arquitecto Rodrigo Blum Francisco Tacussis

a r q u i t e c t u r a c o n s t r u c c i ó n s u s t e n t a b l e Aliwen se funda desde la necesidad contemporánea de recuperar una relación arm

1 downloads 103 Views 10MB Size

Recommend Stories


Tres artistas plásticos: Angelina Pérez, Francisco Marín y Rodrigo Ayala
Tres artistas plásticos: Angelina Pérez, Francisco Marín y Rodrigo Ayala Selección de textos: Estrella Olvera Historias de barro, de Angelina Pérez N

PROMOTOR: ARQUITECTO:
PROMOTOR: ARQUITECTO: ESTUDIO DE DETALLE ESTUDIO DE DETALLE MODIFICACIÓN DE ALINEACIÓN Y ORDENACIÓN DETALLADA EN COGOLLOS (BURGOS) INDICE DI-MI MEM

Story Transcript

a r q u i t e c t u r a c o n s t r u c c i ó n s u s t e n t a b l e

Aliwen se funda desde la necesidad contemporánea de recuperar una relación armónica entre el ser humano con su entorno construido, su entorno natural y entre nosotros mismos, siempre desde la premisa de entregar el mejor servicio a nuestros mandantes. a r q u i t e c t u r a c o n s t r u c c i ó n s u s t e n t a b l e

Nos inspira trabajar con materiales sustentables, de bajo impacto energético y ambiental, reciclar y recuperar construcciones y materiales preexistentes, rescatar técnicas constructivas tradicionales e integrar nuevas tecnologías enfocadas hacia la sustentabilidad, como también fomentar un ambiente laboral de participación, respeto y horizontalidad entre todos quienes aportan en nuestro equipo. Ofrecemos la posibilidad de gestionar procesos integrales para una obra, desde los proyectos de arquitectura y paisajismo, así como también su construcción y la gestión de los permisos necesarios ya sea habitacional como comercial o industrial. Contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales, técnicos, expertos y maestros en las distintas etapas que un proyecto o construcción requieren.

Rodrigo Blum constructor civil socio fundador

Francisco Tacussis arquitecto socio fundador

ALIWEN

ín di ce

ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA Casa Caracol Casa Vogel Casa Tau Casa Cereceda Centro de servicios públicos Paine Pinilla PATRIMONIO Casa Solo de Saldivar Monumento Histórico Rangue Parroquia Pintué Paredones Subsidios Patrimoniales Viviendas de patrimonio particulares CONSTRUCCIÓN EQUIPO Arquitectos Constructor Civil Instalaciones sanitarias y gas Instalaciones eléctricas Ingeniero estructural Asesor de Riesgos y Resoluciones Sanitarias Topografía Geógrafo Maestros

ARQUITECTURA

con tem porá nea

C A S A

ca ra co l Arquitectos

El resto de los recintos se adosa a este cilindro central como pétalos que se abren hacia el sol. Los ejes principales de la obra dicen relación con los puntos cardinales. Las ventanas y aberturas se regulan en función de lograr una mejor eficiencia y confort térmico de la vivienda.

Francisco Tacussis B.

Construcción ALIWEN Materialidad Madera, tierra, paja y hormigón Ubicación

Abrantes, Aculeo, Comuna de Paine, Stgo

Área

220 m2

Construcción 2011-2013 Fotografías

Ignacio de la Cuadra, Franciscco Tacussis y Carolina Tacussis

Vivienda particular ubicada en un entorno de bosque nativo esclerófilo, valles y montañas de la zona central de Chile. El encargo establecía la necesidad de contar con un espacio central con “algo redondo”, que permitiera y facilitara actividades grupales. Ello dio pié para proponer una módulo central cilíndrico de dos pisos que contiene los recintos sociales y pri vados principales como son el estar (sala 1er piso) y el dormitorio principal (2° piso).

Planta primer nivel

Planta segundo nivel

C

A

S

A

v o gel Arquitectos

Francisco Tacussis B.

