Reforma Tributaria. Un deber para fortalecer derechos. 15 de octubre de 2013

Reforma Tributaria Un deber para fortalecer derechos 15 de octubre de 2013 Objetivos  Compartir algunos aspectos de la Reforma Tributaria (Ley 160

4 downloads 80 Views 374KB Size

Recommend Stories


PRESENTACIÓN REFORMA TRIBUTARIA 2012
REFORMA TRIBUTARIA 2012 PRESENTACIÓN El pasado 26 de diciembre el Congreso de la República aprobó la Ley 1607 que introduce importantes reformas al s

REFORMA TRIBUTARIA 2012
REFORMA TRIBUTARIA 2012 HERNÁN ALEJANDRO ALONSO GÓMEZ C O N TA D O R P Ú B L I C O – U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E C O L O M B I A E S P.

Reforma Tributaria 2010
KPMG EN COLOMBIA Reforma Tributaria 2010 Enero de 2011 kpmg.com.co Impuestos y Servicios Legales KPMG Impuestos y Servicios Legales Ltda. | Reform

Story Transcript

Reforma Tributaria Un deber para fortalecer derechos 15 de octubre de 2013

Objetivos

 Compartir algunos aspectos de la Reforma Tributaria (Ley 1607 de 2012) con el fin de contribuir a los diferentes grupos de interés en el crecimiento sostenible e incluyente, ampliando las posibilidades de desarrollo económico y social  Comprender la importancia de los tributos como instrumento de desarrollo

El uso de esta información está sujeto a su clasificación

Deber de contribuir Personas

Estado Principios Tributarios

Tributos Valores - Principios  Individuales  Corporativos

Reformas Tributarias  Financiar gastos Estado  Redistribuir la riqueza

El uso de esta información está sujeto a su clasificación

Gastos  Inversión  Operación  Financiación

Principios de una Reforma Tributaria El BID sugiere pensar en reformas fiscales inteligentes y efectivas:

Incluir impuestos que favorezcan a los pobres

Ser más simples y tener una base de contribuyentes más amplia

Reforzar la administración fiscal de manera que todos los ciudadanos y negocios cumplan con sus obligaciones fiscales

Asegurar que los Gobiernos locales puedan generar sus propios recursos con ingresos suficientes para hacer frente a sus crecientes responsabilidades

Crear incentivos para uso más eficiente de la riqueza natural, pensando en las necesidades de desarrollo de futuras generaciones

Fuente: BID, 2013. “Recaudar no basta”.

El uso de esta información está sujeto a su clasificación

Objetivos Reforma Tributaria

Generación y formalización del empleo

Reducción de la desigualdad

  

Introducción de nuevas fórmulas de equidad

Otros temas

El uso de esta información está sujeto a su clasificación

   

Impuestos heterodoxos (IMAN, IMAS, CREE) Exoneración de aportes parafiscales y seguridad social Reducción tarifas IVA y creación Impuesto al consumo Normas reorganizaciones empresariales Régimen antievasión Aspectos internacionales Impuesto de Renta y precios de transferencia Ganancias ocasionales

Impacto personas naturales Antes y después de la Reforma

Fuente: Presidencia de la República

 Imperfecciones del Impuesto de Renta  Limitaciones de la fiscalización tributaria  Mínimo vital

El uso de esta información está sujeto a su clasificación

 Simplificación  Alternativa de recaudo  Tendencia internacional: Impuestos heterodoxos  Régimen temporal o permanente

Impuesto de renta para la equidad CREE Aspectos generales Objetivos *Incrementar el Reducción tarifa de renta empleo *Promover la *33% al 25% formalización laboral

Exoneración *Aportes SENA, ICBF *Aportes POS

Recaudo *Autorretención

Elementos Elementos Base gravable Sujetos *Personas jurídicas

Hecho generador *Ingresos

El uso de esta información está sujeto a su clasificación

+Ingresos - INCR - Costos - Deducciones

Tarifa *2013-2015: 9% *2016: 8%

Planeación fiscal agresiva: Abuso (elusión)

 Planeación tributaria (economía de opción)  Evasión  Elusión (abuso de las formas jurídicas, asimilación o fraude

El uso de esta información está sujeto a su clasificación

Planeación fiscal agresiva: Abuso (elusión) Presupuesto de abuso Cualquier operación o serie de operaciones tendientes a alterar, desfigurar o modificar artificialmente los efectos tributarios que se generan

DIAN

Inversión carga de la prueba

Cuestionar la validez de las transacciones cuando tienen como propósito la reducción de impuestos

Personas con PT líquido > 192.000 UVT, la DIAN deberá probar 3 o mas supuestos de abuso y el contribuyente podrá controvertirlos • Propósito comercial o de negocios legítimo • Precio dentro del rango comercial

SUPUESTOS Operación entre vinculados económicos

Uso de paraísos fiscales. Decreto 2193/13

Efectos * Desconocimiento de las operaciones * Actos oficiales

Régimen tributario especial, entidad exenta, régimen tarifario renta menor

Principios Tributarios * Debido proceso * Sustancia sobre forma (realidad económica)

El uso de esta información está sujeto a su clasificación

Precio difiere > 25% mercado

Operaciones para obtener de manera abusiva beneficio tributario (engaño)

Desestimación Persona Jurídica * Propósito de defraudar * Vinculación accionistas o socios * Responsabilidad solidaria

Sede efectiva  

Antecedentes Se consideran nacionales las sociedades que durante el año tengan su sede efectiva de administración en el territorio colombiano

Lista positiva

 

Lista negativa

• Lugares donde altos ejecutivos y administradores usualmente ejercen sus responsabilidades

• El simple hecho que su Junta Directiva se reúna en el territorio colombiano

• Lugares donde se llevan a cabo actividades diarias de la alta gerencia de la sociedad

• Que entre sus accionistas se encuentren personas naturales residentes o sociedades nacionales

Conceptos Modelo OCDE Efectos El uso de esta información está sujeto a su clasificación

Impuestos verdes o ambientales TENDENCIAS INTERNACIONALES

COLOMBIA

 Fuente innovadora de ingresos para el Estado a través de tasas  Mitigar efectos negativos sobre el medio ambiente  Desarrollo sostenible por aumento de recaudo  Bienestar para la sociedad  Casos

 Elaboración estudio sobre la efectividad de tributos existentes para preservación y protección del ambiente  Viabilidad y aplicabilidad de nuevos tributos

El uso de esta información está sujeto a su clasificación

«Los tributos tienen diversas dimensiones del desarrollo, como la eficiencia, la equidad, la estabilidad macroeconómica y la sostenibilidad ambiental» Fuente: BID, 2013. “Recaudar no basta”.

Gracias Fredy Ríos Gerencia de Impuestos

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.