Artà culos Tà cnicos

Artículos Técnicos   El calcio es un elemento estructural en las plantas ya que constituye la lámina media, las pa redes y membranas de la célula

2 downloads 500 Views 304KB Size

Recommend Stories


ART DE VIVRE ART of living
620 620 ART DE VIVRE Noblesse oblige : le navire amiral Lagoon, conçu pour les grands voyages, est également une résidence luxueuse qu’un couple sa

Art. 101-A. Art Art. 101-B. Art. 101-C. Art Art. 107 SIFONES BOTELLA LATON CROMADO SIFON BOTELLA LAVABO EXTENSIBLE
SIFONES LATON SIFONES BOTELLA LATON CROMADO Art. 101 Art. 101-A SIFON BOTELLA LAVABO EXTENSIBLE. SIFON BOTELLA LAVABO EXTENSIBLE. Construido en

Story Transcript

Artículos Técnicos

 

El calcio es un elemento estructural en las plantas ya que constituye la lámina media, las pa redes y membranas de la célula . Además , participa en la división y extensión celular ,  influye en la compartimentalización de la célula ( permite especializar funciones en los orgánulos ), contribuye al equilibrio iónico de la misma

1 / 12

Artículos Técnicos

, modula la acción de hormonas y señales y estabiliza la pared celular y membranas .

 

El Calcio es un elemento relativamente abundante en el ambiente. En suelos de régimen se miárido – a sub húmedo de pH neutro , hay altos niveles de Calcio total. Sin embargo, por estar presente bajo formas químicas de baja solubilidad , la disponibilidad del elemento

2 / 12

Artículos Técnicos

en la solución del suelo es baja . En suelos desarrollados con regímenes más abundantes de precipitaciones , existe una pérdida de bases por efecto de la lixiviación y de la extracción de los cultivos .

 

El Calcio tiene un efecto moderador de los efectos de la salinidad y especialmente del sodio en el suelo y en la planta . El Calcio por ser un

3 / 12

Artículos Técnicos

catión bivalente y con una menor capa de hidratación desplaza al sodio del complejo de cambio y mejora la agregación de suelos salinos . La mayor actividad de calcio y otros cationes en suelos con sodio , reducen los efectos tóxicos de este elemento en las plantas .

4 / 12

Artículos Técnicos

 

La absorción del calcio por la planta es pasiva y no requiere una fuente de energía. El calci o se transporta por la planta principalmente a través del xilema , junto con el agua . Por lo tanto , la absorción del calcio , está directamente relacionada con la proporción de transpiración de la planta ; por eso es que en condiciones

5 / 12

Artículos Técnicos

ambientales de humedad alta , bajas temperaturas , salinidad del suelo y bajo nivel de transpiración puede causar deficiencia de calcio .

 

En términos productivos un déficit de Calcio ocasiona una reducción del rendimiento. En me nor medida , la deficiencia de Calcio afecta otras propiedades asociadas con la calidad . Los síntomas de deficiencia

6 / 12

Artículos Técnicos

del calcio aparecen primero en las hojas y tejidos jóvenes e incluyen hojas pequeñas , deformes a veces partidas manchas cloróticas , crecimiento deficiente , retraso en el crecimiento de raíces y daños a la fruta .

 

 

7 / 12

Artículos Técnicos

En cultivos como el banano los síntomas de deficiencia son; reducción de la longitud de la h oja , reducción en la tasa de emisión foliar ; las hojas son onduladas , el tejido cercano a la nervadura central se engrosa .

 

En tomate de mesa y en pimiento la deficiencia de calcio se presenta como, pudrición apical del fru to .

 

8 / 12

Artículos Técnicos

 

En rosas y flores de exportación los síntomas de deficiencia se presentan como, cuello de g anso , pedúnculos y tallos frágiles , además de una mayor incidencia de Botrytis cinérea .

 

En sandia y melón los síntomas de deficiencia son deformaciones y rajaduras de la fruta.

 

GLOBAL ORGANICS, empresa distribuidora de productos orgánicos y ecológicos de última generación , viene impulsando el producto CALCIO 24, el cúal

9 / 12

Artículos Técnicos

es altamente efectivo para corregir deficiencias nutricionales de calcio en los diversos cultivos , partiendo de la premisa que se puede aplicar foliarmente como una forma de ajuste nutricional sobre la hojas que obliga a la planta a acelerar su absorción y poder suplir su demanda nutricional de este elemento

10 / 12

Artículos Técnicos

.

 

A continuación se presenta un cuadro de dosificación de CALCIO 24 para distintos cultivos:

 

MELON SANDIA Aplicar 1 kg/ha al inicio del desarrollo de los frutos. Repetir en cada corte.

TOMATE DE MESA – PIMIENTO Aplicar 1 kg/ha al inicio del desarrollo del fruto. Repetir ca da 14 días .

BANANO, Aplicar 1 Kg mediante aplicación foliar, en época de verano.

FRESA, Aplicar de 1 -2 kg/ ha 15 días después del trasplante. Repetir al inicio de floración.

ROSAS Y FLORES Aplicar foliarmente 1-2 kg/ ha repetir a los 15 días cuando la demanda n utricional del cultivo lo requiera .

11 / 12

Artículos Técnicos

 

Derechos de reproducción otorgados por Global Organics a Agrytec.com

 

Av. Ordóñez Lasso 4-15 y Cipreses    Cuenca – Ecuador Teléf.: 07-284-1647 Fax: 07-284 1648 Joomla SEO powered by JoomSEF

12 / 12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.