9. Guerras y paces en la Europa moderna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
321
9.1. Las guerras del inicio de la Edad Moderna. Las guerras de Italia y las guerras de religión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
322
7.1. La guerra en la Edad Moderna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.2. La batalla campal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.3. La guerra irregular y de guerrillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4. La nueva fortificación y los asedios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4.1. De la fortaleza dominante a la fortaleza rasante. . . 7.4.2. La traza italiana. La fortificación abaluartada . . . . 7.4.3. Fortificaciones y asedios en Flandes. . . . . . . . . . . . . 7.4.4. Los asaltos masivos suecos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4.5. Vauban, sus fortificaciones y proyecciones posteriores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.5. La logística . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.5.1. Los años del pillaje en especie o en dinero. . . . . . 7.5.2. El sistema de almacenes estatales . . . . . . . . . . . . . . . 7.5.3. El sistema de guerra lineal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.5.4. El municionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8. La guerra en el mar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.1. La navegación. Táctica y técnica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.2. De la plataforma flotante al cañoneo a distancia . . . . . . . 8.3. La navegación a vela. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.3.1. La disputa de la supremacía naval . . . . . . . . . . . . . . 8.3.2. La guerra naval en el Báltico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.3.3. La pugna de españoles y franceses contra ingleses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.3.4. La supremacía británica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.4. La defensa de las costas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.4.1. Navíos y fortificaciones: las defensas costeras mediterráneas . . . . . . . . . . . . . 8.4.2. La orla española norteafricana. . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.5. La piratería y el corso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7
Historia militar de la Europa moderna 9.2. Las guerras del siglo xvii. La guerra de los Treinta Años y las guerras hegemónicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.3. Las guerras del siglo xviii. Guerras dinásticas, guerras coloniales y guerras de revancha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .