Apellido y Nombres: Adami, Mariana Laura

Dra. Mariana L. Adami 1 CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES Apellido y Nombres: Adami, Mariana Laura E-Mail: [email protected]; mariana

1 downloads 104 Views 54KB Size

Story Transcript

Dra. Mariana L. Adami

1 CURRICULUM VITAE

ANTECEDENTES PERSONALES

Apellido y Nombres: Adami, Mariana Laura E-Mail: [email protected]; [email protected]

ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS

De grado: Licenciado en Cs. Biológicas Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - Universidad Nacional de Córdoba. Año: 1997 De Post-Grado: Doctor de la Universidad de Buenos Aires (Area Cs. Biológicas) Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – UBA. Año: 2005 TESIS DOCTORAL

Título: Estructura y dinámica de una comunidad dominada por el mitílido Brachidontes rodriguezii (d'Orbigny, 1846) en la zona intermareal de Quequén y Necochea (Provincia de Buenos Aires). Realizada en: Museo Argentino de Ciencias Naturales ¨Bernardino Rivadavia¨ Director de Tesis: Dr. Juan López Gappa Calificación: 10 (Diez) POSICION ACTUAL (1) Investigadora Adjunta de CONICET, Tema de Investigación: Turbellaria (Platyhelminthes) continentales de vida libre en Argentina: Aspectos morfológicos y funcionales. (2) Ayudante de Alumno Diplomada Rentada en la Cátedra de Histología y Embriología Animal de la Universidad de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo. BECAS 2009-2011: Beca de Formación Superior otorgada por la Agencia de Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANCyT) Tema: Sistemática de

Dra. Mariana L. Adami

2

Turbellaria (Platyhelminthes) continentales de Argentina desde una perspectiva morfológica y molecular. 2006-2008: Beca Post Doctoral otorgada por CONICET. Tema: Comunidades intermareales dominadas por mitílidos en el Atlántico Sudoccidental: Variación geográfica de la estructura y la biodiversidad 2001-2004: Beca de Post Grado II otorgada por CONICET. Tema: Estructura y dinámica de una comunidad dominada por el mitílido Brachidontes rodriguezii (d'Orbigny, 1846) en la zona intermareal de Quequén y Necochea (Provincia de Buenos Aires). 1999 -2001: Beca de Post Grado I otorgada por CONICET. Tema: Estructura y dinámica de una comunidad dominada por el mitílido Brachidontes rodriguezii (d'Orbigny, 1846) en la zona intermareal de Quequén y Necochea (Provincia de Buenos Aires).

CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO 2003: Tunicados. Materia optativa para optar al grado de Doctor en Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) Calificación Final: Aprobada 2003: Selección de hábitat: Modelos de Isodaras e Isolegs. Materia optativa para optar al grado de Doctor en Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) Calificación Final: Aprobada 2002: Geología y Ecología de ambientes costeros. Materia optativa para optar al grado de Doctor en Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) Calificación Final: Aprobada 2001: Contaminación de sistemas acuáticos: Evaluación y manejo. Materia optativa para optar al grado de Doctor en Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) Calificación Final: Aprobada 2000: Ecología de sistemas costeros y estuariales. Materia optativa para optar al grado de Doctor en Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) Calificación Final: Aprobada 2000: Planctología. Materia optativa para optar al grado de Doctor en Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) Calificación Final: Aprobada 2000: Estadística no paramétrica. Materia optativa para optar al grado de Doctor en Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) Calificación Final: Aprobada

ANTECEDENTES DOCENTES En Grado

Dra. Mariana L. Adami

3

1995-1996: Ayudante alumno "ad honorem", Cátedra de Diversidad Animal I. Universidad Nacional de Córdoba, FCEFN. En PostGrado 2010-2013: Ayundante de Alumno Diplomada Rentada, Cátedra de Histología y Embriología Animal. Universidad de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo. 2004 en adelante: Docente Guía del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (CONICET). SEMINARIOS - CONFERENCIAS Y CURSOS DICTADOS 2004: Curso-Taller "El aula de cara al mar", participación como Investigador invitado. Dictado por Proyecto Aves Marinas 2003, Coordinador del proyecto: Lic Leandro Tamini. Necochea. PARTICIPACIÓN NACIONAL

