Aplicación del marco (Parte II: Elaboración del informe de la EFS y Asuntos centrales Ámbitos A y D

Aplicación del marco (Parte II: Elaboración del informe de la EFS y Asuntos centrales – Ámbitos A y D Módulo 5: Programa de capacitación para usuario

5 downloads 98 Views 432KB Size

Recommend Stories


PARTE II. FUERZAS CENTRALES. CAMPOS GRAVITATORIO Y ELÉCTRICO
Las fuerzas. Dinámica. Fuerzas gravitatorias y eléctricas IES Isla Verde PARTE II. FUERZAS CENTRALES. CAMPOS GRAVITATORIO Y ELÉCTRICO. Introducción h

CAPÍTULO II A. MARCO TEÓRICO
10 CAPÍTULO II A. MARCO TEÓRICO 2.1 MARCO HISTORICO El Centro Escolar Reparto Valle Nuevo surgió con la alternativa de solucionar a la demanda est

Story Transcript

Aplicación del marco

(Parte II: Elaboración del informe de la EFS y Asuntos centrales – Ámbitos A y D Módulo 5: Programa de capacitación para usuarios del MMD de la EFS

SAI Performance Measurement Framework

Contenido • Presentación y Tarea de grupo (60 mins) – Definición de auditoría (financiera, cumplimiento y desempeño) – Introducción a los indicadores específicos en el ámbito A y D

Receso • Ejercicio – 90 minutos de trabajo de grupo – 60 minutos de sesión plenaria

SAI Performance Measurement Framework

2

1. Principales tipos de auditoría

SAI Performance Measurement Framework

3

Normas Internacionales de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (ISSAIs) Nivel 4 adoptado en el Congreso de la INTOSAI de 2010

Nivel 1 Nivel 2

• Principios fundamentales – Declaración de Lima • Pre requisitos para el funcionamiento de las EFS

Nivel 3

• Principios fundamentales de auditoría

Nivel 4

• Directrices de auditoría

SAI Performance Measurement Framework

Desafío de implementación

Nivel 3,Proyectos de exposición, 2013

100 – Principios fundamentales de auditoría del sector público 200 – Principios fundamentales de auditoría financiera 300 – Principios fundamentales de auditoría de desempeño 400 – Principios fundamentales de auditoría de cumplimiento

4

Ejercicio de grupo – Tipos de auditoría • Tiempo asignado: 10 minutos • Instrucciones: – Participantes divididos en grupos – Por favor, añada tipos de auditoría en la columna 2 frente a las palabras clave / ISSAI – Los grupos explican sus respuestas en plenaria

SAI Performance Measurement Framework

5

Ejercicio de grupo – Tipos de auditoría Palabras clave / ISSAI

Tipo de auditoría en ISSAI

1. Economía , eficiencia y eficacia 2. ISSAI 400 3. Opinión de seguridad limitada en la presentación de un informe de la ejecución del presupuesto 4. ISSAI 200 5. Decisión jurídica 6. ISSAI 300 7. Conclusión, opinión opcional (seguridad razonable o limitada) 8. ISSAI 1230 (párrafos 15 al 17) 9. Marcos de uso general y especial 10. Actividades de auditoría y logros 11. Presentación de estados financieros con un marco de información financiera no aceptable 12. Alcance de la auditoría determinado por el auditor 13. Opinión obligatoria (seguridad razonable) 14. Authoridades; criterios de adecuación y regularidad 15. Directrices metodológicas flexibles

SAI16.Performance Measurement Framework Descarga

6

Auditoría financiera • Auditoría financiera en las ISSAI – Provisión de una opinión basada sobre una seguridad razonable de – que un conjunto de estados financieros – preparado de conformidad con una marco de información financiera aplicable – está libre de errores significativos

• La ISSAI 200 desarrolla esto más profundamente SAI Performance Measurement Framework

7

Auditoría de cumplimiento • Auditoría de cumplimiento en las ISSAI – Evaluación acerca de: en qué medida un contenido – cumple, en todos los aspectos sustanciales – con las authoridades que rigen la entidad auditada: • Criterios de regularidad: normas, leyes y reglamentos; resoluciones presupuestarias; políticas; códigos establecidos; términos acordados

• Criterios de adecuación: principios generales de una gestión sana y

correcta del sector financiero público y conducta de los funcionarios del sector público

• La ISSAI 400 desarrolla esto más profundamente SAI Performance Measurement Framework

8

Auditoría de desempeño

• Auditoría de desempeño en las ISSAI:

– Examen acerca de: en qué medida las intervenciones, programas e instituciones gubernamentales – se llevan a cabo, de conformidad con los principios de: • Economía • Eficiencia • Eficacia – y en qué medida hay espacios para mejoras

• La ISSAI 300 desarrolla esto más detalladamente • Directrices metodológicas flexibles

– Ciencias sociales en lugar de métodos de auditoría; no existe una aproximación única correcta

• Mayor ámbito para juicios profesionales que las otras formas de auditoría – Reflejado en los indicadores de desempeño de la EFS

SAI Performance Measurement Framework

9

Procedimientos para enjuiciar

• Procedimientos para enjuiciar

– Complementan la función auditora en las EFS con función jurisdiccional (ISSAI 100: 13). – Aplican para todos los contadores públicos que deben rendir cuentas a la EFS. – Necesitan cumplir con el debido proceso de la ley. Se trata de procedimientos jurídicos basados sobre el marco normativo para lo judicial.

• Sentencias – Son documentos legalmente vinculantes – Representan decisiones basadas sobre deliberaciones en la colegiatura de jueces. – Pueden ser impugnadas y conducir a una apelación.

• No existen ISSAI específicas para los procedimientos para enjuiciar SAI Performance Measurement Framework

10

Combinaciones de los tipos de auditoría ¿Cómo combina su EFS las diferentes formas de auditorías en las ISSAI al momento de realizar los trabajos de auditoría? Auditoría financiera

Auditoría financiera y de cumplimiento

Auditoría de cumplimiento

Auditoría de desempeño

Auditoría de desempeño y de cumplimiento

Auditoría financiera, de cumplimiento y de desempeño

El asesor debe identificar los tipos de auditoría efectuados por la EFS y cómo se combinan en los trabajos de auditoría SAI Performance Measurement Framework

11

Otros tipos de auditoría •

Auditoría de regularidad



Auditoría de información de desempeño



Auditoría de TI



Auditoría medio ambiental



Auditoría de sistemas



Auditoría de pérdida pública



Auditoría a solicitud del Parlamento



Evaluación de políticas públicas



Ex-ante or pre-auditoría

SAI Performance Measurement Framework

• Combinaciones de tres tipos de auditoría • Aplicaciones específicas de los tres tipos de auditoría • Otros tipos de auditoría, evaluación, control

12

2. Introducción a los indicadores específicos de los ámbitos A y D

SAI Performance Measurement Framework

13

Ámbito A Elaboración del informe de la EFS

SAI Performance Measurement Framework

14

Ambiente de la EFS

Capacidades de la EFS

ESTRATEGIA DE LA EFS C. Estrategia para el desarrollo organizacional • 1 Indicador B. Independencia y marco legal de la EFS • 2 Indicadores

NEGOCIO CENTRAL DE LA EFS D. Normas y metodología de auditoría • 8 + 1 Indicadores E. Estructuras de gestión y de apoyo • 2 Indicadores

F. Recursos humanos y liderazgo • 2 Indicadores

Informe de la EFS

A. Elaboración del informe de la EFS • 4+1 Indicadores

G. Comunicación y gestión de partes interesadas • 3 Indicadores

Impacto

Valor y beneficios de las Entidades Fiscalizadoras Superiores

SERVICIOS DE APOYO DE LA EFS

Ambiente de gestión financiero público SAI Performance Measurement Framework

15

Entendiendo el ámbito A: ¿Qué entendemos por elaboración del informe de la EFS? •

Medición de los entregables externos clave producidos por la EFS: • • •

En un marco de resultados, se ubica más a lo largo de la cadena de productos-resultadosimpacto que en otros ámbitos Los ítems en este ámbito, contribuyen más directamente al valor y beneficios de las EFS y a mejorar la gestión financiera pública, la rendición de cuentas, la transparencia y la buena gobernanza Todos los otros ámbitos influyen en la calidad de los informes de la EFS

Dimensiones de la gestión (común para AF, AC, AD) • • • •

Cobertura Entrega oportuna (no es una dimensión de la AD) Difusión de los informes Seguimiento de la implementación de las recomendaciones

SAI Performance Measurement Framework

16

INDICADOR DIMENSIONES EFS-1

Resultados de la (i) Auditoría (ii) Financiera (iii) (iv)

EFS-2

Resultados de la (i) auditoría de (ii) cumplimiento (iii) (iv)

EFS-3

Resultados de la (i) auditoría de (ii) desempeño (iii)

