APOYA EDGAR CASTILLO OBRAS COMUNITARIAS

En Villa del Carbón INFORME DE LOS PRIMEROS CIEN DÍAS DE TRABAJO pág.9 Síguenos en: Año 9 • No. 229 [email protected] periodicoquehay T

15 downloads 69 Views 5MB Size

Story Transcript

En Villa del Carbón

INFORME DE LOS PRIMEROS CIEN DÍAS DE TRABAJO

pág.9

Síguenos en:

Año 9 • No. 229

[email protected]

periodicoquehay

TESJI FIRMA IMPORTANTES CONVENIOS pág.10

@quehayen

Abril de 2016 • Primera quincena

APOYA EDGAR CASTILLO OBRAS COMUNITARIAS

Tel. (01761) 73 4 07 97 y

(55) 60 60 71 50

Este 15 de abril es el Informe De 100 días de gobierno del Ayuntamiento de Jilotepec Y lo celebrará inaugurando dos importantes obras:

Alberca municipal

Carretera Xhixda – Denjhi

pág.3

En Polotitlán IMPULSA MIGUEL SÁMANO P. TRABAJO COMUNITARIO Y DESARROLLO SOCIAL

pág.5

pág.7

En Jilotepec

ENTREGA EL GOBIERNO ESTATAL, MOBILIARIO A ESCUELAS

pág.8

2 • Abril 2016 • Primera quincena

¿Qué hay...?

En Jilotepec . Tula . Tepeji

Abril 2016 • Primera quincena •

3

APOYA EDGAR CASTILLO OBRAS COMUNITARIAS * Este 6 de abril, el diputado federal por el Dtto. 01 de Jilotepec entregó 50 toneladas de cemento en Yondejé, Timilpan y otras 50 en Pathé, Acambay, producto de sus gestiones legislativas. * También inauguró en el Centro Cultural Regional Dr. Maximiliano Ruiz Castañeda, la exposición de pintura “Amanecer a la 4ª. dimensión” y en Pathé una lechería Liconsa.

TIMILPAN

En la escuela Benito Juárez de Yondeje, municipio de Timilpan, acompañado del Presidente Municipal, Profr. Isaías Lugo García y del Profr. Sergio Escamilla Anaya, representante del Lic. Rogelio García Maldonado, presidente del gabinete regional II, entregó al alcalde y al C. Nicolás Caballero, delegado municipal, 50 toneladas de cemento para la loza de la casa social de esta localidad.

ACAMBAY

PATHÉ

En la escuela primaria “Cuitláhuac”, entregó a la Presidenta Municipal María Magdalena Peña Mercado y al delegado municipal, Jorge Alberto Guzmán Fuentes, 50 toneladas de cemento para obras comunitarias, e inaguró la lechería de LICONSA

SIEMBRA DEL ÁRBOL DE LA ESPERANZA

En ambas instituciones escolares, el legislador federal por el distrito 01 de Jilotepec invito a los padres de familia a apoyar a sus hijos para que concluyan sus estudios profesionales y a plantar el árbol de la esperanza, que simboliza la siembra de los buenos valores en las nuevas generaciones de mexiquenses..

CABECERA

Acompañado de la Presidenta Municipal, maestra María Magdalena Peña Mercado y del maestro Daniel Luis Maldonado Cuevas, representante del C. Gobernador en el municipio, inauguró la exposición pictórica “Amanecer a la 4ª. dimensión” de las pintoras Lilia Gálvez Alfaro y Fermina Elsa Alvarado Navarrete

4 • Abril 2016 • Primera quincena

¿Qué hay...?

Abril 2016 • Primera quincena •

En Jilotepec . Tula . Tepeji

5

En Polotitlán

IMPULSA MIGUEL SÁMANO P. TRABAJO COMUNITARIO Y DESARROLLO SOCIAL

Entrega el diputado Miguel Sámano Peralta, material industrializado para obras comunitarias y equipo para personas discapacitadas y de la tercera edad

A

l entregar en la cabecera municipal de Polotitlán cemento, láminas de fibra, impermeabilizante para la construcción y rehabilitación de obras comunitarias, así como material para reparación de viviendas y equipo de apoyo para personas con discapacidad y de la tercera edad, el diputado Miguel Sámano Peralta se comprometió con vecinos de la localidad a mantener la gestión social como tarea humanitaria y de desarrollo sostenido para la región.

ser un obstáculo para el desarrollo de las familias o de las personas, por el contrario son retos que debemos encarar y atender con oportunidad, entrega y compromiso.

Sámano Peralta entregó láminas y cemento para la construcción y reparación de viviendas de las comunidades de San Antonio, La Estación y cabecera municipal, además de tinacos para la sala de juntas ejidal de Polotitlán, impermeabilizante para el jardín de niños “Alfonso Gutiérrez” y malla ciclónica para el cerco perimetral del En gira de trabajo, el congresista campo de futbol en la comunidad explicó, ante Víctor Manuel Bárce- de La Estación. nas Sánchez alcalde de Polotitlán, Francisco Javier Basurto García Asimismo, apoyó al sistema DIF Rojas, coordinador de Desarrollo Polotitlán, así como a personas Social del Estado de México re- con discapacidad y de la tercera gión Polotitlán, Alejandra Bárce- edad con sillas de ruedas, muletas, nas Camargo, presidenta del DIF bastones y cobijas, al tiempo que Polotitlán Miriam García Pérez, entregó como apoyo para la edurepresentante de la Secretaría de cación dos bicicletas para alumnos Gobernación región Atlacomulco, destacados de la telesecundaria que las carencias de la región nor- “Gustavo Díaz Ordaz” de la comunite del Estado de México, no deben dad de San Antonio el Viejo.