EN

CONGRESOS,

MUESTRAS

DE

CARÁCTER

Alzugaray, M.E., Adami, M., Diambra L., Hernandez-Martinez S., Damborenea C, Ronderos JR. 2012. Allatotropina: un péptido mioregulador ancestral. XIV Congreso de Cs. Morfológicas y 11 Jornadas de Educación, La Plata, Buenos Aires. Adami M. Damborenea C. y Ronderos J.R. 2011. Configuración tridimensional de la musculatura de Macrostomum sp. (Platyhelminthes: Macrostomida) utilizando LSM. XIII Congreso de Cs. Morfológicas y 10 Jornadas de Educación, La Plata, Buenos Aires. Adami M. Damborenea C. y Ronderos J.R. 2011. Presencia del péptido allatotropina en un turbelario de vida libre: Mesostoma ehrenbergii (Platyhelminthes). XIII Congreso de Cs. Morfológicas y 10 Jornadas de Educación, La Plata, Buenos Aires. Andon N., Tablado A. y Adami M. 2010. Composición bentónica de invertebrados intermareales al norte de Patagonia. I Congreso Latinoamericano (IV Congreso Argentino) de Conservación de la Biodiversidad, San Miguel de Tucumán, Argentina. Chiessa I., Alonso, L., Adami, M. L. y Alonso G. 2009. Sobre la presencia de Caprella andreae (Amphipoda: Corophiidae: Caprellidae) como epibionte de Chelonia mydas (Testunides: Chelonidae) en la costa Atlántica de Uruguay. IV Jornadas de Conservación de Tortugas marinas. Mar del Plata, Argentina. Adami, M. L., Tablado, A., Verón P. y Orensanz (Lobo). 2008. Variación latitudinal de las comunidades rocosas intermareales dominadas por mitílidos

Dra. Mariana L. Adami

4

en el Atlántico Sudoccidental. III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Adami, M. L., Tablado A. y Sodor M. A. 2006. Dinámica espacio temporal de la población de Brachidontes rodriguezii (d'Orbigny, 1846) en la zona intermareal de Quequén y Necochea (Buenos Aires). VI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. Puerto Madryn, Argentina. Adami, M. L., Fonalleras M. C., Tablado A. y López Gappa J. 2003. Efecto de la actividad de forrageo de Siphonaria Lessoni en la comunidad asociada a Brachidontes rodriguezii, en la zona de Puerto Quequén, Argentina. V Jornadas nacionales de Ciencias del Mar. Mar del Plata, Argentina. Adami, M. L. 2000. Muestra Itinerante Alcide d’Orbigny: Vigencia de una mirada. Participación como panelista. Organizado por la Embajada de Francia y el MACN, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. López Gappa J., Tablado A., Fonalleras M. C. y Adami M. L. 2000: Variaciones temporales y espaciales en las poblaciones de anélidos en sedimentos intermareales del estuario del Río Quequén Grande (Buenos Aires). IV Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. Puerto Madryn, Argentina. 1996: Jornadas de Fauna Silvestre y Ambientes Naturales. Zoológico de Córdoba. 1993: II Jornadas de Problemática Ambiental. Universidad nacional de Córdoba. 1993: Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. Puerto Madryn, Chubut. 1989: Foro Ecologista - Segundas Jornadas de Ecología. Universidad Nacional de Córdoba. DE CARÁCTER INTERNACIONAL O EN EL EXTRANJERO Adami, M. L., Ronderos J. y Damborenea C. 2012. Uso del patrón muscular como herramienta para el estudio sistemático en “Turbellaria” (Platyhelminthes). XXIX Congreso Brasilero de Zoología, San Salvador de Bahía, Brasil. Adami, M. L., Schwindt E., Bortolus A., Tablado A. y Mendez M.M. 2011. Mejillinares, complejidad del hábitat y biodiversidad: patrones latitudinales a lo largo del Atlántico Sudoccidental VIII Congreso Latinoamericano de Malacología. Puerto Madryn, Argentina. Archuby, F. Adami M.L., Martinelli J. Malve, M. y Gordillo S. 2011. Análisis de la fidelidad de las acumulaciones de valvas en playas de la patagonia con respecto a las comunidades vivientes en el intermareal rocoso: implicancias

