Artículo de investigación

Artículo de investigación Alexandra Duque / Esteban Álvarez / Wilson Rodríguez / Álvaro Lema IMPACTO DE LA FRAGMENTACIÓN EN LA DIVERSIDAD DE PLANTAS

5 downloads 248 Views 1MB Size

Recommend Stories


CAUSA DE CANONIZACIÓN DE LA SIERVA DE DIOS. (29 de Marzo de de Agosto de 2004)
CAUSA DE CANONIZACIÓN DE LA SIERVA DE DIOS MADRE MERCEDES DE JESÚS EGIDO IZQUIERDO IMPULSORA DE LA VUELTA A LAS FUENTES DE LA ORDEN DE LA INMACULADA

1999, de 23 de marzo, de ORDEN de 23 de marzo de 1999 por la que
13502 Sábado 10 abril 1999 CAPÍTULO 10 Instalaciones eléctricas 20. En el párrafo 10.2.3.4.2, segunda oración, se sustituye «a juicio de la Administ

PROYECTO DE ORDEN DE. DE
CONSEJERÍA DE JUSTICIA E INTERIOR Dirección General de Interior, Emergencias y Protección Civil PROYECTO DE ORDEN DE …. DE ........ DE 2016, POR LA Q

CALIFICACION DE LABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD DE LA OMS
REUNION TECNICA DE CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS CALIFICACION DE LABORATORIOS DE CONTROL

Story Transcript

Artículo de investigación

Alexandra Duque / Esteban Álvarez / Wilson Rodríguez / Álvaro Lema

IMPACTO DE LA FRAGMENTACIÓN EN LA DIVERSIDAD DE PLANTAS VASCULARES EN BOSQUES ANDINOS DEL NORORIENTE DE COLOMBIA Impact of fragmentation on vascular plant diversity in an andean forest in northeastern Colombia Título corto: Fragmentación y diversidad de plantas vasculares Alexandra Duque1

Palabras clave: Andes, Colombia, fragmentación, heterogeneidad ambiental, plantas vasculares, predicción de la riqueza.

Esteban Álvarez2 Wilson Rodríguez3

Keywords: Andes, Colombia, fragmentation, environmental heterogeneity, vascular plants, richness prediction.

RESUMEN Analizamos la relación entre variables a escala del paisaje (área del fragmento, forma, conectividad, altitud, contraste de borde, tipo de bosque, etc.) y la riqueza de plantas vasculares en un bosque andino del norte de Colombia. Con base en un mapa de vegetación escala 1:10.000, seleccionamos 39 fragmentos al azar (de un total de 700), y en cada uno de ellos establecimos al menos una parcela de 200 m2 donde se contó el número total de especies de plantas vasculares. La muestra estuvo constituida por fragmentos entre 1 ha y 840 ha, distribuidos en un gradiente altitudinal entre los 1800 m de altitud y 2800 m de altitud. En las 60 parcelas establecidas (1,2 ha en total) encontramos 108 familias, 259 géneros y 556 especies de plantas vasculares, lo que demuestra la alta biodiversidad que pueden albergar los bosques fragmentados de los Andes. La riqueza de especies estuvo entre 34 y 74 por parcela de 200 m2. El análisis mostró que las variables individuales más relacionadas con la riqueza de especies (de acuerdo con el coeficiente r de Pearson) son el área total del fragmento

Álvaro Lema4

(r = 0,43, p

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.