acuerdos, que se enmarcan en el Plan de Internacionalización de Feria Valencia, abren una línea de colaboración para intercambiar experiencias e información sobre temas comerciales relacionados con el sector de convenciones y congresos. Además, se posibilita que determinados eventos y ferias organizadas por Feria Valencia se puedan celebrar en las instalaciones de Anhembi Parque. Feria Valencia ha desarrollado en los últimos años iniciativas innovadoras como 'Servicenter', que permite abaratar los costes de participación de los expositores en un 50 por ciento, y el Proyecto "Puesta en escena" para que los productos valencianos sean más atractivos en su presentación, marketing, calidad y diseño con el objetivo de ganar en competitividad e innovación. Anhembi Parque es uno de los mayores centros de eventos de Latinoamérica, ha recibido más de 11 millones de visitantes y realiza más de 1.000 eventos año. Este convenio pretende establecer entre ambas ferias una relación de amistad y cooperación para potenciar la presencia de Feria Valencia en el mercado de Brasil con los siguientes objetivos: realizar esfuerzos razonables para prestar asistencia a la otra parte con la finalidad de intensificar la promoción y divulgación de sus respectivas instalaciones, establecer líneas de comunicación sobre ferias comerciales y el sector de convenciones y congresos y posibilitar que determinados eventos y ferias organizados por Feria Valencia tengan en el futuro como lugar de celebración las instalaciones de Anhembi Parque. Asimismo, además del convenio suscrito con Anhembi Parque también han acordado un convenio con Unión Brasileña de Promotores de Ferias (UBRAFE) para el desarrollo y organización de ferias en Brasil. Se trata de una asociación que representa a las empresas relacionadas con la organización, promoción, operación y montaje de las principales ferias de negocios de Brasil y entre sus asociados están los mayores organizadores de ferias del país.

Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana

ABC Valencia 4 de marzo de 2010

Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana

ADN Valencia 4 de marzo de 2010

Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana

www.informacion.es 05 de marzo 2010

Constructores valencianos exploran oportunidades de negocio en Sao Paulo Empresarios valencianos del sector de la construcción celebraron hoy una reunión de trabajo con autoridades del estado de Sao Paulo para explorar oportunidades de negocio en la "capital económica" de Brasil. El vicepresidente económico de la Generalitat valenciana, Gerardo Camps, y el conseller de Infraestructuras, Mario Flores, acompañados de un grupo de empresarios, fueron recibidos hoy por el secretario Adjunto de Infraestructuras de Sao Paulo, Luciano Santos. Los políticos y emprendedores valencianos forman parte de la misión que visita Brasil encabezada por el president de la Generalitat, Francisco Camps, que ha viajado a Brasilia para otras actividades oficiales. Al inicio de la reunión, el vicepresidente Camps destacó las "grandes posibilidades de crecimiento" del país sudamericano y las "similitudes enormes entre el momento que vive Brasil y Sao Paulo con el de hace unos años en España y Valencia". El secretario adjunto Santos comenzó la presentación de posibilidades de inversión que podrán tener los españoles en Sao Paulo, antes de la presentación más detallada de la que se hizo cargo José Roberto Cunha, gerente de Investe, agencia pública de promoción de inversiones. Tanto Camps como Santos hicieron alusión al hecho de que Brasil organizará el Mundial de fútbol de 2014 y Río de Janeiro los Juegos Olímpicos de 2016, eventos que requerirán grandes inversiones, especialmente en infraestructuras. El encuentro concluyó con la intervención del coordinador de Infraestructuras y Logística de la Secretaría de Desarrollo, José Roberto dos Santos, quien presentó las oportunidades de inversión en el sector de infraestructuras y transportes. En la delegación española, además de los miembros del Ejecutivo autonómico, estuvo la directora general de Internacionalización del Instituto Valenciano de Comercio Exterior (IVEX), Mar Casanova, y el presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (CIERVAL), Rafael Ferrando. También estuvieron el presidente de la Confederación de Empresarios de Castellón (CEC), José Rora, el titular de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), José González, y el de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Provincia de Alicante (COEPA), Rafael Martínez. Otros de los presentes fueron el presidente de la Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (Tecnimed), José Antonio Ferri Aranda, y el vicepresidente del Grupo Domínguez, Héctor Domínguez.

Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana

El periódico mediterráneo 05 de marzo 2010

Constructores valencianos exploran las oportunidades de negocio en Sao Paulo Empresarios valencianos del sector de la construcción celebraron hoy una reunión de trabajo con autoridades del estado de Sao Paulo para explorar oportunidades de negocio en la "capital económica" de Brasil. El vicepresidente económico de la Generalitat valenciana, Gerardo Camps, y el conseller de Infraestructuras, Mario Flores, acompañados de un grupo de empresarios, fueron recibidos hoy por el secretario Adjunto de Infraestructuras de Sao Paulo, Luciano Santos. Los políticos y emprendedores valencianos forman parte de la misión que visita Brasil encabezada por el president de la Generalitat, Francisco Camps, que ha viajado a Brasilia para otras actividades oficiales. Al inicio de la reunión, el vicepresidente Camps destacó las "grandes posibilidades de crecimiento" del país sudamericano y las "similitudes enormes entre el momento que vive Brasil y Sao Paulo con el de hace unos años en España y Valencia". El secretario adjunto Santos comenzó la presentación de posibilidades de inversión que podrán tener los españoles en Sao Paulo, antes de la presentación más detallada de la que se hizo cargo José Roberto Cunha, gerente de Investe, agencia pública de promoción de inversiones. Tanto Camps como Santos hicieron alusión al hecho de que Brasil organizará el Mundial de fútbol de 2014 y Río de Janeiro los Juegos Olímpicos de 2016, eventos que requerirán grandes inversiones, especialmente en infraestructuras. El encuentro concluyó con la intervención del coordinador de Infraestructuras y Logística de la Secretaría de Desarrollo, José Roberto dos Santos, quien presentó las oportunidades de inversión en el sector de infraestructuras y transportes. En la delegación española, además de los miembros del Ejecutivo autonómico, estuvo la directora general de Internacionalización del Instituto Valenciano de Comercio Exterior (IVEX), Mar Casanova, y el presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (CIERVAL), Rafael Ferrando. También estuvieron el presidente de la Confederación de Empresarios de Castellón (CEC), José Rora, el titular de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), José González, y el de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Provincia de Alicante (COEPA), Rafael Martínez. Otros de los presentes fueron el presidente de la Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (Tecnimed), José Antonio Ferri Aranda, y el vicepresidente del Grupo Domínguez, Héctor Domínguez.

Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana

Lainformacion.com 05 de marzo 2010

Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana

www.valenciaplaza.com 05 de marzo 2010

Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana

www.levante-emv.com/ 07 de mayo 2010

Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana

La Razón (Comunitat Valenciana) 09 de mayo 2010

Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana

www.invate.es 19 de mayo 2010

Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana

Revista Tecnirail Mayo 2010

Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana

www.renov-arte.es/ 31 de mayo 2010

Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana

www.biodieselspain.com 31 de mayo 2010

Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana

www.interempresas.net 31 de mayo 2010

Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana

www.energetica21.com 31 de mayo 2010

Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana

www.construnario.com 17 de junio de 2010

Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana

www.levante-emv.com/valencia

17 de junio de 2010

Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana

Levante

28 de junio de 2010

Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana

www.levante-emv.com/valencia

28 de junio de 2010

Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana

28 de junio de 2010

Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.