Por otra parte, en la comunidad de Taxhe, entregó despensas en apoyo de la economía de 200 familias, así como cemento para la construcción de piso firme, al tiempo que agradeció al gobierno estatal, encabezado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas y al gobierno federal, que preside Enrique Peña Nieto, la promoción del programa de lucha contra el hambre. por lo que se comprometió a gestionar la instalación de un comedor comunitario que pueda, dijo, alimentar sanamente a las personas de escasos recursos, y pueda ser atendido por mujeres comprometidas de la localidad. En su oportunidad, Víctor Manuel Bárcenas Sánchez, alcalde de Polotitlán, reconoció los esfuerzos de gestión social llevados a cabo por el diputado Miguel Sámano Peralta en beneficio de las comunidades del municipio y externó que “nuestro compromiso es seguir trabajando de la mano para que un mayor número de personas pue-

dan resolver sus necesidades más apremiantes y para construir obras que impacten directamente en el desarrollo de Polotitlán”. Dijo, además, que el Ayuntamiento de Polotitlán a través del sistema DIF municipal está trabajando a fin de que las personas con discapacidad o de la tercera edad tengan el equipo de apoyo indispensable para integrarse a la vida familiar, social y contribuir así “al desarrollo de nuestro Polotitlán que todos queremos”. Finalmente, Araceli Garfias Cruz, a nombre de las personas beneficiadas reconoció la gestión social del diputado Sámano Peralta e indicó que los materiales entregados serán aplicados a la mayor brevedad posible ya que “muchas viviendas fueron afectadas en los pasados días por los fuertes vientos. “Ahora es tiempo de reconstruir, con el apoyo de nuestras autoridades municipales y estatales” concluyó.

6 • Abril 2016 • Primera quincena

¿Qué hay...?

F OTO R E C U E R D O

Sentados: Los Gobernadores Lic. Jorge Rojo Lugo, de Hidalgo; Dr. Jorge Jiménez Cantú, de Edomex, Arq. Antonio Calzada Urquiza, de Querétaro y persona no identificada. Parados: Armando Becerril Estrada, diputado por Naucalpan; Raúl Basurto Basurto, Pdte. Municipal de Polotitlan, México y Gilberto Ugalde, Pdte. Municipal de San Juan Del Río, Querétaro. Fotografía tomada durante el convivio, en la casa de Don Raúl Basurto B., En Polotitlán, México, después de una cabalgata realizada de Encinillas a la cabecera, en el año de 1980.

Abril 2016 • Primera quincena •

En Jilotepec . Tula . Tepeji

CELEBRA EL AYUNTAMIENTO DE JILOTEPEC SUS PRIMEROS CIEN DÍAS DE TRABAJO, INAUGURANDO DOS IMPORTANTES OBRAS.

E

ste 15 de abril, posterior al informe que dará en la Plaza Manuel Á. Camacho de Jilotepec el Presidente Municipal, Profr. Felipe Vega Becerril, con motivo de sus primeros cien días de gobierno, se dirigirá a la

alberca municipal y a la carretera Xhisda - Denjhi para inaugurar la rehabilitación de ambas obras, que eran una demanda muy sentida de los habitantes de la cabecera, Denjhi y Xhisda.

7

¿Qué hay...?

8 • Abril 2016 • Primera quincena

En Jilotepec

ENTREGA EL GOBIERNO ESTATAL, MOBILIARIO A ESCUELAS DE JILOTEPEC

E

n el auditorio de la escuela secundaria No. 122 “Lic. Andrés Molina Enríquez”, el gobierno estatal entregó a 26 escuelas de educación básica nuevo mobiliario escolar. El profesor Felipe Vega Becerril, al dar la bienvenida al maestro Bardomiano Flores Salgado, repre-

sentante personal del Dr. Eduardo Gasca Pliego, Secretario de Cultura en el Estado y presidente del gabinete de la octava región Ixtlahuaca; Al diputado local, Miguel Sámano Peralta; Al diputado federal suplente, Lic. Rodolfo Nogués Barajas, representante personal del diputado federal Edgar Castillo; Al maestro Gilberto Ramírez Ávila, re-

presentante del C. Gobernador en el municipio, así como como al Profr. Teodoro Franco Rodríguez, representante de la Subdirección de Educación Básica, el alcalde jilotepequense agradeció al Gobernador Eruviel y al Presidente Peña Nieto, los apoyos otorgados al municipio durante el presente año, producto también de la buena coordinación

que existe con los diputados local y federal. Los directores escolares de las escuelas secundarias No. 122 “Andrés Molina E.” de la cabecera y “José Vasconcelos” de Xhixhata, recibieron en el evento su mobiliario, en representación de las 26 escuelas beneficiadas.

Abril 2016 • Primera quincena •

En Jilotepec . Tula . Tepeji

9

En Villa del Carbón

CIEN DIAS DE GOBIERNO MUNICIPAL *Este 2 de abril, el Presidente Municipal de Villa del Carbón, Javier Cruz Monroy informó sobre las gestiones, acciones y obras realizadas por el ayuntamiento 2016 -2018, a cien días de iniciadas sus labores.

