APROXIMACIÓN A LA HISTORIA MILITAR DE ESPAÑA

APROXIMACIÓN A LA HISTORIA MILITAR DE ESPAÑA Volumen 2 MINISTERIO DE DEFENSA DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES INSTITUCIONALES * Edita: e !T ¡Y^
Author:  Elena Rivas Salas

18 downloads 169 Views 2MB Size

Recommend Stories


Cuaderno de Historia Militar 4
Cuaderno de Historia Militar 4 XL Congreso Internacional de Historia Militar (Varna, 2014) La Primera Guerra Mundial 1914-1918 MINISTERIO DE DEFENSA

SERVICIO DE HISTORIA MILITAR DIVISION INVETIGACIONES HISTÓRICAS
REPUBLICA DE GUATEMALA EJERCITO DE GUATEMALA SERVICIO DE HISTORIA MILITAR DIVISION INVETIGACIONES HISTÓRICAS Guatemala, abril, 2002 Sargento Mayor

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN
MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN CATÁLOGO DE LA COLECCIÓN DE GRANADAS, MINAS Y OTROS PEQUEÑOS ARTEFACTOS EXPLOSIVOS. El siguiente catálogo inclu

Story Transcript

APROXIMACIÓN A LA HISTORIA MILITAR DE ESPAÑA

Volumen 2

MINISTERIO DE DEFENSA DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES INSTITUCIONALES

*

Edita:

e

!T

¡Y^

.

: MINISTERI DE DEFENSA

SECRETARIA GENERAL TECNRCA

NIPO: 076-04.137-X ISBN: 84-9781-244-1 (obra completa) ISBN: 84-9781-246-2 (volumen 21 Depósito Legal: M-13069-2006 I mprime: Imprenta Ministerio de Defensa Tirada: 2000 ejemplares Fecha de edición: Marzo, 2006

Las opiniones emitidas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor. Los derechos de explotación de esta obra están amparados por la Ley de Propiedad Intelectual, Ninguna de las partes de la misma puede ser reproducida, almacenada ni transmitida en ninguna forma ni por medio alguno, electrónico, mecánico o de grabación, incluido fotocopias, o por cualquier otra forma, sin permiso previo, expreso y por escrito de los titulares del 15 Copyright.

INDICE

Página

Volumen 1 PRÓLOGO ........................................................................................................................................................... ......... 11 INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................................ 13 NUESTRA HISTORIA MILITAR ORÍGENES DE LA GUERRA: IBERIA ANTES DE ROMA .................................................................... .......... 21 Por Fernando Quesada Sanz EL EJÉRCITO ROMANO: LA CONQUISTA Y EL CONTROL DE HISPANIA ................................ .......... 51 Por Fernando Quesada Sanz EL EJÉRCITO VISIGODO ...................................................................................................................................... .......... 81 Por Roberto Muñoz Bota-iris EJÉRCITO Y GUERRA EN LA EDAD MEDIA HISPÁNICA .................................................................. 99 Par Francisco García Faz EL ARMAMENTO EN EL MEDIEVO HISPANO .......................................................................................... 125 Por Alvaro Soler del Campo LA GUERRA Y EL EJÉRCITO EN LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES DURANTE LOS SIGLOS XIV Y XV ..................................................................................................................................... 143 Por Fernando Castillo Cáceres

EL EJERCITO DE LOS REYES CATÓLICOS ................................................................................................ 167 Por Enrique García Hernán

EL EJÉRCITO DE LOS AUSTRIAS (SIGLOS XVI-XVIII)........................................................................ 185 Por Luis Rihot García LOS TERCIOS DE LA INFANTERÍA ESPAÑOLA ...................................................................................... 199 Por Julio Albi de la Cuesta

Página

TRATADÍSTICA MILITAR HISPANA DE LOS SIGLOS XVI Y XVII ...................................... Por Antonio Espino López EL EJÉRCITO ESPAÑOL DE LOS PRIMEROS BORDONES .................................................... . Por José Luis Terrón Ponce LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA (1700-1714) ............................................................ Por José Luis de Mirecki Quintero LA MILICIA PROVINCIAL ....................................................................................................... Por Paloma de atole Algueró EL EJÉRCITO DE LA AMÉRICA VIRREINAL ......................................................................... Por Julio Albi de la Cuesta EL REINADO DE CARLOS III .................................................................................................. Por José Luis Terrón Ponce EJÉRCITO Y PUEBLO EN LA DEFENSA MILITAR DE LOS REINOS DE INDIAS ................ Por José Andrés-Gallego EL EJÉRCITO DE CARLOS IV ................................................................................................. Por José Cepeda Gómez GUERRA DE LA INDEPENDENCIA ......................................................................................... Por Atar) Alhi de la Cuesta

221 239 255 273 289 307 321 351 363

Volumen 2 DE PENSACOLA A TRAFALGAR Y DE STR_ALSUND A ESPINOSA: GLORIA Y MUERTE DEL EJÉRCITO REAL BORBÓNICO .................................................................................... Por José Manuel Guerrero Acosta GUERRAS DE EMANCIPACIÓN .............................................................................................. Por Julio Albi de la Cuesta EL EJÉRCITO DE FERNANDO VII ........................................................................................... Por José Cepeda Gómez EL EJÉRCITO Y LA ESPAÑA DE ISABEL II ,, ........................................................................ Por Fernando Puell de la Villa LAS GUERRAS CARLISTAS .................................................................................................... Por Alfonso Bullón de Mendoza LOS EJÉRCITOS EXPEDICIONARIOS Y COLONIALES DE ESPAÑA EN EL SIGLO XIX ,,,,, Por Luis Eugenio rogares Sánchez EL EJÉRCITO EN EL SEXENIO REVOLUCIONARIO (1868-1874) .......................................... Por Fernando Fernández Bastarreche

391 405 425 433 453 477 495

Página

EL EJÉRCITO EN LA RESTAURACIÓN ......................................................................................................... Por Fernando Fernández-Bastarreche GUERRA CUBANA DE LOS DIEZ AÑOS ...................................................................................................... Por Luis Eugenio Togores Sánchez LA ENSEÑANZA MILITAR DURANTE EL REINADO DE ALFONSO MI ................................. Por Roberto Sánchez Abal GUERRA EN CUBA Y FILIPINAS (1895-1898) ............................................................................................ Por Luis Eugenio rogares Sánchez LOS MILITARES EN EL PODER. EL EJÉRCITO DURANTE LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA ............................................................................................................................................................. Por Carlos Navajas Zubeldía LAS CAMPAÑAS DE MARRUECOS ................................................................................................................ Por Roberto Muñoz Rolabas EL EJÉRCITO DE LA REPÚBLICA ................................................................................................................... Por Carlos Navajas Zubeldia LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939) ................................................................................... Por Roberto Muñoz Botarlos LA FIGURA DEL COMISARIADO POLITICO EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ................. Por Fernando Castillo Cáceres

511 537 555 563

583 599 615 627 651

APOYO AÉREO EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ............................................................ 669 Por Jesús Maria Salas Lariazábal

ESPAÑOLES EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ........................................................... 683

Por Eduardo Rodriguez Álvarez

EL EJÉRCITO DE LA POSGUERRA (1940-1978) ................................................................... 703 Por Fernando Martínez de Baños Carrillo EL EJÉRCITO DEL TIEMPO PRESENTE (1978-2003) .............................................................................. 723 Por Fernando Puell de la Villa OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE PAZ ................................................................... 741 Por Javier Fernández Arrobas

Volumen 3 ASPECTOS GENÉRICOS DE LA MILICIA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL EJÉRCITO ESPAÑOL ............................................................................ 761 Por Miguel Alonso Baquer EL EJÉRCITO EN LA CONFIGURACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL ................................................. 777 Por Juan Miguel Teijeiro de la Rosa

Página EVOLUCIÓN ESTRATÉGICA DEL EJÉRCITO ESPAÑOL ....................................................... Por Jesús Argumosa Pila APORTACIONES MILITARES A LA CULTURA ESPAÑOLA .................................................. Por Pablo González-Pola de la Granja LA CIENCIA Y TÉCNICA MILITAR ......................................................................................... Por María Dolores Herrero Fernándes-Quesada LOS INGENIEROS MILITARES ................................................................................................ Por Juan Carrillo de Albornoz y Galbeño LA FORTIFICACIÓN A PARTIR DEL SIGLO XVI ................................................................... Por Juan Carrillo de Albornoz y Galbeño EVOLUCIÓN IIISTORICA DE LA CONTABILIDAD EN EL EJÉRCITO ESPAÑOL ................ Por Francisco José Capas Rojo BREVE APROXIMACIÓN A LA HISTORIA DE LA ENSEÑANZA MILITAR ........................ Por María Dolores Herrero Fernández-Quesada APROXIMACIÓN HISTÓRICA Y MUSICAL AL HIMNO NACIONAL .................................... Por Juan María Silvela Milans del Bosch BANDERA Y ESCUDO DE ESPAÑA ......................................................................................... Por Antonio Bellido Andreu SOBRE CUERPOS Y SERVICIOS DEL EJÉRCITO DE TIERRA .............................................. Por Miguel Parrilla Nieto

797 815 831 859 891 913 935 948 957 971

ESTUDIOS RELACIONADOS CON LAS COLECCIONES DEL MUSEO DEL EJÉRCITO HISTORIA DEL MUSEO DEL EJÉRCITO ......................................................................................... Por Carmen García de la Campa y Maria Jesús Rubio Visiers EL ALCÁZAR DE TOLEDO EN LA HISTORIA ........................................................................ Por José Mbroula Calvo ROMERO ORTIZ. UNA COLECCIÓN PRIVADA EN EL MUSEO DEL EJÉRCITO ................. Por Ana Isabel Vicente Serradilla COLECCIÓN FOTOGRÁFICA DEL MUSEO DEL EJÉRCITO ................................................. Por Santiago Sáenz Samaniego EVOLUCIÓN DE LA UN1FORIvIIDAD DEL EJÉRCITO ESPAÑOL. LOS UNIFORMES DEL MUSEO .................................................................................................................................. Por Vicente Alonso Juanola y Manuel Gámez Ruiz IIISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL ARMA BLANCA EN EL MUSEO DEL EJÉRCITO .............. Por José Antonio González Suárez DE CONDECORACIONES E INSIGNIAS DE HONOR ............................................................ Por Carlos Lozano Liarte

1003 1019 1027 1043

1055 1085 1099

1

Página

EVOLUCIÓN DE LAS BANDERAS MILITARES EN ESPAÑA ............................................................. Por Luis Sorando Muzás ARTILLERÍA. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS MATERIALES ..................................................... Por María Dolores Herrero Fernández-Quesada MINIATURAS MILITARES ................................................................................................................................... Por Vicente Alonso .Iuanola EVOLUCIÓN CRONOLÓGICA DE LAS ARMAS DE FUEGO PORTÁTILES ................................ Por José Borja Pérez LA APORTACIÓN MILITAR A LOS ESTUDIOS ETNOGRÁFICOS .................................................... Por Pablo González-Pola de la Granja LOS VEHÍCULOS EN LA HISTORIA MILITAR DE ESPAÑA ................................................................ Por Javier de Alazarrasa Con

1117 1127 1143 1159 1177 1191

ÍNDICE ONOMÁSTICO .................................................................................................................................... 1201 PERSONAS QUE HAN INTERVENIDO EN EL PLAN MUSEOLÓGICO DEL NUEVO MUSEO DEL EJÉRCITO .............................................................................................................................................. 1251

El Marisca! Bernardo de Gálvez. .4 11(517 kron, k 1731. ME 40390.01

DE PENSACOLA A TRAFALGAR Y DE STRALSUND A ESPINOSA: GLORIA Y MUERTE DEL EJÉRCITO REAL BORBÓNICO

José Manuel Guerrero Acosta

español loa recibido de la naturaleza la mayor parle de las cualidades necesarias al traen soldado: Es religioso, calmado y lleno de les principios de lo justicia, es subordinado por naPperaleza si la orden no es absurda; es suscomible de erausiasmo por un jefe hábil y capuz: sobriedad es exlrenE«, su paciencia a UHIC, prueba: El soldada español no es mutiaera ni pendenciero ni libertara, y se embarraclia puramente. Tiene menos inteligencia que el francés. y más que el alemán y el inglés: ama a se patria y habla de ella can entusiasma., General Foy rrEI

INTRODUCCIÓN Durante los días 11 y 12 de noviembre de 1808, sobre las colinas boscosas situadas al oeste de la villa de Espinosa de los Monteras, los soldados de la División del Norte se enfrentaban a la vanguardia de las tropas de Napoleón. Aquellos soldados habían protagonizado, apenas unas semanas antes, uno de los episodios mas singulares en la historia militar española. Una epopeya impregnada ya del incipiente romanticismo decimonónico: la fuga de Dinamarca y el regreso a bordo de buques británicos para ayudar a su pueblo en la lucha contra el invasor. Sin más tiempo apenas que

para cambiar las brumas de Fredericia y Fionia por las del burgalés valle del Trueba, aquellas tropas se veían envueltas apresuradamente en combate, cayendo destrozadas bajo el fuego enemigo. Unos días antes, las fuerzas napolcónicas hablan asestado otro golpe mortal al ejército de Extremadura en Gamonal, y unos días después lo harían contra el del Centro en Tudcia. Con ello, las últimas unidades de aquel Real Ejército, creado en la época reformista del reinado ilustrado de Carlos III, pasaba a la historia definitivamente. A partir de entonces, la lucha contra el invasor napoleónico recaería en un ejército formado por la amalgama de cientos de unidades de voluntarios sin apenas instrucción, unidas a los escasos restos del ejército real y a las partidas de guerrillas. Un ejército que, aprendiendo de sus reveses a lo largo de cinco duros altos, conseguida expulsar finalmente al invasor y que, en 1812, por determinación de las Cortes, adoptaría la muy simbólica denominación de «Ejercito Nacional».

REFORMAS FRUSTRADAS Y GUERRA EN TODOS LOS FRENTES En la época en que José Monino, conde de Floridablanca, ostentaba el cargo de prime; secretario

de Estado, se pusieron los cimientos de la institución militar que habría de enfrentarse a las convulsiones del cambio de siglo. Cambio que, además del meramente cronológico, iba a acarrear multitud de conflictos armados de envergadura y, por si fuera poco, la irrupción violenta de una nueva concepción política y social que acabaría a la postre con el Antiguo Régimen. Pero nada de esto se barruntaba en cl horizonte cuando, en 1787, Floridablanca redactó su «Instrucción reservada», donde se establecían las líneas maestras de su programa politico-militar l . Puede decirse que para el gobernante ilustrado, cn líneas generales, la fuerza militar debía estar firmemente subordinada al poder político, y su carácter debía ser fundamentalmente defensivo. Esta ideología chocaba en sumo grado con los planteamientos de su antagonista político, el conde de Aranda, como ocurría con las facciones representadas por ambos, «golillas y aragoneses», más partidarios de una actitud ofensiva. En varios de los puntos de la «Instrucción» se hacia referencia al papel preponderante que habría de tener la Armada sobre el Ejército: «nada conviene tanto y en nada debe ponerse mayor cuidado que en adelantar y mejorar nuestra marina...» (punto CLXIX). Dejando sentada la tradicional composición del Ejército en Cuerpos Fijos, Veteranos y Milicias, se preconizaba que la Infantería veterana «Ha de servir iMicamente para las expediciones ultramarinas que esta corona pueda tener en tiempo de paz y de guerra...» (punto CLIII); o bien para «...fortificar y completar las dotaciones de nuesubs bajeles, como se ha hecho en la guerra pasada, y para acudir a la defensa y quietud de nuestras indias...» (punto CL). En otros apartados sc argumentaba la importancia de que las Milicias constituyeran el esqueleto de la defensa territorial, pues e...pueden servir de recurso muy suficiente para la defensa interior y aun para la

agresión que nos convenga en tiempo de guerra...» (punto CL). Y como preocupación constante en toda la Instrucción reservada, subyacc el intento de reducir gastos, tanto en el número de tropas como en los costes generales y particulares de los Cuerpos. Prueba de ello es la reducción de las unidades de caballería en número de escuadrones para crear en su lugar batallones de infanteria, así como el aumento de los Dragones, «...que pueden sernos más Utiles, como que hacen el servicio de a pie y de a caballo y se pueden llevar desmontados a todas nuestras expediciones...0 (punto CLIV). Otras economías se buscan en la reducción del número de generales, y, por consecuencia, de sus sueldos. y el empleo de las tropas en las obras públicas. Finalmente, apuntemos que la preocupación por mejorar el estado del Cuerpo de Artillería, así como la formación de sus oficiales y de los de Ingenieros, y el que se estudiasen las tácticas y organización de ejércitos extranjeros, se encontraban también presentes en otros plintos de la Instrucción, al igual que el interés por que se seleccionara y se proveyera la formación de los más capaces para optar a los puestos del generalato. Todas estas lineas de actuación se pondrían en práctica durante los años siguientes, aunque. lamentablemente, las circunstancias políticas internacionales e interiores en que se vería envuelta España, y los conflictos a que habrían que hacer frente nuestros ejércitos, iban a superar todas las previsiones. Pactos con los seculares enemigos y sus guerras consecuentes, relevos frecuentes en los altos cargos y la quiebra de las instituciones tradicionales, todo ello en un corto espacio de tiempo. Puede considerarse que el ejército del último periodo del reinado de Carlos Ill contribuyó de forma importante a los objetivos políticos de la Corona. La

I Instrucción reservada que la Junta de Estado creada formalmente por mi decreto de este día deberá ohsernar en iodos los puntos y ramos encargados a su conocimiento y examen» {S de julio de 1787).

393 ——

actuación durante la guerra contra Inglaterra, enmarcada en la independencia de las trece colonias, consiguió éxitos destacados. En Europa, a pesar del fracaso contra Gibraltar, se recuperaría la isla de Menorca, cuya guarnición capituló en febrero de 1782. Tras una época de prudencia y ayuda encubierta a los independentistas norteamericanos, se pasó a la guerra abierta contra Gran Bretaña. Las directrices del gabinete de Madrid se reflejaban en una carta reservada del ministro José de Gálvez al gobernador de La Habana, fechada el 29 de agosto de 1779: «El Res , ha determinado que el principal objeto de sus armas en América durante la guerra contra los ingleses sea el arrojarlos del seno mexicano y orillas del Misisipí...». En ultramar, el envío de una expedición de más de 11.000 hombres y una poderosa escuadra -el mayor contingente que ninguna potencia enviaría en ayuda de los norteamericanos- permitió la expulsión de los británicos atrincherados en sus fuertes del Misisipi y de Pensacola. La campaña fue obra de Bernardo ele Gálvez desde Luisiana y Cuba y consiguió la recuperación de La Florida. Otras acciones en Centroamérica permitieron la reconquista de las plazas capturadas (Bahamas, Costa Rica y Guatemala) y completaron las operaciones, que no llegaron a culminar únicamente por la imposibilidad de trasladar las tropas para la reconquista de Jamaica. Ocho años más tarde. y apenas unos meses después del inicio de las reformas originadas por la «Instrucción...» de Floridablanca, antes mencionada, se producirían las jornadas revolucionarias de julio de 1789 en Francia. La situación al otro lado de la frontera va a tener una influencia decisiva en las cuestiones de España. El aliado de siempre, la Francia de los pactos de familia, se tornará en grave amenaza para la Corona y el nuevo monarca Carlos IV. Moviéndose entre las opiniones contemporizadoras de Aranda desde París. y las de una mayor hostilidad hacia la Convención que ofrecía Floridablanca, se llega al mes

de enero de 1793 en que no es posible evitar el guillotinamiento de Luis XVI. Unos meses antes Aranda habrá sustituido a Floridablanca como primer secretario de Estado. Arrastrado por los acontecimientos y la opinión de amplios sectores del pais, muy contrarios a las ideas revolucionarias, se ve obligado a declarar la guerra contra la Convención. Y ello con un ejército de apenas 130.000 hombres, en plena reorganización y falto de efectivos y medios, y una armada con un tercio de sus buques inoperativos. Entre la primavera de 1793 y el verano de 1795 se sucedieron las campañas de una guerra cuyo teatro de operaciones se desarrollaría en el entorno de los Pirineos. Tras una trabajosa acumulación de tropas en la linea fronteriza, principalmente en Cataluña. se produjo la afortunada ofensiva del general Ricardos. que aprovechando el fervor patriótico inicial consiguió penetrar en el Rosellón, ocupando sucesivamente varias ciudades y plazas fuertes, y logrando la victoria en la acción de Truillas. La reacción francesa se producirá a partir de septiembre de 1793 y de la ley de la «levée en masse» que establece el reclutamiento universal. Un millón de hombres se incorporan a todos los frentes y su empuje ofensivo consigue las victorias contra Prusia, Austria, Holanda... En el Rosellón, la contraofensiva coincide con el fallecimiento de Ricardos, en marzo de 1794. Aún a pesar de ceder terreno, y a diferencia de los ejércitos reales europeos que se desploman como castillos de naipes, ejército, milicias, somatenes y voluntarios oponen una eficaz resistencia en Cataluña - salvo casos aislados como el de Figueras- empleando pequeñas acciones y tácticas precursoras de la guerra de guerrillas. Muchos de los generales y oficiales de los ejércitos que se enfrentarán de nuevo a Francia durante la Guerra de la Independencia se forjarán en este tipo de combates, muy diferentes, y esto es importante considerarlo, de los de las batallas a campo abierto. Algunos pudieron experimentar tina muestra del comporta-

.•

miento de los nuevos aliados británicos durante cl sitio de Tolón en 1793. Acudiendo al llamamiento de la ciudad, una escuadra combinada hispano-británica a las órdenes de Lángara y liood desembarcó un contingen= te de tinos 13.000 hombres en apoyo de los realistas sitiados. Se ocuparon las fortificaciones de la ciudad; y un cinturón de reductos, efectuándose con éxito una salida contra las lineas republicanas, alcanzándose la importante posición de 011ioules, en la que se distinguió la compañía de Granaderos de Marina mandada por el Teniente de Navío D. José Montero de Espinosa. Pero a partir del mes de noviembre, los republicanos, entre los que se encuentra el joven capitán de artillería Napoleón Banaparte, pasaron a la ofensiva. La conquista a los británicos del fuerte Eguillete que cerraba la bahía aisló a los aliados que, sin un plan definido, empezaban a tener problemas de suministros, (los españoles carecían de ropas de abrigo) y a experimentar cada vea: mayores roces internos. El 18 de diciembre se decidió la evacuación, a la par que el incendio del arsenal y navíos franceses del puerto. Mientras la ciudad era bombardeada, se desató el pánico entre la población, que corrió al puerto sembrando la confusión. Los españoles serán los últimos en retirarse, sin haber sido prevenidos de su repliegue por los británicos. Los regimientos de Mallorca y de Hibernia lo harían bajo el fuego enemigo. Un soldado del Mallorca, de nombre Julián Sánchez, seria herido de gravedad por siete trozos de metralla. Apodado «el Charro e' , se cubriría de gloria al mando de sus guerrilleros por los campos de Castilla, once años más tarde. Ante el «ejército de ciudadanos» francés, se está gestando ya un ejército patriótico español, aún a pesar de la muy diferente y desfavorable situación en el frente de Guipúzcoa. La contienda finalizaría en julio de 1

1795 con la firma de la paz de Basilea, por la que se recuperaba e] territorio conquistado por la Convención, a cambio de la parte española de la isla de Santo Domingo. Las reformas militares de Floridablanca nunca tendrían tiempo de llegar a culminarse. En 1791 España había desalojado la plaza de Oran, abandonando por una decisión politica un punto de gran importancia estratégica y que había costado muchas vidas conservar. Mientras, en ultramar, las reformas emprendidas apenas tuvieron repercusión, pero las milicias y los cuerpos fijos contribuyeron eficazmente al éxito de un sistema defensivo basado en las fortificaciones guarnecidas por los Cuerpos mencionados y reforzados teóricamente por una infantería, que en realidad., no volvería a ser enviada desde la Península hasta 1811. La heroica defensa de Puerto Rico por el brigadier Ramón de Castro en abril de 1797, al mando de 300 infantes del regimiento Fijo, artilleros y milicianos, compensaría algo la pérdida de la isla de Trinidad, ambas acciones desarrolladas durante esta guerra contra Inglaterra. inmediata a la paz de Basilca. Idéntico éxito lograrían las milicias y cuerpos fijos rioplatenses ante los ataques británicos de 1805-1806.

UN NUEVO SIGLO TRAE NUEVOS CAMPOS DE BATALLA En noviembre de 1792, Manuel de Godoy había sustituido a Aranda en la secretaría de Estado. Su política militar sería continuista en cuanto a las reformas emprendidas. En el aspecto internacional, volvíamos a ser aliados de Francia. al firmarse el tratado de san Ildefonso el 18 de agosto de 1796. Mientras, íos britá-

En octubre habla en fa ciudad 4.433 españoles, 4.432 napolitanos, 1.194 piamonteses, 1.542 realistas franceses de las fuerzas de lierra lo %remaba el español Gravina. Fi mas importante guarnecido por los españoles cra el fuerte Malbousquet.

y 1.435 ingleses. El mando

395

nicos a] mando de Nelson eran rechazados frente a Santa Cruz de Tenerife a] año siguiente: en 1798 una columna naval británica procedente de Gibraltar ocupaba Menorca. Este mismo año marca la caída en desgracia de Godoy ante la presión de Francia. Durante el año 1800, se producen dos nuevos intentos británicos de invasión: frente a la bahía de Doñinos en Ferrol en el mes de julio, y cerca de Cádiz en octubre, ambos rechazados por algunos regimientos de infantería y de milicias provinciales. El dominio británico del mar era claro, interrumpiendo el comercio con ultramar y causando gran perjuicio a la Real Hacienda. Pero los intentos de poner pie en los territorios de la Corona fueron sistemáticamente rechazados. En 1802 se firmó la paz de Amiens, por la que se recuperaba definitivamente Menorca. Una muestra del tipo de oficial formado en esta época sería el capitán Luis Daoiz, héroe del dos de mayo de 1808 en Monteleón. Su hoja de servicios anota su participación agregado a minadores en la defensa de Orán, en I 791; el mando de una batería durante la Guerra de los Pirineos en 1794; el mando de una cañonera en el bloqueo de Cádiz en 1797, y dos viajes a América como parte de la dotación del navío San IIdefimso entre 1801 y 1802. Otro nombre a citar de entre tantos seria el de Miguel Ricardo de Álava. Iniciando su carrera en la Armada, participaría también en la defensa de Orán, sitio de Tolón, Bloqueo de Cádiz y batalla de Trafalgar. A finales de 1808 se incorporó al bando patriota, participando con el grado de sargento mayor en las batallas de Tudela y Talavera. En 1810 se incorporó al cuartel general de lord Wellington, puesto en el que sirvió hasta el final de la guerra, tomando parte en todas las principales batallas, y encontrándose a su lado en la victoria de Watcrloo.

4

Godoy es llamado nuevamente por Carlos IV para ocuparse de los asuntos de estado y pocos meses más tarde, en 1801, ante las presiones de Napoleón, declara la guerra a Portugal, tradicional aliada de Gran Bretaña. La «Guerra de las naranjas» dejará al descubierto las numerosas carencias del ejército en todos los órdenes. Las principales eran las de la falta de un sistema adecuado de suministros, las carencias de equipo y municiones de todo tipo, así como la de una táctica moderna y unificada. Si la asistencia sanitaria y los hospitales eran buenos, por contra era frecuente la corrupción entre los asentistas que se encargaban de los víveres y suministros , . Los generales no contaban con experiencia en el mando de grandes unidades, ni éstas existían más allá de la mera agrupación de regimientos, pues la creación de los campos volantes de instrucción estaba aún muy reciente. La caballería se encuentra en estado de abandono, como consecuencia de la reducción de efectivos iniciada trece años antes y del predominio de la cria mular sobre la caballar en nuestro país. Una política que provocará funestos resultados años más tarde durante la contienda contra Napoleón. Pese a todo, se alcanzaron todos los objetivos previstos en Portugal, se ocupó el Alentejo y se consiguió que las tropas francesas enviadas por Napoleón no tuvieran participación en la victoria. La paz se firmó en Badajoz en julio, quedando la ciudad de Olivenza en manos españolas. Durante esta corta contienda se crearía por vez primera un Estado Mayor, formado mayoritariamente por oficiales de los cuerpos facultativos, Artillería e Ingenieros, a las inmediatas órdenes del generalísimo Godoy. Los años posteriores a la paz de Amiens serán años de relativa tranquilidad, que permitirán al Príncipe de la Paz retomar algunas de las reformas militares que ya

MARCILLAC, L., MrSfOriti de la guerra ernre la Francia y la Lepalia durante la revolución france.s . n. Repu ['és, 1815.

se habían iniciado en 1796 5 . Para ello se crearía una comisión, llamando a algunos de los oficiales que compusieron el Estado Mayor durante la guerra de las naranjas. Pueden citarse como los más conocidos: Blake, para el estudio de una nueva táctica de infantería entre 1803 y 1807; Ordovás para Formar la nueva ordenanza de Ingenieros, así como el borrador para la creación del Regimiento de Zapadores; Navarro Sangran y Mariano Breson por la artillería; Benito San Juan para la caballería, etc. Como resultado de estos trabajos, se redactó un proyecto de «Constitución militan> que seria la base de todas las nuevas normas del ejército. Consecuentemente se promulgaron multitud de nuevas disposiciones el nuevo reglamento para la Infantería de 1802, que modificaba su organización y uniformidad; la ordenanza para la Artillería de ese mismo año; el reglamento de la Caballería de 1803; y la creación el mismo año del Regimiento de Zapadores-Minadores, así como de la academia para los oficiales de Ingenieros en Alcalá de llenares. Otros oficiales habian viajado al extranjero para conocer técnicas y tácticas, como Guillelmi y Tomás de Morla, éste último autor del espléndido tratado de artillería editado en ]a Academia de Segovia en 1803, reconocido internacionalmente. Casa Cagigal adaptaba el reglamento francés de caballería. Pardo de Figueroa, que posteriormente ocuparía la embajada de París, había intentado cn 1796 difundir una adaptación del reglamento francés de infanleria de 1791, intento rci-

tcrado por el Secretario de Guerra, Álvarez de Sotomayor y publicado dos años más tarde, sin conseguir que se adaptara completamente por todos los Cuerpos. El establecimiento de los «campos volantes de instrucción» o Asambleas, en las cuales periódicamente debían ensayarse las maniobras de brigada y división y los nuevos reglamentos, no tuvo mucho éxito, a pesar de haberse dispuesto su establecimiento de nuevo en 1802. Si su disolución en 1799 se había debido a los temores revolucionarios sembrados por el ministro Caballero en el rey . , ahora existía la oposición de no pocos generales, coroneles de los regimientos e incluso oficiales subalternos. Finalmente, y de forma apresurada por el en v io de la expedición a Dinamarca, se estableció como reglamento para la infantería en 1807 la traducción del francés, ya en vísperas de la guerra. En 1803 se publicó en la Imprenta Real e/ «Reglamento de los sueldos, prest y gratificaciones» que establecía el importe de éstos para todos los empleos y Cuerpos del Ejército, exceptuando a las milicias provinciales , . Los sueldos iban desde los 2.500 reales de un coronel, pasando por los 450 de un teniente, hasta los 61 de un granadero o los 56,16 de un fusilero de infantería. Este reglamento continuó en vigor durante toda la guerra, aunque raramente pudo cumplirse, dada la penuria económica. En cuanto a la endémica carencia del suficiente número de soldados, el gabinete de Godoy intentó atajarlo mediante diver-

5

En 1796 se formó la primera ulula de constitución del Ejército», en la que participaren Álvarez de Sotomayor. Girón, y que se disolvió pues tibajas y rastreras pasiones deshicieron una reunión de militares sabios y experimentados que hubieran dado una constitución al ejercito y tal veo prevenido por este medio catástrofes ulteriores... (GIRON. A., Recuerdos. 17711-1837, Pamplona. 1978). Hay constancia de que en 1796 se formó uno en Extremadura. En 1798 en Ávila y Trujillo. 1800 en Mérida. Ares (Galicia) y Málaga. En 1802 en Vallecas (Madrid). En marro de 1.808 Godoy firmó la orden para formarlos en Talavera y Toledo. Dr todos ellos, parece que sólo los de 1800 fueron de alguna utilidad, al menas para organizar la guerra contra Portugal. 7 Godoy. Memorias Élel Príncipe de la Paz, pp 123, capítulo VIII Si se incluia a las granaderos que formaban las columnas de éstos, en atención a que se empleaban frecuentemente para reforzar a la infantería veterana.

a

397

sas medidas. Una de ellas fue la »Ordenanza de reemplazos», fechada en 27 de octubre de 1800. Otras reformas como la imposición de cupos a las provincias exemptas chocó con fuerte resistencias, e incluso levantamientos armados, como el de Valencia en I 801 , o el más grave de la «Zamacolada» en Vizcaya en julio de 1804, que unido al descontento por razones sociales y económicas, precisó de la intervención del ejército. Poco pudo avanzarse en ese sentido, salvo mejorar algo los regimientos de infantería, favoreciendo el pase a los mismos de individuos de las milicias provinciales y mejorar algo el nivel de éstas. Este postrer periodo ilustrado en nuestro pais permitió, por otro lado, que el influjo de las ideas de la Francia revolucionaria penetrara en parte de la sociedad española. En el ámbito castrense, la admiración por la máquina militar gala y las victorias europeas conseguidas por las águilas del «Primer cónsul» y, desde 1804 flamante emperador, era mayoritaria. En igual que palabras de un oficial de ingenieros 9 : nuestros fabricantes se veían obligados, parar vender sus paños, a sustituir el nombre de Guadalajara por el de Sedán; que nuestras señoritas sólo querían vestir faldas de París,- que nuestros tambores se encargaban de sustituir nuestras marchas por las francesas... De este modo cualquier persona algo instruida leía francés, no pocos lo hablaban,' y las técnicas del otro lada de los Pirineos se conocían perfectamente kr. Esta admiración tenía como contrapunto la propaganda contraria que se recibía desde instancias del clero y los ámbitos reaccionarios de la nobleza, para los que el Príncipe de la Paz era el máximo representante de las

ideas revolucionarias en España. Gran parte de la oposición interna que sufrirá el valido de Carlos IV tendrá su marco en esta corriente contrapuesta, además de en su nepotismo y corrupción personales. Estas circunstancias serán la base para la división de los españoles en dos bandos en la primavera de 1808, aunque en el bando patriota permanecerían muchos de los ilustrados que no pudieron consentir la invasión extranjera, como Jovellanos.

EL OJO DEL HURACÁN: TRAFALGAR Y DINAMARCA Como venia siendo norma desde tiempo atrás y fuera sancionado de manera oficial por Floridablanca, las carencias de personal de la Armada, tanto para el servicio de la artillería, como en tripulaciones, se solventaban frecuentemente embarcando tropas del Ejército. No fue distinto en ocasión del combate naval de Trafalgar. Así se ordenó que el 8 de agosto de 1805, doscientos un hombres del Regimiento de A Pie l ° de guarnición en Ferro' embarcasen en los navíos Montañés y San Ildefonso, participando en el combate, en el cual sufrieron varias bajas sobre todo los del Montañés. En cuanto a la infantería, la escuadra que al mando de Gravina cruzaría el Atlántico, hasta llegar a la rada de la Martinica, llevó a bordo unidades del denominado Cuerpo Expedicionariol I, compuesto por compañías de los regimientos de infantería de Linea de Burgos, Córdoba, Irlanda, España, Cantabria y Zaragoza, así como el de Ligera Voluntarios de Campo

CAVA LLERO, M., Defense de Saraosse ott relanan des deur siegee S4StendL5 par cene vale en 1808 et 1809, Paris, 1815. El desglose del personal embarcado fue 2 capilanes. 2 tenientes, 1 subterneme, 1 sargento 1', 9 sargentos segundos, 4 tambores, 11 cabos primeros, IR cabos segundos, y 160 artilleros. Sufrieron 8 muertos, 18 heridos, 4 desaparecidos y 36 prisioneros. ISogán varios documentos del Archivo Militar Regional de Ferro». LOPEZ HERMIDA et al., [lig arla del regimiento de aralleria de Ferro!, Ferroi, 1997, L1 A las ordenes del brigadier Kindelán, estaba previsto para su CTI,i0 a Etruria a petición de Bonaparte. Partiría a su domino en 1806, si bien con diferente composición. ta

270

Mayor. De caballería embarcaron dos escuadrones de los regimientos del Príncipe y Lusitania. También los dos tercios de Infantería, el de caballería y la artillería de Texas, destinados a la guarnición de aquella provincia de Nueva España. Pero una orden de Godoy, fechada el 19 de septiembre, ordenaba desembarcar a todos los efectivos, precisamente a los que tenían experiencia y habían tomado parte en el combate de Finisterre, autorizando únicamente a reforzar las dotaciones de los buques con un máximo de mil doscientos hombres de infantería y doscientos de artillería. Finalmente, embarcaron y participaron en Trafalgar tropas de los regimientos de Burgos. Córdoba, Voluntarios de la Corona, y 2° de Voluntarios de Cataluña, que sufrieron más de 60 muertos y 39 heridos' 2 , la mayoría del navío Santísima Trinidad. Soldados como Salvador Ciñen, del 2° de Cataluña, mostrarían extraordinario valor y serenidad durante el combate, siendo propuesto junto a muchos de sus compañeros y marinos que lucharon codo con codo aquella jornada para un escudo de distinción. La batalla significaría el fin de la Armada de la ilustración. Unos meses después del desastre de Trafalgar, Godoy daba un golpe de timón a su vacilante política internacional, abriendo conversaciones secretas con Prusia y Rusia e incluso suscribiendo un manifiesto por el que animaba a la sublevación contra el tirano de Europa. continuando con las reformas para mejorar el potencial militar español. Napoleón tuvo confirmación de estos movimientos en documentos capturados en Berlín tras la batalla de Jena, que le abrió las puertas de Prusia el 14 de octubre de 1806. El tratado de san I,

Ildefonso, que había sido firmado entre Francia y España el 27 de junio de 1796, contemplaba que si una de las dos potencias entraba en guerra podria solicitar a la otra la asistencia militar hasta un máximo de 25 navíos de guerra o 24.000 hombres de tierra. Invocar este tratado fue la excusa perfecta que permitía a Bonaparte disminuir el potencial español, privándole de gran número de sus mejores tropas. La división estacionada en Etruria de unos 6.000 hombres u , y una nueva división que debía enviarse desde España a Hamburgo para totalizar unos 15.090 hombres i4 de infantería, caballería, artillería e ingenieros. Al mismo tiempo que las tropas españolas, al mando de/ marqués de la Romana, cruzaban Francia, Napoleón redactaba las órdenes para la organización de los cuerpos de ejército franceses que debían invadir la Península Ibérica. En junio de 1807, la división de Etruria, a las órdenes de Kindelan, recibía, recién llegada a I lannover, la orden de dirigirse a Stralsund. De esta manera reforzaría a franceses, italianos y alemanes del ejército que al mando de Bernardolte sitiaba la plaza situada a orillas del Báltico y guarnecida por tropas suecas. Las operaciones se desarrollaron con lentitud, avanzando sistemáticamente las paralelas y trincheras hacia los muros de una ciudad que tenia libre su lado del mar. Finalmente, el día 6 de agosto se efectuó un ataque bajo fuego de metralla contra las posiciones suecas, que fueron ocupadas gracias al valor de las tropas españolas, distinguiéndose los regimientos de Zamora y I° de Voluntarios de Cataluña, así como el de caballería de Villaviciosa. El día 26 de agosto se recibieron las llaves de la ciudad. El 14 de octubre, diecinueve

Las bajas totales no se conocen. No hay dalos de las bajas de Voluntarios de la Corona. Documentación en el archivo del Museo naval, sección histórica, legajo 4839. tf Compuesta por los regimientos da Linea de Zarcera, I° y 2° de Guadalaj ara, batallón de Vols. De Cataluña, caballeria de Algarie y dragones de Villaviciosa, y una cornpaii la de Anillaría. 1 4 La componían los regimientos de Linea de la Princesa. Guadalajara y Asturias; el 2" balallen de vols. de Barcelona, los de Caballeria del Rey, Infante y dragones de Almansa, artillería e ingenieros.

399

jefes y oficiales españoles eran propuestos para ser condecorados con la Legión de Honor, distinguiéndose el capitán Porta del Zamora, el capitán Vila y el teniente Camilleri del de voluntarios de Cataluña, y los capitanes Coma y del Rio, del Villaviciosa15. En noviembre, el cuerpo español. reunido y organizado en dos divisiones, se acantonó en Hamburgo y sus alrededores como cuarteles de invierno. El contraste de caracteres español y alemán provocó al principio algún que otro incidente, aunque como apunta un testigo francés 16 , «Cuando los españoles no podían hacerse comprender, tenían una funesta facilidad de tirar de sus cuchillos (..) eso no eta más que una forma de atemorizar y conociéndoles mejor (...) la buen armonía se restableció prontamente entre ellos y los habitantes. Se les veía sin cesar rodeados de niños, a los que les encantaba divertir signo de bondad mmmente engañoso; y tras su marcha, fueron sinceramente echados de menas». Allí serian inmortalizados por los pinceles de ilustradores y grabadores alemanes, como los hermanos Suhr o Voltz. De Hamburgo, y ante la amenaza de invasión británica, el Cuerpo de La Romana pasó a Dinamarca, siempre a las órdenes de Bernardotte, que se reservó cien granaderos'' y tres escuadrones de caballería para su guardia personal. En la primavera de 1808, se distribuyeron por diversos acantonamientos de Zelandia, Fionia y Jutlandia. Desde primeros de año, Napoleón se interesará vivamente por conocer la actitud que puedan tomar estas tropas ante la eventualidad de que Godoy sea sustituido por el príncipe de Asturias. Cuando se produce la invasión, y el levantamiento del Dos de mayo, ordena que se les retrasen las noticias y

se les aísle lo más posible. Pero estas disposiciones no llegan a tiempo. La Romana y sus oficiales, por cartas particulares e intermediarios, están al corriente de toda la situación. Mientras Bernardotte cree tener bajo control la situación, La Romana y sus oficiales hacen sus preparativos discretamente. Han decidido que su puesto está junto a los patriotas que ya luchan contra los franceses. La Romana continúa como de costumbre acudiendo a jugar una partida de wis10 , en casa de Bourrienne, comisario de Bonaparte en Hamburgo. Éste se extraña de que el general se quede dormido todas las tardes en medio de la partida, pero lo achaca a la falta de la tipica siesta española. A mediados de agosto se recibe en el cuartel general de La Romana. ya en Nyborg, la orden firmada por el ministro Urquijo de que todas las unidades presten juramento al intruso José I, lo que se lleva a cabo no sin algunas negativas e incluso motines, como la de los zapadores y los batallones de los regimientos de la Princesa, Zamora y Villaviciosa. Mientras tanto en España, la gran mayoría de aquel Real Ejército, al que se le había prohibido auxiliar a los madrileños en la jornada del Dos de mayo, y que sólo había podido hacerlo a titulo individual en el Parque de Monteleón, abandonaban en masa cuarteles y guarniciones para incorporarse al bando patriota. A diferencia de algunos de sus generales, normalmente los más próximos a Godoy, que elegirán la causa bonapartista, la mayoría de oficiales y soldados se sumarán a la lucha contra el invasor, en sus antiguos regimientos, como los que conseguirían los laureles de Bailén, o bien encuadrados en nuevo Cuerpos, formados con más entusiasmo popular que preparación y medios.

' 5 BOPPE, E, Les espagnols a la Grande-Année. 1899, pp. 26-27 (medición, Terana, Paris 1986) BOURRIF.NNE, M. de, Mémoires de M De B.. Ministre d'Etat sur Napoleon, Paris. 1829, lomo 8°. 17 Eran del regimiento de Zamora, según un grabado de la colección Vinkbuijzen, conservado en la Biblioteca Pública de Nueva York, signatura (8-MMEH-Vinkhu ijzen. vol.7161 que así lo consuma. Juega del siglo XIX antecedente del bridge.

400

En Dinamarca, a mediados de agosto, las unidades españolas, siguiendo un plan perfectamente diseñado. escapan de sus acantonamientos y se concentran en Lageland por diversos medios, no sin algunos contratiempos y alguna resistencia por parte de las tropas danesas. Uno de los protagonistas relata como se dio orden de sacrificar a los caballos por falta de espacio para su transporte: «Veíanse jinetes que a la vista de la muerte no hubieran temblado, llorar como chiquillos a quienes arrancasen los juguetes al abandonar a sus P caballos») . El 23 de agosto, siguiendo la consigna de «morir o a España»' , embarcan en navíos británicos, salvo las que se encontraban en Zelandia 21 , y en otros destacamentos menores que, desarmados por los daneses, quedaron prisioneros. Preciso es aqui recordar el caso del capitán Costa, del regimiento de caballería de Algarve, que se suicidó asumiendo toda la responsabilidad y para evitar que se diezmara a sus hombres. Su romántica tumba, instalada por un oficial danés, puede verse hoy día en Frcredicia. Por su parte, Bourrienne22 escribe: «Ya supe a que atribuir el estado de somnolencia del que el marqués de la Romana no podía defenderse durante su partida de wisk. Se despertaba cada noche poni preparar este viaje que meditaba desde hacia mucho tiempo, fingiendo mostrase durante el día como si hubiera dormido durante la noche, y conduciendo así su empresa a buen puerto». El 10 de octubre desembarcaban los restos del Cuerpo de ejército de La Romana en Santander, después de protagonizar aquella gesta que asombró a Europa. Dc los casi 15.000 soldados que habla en Dinamarca, volvieron

sólo 9.838 hombres, los efectivos correspondientes a una división. La expectación con que se esperaba su llegada se materializó en aquella ciudad: «Fuimos recibidos por todo sus abitantes con las mayores pruebas de alegría, repique general de campanas e yluminaclon, las tres primeras noches en fin no sabían que hacer con los de la expedición, todos los patrones da van de comer a sus alojados y procuraban en todo obsequiarlos. (..) el dia 11 se canto en la Yglesia catedral un solemne tedeum asistiendo toda la oficialidad y lente del pais (..) el día 14 con motivo del cumple años de nuestro amado soberano Fernando 7 formo toda la ❑ivision en el camino real de Madrid y despues de revislacla por nuestro comandante general el brigadier conde de san Potnan (que mandaba por hallarse en la corte el marques de La Romana), por el gnl. Ynglés Lith y el conde de Villanueva de la Barca (..) Se levo una energica proclama la que interrumpieron las tropas con vivas a Fernado 7 Se hizo una salva triple por batallones correspondiendo a ella la batería del muelle y todos los buques de guerra Yngleses que estaban empabesados»". Habla necesidad de tropas veteranas para reforzar unas unidades muy castigadas y compuestas mayoritariamente por reclutas, y la División del Norte, como seria conocida a partir de entonces, se incorporó al ejército de la Izquierda, formado por las tropas de Galicia y Asturias de manera urgente. La primera unidad en entrar en combate en suelo español seria una de las que se habían distinguido en el sitio de Stralsund. El 31 de octubre de 1808 el 1° de Voluntarios de

SARASA, J.. Vida y hechos militares del mariscal de campo d. Juan Manuel Sarasa, Real Coi' del Gallito de San Cernin, Ramplona. 1953, PR- -5,0 SARASA, J., l'ido y hechos... 2, La casi totalidad de los regimientos de infantería Guadalajara y Asturias, y el de caballería de Algarve, mas la guardia de Bernatdotie y el depósito de reclutas situado en Alemania. También los enfermos, en total unos 5.000 hombres 22 Ver nota 11 22 Manuscrito »Ruta General, 1807-1810a, escrito por un oficial anónimo del regimiento Almansa. 19

401

Cataluña luchaba a su lado en la acción de Zornoza" sufriendo 48 bajas. Blake fue obligado a replegarse, abandonando Bilbao a los franceses. El 3 de noviembre de 1808 el resto de la división se incorporó al ejército, acampando en el Bcrrón, cerca de Balmaseda. Del número de hombres desembarcados, sólo lo hicieron 159 oficiales y 5.165 soldados de infantería, artillería y zapadores, pues los regimientos de caballería, que habían tenido que abandonar sus caballos en Dinamarca», marcharon hacia el sur para reorganizarse. Las piezas de artillería al parecer volvieron también a España, y en cuanto a las unidades de infantería, se les había dotado de fusiles ingleses el día siguiente a su desembarco .26 . Durante tres días no se les proporcionó víveres de ninguna clase. «A la lardeada del tercero llegaron muchos vacunos, y tal era el hanbre que sin dar lugar a desollarlos se cortaban trozos corno se podía, se arrimaban alas hogueras pero aún no se habían calentado, cuando palpitantes los devorábamos. (...) en los quince días no se nos dio ración de pan. Yo compré uno por cien reales, cambié la mitad por tabaco, y para comerme la otra mitad fue preciso apartarme de la vista de los camaradas» 2 '. Una muestra de las deplorables condiciones en que combatiría el Ejército Español nada más comenzar la contienda, iniciada con mucho entusiasmo pero con deficiente organización, escaso apoyo logístico, y carencias de equipo y abastecimientos de todas clases. La siguiente acción tendría lugar en Balmaseda, localidad reducida a cenizas, el 8 de noviembre en plena retirada del ejército de la Izquierda, fuertemente

presionado por las superiores tropas de los mariscales franceses Victor y Lefebvre. Marchando siempre en retaguardia, la División del Norte protegió la retirada combatiendo en medio de una persistente lluvia, en una zona asolada y desprovista de víveres. Las tropas del Ejército de la Izquierda se habían dividido por las acciones enemigas de los días anteriores, y unos 4.000 hombres de su 4' división se habían retirado hacia la costa. El resto, además de con muchos dispersos y rezagados, se hallaban extenuados por las marchas y contramarchas sin descanso, escasos de alimentos y sin suficiente ropa de abrigo. El enemigo no cejaba en su presión y el día 11 de noviembre Blake se vio obligado a dar una batalla defensiva a las afueras de Espinosa de los Monteros.

UN FINAL DIGNO DE UNOS [ALIENTES Después de varios días conteniendo el avance de todo un cuerpo de Ejército enemigo -el 1" del mariscal Victor- en sucesivos combates cerca de los pueblos de Nava, Laya, y Bateado, el conde de san Román posiciona a sus hombres de la División del Norte en una zona boscosa y una altura al este de Espinosa. Las tropas están agotadas. pero su espíritu de combate dará nombre a la posición que ocupan, conocida hoy día como la «loma del ataque». Mientras la división asturiana apoyada por la de Galicia constituyen el ala izquierda, desplegando en el monte de las Peñucas, el centro de la línea española es ocupada apresuradamen-

Según datos de BLAKE Y TOVAR, JOAQU114: Apuntes históricos sobre las operaciones del llércifo de Galicia desde so organización en julio de t808 hasta noviembre del MISMO arria. Madrid, 1958 25 Embarcaron en buques británicos en la isla de Langeland, parle del Villaviciosa que conservaron sus monturas, así como 190 jinetes de Almansa que embarcaron con caballos del pais. (Según datos del manuscrito oRuta General. 1807-1810», escrito por un oficial anónimo del regimiento Almansa) 2. Ibídem. 2 ' Sarasa, J.: Vida y hechos...

te por la 3' división y cuatro piezas de artillería protegidas por la de Vanguardia. La r división forma detrás de la del Norte. En total, Blake contaba con algo más de 18.000 hombres para oponerse a los más de 21.000 de Victor. Pero como en todas las batallas de nuestra guerra de la Independencia, no sólo es el número lo que cuenta: la mayoría de las unidades españolas no tiene apenas instrucción ni experiencia de combate. Las de Napoleón son veteranas y además tiene la posibilidad de ser relevadas por las del 4° Cuerpo de Lefebvre. A primeras horas de la tarde del día 10, se produce el ataque en fuerza francés contra las posiciones del ala derecha español. La división del Norte tiene en avanzada un batallón y dos compañías de granaderos de la Princesa, y en segundo escalón el resto de los Cuerpos. En reserva, un batallón de Zamora. El ataque enemigo se contuvo inicialmente por un fuego vivísimo, hasta que las avanzadas hubieron de replegarse. El batallón de Zamora intentó recuperar la posición de la loma en medio de una fuerte resistencia francesa. Gracias a los refuerzos de dos batallones de la 3' división y los fuegos de la artillería, la división del Norte, tras más de dos horas de combate, pudo reorganizarse y contraatacar. recuperando el bosque. Al anochecer, cl enemigo se retiraba a sus posiciones de partida. Según relata un testigo presencia1 28 : sol cada carga rechazada por la división, prorrumpía el ejército en vivas a la división del Norte. En este estado llegó la noche y cesó el fuego, pera los ejércitos permanecieron en sus posiciones, casi tocándose los centinelas enemigos, entre quienes se entablaron conversaciones hasta tal punto, que los franceses nos dieron aguardiente y preguntaron que cómo nos había ido por el norte». Pero la División había sufrido un duro castigo, unas cuatrocientas bajas, incluyendo a muchos oficiales.

a

Sarasa. J.. l'ida) hechos..

Sólo en la compañía de Zapadores hubo tres oficiales, y el mismo brigadier conde de san Román, antiguo coronel del regimiento de la Princesa en Dinamarca, herido de gravedad en la ingle, moriría tres días más tarde, negándose a ser capturado por el enemigo. La situación de aquella noche es narrada en el diario del Ejército de la Izquierda: «Finalizado el fuego despues de haber tan bizarmmente peleado unas tropas desnudas y estenuadas de fatiga. quedamos con el desconsuelo de ~las tendidas a la intemperie sin tener nada que darlas de cenar (...) el extraordinario abatimiento de los soldados no permitía hacer ordenadamente ningún movimiento a tanta proximidad de los enemigos». La situación era tan precaria que durante la noche se produjeron numerosas deserciones en todas las divisiones, que debilitaron aún más la posición de Blake. A la mañana siguiente, reforzadas y relevadas las tropas francesas, efectuaron un fuerte ataque contra las posiciones de la izquierda española. Fueron muertos por el fuego de los «voltigeurs» los generales Quirós, Valdés y Acevedo, y sus bisoñas tropas no tardaron en romper la resistencia y retirase. Otro ataque contra el centro logró la captura de la artillería, y puso en riesgo de envolvimiento a la División del Norte, que se vio forzada a retirase. El repliegue hubo de hacerse cruzando el rio Traba, que aunque no muy crecido, desorganizó la formación y causó numerosas bajas: «..pasado el río teníamos que subir una altura muy pendiente, mojados como estabamos llegábamos a la cima, y la agua (sic) que de nuestra ropa corría humedeciendo la tierra nos hacía resbalar hasta la orilla del río, expuestos al horroroso fuego que desde la otra nos hacia le enemigo. En este corto tiempo. además de un sablazo que (aunque de dragón) ningún daño me causó, recibí siete balazos, siendo tan afortunado, que ni siquiera me resultó un rasguño. (...) Nuestras pénii-

403

das fueron horrorosas y en la retirada hasta León padecimos mucho» 29 . La patética retirada del Ejército de la Izquierda continuaría varios días, primero hacia Reinosa, donde hubieron de abandonar los almacenes, artillería y toda clase de suministros, y luego, en gran dispersión, hacia Santander y León, siempre perseguidos por el enemigo. El 14 de noviembre, Blake entregaba el loando de un ejército prácticamente destruido al marqués de La Romana. La división del Norte había dejado de existir como fuerza operativa. Muchos de sus oficiales y soldados desaparecerían en la dura retirada o elegirían continuar la lucha en las filas de la guerrilla o de otras unidades. El resto asistirían a nuevos combates adversos a primeros de 1809. Corno la Armada lo había hecho el 21 de octubre de 1805 en Trafalgar, el Real Exército dejaba de existir tras las batallas de Gamonal, Espinosa, Tudela, Uclés y Valls en aquel invierno de 1808. De sus cenizas surgía uno nuevo, de características nacionales, pero que aún necesitaría dos largos años más hasta convenirse en tina fuerza capaz de superar al invasor en batallas como La Albuera, Vitoria o San Marcial. El valor de hombres como los de las unidades fugadas de Dinamarca lo permitieron. Como relata uno de ellos: «Si a mi regreso del norte hubiera imitado la mala conducta de muchos que desertando del ejército marcharon a sus paises a aumentar las guerrillas, de seguro hubiese ascendido y padecido menos, porque sabido es que en un ejército es más dificil distinguirse que en una guerrilla; sabido es también que las penalidades que sufre un ejército no se sienten en una guerrilla. L..)Y sin embargo, cumpliendo con mi deber no me separé del ejército y sufrí todas las consecuencias. En ello y sólo en ello cifro mi orgullort30.

2.3 3

' Ibídem. ° Ibídem.

Hoy día, en las vitrinas de nuestro Museo del Ejército puede contemplarse una de las más hermosas condecoraciones de la historia militar de España. Pendiente de una cinta de color encarnado cuelga una sencilla estrella, que recuerda a la polar, que en lo incierto de la noche sirve de guía a los navegantes. Sobre su centro de esmalte azul puede leerse la inscripción, «LA PATRIA ES MI NORTE». Memoria y homenaje a aquellos soldados que vio el escritor Andersen en su pueblo natal, y de todos los que supieron cumplir con su deber en aquella época dificil de nuestra historia.

BIBLIOGRAFÍA BOPPE, P., Les espagnols a la Grande-Armée, 1899 (reedición, Terana, París, 1986) BOURRIENNE, M. de, Mémoires de M. De B., Ministre d'Etat sur Napoléon, París, 1829, tomo 8". CAVALLERO, M., Defense de Samgosse ou relation des deux sieges sostenus par cene yille en 1808 et 1809, París, 1815. GIRON, A., Recuerdos. 1778-1837, UENSA, Pamplona, 1978. GODOY, M., Memorias del Príncipe de la Paz, Atlas, Madrid, 1956. LOPEZ HERMIDA et al., Historia del regimiento de artillería de Ferro!, Ferro', 1997. MARCILLAC, L. Historia de la guerra entre la Froncia y la España durante la revolución francesa, Repullés, 1815. SARASA, J., Vida y hechos militares del mariscal de campo d. Juan Manuel Sarasa, Real Col' del Gallico de San Cernin, Pamplona. 1953.

GUERRAS DE EMANCIPACIÓN

Julio Albi de la Cuesta «La impresión que entre algunos estúpidos sin L'Ilucación existe de que nuestra guerra es de europeos a americanos,. hurbide, general realista americano)

INTRODUCCIÓN La pérdida de la mayor parte de los dominios españoles en América es el resultado de un largo proceso de casi veinte años. Se inicia en uno de los peores momentos de la historia de España. cuando el territorio metropolitano estaba invadido por los franceses, y el país entregado a una lucha por su propia supervivencia y, por tanto, sin capacidad para enviar a Ultramar los medios necesarios para sofocar las rebeliones. Aún así, éstas, comenzadas en 1809, no obtienen su triunfo definitivo hasta 1824, persistiendo núcleos fieles al rey varios meses más. La propia duración del conflicto apunta a una de sus características fundamentales: fue, desde muchos puntos de vista, una verdadera guerra civil, más que una convencional de liberación que enfrenta, de un lado, a una potencia extranjera y, de otro, a la población de un territorio sojuzgado.

La lucha por la emancipación de América fue algo más complejo. Como dice lturbide de forma tan poco galana en el texto que encabeza el capitulo, americanos combatieron contra americanos y, en menor medida, españoles contra españoles. Un bando, al que llamaremos independentista, defendía la ruptura con la península. El otro, el realista, el mantenimiento de la soberanía española. Sin la ayuda de al menos parte de los habitantes, éste último se habría encontrado en tal inferioridad numérica que toda resistencia habría resultado ilusoria. Baste recordar que, según algunos cálculos, de los 16 millones de habitantes, sólo en torno a un máximo de 150.000, menos del 1%, eran peninsulares,. La división en ambos bandos se debe a numerosos factores, que no permiten una generalización. Elementos sociales, raciales, económicos, geográficos, se entremezclan a la hora de determinar con qué lado se alineará un individuo, un pueblo, una ciudad o una

Otros autores, por ejemplo, I IUMBOLDT, A. von, Ensayo político sobre el mino de Nueva España. México D.F. pp, 141, vol. II. en la pp. 118 apuntan una cifra inferior de europeos. En cualquier caso, el porcentaje de estos era muy bajo. Por ejemplo, se calculaba que en Nueva España, de seis millones de habitantes. catorce mil eran peninsulares- A lo largo de este trabajo, sc utiliza la expresión «europeo " o «peninsular,. para diferenciar al nativo de España de lo que en la época se llamaban «los españoles de Américas.

provincia. Incluso así, muchas lealtades serán huidizas. Son multitud los casos de personas o colectividades que cambian de partido, una, dos, tres veces, pasando sin solución de continuidad de un lado a otro. En algunas partes, la guerra es una verdadera revolución de los pobres. En otros, los más, un movimiento dirigido por las clases altas. A veces, los criollos se ponen al frente del movimiento realista. En ocasiones, capitanean a los independentistas. En algunos virreinatos, éstos constituyen sus ejércitos con personal mayoritariamente indígena, pero, en otros, los indios nutren los contingentes realistas. Ambos, explotan a los negros esclavos, con promesas de libertad. Los mulatos, «pardos», paradójicamente, parecen preferir a los realistas frente a los «libertadores». México es un buen ejemplo de esta complejidad. Hidalgo dirige a millares de indios contra los blancos, pero sus tres principales lugartenientes no sólo son criollos. sino también oficiales de milicias, lo que implicaba que disfrutaban de una posición social y económica privilegiada2. Rivalidades locales, entre reinos, regiones e incluso ciudades también contribuyen a definir posiciones. «Un todo, unido por la férrea organización estatal de fa corona española, se fmecionó, no solamente en las antiguas divisumes adounisitanvas, vIrminatos y capitanías, sino en ~indas y aún en villasm l Guayaquil, al principio, es realista, y Quito republicano. Cartagena independentista y Santa Marta fiel al rey. Hasta dentro de un mismo bando hay diferencias: Santa re y Cartagena son independentistas, pero la segunda no reconoce la primacía de la primera. El conflicto entre ambas desemboca en una guerra civil, que sólo se resuelve cuando Bolívar toma al asalto Bogotá, paradójicamente defendido por un español indepen-

dentista. Buenos Aires también opta por desligarse de España, pero Montevideo y Paraguay rechazan la supremacía de la capital, a veces por la fuerza de las armas, y acabarán desgajándose. Son tantos y tan diversos los factores en juego que habría que estudiar caso por caso cada territorio para explicar su alineación a favor de una de las dos causas en liza. Los realistas, evidentemente, propugnan e] mantenimiento de la soberanía española, pero entre ellos hay matices que se irán endureciendo hasta llegar al conflicto abierto. Los conservadores no ven la necesidad de modificar nada. Los liberales, sin alterar el hecho esencial de la dependencia de España, juzgan necesaria una reforma del sistema. Los independentistas defienden la ruptura de los lazos con la península. pero entre ellos hay republicanos y monárquicos, centralistas y federalistas, partidarios y contrarios de una dictadura ilustrada. En general, este partido se apoya en tina tesis interesante. Los territorios de Ultramar, ciertamente, están sometidos a la soberanía del rey. Ya que Fernando VII se halla, cuando empiezan los alzamientos, cautivo el Francia, los pueblos americanos recuperan sus derechos y pueden dotarse de la forma de gobierno que estimen oportuna para proteger, y esto es lo mejor de la pirueta jurídica, los que corresponden al monarca cautivo. Exactamente como han hecho las Juntas que proliferan en España. Porque los territorios de Ultramar, como los de la península, son dominios de la Corona, no de España, y deben lealtad a aquella, no a ésta,. En virtud de este razonamiento, la mayoría de los órganos de gobierno que crean los independentistas en una primera fase aparecen como defensores o mante-

AL A MÁN. L.. Historio de México. México ❑ 1985. pp. 350-357, vol, I. RIAÑO, C., Historia Militar, vol.], pp. 131, tomo XVIII de la Historia Extensa de Colombia. Bogotá 1971. MARTÍNEZ, Fray M., Historio sobre lo rewineinn de Chile. Santiago, 1964, pp. 72- as, vol. I.

41.1,

nedores de los derechos de Fernando. Los reconocen, dicen, pero ya que el soberano no puede ejercerlos, es preciso crear un poder alternativo y provisional que los conserve, y los sustraiga a las injustas pretensiones del usurpador, el intruso José I, puesto en el trono fraudulentamente por Napoleón. Es dificil decir si la tesis recoge el primitivo pensamiento de los alzados, que luego iría evolucionando, o si fue un subterfugio para enmascarar propósitos desde un primer momento independentistas. Lo que parece cierto es que, al menos inicialmente, Fernando VII gozaba de una popularidad igualmente grande en ambas orillas del Atlántico. Si no, no se entiende que, en los primeros meses de la rebelión, se lleven cocardas con su retrato, o que se levanten unidades militares con su nombre, o que se recurra a añagazas como pretender que el propio rey marchaba en un coche cubierto con las tropas independentistas. Fuera o no pretexto el armazón jurídico que se dio a la sublevación, las raíces ideológicas de ésta son los grandes principios de la Ilustración, compartidos sólo por parte de la elite cultural criolla, y plasmados en las revoluciones francesa y, especialmente, americana. Aunque puede ser cierto que «la mayor amenaza para el imperio español provino de intereses americanos, más que de ideas europeas... Los criollos querían más que igualdad para ellos y menos que igualdad para sus inferiores»,.

En efecto, aunque, como es natural y casi obligado, se quiso revestir el alzamiento con una apariencia altruista y enaltecerlo con apelaciones a la defensa de los más elevados valores, también corno siempre sucede, respondió en e] fondo a intereses muy específicos. Por el momento en que comenzaron, y al margen de sus motivaciones profundas, los movimientos 5

emancipadores son una más de las dramáticas consecuencias que para España tuvo la Guerra de Independencia. Sin duda, respondían a males muy reales, desde el descontento criollo hasta la incapacidad de la península para seguir desempeñando su papel como metrópoli, pasando por el agotamiento del modelo, pero probablemente sin la invasión napoleónica el proceso habría tomado rumbos distintos, al menos en el tiempo. Porque es ciertamente estrecha la relación entre los sucesos de la península y los acontecimientos en Ultramar, siendo éstos, en no desdeñable medida, eco de aquellos. Así, es idéntica la expectación ante la abdicación de Carlos IV y el encumbramiento de Fernando VII; la desconfianza ante cualquier atisbo de afrancesamiento, como experimentará, injustamente, Liniers 6 , el virrey de Buenos Aires. Los triunfos y las derrotas de los patriotas en España. producen efectos inmediatos a ambos lados del Atlántico. Para los realistas, los primeros son acogidos con alegría, porque esperan que se traduzcan en la llegada de refuerzos y el triunfo de su partido en América. Las segundas, con consternación, porque les dejan librados a sí mismos. Opuestos son los sentimientos de los independentistas, que ven con esperanza cada revés ante los franceses. Porque todo dependía de que España pudiera o no enviar tropas. Ello, a su vez, obedecía a la situación militar en que se encontraban las Indias en los albores del siglo XIX. En 1809, cuando comienzan los alzamientos, no había una sola unidad del ejército español en aquellas tierras. En otra parte de esta obra se ha hablado del sistema defensivo que instauraron los Borbones, y se ha dicho que, ya antes de fines del XVIII, se dejaron de mandar tropas desde la península. El mismo estado de

LYNCH,J., The Spanish-American revolulimts Nueva York,1973, pp. 29.

'1 Una biografía reciente sobre este personaje es GROUSSAC, P., Santiago dr Liniers. Buenos Aires, 1999.

cosas reinaba al principio del proceso que llevaría a la independencia americana. Las autoridades no disponían entonces de más fuerzas armadas que las locales. De ellas dependió la suerte que corrieron en los distintos territorios los primeros movimientos subversivos. En general. las unidades siguieron a sus mandos naturales. Cuando éstos deciden unirse a la revolución, caen las autoridades que representan al rey, como sucedió en Quito o en el Río de la Plata. Cuando se inclinan en sentido contrario, se mantiene el status quo, en Nueva España o Perú, por ejemplo. En Venezuela se dividen, según la causa que triunfe en su lugar de guarnición. No hay casos, en los momentos iniciales. de enfrentamientos. Éstos se producirán más tarde, cuando cada bando intente consolidar y extender sus posiciones. Debido a que esas tropas constituyeron el embrión de los futuros ejércitos, resulta apropiado mencionar su número y localización en 1809. Se mencionan sólo los que fueron teatros de operaciones. En Nueva España había cuatro regimientos y un batallón de infantería, y dos regimientos de dragones. No obstante, uno de los primeras sc hallaba en La Habana. Los efectivos totales se situaban en torno a los seis mil hombres, lo que para una población de unos seis millones, indica que no era la fuei7a armada la base del dominio español en América. En Nueva Granada, un regimiento y dos batallones de infantería, algo más de tres mil quinientos hombres, teóricos. Uno de estos batallones se hallaba en Panamá, que apenas participaría en la guerra. En Venezuela, un batallón y algunos cuerpos menores, con unos dos mil efectivos. En Buenos Aires, teóricamente, un regimiento de infantería y uno de dragones, pero muy debilitados tras la reciente, y fracasada, inva-

sión británica. En Perú, un regimiento de infantería y algunas pequeñas unidades; algo menos de dos mil hombres. En Chile, das batallones y un regimiento de dragones. Existían también compañías independientes de artillería y un número casi simbólico de oficiales de ingenieros. Las guarniciones eran, pues. muy escasas. Salvo en Nueva España, en ningún caso llegaban a los tres mil hombres. Estos esqueléticos efectivos sc completaban con milicias, tanto provinciales como urbanas, de valor militar dudoso en muchos casos y de discutible fidelidad, pero que, por la misma escasez de fuerzas regulares, adquirieron insospechada importancia. Así, en Buenos Aires, los casi 3.000 milicianos eclipsaron a los poco más de 370 veteranos. Puede resultar útil esbozar la composición de estas unidades a las que correspondería la defensa de las dos causas enfrentadas. A principios del XIX, en torno a una tercera parte de los mandos eran europeos, y americanos el resto. Las primeros se concentraban en los escalones superiores, y los segundos, en los inferiores, más numerosos, por definición. Por ejemplo'. el 78% de los coroneles era europeo, y el 57% de los tenientes, personal local. La tropa era masivamente americana. Con tan magros elementos ambos bandos empezaron a Formar sus respectivos ejércitos. La primera medida que se adoptó, desde luego, fue movilizar a las milicias, llegando las provinciales pronto a un grado de eficiencia similar al de los regulares. Se procedió también a engrosar los cuerpos y a crear otros nuevos, recurriendo, en la medida de lo posible, a cuadros veteranos.

:vIARCHENA FERNÁNDEZ. J., Oficiales y soldados del ejército de América. Escuda de Estudios Hispano Americanos, Sevilla, 1983, pp. 112-ss.

409

Dicho aumento, leyendas aparte, no se consiguió a base de entusiastas voluntarios. Lo cierto es que, a medida que la guerra se prolongaba y crecía en dureza, la cantidad de hombres dispuestos a entrar espontáneamente en filas fue desapareciendo hasta casi desaparecer. Se tuvo, pues, que apelar a todos los recursos para engrosar los cuerpos. Se instauró la conscripción, de derecho o en la práctica; se hicieron levas; se llevó encadenados a los reclutas a sus destinos; se encargó a los jueces que condenarais a delincuentes a ingresar en el ejército; se militarizó a los esclavos a cambio de promesas de libertad... Hubo verdaderas redadas, como la del 12 de abril de 1823 en las que se acordonaba una zona y los soldados entraban en las casas «a tomar y amarrar hombres» , para llevarlos al servicio de las armas. Aunque este caso concreto se refiere al reclutamiento para el ejército independentista, igualmente se practicaba en el bando rival. Las ideas románticas de multitudes enfervorizadas disputándose el honor de servir al rey o a la independencia, nada tienen que ver con la realidad. Más apropiada es la visión opuesta: la de hombres haciendo lo posible por evitarlo. Así, la deserción fue siempre un gravísimo problema, nunca resuelto, que diezmaba a las unidades más que los combates. Si, en general, los hombres procuraban evitar la movilización, mostraban aún mayor reticencia a servir lejos de sus hogares, A veces, si no se vigilaba a la tropa, el traslado de un cuerpo de una provincia a otra provocaba una verdadera desbandada. Pero los mandos preferían arrostrar el riesgo, porque el soldado, en territorio desconocido y, con frecuencia hostil, tendía a desertar menos. Por este motivo, el general realista Morillo propugnaba emplear batallones neogranadinos

9

en Venezuela y venezolanos en Nueva Granada. Bolívar practicaba una política similar. Una segunda fuente de pérdida de hombres era la extendida costumbre de pasarse de un bando a otro. En las guerras de emancipación, como en muchas otras, entre la tropa el factor ideológico tuvo un peso relativo, lo que favorecía el fenómeno de los pasados. Éste afectó no sólo a individuos sueltos, sino a unidades enteras, o a grupos humanos al completo. Por ejemplo, los hombres de los Llanos, que a millares sirvieron fielmente al rey bajo Boyes, cuando éste murió pasaron a combatir junto a los independentistas, a las órdenes de Páez. En efecto, «no respondían a ninguna ideología ni a ningún principio, y el único medio de conlar con su apoyo, como Boyes sabía, era mediante el botin»9. En ocasiones, sin duda, en algunos casos estos cambios se debían al deseo de servir a la bandera en la que se creía, pero seguramente en la mayoría la motivación fue otra: el interés por estar con el bando que, en determinado momento, parecía vencedor; o en el ejército en el que las condiciones de vida eran mejores; o en servir bajo un mando popular o, sencillamente, por estar más cerca de casa o más lejos de un oficial ordenancista. Habría que mencionar, por último, la extendida costumbre de alistar prisioneros, aunque, desgraciadamente, muchas veces no se dio cuartel a los vencidos. La existencia de esta práctica revela los acuciantes problemas de reclutamiento, pero también un cierto carácter «intercambiable» de los combatientes, inconcebible si hubiesen estado muy motivados políticamente. Los jefes de ambos bandos, pues, tuvieron que manejar contingentes extraordinariamente quebradi-

REYES. O. E., Histeria de la República, Quito,1913, pp. 22. RESTNEPU. J. M., ¡listaría de la revelación de la república de Calambia. BesanÇon, 1858, pp.367, vol. II.

41U

zos, formados por hombres que en su mayor parte servian a disgusto; mal o nunca pagados; con unos servicios logísticos que no llegaban a rudimentarios. Fenómenos como el constante proceso de recreación de unidades, o los efectos desproporcionados que acompañaban a cualquier derrota, obedecen a esta situación, que en nada ayudaba tampoco al mantenimiento de una estricta disciplina, con grave perjuicio de las operaciones y de los habitantes. Resulta admirable que este tipo de fuerzas, la mayor parte de aluvión, soportara con entereza aquellas terribles campañas, con los más variados climas que, también en contra de lo que a veces se ha escrito, afectaban por igual a unos y a otros. A este respecto, en ocasiones se olvida que tanto como un peninsular podía sufrir un americano en regiones que no le eran familiares. El soroche, en efecto, lo mismo ataca a un hombre procedente de Castilla que a uno de Lima, y el que este sea peruano no le concede en los Andes ninguna superioridad sobre aquel. Como es fácil imaginar, en un principio, tan escasas y tan poco aguerridas tropas no podían dar lugar a grandes encuentros. El período 1809-1811 se limitó a operaciones que sólo se podrían describir como de policía, en las que ambos bandos procuran asentarse y reunir fuerzas: se trataba, según uno de los protagonistas contemporáneos , ", de «allegar gente; armarla; designar jefes y marchar sin disciplina ni ejercicios». Nueva España fue una excepción. Allí el cura Hidalgo reúne grandes contingentes de indios que con rapidez avanzan sobre la capital. Afortunadamente para los realistas, en el virreinato existían fuerzas regulares

numerosas, en términos relativos. El carácter racial que se imprimió a la guerra, de lucha contra los blancos, favoreció que la gran masa de las unidades de milicias, formadas por criollos, se alineara con las autoridades, obteniendo con relativa facilidad una victoria considerable en Aculco. Otra excepción será Buenos Aires, que lanza una ofensiva contra el Alto Perú que fracasará tras sendas derrotas en Huaqui y Sipe-Sipe''. Sin embargo, todo pronto tomará un cariz más serio y, tristemente, mucho más sangriento.

LAS OPERACIONES Años de guerra en medio continente no se pueden reducir a unas líneas Parece apropiado, sin embargo, hacer una rapidísima mención de las principales campañas de un conflicto que sigue siendo asombrosamente desconocido en España, a pesar de lo que en él se jugó y se perdió, y de cómo se jugó y perdió. Ciñéndose a la mayor brevedad posible, se podría hablar de los siguientes teatros de operaciones: Nueva España fue siempre algo aparte, y vivió su propia guerra, por así decirlo, sin relación con los acontecimientos en el resto del continente. En ese virreinato se produjo la mayor concentración de tropas europeas, que no en balde era la joya de la corona. Tras las sucesivas derrotas de I lidalgo (1811) y de su sucesor Morelos (1815) y el ajusticiamiento de ambos,»Ia rebelión efectivamente terminó... España ganó la guerra' , y degenera en una guerra de guerrillas que se entremezcla con

URDANETA, General, Memorias, Madrid.191 I, pp. 9. teniente general Manuel de " Para un estudio de estas victorias de un general realista criollo, ver HERREROS DE TEJADA, L., Gbeeneche..., Madrid, 1923, pp. 253-ss. 12 Un intento de abarcar las guerras de emancipación es TORRENTE, M., Historia de la resvhición americana. Madrid, 1830, Una magnifica sintesis se encuentra en la obra de Lynch ya citada. De mucho menor envergadura: ALBI DE LA CUESTA, J.. Banderas olvidadas, Cultura Hispánica, Madrid. 1990. También, SEMPRÚN BULLÓN, J., Capitanes y virreyes. Madrid 1998. 13 ANNA. T. E., La raída del gobierno español en la ciudad de México, México D.F., 1981. pp. 202 y 208.

411

el endémico bandolerismo y que carece de cualquier

posibilidad de imponerse. Pero en febrero de 1821, un general realista mexicano, Iturbide, organiza lo que se puede llamar insurrección o pronunciamiento. Su filosolia se plasma en el Plan de Iguala que, propugna una monarquía limitada, amparada en la Constitución de Cádiz, y que es apoyado por la elite criolla y mandos militares europeos. Tras una serie de incidentes, las tropas peninsulares evacuan pacíficamente el país. El hecho de que en el nuevo ejercito mexicano trece de sus catorce unidades de infantería procediesen del lado realista indica cuál fue, en la práctica, el resultado de la guerra. En 1822 Iturbide es proclamado emperador, pero será derrocado al año siguiente por otro general mexicano y realista, Santa Annata. La guarnición española del castillo de San Juan de Ulúa se negará a cumplir la orden de evacuación y resistirá hasta 1825. Nueva Granada y Venezuela formaron realmente un solo teatro de operaciones ls , que se trasladaron de un territorio a otro siguiendo los acontecimientos milita-

res. Quizás fue la región de toda América donde la lucha adquirió mayor ferocidad. Incluso se publicó un decreto que establecía oficialmente la guerra a muerte. Aunque fue Firmado por Bolívar, resulta estéril discutir si fue una simple reacción a anteriores atrocidades realistas, o si estas respondieron a ese decreto. Ambos bandos fueron culpables de terribles excesos que mejor es no recordar. En ese teatro se distinguieron dos de las principales figuras de la contienda. Del lado independentista, Bolivari t', dotado de indudable genio militar y aún mayor talento político. Varias veces derrotado y expulsado de aquellas tierras, siempre volvió a la carga, no cejando hasta obtener la victoria absoluta sobre sus enemigos. De estos, hay que destacar a dos, al menos. Morillo[', que de alférez en los primeros meses de la Guerra de Independencia, llegaría a capitán general en las Indias, combatiendo siempre con una constancia digna de mejor suene. Ya como teniente general, encabezó una carga de caballería que le costó un lanzazo en el vientre y, por poco, la vida. El otro es Boves ls , terrible y desorbitado personaje, muerto en combate.

" Era este un personaje singular que en veintidós arios detente, el poder once veces,durante periodos que oscilaron entre los diecisiete días y la poco más de dos arios seguidos. Cuando ceso en su actividad politica. México había perdido más de la mitad de su [erritorio original. Un amplio estudio sobre estas campañas. que desborda admiración por Bolívar, es LECUNA, V, Crearles razonada de las sumos de Bolívar. Colonial Press, Nueva York 1955. También, DUARTE LEVAL. L., Caedura de la himaria rehilar v paladea de Venezuela, Madrid sin lecha. Para las operaciones en Colombia ver los valUmenes VI y XVIII de la 1115,(1ria exornes de Columbia, publicada por la Academia de la Historia de Venezuela, Caracas. 16 Los próceres independentistas han sido objeto de innumerables biografías, muchas de ellas hagiogréficas Un contraste radical es la de SAÑUDO, J. R., Esanlios sobre la vicia de Salivan Bogotá, 1995. D]AZ-TRECHUELO. Lourdes ha publicado recientemente un interesante estudio comparativo: &d'han Mimada. O'Higgins y San Marín!, Encuentro, Madrid 1999. Resulta melancólico observar que, exceptuando a Miranda, que murió en una prisión española, de los otros tres, uno fue asesinado por compatriotas, y los dos restantes acabaron sus dias desengañados, [ras la extraordi nana hazaña que protagonizaron. Quizás, un caso más de «No es esto». 17 Una completa biografía de Morillo, con valioso apéndice documental es RODRÍGUEZ VILLA, A., El teniente genend D. Pablo Madrid, 1920. Existen unas Memorias. no autorizadas. del general. Paris 1825. !' Este fascinante personaje ha generado un minero desproporcionado de biogrulias. Ver, por ejemplo, BERMÚDEZ DE CASTRO, L., El león de las Llenos. Espasa-Calpe, Madrid 1934, VALDIVIESO MONTAÑO, A., romas Bo yes, GEA, Oviedo, 1990 y «la historia verídica, falseada y verosímil» de HERRERA LUQUE, F., Sob res el n'agalla Caracas 1985. Un reciente trabajo sobre sus campañas es: SEMPRÚN, I, La dildsión infernal. Madrid, 2002. La contraparte independentista de Boves ha dejado unos interesantes recuerdos. PÁEZ, general, ,tientunids. Madrid sin fecha. is

412

Quizás si hubiera vivido, la guerra habría seguido rumbos diferentes. Al frente de un ejército casi enteramente formado por jinetes venezolanos, asestó a los independentistas algunas de sus más tremendas derrotas. Tras sus triunfos en Nueva Granada (18 I 9, Boyacá) y Venezuela (1820, Carabobo), las tropas de Bolívar pasarían los Andes y el mar para ganar para su causa Quito (1822, Pichincha) y, eventualmente. Perú. Perú fue el último baluarte del rey. Desde el primer día, Lima emprende operaciones que llevarían a recuperar, de forma más o menos duradera, y con un porcentaje nulo o bajo de tropas peninsulares, el control de Quito y Chile. Tropas peruanas se tendrían que enfrentar, además, con el fenómeno de las «republiquetas» ,9 del Alto Perú, en una terrible guerra de guerrillas sui generis. Asimismo, protagonizaron varias campañas contra las fuerzas de Buenos Aires, en un vaivén de años, en d que ambos bandos intentaron, infructuosamente, romper las defensas del adversario. Por el lado argentino, ello dio lugar a otro modelo de guerra de guerrillas, la «guerra gaucha» u . Si la que hicieron las «republiquetas» tuvo lugar en los Andes, y fueron combates de alta montaña, de infantería, la que sostuvieron los rioplatenses fue todo lo contrarío, de caballería, en amplios espacios abiertos. Tanto la una como la otra pusieron a prueba la capacidad de los realistas de luchar en condiciones muy difíciles y en terrenos de características diametralmente opuestas.

