Artículo 1: Cada equipo deberá presentar una lista de buena fe con un mínimo de 10 y un máximo de 15 jugadores

FÚTBOL 7 MASCULINO ORGANIZACIÓN Capítulo I: Quienes pueden participar. Artículo 1: Cada equipo deberá presentar una lista de buena fe con un mínimo de
Author:  Pedro Mora Rico

0 downloads 117 Views 67KB Size

Recommend Stories


LA INOBSERVANCIA DEL DEBER DE BUENA FE
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE DERECHO DEPARTAMENTO DE DERECHO CIVIL LA INOBSERVANCIA DEL DEBER DE BUENA FE COMO CAUSA DE INCUMPLIMIEN

LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL DEL DEBER DE NEGOCIAR DE BUENA FE
IUSLabor 1/2016 LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL DEL DEBER DE NEGOCIAR DE BUENA FE Raquel Poquet Català Doctora en Derecho del Trabajo y de la Seguridad So

Número de Jugadores - El Equipo
Ley 3 Número de Jugadores - El Equipo DEFINICIONES Equipo. Un equipo se compone de quince jugadores que empiezan el partido, más los reemplazos y/o

Crear un equipo de trabajo
Crear un equipo de trabajo Equipo de trabajo vs Grupo de trabajo No es lo mismo trabajar en grupo que trabajar en equipo. No es lo mismo que cada uno

UN DERECHO DESCONOCIDO Y UN DEBER EXIGIDO: EL COMPROMISO CON LOS MÉDICOS EN COLOMBIA*
Revista Ratio Juris Vol. 10 N.º 21 (julio-diciembre 2015) pp. 27-48 © Unaula UN DERECHO DESCONOCIDO Y UN DEBER EXIGIDO: EL COMPROMISO CON LOS MÉDICOS

Story Transcript

FÚTBOL 7 MASCULINO ORGANIZACIÓN Capítulo I: Quienes pueden participar. Artículo 1: Cada equipo deberá presentar una lista de buena fe con un mínimo de 10 y un máximo de 15 jugadores

Aquel equipo que no presentará una formación mínima de cinco jugadores en dos partidos consecutivos o en tres de manera alternada será descalificado, otorgándosele a cada equipo los puntos que hubiera perdido en el respectivo encuentro, por el resultado de 2 a 0. Artículo 1 bis: Cuando un equipo no se presentare a disputar su encuentro tendrá perdido su partido por el resultado de dos a cero. Artículo 2: Podrán ser sancionados los equipos cuando sus jugadores participen de tumultos de características violentas. Artículo 3: Será sancionado el equipo o algunos de sus jugadores cuyos integrantes participen de un tumulto, de características intimidatorias hacia un rival, hacia el árbitro, algún miembro de la mesa veedora, o de la organización, sin que se pudiera por parte de los veedores individualizarse a los provocadores del mismo. Pudiendo, a instancias del árbitro, la mesa veedora suspender el encuentro en cualquier instancia. El equipo podrá perder los puntos de dicho encuentro y los jugadores tendrán al menos 2 fechas de suspensión. Artículo 4: Será sancionado con la quita de puntos, en un número a determinar, todo aquel equipo que provocare insultos o agresiones, o cuando no se respetaren las normas mínimas de convivencia, desde fuera o dentro del campo de juego. Artículo 5: El Tribunal de disciplina determinara el tipo de sanción que corresponda por cada caso, que irán desde el llamado de atención hasta la descalificación del torneo atendiendo a la gravedad de los hechos. La descalificación implicará que por ese torneo el equipo no podrá participar en el resto del torneo.

1

Capítulo II: Presentaciones de los equipos. Artículo 6: El Capitán de cada equipo, o en su defecto el sub.- capitán, deberán presentarse quince minutos antes de la hora de inicio del encuentro comunicando a los veedores del partido que jugadores se han presentado y con que número de camiseta participarán del encuentro, si al horario de comienzo alguno de los equipos no contare con el número de jugadores mínimos necesarios para afrontar el encuentro sin más perderán los puntos. Solo el primer partido en cada cancha tendrá una tolerancia de 10 minutos, los demás partidos no tienen tolerancia. Artículo 6 bis: El mínimo de jugadores en cancha con los que podrá contar un equipo es de cinco, con un número menor no se podrá continuar el encuentro, como tampoco iniciarse, si se podrá completar los jugadores faltantes en cualquier momento del juego. Artículo 7: Cada equipo deberá contar con un juego propio de camisetas con número visible para poder participar del torneo.

