ASOCIACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

Memoria Anual 2013 ASOCIACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO

5 downloads 333 Views 2MB Size

Recommend Stories


BASES DE LICITACION ARRIENDO Y EXPLOTACION CASINO BALNEARIO ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
BASES DE LICITACION ARRIENDO Y EXPLOTACION CASINO BALNEARIO ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Concep

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION ALGUNOS ANTECEDENTES SOCIO-ECONOMICOS, FINANCIEROS Y DE PERSONAL C O N T E N I D O 1 ASPECTOS ECONOMICO SOCIALES 2 ASPEC

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO TABULADOR PERSONAL ADMINISTRATIVO 2011
UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO DIRECCION DE ADMINISTRACION SUBDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE NOMINA OFICINA DE SUELDOS Y SALARIOS TABUL

GUÍAS PARA LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE
GUÍAS PARA LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE I. INTRODUCCIÓN El compromiso de la Universidad Interamericana de Puerto Rico con la excelencia acadé

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO TABULADOR PERSONAL ADMINISTRATIVO 2010
UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO DIRECCION DE ADMINISTRACION SUBDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE NOMINA OFICINA DE SUELDOS Y SALARIOS TABUL

Story Transcript

Memoria Anual 2013 ASOCIACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION

Constitución Legal Nacida bajo el impulso de un grupo selecto de académicos, la Asociación del Personal Docente y Administrativo de la Universidad de Concepción se creó con fecha 17 de octubre de 1943 y redujo a escritura pública su Estatuto, con fecha 18 de enero de 1946. La entidad exhibe con legítimo orgullo una marcha ininterrumpida desde su creación hasta nuestros días. Por Decreto Supremo Nº 3.853, de fecha 24 de julio de 1946, se obtuvo la Personalidad Jurídica. Con fecha 16 de junio de 1951, el Directorio de la Universidad de Concepción aprobó la creación del Fondo de Indemnización, año en que también lo aprobó la Asociación del Personal. La Asociación del Personal Docente y Administrativo de la Universidad de Concepción, es una persona jurídica de derecho privado, sin fines de lucro, regida por sus estatutos y Reglamentos, cuyos objetivos, entre otros, son velar por el interés de los asociados, cooperar con la autoridad universitaria como cuerpo relacionador, crear un Fondo de Indemnización con los aportes de la Universidad y los funcionarios. El Fondo de Indemnización, es administrado por el Consejo de Administración del Fondo de Indemnización del Personal de la Universidad de Concepción, y de acuerdo a las normas vigentes, está formado por tres representantes de la Universidad, tres representantes de la Asociación del Personal, más el señor Rector, que lo preside.

Identificación de la Entidad Razón Social: RUT: Domicilio Legal: Tipo de Entidad: Teléfono: Fax: Página Web:

Asociación del Personal Docente y Administrativo de la Universidad de Concepción 70.383.600-3 Concepción, Calle Edmundo Larenas Nº 220 Corporación de derecho privado, sin fines de lucro 56-41 2443900 56-41 2232628 www.udec.cl/asociacion

Fundamentos Estratégicos Misión Mejorar la calidad de vida de los trabajadores universitarios y pensionados, proporcionando más y mejores soluciones, y beneficios sociales orientados a promover el pleno desarrollo de aquellos, en conjunto con sus respectivos grupos familiares.

Visión Ser reconocidos como referentes en el campo del bienestar social por nuestra contribución, a través de prestaciones e iniciativas sociales, a la satisfacción de necesidades y desarrollo familiar de los asociados y pensionados afiliados.

2

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION

Principios El accionar de la Asociación del Personal debe enmarcarse dentro de los principios éticos y morales de quienes fueron los fundadores de ella. Las decisiones y el actuar de la Asociación del Personal deben realizarse en un marco de transparencia, eficiencia y mejora continua. Los destinatarios finales del accionar de la Asociación del Personal son sus asociados y sus familias.

Valores La integridad, el compromiso con los asociados, la responsabilidad, innovación, austeridad , el trabajo en equipo y orgullosos de ser una Institución única en su género.

Política de Calidad Compromiso con los trabajadores universitarios y colaboradores de la Asociación del Personal, de satisfacer eficientemente los requerimientos y expectativas de sus asociados, y de quienes lo fueron y que permanecen ligados a ella, para lo cual se estimula una cultura de mejora continua, basada en los principios y valores de la Institución.

Directorio La Asociación del Personal Docente y Administrativo de la Universidad de Concepción es administrada por un Directorio, conformado por once miembros, nueve representan a los socios de Concepción, uno a los socios de la Sede Los Angeles y uno a los socios de la Sede de Chillán. Durante el mes de junio de 2012 se procedió, en conformidad con los Estatutos de la Asociación, a la elección de los delegados que conformarían el Directorio para el período 2012 – 2014. Después de realizada la elección, con fecha 03 de julio de 2012 se constituyó el Directorio quedando como sigue:

Presidente Jorge Montecinos Araya Vicepresidente Hernán Rodríguez Ríos Tesorero José Antonio Martínez Oyanedel Secretario General Silvia Navarro Cangana Prosecretario Claudia Santana Jara Directores: Pilar Lamana Abarzúa Raúl Benavente García Miguel Cornejo Améstica Guiljardy Villegas Márquez Ricardo Utz Barriga

3

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION

Comités La diversidad de actividades que realiza la Entidad y el desafío de avanzar en un buen gobierno corporativo, que contribuya a la creación sustentable de valor en un marco de transparencia, ética y responsabilidad institucional, determinó que el Directorio de la Asociación incorpore en su estructura, Comités que tienen como objetivo fundamental resguardar el patrimonio de la Entidad, en particular supervisar el proceso de generación de información de cada área y controles relativos a ellas. La vinculación con el Directorio se logra mediante la participación en estos Comités de algunos de sus miembros nombrados por el propio Directorio. Adicionalmente participa el Gerente de la Institución en calidad de Secretario Ejecutivo. Comité Servicio Médico:

Presidente Sr. Guiljardy Villegas Márquez Sra. Silvia Navarro C. Sra. Claudia Santana J. Sr. José A. Martínez O.

Comité de Préstamos:

Presidente Sr. José Martinez O. Srta. Pilar Lamana A. Sr. Hernán Rodríguez R. Sr. Miguel Cornejo A. Sr. Claudia Santana J.

Comité Termas, Bosques y Fundos :

Presidente Sr. Hernán Rodríguez R. Sra. Silvia Navarro C. Sr. José A. Martínez O. Sr. Miguel Cornejo A. Sr. Guiljardy Villegas M. Sr. Ricardo Utz B. Sr. Claudia Santana J.

Comité Casas Comerciales y Casino:

Presidenta Sra. Silvia Navarro C. Sr. Raúl Benavente G. Sr. José A. Martínez O.

Comité Edificios:

Presidente Sr. Raúl Benavente G. Sr. Jorge Montecinos A. Sr. José A. Martínez O. Sr. Miguel Cornejo A.

Comité Gremial:

Presidente Sr. Jorge Montecinos A. Sra. Claudia Santana J. Sr. Miguel Cornejo A.

Comité Estatutos:

Presidente Sr. Jorge Montecinos A. Sra. Claudia Santana J.

4

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION

Cuenta del Directorio de la Asociación 2012 - 2013 Durante el período junio 2012 a mayo 2013, a que se refiere la presente Memoria, el Directorio se reunió en 21 sesiones Ordinarias, para estudiar y resolver sobre las principales materias que son de su competencia.