Dra. Mariana L. Adami

5

tafonomicas VIII Congreso Latinoamericano de Malacología. Puerto Madryn, Argentina. Marquez, F., Adami, M. y Van der Molen, S. 2011. Brachidontes rodriguezii o Brachidontes purpuratus? de la zona de transicion: buscando diferencias en la forma de la valva mediante el uso del analisis eliptico de Fourier. VIII Congreso Latinoamericano de Malacología. Puerto Madryn, Argentina. Andon, N.N., Tablado, A. y Adami, M.L. 2011. Composición de Brachidontes rodrigueziii y fauna acompañante en los extremos norte y sur de la Provincia Biogeográfica Argentina. VIII Congreso Latinoamericano de Malacología. Puerto Madryn, Argentina. Adami, M. Ronderos J. y Damborenea C. 2010. Un nuevo neuropéptido en el sistema nervioso de “Turbellaria” (Platyhelminthes). I Congreso Uruguayo de Zoología de Montevideo, Uruguay. Adami, M. L., Schwindt E., Verón P. y Tablado A. 2008. Variación en las tallas de mitílidos intermareales del Atlántico Sudoccidental. VII Congreso Latinoamericano de Malacología. Valdivia, Chile. Adami, M. L., Schwindt, E., Verón, P. Tablado, A. y Orensanz J. M. 2007. Variación latitudinal en la abundancia de mitílidos intermareales a lo largo de un gradiente entre 38º y 54º S en el Atlántico Sudoccidental III Reunión Binacional de Ecología. La Serena, Chile. Adami M. L., López Gappa J. y Tablado A. 2002. Dinámica espacio temporal de la comunidad asociada al mitílido intermareal Brachidontes rodriguezi. V Congreso Latinoamericano de Malacología. Instituto de Biociencias, Universidad de San Pablo, Brasil. Adami M. L y Gordillo S. 1997. Comunidad asociada a Macrocystis pyrifera en las proximidades de Ushuaia (Tierra del Fuego). Seminario Taller IBMANT ’97. Punta Arenas, Chile. TRABAJOS PUBLICADOS Y EN PRENSA PARA PUBLICAR EN REVISTAS PERIÓDICAS

Adami, M. Pastorino, G. y Orensanz J.M. 2013. Phenotypic differentiation of ecologically-significant Brachidontes species co-occurring in intertidal mussel beds from the southwestern Atlantic Malacologia 56 (1-2). Alzugaray, M.E., Adami, M., Diambra L., Hernandez-Martinez S., Damborenea C, Ronderos JR. 2013. Allatotropin: an ancestral myotropic neuropeptide involved in feed process. PlosOne 8(10): e77520. doi:10.1371/journal.pone.0077520

