Arturo Cisneros Cuayahuitl

BIENVENIDOS Arturo Cisneros Cuayahuitl Comunicación asertiva en el aula para una sana convivencia No hay nadie que no sepa nada, tampoco hay algu

15 downloads 148 Views 5MB Size

Recommend Stories


Colegio Mayor Universitario Cardenal Cisneros
Memoria 2008/2009 Universidad de Granada Colegio Mayor Universitario Cardenal Cisneros Director: Enrique Iglesias Hidalgo Administrador y Subdirecto

EL COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS
Depósito Legal: M-13859-2011 Grafiprintin, S.L. Índice introducción.................................................................................

LA POESIA DE ANTONIO CISNEROS: PRIMERA APROXIMACION
LA POESIA DE ANTONIO CISNEROS: PRIMERA APROXIMACION POR ANTONIO CORNEJO POLAR University of Pittsburgh Desde el romanticismo la poesia se identific6

Story Transcript

BIENVENIDOS

Arturo Cisneros Cuayahuitl

Comunicación asertiva en el aula para una sana convivencia

No hay nadie que no sepa nada, tampoco hay alguien que lo sepa todo,

por eso aprendemos

siempre.

Pablo Freire

Para empezar bien el día … Saludos sinceros

Buenos deseos De abrazos

Sonrisas

Cualquiera puede ponerse furioso… eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta, en el momento correcto de la forma correcta eso es lo difícil Aristóteles.

Galletitas...

Una muchacha llegó al aeropuerto a esperar su vuelo y como debía esperar, decidió comprar un libro y un paquete de galletitas. Y entonces, fue y se sentó en la sala de espera, para descansar y leer tranquilamente

7

...en el asiento de a lado, se ubicó un hombre que abrió una revista y empezó a leer. Entre ellos quedaron las galletitas. Cuando ella tomó la primera,

8

......EL HOMBRE TAMBIÉN TOMO UNA!!!

Ella se sintió indignada, pero no dijo nada

9

......Pensó “¡¡Qué descarado!!”. Si yo estuviera dispuesta, hasta le daría un golpe para que nunca se olvide. ...y cada vez que ella tomaba una galletita, el hombre también tomaba una. Aquello le molestó tanto que no conseguía concentrarse...

10

Cuando quedaba apenas una galletita, pensó: “¿Qué hará ahora este abusador? Entonces, el hombre dividió la última galletita y dejó una mitad para ella.

¡AH, no !!!

11

...Aquello le pareció demasiado, Se puso a sudar de rabia, cerró su libro, Recogió sus cosas y se dirigió al sector de embarque.

12

...Cuando se sentó en el interior del avión, Miró dentro del bolso y para su sorpresa: ¡¡ALLÍ ESTABA GALLETITAS!!

SU

PAQUETE

DE

Intacto, cerradito... Sintió tanta vergüenza..... 13

...Sólo entonces percibió lo equivocada que estaba.

El hombre había compartido las suyas, sin sentirse indignado, nervioso o alterado... Y ya no había tiempo, ni posibilidades para explicar o pedir disculpas, pero, SI PARA RAZONAR...

14

Expresar lo que pensamos, sentimos y deseamos es fundamental para enriquecer y mejorar las relaciones con los demás .

Pero… Somos asertivos?

COMUNICARNOS ASERTIVAMENTE ES UN ARTE…

Todos somos diferentes…

Conozcámonos un poco… Con un test…

PUNTAJE: 1. A(3), B(2), C(1) 2. A(1), B(3), C(2). 3. A(1), B(2), C(3). 4. A(1), B(2), C(3). 5. A(2), B(1), C(3). 6. A(3), B(1), C(2). 7. A(3), B(2), C(1). 8. A(3), B(1), C(2). 9. A(2), B(1), C(3). 10. A(2), B(3), C(1).

RESULTADOS: De 10 a 16 puntos Tu estilo es pasivo, sueles permitir que el resto decida por ti, no te expresas abiertamente tus ideas, dejas pasar comportamientos que te disgustan y es probable que eso signifique falta de confianza y seguridad. Cambia tu actitud, di lo que piensas, ¡no te quedes callado(a)! •

De 17 a 24 puntos Eres una persona que se comunica de forma agresiva. Cuando quieres dar a conocer tus pensamientos, sentimientos u opiniones lo haces de manera inapropiada, impositivo y no consideras las opiniones de los demás. Si tú quieres ser respetado, pues respeta a los demás, aprende a saber escuchar, esto te ayudará a crecer como persona.