Movimiento de Socios Al 31 de mayo de 2013 la Asociación cuenta con 2.505 socios, y el movimiento anual de socios fue el siguiente: Detalle

Sede Concepción Chillán

A Mayo de 2012

Los Ángeles

Docentes

Administrativos 871

2.025

125

99

224

64

44

108

116

116

1.343

1.130

2.473

57 7

75 8 8 25 116

132 15 8 25 180 123 9 7 9 148

Lotería TOTAL

Incorporaciones

Retiros

Concepción Chillán Los Angeles Lotería TOTAL

64

Concepción Chillán Los Angeles Lotería

42 7 2

TOTAL

51

81 2 5 9 97

1.169

865

2.034

125

105

230

62

47

109

132

132

1.356

1.149

2.505

Concepción Chillán A Mayo de 2013

Total

1.154

Los Angeles Lotería TOTAL

Durante el período que termina, ingresaron a la Asociación 180 nuevos socios y se retiraron 148 socios por diversas causas. SOCIOS al mes de Mayo-2013 Admi ni stra ti vos Los Angel es; 47; 2% Admi ni str a ti vos Chi l l á n; 105; 4% Admi ni str a ti vos Concepci ón; 865; 35% Docentes Los Angel es; 62; 2%

Admi ni str a ti vos Loter í a ; 132; 5%

Docentes Concepci ón; 1.169; 47%

Docentes Chi l l á n; 125; 5%

Del total de socios, el 46 % lo constituyen funcionarios administrativos y el 54% funcionarios docentes. De 1356 socios Docentes se distribuyen en 1169 de Concepción, 125 de Chillán y 62 de Los Ángeles. De 1149 Socios Administrativos, 865 de Concepción, 105 de Chillán, 47 de Los Ángeles y 132 de Lotería

5

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION

I

Servicio Médico El comité del Servicio Médico está presidido por el Director Sr. Guiljardy Villegas M. y compuesto por los directores: Sra. Silvia Navarro Cangana, Sra. Claudia Santana Jara, Sr. José A. Martínez Oyadenel, El comité administra los procesos operativos de prestaciones, beneficios y servicios que otorga el servicio médico a sus beneficiarios, además, analiza permanentemente las inquietudes de los socios, muchas de las cuales se materializan en modificaciones al Reglamento del Servicio Médico con contenidos de interés general para los beneficiarios.

Beneficiarios Las prestaciones del Servicio Médico están dirigidas a sus beneficiarios directos (imponentes) e indirectos (cargas familiares). Los beneficiarios directos se segmentan en funcionarios imponentes activos y en imponentes jubilados. Imponentes

Cargas Fam.

TOTAL

2.637

2.824

5.461

- Auxiliares Imponentes del FIUC

571

872

1443

- Acogidos a Convenio

98

94

192

3.306

3.790

7.096

Beneficiarios Funcionarios: - Asociados

Total Directos Beneficiarios Jubilados

TOTAL

610

258

868

3.916

4.048

7.964

Al 31 de mayo de 2013, el total de beneficiarios del servicio Médico alcanzó a 7.964 personas, de ellos 3916 en calidad de Imponentes y 4.048 lo conforman cargas familiares.

TOTAL BENEFICIARIOS al mes de mayo-2013 Acogi dos a Conveni o; 192; 2%

Auxi liares Imponentes del Fiuc; 1443; 18%

Jubilados; 868; 11%

Asoci ados; 5461; 69%

Los imponentes jubilados y sus cargas familiares construyen el 11% del total de los beneficiarios

6

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION

Aportes y Bonificaciones El Servicio Médico tiene el propósito de entregar un apoyo económico complementario a lo entregado por las Isapres y Fonasa. El financiamiento del Servicio Médico proviene de los aportes que, conforme lo establece el Reglamento del Servicio Médico de la Asociación del Personal, enteran mensualmente los imponentes. Los imponentes enteran aportes como beneficiarios directos y también por sus cargas familiares (beneficiarios indirectos). A través de ellos se entregan los servicios y beneficios del Servicio Médico. IMPONENTES DEL SERVIVIO MEDICO al mes de mayo-2013

La población de imponentes del Servicio Médico la constituyen 3916 personas, de ellas el 16% corresponde a imponentes funcionarios jubilados y el 84% a imponentes funcionarios activos.

Jubilados; 610; 16%

Acogidos a Convenio; 98; 3%

Auxiliares Imponentes del Fiuc; 571; 15%

Asociados; 2637; 66%

Los beneficiarios directos cotizan el equivalente al 2 % de sus rentas imponibles más otro tanto aportado por su empleador. Los beneficiarios indirectos (cargas familiares) cotizan el equivalentes al 0,3 % de las rentas o ingresos de sus titulares. En el caso de los beneficiarios jubilados cotizan el equivalente al 2 % de la jubilación o pensión bruta más igual porcentaje de la renta vitalicia que le otorgare la Universidad de Concepción o de aquella que le hubiere correspondido, cuando ésta haya sido pagada con alguna otra modalidad. . La tabla siguiente, muestra la variación del total de los Ingresos efectivos por Aportes y el total del gasto en Bonificaciones, en los últimos cuatro años. Las cifras señaladas en millones de pesos, se encuentran expresadas en moneda de diciembre de 2012. Items / Años

2009 MM$

2010 MM$

Var % 2009-2010

2011 MM$

Var % 2010-2011

2012 MM$

Var % 2011-2012

Ingresos - Asociados - Jubilados

1.458,94

1.439,695

-1,32%

1.420,48

-1,33%

1.427,55

2,12%

98,50

100,039

1,57%

105,89

5,85%

112,21

13,67%

1.557,43

1.539,734

-1,14%

1.526,37

-0,87%

1.539,76

2,92%

Bonificaciones - Medicamentos

422,33

411,294

-2,61%

440,90

7,20%

445,16

-1,58%

- Consultas

167,57

170,644

1,84%

171,16

0,30%

178,35

1,57%

- Hospitalizaciones

246,62

254,724

3,29%

369,55

45,08%

222,12

-41,41% -5,99%

Total Ingresos

- Oftalmología

57,96

53,360

-7,94%

66,99

25,55%

64,01

- Imagenología

190,66

191,425

0,40%

72,65

-62,05%

72,50

-2,72%

69,04

70,757

2,49%

154,52

118,38%

247,83

56,34%

144,22

169,363

17,43%

204,41

20,69%

201,02

5,31%

1.298,40

1.321,567

1,78%

1.480,19

12,00%

1.430,98

-4,42%

- Otras prestaciones - Dental Total Bonificaciones

7

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION

2010 MM$

2011 MM$

r.; 1. 54 0 B on i f. ;1 .4 31

In g

B on i f. ;1 .4 80

B on i f. ;1 .3 22

B on i f. ;1 .2 98

2009 MM$

In g

In g

r.; 1. 52 6

r.; 1. 54 0

In gr .; 1. 55 7

INGRESOS Y BONIFICACIONES 2009-2012

2012 MM$

Durantes los últimos años se han producido ligeras variaciones a la baja de los ingresos y una considerable tendencia al alza en las bonificaciones. En el año 2012, se rompieron sutilmente las tendencias de los último años, se produce un leve aumento de los ingresos por 14 millones de pesos respecto del año 2011 (de1.526 a 1540 millones de pesos) y una disminución de las bonificaciones por 41 millones de pesos respecto del año 2011(de1.480 a 1431 millones de pesos).

Beneficiarios Jubilados El Servicio Médico a diferencia de otras instituciones similares, es solidario, ya que todos los beneficiarios gozan de bonificaciones iguales, aun cuando sus cotizaciones son proporcionales a su renta, este carácter solidario es más notorio al considerar que los ex funcionarios jubilados pueden acceder a beneficios similares al personal activo.

Evolución de Imponentes Jubilados

587

465

468

471

Imponentes jubilados 2008

Imponentes jubilados 2009

Imponentes jubilados 2010

Imponentes jubilados 2011

610

Imponentes jubilados 2012

En los últimos cinco años, el número de imponentes jubilados que se han incorporado al Servicio Médico se ha visto incrementado en un 31 % respecto al año 2008.

8

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION

31 5, 73

$ Población Nº Personas

Funcionarios Jubilados

$

11 2, 21

86 8

$

$

1. 09 8, 78

1. 42 7, 55

7. 09 6

BENEFICIARIOS, INGRESOS Y BONIFICACIONES año 2012

Ingresos MM$

Bonificación MM$

Los imponentes asociados, acogidos a convenios y auxiliares imponentes del Fiuc constituyen el 89% de los beneficiarios, aportan el 93% de los ingresos y reciben el 78% de las bonificaciones. Los imponentes jubilados y sus cargas familiares constituyen el 11% del total de los beneficiarios, aportan el 7% de los ingresos y reciben el 22 % de las bonificaciones

Beneficios Adicionales El Servicio Médico de la Asociación del Personal de la Universidad de Concepción ha mantenido por más de una década una política de financiamiento basada en la generación de excedentes. La Asociación del Personal es una corporación de derecho privado sin fines de lucro y, por consiguiente, no reparte utilidades a socios. En consecuencia, estos excedentes se reinvierten en el mismo Servicio Médico. En este sentido, el Directorio ha definido que una parte de esos excedentes se destinen a beneficios adicionales a los reglamentarios. Se mantienen los planes preventivos para la detección precoz del cáncer gástrico, colon, cérvico uterino y mamas, mediante procedimientos relativamente sencillos. Este programa se mantendrá hasta el 31 de enero del año 2014. Con fecha 30 de septiembre de 2008, el Directorio acordó otorgar una ayuda económica de hasta $ 1.000.000 a los sobrevivientes del socio jubilado cuando éste fallece. Durante el año 2012, los ingresos y bonificaciones por segmento imponentes fue el siguiente: Ítems Ingresos Bonificaciones - Medicamentos - Consultas - Hospitalizaciones - Oftalmología - Imagenología Otras Prestaciones - Dental Total Bonificaciones

Titulares Funcionarios MM$

Titulares Jubilados MM$

Totales MM$

1.427,55

112,21

1.539,76

314,94 144,46 157,61 51,62 55,12 190,64 184,39

119,00 29,39 58,91 11,08 15,55 50,94 30,87

433,94 177,84 216,52 62,70 70,67 241,59 215,26

1.098,78

315,73

1.414,52

El total de ingresos del Servicio Médico durante el año 2012 fue de 1539,75 millones de pesos mientras que los pagos por bonificaciones alcanzaron a un total de 1.414.52 millones de pesos

9

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION

11 ,0 8

15 ,5 5

29 ,3 9

51 ,6 2 Funcionarios

Jubilados

Im ag en ol og í O fta m ol og ía

58 ,9 1

C on su lta s

H op ita liz ac io ne s

30 ,8 7

50 ,9 4

D en ta l

M ed fic am O en tra to s P re st ac io ne s

11 9, 00

55 ,1 2

14 4, 46

15 7, 61

18 4, 39

19 0, 64

31 4, 94

DISTRIBUCION BONIFICACIONES año 2012 en MM$

La distribución de las bonificaciones es similar respecto al tipo de imponentes, activos o jubilados, siendo la mas solicitada la bonificación por medicamentos y la menos solicitada bonificación por oftalmología, en ambos segmentos.

DISTRIBUCION PORCENTUAL BONIFICACIONES 2012 Of tamología; 62,70; 4% Imagenología; 70,67; 5% Consultas; 173,84; 12%

Medf icamento; 433,94; 32%

Hopitalizaciones; 216,52; 15% Dental; 215,26; 15%

Otras Prestaciones; 241,59; 17%

El total de bonificaciones pagadas en el año fueron 1.414,52 millones de pesos De ellas, la mas solicitada es la bonificación por medicamentos 433,94 millones de pesos; que constituyen el 32%del total (8,41% funcionarios jubilados, 23,59% funcionarios activos). La menos solicitada es la bonificación por oftalmología MM$ 62,70 millones de pesos; que corresponde al 4% del total (0.78% funcionarios jubilados, 3,22 funcionarios activos).

10

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION

II Servicios a los Asociados Esta área está conformada por dos actividades exclusivas de la Asociación del Personal y el Comité a cargo de ella es dirigido por la Directora Sra. Silvia Navarro Cangana y lo integra, además, el Director Sr. Raúl Benavente García y el Director José Antonio Martínez Oyanedel. El objetivo del Comité es asesorar e informar al Directorio en materias relacionadas a los Convenios con Casas Comerciales y a las actividades del Casino Balneario.

Convenios con Casas Comerciales Se mantienen vigentes convenios con las siguientes casas comerciales: ALBANO AUTO ESCUELA VIA-AHLAMO LA IMPORTACION INGLESA CASA MARISIO MERCERÍA LA SIERRA OPTICA BENOEHR BOUTIQUE DIFERENTE SERVITECA RAGLIANTI

CALZADOS ESCUELA DE CONDUCTORES CONFECCIONES JOYERIA MERCERIA OPTICA ROPA DE DAMAS SERVICIO AUTOMOTRIZ

En la tabla se muestra el movimiento de los últimos cuatro años de los convenios vigentes, en relación a cantidad de vales emitido, los montos involucrados y variaciones habidas respecto del año anterior. Periodo

Vales

06-2009 / 05-2010 06-2010 / 05-2011 06-2011 / 05-2012 06-2012 / 05-2013

31 28 20 12

Variación respecto año anterior Monto Vales MM$

Monto MM$

3,986 2,377 2,979 1,115

-3 -8 -8

Variación % respecto año anterior Monto Vales MM$

-1,608 0,602 -1,864

-9,68% -28,57% -40,00%

-40,36% 25,32% -62,58%

Se observa una disminución en los últimos periodos del movimiento Convenio de Casas Comerciales, en relación a vales emitidos y en los montos comprometidos. Este fenómeno se podría explicar por la facilidad de acceso a las tarjetas de crédito de las grandes tiendas. CONVENIO CASAS COMERCIALES V ale s

31 Vale s

to n o M

$ M M

06-2009 / 05-2010

28 V ale s

6 98 3, to n o M

$ M M

06-2010 / 05-2011

20

7 37 2, to n o M

$ M M

06-2011 / 05-2012

9 97 2,

V ale s

12

to n o M

$ M M

5 11 1,

06-2012 / 05-2013

En último periodo junio de 2012 a mayo de 2013, se utilizaron 12 vales de convenios Casas Comerciales que involucraron monto por 1,115 millones de pesos, esto significó una disminución de un 40% de vales emitidos y un 62,58% del monto involucrado respecto del periodo anterior, fenómeno que se viene repitiendo desde hace bastantes periodos anteriores. Este fenómeno se podría explicar por la facilidad de acceso a las tarjetas de crédito de las grandes tiendas.

11

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION

Casino Balneario Uno de los objetivos que siempre ha estado presente en los directorios de la Asociación ha sido el conseguir al máximo bienestar para sus asociados desde el punto de vista gremial, cultural y recreacional. La lejanía de las Termas de Catillo limitó desde un comienzo el provecho masivo de los asociados, por lo que en junio de 1980 se adquirió el predio colindante al Balneario Municipal de San Pedro, en la ribera norponiente de la Laguna. Las primeras gestiones consistieron en el cierre perimetral, habilitación de casetas de vestuario y construcciones menores. En 1987 se decide construir el actual casino e infraestructura que hoy se conoce, año que coincide con la compra de un terreno colindante. En el mes de mayo de 2011, luego de una licitación se entregó en concesión el Casino Balneario de la Asociación del Personal ubicado a orillas de la laguna chica de San Pedro a la empresa del rubro restaurante, gastronomía y banquetería “Servicios de Alimentación R&S Limitada”, que a la fecha ha estado cumpliendo con los servicios ofrecidos a través de la actual concesión.

Cuota Mortuoria La cuota mortuoria es una prestación económica a que tienen derecho tanto el socio como los familiares de los socios de la Asociación, imponentes del Fondo de Indemnización y ex funcionarios adscritos al Servicio Médico, al fallecimiento de éste o su cónyuge. Su financiamiento proviene del aporte del 0,2 % de la renta mensual imponible FIUC, de todos los imponentes los socios de la Asociación y de los imponentes del Fondo de Indemnización, correspondiente al mes en que se produce el deceso; si fallece el cónyuge del socio o imponente, el aporte será del 0,1 %. El fallecimiento de un imponente jubilado o de su cónyuge no genera aporte. Las Cuotas mortuoria pagadas en los últimos periodos se muestran en la tabla siguiente.

2009 Cant.

Socio/imponente Cónyuge Jubilado SM Totales

Monto MM$

CUOTAS MORTUORIAS PAGADAS 2010 2011 Cant.

Monto MM$

6 6

28,688 12,887

5 2

20,756 4,695

12

41,576

7

25,451

Monto MM$

Cant.

8 3 12 11

20212 Cant.

22,378 8,295 19,167 30,673

7 3 18 28

Monto MM$

15,018 2,877 24,437 42,332

En los últimos años se ha producido un sostenido aumento del pago de cuotas mortuorias de jubilados del S.M. NUMERO DE CUOTAS MORTUORIA PAGADAS

20

MONTO EN MM$ CUOTAS MORTUORIA PAGADAS 30,000 25,000

15

20,000 10

15,000 10,000

5

Jubilado SM Cónyuge Socio/im ponente

0

2009 2010

2011

2012

5,000

Jubilado SM Cónyuge Socio/imponente

0,000

2009

2010

2011

2012

12

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION

III Fondo de Indemnización de la Universidad de Concepción. Conforme a lo establecido en los Estatutos de la Asociación, el Consejo responsable de la Administración del FIUC lo preside el Rector señor Sergio Lavanchy Merino y lo integran los señores Alberto Larraín Prat, Julio Bañados Muñoz y Luis Enríquez Quinteros, en representación del Directorio de la Universidad y los señores Jorge Montecinos Araya, José Antonio Martínez Oyanedel y Raúl Benavente García en representación de la Asociación del Personal y el señor Hernán Rodríguez Ríos como consejero suplente. Actúan como Vicepresidente el señor Alberto Larraín Prat y como Secretario el señor Jorge Montecinos Araya.

Financiamiento Los aportes al Fondo de Indemnización del Personal de la Universidad de Concepción, se han hecho en las siguientes condiciones:

PERIODO

APORTES UNIVERSIDA D

APORTES TRABAJADORES

Año 1952 – Año 1956 Feb. 1956 – Jul. 1967 Ago. 1967 – año 1977

4,16 % 5,00 % 5,00 %

4,16 % 5,00 % 5,00 %

TOPE

Eº 260,00 Eº 515,82 6 Sueldos Vitales de Concepción Año 1978 – Mar. 1994 5,00 % 5,00 % Renta Imponible FIUC Abr. 1994 – a la fecha 5,00 % 5,00 % Renta Imponible Legal ó 60 UF Además de los aportes, el Fondo de Indemnización se financia a través de los intereses que se obtienen por los excedentes de caja, que son utilizados en prestaciones realizadas a sus imponentes y en colocaciones de depósitos a plazo en el sistema financiero y también por la rentabilidad lograda en la gestión de sus unidades económicas Edificio Fiuc, Edificio Estacionamiento, Fundos y Termas de Catillo. Al 31 de mayo de 2013, el número de imponentes era de 3.066, de los cuales 2.527 cotizaban regularmente y 539 en forma voluntaria. Imponentes al 31/05/2013 Universidad Docentes 1.099 Administrativos 827 Auxiliares 414 Asociacion Administrativos 15 Auxiliares 10 Loteria Administrativos 134 Auxiliares 28 SUBTOTAL 2.527 Imponentes Voluntarios 539 TOTALES 3.066 INTITUCIÓN

Estamento

IMPONENTES al 31/05/2013 Lot. Auxiliares; 28; 0,91% Im ponentes Voluntarios; 539; 17,58%

Lot. Adm inistrativos ; 134; 4,37% Asoc. Auxiliares; 10; 0,33% Asoc. Adm inistrativos ; 15; 0,49% UdeC Auxiliares; 414; 13,50%

UdeC Docentes; 1.099; 35,84%

UdeC Adm inistrativos ; 827; 26,97%

Segmentados los imponentes regulares, 2.340 son funcionarios de la Universidad, 25 son funcionarios de la Asociación y 162 son funcionarios de Lotería

13

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION Hasta el año 1990, el monto de la indemnización por año de imponente correspondía a un mes de renta imponible por cada año de imposición al Fondo. Con fecha 29 de Mayo de 1991 se suscribió un Convenio entre la Universidad de Concepción y la Asociación del Personal, en virtud del cual, el FIUC paga una indemnización equivalente a 1,2 meses de la última renta imponible, por cada año o fracción de imposiciones efectuadas por el trabajador, con un máximo de 30 años. Con más de 5 años de imposiciones, el Fondo reconoce 30 años en caso de fallecimiento y 15 años, en caso de invalidez total. Las tabla siguiente, muestra el pago de indemnizaciones ocurridas en los dos últimos años y como ha sido su variación porcentual respecto del año anterior.

CONCEPTO 30 Años Termino Contrato Jubilación Retiro de Fondos Fallecimiento TOTALES

AÑO 2012 AÑO 2013 Variación año ant. Monto de Monto de Cantidad de Cantidad de en la en el Indemn. Indemn. funcionarios Cantidad funcionarios monto MM$ MM$ 46 $ 1.078,7 19 $ 607,2 -58,70% -43,71% 97 $ 467,6 68 $ 365,5 -29,90% -21,83% 52 $ 420,4 43 $ 312,1 -17,31% -25,57% 10 $ 43,1 12 $ 43,4 20,00% 0,70% 7 $ 76,4 3 $ 22,8 -57,14% -70,16% 212 $ 2.086,2 145 $ 1.351,0 -31,60% -35,24%

El pago del fondo de indemnización ocurre cuando el funcionario cumple 30 años de aportes, por término de contrato, porque se acoge a jubilación, porque solicita el retiro de fondos de aportes voluntarios o por fallecimiento.

Fallecimiento

2013 M M $ 22,8 2013 Func. 3 2012 M M $ 76,4 2012 Func. 7

Retiro de Fondos

2013 M M $ 43,4 2013 Func. 12 2012 M M $ 43,1 2012 Func. 10 2013 M M $312,1

Jubilación

2013 Func. 43 2012 M M $ 420,4 2012 Func.52 2013 M M $ 365,5

Termino Contrato

2013 Func.68 2012 M M $ 467,6 2012 Func. 97 2013 M M $ 607,2

30 Años

2013 Func.19 2012 M M $ 1.078,7 2012 Func. 46

En el período correspondiente a la presente cuenta, se cancelaron $ 1.351.027.707, en indemnizaciones a 145 imponentes del Fondo. Del total, se cancelaron 607,2 millones de pesos a 19 funcionarios que cumplieron 30 años como imponentes; 365,5 millones de pesos a 68 funcionarios que terminaron su relación contractual con la Universidad; 312,9 millones de pesos a 43 funcionarios que jubilaron; 43,4 millones de pesos a 12 funcionarios que retiraron sus aportes voluntarios o redujeron su jornada y 22,8 millones de pesos a 3 imponentes fallecidos.

14

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION

Préstamos a los Asociados. El comité de préstamos es responsable de la aplicación de los acuerdos del Directorio y Consejo del Fondo dirigidos al otorgamiento de préstamos a los imponentes, como asimismo, de diseñar las estrategias y proposiciones que tiendan a mejorar los beneficios a los imponentes, resguardando el patrimonio de la institución. Lo integran el Tesorero, Sr. José Antonio Martínez Oyanedel, que lo preside, y los directores Sra. Claudia Santana Jara, Srta. Pilar Lamana Abarzúa, Sr. Miguel Cornejo Améstica y Sr. Hernán Rodríguez Ríos. Las características de los distintos tipos de préstamos que el Fondo de Indemnización dispone para sus imponentes, destinados a satisfacer necesidades familiares en materia de vivienda, salud, educación, recreación y de libre disponibilidad, se muestran en la Tabla siguiente: TIPO DE PRESTAMO

TIPO DE CUOTA

TASA DE INTERES

PLAZO MAXIMO

AUXILIO

Cuota Fija

1,4 % mensual

12 meses

ESCOLAR

Cuota Fija

Sin Interés

10 meses

TERMAS CATILLO

Cuota Fija

1,4 % mensual

10 meses

LIBRE DISPOSICION

Reajustable

6 % Real anual

72 meses

HABITACIONAL

Reajustable

6 % Real anual

180 meses

Durante el período “Junio de 2012 a Mayo de 2013”, se otorgaron Préstamos por un monto de 1.457 millones de pesos. Los préstamos de Libre Disposición lideran las colocaciones con 1329 millones de pesos, le siguen en forma decreciente Préstamo de auxilio con 116,2 millones de pesos, Prestamos Habitacional con $ 84,6 millones de pesos, Préstamo Termas de Catillo con 14,5 millones de pesos y Préstamo Escolar con 2,3 millones de pesos.

Monto préstamos otorgados 06-2011al 05-2012 MM$

TIPO DE PRESTAMO

Cantidad préstamos otorgados 06-2011al 05-2012

Cantidad préstamos otorgados 06-2012 al 05-2013

Libre Disp.

426

1.5133

342

Auxilio

186

125,4

Habitacional

5

T. de Catillo

Monto préstamos otorgados 06-2012 al 05-2013 MM$

VARIACION DE PRESTAMOS OTORGADOS ENTRE 2012 - 2013 VARIACION EN LA CANTIDAD

VARIACION EN EL MONTO

Variación en la cantidad acumulada

Variación en la cantidad acumulada en %

1.239,4

-84

-19,72%

-$ 273,9

-18,10%

169

116,2

-17

-9,14%

-$

9,1

-7,27%

154,9

6

84,6

1

20,00%

-$

70,4

-45,41%

51

13,3

49

14,5

-2

-3,92%

$

1,2

8,67%

Escolar

16

2,3

16

2,3

0

0,00%

$

-

0,00%

TOTALES

684

$ 1.809,2

582

$ 1.457,0

-102

-14,91%

Variación en el monto acumulado en MM$

-$

352,2

Variación en el monto acumulado en %

-19,47%

Al comparar el último periodo “06-2012 al 05-2013” con el periodo anterior “06-2011al 05-2012” se observa una disminución de las colocaciones, en cantidad y monto de préstamos otorgados, de 684 a 582 y de 1809,2 millones a 1457,0 millones de pesos, es decir102 préstamos menos y 352, 2 millones de pesos menos., respecto del año anterior.

15

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION PRESTAMOS OTORGADOS PERIODOS "06-2011/05-2012 " y "06-2012/05-2013" Escolar

2012-13 M M $ 2,3 2011P tmo s 16 2011-12 M M $ 2,3

2012-13 M M $ 14,5

T. de Catillo

2011M M $ 13,3 2011P tmos. 51 2012-13 M M $ 84,6

Habitacional

2011-12 M M $ 154,9 2011P tmos. 5 2012-13 M M $ 116,2

Auxilio

2011-12 M M $ 125,4 2011P tmos. 186 2012-13 M M $ 1.239,4 2011P tmo s. 426

Libre Disp.

2011-12 M M $ 1.513,3

Entre los periodos “junio 2011-mayo 2012” y “junio 2012-mayo 2013” se observa una disminución en las colocaciones, en el monto y cantidad de préstamo otorgados; se exceptúa del comportamiento la cantidad de préstamos habitacionales que sube de 5 a 6 préstamos, pero disminuye su monto de 154,9 millones a 84,6 millones de pesos y los préstamos Termas de Catillo que aumentan su monto de 13,3 millones a 14,5 millones de pesos, aún cuando baja la cantidad de colocaciones de 51 a 49 préstamos.

DISTRIBUCION MONTO PRESTAMOS OTORGADOS 06-2012 al 05-2013 T. de Catillo; 0,99%

Escolar; 0,16%

Habitacional; 5,80% Auxilio; 7,98%

Libre Disp.; 85,07%

Los préstamos de Libre Disposición constituyen 85,07%, los Préstamos de auxilio corresponden al 7,98%, los Prestamos Habitacional son el 5,80%, los Préstamos Termas de Catillo el 0,99% y los Préstamos Escolar componen el 0,16% del total de los 1.457 millones de pesos de préstamos otorgados en el último periodo

16

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION Los préstamos acumulados insolutos a mayo de 2013 ascienden a la suma de 6.558,3 millones de pesos. De ellos, los préstamos de Libre Disposición ascienden a 5.702 millones de pesos, le siguen en forma decreciente Prestamos Habitacional con 938,7millones de pesos, Préstamo de auxilio con 203,1 millones de pesos, Préstamo Termas de Catillo con 17,7 millones de pesos y Préstamo Escolar con 2,7 millones de pesos.

VARIACION DE PRESTAMOS ACUMULADOS ENTRE MAYO 2012 Y MAYO 2013 Monto de Monto de Cantidad de Cantidad de préstamos préstamos préstamos préstamos acumulados acumulados acumulados acumulados en MM$ en MM$ MAYO 2012 MAYO 2013 MAYO 2012 MAYO 2013

Libre Disp.

VARIACION EN LA CANTIDAD

VARIACION EN EL MONTO

Variación Variación Variación Variación en la en el en el en la cantidad monto monto cantidad acumulada acumulado acumulado acumulada en % en M$ en %

1.398

$ 5.702,0

1.421

$ 5.396,1

23

1,65%

-$

306

Habitacional

148

$ 1.038,5

149

$

938,7

1

0,68%

-$

100

-9,61%

Auxilio

315

$

242,3

308

$

203,1

-7

-2,22%

-$

39

-16,15%

T.de Catillo

54

$

17,3

55

$

17,7

1

1,85%

$

0

2,05%

Escolar

44

$

3,8

34

$

2,7

-10

-22,73%

-$

1

-28,34%

$ 7.003,9

1.967

8

-20,77%

-$

445,6

-57,42%

TOTALES

1.959

$ 6.558,3

-5,37%

PRESTAMOS ACUMULADOS A 05-2012 Y 05-2013 0 5 - 2 0 13 M M $ 2 ,7 0 5 - 2 0 13 3 4 0 5 - 2 0 12 M M $ 3 ,8 0 5 - 2 0 12 4 4

Escolar

0 5 - 2 0 13 M M $ 17 ,7 0 5 - 2 0 13 5 5 0 5 - 2 0 12 M M $ 17 ,3 0 5 - 2 0 12 5 4

T.de Catillo

0 5 - 2 0 13 M M $ 2 0 3 ,1 0 5 - 2 013 3 0 8 0 5 - 2 0 12 M M $ 2 4 2 ,3 0 5 - 2 012 3 15

Auxilio

0 5 - 2 0 13 M M $ 9 3 8 ,7 0 5 - 2 0 13 14 9

Habitacional

0 5 - 2 0 12 M M $ 1.0 3 8,5

0 5 - 2 0 12 14 8 0 5 - 2 013 M M $ 5 .39 6 ,1

0 5 - 2 0 13 1.4 2 1

Libre Disp.

0 5 - 2 012 M M $ 5 .7 02 ,0

0 5 - 2 0 12 1.3 9 8

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

A mayo 2013 se observa una disminución en los préstamos acumulados insolutos respecto a mayo de 2012 de 7.000,9 millones bajan a 6.558,3 millones de pesos, significan 445,6 millones de pesos menos que el año anterior, lo que representa una disminución del 6,36%

17

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION

Edificios El Comité a cargo de esta área, es presidido por el Sr. Raúl Benavente García y lo integran, además, los directores : Sr. Jorge Montecinos Araya, Sr. José Antonio Martínez Oyanedel, Sr. Miguel Ángel Cornejo Améstica, Sr.Guiljardy Villegas Márquez y Sr. Ricardo Utz Barriga.

Edificio FIUC Ante la necesidad de efectuar inversiones rentables que permitieran incrementar los fondos del FIUC y evitar su desvalorización, surgieron iniciativas que postularon que la mejor forma de cumplir el objetivo sería la construcción de un edificio de rentas en la ciudad. El 13 de mayo de 1954, por acuerdo de asamblea de la Asociación e igual resolución de parte de las autoridades universitaria y del Consejo del Fondo, se adquirió la propiedad ubicada en la intersección de las calle Caupolicán y Barros Arana. Entre los años 1957 y 1964, se construyó el edificio FIUC y su destino fue comercio, oficinas y apartamentos. Como consecuencias del 27F se inicia un proceso de deconstrucción y rehabilitación del edificio, obras que fueron entregadas durante el año 2013. En el mes de mayo del presente año, se reinician las faenas de remodelación de la galería comercial y su entrega está proyectada para marzo de 2014. Los contratos de arriendos vigentes de la galería comercial al mes de mayo de los tres últimos años se muestran en la siguiente tabla. Monto Arriendos en MM$

M2

Al mes de

Nº Locales

Mayo-2011 Mayo-2012 Mayo-2013

49 39 39

Arrendados

3.351 1.772 1.756

26,690 24,550 24,531

Los trabajos de rehabilitación del edificio FIUC por efectos del 27F, disminuyó la disponibilidad de locales comerciales habilitados para su arrendamiento, de aproximadamente 60 locales, equivalentes a 3.351 metros cuadrados a 39 locales disponibles equivalentes a 1.756 metros cuadrados. GALERIA COMERCIAL 49 Loc.

Monto Arriendos

2

1 ,7 56

M

M M $24,531 2

M

Mayo-2013

1 ,7 72

Mayo-2012 2

3 ,3 51 M

Locales

M M $24,550

M M $26,690

39 Loc. 39 Loc.

Mayo-2011

M2

Son 39 los locales comerciales habilitados y contrato de arriendo vigente al mes de mayo de 2013, correspondientes a 1.756 metros cuadrados, devengan ingresos por 24,531 millones de pesos que proyectados, equivalen a 294 millones de pesos anuales

18

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION

Edificio de Estacionamientos. Desde que el FIUC tomó posesión del sitio ubicado en O’Higgins existió la idea de construir allí un edificio como alternativa de inversión. La construcción del edificio de estacionamientos ubicado en calle O’Higgins 850, nace como la posibilidad de construir en el fondo del sitio los estacionamientos de un futuro edificio, para lo cual se dejó libre la parte anterior para edificarlo posteriormente. Fue así como en diciembre de 1988, se inaugura este moderno edificio de estacionamiento de 3.532 metros cuadrados, con una capacidad de 96 vehículos. Los promedios mensuales del movimiento operacional de los tres últimos periodos se muestra en cuadro siguiente:

PERIODO

Promedio mensual Nº Vehículos

Promedio mensual Ingresos

Variación en el Variación % en el promedio mensual promedio mensual respecto año anterior respecto año anterior Nº Nº Vehículos Ingresos Vehículos Ingresos

06-2009 / 05-2010 06-2010 / 05-2011 06-2011 / 05-2012

6.135 10.962.560 6.766 11.903.452 6.348 13.352.576

631 -418

06-2012 / 05-2013

5.699 11.690.912

-649

940.892 1.449.124 1.661.664

10,29% -6,18%

8,58% 12,17%

-10,22%

-12,44%

En el periodo “06-2010 a 05 2011” ingresaron en promedio mensual, 6.766 vehículos, resultando un 10,29 % superior a los 6.135 vehículos promedio mensual respecto al periodo “06-2009 a 05-2010”. El ingreso promedio mensual durante el período “06-2010 a 05 2011” fue de $11.903.452 y $ 10.962.560 para el período junio “06-2009 a 05-2010”, lo anterior significa que en el penúltimo periodo 2012 hubo un aumento de sólo un 8,58%, de lo cual se infiere que el mayor número de vehículos permanecieron el mínimo de tiempo. EDIFICIO ESTACIONAMIENTO

Periodo "06-2010 / 05-2011" MM$ 11,903

Periodo Periodo "06-2010 / 05-2011" "06-2011 / 05-2012" 6,766 vehic.

6,348 Vehíc.

Prom. Mes Nº Vehículos.

Periodo "06-2011 / 05-2012"; MM$ 13,353

Periodo "06-2012 / 05-2013" MM$ 11,691

Periodo "06-2012 / 05-2013" 5,699 Vehíc.

Prom. Mes Ingresos MM$.

En los tres últimos periodos anuales de “mayo a junio” años 2011,2012 y 2013 se visualiza una baja del promedio mensual de ingreso de vehículos; de 6.766 del primer periodo analizado a 5.699 vehículos en el último periodo a mayo 2013. El factor más probable de este fenómeno, se puede deber a un aumento del número de arrendamientos mensuales. El mismo factor explicaría la disminución del promedio mensual de los ingresos en el último periodo 2013.

19

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION

Termas, Fundos y Bosques El Comité responsable de estas áreas es el encargado de cumplir y materializar los objetivos estratégicos para el corto, mediano y largo plazo, correspondiéndole dirigir las acciones para que el programa de inversión avance coordinada y alineadamente en pos de los objetivos considerados en la planificación. Este Comité es presidido por el Director Sr. Hernán Rodríguez Ríos y lo integran, además, los Directores: Sra. Silvia Navarro Cangana, Sr. José Martínez Oyadenel Sr. Miguel Cornejo Amestica, Sr. Guiljardy Villegas Márquez y Sr. Ricardo Utz Barriga.

Termas de Catillo Para destinarlo al descanso y veraneo del personal universitario que imponía en el fondo se adquirió este importante centro termal ubicado en la Séptima Región, el 09 de junio de 1971. Posteriormente, en 1994, con el propósito de brindar nuevos espacios para el descanso y esparcimiento de los asociados, se construye una piscina y dos años después la remodelación del pabellón existente en el sector norte de la Termas, que fue acompañada con la habilitación de un gimnasio de acondicionamiento físico. Luego del término de la Ejecución del Proyecto de Ampliación y Remodelación de las Termas y de sus obras adicionales, realizado por la empresa constructora Sociedad Tirapeguy y Ramos Limitada, en septiembre de 2010, la termas iniciaron su funcionamiento con atención durante todo el año y a todo público. La evolución de la atención a todo público medido en cantidad de pernoctaciones anuales prestadas, se muestra en el gráfico siguiente TERMAS DE CATILLO Pernoctaciones; 11.915 Pernoctaciones; 9.043

Periodo "09-2010 / 05-2011"

Periodo "06-2011 / 05-2012"

Pernoctaciones; 10.898

Periodo "06-2012 / 05-2013"

Bosques y Fundos Parte de los activos del Fondo de Indemnización están constituidos por los fundos: Lomas de Catillo, colindante a las Termas de Catillo, que se adquirió poco después de la compra de las Termas en el año 1971; ; Andalién de propiedad de la Universidad de Concepción desde 1949, fue adquirido en 1973 y posteriormente la subdivisión “D” se vende para la construcción de un complejo habitacional; El Carmen, predio adyacente al Fundo Andalién, adquirida en 1989 y Montemiranda, superficie aproximada 50 cuadras, de aptitud forestal, cercano a las Termas fue adquirido el año 1996 Gran parte de las superficies de los fundos se encuentran forestados con plantaciones de pino y eucalyptus. En junio de 2011, el Directorio aprobó la venta del bosques de pino radiata de 23 años de una superficie de 62,5 hectáreas ubicadas en el Fundo Andalién y 101 hectáreas ubicadas en Lomas de Catillo en Parral, ambos predios, luego de las cosechas, fueron replantados durante el año 2012 con Eucaliptos el fundo Andalién y con Pino Radiata el predio Lomas de Catillo.

20

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION

IV Estados Financieros Los informes financieros que se presentan a continuación, corresponden a los Balances Generales, Estados de Resultados, Flujos de Efectivo y Notas a los Estados Financieros de la Asociación del Personal Docente y Administrativo de la Universidad de Concepción, por los periodos comprendids entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011 y 2012. Cabe destacar, que la Asociación del Personal desarrolla diversas actividades cuyos Estados financieros se incluyen separados en la presente Cuenta: Servicios Médico, Servicio al Personal y el Fondo de Indemnización.

ESTADOS FINANCIEROS SERVICIO MEDICO al 31 de diciembre de 2012 INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

21

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION

22

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION ESTADOS DE POSICION FINANCIERA 31 de diciembre de 2012 2011 M$ M$

ACTIVOS ACTIVOS CIRCULANTES Disponible Depósito a plazo Deudores por préstamos médicos y dentales Deudores varios Cuentas por cobrar a instituciones relacionadas Gastos pagados por anticipado

74.678 249.237 235 467.703 409

11.735 1.305.169 289.587 607 126.516 406

TOTAL ACTIVOS CIRCULANTES

792.262

1.734.020

222.223 34.033 10.909 6.483

222.223 34.033 10.311 6.483

ACTIVOS FIJOS Terrenos Construcción y obras de infraestructuras Maquinarias y Equipos Otros Activos Subtotal activo fijo Menos depreciación acumulada TOTAL ACTIVOS FIJOS

(

273.648 22.468)

(

273.050 20.324)

251.180

252.726

871.060 147.131

323.000 1.177

TOTAL OTROS ACTIVOS

1.018.191

324.177

TOTAL ACTIVOS

2.061.633

2.310.923

OTROS ACTIVOS Inversiones en entidades relacionadas Inversiones en otras sociedades

23

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION ESTADOS DE POSICION FINANCIERA

31 de diciembre de 2012 2011 M$ M$

PASIVOS Y PATRIMONIO PASIVOS CIRCULANTES Cuentas por pagar Cuentas por pagar instituciones relacionadas Provisiones y retenciones Impuesto a la renta

28.989 6.353 82.254 3.743

50.678 55.375 88.434 12.935

121.339

207.422

Provisiones

45.682

45.524

TOTAL PASIVOS A LARGO PLAZO

45.682

45.524

TOTAL PASIVOS CIRCULANTES PASIVOS A LARGO PLAZO

PATRIMONIO Sin restricciones (Déficit) Excedente del ejercicio

(

1.970.315 75.703)

(

2.275.848 217.871)

TOTAL PATRIMONIO

1.894.612

2.057.977

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO

2.061.633

2.310.923

24

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION ESTADOS DE ACTIVIDADES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2012 2011 M$ M$

INGRESOS DE LA OPERACIÓN Aportes sociales

1.539.757

1.526.369

TOTAL INGRESOS OPERACIÓN

1.539.757

1.526.369

Bonificaciones y devoluciones medicas Bonificaciones y devoluciones dentales Gastos seguro desgravamen Sueldos del personal Gastos generales y administrativos Depreciación del ejercicio Gastos por provisión incobrables Gastos Funerarios socios

( 1.229.962) ( 201.018) ( 6.492) ( 101.226) ( 15.096) ( 2.145) ( 15.304) ( 7.372)

( 1.276.239) ( 204.408) ( 9.028) ( 94.658) ( 18.994) ( 2.269) ( 582) ( 5.492)

TOTAL GASTOS DE LA OPERACIÓN

( 1.578.615)

( 1.611.670)

TOTAL RESULTADOS DE LA OPERACION

(

38.858)

(

85.301)

Ingresos financieros Otros ingresos Resultados en inversiones Gastos financieros Corrección monetaria

( (

18.714 34.533 62.317) 24.032)

( ( (

64.673 15.608 139.753) 8) 60.155)

TOTAL RESULTADOS FUERA DE LA OPERACION

(

33.102)

(

119.635)

RESULTADO ANTES DE IMPUESTO A LA RENTA

(

71.960)

(

204.936)

Impuesto a la renta

(

3.743)

(

12.935)

(DEFICIT) EXCEDENTE DEL EJERCICIO

(

75.703)

(

217.871)

GASTOS DE LA OPERACIÓN

RESULTADOS FUERA DE LA OPERACION

25

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2012 2011 M$ M$

Conciliación entre el resultado del periodo y el flujo neto originado por actividades de la operación: (Déficit) Excedente del ejercicio

(

75.703)

(

217.869)

Cargos (abonos) a resultados que no representan flujo de efectivo: Depreciación del ejercicio Deudas incobrables Corrección monetaria Perdida devengada en empresas relacionadas

2.145 15.303 24.032 62.317

2.151 60.155 139.753

25.046 1.278.324 372

561 6.417 347

Disminución (aumento) de activos que afectan al flujo de efectivo: (Aumento) disminución de deudores por préstamos médicos y dentales (Aumento) disminución depósitos a plazo (Aumento) deudores varios (Aumento) documentos y cuentas por cobrar a entidades relacionadas

(

341.190)

3.012

Variación de pasivos que afectan el flujo de efectivo Obligaciones a corto plazo con instituciones financieras Aumento (disminución) de cuentas por pagar y documentos por pagar Aumento (disminución) de cuentas por pagar y documentos a entidades relacionadas Aumento (disminución) de provisiones y retenciones Flujo neto originado por actividades de la operación

-

(

51.840)

(

27.711)

10.036

( (

49.022) 9.192)

49.214 9.594

904.721

11.531

26

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION

ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2012 2011 M$ M$ Flujo de efectivo proveniente de actividades de operación: Recaudación de deudores por venta 1.580.107 Ingresos financieros 1.297.038 Otros ingresos percibidos 34.533 Pago a proveedores y personal ( 1.994.022) Intereses pagados Impuesto a la renta pagado ( 12.935)

1.526.930 71.090 15.610 ( 1.598.750) ( 8) ( 3.341)

904.721

Flujo neto originado por actividades de la operación:

11.531

Flujo originado por actividades de inversión: Adiciones de activo fijo Inversiones en otras sociedades

( (

603) 836.466)

(

282) -

Flujo neto originado por actividades de inversión

(

837.069)

(

282)

67.652

Flujo neto total positivo (negativo) del ejercicio Efecto de inflación sobre efectivo y efectivo equivalente

(

4.709)

11.249 (

6.314)

Variación neta del efectivo y efectivo equivalente

62.943

4.935

Saldo inicial de efectivo y efectivo equivalente

11.735

6.800

Saldo final de efectivo y efectivo equivalente

74.678

11.735

27

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION ESTADOS FINANCIEROS SERVICIO A LOS FUNCIONARIO al 31 de diciembre de 2013

28

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION

29

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION ESTADOS DE POSICIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2012 2011 M$ M$

ACTIVOS ACTIVOS CIRCULANTES Disponible Deudores casas comerciales, neto Deudores varios, neto Cuentas por cobrar a empresas relacionadas

61.679 7.114 7.186 8.783

66.733 7.085 2.234 7.977

TOTAL ACTIVOS CIRCULANTES

84.852

84.029

86.505 852.575 5.256 2.200

86.505 852.575 5.256 2.200

ACTIVOS FIJOS (Nota 8) Terrenos Construcciones y obras de infraestructura Maquina de oficina Muebles y útiles Subtotal activo fijo Menos: Depreciación acumulada

(

946.536 330.396)

(

946.536 314.760)

TOTAL ACTIVOS FIJOS

616.140

631.776

TOTAL ACTIVOS

700.992

715.805

30

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION ESTADOS DE POSICION FINANCIERA

PASIVOS Y PATRIMONIO

Al 31 de Diciembre de 2012 2011 M$ M$

PASIVOS CIRCULANTES Cuentas por pagar Acreedores varios Provisiones y retenciones Impuesto renta

47 3.570 1.687 173

165 1.584 2.494

TOTAL PASIVOS CIRCULANTES

5.477

4.243

Cuentas por pagar empresas relacionadas

89.996

137.013

TOTAL PASIVOS LARGO PLAZO

89.996

137.013

Sin restricciones Excedente del ejercicio

574.549 30.970

555.777 18.772

TOTAL PATRIMONIO

605.519

574.549

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO

700.992

715.805

PASIVOS A LARGO PLAZO

PATRIMONIO

31

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION ESTADOS DE ACTIVIDADES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2012 2011 M$ M$

INGRESOS DE LA OPERACIÓN Aportes sociales Arriendo balneario San Pedro Intereses préstamos casas comerciales

28.206 36.800 350

27.923 22.053 234

TOTAL INGRESOS DE LA OPERACION

65.356

50.210

GASTOS DE LA OPERACIÓN Gastos del balneario San Pedro Sueldos del personal Gastos generales y administrativos Depreciación del ejercicio

( ( ( (

8.169) 1.425) 9.658) 15.636)

( ( ( (

8.121) 1.616) 6.890) 15.641)

TOTAL GASTOS DE LA OPERACIÓN

(

34.888)

(

32.268)

TOTAL RESULTADO OPERACIONAL

30.468

17.942

Otros ingresos Corrección monetaria

52 1.181

58 3.558

TOTAL RESULTADOS FUERA DE OPERACION

1.233

3.616

31.700

21.558

INGRESOS NO OPERACIONALES

RESULTADO ANTES DEL IMPUESTO A LA RENTA Impuesto a la renta EXCEDENTE DEL EJERCICIO

(

730) 30.970

(

2.786) 18.772

32

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2012 2011 M$ M$ Flujo originado por actividades de la operación: Excedente del ejercicio

30.970

18.772

Cargos (abonos) a resultados que no representan Flujo de efectivo: Depreciación del ejercicio Corrección monetaria

(

15.636 1.181)

(

3.541 4.952)

(

15.641 3.558)

Variación de activos, que afectan al flujo de efectivo: (Aumento) disminución de deudores casas comerciales (Aumento) disminución de deudores varios (Aumento) disminución de cuentas por cobrar a instituciones relacionadas (Aumento) disminución de impuestos por cobrar (Aumento) disminución gastos pagados por anticipado

( (

806) 2.321) -

(

118) 103

(

27) 4.621 1.404 1.635 1.292

Variación de pasivos, que afectan al flujo de efectivo: Aumento (disminución) de cuentas por pagar Aumento (disminución) de provisiones y retenciones Flujo neto originado por actividades de la operación

40.872

(

9 390) 39.399

33

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2012 2011 M$ M$ Flujo originado por actividades de financiamiento: Pago de préstamos al fondo de indemnización

(

44.499)

9.874

Flujo neto originado por actividades de financiamiento

(

44.499)

9.874

Flujo originado por actividades de inversión: Compras de activo fijo

-

(

2.506)

Flujo neto originado por actividades de inversión

-

(

2.506)

Flujo neto total del ejercicio

(

3.627)

Efecto inflación sobre el efectivo y efectivo equivalente

(

1.337)

Variación neta del efectivo y efectivo equivalente

(

4.964)

46.767 (

1.397) 45.370

Saldo inicial de efectivo y efectivo equivalente

66.733

21.363

Saldo final de efectivo y efectivo equivalente

61.769

66.733

34

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS al 31 de diciembre de 2012 BALANCE GENERAL CONSOLIDADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y 2011 2012 M$

ACTIVOS

2011 M$

ACTIVO CIRCULANTE Disponible 389.729 Depósitos a plazo 3.270 Deudores por Préstamos, (imponentes) 6.886.705 Deudores por venta 14.439 Documentos por cobrar 19.728 Deudores Varios 992.832 Cuentas por cobrar a instituciones relacionadas Existencias, (neto) 15.054 Impuestos por Recuperar 179.342 Gastos pagados por anticipados 4.905.508

349.822 1.626.604 7.009.812 11.335 20.545 994.238 186.837 12.481 263.431 1.867.009

13.406.607

12.342.113

2.008.489

2.007.700

6.368.847 104.120 257.426 36.444 (2.101.114)

6.698.570 92.890 285.877 36.332 (1.974.066)

6.674.211

7.147.303

Total Activo Circulante

ACTIVO FIJO Terrenos Construcción y Obras de infraestructuras Muebles y Útiles Maquinas y Equipos Otros Activos Depreciación Acumulada Total Activo Fijo

OTROS ACTIVOS A LARGO PLAZO Deudores varios, (neto) Total Activos a Largo Plazo TOTAL ACTIVOS

35

273.325

580.957

273.325

580.957

20.354.143

20.070.373

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION BALANCE GENERAL CONSOLIDADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y 2011 2012 M$

PASIVOS

2011 M$

PASIVO CIRCULANTE Cuentas por Pagar

24.129

21.437

Documentos por Pagar

37.572

29.625

Acreedores Varios Provisiones Retenciones Indemnizaciones Devengadas Impuesto a la Renta Ingresos Percibidos por anticipado Cuentas por pagar a instituciones relacionadas Impuestos Diferidos Total Pasivo Circulante PASIVO LARGO PLAZO Indemnizaciones Devengadas Total Pasivo Circulante, largo plazo

9.034

8.868

19.743

17.257

27.034

12.761

2.500.000

2.909.850

17.943

56.108

-

449

345.226 34.796

1.058 35.527

3.015.478

3.092.940

29.297.070

28.171.010

29.297.070

28.171.010

PATRIMONIO Capital y Revalorizaciones

536.178

545.496

Pérdidas Acumuladas Excedente (Déficit) Ejercicio

(11.739.073) (755.511)

(12.090.908) 351.835

Total Patrimonio

(11.958.406)

(11.193.577)

20.354.143

20.070.373

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

36

ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y DMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Edmundo Larenas 220; Fono 2344900, Casilla 1877; CONCEPCION ESTADO RESULTADOS CONSOLIDADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y 2011 Por el período comprendido entre el 1º de enero y 31 de diciembre de 2012 y 2011 2012 2011 M$ M$ INGRESOS OPERACIONALES Ingresos de Explotación Intereses y Reajustes Arriendos Devengados Total Ingresos Operacionales

795.166 512.605 327.246

696.890 597.850 342.732

1.635.018

1.637.472

(158.350)

COSTO DE VENTA

1.476.668

Margen Bruto GASTOS OPERACIONALES Sueldos del Personal Gasto Provisión Vacaciones Gastos Generales y de Administración Otros Gastos de Operación Gastos Navidad Depreciaciones Total Gastos Operacionales

1.507.363

(463.298) (14.800) (341.961) (9.199) (17.076) (339.324)

(405.912) (14.070) (827.806) (1.732) (13.530) (352.845)

(1.185.658)

(1.615.896)

291.010

RESULTADO OPERACIONAL

(130.109)

(108.533)

INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES Ingresos Financieros Otros Ingresos, neto Gastos Financieros Otros Egresos Depreciaciones no del giro Corrección Monetaria

20.646 158.476 (2) (18.178) (279.458) (1.063.171)

85.535 801.911 (2) (18.816) (488.227)

RESULTADO NO OPERACIONAL

(1.181.686)

380.401

OTRAS PARTIDAS Aportes Sociales Indemnizaciones

2.700.169 (2.533.475)

2.682.007 (2.527.848)

166.694

154.159

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS IMPUESTO A LA RENTA E IMPTOS DIFERIDOS

(723.982) (31.529)

426.027 (74.192)

EXCEDENTE (DÉFICIT) DEL EJERCICIO

(755.511)

351.835

RESULTADO OTRAS PARTIDAS

37

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.