ARTURO HUERTA GONZÁLEZ POR QUÉ NO CRECE LA ECONOMÍA MEXICANA Y CÓMO PUEDE CRECER EDITORIAL DIANA MÉXICO

ARTURO HUERTA GONZÁLEZ POR QUÉ NO CRECE LA ECONOMÍA MEXICANA Y CÓMO PUEDE CRECER EDITORIAL DIANA MÉXICO Introducción CAPÍTULO XI 1. La polític

2 downloads 84 Views 172KB Size

Recommend Stories


Sumario Novedades. Editorial. El sector no para de crecer. El
E Sumario Editorial El sector no para de crecer Aunque para muchos la moto sea vista como un problema, en especial para los gobernantes que nunca s

EFRAIN HUERTA EN LA POESIA MEXICANA POR. RICARDO AGUILAR-MELANTZON University of Texas, El Paso
EFRAIN HUERTA EN LA POESIA MEXICANA POR RICARDO AGUILAR-MELANTZON University of Texas, El Paso Este ya plenamente reconocido que Efrain Huerta, poeta

Qu^ es la biodiversidad?
Ruth . Inst. Cat. Hist. Nat., 62: 5-14. 1994 LLETRES DE BATALLA Qu^ es la biodiversidad? Gonzalo Halffter* Rebut : mare 1994 Resum Abstract Glue

POR QUÉ ABRAHAM NO PUEDE HABLAR?: KIERKEGAARD, DERRIDA Y LA JUSTICIA POR-VENIR *
04_LauraLLEVADOT.qxd:Maqueta.qxd 5/4/11 16:40 Página 33 ¿POR QUÉ ABRAHAM NO PUEDE HABLAR?: KIERKEGAARD, DERRIDA Y LA JUSTICIA POR-VENIR * LAURA LL

La huerta orgánica 1
La huerta orgánica 1 La huerta orgánica Indice „ „ „ „ „ „ „ „ „ „ „ „ „ „ 2 ¿ Porqué una huerta orgánica? La huerta orgánica ¿Qué recursos nece

Story Transcript

ARTURO HUERTA GONZÁLEZ

POR QUÉ NO CRECE

LA ECONOMÍA

MEXICANA Y CÓMO PUEDE CRECER

EDITORIAL DIANA MÉXICO

Introducción CAPÍTULO

XI

1. La política de estabilidad nominal cambiaría

La importancia del tipo de cambio Necesidad de un tipo de cambio estable en las presentes circunstancias El tipo de cambio, "¿flexible" o estable? Cómo se logra la estabilidad nominal del tipo de cambio Enfoque monetarista de la balanza de pagos : El tipo de cambio y la balanza de comercio exterior Las tasas de interés se fijan en función de un tipo de cambio estable... Dependencia de la actividad económica y la estabilidad nominal de factores externos El tipo de cambio y el capital financiero Influencia del capital internacional en las políticas de estabilización . . . La apreciación de la moneda y la balanza de pagos El manejo de la política económica Efectos de las políticas monetaria y fiscal restrictivas La estabilidad del tipo de cambio y la reducción de la inflación, en beneficio del capital financiero Los costos de mantener el tipo de cambio nominalmente estable y de apreciar la moneda >. .. La estabilidad del tipo de cambio y los problemas de insolvencia Efectos de la política de estabilidad-monetaria Estabilidad del tipo de cambio y sustentabilidad de la economía La estabilidad del tipo de cambio con una política fiscal contra-cíclica. Referencias bibliográficas CAPÍTULO

2. La política fiscal actual

1 1 2 3 8 10 11 11 17 20 22 24 25 26 28 30 31 33 36 38 40 43

Pérdida del manejo soberano de la política monetaria y los objetivos de crecimiento económico y del empleo Los mitos de la disciplina fiscal Cómo se logra que baje la inflación con disciplina fiscal

VII

43 44 47

Contenido Los impuestos, principal fuente de financiamiento del gobierno Por qué el gobierno no gasta más Aumento de la deuda del sector privado La deuda pública interna crece más que la deuda externa El gobierno señala que el sistema de pensiones va a la bancarrota Referencias bibliográficas

'.

