APIFLORA DE LOS MATORRALES ALPINOS Y BOREALES DE LOS PIRINEOS. (Sierra Segundera, Sierra del Teleno y macizo de Peña Trevinca, NW Península Ibérica)

1 2 APIFLORA DE LOS MATORRALES ALPINOS Y BOREALES DE LOS PIRINEOS y (Sierra Segundera, Sierra del Teleno y macizo de Peña Trevinca, NW Península

2 downloads 100 Views 206KB Size

Recommend Stories


CRISTOBAL SIERRA SIERRA ALCALDE
CRISTOBAL SIERRA SIERRA ALCALDE 2012-2015 PROGAMA DE GOBIERNO 2012-2015 Al proponer mi nombre como candidato a la Alcaldía Municipal de Quipile, lo ha

LA SIERRA DE ARALAR SIERRA DE ARALAR
R 1 uta Estas tierras son de una belleza espectacular. De nuevo sorprende el verdor de la Navarra Húmeda y el encanto de unos pueblos pequeños y gana

Viaje a Los Pirineos y los Alpes
alhena literaria Viaje a L o s P i r i n e o s y l o s Alp e s 001_272 Pirineos.indd 3 08/10/12 14:07 001_272 Pirineos.indd 4 08/10/12 14:07 V

GEOLOGIA y PETROLOGIA DE LOS GRANITOIDES DEL SUR DE LA SIERRA DE COMECHINGONES, CORDOBA, ARGENTINA
Estudios geol., 48: 221-227 (1992) GEOLOGIA y PETROLOGIA DE LOS GRANITOIDES DEL SUR DE LA SIERRA DE COMECHINGONES, CORDOBA, ARGENTINA F. E. Nullo *,

Story Transcript

1

2

APIFLORA DE LOS MATORRALES ALPINOS Y BOREALES

DE LOS PIRINEOS y (Sierra Segundera, Sierra del Teleno y macizo de Peña Trevinca, NW Península Ibérica)

José Lara Ruiz

3

4

A mis lectores

5

6

Índice de Materias

1.- Introducción 2.- Matorrales alpinos y boreales de los Pirineos (Sierra Segundera, Sierra del Teleno y macizo de Peña Trevinca, NW Península Ibérica)

7

INTRODUCCION La miel de rododendro es una miel blanca con un olor y un sabor delicadísimos. Tóxica si está contaminada con grayanotoxina de las hojas. La miel de mirtilo es de características similares pero no tóxica. Las producen las abejas melíferas recolecando néctar en los matorrales alpinos y boreales de los Pirineos. Los matorrales alpinos y boreales (Loiseleurio-Vaccinietea, Vaccinio-Piceetea) son matorrales postrados enanos de los pisos boreal y alpino de clima orotemplado y criotemplado, de zonas supratimberlinas geliturbadas expuestas al viento y moderadamente cubiertas de nieve durante un largo período del año, sobre suelos tipo redzina, ranker o podzoles del territorio biogeográfico euro-siberiaano que, en la Península Ibérica, tiene su representación en los Pirineos y los matorrales seriales o permanentes relacionados con los bosques de coníferas de los pisos colino a supra-boreal de clima oceánico orotemplado y subcontinental subhúmedo a ultrahiperhúmedo, que crecen en suelos ácidos pobres en nutrientes (podzoles, leptosoles o regosoles, ocasionalmente con propiedades dístricas, gleicas, histicas o gélicas), propios de los Pirineos orotemplados. que se

pueden clasificar en los siguientes biotopos (Moss & Wyatt, 1994): 1.- Matorrales de Loiseleuria-Vaccinium (matorrales de Loiseleuria y matorrales de Vaccinium). 2.- Matorrales de Rhododendro-Vaccinium. 3.- Enebrales rastreros enanos. 4.- Matorrales de Empetrum-Vaccinium.

APIFLORA

La flora apícola de los matorrales alpinos y boreales pirenaicos (rica en Ericaceas: Vaccinium, Rhododendro, Arctostaphysllos, Empetrum) es muy importante para la abeja melífera -que produce miel de bosque- pero, sobre todo, para los abejorros de la los Pirineos (unas 35 especies). La época de floración (los meses se expresan en números romanos) se dividen en 4 períodos: pre-vernal (antes del 15 de abril), vernal (del 15 de abril al 20 de 8

junio), estival (del 21 de junio al 15 de agosto) y post-estival (después del 15 de agosto) (Lara Ruiz, 2014). Loiseleurio-Vaccinietea

Arctostaphylos alpinus (L.) Spreng. IV-VII. Discreta fuente nectarífera para la abeja de la miel y para los abejorros. Dianthus barbatus L. VII-VIII. Importante fuente polinífera para los abejorros, la abeja de la miel y las abejas silvestres de lengua larga (Ceratina) y corta (Andrena). Empetrum hermaphroditum Hagerup VI-VII. Discreta fuente polinífera para los abejorros y la abeja de la miel. Loiseleuria procumbens (L.) Desv. VI-VII. Discreta fuente polinífera para los abejorros y la abeja de la miel. Phyllodoce caerulea (L.) Bab. VII-VIII. Discreta fuente polinífera para los abejorros y la abeja de la miel. Vaccinium vitis-idaea L. VII-VIII. Importantísima fuente nectarífero-polinífera para la abeja de la miel y los abejorros.