D

espués de escuchar el mensaje del diputado federal Raúl Domínguez Rex, en el que le reiteró el apoyo total a la admistración que encabeza, el alcalde Javier Cruz Monroy agradeció la presencia de alrededor de mil ciudadanos reunidos en el auditorio municipal de la cabecera, y en especial al maestro Rodrigo Gudiño Díaz, Rector de la Universidad Tecnológica “Fidel Velázquez” de Nicolás Romero y representante personal del gobernador en el municipio; del maestro Raúl Domínguez Rex, diputado federal; de la Lic. Marlene Ballesteros Gómez, diputada local suplente; del Presidente Municipal de Tepotzotlán, Ángel Zuppa Nuñez; Ex presidentes y delegados municipales, así como de los representantes de diversas organizaciones sociales. El alcalde villacarbonense aclaró al principio de su mensaje, que, sí no se ha hecho más, es porque el ayuntamiento actual heredó una deuda de 62 millones de pesos.

con concreto hidrahulico concluidas en: - La calle que va al panteón en los Arana; - La calle San Jacinto en Bocanegra. - La calle que va a la escuela secundaria en La Capilla; - La calle que comunica al embarcadero en San Luis Taxhimay y la calle que va al panteón en Monte de Peña. También son dignos de destacar los revestimientos en las principales calles de los Arana y en los accesos a Los Madroños y Oratorios. Informó que, en coordinación con la Junta Local de Caminos, se aplicó asfalto sobre las carreteras de Cruz y Carrizal y San Luis Taxhimay y se bachearon las carreteras a San Lucas y Monte de Peña. Destacó las obras en proceso: - 2.5 km de pavimento en la carretera de San Luis Anáhuac - Golondrinas. - Rehabilitación de la biblioteca en la escuela primaria y guarniciones y banquetas de San Luis Anáhuac. - Concretos hidráulicos en La Cruz y Carrizal y Santa Catarina- - Guarniciones y banquetas en El Llano de Zacapexco. Concreto hidráulico en Santa María, Loma de la Cruz y Los Rueda y la construcción del comedor comunitario en El Llano de Zacapexco.

También reveló que, durante el proceso de entrega – recepción, quedó asentado que 3 vehículos oficiales no aparecieron, y que aún quedan por solventar 240 observaciones. En su informe sobre las gestiones, acciones y obras realizadas durante los primeros cien días de labores, destacó las vialidades En infraestructura educativa, mencionó la construcción de la techumbre en la es-

cuela primaria de San Luis Taxhimay. - La continuación de la techumbre en la escuela primaria de Loma Alta centro. - La construcción de una fosa séptica con la más alta tecnología en la escuela primaria de Las Vigas. - La construcción de una techumbre en la escuela secundaria de Las Vigas, - la techumbre de la escuela primaria de Pueblo Nuevo Centro y la entrega de mobiliario escolar a más de 15 escuelas. En relación con la labor del DIF, destacó la entrega de 14 equipos auditivos equivalente a más de 132000 pesos. - La entrega de juguetes regalos y lapiceras a niños del municipio, con motivo del día de Reyes. - La entrega de cobertores, colchas y colchonetas a diversas localidades. - Las visitas y atención a grupos de adultos mayores. -Las jornadas por la salud conjuntamente con la Fundación Luis Pasteur y con el gobierno estatal. En materia de gestión, subrayó los apoyos y beneficios para los sectores más vulnerables por parte de la CEDIPIEM y los equipos de audio a escuelas y estufas ecológicas a familias. - El apoyo de protección civil estatal en la entrega de paquetes invernales Otra acción social de relevancia, fue la “Primera feria de prevención social del delito”.

Antes de concluir, aseguró que a pesar de las limitaciones financieras, construirá en cada comunidad una obra municipal y otra obra producto de las gestiones ante las instancias federal y estatal. En su oportunidad, el maestro Rodrigo Gudiño Díaz, rector de la Universidad Tecnológica “Fidel Velázquez”, al hablar en nombre del C. Gobernador, felicitó a quienes integran la administración y cabildo que encabeza Javier Cruz Monroy, por el buen trabajo realizado durante estos primeros 100 días, en los que se destaca la colaboración de los diferentes sectores de la población, producto de la unidad entre autoridades y ciudadanía y de la buena coordinación del Ayuntamiento con los gobiernos federal y estatal.

10 • Abril 2016 • Primera quincena

D

¿Qué hay...?

TESJILOTEPEC, FIRMA IMPORTANTES CONVENIOS DE COLABORACIÓN PARA APOYAR EL DESARROLLO DE ESTUDIANTES.

urante los meses de febrero y marzo del año en curso el Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec, suscribió importantes convenios de colaboración Institucional con los Ayuntamientos de Jilotepec y Chapa de Mota, así como con las Escuelas Preparatoria Oficial No. 80 de Soyaniquilpan, la Preparatoria Oficial No. 77 de Chapa de Mota, Escuelas Preparatorias Oficial No. 202 y 315 de Jilotepec, CBT Salvador Sánchez y CBTIS No. 180, con el propósito de apoyar el desarrollo de los estudiantes del TESJILOTEPEC, así como brindar a los estudiantes de Educación Media Superior de la Región las facilidades necesarias para ingresar a esta Institución Educativa, que tras 18 años de su fundación ha logrado consolidarse como la máxima casa de estudios de la zona

Cabe destacar que en el evento de suscripción del Convenio de Colaboración, con el Ayuntamiento Constitucional de Jilotepec, el Profr. Felipe Vega Becerril, Presidente Constitucional de Jilotepec, en compañía del Cabildo y Directores de la Administración Pública Municipal, fueron recibidos por el Ing. Alfonso Enrique Enríquez Carbajal; Director General del TES JILOTEPEC y posteriormente se llevó a cabo la firma del mismo en presencia de Estudiantes, Docentes y Personal Directivo y Administrativos del Plantel.

