Asociación Gallega de Asmáticos y Alérgicos. Memoria de Actividades

Asociación Gallega de Asmáticos y Alérgicos Memoria de Actividades 1986-1996 www.accesible.org/asga Página 2 de 8 La Asociación Gallega de Asmático

6 downloads 232 Views 31KB Size

Recommend Stories


MEMORIA DE ACTIVIDADES BAMESAD
2013 1 MEMORIA DE ACTIVIDADES BAMESAD Contenido 1. OBJETIVOS ......................................................................................

MEMORIA DE ACTIVIDADES
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2011 En el presente documento se describen las principales actividades desarrolladas por ALUCOD durante el ejercicio 2011 en l

Story Transcript

Asociación Gallega de Asmáticos y Alérgicos Memoria de Actividades 1986-1996 www.accesible.org/asga

Página 2 de 8

La Asociación Gallega de Asmáticos y Alérgicos desde el año de su creación ha desarrollado una serie de acciones a lo largo de los años, basadas fundamentalmente en Programas de Educación y Programas de Ayuda. Esta Asociación está inscrita según la ley de Asociaciones del 24 de diciembre de 1964. ASGA está inscrita en el Ministerio del Interior con fecha 27 de abril de 1987 con el número 72.197; en la Consellería de Cultura y Bienestar Social de la Xunta de Galicia con el número 232 el 9 de marzo de 1987; en el Gobierno Civil de La Coruña con fecha 1 de abril de 1987 con el número 94; en la Dirección Xeral de Xuventude con el número 50.PS.017 y en la Consellería de Asuntos Sociales con el número 026-CO-016-L-00. Esta memoria pretende ser un reflejo de las actividades más importantes llevadas a cabo por nuestra Asociación desde su creación hasta la actualidad. El mantenimiento de ASGA es posible gracias a las ayudas de la Sociedad Gallega de Alergia y a la Sociedad Española de Alergia e Inmunología Clínica, Amigos de la Fundación,la Xunta de Galicia, a la Excma. Diputación Provincial de La Coruña, a la Industria Farmacéutica y a nuestros socios colaboradores con la aportación de la cuota anual.

1986: mucho por hacer… En noviembre de 1986, año de nuestra creación, los primeros movimientos se centran en estructurar un ciclo de Conferencias y Charlas-Coloquio a comienzos del año 1987. Las charlas tratarían sobre Asma Bronquial, además de otros temas sanitarios de interés general, impartidos por Especialistas y por profesionales sanitarios cualificados (enfermeras, fisioterapeutas, psicólogos,..) de nuestra Comunidad o fuera de ella. Se ponen las bases para el Campamento de Verano dentro del Programa de Ayuda, así como la importancia del deporte en el asmático.

1987: pasamos a la acción ACTIVIDADES •

I Simposium ASGA 7 de marzo de 1987: Albergue Juvenil de Gandarío, en La Coruña. Este I Simposium reunió a los primeros socios de ASGA con sus familiares en un ambiente distendido y ameno. “Asma Infantil y Juvenil”, impartida por Dr. Martínez González del Río (Ciudad Sanitaria Virgen de Covadonga, Oviedo). “Aspectos Fisioterapéuticos en el tratamiento del Asma Infantil-Juvenil”. “La Crisis Aguda” por Dr. Cuadrado Conejo (Ciudad Sanitaria Juan Canalejo. La Coruña). “La personalidad del niño asmático”. “Apoyo psicoterapéutico” por el Dr. Vidal Pérez (Ciudad Sanitaria Juan Canalejo. La Coruña).

Página 3 de 8



I Seminario ASGA. 19 de diciembre de 1987. Salón de Actos de la Escuela de Enfermería del Hospital Juan Canalejo. Este seminario tuvo una gran acogida entre profesionales y pacientes, siendo una manera de mostrarnos a las Autoridades Sanitarias. “Autocontrol del Asma: Un programa de Educación Familiar y Personal” Servicio de Neumología y Alergia: Hospital Juan Canalejo. “Introducción”: Dr. Fontán Bueso. “Anatomía” Dra. Montero. “Causas desencadenantes”: Dr. Verea y Dr. Ferreiro. “Síntomas de Alarma” Dra. Martín. “Evolución y pronóstico del Asma Infantil y del Adulto” Dra. Rico. “Tratamiento del Asma” Dr. Vera, Dra. Rico, Dra. Montero y Dr. Ferreiro. “Qué hacer ante una crisis de asma”, Dr. Domínguez. “Relación interfamiliar”: Dra. Martín.