SANCIONES Capítulo I: Conformación y funcionamiento del Excelentísimo Tribunal de Disciplina Artículo 8: El tribunal de disciplina estará conformado por 3 miembros, que no serán participantes del torneo. Artículo 9: Los integrantes del Tribunal podrán presenciar cualquiera de los encuentros teniendo las mismas atribuciones que cualquiera de los veedores designados para el mismo. Artículo 10: Cuando un integrante del Tribunal se encontrare presenciando algún encuentro podrá ser el informante en la reunión del cuerpo que integra, sin perjuicio de los informes que se detallan a continuación

Artículo 11: Los veedores tendrán la obligación de describir de forma clara los acontecimientos que serán elevados al Excelentísimo Tribunal, como también recordarle al árbitro de hacer lo mismo por separado.

Artículo 12: Tendrá la facultad, a instancias del veedor de algún encuentro, de sancionar de oficio, a cualquiera de los participantes del torneo, cuando éste

2

tuviera actitudes antisociales y que contribuyan a alterar la pacífica convivencia entre los participantes.

Capítulo II: Sanciones durante el desarrollo del juego Artículo 13: Serán determinadas con exclusividad por el árbitro, quien contará con la colaboración de los veedores para conocer de circunstancias ajenas al juego. Artículo 14: Contará el arbitro con la facultad de utilizar las tarjetas Amarilla y Roja que no necesariamente son de aplicación en un orden determinado.

Capítulo III: Tarjeta amarilla Artículo 15: La tarjeta amarilla se aplicará según criterio del árbitro provocando la segunda amarilla en un mismo partido la automática expulsión del jugador. Artículo 16: Cuando un jugador sea expulsado por doble amonestación por faltas leves según criterio del árbitro, corresponderá que se lo sancione con un partido de suspensión. Artículo 17: La Acumulación de tres tarjetas amarillas en partidos serán sancionadas con una fecha de suspensión.

Capítulo IV: De las tarjetas rojas. Artículo 18: Corresponderá este color de tarjeta cuando un jugador hubiera recibido previamente amarilla, y a criterio del árbitro considerare que por la gravedad de la falta corresponden esta tarjeta, correspondiendo como mínimo dos fechas de sanción, más la acumulación de las amarillas correspondiente, pudiendo ser advertido el árbitro de tal circunstancias por los miembros veedores del encuentro. Artículo 19: Podrá a criterio del árbitro según la gravedad de la falta cometida mostrar la tarjeta roja a cualquier jugador de forma directa debiendo retirarse de manera inmediata de las inmediaciones del campo de juego el sancionado, y cuando no fuere así podrá aumentarse la sanción correspondiente. Una tarjeta roja será sancionada como mínimo con dos fechas de suspensión.

Capítulo V: Expulsiones y las sanciones Artículo 20: El que agrediere verbalmente a un jugador contrario, compañero de equipo, arbitro, miembro de mesa o público en general, o incurra en situaciones como ser salivar a otro, amenazar injuriar, agredir, ofender, insultar, discutir violentamente, arrojar la pelota con fines provocativos u otro objeto, burla de 3

palabras o gestos, ademán obsceno, actitud que tienda a intimidar u originar errores confusiones del árbitro, o bien reiteración de protestas, será suspendido por una fecha como mínimo, fijándose el máximo atento a los antecedentes informes del árbitro, el veedor y gravedad del hecho. Podrá ser sancionado a instancias de haber recibido una tarjeta roja o no; de oficio según el informe del miembro veedor de la mesa, teniendo además en estos casos el miembro veedor la facultad de informar al árbitro de los hechos.

Artículo 21: Aquel jugador que intentare agredir o agrediere físicamente ( puñetazo, codazo, puntapié descolgado de cualquier circunstancia del juego, cualquier agresión que no fuera en circunstancias del juego, etc) a un jugador, arbitro miembro de la mesa, y/o público en general será expulsado del torneo sin excepción alguna, como mínima sanción y de acuerdo a los antecedentes del jugador podrá hacerse extensiva la misma al equipo si lo considerara la organización. . Artículo 22: El jugador que fuere expulsado por juego brusco con la intención de lesionar al contrario y lo advirtiera el arbitro o así lo informase de oficio el veedor, será pasible de una suspensión que no será menor a la de 2 fechas, las que se incrementarán según la consideración del tribunal.