Durante el evento el Ing. Alfonso Enríquez, agradeció al presidente y cabildo la disposición de colaborar de manera conjunta para buscar más y mejores oportunidades de desarrollo para los estudiantes de Jilotepec, haciendo mención que el objetivo principal del convenio, es la realización proyectos de Desarrollo social de la Administración Pública Municipal y realizar el servicio social comunitario, en los que que participaran los estudiantes de las diversas carreras que ofrece el TES JILOTEPEC, a través de programas como Residencias Profesionales, Prácticas Académicas, Modelo de Educación Dual y Servicio Social, en los cuales los estudiantes tendrán la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos profesionales en beneficios de la Sociedad Jilotepequense. En su mensaje el Profr. Felipe Vega, reconoció el desarrollo y consolidación del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec, felicitando a los estudiantes que han participado en diversos eventos nacionales e internacionales gracias a su desempeño y aprovechamiento académico, así mismo anuncio con la aprobación del Cabildo, otorgar una beca de estímulo académico a los promedios de excelencia del TES JILOTEPEC, así como gestionar apoyos en materia de infraestructura para esta institución educativa.

Abril 2016 • Primera quincena •

En Jilotepec . Tula . Tepeji

A

11

Abril, mes del Libro, la Lectura y del Derecho de Autor

bril es el mes del libro y el 23 se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Según se dice se eligió esa fecha porque se cuenta que ese día murieron dos de los autores más importantes de la historia de la literatura: El Manco de Lepanto y El Bardo de Avon o, lo que es lo mismo, Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Las vidas de estos dos genios estuvieron llenas de coincidencias. Vamos a conocer si estos datos son ciertos, y un poco las vidas y obras que cambiaron la literatura y el teatro para siempre. Vamos a empezar rompiendo algunos mitos: Miguel y William no murieron el mismo día. El primero murió el día 22 de abril de 1616, pero fue enterrado el 23, por lo que casi lo podemos dar por cierto. El segundo murió realmente el 3 de mayo, pero como en Inglaterra se utilizaba un tipo de calendario distinto (el juliano en vez del gregoriano que se usaba en España), la fecha oficial de su defunción es el 23 de abril. Como vemos, la fecha de celebración del Día del Libro parece un poco cogida por capricho, pero si añadimos que ese mismo día del mes murió Inca Garcilaso de la Vega y que nacieron otros escritores importantes como Vladimir Nabokov, podemos comprender que, en realidad, resulta ser una fecha muy adecuada. Miguel de Cervantes, “el Manco de Lepanto” ‘Príncipe de los Ingenios’ como también se le apodaba, novelista,

dramaturgo y poeta más conocido de España, hasta el punto de que al castellano se le denomina ‘Lengua de Cervantes’ por la influencia de su obra fuera de nuestras fronteras. Miguel nació el 29 de Septiembre de 1547 en Alcalá de Henares (Madrid), fue el cuarto de siete hermanos. Hijo de médico -oficio más parecido al actual practicante que a la idea que tenemos de médico-, con poca suerte y fortuna, estuvo preso varios meses y sus bienes fueron embargados. No se sabe con seguridad dónde estudió Miguel, pero sí se tiene constancia que en su juventud comenzó a escribir pequeñas poesías y se aficionó al teatro. Tras ser buscado por la justicia tuvo que huir a Italia a vivir, al parecer por haber herido en un duelo a un maestro de obras. Esto le sirvió para recorrer diferentes lugares del país hasta que se alistó en el ejército y, embarcado en una galera, se dirigió a la guerra. Participó en la cruenta Batalla de Lepanto, que enfrentó a una coalición cristiana compuesta por España, Venecia, Génova y la Santa Sede contra una flota de turcos otomanos. Al final, la coalición cristiana salió victoriosa. Cervantes salió vivo de la batalla, pero un trozo de metralla le dejó la mano izquierda inútil, conociéndose desde entonces con el apodo de ‘El Manco de Lepanto’. Eso no le impidió seguir con su vida militar, participando en diferentes batallas. Durante su regreso desde Nápoles