La incapacidad de independentistas y de realistas por romper el impasse en la frontera. fue resuelta por otra de las grandes figuras de la emancipación. José de San Martín'', antiguo oficial del ejército español, con el que se había distinguido en grado sumo durante la Guerra de Independencia. Excelente militar, y hombre de una admirable falta de ambición política, tuvo la brillante idea de invadir Perú por una nueva vía, aplicando una estrategia de aproximación indirecta. Sorprendiendo a los realistas, les atacó por Chile, derrotándoles 11817, Chacabuco; 1818, Maipú). Desde allí, pasó por mar a Perú (1820) forzando eventualmente la evacuación de Lima por parte de los realistas. La batalla final se daría en Ayacucho (1824). Mandaba a los independentistas Sucre, hijo, nieto y bisnieto de militares españoles, y contaba en sus filas con venezolanos, colombianos, argentinos y peruanos. Frente a el, el virrey La Serna en persona, con un ejército también mayoritariamente americano. El resultado de la batalla fue la derrota definitiva de la causa realista en América. Quedaron, sin embargo, focos de resistencia= = , que prolongarían durante años una lucha perdida. Se podría citar, a este respecto, la guerra de guerrillas que se mantuvo en el Chile continental, o en la siempre fiel Pasto, al sur de Nueva Granada. o en la isla de Chi loé, o en la ya mencionada fortaleza de El Callao 23 , que no se rindieron hasta 1826. En esta última, la guarnición

BIDONDO, E,, Afro Perú, insurrección, libertad. independencia. La Paz, 1990. SILES SALINAS, J.. La independencia de Bolivia, Madrid, Mapfre, 1992. LUQUILAGLEYZE, J. M., Historia y campañas del ejército tralista. Rosario, 1997. Existen también las muy curiosas memorias de SANTOS VARGAS, J., Diario de un comandante de la independencia americana. México D.F., 1982. 2,1 MITRE, B., Historia de Belgtuno. Buenos Aires. 1950. La «guerra gaucha», como la llamó Lugones. se trata en las pp. 315-28. Las «republiquetas», en las 329349. Una biogratia sobre un mando realista que intervino cn coas operaciones es BIDONDO, E. A., Coronel Juan Guillermo ,liarquiegui, Servicio Histórico Militar. Madrid. 1982. Un libro esencial para esas campañas y, en general, para las guerras de emancipación, es GARCÍA CAMBA, General, Memorias para la historia de las armas españolas en el Perú. Madrid, 1916. 21 MITRE. B., Historia de San Martín. Buenos Aires, 1968. BEST, F., Historia de las guerras argentinas. Buenos Aires, 1960. 22 FERNÁNDEZ, D.. Últimos reductos españoles en América, Mapfre. Madrid, 1992. Sobre intentos españoles de reconquista S1M, H., La reconquista de México, México D.F.. 1984. 23 RODIL. R., Memoria del Sitio del Callao. Escuela de Estudios Hispano-Americanos, Sevilla, 1955.

413

de 3.003 hombres tuvo 2.133 muertos. Cuando capituló, había 147 en los hospitales. Un 75% de bajas. Los demás, «convalecientes, tocados de escorbuto o sanos». Murieron 6.000 civiles. En reconocimiento al valor desplegado, se permitió al comandante de la plaza, Rodil, que se llevase a España las banderas de los batallones, americanos, que protagonizaron la defensa: 2' del Infante y Arequipa. Desgraciadamente, esta epopeya, protagonizada sobre todo por americanos, ha caído en el más absoluto olvido. Naturalmente, los triunfos independentistas mencionados, cada uno de los cuales les valió el dominio de una provincia. estuvieron precedidos de otros menos sonados, y de derrotas frente a los realistas. Entre ellas, la más sucinta relación no puede dejar de mencionar Puente de Calderón (1811), Vilcapugio y Ayohuma ( 1813), Urica y Rancagua (1814), Viluma (1815), Cachirí (1816), La Puerta y Cancharrayada (18 I 8), Guachi (1821), Torata y Moquegua (1823).

LAS EXPEDICIONES Tan pronto como en la península se supo de las sublevaciones americanas, se pensó en adoptar medidas para sofocarlas, mandando tropas. La situación, sin embargo, era la peor posible. Con el país invadido casi en su totalidad, las arcas vacías y el ejército empeñado en una lucha a ultranza, era poco lo que se podía hacer. Lo excepcional de las circunstancias se plasmó en el instrumento elegido para canalizar el envío de refuerzos. En vez de encomendarse, como hubiera sido natural, a los departamentos gubernamentales, se atribuyó esta competencia al Consulado de Cádiz, a través de la llamada Comisión de Reemplazos- a . Ésta se

24 25

encargaba de administrar los fondos destinados a costear las expediciones, y a organizarlas, aunque la composición, destino y fecha de salida de las mismas las decidiera el gobierno. No es éste el lugar para entrar en mayores delaIles 2 s, pero se puede mencionar que entre 1812 y 1818 salieron para Ultramar en torno a cuarenta mil hombres. Estas tres cifras pueden servir de base para algunas reflexiones. En primer lugar, que todo el esfuerzo realista en el periodo 1809-1812 se hizo sin fuerzas europeas, y que desde 1818 a 1824 se sostuvo sin un solo refuerzo peninsular. En algún caso, como Perú, las primeras tropas, y sólo fue un batallón, no llegaron hasta 1814, lo que supone que durante cinco años fueron unidades locales las que se enfrentaron a los independentistas. Parece que este dato indica suficientemente la importancia del elemento americano en la defensa de la causa del rey, caso, sin duda, único en la Historia de las guerras de liberación convencionales. Es importante también destacar lo exiguo de los efectivos enviados, habida cuenta de la enorme amplitud de los escenarios bélicos, y que las tropas llegaron de manera fraccionada, en más de una treintena de viajes, y no formando grandes contingentes, de manera que era muy dificil crear una masa de maniobra significativa. Apuntar, por último, que un número desproporcionado de hombres marchó a Nueva España, en detrimento de otros teatros de operaciones. Dado que un estudio detallado de las diferentes expediciones resulta aquí imposible, nos ceñiremos a comentar las dos más importantes: la que llega a Venezuela en 1815, y la llamada Gran Expedición, de 1820. La primera, la más numerosa de las enviadas a América, constaba de 10.500 hombres, de infantería, caballería y artillería, al mando del general Morillo.

Memoria sobre operaciones de la Comisión de Reemplazos de América. Madrid 193 1. Un resumen figura en ALIÉ, J.. Banderas olvidadas, — apéndice II.

En un principio, se pensó enviarla a Buenos Aires, lo que parece que habría sido una decisión acertada. En la época, Argentina estaba desgarrada por luchas internas y el vecino Perú era un sólido foco realista. Una campaña combinada podría haber dado grandes resultados. No obstante se optó por mandarla a Venezuela, lo que seguramente fue un error, ya que la insurrección en dicho territorio se hallaba, a todos los efectos, controlada. Hay que tener en cuenta, no obstante, la lentitud de las comunicaciones, que hacía que a veces se tomaran decisiones sobre información que había quedado atrasada. Así, en las instrucciones a Morillo se aludía a «la lamentable situación en la que se hallaban las provincias de Venezuela», lo que había dejado de ser cierto cuando la expedición desembarcó. Se pensó también que, por su posición geográfica, la denominada Costa Firme constituiría un excelente centro de operaciones para actuar sobre otras regiones. Así, Morillo tenía órdenes de mandar refuerzos a Perú e incluso a Nueva España, cuando controlara la situación en Venezuela y Nueva Granada En la práctica, sin embargo, cuando se reavivó la insurrección venezolana, Morillo pudo enviar muy pocas fuerzas a Perú, y, en cambio, tuvo que «secuestrar» una expedición entera de varios batallones y escuadrones dirigida a ese virreinato, reteniéndolos a su lado, e impidiendo que llegaran a su destino, Un dato que conviene subrayar desde ahora es el carácter tremendamente impopular que tuvieron en la península las guerras de emancipación. Uno de los miembros de la expedición'" comenta que, antes de partir, la tropa estuvo «acuartelada y vigilada para evitar deserciones», y que, cuando se supo que iba a 2,

Venezuela, la noticia causó «general consternación». En efecto, «se experimentaba repugnancia a una guerra colonial, unida a los peligros de un largo viaje y de un clima malsano='. «Las tropas estaban en extremo disgustadas», hasta el punto que sus jefes llevaron engañados a varios regimientos al punto de embarque, y después se les mantuvo un mes entero a bordo antes de partir, para impedir fugas. No era mejor la moral de los oficiales. Por citar sólo el caso del mejor batallón, el de la Unión, creación personal de Morillo, 33 mandos solicitaron el traslado, al conocer que la unidad iba a Ultramar 2t . Por ese mismo motivo, cambiaron de jefe cinco de los siete batallones de la expedición. A pesar de todo, una vez en tierras americanas, se batieron de forma sobresaliente. En un periodo de meses tomaron Margarita, el último refugio de los independentistas en Venezuela; Cartagena, una de las más poderosas fortalezas de las Indias, y Santa Fe de Bogotá, culminando luego la reconquista de toda Nueva Granada. Hay que mencionar un tema del que luego se hablará, el proceso de «americanización» de las fuerzas peninsulares. Las de Morillo lo experimentaron bien pronto, ya que se mandó a Puerto Rico el batallón europeo de Cazadores, y a cambio se recibió al Fijo de esa isla, americano. Por otro lado, en el asedio de Cartagena hubo casi 2.000 bajas de expedicionarios, que eventualmente fueron cubiertas con personal local, a falta de reemplazos peninsulares. En cuanto a la expedición de 1 820, se pueden destacar dos aspectos. De un lado, que no sólo no llegó a embarcar, sino que protagonizó un pronunciamiento que llevaría al llamado trienio constitucional. En

SEVILLA, Rafael. Memorias de un oficial del ejército español. Madrid. 1916. pp. 15 " RODRÍGUEZ VILLA. A.. El teniente geneml D... pp. 120, vol I. 2, El expediente está en el Archivo del Instituto de Historia y Cultura Militar 111CM., Informe del inspector de infanieria, 17 de enero de 1815. Ultramar. 9 U 7.

415

segundo lugar, que por su entidad, alrededor de 14.000 hombres, podría haber influido seriamente en el curso de las operaciones en América. Los independentistas fueron los primeros en percatarse de ello, y así, Bolívar diría 29 : «De los negocios de España estoy muy contento, porque nuestra causa se ha decidido en el tribunal de Quiroga (junto a Riego. uno de los dirigentes de la sublevación). Nos mandaban 10.000 hombres... Qué dicha no venir y quedarse». Resulta muy significativo que un miembro de la abortada expedición 30 escribiera casi en parecidos términos que su compañero de 1815: «apenas se hallaba algún que otro individuo que no fuera alli destinado de una manera violenta o poco menos. Casi todos los soldados procedían de la Guerra de la Independencia y habían cumplido el tiempo de servicios por que estaban empeñados legalmente». Y según otro observado0 1 : «A los soldados, y aún a los oficiales poco instruidos, repugnaba atravesar el mar para ir a aportar a tierra ingrata y enemiga, donde repetidos ejemplos acreditaban que había que recoger escasa gloria y aún más corto provecho, y que temer toda clase de calamidades. Ya, al salir de Cádiz. en 1815 la expedición mandada por el general Morillo, había habido temores de un levantamiento». La «repugnancia», tanto en 1815 como en 1820, se explicaba por factores mencionados en esas citas: los peligros del viaje, de la guerra y del clima, el hecho de que muchos soldados estuviesen ya «cumplidos», y que la experiencia dictara que no habría relevos, pero también otros. Por lo que se refiere sobre todo a oficiales, una parte significativa de los mismos eran liberales y experimentaban escaso entusiasmo por defender la causa de [sentando :11

VII, abiertamente absolutista desde su recuperación del trono en 1814. Desde algunos puntos de vista se sentían más próximos a los independentistas que al rey. Otro elemento a tener en cuenta era el sentimiento, que iba desde la perplejidad al rechazo, experimentado por muchos peninsulares ante la turbadora inversión de papeles que se producía en América. Llegaban ellos de luchar por la liberación de su propio pais y se encontraban con que en Ultramar les correspondía desempeñar el mismo papel que habían jugado los franceses en España, es decir, el de combatientes contra un pueblo parte del cual ansiaba sacudirse lo que consideraban un yugo extranjero. Muchos, además, procedían de la guerrilla, y tenían que pelear ahora, formando parte de un ejército regular, contra los guerrilleros independentistas. Resulta imposible, naturalmente, cuantificar el efecto de estos sentimientos, pero desde luego, no ayudaban a la moral. A los efectos del esfuerzo para acabar con la guerra. lo más grave de la fracasada Gran Expedición es que, a partir de entonces, se dejaron de mandar refuerzos a América. Los realistas se quedaron, de nuevo, solos, como habían estado hasta 1812.

EL EJÉRCITO REALISTA Las peculiaridades de las guerras de emancipación crearon una organización militar nueva, distinta al tradicional ejército de América y al de España. Como es sabido, el primero estaba formado por americanos, reforzado, en principio periódicamente, por algunas unidades peninsulares. El segundo, estaba constituido por europeos.

' Citado en SANTANA, A., La Can:peala de Cae-abobo Camas, 1921, pp. 13. Para la fracasada expedición de 1820, ver también, MOLINA MUÑOZ, S. M., «La Expedición Pacificadora al Río de la Plata», Revista de Historia Militar. num. 41, pp. 51. ° SANT1LLÁN, R, Memorias (1808-1856). Tecnos. Madrid. 1996, pp. 91. 11 ALCALÁ GALIANO, A., «Recuerdos de un anciano», Obras Escogidas. Atlas, Madrid. 1955. pp. 96, vol. I. 3

La combinación de la inexistencia en América de tropas de éste, cuando empiezan las insurrecciones, de la necesidad de levantar cuerpos para hacer frente a las mismas, y de la escasez de refuerzos desde España, supuso la paulatina aparición de lo que sería el ejército realista. En un principio, estuvo formado por una mezcla de unidades fijas y de milicias americanas, que se fue engrosando con unidades de nueva creación, también locales. Posteriormente, se fue completando con tropas peninsulares, de distinta entidad según los territorios. Éstas, a su vez, enseguida entraron en un proceso de «americanización», como ya se ha esbozado en el caso de la expedición Morillo, al tiempo que se dotaba a los batallones y escuadrones americanos de cuadros peninsulares, dando lugar así a ese nuevo ejército. Entre las decenas de casos, se pueden mencionar dos. Uno, el batallón de Cachirí, formado con hombres de los cuerpos americanos Numancia y Fijo de Puerto Rico, reclutas venezolanos y, en las compañías de preferencia, elementos europeos del Fijo y supervivientes del batallón peninsular de Granada. Mencionemos de pasada que estos dos últimos cuerpos estaban en 1816 reducidos a 200 hombres, cuando debían haber sumado mas de 1000. Se aprovecharon, pues, sus restos para aportar un núcleo experimentado a la nueva unidad que, por cierto, dio un resultado excelente. El otro caso seria el batallón peruano de Granaderos de la Reserva. «formado por gente indígena del Cuzco que apenas hablaba y entena'ia español. salvo los jefes y oficiales que eran de más elevada condición social». Entre éstos figuraba un cacique cuzqueño. Sólo el coronel era peninsular. Sería faltar a la verdad decir que el componente americano y el europeo se amalgamaron siempre

3,

armoniosamente. En principio. hubo un abierto sentimiento de superioridad de los europeos, que afectó negativamente al proceso. De un lado, obedecía a los prejuicios habituales en la época. Ser blancos y proceder de la península ya se tenia por algo importante. Además, muchos de ellos venían de luchar contra los franceses, considerados los mejores soldados del mundo. Comparados con ellos, se pensaba equivocadamente, los independentistas eran enemigos de poca categoría. Por último, hasta la apariencia física de las unidades recién llegadas, lujosamente uniformadas — aunque eso duraría poco— contrastaba con el aspecto desastrado de muchas americanas, «con el pie mondado en el suelo». Nunca faltaron, sin embargo, mandos peninsulares que supieron poner las cosas en su sitio. Un general y luego virrey elogiaba asi a los americanos: «unas soldados con los que se lograren siempre cuanto dependa del si lkirniento y pueda conseguirse a costa de sangre». Otro general afirmaba que «la utilidad de los regimientos del pais mandados por europeos y americanos de acrisolada conducta y fidelidad es tan conocida». Y si Maroto proclamaba que «a un jefe español no se le hacen advertencias, que mis bigotes —sepa Vd.— me salieron en la guerra contra Napoleón», un americano podía decir a sus compañeros peninsulares, antes de una carga a pecho petral: «¡Vean Uds. cómo se muere en América!». El orgullo, afortunadamente, era de doble via. Cuando se decide incorporar al batallón europeo de Gerona a los americanos del Primer Regimiento de Linea. la tropa deserta en masa «por el disgusto que le causó esta reforma, siendo el primero y preferente cuerpo del ejército»».

MEND12ÁBAL, F. J . de, Gereral are la América del Sun manuscrito existente en el 1HCM. Contiene también datos muy interesantes sobre la contraguerrilla en el Alto Perú.

417

Incluso un informe oficial español» achaca al mal ejemplo de las tropas peninsulares la aparición de la deserción en las americanas, y lo mismo se afirmaba de los motines por falta de pagas 34 , poniendo así de relieve algunos de los defectos de las primeras. La experiencia, por otro lado, puso las cosas en su sitio, y se acabó por crear un eficiente instrumento, que combinaba la mayor preparación para los combates formales y el más elevado grado de instrucción de los peninsulares, con el mejor conocimiento las circunstancias locales por parte de los americanos. Además, se llegó a tal grado de integración que las unidades terminaron por ser indistinguibles unas de otras. El ejército realista del Alto Perú puede ser un buen ejemplo. Un estudio del mismo 3t ha demostrado que en las tropas regulares el 63% de los mandos era americano, porcentaje que en las de milicias llegaba al 80%. Como venia siendo habitual desde el siglo XVIII, la proporción de peninsulares aumentaba a medida que se subía en el escalafón. De los cadetes, sólo el 40% era europeo, mientras que en los capitanes, el grado más elevado estudiado, los peninsulares alcanzaban el 69%. Entre otras consideraciones, ello se explica porque estos solían ser veteranos de las guerras napoleónicas, con más años de servicio activo y, por tanto, más cualificados. En cuanto a la tropa, en 1818 cl 90% era local. Incluso en algunos cuerpos formalmente peninsulares llegaba al 80%. Puede resultar instructivo entrar en algún mayor detalle de la evolución de éstos en dicho ejército, para seguir el proceso de «americanización» que siguieron. 33

3,5

En 1814 llegó un batallón de Talavera, con 550 plazas. Nada más desembarcar, se desprende de una compañia, que sirve de base para formar, con reclutas peruanos, un segundo batallón. El primero sufrió grandes bajas en Rancagua, pero en una revista posterior aparece con 690 hombres, lo que supone que había sido completado con americanos. En 1816 se incorpora desde la península un batallón de Extremadura. También pierde tina compañia, la séptima, que, con 520 peruanos constituye el segundo batallón. Llega asimismo un batallón de Gerona, con 660 hombres, que al punto son aumentados hasta 914 con cuzqueños. A fines del año siguiente es el turno del Infante Don Carlos, que desembarca tan corto de fuerza que inmediatamente es amalgamado con el Real de Lima, unidad americana. Un batallón de Burgos se suma al ejército en 1817. Nada más llegar, recibe 210 peruanos. Quedó deshecho en Maipú, con sólo 196 hombres, pero en tina revista tras esa batalla aparece con 473, por la incorporación de americanos. En 1818 desembarca Cantabria, tras la vergonzosa traición mencionada antes. Son 210 plazas nada más, que se tienen que completar con personal local para convertirlo en una unidad operativa. El resto. 500, arriban a Chile y se diluyen a la guerra de guerrillas que allí hacían los realistas. En 1820, con soldados peruanos se forma un segundo batallón de Gerona y un nuevo segundo de Talavera. En 1824, en Ayacucho, Gerona participa con dos batallones y 900 hombres; el Imperial Alejandro (nuevo nombre del Extremadura), con 796, también en dos batallones; Infante Don Carlos, con 444; Burgos,

IHCM. Ultramar, 2- I.7-13. PEZUELA, Virrey de la, ,Idemoria de Gobierno, Editorial Católica Española, Sevilla, 1947. PEZUELA, Virrey de la. Manifiesto en rime el virrey__ Universidad de León. León, 2003. LUQUI-L AGL E YZE, .1.. 41 ejército en la Guerra de Independencia, Buenos Aires, 1995, pp. 45-ss. Datos del autor. Un esmclio deiallado en LUQUI-LAGLEYZE, J., El ejército en lo..

con 540; Victoria (ex Talavera), con 392, y Cantabria con 580 . Es fácil de imaginar, sin haber recibido un solo reemplazo europeo, cuán pocos de aquellos hombres podrían ser peninsulares tras, en algunos casos, diez años de campaña. Las guerras de emancipación, además, fueron extraordinariamente mortíferas, y no únicamente a consecuencia de los combates. El viaje desde España ya encerraba peligros. Por ejemplo, la única nave que tocó Perú con restos del mencionado Cantabria trajo 37 soldados sanos y 175 con diversos grados de escorbuto. De los 2.000 que se enviaron a Montevideo en 1813, más de 900 enfermaron durante la navegación, y el resto, de tan debilitado, apenas podía sostenerse en pie. Una vez en tierras, el clima, el terreno y la fauna eran terribles enemigos. Entre las decenas de testimonios se pueden entresacar algunos. En una marcha «por las extensas soledades que se extienden entre Ocaña y Santa Fe... no habia más agua que la que se podia coger con cucharas de las pisadas de los caball os, de la cual bebimos e hicimos una sopa de gal leta»3s. «Los continuos pasos de ríos y de caños, atravesando dias enteros pantanos y lodazales, con el agua hasta la cintura, unido al escaso y miserable alimento del soldado en los arenales ardientes del llano, ha ocasionado muchos enfermos de gravedad, y son muchos los heridos por las rayas y mordeduras de los pescados llamados caribes (pirañas) y tembladores, siendo hasta ocho los devorados por los caimanes». Las alusiones, al paso, a veces agarrando la cola de un caballo, de ríos «más anchos que el Ebro en el desemboque», a los 37

«tigres», garrapatas y serpientes, a los efectos del soroche, a hombres «emparamados» son continuas. Y ello, «sin hospitales, almacenes, parques ni repuesto alguno, y muchas veces los heridos y los enfermos han quedado abandonados en el campo de batalla y en los pueblos»39. El sueldo no compensaba tantos sufrimientos: el ejército de Venezuela llegó a percibir, en un año entero, la cuarta parte de los haberes de un mes. La posibilidad de un relevo tampoco iluminaba el horizonte. Incumpliendo sus promesas formales, el gobierno retuvo a las unidades peninsulares en América hasta el Fin, sin reemplazos. Las bajas, en esas condiciones, eran terribles. Refiriéndose al Ejército de Costa Firme, Restrepo,0 afirma que «de los más de 10.000 hombres que trajo Morillo en 1815 y de los 3.000 por lo menos que recibieron después como refuerzos, apenas salieron con Morales 700 españoles europeos. En menos de ocho años los demás fueron víctimas de los combates, del clima y de las enfermedades». La cifra puede ser matizada, pero no muy significativamente. En cuanto a otro ejército. el del Alto Perú, tras Ayacucho se autorizó la repatriación de los vencidos. Algo más de 300 mandos y 354 soldados se acogieron a ella. Entre los primeros hubo, seguramente, americanos, y quizás los segundos no incluyen a la minoría de peninsulares que optara por quedarse, pero los números son, por lo menos, indicativos. Suponen menos de la tropa de un batallón, y a Perú, descontando a Cantabria, llegaron cinco (Talavera. Extremadura, Gerona, Infante y Burgos), lo que apuntaria a unas bajas, por todos los conceptos, superiores al 80%, lo

" "FORMA, Conde de, Exposición que dirige al rey Fernando Yll cl morisca! de conlpOJertinkno Valdés. Madrid 1894-98, pp. 1-22. vol. n 3,

SEVILLA, R., Memorias. de idn...pp. 105. Morillo al Ministro de la Guerra, 28 de febrero de 1519, RODRIGUEZ VILLA, A., El teniente general — pp. 10 y 334, vol. III. ANNA, T. E., Espuria v la independencia de AMériCYL México D.F. 1983. Es quizás el mejor estudio sobre la euesi km. Ver carnbián, MOLINA MUÑOZ, S. M., .jd3,linea tiloarnarina de Fernando VII», Revista de HiStülia 114ilifffl: num. 4

419

que es abrumador. Cuesta trabajo imaginar cómo, a pesar de ello, los supervivientes combatieron hasta el final, sin que hubiese un solo caso de rendición masiva que no estuviese precedido de una batalla o de la tenaz resistencia de una plaza.

CAUSAS DE LA DERROTA Cabe plantearse la pregunta de por qué tanto valor fue, a la postre, inútil. La primera respuesta, naturalmente, reside en la calidad del adversario. Bolívar y San Martín, como estrategas, tuvieron una visión más flexible y más imaginativa que sus oponentes, lo que les valió conseguir ta sorpresa en dos momentos cruciales, en Nueva Granada y cn Chile. En el campo de batalla. mostraron, al igual que Sucre, su superioridad. En el plano puramente teórico, no hubo razones para que ganaran, como lo hicieron, algunas de las batallas que decidieron la suerte de provincias enteras. En cuanto a sus tropas, bastará decir que, al final, batieron en campo abierto, de poder a poder, a sus adversarios. Pero hay otras consideraciones que conviene tener en cuenta. La principal es que se estaba ante un conflicto político, que, de tener solución. sólo peca ser política. Es innegable que esas campañas se desarrollaron en momentos especialmente difíciles para España, que en el curso de las mismas vivió la Guerra de Independencia, la restauración de Fernando VII, el pronunciamiento de Riego, la instauración del trienio constitucional y la invasión de los Cien Mil Hijos de

41

42

San Luis, todos ellos acontecimientos no lo más propicios para facilitar una reflexión pausada. Pero es también cierto que por ignorancia, indiferencia o simple abulia, tampoco se hizo nada para abordar seriamente el problema de América desde una perspectiva política'''. Ni los constitucionalistas de Cádiz, ni los gobiernos de la primera etapa absolutista de Fernando VII atendieron las legitimas reivindicaciones americanas, planteadas inicialmente desde la lealtad a la corona. En cuanto al restablecimiento de la Constitución, proclamado en 1820. todos los datos señalan que resultó contraproducente en Ultramar. En realidad, se podría decir que no hubo política alguna hacia América»'. Descartada, en la práctica, una solución pacifica, quedaba ánicamente la vía de las armas. Pero estas sólo son eficaces si se emplean en el volumen preciso, y la España de la época no estaba en condiciones de hacerlo. Con razón, un simpatizante independentista se asombraba de que pretendieran «conquistar el Nuevo Mundo los que no tienen para darles a sus tropas el socorro diario»4. El ejército hizo mucho, quizás más de lo que se podía esperar. Entre 1814 y 1818 ganó una «ventana de oportunidad», sofocando o conteniendo los principales focos de insurrección. De la situación en 1816, por ejemplo, se ha dicho que «el extenso virreinato de Lima disfrutaba de completa tranquilidad, y las posesiones de Buenos Aires... denominadas el Alto Perú estaban ocupadas por la superioridad de las armas españolas. Los importantes reinos de Chile y Quito obedecían al gobierno español, y cl bravo e infatigable general Morillo hacía grandes progresos en la pacifi-

En GARCIA DE LEÓN Y PIZARRO, J., Memoria. Resista de Occidente. Madrid 1953, pp. 264-ss., vol. II. Se reproduce la única propuesta seria elaborada durante el periodo, sobre la cual no se adopte, ninguna resoiLición. ANNA, T. E,. F.,,theria y 1u ..., pp. 221. En este contexto, el «socorro» era parte del haber diario del soldado. GARCIA CAMBA, Memoria, poro 10....pp. 276.

catión del virreinato de Santa Fe de Bogotá»". En concreto, del Alto Perú «podemos afirmar que, a fines de 1816, «la guerra de partidarios»... había sucumbido ante las fuerzas realistas»". Mientras, en Nueva España, la ejecución de Morelos habia marcado un punto de inflexión en la guerra, a favor de los realistas. Pero no se aprovechó políticamente ese triunfo militar y, al tiempo, no se pudo sostener el esfuerzo bélico. La sublevación de la Gran Expedición marcó el li mite de lo que España podía hacer en ese terreno. A partir de entonces, la suerte estaba echada. Fue una tragedia que en esa larga agonía hasta el inevitable desenlace final se malbaratasen miles de vidas de americanos y de españoles. Se mantuvo así, para nada, a los hombres en filas, sin reemplazos, sin pagas. Hasta se llegó a la aberración, ante la falta de efectivos, de hacer servir en caballería a los infantes convalecientes o debilitados por heridas o enfermedades, arguyendo que en ese arma el servicio era más llevadero. Grave es la responsabilidad de quienes mantuvieron durante años ese estado de cosas, sin tomar medidas para resolverlo. En el capítulo de la ausencia de medios resulta obligada una mínima referencia a la armada. Aún en peor situación que el ejército" su debilidad permitió que, increíblemente, los independentistas, que empezaron sus campañas sin marina, las acabaran con los realistas, que si la tenían, sobre el papel, bloqueados. Llegó un momento en que hasta las costas de la península estuvieron amenazadas por los corsarios enemigos. El escándalo de la compra de los barcos rusos, orquestada por el rey en persona, que no por e] gobierno, fue el

único intento que se hizo durante dieciséis años para dotarse de una fuerza naval. En ese período, era la/ su situación que se llegó a deber 58 pagas a los oficiales, y que había tres navíos y cuatro fragatas operativas, cuando se calculaba que e] mínimo necesario era de veinte y treinta, respectivamente. Todo ello, mientras se mantenía una guerra aI otro lado de un mar. Por último, una breve mención a la cooperación que del extranjero recibieron los independentistas. Las apetencias que, de siempre, habían despertado las riquezas de las Indias, adquirieron un nuevo impulso con las insurrecciones, que abrian la perspectiva de nuevos mercados. Hombres de negocios, sobre todo británicos, vieron la oportunidad que se les ofrecía y apoyaron sin vacilar a los independentistas, abriéndoles créditos, comerciando con ellos, y facilitándoles desde buques a fusiles. Al tiempo, encontraron simpatías más o menos encubiertas en muchas islas de las Antillas, donde hallaron refugio y toda clase de auxilios. Por último. en Inglaterra, a pesar de que el gobierno era oficialmente aliado del español, se emprendió una activa campaña de reclutamiento de mandos y soldados. Se ha cifrado 4, en unos 6.000 los hombres así alistados, cantidad no desdeñable si se piensa que equivalía a más de la mitad de la expedición Morillo y que muchos de ellos eran veteranas de las guerras napoleónicas. y, por tanto, más valiosos de lo que su número podría indicar. Donde fue más importante esta cooperación fue en el aspecto naval. Basta ver cualquier relación de los componentes de las primeras marinas independentistas para comprobar la presencia masiva de naves, capitanes y marineros extranjeros.

BIDONDO, Emilio A.. Alto pp. 297. Estudios sobre el terna son BORDEÉ Y MORANCO5, F. F. de, Crrinica de la Marina española en el sigla Naval, Madrid, 19931995 y dos obras de PÉREZ TURRADO, G., La Marina española en la independencia de Castra Fleme, Madrid, 1992, y PÉREZ TURRADO, G., Las MasInus reolima y patriota en la Independencia de Chile y del Pe-EL Madrid. 1996. -1, El mejor estudio es HASBROUCK, A., Foreign rnercenarics in Ihc liberation of Spanish South America, Nueva York, 1969. " H ALPER1N, T., «La crisis de La independencia». VV.AA, La independencia en el per/. Lima. 1972, pp, 117-18.

421

CONCLUSIÓN Tras la larga guerra, empezaron su andadura lo que pronto serian más de diez paises, cuando estalla la estructura dejada por España y no cuaja el modelo previsto por los próceres independentistas, en lo que se ha llamado «escandalosa diferencia entre el futuro entrevisto en 1810 y la sombría realidad de 1825»48. »Bolivia desgarrada, Perú en la anarquía. las provincias del Río de la Plata desunidas y tiranizadas, Paraguay secuestrado de la cultura occidental... y Colombia desintegradawm Para algunos autores so . a pesar de ello, «la ruptura politica con España... no significó en manera alguna la quiebra del ordenamiento económico y social de carácter colonial que continuó vigente hasta el ocaso del siglo XIX». El carácter traumático de dicha ruptura, sin embargo, produjo inevitablemente efectos en las instituciones, incluyendo entre ellas algunos de los herederos del ejército realista. Era el alto precio de la independencia, que la propia España también pagarla durante decenios tras la expulsión de los franceses.

BIBLIOGRAFIA ALAMÁN, L., Historia de México, México D.F., 1985. ALBI DE LA CUESTA, J., Banderas olvidadas. Ediciones Cultura Hispánica, Madrid, 1990. ALCALÁ GALIANO, A., «Recuerdos de un anciano», Obras escogidas, Atlas, Madrid, 1955. ANNA, T. E., La caída del gobierno español en la ciudad de México, México D. E, 1982.

ANNA, T. E., España y la independencia de América, México ay , 1983. BERMÚDEZ DE CASTRO, L., El león de los Llanos, Espasa-Calpe, Madrid, 1934. BEST, E, Historia de las guerras argentinas, Buenos Aires, 1960. BIDONDO, Emilio A., Coronel Juan Guillermo Marquiegui: un personaje americano al servicio de España (177-1840), Servicio Histórico Militar, Madrid. 1982. BIDONDO, Emilio A., Alio Perú, insurrección, libertad e independencia, La Paz, 1990. BORDEJÉ Y MORANCOS, E, Crónica de la Marina española en el siglo XIX, Naval, Madrid, 19931995. DESTRUGE, C., Historia de la Revolución de octubre y Campaña Libertadora, Guayaquil, 1982. DÍAZ TRECHEUELO, L., Bolívar Miranda, O'Higgins y San Martín, Encuentro, Madrid, 1999. DUARTE LEVAL, L., Cuadras de la Historia Militar y Política de Venezuela, Madrid, s.a. FERNÁNDEZ, D., Últimos reductos españoles en América, Mapfre, Madrid, 1992. GARCÍA CAMBA, General, Memorias para la historia de las armas españolas en el Perú, Madrid, 1916. GARCÍA DE LEÓN Y PIZARRO, J., Memorias, Revista de Occidente, Madrid, 1953. GROUSSAC, P, Santiago de Lisien . , Buenos Aires, 1999, I I ASBROUCK, A., Foreign merrenaries in the litemtion of Spanish South America, Nueva York, 1969. HERRERA LUQUE, Bo yes el urogallo, Caracas, 1985.

" PEREYRA, C., El general Sucre, Madrid, s.d. pp. 243. 49

BONILLA, H.: SPALDING, K., a La independencia en el Pera. palabras y hechos», VVAA, La independencia en d Perú. Lima, 1972. PP . 15. so Para un caso especifico, ver K HALE, 0.. El ejérriw y !a forma ion del estado. México 11E, 1997.

YLL

HERREROS DE TEJADA, L., El teniente general Manuel de Goyeneche, primer Conde de Guaqui: Apuntes y datos para la Historia, Barcelona, Oliva de Vilanova, 1923. HUMBOLDT, A. von, Ensayo político sobre el reino de Nueva España, México D.F., 1941. KHALE, G., El ejército y la formación del Estado en los comienzos de la independencia de México, México D.E, 1997. LECUNA, V., Bolívar y el Arte Militar, Nueva York, 1955. LECUNA, V., Crónica razonada de las guerras de Bolívar, Colonial Press, Nueva York, 1961. LUQUI-LAGLEYZE, J., El ejército realista en la Guerra de Independencia, Buenos Aires, 1995. LUQUI-LAGLEYZE, J., Historia y campañas del ejército realista, Rosario, 1997. LYNCH, J., The Spanish-American revolutions, Nueva York, 1973. MARCHENA FERNÁNDEZ, J., Oficiales y soldados del ejército de América, Escuela de Estudios Hispano Americanos, Sevilla, 1983. MARTÍNEZ, Fray M., Memoria sobre la Comisión de Reemplazos de América, Madrid, 1831. MARTÍNEZ. Fray M., Historia sobre la Revolución de Chile, Santiago, 1964. MENDIZÁBAL, J de. Guerra de la América del Sur, 1809-1814, Academia Nacional de Historia, Buenos Aires, 1997. MITRE, B., Historia de Belgrano, Buenos Aires, 1950. MITRE, B., Historia de San Martín, Buenos Aires, 1968. MOLINA MUÑOZ, S.-M., «Política ultramarina de Fernando VI», Revista de Historia Militar, num. 41. MOLINA MUÑOZ, S.-M., «La Expedición Pacificadora del Río de la Plata», Revista de Historia Militar, num. 41.

MORILLO, General, Memorias, París, 1826. PAÉZ, Memorias, Madrid, s.d. PEREYRA, C., El general Sucre, Madrid s.d. PÉREZ TURRADO, G., La Marina española en la independencia de Costa Firme, Madrid, 1992. PÉREZ TURRADO, G., Las Marinas realista y patriota en la independencia de Chile y del Perú, Madrid, 1996. PEZUELA, Virrey de la, Memoria de Gobierno, Editorial Católica Española, Sevilla. 1947. PEZUELA, Virrey de la, Manifiesto en que el virrey..., Universidad de León. León, 2003. RESTREPO, J. M, Historia de la Revolución de la República de Colombia, Besancon, 1858. REYES, O. E, Historia de la República, Quito. 1913. RODIL, R., Memoria del sitio de El Callao, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, Sevilla, 1955. RODRÍGUEZ VILLA, A., El teniente general D. Pablo Morillo, Madrid, 1920. SANTANA, A., La campaña de Carabobo, Carneas, 1921. SANTOS VARGAS, J., Diario de un comandante, México D.F., 1982. SAÑUDO. J. R. Estudios sobre la vida de Bolívar, Bogotá, 1995. SEMPRÚN, J., Capitanes y virreyes, Madrid, 1998. SEMPRÚN, J., La división infernal, Madrid, 2002. SEVILLA, R., Memorias de un oficial del ejército español, Madrid, 1916. SILES SALINAS, J., La independencia de Bolivia, Mapfre, Madrid, 1992. SIM, H., La reconquista de México, México D.F., 1984. TORATA. Conde de, Exposición que dirige al rey Fernando VII el mariscal de campo Jerónimo Valdés, Madrid, 1894-98. TORRENTE. M.. Historia de la Revolución Americana, Madrid, 1830.

423

URDANETA, General, Memorias, Madrid, 1911. VALDIVIESO MONTAÑO, A., Tonaís. Bo yes, GEA, Oviedo, 1990.

VV.AA, Historia extensa de Colombia. Bogotá. VV.AA, La independencia en el Perú, Lima, 1972.

. Alegarla rk, la ( WIlf.701! del Rugunrcoaa Real Ék Zapadare..1 Minadores. 1803. ME 42002

EL EJÉRCITO DE FERNANDO VII

José Cepeda Gómez

INTRODUCCIÓN Bien podemos decir que el triunfo final sobre Napoleón fue, para España. una amarga victoria pírrica. Además de quedar convertida en una potencia de segundo orden en Europa, hubo de empeñarse en una larga, dificil y costosa campaña militar en las colonias americanas, para tratar de impedir la independencia de los viejos Virreinatos. La lucha por la emancipación de las que serán, muy pronto, nuevas Repúblicas hispanoamericanas se inicia, cronológicamente, en los años 1810-1814, y coincide, también, con los mismos argumentos ideológicos que llevaron a la formación de las juntas en la metrópoli. Si el germen de la nueva España está en esas Juntas Locales o Provinciales que se niegan a aceptar la legalidad impuesta por Bonaparte y se proclaman en lucha por la libertad de la Nación...las Juntas de Buenos Aires, Caracas o Santiago de Chile lo harán bajo los mismos presupuestos doctrinales. Para el restaurado Fernando VII el problema era casi imposible de resolver, porque debe sumarse a lo anterior la desastrosa realidad económica de España en 1814 y, sobre todo ello, las profundísimas divisiones ideológicas que se habían abierto y separaban a los españoles desde los años de la «guerra y revolución». A los soldados franceses y a

los afrancesados les habían vencido los soldados ingleses y los patriotas, pero una vez expulsados, el común enemigo desaparecía para poner de manifiesto las enormes diferencias existentes entre los patriotas liberales y los patriotas absolutistas. A la crisis española de esos años contribuyó asimismo la personalidad del propio rey Fernando VII, profundamente andliberal y cruel y que no supo, siquiera, actuar con un temple parecido al de su pariente Luis XVIII de Francia, a quien la Revolución y el período napoleónico habían provocado mucho más daño, incluso en varias personas de su familia, y que entendió —desde el pragmatismo— que no podía borrar de la historia el cuarto de siglo anterior a su entronización. Mientras que ese restaurado Luis XVIII de Borbón, hermano del guillotinado Luis XVI, fue capaz de templar su consubstancial pensamiento antiliberal y «concedió» a sus súbditos ciertos derechos por medio de una Carta Acordada, el Borbón español, por quien habían muerto miles de patriotas que luchaban por «El Deseado» y que no habían querido aceptar al rey napoleónida, no sólo se negó a aceptar la Constitución redactada y votada en el sitiado Cádiz de 1812, sino que persiguió con saña a muchos patriotas liberales y actuó sectariamente a la hora de otorgar puestos de gobierno, recompensas y honores civiles o militares.

Tras firmar el tratado de Valeneay por el que Napoleón le devuelve la corona, el rey Fernando VII cruza la frontera pirenaica; vuelve a una España que había dejado seis años antes. Pero la España que le había visto partir en la primavera de 1808 era muy diferente a la que le recibía en los primeros meses de 1814. En esos seis años de levantamiento, guerra y revolución de España (como los definiera el conde de Toreno) se han producido trascendentales cambios. Entre ellos, el nacimiento de un nuevo ejército: si en 1808 le escoltaban soldados del rey, ahora lo hacían soldados de la nación. Tal y como había sucedido en Francia en los primeros años de la Revolución con la aparición del ciudadano en armas en lugar del soldat du Roi. en España el Ejército Real había dado paso al Ejército Nacional. Por eso, en una obrita publicada en vísperas de la llegada de Fernando VII se recordaba a los soldados que su principal deuda era con el pueblo y no con el rey: «No tenemos dueño ni señor (...) Somos soldados nacionales». Y con esa nueva fidelidad patriótica, muchos oficiales y jefes del ejército empezaron a creerse no sólo legitimados sino obligados a actuar en defensa de la Patria y la Libertad amenazadas por enemigos interiores, del mismo modo que habían sido los primeros en exponer su vida para salvarla del enemigo extranjero. Así se inició, en la segunda década del siglo XIX, una peligrosa publicística, que se ha reiterado muchísimas veces desde entonces con pocos añadidos doctrinales, que trata de justificar el intervencionismo de los militares en la política. En las proclamas, textos y bandos firmados por Evaristo San Miguel, Antonio Quiroga, Rafael del Riego y otros militares pronunciados en enero de 1820 aparecen ya una serie de argumentos justificativos del papel de los soldados del «Ejército Nacional» como garantes de la libertad, en su condición de «primeros ciudadanos de la Patria». El primer pronunciamiento triunfante de nuestra historia y que convirtió a un militar sublevado, Rafael del Riego, en un símbolo de la

libertad y del progresismo Fue justificado por uno de los oficiales participantes con estos argumentos: «Es innegable la obligación en que todo individuo de la nación se halla constituido de contribuir por cuantos medios estén a su alcance a la libertad de su país (..) así como tiene un derecho de exigir de la misma nación la conservación de estos goces (libertad, seguridad y propiedad) e...) De consiguiente, el Ciudadano que por abrazar la carrera militar no deja de serio, no pierde el derecho de exigir de la sociedad el cumplimiento de la obligación que tiene para con él, ni tan:poco sale de la primitiva (obligación) que como hemos dicho contrae con la misma sociedad(..)» Quedan así Fijados los argumentos básicos de los que recurren al pronunciamiento desde los años inmediatamente posteriores a la Guerra de la Independencia. Tras la expulsión de los soldados de José y Napoleón Bonaparte, se produjo, como en todas las posguerras, una sobreabundancia de mandos. La hipertrofia de jefes y generales que llenaban los escalafones de un Ejército que desmovilizaba a muchos soldados va a traer consigo un estancamiento en las carreras de muchos militares: sus ascensos no llegan, como tampoco lo hacen a tiempo sus pequeños salarios. Y a esta situación incómoda y generadora de tensiones y agravios contra el gobierno se suma la que provoca la selectiva y sectaria política llevada a cabo por el desconfiado Fernando VII. Mientras unos son ascendidos caprichosamente, otros se ven postergados. Aparte de aquellos oficiales a quienes persigue la inquina del Rey por ser conceptuados como liberales por los confidentes, también estarán entre los desconsiderados por las autoridades absolutistas la mayoría de los que habían llegado a las filas del Ejército procedentes de la guerrilla, casi todos los que habían ingresado en las Academias de oficiales creadas durante la Guerra y muchos de los que habían sido prisioneros de guerra de los franceses. En gran medida eran hombres del nuevo ejército que había surgido durante y como con-

secuencia de la guerra y revolución de los españoles, aunque hay alguna excepción, como es la ya citada del noble Rafael del Riego, que pertenecía a la Guardia de Corps en 1807. Los diputados de Cádiz abrieron las puertas de los Colegios Militares a todos los que quisieron entrar a formar parte del Ejército y habilitaron a los jefes de las partidas y guerrillas con grados y empleos propios del ejército regular. Y, tras su regreso de Francia, el rey Fernando despreciaba a la mayoría de estos «nuevos» soldados. Pero se apoyaba en los militares absolutistas, que también los había.

EL EJÉRCITO EN EL SEXENIO ABSOLUTISTA (1814-1820) El Sexenio Absolutista (1814- 1820) se abre con una intervención militar en la politica: el apoyo de una parte del ejército al «golpe de estado» de mayo de 1814 por el que Fernando VII rechaza la Constitución de Cádiz e inicia una política reaccionaria, persiguiendo a los liberales y tratando de volver al estado de cosas anterior a 1808; y se cierra con otro momento intervencionista de un sector del ejército en la política: la sublevación en enero de 1820 del Ejército acantonado en Andalucía y destinado a Ultramar y que provocó una reacción en cadena en la Península que acabó por obligar a Fernando VII a aceptar la Constitución de 1812 y el retorno al Liberalismo. Entre ambos sucesos se producen varios pronunciamientos que, aunque fracasados, van mostrando cómo aumenta el número de participantes en ellos. Los principales fueron los de Espoz y Mina en Navarra (septiembre de 1814), Juan Díaz Porlier en Galicia (septiembre de 1815) y Luis Lacy en Cataluña (abril de 1817). El proceso culminaría con la conspiración antiabsolutista que se fraguó en 1819 en las filas del Ejército Expedicionario destinado a América y acantonado en Cádiz y Sevilla. De él surgiría el definitivo pronunciamiento del coronel Rafael

de Riego en 1820 en las Cabezas de San Juan. La revolución se generalizó por el resto de España y Fernando VII hubo de jurar la Constitución (7 de marzo). Estos pronunciamientos prueban, asimismo, que dentro del Ejército la división es notable: tanto quienes encabezan las sublevaciones contra el rey absoluto como los que derrotan a esos pronunciados son militares. La oficialidad y el generalato de ese nuevo ejército nadonal que surgió durante la Guerra de la Independencia no son en 1814 homogéneos en su composición. Coexisten hombres de muy diferente procedencia social: desde hijos de humildes y pobres artesanos (caso de Baldomero Espartero) hasta Grandes de España con antepasados nobles y riquísimos desde hacía muchos siglos. Y tampoco son unánimes sus opiniones politicas. Mientras que unos son inequívocamente liberales, otros apoyan con entusiasmo la vuelta al absolutismo. La actitud del vengativo Fernando VII para con unos y otros fue muy distinta y selectiva y, a su vez, cada uno de ellos responderá de desigual manera ante los intentos de los absolutistas por asentar de nuevo en España el agonizante Antiguo Régimen. La preocupación del restaurado Fernando VII y de su camarilla por los temas militares se centraba en dos grandes líneas: reducir los escalafones de un sobredimensionado ejército y controlar ideológicamente a sus mandos. Era necesario disminuir el número de oficiales y de soldados, como en cualquier posguerra, pero la característica más acusada de la política militar de esos años está mareada por el sectarismo antiliberal y por un recelo muy acentuado contra los oficiales que procedían de las Partidas y Guerrillas. Fernando VII y el nuevo ministro de la Guerra. el general Eguía, se dedicaron a borrar cualquier resto de la obra militar de los diputados liberales de Cádiz. En las cortes gaditanas se habían abierto las puertas de la oficialidad de las fuerzas armadas a todos los españoles que lo quisieran, sin exigirseles pruebas de nobleza; se hacía depositar en el poder legislativo —las Cortes— el

derecha a fijar cl contingente anual y la fijación de Ordenanzas y Reglamentos. Y se crea la Milicia nacional. En suma, los diputados de 1811-1814 trataron de afirmar la supremacía del poder civil haciendo nacer, en suma, el «soldado de la Nación» sobre el recuerdo del «soldado del Rey». Oponiéndose a ello, los hombres del restaurado Fernando VII se esforzaron por volver a la situación anterior a 1808. El decreto de 28 de julio de 1814 disolvía las Guerrillas; algunos oficiales pasaban al Ejército, pero «en tino o dos empleos inferiores..» Se disolvió, asimismo, el Cuerpo de Estado Mayor. Y se disolvía la Milicia Nacional. Otro de los grupos mal vistos por el nuevo gobierno está compuesto por los prisioneras repatriados de los centros de internamiento de Francia. En 1818 el ejército en la península rondaría, de hecho, los 60.000 soldados y unos 10.000 oficiales. Eran tropas mal armados y, además, casi todos los integrantes de los Reales Ejercitas estaban mal pagados, con retrasos que, a veces, superaban los dos años. Cabe decir que durante el Sexenio Absolutista se limitó a tratar de volver a 1808, como si nada hubiera ocurrido en España en los años 1808 a 1814. El desconfiado Fernando VII no tenía demasiado apego hacia los militares. Llegó a escribir despectivamente que «se creían Napoleón».

EL EJÉRCITO DURANTE EL TRIENIO LIBERAL (! 820-1823) Durante el Trienio Constitucional de 1820-1823, la politica militar de los gobiernos liberales —siguiendo las lineas ya manifestadas diez años antes en los debates de las Cortes gaditanas— se centró en afirmar la supremacía del Poder Civil. Se plasmó esa doctrina en la Constitución Militar o Ley Constitutiva del Ejército de 1821. Habría Tropas de continuo servicio y Milicias Nacionales. Y Servicio militar obligatorio. Se restablecía el Estado Mayor y las Academias Militares, sin

requerirse pruebas de nobleza a sus cadetes. Y se revisaban las Ordenanzas. Otro punto básico —y contradictorio— de la política militar del Trienio se centraba en convertir al Ejército en el máximo garante del orden constitucional, y extendía a la justicia militar cualquier delito político cometido por civiles: es la Ley de 17 de abril de 1821, que tendría una larga vigencia en la historia contemporánea de España. Por ella, en casos de emergencia, las autoridades civiles o militares podían establecer los estados de excepción y juzgar por tribunales militares cualquier «delito» cometido en esas circunstancias. La Ley Constitutiva del Ejército de 1821 se basaba ideológicamente en los principios de «nación en armas» y de «soldados de la nación y no del Soberano» y de ahi que se redujeran las «Tropas de continuo servicio» (serían unas 50.000 en 1822), en tanto que se potenciaban las unidades de la «Milicia Nacional», auténtico «ejército del liberalismo» que fue reconstituido en 1820 (llegó a contar con más de 100.000 hombres) y que tuvo un papel decisivo en varios momentos de ese trienio 1820/1823, defendiendo en las calles la Constitución. Una importante creación del Trienio, y que subsistió a los avatares políticas del siglo XIX, es la Subsecretaría del Ministerio de la Guerra, que será en adelante el vértice administrativo del Ejército. El general Zarco del Valle ocupó el cargo y le fue dando contenido. En junio de 1822, los realistas que se habían alzado contra la Constitución ocuparon la Seo de Urgel y proclamaron una Regencia, que dirigió en adelante una verdadera guerra civil. El 7 de julio, la rebelión fue secundada en Madrid por vados batallones de la Guardia Real; pero fueron derrotados por la Milicia Nacional y militares liberales (Ramón Narváez entre ellos). Sin embargo, en noviembre, en el Congreso internacional reunido en Verona, los representantes de las principales potencias europeas decidieron intervenir militarmente en España y acabar con el liberalismo

429

español, que consideraban una experiencia peligrosa y contagiosa para las demás Monarquías. El 4 de enero de 1823, Luis XVIII, rey de Francia, anunciaba el envio de Cien Mil Hijos de Sun Luis a España, en donde entraron, en efecto, al mando del duque de Angulema, el 7 de mayo. Enseguida se les unió gran número de los realistas que habían comenzado en 1822 la guerra civil. El 23 de mayo de 1823, Angulema y sus hombres entraban en Madrid, en tanto que el Gobierno constitucional se refugiaba en Cádiz. Restablecido así su poder absoluto, Fernando VII reiniciaria la política antiliberal el 1 de octubre.

EL EJÉRCITO DURANTE LA DÉCADA OMINOSA (1823-18331 Fernando VII, una vez restaurado en su trono absoluto por los ejércitos franceses de Angulema y los absolutistas españoles, comenzó a perseguir todos los vestigios de liberalismo que pudieran quedar en el Ejército: persiguió con dureza a los oficiales liberales (Riego Fue ejecutado de modo infamante en Madrid en 1823), se licenció a la mayoría de los soldados y, en la práctica, casi quedó disuelto el ejército regular español. Suprimió la Milicia Nacional y el Cuerpo de Estado Mayor, y cerró las Academias Militares. Las tropas francesas, pagadas con dinero español, se encargaron de mantener el orden, apoyadas por los depurados batallones de la Guardia Real y por los Voluntarios Realistas, y se erigieron Comisiones Militares de Depuración para Filtrar ideológicamente a los mandos del Ejército. Durante el año 1824 puede afirmarse que España no tenía Ejército regular, Pero en 1825, y muy especialmente por la labor desarrollada por el nuevo ministro de la Guerra, general Zambrano, se comenzaron a sentar las bases de un nuevo ejército español; paradójicamente, el «nuevo» ejército que se irá creando en esos años de represión tenderá a «profesionali-

zar» a los mandos, alejados de los radicalismos políticos (ni liberales exaltados ni ultrarrealistas), que se convertirán en la base de la oficialidad y el generalato del Ejército español de los años centrales del siglo XIX, el ejército que vencerá al carlismo en la guerra civil de 1833-1840 y que contribuirá a afianzar definitivamente el Liberalismo en la España de Isabel En junio de 1825 se abrió el Colegio General Militar de Segovia, bajo la dirección del Cieneral Venegas. Y en junio de 1828 se publicaba el Real Decreto de reorganización del Ejército, obra cumbre de Zambrano.

EL EJÉRCITO EN LOS AÑOS FINALES DEL REINADO DE FERNANDO VIL LA PRIMERA TRANSICIÓN POLITICA DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA Los liberales, duramente represaliados tras el triunfo absolutista de 1823, no se resignaron y vuelven a preparar conspiraciones y pronunciamientos. No obstante, la dureza del régimen de Fernando VII y la eficacia de la policía política y los confidentes llevaron al fracaso a la mayoría de los que intentaron traer de nuevo la Constitución apelando a la fuerza de las armas. Algunas figuras de gran nombre en los años de luchas contra los franceses, como Juan Martín Diaz «El Empecinado», acabaron su vida en un cadalso por querer traer de nuevo la libertad y la Constitución (Roa, 1825), De entre los numerosos intentos fracasados, destacan los pronunciamientos simbolizados por Valdés (Tarifa, 1824), Bazán (Guardamar, 1826), Espoz y Mina (Vera, 1830) y Torrijos (Málaga, 1831). Por su parte, los ultrarrealistas, molestos por lo que ellos creían una vergonzante suavización del absolutismo desde 1826, acudirán también a la lucha armada: la gamo deis malcontenta o agravada (Cataluña. 1827). Desde 1827, Fernando VII y sus ministros —atacados por los liberales y combatidos por los ultrarrea-

listas y con una situación hacendistica caótica, con las Colonias perdidas— tienen que aceptar las soluciones «técnicas» procedentes del campo de los liberales: se repescan para puestos secundarios de la Administración a antiguos afrancesados y después, con el consiguiente escándalo entre los ultras, van recuperando a los liberales moderados. En aquellos años el rey intentará llevar a cabo una política dictatorial apoyándose en una burocracia ilustrada, una especie de tecnocracia. Por eso, al tiempo que se están dictando severas sentencias sin mostrar la menor clemencia (ejecuciones de Torrijos o Mariana Pineda), también se están llevando a cabo por algunos miembros de la Corte, con la importante ayuda de María Cristina (cuarta mujer de Fernando VII y madre de la princesa Isabel), movimientos encaminados a desalojar de puestos militares claves a los partidarios más extremosos del absolutismo vinculados a Don Carlos. Ya se habían iniciado las remociones de conspicuos absolutistas poco después del levantamiento de los «agroviats» )1827), pero el proceso se acentúa cuando se perfila como inevitable la crisis dinástica, durante los «sucesos de La Granja de 1832». En septiembre de ese año enfermó gravemente el rey Fernando. Los partidarios de su hermano el infante Don Carlos —y con ellos el ministro Calomarde— pretenden aprovecharse de la situación y presionan a la asustada Maria Cristina advirtiéndola del peligro de una guerra civil; consiguen que el agonizante Fernando VII firme la derogación de /a Pragmática que había vuelto a poner en vigor la Ley succsoria de las Partidas con lo que se reimplantaba de nuevo la Ley Sálica (que prefería siempre la linea de varón en la sucesión al Trono y que había traído a España el primer Borbón, Felipe V), Milagrosamente restablecido Fernando de su enfermedad, fracasé el intentó de los precarlistas en La Granja y se publicó un Real Decreto que establecía nuevamente que la Ley de Sucesión era la tradicional Ley de Partidas; el camino al trono quedaba abierto

para la princesa Isabel. Junto a esto, tanto el rey como su mujer, con su nuevo gobierno presidido por un realista moderado, Francisco Cea Bermúdez, llevaron desde entonces a cabo una importantísima politica de remoción de cualquier puesto de la administración civil o militar de todas las personas cercanas a las ideas absolutistas. Les ayudó, desde luego, el nuevo marco político general de Europa occidental, ahora mucho más suave y reformista, como el que se había instaurado en Francia desde la revolución de julio de 1830, que llevó al trono a Luis Felipe de Orleáns, el «rey burgués». Durante la convalecencia de Fernando, se encargó del control de todo el aparato de poder su mujer, nombrada Regente, y el día 7 de octubre de 1832 concedió un indulto general. Una semana después dictó un Decreto de Amnistía que, pese a sus restricciones, permitió que muchos emigrados empezasen a preparar las maletas y acercarse a los Departamentos pirenaicos. También en ese mes se han llevado a cabo relevos de altos mandos militares. Así ocurre con los Capitanes Generales de Aragón. Granada, Castilla la Vieja, Galicia y Extremadura (siguiéndose una medida similar pocas semanas después con los de Andalucía y Cataluña) que fueron substituidos por hombres más cercanos a posiciones moderadas. También se «limpió» políticamente a la oficialidad de la Guardia Real. Precisamente, serán estos generales y guardias reales, depurados desde octubre de 1832 hasta la muerte de Fernando VII un año después, los futuros mandos de los ejércitos carlistas: Eguía, Guergué, González Moreno, Santos Ladrón, Maroto, el conde de España, Tomás de Zumalacárregui, Juan Manuel Sarasa o Tomás Reina. Los nuevos Capitanes Generales nombrados por Cea Bermúdez y 15.1' Cristina —Sársfield. Ezpeleta, el marqués de las Amarillas, Llauder, Valdés, Morillo— se encargarán de una labor tan necesaria como delicada: subordinar los Voluntarios Realistas, y sus finanzas, a la autoridad de los jefes y oficiales del Ejército regu-

431

lar con lo que «la centralización financiera dejaba sin 1 recursos a los voluntarios realistas» . En definitiva, se buscaba la desarticulación de tan peligroso cuerpo militar partidario de Don Carlos. Y se consiguió: cuando muera el rey, el 29 de septiembre de 1833, esa poderosa fuerza paramilitar de marcada ideología ultra-realista no podrá evitar que, salvo en algunas zonas de España corno Navarra y las provincias vascas, la gran mayoría de las autoridades se decanten por aceptar como reina a Isabel bajo la regencia de su madre María Cristina, en lugar de seguir las banderas del Pretendiente Don Carlos. Aunque todavía eran muchos los españoles que podían ser encuadrados ideológicamente como absolutistas, y con la mayoría del Clero entre ellos, las oportunas remociones de autoridades políticas y militares en todos los niveles de la Administración llevadas a cabo por Cea Bermúdez y la cuarta mujer de Fernando VII van a hacer posible que la transición hacia el definitivo régimen liberal y el parlamentarismo, aunque haya que combatir durante siete años contra los recalcitrantes defensores del Antiguo Régimen, se haga desde el poder, Es evidente que, tarde o temprano, España hubiera acabado por convertirse en una Monarquía Constitucional, pero el proceso hacia ella hubiese sido mucho más doloroso y largo si Don Carlos María Isidro hubiese accedido al trono en 1833 y hubieran tenido los liberales que luchar contra el poder. La condición de aspirante, de pretendiente, de opositor, es siempre mucho más dificil que la del titular de una magistratura o puesto político. La inercia de los pueblos a aceptar lo establecido; el interesado cálculo de los banqueros y hombres de negocios, tanto nacionales como extranjeros; la aceptación de la legalidad por parte de los demás Estados; todo ello contribuye a afianzar en el poder a quien ya lo ocupa. Y esto es Io que sucedió en España

en 1833. Además, a pesar de que muchos españoles no fuesen liberales de cabeza, acabaron siéndolo de corazón. O por interés. O por fidelidad. Ejemplos significativos los tenemos en la propia viuda de Fernando VII. O en el de generales de probada trayectoria absolutista, como Luis Fernández de Córdoba. El ejército fue decisivo en esos momentos históricos y la mayoría de sus generales, jefes y oficiales, —y bajo sus órdenes miles y miles de campesinos enrolados en las tropas isabelinas—, terminarán combatiendo, y muchos muriendo, en defensa de Isabel convertida en símbolo del liberalismo frente a la reacción. La viuda de un rey profundamente absolutista, la Regente María Cristina y su hija la reina-niña Isabel contaron con el determinante apoyo de un Ejército descabezado de los más conspicuos partidarios del absolutismo. Aunque también se reincorporaron a sus filas los liberales exaltados que habían tenido que exiliarse en vida de Fernando VII, lo hicieron en 1833 y 1834. La verdadera «transición» en el Ejército fue obra de militares realistas pragmáticos, liberales moderados, profesionales no extremistas, en suma. A ese Ejército isabelino pertenecerán, y se convertirán en símbolos, los Narváez, Espartero, Prim, Fernández de Córdoba, Serrano, O'Donnell, etc.

BIBLIOGRAFÍA

ARTOLA GALLEGO, M., La España de Fernando VII, Espasa-Calpe, Madrid, 1968, tonto XXXII. CEPEDA GÓMEZ, J., El Ejército en la política española (1787-1843), Fundación Universitaria Española, Madrid, 1990, CEPEDA GÓMEZ, J., Los pronunciannentos en la España del siglo XIX, Arco, Madrid, 1999.

ARTOLA GALLEGO. M., La España de Fernando VII, Espasa - Calpc, Madrid, 1968, lomo XXXII

EL EJÉRCITO Y LA ESPAÑA DE ISABEL II

Fernando Puell de la Villa

INTRODUCCIÓN Ei reinado de Isabel lI puede contemplarse como proceso de transición hacia la creación de una nación nueva, evidentemente nacida de la anterior y heredera de muchos de sus rasgos distintivos, pero que ni politica, ni social, ni económica, ni ideológicamente debe identificarse con la de Fernando VII. Su traumático final en 1868, cuando la rebelión de varios generales hizo desaparecer un trono multisecular, ha de considerarse el punto de arranque de una nueva andadura histórica, que dejó definitivamente atrás las caracterisiicas del Antiguo Régimen y cuya organización social adquirió personalidad innegablemente moderna. Durante este periodo España vivió veinticinco años de desarrollo económico y de reorganización política y administrativa, hecha conforme al patrón liberal de cuño francés. Sin embargo, la mayoría de los españoles vivió de espaldas a la vida pública, más bien totalmente desinteresada de ella, y la clase gobernante no fue capaz de crear un sistema constitucional que favoreciera la alternancia política. El respaldo que no daba la sociedad, como acertadamente señaló Balmes en un periódico barcelonés, se

buscó en el Ejército'. Y ello dio al generalato un protagonismo político Fundamental, reminiscencia del modelo napoleónico. Los generales Narváez, O'Donnell, Serrano y Print fueron los árbitros de la vida pública en momentos decisivos del reinado y bajo su liderazgo se estructuró el imperfecto sistema liberal español. Desde el punto de vista castrense, nada más ser declarada Isabel II mayor de edad en 1843, se inició el proceso de reformas militares más importante y trascendental del siglo XIX, en el que se sentaron las bases estructurales del modelo institucional vigente en España hasta el última cuarto del siglo XX. Aspecto fundamental de la reforma fue que el Ejército trocó su anterior connotación de Ultima ratio irgis por la de brazo armado del Estado liberal, con lo que adquirió la condición de verdadero Ejército Nacional.

RASGOS DEMOGRÁFICOS Y SOCIALES Un primer rasgo de modernidad fue el espectacular aumento de la población española. Sin embargo, la misma desigualdad en el ritmo de crecimiento, con

BALMES, «La preponderaseis m11166-6, El Pensamiento de la NaCi [in , 2 de marzo de 1846.

qlY

ciclos muy irregulares de la tasa media anual, avala el planteamiento de que asistimos a un periodo de transición. Un informe de la época cuestionaba la fiabilidad del llamado censo de Godoy —algo menos de diez millones y medio de habitantes en 1797—, sustentado en los archivos eclesiásticos, que únicamente registraban a los bautizados y a los enterrados en sagrada. Dicho documento estimaba una población real de 141.154.341 habitantes cn 1826, y de 16.202.656 en 1862, con un crecimiento medio de unos 75.000 habitantes anuales hasta 1857 y de más de 150.000 a partir de ese momento, achacable a un cierto desarrollo económico y a la generalización de medidas profilácticas, en particular durante las etapas perinatal e infantil'-, No obstante, la esperanza de vida media era espectacularmente reducida —24,55 años en 1858 y 23,72 en 1859, únicos datos fiables para el periodo—, y la pirámide de edades correspondía aún a la de una sociedad muy poco evolucionada: un 35 por ciento de menores de quince años y sólo un cinco por ciento de mayores de sesenta. El desarrollo de la medicina, la incipiente industrialización, el aumento de la superficie cultivable, la existencia de un mercado interno y la relativa modernización de los útiles de labranza explican la disminución de la mortalidad catastrófica que cíclicamente asoló los pueblos europeos hasta el siglo XIX. Ni hambres ni epidemias desaparecieron del todo, pero su incidencia demográfica fue menor y, sobre todo. llegaron a localizarse y aislarse en áreas geográficas muy concretas. El citado informe de 1863 demostraba científicamente la relación existente entre las oscilaciones del precio de los cereales y el crecimiento vegetativo, pero

2

sus autores se mostraban sorprendidos ante la escasa incidencia de las epidemias «cuyos efectos eran inmediatamente compensados por un extraordinario aumento de la tasa de natalidad» y la nula influencia de las guerras sobre la tasa de mortalidad. El gran azote del siglo XIX fue el cólera morbo asiático que, como enfermedad desconocida, atacó con tremenda virulencia a la población, produciendo en total de cerca de medio millón de muertes. Sólo en la provincia de Murcia fallecieron por esta causa 23.000 afectados entre 1858 y 1859, y durante la Guerra de África de 1860 murieron más soldados de cólera que por heridas de bala. No se podría llegar a comprender aquella realidad social sin contemplar también los enormes desequilibrios entre unas zonas y otras de la u. eografia española: y no sólo los derivados del irregular reparto de la población, cuya densidad, según datos estadísticos de 1857, era de 95 habitantes por kilómetro cuadrado en Pontevedra y doce en Ciudad Real. Si durante el siglo XVIII surgieron notables diferencias culturales entre el norte y el sur, y entre la periferia y e] interior, en este período los contrastes se agudizaron de tal forma que se podía detectar la presencia simultánea de familias inmersas en entornos más cercanos a las culturas neolíticas que a las industrializadas ciudades de las que les separaban apenas un centenar de kilómetros. La cifra de empadronados en éstas creció del diez al doce por ciento sobre el total nacional. el número de las de más de 10.000 habitantes se multiplicó por dos, 17 capitales de provincia duplicaron su población, y Madrid y Barcelona la triplicaron, hasta rozar el medio millón de censados. Sin embargo. al finalizar el reinado, de los 50.001) núcleos urbanos existentes, sólo

Memoria sobre el movimiento de la población de España en los atas 11258, 1859, 1860 y 1861, jIMICI Gesend dr Emwlimica del Reino. Imp. de Luis Modo, Madrid. 1563, passiln.

435

3.000 superaban los 1.000 habitantes, unos 30.000 frisaban los 200 y el resto eran agrupaciones con menos de doce familias. El contraste entre el campo y la ciudad se agudizó y también el existente entre entornos rurales tan inmediatos como podían ser las vegas de los ríos y las tierras altas circundantes. En estas últimas, pastores y labriegos sobrevivían aislados, enraizados en el pasado, comiendo y trabajando como lo habían hecho sus padres y sus abuelos, y manteniendo gran parte de los rasgos que habian caracterizado al campesinado del Antiguo Régimen. Frente a ellos, el labrador o el jornalero de los núcleos agrarios más desarrollados vivía en un entorno urbano, había adquirido nuevos hábitos alimenticios y laborales, mostraba interés por mantenerse informado de las novedades políticas, participaba en suma de las corrientes de opinión que estaban transformando la sociedad española. Paralelamente, comenzaron a aparecer importantes movimientos migratorios internos, con la singularidad de que el destino final de los emigrantes, a diferencia de los de épocas anteriores, tuvo carácter definitivo. Durante el trascurso de estos años, comenzó a invertirse el sentido y ritmo de la migración: ya no sólo serán los gallegos yendo a segar a Castilla o Andalucía para volver a su tierra con sus jornales, sino gentes del sur que iban en busca de los atractivos salarios de las zonas más industrializadas. Los focos de atracción fueron, hasta la mitad del siglo, Madrid para castellanos y andaluces, y Barcelona para catalanes, aragoneses y valencianos. A partir de 1860, los andaluces comenzaron a orientarse hacia el foco catalán, y los de la Meseta norte y Aragón hacia el más tardío polo de desarrollo vasco. La enorme masa de antiguos pecheros fue la más afectada por esta dinámica interna. Favorecida por los ideales igualitarios del liberalismo, supo crear una

sociedad de estructura clasista, en la que no fue raro ver al hijo de un pequeño arrendatario o artesano del mundo de la Ilustración convertido en general o en empresario, y hasta honrado con un título del Reino, y al mayorazgo de una larguísima saga de hidalgos cántabros o extremeños proletarizado en una oscura covachuela de la Administración o en un insignificante comercio madrileño. El estado actual de las investigaciones no permite identificar a ciencia cierta las causas de esta transformación. La única realidad fue que, en 1868, había aparecido ya una clase baja en el campo y en la ciudad que se parecía mucho más al proletariado de la primera mitad del siglo XX que a las capas inferiores del tercer estamento de finales del XVIII. Por debajo de ese mundo ascendente o descendente, vinculado a la ciudad, la mayor parte de la población permaneció ligada a las faenas agrícolas. Continúa pendiente un estudio en profundidad sobre el campesinado español del siglo XIX, grupo social cuya proporción nunca descendió del 75 por ciento de la población activa, y que se ha visto relegado por el más atractivo mundo del incipiente obrerismo industrial. Las escasas fuentes disponibles avalan la hipótesis de que estuvo sometido a un profundo cambio que, quizás con excepción de los ritmos y rutinas de su trabajo, conmovió todo el universo con el que hasta entonces había estado familiarizado. El largo proceso desamortizador trajo consigo que las estructuras socioeconómicas rurales evolucionaran desde el orden tradicional a un sistema de explotación precapital isla, monopolizado por una clase política muy vinculada a la propiedad agraria. Sin embargo, pese a las tradicionales críticas a la desamortización, ésta también benefició a los asalariados, aumentando los puestos de trabajo, mejorando los jornales y reactivando la industria,.

GARRIDO, Histórdd de Zas claves Pubaladora.v. Imp. de T. Núñez Amor, Madrid 1570. pp. 747.

3,1

Se originaron así dos nuevas clases sociales en el ámbito rural: los campesinos pequeños propietarios y arrendatarios de terrenos o de ganados, o apoderados del urbano terrateniente— y los obreros agrícolas —jornaleros, yunteros, caseros, pastores, etc., ambas con rasgos muy diferentes de los anteriores labradores y braceros. Incluso convendría establecer matices en cada una de ellas: no vivía igual el pequeño propietario que el apoderado de un latifundio; ni el cortijero o el pastor sujeto al amo por un contrato anual y con residencia permanente en el campo, que el gañán del destajo y el jornalero de la plaza, contratados día a día y vecinos de un pueblo más o menos grande. Yuxtapuesta a esa compleja sociedad rural en pleno proceso de transformación, surgió también una economía urbana industrial que, al termino del reinado, se encontraba aún en embrión y limitada a áreas muy concretas del territorio peninsular. El punto de partida era un artesanado polifacético, esparcido por la mayor parte de las pequeñas comunidades urbanas y atendido por los campesinos y sus familias, para proveer un mercado de carácter local y disperso. En las ciudades grandes, la producción artesanal, más especializada, se concentraba en talleres sometidos a las ordenanzas gremiales, y únicamente en Barcelona, Málaga y Cádiz podría hablarse de algo semejante a lo que hoy llamamos industria. El panorama cambió con notable celeridad. A los pocos años de finalizar la Guerra Carlista, la producción de algodón en Cataluña se había multiplicado por seis y, aprovechando la generalización de la máquina de vapor, comenzó a crearse una industria lanera en torno a Tarrasa y Sabadell, cuyo capital nominal en I 868 era cuatro veces superior at de 1845, lo que arruinó a los fabricantes de paños del resto de España.

A

JUTG LAR, A.. La en: indu.vírial en E. pina, Nava Terra, Barcelona, 1

El desarrollo de la industria vasca no fue paralelo al de la catalana. A comienzos del periodo, el mayor de los altos hornos españoles era el de Heredia, en Marbella, alimentado con carbón vegetal. y el único capaz de utilizar coque. Se construyó en Asturias en 1848. Los bilbaínos de Ybarra, edificados en 1859,, todavía se proyectaron para quemar carbón vegetal. Después, la tradición siderúrgica del pueblo vasco se revitalizó y comenzaron a sentarse las bases de la que luego sería una floreciente industria metalúrgica, suficiente para atender la demanda interna, debido fundamentalmente a que la victoria de los liberales le abrió el mercado peninsular al abolir las cortapisas forales a la libertad de comercio. Posteriormente, la mayor facilidad para importar carbón barato de Inglaterra —en las bodegas de los barcos que venían a cargar mineral de hierro favoreció el desarrollo de los altos hornos vizcaínos. Conviene insistir, no obstante, en que el proceso de industrialización apenas influyó sobre la estructura social. Aun teniendo en cuenta la importancia del movimiento migratorio. hacia 1868 sólo había en España 150.000 obreros industriales y 26.000 mineros, frente a 600.000 artesanos y 2.390.000 trabajadores agrícolas , . Es decir, tres de cada cuatro españoles siguieron ligados al campo y sólo el cinco por ciento de la población activa se vio realmente afectado por la incipiente revolución industrial. Para finalizar este recorrido por la sociedad española, debe abordarse otra importante cuestión: la progresiva mejora de la enseñanza pública. Al comenzar el reinado sólo la mitad de los municipios tenían escuela y únicamente la quinta parte de ellas contaban con un maestro. Éstos percibían muy irregularmente sus austeros sueldos y la mayor parte de aquéllas estaban casi en ruinas, o eran un cuarto de las dependen-

pp. 123.

437

cias municipales, oscuro e inadecuado. Los niños escolarizados eran 663.611 —aproximadamente uno de cada cinco— y la mayor parte dejaba las clases cuando apenas sabía leer,. La situación empezó a mejorar hacia 1850. Con una población en edad escolar superior a los tres millones, la Administración consideraba escolarizados 781.727 niños y niñas. con enormes desequilibrios regionales6. En 1857 se ordenó que la enseñanza primaria fuera gratuita para quienes no pudieran pagarla y obligatoria para todos, pero se volvió a dejar a cargo del erario municipal - -al que la desamortización de sus bienes acababa de desposeer de su principal fuente de ingresos— la dotación necesaria para pagar los sueldos de los maestros, edificar escuelas y cualquier otro gasto escolar. Los efectos de la mejora educativa se empezaron a percibir en la década siguiente. Se partía, según el censo de 1860, de una tasa de analfabetismo superior a los dos tercios de la población masculina y del 90 por ciento de la femenina —cinco y siete millones respectivamente— y según datos recopilados por el Consejo de Redenciones, la proporción de analfabetos que se alistaban voluntariamente o se reenganchaban en el Ejército descendió del 16,82 por ciento en 1861 al 4.11 en 1868. Evidentemente, la cifra sólo indicaba una tendencia y no necesariamente se correspondía con el nivel real de alfabetización por referirse a un colectivo que. en un 50 por ciento aproximadamente, debía saber leer y escribir: sargentos, cabos y guardias civiles'.

s

Fermín Caballero, desde una postura más crítica, denunciaba que los padres, en lugar de mandar a sus hijos a la escuela, hacían que les ayudaran en las faenas del campo, que los que sabían leer y escribir no llegaban al 22 por ciento en Cuenca, ni al 13 en Almería, y que en la mayor parte de los pueblos no sabían firmar ni los concejales,. Al margen de lo anterior, los estudiantes matriculados en centros de enseñanza secundaria en 1852, incluidos los seminaristas, eran 14.500 en toda España. Los criterios por los que se regía la enseñanza militar, salvo en lo referente a los cuerpos facultativos, tampoco eran demasiado exigentes. Por ejemplo, para ingresar en las academias de Toledo y Valladolid sólo se precisaba saber leer y escribir, las cuatro reglas aritméticas, algo de gramática, conocer el catecismo de Ripalda y recitar la lista de los monarcas españoles,.

POLÍTICA EXTERIOR Y POLITICA MILITAR El Congreso de Viena y la pérdida de la mayor parte del imperio americano durante el reinado de Fernando VII hicieron que España dejara de ser primera potencia mundial y que asumiera un papel secundario y dependiente en la compleja política internacional de la época. Posteriormente, Maria Cristina de Borbón, viuda de Fernando VII y madre de Isabel II, se vio obligada a apoyarse en los liberales para conservar su trono frente a su cuñado Don Carlos, lo que la forzó a

GIL DE ZÁRATE, A.. De la instrucción pública en Espada, Madrid. Imp. del Colegio de Sordo-Mudos, Madrid, 1855, pp. 326. Estado y pmgresos de la histrucción Primaria en Espada. Memoria correspondiente al ario 1850, Imp. Ministerio de Gracia y Justicia. Madrid, 1854. Memoria dirigida al Excmo. Sr. Ministro de la Guerra por el Consejo de Gobierno y Administración del Fondo de Redención y Enganches del Servicio Militar, Imp. de R. Vicente. Madrid. 1861-1868. Memoria sobre el firmento de la población ruml, Imp. del Colegio de Sordo-Mudos y de Ciegos, Madrid. 1863. pp. 20. 9 Colegio de Infra:feria. Ínsula-dones para los pretendientes a plaza de Cadew. Imp. de Severiano López Fondo. Toledo, 1857. 6

4.31

aceptar el apoyo interesado de Francia y Gran Bretaña, tanto en politica interior corno exterior. El tratado de la Cuádruple Alianza, las relativamente deficientes fuerzas armadas y el escaso desarrollo industrial y comercial de España, asi como los abundantes conflictos civiles que azotaron tanto la metrópoli como las colonias durante el reinado. llevaron a los responsables de la política exterior a trabajar por el mantenimiento del statu quo internacional, especialmente en el Mediterráneo y en Ultramar, y a garantizar el reconocimiento y pervivencia de la Monarquía española en cada momento. La mala administración de los territorios ultramarinos y la deficiente política colonial coadyuvaron también a la pérdida de prestigio internacional. Los restos del otrora inmenso imperio americano se convirtieron en una carga insoportable, aunque hubiesen satisfecho sobradamente las ambiciones de muchas potencias de la época. Cuando la tranquilidad interior, los recursos económicos y una coyuntura internacional favorable lo aconsejaron, se intentó desarrollar alguna actividad diplomática e internacional de importancia sobre la base del mismo statu quo y con el apoyo y beneplácito de Francia y Gran Bretaña. Así, durante el gobierno de la Unión Liberal, España intentó recobrar un puesto relevante en la politica europea, y una mayor importancia y peso internacional, por medio de intervenciones militares de prestigio. Eran los tiempos de la guerra de Crimea, de la exaltación del nacionalismo, de la expansión británica en el subcontinente indio y de Francia en Argelia. y los gobernantes españoles no quisieron quedar al margen de esta euforia intervencionista. La política de prestigio pretendía aumentar el peso internacional de España. convertirla de nuevo en gran potencia y consolidar los restos del imperio colonial. Las expediciones a Portugal (1847) y a Roma 11849) —las únicas anteriores a la formación de la

Unión Liberal—, la intervención francoespañola en Cochinchina (1858-1863), la guerra de Marruecos (1859-1860), la expedición a Méjico (18611862), la anexión de Santo Domingo (1861-1865) y la guerra del Pacífico (1863-1866) fueron las acciones internacionales más relevantes llevadas a cabo por la España isabelina, dando prueba de una febril actividad exterior. No obstante, las inversiones efectuadas en recursos humanos y materiales produjeron escasos beneficios y parcos resultados prácticos. Cada una de estas expediciones tuvo un claro referente y dependencia europeo: en la de Portugal se fue de la mano de Gran Bretaña, y en la de Roma, de la de la Francia de Napoleón Hl, al igual que en las de Cochinchina y México, acompañada esta última de cuidadosas negociaciones previas con el Reino Unido. La expedición a México se realizó, de facto. en compañia de británicos y franceses, mientras que la recuperación de Santo Domingo se hizo al abrigo de la politica europea de statu quo. contando con el apoyo de los gobiernos británico y francés, interesados por frenar e] incipiente imperialismo norteamericano. Pero la crisis interior en que paulatinamente se sumió la España de Isabel 11, en particular a partir de 1854, agravada por la recensión económica iniciada en 1864, imposibilitó la materialización de los escasos éxitos obtenidos. Después. la 1-evolución de 1868, la guerra cubana de los Diez Años, la tercera Guerra Carlista, la insurrección cantonal, así como la latente conflictividad en las islas meridionales del archipiélago filipino, todo ello supeditado a graves problemas sociales y políticos interiores, cortocircuitaron cualquier aspiración de carácter internacional. La debilidad internacional condicionó evidentemente la politica militar. El Ejército isabelino dejó de ser la herramienta básica de la política exterior de la Monarquía, como lo había sido hasta entonces, para especializarse en la represión de conflictos de diverso origen y circunstancias, circunscritos al territorio nacio-

_J

439

nal y cada vez con mayor incidencia y repercusiones internas. No obstante esta realidad, cabe apuntar que afrontó con suma dignidad las distintas misiones exteriores que se le encomendaron, ya fuera en Europa, en el norte de África. en las Antillas o en el lejano Oriente. El éxito obtenido en las dos primeras intervenciones —la que solventó la grave crisis portuguesa de 1847 y la que marchó a Italia para respaldar el poder temporal de Pío IX en 1849— demostró a los españoles que la Nación disponía de una herramienta militar homologable con las de los demás países de nuestro entorno. El prestigio adquirido por el Ejército se convirtió en exaltación patriótica cuando los soldados se dispusieron a cruzar el Estrecho a finales de 1859 para combatir contra los «moros». Su victorioso regreso. en la primavera siguiente, desató en toda España una borrachera de delirantes testimonios de aclamación popular. La euforia se fue apagando cuando, a los dos años, la expedición mexicana tuvo un final muy poco airoso y, por último, los avatares de la desgraciada intervención en Santo Domingo terminó con la popularidad de unas empresas que empezaban a sembrar de demasiados lutos los pueblos y aldeas españoles, al haberse visto obligado el Gobierno a trasladar a las Antillas algunas unidades peninsulares.