Artículo 23: Cuando un jugador sancionado con tarjeta roja se negare a abandonar el campo de juego será sancionado con el doble de la sanción que le hubieran correspondido. Artículo 24: No será aplicación para estos torneos la expulsión por último recurso siendo sancionada tal falta con la aplicación de la amonestación o la tarjeta que correspondiere. .

AUTORIDADES DE MESA Capítulo único: El Veedor Artículo 25: El veedor de cada encuentro será designado por la organización, que podrá nombrar más de uno por partido pudiendo encontrase en la mesa acompañándolos cualquiera de los miembros integrante de la organización o del Excelentísimo Tribunal de Disciplina, determinará quién presidirá en cada caso la mesa y por tanto será informante de los hechos significativos del encuentro.

4

Artículo 26: No podrá haber reclamos por parte de los jugadores a la mesa veedora, ni tendrán validez alguna. Artículo 27: El veedor tendrá la facultad de elevar informes en los casos que lo considere pertinente y le solicitará al árbitro realice el suyo. Artículo 28: El veedor verá que dentro del perímetro del campo de juego no ingrese ninguna persona ajena a la organización del mismo pudiendo disponer el desalojo del mismo.

REGLAMENTO 1 Los partidos tendrán una duración de 60 minutos, divididos en 2 tiempos de 30 c/u, con un descanso de 5 minutos entre ellos. 2 Se utilizará un balón No 5,de material sintético símil cuero que en todos los casos será provisto por los organizadores. En todas las categorías se podrà usar zapatillas o botines de fútbol, quedando expresamente prohibido el uso de botines con tapones de aluminio. 3 El sistema de puntuación será el siguiente: • Partido ganado 3 puntos. • Partido empatado 1 punto. 4 Para considerar presente a un equipo deberán estar cambiados dentro del terreno de juego cuatro (4) jugadores de campo y un (1) arquero, los cuales pasado el tiempo de tolerancia deberán comenzar a jugar el partido. 5 Los integrantes de los equipos deberán presentarse con camisetas del mismo color y distinta numeración, a excepción del arquero. 6 El equipo debe presentarse a la hora y día que ha sido citado ( 15 minutos antes del horario de inicio de partido). Se entenderá que un equipo está habilitado para jugar cuando se encuentran 5 jugadores cambiados dentro del campo de juego. 7 Antes de comenzar el partido los jugadores deberán presentar sus credenciales o documento que acredite su identidad y firmarán la planilla respectiva. 8 La tolerancia es de 10 minutos, pasado dicho lapso el equipo que está en cancha (mínimo de cinco jugadores) y se le dará ganado el partido por el resultado de 2-0.

9 Los cambios son libres e indistintos, previo consentimiento del árbitro actuante. Los 5

cambios se realizarán en los saques laterales. 10 No se permitirá el cambio posicional o sustitución del arquero en caso de incurrir en tiro penal, salvo el caso de lesión grave verificada por el árbitro. 11 El gol será válido desde cualquier posición de la cancha. 12 El gol de arquero será válido desde cualquier posición de la cancha (excepto con la mano). 13 El arquero pondrá en juego la pelota con la mano y podrá pasar la mitad de la cancha sin que esta pique o sea interceptada por un jugador de campo. Además, el arquero no podrá auto habilitarse para salir jugando del área con el pie. Esta infracciones serán penadas con un saque lateral desde la intersección de la línea central con la línea lateral. El arquero solo podrá auto habilitarse para jugar con el pie estando la pelota en juego (intercepta la pelota con sus manos). En este caso el arquero no podrá bolear el balón, pero si jugar la pelota con sus pies. 14 El saque lateral se efectuará con las manos.