3. Las políticas de liberalización económica y de estabilidad

48 53 54 57 61 63

CAPÍTULO

65

Liberalización económica y la disminución de la participación del Estado en la economía ? 65 Apertura comercial, Tratados de Libre Comercio, políticas de estabilización, y crecimiento 67 Baja productividad y creciente vulnerabilidad externa - 71 Las empresas nacionales no asumieron los retos que implicaba la apertura comercial 76 Creciente dependencia y vulnerabilidad respecto de la economía estadounidense 78 El déficit comercial y su impacto en la dinámica económica 80 Por qué el déficit comercial no limita el crecimiento 82 El bajo crecimiento económico presiona sobre él sector externo y requiere crecientes entradas de capital • 86 Políticas económicas inoperantes para disminuir las presiones sobre el sector externo 88 Transferencias de recursos al exterior y dependencia de la entrada de capitales '. 88 La entrada de capitales no resuelve los problemas económicos del país 92 Las políticas restrictivas y la balanza comercial 95 Referencias bibliográficas 101 CAPÍTULO

4. Los frenos al crecimiento económico

La economía crece por debajo de su potencial La disciplina fiscal y el déficit externo atentan contra el crecimiento económico El aumento de la disponibilidad crediticia y el crecimiento alcanzado en 2004-2005 La disponibilidad crediticia, en función de la capacidad de reembolso La dinámica económica no puede descansar en factores externos La economía no tiene perspectivas de mejorar su competitividad

vni

103 103 106 107 111 112 121

Contenido Los problemas de competitividad y el'comportamiento de los salarios .. Política de estabilización, disminución de los márgenes de ganancia y deterioro salarial Problemas generados por la política de estabilización La propuesta de reforma al mercado laboral para mejorar la competencia La falta de "reformas estructurales" no explica la falta de crecimiento . La macroeconomía de la estabilidad versus la macroeconomía del populismo La liberalización económica acentúa las desigualdades, en detrimento del crecimiento : Imposibilidad de crecer bajo la política económica predominante Las expectativas de la economía nacional, vinculadas a la economía de Estados Unidos Nulas perspectivas de instrumentar políticas contra-cíclicas Conclusión Referencias bibliográficas 5. Propuesta de una política cambiaría para retomar el crecimiento económico

123 126 128 129 131 132 133 137 138 143 145 147

CAPÍTULO

La liberalización económica dificulta reanudar el crecimiento económico Condiciones para recuperar el manejo soberano de la política económica El tipo de cambio flexible en torno a los precios y el dinero, esencial para que la economía crezca La flexibilidad del tipo de cambio mejora las condiciones financieras para el crecimiento La actividad económica puede dinamizarse sin provocar un déficit del comercio exterior La soberanía monetaria disminuye los requerimientos financieros externos El tipo de cambio flexible frena las acciones especulativas Dificultades para flexibilizar el tipo de cambio en torno al diferencial de precios internos versus externos La política cambiaría no puede ser por sí sola instrumento de ajuste de la balanza de comercio exterior ; Cómo lograr el ajuste externo y la capacidad de pago, sin sacrificar el crecimiento económico El tipo de cambio flexible en torno a los precios y el comportamiento de los flujos de capitales Replantear las relaciones económicas internacionales Referencias bibliográficas IX

149 149 152 154 156 156 158 159 160 164 167 171 175 176

Contenido 6. La política fiscal como instrumento para el crecimiento

CAPÍTULO

Importancia de la participación contra-cíclica del sector público en la economía La política de intervención estatal Cómo puede el gobierno retomar el manejo soberano de la política económica a favor del crecimiento Requerimientos de que la moneda sea aceptada El gasto público debe estar en función de las necesidades de crecimiento y empleo Gasto público deficitario y superávit comercial, o bajo déficit comercial, para crecer La actividad económica, altamente influenciada por el nivel de demanda efectiva Impacto del financiamiento del gasto público en las reservas bancarias y la disponibilidad crediticia El déficit fiscal puede no aumentar la deuda pública, ni la carga tributaria para las próximas generaciones La emisión de deuda pública no es para financiar su déficit, sino para regular la liquidez de la economía El carácter de los impuestos Superar las restricciones de oferta y demanda para alcanzar el crecimien. to sostenido , Los mitos de las reformas estructurales de orientación del mercado: el caso de la privatización de la industria estratégica La importancia de la disponibilidad crediticia El gobierno debe actuar como empleador de última instancia Cómo evitar la eventual quiebra fiscal derivada del fondo de pensiones Referencias bibliográficas

179 179 183 184 186 187 190 193 193 194 198 201 202 207 208 211 212 213

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.