• 1ª Tertulia en nuestro local social. 26 de mayo de 1987. Personalidad del niño Asmático. Apoyo Psicoterapéutico” por Dr. Vidal Pérez, Psiquiatra Hospital Juan Canalejo de La Coruña. La primera tertulia en nuestra sede, con gran acogida de los socios y con buenas expectativas de futuro. • I CAMPAMENTO ASGA y póster anunciador del mismo. Estación de Montaña de Cabeza de Manzaneda” (Orense). La actividad estrella de ASGA echaba a andar y con ella se abría todo un abanico de posibilidades. El paciente activo empezaba a vislumbrarse. MATERIAL DIVULGATIVO • Cartel–Póster anunciador de ASGA con el lema “Aspiramos a ayudarte”

1988: la importancia del deporte en el asmático: LA NATACIÓN ACTIVIDADES • Adaptación al esfuerzo. Cursos de natación en piscina climatizada durante todo el año. • II CAMPAMENTO ASGA y póster anunciador del mismo. Estación de Montaña de Cabeza de Manzaneda” (Orense). • Día Semanal del Asma en el Local Social donde el paciente puede preguntar sus dudas a cerca de su enfermedad a los especialistas. MATERIAL DIVULGATIVO • Pequeño libro sobre ASGA y sus objetivos, incluyendo Boletín de inscripción.

Página 4 de 8

1989: necesidad de información en el asma ACTIVIDADES • Ciclo de Tertulias en nuestro local social. 27 de enero de 1989.

Balnearios. Utilidad médica” por Dr. Galdo Fernández. Jefe de

Reumatología Hospital Juan Canalejo de La Coruña. 28 de febrero de 1989. “Tratamiento de urgencia de una crisis asmática” por Dra. Martín Egaña. Servicio de Neumología Hospital Juan Canalejo de La Coruña. 10 de marzo de 1989. “¿El asma se cura o es un factor de riesgo? ” Dr. Domínguez Juncal. Servicio de Neumología Hospital Juan Canalejo de La Coruña. 11 de abril de 1989. “Aspectos psicológicos del enfermo asmático” por Dra. Vázquez Rodríguez, Psicóloga, 8 de junio de 1989. “Utilidad de la fisioterapia en el asma” por D. Ursicino Martínez González. Fisioterapeuta • Adaptación al esfuerzo. Cursos de natación en piscina climatizada. • III CAMPAMENTO ASGA y póster anunciador del mismo .Estación de Montaña de Cabeza de Manzaneda” (Orense). • Día Semanal del Asma en el Local Social donde el paciente puede preguntar sus dudas a cerca de su enfermedad a los alergólogos.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN TELEVISIÓN v Programa “Arestora”. Televisión de Galicia (TVG). Entrevista de Fidel Fernán a Fco. Javier Almanza Aba, Secretario de la Junta Directiva desde 1987 hasta el año 2000.

1990-1991: seguimos educando y ayudando ACTIVIDADES •

Charla–Coloquio, 6 de abril de 1990. Salón Fonseca de La Coruña. Proyección del vídeo “Aeróbic para Asmáticos”.



Adaptación al esfuerzo. Cursos de natación en piscina climatizada.



IV CAMPAMENTO ASGA y póster anunciador del mismo. Año 1990. “Albergue La Mejorada” en Olmedo (Valladolid).

Página 5 de 8



Charla-Coloquio, 6 de abril de 1991. Salón Fonseca de La Coruña “Aspectos actuales en el manejo y tratamiento del asma bronquial” por Dr. Fontán Bueso y Dr. Ferreiro Arias. Servicio de Neumología y Alergia Hospital Juan Canalejo de La Coruña.