EFS-4

Cobertura de la auditoría financiera Presentación de los resultados de la auditoría financiera Publicación y difusión de los resultados de la auditoría financiera Seguimiento por la EFS de la implementación de las observaciones y recomendaciones de la auditoría financiera Cobertura de la auditoría de cumplimiento Presentación de los resultados de la auditoría de cumplimiento Publicación y difusión de los informes de la auditoría de cumplimiento Seguimiento de la EFS de las observaciones y recomendaciones de la auditoría de cumplimiento Cobertura, selección y objetivos de la auditoría de gestión Publicación y difusión de los resultados de la auditoría de desempeño Seguimiento por la EFS de la implementación de las observaciones y recomendaciones de la auditoría de desempeño

Resultados en (i) Número de sentencias en comparación con el número de documentos producidos que cuanto a requieren sentencia sentencias (ii) Reducción del tiempo promedio de los documentos producidos hasta la sentencia (Adicional para (iii) Uso de los poderes en caso de irregularidades las EFS que son (iv) Monitoreo y seguimiento por la EFS de las sentencias y sanciones tribunales) SAI-5 Informe annual (i) Contenido y presentación del informe anual de la EFS 17 de la EFS yMeasurement otros (ii) Publicación y difusión del informe anual de la EFS SAI Performance Framework

Asuntos observados al calificar el ámbito A 1. El ámbito A no mide la calidad de la auditoría

• Todas las mediciones de calidad están en el ámbito de normas y metodología de auditoría • El riesgo es el enfoque de los usuarios de los informes solo en el ámbito de elaboración de los informes de la EFS –la buena cobertura y la entrega oportuna de los informes obtiene una alta puntuación, pero es engañosa si la calidad es muy débil? • No existen vínculos mecánicos en el sistema de puntuación –pero la calidad del trabajo de auditoría es un importante factor para el Informe de Desempeño

2. Enlace con el mandato de la EFS

• v.g. De no haber mandato para la auditoría de desempeño: la puntuación es No Aplicable

SAI Performance Measurement Framework

18

Ámbito D Normas y metodología de auditoría

SAI Performance Measurement Framework

19

Ambiente de la EFS

Capacidades de la EFS

ESTRATEGIA DE LA EFS

C. Estrategia para el desarrollo organizacional 1 indicador B. Independencia y marco legal de la EFS • 2 indicadores

NEGOCIO CENTRAL DE LA EFS D. Normas y metodología de auditoría

Informe de la EFS

A. Elaboración de informes de la EFS • 4+1 indicadores

• 8 + 1 indicadores E. Estructuras F. Recursos de gestión y de humanos y apoyo liderazgo • 2 indicadores • 2 indicadores

Impacto

G. Comunicación y gestión de las partes interesadas • 3 indicadores

Valor y beneficio de las Entidades Fiscalizadoras Superiores

SERVICIOS DE APOYO DE LA EFS

Ambiente de gestión financiera pública SAI Performance Measurement Framework

20

Entendiendo el ámbito D • • •

Relacionado directamente con el negocio central de la EFS Respalda la calidad de la elaboración de informes de la EFS (Ámbito A) Se parte de la premisa de que la calidad se logra mediante la combinación de: – – – – –

Adecuadas bases (normas, políticas, manuales y directrices, etc.) Habilidades y experiencia del equipo de trabajo auditor Procedimientos de control de calidad Independencia (ISSAI 10) Adhesión a los principios éticos (ISSAI 30)

Contenido • • • • • •

Planeación de la auditoría y gestión de la calidad (ISSAI 40) Control de la calidad y procesos de aseguramiento de la calidad de la auditoría (ISSAI 40) Auditoría financiera (ISSAI 100 and ISSAI 200) Auditoría de cumplimiento (ISSAI 100 and ISSAI 400) Auditoría de desempeño (ISSAI 100 and ISSAI 300) Procesos para enjuiciar (para modelos de tribunal, ISSAI 1230)

SAI Performance Measurement Framework

21

INDICADOR

DIMENSIONES

EFS-9

Planeación general de la auditoría y gestión de calidad

EFS-10

Aseguramiento de calidad de los procesos de auditoría

(i) (ii) (iii) (iv) (i) (ii) (iii) (iv)

EFS-11

Fundamentos de la auditoría (i) (ii) financiera (iii) (iv)

EFS-12

Proceso de la auditoría financiera

Proceso de planeación de la auditoría Contenido del plan de auditoría Sistema de control de la calidad Sistema de aseguramiento de la calidad Aseguramiento de la calidad de la auditoría financiera Aseguramiento de la calidad de la auditoría de cumplimiento Aseguramiento de la calidad de la auditoría de desempeño Aseguramiento de la calidad de las auditorías subcontratadas

