Así, debemos supones que el acto de despedazar al león es una forma simbólica de abrir las piernas de la joven y despedazar sus entrañas, para encontr

SANSÓN Y DALILA Eran casi las cinco de la mañana cuando Sansón se despertó, con fuertes dolores en el vientre, síntomas de que su fin estaba próximo.

13 downloads 5 Views 48KB Size

Story Transcript

SANSÓN Y DALILA Eran casi las cinco de la mañana cuando Sansón se despertó, con fuertes dolores en el vientre, síntomas de que su fin estaba próximo. Más Sansón ignoró los malos presagios y atribuyó las cólicas a los excesos cometidos algunas horas antes, durante la cena. Por otro lado había tomado frío, estaba durmiendo en una tienda barrida por una brisa fuerte. Tienda en la que esa noche había cenado y donde había querido amar a Dalila a modo de postre. Dalila, cubierta de pieles, no percibió que su amado salía de la cama y se dirigía rápidamente a la letrina. Ya en cuclillas, Sansón experimentó un poco de alivio. ¿Cuál es el simbolismo de esta historia? se preguntaba, pues a esa hora de la madrugada no le eran extraños los pensamientos metafísicos, especialmente después de una comida que dejaba inconfundibles señales de gastritis en su cuerpo mortal. Hasta los titanes, pensó, tienen retortijones de barriga, hasta los héroes, concluyó, serán devorados por los vermes. Y un sudor frío escabulló debajo de sus axilas. ¿Cuál es el simbolismo de esta leyenda? Sabía que nada sucedía accidentalmente, ni los rayos que caen de los cielos, ni el lugar en que se deshace la primera gota de la lluvia. Muchos años atrás se había enamorado. De una bella filistea. Sus senos, protegidos por dos brillantes conos de bronce, lo habían encandilado, y la piel rosada de la muchacha pedía para ser acariciada por sus manos, que sabía torpes. En aquel tiempo iba a visitarla en la casa de ella una vez por mes. Y dentro de la casa infiltraba sus dedos ásperos entre las piernas de la virgen, vestida de azul. Si así son los dedos, se preguntaba la doncella, ¿como será su verga? De vuelta de una de esas visitas mató un león. ¿El león tentaba atacarlo? es un punto que el autor del relato bíblico no aclara: "Saliole al paso un retoño de león, rugiendo". ¿Y como va uno a saber los objetivos de un "retoño" de león cuando te sale al paso rugiendo? ¿Tenía una espina en la pata? ¿O quería que Sansón jugase con él de tirar y buscar ramas de eucalipto? Esta última hipótesis es más que dudosa dada la escasez de eucaliptos en Palestina. Pero Sansón, en todo caso, fue invadido por el Espíritu de Yavé "y con las manos despedazó al león como si destrozase un cabrito". De donde se supone hasta hoy que es muy fácil destrozar un cabrito. ¿Usted nunca destrozó un cabrito con las manos? ### Sansón, sería inútil tentar ocultarlo, tenía una debilidad por las mujeres, especialmente las infieles, y mostraba muy poco autocontrol. Por lo tanto puede uno imaginar que el pobre león pagó con su vida las consecuencias de una sobrecarga de energía sexual sansónica, porque si la doncella filistea llegaba a altos placeres con el dedo del titán, éste no conseguía gozar a través de la uña. Tampoco podía la virginal musa consolarlo oralmente, (y no estamos pensando solamente en palabras) ya que los atributos del campeón eran desproporcionados para las dimensiones de sus gráciles labios.