15 El córner será efectuado sin limitaciones y desde el nacimiento del ángulo de la esquina. Será válido el gol olímpico. 16 Los tiros libres serán en todos los casos INDIRECTOS. La barrera deberá ubicarse a una distancia de 5 (cinco) pasos. 17 El tiro penal se ejecutará con dos pasos de carrera. El arquero no podrá adelantarse, caso contrario el penal se ejecutara nuevamente. 18 La ley de ventaja quedará a criterio del juez en su correcta aplicación e interpretación. 19 En el caso de igualdad de puntos las posiciones se decidirán según el siguiente concepto 1º Mayor diferencia de gol. 2º Mayor cantidad de goles a favor. 3º El resultado del encuentro que se registro entre los dos equipos. 4º Menor cantidad de goles en contra. 5º Si persiste la igualdad se procederá a un sorteo. El mismo será efectuado por la organización en presencia de los delegados de los dos equipos. 20 En la ronda eliminatoria si el partido terminará empatado trascurrido el tiempo reglamentario se procederá a la ejecución de tiros penales hasta quebrar la igualdad,

6

mediante la ejecución de serie de tres penales y si persiste la igualdad mediante la serie de uno. 21 En el caso de que un equipo estuviera jugando con 5 jugadores y se expulsara a un jugador o alguno tuviera que retirarse por algún otro motivo el partido quedará automáticamente terminado dándole por partido ganado al equipo oponente que este presente en cancha, resultado que se ajustará a las siguientes consideraciones y a saber: • Si el equipo que está en cancha fuera ganando el partido se dará por terminado con el resultado que se registra hasta el momento de su suspensión. • Si fuera perdiendo el resultado del partido será de 2-0 a favor del equipo que quede presente en cancha. 22 De encontrarse un jugador mal incluido la sanción para el equipo será la siguiente: en todos los partidos que se haya incluido dicho jugador se le darán por perdidos para el caso que lo hubiere ganado o empatado por el resultado 2-0 en contra, si hubiere perdido se le restaran los goles a favor si hubiera convertido alguno.

23 El arquero no podrá tomar con las manos la pelota proveniente de un pase con el pié de un jugador del mismo equipo. 24Los saques laterales podrán ser enviados a cualquier parte de la cancha (EXCEPTO AL AREA RIVAL), en este caso se penalizara al equipo infractor con un lateral en media cancha.

7

FÚTBOL 5 FEMENINO ORGANIZACIÓN Se jugará de acuerdo a la cantidad de equipos inscriptos. Con la modalidad de zonas, grupos o todos contra todos.

1. Los partidos se jugarán en dos tiempos de veinte minutos con un descanso de 5 minutos entre cada uno. 2. El equipo ganador obtendrá 3 puntos, mientras que el perdedor no obtendrá puntos. En caso de empate se repartirá 1 punto para cada equipo. 3. Cada equipo ingresará a disputar los encuentros con cinco jugadores: un arquero y cuatro jugadores de campo. 4. Cada equipo podrá fichar hasta un máximo de 12 jugadores. 5. El mínimo imprescindible para comenzar un partido es de 4 jugadores. 6. No podrán formar parte del equipo aquellos jugadores que se encuentren enyesados, debiéndose quitar: todo tipo de elemento metálico como relojes, cadenas, collares, aritos, pearcing y todo otro elemento que pueda ocasionar algún daño físico durante el encuentro. Solo se permitirá el uso de alianza matrimonial. 7. No habrá límite de cambios durante el desarrollo del encuentro. El jugador que sale puede volver a ingresar. 8. El árbitro solamente detendrá el juego en caso de lesión de algún jugador, no así para que el jugador se ate los cordones del calzado. Se exceptúa de esta regla a los arqueros. 9. Los organizadores están autorizados a realizar las modificaciones y/o cambios necesarios al presente Reglamento que deberán ser comunicados con una fecha de anticipación a los equipos participantes. 10. Los organizadores determinarán las fechas y horarios de disputa de los partidos, los que no podrán ser modificados, salvo que los organizadores decidan lo contrario en caso de fuerza mayor. 11. Las fechas y los horarios de los partidos se deben cumplir estrictamente. Los equipos deberán presentarse con la vestimenta con la cual van a jugar en la mesa de control a firmar la planilla correspondiente 15 minutos antes del horario del partido. Se recomienda dar cumplimiento a esta regla ya que, si a la hora fijada para comenzar el partido el equipo no presenta un