Construcción ALIWEN Materialidad Madera, tierra, paja y hormigón Ubicación

Bosques de Aculeo, Paine, Santiago

Área

115 m2

Construcción 2013 Fotografías

Franciscco Tacussis

Vivienda particular ubicada en un entorno de bosque esclerófilo, valles y montañas de la zona central de Chile. El diseño se estructura en base al aseolamiento y a los elementos del entorno como la Laguna de Aculeo, los puntos mas altos del cordón montañoso circundante y los vacíos de vegetación que permiten las vistas dentro del terreno y entorno. Desde allí se establecen dos volúmenes en dos niveles distintos y redireccionados distintamente hacia dichos hitos. El punto de conexión de amboc volúmenes es la conexión vertical de doble altura donde se ubica la escalera.

N

Planta Primer nivel

Planta segundo nivel

C A S A

ta u Arquitectos

Francisco Tacussis B.

Construcción Equipo de maestros Materialidad Madera, tierra, paja, hormigón y ladrillo linares Ubicación

Vínculo, Laguna de Aculeo, Comuna de Paine

Área

250 m2

Construcción 2006 Fotografías

Franciscco Tacussis Vivienda particular ubicada en una parcela sin pendiente en medio de un entorno montañoso. El diseño se estructura en base al aseolamiento y a la tradición del Feng Shui. Se desarrolla una planta relativamente rectangular separada en 2 naves principales, una social y la otra privada junto a una nave de circulaciones. Las circulaciones se organizan en torno a un patio interior de luz que cumple también la función de regula ción térmico.

Planta primer nivel

Planta segundo nivel

C A S A

R O

m a tan zas

PLANTA PA L L E TS

Diseño de oficinas e instalaciones de personal para la planta de producción de ballets PINILLA.

p i n i lla Arquitectos

El diseño de las instalaciones para oficinas y personal se plantea desde las necesidades del programa y la ubicación posible restante respecto de los galpones de producción. Se plantean dos patios con barras perimetrales construidas. Uno para administrativos y gerencia y otro para personal con estándares y calidades espaciales y constructivas homogéneas. La barra poniente se levanta del piso transformándose en un segundo piso que permite darle jerarquía al área administrativa dándole una vista en altura y conectar a nivel de piso, con el área de producción. Francisco Tacussis B y Carolina Tacussis B.

Materialidad Madera, tierra, paja y hormigón armado Ubicación

Paine, Comuna de Paine, Santiago

Área

1004,87 m2

Proyecto

2014

Imágenes

Carolina Tacussis

Planta primer nivel

N

Planta segundo nivel

N

CENTRO DE

SERVICIOS

pai ne Arquitectos

Francisco Tacussis B.

Construcción

Carlos Cunill

Materialidad

Madera, ladrillo fiscal, hormigón y acero

Ubicación

Paine, Comuna de Paine, Santiago

Área

590 m2

Reconstrucción 2005 Fotografías

Franciscco Tacussis

El encargo consiste en refaccionar diversas casas y dependencias contiguas de fachada continua pero independientes, las cuáles albergaban el Juzgado de Policía Local de Paine y otros recintos de carácter comercial, para incorporar en un solo conjunto, servicios públicos diversos en convenio con el municipio de Paine. El proyecto consiste en eliminar las divisiones al interior de la cuadra generando un patio en común desde donde se accede a los servicios.

N

Planta general

p a t r i m o nio Contamos con un equipo profesional y técnico experto en el diagnóstico de daños, levantamiento crítico, elaboración de proyectos y ejecución de obras de restauración, reconstrucción y reconversión de edificios de carácter patrimonial, construidos con tierra cruda (adobe, tabique de adobe, quincha, estructuras de madera, molduras, etc.).

C A S A SOLO DE

sal d i var Arquitectos

Francisco Tacussis B.

Construcción ALIWEN Materialidad Madera, tierra y paja Ubicación

Los Hornos , Aculeo, Comuna de Paine, Stgo

Área

300 m2

Construcción 2013 Fotografías

Franciscco Tacussis



En esta vivienda original del antiguo

Fundo Los Hornos de Aculeo, se refuerzan sus muros de adobe en todos los encuentros y esquinas con daño. Luego se restituyen los revoques gruesos y finos de casi la totalidad de la vivienda.