1

Así, debemos supones que el acto de despedazar al león es una forma simbólica de abrir las piernas de la joven y despedazar sus entrañas, para encontrar allí la miel del placer. (Recordemos que, en el original, Sansón descubre miel en los huesos del león (Jue 14 ,8)). Este análisis, sin embargo, era excesivamente complicado para el cerebro de Sansón que, después de arrojar los restos del infortunado felino en algún rincón del desierto, si es que el desierto tiene rincones, llegó a su casa y contó a sus padres que "había visto en Timna una joven filistea" y que quería que ellos la tomasen para ser su esposa. Nótese la dependencia extrema de Sansón en relación a los padres. Esto puede ser explicado fácilmente por el hecho de ser hijo único y tardío, posiblemente un poco retardado, como es frecuente en descendientes de madres con más de cuarenta años, seducidas en un campo de maíz. Encuéntrase allí también el origen de la ira de Sansón, que se frustra y se irrita frente a cualquier negativa. De hecho, Sansón es un niño grande, fuerte físicamente y débil en el razonamiento, alegría de la vejez de sus padres y consagrado a Yavé. ¿Su familia se atrevería a negarle algo? Nada, ni siquiera el casamiento con una filistea. Aunque él sea judío y consagrado a Yavé. Después de oficializar el compromiso, la doncella filistea se deja finalmente libar. La lengua áspera de Sansón desliza como un gato entre las piernas de la filistea y deja su clítoris duro como cristal. Él la aspira como si fuese a extraerle las vísceras y ella no tiene uno, sino varios orgasmos. Sansón concluye, después de tamaña muestra de goce, que la joven es una mujer fácil. Toda su vida estará marcada por mujeres de este tipo, que lo desean, que él mismo desea aquellos pechos macizos, aquellas corazas de bronce, aquellos ojos negros... - pero que no lo aman. ¿Él las ama? Retornando a casa encuentra los huesos del león llenos de abejas y de miel. (¿Tal vez encontró miel entre los muslos de la muchacha, deshecha como un cabrito?) Come la miel para sacarse de la boca el gusto del sexo pagano y, buen hijo judío al final de cuentas, recoge más miel para su familia, sin revelar, en todo caso, el origen pecaminoso de la misma. ### ¿Por qué propuse esa adivinanza?, se pregunta Sansón. ¿Dalila habrá tentado envenenarme? se preocupa también, dada la persistencia de los dolores en el vientre. ¿Por que ella insiste tanto en saber el origen de mi fuerza? Tantas preguntas de forma simultánea exceden la capacidad del cerebro sansónico, más hábil con la coordinación psico-motora que con la lógica pre-aristotélica. ¿Cuál era el objetivo de aquella charada que solamente tenía significado para él? ¿Había querido hacerse pasar por intelectual? ¿O había sido una forma de testar la fidelidad, si no sexual, política, de la filistea? Ah, esas paganas tenían atractivos muy especiales, más libres y mas desnudas que las israelitas. ¿Pero por qué el enigma? Sin duda nunca quiso casarse. ###

2

Efectivamente, Sansón, esa es parte de la respuesta a su problema. Usted no quería concretar el casamiento con la pequeña filistea. O, mejor dicho, usted quería, sí, adoraba a la joven de pechos dulces protegidos por minúsculas tazas de bronce, pero como podía permitirse causar tamaño disgusto a sus padres. Por casualidad no habían sido ellos que le dijeron: "¿Es que no hay mujeres en nuestra aldea, en todo nuestro pueblo, que vas a buscarla entre los filisteos incircuncisos?"(Jue 14, 3). Había mujeres en su tribu, por supuesto, pero él estaba enamorado de la gentil, de sus senos de bronce, de sus piernas de ébano, de sus dientes de perlas, de sus ojos de esmeralda... (la vidriera de una joyería, esta chica), en fin, de su vientre lleno de miel... Un problema adicional, amigo Sansón, ¿Como usted, un hebreo, va a elegir una mujer usando criterios anatómicos? Un sexo más o menos perfumando no es garantía de que ella sepa preparar panes ázimos. Si ella lo atrae sexualmente tratase muy probablemente, y como usted ya sospecha, de que ella no es trigo limpio. Y con cizaña no se hace pan, de ningún tipo. Por lo tanto Sansón no quiere una hebrea. (Y aparte ellas no lo quieren, ya que aparte de Sansón no ser un intelectual, no es sacerdote, ni levita, ni siquiera abogado, todo el mundo comenta que fue concebido en un maizal con intervención de un hombre que no era el padre.) No quiere una hebrea y no se puede casar con una filistea. Peor todavía, debe castigar esa mujerzuela a la que le gusta tener orgasmo con su dedo y que, como consecuencia, ofende a su familia. ### En la fiesta de casamiento, que dura siete días, Sansón propone la famosa charada a treinta zanguangos que él mismo llevó a la ceremonia - sus acompañantes, dice la Biblia - . Si sus amigos adivinasen la solución cada uno ganaría una túnica. Si no, le darían treinta túnicas a Sansón. Dice el enigma: "De aquel que come salió la comida, del fuerte salió la dulzura". (Jue 14, 14) Ni Edipo, un especialista en descifrar enigmas, podría resolver esta adivinanza, a menos que le contasen que Sansón había matado un león y encontrado miel en sus huesos un mes después. Dicen que cuando Freud fue confrontado con el enigma, concluyó que Sansón luchaba para dejar salir la dulzura de su super-ego. (Discute también Freud una interpretación alternativa basada en el hecho de que la madre de Sansón le mojaba el chupete en agua con miel, en su obra: "Narciso y Sansón, un solo corazón") El resto de la historia es conocido. No es por nada que los treinta convidados son amigos de Sansón, y no tardan en mostrar la hilacha amenazando a la doncella: "Arranca de tu marido la solución de la charada o te quemaremos a ti y a la casa de tu padre". (Véase el valor dado por los antiguos a la mujer, equivalente a una casa). La muchacha se desespera, llora siete días con sus noches hasta que Sansón termina entregándole la solución. Así, con su ilógica charada, provoca la traición de su esposa. Programó todo para ser engañado y coloca un cierre en la trama al entregar a la filistea la solución del enigma, que ella no demora en trasmitir a los treinta delincuentes: "Qué hay más dulce que la miel, qué más fuerte que el león". (Dudamos, en todo caso, que alguno de los treinta pelmazos haya encontrado alguna lógica en esa frase).