ORGANIZACIÓN MILITAR En 1833, año de la muerte de Fernando VII, aún se mantenía, en sus líneas generales, la estructura castrense anterior. Es decir, la administración de los temas militares seguía en manos de la Secretaria de Estado del Despacho de Guerra, cuyo titular despachaba directamente con el monarca; el control de las diferentes armas y cuerpos se ejercía a través de inspectores generales, y el mando de las unidades operativas estaba delegado en los capitanes generales. El vetusto Consejo de Guerra

sesteaba y conservaba sus mermadas competencias, y la estructura del ejército mantenía la triple compartimentación tradicional: Tropas de Casa Real, Tropas de Continuo Servicio y Milicia Provincial, Desde el punto de vista orgánico, lo más relevante de las reformas emprendidas por Narváez en 1845 fue la decisión de encomendar al Ejército sólo tres de las seis funciones formales atribuidas por el absolutismo a los cuerpos armados: la custodia del prestigio exterior de la Monarquía, la defensa del territorio nacional y la salvaguardia de la constitución interna del Estado. Para encargarse de las otras tres se tomó la decisión de transformar las Tropas de Casa Real en cuerpos especializados en la protección del titular de la Monarquía, la lucha contra el bandolerismo y la vigilancia aduanera. Esta trascendental reforma, que corno ya se anunció configuró casi definitivamente la organización militar española hasta bien entrado el siglo XX, consistió básicamente en la unificación de los distintos colectivos que habían integrado los llamados Reales Ejércitos de los primeros Borbones, y en la creación de una fuerza armada dependiente del Poder Ejecutivo —cuya titularidad continuó vinculada a la Corona— y controlada presupuestariamente por el Legislativo. Como también se ha apuntado, su misión teórica, si bien no formulada explícitamente en ningún texto legal, siguió siendo la defensa de la Monarquía frente a los enemigos exteriores, pero en realidad se convirtió en un instrumento disuasorio y coactivo, capaz de afrontar los muchos riesgos que amenazaban el frágil ordenamiento constitucional. Para lograr lo primero, desaparecieron definitivamente dos importantes parcelas de los Reales Ejércitos: el otrora cuantioso y potente colectivo formado por las Tropas de Casa Real y la también relevante y nutrida Milicia Provincial. Para lo segundo, se creó una extensa red de gobiernos y comandancias militares, con mando operativo sobre las unidades acuarteladas en su jurisdicción.

Desaparecidas las Tropas de Casa Real, la seguridad inmediata del monarca y su familia se encomendó al Real Cuerpo de Alabarderos, unidad de tamaño batallón, que conservó el nombre pero que amplió su misión palatina, y la protección de sus desplazamientos, a un escuadrón de soldados voluntarios de nueva creación, denominado Escolta Real, en sustitución de la aristocrática Guardia de la Real Persona antes llamada Guardia de Corps. que fue disuelta. Lo más relevante de la reforma fue, no obstante, la unificación de las tropas a pie. Narváez concibió que el Arma de Infantería debía formar un solo colectivo, compuesto por las Tropas de Continuo Servicio y la Milicia Provincial del Antiguo Régimen. Su integración formalizó una tendencia iniciada en la Guerra de la Independencia y consolidada en la Carlista, durante la cual los regimientos provinciales lucharon por Isabel II codo a codo con los de linea. Las unidades de la Milicia Provincial, muy vinculadas al mundo rural y máxima expresión de la cooperación de la población civil a la defensa del reino, fueron objeto desde 1839 de sucesivos proyectos para integrarlas en la lnfanteria regular. Cosa que ocurriría finalmente en 1846, año en el que también aparecieron en España las unidades de reserva. Las tropas de Infantería quedaron articuladas en dos categorías: unidades de carácter permanente (92.000 hombres en 45 regimientos de linea y 16 batallones de cazadores), de guarnición en las capitales de provincia y otras plazas fortificadas, y 80 batallones de reserva en cuadro, ubicados en las cabeceras de partido judicial, con idéntica organización que los de linea, pero sin tropa permanente. Agrupados éstos en 16 m

regimientos, lo que permitía situar otros tantos coroneles con su plana mayor, un comandante y tres capitanes a medio sueldo ejercían la función de mando sobre los reservistas de la comarca ,o. La creación de las unidades de reserva obedeció a tres factores interrelacionados: la conveniencia de encuadrar a los soldados que, por exigencias presupuestarias, interrumpían su servicio activo antes de finalizar los ocho años de servicio militar previstos cn las leyes de reclutamiento; la simultánea desaparición de los regimientos de la Milicia Provincial, y la necesidad de dar salida al excedente de cuadros de mando provocado por la Guerra Carlista. Sus cuadros reivindicaron enseguida con energía un trato de igualdad y, a los dos años, se declaró que la fuerza armada sería «una sola y de una sola manera organizada», pero que, en tiempo de paz, una parte estaría en activo y otra en reserva, sin diferencias de sueldos ni de ascensos entre los oficiales destinados en una u ora n , La misma norma estableció que los soldados volvieran a sus casas, en concepto de reservistas y sin devengar haberes, durante los dos últimos años de los ocho de servicio obligatorio. La favorable coyuntura económica y el notable crecimiento demográfico, que producía más hombres en edad de quintas de los necesarios, permitieron crear otros 80 batallones provinciales para destinar directamente a ellos a cuantos mozos no pudieran absorber las unidades del ejército activo. Sus cuadros de mando procedían de la oficialidad activa que, bien por carecer de vacante o por preferir destinos más sedentarios, vegetarían en los pueblos con el 80 por ciento del sueldot2.

Real decreto de 16 de agosto de 1847 sobre la organización de la Infantería y la Reserva, en Antonio Vallecillo. Ordenanzas de S M. para e! Régimen. Disciplina. Subordinación y Servicio de sus Ejérritos Imp. de Andrés y Diaz. Madrid, 1850. pp. 19-29, tomo I. Real decreto de 22 de octubre de 1849, sobre organización cn reserva de una parte del Ejército. en Ordenanzas de SM pp. 36-38, tomo I. 12 Ley, de 31 de julio de 1855, creando ochenta Batallones de Milicia Provincial como reserva del Ejército activo, Gacela de Madrid, 2 de agosto de 1855.

441

La última reforma militar del reinado, emprendida sólo unos meses antes del destronamiento de Isabel II, vino impuesta por un factor externo: la derrota de los austriacos en Sadowa, y otro interno: los efectos de la crisis económica de 1866. Primero por decreto —indicio de la urgencia del gobierno en dictar medidas que permitieran reducir los gastos militares— y a los seis meses por ley, se ordenó que el servicio activo se limitara a cuatro años —la mitad del compromiso reglamentario—, pasando en ese momento todos los soldados a la situación de reserval3. Otra importante aportación del período isabelino fue la creación de unidades de cazadores. A finales del siglo XVIII, las tropas regulares de Infantería estaban organizadas en 43 regimientos de línea. únicas tropas que entraban en batalla, y once cuerpos ligeros para actuar sobre los flancos y la retaguardia enemiga, en proporción de un soldado ligero por cada once de linea. Las masivas levas de la Revolución Francesa dificultaron que la tropa aprendiera a maniobrar con soltura en el campo de batalla y se comenzó a entablar combate directamente desde la columna de marcha. Esto exigió aumentar el número de unidades ligeras para proteger los alargados flancos de dicha formación, más expuestos a la acción del enemigo que la línea tradicional. Generalizada esta táctica durante la Guerra de la Independencia, la relación entre tropas ligeras y de línea pasó a ser de uno por ocho, y la tendencia se acentuó en la Carlista. Cuando se crearon los batallones de cazadores en los años cuarenta, la proporción llegó a ser de uno por cinco, y en las de los cincuenta de uno por tres". El Arma de Caballeria no sufrió reorganización tan radical como la anterior. La principal novedad fue el L,

auge de los regimientos de lanceros, nombre dado en 1844 a las dos terceras partes de los regimientos de linea, y llamar coraceros al resto. Los regimientos ligeros del Arma pasaron a denominarse de húsares, cazadores y dragones. El Cuerpo de Artillería continuó especializándose. Tras las profundas transformaciones acaecidas durante las guerras napoleónicas, su único regimiento se diversificó territorial y funcionalmente. Antes de 1833 se habían creado regimientos de artillería a pie en cada uno de los tres distritos peninsulares, con cabecera en Barcelona, Sevilla y Valladolid, reforzados por batallones, brigadas y compañías de sitio en las principales plazas fuertes, unidades de artillería a caballo en Sevilla y Valladolid, y una compañía de obreros por distrito. En época isabelina, las unidades que guarnecían las plazas fuertes apenas sufrieron cambios, pero los otros cinco regimientos a pie y montados, englobados bajo la denominación de artillería de campaña, se diversificaron en cuatro categorías: a pie; montada o de batalla; a caballo o de posición, y de montaña, aunque no siempre coexistieran unidades de todas ellas. La industria de armamento continuó a cargo de la oficialidad facultativa, la cual, en las cabeceras de distrito y en las plazas fuertes más importantes, gestionaba las maestranzas para el mantenimiento y reparación de las piezas que las guarnecían, así como la fabricación de cañones de bronce en Sevilla. cañones de hierro en Orbaiceta, fusiles en Oviedo, Trubia y Plasencia, armas blancas en Toledo, pólvora en Murcia y piedras de chispa en Zaragoza y Granada. Sin embargo, su privilegiado fuero originó agravios y conflictos con los oficiales prácticos —los procedentes de las clases de tropa—, caldo de cultivo del motín del Cuartel de San Gil en 1866.

Real decreto de 24 de enero de 1867 y ley de 26 de junio de 1867, Gaceta de Madrid, 26 de enero y 27 de junio de 1867. " MÉNDEZ NÚÑEZ, G., Estudios sobre la organización de la Infantería española, I mp. de Morales y Rodriguez, Madrid. 1863, pp. 44-55.

El Cuerpo de Ingenieros no conoció cambios sustanciales hasta después de la llamada Guerra de África de 1860, año en que se creó su segundo regimiento, idéntico en composición al preexistente: una compañia de pontoneros, otra de minadores y cuatro de zapadores. Simultáneamente, se organizaron compañías de obreros en los distritos, al objeto de que la oficialidad facultativa contara con mano de obra especializada en trabajos de mantenimiento y reparación de las fortalezas que tenía a su cargo. La Guardia Real de Infantería —guardia militar del monarca y antigua unidad de las Tropas de Casa Real— dio origen a un cuerpo de soldados de elite, muy semejante a la Gendarmería napoleónica. que recibió el nombre de Guardia Civil y la misión de asegurar el libre tránsito de personas y mercancías por los peligrosisimos caminos de la época. La también desaparecida Brigada de Carabineros Reales se convirtió en Cuerpo de Carabineros, que amplió el ámbito de sus competencias a todo el territorio nacional y se especializó en la represión del contrabando en costas, fronteras y portazgos. La reforma de Narváez también terminó de consolidar el Cuerpo de Estado Mayor, nacido embrionariamente durante la Guerra de la Independencia y desarrollado durante la Carlista. En 1842 se fundó su escuela y en el Ministerio de la Guerra, titulo que los gobiernos liberales dieron a la antigua Secretaria de Estado del Despacho de Guerra, se creó una Oficina de Estado Mayor, integrada por cuatro secciones. A cada Capitanía General se destinó un jefe del Cuerpo, con la misión de auxiliar al titular en el despacho de la correspondencia oficial y mantenerle informado sobre el estado y situación de las unidades, plazas fuertes y material de su demarcación territorial.

Por último, en 1854, se constituyó en Madrid el Depósito de la Guerra, en un edificio anexo a la Escuela de Estado Mayor, al objeto de que los alumnos pudieran disponer de la importante documentación, cartografía y bibliografía allí conservadas. Durante el reinado crecieron y se consolidaron los Cuerpos de Administración y Sanidad Militar, convertidos ambos en embrionarios elementos de apoyo logístico que alcanzarían su mayoría de edad con ocasión de la Guerra de África. El de Administración, creado en 1829 como consecuencia de la militarización de la Real Hacienda Militar, había asumido crecientes competencias logísticas a lo largo de la Guerra Carlista, en perjuicio de su tradicional función contable e interventora. En 1868, debido a la modernización de la Administración del Estado, la función interventora quedó en entredicho y la corporación estaba en vías de convertirse en Cuerpo de Intendencia, aunque esto no llegó a realizarse hasta 19121. El de Sanidad, organizado en 1837, se limitó a agrupar a los facultativos de medicina, cirugia y farmacia. Hasta 1873 careció de competencias sobre la gestión hospitalaria, vinculada a los comisarios de guerra desde I 757m. El tricentenario Consejo de Guerra fue disuelto y sus competencias judiciales Fueron asumidas por el Consejo Supremo de Guerra y Marina. En 1851 desparecieron también las antiguas secretarías de despacho, cuya transformación en ministerios supuso una i mportante reforma estructural. El de la Guerra, que partía de una plantilla realmente exigua, fue reorganizado en 1852. Se creó un órgano de apoyo al ministro, con el nombre de Subsecretaria, se mantuvieron las cinco tradicionales direcciones generales para el

I'UELi.DE LA VILLA, E, «La creación del Cuerpo de Intervención TEI JEIRO DE LA ROSA; J. M., La Hacienda Militar 500 aire de infen . enclón en las Fuerzas Armaclar, Ministerio de Defensa. Madrid. 2002, pp. 735-176, tomo II. 15 «Orden del Gobierno de la República de 27 de junio de 1873x, Colección Legislaava de Elpolia. torno CX, 2° parte, n.° 579.

443

gobierno de las unidades armadas —Infantería, Caballería, Artillería, Ingenieros, y Estado Mayor y de Plazas—, y se crearon dos más: Administración y Sanidad Militar. La Subsecretaria tenia la consideración de corporación político-militar, formando su personal una escala independiente de la general de las armas y cuerpos del Ejército. Su plantilla la integraron 93 funcionarios: un subsecretario de la clase de mariscal de campo; cuatro jefes de Sección de la de brigadier; doce oficiales de número, de las de coronel, teniente coronel o comandante; 26 auxiliares, de las de capitán o teniente, y 50 escribientes de las de cabo o soldado''. Las direcciones generales podrían considerarse el embrión de lo que terminaría denominándose Estado Mayor Central a principios del siglo XX. Su origen se remontaba al siglo XVII; las Ordenanzas de Felipe V y las más célebres de Carlos III potenciaron su papel, y a mediados del XIX se habían transformado en una especie de ministerios autónomos, en continuo conflicto de competencias con los capitanes generales de distrito y también con el ministro, cargo que se consideraba más político que militar y al margen de la cadena de mando que encabezaban los directores. Sus atribuciones eran amplísimas: organizar y distribuir la fuerza, gestionar la politica de personal, los acuartelamientos, el equipo y vestuario de oficiales y soldados, su alimentación, etc., para lo cual disponían de los necesarios fondos que administraban con total autanomial3. Por último, el reinado de Isabel II marcó otro hito decisivo para la institución militar al generalizar la for-

17

oración académica de la oficialidad. Basta esta época sólo artilleros e ingenieros se formaban en colegios de alto prestigio técnico, mientras que sus compañeros de Infantería y Caballería aprendían el ofició como cadetes regimentales. hasta la Guerra de la Independencia, y después en el llamado Colegio General Militar, de muy azarosa existencia y vicisitudes hasta su traslado a Toledo en 1846. Durante los siguientes cinco años cualquier joven que deseara seguir la carrera de las armas debió aprobar las pruebas de acceso al citado Colegio y cursar en é] seis semestres lectivos en régimen de internado, tras los cuales era promovido al empleo de alférez. Los de Artillería e Ingenieros pasaban otros dos años en Segovia y Guadalajara para completar su formación técnica, y los aspirantes a ingresar en el Cuerpo de Estado Mayor —alféreces y tenientes de cualquier arma o cuerpo— debían de superar cuatro cursos lectivos en la Escuela madrileñais. En 1850 el Colegio General Militar fue disuelto, ya que la inestabilidad politica de la época y las discrepancias y pugnas entre armas generales y cuerpos facultativos, hicieron fracasar la idea de una enseñanza común. Su desaparición abrió un periodo en el que cada uno de ellos asumió la formación de su propia oficialidad. Las instalaciones toledanas fueron cedidas al Colegio de Infantería para acoger a sus cadetes durante tres años. Para los de Caballería se creó un Colegio en Alcalá de Henares. trasladado a Valladolid en 1852, y los de Artillería e Ingenieros volvieron a ingresar directamente en Segovia y Guadalajara, donde

«Reales decretos de 9 de nos ierribre de 1852, por tos que se reforma la planta de la Secretaria del Ministerio de la Guerra y . se dictan disposiciones sobre la provisión de plazas y ascensos de su rwrsonalu, Colección Legislativa de Espaha. t LVI núm. 899 y 900. 18 Sobre la organización y cometidos de las direcciones generales del siglo XIX únicamente se dispone de un breve articulo. centrado en la de infanleria. DÁVILA WESOLOWSKI, «La Inspección del Arma». España. Ministerio de defensa Secretaria General Teeniea, Historia da' la Infonería española, Ministerio de Defensa, Madrid. 1998, págs. 405-432, torno III. 19 ORTIZ DE ZÁRATE, 5.. «Antecedentes históricos de la enseñanza general militar en Espafiau, Congreso de Historia Militar Cr), Le enseñanza militar en Espada. 75 rulos de la Academia General Militar es Zaragoza, Ministerio de Defensa. Madrid. 2003, pp. 55,60.

444

cursaban cinco años y obtenían el empleo de teniente. En 1853 se fundó en Madrid la Escuela Especial de Administración Militar para unificar la formación de su personal. Suprimida ésta en 1866, a consecuencia del obligado recorte de gastos provocado por la crisis económica, reapareció en Ávila en 1873. La formación académica y el posterior escalafonamiento originaron una conciencia profesional de identidad, de pertenencia a un colectivo singular, mucho más sólida y excluyente que la derivada de los vínculos estamentales que unían a la oficialidad del Antiguo Régimen. Será por tanto durante el reinado de Isabel II, cuando la oficialidad española inicie el importante proceso de conversión que la transforme en cuerpo profesional al servicio del Estado, desde su anterior condición de servidores del monarca.

EL LIDERAZGO POLÍTICO-MILITAR

La Guerra Carlista favoreció la ingerencia de los militares en la vida pública y algunos generales se prestaron voluntariamente a ponerse al frente de diversas facciones políticas, alcanzando habitualmente el poder mediante el procedimiento conocido como pronunciamiento. En sentido estricto, pronunciamiento fue una variedad de golpe de Estado en la que un militar de alto rango, respaldado por un grupo político, hacía uso indebido de sus tropas y desafiaba al gobierno establecido por propia iniciativa, es decir, sin el respaldo de la institución armada. El militar pronunciado confiaba en lograr su objetivo sin derramamiento de sangre y obtener apoyo tácito o explícito del resto de sus compañeros de armas; en caso contrario, solía desistir de su pretensión y procuraba marchar al exilio.

Desde 1840 y hasta 1868, este sistema fue el habitual para desplazar del poder al partido gobernante, ya fuera moderado o progresista, ante la dificultad de utilizar la vía legal consagrada en las sucesivas constituciones, que ponía en manos del monarca la libre elección de su gobierno. Debido a ello, cada partido se procuró los servicios de un general de prestigio —un espadón—, dispuesto a pronunciarse cuando la ocasión fuera propicia. El espadón isabelino actuó movido por tres causas: el peso de la tradición de servicio a la Monarquia que había caracterizado a los ejércitos del absolutismo; la pretensión de intervenir directamente en la toma de decisiones sobre la campaña carlista, asunto que se debatía en Madrid, muy lejos de los frentes, y el convencimiento de que el aval de sus propias tropas, el plebiscito que le otorgaba una muestra de población muy representativa del sentir popular, le concedía mejor titulo democrático para gobernar que el obtenido gracias a los votos de un sufragio censitario, normalmente manipulados, cuando no fraudulentos. La historiografía española actual delimita la actitud política de la colectividad castrense en su conjunto, de la de los generales que intervinieron en la vida pública del país a titulo individual, debido a que los pronunciamientos isabelinos, aunque propios de un país de bajo nivel de cultura politica, no desembocaron en ningún caso en la implantación de un sistema militarista2s. Por el contrario, los hispanistas británicos y estadounidenses, pioneros en el estudio de la injerencia militar en la politica decimonónica, sustentaron la tesis de que la estructura estatal había estado subordinada a los caprichos de la institución armada. Deslumbrados por las atrayentes figuras de Espartero, Narváez, O'Donnell y Prim, prestaron escasa atención

GONZÁLEZ-POLA DE LA GRANJA, P. La configuración de la mentalidad militar contemporánea U868-1909), Ministerio de Defensa, Madrid. 2003, pp. 35-38.

445

a la realidad social y profesional del resto de la ofic.alidacrl. En realidad. el papel del Ejército fue bastante discreto durante el llamado régimen de los genemles y la oficialidad —corporativa e individualmente— resultó más perjudicada que beneficiarla desde el momento en que sus jefes se convirtieron en politices profesionales.

LOS HOMBRES Y LOS MEDIOS Durante los años que nos ocupan, e] liberalismo consiguió modificar profundamente la estructura social del ejército. Por una parte, ia burguesía instalada en el poder fue haciendo desaparecer el antiguo sistema en el que los nobles monopolizaban el cuerpo de oficiales y los plebeyos se jubilaban de soldados, con treinta años de servicio a sus espaldas. para sustituirlo lentamente por otro estructurado en clases sociales: los generales en representación de la clase alta, los oficiales de la media y los soldados de la baja. La aparición de centros de enseñanza especializados en la formación de oficiales y la apertura de los cuadros de mando a las clases medias ocasionaron un i mportante cambio estructural en el perfil del militar profesional. La carrera militar inició así la tendencia corporativa que terminarla por ser su principal característica. Característica definida por los siguientes rasgos: ingreso por oposición en una academia militar, superación de un programa de enseñanza reglado, con clara propensión a cursarlo en régimen de internado y progresiva tendencia hacia la tecnificacián, y, al terminar los estudios, encasillamiento en un escalafón regulador de ascensos, destinos y retiros. El gran número de oficiales reclutados para la Guerra Carlista originó un monstruoso crecimiento dei cuerpo de oficiales. Por poner un ejemplo, a principios 21

del siglo XIX había un oficial por cada 20 soldados; en 1868, la proporción era de uno por cinco y existían unidades donde el número de mandos igualaba al de la tropa. Simultáneamente, los derechos adquiridos par la profesionalizada oficialidad convirtieron al ejército decimonónico en un colectivo de oficiales a media paga —sin función de mando—, ansiosos de que el Estado ampliara la burocracia militar para poder redondear sus escasos salarios. Los proyectos elaborados para eliminar excedentes fueron continuos e infructuosos a lo largo del reinado. El presupuesto militar, incluida la Guardia Civil, nunca descendió del 40 por ciento del total del Estado, y casi las dos terceras partes de su importe se destinaron a pagar sueldos. Concretamente, en el bienio 1849-50, el 64.30 por ciento del mismo se destinó a atenciones de personal: de esta proporción, una quinta parte para el generalato y la mitad para haberes de la oficialidad de Infantería. Durante el mismo bienio se asignó sólo un cuatro por ciento de lo presupuestado para adquisición y mantenimiento del material de artilleria e ingenieros. Con todo, dado lo abultado del escalafón, las cantidades percibidas individualmente fueron exiguas. Resulta dificil y arriesgado establecer comparaciones precisas entre las retribuciones militares con respecto a las percibidas por otros colectivos sociales. Haciendo abstracción de la incidencia que la inflación tuvo sobre los haberes de los funcionarios públicos a partir de 1850, y de las diversas situaciones administrativas en que se encontraran, puede concluirse que las civiles percibieron sueldos superiores a los militares de similar categoria, salvo en el caso de los generales que siempre estuvieron mejor pagados que los altos funcionarios. Con referencia al resto de la población, los sargentos cobraban cantidades mensuales inferiores a las de albañiles, tejedores y carpinteros. Tenientes y capita-

Por ejemplo. PAYNE. S. G.. Los milliares y la polídea en la España conrenoporrineu. Ruedo lberieo. Paris. 1568. pp. 15-28.

-v

nes superaban por muy estrecho margen el sueldo de los anteriores, y sólo a partir del empleo de comandante, y hasta brigadier, la paga era similar a la de los profesionales de clase media. Los generales, en tanto permanecieran en situación de actividad, se equiparahan económicamente a las clases altas; en caso contrario, sus haberes se aproximaban más a los de las clases mediasn. La masificación desposeyó a los oficiales de prestigio social. La trama de compromisos partidistas adquiridos por el alto mando les privó de los puestos administrativos que habían monopolizado durante el Antiguo Régimen, y la configuración de una compleja Administración Pública mermó su capacidad adquisitiva y erosionó las prestaciones sociales obtenidas durante los reinados anteriores, al tener que distribuirse el presupuesto entre mayor número de funcionarios. Debido a ello, los oficiales de clase media, hijos de la burguesía y para los que su sueldo era la única fuente de ingresos, consiguieron que el Estado corporativizara la carrera de las armas. La trascendencia histórica de este proceso se advierte en que los nuevos militares profesionales llevaron su sentido corporativo hasta el extremo de que el pueblo fue paulatinamente aprendiendo a identificar o confundir semánticamente los conceptos ejercito y cuerpo de oficiales2t. Por otra parte, la noción de ciudadano-soldado trajo consigo la desprofesionalización de la tropa y la desaparición del viejo oficio de soldado. El joven, al que la suerte vestía de uniforme, pasaba ocho años de servicio militar y regresaba a su hogar como licenciado, pero no como jubilado. Hasta que, por Real Orden de 20 de agosto de 1840, Espartero dividió su ejército de operaciones en cinco cuerpos y asignó a cada uno de ellos la pacificación y

22

el mantenimiento del orden en una determinada región de la Península, ninguno de los regimientos creados por Felipe V en 1703 había estado vinculado con una base territorial fija, ni por lo tanto había sentido la necesidad de contar con un acuartelamiento estable. A partir de la mayoria de edad de Isabel II los regimientos sc fueron vinculando a las ciudades y Narváez aprovechó los numerosos conventos vacíos, los que Mendizábal no habia podido vender, para dar cobijo a unas tropas cuya principal misión iba a ser la defensa del orden público en las ciudades, una vez que la recién nacida Guardia Civil se encargó de la seguridad de los Campos y caminos. Llegaron a habilitarse 413 cuarteles con capacidad para albergar a unos I 50.000 hombres, pero durante muchos años el Estado no destinó partida alguna del presupuesto para acondicionarlos: en 1850 seguían sin cristales en las ventanas y su dejadez provocaba airados comentarios de la prensa militar. Entre 1843 y 1850 la uniformidad sc fue regularizando; las prendas básicas de la Infantería eran morrión y botines negros, casaca azul oscuro, y capote y pantalón recto de paño azul celeste. La de los cazadores, leopoldina, guerrera azul y pantalón granate. La mayor parte de las tropas de Caballería vestían de azul celeste, y las de Artillería e Ingenieros de azul oscuro. La uniformidad sufrió una pequeña modificación inmediatamente antes de la Guerra de África que afectó especialmente a la prenda de cabeza, generalizándose el ros, y a la de abrigo, que pasó a ser una levita marrón con esclavina. El armamento básico continuó siendo el fusil que Felipe V declaró reglamentario al comienzo del siglo XVIII, sin que sufriera modificaciones de importancia en su estructura. Eran armas grandes y poco efectivas,

FERNÁNDEZ BÁSTARRECHE, F., El Efésrito español en el siglo XIX, Siglo XXI, Madrid, 1978, pp. 85-98. 23 SECO SERRANO, C., Militarismo y civilisina en la España eaniemporánea, Insiituto de Estudios Económicos, Madrid, 1984, pp. 243.

447

pero que gozaban de enorme prestigio: más largas que los soldados que las manejaban, pesaban casi cinco kilos y lanzaban bolas de plomo de una onza a unos 150 metros de distancia. No obstante, su eficacia dejaba mucho que desear: eran armas imprecisas, complicadas de manejo y con una cadencia de tiro muy reducida: uno o, en el mejor de los casos, dos disparos por minuto. Sus proyectiles esféricos, fabricados artesanalmente, deformados por los golpes de la baqueta al empujados al fondo del cañón, raras veces alcanzaban el punto donde se apuntaba. Salvo que en la Guerra de África los cazadores fueron dotados de fusiles de percusión, las únicas reformas aceptadas por todos los ejércitos fueron las cápsulas de pólvora y el estriado de los cañones. Las cápsulas, inventadas en 1818 y declaradas reglamentarias en 1849, aumentaban la precisión del tiro y permitían disparar bajo la lluvia. Las estrías, al disminuir el viento de la hala, aumentaron la distancia de tiro eficaz. La recuperación financiera del pais y el mantenimiento del bajo coste de la vida posibilitaron una sustancial mejora de la calidad de vida de los militares en los primeros años del reinado de Isabel II. Narváez, consciente de la importancia de conservar la lealtad del Ejército, siguió el camino emprendido por Fernando VII en 1824. En esta ocasión, la Favorable evolución de la coyuntura económica hizo posible que, a pesar de partirse de una situación muchísimo más conflictiva y deteriorada, las reformas emprendidas para recuperar la disciplina tuvieran un éxito casi inmediato. Es ntuy significativo que, en la importantísima reorganización militar emprendida en aquel momento, se diera prioridad a los aspectos administrativos. En 1845, el primer Reglamento de Detall y Contabilidad confirmó los sueldos establecidos en 1828, los cuales, gracias al bajo coste de la vida, conservaban prácticamente el mismo valor adquisitivo de entonces. También se garantizó una vejez digna a los

oficiales, mediante la consolidación del sistema de pensiones del Monte Pío Militar, y en 1847 se reglamentó el Cuartel de Inválidos para acoger a soldados ancianos o enfermos. Después de la Guerra de África, en un ambiente de euforia económica generalizada, se hicieron patentes notables diferencias de poder adquisitivo entre civiles y militares, quienes comenzaron a quejarse de lo escueto de sus haberes, y la situación se agravó al aparecer los primeros síntomas de la crisis que sacudiría al país en 1866.

LA CONSOLIDACIÓN DE LA QUINTA La España isabelina consolidó el sistema de quintas como opción básica para reclutar a los soldados del Ejército Nacional y, casi simultáneamente, los quintos percibieron que su aplicación tergiversaba los principios revolucionarios que lo habían inspirado en sus orígenes. La quinta, en su acepción liberal, nació para regularizar las espontáneas movilizaciones del pueblo en defensa de la libertad, haciendo especial hincapié en los aspectos igualitarios del llamamiento a las armas, una vez desaparecidas las exenciones estamentales, territoriales y Funcionales que habían caracterizado a las del absolutismo. Sin embargo, al comenzar a calar progresivamente el liberalismo entre la población, y paralelamente convertirse en propietarios rurales los artesanos y comerciantes de las minorías burguesas que impulsaron la revolución liberal, éstas favorecieron una privilegiada legislación de reclutamiento que les amparaba de prestar el servicio militar, y la masa popular advirtió la contradicción existente entre e] dogma igualitario que predicaba la Constitución y la injusticia existente en la aplicación práctica de sus preceptos. Tres leyes básicas inspiraron las normas reguladoras del sistema de quintas isabelino:

I. Ley de reemplazo del Ejército, aprobada por el Senado el 29 de enero de 1850, 2. Ley para el reemplazo del Ejército de 30 de enero de 1856 y 3. Ley de 26 de junio de 1867 para el reclutamiento del Ejército. En los cinco primeros años del reinado, continuó vigente la ley de reemplazos de 1837, obra de Mendizaba1 2, . En 1847, culminada la organización del Ejército Nacional, Narváez abordó su reforma, redactando un proyecto de ley que fue elevado a las Cortes en 1849 y aprobado por el Senado el 29 de enero de 1850. La disolución de las cámaras y su posterior dimisión impidieron completar el proceso parlamentario. Bravo Murillo quiso resolver de un plumazo el asunto y convirtió el obligado trámite constitucional para el alistamiento anual en una disposición articulada con rango de ley". Lo esencial de la norma fue la legalización de la redención en metálico, mediante el depósito de 6.11110 reales en el Banco de San Fernando, destinados a subvencionar un voluntario. La redención no era una novedad: en 1819 se había implantado para los hidalgos, en 1835 para paliar la penuria financiera del Gobierno y en 1837 para salvaguardar puestos esenciales en las industrias. Tampoco reemplazaba a la sustitución: el mismo artículo que la autorizaba permitía la permuta de números entre mozos de la misma provincia. Lo nuevo era que, por primera ver en un texto legal, se democratizaba el trueque de la contribución de sangre por un tributo económico, cuya cuantía estaba al alcance de una buena parte de la clase media.

En 1854, desde el mismo día de la apertura de las Cortes del Bienio progresista, se activó en el Congreso un lobby abolicionista que respondía a las expectativas despertadas por el ambiente antiquintas de las barricadas de julio 26 . El proyecto presentado fue rechazado en comisión. Dos diputados militares presentaron otro alternativo que admitía el principio de la obligatoriedad del servicio militar, pero proponía ir progresivamente hacia un ejército de voluntarios, sin quintas ni sorteos='. Rechazado también éste, O'Donnell trató de zanjar la polémica y sometió al parlamento un nuevo proyecto de ley de reemplazos. Al presentarlo, argumentó que la supervivencia de los ejércitos dependía de la eficacia del reclutamiento y que renunciar a la quinta suponía encomendar la defensa del reino a los marginados, únicos individuos, según él, dispuestos a engancharse como voluntarios. El trámite parlamentario fue breve y sin contratiempos y las Cortes constituyentes lo aprobaron el 30 de enero de 1856. Comparada esta norma con la de Narváez, sólo sus notables avances en el aspecto reglamentario indicaban el cambio de orientación política que las había inspirado. Años después cobró importancia el mandato que emplazaba al Gobierno a destinar las sumas depositadas por los redimidos a subvencionar el enganche de voluntarios, lo que dio origen a la creación del Consejo de Redenciones en 1860. Unionistas y moderados se limitaron a retocar la ley de 1856 hasta que, casi al Final del periodo isabelino, los prusianos arrollaron al ejército austriaco en

GARV1A, F. J., «Reseña histórica de la legislación de quintas en Esparta», El hilo Nacional. Revisto de Jurisprudencia. num. 383-386, 1862. pp. 58 y 59. = 5 Ley de 18 de junio de 1851 para el reemplazo de 25.000 hombres. ron arreglo a lo dispuesto en el proyedo de Ley aprobado por el Senado el 29 de enero de 1850, Gaceta dr Madrid, 3 de julio dr 1851. 2 ' GARRIDO, F.. Esponero y la revolución, I mp. de Temas Núñez Amor, Madrid, 1854. pp. 29. 27 FEIJO0 GÓMEZ. A.. Quintas ). protesta social en el siglo XIX. Ministerio de Defensa. Madrid. 1996, pp. 150 y 151.

449

Sadowa. Prusia había sido la (mica nación europea preocupada por perfeccionar e] sistema de reclutamiento instaurado durante las guerras napoleónicas, con la intención de instruir militarmente a toda la población y disponer así de un gran ejército sin gravar el presupuesto. Gracias a ello, a finales de junio de 1866, pudo invadir Austria con 250.000 hombres y derrotar al ejército de Francisco José. Moltke atribuyó la derrota a su obsoleto sistema de reclutamiento y toda Europa se conmocionó ante la llamada guerra de las siete semanas. Como el resto de sus colegas, Narváez, que había sustituido a O'Donnell en el gobierno una semana después de Sadowa, se apresuró a analizar lo ocurrido para importar las enseñanzas que pudieran extraerse del descalabro austriaco. Su reflexión le llevó a reformar por decreto el modelo definido en las Cortes de Cádiz, es decir, la quinta de reemplazo largo, y alterar substantivamcnte el régimen de prestación del servicio militar. Poco después, en abril de 1867, presentó al Congreso un proyecto de ley que respaldara la reorganización decretada en enero. En él se ordenaba el alistamiento de todos los jóvenes de 20 años, su posterior sorteo y la incorporación al cuartel del cupo previsto para ser instruido durante cuatro años. El resto, es decir, los excedentes de cupo, permanecerían en situación de reserva activa durante cuatro años, y unos y otros en segunda reserva durante otros cuatros. Los reservistas quedaban sujetos al fuero militar, no podían contraer matrimonio, ni abandonar el domicilio habitual sin permiso, y podían ser llamados a incorporarse a filas en cualquier momento, ya fuera para cubrir bajas, reforzar unidades o por declararse la guerra. Superada la vía parlamentaria, el proyecto fue aprobado el 26 de junio de 1867.

2,

Diario de Barcelona,

8 de agosto de 1845.

Entretanto, la oposición a las quintas había calado progresivamente entre los muchos que se sentían vejados por estas leyes, muy en particular al eximir del servicio militar a cuantos poseyeran suficientes medios de fortuna. No hay constancia de que se produjeran algaradas populares contra la quinta hasta que, suprimida la Milicia Provincial, el cupo se repartió equitativamente entre todas las provincias, incluidas las vascas y catalanas. Los motines de 1845, que ocasionaron más de un centenar de muertos, reivindicaron la consuetudinaria práctica, respetada por el Antiguo Régimen, de no estar los catalanes obligados a prestar servicio en la Milicia Provincial, ahora integrada en el ejército regular2s. Tras la reforma de 1850, la que autorizó la permuta del servicio militar por 6.000 reales y refrendó la práctica de contratar directamente a un sustituto, se produjo el retorno de los progresistas al poder y afloraron con fuerza movimientos de opinión que, desde los conatos revolucionarios 1848, estaban soterrados por la actitud pscudoinquisitorial de los gobiernos moderados, particularmente rígida a partir del momento en que Narváez fue desplazado por Bravo Murillo. La frustración popular ante la negativa de los progresistas a suprimir la quinta se tomó en indignación al ver que O'Donnell, con la inhibición de Espartero, presentaba un proyecto de ley que poco se distinguía del de los moderados. La aprobación de la ley de 1856 marcó un punto sin retorno cn las relaciones existentes entre la calle y el parlamento. Multitud de desórdenes y motines asolaron las ciudades durante la primavera, y numerosas barricadas se levantaron al llegar el verano. Salvo otro pequeño motín de quintos en Galicia en 1857, que se solucionó con unas cuantas detenciones, será necesario esperar hasta 1869 para que se reprodu-

jeran nuevas agitaciones. Pero es muy posible que, precisamente en la última década del reinado de Isabel II, se recrudeciera el odio de las clases populares hacia aquel injusto sistema como reacción a las sangrías de hombres en las expediciones ultramarinas de Conchinchina, México y Santo Domingo, dificiles de justificar ante los familiares de los quintos enterrados en tan lejanas tierras. Quizás por esto. la bandera de la abolición de la quinta se convirtió en el principal señuelo utilizado por los diversos movimientos antidinásticos para ganarse adeptos entre las masas. El grito de «¡Abajo las quintas!» no fue la única causa del enfrentamiento popular con el régimen isabelino, y mucho menos desde que la crisis de 1866 había dejado sin trabajo y sin jornal a un buen número de obreros, pero si sirvió para expresar su oposición al sistema y como aglutinante de una conciencia de clase que estaba comenzando a desarrollarse.

BIBLIOGRAFÍA Colegio de Infantería. Instrucciones para los pretendientes a plaza de Cadete, Imp. de Severiano López Fando, Toledo, /857. DÁVILA WESOLOWSKI, J., «La Inspección del Arma», España. Ministerio de defensa Secretaria General Técnica, Historia de la Infantería española, Ministerio de Defensa, Madrid, 1998, págs. 405432, tomo III. Estado y progresos de la Instrucción Primaria en España. Memoria correspondiente al año 1850, I mp. Ministerio de Gracia y Justicia, Madrid, 1854. FEIJÓO GÓMEZ, A., Quintas y protesta social en el siglo XIX, Ministerio de Defensa, Madrid, 1996. FERNÁNDEZ BASTARRECHE, E, El Ejército español en el siglo XIX, Siglo XXI, Madrid, 1978. GARRIDO, F., Espartero y la revolución, I mp. de Tornas Núñez Amor, Madrid. 1854.

GARRIDO, E, Historia de las clases trabajadoras, I mp. de T. Núñez Amor, Madrid, 1870. GARV1A, E J., «Reseña histórica de la legislación de quintas en España», El Faro Nacional, Revista de Jurisprudencia, num. 383-386, 1862, pp. 58 y 59. GIL DE ZARATE, A., De la instrucción pública en España, Madrid, Imp. del Colegio de SordoMudos, Madrid, 1855. GONZÁLEZ-POLA DE LA GRANJA, P., La configuración de la mentalidad militar contemporánea (1868-19091, Ministerio de Defensa, Madrid, 2003. JUTGLAR, A., La era industrial en España, Nova Terra, Barcelona, 1963. Memoria dirigida al Excmo. SI: Ministro de la Guerra por el Consejo de Gobierno y Administración del Fondo de Redención y Enganches del Servicio Militar, Imp. de R. Vicente, Madrid, 1861-1868. Memoria sobre el fomento de la población rural, I mp. del Colegio de Sordo-Mudos y de Ciegos, Madrid, 1863, pp. 20. MÉNDEZ NÚÑEZ, G., Estudios sobre la organización de la Infantería española. I mp. de Morales y Rodríguez, Madrid, 1863, pp. 44-55. ORTIZ DE ZÁRATE. J. R., «Antecedentes históricos de la enseñanza general militar en España», Congreso de Historia Militar (5 0 ), La enseñanza militar en España. 75 años de la Academia General Militar en Zaragoza, Ministerio de Defensa, Madrid. 2003, pp. 55-60. PAYNE, S. G., Los militares y la política en la España contemporánea, Ruedo Ibérico, París, 1968, pp. 1528. PUELL DE LA VILLA, E, «La creación del Cuerpo de Intervención Militar», TEIJEIRO DE LA ROSA; J. M., La Hacienda Militar 500 años de intervención en las Fuerzas Armadas, Ministerio de Defensa, Madrid, 2002, pp. 735-876, tomo II. Real decreto de 22 de octubre de 1849, sobre organización en reserva de una parte del Ejército, en

451

Ordenanzas de S.M pum el Régimen, Disciplina, Subordinación y Servicio de sus Ejércitos, Imp. de Andrés y Díaz, Madrid„ pp. 36-38, tomo I. Real decreto de 16 de agosto de 1847 sobre la organización de la Infantería y la Reserva, en Antonio Vallecillo, Ordenanzas de 5. M. para el Régimen,

Disciplina, Subordinación y Servicio de sus Ejércitos, I mp. de Andrés y Díaz, Madrid, 1850, pp. 19-29, tomo I. SECO SERRANO, C., Militarismo y civilismo en la España conternporónea, Instituto de Estudios Económicos, Madrid, 1984.

LAS GUERRAS CARLISTAS

Alfonso Bullón de Mendoza

LA PRIMERA GUERRA CARLISTA

Antecedentes Suele aceptarse como precedente del Carlismo el grupo de diputados que en las Cortes de Cádiz se oponen a las ideas plasmadas en la Constitución de 1812. No obstante, debe tenerse en cuenta que este grupo, al igual que los liberales, no surge de la nada, sino que es heredero de una tradición politica que ha de buscarse tanto en la Ilustración corno en sus impugnadores, pues sectores de ambas tendencias se unirán ante la amenaza de la Revolución Francesa. Pero este es un aspecto que tocaremos con mayor atención cuando nos refiramos a la ideología del Carlismo. Con posterioridad a estas Fechas se señalan como precedentes de las guerras carlistas la realista de 182023 y la revuelta de los malcontens catalanes, ocasión en que algunos de los sublevados gritan consignas a favor de Don Carlos, jefe de la facción política más opuesta a los liberales y más aferrada a la España tradicional. El infante, que parece probado fue por completo ajeno a esta revuelta, estaba llamado a ser el sucesor de Fernando V11, quien no había tenido descendencia de sus tres primeros matrimonios. Pero en 1829 el monarca contrajo nuevas nupcias con su sobri-

na María Cristina de Nápoles, que no tardó en quedar embarazada de la futura Isabel II. Según la Ley Semisálica vigente en España por el autoacordado de 1713, el infante Don Carlos seria el heredero de la Corona siempre que su hermano careciera de hijos varones. Pero ya con anterioridad al nacimiento de su hija, y a fin de proteger los derechos de una posible descendencia femenina, Fernando VII derogó la ley sucesoria mediante una pragmática que sancionaba una petición formulada en este sentido por las Cortes de 1789 a Carlos IV, y que los partidarios de Don Carlos consideraban nula por diferentes motivos. En septiembre de 1832, durante su veraneo en La Granja, Fernando VII cayó gravemente enfermo, hasta el punto que se dio su muerte por segura, motivo por el cual el conde de la Alcudia, que a la sazón encabezaba el Gabinete, realizó numerosas consultas para verificar si, llegado el caso, la Princesa Isabel contaría con los suficientes apoyos para ser proclamada Reina. El resultado fue negativo y por ello Alcudia trató de convencer al infante don Carlos, aunque sin éxito, de que asumiese la Regencia, junto a Maria Cristina, durante la menor edad de Isabel II. Consecuencia de este fracaso fue el decreto de 18 de septiembre de 1832, en virtud del cual el Infante volvía a ser el heredero de la Corona.

TJT

Pero Fernando VII logró reponerse, y un nuevo Ministerio, encabezado por Cea Bermúdez, se encargó de tomar las medidas necesarias para garantizar la sucesión femenina, entre las que cabe destacar la depuración de todos los funcionarios civiles y militares sospechosos de ser partidarios de Don Carlos. En sus dos primeras semanas, el nuevo Gobierno cesó a seis capitanes generales, cifra que aumentó a ocho antes de que acabase cl año, y emprendió una amplia política de remoción de mancas militares que culminó con el cese de aproximadamente la tercera parte de la oficialidad. En algunas unidades, como la guardia de Corps, la más inmediata al Rey, la depuración afectó hasta a los simples soldados, pues Vieron expulsados cerca de cuatrocientos hombres, cuando sus efectivos no superaban los quinientos. Para prevenir cualquier posible conspiración legitimista se creó una Comisión Regia Suprema para delitos de infidencia y se reactivaron las Comisiones Militares, creadas en su día para combatir a los liberales. Los Voluntarios Realistas, milicia armada del absolutismo que Fernando VII se negó a disolver, fueron puestos halo el mando de los capitanes generales de las respectivas regiones, lo que también permitió depurarlos de buena parte de elementos sospechosos, con una notable salvedad: Navarra y las Provincias Vascongadas, donde debido a la pervivencia del régimen foral no dependían de las autoridades militares, sino de las diputaciones. Por su parte, los carlistas también se preparaban para la guerra, y aunque la postura de don Carlos dificultaba enormemente stis preparativos, pues se negaba a cualquier golpe de fuerza realizado en vida de su hermano, no tardaron en crear en Madrid una Junta destinada a coordinar stis esfuerzos en toda la Península,

Junta que fue en buena parte desarticulada a partir de la fallida sublevación del coronel Campos y España en enero de 1833, pero cuya estructura aún se mantenía intacta en Burgos, La Rioja, Navarra y Vascongadas al producirse la muerte de Fernando VII, no siendo por tanto casual que fueran éstas las provincias donde más incidencia tuvo el alzamiento verificado a la muerte de Fernando VIII. El ejército isabelino Tras la reorganización efectuada por el Marqués de Zambrano en 1828, el ejército español tenia los siguientes efectivos: Ejército Regular ............................................. Milicias Provinciales .................................... Otras fuerzas (carabineros, brigada real de Marina...) .................................................. Total ...............................................................

ó5.000 35.000 15.000 115.000

Dichas tropas se hallaban distribuidas entre las ciudades que servían de sede a los regimientos provinciales y las ciento cincuenta plazas fuertes existentes en la Península. Pese a su carácter fronterizo, Navarra y Vascongadas apenas tenían presencia militar como consecuencia del régimen foral en ellas imperante, que hacia que las únicas guarniciones de importancia fuesen las de San Sebastián y Pamplona. En octubre de 1833 tan sólo se disponía de tropas abundantes en Madrid, cuya guarnición se había visto reforzada, y en la frontera con Portugal, país en el que desde 1832 se venia disputando una reñida guerra civil entre los partidarios de don Miguel y los de doña Maria de la Gloria.

Sobre lodos estos aspectos, y sobre el comicio en general, puede verse Alfonso BULLÓN DE MENDOZA, A., La Primera Guerra Carlima, Actas. Madrid, 1992. Una excelente biografía de Don Carlos es la de MORAL RONCAL, A. M., Carlos V de Borlión (1788-1855), Actas. Madrid, 1999.

455

La depuración a la que habían sido sometidas las fuerzas armadas explica que, llegado el momento, ni una sola unidad del ejército se sublevase a favor de don Carlos, pues los escasos partidarios del Pretendiente que aún conservaban sus puestos se encontraban demasiado aislados como para poder ser operativos. Asi, cuando el coronel Victoria, comandante militar de Morella, se subleva en dicha plaza a favor de don Carlos, lo hace al frente de los voluntarios realistas y no de las tropas que mandaba, a las que había ordenado salir de la población para perseguir a unas supuestas partidas. Significativamente, varios de los generales que estuvieron al frente de las tropas isabelinas en los primeros días de la guerra fueron quienes más se habían distinguido durante la campaña realista de 1820-1823 luchando contra los liberales, como es el caso de Sarsficld o Quesada. Sin embargo, pronto encontraremos junto a ellos a muchos de sus antiguos oponentes, pues los jefes liberales que se habían visto obligados a marchar al exilio regresan a España para poner sus espadas al servicio de Isabel II, como hicieron Espoz y Mina y Evaristo San Miguel. Pero lo más destacable es la aparición de un nuevo grupo de generales que decidirán el curso del nuevo reinado desde su principio hasta su fin. Tales son el brigadier Espartero, el comandante León, los capitanes Narváez y O'Donnell y el porta-estandarte Serrano. En cuanto a Prim, que inició la campaña de soldado, la acabó de coronel. A lo largo de la guerra, y merced al sistema de quintas, el ejército isabelino movilizó unos trescientos treinta mil hombres, a los que deben añadirse otros cincuenta y cinco mil que sirvieron en los cuerpos francos, unidades de voluntarios cuyos miembros recibían el nombre de «peseteros», por ser éste el jornal que ganaban cada día. Si a estos efectivos unimos los de la Milicia Nacional armada, nos encontramos con un total cercano al medio millón de hombres, con lo

que ello supone para un país que tenía poco más de doce millones de habitantes, máxime si se tiene en cuenta que había otro bando en liza. Claro que estos efectivos no permanecieron nunca sobre las armas de manera simultánea, pues las bajas eran muy numerosas, y pese a las continuas reclutas el ejército isabelino estabilizó sus efectivos en algo más de doscientos mil hombres a partir de septiembre de 1836. De ellos, unos cien mil se destinaban al ejército del Norte, mientras que el del Centro, que había de hacer frente a los carlistas de El Maestrazgo, reunía a unos treinta mil, al igual que el de Cataluña. El resto se encontraba desperdigado por toda la Península, combatiendo contra las partidas alzadas por los defensores de don Carlos. Dado que la mayor parte de sus efectivos procedían de las quintas, lo que no implicaba ninguna afinidad ideológica ni dinástica con el bando isabelino, la deserción alcanzó bastante importancia en las filas de la Reina, situándose por encima de los sesenta mil hombres, buena parte de los cuales pasaron a engrosar las filas del Pretendiente. Como consecuencia de la guerra, cl ejército adquirió un protagonismo cada vez mayor en el campo político, protagonismo que ya pudo apreciarse en fecha tan temprana como enero de 1834. cuando Cea Bermúdez hubo de dimitir como consecuencia de las exposiciones hechas en su contra por los generales Llauder y Quesada. Para evitar tales problemas, los sucesivos Gobiernos colocaron al frente de las tropas a jefes de su confianza, pero ello no arregló la cuestión, pues los partidos de oposición se dedicaron entonces a captar los subalternos y alentar sublevaciones militares que costaron la vida a varios generales isabelinos, como Canterac, Quesada, Sarsfield y Ceballos Escalera. El efecto de tales algaradas sobre la disciplina no podía menos de ser desastroso, y así lo comprendió Espartero, que a finales de 1837 pasó por las armas a varios de quienes habían participado en los motines del verano anterior.

Tanto el Estado Mayor, como la caballería y la artillería sufrieron cambios a lo largo de la contienda. Los lanceros, fuerza hasta entonces poco introducida en el ejército español, fueron potenciados para hacer frente a las unidades de este tipo creadas por los carlistas. Con más lentitud se tomaron las medidas necesarias para conseguir una artillería eficaz para luchar contra los facciosos, pues sólo a finales del conflicto, durante la permanencia del general Alaix en el Ministerio de la Guerra, se hizo una clara apuesta por la artillería a lomo, única susceptible de ser utilizada con facilidad en buena parte de los escenarios de la guerra. Un problema al que pronto se hubo de hacer frente fue al de la falta del material necesario para equipar a los cientos de miles de hombres puestos sobre las armas. En este aspecto (como en tantos otros) resultó fundamental la ayuda de Inglaterra, donde se pudieron adquirir cerca de cuatrocientos mil fusiles y setenta cañones. En cuanto al coste del conflicto, tan sólo el dinero pagado a través del Ministerio de la Guerra ascendió a 4.376 millones de reales, cifra equivalente al total de lo obtenido merced a las desamortizaciones de Mendizábal y Espartero. Para comprender lo que ello suponia para la maltrecha economía española basta resaltar que entre l835 y 1838 el total de los ingresos del Estado ascendió a 2.409 millones de reales, y el de los gastos del Ministerio de la Guerra a 2.764, lo que pone en evidencia la importancia de la ayuda económica recibida desde el extranjero. Ei cuadro anteriormente esbozado del ejército isabelino quedaría incompleto si no resaltáramos la i mportancia del papel jugado por la Milicia Nacional, cuyo origen se encuentra en la Constitución de 1812, y que llegó a tener unos seiscientos mil miembros. Debe señalarse que la pertenencia a la Milicia era obligatoria, lo que explica que en muchas ocasiones no resultara muy de fiar, como se puso reiteradamente de manifiesto durante las expediciones carlistas al interior

de la Península, donde no fue infrecuente que los milicianos se presentasen a los jefes legitimistas con sus armas y equipos. Es más, cuando las tropas de Zaratiegui se presentaron ante Segovia, en agosto de 1837, el gobernador isabelino de la plaza hizo desarmar a la mitad de la Milicia Nacional, que se había negado a combatir contra los carlistas, «para evitar hiciese mal uso de sus armas», o sea, que se pasase al enemigo. En los choques mantenidos con tropas regulares carlistas, quedó numerosas veces en evidencia que los milicianos no constituían una fuerza de excesivo valor militar. Pero, a pesar de todo ello, la importancia de la Milicia Nacional a la hora de explicar el triunfo de las fuerzas isabelinas es dificilmente exagerable. pues sus efectivos fueron suficientes para hacer frente a las partidas carlistas en la mayor parte de España, permitiendo asi que el ejército isabelino pudiera concentrar el grueso de sus efectivos sobre los escenarios principales de la guerra. Los ejércitos carlistas Como ya hemos señalado, a la muerte de Fernando VII ninguna unidad del ejército regular se sublevó a favor de don Carlos. Si lo hicieron, por el contrario, gran parte de los batallones de voluntarios realistas de Navarra. Vascongadas, La Rioja y Burgos, así como algunos del resto de Castilla la Vieja y del Maestrazgo. Pero este alzamiento inicial fue pronto sofocado y los carlistas tuvieron que crear sus ejércitos partiendo prácticamente de la nada. Y decimos ejércitos porque. a diferencia de lo que ocurre con los isabelinos, los carlistas no tuvieron un ejército, sino tres, con orígenes y evoluciones muy diferentes. Ejército carlista del Norte Después de que el alzamiento inicial de las provincias vaseonavarras fuese sofocado por las tropas isabe-

457

tinas, el ejército carlista del Norte fue organizado por el coronel Tomás de Zumalacárregui, que contó para ello con la colaboración de numerosos oficiales depurados durante el último año de Fernando VII. Cerca de cuarenta generales y otros tantos coroneles, que hablan obtenido sus grados con anterioridad a 1833, pasaron en uno u otro momento por las filas del ejército del Norte, que, sin embargo, no dejó de contar con bastantes oficiales improvisados, como pudo observar Lord Ranelagh cuando trató de convencer a varios de ellos de que debían enseñar a maniobrar a sus tropas para que pudieran hacer frente a la caballería: «Todos ellos contestaran que no molestaban sus cabezas con tácticas militares, polyue no elan soldados regulases, habían venido sólo para servir a su Rey, y tan pronto como le hubieran llevado a Madrid pensaban dejar el servicio y retirarse a sus casas». Desde mediados de 1834 el sistema de quintas se implantó con regularidad en las filas de este ejército, que a partir de 1835 mantuvo sobre las armas unos efectivos superiores a los treinta mil hombres. A diferencia del las tropas cristinas, donde se conservó el tradicional sistema de numeración y organización de los regimientos, los carlistas organizaron sus fuerzas en batallones compuestos por naturales de la misma provincia, cuyo conjunto componía una división. Hubo así batallones castellanos (formados fundamentalmente con desertores del ejército isabelino y con voluntarios unidos a las diversas expediciones), navarros, guipuzcoanos, vizcaínos, alaveses y eantahros. pues no hay que olvidar que los legitimistas llegaron a controlar buena parte de la provincia de Santander. La caballería, que nunca pudo equipararse a la isabelina en cantidad ni en calidad, adoptó la misma organización, mientras que artillería e ingenieros permanecieron centralizados y llegaron a alcanzar un notable desarrollo, como prueba la perfección de los cañones fundidos durante la guerra y de las

fortificaciones realizadas. Como reserva del ejército actuaron las unidades de voluntarios realistas, organizadas también por provincias, y que al parecer nunca llegaron a estar completamente armadas. Financiada en gran medida por las corporaciones locales, pues el Estado carlista nunca alcanzó un gran desarrollo al desenvolverse sobre territorio foral, la guerra supuso una pesada carga para los pueblos, como prueba el hecho de que la diputación -de Vizcaya de gastara en menos de seis años su presupuesto de más de un siglo2. Ejército carlista del Maestrazgo Al igual que en el Norte, la guerra en el Maestrazgo comenzó con un alzamiento de voluntarios realistas, rápidamente reprimido por las autoridades isabelinas. A partir de entonces proliferaron pequeñas partidas que, poco a poco, fueron unificándose bajo el mando de Carnicer, un antiguo oficial de la Guardia Real. En marzo de 1835, tras la muerte de Carnicer, el mando es asumido por Ramón Cabrera, que se convertirá en una de las figuras más relevantes del conflicto, y que de manera lenta, pero relativamente constante, irá imponiendo el dominio de sus armas. Así, mientras que los demás ejércitos carlistas estabilizan en fechas relativamente tempranas sus efectivos, en el Maestrazgo éstos aumentan de forma constante, como puede verse en el siguiente cuadro: Fecha

i

XII- 834 XII-1835 XII 1836 X11-1837 X11-1838 X11-1839

Efectivos 1.500 4.000 7.500 15.000 20.000 26.000

LAZARO TORRES. R. M., La ami cara del carlismo vasconavarrn (Vizcaya baja les carlislaz, 1833-1839), Mira editores„ Zaragoza. 1991.

El sistema de quintas, introducido por vez primera en diciembre de 1837, tuvo como objeto no tanto la consecución de más soldados, sino de dinero, pues el servicio militar podía redimirse pagando una cantidad en metálico. Para Cabrera el problema nunca fue el número de hombres de que podía disponer, sino la falta de armas, que tan sólo podían adquirirse a costa del enemigo, pues a diferencia de lo que ocurría en Navarra y Vascongadas en la zona no había tradición de armeros. No obstante, al final de la guerra los carlistas del Maestrazgo habían logrado establecer sus propias fundiciones de artilleria en Morella y Cantar ieja, y también tenían una academia militar en la que formar a sus oficiales, al igual que el resto de los ejércitos carlistas. Ejército carlista de Cataluña La fuerte represión sufrida por los ultrarrealistas del Principado tras el alzamiento de los nralcontents explica que en Cataluña no surgieran más que pequeñas partidas a lo largo de 1833, partidas que se fueron consolidando a lo largo del tiempo, pero debido a la falta de un jefe con el suficiente prestigio actuaban de forma escasamente coordinada. Consciente de la necesidad de unificar el mando en el Principado, don Carlos envió diversos generales para que procediesen a regularizar la guerra, pero, pese a los prometedores inicios de un Guergué o un Urbiztondo, lo cierto es que tal objetivo no pudo conseguirse hasta la llegada del Conde de España, a mediados de 1838. Con el Conde de España el ejército carlista de Cataluña adquirió la unidad y disciplina necesarias para batirse de igual a igual con sus oponentes cristinos, como pudo observarse en los últimos meses de la guerra. Los efectivos de este ejército, donde se implantó el sistema de quintas en fecha tan tardía como junio de 1838, pueden estimarse en unos trece mil hombres, fecha que se mantiene estable desde 1836.

Las guerrillas La guerra carlista es la gran guerra de guerrillas de la España del siglo XIX. Durante la contienda de 1808-1814 ejército y guerrillas tuvieron un origen y una dinámica diferentes, e incluso se ha señalado que la fuerza de las segundas es una de las causas de la debilidad del primero. En la campaña realista de 18201823 los absolutistas no consiguieron, a pesar de sus intentos, llegar a formar un verdadero ejército, lo que se puso en evidencia con el fracaso militar de la regencia de Urgell. La Primera Guerra Carlista es, por tanto, el único ejemplo de la fuerza real que podía tener una sublevación popular abandonada a si misma, sin apoyo militar extranjero ni cooperación de un ejército regular preexistente. La distribución geográfica de estas guerrillas es similar a la de la campaña de 1820-1823, con la salvedad de aquellas zonas donde consiguen consolidarse ejércitos regulares. Galicia, el Noreste de Castilla la Vieja, La Mancha y Valencia (donde la actividad guerrillera irá disminuyendo al aumentar la zona de influencia de las tropas de Cabrera), son las regiones donde su actividad es más intensa, aunque su presencia se deja sentir en casi toda la Peninsula. A- su frente encontrarnos tanto a antiguos guerrilleros de la guerra de la Independencia y la campaña realista (Merino, Mir, Adame...) como voluntarios que se distinguen por primera vez en la lucha (Balmaseda) La vida del guerrillero no es fácil, pues muchas veces inicia su campaña sin armas dignas de tal nombre (palos, piedras, aperos de labranza...), y en caso de ser cogido prisionero lo habitual es que sea pasado por las armas. Los cadáveres de sus jefes, descuartizados, se colocaban en los puntos que habían presenciado sus acciones para que sirvieran de aviso a quienes desearan imitarles. Los efectivos de las guerrillas, muy diversos según las zonas y las épocas, son casi imposibles de cuantificar, aunque tal vez pudieran cifrarse en

459

unos diecisiete mil hombres a mediados de 1838. En la Mancha su fuerza llegó a ser tal que pudieron establecer una academia militar para instruir a sus hombres, academia que tuvo su sede primero en Guadalupe y luego en Alia. En otras regiones, por el contrario, buena parte de los guerrilleros siguieron haciendo su vida normal, y tan sólo se reunían esporádicamente para llevar a cabo un golpe previamente estudiado. Para hacerles frente, el ejército isabelino tuvo que destinar a cubrir su retaguardia cerca de la cuarta parte de sus efectivos y si este despliegue no alcanzó proporciones aún mayores se debió a la labor desarrollada por la Milicia Nacional. EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LA PRIMERA GUERRA CARLISTA El alzamiento carlista de 1833 A la muerte de Fernando VII se pone en marcha lo que quedaba de la compleja estructura creada por la Junta de Madrid. El primer levantamiento tuvo lugar en Talavera de la Reina, el 2 de octubre, pero fue pronto reprimido y sus promotores pasados por las armas. El 2 de octubre de 1833 se conoce en Bilbao la muerte de Fernando VII. Acto seguido la Diputación se reúne para ver las medidas a tomar. Mientras, e] alcalde y el comandante Gómez mandan tocar llamada general para los paisanos armados (voluntarios realistas). Inmediatamente, los pueblos de los alrededores siguen su ejemplo. Pedro Pascual de Uhagón, jefe del grupo cristino de la Diputación. trata de controlar el movimiento y confía para ello en la influencia del brigadier Zabala, que no hace nada para oponerse a los amotinados. El dia 3 los sublevados desbordan a los miqueletes colocados para defender a la Diputación,

que confraternizan con ellos, irrumpen en la reunión, y se hacen con el control de la capital3. En Vitoria la sublevación se produce algo más tarde, pues Valentín de Verástegui, jefe de los voluntarios realistas, espera a que salga de la ciudad el ejército regular para proclamar a Don Carlos. En San Sebastián y Pamplona el caso es diferente, pues, si bien las diputaciones son mayoritariamente carlistas, la presencia de fuertes destacamentos militares impide que lleven a cabo ningún tipo de acción. No obstante, la guerra se extiende rápidamente por Guipúzcoa y Navarra. Para explicar el éxito del alzamiento carlista en las provincias forales suele aducirse que vascos y navarros se lanzan a la lucha para defender sus fueros, pero apenas hay nada que sirva para documentar tal aserción al inicio de la guerra (las alusiones carlistas a los fueros suelen ser posteriores). En realidad, si esta zona apoya tan decididamente a Don Carlos desde el primer momento se debe a que el régimen foral entonces vigente colocaba los resortes de poder en manos de los más representativos e influyentes miembros de la sociedad local, y al tomar éstos partido por Don Carlos la elección popular no era dudosa. pues coincidia con sus propias convicciones, llegando en su entusiasmo a desbordar inicialmente a sus propios jefes. La relativa independencia del régimen foral frente al poder central impidió que tuviera lugar la depuración de elementos sospechosos del Carlismo con la misma intensidad que tuvo en el resto de España, donde al estallar la guerra tanto el poder civil como el militar se hallaba en manos de los cristinos. La espectacularidad del alzamiento carlista de Navarra y Vascongadas. así como la perpetuación de la guerra en estas provincias, ha hecho olvidar los acontecimientos de la Rioja, que incluyen la subleva-

Biblioteca de la Real Academia de la Historia, UHAGÓN, Pedro Pascual. Fondo Pirata», kg. 916798-2.

460

ción de Logroño por Don Carlos (7-X-1833) y de Castilla-León, donde el cura Merino dirige una multitudinaria insurrección de los voluntarios realistas, cuyo centro es la provincia de Bureos. Los voluntarios de la provincia de Santander. que también se sublevan cn masa, y cuentan con el apoyo vascongado, fueron prontamente derrotados en la acción de Vargas, cuyo resultado impide que el alzamiento se extienda por la cornisa cántabra. El 13 de noviembre la sublevación de Morella, en el Maestrazgo, marca el fin de los grandes alzamientos carlistas, y coincide con el inicio de la campaña del general Sarsfield. que en muy pocos días logra derrotar a los carlistas del Norte, recuperando sin dificultades Logroño, Vitoria y Bilbao. La situación parecía tan desesperada que algunos de los principales jefes legitimistas no dudaron en cruzar la frontera francesa. El alzamiento de 1833 fue, esencialmente, un alzamiento de voluntarios realistas, afirmación que debe ser matizada, pues no es el cuerpo de Voluntarios Realistas quien se subleva a la muerte de Fernando VII, sino algunos de sus batallones. Si la sublevación de éstos no estuvo más generalizada se debe, a nuestro entender, a dos factores: la depuración efectuada con anterioridad al fallecimiento del rey y el hecho de que se trataba de un alzamiento donde en buena medida privaba el legitimismo puro, o sea, la defensa de los derechos de don Carlos frente a los de Isabel II. Por más que los realistas pudieran sentirse descontentos con las disposiciones tomadas a lo largo del último año de Fernando VII, por más que pensaran que la vuelta de los desterrados y la persecución de que habían sido objeto todos los sospechosos de defender la causa del Infante no era sino el preludio de la futura implantación del odiado liberalismo, lo cierto es que la monarquía seguía siendo tan absoluta como antes, aspecto en el que hace hincapié la propaganda gubernamental, consciente del escaso arraigo popular que tenían en nuestro país las nuevas instituciones.

La Fase Vasca de la Primera Guerra Carlista (diciembre 1833 - junio 1835,1 A) La guerra en el Norte: El 5 de noviembre, cuando aún no había comenzado la debacle carlista, se presentó en las filas navarras el coronel Zumalacárregui que, aunque comprometido en la conspiración, no había sido requerido hasta entonces. A principios de diciembre. tras la entrada de Sarsfield en las provincias, las diputaciones vascongadas le ofrecen el mando de sus tropas, que Zumalacárregui mantiene operando en sus respectivos distritos para dispersar la atención del enemigo. El primer encuentro relevante tiene lugar en Nazar y Asarla, el 29 de diciembre de 1833, y en él pudo observarse la labor efectuada por Zumalacárregui durante sus primeras semanas de mando, pues aunque los carlistas acabaron cediendo el campo consiguieron batirse de igual a igual con las fuerzas isabelinas. A principios de 1834, el mando de las tropas liberales del Norte fue entregado al general Quesada, que en su día había sido jefe de la división realista de Navarra. Tras un primer intento de conciliación, Quesada emprende la guerra a sangre y fuego, pero sin mejores resultados que sus antecesores: «me sobran en el día gente para batirlos, pero me faltan catorce mil hombres para obligarlos a batirse y quitarles los recursos». Los carlistas no tenían bases territoriales permanentes y su único objetivo era causar el máximo número de bajas al ejército enemigo, para lo cual sólo presentaban batalla donde, cuando y como les convenía. con sorpresas como la de Muez, que hacían que los cristinos apenas se atreviesen a conciliar el sueño. Pocos meses más tarde, la derrota de don Miguel dejaba libres a las tropas que al mando de Rodil habían penetrado en Portugal para capturar a don Carlos, tropas que marcharon de inmediato a luchar contra los carlistas. Zumalacárregui no recibió las armas y el dinero necesitado para hacerlas frente, pero contó con

461

la ayuda de un faccioso más, pues don Carlos logró unirse a sus hombres en los mismos días en que se iniciaba la ofensiva de Rodil (12 de julio). El impacto moral fue inmenso y, además, Zumalacárregui no dudó en utilizarle como señuelo para distraer al grueso de las tropas de Rodil, mientras él se dedicaba a fustigar las columnas menores, sobre las que consiguió diversas victorias. En septiembre fue enviado Espoz y Mina, que no obtuvo mejores resultados. En mayo de 1835, considerándose ya lo suficientemente fuerte, Zumalacárregui emprende una campaña para conseguir el control militar del Norte, apoderándose de numerosas guarniciones liberales, derrotando a las columnas que acudían en su socorro, y obligando a los cristinos a concentrar sus tropas sobre las capitales de provincia y Miranda de Ebro. Parecía el momento de comprobar si los carlistas eran capaces de emprender la ofensiva definitiva, pero aunque Zumalacárregui hubiera deseado apoderarse de Vitoria, para luego marchar sobre Madrid, recibió orden de ocupar Bilbao, cuya conquista se consideraba imprescindible para obtener recursos en el extranjero. Herido durante el sitio de la plaza, Zumalacárregui falleció, víctima de los médicos, el 24 de junio de 1835. 13) La guerra en el resto de España: En Cataluña tenemos pequeñas partidas, que van cobrando fuerza con gran lentitud. En este periodo cabe reseñar la derrota de Carnicer en Mayals, el 10 de abril de 1834, cuando al frente de 3.500 hombres procedentes del Maestrazgo trataba de pasar al Principado a potenciar la guerra, y el desembarco y fusilamiento del mariscal Romagosa a finales de septiembre del mismo año. En el Macstrazgo, tras la represión del alzamiento inicial, Carnicer consigue crear un pequeño ejército, que como hemos visto fue batido al tratar de pasar a Cataluña. A principios de 1835, Cabrera, que acababa de regresar de una breve visita al real de don Carlos, se hace cargo del mando. Carnicer, que reci-

be orden de pasar al Norte. es reconocido y fusilado durante el trayecto. Aunque a mediados de 1835 los efectivos de esta región eran posiblemente menores que los de Cataluña, ya daba la impresión de que cabía esperar más de los mismos que del desordenado batallar del Principado. La época de las expediciones (junio 1835-junio / julio 1838) A) La guerra en el Norte: Tras la muerte de Zumalacárregui, el mando del ejército carlista recayó en el Teniente General González Moreno. Al frente del ejército liberal también encontramos a un nuevo general: Luis Fernández de Córdoba. Colocados nuevos jefes al frente de ambos ejércitos no es raro que cambiara la forma en que hasta entonces se había desarrollado la guerra. Zumalacárregui había sabido combinar acertadamente la guerra regular con la de guerrillas. Su ejército, capaz de batirse ordenadamente sobre el campo de batalla, se diseminaba por batallones después de cada acción, a fin de poder subsistir más fácilmente; sus tropas no ocupaban puntos fijos, y las constantes marchas y contramarchas tenían continuamente en movimiento al enemigo, que tan pronto era perseguidor como perseguido. A partir de su muerte las fuerzas carlistas permanecerán siempre reunidas y al concentrarse sobre la linea de Arlabán, a fin de impedir las incursiones enemigas dentro de las provincias, estrecharán el campo de sus operaciones y dejarán a los liberales la tranquilidad necesaria para instruir y disciplinar sus quintos. Cedían también buena parte de su iniciativa, pues no eran ya solamente los carlistas quienes elegían sus puntos de ataque, sino que Córdoba tenía opción de hostilizar cualquiera de las posiciones que trataban de mantener. Pudo así formar sus famosas líneas de bloqueo, con las que se proponía impedir que los carlistas recibiesen los suministros que necesitaban para sobrevivir.

El 15 de julio de 1835 Gonzalez Moreno presentó batalla en Mendigorria con el grueso de sus tropas, siendo derrotado por Córdoba. Poco después será sustituido por el teniente general Nazario [guía, que reestructura el ejército y se dedica a conquistar las escasas guarniciones liberales que aún quedaban en zona carlista, a excepción de las capitales de provincia. A pesar de sus éxitos, Eguís no era querido por las tropas y presentó su renuncia en junio de 1836, renuncia debida en gran parte a su oposición al sistema de expediciones. Fue sustituido por Villarreal, que en diciembre de 1836 fracasa en su intento de tomar Bilbao, liberada por Espartero tras la acción de Luchana. Los liberales consideran ahora llegado el momento de poner fin a la guerra y el general Sarsfield planea el movimiento convergente de tres columnas sobre el corazón del territorio carlista. Pero los legitimistas se enteraron de los preparativos y el nuevo jefe del ejército, el infante don Sebastián Gabriel, logró conjurar el peligro, derrotando a los británicos en Oriamcndi. Tras la vuelta de la expedición Real (octubre de 1837) y la alocución de Arciniega pone de manifiesto las graves disensiones existentes dentro del ejército carlista. El sector «apostólico» parece haberse hecho con el favor del monarca y varios generales «moderados» son separados del mando e incluso procesados. El general Guergué, uno de los más caracterizados dentro del partido apostólico, ostenta el mando hasta inediados de 1838, en que tras la pérdida de Peñacerrada, es sustituido por Maroto, quien, pese a haber fracasado estrepitosamente durante su breve mando en Cataluña, tenia el apoyo de numerosos cortesanos. B) Las expediciones: A partir de 1835 y, sobre todo. de 1836, dentro de las filas carlistas habrá un intenso debate sobre la conveniencia o no de enviar expediciones militares al interior de la Península. Sus partidarios mantenían que. dada la proclividad hacia el Pretendiente de la mayor parte de los españoles, bastaba que una columna militar pudiera llegar al punto ele-

gido para hacer de la región una nueva Navarra. Sus enemigos mantenían que perseguidas por tropas muy superiores, cortadas sus comunicaciones con la base de operaciones, su destrucción era inevitable y que los esfuerzos debían centrarse en una expansión en mancha de aceite desde el territorio ya ocupado. Las más importantes fueron las siguientes: Expedición de Guergué (agosto-noviembre 1835) con dirección a Cataluña. Coincide con la agitación creada por la quema de conventos realizada pocos meses antes y logra aglutinar en su torno a más de 20.000 hombres, pero se ve forzado a regresar debido al deseo de sus tropas de volver a Navarra. Expedición de Gómez (junio-diciembre 1836). Su objetivo era establecer la guerra en Asturias y Galicia, pero al no conseguirlo realizó durante seis meses un asombroso recorrido por el interior de la Península que le llevó, entre otros muchos lugares, a Oviedo, Santiago, León, Palencia, litiel —donde se le une Cabrera—, Albacete. Córdoba, Cáceres, Ronda y Gibraltar. La expedición, que regresó al Norte con más fuerzas de las que habian abandonado las Provincias, llegó a tener tras de sí más de 25.000 hombres y dio lugar a fuertes disensiones entre los jefes liberales encargados de su persecución, pero también retrasó el desarrollo de la guerra en el Maestrazgo y permitió observar que de nada servia el apoyo que pudieran suscitar a su paso las tropas carlistas, pues la superioridad de las fuerzas que las perseguían hacía imposible que estableciesen la guerra en lugar alguno. Expedición Real (mayo-octubre 1837),Tras la sublevación de los sargentos de la Guardia Real en La Granja (agosto de 1836), Maria Cristina consideró su situación poco segura y entró en tratos con don Carlos a través de la corte de Nápoles. Se llega a un acuerdo según el cual don Carlos ocuparía el trono, casando al mayor de sus hijos con Isabel Il. Para ello era necesario que el Pretendiente se acercase a Madrid, momento en que la Gobernadora se uniría a sus filas. Al fren-

463

te de 12.000 hombres, y tras diversas vicisitudes, don Carlos llega a Madrid el 12 de septiembre de 1837, pero María Cristina no cumple su parte del acuerdo y los carlistas no se deciden a atacar la capital. La opción era correcta desde el punto de vista militar, pues para poder ocuparla con seguridad era necesario derrotar antes a las tropas de Espartero, que marchaban en su persecución. Fracasada la sorpresa que se intentó sobre éste en Alcalá de llenares, la expedición se retiró al Norte de Castilla, donde coincidió con las tropas de Zaratiegui. Expedición de Zaratiegui (julio-octubre 1837). Enviada para distraer algunas de las fuerzas que perseguían a don Carlos, la expedición de Zaratiegui puede considerarse la más afortunada de cuantas emprendieron los carlistas, lo que debe ponerse en relación directa con los escasos efectivos que los isabelinos pudieron emplear en su persecución. El 4 de agosto la expedición penetró en Segovia, donde formó un batallón de voluntarios y acuñó moneda aprovechando las instalaciones allí existentes. El 12 se acercó a las puertas de Madrid. presentando batalla en las Rozas, y acto seguido se dirigió hacia Valladolid, ciudad donde formó nuevos batallones de voluntarios, al igual que hizo en la provincia de Burgos, quedando durante varias semanas gran parte de Castilla la Vieja bajo el control de las armas carlistas. Cuando se une a la expedición Real en Aranda de Duero la expedición dispone de más de 10.000 hombres, habiendo más que duplicado sus efectivos iniciales. Sin embargo, la superioridad numérica de las tropas isabelinas que marchaban en pos de don Carlos obligó a ambas expediciones a abandonar Castilla y retirarse a las Provincias. No fueron éstas, y es importante resaltarlo, las últimas expediciones carlistas, pues en 1838 tuvieron lugar la de don Basilio, destinada a establecer la guerra en La Mancha, y la del Conde de Negri, que debía hacer lo propio en Castilla la Vieja. Aunque ambas columnas comenzaron su cometido con buenos augu-

ríos (llegada sin problemas a La Mancha, conquista de Segovia), no tardaron en ser derrotadas por las tropas enviadas contra ellas, siendo la primera vez que dos expediciones carlistas no regresaron a su base. A partir de este momento, pero no antes, puede considerarse que los carlistas perdieron la iniciativa militar en el Norte, sin que eso signifique que la tomaran sus contrarios. C) La guerra en el Maestrazgo: A partir de mayo de 1836 Cabrera consolida su dominio sobre la zona de Cantavieja, donde establece su capital, conquistada por los isabelinos durante la época en que Cabrera permanece con Gómez, y nuevamente recuperada en abril de 1837. El paso de la expedición Real, aunque desde el punto de vista militar no fue positivo para Cabrera, le dio un aire de respetabilidad del que hasta entonces carecía, pues el Monarca le confirmó en el mando. En enero del 38 los carlistas ocupan la plaza de Morella y poco después tiene lugar un intento de sorprender Zaragoza (5 de marzo). A partir de aqui las operaciones se centran en los preparativos que hacen los liberales para reconquistar Morella y los carlistas para defenderla. D) La guerra en Cataluña: Tras el espectacular alzamiento que tiene lugar durante la expedición de Guergué, la situación vuelve a su cauce y los combates se sitúan en torno al santuario de Nuestra Señora del Hort, donde había numerosos prisioneros liberales, a los que se creyó habían fusilado los carlistas, lo que dio lugar a que fueran asaltadas las cárceles de Barcelona y asesinados los prisioneros legitimistas que allí se encontraban, entre ellos un hermano del general O'Donnel I. Tomado el santuario en enero de 1836, la guerra continuó sin excesivas novedades hasta la llegada en agosto del general Maroto, nombrado por don Carlos comandante general del principado, que tras diversos fracasos regresa a Francia. Mejor fortuna tuvo el general Urbiztondo, a quien se encarga el mando del Principado durante la expedí-

ción Real y que consigue diversos éxitos, como la toma de Berga, que se convierte en la capital de los carlistas. Sin embargo, los enfrentamientos de Urbiztondo con la Junta del Principado llegan a tal extremo que debe abandonar Cataluña a principios de 1838. En el mes de julio, la llegada del Conde de España imprimiría al conflicto nuevas dimensiones. E) Resto de España: En esta época destaca la i mportancia de las partidas de La Mancha, que viven su período de apogeo durante 1837 y la primera mitad de 1838, hasta la llegada del ejército de reserva, al mando de Narváez, que les ocasiona un grave quebrantó. También es un periodo propicio para las de Castilla la Vieja, al mando de Merino y Balmaseda. agovra 1839) El giro a Leranre Cuido /julio 1838-.31 A) La guerra en el Norte: Aunque los más sobresaliente del periodo comprendido entre principios del verano de 1838 y finales de la misma estación de 1839 es el desplazamiento del centro de gravedad de la guerra hacia el Este de la Península, no por ello debemos hacemos una falsa impresión de lo realmente ocurrido en el Norte a lo largo de estos meses. En la segunda mitad de 1838 sólo se registran en esta zona tres combates de importancia, de los que dos son ganados por los carlistas (El Perdón, Los Arcos y La Población). Además, desde el punto de vista territorial, los carlistas del Norte se encuentran en su máxima expansión, pues si bien han perdido terreno en la rioja alavesa, se han extendido notablemente por la provincia de Santander (controlan cerca de la mitad de la provincia) Pero es en esta época cuando salen a la luz con mayor virulencia las divisiones internas del partido carlista. Con el fin de deshacerse del Ministerio encabezado por Arias Teijeiro, los cortesanos de don Carlos habían maniobrado para conseguir que Maroto fuese nombrado jefe del ejército. Una vez tornado e] mando, Maroto separó de las filas a todos los jefes marcados

por su adhesión al partido apostólico y los reemplazó por otros de su confianza. Desde finales de 1838 corrieron rumores de que Maroto estaba en contacto con Espartero para poner fin a la guerra, pero don Carlos se negó a destituirle, y tampoco se decidió a prescindir del Ministerio pese a las peticiones de Maroto. Dispuesto a poner fin a la cuestión, a mediados de febrero Maroto se presentó en Estella y ordenó fusilar a los generales navarros, cabeza militar del partido apostólico y posible apoyo castrense de Arias Teijeiro. Aunque la primera reacción de don Carlos fue declararle traidor, la falta de generales que secundasen sus instrucciones le obligó a transigir y desterrar a los políticos y militares indicados por Maroto. Contra lo que a veces se ha afirmado, el núcleo de los desterrados no estaba compuesto por la camarilla de don Carlos (en su mayor parte favorable al golpe), sino por los representantes del poder civil y los militares que se hallaban dispuestos a mantenerlo. Así, el golpe de Estado protagonizado por Maroto supone de hecho la implantación en el campo carlista de una práctica que ya se había hecho común en la España liberal: la preponderancia del ejército sobre el Estado. Pero mientras el triunfo del liberalismo español había estaba ligado a una larga serie de alzamientos castrenses, éstos eran incompatibles con la propia esencia de la monarquía absoluta. A partir de aquí parece claro que los movimientos de Maroto no están determinados por fines militares, sino políticos, y son fruto de sus conversaciones con Espartero. Maroto no puede permitirse combatir, pues si pierde desaparece su prestigio y si gana eleva la moral de sus tropas, con lo que se dificultaría la paz. Espartero aprovecha la situación para presionarle y Maroto debe ir cediendo terreno. Se esparce entre los batallones la voz de que se va a llegar a una paz honorable, rumor que al cundir entre las filas del ejército no hacia sino debilitar su moral. A principios de agosto se sublevan contra Maroto diversos batallones navarros,

465

lo que perjudica su posición en las conversaciones que mantenía con Espartero. Al final, en vez de una paz honorable, que hubiera contemplado un matrimonio entre Isabel Il y el hijo de don Carlos, el Convenio de Vergara tan sólo contiene el reconocimiento de los grados alcanzados por los militares que hablan servido en las filas carlistas y una vaga promesa sobre el reconocimiento de los fueros. El 31 de agosto, y sin conocer los términos exactos de la paz que se ha acordado„ comparecen en Vergara los batallones carlistas de Castilla, Guipúzcoa y Vizcaya. Quedaba sobre las armas cerca de la mitad del ejército carlista, pero estaba a las órdenes de generales que si bien no se habían acogido al Convenio hahian colaborado con Maroto, y carecían por tanto de la fuerza moral necesaria para conducir a las tropas, sabiendo por otra parte que, si entregaban el mando a los representantes del bando apostólico, su situación hubiera sido incierta. A mediados de septiembre don Carlos se vio forzado a cruzar la frontera francesa, terminando poco después la guerra en el Norte. 8) La guerra en el Maestrazgo: A finales de julio de 1838, y tras realizar numerosos preparativos, el general Oráa emprendió las operaciones sobre Morella, que terminaron un mes más tarde con un estrepitoso fracaso, siendo los liberales víctimas de la publicidad que habían dado a este acontecimiento, y contándose entre sus repercusiones la caída del ministerio encabezado por el conde de Ofalia. El 1 de octubre el general l'ardillas era derrotado y muerto en la batalla de Maella, quedando en manos de Cabrera más de tres mil prisioneros. Cabrera centra sus esfuerzos en organizar un amplio sistema de fortificaciones e irse extendiendo hacia Castilla, con cl propósito de revitalizar las partidas de La Mancha y caer sobre Madrid. El 31 de agosto de 1839, el mismo día que tenía lugar el Convenio de Vergara, Cabrera derrotaba a la división liberal de Cuenca y hacia cerca de 2.500 prisioneros.

C) La guerra en Cataluña: En Julio de 1838 entraba en Cataluña el conde de España, que eludió en la medida de lo posible los enfrentamientos con las tropas liberales para proceder a organizar las tropas de su mando, que pronto estuvieron a la altura de cualquier ejército regular. En su época se incrementaron los contactos con los carlistas del Maestrazgo, que incluso enviaron a Cataluña algunas unidades de caballería. Las únicas acciones dignas de mención son las mantenidas en torno a Solsona, enclave liberal en territorio legitimista que periódicamente debía recibir suministros para poder subsistir. D) Resto de España: A pesar de los éxitos que obtuvo contra los carlistas, Narváez fue separado del mando del ejército de reserva, disuelto poco después, coyuntura que fue aprovechada por los carlistas manchegos para reorganizarse. En Castilla la Vieja la actividad es muy intensa en la última mitad del 38, pero decae debido a la enemistad de Merino y Balmaseda con Maroto, que se niega a facilitarles los elementos necesarios para continuar sus campañas. En Galicia, tras un periodo de declive a mediados de 1838, la actividad se incrementa a principios de 1839. El final de la guerra (septiembre 1839 - julio 1840) A) La guerra en el Maestrazgo: En octubre de 1839 Espartero llega al Maestrazgo al frente de 40,000 hombres, y en un primer momento trata de provocar la división en las filas de Cabrera, al igual que había hecho antes en el Norte. Fracasada esta politica, comienza su ofensiva a principios de febrero de 1840, apoderándose sucesivamente de las diversas guarniciones carlistas, algunas de las cuales, como Castellotc, oponen una desesperada resistencia. Morella capituló el 30 de mayo, y el 2 de junio Cabrera, gravemente enfermo, cruza el Ebro y se refugia en Cataluña. I3) La guerra en Cataluña: Aunque las repercusiones del Convenio de Vergara tardan en hacerse notar

4013

desde el punto de vista militar, no ocurre lo mismo en el orden político, pues el conde de España es depuesto a finales de octubre por la Junta Gubernativa, temerosa de que estuviese en contacto con los liberales. En su lugar fue puesto al frente del ejército el general Segarra, en cuya época tuvo lugar la doble batalla de Peracamps, la más importante de cuantas tuvieron lugar en el Principado a lo largo de la guerra (24-1V-1840), y en' la que los cerca de doce mil carlistas presentes demostraron que podían batirse de igual a igual con las tropas más selectas del ejército isabelino. Poco después, coincidiendo con la llegada de Cabrera, Segarra se pasa a los liberales, con los que estaba en contacto desde hacia varios meses. El 6 de julio de 1840, tras comprobar que dado el grado de desmoralización existente entre sus tropas cualquier resistencia era inútil. Cabrera cruza la frontera por Berga. C) Resto de Espada: Pese a tratarse de una guerra sin esperanza, las partidas carlistas de Galicia y La Mancha se mantuvieron aún algún tiempo en campaña e igual ocurrió en varios lugares de Valencia y Cataluña. Pasados ciento setenta años de los acontecimientos que describimos; no es fácil comprender su auténtica magnitud por lo que no estará de más recordar que los muertos del ejército isabelino ascendieron a 66.159 hombres, cifra superior a la de las bajas experimentadas por el ejército nacional o el ejército republicano durante la guerra de 1936-1939, y ello en una España que tan sólo contaba con la mitad de habitantes y con unos medios bélicos netamente inferiores.

LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA Después del Convenio, según datos oficiales franceses que publicamos en el número 5 de Aportes, los carlistas huidos a Francia ascendían a 26,451.

Las disensiones internas del partido se acentúan con la derrota. Por lo menos hasta 1845, Francia se ve invadida por toda una serie de folletos donde las diferentes facciones del Carlismo se echan en cara sus pecados. No cesan tampoco las actividades carlistas en España, pues ya desde 1840. y sobre todo desde 1842, los «trabucaires» continúan la lucha en tierras catalanas y diversas partidas «latro-facciosas» actúan en el resto del pais. En 1844, cI general Miralles muere en un intento de reavivar la guerra en el Maestrazgo. Los trabajos de los carlistas y de una fracción del partido moderado, encabezada por el marqués de Viluma y apoyada por Balmes, se dirigen a lograr la reconciliación dinástica por medio de una boda entre Isabel II y el hijo mayor de Don Carlos, boda que pensaban permitirla acabar con las luchas políticas de la época. Para facilitar las negociaciones, Don Carlos abdica en su hijo el 18 de mayo de 1845. El 23 de mayo, el conde de Montemolín (Carlos VI) dirige a los españoles un manifiesto en el que expone sus propósitos de «aprovechar lo mucho bueno que nos legaron nuestros mayores sin contrarrestar el espíritu de la época en lo que encierre de saludable». Pese al apoyo que le presta Don Francisco de Asís, será éste quien acabe casándose con la Reina. Los intentos de conciliación habían fracasado. En septiembre de 1846 el conde de Montemolin se fuga de Bourges. Paralelamente. una serie de distinguidos militares carlistas escapan de los puntos dónde estaban confinados. Otros fueron encerrados en la ciudadela de Blaye por orden del gobierno francés, pues se negaron a prometer que en caso de quedar libres no tratarían de evadirse. Refugiado en Londres, Montemolin mantiene conversaciones con Lord Palmerston que fracasan por su negativa a aceptar la constitución de 1837. A finales de 1846 aumenta la actividad de las partidas catalanas, que reciben la ayuda de los emigrados.

467

Simultáneamente, se cursan órdenes de sublevación a jefes tan prestigiosos como Tristany. La guerra de los «Matiners» ha comenzado. Tristany, primer jefe de los carlistas catalanes. es ejecutado en mayo de 1847. Tras el mando interino de Castas y de Brujó, Borges se hace cargo de la situación y sostiene la guerra hasta la llegada de Cabrera en julio de 1848. Ante la gravedad de los acontecimientos, cl general Fernández de Córdoba sustituye a Pavia al frente de las tropas isabelinas. Su táctica, más que la de obtener una victoria militar, fue la de intentar sobornar a diversos jefes carlistas. El 16 de noviembre Cabrera consigue en Aviñó el mayor triunfo de la guerra. A partir de entonces la política de Fernández de Córdoba empieza a dar resultado y son varios los jefes que abandonan a Cabrera, si bien éste aprovecha la escasa actividad bélica para aumentar su ejército. En numerosas regiones españolas hay intentos de sublevación, pero todos fracasan, siendo de destacar la prisión y muerte del brigadier Alada en Guipúzcoa, donde la insurrección puede darse por terminada en agosto de 1848. En la represión de estos movimientos actuaron algunos de los carlistas convenidos en Vergara. como Urbiztondo, Ortigosa y Andéchaga, si bien este Ultimo volvió a tornar las armas por Don Carlos en la tercera guerra. En abril de 1849 Montemolin y sus hermanos tratan de unirse a Cabrera, pero son detenidos por aduaneros franceses. El fracaso es concluyente, pues Cabrera contaba con ellos para dar impulso a la contienda, que finalizó en mayol.

LA TERCERA GUERRA CARLISTA (1872-1876)

Causas de la guerra Tal como señala Espadas Burgos, pueden distinguirse tres tipos de factores en el trasfondo de la tercera guerra Carlistas. a) Factores religiosos: E] carácter confesional que presenta el Carlismo en 1872 no es tan sólo continuación del manifestado en 1833. La caída de Isabel 11 y las medidas anticlericales del nuevo gobierno hicieron que los neocatólicos se unieran a las filas de Don Carlos confiriéndoles un mareado tono integrista. b) Factores económico-sociales: Centrados en las consecuencias de las medidas desamortizadoras y en el inicio de un proceso de industrialización que amenazaba a las estructuras tradicionales. e) Factores forales: La defensa de los fiicros y las leyes particulares de cada región histórica, salvaguarda de la libertad, frente a la amenaza de un Estado igualitario y centralizado. «En cada caso predominaría una razón sobre las demás (...) Para anos pocos sería la suma de las tres razones. Y casi para ninguno sería primonlial ni única la razón dinástica». No cabe duda del importante papel jugado por los factores religiosos en la época del Syllahu.s . : de los socio-económicos en una etapa clave para el desarrollo español, y de los forales en pleno periodo de eclosión federalista: pero no por ello pensamos que deba rebajarse la importancia de la cuestión dinástica. Es más,

Sobre la guerra de los Mariners en Cataluña CAMPS I GIRO, J., La guerra del actinio i el caralanisrne palaie (18464849), Curial, Barcelona, Curial, 1978. ESPADAS BURGOS. M., scxeniu revolucionarlo " , Histeria general de España América. Torno XV1-2. Revoluei¿in y Resta:uva:1n (1868-1931). Rialp, Madrid. 1981, pp. 240.243, corno XIV-2.

468

desde nuestro punto de vista, ésta es la causa fundamental de la tercera guerra carlista, pues si no hubiera habido una primera contienda, y si no hubiera existido la dinastía que supo entonces encamar aquellos ideales. es prácticamente impensable la confrontación de 1872-1876

LA GUERRA EN EL NORTE HASTA LA CAMA DE SEO DE URGEL El COnrenio de Amorebieta El comienzo de la insurrección carlista en el Norte no pudo ser más desalentador. Las guarniciones de Bilbao, Vitoria y Pamplona, en contra de lo que se pensaba, no se sublevaron a favor del Rey carlista. La falta de dinero, armas y mandos se hizo patente entre los miles de voluntarios que habían acudido a la llamada de Don Carlos. El 2 de mayo, coincidiendo con el aniversario de la rebelión antifrancesa de 11108, Carlos VII cruza la Frontera y se pone a la cabeza de sus hombres. Pero apenas hay tiempo para sacar partido de su presencia, pues el día 4 es sorprendido en Oroquicta, donde se hallaban concentradas las tropas navarras y ha de ganar la frontera a uña de caballo. En Vizcaya, donde el movimiento se propagaba rápidamente, se logran todavía algunos éxitos, como la toma de Arrigorriaga. pero la muerte de Ulibarri en ()late y la falta de coordinación con las fuerzas de otras provincias llevan a la disgregación del ejército, firmándose el convenio de Arnorebieta entre el general Serrano y la Diputación a Guerra de Vizcaya el 24 de mayo. Sus términos comprendían una amnistía para todos los participantes en el levantamiento, lo que hace que sea considerado demasiado benévolo por la mayoría de los liberales. Tampoco contará con la aprobación de Don Carlos, para el cual es poco menos que un nuevo convenio de Vergara.

Todavía hubo algunos jefes, como Carasa y Martínez de Velasco, que trataron de continuar la guerra, e incluso surgieron algunas nuevas partidas, entre las que cabe destacar la del cura Santa Cruz, pronto dispersada. En agosto puede darse por terminado el movimiento. El alzamiento de diciembre Mientras los carlistas catalanes mantienen la lucha en el interior de la Península. Don Carlos procede a la reorganización del partido. Arjona cesa en el puesto de secretario real y Diaz de Rada. jefe del movimiento de abril, es sustituido por Dorregaray. El nuevo alzamiento, dispuesto para el 17 de diciembre, se retrasa hasta el 20, pero ya antes se habían lanzado al campo las partidas de Santa Cruz y Soroeta, pronto coordinadas en tomo al primero. El cura Santa Cruz es una de las más curiosas y debatidas figuras del campo carlista. Opuesto a encuadrar sus hombres en las filas del ejército regular, se convierte en poco tiempo en el más destacado de los guerrilleros del Norte. Su partida, de menos de mil hombres, actuaba preferentemente en torno a San Sebastián y la frontera francesa. Dotado de una actividad prodigiosa, tan pronto aparecía en un sitio como en otro y su efectividad era tal que varias columnas liberales compuestas por naturales del país estaban permanentemente destinadas a su persecución. Rodeado de su célebre e incondicional guardia negra, Santa Cruz se distingue por tina crueldad derivada del tipo de guerra que ha escogido, donde un fallo, por pequeño que sea, se paga con la vida. Es cierto que muchas de las atrocidades que se le atribuyen carecen de base, pero no lo es menos que cuando lo creía necesario no dudaba en llevar la guerra a sangre y fuego. Independiente del mando carlista, no dudaba en asaltar los trenes que sus superiores habían prometido respetar o cn desobedecer órdenes que no consideraba con-

469

venientes. Idolatrado por sus tropas, amado y temido por los pueblos, pudo escapar con éxito al acoso conjunto de Lizarraga y los liberales e, incluso, volvió de su refugio francés dispuesto a recuperar el mando y prender a Lizarraga. Fracasado el proyecto, Santa Cruz abandona definitivamente el campo de batalla y se retira a la vida religiosa. El nuevo alzamiento no reviste el carácter espectacular del anterior, pero aunque sus efectivos crezcan mucho más lentamente, también lo hacen de forma más segura. Hasta el 17 de febrero Dorregaray no penetra en España, destacando 011o, Perola y Lizarraga entre los jefes que hasta entonces sostuvieron la campaña. Dorregaray logra hacer frente con éxito a las tropas republicanas en la acción de ?vlonreal. aunque luego es sorprendido en Peñacerrada. La victoria de Eraul (mayo de 1873) es algo más que el desquite de Dorregaray, es el principio de una lucha de poder a poder. El 16 de julio Don Carlos cruza la frontera por Zugarramurdi. Alentados por su presencia, los carlistas efectúan una fulgurante ofensiva que consolida su dominio sobre Guipúzcoa, Vizcaya (donde los liberales sólo conservan Bilbao y Portugalete) y Navarra, donde culmina con la toma de Estella, capital histórica del Carlismo, el 24 de agosto. Las acciones de Allo y Dicastillo consolidan un triunfo de trascendental importancia. La pérdida de Estella fue también un aldabonazo para el ejército republicano y el general Moriones preparó una fuerte ofensiva para recuperarla. Batido por 011o en Santa Bárbara de Mañero, efectúa un segundo intento al frente de 17.000 hombres que culmina con la nueva derrota de Montejurra. En enero de 1874 los carlistas se apoderan de Portugalete y las fortificaciones adyacentes cortando así las lineas exteriores de Bilbao. El sitio ha comenzado.

El sitio de Bilbao Para ser reconocidos internacionalmente como potencia beligerante y lograr una mayor facilidad en la obtención de recursos, los carlistas necesitaban ocupar una ciudad de importancia. A instancias de Andéchaga se optó por Bilbao. Quizás hubiera sido más provechoso un intento sobre Vitoria, clave de la llanada alavesa, pero no cabe duda que la toma de Bilbao, donde se habian estrellado repetidas veces durante la primera guerra carlista, tendría una mayor repercusión tanto a nivel nacional como internacional. La historiografía presenta siempre a Bilbao como la ciudad liberal que se opone al tradicionalismo de la población rural. Ya hemos hablado de esto al abordar la guerra de 1833-40 y no estará de más que incidamos de nuevo sobre el terna. pues las circunstancias hablan cambiado. En efecto, cabría esperar que el mayor desarrollo de la burguesía bilbaína y la incipiente industrialización hubieran modificado la ideología de la capital, pero no es así. Prescindiendo de que se llevara bien o mal con el resto de Vizcaya, Bilbao seguía siendo una ciudad mayoritariamente carlista. En 1870, la Diputación Foral y cuarenta miqucletes abandonaron la capital y proclamaron a Don Carlos, pero perseguidos por la guarnición fueron pronto batidos. Pese a este revés, tanto en las elecciones de 1871 como en las de 1872 (últimas a las que concurren los Carlistas), Bilbao elige corno diputado a un carlista, exactamente igual que los demás distritos electorales de Vizcaya. Y debe recordarte que nos encontramos ante unas elecciones hechas mediante sufragio universal masculino y donde las presiones contra los candidatos carlistas por parte de las autoridades gubernamentales fueron constantes, De todas formas, el Bilbao de 1872 es un Bilbao anterior al sitio. Cuando éste se inicia, sus 28.000 habitantes se han reducido a 18.000. De los emigrados, parece ser que los liberales marcharon a Santander y

41U

los carlistas a Bayona, pero también es lógico suponer que muchos de los últimos debieron unirse a las tropas de Carlos VII. al igual que ocurre en Vitoria. No sería extraño que tras este éxodo su población fuera mayoritariamente liberal, sobre todo si se tiene en cuenta que era el punto de refugio de los liberales vizcaínos que no deseaban abandonar el Señorío. Los carlistas encargaron del sitio a los batallones de Bilbao, Marquina. Durango, Guernica y Munguía, al frente de los cuales se encontraba el marqués de Valdespina. La artillería, al mando del brigadier Maestre, se componía de algunos cañones de hierro «que habían servido en los nuielles para amurrar los cables de los barrospp e. . Dada su escasez c inekctividad, se decidió el bombardeo a Bilbao, en el que los morteros habrían de ser el elemento básico, y más con la intención de atemorizar a los defensores que con la de dañar las fortificaciones que protegían la plaza. Por si fuera poco. varias de las improvisadas baterías se hallaban bajo el tiro enemigo, cuya artillería era muy superior. La guarnición, al mando del general Castillo, se componía de alrededor de tres mil quinientos horabres, que con el refuerzo de auxiliares y movilizados llegaba a los cinco mil. El día 19 de febrero se anunció a los bilbainos que se iba a iniciar el bombardeo y que los súbditos extranjeros, las mujeres, y cuantos no se creyeran útiles para la defensa disponían de veinticuatro horas para abandonar la ciudad. Marco y Valencia recoge cómo, mientras tenía lugar la evacuación, carlistas y liberales dialogaban amigablemente en las trincheras de estos últimas. En la noche del 20 al 21 comenzó el cañoneo.

Los escasos medios de que disponían las fuerzas carlistas para atacar la ciudad hicieron que la vida no fuera excesivamente dificil para sus habitantes, si bien hubo partes especialmente castigadas, progresivamente abandonadas por sus moradores. De todas formas la migración más frecuente era la vertical, pues se pasaba de los pisos altos a los sótanos para sustraerse a la amenaza de las bombas. Los 6.875 proyectiles enviadas contra la plaza a lo largo del sitio, causaron unos 75 muertos y poco más de 300 heridos, a los que debe añadirse el lógico aumento de la mortandad natural,. Los días más duros fueron los inmediatamente anteriores a la liberación, pues los alimentos escaseaban hasta punto de ser una de las mayores preocupaciones del general Castillo, por más que éste tratara de disimularlo. Los daños materiales fueron bastante elevados, estimándose en cerca de 10.000.000 de reales5. Por el contrario, Brea recoge como «la vida en los acuartelamientos carlistas era lo más satisfactoria posible, a excepción de que íbanse convenciendo muchos (yo ya lo estaba) de que los bilbaínos no se rendirían sólo con el bombardeo»". Quizás por este convencimiento, el general Elio mandó parte de sus tropas a Valdespina para que tratara de tomar la ciudad al asalto, pero su propuesta fue rechazada. Se continuó pues con el bombardeo, si bien la escasez de pólvora obligó a interrumpirlo en varias ocasiones y la de balas hizo que en otras los carlistas tuvieran que dedicarse a recoger las lanzadas por el enemigo. Pero esta tranquilidad con que transcurría la vida de los sitiadores puede dar una idea equivocada de las dificultades que había para mantener el aislamiento de

▪ BREA. A., 1874: Diarios del cilio de Baban, Villar, Bilbao, Villar, 1966, p. 409. 1 AZAOLA, M., Sitio y bombardeo de Bilbao. «El sitio,,, Bilbao, 1981, pp. 47-51. BASAS FERNÁNDEZ. M.. Economia y Sociedad Biibaras mi forno el siria de 1874. Publicaciones de la Junta de Cultura de Vizcaya, Vizcaya, 1978, pp. 379. • BRF.A. A., 1874: Diarioís del,.., pp. 414-ss. Sobre la vida de los sitiados 11.TNAMUNO, M., Paz en la guerra. Fernando Fe, Madrid, 1897.

471

Bilbao. Así, detrás de las tropas de Valdespina, las líneas de Somorrostro habían de hacer frente a los reiterados intentos de las tropas republicanas para liberar la ciudad. El 25 de febrero el general Moriones realizó una ofensiva destinada a forzar el cerco. Rechazado tras duros combates, envió al gobierno un telegrama que se ha hecho famoso: «El ejército no ha podido forzar los reductos y trincheras de San Pedro Abanto y su línea. Es urgentísimo vengan refuerzos y otro general a encargarse de! mando». Un mes después, el 25 de marzo, tuvo lugar la segunda ofensiva a cargo del general Serrano, al que apoyaba la escuadra del almirante Topete, Ministro de Marina. El 27 las tropas de 011o detienen a los liberales en San Pedro Abanto y les obligan a replegarse. Pero también fueron días de luto para el ejército carlista, pues el 29. cuando la batalla estaba ganada, un obús de la artillería republicana alcanzó a un grupo de oficiales en el que se encontraban 011o y Rada, que fallecieron a consecuencia de las heridas. Medio siglo después de la muerte de Zumalacárregui, Bilbao volvía a cobrarse ilustres jefes del carlismo militar. El 28 se había celebrado un consejo de generales bajo la presidencia de Don Carlos. Aunque la mayoría expuso deseos de levantar el sito, el parecer de Andéchaga y Bernia, secundados por Elio, acabó i mponiéndose. A finales de abril el marqués del Duero hizo un esfuerzo supremo contra la línea carlista. La victoria de Concha en un reñido combate, donde halló la muerte el general Andéchaga, marca el fin del sitio de Bilbao, bombardeado por última vez el I° de mayo y liberado al día siguiente. Del fracaso ante Bilbao a la restauración alfonsina Aunque el fracaso del sitio de Bilbao es sin duda alguna un hito importante en la marcha de la guerra, el

ejército carlista seguía intacto e incluso se iba fortaleciendo día a día. La toma de Tolosa en el mes de febrero había robustecido su posición en Guipúzcoa y el nombramiento del nuevo general en jefe, Dorregaray, abría nuevas perspectivas. Tras más de un mes de inactividad y fiado en su anterior éxito, el general Concha decidió apoderarse de Estella. La batalla de Monte Muru (también llamada de Abárzuza) se desarrolla entre el 25 y el 27 de junio y es la más importante de la guerra por el número de los combatientes: 50.000 liberales contra 25 batallones carlistas. La muerte de Concha marca el fin de una acción que clausura también los proyectos de este general para proclamar Rey a don Alfonso si la suerte le era propicia. El telegrama de Echagile al ministro de la guerra no puede ser más tétrico: «Ejército rechazado. General en jefe muerto. Pérdidas sensibles. Me ocupo levantar la moral de las tropas esperando mi sustitución. Estoy muy enfermo». Se ha reprochado a Dorregaray el no haber tratado de sacar más partido del triunfo, pero la insuficiencia de caballeria y de artillería carlista explican que optara por dedicarse a reorganizar el ejército. A principios de agosto los carlistas consolidan su posición en Álava con la toma de Laguardia y estrechan el bloqueo de Vitoria. La situación de Pamplona no era mejor, pues los legitimistas dominaban la línea del Carrasca'. Sin embargo, Dorregaray fue sustituido por Mendiry en el mes de octubre y enviado a hacerse cargo de la guerra en el Centro, tal vez como sanción por los fusilamientos posteriores a Abárzuza, entre los que destaca el del corresponsal alemán Schmidt. acusado de espionaje. En noviembre el general Díaz de Ceba llos emprendió el sitio de Irún, una de las pocas plazas que todavía conservaban los liberales guipuzcoanos, pero hubo de retirarse sin obtener más que un sonado fracaso, compensado en diciembre por la victoria carlista en Umieta.

Del golpr de Sagunw a la pérdida de Seo de Urge! En diciembre de 1874 el general Martínez Campos proclama rey a Alfonso XII en las proximidades de Sagunto. Los efectos de este acontecimiento en el seno del ejército carlista no se hicieron esperar. Algunos jefes, unidos a las filas de Don Carlos, más por su carácter contrarrevolucionario que por participar plenamente del espíritu de la Causa, empezaron a abandonar la lucha. En enero de 1875 el ejército alfonsino emprendió una ofensiva que se pensaba definitiva y a la que concurrió el propio monarca. A principios de febrero los carlistas se vieron forzados a abandonar la línea de Carrascal, decisión que causó gran disgusto entre los voluntarios, pues no se llegó a presentar batalla. Ya fuera debido a la presión de sus tropas, a una orden de Don Carlos, o a una decisión particular suya, Mendiry decidió atacar a la columna del general Bargés, acantonada en Lácar La derrota de los liberales fue completa y, según la tradición carlista, el propio Alfonso XII estuvo a punto de ser hecho prisionero. Mendiry, haciendo referencia a la imposibilidad en que se vio para perseguir al enemigo debido a la dispersión de sus hombres. no duda en afirmar: «Con otra clase de tropas más disciplinadas y con el valor que a las nuestras era tan peculiar, la batalla de Lácar hubiera sido decisiva y de incalculables consecuencias para la Causa». En marzo tuvo lugar el reconocimiento de Alfonso XII por Cabrera, al que siguieron entre otros Díaz de Rada, Polo, Aguirre y Estartús. Un par de meses después Aguirre trató de emular a Mutiagorri y, resucitando el antiguo «paz y fueros», penetró en territorio carlista, aunque tuvo que abandonarlo más que deprisa. Tras un periodo de relativa inactividad tiene lugar la para Aróstegui decisiva batalla de Zumelzu, donde los carlistas se ven obligados a defender las lineas establecidas sobre Vitoria. El 6 de agosto, o sea, el día antes

del combate, Mendiry fue cesado en el mando y sustituido por Pérula, factor unánimemente señalado corno una de las causas del triunfo liberal ron que se inaugura la ofensiva. Poco después el general tvlartinez Campos se apodera de Seo de Urgel, capital del Carlismo catalán. Libre de otras preocupaciones, el ejército alfonsino converge sobre el Norte en un proceso diametralmente opuesto al de 1839.

LA GUERRA EN EL MAESTRAZGO En abril de 1872 diversas partidas se lanzan al combate en el antiguo teatro de operaciones de Cabrera. Gamundi, Dorregaray, Cucala y Marco dirigen los núcleos iniciales. Pese a los descalabros sufridos en los primeros encuentros con el ejército regular, los carlistas incrementan su actividad desde Finales de septiembre de 1872 a marzo de 1873, en que entran en una nueva fase de desintegración. En septiembre Cucala logra algún que otro éxito contra los republicanos. El mes de octubre es crucial para tos carlistas, pues Marco de Bello se reincorpora y organiza la división aragonesa, instalando en Cantavicja una Academia Militar y una fábrica de cartuchos. Incluso se puso sitio a Morella, que para los carlistas del Maestrazgo tenia el mismo valor que Estella para los del Norte, pero sin lograr tomarla. Mientras tanto, el general Palacios procedía a estructurar las tropas valencianas. A mediados de 1874 el infante don Alfonso Carlos cruzó el Ebro acompañado por una reducida expedición que incluía el batallón de zuavos. Tras un revés en Gandesa, el infante logró llegar a Vinaroz, haciéndose cargo de las fuerzas del Centro. Un fracasado ataque nocturno sobre Teruel (3 de julio) acabó con la destitución de Marco de Bello, al que se culpó del desastre. Poco después don Alfonso Carlos, al que acompañaba su mujer, doña María de las Nieves de Braganza. tomó

473

la ciudad de Cuenca al asalto. Allí organizó el ejército del Centro, confiriendo el mando de Aragón a Gamundi y el de Cuenca y Guadalajara a Villalain. Valencia continuó a las órdenes de Palacios. El total se elevaba a más de 20 batallones y 8 escuadrones. Aunque el propósito del Infante había sido unificar estas tropas con las catalanas mediante un mando común, los combatientes del Principado protestaron ante Don Carlos y un real decreto del 9 de agosto estableció la separación entre ambos ejércitos. El del Centro quedó a cargo de don Alfonso Carlos y el de Cataluña a las órdenes de Tristany. Incapaz de modificar la decisión de su hermano, el Infante pidió el relevo. El mando interino de Martinez de Velasco viene marcado por la pérdida de Villahermosa, uno de los puntos más importantes de la industria bélica carlista. En diciembre, ya bajo la jefatura de Lizarraga, fue sorprendida en La Cenia la Diputación carlista, cuyo presidente, el barón de Zafra, fue asesinado. Aunque la guerra había transcurrido hasta entonces por cauces mucho menos sangrientos que los de 1833-40, este incidente, unido a la ejecución del coronel Lozano, estuvo a punto de acabar con el carácter relativamente «civilizado» que hasta entonces habla tenido el conflicto. Pocos días después del pronunciamiento de la brigada Daban en Sagunto, Dorregaray llegó para hacerse cargo del ejército. Aunque la actividad bélica es constante, los alfonsinos tratarán de ganar para su causa a varios jefes carlistas. Así, el 6 de mayo de 1875, Dorregaray mandó fusilar al coronel Monet y a don Joaquín Codina, jefe de la real hacienda, bajo la acusación de estar en tratos con eI enemigo. Por estas fechas, el general Martínez Campos se apoderaba del fuerte de Miravet, cortando las comunicaciones con Cataluña. El primero de julio tiene lugar un acontecimiento decisivo para el curso de la guerra tanto en el centro como en el resto de la Península. Ante la constante pre-

sión del ejército liberal, Dorregaray celebra un consejo de generales en Villarluengo a fin de ver si era posible mantenerse en campaña o era necesario pasar al Norte para reorganizarse, decisión adoptada por unanimidad. En el mismo día se emprende la marcha hacia el Ebro, comunicándose a los gobernadores de Cantavieja y El Collado, a fin de que se unieran a las partidas encargadas de mantener la guerra hasta la vuelta del ejército. Pero estas partidas fueron pronto aniquiladas y a mediados de julio puede darse por concluida la guerra. En el Real carlista causó consternación el abandono del Centro, consternación que aumentó al disgregarse sus batallones. Los rumores de traición surgieron de forma casi inmediata y Dorregaray fue procesado nada más llegar. Ferrer considera la traición como un hecho probado en base a la causa, exhumada por Larrayoz, y a un trabajo de Corominas, que encontró el convenio Firmado por Dorregaray y los recibos de las cantidades pagadas a diversos jefes por disolver el ejército.

LA GUERRA EN CATALUÑA Aunque el Carlismo cuente con más efectivos en Navarra y Vascongadas, Cataluña es la zona de España donde a lo largo del siglo XIX su presencia bélica es más continua. El 7 de abril de 1872, antes incluso de la orden de alzamiento, el general Castells se ve obligado a comenzar la lucha para evitar ser detenido por las autoridades gubernamentales. Como dato curioso, consignaremos que la formación de su partida tuvo lugar en pleno ensanche de Barcelona. Don Alfonso Carlos, designado por su hermano jefe de los carlistas catalanes, nombró al general Tristany para ejercer el mando de forma interina. Los golpes de mano son continuos y destaca el de Francesch sobre Rcus, frustrado por la

474

muerte del jefe carlista cn una descarga de sus propios soldados. A partir de Oroquieta, las partidas catalanas se encuentran prácticamente solas, pues la insurrección del Norte ha entrado en una fase muerta. Como recompensa a su fidelidad, Don Carlos reconoce los Fueros de la Corona de Aragón el 16 de julio de 1872. En diciembre, el infante don Alfonso Carlos manda convocar los somatenes para promover una insurrección general y aunque se reúnen varios miles de voluntarios pronto se dispersan por la falta de armas. A finales de mes el infante entra en territorio español y toma posesión efectiva de su cargo. En marzo de 1873 los carlistas logran apoderarse de Ripoll y Berga, donde consiguen importantes recursos militares, pero todavía son demasiado débiles y han de abandonarlas ante la amenaza de una contraofensiva. En julio don Alfonso derrota a los republicanos en Oristá y se hace con un par de piezas, que serán el núcleo inicial de la artillería carlista. La acción de Alpens, el 7 de julio, marca la consolidación definitiva del Carlismo catalán e inmediatamente después se produce la toma de Igualada. También en este mes tiene lugar el intento del coronel de la guardia civil Don Cayetano Frcixa de sublevar su regimiento en favor de Don Carlos, pero una serie de circunstancias hizo que apenas lograra arrastrar a una docena de hombres. El liberalismo del ejército se hacía de nuevo evidente. Acciones generalmente favorables a los carlistas, pero de poca importancia, se suceden bajo el mando de don Alfonso. Sus disensiones con Savalls, a quien había retirado el mando, culminan con la rehabilitación de éste por don Carlos, lo que motiva la salida del infante hacia el Norte para entrevistarse con su hermano, entregando el mando al general Tristany. La toma de Vich, en enero de 1874, marca el comienzo de una nueva campaña. En marzo Savalls

derrota al brigadier Nouvillas en Castclfullit cuando se dirigía a socorrer Olot, ciudad que trataban de conquistar los carlistas desde el principio de la guerra y que capitula poco después. El control legitimista sobre las provincias de Gerona y Barcelona se intensifica de tal forma que ambas ciudades han de comunicarse por vía marítima incluso para el traslado de tropas. En abril, tras lograr una resolución favorable de Don Carlos, el infante vuelve a Cataluña con la misión de organizar la guerra en el Centro, continuando Tristany al frente de las tropas catalanas. La pérdida de Olot en julio se compensa en agosto con la toma de Seo de Urge] en una arriesgada y brillante operación que permitió a los carlistas hacerse con una de las más importantes fortalezas de Cataluña. La acción de Castelló de Ampurias a principios de noviembre es la última gran victoria de las armas carlistas. La Restauración no produce efectos inmediatos en las filas catalanas que, hasta el fin del mando de Tristany (marzo de 1875), mantienen sus posiciones. El 26 de marzo se celebra una reunión a la que asisten Savalls (nuevo general en jefe), Lizarraga. Morera y el liberal Martinez Campos en el Hostal de la Corda. Fueran cuales fueran los asuntos abordados, lo cierto es que entre los carlistas corrió la voz de que Savalls se había comprometido a poner fin a la guerrain. En este ambiente se produce la llegada del ejército del Centro, que no sólo no sirvió de ayuda, sino que agravó la deficiencia crónica de la infraestructura catalana. En julio comienza el sitio de Seo de Urgel y fueron inútiles los intentos de Castells de lograr una acción combinada con Dorrcgaray para liberar la plaza. Savalls, que no había hecho nada por socorrer a Lizarraga, es sustituido por Castells. Pese a sus esfuerzos, la guerra terminará en el mes de noviembre merced a la fulgurante campaña de Martínez Campos.

ISERN, J., L'Hostal de la Carda. Barcelona, 1984, donde se recogen todas las opiniones sobre el tenia.

475

LA GUERRA EN EL RESTO DE ESPAÑA Aunque su importancia real sobre el curso de los acontecimientos fuera mínima. no hay que olvidar que en todas las regiones de España actuaron partidas carlistas. Clon efectivos menores que en la primera guerra, estos carlistas llevaron a cabo una lucha independiente y solitaria, donde muy rara vez se podía contar con el apoyo de tropas procedentes de los grandes teatros de la guerra. Tampoco hay que olvidar que en el Norte había varios batallones castellanos, y unidades procedentes de Cantabria, Asturias, La Rioja e incluso de un batall ón aragonés.

EL FINAL DE LA GUERRA EN EL NORTE La pérdida de Seo de Urgel marca también un hito para las tropas carlistas del Norte. No importa que todavía resistan algún tiempo los catalanes, pues la convicción de que ha llegado el final va imponiéndose poco a poco. La victoria de Pórula en la ermita de la Trinidad de Lumbier es el único triunfo de importancia que consiguen los carlistas desde la torna de Seo de Urgel por el general Martínez Campos, a la ofensiva final realizada por este mismo general seis meses después. La desconfianza hacia los jefes se iba extendiendo en un ejército que no había olvidado el Convenio de Vergara. Para conjurarla en la medida de lo posible, el

conde de Casería fue designado nuevo general en jefe, pero el espíritu no era ya el mismo de 1872. El 28 de enero de 1876 se inicia la ofensiva en Alava y Navarra y el 28 de febrero Don Carlos cruza la frontera francesa.

BIBLIOGRAFÍA BASAS FERNÁNDEZ. M., Economia y Sociedad Bilbaínas en torno al sitio de 1874, Publicaciones de la Junta de Cultura de Vizcaya, Vizcaya, 1978, pp. 379. BULLÓN DE MENDOZA, A., La Primera Guerra Carlista, Actas, Madrid, 1992. CAMPS I GIRO, J., La guerra del molinera i el cataknisme politic (1846-1849), Curial, Barcelona, Curial, 1978. ESPADAS BURGOS, M., «El sexenio revolucionario», Historia general de España y América. Tomo XVI-2. Revolución y Restauración (1868-1931), Rialp, Madrid, 1981, pp. 240-243, tomo XIV-2. ISERN, J., L'Hostal de la Corría, Barcelona, 1984. LAZARO TORRES, R. M., La otra cara del carlismo rascona carro (Vizcaya bajo los carlistas, 18331839),Mira editores, Zaragoza, 1991. MORAL RONCAL, A. M., Carlos V de Barbón (1 7881855), Actas, Madrid, 1999. UNAMUNO, M., Paz en la guerra, Fernando Fe, Madrid, 1897.

16Ef il

xyx rygis pp

.

ptnpu 111.1111yd

Syr

7C+.7 '031711027

LOS EJÉRCITOS EXPEDICIONARIOS Y COLONIALES DE ESPAÑA EN EL SIGLO XIX

Luis Eugenio Togores Sánchez

INTRODUCCIÓN España tenía en sus posesiones coloniales de América y Filipinas, a finales del siglo XVIII y a comienzos del siglo XIX, un ejército regular que estaba en torno a los 40.000 hombres, entre oficiales y soldados. A estas fuerzas se sumaban milicias urbanas y locales, compuestas por vecinos del lugar, mandados y encuadrados por oficiales retirados, ex soldados, nobles y algunas personas principales, siendo estas fuerzas movilizadas, únicamente en momentos de extrema necesidad. para la defensa de las poblaciones y para el mantenimiento del orden en las colonias. El Ejército Regular de España en América sufrió en la década de I n() más del ochenta por ciento de bajas entre sus efectivos, regresando a España, una vez terminadas las guerras de la emancipación, menos de un diez por ciento de los soldados peninsulares que habían servido en sus filas durante su últi-

1

coa etapa de vida. En estos pocos soldados residía la experiencia y el conocimiento del Ejército Español sobre la forma de hacer la guerra en América. A mediados del siglo XIX a España sólo le quedaban algunas pocas posesiones coloniales en ultramar, Cuba y Puerto Rico en el Caribe, y fugazmente Santo Domingo, así corno su colonia de Filipinas y diversas islas casi olvidadas en los archipiélagos del Pacifico de Carolinas, Marianas y Palaos. Para la defensa de estas posesiones España contaba con unas fuerzas terrestres muy escasas. La Primera Guerra Carlista, al igual que antes había ocurrido con la Guerra de Independencia y con la sublevación de Riego, impidió que España dispusiese de los hombres y los medios económicos para defender con eficacia su imperio colonial. En aquellos años resultaba un contrasentido que España entregase en manos de los militares el Gobierno de la nación, que fuesen las máximas autoridades en sus coloniales militares , y que estos

Los capitanes generales de Cuba y Filipinas gobernabas las colonias acumulando en sus manos todos los poderes, siendo fundamentalmente mi lijares sus colaboradores más allegados en el gobierno de la colonia y, sin embargo, descuidaban de forma permanente la situación de las Fuerzas militares bajo su mando encargadas de mantener Ea soberanía de España en sus colonias.

mismos gobernantes de origen militar descuidasen de forma permanente la situación de sus fuerzas armadas en ultramar. El Ejército en la Península estaba siempre sometido a una continua falta de recursos económicos. a la improvisación y a la falta de efectivos, el ejército colonial se convertía en una sombra aún más desdibujada del que existía en la metrópoli. Las guerras civiles, pronunciamientos y sucesos políticos de todo tipo que convulsionaron la Península a lo largo de todo el siglo XIX hicieron que los diferentes gobiernos madrileños, ya fuese con la monarquía de Isabel II, Amadeo 1 o Alfonso XII, durante la regencia de Serrano o con la primera República, situasen en un segundo término todas las cuestiones relacionadas con la defensa de las posesiones españolas de ultramar hasta que éstas no se encontraba seriamente amenazadas. Las colonias españolas durante el siglo XIX eran fundamentalmente de tres tipos, si pensamos en ellas desde un punto de vista básicamente militar e . En primer lugar estaba Cuba, Puerto Rico y Santo Domingo, colonias en las que su población estaba compuesta por gente llegada de fuera, fundamentalmente españoles peninsulares y esclavos negros, que al mezclarse habían dado lugar a una sociedad mestiza, con características propias, pero española en su esencia. Por eso, cuando nos refiramos a la guerra de Santo Domingo y a las tres guerras de Cuba, las calificaremos de guerras civiles en escenarios tropicales,

2

ya que en ellas nos encontraremos en ambos bandos enfrentados españoles de una y otra parte del Atlántico. La indudable importancia económica que para España, y para algunos grupos socio-económicos peninsulares, tenía Cuba no impidió que en materia de defensa estuviese sometida la Perla de las Antillas a igual olvido que las lejanas y casi desconocidas para los españoles Filipinas. El Ejército Español en Cuba no tuvo nunca en tiempo de paz más de diez o quince mil hombres, careciendo de depósitos de municiones, artillería de costa, de unidades de caballería y, lo que es más grave, de entrenamiento y de una doctrina militar acorde al tipo de guerra a la que se tendría que enfrentar España en una guerra que se desarrollase sobre el suelo de sus colonias, en el Caribe o en territorios próximos. Estas carencias se agravaban al no tener España en toda su historia unos batallones peninsulares entrenados y dispuestos para salir rumbo a las Antillas, o hacia cualquiera de sus colonias, a la menor amenaza de peligro. Los generales españoles y sus estados mayores nunca pensaron que la guerra en las selvas, maniguas y sierras de ultramar tenía unas características propias que nada tenia que ver con las guerras que se estaban produciendo en Europa y con la Guerra Civil Norteamericana, que eran las que estudiaban y analizaban los estados mayores del mundo occidental; un error especialmente grave para una nación que había inventado la guerra de guerrillas durante su Guerra de

Caso a parte son las plazas de Ceuta y Melilla y los conflictos y guerras que generan a lo largo del siglo XIX, que son tratadas en otra parte de este Ebro. A pesar de ser campañas coloniales en algunos casos muy semejantes a las que aquí amainas en otras cosas diferentes sustancialmente dada su proximidad a la metrópolis y al producirse los combates. en buena medida, sobre territorios no españoles pertenecientes al Sultán de Marruecos en lugar de en colonias propiedad de España.

479

Independencia y que no era capaz de comprender que éste era el modelo de guerra en el que iba a tener que combatir en sus posesiones de ultramar. La única guerra que les pudo servir de referencia, la guerra que luchó el ejército norteamericano contra los seminolas en Florida, entre 1836 y 1858, les pasó desapercibida. Los militares españoles no elaboraron una doctrina de su experiencia en América continental y en Filipinas. Martínez Campos, durante su mando como Capitán General de Cuba, se preocupó de mejorar las defensas de la Isla, reforzando con treinta cañones de 80 mm y dos de costa de 150 mm sus costas y almacenando proyectiles en una cantidad próxima a los 7.000. Pero estas medidas eran iniciativas puntuales fuera de una estrategia general de defensa de las colonias por parte de España,. Como prueba final de este permanente olvido, se puede señalar que en 1893, en visperas de la nueva insurrección de 1895, la guarnición de Cuba había quedado reducida una vez más a 13.842 soldados, 4.530 guardias civiles, 176 policías y 943 voluntarios con sueldo, desperdigados en pequeñas guarniciones por toda la Isla. Cuba volvía a estar casi indefensa. España, teóricamente, estaba más preparada para realizar una guerra de tipo convencional, al estilo europeo. que una guerra irregular de guerrillas como la que tendría que sostener en Cuba. Su modelo de ejército era el impuesto por Prusia. El segundo tipo de colonia era Filipinas y en cierta forma la Guinea. En ellas la presencia española era

muy pequeña: algunos, muy pocos, funcionarios, curas y militares. La mayoría de la población estaba compuesta por indígenas. De hecho, en Filipinas fueron muy pocos, a diferencia de la América Española, los nativos que hablaban español y estaban fuertemente españolizados. En Filipinas tenia España un ejército que fluctuaba entre los 10.000 y 12.000 hombres. De éstos, sólo los jefes y oficiales y entre 1.000 y 1.600 soldados eran peninsulares, éstos principalmente del arma de artillería. El resto de la guarnición del archipiélago lo componían soldados indígenas, generalmente de la etnia tagala. Como los franceses en Indochina o Argelia, o los británicos en la India, las tropas nativas rebasaban a los soldados peninsulares en la proporción de cinco o seis a uno. Había dos soldados, español e indígenas sumados, por aproximadamente cada mil civiles, hecho que demuestra la precaria situación en que se podía ver el Capitán General de Manila ante una rebelión nativa de ciertas dimensiones, La proporción de la población española en Filipinas respecto a la indígena era de un blanco por cada 10.000 nat ivo En 1842 el Ejército en Filipinas tenía los siguientes efectivos: nueve regimientos de infantería con 874 plazas y una reserva de 576; unos 300 caballos; dos brigadas de Artillería, una europea de cuatro baterías, y otra indígena con siete, de las cuales una era a caballo. Además. había una compañía de obreros de artillería y otra de fortificaciones. En total, unos 12.000 hombres del ejército en activo y 5.200 en la reserva.

Puerto Rico, por su parte, se quedó sin artillería de costa al no poderse desembarcar los cañones de gran tonelaje destinados a su defensa por causa de las diferencias surgidas entre ingenieros civiles y militares. La col anta de Filipinas se componía de un islario de más de 7.000 islas. En 1890 su población se componía; De 14.000 pen in sulares; 8.900 españoles insulares; 75.000 mestizos de español; 5.869.000 indios cristianos: 2.900 extranjeros de raza blanca; 125.000 chinos puros: 590.090 mestizos de chino; 000.000 moros: 800.000 salvajes. En total 8.090.0900.

480

En 1879 d Ejército de Filipinas estaba compuesto por: Armas e Inst. EJÉRCITO

Jefes y oficiales Peninsulares Filipinos

Ingenieros .......................................................... Artillería ............................................................. Infantería Guardia Civil Carabineros ........................................................ Caballería .......................................................... Total

En la Memoria que al Senado dirige el general Blanco acerca de los últimos sucesos ocurridos en la isla de Luzón, daba el ex capitán general de Filipinas los siguientes datos de la situación de las fuerzas de tierra en el archipiélago al estallar la insurrección en agosto de 1896: Artillería.—En Manila, cuatro compañías de Artillería de plaza. En Cavite y Joló, una compañía de plaza. En Mindanao tres compañías de plaza y dos baterías de montaña. Infantería.—Un regimiento en Manila cubriendo el destacamento de la plaza de Cavite y los del Norte de Luzón. Otro regimiento guarneciendo á Joló, la Paragua, Balabac y Carolinas. Otro regimiento cubriendo las guarniciones del sur de Mindanao y Basilán. Cuatro regimientos ocupando el territorio de Lanao, guarneciendo la linea de (ligón, Monutngam Sugul, Marahui, terminando la vía férrea, custodiándola y atendiendo á las eventualidades de la campaña. Caballería.— Un escuadrón de Lanceros con la P. M. en Manila. Otro escuadrón en Mindanao.

20 72 298 106 61 10 576

29 1 1 31

Clases y soldados Peninsulares Filipinos 14 1.302 420 142 62 20 1.960

206 167 5.733 2.286 274 965 9.631

Ingenieros.— Tres compañías en el Norte de Mindanao. Dos compañías en el Sur. Una compañía en Manila5. Como vemos, la situación no había mejorado nada a lo largo de todo el siglo XIX, no siendo mucho mejor que la que tenía el Ejército Español en Cuba. El tercer tipo de colonia estaba formado por las islas diseminadas por el océano Pacifico, que por lo general carecían de guarnición, y, salvo la presencia ocasional de algún buque de guerra o mercantes y del algún misionero, se encontraban en casi total abandono y olvido por parte de las autoridades de Manila a las que correspondía su administración y custodia. Sólo como consecuencia de los problemas con Alemania en 1885 y de alguna revuelta nativa, las autoridades españolas recordaron su existencia y enviaron algunas tropas para mantener la soberanía española. España a lo largo de todo el siglo XIX nunca se planteó en serio la creación de un ejército colonial compuesto por oficiales y un núcleo de tropas euro-

BLANCO. General. Memoria que al senado dirige el general Blanco acerca de los últimos sucesos ocurridos en la isla de Lazan, Establecimiento tipográfico de El Liberal, Madrid, 1897, pp. 81.

481

peas profesionales a las que se tenía que sumar un importante contingente de tropas nativas de sus diferentes colonias, como tenia Francia y Gran Bretaña. Algunos militares escribieron artículos y memorias sobre el tema. Manuel Scheidnagel publicó en 1893 su libro Ejército Colonial, proyecto para su aplicación en nuestras posesiones de Oceanía, aunque sin éxito. Habría que esperar a la guerra de Marruecos para que el Ejército Español comprendiese las ventajas de tener un ejército de tropas nativas y soldados profesionales para luchar en ultramar y se autorizase el nacimiento de los Regulares y el Tercio de Extranjeros6. En muchos lugares está escrito que el siglo XIX español fue un siglo en el que los españoles perdieron el vigor y la fuerza que habían tenido en los tiempos de Flandes. Pero si estudiamos las guerras que lucharon los ejércitos españoles dentro de la Península. las expediciones militares que realizaron fuera de sus fronteras —Roma. Méjico, Cochinchina, la guerra del Pacífico— y los ejércitos enormes que combatieron en las numerosas guerras que España sostuvo en ultramar, más bien nos hace pensar que España tuvo el vigor de siempre, o mejor más vigor que nunca, si los medimos por la sangre derramada en batallas y guerras, pero sus enemigos fueron superiores a los de antaño, su organización militar no estuvo a la altura de los retos que le pedía el siglo XIX y las guerras civiles —las peores de todas— la desgastaron, viéndose obligada a combatir en más campañas coloniales y guerras de las que podía soportar. No le faltó vigor, ni soldados para luchar, le sobraron enemigos y batallas en las que combatir y, como siempre, no tuvo el dinero que la guerra siempre exige a manos llenas.

TOGORES, L. L.,

Una vez terminadas las guerras de emancipación del continente americano, España contaba en sus colonias, fundamentalmente, con cuatro tipos de fuerzas militares: A.— Ejércitos de reemplazo peninsulares, a veces incrementados por voluntarios peninsulares alistados al ejército regular, llevados a ultramar para prestar sus servicios en las colonias. La impopular conscripción alcanzaba sus extremos máximos cuando se reclutaban soldados para ir a servir a ultramar. El recluta que era enviado al otro lado del mar podía estar casi convencido de no regresar nunca a su casa o, en el mejor de los casos, hacerlo con la salud tan quebrada que sería muy dificil que pudiese continuar su vida con normalidad. Esta realidad hace comprensible que familias enteras se hipotecasen para librar a sus hijos del servicio en ultramar mediante la redención en metálico. La solución era pagar o la insubordinación, como la protagonizada por el ejército destinado a combatir a América en Cabezas de San Juan en 1820. A pesar de todo esto las autoridades españolas de los ministerios de la Guerra, a lo largo de todo el siglo XIX, llevaron al otro lado del Atlántico el ejército más grande que nunca había cruzado un océano. El ministro Azcárraga llevó a Cuba durante la guerra de 1895 enormes cantidades de soldados, llegando a tener en algún momento hasta 200.000 soldados en la Isla. No resulta exagerado decir que España llevó a combatir fuera de sus fronteras, y muy especialmente a sus posesiones de ultramar, un ejército de conscriptos que pudo estar muy próximo al millón de hombres, si es que no superó esta cifra. España no pudo o no supo, a lo largo del siglo XIX, cómo reclutar hombres en sus colonias para su

Astray legionario, Esfera de los Libros, Madrid, 2003.

451

ejército regular —con la salvedad de Filipinas—, ni tampoco vio la utilidad de llevar soldados nativos a combatir en colonias que no fuesen las suyas de origen, como hacían otras naciones europeas de su entorno. Nunca contempló la posibilidad de llevar tagalos a luchar a Cuba. B.— Tropas nativas mercenarias alistadas en unidades regulares del Ejército mandadas por jefes, oficiales y clases peninsulares. Estas tropas estaban fundamentalmente, como ya hemos dicho, en Filipinas y solían estar compuestas por tagalos en su mayor parte. En este tipo de unidades indígenas podemos incluir algunas unidades de pardos y morenos reclutadas por los españoles durante las guerras de Santo Domingo y Cuba. Entre estas unidades destacan los Cazadores de Valmaseda organizados por Wcyler durante la guerra de los Diez Años. C.— Milicias locales urbanas. El Ejército español siempre había tenido milicias. Eran herederas directas de las viejas milicias existentes en la América Continental Española. Durante el siglo XVIII existían los llamados batallones provinciales, formados por civiles que se encargaban de defender las costas contra los piratas berberiscos, mantener el orden y defender las fronteras. Eran voluntarios y sólo cobraban cuando prestaban servicio. En las colonias la recluta de voluntarios eran una práctica normal. En 1762, cuando una flota inglesa sitió La Habana, el Capitán General llamó a las armas a todos los varones entre catorce y sesenta años. Desde esta fecha siempre existieron unidades de milicias voluntarias cuando no se contaban con suficientes efectivos del ejército regular. En 1808 se fundaron los Urbanos Voluntarios y en 1851 la Milicia Voluntaria de Nobles Vecinos, Su característica principal es que prestaban servicios de armas al servicio de la nación y con un carácter en buena medida apolítico.

Los voluntarios que en Filipinas, alistados en unidades del tipo milicias, lucharon durante la revuelta tagala de 1896/1897 y en la guerra del 98 y la guerrilla del Casino Español, de San Miguel y de San Rafael, eran de este tipo. D.— Los Voluntarios de la Isla de Cuba. Antes del «Grito de Yara» existían aproximadamente unos 11.000 voluntarios en las milicias de Cuba. Su importancia militar era escasa. pues eran unidades integradas por civiles con escaso entrenamiento, organización y armamento, siendo hasta ese momento su actividad más importante lucir sus uniformes en desfiles y fiestas locales. Su base social era muy diversa. En esta milicia estaban enrolados los dependientes de comercios, obreros tabacaleros y empleados urbanos de diversa índole. Esto cambié, al inicio del ciclo bélico de la guerra de los Diez Años, pues España se vio obligada a incrementar sus fuerzas en Cuba, recurriendo al reclutamiento de unidades irregulares de voluntarios entre los habitantes de la isla financiadas por particulares partidarios de la españolidad de Cuba. Unidades a las que pronto. dada la naturaleza de los combates, se incorporaron mercenarios contratados entre aventureros, desertores y ex soldados, surgiendo así unidades muy heterogéneas, fuertemente politizadas y de cierta calidad militar. Surgían así una especie de milicias políticas al servicio de los Capitanes Generales de Cuba y de los ricos hacendados españolistas agrupados en el Casino Español de La Habana. El color político de los Voluntarios en Cuba fue siempre marcadamente españolista e incluso en un principio absolutista. En la Península los voluntarios eran pagados por fondos públicos, en Cuba los Voluntarios del Comercio eran financiados desde 1868 por los comerciantes de La Habana y por los grandes hacendados del occidente de la Isla.

483

El capitán general Lesurdi les permitió, al inicio de la guerra de los Diez Años, que actuasen con mucha libertad, lo que hizo posible que se convirtiese en un poder paralelo en la colonia y en ocasiones incluso en los árbitros de la situación. Su cuartel general estaba en el Casino Español de La Habana. Eran. en buena medida, un ejército privado. Su consolidación se produjo en 1869 durante la reunión en el teatro Tacán, siendo algunos de sus coroneles más destacados figuras tan representativas de los intereses españoles en la Isla como Julián Zulueta y otros importantes hombres de negocios con intereses en Cuba. Nada más iniciarse la revuelta en Cuba, que cogió en buena parte desprevenida a las autoridades españolas, los Voluntarios se lanzaron decididamente a la contienda. Su decidida actuación en las ciudades y pueblos más grandes permitió al Ejército liberar rápidamente tropas regulares que fueron enviadas al campo a perseguir a las partidas mambis convirtiéndose los Voluntarios en una picas clave para comprender la realidad de la Isla entre 1868 y 1898.

LAS GUERRAS DE ESPAÑA EN SUS POSESIONES DE ULTRAMAR DURANTE EL SIGLO XIX Para mantener su imperio España participó en numerosas guerras a lo largo del siglo XIX , . En Cuba en la Guerra de los Diez Años, la Guerra Chiquita. la Guerra de 1895 y en la Guerra Hispano-norteamericana de 1898. guerra que también afectó a Puerto Rico. Entre 1861 y 1863 tuvo un cuerpo expcdicio-

1

nario en Méjico bajo el mando de Prim. En Santo Domingo los soldados españoles lucharon a largo de cuatro años en una guerra durísima entre 1861 y 1865. En Filipinas España sostuvo a lo largo de todo el siglo una campaña militar constante por mar y tierra contra los piratas moros que asolaban el archipiélago para lograr consolidar el dominio español en Mindanao. Las autoridades de Manila también enviaron a sus soldados a combatir contra los igorrotes y contra los tulisanes. La guarnición de Filipinas tuvo también que luchar en Carolinas para vencer varias insurrecciones de nativos kanacos. De Filipinas saldrían también las tropas que, entre 1857 y 1863, lucharían junto a los franceses en el actual Vietnam para que Napoleón III pudiese fundar la colonia de la I ndochina Francesa. A las guerras de los Diez Años en Cuba y las Guerras de Cuba y Filipinas entre 1895 y 1989 y la Guerra Hispano Norteamericana dedicamos los próximos capítulos, pero resulta necesario hacer alguna mención a los otros escenarios bélicos ultramarinos en los que participó el Ejército Español durante estos años.

LA GUERRA DE SANTO DOMINGO En 1821 la colonia dominicana se independizaba de España, aprovechando la situación sus vecinos haitianos para invadirla y dominarla a lo largo de más de dos décadas. En 1844 nacía la República Independiente de Santo Domingo, una vez vencidos los haitianos en una guerra en la que el rico hacendado José Santana logró la victoria al unir sus peones

La guerra del Pacifico, por ser una guerra naval queda Fuera de nuestro ámbito de estudio. Para más información ver RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, A. R. La Armada Española. La campaña riel Pacifico, 1862-187i. Esparia !orare a Chile y Perú, Agualarga, Madrid, 1999.

484

montados a la causa dominicana. La independencia no puso fin a los conflictos con la república negra de Haiti, que siguió realizando devastadoras incursiones en la zona dominicana, mucho más próspera, para saquear sus campos sin que los dominicanos pudieran evitarlo. Los haitianos sembraron en la isla una forma salvaje y cruel de hacer la guerra que luego perduraría en el tiempo y que formaría parte de la estrategia de los mambís. La amenaza constante de una invasión haitiana llevó al presidente dominicano Santana a ofrecer la anexión de su país a Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y a la propia España, que se negaron a aceptar la oferta. El 18 de marzo de 1861 Santo Domingo proclamaba unilateralmente su regreso a España, ante la negativa de los gobiernos de Madrid de aceptar su oferta. El general Serrano, capitán general de Cuba, una vez conocida la noticia, ordenó el desembarco de tropas españolas de Cuba en Santo Domingo a donde llegaron el 7 de abril de 1861. Los soldados españoles desembarcaron en la isla antes de que la noticia de la reincorporación fuese conocida por buena parte de los dominicanos. Un Real Decreto de 19 de mayo de 1861 proclamó la reincorporación de Santo Domingo a la Corona Española. Desde muy pronto Washington empezó a alentar los deseos independentistas entre ciertos sectores de la sociedad dominicana descontentos, a pesar de que en el año 1862, el único de administración española normal, Santo Domingo, costó al erario español la cantidad de nueve millones de reales. El 16 de agosto de 1863 se inició la sublevación contra España en Capotillo. En esta guerra los dominicanos pusieron en práctica el tipo de guerra que habían aprendido de los haitianos; el asesinato, la tierra quemada, el saqueo y el terror, La isla ardió por los cuatro costados, convirtiéndose en un infierno de emboscadas y ataques por sorpresa en los que no

había cuartel. Los españoles se vieron sumergidos en una guerra en la que lucharon no para ganar sino para no perder. Los soldados peninsulares eran diezmados por la fiebre amarilla, el clima y los mosquitos. Los combates eran muy sangrientos, siendo los prisioneros españoles decapitados a machete, mientras los dominicanos españolistas fusilaban y ahorcaban a sus contrarios. Ambos bandos mataban el ganado, quemaban las casas, los campos y envenenaban los pozos. Las tropas españolas sólo controlaban las ciudades y las costas, gracias a la Escuadra, siendo el interior dominado por los rebeldes mambis. El 29 de febrero de 1864 España tenía en Santo Domingo 22.553 soldados, de los cuales 3.413 estaban heridos o enfermos, mientras que otros 9.431 habían sido evacuados a Cuba y 7.005 a Puerto Rico. En los quince primeros meses de guerra murieron 6.000 hombres por enfermedad. El 15 de enero de 1865 los enfermos se elevaban ya a 6.270. Esta guerra consumió 30.000 soldados españoles y 392 millones de reales, hombres y dinero que fueron desperdiciados sin sentido. La guerra de Santo Domingo tuvo una nefasta influencia en la pacífica Cuba. Entre 1860 y 1865 se vivió en Cuba una atmósfera de guerra en tiempos de paz. A la Isla empezaron a llegar miles y miles de heridos y enfermos de Méjico y Santo Domingo. En los hospitales militares de La Habana, Santiago de Cuba, Gibara, Holguín, Puerto Príncipe, Cárdenas y Matanzas murieron 8.147 soldados, y los libros parroquiales de la catedral de San Juan de Puerto Rico recogen el fallecimiento de 2.825 soldados combatientes en Santo Domingo. España tuvo en total 10.972 muertos por la campaña de Santo Domingo, a los que hay que sumar los que fueron a morir a España o fallecieron en tierra dominicana y los supervivientes afectados de fiebre amarilla, palu-

485

dismo o cólera, enfermos ya para siempre. No es exagerado contabilizar unas 20.000 bajas por causa de la guerra de Santo Domingo entre los soldados españoles. A estos problemas se unió otro de naturaleza muy distinta, pero no por ello menos importante. Por un lado, estaba el problema generado por la derrota de un ejército español en Santo Domingo por «unas turbas de negros desarrapados» y el ejemplo que esto tendría en Cuba y en Puerto Rico; por otro, el de los jefes y oficiales negros que habían luchado en las filas españolas en la campaña. Al evacuar el ejército de Santo Domingo hubo que tomar la decisión de qué hacer con ellos. El general José de la Gándara planteó el problema que al no ser de raza blanca no podían ser llevados a Cuba y Puerto Rico con el resto del ejército, pues los blancos no los iban a tratar con la debida consideración a pesar de ser generales y jefes del ejército. Además, el ejemplo de un general negro era muy peligroso en Cuba. Fueron llevados a Curaçao y Saint Thomas. Se repetía así el caso de los generales negros haitianos que lucharon a principios de siglo en favor de España y al final de la guerra no se les permitió desembarcar en La Habana , . Entre las unidades de pardos y morenos que lucharon a favor de España en Santo Domingo estaba un mulato, el comandante Máximo Gómez, que tuvo que dejar su patria rumbo a Cuba siguiendo al ejército español en el que había servido y que tan mal había de tratarle. Con el paso del tiempo se convirtió en uno de los caudillos del ejército independentista cubano. En 1865, a los cuatro años exactos de su regreso al seno de España, las Cortes Españolas anularon el Real Decreto por el que se había proclamado la anexión de Santo Domingo a España.

LA EXPEDICIÓN ESPAÑOLA A CONCHINCHINA En el verano de 1857 la diplomacia francesa solicitaba el apoyo militar de España, desde su base de las Filipinas, para lograr que el emperador de Annan, Tu-duc, respetase la vida de los religiosos franceses y españoles que había en su reino y concediese la libertad religiosa a sus súbditos. El 1 de septiembre de 1858 fuerzas combinadas franco-españolas desembarcaban en la bahía de Tourane —actualmente Da Nag— donde iniciaban trabajos de fortificación, siendo el objetivo de la expedición realizar un rápido ataque sobre la capital de Annam, Hué, y forzar a Tu-duc a conceder las peticiones de los gobiernos de España y Francia relativas a la libertad religiosa. El 2 de febrero de 1859 la mitad de las fuerzas franco-españolas abandonaban Tourane rumbo a Saigón con motivo de una decisión unilateral del mando francés de la expedición. El día 10 de febrero la infantería española y francesa y los marinos galos asaltaban y tomaban los fuertes que defendían el rio Saigón, entrando los días 16 y 17 en la ciudad sin sufrir excesivas pérdidas. Durante estos combates las tres compañías de infantería de marina francesa, mandadas por cl teniente coronel Reyband, junto a una compañía de infantería española mandada por Palanca rivalizaron en valor y arrojo en el asalto de los siete fuertes y sus estacadas que vigilaban el acceso a Saigón por el río. Durante el asalto de la ciudad de Saigón, de su Ciudadela, los fuerzas franceses estuvieron a punto de ser derrotados cuando una columna de unos 1.000 anamitas le atacó por su flanco derecho cogiéndoles desprevenidos, siendo salva-

MORENO FRAGINAL, M., Cuba/España España/Cuba, Mondadori, Barcelona, 1998, pp. 268-269.

dos in extremis por un ataque a la bayoneta de los soldados españoles mandados por el coronel Ruiz de Lazarote, que con su decidida actuación, salvó a los franceses e inclinó la batalla en favor de las fuerzas franco-españolas. Con este combate empezaba una historia de heroísmo sin limite del Ejército Español que es casi desconocida. Con la toma de Saigón los franceses iniciaban la adquisición de una colonia, proyecto del que no habían informado a las autoridades españolas, y donde España no habría de sacar ningún beneficio. Touranc fue abandonada tras diecinueve meses de ocupación, en marzo de 1860, siendo llevada la guarnición francesa a Saigón y sin dar ningún tipo de explicaciones a las autoridades españolas de esta decisión pretextando que el mando de las operaciones militares era exclusivamente francés. Las fuerzas españolas que intervinieron en esta campaña fueron inicialmente 500 soldados tagalos de infantería, mandados por jefes y oficiales peninsulares°, aunque fueron varias veces reforzados desde Manila, llegando a tener unos efectivos como máximo de 1.500 hombres. El primer jefe del cuerpo expedicionario español fue el coronel Ruiz de Lanzaronte que sería sustituido a principios de enero de 1860 por el coronel Palanca. El contingente español pasó por muchas y muy duras vicisitudes, llegando a tener sólo 223 hombres y cuatro oficiales durante varios años, careciendo esta tropa de todo tipo de medios materiales. En los

9

i mportantes combates que para la conquista, defensa y extensión del territorio se produjeron entre 1859 y 1 861, la pequeña Fuerza expedicionaria española estuvo muy por encima de sus posibilidades, llevando siempre el peso de los ataques, llegando en algunas ocasiones a tener hasta un 80% de bajas por causa de los combates y la enfertnedad. El héroe de la expedición fue el coronel Palanca, aunque es necesario citar a los 200 soldados españoles que a lo largo de más de tres años permanecieron luchando en la Baja Cochinch ina, dando tina permanente muestra de valor y resistencia. No hubo operaciones, por pequeñas que fueran, en las que no tomasen parte, llevando siempre la vanguardia, protagonizando los asaltos más duros, despertando la admiración de anamitas y franceses. Estos soldados fueron posiblemente los más heroicos de la historia militar de España del siglo XIX. Desgraciadamente, nadie se acuerda de ellos y nadie conoce sus nombres ni sus hechos de armas. El 6 de febrero de 1863 Palanca veía cómo se reforzaba su unidad con 515 soldados mandados por e] comandante de estado mayor Luis Toig de Lluys, llegando el día 15 de febrero 6 oficiales y 84 soldados más para unirse a sus fuerzas, en unos momentos en que ya España no podía sacar beneficio del esfuerzo realizado durante tantos años por sus soldados. El 1 de abril de 1 863 las tropas españolas abandonaban para siempre Vietnam, llegando a Manila el dia 715.

El cuerpo expedicionario espanol se componía del Jefe el coronel de infantería D. Mariano Oscáriz: 2° jefe. teniente coronel de inranieria D. Luis Escario: Jefe de E.M. el comandante dei cuerpo D. Joaquín Dusrnet. Tropa, una compañia de cazadores del regimiento del Rey n° I, una compañia de cazadores del regimiento de la Reina n" luna compañía de linea del regimiento Fernando VII a' 3, media compañía de a rtillería con su parque, servicios proporcionados de intendencia y sanidad. total 500 hombres. to Sobre la expedición espolio' a Conchinchina ver TOGORES, L., Emrento Orienle en la Polirica Exterior de Espada (1830-1885), Prensa y Ediciones lkseroarnericanas, Madrid. 1997.

487

LA EXPEDICIÓN DE PRIMA MÉJICO E131 de octubre de 1861 los gobiernos de Francia, Gran Bretaña y España firmaban un acuerdo en Londres por el que acordaban enviar una fuerza militar combinada a Méjico, con la finalidad de ocupar diferentes fortalezas y posiciones del su litoral con la finalidad de proteger a los súbditos e intereses de sus respectivas naciones1l. Como jefe de las tropas españolas en Méjico fue nombrado el general Prim. Las fuerzas que iba a mandar fueron preparadas por el capitán general de Cuba, el general Serrano: tres regimientos de infantería, dos batallones de cazadores, dos escuadrones de jinetes, dos baterías de artillería y dos compañías de ingenieros, que a juicio de Esteban Infantes estaban mal equipadas y pertrechadas, y escasamente preparadas para la misión que se les había encomendado. El 17 de diciembre las fuerzas combinadas ocupaban Veracruz y el castillo de San Juan de Ulúa. Durante el desembarco las fuerza españolas estaban mandadas por el mariscal de campo Manuel Gasset, ya que Prim llegó a La Habana el 23 diciembre, dos semanas después de la llegada de sus hombres a Méjico. Desde un principio el clima de Veracruz se cebó en los españoles. Tuvieron que ser evacuados a La Habana 400 soldados enfermos y había otros 700 hospitalizados en Méjico, es decir entre un veinte y un veinticinco por ciento del cuerpo expedicionario. Por este motivo el ejército combinado se trasladó a mediados de febrero de 1862 a Orizaba y Jalapa en donde esperaban que la salud de las tropas mejorase.

Desde muy pronto Francia demostró que sus intereses eran muy distintos de los acordados en Londres. Napoleón quería poner en el trono de Méjico a Maximiliano de Austria y así incluir a Méjico dentro de la órbita politica de Francia. Prim, casado con una mejicana, era partidario de defender los intereses de España pero no quería actuar en la política interior mejicana para quitar del gobierno a Juárez. El 6 de marzo Francia reforzó su cuerpo expedicionario con 6.500 hombres más mandados por el general Lorenzes. Las intenciones de Francia quedaban claras. El 9 de abril las fuerzas británicas y españolas decidieron dejar solos a los franceses en su proyecto de marchar sobre la ciudad de Méjico y poner en el trono a Maximiliano. En Veracruz, ese mismo mes, embarcaron las tropas españolas rumbo a Cuba, a donde llegó Prim el 8 de mayo. Los ingleses ya habían abandonado Méjico con anterioridad. En junio de 1863 entraron los franceses y sus partidarios en la ciudad de Méjico, desembarcando el 28 de mayo Maximiliano en Méjico. El 19 de junio de 1867 Maximiliano de Austria era fusilado en Querétaro por orden del presidente de la republica mejicana. Benito Juárez ,2. España inició una campaña militar bajo la protección de las dos potencias más importantes de la época. Una guerra en la que había muy poco que ganar y mucho que perder. Una guerra en la que se demostró que el ejército español en Cuba estaba deficientemente entrenado y equipado para una guerra en su zona natural de actuación. Un ejército del que no quedaba nada de la sabiduría que en el pasado tuvo que haber adquirido para luchar en tierras mejicanas,

" España Sabia sido la más castigada por los mejicanos pero sólo pedía 8'5 millones Francia exigia setenta y cinco millones francos para el 12

suizo Jecker y doce millones de pesos para sus nacionales. y Gran Bretaña sesenta millones de pesos. Ver SMITH, G., Maximiliurg o y Carlean. La bagedia de los Habsburgo es Méjico, Juventud, Barcelona, 1577.

M00

ya que no en balde España estuvo en aquel pais durante más de tres siglos, y que hacía escasamente tres décadas que había abandonado. Nada aprendieron los mandos de Cuba y de Madrid sobre esta campaña, corno pocos aprendieron de la guerra paralela librada en Santo Domingo.

LA GUERRA CONTRA LOS MOROS EN EL SUR DE FILIPINAS España poseía las Filipinas desde el siglo XVI sin ser capaz de terminar exitosamente su colonización. La soberanía española, con la salvedad de Manila y su zona de influencia en la isla de Luzón, en las siete mil islas que componían el archipiélago, se veía limitada a la presencia, casi testimonial, de algunos frailes y un escaso número de militares y funcionarios peninsulares. Según se avanzaba hacia el sur, al país moro, a Mindanao y Joló, la soberanía española se convertía metro a metro en algo más teórico que real °>. Ya desde mucho antes del reinado de Fernando VII la lucha contra la piratería mora era el foco de mayor atención de las autoridades de Manila. La población mora que habitaba el sur había resistido de forma continuada todos los intentos por parte de España de implantar su dominio de forma estable y segura. Ni la cruz ni la espada, que juntas tan buenos resultados habían dado en América y en algunas partes de las

ti

Filipinas, resultaban capaces de someter el carácter belicoso y guerrero, profundamente islamizado, de la población malayomahometana de aquella parte del archipiélago. España tenía en aquellas aguas, en aquellas islas, una frontera que no lograba dominar. El mar e islas de Joló y Mindoro, con sus intrincadas selvas y poco transitadas aguas, convertían las acciones de policía y las campañas militares de España en proporcionalmente mucho más complicadas y costosas que las desarrolladas por los europeos en otros escenarios ultramarinos. Hay que tener en consideración que en la Filipinas los moros no eran el único frente abierto con el que tenían que bregar las escasas fuerzas peninsulares y nativas, de mar y tierra, que guarnecían la colonia. El permanente problema de los tulisanes (bandidos), operaciones en el norte de Luzón, en Visayas, en la isla de Negros, luchar con las insurrecciones de chinos y tagalos, ir a los destacamentos de Carolinas y Marianas, cuando no a contener una revuelta en estas lejanas islas, etc., hacían que los soldados con destino en Filipinas desarrollasen una actividad bélica, que por desconocida, no deja de ser en buena medida comparable, en algunas de sus facetas, a la desarrollada por los tercios de españoles en Flandes. En las últimas décadas del siglo XIX, a partir de 1850 y muy especialmente durante la Restauración, parecía que las autoridades de Manila iban a ser capaces de dominar a los moros mediante la conjunción de acciones políticas y medidas militares. La súbita

El padre Gainza en su «Memoria y antecedentes sobre las expediciones de Balanguingi y Jalón, publicada en 'vianda en 1851, decía en relación a los moros: «La historia de las depredaciones de los moros en nuestras islas es mucho más antigua que nuestra dominación. su relato es un tejido de los insultos más atroces. sus episodios las escenas más sangrientas: es el libro maestro de la perfidia y mala fé: todas sus páginas están escritas con caracteres de sangre. Ellos han sido el azote más terrible de nuestras playas, la plaga más terrible de nuestros pueblos, el mayor obstáculo a nuestras armas, y la gran dificultad del gobierno en todos tiempos. Han asolado los campos, incendiado los pueblos, profanado los templos. cautivado sus ministros, hecho desaparecer poblaciones y provincias: en una palabra, han sido un dique contra el que se estrellaron nuestros ejércitos y nuestras gloriosa.

489

pérdida de Filipinas en 1898 dejó esta cuestión en suspenso, sin que se llegase a saber si España era o no capaz de zanjar el problema de una vez para siempre. Mindanao y Joló fueron un estado independiente bajo la soberanía del Sultán de Joló hasta 1851, momento en, que tras una combate naval y el bombardeo de la ciudad de Sugh, el sultán firmó un tratado de sumisión y protectorado a favor de España. En 1861 ocupaban las tropas españolas Cottabatto y se creaba el gobierno político-militar de Mindanao por Real Decreto de 30 de julio de 1860. Durante el mando de José Malcampo se organizó una poderosa expedición a Joló, que zarpó de Manila el 5 de febrero de 1876, lográndose la toma de la capital de la isla el día 29, aunque sin que fuese vencida totalmente la insurrección. Un nuevo capitán general, Domingo Moriones, continuó esta campaña desde febrero de 1877, fundando «sobre la Joló moruna una Joló española», para lograr que los dattos moros firmasen el 22 de julio de 1878 nuevas capitulaciones en favor de la soberania de España. Decía Moriones en su memoria reservada sobre estas operaciones militares: «Con 7.000 hombres, decía yo a aquellos Ministerios, apoyados por una batería de a 10 centímetros, y dos del sistema Krupp de a ocho, colocados en barcos de poco calado que ya tiene aquí nuestra Marina de Guerra, y dos baterías más Plasencia, en cien días de campaña, se obtendría el resultado deseado, pero sin

embargo debo decir también, que la ocupación después, exigiría una guarnición de 3.000 hombres y aumento de la Marina de Guerra». En 1882 se produjo la ocupación de Siassi, en el grupo de las islas Tapul, y en 1883 se ocupó Tattan, en las Tawi-Tawi. En 1886 se repitieron los ataques de los piratas moros que provocaron el inicio de la campaña de brigadier Seriñá, que llevó a la ocupación de la villa de Bacat, capital de Utto. Esta campaña fue continuada por el general Terreros que logró la ocupación de Bohayen en Cottabatto y la de la fortaleza del dan() Utto. En abril de 1887 se tomó la fortaleza de Maibung. Como consecuencia de todo esto, Terreros propuso que se reconociese la situación real de provincias musulmanas para el sur de Filipinas y se aplicase una política de tolerancia religiosa, pues resultaba imposible vencerlos únicamente por las armas". España sólo dominaba Mindanao y Joló mediante el uso de la fuerza. El 15 de octubre de 1890 un tropel de moros atacó un destacamento español en Manticao, muriendo 20 soldados y quedando presos 24 indígenas. El entonces capitán general Weyler elevó un plan de campaña a los ministros de Ultramar y Guerra ,s . La campaña de Mindanao, que dio comienzo a finales de abril de 1891, tuvo como primeras operaciones el avance de las columnas de los tenientes coroneles Marina y Hernández para tomar las rancherías de Lipauan y

1 4 Ver en ELIZALDE, M' D. D.; PRADERA, M., ALONSO, 1. (eds.), Imperios y naciones, CSIC, Madrid, 2001, la comunicación TOGOIs

RES. 1— E. «La última frontera: es establecimiento de la soberanía española en el país moro», pp. 675 y ss, vol. I. La eampañade Lanas tuvo por objetivo la ocupación y pacificación de la gran extensión de terreno que se encuentra entre las hahias de 'llana y Iligan. y en cuyo centro se haya la gran laguna de Lanao, cuyas orillas eran el asiento de numerosas rancherías en las que vician los más importantes grupos de población moro-malayo que se oponía a la soberanía española. Allí estaba la llamada Confederación 'llana «que no era en rigor erra cosa, que una organización de completo y acabado feudalismo sin poder cennul alguna y sin onu.s lazos, gírelos que unían remporaimenre y mientras acomodaba á sus intereses, á !as numerosos regulos que bajo diversos nombres y títulos ejercian poder absoluto en sus rancherías».

45911

Buldung, procediendo al sometimiento de los jefes locales. Luego, el propio Weyler, con cuatro compañías, entró en Barás, donde construyó un pequeño fuerte, un hospital, almacenes y un cuartel, recuperando así el dominio de la región de Parang-Parang en la que situó su base de operaciones. Las fuerzas españolas vencieron a los moros inalanaos en Maledí, el 30 de mayo, causando un 85 muertos y 21 prisioneros. Entre ellos fue capturado Benidel, el sultán más importante de la región. Una epidemia paralizó las operaciones hasta julio, momento en que se continuó su avance para ocupar Malabang, villorrio que dominaba la laguna y la bahía de 11Iana: sólo el capitán general y 250 hombres, la mayoría indígenas, pudieron combatir al no verse afectados por la gripe. Una ofensiva posterior pacificó la costa norte y permitió comunicar el norte y el sur de Mindanao mediante una trocha. entre Tucurán y Misanis. de 28 kilómetros de longitud. Toda la isla quedaba así dominada, incluida la laguna de Lanao, de la que hahian sido expulsados los españoles en 1632 sin que desde entonces volviesen a intentar lograr su control. La campaña duró cuatro meses y produjo unas 200 bajas. El 1 de septiembre 1891 se dio por terminada y Weyler regresó a Manila, para desde allí volver a España, siendo sustituido por el general Despujol,,. De marzo de 1894 a marzo de 1895, durante el mando del capitán general Ramón Blanco se inicio una operación militar de importancia en la zona de Marahuy en la isla de Mindanao que, dados los recursos militares del archipiélago. contó con unos efectivos próximos a los 3.000 hombres en un principio y unos 6.000 al final, para someter a los aproximada-

mente 300.000 moros insumisos que habitaban la zona. La insurrección tagala y la guerra contra los Estados Unidos impidió saber si todas estas operaciones desarrolladas durante la Restauración contra los piratas moros habrían terminado por lograr la pacificación del sur de la colonia. Lo que sí que no se puede negar que fue una guerra larga y dura en la que oficiales y soldados, junto a los marinos de guerra de nuestra Armada, desarrollaron una actividad militar tan importante y heroica como desconocida.