De 25 a 30 puntos Sabes cómo comunicarte y comportarte en diferentes situaciones de conflicto, das tu punto de vista, sin que parezca una imposición. Consideras el punto de vista de los demás. Recuerda que ser asertivo significa no siempre ser dueño de la razón, todos tendemos a equivocarnos.

¿Ahora sabes qué estilo posees? ahora, ¡infórmate más… Y reconocer como impacta en el aula..

?

¿QUÉ ES

COMUNICACIÓN: Es un proceso mediante el cual un sistema transmite información a otro sistema que es capaz de recibirla. Emisor

Receptor Mensaje

Canal

Código

Defender los derechos propios respetando los de los demás expresando lo que se cree, piensa y siente de manera directa, clara, respetuosa y en un momento oportuno.

¿Cómo nos expresamos?

No verbal • Gestos

• • • •

Escritura Señas Mirada Movimientos y posturas corporales

Verbal •

Palabra hablada Tono de voz

PARA UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA…

¿Por dónde empezar? Aprendiendo 3 habilidades básicas:

1.Escuche 2.Observe 3.Hable

A S E Pasivo/ Agresivo R T Sumiso I Solo en las necesidades de los Solo tus necesidades otros V O El Equilibrio

ESTILOS de COMUNICACIÓN

Sumiso

Evita hablar. Se pliega a lo que dicen los demás. No defiende sus puntos de vista.

Agresivo

Ofende. Se impone por la fuerza. Juega al yo gano - tú pierdes. No escucha sugerencias

Asertivo

Habla efectividad propiedad.

con y

Expone sus ideas en forma lógica y sin contradicciones. Juega al yo gano tú ganas.

Clasificación de Respuestas Comunicación Pasiva • Expresión inefectiva de pensamientos, sentimientos y creencias, permitiendo que otros violen nuestros derechos. • Autoestima: me siento inferior a otros mis derechos no cuentan • Conducta de huida o permisiva. • Alumnos que no les cuesta expresar sus ideas…

Comunicación Agresiva • Expresión de pensamientos sentimientos y creencias de forma hostil y dominante violando los derechos de los demás. • Autoestima: Me siento superior a otros e impongo mis derechos, soy más importante • Conducta de combatir. • Alumnos muy demandantes, impositivos…

COMUNICACIÓN ASERTIVA Expresión de pensamientos, sentimientos y creencias en forma directa y apropiada, sin violar los derechos de los demás. • Autoestima: Me siento igual a otros, todos somos importantes • Conducta de cooperación, colaborativa y de negociación

Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda

Siempre hay una forma de decir bien las cosas Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda

¿Cómo te comunicas con tu alumnos..?

CONDUCTA ASERTIVA La

ASERTIVIDAD

es

conducta humana deseada dentro del aula.

la más

LA CONDUCTA ASERTIVA Se necesita para tener relaciones honestas y sanas para una convivencia sana

LA CONDUCTA ASERTIVA:

directo, honesto y respetuoso, mientras se Ser

interactúa con los demás

¿Como es reglamento del aula?

Ejercicio…

Comunicamos… lo corporal

La asertividad no es un rasgo de la personalidad… Es una conducta que puedes ser aprendida…

Habla en primera persona Ejemplo.

Esta equivocado ----- No estoy de acuerdo Tu comentario esta mal ----- Yo tengo otro punto de vista

Saber decir que no Ejemplo.

Esta equivocado ----- No estoy de acuerdo

• Acepta cuando no sabes algo o te has equivocado Ejemplo.

Erro de dedo ----- si lo siento mucho me equivoque.

Si se me hace familiar -------- Eso no lo sé

• Muestra tus sentimiento sin que te traicionen Ejemplo.

En lugar de gritar, que no te controle las vísceras ----Me enoja mucho que me hables de esa manera por que pienso que no me lo merezco

• Llama la tención Ejemplo.

En lugar de gritar, evidencias, ridiculizar, ----Hazlo en privado Rescata lo positivo

• Exagere minimice o use el sarcasmo JAMÁS ENTREGA TUS TAREAS A TIEMPO

SI HACER

• Sea realista respetuoso y honesto: ESTA ES LA TERCERA OCACIÓ QUE ENTREGA TU TAREA FUERA DEL TIEMPO ACORDADO.