a España, a bordo de la galera Sol, una flota turca hizo presos a Miguel y a su hermano Rodrigo, el 26 de septiembre de 1575. Fueron capturados y llevados a Argel. Cervantes fue adjudicado como esclavo a un renegado griego. El hecho de habérsele encontrado en su poder las cartas de recomendación que llevaba de don Juan de Austria y del Duque de Sessa, hizo pensar a sus captores que Cervantes era una persona muy importante, y por quien podrían conseguir un buen rescate, algo que no resultó ya que su familia carecía de dinero. Durante sus cinco años de prisión, Cervantes trató de escapar en cuatro ocasiones, pero sin ningún éxito, ya que sus planes fracasaron por traiciones e imprevistos. En septiembre de 1580 quedó en libertad después de que un fraile cristiano se encargara de reunir el dinero que hacía falta para el rescate. En 1581 se trasladó a Portugal -donde estaba entonces la corte de Felipe II-, con el propósito de encontrar algo con lo que rehacer su vida y pagar las deudas que había hecho su familia para rescatarle de Argel. Le encomendaron una comisión secreta en Orán, ya que tenía muchos conocimientos de la cultura y costumbres del norte de África. Entre los años 1581 y 1583, Cervantes escribió “La Galatea”, su primera obra literaria. En aquellos años, el escritor tuvo relaciones amorosas con Ana Villafranca de Rojas, la mujer de Alonso Rodrí-

guez. De la relación nació una hija que se llamó Isabel de Saavedra, que él reconoció. En 1584 contrajo matrimonio con Catalina de Salazar. El matrimonio no resultó y se separó de la misma a los dos años, sin haber llegado a tener hijos. Varios años después, se estableció como cobrador de impuestos en Sevilla. En 1597, Cervantes fue acusado de aprovechar su cargo para robar dinero público, delito por el que fue encarcelado, comenzando a imaginar el universo de su obra cumbre: “Don Quijote de La Mancha”. Don Quijote de La Mancha o El Caballero de la Triste Figura Esta obra comenzó siendo una burla a las novelas de caballería que tan de moda estaban en la época, cargadas de caballeros de brillante armadura que rescataban a virtuosas doncellas en apuros, pero terminó siendo un reflejo de la sociedad española de la época y una crítica muy ingeniosa. En 1605 se publicó la primera parte de la novela, que resultó un éxito, marcando época en el mundo de la escritura e influyendo notablemente sobre la novela moderna. La segunda parte no llegó hasta 1615. Durante este tiempo trascurrido, Cervantes publicó un conjunto de doce narraciones breves llamado “Novelas Ejemplares”. Cervantes murió un año después de la publicación de la segunda parte y, tras su muerte, se publicó otra novela suya titulada “Los trabajos de Persiles y Sigismunda”.

¿Qué hay...?

12 • Abril 2016 • Primera quincena

La Toma de Puebla de 1867 (Más conocida como la Batalla del 2 de abril) Tuvo lugar desde marzo al 2 de abril de 1867 en las afueras de la Ciudad de Puebla en el Estado de Puebla, México, entre elementos del ejército mexicano de la república, al mando del Gral. Porfirio Díaz contra las tropas al servicio del Segundo Imperio Mexicano compuestas de soldados conservadores mexicanos y franceses durante la Segunda Intervención Francesa en México. La Toma concluiría con la decisiva Batalla del 2 de abril. Antecedentes: El general Porfirio Díaz amenazaba con tomar Puebla, pues con sus constantes victorias ya tenía sitiada la ciudad desde el 9 de marzo de 1867, amenazando a la ciudad defendida por el Gral. Leonardo Márquez. Por otra parte, los generales Mariano Escobedo y Ramón Corona se habían reunido para sitiar Querétaro, por lo que el Gral. Leonardo Márquez acudió con dos Brigadas de Caballería conformadas por unos 1100 hombres en auxilio de la plaza, a pesar de ello, al escuchar de los planes de Díaz se dirigió a este lugar. El Gral. Díaz por su parte incorporó a sus tropas civiles que luchaban a las afueras de Puebla y bloqueó las principales vías de comunicación a la ciudad. El avance de las tropas de Márquez inquietó a Díaz por lo que convocó a una junta de Generales decidiendo tomar Puebla y después cerrar el paso al Gral. Márquez, evitando así

su llegada a Querétaro. Batalla: La Batalla se realizó principalmente sobre el Convento del Carmen que era el lugar más sólido de las tropas imperiales, pues era ese el lugar donde se encontraba la mayor parte de los efectivos sitiados. Durante la madrugada del 2 de abril los soldados mexicanos se colocaron en sus puestos sigilosamente en los lugares acordados, siendo las 2 de la mañana, los Generales Figueroa y Pinzón comenzaron el ataque al Convento del Carmen, mientras que el resto de los soldados permaneció en sus puestos hasta la orden de asalto general del Gral. Díaz a las tres y media, ingresando, pues, las trece columnas al ataque. Conclusiones: Al amanecer la ciudad de Puebla había caído en manos republicanas. El combate costó la muerte de un jefe, 6 oficiales y 246 soldados, capturando el armamento imperialista y a 2000 prisioneros. El Gral. Carlos Pacheco Villalobos perdió una pierna y un brazo en esta batalla y el Gral. Manuel del Refugio González Flores perdió el brazo derecho. Por parte de la ciudad de Huauchinango participó e C. Amadeo Ramos Rivera con el cargo de subteniente de infantería, siendo condecorado el 4 de agosto de 1870 por el entonces gobernador interino de Puebla, el C. Ignacio Romero Vargas.