LAS INSURRECCIONES DE LOS KANACOS EN CAROLLNAS El archipiélago de las Carolinas fue ocupado por España de forma efectiva en 1887, como consecuencia de los intentos de Alemania, en 1885. de apropiarse de estos territorios que pertenecían a la Corona de España. Desde estas fechas y hasta 1898 la colonización española en Carolinas sufrió diversas vicisitudes. Es de destacar la sublevación nativa de 1887 que, prácticamente_ aniquiló a los españoles de Ponapé, la insurrección de junio de 1889 encabezada Kroun Chapalap y Tok Hará de la tribu Metalanin y la revuelta de 1890 que obligó al envío de una fuerza i mportante desde las Filipinas durante el mandato de Weyler. El primer gobernador político militar fue el capitán de fragata Isidro Posadillo y Posadillo que tomó posesión de su cargo en el mes de abril de 1887 y

ie Ver CARI7ONA, O.; LOSADA, J.C.: 11.yier, nuestro hombre en La Habaaa. Planeta, Barcelona, 1997; y DE DIEGO, E.: Weyler, de la leyenda a la Historia, Veintiuno, Madrid 1998,

491

constituyó la colonia de nombre Santiago de la Ascensión. Con él fueron 2 oficiales y 75 hombres, la mitad de los cuales eran disciplinarios, quedando de pontón el barco de guerra «Doña María de Molina». con su comandante y dotación de marinería. Durante su mandato se produjo la primera revuelta nativa, en la que fue asesinado el alférez Martínez y los hombres que le acompañaban. Para recuperar el control de la Isla en octubre de 1887 el capitán general Terreros envió una expedición que logró su objetivo sin problemas. A esta revuelta siguió otra en 1889 que también fue dominada con relativa facilidad. El 25 de junio de 1890 se producia la más importante revuelta kanaca a la que tuvieron que enfrentarse los españoles en sus posesiones del Pacífico. El asesinato del teniente Porras y la mayor parte de su destacamento cuando estaban construyendo el acuartelamiento de 011a fue el detonante. Las autoridades españolas intentaron restablecer el orden en la colonia por medio del envio de una pequeña tropa de 40 hombres al mando del alférez de infantería Saturnino Serrano y del alférez de navío José M. Sunyer, sin resultado, por lo que el gobernador de la Isla, el capitán de fragata Luis Cadalso, se decidió a pedir refuerzos a Filipinas. En sus memorias, el que fue segundo jefe de la expedición, el general Serrano, nos cuenta: «A la vista de las noticias recibidas del Gobierno Político Militar de Carolinas, el Capitán General de Filipinas Weyler, dispuso el envío de una columna expedicionaria de Operaciones (...) A tal efecto el 14 de agosto de 1890, embarcó en el Crucero «Velasco», parte de la expedición, zarpando del puerto de Cavite a las cuatro de la tarde.- El día 17 fondeó en Joló y eI 18 embarcaron dos compañías del Regimiento número 74, continuando el «Velasco» a las 12 de la noche del mismo día para Isabela de Basilan, donde llegó el 19, avistándose

con el crucero «Ulloa» conductor del resto de las fuerzas expedicionarias tomando el mando de todas ellas el Coronel Gutiérrez Soto (...). El día 21 zarparon los dos cruceros «Velasco» y «Ulloa», para Zamboanga, embarcado en cl primero el Jefe de la Expedición (...) En Zamboanga, sólo se estuvo unas horas, emprendiéndose el viaje para Carolinas, llegando a Ponapé el día 1" de septiembre, fondeando los dos cruceros a las dos de la tarde. Al llegar la fuerza a la lsla intentó avanzar por tierra contra la tribu de Metalanim sin resultado por causa de lo difícil del terreno, por lo que se decidió continuar las operaciones por mar, con la colaboración de los buques «Antonio Muñoz» y «Manila», desembarcando la tropa en Punta Palitipón. Desde aquí se procedió al asalto del poblado de los kanacos. Recordaba Serrano en sus memorias el desarrollo de uno de los combates típicamente coloniales: La empalizada encerraba un poblado viéndose por encima techumbres, y formando un recinto cerrado. Lo circundaba una planicie limpia de toda vegetación de unos veinte metros de anchura, que terminaba en una cortadura. hasta donde llegó la vanguardia y se desenfiló de los fuegos. Acercándose a la misma el Jefe, pudo observar todos estos detalles y aprecié que aunque a costa de sangre podría asaltarse directamente, creyendo que sucedería lo mismo que en el combate de la mañana sostenido en Machichao, en el que el enemigo no aguantó. -Reunió al pie de la cortadura la compañía de Artillería y la del sesenta y ocho y mientras la vanguardia hacia vivo fuego asomada a la planicie, lanzó al ataque al resto de la fuerza, después de breve arenga.-Desgraciadamentc el enemigo era mucho y bien armado y su fuego al desembocar frente a la obra, se hizo tan intenso, que la gente se arremolinó, siendo inútiles los esfuerzos de los Oficiales para lograr el

4Y.0

asalto y viendo el Jefe que sin adelantar un paso aumentaban por momentos el número de bajas, dispuso la retirada antes de que llegara el desconcierto.Se verídico ésta, replegándose a la cortadura, arrastrando cómo se pudo a muertos y heridos, así como el armamento abandonado. La situación de esta columna era verdaderamente crítica; se encontraba frente a un fuerte reducto bien defendido, cargada de bajas, con la fuerza muy quebrada en todos los sentidos, y además con la noche encima (...) Las bajas que tuvo fueron; de once Oficiales quedaron sólo cuatro ilesos y de tropa, la cuarta parte de sus efectivos.Durante la retirada de la planicie de Ketam, hubo actos de verdadera abnegación para retirar las bajas; ofreciéndose voluntariamente para hacerlo y dejando antes el armamento —dos de estos casos fueron propuestos para la Cruz de San Fernando—. La llegada de la escuadrilla de botes armados con cañones y de la Primera Columna salvó la situación, dando la victoria a las armas españolas. Al día siguiente, ambas columnas unidas dieron el asalto definitivo que permitió la ocupación del reducto de Ketamr.

o

Una vez concluidas las operaciones, el cuerpo expedicionario reembarcó en los buques «Ulloa» y «Manila», partiendo hacia Filipinas los días 25 y 26. Serrano remitió un informe sobre la Isla donde sostenía haber considerado mejor para los intereses de España evacuar el territorio de Mctalanim, antes que empeñar indefinidamente a las tropas en una zona de bosque, donde la guerrilla y la enfermedad las hubiese mermado sin solución. La tribu ya no contaba con poblados, sus bajas habían sido cuantiosas y sus clanes estaban totalmente dispersos. La pacificación de Ponapé duró tres años —entre 1887 y 1890— y costó 118 muertos y 87 heridos españoles. Pocos muertos y pocos heridos para tres años de luchas, aunque estas cifras representan el 15% largo de la población civil y de la guarnición militar de una isla de apenas 334 kilómetros cuadrados. Tras el desastre colonial de 1898, estas posesiones de España fueron vendidas a Alemania al carecer de sentido su posesión por parte española. Las tropas españolas, a lo largo del siglo XIX, lucharon en todas partes, en América continental, en las islas del Caribe, en Indochina, en las islas del Pacífico y en Filipinas. El peso de estas operaciones lo llevaron en su mayor parte soldados peninsulares

Al regresar a la colonia Serrano hizo la siguiente proclama de fecha 28: «Soldados, En cinco días de penosas marcha, de grandes fatigas y esfuerzos, de sangrientos y gloriosas combares, habéis logrado cruzar de lado a lado la rebelde Tribu de Metalanim, asaltado y destruido la formidable defensa de Ketam, incendiando y talando todo cuanto pudiera ser aprovechable y logrando en fin que ni durante vuestro estancia en las posiciones ni durante vuestra retirada de ellas, osara acercarse a hostilizarnos ni un solo enemigo. En la clase de guerra que hacemos, con el adversario que se nos opone, no hay que esperar triunfo de otra clase.-Desagrariada la Bandera, ya nos jaita sólo asegurar el porvenir fortificando determinados puestos: para que volváis a los vuestros sólo queda un mes de trabajos: os habéis portado como Españoles-Guardad respetuosa memoria de vuestros campaneros muertos gloriosamente e imitad la valentía y seguid el ejemplo que en los pasados días os dieron siempre vuestro Segundo Jefe. el Comandante D. Antonio Díez de Rivera, los Capitanes Aguado y Romerales, distinguidos de la primera columna y Monasterio y Cebrián de la Segunda y vuestros oficiales todos-Imitad igualmente la nobilísima conducta de los ,4rtilleros Jerónimo Gandara y Casimiro Rodríguez que ni han vacilado en arriesgar su vida para salvar la de sus campaneros, y como ellos haceros acreedores a la Cruz de San Fernando-Mad también en mi, que he de procurar disminuiros fatigas y proporcionaras la comodidad posible y continuando como ahora, haceros merecedores de que cuando volváis a vuestros cuarteles u casa de sueg ros padres se diga de vosotros con admiración, ;ése es de los de Coralinas! El Coronel Primer Jefe Manuel Serrano».

493

de quintas, mandados por jefes y oficiales profesionales, miembros de un ejército concebido en su esencia como metropolitano que combatía por igual en ultramar que contra los carlistas o los cantonalistas de Cartagena. España tuvo siempre muchas unidades destinadas en ultramar, pero careció de un ejército verdaderamente colonial hasta bien entrada la guerra de Marruecos ya en el s. XX, cuando se formó una fuera de unidades especiales preparada para luchar en el norte del Protectorado, compuesta por legionarios, regulares, harkeños, etc. y mandada por soldados altamente capacitados para la guerra, los Africanistas. BIBLIOGRAFÍA

General, Memoria que al senado dirige el general Blanco acerca de los últimos sucesos ocurridos en la isla de Lucón, Establecimiento tipográfico de El Liberal, Madrid, 1897,

BLANCO,

CARDONA, G.; LOSADA, J.C.: i4'eyler nuestro hombre en La Habana, Planeta, Barcelona, 1997. DE DIEGO, E.: Weyler, de la leyenda a la Historia. Veintiuno, Madrid 1998. ELIZALDE,M'

D. D.; FRADERA, M., ALONSO,

I. (eds.), Irnperios y naciones, CSIC, Madrid, 2001 MORENO FRAGINAL, M., Cuba I España, España /Cuba, Mondadori, Barcelona, 1998, pp. 268-269, TOGORES, L.. Extremo Oriente en la Politica Exterior de España (1830-18851, Prensa y Ediciones iberoamericanas, Madrid, 1997. TOGORES, L. E., Millón Astray legionario, Esfera de los Libros, Madrid, 2003. RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, A. R. La Armada Española. La campaña del Pací' ico. 1862-1871. España frente a Chile y Perú. Agualarga, Madrid, 1999. SMITH, G., Maximiliano y Carlota. La tragedia de los Habsburgo en Méjico, Juventud, Barcelona. 1977.

EL EJÉRCITO EN EL SEXENIO REVOLUCIONARIO (1868-1874)

Fernando Fernández Bastarreche

DE LA REVOLUCIÓN DE SEPTIEMBRE A LA MONARQUiA DEMOCRÁ TICA El 18 de septiembre de 1868 Prim y Topete, a los que se uniría Serrano poco después, se sublevaban en Cádiz al grito de «España con Honra». Diez días más tarde Novaliches era derrotado en Alcolea. Mientras Isabel II marchaba a Francia, las recién constituidas juntas locales tomaban el poder, resucitando la antigua Milicia Nacional bajo la fórmula de los Voluntarios de la Libertad, pertrechados con un armamento en su mayor parte arrebatado a las fuerzas militares. El Gobierno Provisional que se constituyó bajo la presidencia de Serrano, con Prim en la cartera de Guerra y el apoyo de unionistas y progresistas, intentará controlar a estas fuerzas en uno de sus primeros decretos en octubre de ese año. El objetivo no se consiguió más que parcialmente y los Voluntarios protagonizaron diversos levantamientos ! , como presagio de lo que a lo largo del Sexenio habría de ser tónica general. 1

El nuevo Gobierno convocó las elecciones generales de las que surgiría la Asamblea que habría de proporcionar al país un texto constitucional que contemplara las conquistas democráticas y en el que la fórmula monárquica se impondría a la republicana. Para entonces ya se había puesto de manifiesto la inoportunidad de cumplir algunas de las promesas que se habían incorporado a las proclamas revolucionarias, entre ellas la de la supresión del sistema de quintas, tanto más cuanto que, con el Grito de }"ara, había estallado en octubre un conflicto en Cuba que acompañará a los diferentes gobiernos que se sucedan a lo largo del Sexenio sin que su finalización sea posible antes de la restauración de los Borbones. En líneas generales la política militar del periodo 1868-1874 estuvo presidida por un esfuerzo encaminado a aminorar los costes del Ministerio de la Guerra. Se trata de una tendencia que debe encuadrarse dentro de una politica general de contención de gastos motivada por la insuficiencia del sistema de ingresos característico de la época a la que debe añadirse el «temor

Los alborotos y levantamientos se sucedieron a lo largo de meses. Los 'Voluntarios de Cádiz se sublevaron en diciembre bajo la dirección del federalista Fermín Salvoechea. En enero de 1869 fueron los de Málaga los que protagonizaron un motín, los levantamientos se sucedieron desde el Puerto de Santa María hasta Tarragona. Los Voluntarios de ]a Libertad volverán a alcanzar protagonismo durante la 1 República. en la insurrección de abril de 1873.

495,

al presupuesto deficitario», tan común en las izquierdas españolas = y que en el caso de la partida correspondiente a Guerra se tradujo en diferentes reformas cuyas escasas consecuencias fueron contrarrestadas con creces por el incremento de gastos que supuso el aumento de efectivos personales a lo largo de estos años,. La política de contención del gasto militar sido ya un objetivo de los gobiernos de Isabel 11, especialmente de Narváez, que había conseguido situarlos por debajo del 15 por ciento de los gastos totales. Esta política fue continuada por Prim, llegando a situarlos por debajo del 13 por ciento , , aunque tras su desaparición experimentarían un incremento de más de cuatro puntos. En una situación de inestabilidad politica y alteraciones sociales presididas en buena parte por la espinosa cuestión de las quintas, con sucesivos, frentes bélicos abiertos —el cubano, el carlista y el cantonal—, la contención del gasto presupuestario se tradujo en un empobrecimiento general del Ejército,, No se puede decir que la situación fuera buena en los años anteriores. El Ejército nacido con la instaura-

2

ción del sistema constitucional arrastraba los defectos que habían caracterizado al del Antiguo Régimen en su etapa final. La necesidad de asimilar a los militares carlistas tras el convenio de Vergara, y la constante concesión de recompensas concedidas por las más diversas razones, habían ido creando un grave problema de macroccfalia que afectaba al generalato tanto como a los empleos superiores en la categoría de jefes. Dicho exceso estaba en la base de múltiples problemas, pues si, por una parte, contribuía a dificultar cualquier reforma orgánica que adecuara la institución a las necesidades reales de la Nación, por otra hipotecaba un porcentaje muy elevado del presupuesto que habla de ser dedicado a la paga de unos salarios insuficientes, dificultando, cuando no impidiendo totalmente, la atención a la instrucción tanto como a la 1 modernización del material de guerra. De esta forma, los continuos intentos por lograr una disminución del presupuesto del Ministerio de la Guerra, al no acompañarse de una reorganización interna del Ejército, tuvieron como consecuencia el progresivo deterioro de la institución.

MARTÍN NISO, .I.. La Hacienda española -e la Revolución de 1868, Estudios de Hacienda Pública, Madrid, 1972, pp. 59. Entre las medidas adoptadas pueden citarse la disolución del Cuerpo de Alabarderos por decreto de 12 de octubre de 1868 o la de la Junta Superior Consultiva de Guerra, asi como la politica de rs.‘duceión de gobiernos militares, trece en total, y de placas fuertes. Cfr. Diario de Sesiones de las Cortes Constituyentes. 18894871. Apéndice al num. 75. Existieron asimismo proyectos para suprimir las Direcciones Generales, tanto para reforzar la autoridad del ministro corno para economizar personal y, por ende. gastos. La medida no se lievaria a la práctica hasta la República y por muy breve tiempo. En 1843, al iniciarse el reinado de Isabel los presupuestos de Guerra, con 351millones de reales, suponian el 34 por ciento del total de gastos del Estado. En 1870, los 375'5 millones de reales aprobados significaban el 12'7 por ciento. Los gobernantes progresistas del Sesenio eran conscientes de la impopularidad de los gastos militares. Por consiguiente, pese a la necesidad de hacer frente a los diferentes conflictos que surgen durante estos años, así corno al incremento de personal, mantuvieron una política de restricción de gastos cuyas consecuencias sedan deplorables. 5 Como señala MARTÍN NIÑO, J., La Hacienda española. — pp. 61, las reducciones inmediatas del gasto público hubieron de intentarse a través de los dapartamenlo, con grandes gastos por material, Guerra entre ellos. Si en el ejercicio económico 1868/69 el montante en ,material del ejército» se situaba en algo más de once millones de pesetas, en el de 1872173 que luego seria prorrogado por otro año- no alcanzaba los seis millones y inedia. Frente a esto, la partida de sueldos de jefas y oficiales de reemplazo pasaba de 2.300.000 pesetas a 3.600.000. Otras partidas que disminuian de forma apreciable eran las ele subsistencias, cría caballar o sanidad militar. En concreto, el presupuesto de material de Artilleria e Ingenieros se redujo en un 55 por ciento. FERNÁNDEZ BASTARRECHE, E, El Ejército español ea el siglo XIX, Siglo XXI, Madrid, 1978, pp. 75-82. 3

497

Fiel a la tradición, los revolucionarios del 611 decidieron recompensar a cuantas militares habían secundado la causa nacional, e incluso a los que se habían opuesto a ella, en un intento de evitar fracturas en el seno del Ejército s . Las medidas gratificadoras adoptadas tras el triunfo de la «Gloriosa» 7 no sólo supusieron un sensible agravamiento del problema de exceso de personal, sino que acentuaron también los conflictos internos que la concesión de los grados y el dualismo en los empleos generabarV. El exceso de personal afectaba de manera muy especial al Estado Mayor General, cuyo número de componentes excedía con mucho el fijado por la regla-

mentación, superando los quinientos tras el triunfo de la Revolución. La consecuencia más inmediata era el escaso porcentaje de generales empleados que, en algunos años, no alcanzaba a más de una tercera parte del tota19. Una situación similar se presentaba entre los jefes. Su número aumentó de forma tan escandalosa que sólo en el arma de Infantería se había pasado de 66 coroneles antes de la Revolución a 141 en 1869, que serían 251 al término del Sexcnio. Algo parecida bahía ocurrido con los tenientes coroneles y los cornandanteslo. La consecuencia inmediata era el elevado número de jefes que se encontraba en situación de reemplazo".

No obstante, hay que suponer una reticencia hacia la Revolución por parte del cuerpo de Artillería. Recordemos que, cuando después del levantamiento de Cádiz, la fragata «Villa de Madrid» realice su periplo de propaganda por ]a costa de Levante, fueron dando escolta al general Pritn, bajo el mando del entonces comandante Pavia, los sargentos de Artillería que el 22 de junio de 1866 habían dado muerte a sus oficiales y se encontraban cumpliendo condena en la prisión del Hacho, en Ceuta. donde fueron tomados a bordo con honores de héroes. VIGÓN, J., Historia de fa Artillería española, Consejo Superior de investigaciones Científicas. lvtadrid,l9=17, pp. 101, vol. II. 7 Las primeras recompensas las concedió Serrano con fecha 29 de septiembre a] ejército que estuvo bajo su mando en la acción de Alcolea gencralizándolas un decreto de l0 de octubre al conjunto de las fuerzas que apoyaron la revolución. La nuevo decreto de 17 de octubre baria extensivas estas recompensas al ejército mandado por el marqués de Novaliches. Los puntos fundamentales de estos decretos y medidas eran los siguientes: a) Los jefes y oficiales recibirían el empleo inmediato los que tuvieran el grado superior, y el grado los que no lo tuvieran; by Los cadetes y sargentos primeros recibirían el empleo de alferez; e) Las restantes clases de tropa recibirían ascensos proporcionales. Véase LARA, M., El cronista de la Revolución de l868. Madrid, 1869, pp. 123. Otras medidas reintegraban al servicio a todos los militares que en los años anteriores habían sido separados de él, no menos de 727 jefes y oficiales según los cálculos del Ministerio de Hacienda. Cf. Diario de Sesiones ele las Curtes C'onsfiroyentes. 1869-187J. vol III. Apéndice al num. 75. En estos altos el “grado» era una recompensa honorífica dada generalmente sobre el empleo inmediatamente superior, cuya antigüedad se hace extensiva al empleo en el momento del ascenso. Ello explica que a lo largo de los silos siguientes, incluso en la República, todavía se estén concediendo ascensos cuya antigüedad quedaba remitida a septiembre de 1868. El «dualismo» en los empleos era una consecuencia directa de los distintos criterios por los que se guiaban los ascensos en las llamadas armas generales o abiertas -Infantería y Caballeriafrente a las de escala cerrada —Artillería e Ingenieros-, pues mientras en las primeras los ascensos podían obedecer a diferentes méritos, además de la antigüedad esta se constituía en cl único criterio válido para conseguir el ascenso en las segundas, de manera que las recompensas que suponian quebrantar esta regla se concedían sobre las armas generales. 9 Un R. D. de 1 de julio de 1863 habla dispuesto que el Estado Mayor General quedara constituido por tres secciones: empleados, que, además de los capitanes generales, eran todos aquellos oficiales generales que desempeñaban cargos activos; de cuartel, que eran quienes, no teniendo destino activo, se hallaban en aptitud de obtenerlo; y exentos, que eran quienes, cumpliendo determinadas condiciones, lo solicitaran y se les concediera, En 1870 los generales en situación de empleo suponían tan solo el 32'5%, frente al 55'5% en situación de cuartel. Debe tenerse en cuenta que hasta el real decreto de 7 de mayo de 1879 los miembros del Estado Mayor General no pasaban a la reserva, lo que se omi ti da en un sensible envejecimiento. ALMIRANTE, J., Diccionario Militar, Madrid, 1876, nos dice que el treinta por ciento de los generales sobrepasaba los 65 años de edad. lo Datos procedentes de las Escaliilas del A ti na. El arma de Infantería pasó, tras la Revolución, a tener 1.589 jefes y oficiales más. " La situación de reemplazo es similar a la de cuartel antes mencionada para los generales. En ambos casos, mientras persistiera esta situación. se percibía únicamente medio sueldo.

Prácticamente el 60 por ciento de los jefes se encontraba en esta situación en 1869 y aunque las circunstancias mejoraban entre los oficiales, la Revolución trajo como una de sus consecuencias la situación de reemplazo para más de tres mil jefes y oficiales. La política de recompensas tuvo otras muchas secuelas. Así, la necesidad de recompensar a numerosos sargentos, junto con la promoción de los cadetes, colapsó la clase de alféreces, como reconocería el mismo Prim en las Cortes°. La solución se buscaría cerrando el Colegio de Cadetes de Toledo. En términos generales, la enseñanza militar seria una de las grandes perjudicadas en todo el Sexenio. Las recompensas, no obstante, además de cumplir su función gratificadora de forma generalizada, se convertían en un instrumento de poder. El Gobierno Provisional dispuso por Orden de 4 de octubre que 12

quedaran vacantes los cargos de autoridades superiores, aplicándose un criterio selectivo sobre los mandos del Ejército, no sólo a nivel de generales, sino también de jefes. El análisis de las Escalillas nos muestra cómo los generales y jefes en situación activa antes de la revolución pasan mayoritariamente a situación de cuartel o de reemplazo tras ella, en tanto que los empleos que dejan vacantes son ocupados por militares que se encontraban en dicha situación antes de la revolución y que, en muchos casos, habían sido, además, ascendidos. El cambio no se produce únicamente en los altos cargos: Direcciones Generales, Capitanías Generales, etc., que quedaron a disposición de los vencedores°, sino también en regimientos y batallones. La caída en desgracia iba acompañada en no pocas ocasiones por una pérdida de puestos en la escalilla correspondientei4.

Cfr. Diario de Sesiones citado. IV pp. 2.628, Una Orden del Gobierno Provisional, de 16 de octubre, concedía a todos los cadetes que, terminados sus estudios, estaban esperando vacante, el ascenso con amigüedad del día en que hablan terminado las prácticas de reglamento. El Memorial de Infantería de 1868 (pp. 498-517) habla de 643 cadetes promovidos a alféreces. a los que se sumarían, por orden de 10 de enero de 1869, otros 75 de las fuerzas con que contó Novaliches. El mismo crecimiento desproporcionado se produjo en Caballería. Por otra parte, la necesidad de recompensar a un gran número de sargentos contribuirá aún más al colapso de la clase de alféreces, llegándose a autorizar. por orden de 26 de noviembre de 1869, a los directores generales cubrir con ellos las vacantes de tenientes que ocurrieran en los primeros y segundos batallones de los regimientos y en los de cazadores, siempre que quedara un teniente por compañía. La Orden, publicada en la «Gaceta» del 5 de octubre, disponía que quedaran vacantes los cargos y destinos siguientes: Subsecretaría y oficiales del Ministerio de la Guerra; Presidente, vocales y Secretario de la Junta Consultiva de Guerra; Directores Generales de todas las armas e institutos; Generales en Jefe, Capitanes generales y Segundos Cabos de los distritos militares: Comandantes militares de Ceuta, Campo de Gibraltar. Extremadura, Burgos y Navarra; Gobernadores militares de Cádiz, Cartagena y Mahón; Comandantes generales de las divisiones de los ejércitos de Castilla la Nueva y Cataluña; Jefe del Estado Mayor General de los ejércitos y Gerente del Consejo de redenciones y enganches del servicio militar. 14 Se puede aceptar como lógico que, mandos militares que hablan tomado parte decisiva en los acontecimientos de la Revolución se hicieran merecedores de una recompensa, caso de los tenientes coroneles jefes de los batallones de Tarifa, Simancas y Segorbe, componentes de la primera brigada de la Segunda división del ejército de Andalucía. que fueron ascendidos —en algún caso a general de brigada- y mantuvieron destinos activos. Igualmente, puede entenderse que los jefes de los batallones de Madrid y Barbastro, que formaban parte del ejército isabelino en Alcolea, quedaran tras la Revolución en situación de reemplazo. Pero las recompensas fueron mucho más allá y al tiempo que promocionaban a quienes habían participado activamente en la Revolución, entre ellos a los militares que retornaban del exilio, ejercieron un efecto de penalización entre quienes se encontraban en la situación contraria y que vieron como se les relegaba en sus escallillas y se les alejaba las expectativas de un ascenso. Casi la mitad de los coroneles que se encontraban al mando de los regimientos de Infantería antes de la Revolución, no solo pasaron a la situación de reemplazo, sino que se vieron relegados a puestos inferiores en su escalilla lo que, en ocasiones, supuso su pase a la reserva antes de ascender a generales. Datos más concretos en FERNÁNDEZ BASTARRECHE. F., «Las consecuencias de la Revolución de 1868 en el Arma de infantería», Anales del Colegio Universitario de Almería, 1981. pp. 29-60.

499

El malestar y la suspicacia que esta política de recompensas, evidentemente no privativa del Gobierno Provisional, provocaba quedan recogidos en los «Epigramas» que publicaba el «Almanaque del Correo «Defendiendo la causa nacional El capitán Tadco Recibió grado, cruz y dos empleos; Vitoreó después la «federal», Y le hicieron de un golpe general. Lector, esto es sabido, Efectos del progreso indefinido. Al cabo de veinte años, cuyo plazo Siempre sirvió fielmente, Se hallaba don Patricio de teniente; Vino Aleo lea, recibió un balazo, Y en premio le dejaron de reemplazo. Lector, sin comentario, son odiosos los tiempos reaccionarios.» Así pues, el Gobierno Provisional, como luego la Regencia, se encontraban con un Ejército en el que el exceso de personal se había agravado hasta extremos peligrosos: generales y jefes sin posibilidad de acceder al empleo activo y que, por consiguiente, se encontraban en una situación profesional y económica poco halagüeña. Al mismo tiempo, la contención de los gastos presupuestarios contribuía a que la situación llegara a resultar angustiosa. En 1870 los generales y jefes en situación de cuartel o reemplazo consumían casi el cinco por ciento de los presupuestos de Guerra y, en conjunto, los gastos de personal se situaban ya en el

setenta por ciento. Ello forzaba a reducir otras partidas, de manera que las atenciones a material, instrucción, enseñanza, etc., eran cada vez menores. A todas estas cuestiones venia a sumarse la imposibilidad de poner fin a la promesa de abolir la «contribución de sangre», como llamó Prim a las quintas en su proclama de agosto de 1867. La redención y la sustitución suponían una adulteración del principio constitucional del servicio universal, a lo que habría que añadir la dureza de un servicio militar que se prestaba en unas condiciones extremadamente duras incluso en tiempos de paz' 6 . Pero la situación en Cuba no podía resolverse, como defendían los republicanos, con los Voluntarios de la Libertad, y aunque dándole un carácter transitorio, Prim hubo de proponer a las Cortes un llamamiento de 25.000 hombres, rebajándose de 8.00(1 a 6.000 reales la cantidad que habría de pagarse al Estado para redimirse. El comienzo de las operaciones preliminares para las quintas" de 1869 fue la señal para que se iniciara una tarea de acoso y derribo contra el Gobierno Provisional, en un proceso que no remitida hasta la proclamación de la abolición de las quintas por la República, en febrero de 1873. Esta labor de oposición, en la que destacó Fernando Garrido. al tiempo que presentaba diferentes proyectos de ley a las Cortes, buscó el apoyo que no tenía en el Parlamento entre los núcleos populares que se habían visto frustrados en su esperanza de verse libres del servicio en filas. Para ello se planteó la lucha por la abolición de las quintas desde la perspectiva de la lucha de clases entre los «privilegiados» —jefes y oficiales— y

Enrique Vara del Rey en el Afinactsque del Correo M'Orar 1874, pp. 21. FERNÁNDEZ BASTARREC HE. F.. «La cuestión de las quintas en el Sexenio Revolucionario», Revista de Historia >Maar. num. 42, 1977, pp. 7-17. 11 Sobre el funcionamiento de las quintas puede verse cl libro de PUELL DE LA VILLA, F., El soldado desconocido. De la kv» a la Biblioteca Nueva, Madrid. 1996. La legislación en el Sexenio Revolucionario es analizada de manera detallada por FRIEVRO DE LARA, B.. De campesino a soldada, (.11.1 Odinft1.5 en Granada (1458-1898), Universidad de Granada. Granada, 2002, pp. 17-32. 15

16

los «oprimidos» —suboficiales y soldados—, como un paso previo a la disolución del Ejército que, una vez establecida la democracia en España, resultaba innecesario, por lo que el País podía liberarse de esta costosa carga, confiando su defensa a los Voluntarios de la Libertad. Tales planteamientos, que están en la base de la creciente indisciplina que caracteriza a estos años, alcanzaría sus planteamientos más radicales en los opúsculos de Paul y Anuulo l, , y hay que entenderlos como una de las principales razones por las que la opción republicana contará con muy escasas simpatías entre los militares. Desde otra perspectiva, el debate en las Cortes sirvió para cuestionar el modelo de ejército, perfilándose frente a los partidarios del sistema de recluta voluntaria los que defendían la posibilidad de organizarlo sobre la base del voluntariadol,.. Los debates parlamentarios y la necesidad de mantener el reclutamiento concluyeron en la Ley de reemplazo aprobada por las Cortes en marzo de 1870, en la que se mantenía el servicio militar obligatorio, pero en cuyo articulo 2° se contemplaba el derecho al servicio voluntario de manera que, sólo en caso de que el alistamiento de los voluntarios no bastara para cubrir las bajas del ejército permanente se acudiría al sorteo. Nuevamente quedaban contempladas en la ley la sustitución y la redención a metálico2o.

o

El mantenimiento del sistema provocó una contestación violenta desde la calle. Los motines contra las quintas se generalizaron. A veces, las menos, surgían de manera espontánea. Frecuentemente, se encuentran tras ellos grupos políticos que aprovechan el descontento generado por las operaciones preliminares de la quinta. Y no es extraño que se entremezclen otras reivindicaciones como es el caso de los jornaleros andalucesn Pero no sólo desde la calle se manifiesta el descontento. Existe una oposición no violenta institucional que queda reflejada en las firmas de adhesión que respaldaban las peticiones de abolición de las quintas dirigidas desde los Ayuntamientos a las Cortes Constituyentes que, sólo en su primer mes de funcionamiento, recibieron cerca del centenar de peticiones procedentes de otros tantos ayuntamientos distribuidos por todo el país22.

EL FRACASO DE LA OPCIÓN MONÁRQUICA El año se cerraba con el trágico fin del general Prim, primera noticia que recibía el nuevo Rey cuando desembarcaba en Cartagena. Con el líder progresista desaparecía la posibilidad de consolidar el liberalismo democrático. Serrano no tenía el carisma de Prim. Las

' Pueden verse algunas de las intervenciones de Fernando Garrido en los Diarios de Sesiones de las Corles Constituyentes. I. pp. 347-ss., o 428-ss. También PAUL Y ANGULO, J., Verdades revolucionarias en dos conferencias político-sociales dedicadas a las clases trabajadoras. Madrid, 1872, pp. 29-45. Los análisis estadísticos que se esgrimieron para demostrar la inviabilidad del sistema de voluntarios serian utilizados por Prim para mantener el sistema de quintas. No deja de ser llamativo, sin embargo, el hecho de que las Cortes no tuvieran en cuenta una propuesta, presentada por el marqués de Sardoal, en la que se defendía el servicio militar obligatorio, sin posibilidad de redención, pero sí de rebaja en función de los estudios que se hubieran efectuado, y que constituye uno de los diversos antecedentes del sistema de «cuotas» que se impondría bajo el reinado de Alfonso X111. 20 Diario de Sesiones de las Cortes Constituyentes. I X, apéndice 2' al n° 214. 2 L Ver sobre el particular la obra de FEUDO GÓMEZ, A., Quintas y protesta social en el siglo XIX, Ministerio de Defensa, Madrid, 1996. También FRIEYRO DE LARA, B.. Las quintas en pp. 161-170. 22 Diario de Sesiones de las Cortes Constitu yentes. XV, pp. 281-285.

501

fuerzas políticas que deberian haberse constituido en el principal respaldo de la monarquía se escindían en el momento en que nuevas dificultades surgían. Al conflicto cubano, que hacía necesaria la movilización de nuevas fuerzas, se sumaria un nuevo alzamiento carlista al que el general Serrano quiso hacer frente con un ejército al que la precariedad económica le impedía alcanzar el grado de eficacia necesario. Con todo, la victoria de Moriones sobre el general carlista Díaz de Rada en Oroquieta, permitió la firma del pacto de Amorebicta entre Serrano y la Junta de Vizcaya. que hizo posible restablecer la paz transitoriamente en Navarra y las Provincias Vascongadas, si bien las acciones carlistas continuaron por Aragón, Cataluña y el Macstrazgo. Aunque la situación no resultaba propicia para llevar a la práctica una política reformista que resolviera los graves problemas orgánicos que sufría la institución militar 23 , lo cierto es que abundaron los proyectos de reforma que, desde las más diversas perspectivas, ofrecían soluciones a cuestiones como el servicio militar, la organización de las reservas, la enseñanza. etc., realizándose estudios comparativos con los ejércitos de otros países de los que se obtenían conclusiones que 2

nadie era capaz de convertir en soluciones prácticas. Con más de quinientos generales y más de ocho mil jefes y oficiales, el ejército de Amadeo de Saboya presentaba la mayor proporción de mandos en relación con la tropa de toda Europa24. Por supuesto, los llamamientos a quintas hubieron de mantenerse —35.000 hombres en 1871 y 40.000 en 1872— ante la apertura del nuevo frente. Tras estas protestas, encontramos, claramente definida, la propaganda federalista. «Abajo las quintas y viva la República Federal» constituía la consigna habitual en un momento en que la actuación de los mozos alistados quedaba sometida a la jurisdicción militar, según la ley de orden público de abril de 1870 25 . La extensión de los motines en contra de las quintas alcanzan una especial incidencia en las zonas de Andalucía, Levante y Cataluña 2h , es decir, allí donde con mayor fuerza había arraigado el republicanismo o, como ocurre en Andalucía, donde el anarquismo había encontrado sus adeptos entre las masas jornaleras. Es en esta situación cuando, entre la toma de conciencia de los defectos orgánicos que pone de manifiesto la publicística 22 reformista y la animadversión social que evidencian los movimientos de protesta con-

' Algunas medidas resultaban evidentes, como la creación del Cuarto Militar y Cuerpo de Guardias del Rey (Real Decreto de 1 de febrero de 1871 que, lógicamente, será disuelto par la República en su Decreto de 13 de febrero de 1873). Otras. como el reconocimiento del grado de general a los brigadieres (Real Decreto de 26 de marzo de 1871), venían a consolidar una situación prácticamente de hecho. La Reorganización de la Infantería por Real Decreto de 28 de febrero de 1872, sc enmarcaba dentro de una nueva definición de las fuerzas activas y de las reservas que no suponia ningún cambio sustancial. =, Memoria sobre la organización administrativa de varios ejércitos de Europa comparada con la de España ( Madrid 1871) —realizada por el Comisario de Guerra Augusto Muñoz y el oficial de Administración Militar Juan k'allespin- precisaba que cn el ejército español había un general por cada 241 soldados, en tanto que esa proporción era de 1/535 y 1/816 en los ejércitos prusiano y francés respectivamente. 25 Sobre dicha ley véase BALLBÉ, M.. Orden público y militarismo en la España constitucional (1812-1983), Alianza Editorial, Madrid. 1983, pp. 206-211. :16 FEIJÓO GÓMEZ, A.. Quintas y protesta..., pp. 449. 22 Durante los años del Sexenio se publicaron innumerables folletos. exposición de opiniones personales sobre los problemas del Ejército, en gran medida sobre el tema de las quintas. Sus autores, mayornariamenie militares, son en unas ocasiones autores ya conocidos, en otras si mples jefes u oficiales que, en un momento determinado sentían la necesidad de dejar patentes sus ideas sobre el tema, frecuentemente amparándose en seudónimos. Entre los autores conocidos podemos citar como muestra a LÓPEZ DE LETONA, A.. La guerra y la constitución del pais. Por un general conservador Madrid 1874 2 MILANS DEL 130SCH, L., Proyecto de iota nueva organización del Ejército

tra las quintas, nace el Ateneo del Ejército y la

Armada, el 16 de julio de 1871, tras la publicación meses antes de un manifiesto firmado por el capitán de Infantería Eduardo López Carrafa, y tras el que se encontraban figuras de reconocido prestigio intelectual como Cotarelo, Vidart, Vallecillo o Villamartin. El Ateneo nacía con unos objetivos claros que GonzálezPola nos enumera asi28: «l a Favorecer la instrucción tanto de socios como de todos aquellos a los que lleguen los medios de comunicación del Ateneo. 2° Procurar la unión fraternal de todos los miembros de la milicia, a excepción de las clases. Intentando eludir las diferencias entre Ejércitos, armas y cuerpos o las puramente personales. 3" Intentar neutralizar la politización de los militares.» y abierto al intercambio de ideas que facilitara la adaptación del Ejército a las nuevas normas de la guerra, evidenciadas tras Sedán, tanto como a mejorar la integración social del grupo militar.

Si el primer aspecto puede considerarse corno consecuencia evidente de la derrota francesa, no dejaba de resultar llamativo y novedoso el segundo. Hasta entonces la carrera militar habla sido una profesión que contaba con un reconocido prestigio social —al margen de sus penurias económicas ag—, vio de ennoblecimiento y vehículo de promoción social en los turbulentos años que marcaron el fin del Antiguo Régimen y su sistema estamental, sustituidos por el liberalismo constitucional y la sociedad de clases. Pero ya en el transcurso del Sexenio Revolucionario, los propios militares comenzaban a ser conscientes del cambio que se estaba produciendo y de cómo la profesión militar iba perdiendo su atractivo en beneficio de otras, al tiempo que los sectores populares, si por un lado se incorporaban masivamente a la oficialidad de las armas generales como consecuencia de la politica de recompensas masivas puesta en práctica, por otro se dejaban arrastrar por las corrientes antimilitaristas que tenían en la cuestión de las quintas su instrumento de convicción más efectivo » . Que el Ateneo se hiciera eco de esta situación dice mucho de la capacidad de los hombres

español. Madrid, 1869; SAN JUAN Y VALERO, E. Consideraciones escritas sobre la necesidad de los ejércitos permanentes y de las quintos, Madrid, 1871; VIDART, L. La instrucción militar obligatoria, Madrid, 1873. Algunos de estos autores, COMO López de Letona Vidart, nos dejaron obras más extensas que constituyen una de las fuentes más interesantes para conocer al Ejército de la época y sus principales problemas y preocupaciones. GONZÁLEZ-POLA DE LA GRANJA, E, La conligiaavión de la mentalidad militar contemporánea 0868-1909), Ministerio de Defensa, Madrid.. 2003, pp. 141, Las páginas que el autor dedica al Ateneo del Ejército y la Armada 1134-154), constituyen prácticamente el único análisis que tenemos sobre esta institución y ponen de manifiesto la conveniencia de un estudio monográfico sobre el particular. 29 Los militares. si exceptuamos los tenientes generales y mariscales de campo, percibían unos sueldos que se situaban entre los 3.000 reales que correspondían a los jefes de Administración de segunda y los 500 reales de los funcionarios más modestos, esto siempre que estuvieran en situación de empleo activo que, como sabemos, no era en ocasiones la más habitual. El exceso de personal y 1a politica de contención de gastos se Traduce en una pérdida comparativa que podemos ilustrar relacionando los sueldos militares con los de los catedráticos de la Universidad. en catedrático situado en el primer Tercio de su escalafón tenia a mediados de siglo un sueldo equiparable al de un comandante o un teniente coronel. A finales de siglo su sueldo se asimilaba al de un brigadier. El catedrático situado en el segundo tercio del escalafón cobraba un sueldo similar al de un capitán o un comandante a mediados de siglo, pero a finales habla equiparado su sueldo superaba el de un Coronel. Finalmente, en el Ultimo tercie del escalafón el catedrático que tenia una retribución salarial similar a la de un capitán quedaba equiparado al coronel a finales del siglo, FERNÁNDEZ BASTARRECHE, F., «El ejército español en el siglo XIX: aspectos sociales y econeinieos " Revivía de Historia militen . , num. 50, 1981, pp. 69-85. z ° Sobre el lema de las relaciones ejército-sociedad puede verse FERNÁNDEZ BASTARRECHE, E, El Ejército Español — pp. 94-123.

503

que lo crearon y dirigieron, quienes inevitablemente hubieron de enfrentarse a las dificultades que de la unión de conocimiento de los problemas y ejercicio de la libertad de expresión podían deducirse. Algunos de los temas tratados, como el de la tan traída y llevada «revisión de las hojas de servicio», extremadamente delicado por la gran cantidad de afectados que suponía, provocó fuertes polémicas. A ello habrá que añadir las presiones que intentaban la instrumentalización política del Ateneo, Lo cierto es que esta interesante experiencia apenas prolongó su vida más de tres años. Los ataques de la oposición republicana alcanzaron su máxima virulencia en tiempos del último gobierno amadeista, bajo la presidencia de Ruiz Zorrilla y como consecuencia del llamamiento a filas de 40.000 hombres. Posiblemente como gesto hacia los republicanos, cuyo apoyo político le resultaba cada vez más necesario, Zorrilla presentó en septiembre ante las Cortes un proyecto de ley sobre reemplazo del ejército y abolición de las quintas, cuyo artículo 1° decía: «Queda abolido el sistema de quintas pum el reemplazo del ejército, en la Peninsula e islas adyacentes.» En la comisión formada para informar dicho proyecto se encontraba Luis Vidart, uno de los militares que con más ahínco defendía el sistema del voluntariado. El 13 de diciembre se informaba favorablemente el proyecto que, el 21 de enero de 1873, comenzaba a debatirse en las Cortes. La dimisión del Rey impidió que se alcanzara una conclusión definitiva3l. La renuncia de Amadeo de Saboya a la Corona fue resultado de su incapacidad para poner paz entre los 31

españoles, al menos así lo explicitó el Monarca. Pero su abdicación está directamente relacionada con las consecuencias del denominado «asunto Hidalgo» que, en muchos aspectos, constituye un perfecto ejemplo de cuál era la situación del Ejército. Baltasar Hidalgo Quintana pertenecía al Cuerpo de Artillería y su vida militar se había desarrollado con normalidad hasta los sucesos del cuartel de San Gil, en junio de 1866. Como ejemplo de lo que hasta aquí hemos expuesto acerca de los problemas militares, señalemos que, siendo teniente de Artillería, había recibido en 1854 el grado de capitán de Infantería por gracia general, el grado de comandante de Infantería por méritos de guerra en 1859 y el empleo de capitán de Infantería por la misma razón en marzo de 1860, no ascendiendo a capitán de su arma hasta casi año y medio después32. Tras los sucesos del cuartel de San Gil estuvo dos años en el exilio. La «Gloriosa» lo ascenderá sucesivamente a comandante y teniente coronel con antigüedad de 22 de junio de 1866, y a coronel con la de 29 de septiembre de 1868. En diciembre de 1869 era brigadier por méritos de guerra y en agosto de 1872 mariscal de campo. Es decir, en cuatro años había pasado de capitán a general de división, siendo acusado por el «Correo Militar» de haber explotado en beneficio propio los sucesos de San Gi133. Pese a los ascensos, su carrera militar en los años del Sexenio estuvo plagada de incidentes, buena prueba de ello fue que en cinco años cambió de destino más de docena y media de veces, debiéndose el cambio en

Diario de Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados, 1872-1873. I, apéndice 8° al n° 12 y apéndice I° al n° 78. 32 Todos los datos referentes a Hidalgo tienen corno fuente el Expediente personal de don Baltasar Hidalgo Quintana. Archivo General Militar de Segovia. 33 Las opiniones de hasta que grado le cupo responsabilidad en los asesinatos—que no fusilamientos corno dicen algunos autores (CARR, R., España, 1808-1939, Ariel, Barcelona, 1969, pp. 314) variaban desde quienes le consideraban directamente responsable, como la casi totalidad de sus compañeros, hasta los que opinaban que no era responsable en absoluto, como el ministro de la Guerra del gobierno de Ruiz. Zorrilla, Fernando Fernández de Córdoba. VIGÚN, .1,Historia de la..., pp. 115-116 y 210 (n. 132), vol. III, presenta testimonios que inculpan a Ilidalgo.

la mayor parte de las ocasiones a la mala aceptación que encontraba allí donde iba. El 8 de noviembre de 1872 recibió el nombramiento como capitán general interino de las Provincias Vascongadas y Navarra. Su llegada a Vitoria iba a constituir el comienzo de un conflicto que, en el plazo de tres meses, forzaría la crisis de la monarquía democrática. Los oficiales de artillería se negaron a presentársele, dándose de baja por enfermedad. Comenzó aquí un tira y afloja en gran medida propiciado por la actitud ambigua del ministro, Fernández de Córdoba, al que Hidalgo presentó la dimisión, no siéndole aceptada. Llegadas las cosas a este extremo, la cuestión tomó estado parlamentario y el ministro tuvo que dar explicaciones de lo sucedido en e! Congreso de los Diputados, defendiendo a Hidalgo bajo la presión de sus compañeros de gobierno. Los republicanos inediaron en el asunto, procurando por todos los medios que el conflicto no quedara reducido a un asunto interno, a resolver por los tribunales militares. La prensa se hizo eco del problema. Los artilleros de varios distritos militares presionaron corporativamente, amenazando con solicitar la licencia en solidaridad con los Vascongadas y Navarra. En el Parlamento, los radicales se mostraban partidarios de sancionar a los artilleros indisciplinados, a lo que los republicanos se oponían tajantemente, en tanto que los diputados de la derecha pedían que antes de sancionar a los artilleros se comenzara castigando a Hidalgo, sublevado en 1866, y se continuara castigando a todos los militares que habían participado en la Revolución de septiembre. Ni siquiera los propios militares presentes en las Cortes —Nouvilas, Vidart, Navarrete...— llegaron a una opinión común, presionados por sus partidost. Finalmente, este primer enfrentamiento entre el Gobierno y los artilleros se resolvió mediante la acep7

tación, el 28 de diciembre, de la dimisión de Hidalgo. La postura de los artilleros se veía fortalecida y la semilla que debía acabar con la monarquía quedaba sembrada. En enero de 1873 Hidalgo fue destinado a las órdenes directas del General en Jefe del Ejército de Cataluña en la Comandancia del ejército de Tarragona. Los oficiales de Artillería acordaron presentar sus solicitudes de licencia absoluta y pedir el apoyo corporativo de sus compañeros en el resto del país. Nuevamente el problema llegó al Parlamento y el Gobierno no tuvo más opción que anunciar una política enérgica frente al comportamiento de los artilleros. Fernández de Córdoba señaló que el Gobierno estaba dispuesto a aceptar a los oficiales de artillería la dimisión de sus destinos, siendo reemplazados los dimisionarios por otros oficiales «tan capacitados como los actuales», reorganizándose el Cuerpo y desapareciendo sus privilegios. Un decreto de 8 de febrero procedía a la reorganización del Cuerpo, que quedaba dividido en dos agrupaciones: la primera tenía a su cargo toda la parte facultativa, en tanto que la segunda la componían los regimientos y secciones armadas del Cuerpo. El mando de la tropa lo ejercería los jefes y oficiales del Cuerpo que así lo solicitasen, y las plazas que resultasen vacantes se cubrirían con jefes y oficiales del ejército, especialmente con los que hubieran prestado servicios en el Cuerpo y con los ascendidos de la clase de tropa del mismo. Sometida a votación la propuesta de firmeza, fue aprobada mayoritariamente por 191 votos contra 2. Los republicanos, esta vez, no defendieron aI cuerpo de Artillería. El 10 de febrero se aceptaba la dimisión de los jefes y oficiales y el mando era entregado a oficiales y sargentos de Infantería. Contra esta solución se manifestó el Rey que, sin embargo, carecía de poder para oponerse a la resolución aceptada por las

' Diario de Sesiones de las Cortes. Congreso de los Diputados. 1872-1173. II, pp.I.433-ss.

505

Cortes. Así pues, tras cumplir su última obligación como Rey constitucional, firmando el decreto de disolución del cuerpo de Artilleria 35 , firmó su abdicación irrevocable. La República tenía el camino expeditom.

LA 1 REPÚBLICA La irregular proclamación de la República se tradujo de forma inmediata en la promulgación de una ley, proclamada el 17 de febrero por la Asamblea Nacional, que pretendía poner fin al conflicto generado por el incumplimiento de la promesa de abolición de las quintas. La nueva ley, tras declarar abolida la quinta (art. 2°), establecía el voluntariado como sistema para constituir el ej ército activo (art. 3°), en tanto que la reserva quedaría formada por todos los mozos que a 1° de enero tuvieran 20 años cumplidos, pudiendo movilizarse dicha fuerza dentro de las respectivas provincias mediante un decreto (art. 12'), pudiendo el Gobierno, cuando el número de voluntarios no bastase para completar la fuerza del ejército activo, movilizar dicha reserva (art. 15'). Días más tarde, la ley de 19 de marzo reorganizará los 80 batallones en que había sido

organizada la reserva activa durante el reinado de Anadeo de Saboyan con el nombre de «Voluntarios (Francos) de b República». La llegada de la República vino acompañada por graves alteraciones del orden público a las que no fue ajena la abolición de la quinta3,. Teniendo que hacer fi-ente a los conflictos cubano y, sobre todo, carlista de un lado, y de otro a tina tropa que era constantemente incitada a la insubordinación en tanto que era suprimido el Código Militar, los generales asistían al espectáculo del confusionismo político creado por la intentona golpista de Martos, al tiempo que el gobierno de Figueras procuraba sustituir a los mandos que consideraba desafectos y confiaba el orden a los Voluntarios de la Libertad. Aprovechando la sustitución de Gaminde por el exaltado Contreras al frente de la Capitanía General de Cataluña, la Diputación de Barcelona, dominada por los federalistas, pretendió proclamar la independencia de Cataluña y desarmar a aquellas unidades que no consideraba leales. Comisiones de diputados visitaron los cuarteles arengando a los soldados. Cundió la indisciplina y algunos jefes y oficiales fueron víctimas de sus hombres insubordinados".

mes siguiente, proclamada ya la RepUblica, se constituiría la Asociación Mutuatiel Ejército y la Armada, presidida por el coronel de Artillería Tomás Reyna Reyna, entre cuyos objetivos figuraban la restauración de la disciplina, así como la revisión de las hojas de servicio, si bien será la «cuestión midiera,. su objetivo primordial. Cfr. GONZÁL EZ-POLA, 5, La configuración de.., pp. 129-133. 36 La trayectoria profesional de Hidalgo a partir de este momento no resulta envidiable. Tras ocupar algunos cargos durante la República, quedó en situación de cuartel hasta que una Real Orden de 29 de mayo de 1875 dispuso su prisión hasta ser juzgado por un Consejo de Guerra el 14 de julio de 1876. siendo condenado a seis meses de destierro, que cumplirá en Ibiza. Los diez años siguientes permanecerá de cuartel y en 1889 fue ascendido a teniente general. 37 Real Decreto reorganizador de 28 de febrero de 1872 por e] que la reserva «activas pasa a componerse de 80 batallones organizados en 20 brigadas, de 4 batallones cada una. En 1874 se haría necesario crear una reserva extraordinaria, compuesta por 125.000 hombres (Decreto de 18 de julio) organizada en 80 batallones provinciales que posterionnente (orden de 9 de agosto) se organizarlas en medias brigadas y, en el mismo año, aún se producirían algunos cambios, quedando por Orden de 21 de septiembre reducidas a 25 los batallones de la reserva. 36 SECO SERRANO, C., Militarismo y civilismo ce la Espada caniemp g rernea. instituto de Estudios ECCM5Illicm Madrid, 1984, pp. 147-151. En esta situación, declarada la disolución del Ejército por la Dipulacbn, insubordinadas las tropas que habian de contener a los carlistas, solo se mantuvieron operativas tres compañías de ingenieros, cuya conducta seria posteriormente recompensada con la concesión de tina espada honorífica. 35 Al

506

A la huida de Figueras sucedió la impotencia de Pi y Margall. Los levantamientos cantonalistas se sucedieron especialmente por Andalucía y Levante. Córdoba, Sevilla, Málaga. Granada, Alcoy, Valencia.. y un largo etcétera de poblaciones se proclamaron cantones independientes. El 12 de julio el mariscal de campo D. José de Guzmán telegrafiaba al Gobierno de Madrid comunicándole la proclamación del Cantón Murciano por parte del diputado Antonio Gálvez. El día 14 llegaba el general Contreras a Cartagena en tren y los sublevados se apoderaban del Arsenal, de los Castillos y de los buques de la Escuadra, entre ellos la fragatas blindadas «Numancia», «Victoria», «Tetuán» y «Méndez Núñez», las de madera «Almansa» y «Ferrolana» y otos barcos, como los vapores «Fernando el Católico», «Vigilante»....4o. No deja de resultar llamativo el que en medio del marasmo en que se encontraba inmersa la República y bajo el polémico ministerio de Estébanez, cuando en las sesiones de las Cortes se atacaba diariamente con auténtica saña la defectuosa organización del Ejército, un decreto de 19 de junio creara una Comisión destinada al estudio de las reformas posibles. Los asuntos de que debía ocuparse dicha Comisión fueron muy

diversos." y, pese a su corta vida, pues fue disuelta en noviembre por orden de 27 de octubre, el trabajo realizado quedó plasmado en una extensa Memoria publicada por el Ministerio de la Guerra en 1874. Entre sus propuestas se contaba un proyecto de reorganización de la división territorial militar en la que se aplicaba un criterio específicamente castrense, «libre de las trabas que presentaban las demarcaciones administrativas» 42 . González-Pola lo considera el proyecto reformista del Ejército más importante del siglo X1X43. Dimitido Pi y Mareall", con Nicolás Salmerón en la Presidencia del Poder Ejecutivo, comenzaron a adoptarse algunas medidas que, dejando a un lado las ideologías, tenían como objetivo concreto restablecer la autoridad del gobierno. El 20 de julio el Gobierno de Salmerón hizo pública en las Cortes una disposición por la que se declaraban piratas los barcos sublevados. El correspondiente Decreto, firmado por Salmerón y por el Ministro de Marina, Oreyro, disponía que «dichos barcos serán considerados como piratas al encontrárseles en los mares jurisdiccionales de España o fuera de ellos por fuerzas navales españolas o extranjeras» 45 . Los generales Pavia y Martínez Campos recibieron el encargo de someter a los canto-

Da todo ello da cuenta el general López Dominguez en su libro Cartagena. Memorias y comentarios sobre el sitia de Cartagena por el general —. Madrid, 1877. I° Ley de reemplazo en armenia con la constitución militar del pais; 2° Organización de las reservas; 3° Ley de ingreso en la carrera de las armas; 4° Plan de la instrucción general militar: 5° Reorganización de los cuerpos facultativos, dando entrada en ellos a cuantos soliciten plaza y la obtengan por oposición; 6° Ley de ascensos militares; 7° Ley de retiros. 8° Bases para llevar a cabo la revisión de las hojas de servicio: 9" Reforma de las actuales leyes penales, dejando medios suficientes para el racional pero enérgico uso del mando militar, 10° Ley orgánica de los tribunales militares; 1 Jurados de honor; 12° Relaciones i ntitulas de los cuerpos militares entre si y con los cuerpos politicomilitarest 13" División militar de España bajo la base de la supresión de las Capitanias Generales; 14' Organización del Ministerio de la Guerra, bajo la base de la supresión de las Direcciones de las armas; 15° Engrandecimiento del Depósito de la Guerra; 16° Ley de insignias, vestuario y equipo. En ella tuvieron cabida algunos de los nombres más ilustres de la intelectualidad militar del momento como Vidart, Navarrete, Cotarelo, etc. " MINISTERIO DE LA GUERRA. Trabajos de la Comisión de Reolganizaeión del Ejétrito, Madrid, 1874. Proyecto n° 13. GONZÁLEZ-POLA DE LA GRANJA. P.,La configuración de..., pp. 107-113. " Tuvo tiempo, no obstante, para suprimir las Direcciones Generales de las Armas y Cuerpos que fueron objeto de discusión en varias ocasiones durante el Sexenio hasta que las suprimió el Decreto de 9 de julio de 1873, siendo restablecidas por Decreto de 21 de septiembre siguiente. bajo presidencia de Castelar. 45 Bajo el mando de Contreras las fragatas"Victoria» y «Almansa» exigieron a Almeria una contribución económica y el abandono de la ciudad por parte de las fuerzas leales al Gobierno. El rechazo provocó el bombardeo de la ciudad el 30 de julio a cuyos defensores se les concedió una condecoración que rememoraba este hecho.

4,

507

nalistas en Andalucía y en Levante, respectivamente. El 16 de agosto las Cortes Constituyentes de la República aprobaban una ley cuyo artículo r disponía la movilización de 80.000 reservistas que pasaban a integrarse en el ejército activo. Sólo la necesidad de restablecer la pena de muerte para los casos de deserción frenó la política de Salmerón 45 , tras cuya dimisión, y bajo la presidencia de Castelar, se impuso definitivamente la politica de orden. Suspendidas las Cortes, el nuevo Presidente adoptó todas las medidas necesarias para acabar con la indisciplina, tendiendo puentes hacia los generales, aunque para ello hubo de dar marcha atrás en algunas de las medidas adoptadas por sus correligionarios pocas semanas antes. Así, se volvió a la aplicación de las Ordenanzas como vía para el restablecimiento de la disciplina, se repusieron las Direcciones Generales y, sobre todo, se reorganizó el Cuerpo de Artillería 47 y se procuró dotar al Ejército de los elementos necesarios para hacerlo efectivo, tanto en el conflicto cantonalista de Cartagena como en el frente carlista. Para ello no solo se procuró modernizar el material, sino que se continuó la labor de movilización que iniciara Salmerón en agosto. En este sentido, la política de Castelar fue inflexible. En uso de sus atribuciones extraordinarias universalizó el reclutamiento, disponiendo la supresión de la sustitución y la redención, a la vez que establecía multas de cinco mil pesetas para aquellas familias que amparasen a los prófugos o para aquellos mozos de la reserva que no se presentaran a las movilizaciones que estableciera el Gobiernom. Sometida su política a la moción de confianza de las Cones, la derrota de Castelar no solo supuso el fin

de la República federal, sino la manifestación de una nueva fórmula de intervención militar. Los pronunciamientos, hasta 1874, suponen una fórmula a través de la cual los militares —no el Ejército como institución —, actuando desde dentro del sistema político —esto es, formando parte de un partido político—, colaboran de forma determinante para que el constitucionalismo se asiente en el país. La Revolución de 1868. posiblemente más que ningún Otro pronunciamiento anterior, patentiza un fuerte compromiso por parte de amplios sectores de la burguesía y las clases medias, en tanto que el tan decisivo apoyo popular habría que entenderlo muy condicionado por las promesas de abolición de impuestos y de quintas y matriculas de mar, con todos los inconvenientes que esto tiene cuando las promesas no se cumplen. Los acontecimientos políticos y sociales a los que da lugar el pronunciamiento de septiembre de 1868 condicionan un importantísimo punto de inflexión en la linea ideológica que mayoritariamente habían seguido las intervenciones militares, de carácter preferentemente progresista para, a partir de este momento, modificar tanto la manera como los contenidos de las intervenciones posteriores. Desorden político, alteraciones sociales, frecuentemente unidos a violentas manifestaciones antimilitaristas, asociadas a un elevado nivel de indisciplina, producirán un cambio en el intervencionismo militar que, desde enero de 1874, con el golpe de Pavia, va a distinguirse por un carácter más institucional, de tendencias más conservadoras dentro del liberalismo, donde la mentalidad de colaboración que había presi-

', Se ha discutido mucho, y en ocasiones en sentido muy negativo. sobre las verdaderas razones de esta dimisión. Solamenie queremos recor-

I,

ae

dar que Nicolás Salmerón, que había cursado entre otros los estudios de Derecho, siempre se Sabia manifestado decidido defensor de la abolición de la pena de muerte y que. siendo responsable de la cartera de Gracia y Justicia durante la presidencia de Figueras, las Cortes aprobaron esta medida. El Decreto de 21 de septiembre de 1873, siendo ministro de la Guerra Sánchez Bregas. disponía en su articulo I" que el Cuerpo de Artillería quedara organizado como estaba el 7 de febrero anterior. FRIF.YRO

LARA. B.. De campesino a.... pp. 29.

508

dido la época anterior dejará paso a un sentido de salvación de la Patria que quedará patente en acontecimientos posteriore0. De alguna forma. desde 1874, el Ejército tiende a situarse por encima de la clase politica, al margen del sistema. con una mentalidad salvífica que le llevará a poner en marcha mecanismos sustitutorios cuando, a su juicio, fracasen en su gestión los políticos. La República unitaria presidida por Serrano, suspendidas las garantías constitucionales por Decreto de 5 de enero s °, continuará la labor de Castelar. Los Voluntarios de la Libertad fueron disueltos, no sin ofrecer en ocasiones resistencia; López Domínguez puso fin al cantón de Cartagena; se mantuvo la politica de renovación del material, al tiempo que los decretos de 7 de enero y 25 de abril continuaban el llamamiento a filas de los mozos a partir de los 19 años, restableciéndose la redención y fijándola en 2.500 pesetas. El 18 de julio era promulgada una nueva Ley de Reclutamiento y Reemplazo que reorganizaba la reserva y llamaba al servicio militar a 125.000 hombres, sin contemplar las exenciones por talla ni la posibilidad de sustitución, aunque sí de redención, ahora fijada en 1.250 pesetas. Igualmente, se endurecen las medidas encaminadas a combatir el profuguismo que, a lo largo de estos años, se había incrementado de manera notable s, . Claro que todo este esfuerzo fue posible gracias al «presupuesto de guerra» que elevó a cerca de trescientos millones de pesetas la partida del ministerio, frente a los poco más de cien millones de los ejercicios posteriores,

suponiendo el 44 por ciento del total del Presupuesto de gastos del Estado52. La progresiva deriva hacia la restauración alfonsina se ha explicado en muchas ocasiones 52 . Interesa, no obstante, incidir en un aspecto que tendrá una especial trascendencia en lo sucesivo. Me refiero a la utilización del Ejército como instrumento para mantener el orden público en unos momentos en que conflictos como el cantonalismo y los movimientos contra las quintas pueden considerarse como conflictos sociales. La fractura entre el Ejército y las fuerzas sociales —en la tendrá mucho que ver una jurisdicción militar con amplísimas competencias` , — que se encontraban tras estas manifestaciones, va marcar en lo sucesivo la trayectoria de unas conflictivas relaciones con dramáticas consecuencias. Cualquier intención de perpetuarse en el poder por parte de Serrano, como podría deducirse de su política de nombramientos —López Domínguez al mando del Ejército del Norte, Jovellar en el Ejército del Centro y Fernando Primo de Rivera al mando de la Capitanía General de Castilla la Nueva— quedó cercenada con el pronunciamiento de Martínez Campos a finales de diciembre. La experiencia del Sexenio nos deja un Ejercito más conservador, más corporativo y con un sensible agravamiento de sus problemas orgánicos. Al exceso de personal o la carestía de medios, se sumará la fractura social. El «problema militar», que la Restauración cerrará en falso, se constituirá en lo sucesivo en uno de los factores más determinantes de nuestra reciente historia.

" SECO SERRANO, C., ítPrólogo» a GONZÁLEZ-POLA, P., La configuración de..., pp. 21. BALLBÉ, M., Quien público y..., pp. 221-231. FRIEYRO DE LARA, B., De campesino a.... pp. 30-31. FERNÁNDEZ BASTARRECHE, E, El Ejército español..., pp. 76. 53 ESPADAS BURGOS, M., Alfonso Xll y los orígenes de la Restauración, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1975. VARELA ORTEGA, J., Los amigos políticos, Alianza Editorial, Madrid, 2001. 5, Sobre el particular y en especial sobre el »Decreto de unificación de fueros» véase a BALLI3É. M.,Onden público y.... pp. 201-ss. 5,

1 1

509

BIBLIOGRAFÍA Almanaque del Correo Militar 1874. ALMIRANTE TORROELLA, J., Diccionario Madrid, 1876. ALONSO SAQUEA, M., El modelo español de pronunciamiento, Rialp, Madrid, 1983. BALLBÉ, M., Orden público y militarismo en la España constitucional (1812-1983j, Alianza Editorial, Madrid, 1983. CARR, R., España, 1808-1939, Ariel, Barcelona, 1969. Diario de Sesiones de las Cortes Constituyentes. 18691871. Diario de Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados, 1872-1873. Escotillas de las Armas. 1868-1874. ESPADAS BURGOS, M., Alonso XII y los orígenes de Consejo Superior de la Restauración, investigaciones Científicas, Madrid, 1975, Archivo General Militar de Segovia, F-rpediente personal de don Baltasar Hidalgo Quintana. FEUDO GÓMEZ, A., Quintas y protesta social en el siglo XIX, Ministerio de Defensa, Madrid, 1996. FERNÁNDEZ BASTARRECHE, E, «La cuestión de las quintas en el Sexenio Revolucionario», Revista de Historia Militar, num. 42, 1977, pp. 7-17. FERNÁNDEZ BASTARRECHE, E, El Ejército español en el siglo XIX, Siglo XXI, Madrid, 1978. FERNÁNDEZ BASTARRECHE, F., «Las consecuencias de la Revolución de 1868 en el Arma de Infantería», Anales del Colegio Universitario de Almería, 1981, pp. 29-60. FERNÁNDEZ BASTARRECHE, F. «El ejército español en el siglo XIX: aspectos sociales y económicos», Revista de Historia militar, num. 50, 1981, pp. 69-88.

FRIEYRO DE LARA, B., De campesino a soldado. Las quintas en Granada (1868-1898), Universidad de Granada, Granada, 2002. GONZÁLEZ-POLA DE LA GRANJA, E, La configuración de la mentalidad militar contemporánea (1868-1909), Ministerio de Defensa, Madrid, 2003. HEADRICK, D. R., Ejército y política en España (1866-1898), 866-1898), "Henos, Madrid, 1981. LARA, M., El cronista de la Revolución de 1868, Madrid, 1869. LÓPEZ DOMÍNGUEZ, General, Cartagena. Memorias y comentarios sobre el sitio de Cartagena por el geneml —, Madrid, 1877. MARTÍN NIÑO, J., La Hacienda española y la Revolución de 1868, Estudios de Hacienda Pública, Madrid, 1972. Memoria sobre la organización administrativa de varios ejércitos de Europa comparada con la de España, Madrid, 1871. Memoria sobre la organización militar de España, Depósito de la Guerra, Madrid, 1871, 6 vols. MINISTERIO DE LA GUERRA, Trabajos de la Comisión de Reorganización del Ejército, Madrid. 1874. PAUL Y ANGULO. J., Verdades revolucionarias en dos conferencias politicosociales dedicadas a las clases trabajadoras, Madrid, 1872. PUELL DE LA VILLA, F., El soldado desconocido. De la leva a la «mili», Biblioteca Nueva, Madrid, 1996. SECO SERRANO, C., Militarismo y civilismo en la España contemporánea, Instituto de Estudios Económicos, Madrid. 1984. VARELA ORTEGA, J., Los amigos políticos, Madrid, Alianza Editorial, 2001. VIGÓN, J., Historia de la Artillería española, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1947, 3 vols.

EL EJÉRCITO EN LA RESTAURACIÓN

Fernando Fernández Bastarreche

LA APARIENCIA CIVILISTA DE LA RESTAURACIÓN Culminado el régimen de los generales, «el Ejército regresó a sus cuarteles». Esto es, al menos, lo que con frecuencia se ha dicho, entendiendo que la Restauración supuso el establecimiento de un modelo político que fue capaz de resolver el problema militar de España. Sin embargo, el civilisma implantado por Cánovas no significaría, en síntesis, sino una progresiva derivación del evidente intervencionismo del militar pronunciado al subrepticio, pero mucho más peligroso, de una creciente presencia militar en el aparato del Estado, acotando áreas de actuación progresivamente más amplias, acumulando un poder que le permitirá influir con una prepotencia creciente sobre la dinámica politica del pais, desarrollando una capacidad de intervención a través de los mecanismos sustitutivos que culminará con el golpe de Estado de Primo de Rivera. Simultáneamente, este Ejército que, desde la aventura del Sexenio, deriva hacia un comportamiento corporativista y conservador, asiste impotente al agravamiento de sus problemas orgánicos que, en algunos 1

momentos, alcanzan proporciones grotescamente dramáticas. Pero el mundo militar se ha convertido en un coto cerrado al que los reformistas civiles de la Restauración no tienen —ni parecían querer tener— acceso. Y las reformas desde el interior de la propia institución o serán de corto alcance o, corno ocurriría en el caso de Cassola, se plantearán en profundidad y serán obstruidas desde los escaños de las Cortes, tanto por diputados civiles como militares, en defensa de intereses de clase. El nacimiento del nuevo régimen —que ha venido de la mano de un pronunciamiento— se produce con las garantías constitucionales suspensas —desde julio de 1874—, manteniéndose esta situación incluso tras la proclamación de la Constitución, hasta enero de 1877. En otras palabras, los primeros pasos de la Restauración se dan bajo la tutela de un Ejército «que se mantiene como un aliado momentáneamente pacífico» , . Un aliado que a lo largo de la Restauración va a ir reforzando su poder arbitral y que se irá definiendo como el garante del correcto funcionamiento de las instituciones,.

CARDONA, G., El poder militar en España, Historia 16. Madrid. 1990. pp. 96. PUELL DE LA VILLA, E, Hislorio del Ejéreiro en España, Alianza, Madrid, 2000, pp. 90.

Esto es posible por la concurrencia de una serie de elementos que forman parte de los mecanismos establecidos por Cánovas para garantizar la estabilidad de un sistema político que se definiría por la alternancia controlada en el poder de los dos grandes partidos. Estabilidad en buena medida garantizada por un Ejército que, en el momento en que lo considere necesario, hará valer su poder arbitral. El primero de esos elementos, desde una perspectiva institucional, consiste en la creación de la figura del Rey Soldado corno elemento neutralizador del pasado intervencionismo militar, . ¿El Rey Soldado como sustituto de los «espadones» isabelinos? Si la introducción de la figura del Rey en la cúpula de mando militar obedecía a la creencia de que de esta manera sc terminaba con el fenómeno de los pronunciamientos, tal, y como se había manifestado en los años anteriores, habría que concluir que Cánovas no fue consciente del cambio en la mentalidad intervencionista que había puesto fin a la República. Mientras el sistema funcionara, y garantizara b estabilidad política, el Ejército no tendría la necesidad de hacer valer su poder arbitral. Bastará que eI sistema se debilite o..'y que el propio Rey se convierta en un «espadón» para que la fórmula fracase. El segundo de los elementos, y el primero en utilizarse, consiste en el constante recurso a la suspensión

de las garantías constitucionales y declaración del estado de guerra, que pone en manos del Ejército —del que se pretende que no intervenga en política— la responsabilidad de mantener la normalidad. Ya comentamos más arriba cómo los primeros pasos de la Restauración se dan bajo esta protección, pero en los años siguientes el recurso es utilizado una y otra vez, ya sea con motivo de la convocatoria de elecciones, ya por conflictos sociales, ya por las noticias de las sublevaciones republicanas o por la situación de guerra a finales de siglo. Una y otra vez, en todo o en parte del Estado, se encomienda a la autoridad militar la defensa de la normalidad'. La «militarización» del orden público supondrá de un lado la confirmación de una mentalidad sustitutiva, de otro condenará al Ejército —al servicio de unas directrices políticas burguesas y centralistas 5 — a enfrentarse a los emergentes sectores sociales y regionalistas. Esta militarización quedará refrendada por una legislación que culminará, en estos primeros afros, en la Ley Constitutiva del Ejército, de 29 de noviembre de 1878, en la que se encomienda al Ejército la defensa de la patria «de enemigos exteriores e interiores» (art. 2°) y se ratifica la militarización de la Guardia Civil (art. 2216,

Entre las diversas referencias a la figura del Rey Soldado conviene destacar la realizada por GONZÁLEZ-POLA DE LA GRANJA, P., La configuración de la mentalidad militar contemporánea (1868-1909), Ministerio de Defensa, Madrid, 2003, pp. 19 I - 197, tanto por la valoración que del monarca realiza desde la perspectiva de su formación militar como por la recuperación de la figura del mariscal de campo don Antonio Sánchez Osorio. La suspensión de las garantías constitucionales y la declaración del estado de guerra resulta especialmente frecuente en Barcelona -bien por atentados anarquistas, por manifestaciones contra los impuestos, por agitaciones catalanistas-durante el reinado de Alfonso XII y la Regencia de María Cristina. En tiempos de Alfonso XIII pasa a ser una situación habitual. Sobre el pan ieutar BALLBÉ, M., Orden público y rnilitarismo en la España CO4S rinociunal 0812-1983), Alianza Editorial, Madrid, 1983. Para el caso de Barcelona GARCÍA SOLER, M., El militarismo y su significada en la sociedad española de la Restauración. La Ley de Jurisdicciones, Universidad de R,,arcelona. Facultad de Filosofía y Letras, Barcelona, 1990 (Tesis Doctoral indclital, 5 No olvidemos que la Ley de 21 de julio de 1876 derogó los fueros en el Pais Vasco. Una ley anterior de reorganización del Ejercito, de 27 de julio de 1877, la contemplaba como cuerpo auxiliar.

513

La discusión y aprobación de la Ley Constitutiva se produce en medio de «la proverbial indiferencia observada en el santuario de las leyes, dándose el caso de contar apenas 15 o 20 concurrentes cuando los temas militares se tratan» , . Esta falta de concurrencia, de interés en definitiva, hacia los asuntos militares, nos lleva a un tercer elemento al que algunos autores se han referido como el «pacto tácito» a través del cual el Ejército regresaba a sus cuarteles y en contrapartida veía garantizada su autonomía en los temas militares. Tal pacto suponía dejar en manos de los militares el control de cualquier posible reforma y patentizaba una dejación que tendría funestas consecuencias,. El pacto resultaba viable no sólo mediante la incorporación de los generales a los aparatos del Estado,

sino también gracias a un relevo, en parte generacional, entre estos mismos generales. Efectivamente, los datos del Escalafón del Estado Mayor General ponen en evidencia que al término del reinado de Alfonso XII apenas quedan generales con antigüedad anterior a los años del Sexenio Democrático en la escala activa°, una quinta parte remontan su antigüedad al Sexenio, en tanto que el 73 por ciento han ascendido durante el reinado de Alfonso XII, destacando un núcleo de 136 generales, casi el 48 por ciento, cuyo ascenso se sitúa en los primeros años, cuando el sistema canovista está consolidando sus Liases, coincidiendo con la resolución de los conflictos heredados del Sexenio, la redacción de la Constitución y, en lo tocante al Ejército, la promulgación de la Ley Constitutiva.

Anteriores Sexenio Capitanes Generales .................................................... Tenientes Generales .................................................... Mariscales de Campo .................................................. Brigadieres TOTAL .................................................................

4 6 1 4 15

Sexenio

19 10 34 63

Alfonso XII 1875-1878

3 20 32 81 136

Alfonso XII 1879-1885

10 23 38 71

neme. Escalarla)! del Estado Mayor General del Ejército. Madrid 188510

7

El Correo Militar, citado por VERDEJD LUCAS, J. tel., El Ejército en el reinado de Alfonso XII. Universidad de Almería, Almería, 2003. (Tesis inédita) El control de las reformas militares ha suscitado posicionamientos diferentes entre los autores. Sobre e] particular puede verse a O N ZÁ LEZ- POLA, P, La configuración de..., pp. 197-203. 9 La escala de reserva en el Estado Mayor General existe desde la Ley Orgánica del Estado Mayor general de 14 de mayo de 1583. En los primeros años del reinado se produjeron otros cuarenta y cuan-o ascensos más que en 1885 habían pasado a la situación de reserva.

Resulta obvio que se ha pretendido garantizar la fidelidad del generalato al nuevo monarca y, como consecuencia, al sistema político resta urac ionista, tanto más cuanto que se hizo todo lo posible para dejar a un lado a los generales republicanas, muchos de ellos desterrados y otros, sospechosos de conspiración —Baltasar Hidalgo entre ellos condenados a distintas penas". Y es que la integración del Ejercito en el sistema, pasa por la depuración de los militares republicanos puesto que, pese a que el republicanismo no había sido excesivamente importante en el Ejército, para Cánovas —que tendió un puente para la integración de los elementos más conservadores, incluidos los carlistas— el republicanismo resultaba lo suficientemente preocupante como para adoptar una politica beligerantemente punitiva. Esta politica, posiblemente unida a la precaria situación profesional y salarial de oficiales y suboficiales, impulsó la fundación, en octubre de 1880, de la Asociación Republicana Militar (A.R.M.), pronto en la órbita política de Ruiz Zorrilla 1, . Ya en los arios anteriores se habían detectado algunas conspiraciones de escasa entidad y la A.R.M. se desarrolló con mucha lentitud, siendo su opción inicial la conjunción de pequeñas rebeliones, generalmente de poca relevancia que, como ocurrió con la sublevación de Badajoz en agosto de 1883, seguida por las de Santo Domingo de la Calzada y Seo de UrgeIl, estuvieron mal coordina-

das y condenadas de antemano al fracaso 13 . Una nueva intentona en abril de 1884 fracasó igualmente. Finalmente, en septiembre de 1886, los generales Ferrer, Melero y Villacampa pusieron en marcha el que se ha considerado último pronunciamiento del siglo XIX ' 4 y que, igual que las anteriores intentonas, fracasó. Es posible que la A.R.M. llegara a contar con 2.500 afiliados aproximadamente, lo que si sabemos con certeza es que sargentos y tenientes constituyen el sector más importante de sus componentes y de los implicados en los levantamientos, mayoritariamente miembros de las armas generales, a los que irían destinadas algunas reformas tendentes a mejorar, aunque fuera mínimamente, su situación salarial y profesional, buscando de esta forma apartarlos de la conspiración.

EL REFORMISMO FRUSTRADO El Ejército de la Restauración hereda agravados los problemas que, a su vez, ya se habían agravado durante el Sexenio Revolucionario. Cada vez más, va resultando un Ejército caro en t'unción de su efectividad, si medimos ésta en relación a la defensa exterior. Los presupuestos de Guerra, pasados los años 1874 y 1875 15 , aunque superiores en casi un 33 por ciento a los del Sexenio durante el reinado de Alfonso X11 y en

Señala Verdejo, sin embargo, la magnanimidad con Ea que fueron tratados los militares de alta graduación en comparación con los sargentos y tenientes. Cfr. VERDEO LUCAS, J. M., El Ejérciro en..., pp. 171-172. Sobre los generales desterrados puede verse a GÓMEZ CHA1X. P., Ruiz 7.orrilla. El ciudadano ejemplar. Espasa-Calpe, Madrid, 1934. pp. 91 (1) " El fundador de la A.R.M.. fue el teniente Miguel Perez que, bajo el seudónimo de Sifiler, nos dejó un importante testimonio en Don Manuel Ruiz Zorrilla ante la A.R.M. Noticias sobre la formación y desarrollo de la misrna. Historia de una conspiración militar que produjo la sublevación de Badajoz y la Seo de Urgell y detalles interesantes al ejército. Madrid. 1883. La obra de referencia es la de GONZÁLEZ CALLEJA, E., La razón de la fuerza. Orden público y subversión politica en la España de la Restauración (1875-1917), Consejo Superior de investigaciones Científicas, Madrid, 1998, GÓMEZ CHAIX, P., Ruiz Zorrillo. pp. 136-138, proporciona la relación de jefes y oficiales sublevados cn Badajoz. 4 ' GÓMEZ CHAIX, P., Ruiz Zorrith.r. EL, pp. 156-158. Cerca de 276 millones de pesetas en 1874 y algo más de 357 en 1875, situándose entorno al 45 por ciento del total de gastos del Estado. Cantidades que, junto con una masiva 7.2Cit5/1 de tropas. suponen [0.5 recursos destinados a terminar la campana contra los carlistas. IL

515

torno a un 50 por ciento hasta el «presupuesto de paz» de López Domínguez., en el ejercicio 1895-1896 16 , se muestran insuficientes para atender las necesidades de un Ejército que ve agravarse progresivamente su principal lastre: el exceso de personal. Como consecuencia, se mantiene la tónica de los años anteriores: un elevado porcentaje del presupuesto, entre un 60 y un 70 por ciento, destinado al pago de un personal excesivo, parte del cual se encontraría en situación de reemplazo; y una imposibilidad de aumentar los gastos destinados a material, siendo las partidas destinadas a equipo e instrucción las más sacrificadas cuando se trataba de rebajar gastos 17 . Por supuesto, una política de contención del gasto militar coincidente con un exceso de personal tendrá como consecuencia inevitable un deterioro salarial fácilmente comprobable si comparamos la evolución de los sueldos militares con los de otros sectores de la administración del Estado y de la sociedad en generaIII. Este hecho, entre otros efectos, incidirá en la progresiva pérdida de consideración social que la profesión militar experimentará a lo largo del último tercio del siglo XIX, aspecto que no puede dejarse de tener en cuenta para entender el progresivo distanciamiento que a lo largo de la Restauración se producirá entre

el estamento militar y el civil 19 . Es cierto que en estos primeros años se realizaron algunas subidas de sueldo que atenderán sobre todo a los empleos de teniente y alférez, y que en 1891 se realizará una subida general de brigadier hacia abajo que paliará parcialmente la subida de los precios; pero hasta la Ley de Bases de 1918 no se realizará ninguna revisión más. en unos años en que se producen importantes variaciones al alza de los precios de los productos alimenticios. Nada de particular tiene, como señala Verdejo, que en los expedientes personales quede reflejada esta situación a través de deudas. peticiones de adelantos, reclamaciones de facturas, declaraciones de insolvencia. etc20. No es que resultase mucho mejor, desde un enfoque salarial, la situación de otros sectores de la sociedad española, pero las escasas perspectivas profesionales y el riesgo a quedar en situación de reemplazo, ensombrecían aún más el panorama de una clase que hasta algunos años antes había mantenido las pruebas de nobleza para ingresar en los colegios militares y, en tiempos aún más recientes, la presentación de expedientes de limpieza de sangre para ingresar en las academias. El resultado, la frustración profesional y social de la que se intentaría huir mediante un aislamiento y

16 Durante el reinado de Alfonso Xll los presupuestos oscilan mira los 135 y los 150 millones de precias que, en los años de la Regencia suelen situarse entre los 143 y los 170. El «presupuesto de par, de López Dominguez los rebaja hasta 126'5 millones de pesetas. A estas cifras habría que sumar muchos años las cantidades aprobadas con el concepto de créditos extraordinarios. 1.a polémica presupuestaria FLORENCIO. R.,-"El presupuesto de paz: una polémica entre civiles y militares en la entre militares y civiles puede verse en pp, 197-234. España finisecular", /*valúa. num. 12, • " Sobre los presupuestos en general puede verse FERNÁNDEZ BASTARRECHE. E. «El Ejército español en el siglo XIX: aspectos sociales y económicos», Revista de Histeria militar, nutra. 50, 1981, pp. 69-88. Para el reinado de Alfonso XII en particular VERDEO LUCAS, J. Ejenrito en..., pp. 212-226. 18 Véase la nota 28 del capítulo sobre el Sexeni o Revo lucionario. 19 FERNÁNDEZ I3ASTARRECHE. E, «El Ejército», Histeria General de España y América. XVI. 1, Rialp, Madrid, 1983, pp. 664-665. Las referencias a la pérdida de consideración social de la profesión militar ya habían sido observadas por Fernando Fernández de Córdoba en los años finales del reinado de Isabel II, y puestas de manifiesta cn sus Memorias imanas. En los años de la restauración las denunciarán Estadistas militares corno Barado, Navarro Muñoz o Juve y Serra. VERDEJO, J. M., El Ejército en..., pp. 257-261.