Dra. Mariana L. Adami

6

Van der Molen S, Márquez F, Idaskin Y. y Adami M. 2012. Shell-shape variation between Brachidontes species in the Southwestern Atlantic. Journal of Marine Biological Association 93 (3) 803-808. Adami, M., Damborenea C. y J. Ronderos. 2012. A new limnic species of Macrostomum (Platyelminthes: Macrostomida) from Argentina and its muscular arrangement labeled with phalloidin. Zoologister Anzeiger 251:197-205. Adami, M., Damborenea C. y J. Ronderos 2012. An allatotropin-like neuropeptide in Mesostoma ehrenbergii (Rhabdocoela, Platyhelminthes) Zoomorphology 131: 1-9. Adami, M., Ronderos J. y Damborenea C. 2011. Allatotropin-like expression in free living Turbellaria (Platyhelminthes). Tissue and Cell 43: 377-383 Adami, M. L. 2008. Efectos de la herbivoría de la lapa Siphonaria lessoni Blainville 1924 (Gastropoda) sobre la comunidad asociada a Brachidontes rodriguezii (d’Orbigny 1846) (Bivalvia). Revista Museo Argentino de Ciencias Naturales 10 (2): 309-317. Adami, M.L., Tablado A. y Sodor M. A. 2008. Population Dynamics of Brachidontes rodriguezii (d'Orbigny, 1846) in Buenos Aires intertidal rocky shore (Argentina). Thalassas 24 (1):19-25. Adami, M.L., Tablado A. y López Gappa J.J. 2004. Spatial and temporal variability in intertidal assemblages dominated by the mussel Brachidontes rodriguezii (d’Orbigny, 1846). Hydrobiologia 520: 49-59. López Gappa, J., Tablado, A., Fonalleras, M. C., y Adami, M. L. 2001. Temporal and spatial patterns of annelid populations in intertidal sediments of the Quequén Grande estuary (Argentina). Hidrobiología 455: 61-69. Adami, M. L. y Gordillo, S. 1999. Structure and dynamics of the biota associated with Macrocystis pyrifera (Phaeophyta) from the Beagle Channel, Tierra del Fuego. Scientia Marina 63 ( Supl. 1): 183-191. Trabajos en prensa o en Revisión Archuby, F. Adami M., Martinelli J., Gordillo S., Boretto G. y Malvé M. 2015 (En prensa) Regional-scale compositional and size fidelity of rocky intertidal communities from the patagonian atlantic coast. Palaios Adami, M., Schwindt, E., Labraga J. C., Tablado A. Calcagno J. y Orensanz J.M. (Lobo). 2014. Physiognomic Uniformity and Structural Simplicity in Intertidal Mussel Beds from the Southwestern Atlantic: Environmental Harshness or Historical Contingency?. Journal of Marine Reseach. (En revision).

Dra. Mariana L. Adami

7

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS 2010-2012: Directora de tesis de licenciatura para Lic. en Biología de la FCEyN, UBA, de Noelia Andon Tema: Estructura de las comunidades intermareales rocosas en el norte de Patagonia: Variación espacial y factores ambientales. 2007: Directora de Trabajo Final para obtener el título de Profesor en Ciencias Biológicas otorgado por el Instituto Superior de Profesorado “Joaquín V. González”. Estudiantes a cargo: Renata Baldino, Pablo Verón, María Belén Coimbra y Analía López. Tema: Diversidad asociada al mitílido dominante de los intermareales bonaerenses Brachidontes rodriguezii (d´Orbigny, 1846) PASANTIAS 1998: Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” Realizando tareas de investigación en ecología de bentos a cargo del Dr. Juan López Gappa. 1996-1997: C.A.D.I.C. (Centro Austral de Investigaciones Científicas) Tema: “Relevamiento de moluscos y fauna asociada en una comunidad de Macrocystis pyrífera del Canal Beagle”. Directora: Dra. Sandra Gordillo. PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS (1) Turbellaria continentales. Biodiversidad de la región Neotropical. Dirigido por la Dra. Cristina Damborenea. Proyecto11/N728 Finalización: 2017 (2) Análisis funcional de neuropéptidos en insectos Hematófagos. Dirigido por el Dr. Jorge R. Ronderos acreditado por la UNLP N°REf. N/673. Finalización: 2015 (3) Depredación por perforación en invertebrados marinos bentónicos fósiles y actuales de la Patagonia” dirigido por el Dr. Fernando Archuby, creditado por la Universidad de Río Negro Proyecto 40-A-257 Finalización: 2015. (4) Sistemática de Turbellaria (Platyhelmintes) continentales de Argentina desde una perspectiva morfológica y molecular. PICT-01286, Investigador Responsable: Dr. Cristina Damborenea. Finalizacion: 2013 (5) Base de datos satelitales: caracterización de ambientes y estudio de recursos vivos del mar argentino, PICT-2006-00649, Investigador Responsable: Dr. Antonio Gagliardini. Finalización: 2011 (6) Estructura y dinámica de comunidades dominadas por mitílidos en la zona intermareal (Provincia de Buenos Aires), PiP, 02126, Investigador Responsable: Dr. Juan José López Gappa. Finalización: 2008

Dra. Mariana L. Adami

8

ARBITRO Ad Hoc 2007. Revisora INTERCIENCIA IDIOMAS Inglés avanzado Italiano avanzado

de artículos

originales de la

revista multidisciplinaría

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.