V CAMPAMENTO ASGA y póster anunciador del mismo. Año 1991. Estación de Montaña de Cabeza de Manzaneda” (Orense).

MEDIOS DE COMUNICACIÓN TELEVISIÓN • Programa “Boa Saúde”. TVG. Dirigido por Manuel Torreiglesias a María Elena Lista Pérez, (Presidenta de ASGA desde 1988 hasta el año 2000). Mesa redonda con el Dr. Fontán Bueso, Dr. Ferreiro Arias. Con la participación como público de asociados de ASGA y con un reportaje sobre la vida diaria de una paciente a Mercedes Castro Seoane. MATERIAL DIVULGATIVO • Vídeo científico sobre ASGA, sus actividades: y sobre el Campamento

1992: Asmáticos Europeos, estamos aquí •

Cambio de nombre y logo de la Asociación, que pasará a llamarse ASOCIACIÓN GALLEGA DE ASMÁTICOS Y ALÉRGICOS (ASGA).

ACTIVIDADES •

Charla-Coloquio. 26 de mayo de 1992. Salón FENOSA de La Coruña. Dra. Vidal Pan, Alergóloga Puerta de Hierro, “Alergia y Asma”



Ciclo de Conferencias. 26 de noviembre de 1992 Salón de Actos de la Reunión Recreativa e Instructiva de Artesanos (Círculo de Artesanos) de La Coruña “El control del asma bronquial” .por Dr. Ferreiro Arias. Unidad de alergia del Hospital Juan Canalejo de La Coruña “Tabaquismo y asma bronquial” por Dr. Héctor Verea Hernando. Servicio de Neumología Hospital Juan Canalejo de La Coruña. “Prevención Del Asma Bronquial” por Dra. María de los Ángeles Rico Díaz. Unidad de Alergia Hospital Juan Canalejo de La Coruña. “Asma bronquial en la infancia” Dr. Joaquín Rodríguez Conde, Servicio de Alergia infantil Hospital Teresa Herrera de La Coruña. “Asma bronquial en la edad juvenil y en el adulto” por Dr. Ramón González Vázquez, Unidad de Alergia, Hospital Xeral cíes, Vigo,

Página 6 de 8

“Inmunoterapia: Consideraciones prácticas y eficacia” por Dr. Manuel Boquete París, Unidad de Alergia, Hospital Xeral de Lugo, “Rehabilitación del paciente asmático y malformaciones torácicas en el asma bronquial” por Dr. Juan Barrueco Eido, Dr. Emilio Salvador Esteban. Servicio de Rehabilitación Hospital Juan Canalejo de La Coruña “Trastornos del crecimiento en el asmático” por Dr. Ovidio Vidal Vázquez, Unidad de Endocrinología Hospital Juan Canalejo de La Coruña. “Aspectos psicológicos en el asma bronquial” Dr. Fernando Iglesias Gil de Bernabé, Unidad de Psiquiatría Hospital Juan Canalejo de La Coruña. •

VI CAMPAMENTO ASGA y póster anunciador del mismo, Año 1992. “Albergue Internacional Pardomino”, Boñar (León).

PROYECCIÓN INTERNACIONAL •

Miembro de la European Federation of Asthma and Allergy Associations (EFA) desde 1992.



Participación como miembro de la IAC (International Asthma Council) en la reunión celebrada en Venecia en junio de 1992. Asistió Dr. Manuel Ferreiro Arias.

MATERIAL DIVULGATIVO •

Cartel–Póster anunciador de ASGA con el lema “Aire nuevo”, con motivo del cambio de nombre y logo de la Asociación.



Libro sobre el control del Asma Bronquial.

1993: I Congreso de EFA ACTIVIDADES • VII CAMPAMENTO ASGA y póster anunciador del mismo. Estación de Montaña de Cabeza de Manzaneda (Orense) PROYECCIÓN INTERNACIONAL • Participación en el I congreso de la EFA, 10-11-12 de Sep, de 1993, Lunteren, (Holanda) “Asthma and Allergy, Prevention in Nineties: a European Challenge for Patient Organisation”. Asistentes Dr. Ferreiro Arias y Dr. Antonio Parra Arrondo.