1 una hipersensibilidad a las criticas cada vez más acentuados2l. Pese a todo lo dicho, el crecimiento del personal prosiguió su inflexible curva ascendente, en parte como consecuencia de los méritos contraídos en las campañas carlista y cubana, en parte también por la perniciosa costumbre de conceder gracias en forma de ascensos para celebrar acontecimientos tales corno la boda del Rey en enero de 187822. Resultaba evidente que era necesaria una reforma, pero ésta solo podía surgir de las filas del propio Ejército, dado el nivel de autonomía que el sistema canovista Ic habla reconocido y las condiciones políticas no fueron propicias para poco más que medidas superficiales que intentaban disimular las muchas grietas que el edificio presentaba, pese a la conciencia de una necesaria reforma orgánica que adecuara el Ejército al nuevo modelo surgido de la guerra franco prusiana. Durante los primeros años las reformas estuvieron condicionadas por la terminación de las campañas, carlista primero y cubana después. Aún en estos años, la existencia de una elevada proporción de la plantilla en situación de reemplazo obligaría a buscar soluciones para paliar el problema en perjuicio de una verdadera reforma23 . Ello explica que el desarrollo de la Ley

Constitutiva del Ejército de 29 de noviembre de 1878 no se llevara a efecto más que en determinados puntos, corno la Ley Orgánica del Estado Mayor General. Las medidas prácticas quedaron reflejadas en los reales decretos de 27 de julio de 1877 por la que el Arma de Infantería quedaba constituida por sesenta regimientos, frente a los cuarenta anteriores, además de organizar cien batallones de reserva o el de 30 de enero de 1879, creando cien batallones de depósito24. En los años siguientes prosiguió, fundamentalmente bajo la dirección de Martínez Campos, la tímida política reformista que se concretaría en aspectos como la «medida de carácter permanente que, reduciendo el Estado Mayor General a un justo límite, proporcional con las demás fuerzas de nuestro Ejército, aliviase las cargas del Tesoro público, a la vez que estableciera una situación pasiva para aquellos Oficiales Generales que, por su avanzada edad, heridas recibidas en campaña ú otros padecimientos físicos, no se hallasen L. r1 aptitud de prestar el servicio activo»25. El resultado de disposiciones anteriores quedó plasmado en la Ley Orgánica del Estado Mayor General de 14 de mayo de 1883, cuyo articulo contemplaba las secciones de «actividad» y de «reserva». Establecía el número máximo de componentes de la sección de acti-

r

VERDEJO, J. M., El Ejército en...,pp. 305, confirma documentalmente algo que conectamos por fuentes indirectas. el alto porcentaje de militares cuyas esposas pertenecían, a su vez, a familias militares. Endogamia y herencia ocupacional son das elementos que contribuirán, a in largo de los años, a reforzar el aislamiento de la clase militar. Solamente entre los miembros del Estado Mayor General se concedieron más de treinta ascensos con antigüedad de 23 de enero. No ocurrió lo mismo con motivo de la segunda boda real, en noviembre de 1379. " MAS CHAO, A., Evolución de la Injanre.ría en el reinado de Alfonso XII, Madrid,. Servicio de publicaciones del E.M.E., 1989, pp. 70, señala cómo prácticamente e] 25 por ciento de la plantilla de Infantería, según el Escalafón de 1876, se encontraba en situación de reemplazo. «Sin nada que hacer y con sueldos disminuidos, verían pasar los altos sin espeoan2a de ascenso ni posibilidad de mejorar su nivel profesional. Esta sintación, ideal pum entizo- en conspiraciones revolucionarias, obligaría a los Sucesivos Minishos a volcar gran parle de su esfuerzo e11 paliar este problema... u. Para más datos orase el cuadro 15, pp. 262. 21 Estas medidas permitieron dar empleo activo a 973 jefes y oficiales más en 1880 sobre la cifra de 1879. Pese a todo, aún rermancecrian en el Arma de Infanteria, 2.407 en situación de reemplazo. El análisis de la política reformista en estos años puede. verse en MAS CHAO, A.. Evolución de /o..., pp. 75-ss. Aunque centrada lógicamente en la In fa aluda, proporciona itil panorama general. 75 Escalajba del Estado Mayor Gene g oi del Ejército. Madrid, I885, pp. VIII.

1

1

J1 1

vidad (art. 3°) y la edad reglamentada para el paso a la sección de reserva (art. 4°)26. Como muestra de su preocupación por el tema de la enseñanza en el seno del Ejército, un Real Decreto de 20 de febrero de 1882 creaba la Academia General Militar, medida polémica que reflejaba el pensamiento de quienes defendían la unidad de origen para la oficialidad, pero que chocaría con quienes «muy imbuidos por el espíritu de cuerpo consideraran que la filmación común pata todos los oficiales suponía un ataque a sus propias tradiciones y una disminución en su categoria» 2 '. Diez años más tarde la cerraría López Domínguez, un artillero. Habría que esperar a la Regencia para que, durante el gobierno liberal de Sagasta, se presentara un proyecto de reforma con profundidad auspiciado por el ministro de la Guerra, general Cassola, que planteara una alternativa válida a la Ley Constitutiva de 1878 y una posibilidad real de modernizar al Ejército. «Los cuatro puntales en los que se apoyaba la reforma -unificar la carrera profesional, crear el servicio de Estado Mayor, democratizar el servicio militar y reordenar la organización territorial— vulneraban intereses de grupos sociales —civiles y militares— demasiado influyentes para que el proyecto prosperara»28. El proyecto de Cassola contó con la oposición de sectores militares en defensa de sus intereses concre-

tos, pero también con la de los sectores de la burguesía representada en el Parlamento, atemorizada por la posibilidad de que el servicio militar se convirtiera realmente en universal. Tras el fracaso de este intento reformista habría que esperar a la llegada de López Domínguez al ministerio, en diciembre de 1892, para que se produjera un nuevo ensayo. En el interin se aplicaron aquellos aspectos de la reforma de Cassola que no habían sido especialmente impugnados por las Cortes —entre otras cosas se acabaría con el dualismo y las Direcciones Generales se transformarían en Inspecciones Generales en un paso previo para su desaparición en 1893— y se aprobó una nueva Ley Constitutiva del Ejército el 19 de julio de 1889. López Domínguez, uno de los opositores de Cassola, será quien introduzca una nueva división territorial militar, dividiendo a España en siete regiones militares, estableciendo en cada una de ellas un cuerpo de ejército bajó el mando de un teniente general. La reducción de Capitanías generales provocó las protestas de las ciudades que se consideraban perjudicadas y que, con sus presiones, provocarían retoques posteriores sobre el nuevo sistema de organización territorial militar que se mantendría hasta 1984. Bajo su ministerio se reorganizó la enseñanza militar —la Escuela de Estado Mayor se convertida en la

2 Los capitanes generales se consideraban siempre en activo. Las edades reglamentarias de pase a la reserva se fijaban en 72 años para los tenientes generales, 68 para los mariscales de campo y 66 para los brigadieres. El número máximo de generales en activo seria de 264: 4 capitanes generales, 40 tenientes generales, 60 mariscales de campo y 160 brigadieres. La realidad, según el Escalafón de 1885, era de 7 capitanes generales —sin contar al Rey, al padre del Rey y al Duque de Montpcnsier—, 55 tenientes generales, 66 mariscales de campo y 157 brigadieres. La potenciación de la escala de reserva en las armas y cuerpos se dejarla sentir en los años siguientes, bajo los ministerios de Jovellar y Castillo Según datos presentados en el Congreso de los Diputados en diciembre de 1886 se estimaba en 3.559 el número de jefes y oficiales de Infanteria y Caballería que habían pasado a la escala de reserva. Sobre el particular puede verse GARCÍA SOLER, M., El militarismo y su.... pp. 100-118. 27 MAS CHAO, A., Evolución de la_ pp. 106. PUELL DE LA 'VILLA, F., [lis:urja del Ejército.,.,pp. 103. Su articulo «Las refonnas del general Cassolass, Revista de N:morir: Militar, num. 46, 1979, pp. 143-174, sigue siendo la mejor referencia sobre el particular. De lo ajustadas a la realidad que se encontraban las propuestas de Cassola da testimonio el hecho de que en altos posteriores acabarían introduciéndose en el Ejército.

Escuela Superior de Guerra y sería clausurada la Academia General Militar— y se intentó una reducción drástica de los gastos militares a través del «presupuesto de paz» que se verá frustrada por la imposibilidad de reducir aún más las partidas de material, subsistencias e instrucción, y no tendría continuidad como consecuencia de los conflictos a los que España se veda abocada en los años finales del siglo. Efectivamente, a la conflictiva situación en Filipinas se sumaría el conflicto de Melilla que. en 1893, obligada a movilizar tropas y costaría la vida al general Margallo, gobernador militar de la plaza. La gestión de Martínez Campos evitó males mayores de momento, pero en vísperas del conflicto que nos llevaría al «desastre del 98», la situación del soldado seguía siendo preocupante, sin que hubiera mejorado en relación con la existente en los conflictivos tiempos del Sexenio Revolucionario.

LA SITUACIÓN DEL SOLDADO Tras las masivas movilizaciones que marcan el fin de la guerra carlista 29 , las sucesivas leyes de reclutamiento aparecidas hasta 1912 reafirmarán la posibilidad de liberarse del cumplimiento de la obligación constitucional mediante los sistemas de sustitución y de redención a tnetálico. Dc esta forma, las familias que contaban con los suficientes medios económicos podían evitar a sus hijos la prestación de un servicio militar que resultaba especialmente gravoso, bien 29

mediante el pago de un sustituto a cambio de una cantidad variable de dinero, bien mediante el pago a] Estado de un canon establecido oficialmente, cuya cuantía podía oscilar en la época que nos ocupa entre las 1.500 y las 2.000 pesetas. Evidentemente, estas cantidades, que superaban el salario anual de muchos trabajadores, estaban fuera del alcance de las familias humildes, cuyos hijos no sólo tenían vedada la redención, sino que en ocasiones se ofrecían como sustitutos para reemplazar a los hijos de familias acomodadas que podían permitirse este gasto. La terminación de la guerra carlista supone un breve respiro que es aprovechado para plantear la posibilidad de «adecuar el sistema español de quintas al perfil de los nuevos ejércitos euwpeos» 30 que pretenden seguir el modelo prusiano. Nace así la Ley de Reclutamiento de 10 de enero de 1877, que elimina la segunda reserva y fija en ocho años la duración del servicio militar, cuatro años en activo y cuatro en la reserva —movilizable por real decreto— y establece la redención en 2.000 pesetas. A partir de 1877 los cupos oscilaron entre los 45.000 y los 70.000 mozos, retocándose la ley en varias ocasiones 3t . La relativa tranquilidad alcanzada tras la paz de Zanjón se trasluce en el descenso del número de redimidos —alrededor del 8'5 por ciento del cupo—, en unos momentos en que las 2.000 pesetas exigidas suponían un desembolso excesivo en proporción a los riesgos. Bastará que la ley de 1882 rebaje esta cantidad a 1.500 pesetas para que el porcentaje de redimidos ascienda al 17'7 por ciento32.

Tras las movilizaciones de 1874 en febrero de 1175 se llamó a filas un contingente de 70.000 hombres, fijándose la redención en 2.000 pesetas'. meses más tarde, en agosto, eran llamados a filas otros 100.000 mozos, rebajándose la edad a los 18 arios. 30 FRIEYRO DE LARA, B.. De campesino a.... pp. 35.36. 3, Leyes de 28 de agosto de 1878, 8 de enero de 1882 y 11 de julio de 1885. FRIEYRO DE LARA, B., De campesino a...., pp. 149. De 3.851 redimidos en 1881 pasaríamos a 10.621 en 1882. Evideniemenie una de las razones que compensan el esfuerzo económico que supone la redención habrá que seguir buscándola en la precaria condición sanitaria. «Consultando las escadisticas cl ejército español es el que más tuberculosos y más escruftlasos tiene de los ejercitas de mundo", diría en el Congreso el brigadier Jiménez. Cfr. VERDEJO LUCAS, J. M., El Ejército en....pp. 149.

1

1

Paralelamente a la redención, seguirá funcionando la sustitución, cuya cuantía no es fija y cuya utilización resulta más habitual en regiones de latifundio, en el marco de las relaciones clientelares propias del sistema. La crisis de los años finales del siglo hizo continua la llamada a los reservistas y excedentes de cupo. Las necesidades creadas llevaron a una nueva Ley de Reclutamiento y Reemplazo, de 21 de agosto de 1896, y al reforzamiento de las medidas relativas a prófugos y desertores, asi como al control de las salidas del pais de los jóvenes a partir de los 15 años. El incremento del riesgo activó la picaresca que supuso, en 1896, que 92.000 alistados, de un total de 182.000, se libraran por diversas razones del servicio33. No obstante, la picaresca no era practicada únicamente por los mozos y su entorno. Cassola decía en el Congreso, en marzo de 1888, denunciando la mala fe del Gobierno: «Necesito 50.000 hombres. Pues pido 70.000. Entre estos 20.000 que pido de más para que ingresen en filas habrá un número de mozos cuyas familias tendrán bastante recursos para pagar la redención, y por otra parte no habrá necesidad de reemplazar a los redimidos en el ejército, puesto que me sobrarán muchos quintos»34. Y es que la redención resultaba un buen negocio. No tan sólo para los particulares, a través de las sociedades de seguros contra las quintas, sino para la Hacienda estatal. Martínez Cuadrado sitúa en determinados momentos la redención del servicio militar como la segunda fuente de ingresos, inmediatamente después del impuesto de inmuebles, cultivo y ganadería, en muchas ocasiones por delante de la contribución industrial y de comereio35. 33

Nada de particular tiene el hecho de que, conforme la situación en Ultramar fuera haciéndose más conflictiva, paralelamente al incremento de las movilizaciones la figura del prófugo resultara más frecuente, sobrepasando el cinco por ciento del cupo nacional. La «caza del prófugo» fue habilitada como sistema para liberarse o reducir el tiempo de servicio y el «cazado» habría de servir obligatoriamente en Ultramar.

DE CUBA A MARRUECOS PASANDO POR LA LEY DE JURISDICCIONES Para acabar de completar este sombrío panorama, la institución, cuyo poder se adentraba cada vez más por los vericuetos del aparato del Estado y cuya orgánica resultaba cada vez más obsoleta, pierde en la crisis de finales de siglo la única misión exterior que de alguna forma hubiera podido ser utilizada como justificación de su existencia. Es pues, un Ejército mal organizado, pobre —aunque caro— y moralmente derrotado. Un Ejército progresivamente más volcado hacia el interior de un país, parte de cuya sociedad no lo apreciaba o, incluso, lo odiaba tanto por su utilización como fuerza de orden público, como por la injusticia del sistema de quintas. Se ha dicho que el 98 supondría «la ruptura de la tradición civilista vinculada por Cánovas a su obra de gobierno, suponiendo una tendencia cada vez más fuerte por parte del ejército, en cuanto estamento o institución, a proyectarse decididamente sobre la acción del Estado, disputándole competencias sustantivas para la supremacía e independencia del poder c ivi I »36.

CARDONA, G.; LOSADA, J. C., Weyler. Nuestro hombre en La Habana, Barcelona, Planeta. 1997, pp. 196. Citado por SALES DE BOH1GAS, N., Sobre esclavos, reclutas y mercaderes de quintos, Barcelona, Ariel, 1974, pp. 239. MARTÍNEZ CUADRADO. M., Restauración y crisis de la monarquía 11874-19311, Alianza, Madrid, 1991, pp. 276. Califica la redención de acostumbre estatal contraria al orden constitucional.» 36 SECO SERRANO, C. Militarismo y CilinS1110 en la España contemporánea, Instituto de Estudios Económicos, Madrid, 1984, pp. 222-ss.

3,

33

En este sentido, los sucesos de 1905 y la pugna en torno a la Ley de Jurisdicciones, constituirían el momento clave de la crisis, que luego se acentuarla a través de unas fechas que están en la mente de todos: 1909, 1917, 1921... hasta la llegada de la Dictadura, y se prolongará posteriormente hasta el golpe de Estado de 1936. Parece más razonable, sin embargo, recordar la permanente presencia militar a lo largo de la Restauración «al existir una Administración de Orden Público militarizada s ', de manera que la Ley de Jurisdicciones no suponga sino un paso más en el proceso de militarización del sistema n . Como ya habíamos sugerido, el sistema carir,•ista suponía un cambio en la linea de intervención militar, pero no su desaparición. La presencia militar es constante, su presión continua y la Ley de Jurisdicciones una, entre otras, de las consecuencias de este hecho, consecuencias que comienzan a manifestarse de manera patente en el momento en que el sistema político evidencie las primeras muestras de debilidad3,. La razón, me parece, es clara. Cánovas no resuelve el problema militar. Lo mantiene larvado en cuanto a sus manifestaciones más dramáticas. Pero la solución al problema no existe porque inevitablemente pasa por la integración total del Ejercito en la sociedad y esta no

31

se consiguió en ningún momento. Hay un pacto que i mplica una inhibición cuya ruptura conduce a la Ley de Jurisdicciones. En definitiva, la organización del Ejército a finales del siglo XIX alcanza unos elevados niveles de conflictividad y deficiencia. A los 25 años de establecido el sistema canovista. el Ejército tropieza con los mismos problemas de organización que había venido arrastrando a lo largo de la mayor parte del siglo XIX, agravados con el paso de los años; su situación económica no había experimentado ninguna mejora y la social se encontraba sensiblemente deteriorada. En este estado de cosas, un acontecimiento como el desastre del 98 no puede hacer sino llevar la situación a unos extremos que podemos calificar de catastróficos, tanto en el nivel interno de la propia institución, como en el externo en cuanto al deterioro de sus relaciones con el conjunto de la sociedad. El divorcio, solapado durante los primeros años de la Restauración, alcanza aquí unas manifestaciones evidentes que preludian lo que las relaciones cívico militares serán en le sucesivoAo. No podemos obviar las acusaciones que en el transcurso del debato parlamentario se lanzaron contra los jefes derrotados. El colofón a su acusatoria intervención del conde de las Almenas: «(..) pues se precisa arrancar de los pechos muchas cruces)' subir muchos

BALLBÉ, M., Orden público y... pp. 272. GARCÍA SOLER, M., El milltartsrno y..,, pp. 664-678 ofrece una cuantificación detallada de los conflictos sociales que conllevan la utilización del Ejercito para su represión. Raro es e[ ano en el que no se produce la suspensión de las garantias constitucionales o se establece el estado de guerra en todo o en parle del territorio nacional. u «Lo que hay aqui es un eslabón seas. La Ley de Jurisdicciones es pues el final —o mejor el principio del fin-de trn Estado Constitucional Liberal construido sobre la hose de tina militarización de la Administración pública y de las técnicas jurídicas pura mantener el Orden Público». HALLBÉ. M., Orden público y. — pp. 278-274. 39 No olvidemos que ya en 1889, a raíz de las declaraciones hechas el 15 de enero por Cassola en las Cortes, Antonio Pacheco, editor del periódico El Ejército Español, publicó un editorial. Cullivur la Memoria, que le supuso el arreste por desacato a la autoridad militar, dando lugar a una pugna entre quienes abogaban per la aplicación de la ley de prensa de 1881, que daba la competencia a los tribunales civiles, y el (Migo de Justicia Militar de . 1886. Posteriormente tendrían lugar los incidentes de El Resumen y El Globo, en 1895, que provocarán la intervención en las Cortes del ministro de la Guerra, general López Domínguez, solicitando un lucro militar especial sobre la prensa. NÚÑEZ FLORENCIO, R., Militarismo y antimilitarismo en España (1888-1906), C.5.1. C., Madrid, 1990. pp. 147 - ss. 41 Ver en particular a NÚÑEZ FLORENCIO, R., Militarismo y antimilitarismo..., pp. 217-329.

fajines desde la cintura al cuello» constituye una muestra de la incoherencia de la clase politica en relación con el «problema militar» y nos retrotrae a las intervenciones parlamentarias del Sexenio Revolucio-nario. Es este sentimiento de rechazo —recibido como injusto—, el que influye en la deriva del «conservadurismo político al reaccionarismo ideológico» que atribuye Puell de la Villa al cuerpo de oficiales9 , deriva cuyas consecuencias se plasmarán en hechos concretos, gracias, precisamente, a la solución que la clase politica habla dado al «problema militar». Es este Ejército el que, sintiéndose menospreciado por una parte, por la otra va a ver acrecentado su temor «a que los conflictos sociales, que se multiplicaban, los regionalismos que se afianzaban en Vasconia y Cataluña y la ineficacia de los Gobiernos pusieran en peligro el pais»,42. El 98 tiene otra consecuencia. Resucita el viejo hábito de acudir a las personalidades militares. Y la crisis que nos lleva a esta situación no es la derrota, sino el debilitamiento de los partidos. Como en tiempos anteriores, los políticos vuelven sus ojos hacia aquellos generales que se han hecho un nombre en la guerra, Weyler y Polavieja, repitiendo en cierto modo

un proceso que no deja de recordarnos los tiempos isabelinos del régimen de los generales. La diferencia estriba en que «la intervención del ejército en la vida política no acontecerá por la senda estrecha y romántica del pronunciamiento, sino por el ancho y expeditivo camino de la sustitución»43. Resulta, por consiguiente, cuestionable que, desde el punto de vista que estamos analizando, los hechos de 1905, que darán lugar a la famosa Ley de Jurisdicciones, signifiquen la primera gran crisis del sistema institucional restauracionista. Lo que sí parece evidente es que el sistema claudica en un momento en que la institución militar, enfrentada de un lado a una crítica situación interna —agravada moralmente por la derrota y orgánicamente por la repatriación de las fuerzas de Ultramar—, y de otro utilizada contra unos fenómenos - -conflictos sociales y regionalismos— que no comprendía, cuenta desde este momento con un instrumento que fortalecerá, tanto su capacidad de intervención como su proceso de aislamiento de la sociedad, tanto más cuanto que el Ejército, desposeído de cualquier horizonte exterior, se vuelve, con más intensidad día a día, hacia el interior de un país con el cual se siente cada vez menos compenetrados-1.

41 PUELL DE LA VILLA, E, Historia de! Ejército.... pp. 90-91. az LEZCANO, R., La Ley de Jurisdicciones. 1905-1906. Una batalla perdida por la libertad de expresión, Akal, Madrid, 1978, pp. 30. LAIN ENTRALGO, P. Civiles y militares. Comentando la citada obra del profesor Seco Serrano. En «El País» 18/X11/1984. Sobre la cuespp. 74. tión puede verse las referencias al Manifiesto de Polavieja en SECO SERRANO, C., Militarismo y " «En los individuos de nuestro ejército germinó una funesta suspicacia hacia políticos, intelectuales, obreros fermentó en el grupo armado el resentimiento y la antipatia respecto a las demás clases sociales y su periferia gremial se fue haciendo cada vez más hermética, menos porosa al ambiente de la sociedad circundante». ORTEGA Y GASSET, J.. España invertebrada. Madrid, 1927, pp. 72-73. En las mismas fechas Romanones afirmaba que el Ejército era un problema que no interesaba a los españoles. Cfr. El ejército y la politica. Madrid, 1920, pp. 22. Por los mismo años en que Ortega realizaba su análisis acerca del Ejército. Azaña ofrecía tata interpretación bien diferente en su artículo El conde Romanones juega a los soldados. en el que dice: «El ejército era un cantón aparte, regido por una oligarquía de generales; con el pretexto de la técnica, o invocando la abnegación patriótica, ni cl Parlamento, ni los Gobiernos (no se diga de los organismos de inspección económica del Estado) han querido ni podido enterarse a fondo de lo que ocurría en cl Ministerio de la Guerra. El sistema consistía en cerrar los ojos sobre las mayores enormidades para evitar conflictos». El articulo, publicado en la revista España ( II1X-1920), está recogido en sus Obras completas. México, 1966. pp. 437-439, tomo en especial. Por su parte. señalaba Mola, refiriéndose a los últimos treinta años del siglo XIX, cómo «los Gobiernos dieron la sensación de no preocuparse ni poco ni mucha de los organismo castrenses». Lo único que les preocupa es que los gastos militares se mantengan dentro de unos determinados límites. NI siquiera la

Era un Ejército avejentado —con unas edades de retiro que sobrepasaban en casi diez años a las del modelo prusiano—, donde los sueldos seguían consumiendo una proporción excesiva del presupuesto en menoscabo de las mejoras en material, cuya necesidad se haría más patente tras la Gran Guerra. Sintiéndose moralmente agredido tras la crisis de fin de siglo, se afianzó en la autonomía que el sistema de la Restauración le había reconocido, haciendo valer su poder frente a unas fuerzas políticas a las que también había zarandeado la crisis finisecular, tanto más cuanto que concurrieron en ella el cambio generacional de los líderes indiscutibles y el advenimiento al trono del nuevo Rey. Este último hecho tendrá una importancia decisiva. Del nuevo Rey —un muchacho de 16 años— lo menos que puede decirse, en lo que a los temas militares se refiere, es que confundió los papeles y fue un «soldado-rey» más que el «rey-soldado» que Cánovas había pensado 45 . Su continua intromisión en los asuntos militares será, desde 1902, un elemento más a tener en cuenta para entender la progresiva desestabilización del artificial equilibrio político de la Restauración-16. Es en esta tesitura cuando se produce el nuevo pulso entre la jurisdicción civil y la militar que culmina en la Ley de Jurisdicciones. El proceso que lleva hasta ella pone de manifiesto ese pulso en el que se habla claramente de que «la ocasión de salvar a la patria es única»,,.

Evidentemente, las violentas reacciones de los militares ante lo que consideraban como injurias al Ejército, no pueden considerarse producto de una situación circunstancial, sino de toda una trayectoria en la que los problemas orgánicos se suman a la sensación de fracaso, al tiempo que se expresa claramente la vinculación establecida entre unas Fuerzas Armadas autónomas del poder político, sujetas en todo caso al Rey m , y una Patria en evidente peligro ante unos enemigos internos — los únicos que, por otro lado, le quedan al Ejército en este momento— de los que es necesario defenderla. De momento, suspensas las garantías constitucionales y dimitido el Gobierno, comienzan a recogerse los frutos de la solución canovista al «problema militar», la última de las cuales será la sustitución, pura y simple, impuesta en 1923. Desde este momento, el Ejército controla la libertad de expresión tras la aprobación el 23 de marzo de 1906 de la Ley de Jurisdicciones. Poco después se producen los incidentes de Marruecos cuya importancia estriba en que proporcionan un horizonte al Ejército. Pero, al mismo tiempo, suscitan una clara oposición popular derivada no, como dice Ortega, del sentimiento pacifista del pueblo, sino de las injustas repercusiones que la movilización consiguiente tiene en las clases populares. «Marruecos —volvemos a Ortega-- hizo del alma dispersa de nuestro ejército un puño cerrado, moralmente

forma en que se producen esos gastos les preocupa, por eso las Cortes dedican tan escaso tiempo a discutir un presupuesto que es, con mucho, el más elevado de todos los ministerios. MOLA VIDAL, E., Obras completas, Valladolid, 1940, pp. 933. OSORIO, A.; CARDONA, G., Alfonso XIII, Ediciones B., Barcelona, 2003, pp. 131. La figura de este rey ha resultado siempre muy pedemica. Los puntos de vista de los dos posicionamientos —a favor y en contra- de su actuación quedan bien plasmados en la obra citada. 46 Como muestra basta leer lo que el conde de Romanotes cuenta del primer Consejo de Ministros presidido por el Rey, apenas inaugurado su reinado. ROMANONES. Conde de., Notas de una vida, Marcial Pons, Madrid, 1999, pp. 160-161. 47 La Correspondencia Militar, citado por Seco Serrano, C., Militarismo y civili.smo..., pp. 240. 1, La politica de Alfonso XIII, respaldando la postura de los militares, fue uno de los elementos determinantes y contribuyó tanto a debilitar a los partidos como a reforzar la autonomía del Ejército. «De hecho, lo que hizo (Alfonso XIII) fue dejar al parlamento expuesto a los fiad, ms chantajes del ejército. n BOYD, C., La política pretoriana en el reinado de Alfonso Mil, Alianza, Madrid. 1990, pp. 29. 15

dispuesto para el ataque»49 . Marruecos viene a constituirse en el ideal del que se encuentra falto el Ejército en estos críticos años de comienzos del siglo XX50. Pero a partir de 1909 la penetración pacífica, auspiciada desde un primer momento por el gobierno de París » , fracasaría dando lugar a una guerra de consecuencias incalculables. «De aquel avispero saldría el pais, y el sistema de la Restauración en su totalidad, doblemente desgastado, luego de una escalada militar sin precedentes, de un déficit presupuestario acumulado año tras año y de los sinsabores de un nuevo desastre» 52. Pese a los intentos por justificar la intervención militar por parte de los medios de opinión moderados o progubernamentales apelando a diferentes móviles, los análisis de diversos autores ponen en evidencia la existencia de grupos de presión económico -financieros. interesados en la acción neocolonialista en Marruecos", Por consiguiente, a partir de 1909, la escalada militar resulta inevitable y el número de efectivos crecerá continuamente en los años siguientes, incluyendo las movilizaciones a los reservistas, como ocurrió en relación con los incidentes de la Semana Trágica, La polé-

49

mica llamada a los reservistas no tenía una justificación razonable y volvía a plantear un hecho que ya se había producido en relación con el 98. Los motivos económicos hacían que se acudiera a los soldados batutas. Los que pueden dar lugar a pensiones, los que cobran por reenganche, en definitiva, los soldados caros, permanecen en la Península. Junto al tema del servicio militar, al que volveremos a referirnos más adelante, la acción de Marruecos volverá a poner de actualidad la cuestión de los ascensos por méritos de guerra. Así, si por un lado asistiremos al discutible sistema de cuotas, que intentaba poner fin a la redención y a la sustitución, por otro asistiremos al conflicto de las Juntas de Defensa, planteado en un marco típicamente burocrático y corporativista54. La reacción ante las Juntas fue confusa. Ni las autoridades civiles ni las militares, incluyendo al Rey, fueron capaces de encontrar una salida a los planteamientos expuestos en el Manifiesto de las Juntas —documento en el que quedaban planteadas las reivindicaciones que el Ejército hacía a la sociedad civil en el orden moral, en el profesional y en el económico"—,

ORTEGA Y GASSET, J., España invertebrada.... pp. 74. Es la opinión del conde de Romanones, duramente criticada por Azaña que, refiriéndose a la empresa marroquí comenta que «no se sabe qué duele más. si el estéril sacrificio de la nación o el ridículo de que nuestra incompetencia nos cubre». En Los motivos de la germanofilia, discurso pronunciado en el Ateneo de Madrid el 25 de mayo de 1917. Recogido en Obras Completas. T. I. pp. 140-141. 51 Ver en relación con el tema MORALES LEZCANO, V, El colonialismo hispano francés en Marruecos (1898-1927,1. Siglo XXI, Madrid, PP. 23-ss. 52 MORALES LEZCANO, V, El colonialismo hispano....pp. 46. 53 Véanse, entre otros, los trabajos de TUÑÓN DE LARA. M., Historia y realidad del poder, Madrid, 1967. LINZ, J. J., «Continuidad y discontinuidad en la elite politica española: de la Restauración al régimen actual», Estudios de Ciencia Política y Sociología (Homenaje a 011ero). Madrid. 1972, pp. 361-423. ROLDÁN, S.; GARCÍA DELGADO, J., La formación de la sociedad capitalista en España. 19141920, Madrid, 1973, MORALES LEZCANO, V., El colonialismo hispano.... pp. 60-ss. Este último autor proporciona la relación de empresas y personalidades ligadas a los intereses económico-financieros en Marruecos. Una revisión actualizada del tema en 13ACHOUD, A., Los españoles ante las campañas de Marruecos, Madrid, 1988, pp. 65-75. BOYD, C. R. La política pretoriana_ pp. 77-84, CARDONA, G., El poder militar cn la España contemporánea hasta la guerra civil, Siglo XXI. Madrid, 1983, pp. 58-60. 55 Sobre el Manifiesto puede verse a SECO SERRANO, C., Militarismo y civilismo.... pp. 263-265. 50

propiciado por el malestar originado por la política de ascensos. La oposición convirtió, utilizando el conflicto juntera, al Ejército en sujeto político, otorgándole un protagonismo inadecuado y colaborando a que las Juntas se convirtieran en un nuevo grupo de presión dentro del Ejército que provocará varias crisis de gobierno, sin que ello —como pudo verse en la dura represión llevada a cabo frente a los huelguistas de agosto de 1917— implicara cambio alguno en la mentalidad básica de los militares ante los conflictos sociales o una mayor comprensión hacia los movimientos regionalistas. La utilización del Ejército como instrumento de control social en la lucha de clases resultó tan evidente que cualquier simpatía que hacia ellas hubieran podido manifestar las izquierdas quedó liquidada. Los sucesos de agosto de 1917 adquieren así una extraordinaria importancia para entender las relaciones que en lo sucesivo quedarían establecidas entre el Ejército y un amplio sector de la izquierda. Romanoncs, bajo cuyo gobierno se había iniciado el problema, reconoce que el propio Rey, contrario en principio a las Jumas, se mostró luego conciliador con ellas «y lo que fue peor, a espaldas de sus Gobiernos0 6 . Lo cierto es que el fenómeno juntero contribuyó a romper el sistema de turnos mantenido por los partidos conservador y liberal durante las cuatro décadas anteriores y hubo de acudirsc a gobiernos de concentración, de escasa fortuna.

Fueron las Juntas quienes impusieron a La Cierva como ministro de Guerra y fue éste quien, maniobrando hábilmente tras terminar de forma expeditiva con las «juntas de clases», procuró atraerse a los junteras con unas subidas salariales que beneficiaron sobre todo a los brigadieres (con un incremento salarial del 50%) y a los coroneles y teniente coroneles (con un 33%) y la redacción de una nueva Ley de Bases. La Ley de Bases para la Reorganización del Ejército, aprobada por las Cortes en junio de 1918, intentaba una solución genérica en la que la elevación de los sueldos, que beneficiaba a todas las categorías, podría considerarse el argumento más contundente. Pero ni el exceso de personal, ni la falta de formación, ni la carencia de equipos modernos se abordaban en el proyecto de La Cierva. En definitiva, los intentos de contentar a los junteras, especialmente la Ley de Bases, no planteaban en su raíz el problema militar. Se aumentaban las plantillas con objeto de resolver la falta de destinos , ', se aumentaban los sueldos, muy devaluados en los últimos dios, y se establecían los ascensos por rigurosa antigüedad —exceptuando las situaciones extraordinarias—. Las Juntas no se disolvieron, pero La Cierva se malquistó con otro grupo de presión, los africanistas a los que unía la acción bélica en Marruecos y que, por otra parte, se encontraban mucho más cerca de las simpatías de la Corona r >. De otro lado, la aparente pacificación del conflicto no

ROMANONES, Conde de, .Notas de una..., pp. 411-417. Más adelante afirmará que fue la presión de las Juntas la que movió al Rey a retirar su confianza a Dato, dando lugar al gobierno de concentración presidido por García Prieto. (pp. 420) Ver al respecto CARDONA, O., El poder militar .. pp. 58-65. " Según datos del Anuario Mallar de 1906, solo 10.000 de los 18.000 oficiales del Ejército tcnian destinos regulares. En los años siguientes el incremento del presupuesto permitió, a su vez, incrementar en un 25 por ciento el número de soldados del Ejército —que era de 80.000-y, de esta forma, permitir que existieran más cargos activos para jefes y oficiales, pretendiendo de esta forma tan peculiar suavizar —que no resolver-el problema del exceso de personal y sus negativos efectos en la oficialidad. " Cfr. BOYD, C. P., La política pretoriana..., pp. 214. Sobre los r.■africanistas» y su mentalidad resulta especialmente interesante la obra de MAS CHAO, A., La formación de lo conciencia africanista en el ejército espahol 0909-19261. Servicio de Publicaciones del Estado Mayor del Ejército. Madrid, 1988.

1 1

evitó que la sombra de las Juntas planeara sobre los últimos años de la Restauración, enfrentada a una creciente conflictividad social que hacía cada vez más perentorio el recurso a los militares. En este sentido conviene resaltar el hecho de que la Ley de Reclutamiento de 27 de febrero de 1912, en su articulo 221, establecía que: «En caso de movilización total o parcial del ejército por causa de guerra, grave alteración del orden público, o por circunstancias anormales de orden interior o exterior: podrá el Gobierno disponer que los individuos sujetos al servicio militar que desempeñen cargo o empleo de cualquier clase que sea, o que tengan ocupaciones en industrias relacionadas con servicios que interesen directa o indirectamente a la defensa nacional, o sean de carácter público, como los de transportes o comunicaciones, luz, agua y otros análogos, puedan ser movilizados, aunque dejen de incorporarse a sus Cuerpos (...) mientras se juzgue de utilidad o conveniencia: quedando, sin embargo, sujetos a la jurisdicción militar como si estuvieren en filas.» Romanones nos cuenta cómo Canalejas, ante la huelga ferroviaria catalana, en septiembre de 1912, se escudó en este artículo para «militarizar» el servicio_ Quienes se encontraban en esta situación pasaban a ser considerados en servicio activo y sometidos a la disciplina militar, ostentando como signo distintivo el llamado «brazal», brazalete representativo de su condición de militarizados. Esta medida seria aplicada en adelante cuando así se estimara oportunos».

Simultáneamente, el empeoramiento de la situación en Marruecos supuso un incremento en los gastos de guerra. Aunque el presupuesto oficial se mantuvo en torno a la cifra de los 317 millones de pesetas, en 1920 se realizó un ajuste complementario de 150 millones. aparte de los 112 del presupuesto especial para Marruecos, de forma que los gastos totales del Ejército alcanzaron los 581 millones de pesetas. El conflicto marroquí, como el del 98, ponía en evidencia el alto coste de un Ejército ineficiente, en el que las precarias condiciones en que habían de luchar los soldados no suponían el aspecto menos importante. DEL «REDIMIDO» AL «CUOTA» El sistema del servicio militar resultaba, como sabemos, auténticamente impopular, constituyendo una contribución de sangre a la vez que una saneada fuente de ingresos para el Estado. El malestar en las clases populares por esta situación sabemos que es muy anterior a la campaña de Marruecos, pero resulta especialmente profundo en el momento en que el pais se enfrenta a cualquier tipo de acción bélica, como había ocurrido en los años finales del XIX en torno a la cuestión de Cuba o, como ahora, en los primeros años del XX, sucede respecto a Marruecos. Esto explica que de hecho, el tema del servicio militar en relación con las campañas marroquíes se convirtiera en un episodio más de la lucha de clases, como ponía de manifiesto el grito socialista «¡que vayan los ricos!»60.

ROMANONES, Conde de, Notas de una.... pp. 297. Por otra parte. el debilitamiento del poder político quedará plasmado en los enfrentamientos que el propio Romanotes tendrá con el capitán general de Caialtnia, Milans del Bosch, y que le 'losarán, falto del apoyo del Rey, a presentar su dimisión. 60 Es de justicia recordar que en diferentes ocasiones se planteó la posibilidad de remediar esta injusticia, no a los niveles propagandísticos de los revolucionarios del 68. sino con una mayor seriedad. Es el caso, por supuesto, de los intentos reformistas de Cassola; de Polavieja en su Manifiesto del 1 de septiembre de 1898 o de las manifestaciones de Wcyler en el Senado, a finales de 1899, cuando apuntaba la existencia de un peligro real, en el que, debido a los métodos de reclutamiento, los soldados acabaran haciendo causa común con las clases bajas. 59

3

A la injusticia de la situación hay que añadir agravantes. En principio, el dinero de la redención habría tenido que servir íntegramente para 'celular enganchados o reenganchados con prima, un voluntario que sustituyese al redimido en cuestión. Era lo que se practicaba en aquellos países en los que aún funcionaba este sistema. Pero la realidad es que estos fondos fueron desviados hacia otras atenciones no directamente relacionadas con la vida del soldado, puesto que ni siquiera sirvieron para mejorar los cuarteles. La situación revestirá una especial gravedad a raiz de los incidentes ocurridos en la zona de Melilla en 1909, que harán preciso el envio de contingentes de tropas, acudiéndose para ello a los reservistas, lo que como sabemos dará lugar a los incidentes de la Semana Trágicaúl. Es necesario señalar cómo, ya en estos momentos, desde el propio Gobierno se tiene conciencia de la escasa preparación existente para llevar a cabo con éxito una acción en Marruecos. Las tropas españolas, según el general Linares, sumaban el 25 de julio alrededor de 24.000 hombres, siendo las de los rifeños que las hostigaban una tercera parle. Pero estos últimos tenían la ventaja de luchar, por el sistema de guerrillas, en una tierra que conocian perfectamente, frente a soldados españoles pésimamente armados y mal equipados. El mando español que en estos momentos preparó la ofensiva contra el monte Ciurugú carecia incluso de un alzado topográfico de la región. Juan de la Cierva reconoce este hecho en sus memorias: «Tentamos confianza en las dotes militares de Linares, pero la falta de estudios del terreno nos alarmaba. Después de siglos de ocupación de las plazas de sobera-

' lía, no conocíamos sus. alrededores, no se habían levantado planos...»62.

La opinión pública no se mostraba muy entusiasmada con la idea de la guerra en Marruecos, entre otras cosas porque no está claro qué es lo que allí se defendía, si intereses nacionales o particulares de las compañías mineras. El ministro de la Gobernación, La Cierva, impuso la censura a la prensa. Suspendidas las sesiones de las Cortes, censurada la prensa, prohibidas las manifestaciones públicas, pocas vías quedaban abiertas para manifestar la oposición a la guerra. Aparte de los hechos a que el embarque de tropas en el puerto daría lugar —la llamada Semana Trágica—, en medio de patrióticos discursos que no podían hacer olvidar los embarques, once años antes, con destino a Cuba, y distribución de medallas religiosas por parte de las damas de la alta sociedad —por cuyos hijos habían podido pagar las 1500 pesetas necesarias para quedar exentos del servicio militar—, lo que el que cada vez más grave conflicto marroquí ponla en evidencia de forma perentoria era la urgencia de modificar una ley de reclutamiento cuya injusticia social amenazaba con provocar situaciones progresivamente más peligrosas, dada la cada vez mayor proporción de población urbana que se veía afectada por el sistema vigente, con una capacidad de respuesta organizada que difícilmente podía alcanzarse en el medio rural. Fue así como, en 1912, bajo la presidencia de Canalejas y siendo ministro de la Guerra el general Luque, la redención desaparecía por la Ley de 27 de febrero de 1912, cuyo articulo 41 decía: «La prestación del servicio de las armas, por su condición per-

Un detallado análisis de la situación y de las posibles razones para movilizar a los reservistas en CONNELLY ULLMAN. J., La Semana Taigica, Barcelona. 1972, pp. 277-283. Sobre los intereses económicos, en especial de las sociedades de seguros contra las quintas. en las que se encontraban miembros muy cualificados de los círculos del poder económico y político, ver los datos que proporciona SALES DE BOHICiAS, N., Solor esclavos, 7 vriedías..., pp. 238-262. CIERVA, J. de la, Notas de una vitela ,Reas,1955. pp. 146-147.

sana!, no admite la redención a metálico, la sustitución, ni el cambio de número o situación militar»63. Sin embargo, aunque esta ley —cuya aplicación total todavía tardaría en llevarse a la práctica algún tiempo— fue recibida calurosamente por las clases humildes y, en general, por todas las fuerzas de izquierda, la igualdad no se aplicaba de forma estricta. sino que seguían manteniéndose sensibles diferencias en función de la situación social. En efecto, la nueva ley, que establecía una primera situación de servicio activo de 3 años, especificaba en su artículo 267 que sólo habrían de permanecer diez meses en filas —en tres períodos de cuatro, tres y tres meses cada uno—, los mozos que «acrediten conocer la instrucción teórica y práctica del recluta con las obligaciones del soldado y cabo, abonen la cantidad de 1.000 pesetas en concepto de cuota militar, se costeen a la vez el equipo, con inclusión del caballo de la clase y condiciones que requiera el Instituto montado en que quieran servir, y además se sustenten por su cuenta, mientras el Cuerpo a que estén adscritos no salga a maniobras o campaña. Podrán también elegir Cuerpo en que prestar sus servicios, así como vivir fuera del cuartel, si acreditan estar en condiciones de familia o disponer de recursos que les permitan hacerlo.» Lo mismo establecía el artículo 268 para quienes abonaran una cuota de 2.000 pesetas, reduciéndoles a cinco los meses de servicio, en dos períodos de tres y dos meses».

Si costoso resultó terminar con la redención a metálico, vergonzoso es conocer las razones que motivaron la creación de la figura del soldado de cuota: «Se justificaba la cuota por entender que no habría sido justo ni igualitario someter a todos los ciudadanos al mismo servicio, puesto que éste para determinadas clases constituye un sacrificio que no se imponía a la gran masa. Se insistió sobre todo en lo que, por desgracia, es un hecho cierto: que nuestros cuarteles no reúnen aquellas condiciones de comodidad y de higiene que fueran debidas y que seria inhumano alojar en aquellos a los que están acostumbrados a vivir en otras condiciones»65. Por lo demás, el sistema pronto tuvo sus vías de escape. Una R.O. de 20 de enero de I914 admitía los cambios de número entre reclutas de la misma quinta, lo que equivalía a admitir la sustitución del servicio en campaña en África por servicios de guarnición en la Península. Nuria Sales nos comenta cómo la prensa continuó publicando anuncios de sustitutos sin que hubiesen sido derogados los artículos correspondientes de la Ley de 191266. Lógicamente, para muchos de los mozos que se veían obligados a realizar el servicio militar, escapar a su cumplimiento era una necesidad de primer orden. Y ello intentaba lograrse de muy diversas formas. Las leyes de reclutamiento contenían siempre un cuadro de diversos causas por las que podía lograrse la exención del servicio. Bien sea porque de hecho se die-

63 PUELL DE LA VILLA, E, El soldado desconocido..., pp. 296-301. FRIEYRO DE LARA, B., El reclutamiento militar en la crisis de la Restauración. El caso riojano (18961923), Instituto de Estudios Riojanos. Logroño. 2000, pp. 63-68. ABELLA., Manual de Quintas, Madrid, 1915, pp. 142-143. ROMANONES, Conde de, El Ejército y la Politica, Madrid, 1920, pp. 141. Mola, entre otros, criticaba este sistema que hacia más patente la división de clases. Ello. sobre aumentar el antagonismo entre humildes y poderosos, sentó el siguiente absurdo: que la obliguciOn de defender la Patria con las armas era mayor en quienes nada tenían que perder que en quienes tenían algo que guardar. Cfr. MOLA VIDAL. E., «El Pasado, Araña y el Porvenir», Obras Completas, pp. 964, Una interpretación reciente y exculpatoria puede verse en la obra del capellán castrense del Ejército del Aire GARCÍA MORENO, J. F., Servicio militar en España (19134935), Servicio De Publicaciones del Estado Mayor del Ejército, Madrid, 1988, pp. 32. 66 SALES, N., Sobre esclavos, reclutas.... pp. 217.

ran los motivos fijados en las leyes, bien porque los tribunales médicos no fueran muy estrictos en su control, lo cierto es que los índices de inutilidad por defecto fisico alcanzaban cotas que, al decir de los comentaristas de la época, resultan excesivamente elevadas en comparación con las de los demás ejércitos europeos. Sin entrar con detalle en las causas físicas de la inutilidad para el servicio, las condiciones mínimas que la Ley de 1912 exigía para la declaración de apto para el servicio, establecían una altura de 150 centímetros, 48 kilos de peso y un perímetro torácico de 75 centímetros. Una ley de 21 de noviembre de 1912 señalaba en sus considerandos cómo la aplicación de dicho cuadro de inutilidades había determinado la exclusión del servicio de 51.800 mozos, cantidad que representaba el 27% de los alistados, y concluía que «este sensible resultado obedece exclusivamente al gran número de mozos que han sido clasificados inútiles por falta de peso. habiéndose podido observar (...) que han sido muchos los mozos que para alcanzar los beneficios de esta exclusión han procurado reducir su peso, presentándose por lo tanto como necesidad inmediata evitar a toda costa el peligro que, si bien a otros fines establecidos, pueden dar pretexto a un seguro aniquilamiento de la raza.» Resulta comprensible que los mozos se sometieran a una dieta preventiva que les permitiera quedar por debajo del listón marcado por la ley. Pero la preocupación por el posible «aniquilamiento de la raza» a que este comportamiento pudiera dar lugar, encontró pronta y rápida solución. La R.O. de 15 de febrero de 1913 suprimió la condición de peso, «y hoy se

declara aptos a los mozos cualquiera que sea el que tengan»67. Resulta evidente que el vigor fisico de unos soldados cuya talla mínima se situaba en el metro y medio, con un perímetro torácico de 75 centímetros y sin límite de peso mínimo, no podía dar mucho de sí, especialmente cuando el servicio que se exigía incluía la campaña de Marruecos. Ya hemos señalado cómo, aparte de las exenciones por motivos físicos o económicos, los mozos tenían la posibilidad de adoptar una segunda solución para evitar el servicio militar: simplemente, no presentarse al llamamiento a filas y ser declarados prófugos. Esta será la opción a la que, conforme se endurezcan las medidas para evitar el excesivo número de exenciones por alegaciones físicas o económicas, recurrirán los mozos cada vez con más frecuencia, alcanzándose en 1913-1914 porcentajes por encima del 20 por ciento68. ¿Quién es el prófugo? A juzgar por los informes enviados al ministerio del interior, preferentemente los jóvenes de la periferia más que los de la meseta. Todos los análisis de los datos estadísticos contribuyen a confirmar este punto. La información que nos proporciona el conde de Romanones referente al reemplazo de 1919, nos permiten analizar con detalle este aspectolo. En este año, nos dice, se producen un total de 31.464 casos, lo que supone el 15'49 por ciento del total de los mozos del reemplazo' » . Pues bien, existen una serie de provincias que rebasan ampliamente la media nacional siendo, por orden de importancia, las siguientes":

pp. 149. La misma R.O. suavizaba el requisito referido al perímetro torácico por consideROMANONES. Conde de, El Ejército y rarlo de «dudoso potencial biológico». " GARCÍA MORENO. 1. F., Servicio militar en..., pp. 67 da una cifra total de 437.145 prófugos en el período comprendido entre 1913 y 1923, y un total de 806.588 entre 1913 y 1934. ROMANONES, Conde de, El Ejército y apéndice. 1. 70

GARCÍA MORENO. J. F. Servicio militar en.,., pp. 231, da una cifra superior: 33.368 (16'08%). Cfr. otros datos en GARCIA MORENO, J.F., Servicio militar en..., pp. 232 referidos a los años 1925 y 1929.

11

1

529

Asturias La Coruña Almería Cádiz Málaga

39.59% 31,48% 31,27% 30,02% 29,75%

Madrid Orense Pontevedra Santander Lugo

29,73% 28,58% 26,17% 25,15% 23,92%

Es decir, salvo en el caso de Madrid, provincias periféricas en las que las deserciones podemos pensar que se encuentran muy relacionadas con la emigración. La prensa de la época denuncia la creación de agencias que por la suma de 60 duros procuran los papeles y el pasaje necesarios para marcharse a América. Claro que en ocasiones se producen estafas por parte de estas agencias que timan a las familias de los mozos. De la importancia del hecho dan idea las disposiciones reforzando las medidas de vigilancia. Así, por ejemplo, una circular de 10 de octubre de 1913 crea la cartilla militar, documento que deben poseer todos los españoles comprendidos entre los 21 y los 40 arios, acreditando su situación militar. Se establecen también i mportantes dispositivos policiales en distintos puntos de la periferia para intentar controlar estos hechos, pero no parece que su resultado sea excesivamente efectivo72. En definitiva, entre inútiles totales o temporales, exceptuados por diversas razones y prófugos, en el año 1919 están en condiciones de incorporarse al servicio sólo el 58'6% de los mozos del reemplazo. Por supuesto, algunas provincias quedan muy por debajo de esta media nacional, especialmente aquéllas que mayor índice de desertores presentan: Asturias (41,87%); Almería (43,83%); Málaga (47,49%); Madrid

(47,58%); Cádiz (48,76%); La Coruña y Orense (50,21%). Los soldados, pues, tanto en la época en la que existe la redención como en la de las cuotas son, mayoritariamente, los hijos de las clases humildes que no han podido escapar a su destino por falta de medios económicos. Procedentes de un medio pobre, mal alimentados, separados de sus familias que, especialmente para los procedentes del medio rural —la inmensa mayoría—, es todo el horizonte que han conocido en sus vidas, enfrentados a un medio ambiente hostil y asustados ante la perspectiva de la guerra contra los «moros», su imagen no puede ser más triste cuando son desembarcados. «Hasta que tropecé con esta realidad, jamás me había detenido a considerar seriamente la miseria y el atraso de mi país», dirá Hidalgo de Cisneros en sus Memorias, refiriéndose a las tropas que desembarcaban en Marruecos7,. Pero si mala es la situación del mozo llamado a filas, mal preparado desde el punto de vista de la instrucción tanto como desde el psicológico, pensemos en la desesperación de los reservistas movilizados, como ocurre en 1909, separados en muchos casos de sus mujeres e hijos y expuestos a la pérdida de su trabajo, aparte de que algunos de ellos llevaban más de cuatro años sin recibir instrucción. La aversión popular que medidas de este tipo provocaban era reconocida por la propia prensa militar. De todos es conocido que las condiciones de vida del soldado en la Península eran duras. La situación higiénica de los cuarteles, tanto como la alimentación, dejaban mucho que desear ,, , pero estas condiciones se ven agravadas en un ambiente especialmente hostil en

BACHOLD, A., Los españoles en..., pp. 146. BACHOUD, A., Los españoles en..., pp. 149, «Algunos oficiales reconocerán más larde que la llegada de las colones miserables de los soldados del reemplazo ha representado para ellos la imagen chocante, en el plano mora] e intelectual, de su pais.» 40 Cfr. FERNÁNDEZ BASTARRECHE, E, «El servicio militar en la España del siglo XIX», Historia 16. vol. XII, num 140, 1987, pp. 34-35.

530

el que «la falta de higiene por carencia de medios es total7')/. Lógicamente, los balances sanitarios son catastróficos, las enfermedades causan más bajas que la guerra corno ya había ocurrido en el conflicto del 98 76 . El tifus. la peste bubónica, el cólera... hacen estragos. Si la mortalidad del Ejército español había sido durante la segunda mitad del siglo XIX la más alta de Europa7, en los tres primeros lustros del siglo XX la situación se mantiene',. Son representativas del sentir popular a este respecto las numerosas coplas referentes al tema que circulaban por el país, al estilo de aquéllas que decían: «hijo quinto y sorteado/hijo muerto y no enterrado diez mozos a la quinta vanide diez cinco volverán quinta, enganche y escorpión/muerte sin extremaunción». Pero hay otras cosas, además de la enfermedad, que debilitan a los soldados: los malos tratos a los que se les somete. «Solo el palo, el miedo y el castigo eran efectivos en aquella masa», cuenta Eugenio Noel que le confesaba un sargento79. Aunque naturalmente los testimonios al respecto no son fáciles de encontrar, existen. Al menos referidos a la exigencia de un esfuerzo físico que, en muchas ocasiones, sobrepasaba la capacidad de resistencia de este tipo de tropas.

«A mis de la ocupación de Alcázar, razones que tuvo el alto mando obligaron a las tropas a efectuar marchas forzadas de 40 kilómetros y paseos militares bajo un sol de fuego, abrasados por la sed, en lucha contra la fatiga y el cansancio, viviendo en tiendas de lona, teniendo por cama el suelo natural....»10.

No disponemos de información lo suficientemente contrastada como para llegar a conclusiones definitivas acerca del comportamiento de los soldados en el combate. Debe tenerse en cuenta que cualquier testimonio negativo podría considerarse, según la Ley de Jurisdicciones, como un atentado a la moral del Ejército, del que habría que responder ante un tribunal militar. Pero ¿cabía esperar mucho de una tropa compuesta por soldados que en un 75% no había disparado nunca un fusil o una escopeta?8,. Mala preparación física, pésima instrucción, baja moral, se traducen en «tropas batidas, centenares de muertos, soldados que flaquean, que retroceden en desorden...» 82 . La evidencia de estos hechos lleva al general Aldave a publicar un edicto, el 26 de marzo de 1912, proscribiendo «los rumores por lo menos exagerados relativos a la conducta de las tropas». Según comenta Bachoud, «los telegramas del Ministerio de la Guerra abundan en recomendaciones destinadas a evitar el abatimiento de las tmpas, propensas a deprimirses3»,

' 5 URQU110, F. de. La campaña del Rif en 1909. Juicios de un testigo, Madrid, 1910, pp. 92. 16 ' FERNÁNDEZ BASTARRECHE, E, «El servicio militar._ pp. 30-34, OVILO Y CANALES. F., Le decadencia del Ejército. Estudio de Madrid, 1899. Higiene 17 Cfr. FERNÁNDEZ BASTARREClIE, F.. «El Ejército..., pp. 672. ' 1 ROMANONES, Conde de, El Ejército y pp. 146. OARCIA MORENO, J. F., Servicio militar en...,pp. 78 proporciona datos comparativos con otros ejércitos europeos que confirman ln dicho por Rornanones, ' 9 BACHOUD, A., Los españoles en.... pp. 154. 19 GRANADOS, Capitán, Acción de España en el noroeste de Marruecos, Madrid, 1913, pp. 53. ,1 Citado por CORRAL CABALLÉ, M. del.- 0 .p. Cit. pp. 533. 12 URQUIJO, F. de, La campaña del..., pp. 296. BACHOUD, A., Los españoles pp. I"-

531

Nada de particular tiene que las tropas sean «propensas a deprimirse». Canalejas admite esta situación y la resistencia pasiva de los soldados a la guerra colonial en su correspondencia con el general Aldavc, y el Alto Comisario reconoce que «los oficiales tienen que sacrificarse supliendo las deficiencias de los soldarlos, cuesta trabaj o conseguí?' que hagan fuego»84. Testimonios que avalan este hecho podemos encontrarlos en la literatura militar de la epoca, en la que se hacen repetidas alusiones al poco entusiasmo de la tropa, su escasa reacción ante el toque de ataque del cornetín, la necesidad de acudir al palo en las costillas para que los soldados saltaran fuera de las trincheras....85.

HACIA LA SUSTITUCIÓN POR EL PRONUNCIAMIENTO Desde los sucesos de 1917, el sistema de la Restauración deriva hacia la crisis total. La escasa estabilidad de los gobiernos, que se sucedían tino tras otro, iba pareja al incremento de las tensiones sociales de un lado y de la acción en Marruecos por otro. La Corona, señalada por muchos como responsable principal —si no único— de la inestabilidad ministerial. veía mermada día a día su autoridad y su prestigio. En 1921, las tensiones entre militares y políticos habían llegado a un extremo en el que se evidenciaba la posibilidad de un golpe militar en fecha no muy lajay la consiguiente petición de responsabina tt . lidades precipitarán un final que constituirá el mejor

ejemplo de la falsa solución que se hacia dado al «problema militar». En el conjunto de la literatura a que dio lugar el desastre de Annual surgen una serie de testimonios que no hacen sino poner aun más en evidencia las condiciones en que los soldados españoles llegaban al territorio del Protectorado. Por la relevancia del autor, vamos a remitirnos a un testimonio especialmente significativo. El presentado por el que fue Alto Comisario en Marruecos, general Berenguer, en su memoria jus' tificativa Ccanpañas del Rif y Yebala. 1921 -1922.r, Veamos, en primer lugar, lo que el ministro de la Guerra, Vizconde de Eza, decía en la Memoria que redactó tras la visita de inspección que, en julio de 1920, un año antes del desastre, giró a los territorios de Melilla: «Es muy satisfactorio para el Ministro de la Guerra declarar el estado de perfecta disciplina y de organización en que se encuentra el ejército de África. La marcialidad demostrada en todos los desfiles y guarniciones que he revistado, así como el porte animoso del soldado en posiciones y campamentos. son prendas seguras del verdadero espíritu militar que allí reina y que saben mantener íntegro los jefes y oficiales, cuya postura y buen continente da la impresión de que no les puede negar jamás la fortuna ningún éxito ni victoria»ss. No habían pasado siete meses desde este elogioso comentario cuando. en 4 de febrero de 1921, el Alto Comisario se dirigía por carta al Vizconde de Eza, exponiéndole una serie de cuestiones que nos permiten hacernos una idea bastante exacta acerca del estado de

" BACH0111), A., Los españoles es._ pp.156. ,5

Ver por ejemplo un testimonio tan significativo corno el ofrecido por MOLA VIDAL, E., «Dar Akobba", Obras Completas, Valladolid, 1940, pp. 123-124. pp. 459 - ss. " ROMANONES, Conde de, Notas de BERE.NODEFL General. Camprplas en el Rif y Yelialo. 1921-1922. (Notas y dominemos de mi diaria de operaciones), Madrid. 1923. BERENGUER, General. Campañas ea pp. 225.

532

carencia en que se encontraba el Ejército de África y de las condiciones en que el soldado prestaba su servicio, diciendo, entre otras cosas, lo siguiente": «Cuando llueve hay que marchar, y cuando hay agua en los caminos no es motivo suficiente para suspender el tránsito, y muchas veces hay que comer frío y prescindir del pan por la galleta, y aun que dormir a la intemperie si no llegaron las tiendas al punto que alcanza el avance táctico: esta es la realidad de la campaña. Pero hay que reconocer que, aparte estas privaciones naturales. el soldado aquí no cuenta ron el vestuario apropiado porque los cuerpos no tienen los recursos suficientes para proporcionarlo. Hace tiempo se puso de manifiesto la necesidad de aumentar la prima puesta y reforzar los fondos de material. Para las marchas se usa la alpargata, que si en verano es buena, en las épocas de lluvia y frío no sirve, pues se queda cn el barro de los caminos, y no es raro que algún soldado, al perderla. tenga que marchar descalzo; pero los cuerpos no pueden pagar las botas al precio que estáis hoy, y no hay forma de darlas al soldado cn catas épocas. La situación de los fondos de material es tan precaria que no permite tener todas las prendas de abrigo necesarias, y el soldado, con el kaki de verano y la chaqueta de paño. con la mantaponcho, tiene que soportar los fríos, que en las regiones de altura que ahora ocupan es intenso, pues se hallan rodeados de nieve.» Esto en cuanto al vestuario. Por lo que hace a la alimentación, las noticias no son más halagüeñas: «La ración se cuida por todos con el mayor esmero; pero hay que reconocer que con el precio que hoy alcalizan las subsistencias no es posible dar a los ranchos ni la variedad ni la abundancia que en otros tiempos; (...) He leido que se criticaba que al soldado. en un dia de marcha o de combate, se le daba un chorizo y un pan o galletas para comer: pero ¿es posible, en esas circunstancias, hacer ranchos calientes?.» Cuando pasa a hablar del material y armamento, sus afirmaciones resultan asombrosas si recordamos el informe del Ministro de la Guerra poco antes mencionado: 89

«En lo referente a material y armamento, ¿hemos de negar que es deficiente? Quizás una inspección, por ligera que fuese: nos haria formar un concepto más desconsolador aún del que nos da el contacto con las diarias dificultades, que no son pocas. En los fusiles y carabinas en servicio hay una gran proporción de dcscalibrados; el material de ametralladoras rara vez está completo y es defectuoso: muchas no funcionan desde los primeros disparos. Los servicios artilleros tropiezan con dificultades para mantener sus piezas al corriente, y especialmente para el municionamiento...» Y cerramos las referencias con un epílogo que no podía faltar de tan normal que, por desgracia, resultaba en el Ejército español: «Los servicios sanitarios, escasisimos de material, están anticuados, y más escasos aún de elementos de curación y medicinas.» Cuando Berenguer concluye que «Esta es la triste realidad, la que todo el mundo palpa, la que no puede pasar desapercibida a quien vea de cerca este Ejército. Es el resultado de varios años de no atenderlo en sus necesidades; no es el resultado de la imprevisión, lo es de la falta de recursos», no cabe sino preguntarse qué fue lo que vio medio año antes el ministro de la Guerra; qué había pasado con los fondos extraordinarios librados a lo largo de todos los años anteriores para subvenir las necesidades de la acción en Marruecos; cómo en estas condiciones pudieron plantearse las acciones que conducirían al desastre... y tantas cosas más que quedaron sin respuesta gracias a la oportuna intervención del general Primo de Rivera, que canceló con su sable las investigaciones sobre el tema. Realmente, el problema de Marruecos no era disponer de una fuerza de choque. para lo que se hablan creado los Regulares en 191 1 y el Primer Tercio de Extranjeros en 1920, sino superar el grado de caos y corrupción administrativa que c onverti a el Protectorado en un pozo sin fondo donde ningún gasto resultaba rentable.

Todas las citas que se incluyen a continuación pueden localizarse en la obra citada de Berennuer. pp. 232-233.

JJJ

Annual, lgueriben y toda la cadena de descalabros sufridos por los españoles a partir de la mañana del 22 de junio de 1921 supusieron, sobre todo, la muerte de varios miles de soldados españoles. El desastre desató las consabidas reacciones de crisis gubernamental, repulsa de la opinión pública y exigencia de responsabilidades, aparte de acentuar la división interna entre africanistas y junteros. Pero cuando en abril de 1922 la comisión Picasso terminó su tarea, el informe no se hizo público. Las verdaderas víctimas, como en tantas otras ocasiones, fueron los miles de soldados • -nunca se ha podido establecer la cifra exacta— que perdieron la vida y cuya muerte debe cargarse en la conciencia de una clase política inoperante y de unos jefes militares incompetentes. Pero al final, España era un país en el que nunca existían responsables y, como señalaría Azaña, el golpe de Estado de Primo de Rivera supondría, una vez disueltas las Cortes, la retirada de los documentos originales que iban a ser la base del dictamen, y el asunto quedó sentenciado al olvido90. La crisis provocada por la derrota en Marruecos afianzó la postura del Ejército ante, o frente a. la sociedad especialmente en lo referente a los problemas social y regionalista, al tiempo que potenciaba su autovaloración como una institución trascendente en una

España mal gobernada. Es lo que encarnaba el pronunciamiento y la figura de Primo de Rivera en septiembre de 1923. El establecimiento de la Dictadura significaba la consumación de la crisis del proyecto canovista que, dentro de su orientación civilista, «olvida que el Ejército es un instrumento del Ejecutivo y abandona los asuntos castrenses en sus ministros, siempre generales» su . En definitiva, se trataba del desmoronamiento de un poder civil que cedía el gobierno de la nación a quienes, desde unas posiciones de autonomía corporativista, habían ido progresivamente controlando. mediante la presión continuada, los resortes fundamentales del poder. Como diría Araña, «en España mandan actualmente, sin disfraz, los que desde hace años vienen mandando»92. Algunos autores cuestionan que se pueda hablar, en el momento del pronunciamiento de Primo de Rivera, del Ejército como protagonista en su conjunto. Según esta opinión, no existió unanimidad en el golpe que, en muchos aspectos, podría considerarse un pmnunciamiento negativo al que se sumarían muchos indecisos una vez asegurado el triunfo93 . Pero habría que pensar en que, a lo largo de los años previos al golpe, el Ejército había gestado una postura homogénea frente a cuestiones como el problema social y el regionalismo,

9,

«Por parte del ejército, es decir de los seis u ocho generales que han usurpado su nombre y su fuerza, debe verse en el golpe de Estado un desquite del amor propio de los militares, asaz maltrecho, y el propósito de ahogar el escándalo que iba a resultar si se ventilaban públicamente en las Cortes las responsabilidades por los desastres de África. Consecuencia: en el manifiesto-programa del general Primo de Rivera se lee: no se hablará más de Marruecos ni de las responsabilidades. Una sala especial del Tribunal Supremo juzgará a los que resulten culpables, por altos que estén». AZAÑA, M„ «La Dictadura en España». Obras completas, pp. 544. vol. 1, El articulo fue publicado en la revista Europa y, posteriormente, entre enero y abril de 1924, en el argentino Nosotros. El texto del Manifiesto puede verse en RUBIO CABEZA, M., Crónica de la Dictadura de Primo de Rivera, Madrid, 198G, pp. 15-17. 91 Teniente general Manuel Díaz Alegría, contentando la obra citada de Seco Serrano. Cfr. Reconquista num. 411, enero 1985, pp. 43. La postura de Cánovas respondía a una realidad que señalaba Romanoncs en sus escritos sobre El ejército v..... pp. 22. ALPERT, M., La reformes militar de "baña (1931-1933), Siglo XXI, Madrid, 1982, pp. 26 afirma que «no sería exagerado decir que el fracaso del sisrenres político de la Restauración de 1874-1923 se debía, en parte, a su incapacidad para reformar el ejércitos. 92 AZAÑA, M., La dictadura en España, pp. 554. La obra de referencia para el tema militar en la Dictadura de primo de Rivera sigue siendo la de NAVAJAS 7.11BELDIA, C., Ejercito, Estado y Sociedad en España 0923-19301, Instituto de Estudios Riojanos, Logroño, 1992. " BEN-AMI, S., La Dictadura de Primo de Rivera, 1923-1930, Ariel, Barcelona. 1983. pp. 45-49.

así como una valoración coincidente en cuanto a la trascendencia de la institución militar para una España mal gobernada. En el mejor de los supuestos, la actitud pasiva de la mayoría de las guarniciones peninsulares pone de manifiesto la inexistencia de interés alguno por respaldar al Gobierno. Lo que se produce en buena medida es, sencillamente, una actitud de espera para conocer la postura del Rey. En el momento en que éste asume la situación el pronunciamiento queda confirmado. Desde ese momento, para bien o para mal, la tnonarquia se vincula a la suerte de la Dictadura.

BIBLIOGRAFÍA ABELLA, Manual de Quintas. Madrid, 1915. ALPERT, M.,. La reforma militar de Azaña (19311933), Siglo XXI, Madrid. 1982. AZANA, M., Obras completas, México, 1966. BACHOUD, A., Los españoles ante las campañas de Marruecos, Madrid, 1988. BALLBÉ, M., Orden público y militarismo en la España constitucional (1812-1983), Alianza Editorial, Madrid, 1983. BEN-AMI, S., I,a Dictadura de Primo de Rivera, 1923-1930, Ariel, Barcelona, 1983. HOY D, C. E, La politica pretoriana en el reinado de Aljentso XIII, Alianza Editorial, Madrid, 1990, CIERVA, J. de la, Notas de una vida, Reus, 1955. CARDONA, G., El poder militar en la España contemporánea hasta la guerra civil, Siglo XXI, Madrid, 1983. CARDONA, G., El poder militar en España, Historia 16, Madrid, 1990. CARDONA, G.; LOSADA, J. C., Weyler. Nuestro hombre en La Habana. Planeta, Barcelona, 1997. CONELLY ULLMAN, J., La Semana trágica, Ariel, Barcelona, 1972. Escalafón del Estado Mayor General del Ejército, Madrid, 1885.

ESPADAS BURGOS, M., Alonso XII y los orígenes de la Restauración, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1975. FELI00 GÓMEZ, A., Quintas y protesta social en el siglo XIX, Ministerio de Defensa, Madrid, 1996. FERNÁNDEZ BASTARRECHE, E. El Ejército español en el siglo XIX, Siglo XXI, Madrid, 1978. FERNÁNDEZ BASTARRECHE, F., «El Ejército español en el siglo XIX: aspectos sociales y económicos», Revista de Historia militar, num. 50, 1981, pp. 69-88. FERNÁNDEZ BASTARRECHE, E, «El Ejército», Historia General de España y América. XVI, Rialp, Madrid, 1983, vol.l. FERNÁNDEZ BASTARRECHE, F., «El servicio militar en la España del siglo XIX», Historia 15, vol. XII, num. 140. 1987. FRIEYRO DE LAPA, B., El reclutamiento militar en la crisis de la Restauración. El caso riojano (!8961923), Instituto de Estudios Riojanos, Logroño, 2000. FRIEYRO DE LARA, B., De campesino a soldado. Las quintas en Granada (1868-1898,1, Universidad de Granada, Grabada, 2002. GARCÍA MORENO, J. F., Servicio militar en España (1913-1935), Madrid, 1988. GARCÍA SOLER, M., El militarismo y su significado en la sociedad española de la Restauración La Ley de Jurisdicciones. Universidad de Barcelona. Facultad de Filosotia y Letras. 1990 (Tesis inédita). GÓMEZ CHAIX, P., Ruiz Zorrilla. El ciudadano ejemplar, Madrid, Espasa-Calpe, 1934. GONZÁLEZ CALLEJA, E., La razón de la fuerza. Orden público y subversión politica en la España de la Restauración (1875-1917), Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1998. GONZÁLEZ-POLA DE LA GRANJA, P., La configuración de la mentalidad militar contemporánea (1868-1909), Ministerio de Defensa, Madrid, 2003.

GRANADOS, Capitán, Acción de España en el noroeste de Marruecos, Madrid, 1913. HEADRICK, D. R. Ejército y política en España (1866-1898), Técnos, Madrid, 1981. LEZCANO, R., La Ley de Jurisdicciones. 1905-1906. Una batalla perdida por la libertad de expresión,

Akal, Madrid, 1978. LINZ, J. J., «Continuidad y discontinuidad en la elite política española: de la Restauración al régimen actual», Estudios de Ciencia Política y Sociología (Homenaje a 011ero), Madrid. 1972, pp. 361-423. MARTÍNEZ CUADRADO, M., Restauración y crisis de la monarquía (1874-1931), Alianza, Madrid, 1991. MAS CHAO, A., Evolución de la Infantería en el reinado de Alfonso XII, Servicio de publicaciones del E.M.E., Madrid, 1989. MAS CHAO, A., La formación de la conciencia africanista en el ejército español (1909-1926),

Servicio de Publicaciones del Estado Mayor del Ejército, Madrid, 1988. MOLA VIDAL, E., Obras completas, Valladolid, 1940. MORALES LEZCANO, V, El colonialismo hispano francés en Marruecos (1898-1927), Siglo XXI, Madrid, NAVAJAS ZUBELDIA, C., Ejército, Estado y Sociedad en España (1923-1930), Instituto de Estudios Riojanos, Logroño. 1992. NÚÑEZ FLORENCIO, R., «El presupuesto de paz: una polémica entre civiles y militares en la España finisecular», Hispania, num. 12, 1989, pp. 197234. NÚÑEZ FLORENCIO, R., Militarismo y antimilitarismo en España (1888-1906), CSIC, Madrid, 1990. ORTEGA Y GASSET, J., España invertebrada, Madrid, 1927.

OSORIO, A.; CARDONA, G., A ?fi,ns. 0 mil, Ediciones B. Barcelona, 2003. OVILO Y CANALES, F., La dec adencia del Ejército. Estudio de Higiene Militar. Madrid, 1899, PUELL DE LA VILLA, E, «Las reformas del general Cassola», Revista de Historia Militar. num. 46, 1979, pp. 143-174. PUELL DE LA VILLA, E, El soldado desconocido. Bibl De la leva a la «mili», ioteca Nueva, Madrid, 1996. Hi PUELL DE LA VILLA, F., storia del Ejército en España, Madrid, Alianza, 2000. ROLDÁN, S.; GARCÍA DELG ADO, J., La formación de la sociedad capitalista en España . 1914-1920,

Madrid, 1973. ROMANONES, Conde de., El ejército y la Política, Madrid, 1920. ROMANONES, Conde de., Notas de una vida, Marcial Pons, Madrid, 1999. RUBIO CABEZA, M., Crónicci de la Dictadora Dicta de Primo de Rivera, Madrid, 1986. SALES DE BOHIGAS, N., Sobre esclavos, reclutas y mercaderes de quintos, Ariel, Barcelona. 1974. SECO SERRANO, C., Militarismo y civilismo en la España contemporánea- Madrid, Instituto de Estudios Económicos, Madrid, 1984. TUÑÓN DE LARA, M., His toria y realidad del poder, Edicusa, Madrid, 1967, ÚRQU1JO, F. de., La campaña del Rifen 1909. Juicios de un testigo, Madrid, 1910. VARELA ORTEGA, J., Los amigos políticos., Alianza Editorial, Madrid, 2001. VERDEJO LUCAS, M., El Ejército en el reinado de Alfonso XII, Almería, Univ ersidad de Almería, 2003. (Tesis inédita). VIGÓN, J., Historia de la Artillería española, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid. 1947.

1 1

«El General Mar g ine_ Campas». M. Benliiare. 1947. ME 40699

GUERRA CUBANA DE LOS DIEZ AÑOS

Luis Eugenio Togores Sánchez

INTRODUCCIÓN En 1868 hacía cuatro décadas que España se había visto obligada a abandonar sus posesiones continentales americanas y de nuevo se vela inmersa en un ciclo de guerras coloniales para mantener los restos de su i mperio ultramarino. Comenzaban veinte años de conflicto armado intermitentes, seis guerras distintas, a las que se suman numerosas insurrecciones de carácter menor, que en unos casos tendrían características de guerra civil en escenario tropical y en otros de insurrección indígena colonial clásica. Las guerras de Santo Domingo, Puerto Rico y Cuba son del primer tipo, las revueltas e insurrecciones indígenas en Filipinas y Carolinas del segundo.

LA GUERRA DE LOS DIEZ AÑOS El 19 de mayo de 1850 el venezolano Narciso López desembarca en la bahía de Cárdenas, con 500 hombres, con la idea expulsar a España de la Isla. Es

rechazado por los 17 soldados de la guarnición de Cárdenas, 24 lanceros del alférez Morales y 30 paisanos mandados por el comandante de la villa de Guamacaro. Un año y unos meses después, en julio de 1851, López vuelve a intentar desembarcar en Cuba, esta vez con 548 hombres, la mayoría estadounidenses, siendo esta vez capturado y fusilado el 1 de septiembre del mismo año. El intento de López provocó una ola de patriotismo que recorrió toda la Isla. 13.000 hombres solicitaron ingresar en las milicias de Cuba. De su petición nacieron cuatro batallones de 700 plazas cada uno, con el nombre de Nobles Vecinos, antecedentes directos de los futuros Voluntarios de la Isla de Cuba. El 11 de octubre de 1868 Carlos Manuel de Céspedes, Francisco Aguilera y algunos millares de independentistas cubanos iniciaban con «el grito de Yara» una guerra civil en Cuba que habría de pasar a la historia corno la «Guerra de los Diez Años». Una guerra que coincidía en el tiempo con el «gritos de Lares» de 23 de septiembre del mismo año], con el que se ini-

El independentista puertorriqueño Betances preparaba una revolución armada en Puerto Rico desde Santo Domingo. El 23 de septiembre de 1868 los insurrectos entran en el pueblo de Lares, Puerto Rico, al grito de «Viva Puerto Rico Libre». Eran unos 400 hombres mandados por Manuel Rojas, la mayoría de ellos boricuas. Tomaron el Ayuntamiento e izaron la bandera de Puerto Rico y constituyeron un gobierno provisional de la República de Puerto Rico que tenia como presidente a Francisco Ramírez Medina. Durante la noche Rojas y sus fuerzas avanzaron hacia el pueblo de Pepino -San Sebastián- donde fuerzas fieles al gobierno de España abortaron la insurrección.

cia la insurrección anticspañola de Puerto Rico, separada sólo en siete días de la caída, el 30 del mismo mes, de la monarquía de Isabel II como consecuencia de la Revolución Gloriosa ocurrida en la Península. La rebelión en Cuba comenzó en el ingenio de «La Demajagua», propiedad de Carlos Manuel de Céspedes', desde donde los insurrectos marcharon a ocupar el pueblo de Yara. El Gobierno General de Cuba lo desempeñaba en aquellos momentos e] general Lersundi, fiel a la ya depuesta Isabel más preocupado por lo que ocurría en Madrid que por los alarmantes sucesos que se iniciaban en la Isla. Una junta de notables, compuesta por españoles de ambos lados dcl Atlántico, intentó convencer sin resultados a Lersundi, que adoptara para la colonia algunas de las reformas que Prim y sus partidarios estaban implantado en la metrópoli, con la esperanza de terminar con la insurrección ante de que comenzase. Cuando empezó la Guerra de los Diez Años, Cuba estaba dividida en cuatro grandes departamentos: Oriente, Camagüey o Centro, Las Villas y Occidente, este último el más rico y poblado, en el que se encontraba la capital de la isla. La habana. La difícil orografía y el relativo aislamiento entre las diferentes regiones de la Isla favorecían la insurrección, situación que, sumada e la debilidad en que se encontraban las autoridades españolas, hacia que la situación fuese favorable a los insurrectos. Los rebeldes, los inambis, encontraron desde un principio en los departamentos de Oriente y de Camagüey e] apoyo de la población y su base de ope-

raciones más importante. Los hermanos Cisneros Betancourt, los tres hermanos Roza. Augusto Arango, los tres hermanos Agramonte, Ignacio Mora, junto a otros muchos, se unieron a la insurrección el 4 de noviembre de 1868. A éstos pronto se sumaron otras destacadas figuras locales, como Mala, Argilagos, Varona, Silva, etc. La insurrección crecía en tamaño e i mportancia por momentos. El primer objetivo de los insurrectos fue hacerse con el control de alguna ciudad de cierta importancia. Tras varios días de combate se rendía la guarnición de Bayamo, en la que establecerán los rebeldes su primer centro politico y administrativo. Los intentos de socorrer la ciudad por parte de las fuerzas gubernamentales fueron infructuosos, siendo rechazada una columna que avanzaba desde Manzanillo hacia Bayamo por el caudillo mambi Modesto Díaz. El 30 de octubre los rebeldes entraban en Holguin poniendo sitio a la guarnición. Desde Santiago de Cuba salió una columna de socorro, mandada por el coronel Quiros, que fue denotada por Máximo Gómez gracias a una carga al machete, en e] combate de Tienda de Pino, cerca de Baire. La columna de unos 700 hombres sufrió un tercio de bajas ante de retirarse a Santiago. Las fuerzas sitiadas en Holguin resistieron desde el 27 de noviembre al 6 de diciembre, en el edificio conocido por «La Periquera», Fecha en que fueron liberadas. Al inicio de la guerra, Céspedes contaba con unos 15.000 hombres armados con machetes, picas y algunas armas de fuego llegadas desde los Estados Unidos. La mayor parte de sus fuerzas estaban dotadas de caball os, lo que le permitía atacar y huir a gran velocidad

= «La Demajagua» era un pequeño ingenio hipotecado por deudas. como casi toda la manufactura azucarera cubana. Era un min i mo trapiche movido por bueyes que, inicialmente, habla pertenecido a los padres belemitas hasta que Céspedes lo compró y le puso una máquina de vapor de segunda mano adquirida en Jamaica. Cespedes no era un rico hacendado azucarero, aunque tenia buena posición económica. Su ingenio era el número 1.113 de 1.365 en lo que ha producción Se refiere. I.a revuelta comenzaba en una fábrica obsoleta, poco rentable por la persistencia de la esclavitud como sistema y donde el primer gesta fue liberar a los esclavos e incorporarlos a la lucha como soldados.