• Exprese preferencias o prioridades no acceda para ser sociable o acepte contra su voluntad ESTA BIEN VEAMOS LA PELÍCULA QUE USTEDES QUIERAN

• Exprese preferencias y prioridades: QUIERO IR AL CINE PERO A UNA PELICULA QUE NO SEA VIOLENTA

COMUNICACIÓN ASERTIVA

• Fundamento: • AUTOCONFIANZA –Auto-conocimiento –Auto-aceptación –Autoestima

COMUNICACIÓN ASERTIVA EXPRESAR SENTIMIENTOS –Dar y recibir cumplidos –Hacer peticiones –Expresar amor y afecto –Iniciar y mantener conversaciones –Expresar coraje justificado y descontento

COMUNICACIÓN ASERTIVA

• AUTOAFIRMARSE –Expresar derechos legítimos –Decir “No” –Expresar opiniones personales

CONSECUENCIAS Respuestas pasivas/sumisas

–Insatisfacción –Frustración –Culpabilidad –Coraje –Otros deciden –Baja autoestima

CONSECUENCIAS Respuestas agresivas –Culpabilidad –Humillación –Violencia –Pobres relaciones –Amenaza –Violación de derechos

CONSECUENCIAS Respuestas asertivas –Satisfacción propia –Mejora autoestima –Buenas relaciones –Aumenta la comprensión –Toma de decisiones propias –Pensamiento crítico –Saberse y sentirse en control y dominio de la situación

VENTAJAS DE LA ASERTIVIDAD • • • •

Salud mental Mejora la autoestima Reduce la ansiedad Ayuda en la relaciones interpersonales • Aumenta la comprensión

Qué es el comportamiento asertivo Es un tipo de habilidad social, es el comportamiento adecuado donde se puede expresarlo que se siente, piensa, cree o se necesita, sin ofender a los otros, abriendo posibilidades de diálogo y amistad con los demás.

Comportamiento socialmente aceptable: Los comportamientos involucran también…

sociales

Comportamientos no verbales. Contacto visual, las muestras de afecto, la fluidez verbal, el tono de voz, la postura, la vestimenta, la capacidad de respuesta, la disposición para reconocer otros puntos de vista, etc.

Fomentar una comunicación asertiva diariamente, nos ayuda a fortalecer una convivencia sana y fortalecer buenas interacciones.

Es muy importante promover la

comunicación asertiva con nuestros alumnos, ya que ayuda a los niños a expresarse en

forma clara y directa ante los demás.

CÓMO… • Expresa un desacuerdo con tranquilidad. • Se atreve a decir “no” • Exige un derecho con respeto y decencia

• Habla claramente sin rodeos y sin agredir

CÓMO… • Diálogo • Crear un compromiso o “asociación” • Propiciar ambiente amigable • Romper las barreras socioculturales • Hacer uso efectivo de la comunicación verbal y no verbal • Mayor oportunidad para que el interlocutor se exprese libremente

Para disfrutar una Vida emocional Sana

Modos de desahogarnos sin lastimar a nadie:

• El deporte y el ejercicio físico son dos caminos para sentirse mejor y eliminar tenciones.

Modos de desahogarnos sin lastimar a nadie:

• Gritar en una habitación con alguna tela de preferencia cuando estamos solos.

Modos de desahogarnos sin lastimar a nadie:

• Golpear la cama con el puño cerrado.

• Ahorcar un cojín o almohada • Patear una pelota • Nadar

• Correr un poco

• Escribir

una

carta

violenta dirigida alguna persona

y

luego

romperla o quemarla.

la

• Retomar actividades artísticas, culturales, deportivas y sociales • Mantener un contacto humano que nos revitalice.

UN MENSAJE

Nunca culpes a los demás por tu situación. Eres lo que eres por tu propia decisión. Trabaja cada día por edificarte a ti mismo, procurando una vida sobria y sin rencores, odios y ambiciones. Haz a un lado el pesimismo, mira hacia arriba, aférrate a la vida con sencillez y camina siempre adelante

• Técnicas relajación • Masaje • Yoga

de

“Necesitamos cuatro abrazos al día para sobrevivir. Necesitamos ocho abrazos al día para mantenernos y necesitamos doce abrazos al día para crecer”

Virginia Satir Psicoterapeuta Familiar

Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda Recuerda que…

Siempre hay una forma de decir bien las cosas Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda

Gracias

[email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.