Normas y guía de la auditoría financiera Ética e independencia en la auditoría financiera Control de calidad en la auditoría financiera Gerencia y habilidades del equipo de trabajo de auditoría financiera (i) Planeación de las auditorías financieras (ii) Ejecución de las auditorías financieras (iii) Evaluación de la evidencia, conclusión y elaboración de los informes de las auditorías financieras

SAI Performance Measurement Framework

22

INDICADOR

DIMENSIONES

EFS-13

Fundamentos de la auditoría de cumplimiento

(i) (ii) (iii) (iv)

EFS-14

Proceso de la auditoría de cumplimiento

(i) (ii) (iii)

EFS-15

Fundamentos de la (i) auditoría de desempeño (ii) (iii) (iv)

EFS-16

Proceso de la auditoría de gestión

Normas y guía de la auditoría de cumplimiento Ética e independencia en la auditoría de cumplimiento Control de calidad en la auditoría de cumplimiento Gerencia y habilidades del equipo de trabajo de auditoría de la auditoría de cumplimiento Planeación de la auditoría de cumplimiento Ejecución de las auditorías de cumplimiento Evaluación de la evidencia, conclusión y elaboración de los informes de las auditorías de cumplimiento Normas y guía de la auditoría de desempeño Ética e independencia en la auditoría de desempeño Control de la calidad en la auditoría de desempeño Gerencia y habilidades del equipo de trabajo de auditoría de la auditoría de gestión

(i) Planeación de las auditorías de gestión (ii) Ejecución de las auditorías de gestión (iii) Evaluacíón de la evidencia, conclusión y elaboración de los informes de las auditorías de desempeño

SAI Performance Measurement Framework EFS-17 Proceso para enjuiciar (i) Procedimientos para enjuiciar las cuentas

23

Asuntos observados al calificar el ámbito D 1.

Enfoque para medir la calidad: – – – – –

2.

Mide en qué grado los sistemas y procedimientos están en línea con las ISSAI de los niveles 1 y 2, y (proyecto) de Ias ISSAI del nivel 3 No cumple con las directrices detalladas de auditoría (nivel 4 del marco de las ISSAI) Proporciona atención predominante al control de la calidad y al aseguramiento de la calidad (incluye la supervisión y revisión) Oportunidad para confiar en los informes de AC como fuente de evidencia para la evaluación del MMD de la EFS Reconoce la importancia de las habilidades y experiencia del equipo de trabajo

Los vínculos con los resultados de la auditoría en el informe de la EFS del Ámbito A deben explicarse en el Informe de desempeño de la EFS

SAI Performance Measurement Framework

24

3. Ejercicio en grupo sobre la puntuación de los indicadores

SAI Performance Measurement Framework

25

Instrucciones Asignación de tiempo: • 90 minutos de trabajo de grupo • Receso • 30 minutos para revisar las respuestas con respecto al modelo y discusión en grupos • 30 minutos para la sesión plenaria sobre asuntos genéricos

SAI Performance Measurement Framework

Asignación de indicadores: 4 tareas: • Tarea 1 Elaboración del informe de la EFS (EFS-5), planeación de la auditoría, gestión de la calidad y aseguramiento de la calidad (EFS-9, 10) • Tarea 2 Auditoría financiera (EFS-1, 11, y 12) • Tarea 3 Auditoría de cumplimiento (EFS-2, 13, y 14) • Tarea 4 Modelos de tribunal (EFS-4, 17 y otros indicadores relevantes)

26

Sesión plenaria Tarea

Grupos

Tarea 1: Elaboración del informe de la EFS (EFS-5), planeación de la auditoría, gestión de la calidad y aseguramiento de la calidad (EFS-9, 10)

Grupos 1 y 2

Tarea 2: Auditoría financiera (EFS-1, 11, y12)

Grupos 3 y 4

Tarea 3: Auditoría de cumplimiento (EFS-2, 13, y 14)

Grupos 5 y 6

Tarea 4: Modelos de tribunal (EFS-4, 17 y otros indicadores relevantes)

Grupos 7 y 8

Los participantes escogen los grupos a los que se quieren integrar. Debe haber por lo menos dos grupos realizando cada tarea – grupos de tamaño pequeño. Una vez terminada la tarea, siéntese con el (los) otro(s) grupo(s) que hicieron la misma tarea, y compare las respuestas con las respuestas del modelo. SAI Performance Measurement Framework

27

Cierre

SAI Performance Measurement Framework

28

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.