539

de la infantería española. La táctica más utilizada por los inainbís era la de llevar al agotamiento a los soldados españoles, utilizando el clima, las enfermedades tropicales y el duro terreno, para golpearles de forma rápida e inesperada desde la manigua, hacer algunas bajas y huir. Otra de sus tácticas era la carga al machete, nacida de una forma fácil de armar a tina creciente tropa campesina con sus instrumentos de trabajo para cortar la caña de azúcar, puesta en práctica por Máximo Gómez por primera vez el 4 de noviembre de 1868 en el combate de Tienda del Pino, muy cerca de Baire, con gran éxito , . Las heridas producidas por el machete, de más de veinte centímetros, hecha de arriba a abajo y de gran profundidad, convirtieron los enfrentamientos cuerpo a cuerpo en extraordinariamente sangrientos. Cuando dio comienzo la insurrección, las economías realizadas en el presupuesto de guerra habían reducido la guarnición de Cuba hasta el extrema de que Lersundi sólo contaba can 8.350 hombres del ejército regular y 1.675 de milicias, más 35.000 Voluntarios recién alistados, pagados y equipados por Julián Zulueta y otros ricos españolistas para la defensa de la colonia, Los Voluntarios permitieron asegurar el control de las ciudades y la paz en todo el departamento de Occidente, al tiempo que posibilitan la creación de una fuerza de maniobras bajo el mando del general Blas Vil late, conde Valmaseda. Segundo Cabo de La Habana. un vasco que l levaba 15 años destinado en la I sla; a Oriente fueron enviados a toda prisa el batallón de Cazadores de San Quintin y . tres compañías de Gibara. Las tropas fueron trasportadas por mar ya que

3

la Isla carecía de buenas comunicaciones interiores por tierra. Valmaseda contaba para terminar con la revuelta con unos 3.000 soldados y esperaba una fuerza de 3.214 soldados que debía llegar desde España. Lersundi no respondió con decisión al estallido inicial de la insurrección, pues estaba más preocupado por los sucesos de Madrid que por poner fin a una pequeña revuelta que se producía a mil kilómetros de La Habana. Prim, el nuevo hombre fuerte, pensaba que en Cuba no se podía lograr la paz por el uso de las armas, pero no estaba dispuesto a negociar hasta que los insurrectos depusieran su actitud. Esta forma de pensar provocará su asesinato dos años después cuando negociaba la venta de Cuba a los Estados Unidos a manos de personas pagadas por el oro de los sectores hispanocubanos españolistas4. Desde un principio las fuerzas mandadas por Valmaseda demostraron su eficacia. El 1 de enero de 1869 liberaron la población de Tunas, derrotaron el 8 de enero al jefe inambi Donato Mármol en Saladillo, para el 16 de enero liberar Bayamo que había sido incendiado en su retirada por los mambis. Cuando Valmaseda entra en Bayamo, Lerchundi ha sido sustituido en la Capitanía General de La Habana por el general Domingo Dulce s . En un principio. Dulce, como casi siempre hacían los jefes militares al hacerse cargo de un mando que se enfrentaba a una insurrección interior, intentó buscar una solución política, pacifica, al conflicto. El 4 de enero 1869 procede a realizar las elecciones de dieciocho diputados por Cuba. El nuevo Capitán General intenta con estas y otras medidas lograr la paz, pero los mambis no acep-

CARDONA, O., LOSADA, J.C., Weyler, Neeeson hombres en La Habana, Planeta, Barcelona, 1997, pp. 84. Ver DE DIEGO, E.. Princ. fu forja de . !Mi espada, Planeta, Barcelona, 2003. PEDROL RIUS, A.. Los asesinos del genewl Print, Civilas, Madrid,1989. El 4 de enero de 1869.

tan. Por su parte, la cada día más importante fuerza político militar que forman los Voluntarios de la Isla de Cuba tampoco acepta tina negociación para terminar con la revuelta. La vía política ha fracasado. A principios de febrero se extiende la insurrección a los tres de los cuatro departamentos de Cuba. El 12 de febrero de 1869 Dulce restablece la censura de prensa y procede a la detención de numerosos independentistas, siendo 250 de ellos desterrados a Fernando Poo, en la Guinea Española. Dos meses después, en abril, se decreta el embargo de los bienes propiedad de insurrectos, sustituye el clero criollo por clero peninsular, instaura los consejos de guerra, que condenan a muerte a algunos destacados independentistas. Dulce se vio obligado a suprimir las garantías políticas, restablecer la censura de prensa y permitir una dura represión civil liderada por los Voluntarios que promovieron ejecuciones sin muchas garantías y confiscación de bienes, Estas medidas lograron reducir en gran medida la insurrección. La guerra duraba ya más de medio año y se endurecía por días. El 4 de abril Valmaseda, en pleno campo de batalla, ordena fusilar a los varones mayores de quince años que fueran sorprendidos en acciones de guerrilla y manda concentrar en las guarniciones a las mujeres y los niños que no viviesen en casa propia. El 10 de abril de 1869 los mambís aprobaban un texto constitucional para la nueva República de Cuba en la que se abolia la esclavitud y se reconocían los derechos individuales y políticos. Manuel de Céspedes era elegido presidente y Manuel Quesada jefe del ejército independentista cubano. Muy pronto Dulce se ganó la enemistad de los grandes tratantes de esclavos. actitud que le llevó a desterrar a tres de los más importantes, y de los Voluntarios que se enfrentaron abiertamente a su política. En La Habana se produjeron los graves sucesos del teatro Villanueva, en el que fueron agredidos actores y público por Voluntarios al considerar la obra

que allí se representaba como ofensiva al honor de España, incidente que se extendió al café El Louvre —frecuentados por la juventud criolla— y que terminó con el incendio de las casas de los Delmonte y Aldama, este último considerado jefe de los reformistas. El 25 de mayo de 1869 los Voluntarios invadieron el palacio del gobernador y expulsaron a Dulce de Cuba, que tuvo que abandonar la isla en el vapor «Guipúzcoa». Escribiría el depuesto Capitán General sobre estos incidentes: «Aquella noche vi con pena y amatgum que tenia el deber y la necesidad de combatir dos insurrecciones; una armada en el campo, contra la integridad del territorio, y otra dentro de la ciudad, guarecida en la impunidad de los . fusiles, contra la marcha politica del Gobierno». Inmediatamente, López Pintos, gobernador de Matanzas, los tenientes gobernadores de Cárdenas y Güincs y el general Buceta de Santiago de Cuba fueron privados de sus cargos. Los funcionarios nombrados por La Gloriosa también fueron destituidos. El sector españolista más radical se había impuesto en Cuba y al Gobierno de Madrid. Se hace cargo interinamente del mando de la Isla el eeneral Felipe Ginovés Espinar, que se pliega a los deseos de los Voluntarios. El Casino Español de La Habana se convierte en el gobierno en la sombra de Cuba.

El Ejército Español de 1868 poco o nada tenía que ver con el que luchó en las guerras de independencia de las posesiones continentales americanas, donde había adquirido mucha experiencia en la guerra irregular que se hacia en América, y que luego había podido practicar durante la Primera Guerra Carlista. En 1868 los veteranos de la guerra continentales de América y de la Guerra Carlista ya no estaban en activo. La única experiencia práctica que tenía el Ejército español era la obtenida en la expedición a Santo Domingo entre 1861 y 1865.

1 1

411

Desde el inicio del conflicto, la estrategia española parecía reducirse a guarnecer puntos importantes entre los que se movían columnas numerosas, lentas y poco operativas: (a...) los españoles se movían con la lentitud de un buey sobrecargado, los mambises vigilaban, escondidos en la espesura. Como tábanos, acosaban a los soldados, los inquietaban y enloquecían, sin que ellos pudieran responderles con nada efectivo. Cada vez que recibían un tiro, los pobres muchachos detenían su marcha para gastar pólvora en salvas contra aquellos moscones, que ya se habían evaporado0. Desde noviembre de 1868 Valmaseda tenia como Jefe de Estado Mayor a un joven oficial que había de revolucionar la táctica en la guerra de Cuba, el teniente coronel de caballería Valeriana Weyler. Su experiencia en combate obtenida en la guerra de Santo Domingo pronto se deja notar en la forma de operar de las fuerzas que operan bajo su mando: las unidades españolas deben ir protegidas por fusileros en el interior de la manigua que impidan las emboscadas, siendo necesario entrenar a la tropa para lanzarse a la persecución del enemigo dentro de la selva. Weyler redacta una memoria sobre la protección de las columnas durante su marcha. En su estudio establece reglas para evitar las emboscadas y la forma de perseguir al enemigo por el interior de la vegetación. Los oficiales deberían dar sus órdenes a viva voz o con silbato. Todo hace suponer que el Ejército Español va a reaccionar y ser capaz de realizar el nuevo tipo de guerra que Cuba exige'. En el Oriente de Cuba, desde un principio, la guerrilla fue la forma preferida de combate de los mambis.

6 7

Los soldados peninsulares se adaptaban con dificultad al clima, estaban mal instruidos para el combate, diezmados por las enfermedades, pésimamente alimentados, mal pagados y con equipos muy deficientes, lo que le convertía en presas especialmente vulnerables en este tipo de guerra. Además, los generales españoles dudaban si debían controlar las ciudades y pueblos, dejando el campo a los mambis, o lanzar columnas a la manigua a perseguir las partidas independentistas, con escasos resultados y enorme sufrimiento de la tropa. Desde España llegaban refuerzos de forma muy lenta y escasa. El soldado peninsular era una tropa que se veía muy afectada por el clima y las enfermedades tropicales, registrándose entre ellas una gran mortandad: un 10% se encontraba fuera de servicio por causa de las enfermedades, heridas en el combate o por estar muertos, cifra que aumentaban hasta un 50% de la totalidad del Ejército Español en Cuba al tener que destinarse muchos hombres al cuidado de heridos y enfermos. Los efectivos de que disponía la Capitanía General de Cuba para enfrentarse a los rebeldes eran muy pocos. Los mambís no eran muchos, sus partidas no tenían más de un centenar de hombres, pero el Ejército Español se debilitaba por la necesidad de proteger ciudades, pueblos y villas, ingenios, potreros y ranchos ante posibles golpes de mano. Los rebeldes atacaban siempre posiciones desprotegidas, de ahí la necesidad de desplegar una inmensa fuerza por todas y cada una de las partes de la Isla, lo que hacía que las fuerzas disponibles para operar en columnas fuesen muy pacas. Esta situación se agravaba al ser la inmensa mayoría de

CARDONA, G.: LOSADA, J.C., Weyler, Nuestro hombros..., pp. 48. Weyler cuando llegó al escenario bélico cubano ya traía aprendida la lección del tipo de guerra que había que hacer en Cuba. La habia aprendido en la guerra de Santo Domingo. Una guerra que no se aprendía en la academias militares y que tenía que ver más con las guerrillas de la Guerra de Independencia Española y ]a pasada Guerra Carlista que con el tipo de guerra que se hacia en Europa y durante la Guerra Civil Norteamericana.

542

las tropas españolas de infantería y los mambís de caballería. Los insurrectos eran 5.000 o 6.000 combatientes, que se separaban y juntaban con rapidez, sobrios y duros y que vivían sobre el terreno con productos como el plátano, boniato, yuca o ñame, lo que les hacia casi ilocalizables y por tanto invencibles. Las fuerzas mambís sólo se batían en superioridad y cuando estaban convencidos de obtener una victoria fácil. Sólo hacían escaramuzas y lo más parecido a un combate era cuando realizaban una emboscada en terreno favorable, siempre se saldaba con la victoria técnica de los soldados españoles, pero considerada como victoria por los mambís, si lograban hacer muchas bajas a las columnas españolas aunque tuviesen que ceder el terreno. Para esta guerra irregular Weyler formuló la táctica de la contraguerrilla, librada por unidades de cubanos de todos los colores, aptos para la lucha en la manigua en las mismas condiciones que los mambís. Valmaseda y Weyler inician un nuevo tipo de guerra. Crean guerrillas y puestos fortificados para controlar las comunicaciones. El 4 de abril de 1870 ordenó penas para los campesinos que no estuviesen en sus propiedades e incendió los caseríos abandonados, concentrando a mujeres y niños en Jiguani y Bayamo, haciendo cada vez más dificil vivir a los mambís sobre el terreno. Valmaseda obligó a las partidas de insurrectos a fraccionarse en pequeños grupos limitados a dar golpes de mano. Consolidó el control español sobre Bayamo, Manzanillo y Jiguani, estableciendo contacto con Santiago de Cuba, persiguiendo a los mambis hasta Sierra Maestra. Logró sitiar a Calixto García y a Máximo Gómez en los montes de Holguin, pero en febrero de 1870 logran romper el cerco y marchar hacia Tunas. Durante su cabalgada se produce el com-

bate de Río Abajo de tres días de duración. El 30 de marzo Gómez ataca la retaguardia de Valmaseda destruyendo el campamento de Santa Rita. El sur de la Isla se convierte en una consecución de golpes y contragolpes sin decantarse la victoria en favor de ninguno de los dos bandos. Durante la etapa de gobierno de Dulce, destacan los combates que las tropas españolas tienen que dar para restablecer el control de los accesos a Puerto Príncipe: el coronel Goyeneche logra suministrar dos veces la ciudad, al tiempo que el general Lesca vence a las fuerzas recién reorganizadas de Agramonte y recupera el control de Guáimaro en abril de 1869. Los mambis sobreviven a la presión del Ejército Español gracias a la ayuda que llega desde el exterior. Una partida de armas y refuerzos transportada por el «Perit» logra desembarcar en Nipe; el «Salvador» logra hacer lo mismo en Guanaja, el 11 y 13 de mayo de 1869, respectivamente. Estos suministros permiten a Agra monte volver a atacar Puerto Príncipe que es defendido por el general español, negro de origen dominicano, Eusebio Puello. El caudillo mambi Quesada ataca la importante ciudad de Tunas de 6000 habitantes: «Estaba guarnecida por 500 soldados y voluntarios, al mando de comandante Boniche. Quesada reunió 1.200 hombres —aunque llega a hablarse de 6000— e invitó al gobierno (cubano) a presenciar el combate que tendría lugar el 16 de agosto (1869), previa arenga dirigida a los asaltantes por el presidente Céspedes. La dura y sangrienta acción, prolongada más de nueve horas, concluyó con la retirada de Quesada... cambiando el nombre de la población. a propuesta de Caballero de Rodas, Victoria de las Tunas»s. El 28 de junio de 1869, y hasta finales de 1870, el mando supremo de la isla de Cuba lo detentará el general Antonio Fernández Caballero de Rodas. un unio-

NAVARRO, L., Las Guerras de España en Cuba, Ediciones Encuentro. Madrid, 1995. pp. 49.

543

Mata enemigo declarado de Prim. Su nombramiento fue recibido con alegría por los sectores más españolistas de la sociedad cubana. Valmaseda siguió siendo el responsable de las operaciones militares en Oriente, en la zona de Bayamo, logrando recuperar el control de Baire, Jiguani, Palma, Soriano, El Cobre. El 30 de diciembre de 1869 entra el general español Eusebio Puello en Guáimaro. A finales del año se observan un aumento de las deserciones en el bando rnarnbi. Algunas familias salen de la manigua y del monte y se «presentan» ante las tropas españolas para entregarse. Máximo Gómez aprovecha el relevo del mando en Cuba para ocupar La Socapa, punto fortificado a la entrada del canal que da acceso a Santiago de Cuba, logrando una victoria psicológica que pone de manifiesto la precariedad de la pacificación lograda por Valmaseda en Oriente. La guerra se extiende desde Cienfuegos a Santiago. El Gobierno Independentista de la República de Cuba tiene en estos momentos su capital en la provincia de Camagüey, en la ciudad de Guáimaro. Tras dos años de guerra el futuro es incierto. A finales de 1870 el Capitán General domina la parte Occidental de la Isla —la más rica—, las grandes ciudades, puertos y las grandes rías de comunicación. El control del resto del territorio es mucho más problemático, dependiendo de las fuerzas con que contase el Ejército Español en cada momento. No había motivo de temor en cuanto a perder la Isla, pero tampoco se veía cuando iba a terminar la insurrección que ya se había convertido en una larga guerra. Dos objetivos eran prioritarios para las autoridades si querían lograr la victoria: impedir que los mambís recibieran ayuda exterior y lograr la creación de una masa de operacio-

nes de tropas peninsulares en suficiente número que permitiese tomar la iniciativa y así lograr la victoria. Para lograr el primero de estos objetivos, la Armada procedió, mediante la compra de 30 cañoneras, a controlar de forma exhaustiva los 5.746 km. de costa de Cuba, impidiendo, con notables resultados, la llegada de hombres, armamento y municiones a los mambís desde Cayo Hueso (Florida-Estados Unidos) y desde Nassau (Bahamas), Jamaica y Antillas Inglesas, etc. La mayor parte de las ayudas provenían directa o indirectamente de los Estados Unidos, sin que la diplomacia española lograse convencer a Washington de que pusiese fin a estos ataques encubiertos contra la soberanía de España en Cuba 9 . La mejor baza que tenía España para derrotar a los insurrectos era su falta de armamento y municiones, lograr cortarles sus suministros, lo que permitiría su derrota en Oriente y Camagüey, en toda Cuba. Sin municiones los mambís no podían continuar la guerra. El 12 de diciembre de 1870 Valmaseda deja el mando directo de las tropas españolas, siendo nombrado nuevo capitán general de Cuba en sustitución de Caballero de Rodas. Su nombramiento supone un aumento de los combates y de la represión en el Oriente de la Isla, zona que se había resistido a sus operaciones militares, a diferencia de Camagüey y Las Villas en las que el bando marnbi agonizaba. Las crisis politico-militares que se viven en La Habana permiten a los mambis recuperarse. En Camagüey se hace cargo del mando Agramonte, uno de sus jefes más competentes, que logra recuperar el prestigio acentuando la presión sobre el Ejercito Español y cortando de raiz las «presentaciones» condenando a muerte a aquellos que desertasen de las filas mambís. La paz en Camagüey estaba de nuevo muy lejana.

Ver RUBIO, J., La cuestión de Cuba y las relaciones con los Estados Unidos durante el reinado de Alfonso X11, Biblioteca Diplomática Española, Madrid, 1995.

J44

Una de sus primeras acciones de Agramonte en esta etapa fue el ataque con 300 hombres de infantería y caballería a la torre óptica de Colón, muy cerca de Puerto Príncipe, custodiada por un alférez con 25 soldados. El 20 de febrero de 1870, tras un combate de muchas horas quedaron todos muertos o heridos, pero lograron impedir que el puesto cayera en manos de rebeldes. En esta acción de guerra se concedieron veintinueve laureadas individuales, la acción de guerra en toda la historia de la Real y Militar Orden de San Fernando en que más cruces han sido eoncedidasio. En febrero de 1871 Valmaseda vuelve a Las Villas para dirigir en persona las operaciones para impedir el paso de los mambís a Matanzas y La Habana. Pocos días antes Amadeo 1 había entrado en Madrid entre la hostilidad del pueblo y la aristocracia. Muchos jefes y oficiales del ejército se negaron a prestar el juramento de fidelidad al que obligaban las leyes. En marzo Valmaseda entra en Sancti Spiritu para combatir a la partida de Villamil, lo que le convence de la necesidad de aislar a los mambís en Camagüey y Oriente. Se inicia la construcción de la trocha Júcaro-Morón. El plan de Valmaseda consistía en cortar la Isla, por su parte más estrecha, a través de la línea Ciego de Morón y el puerto de la costa sur, Júcaro. Crear una línea fortificada de costa a costa de 62 kilómetros de larga, que discurre por terrenos llanos pero insalubres, protegida por 16 fuertes de madera y una estaca-

da en la parte de Camagüey, talándose los bosques en una extensión de 200 a 400 metros a cada lado de la trocha, dotándola de comunicaciones por ferrocarril y telégrafo, todo esto para impedir la extensión de la revuelta a Las Villas y Occidente. El general Cassola, que estuvo al mando de esta trocha, estableció cuatro guerrillas montadas y un escuadrón móvil, en total 500 hombres, para su vigilancia y protección desde el interior de Camagüey, fuerzas que tenían la misión de dar la alarma ante los intentos de cruzar la linea fortificada y así posibilitar la movilización de las fuerzas de Júcaro, Morón y el Ciego y de tres campamentos situados a espaldas de la trocha. Inicialmente. fue muy útil, logró parar en uno sólo día once intentos de Agramonte de cruzarla, pero fue perdiendo su eficacia al dejar algunos capitanes generales que se deterioraran sus instalaciones y retirar las fuerzas que la guarnecían. En el limite oriental de Camagüey se inició la construcción de una segunda trocha, pensada para aislar esta provincia de Tunas. Tenía que ir desde el puerto de Baga hasta el estero de la Zanja, a lo largo de 94 kilómetros. Fue demolida cuando apenas se había construido la mitad y estaba operativa un cuarto de su vía férrea. Por estas fechas la táctica del Ejército Español sigue intentado adaptarse a la naturaleza de la guerra en Cuba. Martínez Campos, jefe del Estado Mayor de

Todos pertenecientes a la unidad de infantería Batallón de Cazadores de Chiclana: José Garabito Fernández, sargento; José Suárez Cruz, cabo primero; José Brias Vizcarri, cabo segundo; Lucio Herrero Ilerrans, cabo segundo; Máximo Garrido Andreu, corneta; Rafael Ariza Castellanos, soldado; Juan Capell Morales, soldado; Alvaro Cebriola Blanes, soldado; Ángel Garcia Rodríguez, soldado; José Gual Abril, soldado; Joaquín Izquierdo Villanueva, soldado; José López Cabello, soldado; Juan López Sanz, soldado; Juan NIurgui Murgui, soldado: Gregorio Oché Targa, soldado: Clemente Puig Casadems, soldado: Pedro Puig Domenech, soldado; Pedro Ridao Martin, soldado; Andrés Rodríguez Chamizo, soldado; José Rodriguez Moreno, soldado; Manuel Sola Galera, soldado; Miguel Tirado Casado, soldado; Eugenio del Valle Rico, soldado; Luis Ventura y Vel, soldado; Juan Vila Paciro, soldado; Mateo Vilella Liosas, soldado; Pedro Esquivel, paisano unido al batallón; Carlos Junco González, paisano militarizado de ingenieros, unido al batallón; José Martínez Quesada. maestro sillero, paisano unido al batallón. CEBALLOS-ESCALERA, A.; ISABEL SÁNCHEZ, J. L.; CEVALLOS-ESCALERA, L., La Real y Militar Orden de Sun l'emanara. Palafox Pezuela, 2003.

1

1

3,4D

Valmaseda, dirige las operaciones en la zona de Santiago de Cuba y el general Sabas Marín en Tunas. Existen ya unidades muy activas que practican de forma continua la contraguerrilla —como las mandadas por jefes como Marín, Ferrere o Weyler, jefe de los famosos Cazadores de Valmaseda—, mientas otras no salían prácticamente nunca al campo, lo que permitía vivir a los mambis refugiados en estas zonas con relativa tranquilidad. Afirmaba el general Sabas Marín: «Yo le he echado de la Caridad (...), y siempre desapareciéndose y dispersándose, para luego reunirse en otra parte. Lo que me desespera es que no tengo ni un práctico (guía). Voy completamente a ciegas 1...); al enemigo se le encuentra por casualidad, metiéndose en los reconocimientos por las veredas en las que no se han metido antes. Si yo tuviera práctico de ese terreno podría hacerles alguna sorpresa de noche, pero por ahora me es imposible (...) Tengo la tropa rendida, pero es preciso aprovechar el tiempo antes de que empiecen las aguas...»11. Para el Ejército Regular Español era casi imposible luchar en la manigua con eficacia. Las tropas peninsulares eran incapaces de operar más de cuatro días seguidos. Sólo unidades como los ya citados Cazadores de Valmaseda eran capaces de igualar a los mambis operando sobre el terreno. Los Cazadores de Valmaseda fueron creados y tuvieron por primer jefe a Weyler. Estaban formados por una heterogénea tropa de proscritos, fugitivos, infelices, aventureros, mercenarios etc., la mayoría de ellos negros. El 24 de enero de 1871 se enfrentaron por primera vez con Máximo Gómez en Palmito. Los mambís muy bien atrincherados resistieron bien los primeros ataques hasta que un asalto suicida al machete y a la bayoneta les desalojó. Máximo Gómez se salvó de la

NAVARRO, L., Las Guerras de..., pp. 65.

muerte o de ser capturado por pura suerte. Con esta y otras acciones los Cazadores de Valmaseda se ganaron el apodo de los mambis de «perdigueros» por su capacidad para rastrearlos, alcanzarlos y vencerlos. La presión de las tropas gubernamentales se deja sentir por toda la Isla. Para intentar paliar estos éxitos, Máximo Gómez asalta el cafetal «Indiana» en agosto de 1871, iniciando una política de tierra quemada que le lleva a incendiar muchas fincas y cafetales. Máximo Gómez en septiembre asaltó Jiguani y Modesto Día saqueó Yara. Los insurrectos pasaban a la ofensiva teniendo como nuevo objetivo eliminar la riqueza de Cuba. El nombramiento de Valmaseda, un Capitán General de probada dureza y eficacia en el campo de batalla. no arregló la situación de la retaguardia. Los Voluntarios pasaron de tener un héroe en Valmaseda a considerarlo un enemigo cuando intentó seguir un camino distinto al que marcaba el Casino Español de La Habana. El 27 de noviembre de 1871 ocho estudiantes de medicina son fusilados, acusados de profanar con pintadas la tumba del periodista y director del diario La Voz de Cuba. órgano de los Voluntarios, por la presión de los Voluntarios que quieren hacer con ellos un escarmiento en la universidad de La Habana, por considerarla, con razón, como un foco de independentistas. Valmaseda, contrario a la ejecuciones, tiene que ceder. El terror y la represión era utilizado indiscriminadamente por ambos bandos. Las partidas mainbís fusilaban sin juicio a los prisioneros españoles, alegando que no eran sus semejantes. Valmaseda tiene que abandonar el mando de Cuba en favor del general Gutiérrez de la Concha. El general Francisco Ceballos, Segundo Cabo de La Habana, sustituyó de forma interina a Valmaseda en

340

la Capitanía General entre jumo de 1872 y abril de 1873, durante nueve largos meses. En abril de 1872 había comenzado de nuevo la Guerra Carlista. Ceballos decidió dirigir la guerra sin salir de La Habana, dando el mando de los departamentos del Centro y Oriente al general José Riquelme. Contaba este con 5.600 hombres en Camagüey y Oriente, solicitando que le enviasen desde la metrópoli, con carácter de urgencia, 26.000 reemplazos, de los cuales 5,800 deberían ir a proteger ingenios. Los sucesos de la Península de nuevo servían para que la revuelta mambi pudiese sobrevivir, haciendo que las victorias conseguidas en largas campañas, con mucha sangre y esfuerzo, se perdiesen sin casi tener que hacer nada los insurrectos para cambiar las tornas de la guerra. A finales de 1872 la guerra seguía con toda su virulencia en Oriente. Calixto García había atacado Holguin sin resultado, pero pudo saquear toda la zona en una acción de puro bandidaje, cuyo objetivo era conseguir comida, calzado, medicinas, etc. sin que el Ejercito pudiese salir en su persecución. La Caballería Española únicamente contaba con 650 jinetes, de los que 160 estaban en Puerto Príncipe, 200 en la trocha de Baga y 54 en Holguín, dispersión que la hacía casi ineficaz. Había sólo 35 guerrillas locales y 25 volantes para operar en la manigua. En toda la Isla se contaba sólo con 30 piezas de artillería, que le parecían a Riquelme suficiente. Los tropas de ingenieros y de sanidad militar era manifiestamente escasísimas. Con estas fuerzas muy poco podía hacer la Capitanía General de Cuba para vencer la insurrección de una manera definitiva. En un informe elaborado por Riquelme se encuentran las claves de algunas de las causas por las que el Ejército Español no lograba vence. La comida de la tropa consistía en 200 gramos de arroz, 100 de tocino y 400 de galletas, más algo de café, vino o aguardiente. El soldado cargaba en la marcha con un saco que contenía de cuatro a seis raciones. En campaña comía

sopa de arroz con grasa de tocino, algunas galletas, tanto en la comida como en la cena. La lluvia, la ruptura de saco, etc. disminuía muchas veces esta ración, ya de por sí escasa y poco nutritiva, en ocasiones hasta en un cincuenta por ciento. Con esta alimentación insuficiente la salud de los soldados peninsulares se volvía frágil y quebradiza, siempre al borde de la anemia, y, dado los grandes esfuerzos fisicos que se les pedía en ocasiones, no resulta extraño que fueseis un vivero de enfermedades. Una rozadura o una llaga se convertía en una herida que tardaba meses en curar. La fiebres y calenturas aumentaban todos estos problemas, siendo las entradas en hospital de 3.000 diarias. Los lazaretos, abandonados y mal atendidos, en vez de curar terminaban por matar a la tropa. Todo esto contribuía a la desmoralización de las unidades. El general Riquelme planeó una nueva estrategia basada en dividir los departamentos Oriente y Camagüey en pequeñas zonas, a las que se destinarían 200 hombres de guarnición, apoyados por columnas volantes de 600 hombres, para limpiarlas de guerrilleros. Fue un fracaso. La falta de efectivos y la debilidad por enfermedad de los soldados peninsulares lograron que el campo fuese en su mayor parte nuevamente un santuario seguro para las partidas insurrectas. Los batallones no tenían nunca sus 1200 hombres y de éstos muchos estaban enfermos, a lo que se suma la dispersión en numerosos destacamentos incontrolados y aislados entre si, situación que convirtió al Ejército Español en Oriente en una masa incontrolada de pequeños destacamentos incapaces de operar y permanentemente expuesto a ataques a los que casi no podían responder. El 11 de febrero de 1873 abdicó Amadeo I y se proclama la República. El 18 de abril de 1873 llega a Cuba el general Cándido Pieltain para hacerse cargo del mando de la Isla. Iba para implantar las ideas del nuevo régimen republicano, pero sin concesiones a los rebeldes. Venía a abolir la esclavitud, suprimir las diferencias entre españoles de uno y otro lado del Atlántico

y para lograr que algunos insulares ocuparan cargos y empleos en el gobierno de Cuba. A su llegada, el Ejército Español en Cuba contaba con 54.000 hombres, estando un tercio de los mismos enfermos y siendo muchos de los disponibles inoperativos por los vicios de la organización. Contaba también con más de 57.000 Voluntarios y algunos milicianos. Muchos de los soldados habían cumplido ya su tiempo en filas sin haber sido devueltos a España cuando les correspondía, lo que acentuaba el cansancio y la desmoralización entre la tropa. Pieltain pidió, nada más llegar, refuerzos a Madrid para devolver a España 8.000 hombres que habían cumplido, licenció en la misma Cuba a 2.000 que tenían que haberse licenciado entre 1869 y 1870, hacía más de tres años. Al frente del departamento de Las Villas ratificó en el mando Pieltain al general Portillo, que había logrado limpiar en buena medida de insurrectos la zona. En el departamento de Camagüey. el territorio en el que operaba Agramonte, nombró como responsable al general Ramón Fajardo y para Oriente al general Juan Burriel. Ordenó continuar la construcción de la trocha de Bagá y mejoró la de Júcar() a Morón. Durante su mando se produjo el enfrentamiento del 7 de mayo de 1873 en que murieron el coronel de la Guardia Civil Abril y 45 soldados, la mayor y última victoria de Agramonte. Para perseguir a la partida de Agramonte, salió en su persecución una columna organizada por Weyler y mandada por el teniente coronel Rodríguez de León. El 11 de mayo de 1873 esta columna alcanzó a los mambis, se produjo un duro combate en Jimaguayú, en el que murió Agramonte, siendo su cadáver capturado por los soldados. Se hizo

cargo del mando que dejaba Agramonte en Camagüey el dominicano Máximo Gómez. En los últimos meses de 1873 las tropas españolas sufrieron varias derrotas. En el paraje de Yucatán murió el comandante Romani y 50 hombres el I 1 de junio. El 24 de septiembre Calixto García tendió una emboscada en Cañada Hondo a las fuerzas del coronel Ángel Gómez Diéguez en la que moriría éste y 125 hombres. Estas derrotas, aunque no alteraban a la larga el resultado de la guerra, produjeron que muchos Voluntarios se pasasen al bando insurrecto con armas y equipos, por lo que Calixto García pudo apoderarse del poblado y fuerte de Zanja sin disparar un tiro, saquearlo y prenderle luego fuego. El 31 de octubre de 1873 Pieltain renunciaba a su cargo y regresaba a España, el mismo día que empezaba en Santiago de Cuba el dramático episodio de «Virginius» tz . Quedó al mando el general Joaquín Jovella, que vio al llegar como sus fuerzas eran vencidas en La Sacra por Máximo Gómez y como el 10 de noviembre entraba Calixto García en Manzanillo y arrasaba parte de la ciudad. FI 2 de diciembre el coronel Vilches fue masacrado con 300 de sus hombres en la sabana de San Joaquín a Palo Seco por la caballería de Máximo Gómez. La guerra toma un nuevo giro que parecía inclinarse abiertamente a favor de los mambis. A estas desgracias en el campo de batalla se unían otras no menos graves en lo político que sumadas afectaban profundamente a las armas españolas. Paralelamente, el gobierno de Castelar tuvo que ceder ante las presiones de los Estados Unidos en la cuestión de «Virginius», acosado por la guerra carlista y cantonal.

El barco fue capturado el 31 de octubre de 1873 por la fragata "Tornado", cerca de Santiago de Cuba, cuando llevaba armas y municiones para los insurrectos. Treinta y seis tripulantes y dieciséis pasajeros fueron condenados a muerte por un consejo de guerra y fusilados. La reacción belicista de los Estados Unidos fue a duras penas frenada, firmándose el protocolo de 25 de diciembre de 1873, por el que España devolvía el buque y liberaba al resto de la tripulación que no habia sido pasada por las armas.

El golpe del general Pavía terminó con la errática política de la Primera República Española, naciendo el 3 de enero de 1874 un gobierno provisional presidido por Serrano que, en pocos días, liquidó el problema del cantón de Cartagena y que sobrevivió hasta el pronunciamiento al fonsino de Sagunto del 29 de diciembre de 1874. A comienzos de 1874 estaba dispuesto Jovellar a tomar la iniciativa en Camagüey y defender con eficacia Oriente. Disponía de 5.000 hombres menos que el año anterior, pidiendo el envío de 14.000 hombres a Madrid, e iniciando el alistamiento para el ejército regular de 12.000 hombres en la misma Cuba. El 7 de febrero declaró el estado de sitio y procedió a la movilización por sorteo del diez por ciento de los voluntarios, iniciando medidas para reforzar las milicias y los batallones de pardos y morenos. Obtuvo así 8.000 hombres, a lo que sumó el uno por ciento de los esclavos existentes en la Isla, unos 2.000 hombres más, que pensaba utilizar como camilleros y manos de obra para fortificación y otras tareas. Los reemplazos solicitados a Madrid no le fueron enviados, ya que la Guerra Carlista absorbía todos los recursos humanos con que contaba la metrópoli. Cuando Jovellar se hizo cargo de la capitanía general de Cuba, vivía ésta, una vez más, uno de sus peores momentos. Máximo Gómez tenía corno principal objetivo cruzar la trocha, cosa que intentó sin éxito, para llevar la guerra a Occidente, hasta las mismas puertas de La Habana. Para defender la trocha, Jovellar ordenó la construcción de blocaos cada 300 o 400 metros, de forma que se pudiese hacer fuego cruzado, de pozos de lobo y la instalación de alambradas. Entre el 15 y el 20 de marzo de 1874 se produce en Las Guásimas la batalla más importante de toda la guerra. Las columnas de Armiñán y Báscones, de 2.000 y 1.700 hombres respectivamente, vencieron a Máximo Gómez, frustrando su intento de cruzar la trocha y llegar a Las Villas. Algún tiempo más tarde, el caudillo

inambi Francisco Jiménez logró cruzar la trocha sólo con 100 hombres y llevar la guerra a Las Villas, incluso llegó a tomar Sancti Spiritus, aunque fue rápidamente vencido y su incursión careció de toda trascendencia para el resultado de la guerra. El 6 de abril de 1874 se hace cargo del mando de Cuba el general de la Concha. Llegaba con nuevos planteamientos tácticos avalados por una junta de generales compuesta por Caballero de Rodas, Valmaseda, Ceballos y Azeárraga, consistente en renunciar a perseguir al enemigo, siempre con escasos resultados, para iniciar la ocupación de todo el país mediante la construcción de campamentos bien abastecidos por convoyes, que sirviesen de base de operaciones y terminar la trocha de Bagá, por Guáimaro a Jobabo, y así aislar el departamento Camagüey de Oriente; obra que tuvo que renunciar a terminar dada la gran cantidad de recursos y hombres que consumía. De la Concha, que pertenecía al arma de caballería, llamó la atención sobre la debilidad de la caballería en la Isla, que no contaba con más 700 u 800 caballos. Ordenó la sustitución de la lanza por el sable y dotó a la unidades de tercerolas mauser. Durante esta etapa logró Máximo Gómez cruzar la trocha, entrando en Las Villas. La guerra abría podido terminar cuatro o cinco años antes si no llega a ser por este motivo. Los mambís fueron finalmente vencidos, pero habían incendiado cincuenta ingenios en dos meses, logrando nuevamente anular lo conseguido por el Gobierno con tanto esfuerzo. La invasión de Las Villas era el canto del cisne de los insurrectos. Gómez llegó a los arrabales de Colón, pero se vio obligado a retroceder, manteniéndose sus fuerzas operativas con muchas dificultades en Las Villas, ya que no se había producido el levantamiento general que esperaba el caudillo mambi. El 8 de marzo de 1875 se hace cargo nuevamente del mando de la isla de Cuba Valmaseda. España envía al general que mejores resultados ha obtenido en el

escenario antillano. Cuando dejó el mando el 29 de julio de 1872 sólo quedaban 1.500 mambís, ahora recibía el mando de la Isla con más de 8.000, bien pertrechados y de los que 2.000 habían cruzado la trocha. Contaba con 32.000 soldados para vencerlos. Pocos días después, el 29 de marzo, el segundo presidente de la República de Cuba, Cisneros, es sustituido por Spotorno. En estas mismas fechas empiezan a llegar reemplazos desde la metrópoli lo que permite al nuevo Capitán General estabilizar la situación, de forma paralela a las victorias que los ejércitos alfonsinos están cosechando sobre los partidarios de Carlos VII. En febrero de 1876 se hace cargo nuevamente de la dirección de la guerra el general Jovellar, un hombre de toda confianza de Alfonso XII y de Cánovas. Su actuación en Las Villas, la operación ofensiva más importante del Ejército español en todo el conflicto, cambiará el rumbo de la guerra. Esta operación coincidió con el final de la Guerra Carlista, lo que permitió pensar cn poner fin también a la guerra en Cuba. España cuenta con 72.000 hombres, incluidas guerrillas y milicias movilizadas. Jovellar reorganiza las fuerzas de Cuba en cuatro divisiones: Oriente, Centro, Sancti Spiritus y Villaclara, mandadas por los generales Sabas Marín, Federico Esponsa, Pablo Baile y Manuel Armiñán, respectivamente. Cuando parece que la suerte se va a decantar definitivamente en favor del Gobierno, un nuevo golpe espera a las tropas españolas. Los mambís toman Tunas, siendo 123 soldados de la guarnición pasados a machete cuando ya se habían rendido. Las autoridades de La Habana no lograban recuperar la iniciativa. Alfonso XII decide, en noviembre de 1876 separar el mando de la Isla de la dirección de las operaciones militares: Jovellar se hará cargo de la capitanía general y el veterano Martinez Campos de la dirección de la guerra. Nada más llegar, Martinez Campos destituyó de sus cargos a las autoridades responsables de excesos, ase-

sinatos y otros delitos e injusticia provocados por la guerra. Prohibe la ejecución de prisioneros, promete dinero y tierras a aquellos que deserten del bando mambi, incluyendo las pagas que pudiesen corresponder atrasadas a los oficiales por los años que hubiesen combatido en las fuerzas rebeldes y el reconocimiento de sus grados dentro del Ejército Español. Saca de las prisiones a muchos condenados y facilita la salida hacia el exilio a aquellos que así lo soliciten, e incluso devuelve a aquellos que han depuesto las armas los bienes que les fueron incautados. Ratifica la libertad de los esclavos, suprime los destierros y ofrece el indulto a los desertores. Todas estas medidas llevaron a decir a Máximo Gómez: «Desde que no matan la gente se está dejando coger». En el campo táctico la llegada de Martínez Campos supone también muchos cambios. Su jefe de estado mayor. Luis Prendergast, da nuevas órdenes de cómo deben operar las columnas, sobre la instalación de los campamentos y de cómo tratar a los prisioneros. Por primera vez en mucho tiempo había voluntad de vencer en Madrid y en La Habana. Martínez Campos ordena la concentración de grandes efectivos en Las Villas, bajo el mando del mariscal de campo Cassola. haciendo que las patrullas recorran constantemente el departamento y ordenando atacar siempre, incluso en inferioridad, a los mambís para obligarles a gastar munición. Estos planes tuvieron escaso éxito, pero lograron devolver la iniciativa al Gobierno y dar tiempo para que llegasen, entre el 20 septiembre al 20 diciembre de 1876, 26.000 hombres de reemplazos, siendo ya el Ejército Español metropolitano en Cuba de 78.000 hombres, para llegar en junio de 1877 a los 90.000. El 24 marzo de 1877 Martínez Campos decide iniciar un ataque general en Oriente y Camagüey. El 1 de abril desde la trocha el Ejército avanza camino de Puerto Príncipe, donde entran tras cuatro días de marcha. Por su parte las fuerzas de Prendergast salen de

Puerto Príncipe a Guáimaro y Cascorro llegando hasta Tunas, para seguir a Bayamo y Manzanillo. El brigadier Valera, mientras tanto, opera de Holguín a Tunas, mientras los jefes españoles Esponda, Bonanza y Laso penetran en las sierras de Portillo, Vialla, Chorrillo y Najasa. Éstos y otros movimientos empujan a todas las partidas rebeldes hacia Sierra Maestra donde quedan confinados. El Ejército Español ha pacificado Oriente y Camagüey sin casi combatir. El ejército mambí está en plena desintegración; además está fraccionado en bandos y sus jefes enfrentados por el mando. La campaña desatada por Martínez Campos coincidía con la máxima debilidad y casi extinción de las fuerzas insurrectas. La guerra duraba ya ocho interminables años y los nuevos golpes recibidos habían llevado a muchos grupos de rebeldes a deponer las armas. Martínez Campos no baja la presión mes tras mes, recorriendo sus fuerzas constantemente las zonas asignadas, haciendo imposible todo intento de reorganización por parte de los rebeldes. La guerra estaba ganada. Los generales españoles. Dabán, Cortijo y Bonanza, intensificaban sus contactos con las partidas insurrectas más débiles y desmoralizadas para lograr su rendición. El gobierno del cuarto presidente de la República Cubana, Estrada Palma, apoyándose en las fuerzas de Máximo Gómez, intentaba con escaso éxito resistir. Los jefes mambla Varona y Castellanos. que se habían manifestado en favor de la paz, fueron acusados de traición, juzgados y ejecutados el 7 de octubre en Bayamo. Pocos días después, el 19 de octubre, Estrada Palma era apresado por las tropas de Martínez Campos. Para acelerar la rendición de las partidas rebeldes, Martínez Campos ofrece 30.000 pesos por cada grupo de 100 mambís que se rinda y 40.000 pesos por cada 100 hombres armados si forman parte de una partida de 500 hombres o más. Todo valia para lograr la paz.

El 10 de febrero de 1878 sc firma el acuerdo del Zanjón por el que deponen las armas la mayor parte de las fuerzas independentistas de Cuba. La paz llegaba por fin a Cuba. Cánovas diría en su famoso discurso «La paz en Cuba»: «Martínez Campos ha dado por resultado la sumisión voluntaria de la inmensa mayoría de los rebeldes que estaban en armas. Y estos rebeldes no han conseguido nada, no han conseguido otra cosa que lo que. de hecho, estaba conseguido». La paz definitiva se firmó el 21 de mayo de 1878 en Loma Pelada. Algunas partidas, lideradas por Maceo, continuaron la guerra algún tiempo más. El jefe mambí Bonaechea continuará combatiendo con su escuadrón de caballería hasta abril, momento en que depuso las armas y reinó la paz en toda la Isla hasta el inicio de la Guerra Chiquita. La última, la del jefe mambí Pedro Martínez Freire, se rendirá el 6 de junio. ***

Para España la Guerra de los Diez Años supuso un desgaste enorme. El Ejército de Tierra envió a luchar a Cuba 181.040 soldados, de los que murieron 81.248 y 1.267 jefes y oficiales, más 4,240 de los batallones de infantería de marina y 1.758 tripulantes de buques de la Armada. Por su parte los Voluntarios pusieron en pie de guerra entre 40.000 y 50.000 hombres, de los que se estiman que tuvieron unas 5.000 bajas. No se conocen las bajas de guerrillas y contraguerrillas locales y volantes españolas. Se estima que las bajas totales de las tropas regulares e irregulares del Gobierno español fueron de 95.025, incluidos el 10% de muertos que al llegar a España tuvieron los 25.122 soldados enfermos repatriados. Para G. Cardona la guerra mató a 30.000 cubanos entre inambis, Voluntarios y civiles. El mismo autor estima que fueron unos 4.000 los soldados españoles que se pasaron al bando rebelde. El general Jovellar estimó en su momento que la guerra había

J .7 1

costado 700 millones de pesos. El coronel Fernando Redondo Díaz ha elaborado el siguiente cuadro de las tropas llevadas a Cuba: AÑO

SOLDADOS

AÑO

SOLDADOS

1868 1869 1870 1871 1872 1873

7.900 26.131 12.190 18.317 7.970 12.284

1874 1875 1876 1877 1878

12.013 30.033 39.167 18.996 1.848

«En mayo de 1878 Cánovas afirmó en las Cortes que la guerra de Cuba había costado a España unos cien mil muertos y entre cinco y seis mil millones de reales. Llegaría a decir Elduayen que por la españolidad de Cuba España gastaría hasta «el último maravedí y la última gota de sangre del último de nuestros hombres».

LA GUERRA CHIQUITA Martínez Campos es elegido, en enero de 1879, para hacerse cargo del Gobierno, siendo sustituido por el general Blanco. La realidad de la Isla, que seguía bajo el mando directo del Ejército, hacía surgir la idea, incluso, entre soldados tan duros como Polavieja, de que más tarde o más temprano España tendría que abandonar la colonia. Polavieja, tras Zanjón, formulaba una propuesta realistas sobre el futuro de España en Cuba: «(...) en vez de querer impedir a todo trance y en todo tiempo la independencia de Cuba, que empeño vano sería. prepararnos para ella permanecer en la Isla sólo el tiempo que en ella racionalmente podamos estar, y tomar la medidas convenientes para no ser

arrojados violentamente, con perjuicios de nuestros intereses y mengua de nuestra honra, antes de la época en que amigablemente debamos abandonarla»13. La paz de Zanjón no había terminado con el independentismo en el seno de la sociedad hispanocubana. En Estados Unidos existían numerosos clubes independentistas cubanos que trabajaban para lograr una nueva insurrección y lo mismo volvía a ocurrir en el interior de Cuba, fundándose incluso algunos que agrupaban sólo a pardos y a mujeres. En el campo algunas partidas aparecían intermitentemente, como la de Bonaechea que estuvo en pie de guerra entre diciembre de 1878 y abril de 1879, produciéndose ataques nocturnos a los cuarteles de Santiago de Cuba e incluso se habían producido algunos golpes de mano para liberar presos de sus cárceles. En la noche del 24 de agosto de 1879 el caudillo inambi Belisario Grave de Peralta se sublevó en el río Rioja, cerca de Holguín. Blanco, dando pruebas de debilidad de carácter y de falta de capacidad para tomar decisiones, defectos de los que haría gala a lo largo de toda su carrera, prohibió tomar las medidas preventivas previstas por el general Ferrer, que habrían frenado la revuelta en Santiago, Manzanil lo y Mayarí. El 26 se sublevó con retraso Quintin Banderas en Santiago con escaso resultado. A éste siguieron alzamientos en Holguín y Tunas de nuevas partidas. Los mambís se nutrieron en este fallido intento de muchos de los antiguos Voluntarios y guerrilleros españolistas que habían sido maltratados por el Gobierno. El 7 de septiembre de 1879 se produjo el primer combate de cierta importancia, cuando Moncada y José Maceo se enfrentaron a un batallón español en Sabana Abajo. Pronto los mambís reunieron una fuerza de 4.800 libres y 650 esclavos.

GONZÁLEZ-POLA DE LA GRANJA, P., Configuración de la mentalidad militar contemporánea. (1868-1909), Ministerio de Defensa. Madrid, 2003. pp. 271.

Polavieja reorganizó sus fuerzas en cuatro brigadas y una fuerza de intervención bajo su propio mando procedió a la vigilancia de las costas, y de todos los poblados y fincas, para evitar que la población campesina se pasase a los rebeldes. El 9 de noviembre se sublevaba Las Villas, siendo éste el momento de máximo peligro. La decidida actuación de Polavieja hizo que, a comienzos de 1880,1a rebelión diese pruebas de agotamiento. El 1 de enero llegaba Blanco a Holguín para dirigir la campaña en persona. Los combates más duros fueron en Santiago y Guantánamo contra los hermanos Maceo y Moncada. Polavieja ordenó una guerra de tierra quemada a las unidades españolas para impedir que los mambís viviesen sobre el terrenos y ordenó asimismo, la reconcentración de campesinos en Santiago, Guantánamo y Baracoa. El 7 de mayo desembarcó en Cuba Calixto García, jefe militar de la nueva insurrección, quedando en Estados Unidos José Martí como presidente interino del Comité Revolucionario Cubano. El país no apoyó la insurrección, agotado tras diez años de guerra, y Polavieja imprimió tanta actividad a las operaciones que logró aislar a los insurrectos y les obligó a capitular. El 3 de agosto de 1880 Calixto García, Maceo, Rabi, Moncada, etc. se rendían a las fuerzas del gobierno. La última partida en armas, la de Emilio Núñez, depuso las armas el 3 de diciembre de 1880. La Guerra Chiquita se podía dar por concluida. Sólo la pequeña partida de Filomeno Sarduy continuó en la guerrilla hasta mayo de 1881. La situación en Cuba no fue de paz absoluta hasta el inicio de la insurrección de 1895, seguida de la guerra con los Estados Unidos. En 1883 el coronel Leocadio Bonaechea intentó, con base en Jamaica, una nueva insurrección sin éxito. Fue capturado en el mar y fusilado con varios de sus compañeros. Desde Estados Unidos, via Santo Domingo, desembarcan en Baracoa en mayo de 1885 una nueva partida rebelde mandada por Límbano Sánchez y Panchin Varona.

Desde la zona de Tampa, Estados Unidos, José Martí se dedicó a mantener viva la idea de la independencia entre los cubanos. El 6 de enero de 1892 dio a conocer los fundamentos de la constitución de la República de Cuba para cuando la Isla alcanzase la independencia. El fracaso del gobierno liberal, en el que Maum desempeñaba la cartera de Ultramar, supuso la congelación de las medidas liberales y autonomistas prometidas por España y que podrían haber servido para frenar el independentismo con la concesión de la autonomía a la colonia. El ministro Abarzuza dictó nuevas leyes en enero de 1895, pero no logró satisfacer las exigencias despertadas entre importantes sectores de los habitantes de la Isla. El desencanto ante las esperadas reformas resultaron causas determinantes para el inicio de una nueva guerra civil en Cuba. A finales de 1894 tenía ya preparado Martí y sus colaboradores un amplio plan de insurrección. A principios de 1895 salieron de los puertos de Boston y Nueva York tres buques encargados de recoger armas y hombres para iniciar la guerra en Cuba. Denunciado el plan por los españoles, los buques fueron apresados e i mpedida su salida. A pesar de este fracaso, una parte i mportante de la población de la Isla estaba dispuesta a iniciar una nueva guerra civil y España mientras tanto tenía la guarnición de Cuba con muy escasos efectivos.

BIBLIOGRAFÍA CARDONA, G.; LOSADA, J.C., Weyler, Nuestro hombres en La Habana, Barcelona, Planeta, 1997. CEBALLOS-ESCALERA, A.; ISABEL SÁNCHEZ, J. L.; CEVALLOS-ESCALERA, L., La Real y Militar Orden de San Fernando. Palafox & Pezuela, 2003. DE DIEGO, E., Prim, la forja de una espada, Planeta, Barcelona, 2003.

553

NAVARRO, L., Las Guerras de España en Cuba, Ediciones Encuentro, Madrid, 1998. GONZÁLEZ-POLA DE LA GRANJA, P., Configuración de la menlalidad militar contemporánea. (1868-1909), Ministerio de Defensa, Madrid, 2003, pp. 271.

PEDROL RIUS, A., Las asesinos del general Prim, Civitas, Madrid, 1989. RUBIO, J., La cuestión de Cuba y las relaciones con los Estados Unidos dumnte el reinado de Alfonso XII, Biblioteca Diplomática Española, Madrid. 1995.

ilnifórme del General D. Manuel de iu Cerda. Din:Clar de la Academia General Militar (reglamento 18931. ME 23M1

LA ENSEÑANZA MILITAR DURANTE EL REINADO 1W ALFONSO XII

Roberto Sánchez Ahal

INTRODUCCIÓN

La enseñanza militar a lo largo de la historia ha sufrido numerosos cambios y transformaciones, tanto en lo que se refiere a los centros de enseñanza, como al régimen de estudio, formación y preparación integral de los alumnos. Hasta el siglo XVI la enseñanza militar en nuestro país se limitó casi exclusivamente a la instrucción que recibían los hijos de los nobles en la propia corte a cargo de experimentados soldados. Bajo los Austrias, en plena expansión del Imperio y con numerosos conflictos bélicos, surgió la necesidad apremiante de formar oficiales para entrar en combate. En Italia y Flandes, donde las tropas españolas se batían de continuo, las escuelas militares aparecieron muy temprano. En Milán se citan reglamentos de 1543 y 1551 dados por Carlos V para aquella célebre escuela, maestranza y fundición. También en Nápoles, Sicilia, Oran y Cerdeña se desarrollaron seminarios muy poblados. La organización y funcionamiento de estos seminarios era muy dispar y con frecuencia el reclutamiento se hacia entre oficiales que de forma autodidacta habían conseguido una cierta formación supe-

rior al del resto de los compañeros. Además, la premura de tiempo por la necesidad lógica de obtener rápidamente oficiales impidió que las enseñanzas impartidas tuvieran la necesaria profundidad y diversidad. Entre todos los seminarios y centros de instrucción que surgieron a lo largo del siglo XVII la más importante fue la Academia Militar de Bruselas, fundada y dirigida por Fernández Mcdrano y donde se formaron numerosos oficiales para todas las Armas con una enseñanza de carácter general y una formación posterior más especializada y científica para los alumnos más aventajados. En el siglo XVIII Felipe V introdujo la modalidad francesa de los cadetes de cuerpo en los regimientos, que consistía en la preparación dentro de las mismos a cargo de algunos mandos designados al efecto, de los futuros oficiales. Junto a la creación de los cadetes de cuerpo proliferaron también las academias particulares de formación tan necesarias, como las de Barcelona, Pamplona, Cádiz o Ceuta. En el siglo XIX la Guerra de la Independencia provocó la aparición de nuevos factores que modificaron sustancialmente la situación anterior. La falta de oficiales, la apremiante necesidad de encuadrar a

un Ejército en guerra, y el hecho de que ésta durase 6 años, evidenciaba la magnitud de un problema de formación de oficiales, inédita hasta entonces en la historia de España. La solución se hizo de forma parcial y ante la gran autonomía de los elementos gubernativos, surgieron Colegios y Academias por todas partes, sin uniformidad alguna en la organización, en el régimen interior, ni en los programas y métodos de enseñanza. Por todo ello, la mayoría de los mismos, una vez desaparecida la causa que motivó su creación, desaparecieron. A esta situación semicaótica dentro de la Enseñanza Militar se intentó dar una solución seria y meditada a través de la creación de un Colegio General Militar donde se pudieran formar conjuntamente todos los oficiales de Ejército. Este Colegio tuvo su reglamento aprobado a finales de 1824, comenzando su andadura al año siguiente bajo la dirección del general Benegas y permaneciendo activo hasta 1850 en que la inestabilidad politica de la época y las discrepancias y luchas entre las distintas Armas por poseer cada una de ellas su propia Academia, hicieron fracasar la idea de una enseñanza común materializada en dicho colegio. A partir de ese momento, la enseñanza se individualizó en Academias y Colegios de las diversas Armas, que buscaron por su propia iniciativa dentro de una gran autonomia, lindando en el descontrol, concretar sus planes de estudio y objetivos inmediatos. La situación de crisis profunda en la enseñanza militar aumentó considerablemente con el recrudecimiento de la guerra carlista entre 1870 y 1876. Esta guerra civil, no hizo más que acentuar el estado lamentable de un ejército, que además de algunos conatos intervencionistas en el interior, fracasaba estrepitosamente en América y salvaba la cara en Marruecos, aún a costa de pagar una factura demasiado costosa en vidas humanas. La situación se con-

templaba extremadamente compleja, al encontrarse con unas plantillas de mandos excesivas, que en los periodos de las guerras carlistas aumentaban aún más, dando lugar a sucesivas promociones de oficiales mal seleccionados y preparados, que no hicieron más que aumentar las proporciones del problema, ocasionando una necesidad cada vez mayor de medios económicos para satisfacer los crecientes gastos de personal. No hay que olvidar que, durante esta época, el presupuesto del Ministerio de la Guerra para necesidades del personal rondaba entre el 65 y 70 por 100, en detrimento de otros gastos tan importantes como la modernización del armamento y material o la preparación de los futuros oficiales. Si a esto añadimos que, al finalizar los conflictos, gran parte de los militares pasaban a la situación de reemplazo, es decir, sin destino y con una paga más reducida, podemos comprender la gravedad del problema.

LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA Y LAS PRIMERAS REFOR stAS DE LA ENSEÑANZA MILITAR En 1876 finalizó la guerra carlista y en 1878 la insurrección cubana, dando lugar a la desmovilización de efectivos de la Península y Cuba y a que se i mpulsaran una serie de disposiciones legislativas conducentes a pasar de un ejército de guerra a otro de paz, dentro de la política militar del partido conservador de Cánovas. La desmovilización se produjo sucesivamente a partir de abril de 1876, y en 1877 se promulgó la ley del servicio militar, seguida por la de reclutamiento y movilización y los correspondientes reglamentos que los desarrollaban. La primera reorganización de las unidades y efectivos tuvo lugar en 1877, pero fue en 1878 con la ley constitutiva del Ejército cuando se dio un paso adelante en la

adecuación de la normativa militar a la constitución de 1876. En mayo de l875, a través de un Real Decreto, el gobierno de Cánovas reorganizó la enseñanza militar. En esos momentos era palpable la necesidad de un cambio, ya que el sistema seguido hasta entonces respondía mal a las crecientes necesidades del ejército, debido en gran parte a la falta de previsión a las épocas normales, que había obligado en los momentos difíciles a abrir las puertas a la carrera militar a individuos con escasa preparación. Los planes de estudio eran fundamentalmente teóricos, con pocos ejercicios prácticos y sin aprovechar las experiencias adquiridas por un gran número de mandos en las guerras recientes l . Si a esto añadimos que, una vez abandonada la Academia y durante el resto del ejercicio de la profesión militar, no se pedía cuenta de la menor preparación y extensión de los conocimientos poseídos, el resultado forzoso consistía en la indiferencia por los estudios profesionales y hasta el olvido de aquello que se aprendía en los principios de la carrera. Con el Real Decreto citado se pretendió dotar de una cierta homogeneidad, que no unificación, a la enseñanza militar que se impartía en las Academias de las distintas Armas. Supuso la primera base legal que contemplaba a todas ellas y a la que todas debían sujetarse, si bien, dejando aún puertas abiertas para que cada una adoptase sus reglamentos, teniendo en cuenta sus propias características y diferencias. A partir de ese mismo año, se fueron aprobando los reglamentos orgánicos de las distintas Academias; algunas, como la de Artillería, con un gran retraso, motivando la reforma del reglamento antiguo para

1

adaptarlo hasta la aprobación definitiva del nuevo. En definitiva, se quiso dar una cierta coherencia y estructura definida, de la que carecían, materializándola en las Academias militares que, sin embargo, no fue suficiente, generando numerosas reformas, en algunos casos contradictorias, y que tendrían su epilogo con la creación de la Academia General Militar en 1882. El Real Decreto en cuestión se organizó en 28 artículos. La estructura de las distintas Academias no experimentó en general grandes variaciones, excepto la de Infantería, tratando que todas ellas respondieran a unos criterios comunes y evitando de esa forma las desigualdades existentes hasta ese momento. En el Real Decreto aparecían las ayudas que se otorgaban para la educación de los hijos de militares, la cuantía de las mismas, según cada curso, el modo de pedirlas, e incluso el derecho de matricula gratuita a algunos de ellos. Estas medidas sirvieron para mantener una tradición militar dentro del ejército, consolidando el mantenimiento de los mismos apellidos en generaciones de oficiales. Los últimos artículos tenían el interés de demostrar que se pretendía reorganizar las Academias, aún con pocos medios. Se mantenían los mismos presupuestos para material, con excepción de Infantería y Caballería, y se suprimían gratificaciones especiales. Finalmente, también se regulaba la dotación del profesorado para las distintas Academias y la necesidad de precisar los méritos y recompensas de los mismos. Desde el punto de vista de los planes de estudio, en la Academia de Infantería, para poder ingresar, los aspirantes debían superar unos exámenes que versa-

Una Real Orden de 22 de diciembre de 1877 intentaba aprovechar dicha experiencia mediante el establecimiento de una serie de conferencias en los distintos cuerpos. SÁNCHEZ ABAL, R., La enseñanza militar en el reinado de Alfonso XII, Ministerio de Defensa, Madrid, 1989, pp. 146.

ban sobre las materias de lectura y escritura, gramática y matemáticas, y certificar mediante expedientes escolares la posesión de conocimientos suficientes sobre historia de España, geografía, moral, psicología y lógica. La enseñanza se dividía en tres años escolares que en determinados momentos se consideraron como cursos escolares enteros y en otros se fraccionaron en semestres para facilitar el estudio y disminuir el fracaso escolar2. En la Academia de Caballería el plan de enseñanza abarcaba tres años divididos en seis semestres, considerado cada uno de ellos un curso completo que debía superarse en su totalidad para acceder al siguiente. A la finalización del último semestre, los alumnos pasaban a realizar prácticas durante seis meses más a los Cuerpos de las Armas donde habían sido destinados, ascendiendo a continuación a oficiales, escalafonándose según los resultados obtenidos durante toda la carrera. En las Armas facultativas, Artillería, Ingenieros y Estado Mayor, la duración de los planes de estudio se alargaba dos años más hasta los cinco. Hay que tener en cuenta que estas Armas estuvieron siempre en contacto con las técnicas de vanguardia y los últimos descubrimientos científicos de su época, lo que les permitió convertirse en una auténtica elite intelectual, que actuó y participó en el desarrollo de los ferroca-

2

rriles, telégrafos y demás obras públicas, llegando su enseñanza a superar, en muchos casos, a la que se i mpartía en las universidades3. En definitiva, por la excesiva moderación en sus planteamientos y la falta de profundidad en sus contenidos parecia claro que esta reforma no era la solución última para los importantes problemas que la enseñanza militar tenía. La Sociedad en general y el Ejército en particular iban tomando conciencia de que la formación técnica, los conocimientos científicos de vanguardia y el estudio de los medios humanos donde se iba a actuar, formaban parte de lo que debían saber los profesionales de un Ejército moderno , y en esa situación esta reforma sólo era un primer paso en el camino hacia un sistema más racional, moderno y válido.

LA UNIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA MILITAR. LA ACADEMIA GENERAL MILITAR Si durante el reinado de Alfonso XII, el Real Decreto de ma y o de 1875 fue el primer paso en el camino a una reforma de la enseñanza militar, acorde con las necesidades existentes en esa época, la creación en 1882 de la Academia General Militar constituyó el hecho más importante de los que hasta ese

En 1878 de los 434 alumnos examinados, suspendieron 134, lo que suponía un 30% del total. SÁNCHEZ ABAL, R., La enseñanza militar.... pp. 154. ALONSO BAQUER, M., .El Ejército en la sociedad española. Ediciones del Movimiento, Madrid, 1971, pp. 142. trEl valor temerario no podrá resistir por mucho tiempo el cálculo militan y si así fuera solo llevarla consigo una sangrienta carnicería desprovista en absoluto de resultados satisfacioriosj...f. Cuando vemos que todos los ejércitos europeos se esfuerzan en tener oficialidad brillante e instruida, ¿vamos nosotros a no alterar en lo más mínimo un sistema rudimentario y vicioso?, ¿vamos a contentarnos con no salir de una Infantería infantil, perjudicial y anómala?, ¿vamos a ocuparnos tan solo de propuestas de gracia y asuntos puramente personales?. Mayor grandeza, miras más elevadas y buscendentales requieren las instituciones militares en la época actual». El correo militar, «Instrucción», 17 de abril de 1875. pp. 1.

momento, a lo largo de la historia, se habían realizado en referencia a reformar en profundidad la enseñanza militar. El 20 de febrero de 1882 siendo ministro de la guerra el general Martínez Campos y gobernando los liberales de Sagasta, el monarca firmó un Real Decreto por el que se creaba la Academia General Militar unificando, aunque fuera parcialmente, la enseñanza de todas las Armas del Ejército. Dicho Decreto fundamentaba su creación en la necesidad de la ampliación de los estudios y la conveniencia de crear y fomentar el espíritu de compañerismo en el ejército, obtenido con facilidad en oficiales procedentes de un centro común. La convivencia en una misma Academia de los futuros oficiales crearia importantes lazos afectivos y disminuiría la distancia social, facilitándose la convivencia entre los oficiales de las distintas Armas del Ejército, disminuyendo la tensión existente entre las distintas Armas y Cuerpos que guardaban con orgullo y encono, a menudo excesivo, sus tradiciones, privilegios, y espíritu de cuerpo'. La creación de este Centro no surgió sin un profundo análisis que tuvo sus antecedentes en 1876, muy poco después de la restauración de la monarquía. En mayo de ese año, el Ministerio de la Guerra encargó a la Junta Consultiva de Guerra la elaboración de un proyecto para la creación de una futura Academia de todas las Armas. En un primer paso la Junta solicitó al Ministerio de la Guerra el Reglamento del Régimen Interior de los colegios suprimidos, al menos el del Colegio General Militar de Segovia y el de Toledo; la memoria escrita por el Conde de Clonard sobre Colegios militares y el

Reglamento que escribió el Brigadier La Llave de Artillería, referente al Colegio Militar. Además de estos datos, la Junta procedió a nombrar una comisión que podemos denominar de «expertos», integrada por los generales Mackenna, Urbina y Orozco, con la misión de sentar las bases generales, atendiendo a los antecedentes habidos en España, y las experiencias existentes en gran parte de Europa. El 5 de marzo de 1883 se aprobó el Reglamento de la AGM y se concretó su plan de estudios. La Academia, con sede en el Alcázar y otros edificios de Toledo, aparecía como un centro de instrucción común a todos los oficiales de ejército y al mismo tiempo como una escuela preparatoria para ingresar en las Academias de Aplicación o Especiales de cada Cuerpo o Arma. Su organización se estructuraba en base a un Director General de Instrucción Militar que ostentaba el mando de la Academia y proponía al gobierno las reformas precisas en los programas de estudios y métodos de enseñanza. El mando efectivo, propiamente dicho, de la Academia recaía en un General Director, contando con un coronel jefe de estudios y un profesorado integrado por oficiales de las distintas Armas y Cuerpos. En el plan de estudios, el primer curso era común para todos los alumnos, incluso para los que deseaban ingresar en el Cuerpo de Administración Militar que al finalizar el mismo se incorporaban directamente a su Academia de Aplicación. A la terminación del segundo año, último de estudios comunes, los aspirantes a Infantería o Caballería debían pasar a los «Especiales» cursos respectivos, cuyos programas, además de una parte todavía en

BUSQUETS, 1., Actas XVII congreso internacional de ciencias histáricas.,Madrid, 1 990, pp. 151, tomo II.

común, comprendían ya notorias peculiaridades de cada uno de dichos grupos. Los que deseaban ingresar en las Academias de Estado Mayor, Artillería e Ingenieros, y habían obtenido plaza por sus calificaciones, pasaban a estudiar ese tercer año, un curso preparatorio que comprendía en sus programas todas las clases elementales de ciencias matemáticas que habían sido declaradas suficientes por las Juntas Facultativas de las Academias Especiales. Todos los que in g resaban en la Academia General obtenían el empleo de oficial al terminar con aprovechamiento uno cualquiera de los terceros cursos, ya sean los designados en los programas para Infantería y Caballería, ya el preparatorio para carreras especiales o el segundo de Administración militar, con la condición de que dichos empleos se consideraban personales y sólo se declaraban efectivos en el caso de que los interesados terminasen la carrera que hubiesen elegido ti otra cualquiera de las militares. Al finalizar el tercer año, los ya oficiales de Infantería y Caballería completaban su formación en la Escuela de Tiro del Arma durante seis meses, los primeros y en la Escuela de Equitación durante un año, los segundos. Mientras los alumnos que habían aprobado el curso preparatorio de las Armas facultativas ingresaban en el primero de los dos cursos de la Academia de Aplicación respectiva. Sin embargo, y entre otros motivos, las dificultades de armonizar en el plan de estudios las necesidades técnicas de las distintas Armas y Cuerpos de ejército, con el consiguiente establecimiento de diferentes sistemas de enseñanza dentro de la misma Academia, el deseo de respetar la decisión del aspirante a elegir el Arma que quisiera, y la decidida apuesta por reducir el presupuesto dedicado a la enseñanza militar, provocó que el general López Domínguez, ministro de la guerra, presentara a la

regente María Cristina un Decreto por el que se procedía a disolver la Academia General Militar, desapareciendo por tanto, la enseñanza común materializada en dicha Academia.

BIBLIOGRAFÍA ALONSO BAQUER, M., El Ejército en la sociedad española, Ediciones del Movimiento, Madrid, 1971. ARTEAGA MARTÍN, E, La reforma de la enseñanza militar, 11 congreso de Sociología, Santander, 1984. BARRIOS Y GUTIÉRREZ, «La Academia General militar», Revista del Ejército, num. 196. BARRIOS Y GUTIÉRREZ «La formación de Oficiales durante la guerra de la Independencia», Revistadel Ejército, num. 532, 1984. BUSQUETS BRAGULATS, J., El militar de carrera en España, Colección Demos, Ariel, Barcelona, edición 1967, 2' 1971. FERRER SEQUERA, J., La Academia General Militar, Plaza y Janés, Barcelona, 1985. GISTAU, M., La Academia General Militar, 18821893, Madrid, 1980. GONZÁLEZ, II., Resumen Histórico de la Academia de Infantería, Toledo, 1925. HEADRICK, R. D., Ejército y política en España (1866-1898), Tecnos, Madrid, 1981. ISABEL SÁNCHEZ, J. L., Toledo y los centros de instrucción militar, Diputación provincial de Toledo y Academia de Infantería, Toledo, 1987. JIMÉNEZ LLUESMA, E., Enseñanza militar, Madrid, 1900. LOBO, L., Las Academias militares en España. 1875-1898, Universidad de París, junio 1984.

Dbl

LOZANO Y MONTES, F., La cuestión de la Academia General Militar, Madrid, 1879. MUNILLA GÓMEZ, E.. Pedagogía militar. Las Academias militares, Ejército, Madrid, 1954. ORDOVAS, J. J. de, Proyecto de un establecimiento de Academias militares para instrucción de la J uventud, s.d.

VV.AA, Temas de historia militar, Colección Adalid, Servicio de Publicaciones del EME, Madrid, 1983, tomo I. VV.AA, La enseñanza militar en España, Consejo superior de investigaciones Científicas, Madrid 1986.

9i9 1P 21%,

IMI,Srpg bra VAICTI,dra SafenVISIlld

GUERRA EN CUBA Y FILIPINAS (1895-1898)

Luis Eugenio Togores Sánchez

L4 GUERRA DE CUBA DE 1895 La larga paz de 1880-1895 dejó a España casi indefensa. Los presupuestos propiciados por el ministro de la guerra general López Domínguez convirtieron al ejército español en una sombra de lo que hacia sido. La trocha hicaro-Morón quedó abandonada y la guarnición de Cuba se vio reducida en 1895 a menos de 15.000 hombres; siete regimientos de infantería, dos escuadrones de caballería, un batallón de cazadores y una batería de artillería, más un batallón mixto de ingenieros y tres tercios de la Guardia Civil y 60.000 Voluntarios. El 24 de febrero de 1895 estalla de nuevo la insurrección independentista en Cuba. En la Isla existía una amplia organización insurreccional preparada desde hacia mucho tiempo para terminar con la dominación de España mediante una «guerra generosa y breve». Ese día numerosas partidas de mambís salieron de sus pueblos, la mayoría en Oriente, y se instalaron en la sierra. El capitán general Emilio Calleja decretó el estado de guerra en Oriente, sin llegar a considerar muy preocupante la situación. El comienzo de la revuelta coincide con un cambio de gobierno en Madrid. Cánovas, por última vez en su vida, se pone al frente del Gobierno de España. Desde un principio decide enviar a Martínez Campos para pacificar la

colonia. Cuando el general Martinez Campos llega a Cuba, también arribaban los hermanos Maceo, Martí y Máximo Gómez, que acaban de dar cn Santo Domingo el «Manifiesto de Montecristi», llamando a las armas contra España a la población de Cuba. El 19 de mayo moría Martí en una escaramuza cerca de Dos Ríos que se produjo entre los 800 guerrilleros de la partida de Máximo Gómez y la columna de medio millar de soldados del coronel Jiménez de Sandoval. Su cadáver fue capturado por los soldados españoles. Entre marzo y junio de 1896 llegaron a Cuba 20.000 hombres, primero, y luego 12.000 más. Unas fuerzas muy numerosas, pero mal dirigidas por el ya viejo y falto de iniciativa Martínez Campos. Fuerzas que no pudieron evitar la entrada de Gómez en Camagüey, al que pronto se le uniría Cisneros Bcnthancourt, que iniciaron una serie de ataques a poblados y destacamentos españoles que hacían que la insurrección lograse cada día más partidarios. La guerra se extendía poco a poco a toda la Isla. El 4 de julio el Capitán General dio un bando en el que se disponía que todos los insurrectos cogidos con las armas en la mano serían sometidos a un consejo de guerra y fusilados. La guerra es ya una realidad dura e imparable. Martínez Campos ha fracasado en su plan de lograr la pacificación con medidas fundamentalmente políticas.

El 12 de julio Martínez Campos salió de M anza n int-) para recorrer cl Oriente de la Isla. En Pendejo, cuando iba de inspección con su escolta de 200 infantes y 40 jinetes fue atacado por la partida de Maceo que contaba con 7.500 hombres y que operaba por la región de Bayamo. En este combate el caudillo mambí vio la oportunidad de vencer e incluso capturar al mismísimo Martínez Campos. El Capitán General logró salvarse de una derrota gracias a la ayuda que le prestó la columna del general Santocildes, de sólo 1.000 hombres, fuerza de la que cogió el mando directo el propio Martínez Campos, demostrando en el combate cómo su grado y su fama de buen soldado no eran fruto de la política sino de su valor y conocimiento del arte de la guerra. La victoria fue para las armas españolas. Los mambis llegaron a la conclusión de que para vencer a España tenían que llevar la guerra a la zona más rica y productiva de la Isla, llevar primero la guerra a Camagüey, luego a La Villas y finalmente a Occidente. Quemar ingenios y plantaciones. Cruzar la semiabandona trocha Júcaro-Morón para llevar la guerra hasta las mismísimas puertas del palacio de los capitanes generales de La Habana. La expedición a Occidente de Gómez y Maceo fue concebida como tina correría contra las plantaciones e ingenios del Occidente, como una llamada a la insurrección a cuantos estaban en contra de España y dudaban en coger las armas. El 30 de octubre Máximo Gómez cruza la trocha casi desguarnecida. El 24 de noviembre lo hizo la columna Maceo, con 1.536 hombres, apoyado por las fuerzas de Máximo Gómez que atacaron los fuertes Pelayo y Rio Grande. Al día siguiente el presidente cubano Cisneros pasaba revista en Occidente a una fuerza mambí de 1.000 infantes y 3.000 jinetes. Los 1,000 infantes, mandados por Quintin Banderas, marcharon a la sierra de la Trinidad, al sur, y los jinetes al norte, a Matanzas, adonde llegaron después de varios combates el 19 de diciembre.

En esta campaña los mambis estuvieron a punto de entrar en La Habana, pero fueron derrotados por los españoles en el pueblo de Coliseo el 23 de diciembre. Un combate en el que el propio Martinez Campos luchó como tin soldado más y en el que se decidió la suerte de La liabana. El 2 de enero proclamaba Martínez Campos el estado de sitio en La Habana. El día 7 estaban los mambis en el arrabal habanero de Marianao. La insurrección estaba en su momento álgido. Con todo no eran capaces de tomar la ciudad fuertemente defendida y en la que la decidida actuación de los Voluntarios impedía cualquier tipo de manifestación en favor de la causa mambí. Gómez, tras una sangrienta cabalgada, abandonó la provincia de La Habana para al poco tiempo volver. Maceo campaba por la región de Artemisa, en Pinar del Rio. La gravedad de la situación llevó a Martínez Campos a pedir ser sustituido en el mando por el general Valeriano Weyler, Cuando Weyler llegó a Cuba todo el mundo sabía lo que se esperaba de él. El 12 de febrero Maceo cruzó de nuevo la trocha de Maricl a Majana penetrando en la provincia de La Habana. Dos días antes llegaba el nuevo capitán general, tin experimentado veterano de la guerra de Santo Domingo y de la guerra de los Diez Años. Nada más arribar a La IIabana, Weyler comenzó la reorganización del ejército. Ordenó la Formación de unidades mixtas de soldados peninsulares y guardias civiles, dotando asi de confianza y soldados veteranos a las unidades de reclutas bisoños recién llegados de España. Creó columnas mixtas de las tres armas. Cambió el machete por el sable y redujo el peso del equipo de la tropa para lograr que tuviesen una mayor movilidad. Dispuso que la protección de los ingenios y otros establecimientos situados en el campo se confiase a los Voluntarios y a los propios trabajadores. Usó a los soldados con experiencia en Marruecos y en Filipinas como suboficiales o los adscribió a unidades especiales de combate, como era el caso del héroe de Cascorro Eloy Gonzalo que provenía

565

de Carabineros. Suprimió las posiciones aisladas y creó en su sustitución columnas móviles que se dedicaron a recorrer la Isla y perseguir a los mambís alli donde se encontrasen. Conocedor de la importancia que había tenido la caballería en la Guerra de los Diez Años y del buen resultado que dio a los mambís, gracias a su rapidez de movimientos, creó una poderosa unidad de caballería, de enormes dimensiones, con gran movilidad y capacidad de fuego, el Regimiento Pizarro, compuesta por 1.000 jinetes dotados de excelentes caballos mejicanos. Construyó vagones blindados, dotando cada convoy de dos a cuatro de estos vagones, para poder llevar a las tropas protegidas de un lugar a otro de la Isla. Homogeneizó el armamento de todas las fuerzas combatientes con el excepcionalmente bueno fusil mauser, dejando los viejos remington para la retaguardia. Prohibió la exportación de tabaco y la zafra para ahogar económicamente a los mambis y a sus amigos de fuera de la Isla. Nada más llegar celebró elecciones a diputados y senadores. Cuando llegó a Cuba se hizo acompañar de un grupo de jefes y oficiales de gran calidad y experiencia, entre los que destaca el que seria 2 0 Cabo de La Habana el marqués de Ahumada. Su jefe de Estado Mayor el general Ochando, el general Bargés como jefe del ejército de Oriente, ayudado por el general Echagüe y el coronel Vara de Rey. Al general Arolas lo puso al mando de las fuerzas desde Artemisa a la trocha de Mariel y al general Fernández Bernal le hizo responsable del ejército de maniobra, unidad decisiva en la victoria de Rubi. En resumidas cuentas, Weyler aplicó sus conocimientos de la guerra en el escenario caribeño que ya había formulado en su manual de combate de 1868. Suprimió el uso del cuadro. Revitalizó las dos trochas existentes, la de Mariel a Majana y la Júcaro a Morón. Todo estos cambios supusieron la ruina de Maceo que quedó aislado en Pinar del Rio. A las pocas semanas de su llegada, un nuevo espíritu de victoria reinaba entre las tropas españolas.