3

Así que los invitados le dan la respuesta correcta " ... el Espíritu de Yavé entra en él, baja a Ascalón e mata treinta hombres (Jue 14, 18)". Despoja a los cadáveres de sus vestimentas y las entrega a los ganadores de la apuesta. Después repudia a su mujer y vuelve a la casa de los padres. De esa forma treinta inocentes ciudadanos filisteos pagan con su vida (y sus ropas) las angustias juveniles de Sansón. Y no se trata, como afirman algunos historiadores, ligados a la causa sionista, de personas que constituyesen una amenaza al estado de Israel. ### A partir de esta fatídica tentativa de desobedecer el mandato paterno casándose con una infiel, la vida de Sansón se transforma en un drama. Loco de pasión por su esposa, vuelve después de un tiempo a buscarla, sólo para descubrir que ella fue entregada a uno de sus compañeros. A uno de los treinta, por lo tanto. La infidelidad que él mismo programara era así consumada. Sansón, en todo caso, no toca un cabello de su amada. Pero desahoga su rabia quemando los trigales de los filisteos, usando zorros con antorchas atadas en los rabos. Los filisteos, como venganza, e incapaces de luchar contra Sansón, que saben poderoso, queman a la doncella y a la casa de la familia de ella. Y salen en persecución del titán. Los judíos que no tenían, en aquel tiempo, aliados poderosos en América, optan por la política de la buena vecindad y entregan a Sansón convenientemente amarrado. Sansón, sin embargo, se libera de sus ataduras y, esta vez, mata mil filisteos. En ese momento Dalila entra en la historia. ### ¿Por qué estoy con ella?, medita Sansón en la letrina. Ella dice que no la amo y de hecho es verdad. Sin embargo ella dice que me ama y envenena mi comida. ¿Por qué, oh Dios, quiere ella también saber mi secreto, el secreto de mi fuerza descomunal? Ella quiere entregarme. ¿Señor, será verdad que Tú me creaste únicamente para matar filisteos? ¿Cuál es el problema con ellos? ¿Es porque sus mujeres tienen pechos blancos y suaves debajo de los conos de bronce? ¿Es porque tienen orgasmo? ¿Fuiste Tú mi Padre, Señor? ¿O un campesino sedució a mi madre? ¡Respóndeme, oh, Señor! Sansón vuelve a la cama. Por lo menos esa noche Dalila no escondió ningún filisteo en la tienda. Su mirada cae sobre ella, la ramera, durmiendo desnuda. Ella me hace el amor, piensa, sólo para ver si consigue disminuir mi fuerza. ¿Por qué me quedo con ella, Señor? ¿Es para tener un final bien trágico? ¿Para que se cumpla la profecía que dice que "los muertos que mataré muriendo serán más de los que maté vivo"? ¿Es una prueba, Jehová? ¿Soy libre? ¿Puedo, como Caín, elegir, y librarme de esta mujer que duerme entre mis pieles? Ella dice que no la amo de verdad. Pero me domina. Ella no es fuerte y me domina. Hago todo lo que ella me pide. Así como hice todo lo que mi madre quería. ¿Dónde estás mamá? ¿Cuál es el simbolismo de esta historia? ¿Por qué me metieron justo a mí, un casi idiota, en una aventura con símbolos?

4

¿Para qué me quedo con ella si me está destruyendo? No la quiero. ¿Por qué no me quedé con la filistea de los senos cubiertos de bronce? Aquella muchacha, el nombre de ella ni aparece en la Biblia, ¿te fijaste Umberto Eco?, pobrecita, quemada como la del nombre de la rosa, y sin nombre. Y el papel principal queda con Dalila, que me va a entregar. ¿Y por qué Dalila hace esto? ¿Por qué duerme conmigo y quiere venderme? ¿Es patriotismo? ¿Venganza? ¿Cuál es la relación entre ella y la joven sin nombre? ¿Serían hermanas? Yo soy un rey, conmigo ella tendría todo lo que quisiese. Ella quiere destruirme porque soy fuerte y famoso. Ella quiere vengarse porque amé a la otra y a ella no le amo. ### "¡No digas que me amas cuando tu corazón no está conmigo! Por tres veces te has burlado de mi. Revélame de una vez el secreto de tu fuerza extraordinaria. Y así lo molestaba día tras día hasta agotar su paciencia. Así, tuvo que decirle la verdad: la navaja nunca pasó por mis cabellos... "(Jue, 16, 15-17)

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.