APOYO ENGIE ENERGIA CHILE INICIATIVAS LOCALES MESA DE TRABAJO - ENGIE COMUNIDAD TOCOPILLA

BASES FONDO CONCURSABLE 2016 BASES FONDO CONCURSABLE 2016 “APOYO ENGIE ENERGIA CHILE INICIATIVAS LOCALES” MESA DE TRABAJO - ENGIE COMUNIDAD TOCOPILL

1 downloads 50 Views 159KB Size

Story Transcript

BASES FONDO CONCURSABLE 2016

BASES FONDO CONCURSABLE 2016

“APOYO ENGIE ENERGIA CHILE INICIATIVAS LOCALES” MESA DE TRABAJO - ENGIE COMUNIDAD TOCOPILLA

BASES FONDO CONCURSABLE 2016

INDICE: PRESENTACION: I.OBJETIVO II.PROYECTOS A FINANCIAR III.PRESUPUESTOS ASIGNADOS IV.PARTICIPANTES V.CRITERIOS DE EVALUACION VI.FORMULARIO DE POSTULACION VII.PROCESO DE POSTULACION Y SELECCIÓN VIII.ASIGNACION DE LOS RECURSOS Y SELECCIÓN IX.RENDICION DE GASTOS Y AUDITORIAS X.DIFUSION Y PUBLICIDAD

Anexo: Documento de Postulación

BASES FONDO CONCURSABLE 2016

PRESENTACIÓN Engie Energía Chile, es la primera generadora eléctrica del norte de Chile. A nivel país ocupa el cuarto lugar por capacidad instalada, dedicándose principalmente a la producción, distribución y suministro de energía a clientes industriales y empresas mineras establecidas en el Norte Grande de Chile. Engie Energía Chile, cuenta con más de 2.000 kilómetros de líneas de transmisión, concentrando sus operaciones en las comunas de Arica, Iquique, Antofagasta, Mejillones y Tocopilla. En el año 2010 se convirtió en la primera empresa de Chile en generar electricidad utilizando gas natural. En la estrategia de desarrollo de Engie Energía Chile, las relaciones con la Comunidad son clave, puesto que en toda acción que se planifique se considera prioritario alcanzar el equilibrio entre los resultados económicos y los desempeños sociales y ambientales. Lo anterior lleva a que la empresa en el marco de su política de Responsabilidad Social Corporativa, busque plasmar su compromiso en acciones concretas que beneficien a los habitantes de los lugares donde existe operación. Es en el marco descrito que en el año 2013 se ha constituido la Mesa de Trabajo E-CL Comunidad Tocopilla (En adelante Mesa de Trabajo Engie Comudidad Tocopilla) como una instancia de participación a través de la cual los representantes de la Comunidad, la Autoridad comunal y Engie Energía Chile puedan favorecer la implementación de iniciativas y proyectos que beneficien a los habitantes de la Tocopilla. El Fondo Concursable al que se refieren las presentes bases representa uno de los principales ámbitos de acción de la Mesa de Trabajo Engie Comunidad Tocopilla, puesto que por intermedio de la ejecución de un llamado de carácter público, se quieren recoger de manera directa las instancias de la Comunidad, convirtiéndolas en proyectos e iniciativas concretas que puedan traer beneficios efectivos y transversales.

BASES FONDO CONCURSABLE 2016

I.OBJETIVO A través de la constitución de Fondos Concursables Engie Energía Chile quiere incentivar en la Comunidad la postulación de proyectos o iniciativas que beneficien a los habitantes de la Comuna, habiéndose identificado como prioritarios los ámbitos de la cultura, el deporte, la recreación y la infraestructura comunitaria y otros que sean del interés de la Comunidad, exceptuándose las iniciativas de índole económicas ( tales como fomento al emprendimiento, apoyo a actividades económicas específicas, etc.). Como una forma de asegurar la transparencia del proceso, la representatividad en la elección de los proyectos y eficacia en su ejecución se ha establecido que la gestión y la administración de los Fondos, se haga a través de la Mesa de Trabajo Engie Comunidad Tocopilla. Sobre la base de lo anteriormente expuesto, las entidades que conforman la Mesa son-Ilustre Municipalidad de Tocopilla-Uniones Comunales de Juntas de Vecinos y Engie Energía Chile- las que estarán a cargo de la selección de proyectos sometidos a postulación, de la asignación de los fondos y del control de su correcta ejecución, informando oportunamente a la Comunidad sobre cada una de las etapas del proceso y los resultados alcanzados por iniciativas apoyadas.