1994: nuestro objetivo: el paciente ACTIVIDADES •

Día del Paciente Asmático y Alérgico. 27 de diciembre de 1994. Hotel Tryp María Pita de La Coruña. Jornada abierta a todos los enfermos y familiares.

Página 7 de 8



Participación en el Certamen artístico mundial “Paint your Asthma”, Certamen celebrado a nivel mundial, donde niños asmáticos y alérgicos presentaron sus dibujos basados en el Asma Bronquial. El fallo del Jurado Internacional premió dos dibujos de nuestros asociados.



VIII CAMPAMENTO ASGA y póster anunciador del mismo. Año 1994. “Albergue La Vecilla”, León.



Madrid. 19 de noviembre de 1994. 1ª Jornadas de Prevención y Control del Asma. Ponencia “Asma y los Grupos de Autoayuda”.

PROYECCIÓN INTERNACIONAL •

ASGA pertenece a Quaeritur: Patient Forum desde 1994. Grupo de asociaciones de Asmáticos y Alérgicos de todo el mundo, y participa en todos los congresos organizados por esta entidad.



CPI, Asking the Right Questions in Asthma, 30 de sep al 1 de octubre de 1994,l les Terrases d’Eze, Niza, Participantes. Dr. Ferreiro Arias, Dr. Antonio Parra, Dr. Rosario López Rico, Dr. Ramón Núñez Orjales., “ASGA: 8 años de experiencia”.

MATERIAL DIVULGATIVO • Tarjeta de Autocontrol del Asma. Mediciones de PEF. Tratamiento. Estadios del Asma.

1995: seguimos educando y ayudando ACTIVIDADES •

IX CAMPAMENTO ASGA y póster anunciador del mismo. Año 1995. “Colegio San Pablo”, A Rua, Orense.



Cartagena. 28 de abril de 1995. IX Curso de Actualización en Pediatría: “Asma en la Infancia”.



Palma de Mallorca. Año 1995. En la presentación de la Asociación Balear ASMA.



Cataluña: año 1995. jornada de la Sociedad Catalana de Alergia e Inmunología Clínica., playa de Aro

PROYECCIÓN INTERNACIONAL •

Quaeritur Patient Forum III. “Planning for New Therapies in Asthma”, 30 de junio al 1 de julio de 1995 en Madrid. Asistente Dr. Ferreiro Arias.

1996: diez años de experiencia ACTIVIDADES •

X CAMPAMENTO ASGA y póster anunciador del mismo Año 1996. “Albergue de la Xunta de Galicia”, Penedos de Xacinto, Entrimo (Orense).

Página 8 de 8



ASGA participó en el Seminario de Trabajo “Encuentros Hospital-Asociaciones” en el Hospital Marítimo de Oza de La Coruña del Complejo Hospitalario Juan Canalejo el 14 de mayo de 1996. Reunión de Asociaciones de Pacientes de diversa índole. Representante de ASGA Doña María Elena Lista Pérez en calidad de Presidenta.



Pontevedra y Vigo. Año 1996., Hospital Xeral Cíes

PROYECCIÓN INTERNACIONAL •

Participación en el Estudio sobre “Asthma in Europe”

Estudio sobre la

prevalencia del asma, política y acción en la Unión Europea. Septiembre de 1996,. Edición en abril de 1997. ASGA participó como único miembro de la EFA (European Federation of Asthma and Allergy Associations). •

Quaeritur Patient Forum IV. “Patient Education, Compliance and New Oral Therapies” Budapest Marrito Hotel, 7/8, Junio 1996,. Asistentes Dr. Ferreiro Arias y Dra. Angeles Rico Díaz.

MATERIAL DIVULGATIVO •

Calendario ASGA año 1997 con mensajes sobre Asma y Alergia.

OTRAS ACTIVIDADES • Lotería de Navidad de la Asociación en participaciones. A lo largo de estos once años, los Medios de Comunicación han divulgado todas nuestras actividades, destacando entrevistas en radio, y titulares en prensa local y nacional con motivo de los Campamentos de Verano.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.