Mejoran imagen de Villa del Carbón para atraer turismo

Por Sonia Hiedra Sánchez

Con el fin de ofrecer una mejor estancia a quienes visiten el Pueblo Mágico de Villa del Carbón y detonar la actividad turística en este municipio del Estado de México, los gobiernos federal y estatal destinarán más de 7.7 millones de pesos. Al firmar el Acuerdo de Coordinación PRODERMÁGICO, con el Ayuntamiento de Villa del Carbón, Rosalinda Benítez, secretaria de Turismo, detalló que del monto total, cinco millones 200 mil pesos se invertirán en el mejoramiento de la imagen urbana, a través de la rehabilitación de las avenidas Juárez, Eliseo González, Alfredo del Mazo e Isidro Fabela, ubicadas en el primer cuadro del municipio. Agregó que los dos millones 500 mil pesos restantes, se destinarán a la construcción del Centro de Atención Turística, que contará con vestíbulo, oficina de atención al público, sanitarios, puesto de vigilancia, terraza, estacionamiento, pórtico, bodega, cocina y cisterna, así como servicio de transporte para recorridos en los destinos ecoturísticos de la demarcación. Además, Rosalinda Benítez destacó que este acuerdo forma parte de los esfuerzos para colocar a la entidad mexiquense entre los destinos preferidos por viajeros nacionales e internacionales, por la calidad de sus servicios y su vasta oferta de productos turísticos.

En Jilotepec . Tula . Tepeji

En la

Torre

Nunca pares, nunca te conformes, hasta que lo bueno sea mejor y lo mejor excelente

EN JILOTEPEC: Esta semana, alumnos, padres de familia, docentes y directivos de la escuela primaria “Lic. Isidro Fabela” de la cabecera, estuvieron acarreando el mobiliario y los enseres necesarios para estrenar su nuevo edificio de la Colonia Javier Barrios.

Abril 2016 • Primera quincena •

13

carbonense durante su informe de los primeros cien días de gobierno, entre ellos que: - El ayuntamiento actual recibió la administración con un adeudo financiero de 62 millones de pesos (se comenta que en tres años aumentó un 200%) y que en el proceso de entrega – recepción se registró que no se entregaron 3 vehículos propiedad del municipio y 240 observaciones. En otro suceso villacarbonense, los pobladores de San Gerónimo Zacapexco aún lamentan el accidente ocurrido l mes pasado sobre la carretera Villa - San Bartolo, donde falleció su párroco, el Pbro. Rodrigo Sánchez Cadena ¡Que en paz descanse! El 1º de abril volcó un autobús de la línea Halcones en la carretera Timilpan-Acambay, a la altura de San Nicolás, con saldo de 2 muertos (El chofer y un menor de edad no identificados en el lugar de los hechos) y 12 lesionados En Tepeji: Los taxistas manifestaron a las autoridades municipales, su inconformidad por el alto grado de inseguridad que prevalece en esta demarcación y de la que ellos han sido victimas continuas.

1.- Lamentablemente tenemos que iniciar con otra mala noticia: A finales de marzo desapareció la Sra. Mónica Zoreida Calderón Chavez Este 13 de abril, les tomarán protesta los nuevos delegados municipales . Alumnos, docentes y directivos de la escuela primaria “Lic. Isidro Fabela”, se trasladaron esta semana a su nuevo edificio de la colonia Javier Barrios. El domingo 3 de este mes, en El Rincón fue asesinado con arma de fuego el joven Juan Pablo Garcia Santiago, de 21 años. El presunto responsable, Jaime Sándoval Nogués, también hirió gravemente al papá del hoy occiso, el Sr. Ebodio García Padilla y a su primo, Juan Pablo Hernández Aguilar. La causa, al parecer es que desde hace tiempo traían conflicto por un camino y el día de los hechos se hicieron de palabras durante un partido de futbol en El Saltillito y al encontrarse nuevamente en su tierra, sucedió la tragedia que ya les comenté. Lamentablemente, esta temporada de sequía se caracteriza por que el agua escasea en varias localidades y colonias. Esta quincena nos escribieron vecinos de una parte de la colonia La Merced, para quejarse que ya llevan varias semanas sin agua. Ojalá que ya pronto les solucionen este que es un servicio básico. Y hablando de La Merced, nos dicen que ya se ha vuelto peligroso andar en las noches por ahí, porque unas pandillas de ladrones ya han atacado a jóvenes, robándoles lo que traen de valor. ¡Cuidado! REGIONALES: Que en la administración municipal de Villa del Carbón hubo un enroque. El 31 de marzo les tomaron protesta ante el cabildo, a los nuevos directores de Educación y Cultura, Lic. Rogelio Hernández Gutiérrez y del Instituto de la Juventud, Lic. Elsa Medina Almazán. Por cierto, estuvieron muy interesantes los datos revelados por el alcalde villa-

FOTODENUNCIA

El autobús No. 52 de la línea Autobuses Urbanos y Suburbanos de Jilotepec, más conocidos como DzMano Amigadz, derribó en días pasados un señalamiento municipal y un poste de línea telefónica, después de perder el control del volante sobre la calle Constituyentes Oriente de Jilotepec.

En Tula: Francisco Xavier Berganza, candidato del PAN a gobernador, arrancó en este importante municipio su campaña por conquistar el voto ciudadano hidalguense. Tula figura entre los municipios que tienen mayor incidencia de feminicidios. ESTATALES: Este 6 de Abril, Mientras que en la autopista México-Puebla se paralizó el tránsito de automóviles por una protesta de choferes de transportes que están inconformes por el Hoy no Circula, en la autopista México-Querétaro se generó un gran caos vial porque 450 conductores de camiones de carga se estacionaron en la lateral de la vía, al no poder entrar al valle de México por la misma disposición implementada por la Comisión Ambiental de la Megalópolis. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) presentó siete demandas de acción de inconstitucionalidad contra los ayuntamientos de Coyotepec, Ixtapan de la Sal, Tepotzotlán, Temamatla, Tonático, Nezahualcóyotl y Zinacantepec por considerar que sus Bandos Municipales sancionan como conductas administrativas, delitos contenidos en el Código Penal estatal. Que durante los últimos cinco años, el analfabetismo en el Estado de México descendió a 3.3 por ciento, informó el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Mauricio López Velázquez. Pues esas cifras serán a nivel estatal, pero en la región sí son preocupantes las cifras sobre el rezago educativo. Por cierto: No entiendo a los estrategas publicitarios del partido Nueva Alianza: Se me hace muy incongruente que un partido que se vanagloria de ser el representante de los maestros de México, haga un comercial con el famoso grito que hacen los aficionados en los estadios de futbol para insultar, al contrario. Y no creo que valga el pobre argumento de que es “el reflejo de nuestra cultura”, porque eso equivale a aceptar que tenemos una cultura muy corriente y yo creo que aún es lo contrario. ¿Así se educa a las nuevas generaciones?

¿Qué hay...?

14 • Abril 2016 • Primera quincena

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo «En este Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, insto a que se promuevan los derechos de las personas con autismo y se asegure su plena participación e inclusión, como miembros valiosos de nuestra tan diversa familia humana, para que puedan contribuir a crear un futuro de dignidad y oportunidad para todos.» Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, 2 de abril de 2016. En septiembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la nueva Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un programa ambicioso que incluye 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas que prometen que nadie se quedará atrás. EL AUTISMO ES UNA AFECCION NEUROLÓGICA PERMANENTE QUE SE MANIFIESTA EN LA PRIMERA INFANCIA, INDEPENDIENTEMENTE DEL GÉNERO, RAZA O LA CONDICIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA. LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS DECLARÓ POR UNANIMIDAD EL 2 DE ABRIL COMO DIA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO PARA PONER DE RELIEVE LA NECESIDAD DE CONTRIBUIR A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON AUTISMO O PARA QUE PUEDAN LLEVAR UNA VIDA PLENA Y GRATIFICANTE COMO PARTE INTEGRANTE DE LA SOCIEDAD. EL ÍNDICE DEL AUTISMO EN TODO EL MUNDO ES ALTO Y LA FALTA DE COMPRENSIÓN PRODUCE FUERTES REPERCUSIONES SOBRE LAS PERSONAS CON AUTISMO, SUS FAMILIAS Y LAS COMUNIDADES. EL AUTISMO SE CARACTERIZA PRINCIPALMENTE POR PECULIARIDADES EN LA ESFERA DE LA INTERACCIÓN SOCIAL Y DIFICULTADES EN SITUACIONES COMUNICATIVAS COMUNES, MODOS DE APRENDIZAJE ATÍPICOS, ESPECIAL INTERÉS POR CIERTOS TEMAS, PREDISPOSICIÓN A ACTIVIDADES RUTINARIAS Y PARTICULARIDADES EN EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN SENSORIAL. EL TÉRMINO ESPECTRO AUTISTA SE REFIERE A UNA SERIE DE PARTICULARIDADES. UN APOYO Y UN ENTORNO ADECUADO Y LA

ACEPTACIÓN DE ÉSTA VARIACIÓN NEUROLÓGICA PERMITEN A AQUELLOS QUE PADECEN TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTÍSTICO DISFRUTAR DE LAS MISMAS OPORTUNIDADES Y PARTICIPAR DE MANERA PLENA Y EFICÁZ EN LA SOCIEDAD. LA ESTIGMATIZACIÓN Y LA DISCRIMINACIÓN ASOCIADAS A LA DIVERSIDAD EN EL ÁMBITO NEUROLÓGICO, SIGUEN SIENDO LOS PRINCIPALES OBSTÁCULOS PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EL SISTEMA DE LAS NACIONES UNIDAS HA CELEBRADO LA DIVERSIDAD A LO LARGO DE TODA SU HISTORIA Y HA PROMOVIDO LOS DERECHOS Y EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INCLUÍDOS LOS NIÑOS CON DIFERENCIAS EN EL APRENDIZAJE Y DISCAPACIDAD DEL DESARROLLO. Las Naciones Unidas han hecho hincapié en la necesidad de incorporar la discapacidad en la agenda de desarrollo de la Organización. Para incorporar la discapacidad es necesario adoptar un enfoque integral en la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas y programas en todas las esferas políticas, económicas y sociales, a fin de que no se perpetúe la desigualdad. La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para poner de relieve la necesidad de mejorar la calidad de vida de los niños y adultos autistas para que puedan tener una vida plena y digna. La estigmatización y la discriminación asociadas a la diversidad en el ámbito neurológico siguen siendo los principales obstáculos para el diagnóstico y el tratamiento; se trata de una cuestión que deben abordar tanto los encargados de la adopción de políticas públicas de los países en desarrollo como los países donantes. ¿Cuáles son las causas del autismo? Las causas del autismo son más probablemente genéticas. En la mayor parte de niños que se presentan con una forma ligera de autismo, a pesar de análisis muy extenso que puede incluir análisis de sangre, pruebas de orina, estudios de imágenes, y otras pruebas, todo regresa normal. El consenso general consiste en que el autismo es un desorden genético que no puede ser identificados en pruebas genéticas actuales. Este puede que nunca sea identificado especialmente

