ASOCIACION CIVIL LABOR BOLETIN INFORMATIVO Nº 2

ASOCIACION CIVIL LABOR BOLETIN INFORMATIVO Nº 2 Proyecto “Mejoramiento del rendimiento productivo de las unidades agropecuarias del valle de Moquegua

5 downloads 146 Views 305KB Size

Story Transcript

ASOCIACION CIVIL LABOR BOLETIN INFORMATIVO Nº 2 Proyecto “Mejoramiento del rendimiento productivo de las unidades agropecuarias del valle de Moquegua para la promoción del empleo rural” financiado por Fondo Empleo.

Oficinas: Urb. Magisterial K-12 ILO, Telf.: (053) 481816 - 481208 Urb. Mercedes Cabello de Carbonera G-11 MOQUEGUA Telf.: (053) 462671 Calle Paz Soldán Nº 307, Yanahuara AREQUIPA Telf.: (054) 272883 – 256740 Daniel Alcides Carrión 336 Magdalena del Mar LIMA Telf.: (01) 2619827 – 2616515

Website: http://www.labor.org.pe

Año 2007

ABRIL - JUNIO

PAISES EXPORTADORES DE MELON AÑO 2005 País FOB miles de Exportadores US$ España 220 373 Estados Unidos 101 502 Guatemala 92 816 Brasil 91 479 Costa Rica 74 328 Francia 68 692 México 68 379 Marruecos 66 883 Honduras 61 676 Países Bajos (Holanda) 35 003

MELON El melón (cucumis melo) es una planta de las familias de las Cucurbitáceas, presenta forma redonda hasta elipsoidal, externamente pueden ser lisos, corrugados o suturados, variando el color desde el blanco,

pasando

desde

el

amarillo hasta el naranja y verde oscuro. La parte comestible o pulpa

varía

desde

el

blanco,

verde y anaranjado. Por el contenido en carotenos

Fuente: Cálculos del CCI basados en estadísticas de COMTRADE

ayuda a prevenir la aparición de cáncer, así también por su contenido de adenosina ayuda a evitar la

PAISES EXPORTADORES DE MELON

formación de coágulos en la sangre (angina de pecho, ataques al corazón, embolia cerebral). El melón ayuda a prevenir la aparición de manchas en la piel y previene el estreñimiento. Posee gran cantidad de

Francia 8% Costa Rica 8%

Mexico 8%

Marruecos 8%

Honduras 7%Holanda 4%

España EE.UU. Guatemala Brasil

vitamina A (beta caroteno), vitamina C, y mayor parte del grupo B.

Costa Rica Brasil 10% Guatemala 11%

PAISES EXPORTADORES DE MELON

España 24% EE.UU. 12%

Francia Mexico Marruecos Honduras Holanda

Entre los principales países exportadores de melón a nivel mundial durante el año 2005 tenemos: PAISES IMPORTADORES DE MELON Entre los principales países de melón fresco en el mundo durante el año 2005 tenemos:

se llega al total exportado del año 2002, donde se ha mostrado un PRINCIPALES PAISES IMPORTADORES DE MELON AÑO 2005 Países

FOB miles de US$

Importadores

continuo descenso en las exportaciones desde el año 2000. En el siguiente cuadro se muestran las exportaciones peruanas de melón entre el año 2000 y 2006:

Estados Unidos

245,859

Francia

166,521

Reino Unido

131,138

Otros países

128,042

Año

Países Bajos (Holanda)

108,336

2000

632 972.90

92,092

2001

575 453.00

2002

154 042.55

2003

50 009.00

2004

17 643.40

2005

72 179.46

2006

136 801.51

Alemania

EXPORTACIONES PERUANAS DE MELON FRESCO

Fuente: Cálculos del CCI basados en estadísticas de COMTRADE

PAISES IMPORTADORES DE MELON

Otros Paises 14%

Alemania 11%

EEUU

Canada 11%

Francia

Fuente: SUNAT - ADUANAS.

Reino Unido Reino Unido 14%

EEUU 34% Francia 16%

FOB US$

Otros Paises

EXPORTACIONES DE MELONES POR AÑOS

Alemania

EXPORTACIONES PERUANAS DEL MELON Las exportaciones de Melón, actualmente se viene incrementando significativamente desde el año 2004.

US$

Canada

700000 600000 500000 400000 300000 200000 100000 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

Las exportaciones de melón desde el año 2005 vienen presentando un crecimiento continuo hasta la fecha. La exportación de melón a presentado un incremento de 309.10% en el año 2005 con respecto al año 2004. Otro incremento de 89.53% se presentó el año 2006 con respecto al año 2005.Aunque estas cifras parezcan alentadoras, aún no

Años

El melón en el 2006 las exportaciones de melón aumentaron 89.5% alcanzando los US$ 136 mil, aunque aún por debajo del nivel alcanzado en 2002 (US$ 632 mil).

En el siguiente cuadro se observa que Estados Unidos es el principal

seguida de Polaris con US$ 2,343 representado el 1.85% del total de las

destino de las exportaciones peruanas de melón con el 97.34% de las

exportaciones peruanas de melón siendo el principal destino Estados

exportaciones totales. Asimismo, al Reino Unido se observa un volumen

Unidos. En el siguiente cuadro se presenta las principales empresas

mínimo de exportaciones de melón por tratarse del envío de muestras

exportadoras de melón para el año 2006:

de melón.

EMPRESAS EXPORTADORAS DE MELON AÑO 2006 Empresa

EXPORTACIONES PERUANAS DE MELON FRESCO AÑO 2006 Nombre del País

Peso Neto Kg.

US $ FOB

Participación en el mercado (%)

Valor FOB USD

Amalaya Melons S.A.C.

Participación en el mercado (%)

122,295

96.59

Polaris E.I.R.L.

2,343

1.85

1,188

0.94

272,173.39

131,922.00

97.34

Corporación Marítima Apollo SRLtda.

Aguas Intern.

5,732.96

3,419.77

2.05

Takehara S A

300

0.24

Merc. no Definidos

1,121.67

814.96

0.40

Reinas del Pacifico S.A.C.

215

0.17

576.50

629.78

0.21

15.00

15.00

0.01

Zeus Maritimes S.R.L. Shipping Agency & BK

92

0.07

Rasan S.A.

73

0.06

Multiservicios Albatros S.A.C.

46

0.04

Blue Hill S.A.C.

32

0.03

Andean Sun Peru S.A.C.

20

0.02

Sea Wings General Services S.A.C.

13

0.01

126,619

100

Estados Unidos

Bahamas Reino Unido TOTAL

279,619.52

136,801.51

100

Fuente: Promperu

DESTINO DE LAS EXPORTACIONES PERUANAS DE MELON FRESCO Mercados no definidos 1% Aguas Internacionales 3%

Bahamas 0%

Estados Unidos

Reino Unido 0%

Aguas Internacionales Mercados no definidos Bahamas Reino Unido

Estados Unidos 96%

OFERTA DE MELONES La principal exportadora fue Amalaya Melons con US$ 122 295 representando el 96.59% del total de las exportaciones peruanas,

TOTAL Fuente : Prompex

FECHAS DE DEMANDA DE MELON PARA EXPORTACION Las oportunidades comerciales de exportación para Chile y Estados Unidos estan claramente definidas en las siguientes fechas: País Estados Unidos

Ventana Comercial Noviembre – Mayo

Fuente: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

PRECIOS DEL MELON En el cuadro siguiente se muestra los precios de melón por unidad en pesos chilenos y en nuevos soles, en donde se muestra que en los meses

líquido. La coloración del melón se establece de acuerdo a la variedad del melón que desee exportar y la fruta deberá ser uniforme en tamaño.

de Noviembre y Diciembre presenta un aumento de precios del melón en los mercados mayoristas chilenos. PRECIOS EN LOS MERCADOS MAYORISTAS DE MELON EN CHILE (Pesos reales en pesos chilenos ($) y en nuevos soles (S/.) por unidad sin impuestos) Año

Enero

Febrero

Marzo

Noviembre

Diciembre

$/unid

S//unid

$/unid

S//unid

$/unid

S//unid

$/unid

S//unid

$/unid

S//unid

145.84

0.91

107.67

0.67

107.24

0.67

454.60

2.84

140.62

0.88

2001

86.87

0.54

76.20

0.48

94.96

0.59

373.16

2.33

149.69

0.94

2002

110.43

0.69

108.14

0.68

85.73

0.54

402.29

2.51

182.25

1.14

2003

106.45

0.67

79.52

0.50

90.25

0.56

229.96

1.44

117.61

0.74

2004

104.26

0.65

126.70

0.79

84.71

0.53

172.76

1.08

136.02

0.85

2005

115.35

0.72

81.41

0.51

92.63

0.58

355.27

2.22

184.85

1.16

2006

125.37

0.78

108.56

0.68

125.44

0.78

622.93

3.89

175.80

1.10

2007

116.87

0.73

93.29

0.58

106.01

0.66

2000

Fuente: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA

CARACTERISTICAS DEL MELON DE EXPORTACION

SANDIAS Las sandias (citrullus vulgaris) pertenecen a la familia cucurbitácea, su nombre en ingles watermelon. La Sandía es una fruta de clima caliente, que se da bien en las estaciones calurosas de aquellas regiones con cuatro estaciones; en temperaturas bajas esta planta no se desarrolla adecuadamente. La Sandía se caracteriza por ser 92 por ciento agua y 8 por ciento azúcares naturales. En cuanto a sus aspectos nutritivos la Sandía contiene 9% de carbohidratos, 8% fibra dietética, 20% de vitamina A, 25% de vitamina C, 2% de calcio, 4% de hierro, fósforo, azúcares y proteína.

Los Melones deben de ser firmes, bien formados y libres de pudrición, daño estilar o decoloración, sin presencia de plagas o enfermedades o materiales extraños. Deben de estar bien formados, casi esféricos y de apariencia uniforme. La cicatriz del pedúnculo debe ser

lisa, sin

adherencias de tallo (tallo-unido) que sugiera cosecha prematura. Con ausencia de cicatrices, quemaduras de sol o defectos de superficie. Firme, sin evidencias de magulladuras o deterioro excesivo. Con la cavidad interna firme, sin semillas sueltas o acumulación de

PAISES EXPORTADORES E IMPORTADORES DE SANDIA El principal país exportador de sandias frescas es España, seguido de México y Estados Unidos. En el cuadro siguiente se muestra los principales países exportadores de sandia:

PAISES EXPORTADORES DE SANDIA - AÑO 2005 Exportadores

Total exportado, en miles de US$

Cantidad exportada en 2005 (Tn.)

España

167,975

353,167

México

156,627

402,353

Estados Unidos

77,494

191,780

Panamá

38,141

70,500

Países Bajos (Holanda)

36,408

47,176

Italia

26,356

86,791

Grecia

24,908

120,761

Irán

23,995

158,878

EXPORTACIONES PERUANAS DE SANDIAS FRESCAS Las exportaciones peruanas de sandias frescas has tenido un incremento a partir del año 2004, en el 2005 el valor FOB ascendió a US$ 97568.01 lo que equivale a 3509% de ascenso de las exportaciones en relación al año 2004. Asimismo en el año 2006, las exportaciones se incrementaron en un 1387% en comparación al año anterior por un valor FOB US$ 1’353,717.92. EXPORTACIONES PERUANAS DE SANDIAS FRESCAS Años 2004 2005 2006

Peso Neto Kg. 2,799.96 97,568.01 1,353,717.92

Valor FOB USD 2,149.10 22,778.47 384,096.18

2007

317,894.92

108,804.07

Fuente: Prompex

Fuente: Cálculos del CCI basados en estadísticas de COMTRADE

EXPORTACIONES DE SANDIAS FRESCAS POR AÑOS

PAISES IMPORTADORES DE SANDIAS PAISES IMPORTADORES DE SANDIA - AÑO 2005 Importadores Total Cantidad importado en importada en miles de US$ 2005 (Tn) Estados Unidos Alemania Canadá Francia Países Bajos (Holanda) Reino Unido Polonia Federación de Rusia Italia China

124,478 93,588 69,222 44,184 30,100 24,207 21,384 21,109 18,521 17,341

Fuente: Cálculos del CCI basados en estadísticas de COMTRADE

299,268 214,450 184,906 98,064 56,448 41,940 99,756 69,947 50,324 132,191

Valor FOB USD

500,000.00 400,000.00 300,000.00 200,000.00 100,000.00 0.00 2004

2005

2006

Años

EXPORTACIONES PERUANAS DE SANDIAS FRESCAS Los principales destinos de las exportaciones peruanas de sandias frescas en el año 2006 fue a Holanda las exportaciones a este país representan el 67% de las exportaciones totales nacionales, otros destinos importantes son Alemania con el 19% de las exportaciones totales y Chile cuyas exportaciones representan el 13% de las exportaciones peruanas de sandias frescas.

PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES PERUANAS DE SANDIAS FRESCAS - AÑO 2006 Nombre del Valor FOB país Peso Neto Kg. USD Holanda 908,596.13 286,740.58 Alemania 257,286.00 74,206.16 Chile 176,440.00 17,644.00 Aguas Internacionales 7,785.79 2,808.52 Panamá 2,100.00 1,740.75 Mercados no definidos 1,510.00 956.17 TOTAL 1,353,717.92 384,096.18 Fuente: Prompex Peru

EMPRESAS PRUANAS EXPORTADORAS DE SANDIAS FRESCAS – AÑO 2006 Empresa Sun Land Fruits S.A.C. Parma Negocios Generales S.A.C. Agronegocios Andinos EIRL. Centro de Formación Agrícola de Tacna CFAT Siete Mares S.A.C. Demás empresas Corporación Marítima Apollo

Valor FOB USD 343,547 17,400 11,200

Participación de mercado (%) 89.49 4.53 2.92

6,444 2,425 1,741 1,154

1.68 0.63 0.45 0.30

Fuente: Adexdatatrade

PRECIOS DE SANDIA DESTINO DE LAS EXPORTACIONES PERUANAS DE SANDIA

Chile 13%

Panama 0%

Aguas Internacionales 1%

Mercados no definidos 0%

Holanda Alemania Chile

Alemania 19%

Aguas Internacionales Panama Holanda 67%

Mercados no definidos

OFERTA DE SANDIAS FRESCAS En el año 2006 la principal empresa exportadora peruana de sandias frescas es Sun Land Fruits con un valor FOB USD $ de 343,547.00 que representa el 89.49% del total de exportaciones peruanas de sandias frescas. Asimismo, el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado de Centro de Formación Agrícola de Tacna tuvo exportaciones por un valor FOB USD $ 6,444.00 representando el 1.68% del total de las exportaciones de sandias frescas cuyo destino principal es Chile.

En el cuadro siguiente se muestra los precios de sandia en el mercado mayorista de Chile en los meses de Setiembre, Octubre, Noviembre se muestra precios más altos de la sandia en el mercado chileno entre los años 2001 y 2006. PRECIOS EN LOS MERCADOS MAYORISTAS DE SANDIA EN CHILE (Pesos reales en pesos chilenos ($) y en nuevos soles (S/.) por kilogramo sin impuestos) Agosto Año

S//kg.

518.17

3.24

$/kg.

Octubre

Noviembre

Diciembre

S//kg.

$/kg.

S//kg.

$/kg.

S//kg.

$/kg.

S//kg.

474.3

2.96

451.38

2.82

446.33

2.79

406.23

2.54

2002

430.62

2.69

395.97

2.47

393.56

2.46

204.59

1.28

2003

410.74

2.57

370.13

2.31

401.02

2.51

2004

569.15

3.56

461.67

2.89

378.63

2.37

2005

507.68

3.17

562.19

3.51

418.09

2.61

258.81

1.62

425.37

2.66

176.41

1.10

2001

$/kg.

Septiembre

2006 Fuente: Oficina de Estudios y Politicas Agrarias ODEPA

CARACTERISTICAS DE LA SANDIA DE EXPORTACION La sandía para la exportación debe ser simétrica y uniforme en apariencia. La superficie debe ser cerosa y de apariencia brillante. El fruto no debe tener cicatrices, quemaduras de sol, abrasiones (por manejo y tránsito), otros defectos en la superficie, ni tierra. La sandía no debe presentar evidencias de magulladuras y debe percibirse como pesada para su tamaño. Para el control de plagas en el cultivo de Sandía se utilizan nematicidas, fungicida, insecticidas y herbicidas. Se deberá tener el mayor cuidado al seleccionar y escoger la técnica de aplicación de estos productos a fin de no incurrir en riesgo de contaminación o adición de residuos tóxicos a la Sandía. Los residuos de pesticidas no deben exceder la tolerancia descrita en la norma nacional del país importador.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.