II.-PROYECTOS A FINANCIAR Si bien todo proyecto o iniciativa que involucre y genere algún beneficio comunitario resulta admisible, el Fondo Concursable (en adelante “el Fondo”) privilegia aquellas postulaciones que se enmarquen en el contexto de uno de los siguientes ejes: • Cultura: proyectos que permitan crear, gestionar y/o dar a conocer iniciativas culturales. • Deporte: creación o mejoramiento de lugares que promuevan la actividad física; actividades orientadas a estimular un estilo de vida sana en la Comunidad; pautas para fomentar una cultura deportiva y lo que ello significa en término de disciplina, trabajo en equipo, etc. • Recreación: iniciativas cuyo fin sea la creación o el mejoramiento de espacios de encuentro urbano y/o la generación de actividades de esparcimiento. • Infraestructura Comunitaria: conjunto de activos fijos necesarios para el desarrollo de actividades comunitarias. No incluye equipamientos y otros bienes muebles.

III.-PRESUPUESTO ASIGNADO El Fondo que Engie Energía Chile pone a disposición para el llamado del año en curso consta de $ 40.000.000.- (cuarenta millones de pesos), que serán asignados a aquellos proyectos e iniciativas que resulten seleccionadas entre las postulaciones presentadas en conformidad con las

BASES FONDO CONCURSABLE 2016

modalidades señaladas en las presentes Bases y en el respectivo llamado a postulación. Ninguna postulación podrá solicitar al Fondo un monto superior a los $ 2.000.000.- (dos millones de pesos). Los recursos del Fondo no utilizados o asignados no se acumularán para el año siguiente.

IV.-PARTICIPANTES En el marco de lo señalado en los puntos II. y III. anteriores, pueden postular al Fondo todos los proyectos o iniciativas que se desarrollen en la Comuna de Tocopilla y beneficien a sus habitantes o residentes. Están facultadas para postular al Fondo las instituciones u organizaciones legalmente constituidas y que tengan sede en la Comuna de Tocopilla. Ejemplos de ello son las juntas de vecinos, los clubes deportivos, las fundaciones, los clubes de adulto mayor, etc., siempre que se encuentren vigentes, debidamente formalizadas y que cuenten con una directiva formal que las represente, todo lo cual deberá ser oportunamente acreditado en el momento de la postulación. Con el objetivo de maximizar los grupos beneficiados y ampliar el abanico de personas y agrupaciones favorecidas, sin perjuicio de lo establecido en el siguiente punto V. se deja establecido que en el momento de la evaluación de las postulaciones se priorizarán aquellas organizaciones que no hayan resultado asignatarias de recursos del Fondo en años anteriores.

V.-CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS Los principales criterios que se utilizarán para la evaluación de los proyectos son los siguientes: • Ámbito de los proyectos: a pesar de ser admisible todo proyecto que genere un beneficio comunitario, se priorizarán las postulaciones que se enmarquen en uno de los ejes señalados al punto II. De las presentes Bases; • Cantidad de beneficiarios directos: se otorgará una mejor evaluación a aquellos proyectos que presenten una mayor cantidad de beneficiarios directos, siempre que la estimación hecha por los postulantes sea considerada realista y fundamentada por parte del Pleno de la Mesa; • Co-financiamiento: Podrán postular al proceso de Fondos Concursables de la Mesa de Trabajo Engie Comunidad de Tocopilla todos aquellos proyectos que cuenten con un co-financiamiento, entendiéndose para ello un aporte, público o privado, en dinero efectivo, que alcance el 5% de los recursos financieros solicitados al Fondo, haciéndose un desglose en este porcentaje de 3% en dinero en efectivo demostrable (adjuntar al proyecto fotocopia vigente del dinero depositado en la libreta de la agrupación) y un 2% restante en insumos o mano de obra (demostrable). Es importante señalar, que si la organización cuenta con todo el co-financiamiento en efectivo, recibirá un puntaje de base del 5% adicional. En tanto, todo proyecto que no cuente con el citado cofinanciamiento será automáticamente eliminado del proceso de selección.

BASES FONDO CONCURSABLE 2016

VI.- FORMULARIO DE POSTULACIÓN Para que el proceso de postulación sea homogéneo, equitativo, democrático y transparente, cada postulante deberá presentar su proyecto mediante un Formulario, cuyo formato se anexa a las presentes Bases y que deberá ser llenado en todas sus secciones, no siendo posible admitir a evaluación aquellos Formularios que resulten incompletos o ilegibles. En el momento de la postulación, los Formularios podrán ser acompañados de toda la información complementaria que se estime conveniente, siendo siempre obligatorio especificar la planificación de actividades (Carta Gantt) y el detalle del presupuesto, anexando las respectivas cotizaciones de respaldo. En caso de asignación de los recursos, la Carta Gantt será considerada como una guía para fiscalizar el correcto y oportuno cumplimiento de la ejecución de las diferentes etapas del proyecto.