M O N U M E N T O H I S T Ó R I C O

ran gue Arquitectos

Carolina Tacussis y Francisco Tacussis B.

Materialidad Madera, tierra, y hormigón Ubicación

Rangue, Aculeo, Comuna de Paine, Stgo

Área

7.400 m2

Construcción 2013 Fotografías

Francisco Tacussis y Carolina Tacussis

Se piensa en la Creación de un Centro cultural comunitario con el fín de revertir procesos como la progresiva perdida de la identidad local de Aculeo, entre ellos el derrumbe de sus edificios patrimoniales (una de las construcciones de mayor valor patrimonial de la zona es el Monumento Histórico “Casa Esquina Ex - Fundo Rangue”), junto con la absoluta carencia de espacios públicos y de esparcimiento para la población local y para los visitantes estacionales. Hoy, se hace imprescindible la creación de estos espacios que favorezcan el desarrollo y la cohesión de sus habitantes, fortaleciendo el desarrollo del turismo como actividad económica local.

N

Planta general

PA R R O Q U I A

pin tue

Arquitectos original José Forteza, 1913 Reconstrucción Fundación Jofré, Tacusis y Blum Materialidad Madera, tierra, paja y hormigón Ubicación

Pintué , Aculeo, Comuna de Paine, Stgo

Área

550 m2

Reconstrucción 2012 Fotografías

Francisco Tacussis

El proyecto de reconstrucción es producto de un trabajo en conjunto entre la Corporación ACULEUFU, el Obispado de San Bernardo y parte de la comunidad de Aculeo y se financia con aportes del CNCA y la comunidad. Se desarrolla una intervención que minimiza el impacto de nuevas estructuras, reforzando la existente y restaurando la totalidad de los revestimientos interiores y exteriores así como respetando el sistema constructivo original de tabique de adobe.

SUBSIDIOS

p a tri mo nia les Desde el terremoto de febrero de 2010 a la fecha, hemos desarrollado proyectos y reconstruido más de 40 viviendas campesinas de adobe y tabique de adobe mediante el financiamiento del programa de Reconstrucción Patrimonial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, tanto el l aregión metropolitana como el la sexta Región.

cons truc c i ó

Desde el terremoto de febrero de 2010 a la fecha, hemos desarrollado proyectos y reconstruido más de 40 viviendas campesinas de adobe y tabique de adobe mediante el financiamiento del programa de Reconstrucción Patrimonial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, tanto el l aregión metropolitana como el la sexta Región.

TA B I Q U E D E

tie rra

La construcción como industria es responsable de un 50 % del total de las emisiones de CO2 a la atmósfera. El 60% de los materiales que se extraen de la litosfera, tienen como destino la construcción El 40% de la energía primaria consumida en el planeta y el 75% de la electricidad se destina tiene como objetivo los edificios. El 20% del agua dulce es consumida en el uso de los edificios El 60% de los residuos sólidos se producen en la construcción y deconstrucción de los edificios. 1,3 Tm por persona/año. En ALIWEN ofrecemos diseños y procesos que minimizan los impactos sobre el entorno y los usuarios.

FA R D O D E

pa j a

TÉCNICA

ta pi al

A L I W E N

e qui p o

ARQUITECTOS Francisco Tacussis B. Carolina Tacussis B. Selene López C. Bernardita Letelier T.

CONSTRUCTOR CIVIL Rodrigo Blum

INSTALACIONES SANITARIAS Antonio Godoy INSTALACIONES ELÉCTRICAS Adi Jara INGENIERO ESTRUCTURAL Gerardo Fércovic ASESOR DE RIESGOS Y RESOLUCIONES SANITARIAS APSA EIRL TOPOGRAFÍA Mauricio Ortega GEÓGRAFO Francisco Fuentes

MESTROS Ismael Cornejo, Javier Méndez Vladimir Cornejo Miguel Rojas Pablo Tomás Flores Felipe

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.