8

mínimo de 4 jugadores en la cancha, se le dará el partido por perdido con un resultado de 010 (SIN EXCEPCION). En el caso de que ninguno de los dos equipos presente el mínimo de jugadores, perderán los puntos con el mismo resultado en contra. 12. Si se efectuaran correcciones a la planilla de juego, se deberán dejar aclaradas en el reverso de la misma con al firma de los delegados de los equipos y el árbitro del encuentro. 13. Cada equipo deberá designar un delegado que lo representará ante los organizadores. 14. Antes de comenzar el torneo, cada equipo deberá comunicar por mail a los organizadores el color oficial de su camiseta. En caso de cambiar el color deberá informarlo de la misma forma con dos fechas de anticipación para permitir que esta novedad sea comunicada a los restantes equipos participantes. En el caso de no poseer camiseta, la organización le brindará pecheras. 15. En caso de que en un partido dos equipos tengan colores similares de camisetas, la organización proporcionará pecheras. 16. Los jugadores se inscriben por la totalidad del torneo, no pudiendo cambiar de equipo durante el mismo. 17. Al momento de firmar la planilla, los jugadores deberán presentarse en la mesa de control con documento que los identifique (DNI, CI, carnet de obra social, carnet de conductor). 18. Los jugadores que no presenten documento no podrán jugar, salvo que sean autorizados por el delegado del equipo rival, esta circunstancia deberá dejarse aclarada en la planilla de juego. 19. No se podrá utilizar para jugar ningún calzado que tenga tapones. 20. Los organizadores no se responsabilizan por extravíos de objetos de valor y/o prendas de vestir. 21. Bajo ninguna circunstancia podrá integrar un equipo un jugador que no se encuentre inscripto en la lista de buena fe.

9

REGLAMENTO

1. SAQUE DE ARCO: El arquero pondrá en juego la pelota con la mano y no podrá pasar la mitad de la cancha sin que esta pique o sea interceptada por un jugador de campo. Además, el arquero no podrá auto habilitarse para salir jugando del área con el pie. Ambas infracciones serán penadas con un saque lateral desde la intersección de la línea central con la línea lateral. El arquero solo podrá auto habilitarse para jugar con el pie estando la pelota en juego (intercepta la pelota con sus manos). En este caso el arquero no podrá bolear el balón, pero si jugar la pelota con sus pies. 2. GOLES: Tendrán validez de cualquier sector de la cancha. 3. TIROS LIBRES: Serán todos directos de atrás de mitad de cancha, al igual que el tiro de esquina y el saque del mediocampo; salvando las situaciones mencionadas el resto son indirectos. 4. TIRO PENAL: el ejecutor deberá ser identificado por el árbitro y todos los demás jugadores deberán ubicarse por detrás de la línea de la pelota y a cuatro pasos de la misma como mínimo. 5. BARRERAS: Se colocarán a cuatro pasos de la pelota. 6. SAQUE LATERAL: Los laterales se realizarán con el pie. En el caso de que el lateral ingrese en el arco y nadie toque el balón se cobrará saque de arco. Está permitido el saque lateral al área rival. 7. SAQUE DEL CENTRO: será directo y si se convierte gol será válido. Se considera como un tiro libre directo. 8. SE APLICARÁ LA LEY DE VENTAJA quedando a criterio del árbitro, respetando el principio básico que la infracción no puede favorecer al bando infractor. 9. ARQUEROS: El arquero no podrá tomar con sus manos el balón al recibir el pase de un compañero con el pie o de un lateral. Si así lo hiciera, se sancionará con un tiro libre directo desde la línea del área en su sector más cercano a la infracción, teniendo que ubicarse tanto la barrera como el arquero en la línea de gol. El arquero podrá anotar goles desde cualquier sector de la cancha siempre que no sean con la mano. 10. ARROJARSE AL PISO: Se considerará infracción el arrojarse al piso para disputar el balón siempre que éste esté en disputa. Esta falta será penada con la ejecución de un tiro libre en contra del equipo infractor. 11. CAMBIOS: los cambios serán ilimitados, pudiendo ingresar nuevamente aquel jugador que ha salido. El cambio deberá ser solicitado al árbitro y éste dará la autorización para realizarlo. Se hará siempre en el momento en que la pelota no esté en juego. 12. NOTA: si por expulsión o lesión de sus jugadores un equipo quedara con tres jugadores o menos, el partido se suspenderá inmediatamente y se dará por ganado al equipo contrario por un