VII.- PROCESO DE POSTULACIÓN Y SELECCIÓN El proceso de postulación está compuesto por las etapas que se describen a continuación: • Lanzamiento del Fondo: El lanzamiento del Fondo Concursable 2016 está previsto para el 29 de julio de 2016, lo que ocurrirá a través de un llamado público que será informado oportunamente a través de diferentes medios de comunicación y de las redes sociales de los organismos que integran la Mesa. • Periodo de postulación: Las postulaciones serán recibidas hasta la fecha que será establecida por el Pleno de la Mesa, la que será oportunamente informada a través del llamado público. Aquellas postulaciones que lleguen fuera de plazo no serán admitidas al proceso de evaluación, pudiendo ser presentadas por los titulares en posteriores eventualidades. •Evaluación de las postulaciones: Una vez concluido el plazo de postulación, todos los proyectos que cumplan con los requerimientos establecidos serán sometidos a una evaluación de parte de la Mesa. El resultado de dicho proceso será la asignación a cada postulación de un puntaje de 0 a 100 y el posterior ordenamiento de los proyectos desde el de mayor al de menor. •Puntaje: En esta etapa será facultad de la Mesa consensuar una o más comisiones evaluadoras con el fin de hacer más expedito o efectivo el proceso de evaluación. • Selección: Los proyectos asignatarios de los recursos del Fondo serán informados en fecha que será establecida por el Pleno de la Mesa y oportunamente informada durante la etapa de postulación. La selección se efectuará sobre la base del puntaje obtenido por cada solicitud, asignando los recursos del Fondo hasta completar el monto disponible. Las postulaciones que no hayan resultado seleccionadas en un llamado a postulación podrán ser presentadas nuevamente por sus titulares, en cualquier momento y por una única vez.

BASES FONDO CONCURSABLE 2016

• Carta de compromiso: Si por cualquier razón los titulares seleccionados no suscribieran en los plazos establecidos por el llamado público la carta de compromiso que les será remitida, se procederá a asignar los fondos a los proyectos excluidos, por orden de puntaje. • Ceremonia de premiación: Los proyectos seleccionados serán informados y publicados oportunamente, de acuerdo al contenido de la convocatoria. Para efectos formales, podrá efectuarse anualmente una ceremonia de premiación de los ganadores. • Ejecución de los proyectos: El inicio de la implementación de los proyectos deberá ocurrir en un plazo máximo de un mes, calculado desde la publicación de los nombres de los ganadores, a menos que las características del proyecto señalen explícitamente otra fecha. Para su ejecución se entenderá como oficial la carta Gantt presentada en el Formulario de postulación del proyecto. • Informe: En el plazo máximo de un mes desde el cierre de cada proyecto, los asignatarios deberán entregar un completo informe a la Mesa, con el objetivo de que ésta pueda evaluar los resultados alcanzados.

VIII.- ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS Y EJECUCIÓN Los recursos necesarios para la ejecución de los proyectos seleccionados podrán ser entregados paulatinamente, en función de los respectivos estados de avance. En este sentido, se considerará cada etapa del plan como punto de control para la liberación de los recursos de la etapa siguiente. Si por alguna razón no se lograra cumplir con los plazos establecidos en alguna etapa, los titulares del proyecto deberán presentar a la Mesa una nueva carta Gantt, ajustándose a los nuevos plazos. En caso de no cumplirse los plazos en una segunda oportunidad, será facultad de la Mesa suspender el financiamiento del proyecto. Si, habiéndose extendido el plazo, el postulante beneficiado no lograra terminar su proyecto, éste no podrá postular nuevamente por un plazo de tres años. El no cumplimiento de los plazos, así como una ejecución no conforme con lo establecido de acuerdo con lo planteado en etapa de postulación, no podrán ser adosados a terceros que el postulante haya eventualmente involucrado en la ejecución, asumiéndose éste toda la responsabilidad al respecto. El informe de cumplimiento de cada etapa deberá contener fotografías u otra evidencia que dé cuenta de manera fehaciente del estado avance, además de un completo informe de los gastos incurridos, con sus respectivos respaldos. La Mesa se reserva el derecho de visitar cada uno de los proyectos, en cualquiera de sus etapas de ejecución.

IX.- RENDICIÓN DE GASTOS Y AUDITORÍAS Debido a la necesidad de transparencia en el proceso de inversión de los recursos de los Fondos Concursables, será siempre facultad de la Mesa llevar a cabo en cualquier momento la auditoría de los proyectos aprobados, ejecutados o en etapa de ejecución. Los postulantes que no logren

BASES FONDO CONCURSABLE 2016

demostrar adecuadamente sus egresos deberán someterse a las sanciones que serán establecidas por la Mesa en cada oportunidad.

X.- DIFUSIÓN Y PUBLICIDAD Cada uno de los postulantes que resulten favorecidos con los Fondos Concursables autoriza a Engie Energía Chile para hacer difusión de los resultados de los proyectos, con el objetivo de destacar el trabajo realizado y los resultados alcanzados.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.