En los veintiún meses de su mando en Cuba sólo dispuso de una estación seca completa para operar, lo que no le impidió desarrollar dos campañas completas, entre febrero a diciembre de 1896 y la de 1897, en las que cambió totalmente la suerte de la guerra. A finales de marzo de 1896 el Ejército Español en Cuba tenia unos efectivos de 120.000 hombres, de los que unos 6.000 eran bajas por enfermedad, una fuerza i mportante que contaba con el apoyo politico de Madrid para vencer. Unos meses después, en enero de 1897, el ministro de la Guerra Azcárraga había llevado a Cuba el ejército más grande de la historia que habla cruzado el Atlántico, 220.000 hombres. El primer objetivo de Weylcr era expulsar a Gómez y Maceo de Occidente. Dividió el pais en zonas de 200 á 250 kilómetros cuadrados, situando en cada una de estas zonas un batallón y un escuadrón de caballería, al tiempo que organizaba columnas móviles muy fuertes para realizar ataques y persecuciones. La trocha de Mariel a Majana se convirtió en una pieza Fundamental de su estrategia para terminar con Maceo, encerrándolo en Pinar del Río. En abril la trocha estaba terminada y tenía 12.000 hombres de guarnición, mandados por el general Arolas. El plan de Weyler era acosar a Maceo en su «prisión» de Pinar del Rio, obligarle a combatir y finalmente destruirle. Para lograr este objetivo organizó tres columnas que se dedicaban a perseguir y atacar a los mambís, empujándoles hacia la población de Rubí en plena Sierra de Rosario, en el extremo norte de la Isla. A pesar del acoso que sufría Maceo logró suministros y refuerzos en alguna ocasión, lo que prolongó su resistencia, aunque cada dia sus tropas estaban más desmoralizadas y en peores condiciones de combate. como consecuencia del continuo acoso de las tropas españolas y de las órdenes de concentración de campesinos dispuestas por Weylcr desde el 21 de octubre que le privaba de alimentos. La resistencia finalmente fue vencida cuando las tropas de Weyler ocuparon el Rubí y terminaron de limpiar

de guerrillas toda la Sierra del Rosario el 10 de noviembre de 1896. Maceo se vio obligado a abandonar Pinar del Río y huir para unirse a Máximo Gómez en Oriente. Logró cruzar la trocha Mariel a Majana en barca, con sólo veinte compañeros. Una vez en territorio de La Habana, marchó hacia el sur, siendo esperado por los mambís existentes en la zona y por la fuerza española que, conocedora de sus propósitos, estaban alerta para capturarlo. El 4 de diciembre de 1896 el batallón San Quintín y la guerrilla de Peral. mandados por el comandante Cirujeda, sorprenden a Maceo y a su partida compuesta por 1.200 mambís en el paraje de Montes de Oca, donde los derrotan y dispersan. El 7 de diciembre es localizado Maceo en su huida por las fuerzas de Cirujeda que traban combate. Maceo cae muerto junto a Panchito Gómez, hijo de Máximo Gómez. Ese mismo día se produjo otro combate entre las fuerzas del general Figueroa y el coronel Tort, que mandaban los regimientos Pizarra, la Reina y el batallón La Navas, y una partida de 4.000 mambis venidos de La Habana y Matanzas. Las armas españolas lograron una completa victoria. Con la muerte de Maceo —que fue un duro golpe para la insurrección, pues su figura era insustituible— todo Pinar del Río estaba bajo control. En La Habana y Matanzas se estimaba que no pasaban de 200 los mambis. Occidente se podía considerar pacificado. La llegada de Calixto García a Cuba en marzo fue un i mportante revulsivo para los insurrectos: traía un cañón, armas y sobre todo levantó la moral. Su llegada permitió a Gómez operar y lograr una pequeña victoria, la conquista del fuertccito de Loma de Hierro. En Oriente las fuerzas españolas seguían a la defensiva. Para tener la iniciativa Weyler ordenó reconstruir y ampliar la trocha de Júcaro a Morón. El 11 y 12 de junio se produjo la batalla de Saragota en la que las fuerzas del general Jiménez Castellanos se enfrentaron a las de Gómez. No hubo vencedores ni vencidos, siendo esta la batalla en la que más efectivos

combatieron de ambos bandos de toda la guerra. Después de esta batalla Gómez decidió quedarse en Oriente, renunciando a llevar la guerra a Las Villas por miedo a quedar aislado. El 21 de septiembre de 1896 Gómez atacaba el pueblo de Cascorro, defendido por 170 soldados, que resistieron trece días y que fueron liberados por la columna de Jiménez Castellanos. El 17 de octubre Gómez y Calixto García sitiaban Guaimaro con 2.000 hombres y dos cañones , tomando el pueblo el día 28 tras la rendición de sus 200 defensores. Gómez, tras los combates de Cascorro y Guáimaro, cruzó la trocha para intentar aliviar la presión sobre las partidas de la zona Occidental, haciendo correr el rumor de que preparaba una segunda invasión de la zona de La Habana. Cruzó la trocha de Morón el 26 de diciembre con 400 guerrilleros bisoños, 600 armas de fuego y 200.000 cartuchos. Marchaba a Occidente, pero estaba vencido. Se tuvo que refugiar en una zona de escasos 160 kilómetros cuadrados, contando con sólo unos 300 hombres, y dando sólo veintiséis pequeños combates en todo un año, la mayoría para defender sus posiciones frente a las columnas españolas que le acosaban. A comienzos de 1897 Weyler tenía ya su ejército reorganizado y compuesto por unos 200.000 hombres. Su plan era ir moviendo hacia el centro de la Isla estos efectivos que estaban en la zona Occidental, empujando a los mambis. La estrategia de Weyler de acosar a Gómez sin tregua, procediendo a la concentración de población y poder asi terminar con los recursos del campo de los que vivían los rebeldes sobre el terreno, estaba dándole la victoria en la guerra. Aunque su estrategia le llevaba a la victoria, la presión que la prensa norteamericana hacía de su mando con la excusa de la concentración de la población y las penalidades que ésta padecía, hacían cada día más factible una intervención norteamericana que podía hacer que España perdiese Cuba. Políticos españoles como Sagasta, Moret o Sslvcla arremetían también contra Weyler en la Península. La guerra estaba

567

a punto de ser ganada, esto lo sabían Cánovas y Weyler, pero no impedía que Sagasta afirmase que España sólo dominaba en Cuba la tierra que pisaban nuestros soldados y que el irresponsable Segismundo Moret —movido por intereses de partido— dijese en el senado que las victorias de Weyler eran mentira. No todo lo logrado por Weyler fueron victorias. La guerra en Cuba era muy dura y los soldados españoles seguían pagando a finales del siglo XIX un alto precio personal. Gonzalo Reparaz denunciaba las condiciones inhumanas en que vivían y combatian los soldados españoles en Cuba, señalando la incompetencia y corrupción de algunos de sus mandos: «El soldado padece hambre, mucha hambre, y fatiga sin cuento y sin sustancia. Ayer me decía uno que se había pasado cinco días con una galleta. No se hace más que un rancho con carne palpitante cuando la hay y de esta carne se le hace guardar a cada soldado una tajada pata todo el día siguiente hasta la tarde»'. Contaba también Reparaz que «para la segunda campaña de Pinar salió Weyler de Artemisa con 7.000 hombres. Llegó a Candelaria con 2.700. Los demás ca yeron por el camino de hambre y cansancio. El general en jefe mandó que a los más extenuados, es decir a los moribundos, se les recogiesen las armas y municiones y se les abandonase a su suerte» 2 . En I897 el inspector de sanidad del ejército Fernández Losada hablaba de 32.000 hombres enfermos en los hospitales cubanos, así como numerosos hombres en muy malas condiciones sanitarias, siendo conveniente su repatriación. La realidad de la guerra era muy dura. No se le podía imputar a Weyler nada de lo que no se pudiese acusar a cualquier otro general prestigioso de su época. La muerte de Cánovas el 8 de agosto de 1897 supuso que, tras unos meses de gobierno del general Azcárraga, se hiciese cargo de la dirección del Consejo de Ministros

2

el irresponsable y demagógico en la cuestión cubana Sagasta. Llegó con la convicción de que iba a poder pacificar Cuba mediante medidas políticas, idea que se vio acentuada por la victoria más propagandística que real de los mambís en Tunas el 27 de agosto de 1897. El 9 de octubre era cesado Weyler como capitán general de Cuba, ante el asombro de su ejército y las protestas de los Voluntarios, siendo enviado para sustituirle el desprestigiado general Blanco, ex capitán general de Filipinas. La españolidad de Cuba fue asesinada el mismo día en que fue asesinado Cánovas. Cuando Weyler volvió a España estaba todo preparado para empujar a los mambís desde el extremo más oriental de la Isla hacia la trocha y acabar así con su resistencia en Oriente y Camagüey. Weyler pensaba desembarcar veinticinco batallones en Baracoa y desde allí iniciar la limpieza del territorio. Sagasta concedió la autonomía a Cuba y Puerto Rico y ordenó la cancelación de las órdenes de concentración de Weyler, para así intentar calmar a los Estados Unidos, al tiempo que enviaba más soldados a la Isla. Como respuesta a estas medidas, Calixto García atacó el destacamento de Guisa, a los pies de Sierra Maestra, pasando la guarnición a cuchillo: cuando llegaron los españoles encontraron a los defensores atados a las ruinas humeantes de las casas incendiadas y a 57 soldados ahorcados en las palmeras. El jefe mambi demostraba así que no aceptaba las medidas políticas de Sagasta. Era una guerra sin cuartel, independencia o nada. Después de este combate los mambís estuvieron durante meses inactivos, ya que eran incapaces de operar. Weyler seguía ganando la guerra incluso desde Madrid. Nadie en España dudaba de la pacificación lograda por Weyler. La sustitución de Weyler por Blanco despertó el descontento entre la mayor parte del Ejército Español en

GONZÁLEZ-POLA DE LA GRANJA, E. La configuración de la mentalidad militar contemporánea U86849091, Ministerio de Defensa. Madrid, 2003, pp. 281. GONZÁLEZ-POLA DE LA GRANJA, E. La configuración de...

Cuba, que veía como se perdía todo lo ganado con lanza sangre y esfuerzo: «El Ejército —dice Puell— vio mermados los ya escasos recursos económicos de que dispom'a y /os soldados dejaron de percibir sus haberes, al invertirse íntegramente la renta de las aduanas en el pago de las nóminas de la autonomía, y la ración se limitó a un puñado de arroz y unas golas de aceite, por haber cesado los propietarios de los ingenios de alfininistmr al Ejército. Pero quizás lo más indignante fue el trato privilegiado que Blanco dio a los damnificados por las concentraciones de Wevier. Mientras en los campamentos militares se aprendían a convivir con las escenas de miseria, en los campos de refugiados, no se escatimaba dinem alimentos y medicinas pato compensar las crun'slias sabidas en años anteriores»'. Por causa de los disturbios provocados por los partidarios de Weyler los días 12, 13 y 14 de enero contra Blanco, se dirigió a La Habana el crucero Maine. Entraba en el puerto el día 25, Su estallido fortuito durante la noche del 15 de febrero de 1898 en pleno puerto de La Habana fue le excusa perfecta para declarar la guerra a España. Blanco disponía a finales de 1 897 de 191.S29 soldados y 86.628 voluntarios, dotados de buena moral, razonablemente equipados y con un estado sanitario aceptable para lo que era el ejército español de la epoca. Los mambís seguían siendo numerosos, pero estaban mal armados, muchos de ellos muy enfermos, carentes de organización y municiones, convertidos en pequeñas partidas de bandidos, incapaces de ser una fuerza militar medianamente operativa. Sólo restaba terminar la pacificación de Oriente y Camagüey para que las armas españolas hubiesen logrado una rotunda victoria. Blanco cambió el plan de operaciones, lo que no impidió que iniciase de forma decidida y exitosa la pacificación de Oriente y Camagüey. En abril se puede decir que estaba Blanco, tras más de tres meses de intensos

3

combates, a punto de lograr sus objetivos cuando el gobierno Sagasta decidió, a petición de la Santa Sede y de los Estados Unidos, decretar unilateralmente la suspensión de las operaciones militares. lo que supuso que los inambí s pudiesen escapar de la aniquilación y reorganizarse. El 20 de abril McKinley daba su ultimátum a España. Iba a empezar otra guerra. Blanco pudo alcanzar la victoria que Weyler le había puesto en bandeja. El 10 de abril de 1898 icrininaba la guerra de Cuba de 1 595, sin alcanzarse ningún resultado, dando paso a la guerra hispano-norteamericana de 1898.

LA GUERRA CONTRA LOS ESTADOS UNIDOS EN CUBA Y PUERTO RICO DE 1898 Nada más empezar la guerra con los Estados Unidos el 25 de abril de 1898, el nuevo gobierno autonómico cubano, creado el t de enero de ese mismo año, denunció la agresión de los Estados Unidos gestada bajo la excusa de lograr la libertad de Cuba cuando la Isla ye era libre. Washington siempre había querido hacerse con la posesión de Cuba. La llegada a la presidencia de los Estados Unidos de McKinley y de su belicoso secretario de Estado John Sherrnan dejaban traslucir unas intenciones nada tranquilizadoras para España. Antes del inicio de la guerra con los Estados Unidos, desde distintos estamentos del Ejército y en diversas publicaciones militares especializadas se alertó del rearme que habían realizado los norteamericanos en los últimos tiempos y sobre la urgente necesidad de subsanar los defectos que en materia de distribución de tropas, víveres, carbón para los buques de guerra, etc. sufría la isla de Cuba. La clase política española y algunos militares insensatos alentaron la idea de que para ganar la

GONZÁLEZ-POLA DE LA GRANJA. P., La ealffiguracIón de.... pp. 286.

569

guerra bastaba con la mejor calidad humana de los soldados españoles sobre los norteamericanos, siendo esto suficiente para equilibrar la inferioridad técnica existente entre ambas fuerzas armadas —especialmente en la escuadra—, con la única finalidad de no tomar decisiones impopulares o tener que gastar el presupuesto en defensa. A finales de 1897 el general en jefe del ejército norteamericano Nelson A. Miles tenia órdenes concretas sobre la futura anexión de Cuba y Puerto Rico, en tanto que la flota del Pacifico recibía instrucciones para atacar Filipinas. Desde el 22 de abril buques yanquis patrullaban las costas de Cuba, apresando los mercantes españoles con los que se topaban, iniciándose así el bloqueo de Cuba. Un bloqueo que, si la escuadra española no lograba levantar, supondría la rendición por falta de suministros de la guarnición y de toda la Isla. El 1 de mayo se produjo en Filipinas la batalla de naval de Cavile, mientras en Cuba el almirante yanki Sampson entraba en contacto con Máximo Gómez y sus buques bombardeaban Cárdenas y Cienfuegos, buscando un lugar para desembarcar tropas tras el fracaso de Pinar del Río. El 19 de mayo llegaba el almirante Cervera con la escuadra a Santiago de Cuba, siendo rápidamente bloqueado por la escuadra norteamericana. La suerte de la guerra pasaba fundamentalmente por lo que ocurriese en el mar. Si el bloqueo al que los norteamericanos sometían Cuba no era roto por la escuadra española, la colonia, aislada de su metrópoli, más tarde o más tem- prano tendría que rendirse. Al inicio de la guerra con los Estados Unidos, España contaba en Cuba con algo más de 152.000 hombres del ejército regular, más 30.000 guerrilleros, a los que había que sumar la guardia civil, infantes de marina y voluntarios, lo que hacía un total de unos 275.000 hombres. De estas fuerzas en Oriente —el lugar elegido por los norteamericanos para desembarcar sus tropas de tierra— se encontraban 21.700 soldados distribuidos de

la siguiente forma: 7.800 hombres en Santiago de Cuba, 3.500 en Manzanillo, 2.400 en Bayamo, 400 en liguani, 3.900 en Holguin, 780 en Puerto Padre, 1.600 en Guantánamo y 200 en Baraco, a los que hay que sumar las columnas de Vara de Rey con 400 hombres y la de Escario con 800. El 7 de junio 600 soldados norteamericanos, apoyados por fuerzas mambís, desembarcaban en Guantánamo. El 12 se produjo un combate en el que los yankis fueron derrotados y se impidió su propósito de atacar Santiago por tierra. El general Linares pidió ayuda al almirante Cervera que ordenó el desembarco de unos 1.000 hombres de la escuadra y de algunos cañones de campaña mandados por el capitán de navío Joaquín Bustamente. Linares dispuso que las columnas de Vara de Rey, Parejo y Escario se concentrase en Santiago para defender la ciudad y así poder contar con una masa de operaciones importante para operar. El 20 de junio el 5" cuerpo del ejército norteamericano, mandados por Shafter, compuesto por 17.000 hombres, llegaba a Cuba. Desembarcó, siguiendo el plan trazado por Calixto García, en Daiquiri, con el propósito de atacar Santiago desde el este, mientras los mambís cerraban el cerco sobre la ciudad desde el oeste. Las fuerzas norteamericanas desembarcaron sin casi resistencia, avanzando hasta tomar el pueblo de Siboney, persiguiendo a algunas tropas españolas hasta las alturas de Las Guásimas, donde encontraron fuerte resistencia. Empezaban los únicos y más importantes combates terrestres de la guerra de 1898 en Cuba. El 24 de junio la división norteamericana mandada por el general Joseph Wheeler atacó las posiciones españoles de la Guásimas o Altos de Sevilla defendidas por 1.500 hombres y una batería Krupp. Los yankis atacaron desde Siboney con 460 hombres de la brigada Young y con 500 jinetes, los «Rough Riders» de Theodor Roosevelt. Fueron rechazados. Las tropas españolas, cumpliendo las órdenes del general Linares, se retiraron a Santiago.

Mientras la escuadra de Sampson bombardeaba Santiago, la columna del coronel español Escario reconquistaba Bayamo. luchando contra las guerrillas mambis que infectaban nuevamente la zona. El 1 de julio Shafter decide ocupar las alturas de San Juan y el fuerte de El Caney que cortaban su avance hacia Santiago4. El fuerte de El Caney estaba defendido por el general Vara de Rey y 520 hombres. Era un pequeño blocao de piedra —El Viso— y otros cuatro fortines de madera, todos unidos por alambradas y trincheras, junto a varias casas y la iglesia que fueron aspilleradas. Para su asalto los norteamericanos contaban con 6.600 hombres de la división de Lawton, abundante artillería y 3.000 hombres de las fuerzas de Calixto García. El combate empezó a las seis de la mañana, pulverizando la artillería yanki las defensas, aunque esto no sirvió para aminorar el fuego de fusilería español, mandado en persona por Vara de Rey desde una camilla, pues estaba herido en las dos piernas, manteniendo a los norteamericanos y mambís a distancia. Los ataques de los norteamericanos y sus amigos cubanos no daban fruto, a pesar de su superioridad numérica. A las tres de la tarde Shafter ordenó retirarse a Lawton, pero éste se negó a obedecer, logrando por fin tomar la posición a las cuatro y media después de nueve horas y media de combate. Durante la retirada, murió Vara de Rey. Sólo 60 soldados españoles llegaron a Santiago: los españoles tuvieron 447 bajas, el 90%, y los yankis 436 el 7% de sus efectivos. A la misma hora que empezaba la batalla de El Caney, los norteamericanos iniciaban el bombardeo de las alturas de San Juan, que estaban defendidas por tres compañías de infantería, una sección de piezas de artillería Krupp, más una docena voluntarios. En total 450 hombres. Las divisiones yankis de Wheeler y Kent inia

ciaron el asalto siendo desorganizadas por el nutrido fuego de los cañones y mauser de los españoles. La partida de cubanos de González Clavel fue la que mantuvo las posiciones hasta la llegada de refuerzos norteamericanos. Cuando la aplastante superioridad numérica resultaba invencible, los norteamericanos reinitiaron el asalto. El general Linares fue herido en el combate, todos los artilleros murieron en sus puestos al negarse a retirarse, así como la mayor parte de los soldados de infantería. La guerrilla de Puerto Rico y varias unidades de infantes de marina que intentaron socorrer a los defensores de la loma de San Juan fueron barridos por el fuego enemigo, entre ellos el capitán de navio Bustamante que los mandaba. A las tres de la tarde terminaba el combate. Las pérdidas españolas habían sido terribles: 358 hombres y por la parte norteamericana 1.012. Había alguna unidad norteamericana que había perdido el 25% de sus efectivos. Vencida la resistencia de El Caney y en las lomas de San Juan, el 5° cuerpo norteamericano procedió a completar el cerco de Santiago. Las tropas cubanas cavaron varios kilómetros de trinchera para lograr el asedio a la ciudad. La dureza de los combates llevaron a Shafter a no atreverse a asaltar Santiago, confiando en que la escuadra de Sampson entraría más tarde o más temprano en la bahía y obligaría a rendirse a la ciudad. El 3 de julio, después de dar más de cuarenta combates contra los cubanos insurrectos, la columna Escario entraba en Santiago rompiendo el cerco con sus 3.500 hombres. La falta de alimentos convertían la situación de los españoles sitiados en insostenible. El 2 de julio Cervera recibía la orden terminante de Blanco de romper el bloqueo e ir a La Habana. La flota salió el día 3, siendo totalmente destruida por la flota de

Se iniciaba una batalla que ha sido calificada como una de las mayores muestras de incompetencia militar de la historia por la forma en que la planificaron los generales norteamericanos, REGAN, G., Historia de la incompetencia militar, Crítica. Barcelona. 1989.

571

Sampson que la esperaba. Cuba estaba definitivamente abandonada a su suerte, ya que desde España no se iba a poder recibir ningún tipo de ayuda, pues el dominio del mar por parte de los norteamericanos era absoluto. El gobierno era tan pesimista que Sagasta llegó incluso a temer el bombardeo de las costas españolas por parte de los buques norteamericanos e incluso el desembarco de tropas norteamericanas en las Canarias. Los días 4 y 5 de julio, acosados por el hambre, abandonaron Santiago unos 30.000 civiles. La columna del general Luque, que podía haber socorrido Santiago desde 1 lolguin, fue atacada por fuerzas mambis que impidieron su llegada a Santiago. El 10 y 1 I Santiago empezó a ser bombardeada por la flota norteamericana con total impunidad. Para defender la plaza y su perímetro defensivo de ocho kilómetros quedó el general Toral con sólo 9.000 hombres, sin municiones ni alimentos. Estaba sitiado por 15.000 norteamericanos y 5.000 cubanos, más la escuadra del almirante Sampson. El 16 capitulaba la ciudad, entregando Toral el mando de la plaza a Sahfiter el 17. El 25 se iniciaba el desembarco de las tropas norteamericanas en Puerto Rico, llegando la noticia de armisticio entre Madrid y Washington antes de que los yankis hubiesen podido entrar en la capital de la isla, San Juan,. El 12 de agosto se firmaba el fin de las hostilidades mediante un acuerdo de armisticio, inaugurándose las conversaciones de paz en París el 1 de octubre. España había perdido la guerra, y como consecuencia de su derrota tuvo que entregar sus últimas posesiones en América, Cuba y Puerto Rico, así como las Filipinas y la isla de Guam. Todo se había perdido. Ya sólo quedaba la repatriación de los heridos y de las tropas, de unos hombres que venían con el alma y el cuerpo destrozados y a los que la clase política y la sociedad española nunca les agradeció el sacrificio que habían hecho por su patria.

5

FILIPINAS. LA INSURRECCIÓN TAGALA DE 1896-1897 El estallido de una nueva insurrección en Cuba en 1895 incitó a los sectores más cultivados y europeizados de la sociedad hispano-tagala a intentar librarse del dominio español mediante la violencia. Desde el 7 de julio de 1892 existía una sociedad secreta antiespañola, el Katipunan y ahora llegaba su momento. El 20 agosto de 1896 dio comienzo la insurrección contra España. Durante un año y medio España emplearía sus últimos soldados en derrotarla. Tres de sus más prestigiosos generales, Blanco, Polavieja y Primo de Rivera, serían los responsables consecutivos de la dirección de esta guerra. Al inicio de la revuelta el capitán general Blanco sólo contaba con 309 soldados europeos pertenecientes a un regimiento de artillería de guarnición en Manila, estando el resto de las tropas del archipiélago compuesto por indígenas, principalmente tagalos, mandados por jefes, oficiales y clases peninsulares. El 25 de agosto buena parte de las tropas indígenas desertaron uniéndose a los rebeldes. Las escasas tropas indígenas que permanecieron fieles a España se batieron con eficacia, dando grandes pruebas de valor y arrojo. La situación era crítica. Como consecuencia de la falta de tropas que sufría el Gobierno, desde un primer momento se organizaron unidades de voluntarios, que ayudaron con eficacia a vencer la rebelión. Los desórdenes rápidamente se extienden desde Manila a las provincias de Cavite y Nueva Écija. El 30 de agosto declaraba el general Blanco el estado de guerra en casi la totalidad de la isla de Luzón, al tiempo que solicitaba con urgencia refuerzos a Madrid, Desde España partieron hacia Filipinas las escasas tropas dis-

RAMOS, D., «La situación bélica en Puerto Rico en torno al 1898», El Ejército y la Armada en el 98, Madrid 1998. pp. 101-114.

ponibles, junto a los cruceros «Isla de Cuba» c «Isla de Luzón». Blanco era culpable —como lo fue durante la Guerra Chiquita— de no haber tornado las medidas preventivas necesarias para impedir el estallido de la revuelta, teniendo noticias como tenía de lo que se preparaba. Estos errores iniciales no le impidieron que, a pesar de sus escasos electivos, lograrse hacer fracasar el primer golpe de mano e impidiese que la revuelta se extendiese por todas las Filipinas. Entre las causas del fracaso de la conspiración en su intento de terminar con los peninsulares de un golpe, así como en las operaciones militares de las primeras semanas de la revuelta, hay que señalar la carencia de armas de fuego que tuvieron desde el primer momento los katipuneros. Nunca dispusieron de más de 1.500 armas de fuego de todo tipo, siendo las mejores de éstas las que aportaron los desertores del ejército español. A mediados de septiembre los desórdenes se limitaban a la provincia de Cavite y algunos pueblos de Nueva Écija, pudiéndose considerar que la sublevación había fracasado en sus propósitos iniciales, comenzando una larga guerra, repleta de pequeños combates; durante el mes de octubre se produjeron más de cieno. El 3 de diciembre de 1896 el general Polavieja llega a Manila para inmediatamente hacerse cargo del mando en sustitución del desprestigiado Ramón Blanco. Desde el primer momento se propondrá desarticular la rebelión mediante el uso del ejército, logrando importantes éxitos en Nueva Écija, La Laguna. Batangas. Zambales y Bataán y, sobre todo, en Cavile.

Entre sus primeras medidas estuvo el ordenar la concentración de la población rural de las provincias de Bataan, Bulacán, Manila, Cavitc, Morong, Laguna y Batangas, al tiempo que iniciaba el agrupamiento de hombres y caballos — comprados en gran número en Australia— para poder tomar la iniciativa'. Para llevar adelante su minucioso plan de operaciones, Polavieja organizó, con fecha 7 de febrero de 1897, una masa de maniobras bajo el nombre de Ejército de Operaciones en la isla de Luzán, más conocida por División Lachambre, compuesta por tres brigadas de infantería. El plan de operaciones de Polavieja consistía en aislar a los insurrectos en Cavite, cortando sus comunicaciones con las provincias de La Laguna. Batangas y Manila y proceder a su cerco y aniquilación sistemática. Polavieja atacó el núcleo de la sublevación en Cavile, donde los insurrectos tenias varios campos fortificados, gran cantidad de municiones y armas de fuego y unos efectivos en tomo a los 30.000 hombres. Entre el 16 y 23 de febrero de 1897 los katipuneros son vencidos en toda la provincia y desalojados de sus reductos. El caudillo tagalo Aguinaldo, vencido, huyó a la zona de Imus y el jefe Bonifacio escapó a Naic. La rebelión, a pesar de sus continuas derrotas, seguía muy virulenta en Tondo. Silang, Dasmariñas y Zapote. Las tropas españolas sc veían empeñadas en una verdadera guerra de reconquista. El 22 de marzo de 1897 es nombrado Fernando Primo de Rivera nuevo Capitán General de las Filipinas. El 23 de abril llega a Manila y se hace careo del mando del archipiélago. Primo de Rivera calculaba

▪ Paralelamente a la grave situación que se viera en Lacón estallaron des pequeñas revueltas en otros puntos de la colonia: In Mindanao, en el Fuerte Victoria donde la 3' Compañia disciplinaria pasó a sus mandos a cuchillo y entre las tropas tagalas del regimiento nnm. 68 de guarnición en Jaló. ▪ A Finales de diciembre llegó el vapor «San Fernando" que transportaba desde Barcelona al 8 Batallón expedicionario, esperándose, en breve. la llegada de 5.000 hombres a bordo del «Colón» y del iiMagallancs». Se compraron i mportantes lotes de caballos en Australia para dotar de monturas al Ejército.

573

a su llegada a Filipinas que los insurrectos eran unos

25.000 con unas 1.500 armas de fuego de todo tipo. Cuando Polavieja dejó el mando de Filipinas, las provincias al norte de Luzón estaban totalmente pacificadas, así como las de Bataán, Zambales y Manila. En Móring y La Laguna apenas había 300 insurrectos, existiendo pequeños grupos en Tarlak, Pangasinán, Nueva Ecija y Pampanga. En la zona de Cavite y Batangas quedaban unos 4.000 katipuneros. El resto del archipiélago estaba bajo control de las tropas españolas. Con todo, aún falta mucho para lograr la pacificación de la colonia, ya que la táctica de guerrillas adoptada por los tagalos impedía consolidar lo conseguido. El centro de las operaciones militares seguía estando en Cavite. Las fuerzas que destinó para estas operaciones Primo de Rivera quedaron estructuradas en cuatro brigadas independientes: una al mando del general Suero, situada en San Francisco de Malabón: otra al mando del general Pastor, en lmus; la tercera estaba en Silang al mando del general Ruiz Sarralde, y la cuarta, al manda del general Jaramillo en Batangas. En un solo mes de operaciones los katipuneros son vencidos en Cavite. El caudillo Aguinaldo se vio obligado a huir nuevamente, ahora hacia la provincia de Nueva Écija y Bulacán, quedando sólo algunas partidas en Talisay y San Pablo. Los rebeldes habían sido empujados hacia las provincias de Bulacán, Nueva Écija y Pampanga, así como al monte Aráyat y a la zona de Biacna-bató, donde se encontraban emboscados en las sierras y selvas, resultando casi imposible vencerlos gracias a sus tácticas guerrilleras. Durante el mando de Polavieja, habían elegido los pueblos para hacerse fuertes y combatir, lo que les llevó a ser sistemáticamente derrotados, por lo que habían cambiado su forma de luchar en favor de las guerrillas que les hacían menos vulnerables. Sus tácticas hacían muy dificil lograr la pacificación y la obtención de victorias decisivas a las tropas españolas. Las operaciones ejecutadas bajo el mando de Primo de Rivera se caracterizaron por el sello de la actividad y

la decisión. Mientras que la división Lachambre no realizó nunca movimientos por brigadas independientes, las cuatro brigadas creadas por Primo de Rivera atacaron solas y de forma simultánea las poblaciones de Naic, Amadeo e lndang, brigadas que a pesar de ser muy reducidas sus fuerzas salieron siempre victoriosas. La campaña fue tan rápida como exitosa, faltándoles sólo el haber logrado impedir la fuga de Aguinaldo, algo casi imposible dada la naturaleza del terreno. Primo de Rivera pensaba que las medidas militares no traerían la paz deseada con rapidez, al estar las partidas rebeldes diseminadas por las selvas. España necesitaba concentrar todas sus fuerzas y energías en el absorbente conflicto antillano, y, muy especialmente, en unos momentos en que la actitud de los Estados Unidos se comenzaba a configurar como una amenaza mayor que la propia insurrección. El 5 de octubre de 1897 Primo de Rivera pone su cargo a disposición del nuevo gobierno nacido como consecuencia del asesinato de Cánovas durante el verano. Unos días después, el 7 de octubre, propone un plan para terminar con la revuelta de forma rápida, mediante el pago de un millón setecientos mil pesos a los jefes tagalos, a cambio de que se rindan con sus hombres y entreguen sus armas. Está convencido que Malill ria puede terminar con la insurrección, pero no sabe cuánto tiempo y cuánta sangre española puede costar alcanzar la victoria. ¡España no puede mantener abierta dos guerras coloniales al mismo tiempo! Su plan es aprobado por el gobierno Sagasta, aunque Primo de Rivera, en la duda de que se pueda llevar a cabo, sigue operando con sus tropas contra los katipuneros. Para amedrentar la moral de los insurrectos, que aún resistían en Biac-na-bató, foco central de la insurrección en aquellos momentos, Primo de Rivera aceleró las operaciones creando una fuerte línea militar en tomo al campo atrincherado tagalo, al tiempo que perseguía y acosaba, incluso, a las familias de los rebeldes.

El avance de las tropas españolas era ya imparable. Se habían tomado llorong, Puray, Minuyan y Arayat entre el clamor de las provincias no tagalas, gracias a las fuerzas regulares y al decidido apoyo de unidades de voluntarios españoles y filipinos. Ocupar Biac-na-bató era seguro pero, dado lo accidentado de la zona, Primo de Rivera no tenia confianza en poder apresar a los jefes de la revuelta, aunque estaba convencido de que éstos sólo se convertirían en algunas partidas sueltas de escaso poder una vez rendidos sus refugios. Comprarlos era lo más seguro. El 14 de ese mismo mes informa Primo de Rivera a Sagasta de la firma de los acuerdos económicos de Biac-na-bató que ponían fin a la revuelta. El pago de i mportantes cantidades de dinero a los más importantes caudillos tagalos garantizaba la eliminación de las guerrillas más importantes, aunque no de todas. El dinero servía para acortar la guerra, lográndose un importante ahorro en dinero y sangre, de lo que tan necesitados estaba España. Vencidos, o mejor comprados por el oro de España, Aguinaldo y sus jefes más destacados eran desterrados fuera de Filipinas. Primo de Rivera pensaba que las pequeñas partidas que aún resistían se convertirían en grupitos de bandidos que terminarían por ser apresados por la Guardia Civil. Los brotes insurgentes continuaron en los meses siguientes, pero, a pesar del carácter derrotista que intentaron darle a esta paz algunos enemigos de España de dentro y fuera de sus fronteras, los acuerdos de Biacna-bató fueron un acierto. Los sucesos de Zambales, la conspiración de Manila, la insurrección de (locos, los combates en los montes Mangatarem, los asesinatos de e

europeos en Pampanga y los sucesos de Cebú en las Visayas, no eran más que los lógicos coletazos de casi dos años de guerra. Sin la intervención de los Estados Unidos, España habría logrado con toda seguridad la pacificación de Filipinas.

LA GUERRA HISPANO NORTEAMERICANA DE 1898 EN FILIPINAS El 3 de septiembre de 1897 el Ministro de Ultramar ordenaba al Capitán General de Filipinas que tomase medidas ante una posible guerra con los Estados Unidos. El 20 de enero de 1898 el agregado naval español en Washington informaba que, en caso de guerra, las Filipinas serian la primera posesión española atacada por el ejército norteamericanos. El 12 de marzo de 1898 Primo de Rivera recibía nuevas instrucciones en las que se le instaba a preparar la defensa del archipiélago ante un posible conflicto armado. Cumpliendo estas órdenes, inició la instalación de diversas baterías de costas y la construcción de 15 blocaos, situados unos de otros a una distancia aproximada de 1.000 metros, con capacidad para 25 o 30 hombres, con la finalidad de defender los barrios exteriores de Manila de un ataque por tierra s . Primo de Rivera, sin embargo, no procedió a ordenar la concentración de la guarnición del archipiélago en Manila, manteniendo su despliegue por todo el archipiélago — de una forma muy parecida a la que tradicionalmente tiene la Guardia Civil— pues estaba terminando la pacificación de la colonia tras la revuelta tagala de 1896-1897 y quería, ante todo, impedir un rebrote de la insurrección.

BLANCO NÚÑEZ, J.. «De Cavite a Santiago» , La Marina ante el 98, Madrid, 1990, pp. 10. Los trabajos empezaron el 17 de marzo y dada la urgencia de su posible entrada en servicio se destinaron 200 presos para colaborar en su construcción, con lo que se logró que a finales de aquel mes estuviesen casi concluidos. El emplazamiento y su construcción se encomendaron a los comandantes de estado mayor y de ingenieros Enrique Toral y Juan Montero.

575

Manila contaba para su defensa con seis batallones de infantería, 8.000 voluntarios, &OCIO fusiles mauser y 2.000 remington, junto con ocho millones de cartuchos mauser y tres millones de remington. Mientras en Filipinas las autoridades españolas tomaban estas medidas, la flota del comodoro norteamericano Dewey se aprestaba para la guerra. El 27 de enero de 1S98 recibía la orden de no licenciar a los marinos veteranos que hubiesen cumplido su tiempo de alistamiento, ordenándosele llevar su flota a Hong Kong, llenar los polvorines y carboneras al completo y pintar los buques de gris. La guerra en el Pacifico, 20 días antes de la explosión del Mainc, estaba ya preparándose. El 9 de abril de 1898 llegaba a Manila el vapor correo «Isla de Panay», conduciendo al general Basilio Augustin para sustituir de Primo de Rivera al frente de las Filipinas. La guerra fue declarada por los Estados Unidos a España el 25 de abril, pero con efectos retroactivos al 21, para dotar así de legalidad el bombardeo del puerto cubano de Matanzas y la captura de varios barcos que enarbolaban cl pabellón español en aguas del Caribe antes de declarar la guerra. Desde un primer momento las autoridades españolas de Manila dictaron medidas de urgencia encaminadas a poner en pie de guerra el archipiélago. Se decretó el alistamiento de todos los funcionarios públicos hasta la edad de cincuenta años, el reclutamiento obligatorio de todos los españoles peninsulares y de sus hijos a partir de dieciocho años de edad. Se dispuso que ci batallón y escuadrón de Leales Voluntarios de Manila y las guerrillas de San Miguel, San Rafael y Casino Español se I

pusiesen en armas con todos los efectivos que tenían durante la insurrección tagala y se creó una milicia de tropas indígenas filipinas, decisión que se mostraría funesta por sus consecuenciasto. España disponía en Filipinas de una pequeña escuadra destinada a realizar operaciones coloniales, de policia, características de las Filipinas e islas del Pacifico español. Esta flota fue dañada por la escuadra norteamericana en el combate de Cavite de 1 de mayo de 1898 y terminada de hundir por los propios españoles, al no llegar a comprender el almirante español Montojo en la situación en que se encontraban los teóricos vencedores del combate y la capacidad de combate que aún le quedaban a sus unidades. Ningún buque español resultó hundido por el fuego enemigo durante el combate. Los dos buques más i mportantes de la flota española volaron como consecuencia de los incendios que se habían producido en la batalla naval y que se propagaron a toda la nave al ser abandonados por sus tripulantes, siendo el resto de los barcos españoles hundidos por sus tripulantes, sin presentar combate en la segunda parte de la batalla. La escuadra española tuvo 60 muertos en combate o como consecuencia de las heridas y 193 heridos, muchos de ellos leves. Una vez derrotada la flota española, los norteamericanos bombardearon el arsenal y la ciudad de Cavite, logrando ocupar la ciudad, su fundamental estación naval y su puerto casi sin resistencia. Unas conquistas que les permitió consolidar su posición en Filipinas e iniciar la conquista del archipiélago. La derrota de la escuadra española frente a Manila y la subsiguiente

/ Esta medida iba cn la misma línea de actuación que la adoptada por Primo de Rivera durante la insurrección tagala de 1896-57 y que se mostró entonces acertada. A esta decisión sólo se opuso el fiscal Vidal y Gómez que manifestó que le parada un mor armar a los tagalos, manifestando que por el contrario lo que habla que hacer era concentrar a toda prisa las tropas peninsulares en Manila y reorganizar las fuerzas de voluntarios europeos ante lo que veia no sólo como una guerra contra los Estados Unidos, sino también como una nueva e inevitable sublevación nativa. La decidida postura del obispo de Manila Nozaleda en Error de la milicia indígena resultó determinante para el nacimiento de las mismas.

caída del arsenal y plaza de Cavile habla condenado de forma irremisible el futuro de España en Filipinas. Las fuerzas que mandaban el comodoro Dewcy habían logrado en sólo unas horas una victoria naval y terrestre. Habían terminado con las fuerzas navales españolas en el Pacifico y habían obtenido una base naval en Asia Oriental, que había de demostrarse como fundamental para la suerte de la guerra naval en aquella parte del mundo, pues «hemos de considerar que, como sabía muy bien éste (Dewe:9, todo lo que no fuera por su parte una completa victoria equivaldría a una derrote:, pues ni tendría lugar alguno donde reparar sus averías, ni podría carbonear sus buques, ni podría retroceder cruzando el Pacifico pan: refugiarse en una base propia. Su única salvación sería pasar por la humillación de dejarse internar en un puerto neutml» L I. A pesar de la terrible derrota de Cavile, el capitán general del archipiélago Augustín tenía muchas bazas que jugar. Como muy bien comprendían los peninsulares, tanto civiles como militares, la soberanía española estaba segura siempre y cuando la población nativa del archipiélago se mantuviese Fiel y dispuesta a luchar en favor de España; situación que conocían también los norteamericanos, por lo que se apresuraron a facilitar el regreso de Aguinaldo a las Filipinas. Las Filipinas, aisladas de España, sólo podían contar con sus propias fuerzas, esencialmente con las tropas peninsulares de guarnición en el archipiélago y los escasos refuerzos que entre la población blanca y algunos nativos fieles se pudiesen reclutar deprisa y corriendo, para luchar contra norteamericanos y katipuneros.

11

España sólo podía reforzar las Filipinas enviando la Escuadra de Reserva del almirante Cámara, flota que con su sola llegada a las Filipinas hubiese inclinado de forma definitiva la guerra en el Pacifico a su favor, pero que no pudo llegar al mar de China al impedirle los británicos cruzar por el canal de Suez. En este estado de cosas la batalla terrestre por el control de Manila iba a ser, sin lugar a dudas, el hecho de armas que decidiese quién había de quedarse con las Filipinas. Las fuerzas españolas diseminadas por Luzón y por todo el archipiélago se componían de pequeñas guarniciones incapaces de agruparse en columnas de cierta entidad para converger con rapidez y orden sobre Manila: buen ejemplo de esta situación es la guarnición española del pueblo de Balea=. Las unidades más numerosas, como las que formaban las columnas del general Peña, la de Monet o la del teniente coronel Alberti intentaron dirigirse a Manila, pero sus relativamente escasos efectivos, lo duro del terreno, unido a la resistencia encarnizada de las guerrillas indígenas —por día más numerosas y mejor armadas— impidieron que estas fuerzas pudieran llegar y concentrarse en Manila. La columna del general Peña, que había salido de Cavite, con unos efectivos de unos 1.500 hombres, de ellos 650 peninsulares, no pudo llegar a Manila de la que sólo le separaban 30 kilómetros escasos°. Las columnas enviadas desde Manila para apoyar los intentos de avance de Peña no lograron su objetivo a pesar de contar cada una de ellas con 500 hombres ,, . La capital de España en Asia contaba para su defensa con unos efectivos muy reducidos, así como unas defensas obsoletas e inefica-

RODRIGUEZ GONZÁLEZ, A. R.. La Guerra del 98. Las campaiias de Cuba, Puerta Rico y Filipinas. Agualarga, Madrid, 1998, pp. 120. MARTIN CEREZO. S.. La pérdida de Filipinas, Historia 16, Madrid, 1992. TORAL, J. y J., 1898. el sitio de Manila. memorias de un voluntario, Editora Nacional. Madrid. 1942, pp. 56. 14 Para un combate colonial las fuerzas que actuaban en esta operación eran muy numerosas. Hay también que considerar que estamos hablando de los primeros días de la guerra, cuando aún las fuerzas de Aguinaldo no estaban perfectamente organizadas y armadas. Estos datos son muy importantes para evaluar la cantidad y capacidad de resistencia y ataque de los tagalos de Cavile. No olvidemos que tanto españoles como indigenas erra en muy alto porcentaje los mismos veteranos que hablan hecho la recién terminada guerra de 1 896.97.

13

577

ces para la guerra que se avecinaba, o demasiados débiles dado la premura con que se habían construido. En Manila disponía España de las siguientes fuerzas: la defensa exterior estaba basada en algunas construcciones ya existentes, en los blocaos mandados construir por Primo de Rivera, y en un sistema de trincheras de nueva construcción. La guarnición de Manila, se dividió en sectores: el derecho mandado por el general de artillería Arizmendi y los tenientes coroneles del mismo arma Golobardas y Bonet con unos efectivos de 1.500 hombres; el centro, mandado por el general de ingenieros Rii7A, el coronel Rosales y los tenientes coroneles Calderón y Manzanares, con 900 hombres; el izquierdo lo mandaba el general Palacios primero y el coronel Carbó después, contando 500 hombres entre carabineros, voluntarios pampangos, marineria y fuerzas de aniHería de plaza. A este dispositivo se unían cinco sectores ❑ lineas mandados respectivamente por: línea Muntilupa a La Piñas, por eI coronel Victoria Pintos, con 930 hombres de los que sólo 230 eran fuerzas regulares, siendo el resto parte del tercio Anda Salazar, que luego se pasarían en masa a los tagalos. La línea Muntinlupa a Taguig, responsabilidad del coronel Lasala y el teniente coronel Roserii, disponía de 500 hombres de los cuales sólo 100 pertenecían al ejército peninsular. La línea Tambobong, Montalbán y Mariquina la mandaba el coronel Carbá, con 450 efectivos, la mayoría indígenas. Existían dos lineas menores a cargo del coronel Alberdi —entre Santa Misa y San Juan del Monte— y el teniente coronel Colorado ---San Juan del Monte— que contaban con fuerzas del batallón de ingenieros, tropas nativas y unos 200 peninsulares. Como refuerzo se crearon tres columnas volantes, con 1.600 hombres en total, bajo el mando de los tenientes coroneles Soro, Hernández e Iglesias, a los que luego se

n

TORAL, J. y J., 1898, el sitio.... pp. 195 - 199.

sumó la mandada por Dujiols. Para vigilar los arrabales de Manila se creó una columna mandada por el coronel Pintos, con 400 soldados peninsulares, los voluntarios europeos de las guerrillas de San Miguel y del Casino, cinco compañías de voluntarios y tres de los llamados provisionales. Tenían como misión vigilar puentes, edificios y algunas calles fundamentales de la plaza. En total las fuerzas españolas que guarnecían la ciudad eran de unos 6.500 a 7.000 hombres, buena parte de ellos nativos, con la misión de proteger un perímetro de unos 15 kilómetros, en el que se encontraban refugiadas unas 70.000 personas,,, La de ya por si grave situación empeoró por la continua deserción de las fuerzas nativas que se habían alistado en las milicias que con motivo de la guerra habían sido creadas, así como de unidades completas de nativos del ejército regular. Salvo contadas unidades, estas fuerzas se pasaron al ejército de Aguinaldo con armas y bagajes, sin que los escasos jefes europeos que las mandaban pudiesen evitarlo, dándose por contentos los que pudieron salvar su vida. Una vez derrotada la flota de Montojo, el comodoro Dcwey exigió la rendición inmediata de Manila, pero sin resultados. El mando norteamericano, a pesar de la negativa española, no bombardeó Manila: la escuadra yanki había gastando la mayor parte de su munición, siéndole muy dificil reponer sus pañoles al estar a unas 7.000 millas de su base más cercana, por lo que tenia que ahorrar munición hasta la llegada de suministros. Además, los efectivos terrestres con que contaban los norleamcricanos eran muy escasos y, a pesar de contar con el apoyo de las fuerzas de Aguinaldo, no podían arriesgarse a una derruía terrestre de consecuencias impredecibles anee los españoles y ni siquiera a una victoria pirrica que pusiese el archipiélago en manos de los tagalos.

El 1 de junio fue definitivamente sitiada por tierra Manila por las tuerzas tagalas, siendo ya el asedio completo, dado que desde principios de mayo la flota de Dewey había logrado el bloqueo naval de la bahía de Manila. El asedio, combates y asalto se habían de prolongar a lo largo de 105 días, entre el 1 de mayo y el 13 y 14 de agosto de l S98. A lo largo de los meses de mayo, junio, julio y agosto, las numerosisimas fuerzas de Aguinaldo, cada día mejor armadas, intentaron sin éxito romper la tinca exterior de defensa de la ciudad. Los ataques de los tagalos, a pesar de estar muy mal organizados, resultaban peligrosos dada la extensión del perímetro de defensa y, aunque estas fuerzas no tenían un armamento muy moderno — tenían poca artillería y la que tenían la empleaban muy mal—, su gran número — 30.000 hombres con armas de fuego y unos 100.000 con armas blancas— convertían sus ataques en muy peligrosos. Cualquier fallo en la potencia de Fuego de los defensores, que permitiese al enemigo acercarse en fuerza a las líneas defensivas, hubiese supuesto la ruptura del frente y la caída de la ciudad. El primer gran ataque contra las lineas defensivas de Manila se produjo el 5 de junio. Una columna de entre 4.000 y 5.000 tagalos atacó las posiciones defendidas por el tercio de Bayambang, compuesta por tropas indígenas fieles a España, mandados por el capitán Acevedo y formada por 300 hombres. Tuvieron que retroceder a Taguig donde estaba el jefe del sector izquierdo, coronel Lasala con otros 300 hombres más, viéndose obligados a replegarse todos hacia Guadalupe, gracias al apoyo de las fuerzas del capitán de fragata Juan de la Concha, compuesta por marineria y tropas indígenas del regimiento n° 70 que protegieron su retirada. Finalmente los asaltantes fueron rechazados. 16

Por estas Fechas las deserciones de las milicias Filipinas eran constantes, como ocurrió con la mayor parte del tercio Anda Salazar, mandados por Buen Camino y con las fuerzas de p ío del Pilar, lo que provocó la ruptura de la línea defensiva Zapote-Bacoor. El repliegue de las fuerzas del coronel Lasala forzó a los defensores a permanecer dentro del perímetro de la ciudad, con la excepción de los sectores de Santa Ana, San Juan del Monte y Santolan. Desde el instante que se rompió esta línea el cerco de Manila era una realidad, estando la plaza sitiada por tierra y mar y aislada totalmente del resto de la colonia. En la segunda quincena de junio la situación siguió empeorando, construyendo los tagalos trincheras para acercar sus posiciones a las defensas de los sitiados, siendo los ataques generalizados sobre toda la línea, aunque tomaron especial dureza en la zona de San Juan del Monte, por querer los insurrectos capturar los depósitos de agua que surtían la ciudad,,. Mientras que las fuerzas tagalas acosaban noche y día las líneas españolas, los norteamericanos esperaban pacientemente, concentrando más y más fuerzas de infantería en espera de dar el asalto definitivo. A mediados de junio la brigada de Anderson desembarcó en Maytubing, acampando por los alrededores de Cavile y en las playas de Parañaque. Las carencias entre la población civil y los tropas defensoras de Manila eran cada día más acuciantes, viéndose agravadas como la pérdida de la posición Santolan, en la que estaba la bomba que nutria de agua la ciudad, lo que obligó a su racionamiento —3 horas al dia . , pudiéndose resistir gracias a que las lluvias del monzón llenaron los viejos aljibes de la ciudad. Durante la primera quincena de julio los combates más duros fueron en el sector del centro y el derecho —

Mientras esto ocurría la flota dr Cámara salia de Cádiz el 16 de junio, compuesta de los acorazados «Carlos Va y «Mayo» con 18.200 toneladas y dorados con cañones de 315 y 275 mm. dos cruceros y tres cazatorpederos. Debía marchar a toda prisa hacía cl Pacifico vía canal de Suez. Su llegada a Filipinas hubiese inclinado de manera ineludible la situación a favor del bando español.

579

blocaos 13, 14 y 15, y sus trincheras intermedias—; asi como en la zona de San Juan del Monte y Santa Ana, estando varias veces a punto de romper la linea los tagalos por el blocao 9, siendo también asaltadas las defensas del barrio de Mandalayon defendidas con éxito por el general Rizzo. El dia 22 de julio, por primera vez, se notó la presencia de tropas americanas frente a las posiciones españolas, aunque con el único objetivo de que se fuesen fogueando. La presencia de éstos hizo que los ataques filipinos aumentasen, intentado, por dos veces consecutivas, romper la linea por San Pedro Maeati, para luego intentarlo por la zona donde los atrincheramientos eran más débiles, entre Santa Ana y la Concordia. Los días 22, 26, 27, y 30 de julio se produjeron fuertes ataques por parte de numerosos grupos nativos que finalmente pudieron ser rechazados. Aguinaldo quería tomar la ciudad sólo, con sus propias fuerzas, antes de que el asalto inevitable de las tropas yanquis se produjese. El control de Manila por sus partidarios le habría supuesto un paso trascendental para el logro de la independencia. El 27 de julio algunas bombas alcanzaron las murallas de Manila por primera vez en las calles Solana y de Palacios, en el colegio de Santa Isabel y otros edificios, aunque no causaron ninguna baja. Las que cayeron fuera de las murallas si causaron algunos muertos, corno la que impactó en el dormitorio del regimiento IV 73 matando a un cabo y dos soldados e hiriendo a ocho individuos de la clase de tropa. El 3 I de julio las fuerzas norteamericanas estaban ya listas para el asalto de la ciudad. La flota de Cámara había recibido la orden de regresar a la Península. La suerte estaba echada. Empezaba el combate definitivo por Manila. Todo terminaría el 13 de agosto.

17

En la mañana del 5 de agosto, cuando los sitiados acababan de recibir noticias del desembarco de más tropas americanas en Para ñaque, el capitán general Augustin, obedeciendo órdenes del gobierno de Madrid, hacia entrega del mando al Segundo Cabo de Manila, el general Fermín Jáudenes. A pesar de la postura poco decidida que había hecho gala Augusti durante estos días y sus escasas salidas al frente o por las calles de la ciudad, a toda la población le extrañó esta medida. El dia 18 de julio Augustin había enviado un telegrama a Madrid por el que informaba que tras conocer la retirada de la flota de socorro del almirante Cámara consideraba imposible conservar Manila. El dia 4 de agosto se ordenaba su destitución. A su sucesor, Jáudenes, sólo le quedó el honor de ser el último defensor de Manila. El 13 de agosto las tropas españolas se prepararon para rechazar el asalto final I/. que dio comienzo con un fuerte bombardeo naval de la ciudad que demolió muchas de los blocaos y trincheras españolas. Después de unos amagos de ataques terrestres, las fuerzas norteamericanas sustituyeron a los tagalos en la mayor parte de la linea de fuego de todo el frente. Las brigadas yankis de Greene y Mac-Arthur iniciaron el asalto de las posiciones defensivas españolas. La fuerza del ataque obligó a los españoles a retirarse a la casi inexistente segunda línea de defensa. La retirada fue muy desorganizada, a pesar de los esfuerzos de jefes como Dujiols, Hernández, el coronel Victoria o el propio general Arizmendi. Cuatro secciones de cazadores y una de marinería fueron copadas por los tagalos y capturadas. Una compañia aislada sostuvo la retirada hasta que las fuerzas llegaron a la iglesia del barrio de la Ermita. La retirada de los blocaos 12, 13 y 14 abrió una brecha en la segunda línea de defensa que obligó a un contraataque español a la bayoneta que

Pensamos que el asedio liaba durado 105 dial. el doble que los famosos 55 días en Pekín, siendo los uomtssies mil veces más numerosos y de una mayor dureza.

logró, por algún tiempo, recuperar algunas posiciones ya en manos americanas, lo que permitió la retirada de algunas fuerzas retrasadas. A pesar de todo este esfuerzo, muchas tropas, como las que defendían la Concordia y el fuerte de Santa Ana, no pudieron retirarse y cayeron en manos enemigas. En el momento que las fuerzas que aún quedaban operativas se disponían a hacerse fuertes en las murallas de Manila. Arizmendi recibió orden de que cesasen las hostilidades y que acudiese al convento de San Agustín, pues se habían iniciado las conversaciones con los norteamericanos para la rendición de Manila. La aparición de una bandera blanca en el fuerte de San Diego, lugar en que se hallaba el General en Jefe español, llevó a Dewey, sobre la diez y media de la mañana, a ordenar a su escuadra que suspendiese el fuego. Inmediatamente tropas del regimiento de Colorado, de la brigada de Greene, cruzaron las trincheras españolas. La bandera española que aún ondeaba en el fortín de San Antonio Abad fue arriada por un soldado yanki, cl cual izó una bandera de su nación. Una vez que Jáudenes aceptó parlamentar, el coronel de E.M. Olaguer Feliú y el intérprete Casademunt fueron al Malecón a recibir a dos jefes norteamericanos, el teniente coronel C.A. Whitier del ejército y al teniente Bimmby de la marina. En el Ayuntamiento se entrevistaron con Jáudenes y con los generales Tejeiro y Arizmendi. almirante Montoj o y auditor Peña, La entrevista duró cinco horas. Las tropas españolas, conocida la noticia de la rendición, se dirigieron a sus respectivos acuartelatnientos a la espera de órdenes. A pesar de esto, durante casi treinta horas, en algunas de las líneas exteriores tropas españolas siguieron luchando contra las fuerzas tagalas. La plaza fue ocupada y las tropas españolas desarmadas antes que la conferencia entre Jáudenes y los americanos hubiese terminado. Antes de que se llegase iu

MARTIN CEREZO, S., La pérdida de

pp. 169.

a un acuerdo en los términos de la capitulación, la ciudad estaba tomada por la división de Andcrson. No había posible marcha atrás. Para finalizar, no olvidemos señalar que cuando las tropas yanquis rompieron las lineas defensivas de Manila sus jefes ya sabían que los gobiernos de Washington y Madrid habla firmado el armisticio y que ambas naciones negociaban la paz. La guerra terminó como habla comenzado, ignorando los agresores todas las reglas de la guerra en tina época en la que el honor y la caballerosidad eran todavía parte del patrimonio de los hombres, de los ejércitos y de las naciones. La resistencia por tierra en el resto de archipiélago también se prolongó bastante tiempo tras la rendición de Manila, caracterizándose estos combates por la resistencia más o menos larga de pequeñas guarniciones aisladas. Por todas las Filipinas la situación era gravísima, lo único que diferenciaba unas provincias de otras era el nivel que había alcanzado la insurrección tagala —ya que las Fuerzas norteamericanas sólo operaron hasta la rendición de Manila en torno a esta ciudad— y el número de los combates que siempre se caracterizaban por la dureza y crueldad de los nativos hacia las fuerzas españolas. De todos los hechos de armas en que se vieron envueltas las pequeñas guarniciones españolas en el islario filipino destaca la heroica resistencia de la guarnición del pueblo de Baler. A lo largo de 337 dias la guarnición de Baler, perteneciente al batallón expedicionario n" 2, una de las unidades formada a toda prisa para socorrer el archipiélago en 1896 cuando estalló la insurrección del Katipunan, resistió un asedio contra Fuerzas muy superiores totalmente aislados y sin noticia ninguna de la suerte que habían tenido las fuerzas españolas en la guerra. El 2 de junio de 1899 se rendía la última bandera española que ondeaba sobre suelo filipino, en Baleril.

581

Entre 1895 y 1898 España realizó un importante esfuerzo financiero para obtener !os recursos que exieían las guerras para conservar su imperio colonial. Las finanzas españolas estaban muy quebrantadas por los altos y prolongados costes de la guerra de Cuba. Cuando estalló la insurrección filipina en 1896, el gobierno Cánovas tuvo serios problemas para lograr los fondos necesarios para sufragar los gastos de cerca de 10 millones mensuales que absorbía este nuevo conflicto colonial. Cuando la guerra con Estados Unidos estalló, este breve conflicto se financió con los restos de las existencias de la guerra 1896/97, fruto del reintegro de los anticipos realizados por la Caja de Filipinas para la campaña de Cuba. Como las Filipinas quedaron aisladas de España y su capital Manila sitiada, resultó imposible cualquier tipo de demanda económica a la metrópoli, ajustándose las necesidades a los propios recursos de aquel gobierno. El desarrollo del conflicto hizo que éste fuera de escaso coste económico. Frente a los 38.490.681 pesos, es decir 192.451405 pesetas, que costó la insurrección de 1896197, la guerra con Estados Unidos en el Pacífico sólo ascendió a 4.484.804 pesos 22.424.020 pesetas, que la tropa cursara la denominada «formación ocupacional» en centros ubicados en los cuarteles, habilitados para expedir «certificaciones de profesionalidad» homologadas por el Ministerio de Trabajo.

Cátedras universitarias de. estudios militares La Cátedra Cervantes, heredera de la Cátedra Palafox, desarrolla sus actividades en el marco de la Academia General Militar de Zaragoza, como entidad colaboradora de la Universidad de Zaragoza y la Diputación General de Aragón. Desde 1982 y cada cuatro años ha patrocinado y organizado un Congreso de Historia Militar, en los que han participado los principales especialistas de la materia y cuyas actas son referencia obligada para estudiosos e investigadores. Más recientemente, la antigua Capitanía General de Sevilla, con el respaldo de la Universidad Hispalense y otras instituciones civiles sevillanas, organizó la Cciiedra General Castaños, cuya principal actividad académica es el congreso bienal dedicado al estudio de la historia militar ultramarina. Militares académicos Tradicionalmente, las distintas Academias reservan uno de sus sillones a un militar destacado. Desde 1978, este lugar lo han ocupado: el teniente general Manuel Diez-Alegría Gutiérrez, en la Real Academia Española, y el teniente general Sabino Fernández Campo, en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Labores h !Manita rius

Desde la integración española en diversos organismos supranacionales, los militares españoles han formado parte de los contingentes de tropas destacados a diferentes lugares en conflicto, desarrollando misiones de paz y labores humanitarias. Centroamérica, África, los Balcanes. etc., han sido y son puntos en los que los soldados españoles han trabajado con indices de valoración muy satisfactorios.

Distintivo de las Operaciones de Paz Emblema UMPROPOP ME 19062

741

OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE PAZ

Javier Fernández Arribas

INTRODUCCIÓN Las Fuerzas Armadas contribuyeron con su participación en misiones internacionales de paz a la apertura de España hacia el mundo con una nueva imagen de eficacia, profesionalidad y modernidad en el marco de un Estado democrático. Además, ese trabajo les propició una mayor consideración e integración en la sociedad española que podía constatar el buen servicio de sus soldados a favor de la paz y en ayuda de miles de víctimas de conflictos armados. Esas misiones significaron para el conjunto de las FFAA españolas un cambio sustancial en su estrategia, sus conceptos, su organización, su preparación y su equipación. La evolución que experimentó el militar profesional español se produjo en el cauce de la transición democrática que mareaba las reglas de juego para lograr una convivencia en paz, estabilidad y seguridad. A pesar del azote del terrorismo, los principios democráticos se mantuvieron inalterables con unas Fuerzas Armadas cumpliendo su papel de 'defender la soberanía e independencia de España. defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional', según el artículo 8 de la Constitución. El cambio fundamental que asumieron los militares españoles radicaba en que los intereses de España tam-

bien se defienden en las misiones internacionales fuera del territorio nacional. Fue en ese cometido, en misiones donde los contingentes sumaban un número importante de efectivos como la de la ayuda a los kurdos tras la guerra del Golfo en 1991 o en los Balcanes o en Centroamérica o en desgracias como el huracán Mitch donde se produjo el punto de inflexión de la imagen, la aceptación y la integración de las Fuerzas Armadas en aquellos sectores de la sociedad española todavía reticentes y recelosos. Las misiones internacionales representan uno de los elementos fundamentales para conseguir el objetivo de una mayor y mejor conciencia de la Defensa Nacional. El esfuerzo realizado fue y es muy considerable al coincidir el incremento de misiones en el extranjero (Kosovo, Afganistán, Iraq, etc...) con el cambio a un Ejército totalmente profesional. Un proceso plagado de múltiples dificultades que puso de manifiesto la necesidad de una nueva distribución e incremento del presupuesto de Defensa. Los costes de las misiones internacionales se financian mediante el concepto presupuestario 2211 que consiste en créditos ampliables que pueden cargarse a otros créditos ya disponibles por el Ministerio de Defensa o, lo que se hizo más habitual, a cargo del

Fondo de Contingencia previsto en los Presupuestos Generales del Estado. Cada vez que se aprueba un crédito ampliable por el Ministerio de llacienda, a petición del de Defensa, se informa posteriormente al Parlamento por e] Ministerio de la Presidencia. En este momento, las Fuerzas Armadas cumplen su papel en vanguardia de los acontecimientos internacionales, lo que significa también asumir una importante representación de España en el concierto mundial demostrando una gran capacidad, operatividad y eficacia en sus zonas de operaciones. Esta labor sella realizado con el sacrificio de numerosas vidas. un precio muy alto que por desgracia hay que aceptar al participar con más asiduidad en misiones acorde con el nivel de un pais que ya tiene cierta relevancia y obligaciones internacionales. La implicación de España fue creciendo con la asunción de nuevas y mayores responsabilidades, tanto de mando como de ejecución de operaciones, con la demostración de estar capacitados para afrontar todo tipo de misiones de mantenimiento como de imposición de la paz, además de ayuda humanitaria. Las misiones internacionales gozaron del respaldo mayoritario de los grupos parlamentarios del Congreso y del Senado, a excepción de la intervención en la reconstrucción de Iraq. Sin embargo, e! apoyo general se hizo patente cuando se produjo la muerte de ocho agentes del Centro Nacional de Inteligencia. Como en otras ocasiones, las bajas sufridas se asumieron con dolor y consternación pero sirvieron para constatar la preparación de los profesionales y de sus Familias para este tipo de circunstancias. La sociedad española acogía con tristeza pero con orgullo, respeto y consideración, este alto tributo. EL ESCEVARIOAFRICANO En enero de 1989, tropas españolas comienzan las operaciones de paz y ayuda humanitaria en Angola tras

la resolución 626 de Naciones Unidas aprobada el 23 de diciembre de 1988. La misión (UNAVEM 1) consistió en verificar el redespliegue inicial y la retirada total posterior de las tropas cubanas y finalizó en julio de 1991 tras la firma del acuerdo de paz de Estoril entre el Gobierno y la guerrilla de UN1TA, que ponía fin a 16 años de guerra civil. Una nueva misión en Angola para verificar e] alto el fuego y supervisar la actuación de la Policia angoleña durante la transición (UNAVEM II) fue aprobada por la ONU en mayo de 1991 y se prolongó hasta diciembre de 1993. Las zonas de actuación española con miembros de los tres ejércitos fueron los puertos y aeropuertos de la capita] Luanda, Cabinda, Lohito, Namibe y Benguela. En Mozambique. la resolución 782 de la ONU estableció que una fuerza internacional (ONUMOZ) vigilara el alto el fuego entre el Gobierno del FRELIMO y la Resistencia Nacional Mozatnbiqueña (RENAMO), asi como verificar el proceso electoral y prestar ayuda humanitaria. Los observadores españoles terminaron su misión en octubre de 1994 tras la constitución del nuevo Gobierno mozambiqueño. A principios del año 2000 tropas españolas se desplazaron a Mozambique en las labores de ayuda humanitaria tras las graves inundaciones que asolaron el pais. Otras participaciones españolas en África se registraron en Namibia (LNTAG) desde abril de 1989 hasta marzo de 1990 por la resolución 632 de Naciones Unidas para asegurar el proceso de independencia y la celebración de elecciones. En Ruanda, durante seis meses, en abril de 1994, una dotación de un aparato CN-235 con 20 hombres del Ejército del Aire realizó labores de ayuda humanitaria hasta marzo de 1995 en la misión UNAMIR. Naciones Unidas solicitó en 1999 la colaboración española en MINURSO, la misión para el referéndum del Sahara. Desde cl mes de septiembre de 2000, observadores militares españoles participan en UNMEE para la

743

supervisión del cese de hostilidades entre Etiopía y Eritrea por medio de las resoluciones 1312 y 1320. Además, se creó una zona de seguridad, se prestó asistencia para el cumplimiento de los acuerdos de paz y se coordinaron las actividades humanitarias. Desde Finales de 2001, un oficial español participa en la R.D. del Congo en MONUC para la verificación de los acuerdos de paz de Lusaka con el amparo de la resolución 1291 de la ONU. Entre 1979 y 1994, tropas españolas realizaron labores de cooperación con Guinea Ecuatorial con dos Aviocar y un equipo de asesores compuesto por ocho oficiales y suboficiales del Ejército de Tierra.

EL ESCENARIO CENTROAMERICANO La intervención militar española en misiones de paz de Naciones Unidas en Centroamérica significaron la mejora de las relaciones y la apertura de estos países a empresas españolas para realizar obras e inversiones. En diciembre de 1989 se inició el trabajo en Centroamérica (Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Costa Rica) de la misión de Naciones Unidas (ONUCA). bajo mando de un general español, bajo el amparo de la resolución 644. El objetivo era verificar el cese de la ayuda a las fuerzas irregulares y movimientos insurrectos y el no uso del territorio de un Estado para agredir a otros. Los centros de verificación se instalaron en las cinco capitales: Tegucigalpa, Managua, San Salvador, Guatemala y San José y en las localidades de Esquipulas ( Guatemala), Choluteca, Santa Rosa de Copan, Las Trojes y Donli (Honduras) Estelí y Chinandega (Nicaragua) y Los Chiles (Costa Rica) Desde julio de 1991 a abril de 1995, militares españoles jugaron un papel decisivo en la pacificación de El Salvador tras el cese de los enfrentamientos entre el Ejército salvadoreño y el Frente Farabundo Martí de

Liberación Nacional (FMLN). Con el amparo de las resoluciones 693 y 729, las misiones ONUSAL y MINUSAL se verificó el mantenimiento y consolidación de la paz trabajando en 150 puntos en todo el país. En octubre de 1990 hasta enero de 1991, militares españoles contribuyeron en Haití, bajo la resolución 45/2, a la misión ONUVE1 I para apoyar al Gobierno en la realización y supervisión de las elecciones. Los españoles estuvieron destinados en los centros de Puerto Príncipe, Cap Haitien, Foil Liberté. Gonaives, I linché, Jeremie y Les Cayes. Desde agosto de 1994 está en marcha en Guatemala. MINUGUA, bajo la resolución 1094. Con el objetivo inicial de verificar el respeto de los derechos humanos, se ampliaron sus objetivos posteriormente tras el acuerdo de paz alcanzado entre el Gobierno y la Unión Revolucionaria Nacional Guatemalteca para verificar en todo el país el alto el fuego, la desmovilización, el desarme y la reconciliación nacional. En 1998, falleció en accidente de helicóptero el teniente coronel Luis Escoto Zalve. En octubre de 1998 se activa la operación AlfaCharlie para prestar ayuda en Centroamérica tras el huracán Mitch. El Consejo de Ministros, presidido por José María Aznar aprobó la operación militar de carácter humanitario para contribuir a la reconstrucción de los países más afectados, Honduras y Nicaragua.

EL ESCENARIO BALCÁNICO El Ejército afrontó con decisión, entrega. neutralidad y profesionalidad la misión en los Balcanes, supliendo con esfuerzo y sacrificio la precariedad de medios materiales respecto a las fuerzas de otros países europeos. El éxito contribuyó de manera decisiva a un cambio sustancial en la apreciación, valoración e integración de los militares en la sociedad española. El trabajo por la paz y la ayuda humanitaria supuso una

mejora de la imagen del Ejército que realizó su trabajo, reconocido por la propia ONU y el resto de paises aliados como Estados Unidos, Francia o el Reino Unido, adaptando sus enseñanzas de combate a las nuevas exigencias de la misión de una manera rigurosa pero con un tratamiento cordial a los contendientes y , sobre todo, con una especial atención a los civiles. La integración de la mujer en las Fuerzas Armadas se constata en Bosnia y en las siguientes Operaciones de Mantenimiento de la Paz. En octubre de 1992 comienza en los Balcanes la participación española en tina de las misiones más complejas y peligrosas de Naciones Unidas donde unos 36.000 militares han prestado sus servicios y 21 han perdido la vida. Meses antes, observadores españoles habían contribuido al mantenimiento del alto el fuego entre croatas y serbios bajo la resolución 743 de la ONU. La extensión del conflicto a BosniaIlerzegovina y posteriormente a Kosovo provocó la participación española más numerosa en una misión internacional con envio de observadores, tropas y apoyo de unidades navales, aéreas y de la Guardia Civil. En las distintas fases de la intervención, las tropas españolas han estado encuadradas bajo la bandera de la ONU, la OTAN y la OSCE, sobre todo en la zona de Mostar, Mcdjugorje, Trebinje, Jahlanica, Dracevo y Sarajevo. La resolución 776 de Naciones Unidas creó UNPROFOR, una misión de escolta de convoyes de ayuda humanitaria y de detenidos liberados, según el criterio de ACNUR, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados. El desarrollo de los acontecimientos obligó a una evolución de la misión para adaptarse a las necesidades. Con las resoluciones 824 y 836 de la ONU se realizaron misiones de interposición entre las partes en conflicto, estabilización de la zona y la protección de «zonas seguras». En apoyo a esta misión, pero sin formar parte de ella, medios españoles fueron desplegados como componentes de

fuerzas OTAN y UEO para las operaciones de vigilancia del mar Adriático (SI1ARP CrUARD) en junio de 1993 bajo la resolución 820 de la ONU; de apoyo aéreo y prohibición de vuelos sobre BosniaHerzegovina (DENY FLIGHT) en septiembre de 1993 bajo las resoluciones 816, 820 y 836 de la ONU y de vigilancia del embargo del rio Danubio. Militares españoles participaron en otras operaciones paralelas auspiciadas por la Unión Europea. A principios de 1995, efectivos españoles se incorporan a la Misión de Verificación de la Comunidad Europea en la antigua Yugoslavia (ECMMY) con la misión de contribuir a la solución del conflicto. En enero de 2001, esta misión se convierte en Misión de Monitorización de la Unión Europea (EUMM). Desde octubre de 1995 a abril de 1996, la participación española fue muy destacada en la Fuerza Especifica de la UE para Ayuda Humanitaria (ECTF). En abril de 1994, la participación española en la Administración de la UE en Mostar (EUAM) consistió en el propio administrador, Sr. Pérez Casado, asesores militares, civiles y guardias civiles. En junio de 1997, el español Carlos Westendorp es nombrado Alto Representante de la UE en Bosnia-IIerzegovina y se incrementa el número de asesores militares para esta misión que había comenzado en diciembre de 1995. En diciembre de 1995 se firma en París el acuerdo de Dayton que pone fin a la guerra en Bosnia' lerzegovina y origina la transformación de UNPROFOR en IFOR que significa el traspaso del control operativo de la misión de la ONU a la OTAN con autorización del uso de la fuerza si fuera necesario para garantizar la aplicación del acuerdo de paz, con el apoyo complementario de la resolución 1031 de Naciones Unidas. Al año siguiente, las fuerzas sc ocupan de la estabilización con la misión SFOR con las fuerzas españolas integradas en la División Multinacional Sudeste, liderada por Francia, con base en Mostar, sur de Herzegovina.



La tensión en los Balcanes se extendió a otras zonas como Kosovo, Albania y Macedonia. Después de un ario de crisis abierta, la OTAN intervino militarmente el 25 de marzo de 1999 tras la ruptura de las negociaciones de Rambouillet y el fracaso de las misiones diplomáticas de observación y de verificación OSCE para Kosovo (KDOM). Aviones españoles F-18, con base en Aviano (Italia) participaron en los ataques contra Serbia para terminar con la limpieza étnica en Kosovo. El 10 de junio de 1999, la ONU aprueba la resolución 1244 para legitimar la Fuerza Multinacional de Seguridad en Kosovo (KFOR) con la participación de un contingente español con la misión de disuadir la reanudación de las hostilidades, realizar la verificación e imposición del Acuerdo Técnicomilitar suscrito por la OTAN y la República de Yugoslavia, crear un entorno seguro para los refugiados y proporcionar seguridad general para todos. Desde junio de 1999, militares y guardias civiles españoles participan en una misión civil de Naciones Unidas (UNMIK) en Kosovo, bajo la resolución 1244, para apoyar el establecimiento de una Administración, facilitar el proceso político, distribuir ayuda humanitaria, reconstruir infraestructuras, mantener el orden y el respeto de los derechos humanos y asegurar el retorno de los desplazados. Encuadrados en la brigada italiana. la zona de actuación española es la región de Pec, con base principal en Istok. En Macedonia. de agosto a septiembre de 2001, soldados españoles participan en la operación 'Cosecha Esencial' activada por la OTAN para recoger las armas de la guerrilla albanesa. Posteriormente se puso en marcha la operación Amber Fox para proteger a los observadores de la UE y de la OSCE que verifican el proceso de reforma constitucional del país. Durante la crisis de Kosovo, de abril a junio de 1999 militares españoles participan en la operación Alfa-Romeo de ayuda a refugiados en Albania. Anteriormente, de marzo a agosto de 1997 participa-

745 —

ron en una misión multinacional para contribuir a superar la crisis de Albania (Operación Alba). En ese escenario de Europa Oriental, militares españoles han participado en otras misiones de paz bajo el mandato de la OSCE. Desde enero de 1998 en la república ex-soviética de Georgia. Desde marzo de 1997 hasta agosto de 1999 en Moldavia. De abril de 1995 hasta agosto de 1998 en Chcchenia. Desde septiembre de 1997 en Nagomo Karabaj. De enero a abril de 1998 en Croacia. Desde octubre de 1998 en la Misión de Verificación de Kosovo (KVM) España también participó en esta zona en diversas misiones humanitarias. En agosto de 1999, en la labores de ayuda, sobre todo de atención sanitaria, a Turquía tras sufrir un devastador terremoto.

EL ESCENARIO ASIÁTICO España no podía quedarse fuera de la Coalición Internacional que reunió tropas de medio centenar de paises, con distintas misiones sobre el terreno, para restituir la legalidad internacional y expulsar a los iraquíes de Kuwait. La Armada asumió el mayor protagonismo durante la Tormenta del Desierto, pero después fue el Ejército de Tierra quien realizó una excelente labor humanitaria en el Kurdistán iraquí. En agosto de 1990 se produjo la invasión iraquí de Kuwait que provocó la Guerra del Golfo en 1991. Desde ese mes de agosto basta julio de 1991, España participó en la Coalición Internacional liderada por Estados Unidos que consiguió la retirada iraquí de Kuwait con la Agrupación Bravo, compuesta por una fragata de la clase Santa Maria y dos corbetas de la clase Descubierta bajo la coordinación de la Unión Europea Occidental (UEO). En total participaron once barcos y 1931 efectivos con 5.413 intervenciones realizadas. Su misión consistió en aplicar el embargo a Iraq decretado por la resolución 661 de la ONU en

aguas del Estrecho de Ormuz y del mar Rojo y dar protección a buques españoles o de países de la UEO. Dos marineros perdieron la vida durante la misión: el cabo primero Ignacio Romero Romero en un accidente con el lanzador de misiles en la cubierta de la Fragata Numancia; y el cabo José Antonio Díaz del Pino, en un accidente de tráfico en Abu-Dabi (Emiratos Árabes Unidos). De abril a julio de 1991, tropas españolas integradas en la Agrupación Táctica Alcalá al mando del coronel Javier Ledesma Salgués, segundo jefe de la BRIPAC, participaron en la misión humanitaria tnultinaeional Operación Provide Confort (Alfa-Kilo) en el Kurdistán para proporcionar desde las bases de Silopi, Zajo, Shiladiza y Darkarajan, principalmente, y los puestos avanzados de control ayuda humanitaria, asistencia sanitaria y protección a los refugiados kurdos que sufrieron una dura represión tras la Guerra del Golfo de 1991. La Agrupación estuvo compuesta por una bandera de la Brigada Paracaidista (BRIPAC), una agrupación de helicópteros de las Fuerzas aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET), el Escalón Médico Avanzado de Tierra (EMAT) del Hospital Militar de Sevilla, una unidad de zapadores pertenecientes al Mando de Ingenieros, una sección de transmisiones del Regimiento de Transmisiones Tácticas número 21 y un destacamento de la Agrupación de Abastecimiento. En total, 586 efectivos apoyados por 7 helicópteros (2 Chinook y 5 UH-H), 80 vehículos, 31 remolques, 18 motos y 5 máquinas excavadoras. El EMAT prestó asistencia a 1561 personas, atendió 185 hospitalizaciones y realizó 14 intervenciones quirúrgicas de urgencia. Los zapadores contribuyeron a levantar en Zajo un campo de refugiados para 5.000 personas. Desde octubre de 1994, expertos españoles participaron esporádicamente en la Comisión Especial de las Naciones Unidas para Iraq (UNSCOM) para controlar la capacidad iraqui en armas de destrucción masiva.

En marzo de 2003, España realizó labores de apoyo humanitario en la Operación Libertad Iraquí en Um Qasar (sur de Iraq) tras la intervención militar de Estados Unidos y del Reino Unido en Iraq con la calda del régimen de Sadam l'usen]. Posteriormente, participó en la reconstrucción de Iraq en virtud de la resolución 1483 de las Naciones Unidas con 1.100 efectivos integrados en una brigada completada con tres batallones centroamericanos. Esta brigada se integró en una División Multinacional co-liderada por España y Polonia en la provincia de Al Qasidiyah, al sureste de Iraq. Desde los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas y el Pentágono en Estados Unidos, España prestó su colaboración en todos los ámbitos para combatir el terrorismo internacional. Desde noviembre de 2001, militares españoles participaron en la Operación Libertad Duradera en Afganistán, liderada por Estados Unidos, con efectivos en la base aérea de Bagram (cerca de Kabul), en Manas (Kirguizistán) para el puente aéreo humanitario y con distintos buques en el Océano Indico Occidental para el control del tráfico maritimo, con apoyo aéreo prestado por un destacamento instalado en Yibuti. El cabo de la Armada Leandro Antonio Rois Pérez falleció el 15 de junio de 2002 en el hospital general de Mombasa (Kenia) a donde fue evacuado de la fragata Santa Maria tras sufrir tina parada cardiorrespiratoria. En diciembre de 2001. las Naciones Unidas con la resolución 1386 aprobó el despliegue de una Fuerza 'Internacional de Asistencia a la Seguridad (IS M) para Afganistán. El 27 de diciembre, el Consejo de Ministros aprobó la participación de tropas españolas en esta misión de apoyo al recién instalado Gobierno de Kabul y garantizar la estabilidad de la región.

747

OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA PAZ Angola El teniente coronel José Rodríguez, el comandante José Segura y el capitán Fernando Gutiérrez fueron los primeros oficiales españoles que participaron en una misión de las Naciones Unidas. Estos observadores militares españoles se encuadraron en enero de 1989 en la misión UNAVEM 1, en el grupo de oficiales de diez países, siete por cada uno, bajo los auspicios de la ONU para verificar el redesplicguc hacia el norte de Angola de las tropas cubanas y posteriormente su retirada total de territorio angoleño. En total participaron 21 militares españoles con los medios disponibles de Naciones Unidas. La misión se amplió a UNAVEM 11 tras los acuerdos de paz de Estoril en mayo de 1991 entre el Gobierno y la guerrilla de UNITA. La participación española se cifra en 75 observadores, con un máximo simultáneo de 15, con la misión de verificar un efectivo alto el fuego y supervisar la actuación de la policía angoleña durante el proceso de transición. Tras los nuevos acuerdos de paz de Lusaka se formó UNAVEM III en la que España no participó. Centroamérica El general de división español Agustín Quesada fue el jefe del Grupo de Observadores de las Naciones Unidas en Centroamérica (ONUCA) que consiguió el desarme y la pacificación de Nicaragua, Honduras y Costa Rica entre 1989 y 1991. Participaron un total de 171 observadores españoles. El general Victor Suances tomó el mando de la operación en mayo de 1991 Una vez terminada la misión, algunos militares españoles se incorporaron a ONUSAL, la misión de la

ONU para verificar el final de la guerra entre el Ejército regular de El Salvador y la guerrilla del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) entre 1991 y 1995. Para la consolidación posterior de la paz se creó M1NUSAL, que contó con la participación de guardias civiles y policías españoles. Posteriormente, desde 1994 la intervención española también fue determinante para la misión de paz en Guatemala (MINUGUA) con la desmovilización de 4.000 guerrilleros y la entrega de las armas, bajo el mando del general español José Rodríguez Rodriguez, primer boina azul español en Angola. El excelente resultado de ONUCA, primera operación de Mantenimiento de la Paz bajo mando español, contribuyó a colocar a España en un papel muy destacado tras conseguir que después de diez años de violencia se desarmaran las guerrillas mediante un plan negociado entre todos los gobiernos de la región. La celebración de elecciones libres en Nicaragua consolidó todo el proceso al aceptar los sandinistas la victoria de Violeta Chamorro. Los soldados españoles solucionaron muchos problemas pero no pudieron evitar regresar a casa con amebas como único 'daño colateral'. Bosnia-Herzegovina La participación española en Bosnia-Herzegovina es la más importante, complicada, instructiva y costosa de las operaciones realizadas por el Ejército español. Más de diez años con numerosas enseñanzas, con un creciente reconocimiento de la sociedad española a sus Fuerzas Armadas, con alta valoración internacional por su profesionalidad y neutralidad y un elevado precio por la muerte de veinte españoles. Esta misión constituye además, la constatación de la buena colaboración con Organizaciones no Gubernamentales que necesitan del apoyo y protección militar para realizar su labor de ayuda humanitaria.

Un primer grupo con dos diplomáticos y dos tenientes coroneles del Ejército de Tierra llegaron a Croacia en julio de 1991 como primeros españoles integrantes de la Misión de Mon ito ri zación de la CE en Yugoslavia (ECMM) que desplegaría observadores en Eslovenia, Croacia y Bosnia-Herzegovina. En septiembre se incorporaron otros dos diplomáticos y diez monitores militares. Durante 1991 se violaron hasta quince acuerdos de alto el fuego. Ante la degradación de la situación, la ONU decide el despliegue de tropas de protección(UNPROFOR) a los convoyes de ayuda humanitaria de ACNUR. Desde 1992, tropas españolas participaron en UNPROFOR y más tarde, tras el cambio de responsabilidad de la ONU a la OTAN propiciado por los acuerdos de Dayton que pusieron fin a la guerra, en las fuerzas de implementación de los acuerdos (IFOR) y posteriormente en las de estabilización (SFOR). Mientras tanto, miembros de la Guardia Civil realizaron tareas de vigilancia y seguridad y unidades de la Armada y del Ejercito del Aire realizaron misiones de control del espacio marítimo y aéreo. En mayo

de 1995, cazas F-18 españoles del destacamento icaro con base en Aviano participaron en los ataques contra posiciones serbobosnias para acabar con el sitio de Sarajevo. Las misiones realizadas por los soldados españoles fueron principalmente: escolta de convoyes con ayuda humanitaria, reparación de puentes y carreteras, evacuación de heridos graves, traslado de refugiados, intercambio de prisioneros y cadáveres entre los contendientes, verificación del alto el fuego en el área de Mostar, apoyo en las tareas de reconstrucción y normalización de esta ciudad y la implantación y consolidación de la paz tras los acuerdos de Dayton, tanto en la zona de croatamusulmana de Mostar como en la zona scrbobosnia de la República Sparska. Más de 36.000 militares españoles han participado en las diferentes misiones realizadas en Bosnia Herzegovina. Prácticamente todas las unidades que componen el Ejército de Tierra han contribuido de una manera o de otra al éxito de estas operaciones, con un esfuerzo logístico muy importante.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.