Vaccinio-Piceetea

Lonicera caerulea L. V-VII. Importante fuente nectarífera para los abejorros (Bombus, Xylocopa) y modesta para la abeja de la miel. Moneses uniflora (L.) A. Gray V-VII. Buena fuente nectarífero-polinífera para los abejorros. Orthilia secunda (L.) House VI-VIII. Buena fuente nectarífero-polinífera para los abejorros. Pyrola chlorantha Sw. VI-VIII. Buena fuente nectarífero-polinífera para los abejorros. Rosa pendulina L. VI-VII. Discreta fuente nectarífero-polinífera para la abeja de la miel y los abejorros. 9

Piceetalia abietis Homogyne alpina (L.) Cass. subsp. alpina VI-VII. Buena fuente nectaríferopolinífera para la abeja de la miel y los abejorros. Melampyrum pratense L. subsp. pratense VI-VIII. Importante fuente nectaríferopolinífera para los abejorros y la abeja de la miel. Monotropa hypopitys L. subsp. hypopitys VI-VIII. Buena fuente nectaríferopolinífera para los abejorros. Pyrola minor L. VI-VIII. Buena fuente nectarífero-polinífera para los abejorros. Seslerio caeruleae-Pinion uncinatae (Seslerio caeruleae-Pinenion uncinatae (a). Rhododendro ferruginei-Pinenion uncinatae (b) Epipactis atrorubens Hoffmans. & Besser(a) VI-VIII. Orquídea polinizada por los abejorros (Lara Ruiz, 2011, 2015). Sorbus chamaemespilus (L.) Crantz VI-VII. Discreta fuente nectarífero-polinífera para la abeja de la miel y los abejorros.

Vaccinio microphylli-Juniperetalia nanae

Hypericum richeri Vill. subsp. burseri (DC.) Nyman VI-VIII. Discreta fuente polinífera para los abejorros y la abeja melífera. Vaccinium uliginosum L. subsp. microphyllum (Lange) Tolm. V-VII. Importantísima fuente nectarífero-polinífera para la abeja de la miel y los abejorros.

Rhododendro-Vaccinion Astrantia minor L. VII-VIII. Discreta fuente polinífera para la abeja de la miel. Gentiana burseri Lapeyr. VII-VIII. Importante fuente nectarífero-polinífera para los abejorros y las abejas silvestres del lengua larga (Megachilidae) y, en menor medida, para la abeja melífera. Rhododendron ferrugineum L. VI-VIII. Importantísima fuente nectarífero-polinífera 10

para la abeja de la miel y los abejorros. Saxifraga geranioides L. VI-VIII. Modesta fuente polinífera para la abeja de la miel y las abejas silvestres de lengua corta (Andrenidae: Andrena; Colletidae: Colletes, Hylaeus; Halictidae: Halictus, Lasioglossum). Sorbus sudetica (Tausch) Bluff, Nees & Schauer in Bluff & Fingerh. VII. Discreta fuente nectarífero-polinífera para la abeja de la miel y los abejorros.

Juniperion nanae Arctostaphylos uva-ursi (L.) Spreng. subsp. uva-ursi III-VI. Discreta fuente nectarífera para la abeja de la miel y para los abejorros. Importante por su floración tempana. Cotoneaster integerrimus Medik. var. pyrenaicus Gand. V-VI. Discreta fuente nectarífera para la abeja de la miel y para los abejorros. Genista sanabrensis Valdés Berm., Castrov. & Casaseca VI-VIII. (Sierra Segundera, Sierra del Teleno y macizo de Peña Trevinca, NW Península Ibérica). Thymelaea calycina (Lapeyr.) Meisn. in DC. V-VIII. Discreta fuente polinífera para la abeja de la miel y los abejorros. Planta ambifila (anemófila y entomófila).

BIBLIOGRAFÍA LARA RUIZ, J. 2011. Polinizadores y visitantes de Epipactis en la Península Ibérica. www. Micobotanicajaen. Año VI, Nº 2. LARA RUIZ, J. 2014. Factores limitantes en el pecoreo de la abeja a lo largo del año en los Pirineos (ambiente euro-siberiano) y el macizo Cazorla-Segura (ambiente mediterráneo). Vida Apicola, 186: 22-25. LARA RUIZ, J. 2015. Polinizadores de las Monocotiledóneas ibéricas. Editorial Académica Española. 156 pp. MOSS, D. & B. K. WYATT. 1994. The CORINE biotopes project: a database for conservation of nature wildlife in the European 11

community. Luxembourg.

Índice de nombres científicos

Arctostaphyllos alpinus

9

uva-ursi subsp uva-ursi Astrantia minor

11

10

Cotoneaster integerrimus var pyrenaicus Dianthus barbatus

9

Empetrum hermaphroditum

9

Epipactis atrorubens

10

Genista sanabrensis

11

Gentiana burseri

10

Homogyne alpina

10

Hypericum richeri subsp burseri

10

Loiseleuria procumbems Lonicera caerulea

9

9

Melampyrum pratense subsp pratense Moneses uniflora

11

10

9

Monotropa hypopitys subsp hypopitys

12

10

Orthilia secunda

9

Phyllodoce caerulea

9

Pyrola clorantha minor

9 10

Rhododendron ferrugineum Rosa pendulina

10

9

Saxifraga geranoides

11

Sorbus chamaemespilus sudetica

10 11

Thymelaea calycina

11

Vaccinium uliginosum subsp. microphyllum vitis-idaea

9

13

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.