en el futuro porque “el autismo” es un término general de un modelo de conducta que puede ser causado por varias anormalidades genéticas diferentes. Esto significa que genes diferentes o las combinaciones diferentes de genes defectuosos pueden causar autismo. Las causas identificadas para el autismo incluyen varias anormalidades cromosómicas que implican diferentes “sitios genéticos. “El síndrome frágil-x implican al cromosoma x, el síndrome de Angelman implica al cromosoma 15, y muchas otras anormalidades cromosómicas se pueden presentar con “autismo”. Otros desórdenes como la esclerosis Touberouse, un desorden que causa a anormalidades de la piel y el cerebro y severos y frecuentes convulsiones epilépticas (cromosoma 9 y 16) pueden presentarse con “autismo” también. Algunos “desórdenes metabólicos” como PKU (fenilcetonuria), donde una sustancia (fenilalanina) se acumula en el cerebro, y otros desórdenes del metabolismo pueden presentar con el autismo.

como si el estuviera sordo, pero en cambio él oye hasta el sonido más leve de algo que le gusta, como la canción de un vídeo favorito, y él corre hacia este inmediatamente. Algunos niños desarrollan manoteos, caminan en punta de pie, y tienen berrinches de carácter severo, sobre todo cuando se les cambia de una actividad favorita a alguna otra actividad. Arreglan juguetes en filas, haciéndose girar ellos o a los objetos, o mostrando fascinación por los objetos que giran, que están en línea recta, o colas; son comportamientos comunes.

El retraso del lenguaje o la carencia de lenguaje pueden ser esperadas. El lenguaje puede ser sustituido por algunos inusuales chillidos infantiles, o gritos repetitivos; algarabía no entendible es común. Una vez que el lenguaje se haya desarrollado, la repetición de palabras oídas es común. ¿Por ejemplo, en vez de contestar la pregunta “Cómo se llama usted?” el niño repetirá la pregunta y dirá, “Cómo se llama usted?” Otro uso inusual del lenguaje puede estar presente incluyendo repetición en una cierta oración o ¿Cómo se presenta el típico niño publicidad de televisión que es reitcon autismo? erativamente dicha sin tener ningún La mayor parte de los niños simple- objetivo comunicativo. mente se presentan con un retraso del lenguaje. Algunos nunca adqui- Algunos niños se interesan en eren el lenguaje, pero algunos ten- números o cartas y otros pueden drán una regresión leve, perdiendo leer fluentemente sin ser capaces la capacidad de decir algunas de las de hablar comunicativamente. Una palabras que ellos ya habían apre- capacidad de sabiduría o la habilindido. Este puede ocurrir alrededor dad restringida, superior a su grupo de 18 meses de edad. La mayor par- de edad, como en matemáticas, lecte de padres no reportaran ningunas tura, o habilidades de dibujo en el dificultades antes de este período, niño, pueden desarrollarse. pero algunos pueden observar una “interacción diferente,” contacto vi- Muchos de los niños que tienen ausual o dificultad de socialización, tismo pueden ser también hiperacticarencia de placer al ser tocado, u vos. Unos son muy difíciles debido a otro comportamiento inusual, tan su hiperactividad y rabietas y otros temprano como de 1 a 3 meses de son “muy fáciles” porque ellos se edad, en situaciones extremas. sientan durante horas sin requerir la atención especial o el estímulo de Típicamente, los niños con autismo quienes los atienden. no serán diagnosticados al principio. Las estadísticas indican que sólo Afortunadamente cada día surgen aproximadamente el 10 % de niños instituciones dedicadas a su atencon desórdenes autistas son diag- ción. nosticado después de la queja inicial de los padres de que “algo esta mal” con su niño. Si tienes algún familiar con alguna de las características que En el inicio de síntomas, cuando se ha mencionado acude a la asoel niño tiene regresión, dificultades ciación por amor y amistad un severas aparecen. Hay pérdida del rayito de luz en jilotepec edo de contacto visual, el niño se desvía México.(ubicada en Prolongación hacia su propio mundo, puede sen- fco. villa fresnos s/n col. centro tarse silenciosamente durante perío- tel. 761 73 4 21 13) dos prolongados de tiempo, y desarrolla una impregnación ignorando a *En la cual te brindaran diagnóstiotra gente. Este significa que él pu- co, orientación y atención ede ser llamado varias veces, hasta en voz muy alta, e ignora el llamado

En Jilotepec . Tula . Tepeji

F

Festejan a próxima mamá

amiliares y amistades del señor Netzahualcóyotl Alcántara Paz festejaron el embarazo de su esposa, la señora Sabina Segoviano Murillo, a quien le desearon que su primer hijo nazca en las mejores condiciones de vida posibles. Los parabienes y regalos fueron recibidos por la festejada en domicilio conocido del municipio de Chapa de Mota, donde las asistentes disfrutaron de un rato de Sano esparcimiento que fortaleció los ya de por sí unidos lazos familiares y de amistad.

Abril 2016 • Primera quincena •

15

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.