10

resultado de 10 a 0, excepto que, en el momento de la suspensión, la diferencia en el resultado sea mayor de 10 goles en favor del equipo adversario, por lo cual se mantendrá ese resultado. 13. Luego de finalizado el partido el árbitro informará a la organización sobre cualquier incidencia ocurrida durante el desarrollo del mismo, siendo ésta la encargada de dictaminar las sanciones en cada caso

SANCIONES Las tarjetas amarillas aplicadas a los jugadores serán acumulativas. Cada tres (3) tarjetas amarillas será sancionado con una fecha de suspensión. En el caso de que sea expulsado por doble amonestación, solo será sancionado por la expulsión sin acumular tarjetas amarillas (no acumulará la correspondiente al partido en el que se produjo la expulsión).

11

BASQUET 3X3 REGLAMENTO 1- CANCHA Se juega en una mitad de cancha en un canasto. Tendrá el tamaño de una cancha regular, incluyendo una línea de tiro libre (5,80), una línea de triple (6,75) y una zona de falta ofensiva.

2- EQUIPO Los equipos estarán compuestos por cuatro jugadores, uno de los cuales empezará como suplente Cada equipo debe nombrar un capitán que será el representante único.

3- PUNTUACION Tiro libre vale 1 punto. Tiro dentro de la zona de (6,75) 1 punto. Tiro detrás de la zona de (6,75) 2 puntos.

4- DESARROLLO DEL JUEGO El juego será a 21 puntos con dos de ventaja y tendrá una duración máxima de 10 minutos corridos. Al final del tiempo, ganará el encuentro el equipo que vaya por delante en el marcador. En caso de que el partido finalice en empate, los tres jugadores que en ese momento estén jugando por cada equipo, tendrán que lanzar un tiro libre cada uno, y ganará el encuentro el equipo que más enceste, si una vez hecho esto persiste el empate se

12

procederá al sistema “ muerte súbita” lanzando cada vez un jugador y no repitiendo el mismo. La primera posesión del balón será sorteada. Después de cada cambio de posesión, rebote defensivo o balón recuperado, el balón deberá salir más allá de la línea de triple antes de poder anotar. Si anotas sin salirse de la línea de (6,75), la canasta será sumada en el marcador del equipo contrario y la posesión sería para este mismo equipo. Después de cada canasta el balón cambia de posesión y se inicia el juego desde detrás de la línea de medio campo con un pase o con dribling, el equipo (atacante) que convirtió la canasta no debe tomar la pelota luego de convertir permitiendo que el equipo (defensor) que recibió la canasta pueda atacar rápidamente, será penalizado como falta personal para el jugador. Cuando el balón salga fuera, deberá ponerse en juego desde la banda. Las luchas suponen, siempre, la posesión del balón para el equipo que defendía.

5- RETRASAR EL JUEGO Si un equipo no está tratando lo suficiente para atacar el canasto, el árbitro les dará aviso contando los últimos 5 segundos.

6- FALTAS Las faltas se sacarán siempre de banda Los jugadores serán eliminados al cometer su quinta (5) falta personal. Un equipo estará en situación de falta cuando haya cometido siete (7) faltas, Cuando un equipo entra en situación de falta todas las faltas se sancionarán con un tiro libre y en caso de convertirlo, la posesión cambiará al equipo contrario; en caso de fallarlo, la posesión de balón continúa siendo para el equipo que ha lanzado el tiro libre. El juego puede continuar hasta que uno de los equipos se quede con un solo jugador. Las faltas intencionadas no se permitirán y serán penalizadas con un tiro libre y la posesión del balón al equipo sobre el que recaiga la falta.

7- CODIGO DE PENAS Los equipos que se retrasen más de 5 minutos de la hora de comienzo del encuentro serán penalizados.

13

Si algún miembro de la organización observa un comportamiento antideportivo en uno o varios jugadores de un equipo, o bien en los acompañantes de este mismo equipo, influyendo en el lógico transcurrir del juego, podrán ser eliminados de la competición. La organización se reserva el derecho a modificar o ampliar algunas normas previa comunicación a los equipos implicados.

14

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.