Story Transcript
ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS DE LA ROMANIZACIÓN DEL TERRITORIO DE LA ACTUAL PROVINCIA DE GUADALAJARA: ESCLAVOS y LIBERTOS Emilio Gamo Pazos* 1-INTRODUCCIÓN En este estudio nos proponemos señalar ciertos aspectos socioeconómicos de la romanización del territorio de la actual provincia de Guadalajara, desde la base de los testimonios epigráficos latinos conservados J. El marco territorial escogido, que coincide por razones operativas actual división administrativa, mostraba en la época que tratamos relevantes diferencias interregionales, que abordaremos más adelante. La elección del marco geográfico, viene determinada al interés de las peculiaridades del poblamiento romano en este territorio, pues nos permite estudiar la romanización de comarcas periféricas a los grandes núcleos urbanos de la Hispania Romana. El objetivo del trabajo es analizar la expansión del modelo de explotación agropecuaria romano, asociado a la extensión de la esclavitud, en contraposición con el significado social de las denominadas "pervivencias indígenas". Las investigaciones sobre la romanización de Guadalajara ha tenido notables avances desde las décadas de 1970-80 de la mano de estudiosos como Abascal Palazón, Sánchez-Lafuente, Dimas Femández-Galiano, Valiente Malla o Morere entre otros, que han revelado un poblamiento eminentemente rural con una escasa vida urbana , en contraste con la espectacularidad de los hallazgos de las provincias colindantes2 • Hemos centrado el trabajo en los siglos I-I1 d. c., pues es la época de la que datan la mayoría de los epígrafes que se conservan y se han manejado en el presente estudio. Considerando que los cambios socioeconomicos de época bajoimperial, rastreables en el registro arqueológico, hacen dificil extrapolar la situación de los dos primeros siglos de la Era a época bajoimperial.
* Departamento de Prehistoria y Departamento de Historia Antigua. Facultad de Geograíia e Historia.Universidad Complutense de Madrid. I La epigratia romana de la provincia de Guadalajara, desde el corpus básico realizado por Abascal Palazón( 1983) ha tenido númerosas aportaciones por posteriores hallazgos, así como nuevas lecturas de los ya conocidos. 2 De la historiogratia de la investigación de la época romana en la provincia de Guadalajara y en general de Castilla-La Mancha han sido publicados trabajos como los de Álvaro Reguera (2002) y Gozalbes Cravioto(2004 ).
5 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
r
2-ROMANIZACIÓN DEL TERRITORIO ESTUDIADO 2.1-EI Alto Imperio
En época de Augusto se producirá un definitivo impulso al proceso de romanización en el interior de la Península Ibérica. Se llevó a cabo la división provincial quedando la actual provincia de Guadalajara incluida en la TaITaconense, en cuanto a los conventos jurídicos, opinando algunos especialistas: "( ...) que la intersección de los tres conventos, cartaginense, caesaraugustano y cluniense en esta zona de Guadalajara es responsable de la raleza de la red urbana. Es un caso más de un fenómeno común a toda la Meseta Sur al menos, los telTitorios fi'onterizos entre provincias o conventos parecen estar especialmente despoblados o cuentan con enonnes extensiones despobladas"(FUENTES DOMÍNGUEZ et alii 2006: 109). Aunque la escasez de vida urbana en época romana, parece estar en cOITelación con la realidad del poblamiento precedente preITomano. Véase como la extensión de los "oppida", rectores preITomanos de nuestra área de estudio (CERDEÑO SERRANO et alii 1995 : 164), tienen menores dimensiones que los del valle del Ebro o el Alto Duero. El territorio se pacifica definitivamente tras el cont1icto sertoriano y las gueITas civiles y es posible que el campamento romano de La Cerca (Aguilar de Anguita) (SÁNCHEZ-LAFUENTE PÉREZ 1979) fuera objeto en época de Augusto de una cesión campamental a los indígenas (CABALLERO CASADO 19992000:253). En época augústea el proceso de reestructuración del poblamiento que venía desaITollándose desde el siglo II a . C. , estaría ya completado. La "bajada al llano" se habría producido favorecida por los cambios económicos derivados de la conquista, en los que la ganadería habría perdido terreno a favor de la agricultura y, en menor medida, de la minería. La red viaria existente ya en época republicana tendrá un decidido impulso durante el mandato de Augusto (ROLDAN HERV ÁS et alii 1978: 776) y el sentido de las vías condiciona los intercambios comerciales, preferentemente con el valle del Ebro; en este sentido, la circulación monetaria entre los siglos II a. C. y Id. C. indica esta tendencia (ABASCAL PALAZÓN 1995: 174), continuada por la relativa abundancia de producciones de sigillata procedente de alfares riojanos (GARABITO GÓMEZ et alii 1988). Actuarán, a su vez, las vías de comunicación romanas como ejes de articulación del telTÍtorio. El teITitorio de Guadalajara, insertado desde el final de las GueITas Celtibéricas en un amplia área estipendiaria (ABASCAL PALAZÓN y ESPINOSA RUIZ 1989: 21), irá cambiando su situación durante el siglo 1 d. C. a merced de las sucesivas promociones jurídicas de las ciudades de su entorno y de
6 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
Segontia. Serán ahora los municipios los organizadores del territorio, controlando áreas bastante amplias. El nuevo sistema de jerarquización del poblamiento en época alto imperial se basaba en centros urbanos que aglutinaban funciones económicas, político-administrativas, religiosas .... y de los que dependen centros rurales, especializados en aspectos productivos por las ciudades que abastecerán a éstos de productos manufacturados y bienes de consumo de carácter secundario, creando una "jerarquización del poblamiento a nivel macrorregional" (ARENAS ESTEBAN Y TABERNERO GALÁN 1999:534). La cuestión es que la mayoría de estos centros urbanos quedarían en la periferia de la actual provincia de Guadalajara (Ercávica, Tiermes, Complutum, Arcóbriga, Bílbilis), pero parte de ésta quedará incluida en el "territorium" de cada uno de éstos. Fijar los límites del territorio de cada municipio del área estudiada es realmente problemático. Ercávica, asentada ya a mediados del siglo 1 a. C. en el Castro de Santaver (Cañaveruelas, Cuenca), hasta donde se habría trasladado desde la Muela de Alcocer tras el conflicto sertoriano(LORRIO ALVARADO 2001: 127-133), fue elevada al rango de municipio en las primeras décadas del siglo 1 d. c., como prueba de la adscripción de sus élites urbanas a la tribu Galeria (FUENTES DOMÍNGUEZ et alii 2006: 99). Asentamientos rurales se circunscribían a su entorno, ocupando éste probablemente (ABASCAL PALAZÓN y LÓPEZ DE LOS MOZOS 1993 b: 357) por el Norte hasta Sacedón, al Noreste hasta Alcantud y por el Oeste a las inmediaciones de Sayatón. Complutum, municipio promocionado jurídicamente en época flavia, comprendería en su territorio parte del Occidente de la actual provincia de Guadalajara, extendiéndose posiblemente hasta la propia capital (MÉNDEZ MADARlAGA Y VELASCO STEIGARD 1998: 49). Tiermes que conseguiría el estatuto municipal durante el gobierno de Tiberio en tomo al 25 d. C. (MANGAS MAJARRÉS y MARTÍNEZ CABALLERO 2004 :296), tendría en su territorio áreas del Noroeste de Guadalajara; así en la región de Atienza, en los asentamientos rurales de Fuente del Cuerno (Romanillos), Barranco Escobar (Atienza), El Tesoro (Bochones) y La Asomadilla (Riofrío del Llano) se observa un intenso aprovechamiento agrícola del suelo, en continuidad poblacional con el Sur de Soria, observándose una similitud de formas y esquemas decorativos en las cerámicas romanas de tradición indígena con los del convento cluniense (Iglesias Vecino 1992 :106). Bílbilis habría recibido, según M. Grant, el estatuto municipal en época de Augusto, en tomo al15-14 a. C. (CABALLERO CASADO 2003 : 149), incluía en su "territorium" áreas del extremo Noreste de la actual provincia de Guadalajara, hasta la zona de la villa de "El Mosaico" (Tortuera) (SÁNCHEZ-LAFUEN-
7 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
TE PÉREZ y ARENAS ESTEBAN 1991 : 321) pudiendo ser el límite del tenitorio la cabecera del río Piedra (CABALLERO CASADO 2003 :103). Parte de nuestra área de estudio quedaba encuadrada en el territorio de Afcóbriga, municipio de promoción jurídica flavia (ALFOLDY 2001). Segontia fue el único municipio situado en nuestra área de estudio, que controla un territorio muy amplio. Estaba situada en un importante punto de intersección de la vía Emérita-Caesaraugusta (Itinerario de Antonino :437,5 ; 439,3), así como Segontia-Tiennes y la vía Segontia-Ercávica (ABASCAL PALAZÓN 1982). Segontia adquÍlió el rango de municipio en época flavia (CASILLAS BORRALLO et alii 1993 : 631-632), como demuestra la mención en una inscripción, datada entre 120-150 d. c., hallada en Tanagona (CIL Il 4195) dedicada a un indivÍduo de origo segontino, de la tribu Quirina, detentando el cargo de flamen de la Citerior. Con la promoción jurídica de Segontia quedaria fijado el esquema general del poblamiento hasta finales del siglo II d. C. Segontia tuvo su ubicación en época celtibérica en el Ceno del Mirón, desde donde se trasladaría junto al Henares, en la zona del Paseo de la Alameda (Sigüenza) (MORERE MOLINERO 1983: 52), aunque en el Ceno de Villavieja (MORERE MOLINERO 1983 : 53); permanecía un establecimiento para el control de las vías de comunicación que pasaban a sus pies, desde el siglo n a. C. , hasta época altoimperial. Existen diversas opiniones en tomo al momento en que Segontia se trasladó al llano, Caballero Casado ( 2003 : 86) opina que seria a mediados del siglo I a. C. , Morere Molinero (1983: 53) defiende que se produjo en época altoimperial, señalando Casillas Bonallo et alii (1990: 628) que éste se produciría en la segunda mitad del siglo 1 d. C., consecuencia inmediata de su promoción jurídica. Sin embargo, el hallazgo de fragmentos de cerámica campaniense C en las excavaciones realizadas en el atrio de la iglesia de Nuestra Señora de lo Huertos (FERRERO ROS y GARCÍA-SOTO MATEOS 2007 : 627); aconsejan fijar el traslado al llano de Segontia en el siglo 1 a .c., en el momento irunediatamente posterior al conflicto sertoriano. Se ha documentado un proceso de abandono y traslado de "oppida" tras el conflicto sertoriano ha sido documentado en diversas zonas de la Celtiberia, como son: "Secaiza" en Belmonte, "Bilbiliz" en Valdehenera, "Uaracos" en la Custodia de Viana, "Colouniocu" en Alto del Cuerno y "Contrebia Carbica" en Fosos de Bayona (BURILLO MOZOTA 1998: 323). En cuanto a los restos arqueológicos de la Segontia romana de época altoimperial, tenemos constancia del hallazgq de un árula dedicada a Epona, datada entre los siglos I-II d. c., encontrada en 1850 en tomo al Convento de San Francisco asociada a un pavimento de mosaico (ABAS CAL PALAZÓN 1983 : 91-92). Pero la mayoría de las evidencias arqueológicas de la Segontia romana, datan de época bajoimperial y provienen en su mayoría de noticias del siglo XIX y principios del
8 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
xx (MORERE MOLINERO 1983: 53-54): un edificio constantiniano de apariencia monumental en el que se hallaron monedas bajoimpetiales junto al camino de las Cruces, así como un balsamario hallado en 1931 en La Alameda (CABRÉ AGUILÓ 1940). Con estos datos, Morere Molinero (1983: 53-54) señala que el núcleo central con edificios administrativos y religiosos estalÍa donde ahora se halla el Paseo de La Alameda, asentándose así la ciudad donde se ensancha la Vega del Henares, con un eje longitudinal Suroeste-Noroeste, coincidiendo con la la dirección del lÍo. Acerca del hábitat rural del entorno de Segontia en época altoimperial hay que señalar que no se trata simplemente de la adaptación del poblamiento indígena hacia la agricultura, si no que hay que considerar la gran importancia que tuvo la explotación de la sal (MORERE MOLINERO 1991: 235). Al Noroeste de Sigüenza, se situarían una serie de centros rurales especializados en la explotación sistemática de la sal desde época de Tiberio, en tomo a La Olmeda y Carabias, por donde pasaba la vía Tiermes-Segontia, así, la "Loma de Castillejo" (La Olmeda), antiguo hábitat indígena, selÍa reocupado en época altoimperial para el control de la zona (MORERE MOLINERO 1991: 227-228). Al Noreste de Segontia existe vinculación entre algunos asentamientos rurales romanos y la explotación de la sal, como la villa de Alcuneza y la villa de la Em1Íta de los Quintanales (Roma), pero en estos casos la actividad económica se diversificada con agricultura, ganadería y pesca (MORERE MOLINERO 1991: 233). En otras villas la explotación agrícola es evidente por situarse en el ensanchamiento de las vegas de los ríos y arroyos, además sus excedentes debían ir orientados a sostener a Segontia. Aún así, subsiste población residual en algunos de los antiguos lugares de hábitat en alto prerromanos, como lo demuestra el hallazgo de sigillata en lugares como el Cerro de la Horca (Riba de Santiuste) (MORERE MOLINERO 1983: 41) o de campaniense y sigillata el Cerro del pádrastro (Santamera) (VALIENTE MALLA 1992 b : 40). Se desarrolla en Segontia en el siglo 1 d. C. una oligarquía urbana, en principio muy reducida y formada por individuos probablemente de origen latino (ABASCAL PALAZÓN 1986 : 222). Dada la importancia de la explotación de las salinas del Noroeste de Segontia, se puede relacionar la llegada de individuos latinos con el control y administración de la producción de las citadas salinas. Acerca de las causas de la promoción jurídica dice Abascal: "no parece que el edicto de municipalización haya venido forzado por el empuje de la ciudad, si no que debió responder más bien a la necesidad de otorgar la ciudadanía a una serie de individuos de origen latino, cuyo papel en la vida de la ciudad era destacado", serían otros individuos los que tendrían una posición económica privilegiada para asumir las magistraturas locales (ABASCAL PALAZÓN 1986: 222). En esta oligarquía ciudadana se ilÍan integrando progresivamente individuos procedentes de las antiguas clases dirigentes de la sociedad prerromana.
9 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
En el siglo II d. C. Segontia parece tener un periodo de auge como así lo indica el t1aminado del segontino C. Atilius Crassus (ABAS CAL PALAZÓN 1986: 219), y es posible la existencia de un individuo en Roma que ejerciera su patronato sobre Segontia, del que en la capital del Imperio hubiera quedado constancia epigráfica CIL VI 3853: [ ... Hispania ci]teriore conv[entus ... ] /[ ... ] Segonti[ni ... ]. Existen en época altoimperial una serie de núcleos de población de cierta entidad que, sin ser villas o aldeas, tampoco alcanzan el rango de ciudad, que podrían definirse como "mansiones" o "centros suburbanos" y son los casos de Luzaga, Santiago Vilillas (Driebes), Arriaca, Caesada" Las Casutillas" (Corduente) y, probablemente, Zaorejas. Se asientan en las cercanías de las vías de comunicación romanas. La importancia de estos núcleos de población radica en erigirse como articuladores del territorio, intermediarios entre los centros productores y las ciudades, además de puntos de especial relevancia para el comercio. Algunos de estos núcleos denominados en los itinerarios como "mansiones", parada de caminantes y comerciantes, pero también por este hecho receptores de int1uencias culturales que afianzarían el proceso de romanización. La importancia económica de estos núcleos de población, viene reforzada por la teoría de que la finalidad del Itinerario de Antonino, fuera la recaudación de la Annona en el Bajo Imperio (VAN BERCHEM 1937; ABASCAL PALAZÓN 1985: 22-23). Algunos de estos núcleos serán herederos de antiguos "oppida" prerromanos, conservando el nombre indígena en algunos casos como Caraca, Arriaca y Caesada. Luzaga, tuvo un relevante núcleo de población romana, en tomo al actual pueblo, en el paraje de "Los Palacios" se excavó un edificio de sólidos cimientos de sillares calizos, en el suelo de la habitación había un mosaico impem1eabilizado con un fondo blanco en el que se colocan t10res esquematizadas de color negro, los muros estaban impem1eabilizados con estuco que en su base forma un zócalo, parece tratarse de una piscina; el edificio, está datado en el siglo 1 d. C. y, posterionnente, fue destruido por un incendio (ABASCAL PALAZÓN y SÁN-CHEZLAFUENTE PÉREZ 1984). Entre los restos arqueológicos romanos encontrados en la localidad, cabe destacar también la aparición de dos epígrafes funerarios (ABASCAL PALAZÓN 1983: 75; VELASCO COLÁS y MARTÍ-NEZ SASTRE 1986:382-83). El poblamiento romano de Luzaga tiene su precedente directo en el importante "oppidum" celtíbero de "El Castejón" de 5 hectáreas de extensión, que quizás se correspondiera con la ciudad de Lutia (Apiano, Iberia 94) (SÁNCHEZLAFUENTE PÉREZ 1995). La integración de este relevante "oppidum" celtibérico dentro del territorio del municipio de Segontia , tras la promoción jurídica de este último, puede relacionarse con lit afmnación de Estrabón (I1I,3,5): " .. .los romanos les hicieron cesar en estas actividades, les bajaron los humos y convirtieron en aldeas la mayor parte de sus ciudades .. . ". En Zaorejas existe un acueducto romano datado en el siglo II d. c., de un sólo
10 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
arco, y que alcanzaría una altura de 12mts., mostraba una función monumental a modo de arco de triunfo en la fachada que mira hacia la vía romana que cruzaba el oriente de la actual provincia de Guadalajara en sentido Suroeste-Noreste (PRADILLO y ESTEBAN 1993), la importancia del monumento hace pensar que estuviera asociado a un relevante núcleo de población, de ubicación desconocida. En el extremo Suroeste de la provincia de Guadalajara, se localiza el "Despoblado de Santiago Vilillas" (Driebes), donde Abascallocaliza la Caraca de la vía Complutum-Cartago Nova del Anónimo de Rávena (ABASCAL PALAZÓN 1982:79); que probablemente no se corresponda con la Caraca tomada por Seltorio (Plutarco, Seltorio, 17, 1-13). Se trata de un cerro de una extensión considerable (unas cinco hectáreas) de clara "vocación" agrícola, situado sobre la vega del Tajo; a cuyos pies se encontró un importante tesorillo ocultado en el cont1icto sertoriano, en el siglo 1 a. C. (VILLARINO PARDO 1980). La ocupación del "Despoblado de Santiago Vilillas" parece remontarse a época celtibérica tardía, continuando ocupado hasta el siglo II d. C. (SÁNCHEZ-LAFUENTE PÉREZ 1982 :114). Caesada, según Abascal (1982: 47-49) se localiza en el paraje de "Santas Gracias" citada como mansión en el Itinerario de Antonino (436, 4 ; 438, 11) en la vía Emérita-Cesaraugusta, entre Arriaca y Segontia, Anónimo de Rávena y Ptolomeo (Il, 6, 58). El paraje de "Santas Gracias" se sitúa entre las elevaciones de San Vicente y la cont1uencia del río Aliendre con el Henares, en una llanura atravesada actualmente por la carretera CM-IOl y la vía del ferrocarril, con buenas posibilidades de explotación de la fértil vega del Henares. Posiblemente este hábitat se remonte al siglo 1 a. C. en vÍltud del hallazgo de un denario de Bolskan (ABASCAL PALAZÓN 1984:329), para continuar habitado hasta época bajoimperial, como se desprende del hallazgo de sigillata hispánica tardía. Las noticias antiguas, parte de ellas derivadas de la obra del ferrocarril Madrid-Barcelona, señalan la existencia de restos constructivos y un área de necrópolis (ABASCAL PALAZÓN 1982: 47-49). La importancia de este lugar viene avalada por la aparición, en una estructura absidial, de tres áreas votivas dedicadas a divinidades locales (VILLARINO PARDO 1980), pertenecientes a un lugar de culto, quizás familiar. La mansión Arriaca, citada en el Itinerario de Antonino en la vía EméritaCaesaraugusta entre Complutum y Caesada, se ha identificado con el yacimiento de "El Tesoro" (Marchamalo), donde se ha hallado un edificio con sólidos cimientos de sillares de piedra (CUADRADO PRIETO 2002:80), los hallazgos monetarios asociados al área de necrópolis muestran un auge del yacimiento entre el año 230 y el 390 d. C., aunque con una ocupación previa menos intensa desde época romana republicana (ABASCAL PALAZÓN 1991 :427).
11 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
Durante la época altoimperial, en el Señorío de Molina de Aragón, el poblamiento se articula en tomo a dos núcleos, uno vinculado a la explotación de los yacimientos férricos de Sierra Menera, y otro más vinculado a la explotación agrícola en el medio valle del Gallo donde se localiza el yacimiento de "Las Casutillas" (Corduente) (ARENAS ESTEBAN 1999: 219). "Las Casutillas" (Corduente) ocupa una posición preponderante en el mediobajo valle del río Gallo, se trata de una mansión excavada, donde aparecieron dos habitaciones con hipocaustum, una piscina con pavimentación de mosaico y un grupo de estructuras circulares de argamasa, quizás relacionadas con soportes adintelados, también se excavaron calles (FERNÁNDEZ GALIANO et alii 1989 :211), el yacimiento ocupa una amplia extensión, siendo un núcleo de población relevante, datándose la zona excavada entre los reinados de Augusto y Tiberio (SÁNCHEZ-LAFUENTE PÉREZ 1980: 19). En la depresión Tortuera-La Yunta, sobre las vías de comunicación romana hacia el valle del Ebro y con clara vocación agrícola, la villa de la Vega (Cubillejo de la Sierra) parece heredar el papel preponderante que en este territorio había tenido el hábitat celtbérico de Los Rodiles (CERDEÑO SERRANO et alii 2008). 2.2-EI Bajo Imperio Desde finales del siglo Il d. c., los cambios socioeconómicos tienen su reflejo en cambios en el poblamiento, especialmente en el ámbito rural, y por ello la información social extraida del análisis de los epígrafes datados entre los siglos I-II d. C. es dit1cilmente extrapolable a la época bajoimperial. En el Bajo Imperío el peso de los impuestos habría supuesto la desaparición de los curiales en las ciudades, pasando a las filas de los humiliores, mientras que el poder de los latifundistas o "possesores" crecía al reducir a pequeños propietarios al colonato, la crisis de las ciudades estaría en contraposición al auge de las villas a las que se dirigirían numerosos honestiores, huyendo de la presión fiscal en las ciudades (FERNÁNDEZ GALIANO et alii 1989 : 138). Sin embargo, la crisis de las ciudades en el siglo III ha sido relativizada recientemente (CEPAS PALANCA 1997). Los cambios en el esquema de poblamiento se observan claramente en la provincia de Guadalajara: -Se abandonan algunos de los núcleos de población que se habían definido como "mansiones" o "centros suburbanos", por ejemplo, el "Despoblado de Santiago Vilillas" (SÁNCHEZ-LAFUENTE PÉREZ 1982: 114) muestra una ocupación hasta el siglo II d. c., pero no en la etapa bajoimperial. Mientras otros como son "Las Casutillas" (Corduente) (SÁNCHEZ-LAFUENTE PÉREZ 1980 :19) y "Los Palacios" (Luzaga) (ABASCAL PALAZÓN y SÁNCHEZ-LAFUENTE PEREZ 1984), tienen una franca decadencia respecto al periodo altoimperial. La
12 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
pérdida del valor rector de la ciudad daría lugar a la decadencia de las "mansiones" o "centros suburbanos", no así de las villae. -Reocupación durante el Bajo Imperio de hábitats en alto y en cuevas, como la "Cueva Harzal" (Olmedillas) (MORERE MOLINERO 1983 : 41) ya ocupada durante la Edad de Bronce, donde se halló un fragmento de sigillata hispánica tardía. Es el caso de "El Castillo" (Yebes) (FERNÁNDEZ GALIANO 1978), donde hubo una ocupación celtibérica, se reocupa en época bajoimperial corno lo demuestra el hallazgo de monedas de Claudio II y Constantino, así corno un asa de lucerna. Las "Tetas de Viana" (Viana de Mondéjar), con un hábitat celtibérico anterior, tendrá también una reocupación bajoimperial como muestra la aparición de sigillata hispánica tardía (MARTÍNEZ SASTRE y VALIENTE MALLA 1990:7). Es también el caso del poblado celtibérico de "El Morro" (Muriel) donde se hallaron fragmentos de sigillata tardía (VALIENTE MALLA 1998: 83). - La mayoría de las villas tienen su origen en época alto imperial y así vernos que en el Señorío de Molina de Aragón (ARENAS ESTEBAN 1999: 192) existe un "hiatus" en el poblamiento de villa que no se reocupará hasta el siglo III d. C. Aparecen otras nuevas corno "El Lagunazo" (Mandayona) (MORERE MOLINERO 1983:40) y en las ya existentes se observa una revitalización y remodelación corno es el caso de Gárgoles de Arriba en el siglo IV (FERNÁNDEZ GALIANO 1995: 158) - En el área de Molina de Aragón, la mayoría de los poblados indígenas con continuidad en época altoimperial, no llegarán a estar ocupados en época bajoimperial, es el caso de "La Coronilla" (CERDEÑO SERRANO y GARCÍA HUERTA 1992), "El Villar" (Pobo de Dueñas) (ARENAS ESTEBAN 1999:275), que está ocupado hasta el siglo JI d. c., o el "Cerro de los Conejos" (Corduente) (ARENAS ESTEBAN 1999:277). El abandono de las explotaciones mineras de Sierra Menera en el siglo II d.C. (POLO CUTANDO 1999: 198); tiene incidencia en la reestructuración del hábitat que se observa en el Señorío de Molina de Aragón. A partir del siglo III d. C. se consolida el colonato, en relación con el desarrollo de latifundios (GONZÁLEZ ROMÁN 1999: 199-200), así el fortalecimiento de la oligarquía terrateniente tendrá su correlato en la antes señalada remodelación y revitalización de las "villae", también tenernos constancia de un importante monumento funerario de esta época. En 1977 se halló, en las inmediaciones de la villa romana de Hortezuc1a de Hocén un gran bloque de piedra caliza, labrado en dos de sus caras, con motivos vegetales roleos dentro de uno de los cuales había una cara que recuerda a las características de los monumentos funerarios tardorromanos (LÓPEZ ROA 1980: 385), teniendo en cuenta la cronología de la villa, el relieve debe datar en tomo al siglo III d. C.
13 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
y posiblemente fonne parte del friso de un monumento funerario de características similares al de Lucio Valerio Nepote en Numancia (JIMENO MARTÍNEZ et alii 2005: 119). Segontia parece mantener cierto vigor en época bajoimperial, en virtud de los restos arqueológicos hallados en torno al Paseo de la Alameda en Sigüenza (MORERE MOLINERO 1983 :53), así como la sede episcopal en Segontia, cuyo obispo aparece citado en el III Concilio de Toledo en el año 589 d. C. (VALLEJO GIRVÉS 1993: 336).
3-GRUPOS SOCIALES IDENTIFICADOS 3.1- Ciudadanos, itálicos e indígenas El asentamiento de itálicos fue un importante factor en la romanización del ten'itorio, sin embargo, su presencia en la provincia de Guadalajara fue realmente escasa, siendo éste hecho uno de los factores que explicarían las diferencias en el proceso de romanización. Un asentamiento de itálicos, en este caso militares, se produciría en el campamento de "La Cerca" (Aguilar de Anguita) (FUENTES DOMÍNGUEZ et alii 2006:91-92), aunque el primer momento de ocupación campamental de este antiguo enclave indígena no es claro, y parece que por su ubicación no fue empleado en el sitio de Segontia, en la campaña de Catón del 195 a. C. (SÁNCHEZ-LAFUENTE PÉREZ 197980), Si como parece este asentamiento de itálicos empezó en algún momento de las GuelTas Celtíberas, su presencia alcanzaría exclusivamente los años siguientes de la república romana puesto que, tras su uso pudo ser una cesión campamental a los indígenas probablemente en época augustea (CABALLERO CASADO 1999-2000:253), lo cual explicaría la presencia de materiales tardíos, como el cuchillo de tipo Simancas (SÁNCHEZ-LAFUENTE PÉREZ 1979:79). La presencia de itálicos en Segontia sería previa a la municipalización flavia y, por ende, la necesidad de otorgar a éstos la ciudadanía habría sido una de las causas para la promoción jurídica de dicha ciudad (ABASCAL PALAZÓN 1986:222). Testimonio de estos individuos con onomástica plenamente latina se encuentran en epígrafes que, si bien se hallan fuera de la provincia de Guadalajara, hacen mención explícita del origo Segontino de esos individuos, como es el caso de Valerius Valerianus en el siglo 1 d. C. en Complutum, de Caius Atilius Crassus tlamen provincial en Tarraco en el siglo Il d. C. y también de Caius Clodius Flavus del siglo n d. c. (ABAS CAL PALAZÓN 1986:222). Acerca de los ciudadanos originar~os del área estudiada(Tabla 1), sólo en dos epígrafes se hace mención a la tribu, en ambos casos la Quirina; siendo la adscripción a ésta propia de los municipios de promoción jurídica tlavia en Hispania, como es el caso de Segontia (ABASCAL PALAZÓN 1986). Además de
14 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
estos dos individuos en los que la mención a la tribu indica claramente su pertenencia a la oligarquía ciudadana, podriamos considerar a los individuos con "tria nomina" ("duo nomina" en el caso de las mujeres) plenamente romanizado, como posibles ciudadanos romanos (SANTOS YANGUAS 2000:150-151). Muy interesante resulta la vinculación de algunos de los ciudadanos con el medio indígena. Es el caso de Titus Boutius (Luzaga), que haciendo mención a su pertenencia a la tribu Quirina (VELASCO COLÁS y MARTÍNEZ SASTRE 1986:382-383), denota la antroponimia del epígrafe su ascendencia indígena (SÁNCHEZ-LAFUENTE PÉREZ 1995: 193). Este epígrafe sería prueba de la integración de un individuo de la antigua aristocracia indígena del oppidum de "El Castejón" en la oligarquía ciudadana romana. Véase también en Espinosa de Henares, la dedicación de aras por parte de Publius Fabius Pontius, Lucius Fabius Licianus y Licinia Materna, a una divinidad local con carácter indígena (VILLARINO PARDO 1980), pese a poseer estos individuos una onomástica plenamente romanizada. Estos datos, unido a la aparente escasez de individuos de origen itálico, nos pconiten intuir que una palte muy notable de la oligarquía ciudadana procedería de la integración por parte de Roma de las antiguas aristocracias indígenas. Es de señalar la reflexión de Inés Sastre Prats (1999:355) acerca de las concesiones de ciudadanía a los indígenas: " ... la difusión de la ciudadanía no es un elemento de integración neutro: es el sancionamiento jurídico de la desigualdad social a todos los niveles. Por medio del derecho se romanizaba el acceso desigual a la tien'a que se había puesto ya en marcha con el proceso de desigualdad social iniciado con la conquista integrado en un marco jurídico peregrino". En cuanto a la distribución geográfica de los ciudadanos, cabe destacar su lógica presencia en Segontia, teniendo en cuenta los individuos de origo segontino, y en el entorno de Guadalajal'a, con toda posibilidad por su relación con la explotación agrícola del territorio complutense. La presencia de ciudadanos en algunos de los núcleos poblacionales que habíamos definido como "mansiones" o "centros suburbanos" como es el caso de Luzaga y Espinosa de Henares, refuerza el papel de éstos como centros de comercio y control de áreas rurales por palte de los municipios. En cuanto a la cronología, hay que indicar que todos los casos fechados son del siglo II d. c., lógica consecuencia de la municipalización flavia de Segontia en el siglo anterior, así como otras de la misma época o anteríores en provincias actuales adyacentes cuyo territorio ocuparía partes de la actual provincia de Guadalaj ara.
15 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
Nombre Caius Varones Atilius Crassus
Tribu
Fecha
Lugar
Origo
(ABAS CAL PALAZÓN 1986:219)
Quirina SIl d.C
Tarraco
No
SIl d.C
Játiva
(ABAS CAL segontino PALAZÓN 1986:219-220)
Marco Messio No Abascanto
SIl d.C
GuadalaJara
segontino
Caius Clodius Flavus
segontino
Bibliografía
(ABASCAL PALAZÓN 1983:70)
Titus Boutius
Quirina Indt
Luzaga
(VELASCOy MARTÍNEZ SASTRE 1986:382-383)
Titus Aemilius Flaus
No
SIl d.C
Bujarrabal
(ABASCAL PALAZÓN 1983:61-63)
Titus Acmilius Severus
No
SIl d.C.
Marchamalo
(ABASCAL PALAZÓN 1983:75-76)
Lucius Fannius Apper
No
SIl d.C.
Lupiana
(ABASCAL PALAZÓN 1988: 135)
Publius Fabius Pontius
No
S II d.C.
Espinosa de Henares
(ABASCAL PALAZÓN 1988: 135)
Lueius Pontius Licianus
No
SIl d.C.
Espinosa de Henares
(ABASCAL PALAZÓN 1988: 135)
G(aio) Aem[ilio ... ]vo?
No
Indt.
. Espinosa de Henares
(ABASCAL PALAZÓN 1988:134)
16 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
Mujeres Popillia Vegeta
No
SIl D.C.
Galápagos
(ABASCAL PALAZÓN 1983: 68-69)
Julia Scintila
No
S n d.C
Guadalajara
(ABASCAL PALAZÓN 1983:69-71)
Saturna Flacea
No
S n-III d.C.
Auñón
(ZARZALEJOS PRIETO 1992)
Licinia Materna
No
S II d.C.
Espinosa de Henares
(ABASCAL PALAZÓN 1988: 135)
Indt.
Guadalajara
(ABASCAL PALAZÓN 1983:71-72)
Guadalajara Arcóbriga
(ABASCAL PALAZÓN y CEBRlÁN FERNÁNDEZ 20042005: 197-199)
G uadalaj ara
(ABASCAL PALAZÓN y CEBRIÁN FERNÁNDEZ 20042005: 197-199)
Norbana No Aemiliana
Aemilia Blandina
Aemilia Marcella
No
No
Indt
Jndt.
Tabla l.Testimonios epigráficos de ciudadanos procedentes de la provincia de Guadalajara.
3.2-Esclavos y libertos En la epigrafia romana de Guadalajara queda reflejada la existencia de esclavos y libertos de ambos sexos (Tabla 2), sin embargo algunos casos no expresan de fonna explícita su condición y ésta ha de rastrearse por la existencia de cognomia de origen gliego (LOZANO VELILLA 1989). En algunos casos es el entorno social y las relaciones familiares las que denotan un origen servil, como es el caso de Pusinca (Galápagos) a quién dedica el monumento funerario su "contubernalis" (GALLEGO FRANCO 1999:524). En cuanto a su cronología hay que señalar que los primeros testimonios epigráficos de esclavos y libertos están fechados en la segunda mitad del siglo 1 d.
17 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
C., siendo la mayoría del siglo Il d. C. , mientras que del siglo III d. C. sólo hay un testimonio, si bien es cierto que los epígrafes latinos de la provincia son bastante escasos en general. Pese a la escasez de la muestra, se observa una mayor presencia de mano de obra esclava en el siglo II d. c., lógica consecuencia del desarrollo del modelo romano de explotación agraria. Acerca del origen de los esclavos, es dificil establecer conclusiones generales, pero si se puede afirmar que en parte serían indígenas, este es el caso de "Albanus Clousocum" (Sayatón) (ABASCAL PALAZÓN y LÓPEZ DE LOS MOZOS 1993b) como denota la alusión a la "estructura suprafamiliar". Otros epígrafes, como el de Ateia Sosime y Aemilia Chresime (Marchamalo), parecen hacer alusión al orígen oriental de estas mujeres, puesto que la S de Sosime estaba escrita en caracteres griegos (ABASCAL PALAZÓN 1983:75-76). En cuanto a los patronos, se indican en tres casos: los patronos de Albanus Clousocum (Sayatón) son Cayo y Lucio Manlio (ABASCAL PALAZÓN y LÓPEZ DE LOS MOZOS 1993b); el patrono de Licinius Andronicus (Carrascosa de Tajo) (ABAS CAL PALAZÓN y LÓPEZ DE LOS MOZOS 1993:275) es Bassi, aparece en genitivo; el patrono de Gor( ... ) Augusto Dio (... ), o bien [C(aius)?] Cor(nelius) Aucu /diq(um) (Trillo) (ABASCAL PALAZÓN 1988:136;BATANERO NIETO 2008:227) es Gayo o Cayo. El patrono de Rest[itut ... ] (Trillo) (BATANERO NIETO 2008:232) sería [ ... ]cavius, aunque el estado de conservación del epígrafe no permite la lectura completa del mismo. Se trata, por tanto, en la mayoría de los casos de patrones de sexo masculino y onomástica romanizada. La ocupación de los esclavos en la provincia de Guadalajara debió centrarse en los trabajos agrícolas en los varones; mientras que las mujeres, muy probablemente, se vincularon al trabajo doméstico (GALLEGO FRANCO 1999:524). Interesante es el caso de Fausta Publicia (Illana) (ABASCAL PALAZÓN 1983:74) que antes de su manumisión habría sido sierva pública (CRESPO ORTIZ 1998:148); por la ubicación del epígrafe cabe suponer que del municipio de Ercávica. La vinculación entre los testimonios epigráficos de libertos y esclavos con las ciudades y las explotaciones agrícolas del tipo villae, señalada en la Comunidad Autónoma de Madrid por Knapp (1992:404), confinna en lo referente a las villae el empleo de mano de obra servil en las labores agropecuarias en nuestra área de estudio.
18 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
Scxo
Varones
Nombrc
Lugar de hallazgo
Estatus
Fecha
Bibliogratla
Meneion a su condición
S.l d.C
(ABASCAL PALAZÓN Y LÓPEZ DE SI LOS MOZOS 1993b:358361)
Licinius CalTascosa Liberto Andronicus de Tajo
l amitad, S.I d.C
(ABASCAL PALAZÓN Y LÓPEZ DE LOS MOZOS 1993 :275-77)
SI
Gor( ..) Augusto Dio (?)'
Trillo
Libclto
S. I.d.C.
(ABASCAL PALAZÓN 1988:136)
SI
Rest[itut .. ]
Trillo
Libcrto
(BATANERO la mitad NIETO SI S. II d. C. 2008:232)
Libcrto
(ABASCAL PALAZÓN 1999:297S. II d. C. 298; STYLOW 2006:284286)
Liberto
S. 1lI d. C.
Albanus Clousocum
Pompci Fusci
Sayatón
Alovera
Callecomas Auñón
Cac llaccus
Galápagos
Liberto
Esclavo S n d.C.
(ZARZAL EJOS PRIETO 1992) (ABASCAL PALAZÓN 1983:66-68; ABASCAL PALAZÓN 1988:134; GALLEGO FRANCO 1999:526)
19 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
Paris
Mujeres Pusinca
Gárgoles de Arriba
Galápagos
Esclavo S?
(SÁNCHEZLAFUENTE PÉREZ 199:301)
Esclava SIl d. C.
(ABAS CAL PALAZÓN 1983 :66-68; GALLEGO FRANCO 1999: 526)
Ateia Sosime
Marchama10 Liberta
S. JI d. C.
(ABASCAL PALAZÓN 1983:75-76)
Aemilia Chresime
Marchamalo Liberta
S. JI d. C
(ABASCAL PALAZÓN 1983:75-76)
S. JI d. C.
(ABASCAL PALAZÓN 1999:297298;STYLOW 2006:284-286)
Antonia Macllusa
Alovera
Liberta
} ¡¡ :1 1
Pompcia Rodopc?
Fausta Pubblicia
Guadalajara
Illana
Liberta
(ABASCAL Indetenninado PALAZÓN 1983:72)
Liberta
(ABASCAL PALAZÓN 1983:74; Indetem1inado CRESPO ORTIZ 1998:148)
Tabla 2. Testimonios epigráficos alusivos a esclavos y libertos encontrados en la provincia de Guadalajara.
Como se observa en el mapa de la fig. 1, la dispersión geográfica de los testimonios epigráficos de esclavos y libertos es reveladora dc ciertos aspectos socioeconómicos de la romanizació!1 de la provincia de Guadalajara. Entre los 3 Stylow (BATANERO NiETO 2008:227) ,propone otra lectura de este epígrafe:[C(aius)?] Cor(nelius) Aucu /diq(um) C(ai) lib(ertus) [ ... .].
20 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
siglos I-1I d. C. se agrupan alrededor de tres áreas, la primera en tomo a la ciudad de Guadalajara, en el territorio de Complutum, la segunda en tomo a la villa de Gárgoles de Arriba y la tercera en el territorio de Ercávica, en el valle del Tajo. Estas áreas tienen características comunes, pues se sitúan en las zonas óptimas para la agricultura, donde se puede desarrollar el cultivo de la tríada mediterránea y donde existió una intensa ocupación rural romana articulada en tomo a las "villae" y una notable explotación agrícola del territorio, para la que se hace necesaria la mano de obra esclava. Se trata de zonas bastante romanizadas por la cercanía a ciudades romanas importantes, así como por hallarse cruzadas por la importante vía Emérita-Caesaraugusta (ABASCAL PALAZÓN 1982:41-60); igualmente el área del Tajo a la altura de Trillo y Gárgoles con numerosos hábitats rurales romanos (SÁNCHEZ-LAFUENTE 1987), en el nudo de comunicaciones entre la vía Segontia-Segóbriga (ABASCAL PALAZÓN 1982: 87-95) y la vía Valeria-Segontia de cuyo paso sobre el Tajo queda testimonio en el puente romano de Morillejo (ALCÁZAR GARCÍA 1992). Pero el hecho de que no se conserven testimonios de esclavos y libertos en otras áreas no implica la inexistencia de éstos, sino que su número sería sensiblemente menor, y en consecuencia, menor la posibilidad de que se conserven epígrafes que denoten su existencia.
4.-DIFERENCIAS REGIONALES EN LA EXPLOTACIÓN ECONÓMICA DEL TERRITORIO Y EN LAS FORMAS DE TRABAJO La explotación económica diferencial entre las distintas áreas de la zona que estudiamos, se relaciona con la configuración de los distintos grupos sociales documentados por la epigrafia. Por las condiciones geográficas y climáticas del área estudiada, la producción cerealística de secano fue, con mucho, la actividad agrícola más extendida en época romana. Sin embargo, las posibilidades de explotación cerealística del terreno muestran una notable diferencia entre unas comarcas y otras. Partiendo de la base de que los suelos, en general, son bastante pobres, las diferencias climáticas serán condicionantes para el cultivo: en las áreas montañosas del Noroeste y Sureste el clima frío pelmitiría cultivar cereales resistentes a las bajas temperaturas con siembra en primavera u otoño; en las parameras orientales el cultivo de cereales tiene un período de crecimiento algo mayor que en la zona de las áreas montañosas; en los páramos centrales de la Alcarria y zona de las Rañas se cultivan cereales de inviemo (trigo, cebada, avena y centeno); el área del Suroeste, con un clima más benigno, tiene una producción cerealística mejor que produce excedentes en la vega de los ríos, especialmente Tajo y Henares aguas abajo de su tramo medio y las campiñas del Henares (MUÑoz MUÑOZ et alii 1992: 43-46).
21 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
'1
,il' '1
1 1I
~
,1
I
I '¡
I! 11
No resulta, pues, extraño que ya los pueblos carpetanos del Suroeste de la provincia mostraran mayoritariamente en la II Edad del Hierro, una disposición del hábitat más orientada a la explotación agrícola que en los períodos anteriores. Los hábitats de la Il Edad del Hierro del valle del Henares, aguas abajo de Alarilla, se sitúan en muchos casos muy cercanos al cauce del río en relación a las mejores posibilidades agrícolas, ocupando ambas riberas del río pero aún con pervivencia de la izquierda, lo cual no implica el abandono de las actividades ganaderas (CORRAL CAÑÓN 1987:56-58). En esta zona se observa que en varios hábitats carpetanos predomina el interés por situarse cerca de las tierras de labor, frente al interés defensivo; es el caso del poblado de "Los Morales" (Jadraque) que a la luz de la aparición de sigillata continuaría ocupado por lo menos hasta el cambio de era y donde apareció una bolsada de trigo calcinado asociada a un recipiente que lo contenía (VALIENTE MALLA 1992). "Peñalcuervo" es un hábitat carpetano asentado directamente sobre los campos de labor a una altura suficiente para evitar las crecidas del río, en el que aparecieron numerosos fragmentos de vasijas de almacenamiento (VALIENTE MALLA et alii 1986:50), así como la "Muela de Taracena" se sitúa en la margen izquierda del Henares, sobre las tierras de labor, en un cerrete arcilloso sin preocupación defensiva y fácilmente accesible desde el Este (VALIENTE MALLA et alii 1986: 51). Las tierras más aptas para la explotación cerealística de secano de la margen izquierda del río Henares aguas abajo de Alarilla, experimentan una explotación cerealística muy intensa en época romana altoimperial, concretada en la profusión del hábitat rural. Sólo en el ténnino municipal de Yunquera de Henares se localizan 15 yacimientos arqueológicos romanos (MOLINA PIÑEDO 1983: 19). En cuanto al cultivo del olivo se desarrolló en época romana en el área Suroccidental de la provincia de Guadalajara, en zonas como la Campiña donde la temperatura media de las mínimas absolutas anuales supera los 7°C (MUÑOZ MUÑOZ et alii 1992:46), todavía en este área la producción olearia conserva importancia hoy en día. Evidencia del cultivo del olivo es la existencia de molinos aceiteros manuales en colecciones particulares (ABAS CAL PALAZÓN 1985:24). El cultivo del olivo continuó también en época visigoda como nos muestra la presencia de "olea" (olivo) entre los restos carbonizados de madera empleados en construir la ciudad de Recópolis (OLMO ENCISO et alii 2006: 34). Llama la atención la escasez de ánforas olearias de importación en la provincia de Guadalajara; que pudiera deberse a que la producción local ya garantizaba el suministro (ABASCAL PALAZÓN 1985: 26). El cultivo de la vid, por las condiciones climáticas, habría de circunscribirse a las zonas del Sureste de la provincia de Guadalajara y con limitaciones a los Páramos centrales, Alcania, así como la zona de rañas (MUÑOZ MUÑoz et alii 1992:46), de hecho, aún en la actualidad en la zona suroeste existen localidades con
22 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
una larga tradición vitivinícola, como es el caso de Mondéjar. En época bajoimperial en Complutum esta documentado un mosaico en el cual aparece una escena de vendimia (HURTADO AGUÑA 2001:72). En el yacimiento mral romano de "Yal de Viña" (Alovera) (AGUSTÍ GARCÍA et alii 2008:251) está documentado un lugar donde se realizaba el prensado (torcularium) de vino o aceite. En cuanto a los fiutales y productos de huerta es probable su explotación en época romana, por ejemplo podemos señalar la existencia de un posible hueso de cereza ("comu mas") en el nivel celtíbero-romano de La Coronilla (CERDEÑO SERRANO y GARCÍA HUERTA 1992:143).
,
aV. M. ME
.
.
. . .
;
-
....
o-::-. ~~~
j
,/ •• : ...
Figura 1: a) Caracterización agrochmática de la Provincia de Guadalajara( sobre mapa de MUÑOZ MUÑOZ et ahi 1992 :46); b) Dispersión de los testimonios epigráíicos alusivos a esclavos y libertos; c) Zonas esparteras de la provincia dc Guadalajara (CASTELLOTE HERRERO 2006:343).
23 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
[
11
:I!
La ganadería en época romana alto imperial tuvo un papel relevante complementando a la agricultura en una economía mixta, pero será precisamente en las áreas donde era dificultosa la extracción de un excedente agrícola, en las que la ganadería sería preponderante, especialmente en las comarcas de Molina y de Atienza, esta última vinculada al territorio de Tiermes. Acerca de Tiermes algunos autores han indicado (MANGAS MANJARRÉS y MARTíNEZ CABALLERO 2003:8): "Los numantinos y los ternlestinos prerromanos habían adquirido el compromiso de entregar a los romanos 9000 capas de lana y 3000 odres de cuero, según cuenta Diodoro Sículo. Es posible que esa misma riqueza ganadera siguiera estando en la base del sistema económico de Termes en época imperial. Realmente los restos arqueológicos de esta ciudad (partes de estructuras de bronce en su foro, acueducto, tennas públicas, murallas ... y viviendas privadas) desvelan que Termes era uno de los municipios más ricos de la Celtiberia". En este sentido señalar como la ubicación de algunas villas romanas de la zona de Atienza, muestran una ubicación más apta para el aprovechamiento ganadero que agrícola, como el "Tesoro" (Bochones) y "La Asomadilla" (Riofrío del Llano), ambas con una primera ocupación en época altoimperial en el siglo 1 d. C. (IGLESIAS VECINO 1992: 10 1-104). En Molina de Aragón la ganadería también ha tenido un enorme peso, hasta época medieval y moderna, contando en 1477con 500.000 cabezas de ganado lanar bajo protección de la Mesta (CERDEÑO SERRANO y JUEZ GARCÍA 2002: 100), en la actualidad, la superficie de pastizales y prados es el 30% del suelo, ti·ente al 25% de la tierra empleada en el cultivo (CHORDÁ PÉREZ 2001 :2). Así señala Taracena Aguirre (1954:16): "en los páramos calcáreos de Guadalajara, cubiertos de enebrales y pastos duros, debió desarrollarse una importante cabaña lanar, tal como sucede hoy en día". La producción lanera en la Celtiberia fue muy relevante como se desprende del pago de compensaciones mediante "sagum" en Intercatia (Apiano 53-54), así como en Tiermes y Numancia (Diodoro, 36, 16). En este sentido, el registro arqueológico de la provincia confirnla en época romana imperial la existencia de telares verticales en la mayoría de los yacimientos romanos, en virtud de la aparición de "pondus": uno impreso con una roseta en la villa de Mandayona (Sánchez-Lafuente 1982:105), en el "Despoblado de Santiago Vilillas" en Driebes (Sánchez-Lafuente 1982: 113), otro con decoración en aspa en su parte superior en "Los Palacios" de Luzaga (ABASCAL PALAZÓN Y SÁNCHEZ-LAFUENTE 1984: 320), en la villa de Hortezuela de Hocén (LÓPEZ ROA 1980:398), en, el nivel celtíbero-romano de La Coronilla (CERDEÑO SERRANO y GARCÍA HUERTA 1992:74). También hay que destacar la aparición de un peine de telar hecho de una costilla de bóvido en elhábitat romano de "Las Molineras" en Alovera (GARCÍA LLEDÓ 2002:62). Se ha
24 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
propuesto la existencia de una ganadería trashumante en época imperial romana, sobre la base, entre otras cosas, de la dispersión de testimonios epigráficos de uxamenses y clunienses en la Península Ibérica (GÓMEZ PANTOJA 1995). Aparte de la agricultura, la ganadería y la minería, existieron otras actividades económicas tales como la actividad cinegética, atestiguada por la aparición de restos óseos de ciervo en la villa de Hortezuela de Hocén (LÓPEZ ROA 1980:391). Marcial (Epigramas, 1 ,49) hace mención a la caza en época altoimperial en el entorno de Bilbilis; sobre la pesca da noticia Estrabón (lIl, 3, 1) "El río Tagos (Tajo) abunda en peces y ostras", en el hallazgo en la villa romana de Hortezuela de Hocén de pesas de plomo para redes (LÓPEZ ROA 1980:398). La miel, de la cual da noticia Diodoro (V, 34) "el país (la Celtiberia) suministra miel en gran cantidad". La obtención de madera y resina debieron ser actividades relevantes; así como la recolección de ciertos alimentos como bayas y bellotas que ha sobrevivido en ámbitos rurales hasta la actualidad. Muy apreciado en época romana fue el esparto, tal como lo afirma Plinio, especialmente en tomo a Cartago Nova y seguramente fue explotado en la provincia de Guadalajara, con múltiples usos (utillaje naval, esteras, sacos, alpargatas, espuertas para la minería ... ); crece espontáneamente en los cerros arcillosos de las áreas secas y tradicionalmente se ha desarrollado su elaboración en el suroeste de la provincia de Guadalajara (CASTELLOTE HERRERO 2006:339-370). De hecho se ha puesto en relación la vía Complutum Cartago Nova que cruzaba el extremo suroccidental de la provincia de Guadalajara, con el transporte del esparto de las zonas interiores hacia Cartago Nova, que sería el punto de exportación del esparto producido en su entorno y en el interior (PALOMERO PLAZA 1987:224). En el siglo 1 d. C. se extiende el sistema de explotación agrícola típicamente romano, fundamentado en la villa aunque con notables variaciones regionales. La imposición del nuevo sistema urbano se consolida con el surgimiento de una red de villae que no son un tipo de asentamiento impulsado por el Estado romano en el proceso de urbanización, sino una consecuencia de éste: no se trata de una estrategia territorial, sino de un reflejo de que a mediados del siglo 1 d. C. el territorio estaba ya estructurado bajo la fonna diseñada por Roma yeso pernlitía el establecimiento de villae (CABALLERO CASADO 1999-2000:255-256). Especialmente en el entorno inmediato de las ciudades, el paisaje indígena se elimina, aunque la existencia o no de centuriaciones en nuestra área de estudio es un asunto controvertido y de dificil solución. En el entorno de Ercávica se ha propuesto la existencia de centuriaciones (FUENTES DOMÍNGUEZ et alii 2006: 128), en Complutum Fernández-Galiano propuso la existencia de una centuriación en su territorio en base al estudio del poblamiento rural romano en el Jarama, pero otros autores exponen dudas acerca de este extremo (VALLEJO
25 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
GIRVÉS 1992:132-133); en el valle del Henares, en tomo a Guadalajara, existe una distancia regular entre los yacimientos rurales romanos de alrededor de 2'5 Km que podría denotar una centuriación en este área del territorio complutense (CARDIN LÓPEZ y CUADRADO PRIETO 2002:99-100). En ciertas zonas del entorno de Segontia existen, en las vegas anchas, una distancia regular de alrededor de 2 Km de distancia (MORERE MOLINERO 1983:59). Fuentes indica que es improbable la presencia de centuriaciones en nuestro área de estudio, en parte por la falta de itálicos que favorecieran estas intervenciones (FUENTES DOMÍNGUEZ et alii 2006:126-128). En cuanto a las fonllas de trabajo, el uso de esclavos en las villae es una realidad en las provincias hispanas ya en el siglo 1 d. C. (GONZÁLEZ ROMÁN 1999: 185), si bien no son los únicos que trabajan este tipo de explotaciones porque: "se observa un amplio espectro que oscila desde lo que podíamos llamar sistema esclavista puro, donde se emplean exclusivamente esclavos controlados y dirigidos por un administrador de la misma condición (villicus), al sistema de arrendamiento, donde un colonus emplea esencialmente trabajadores asalariados (mercenarií); las combinaciones entre ambos extremos son múltiples y pueden estar constituidas por colonos-esclavos, vellicus-hombres libres, o colonos-villicus-esclavos-hombres libres" (GONZÁLEZ ROMÁN 1999: 185). En esta época la presencia de esclavos en la explotación agrícola de la villa, en el entorno de Bílbilis, es descrita en los Epigramas de Marcial (XII, 31; XII, 21; V, 13). Así pues, mientras que las edificaciones de las villae en algunos casos tienen una función principalmente residencial y de control de su "fundus", como es el caso de Gárgoles de Arriba (FERNÁNDEZ-GALIANO 1995), en otros casos como el "Polígono industrial Ug-XVI" (Azuqueca de Henares) conjuga en la edificación el uso residencial con el agrícola o agropecuario (CARDÍN LÓPEZ y CUADRADO PRIETO 2002:99). Las zonas sin presencia de testimonios epigráficos de esclavos y libertos (serranías del noroeste, región de Atienza-Sigüenza, Alto Tajuña y Señorío de Molina), tienen en líneas generales por la menor benignidad del clima, la pobreza de los suelos y lo fragmentario de los valles susceptibles de explotación agrícola, unas posibilidades sensiblemente menores de desarrollar una agricultura excedentaria, al contrario que en la Campiña, el valle del Henares aguas abajo de Jadraque y el valle del Tajo aguas abajo de Trillo, donde se concentran los testimonios epigráficos alusivos a esclavos y libertos. En las áreas sin evidencia epigráfica de esclavos y libertos, las diticultades para desarrollar una agricultura ampliamente excedentaria haría que ~l empleo de mano de obra esclava fuera sensiblemente inferior; además, en estas áreas, la explotación agraria parece haber estado más equilibrada respecto a la explotación ganadera, que por nonna general requiere menos mano de obra que la agricultura.
26 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
Hay que señalar que en las serranías del noreste de la provincia de Guadalajara, la presencia de hábitats rurales romanos fue muy escasa como se observa en la Carta Arqueológica (BALBÍN BEHRMANN Y VALIENTE MALLA 1995 :23), apenas las vinculadas a las explotaciones auríferas de la Nava de Jadraque (DOMERGUE 1987: 192). La escasa romanización de esta zona podría verse confinnada por el relato que describe la huida del tennestino que asesinó al pretor Lucio Pisón en el año 25 d. C., pues probablemente fueran esas sierras su vía de escape, según indica Tácito (Anales IV, 45): "... escapando el matador a uña de caballo, apeándose de él a la entrada de unos grandes bosques; arrojándose después por quebradas y caminos inaccesibles, burló las diligencias de los que le seguían ... " En las zonas antes referidas y por la inexistencia de testimonios epigráficos de esclavos y libertos, especialmente en la comarca de Molina, en zonas periféricas a las principales vías de comunicación, ciudades y mansiones, subsisten hábitats rurales más vinculados a la época prerromana que al modelo romano de explotación agraria articulado en torno a las villae. Al conocerse muchas de las villae exclusivamente por prospecciones e instalarse en estas zonas en contextos muy vinculados al mundo indígena, su identificación es dificultosa (GONZÁLEZ ROMÁN 1999: 168), y así se da el caso de que yacimientos que identificados como villae, que no son si no aldeas habitadas por individuos de ascendencia indígena. Un caso de aldea rural de ascendencia indígena pudiera ser el hábitat de "La Huerta del Marqués" (Herrería) ocupada en el siglo 1 d. C. (ARENAS ESTEBAN 1988) Y con posible continuidad hasta el siglo II o principios del siglo III d. C., aunque los restos son conocidos por un hallazgo fortuito. Otro caso de aldea rural vinculada al mundo indígena sea probablemente el hábitat de "Las Hortezuelas 1" (Olmeda de Cobeta), ocupado durante los dos primeros siglos de la Era (ARENAS ESTEBAN 2008:152). En estas áreas sin evidencia epigráfica de esclavos y libertos, algunos de los poblados celtíberos continúan ocupados en época altoimperial, son los casos, en la comarca de Molina, de la Coronilla (Chera) con una ocupación hasta el siglo 1 d. c. (CERDEÑO SERRANO y GARCÍA HUERTA 1992), Casti1 de Lobos (Alustante), Bronchalejos (Pobo de Dueñas), El Villar (Pobo de Dueñas), Cerro de los Conejos (Corduente) (ARENAS ESTEBAN 1999:274-277). También "El Castillejo" (Anquela del Pedregal) con dos conjuntos amurallados y un posible torreón, se encontraron restos de hierro y escoria de este metal, así como fragmentos de cerámica común romana y sigillata decorada de la fonna Dragendorf39 (GARCÍA HUERTA 1989:17-19), el "Castro de Gozaran" (Torremochuela) (GARCÍA HUERTA 1989:9); también en la periferia del territorio de Segontia, aparecen, aunque con menos vigor que en la comarca de Molina, poblados celtí-
27 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
I
1
I
I I
beros que continúan ocupados en época alto imperial, como los hábitats del "Cerro de la Horca" de Riba de Santiuste (MORERE MOLINERO 1983:41), Castro de Bujalaro (MORERE MOLINERO 1983: 38), Cerro del Padrastro en Santamera (VALIENTE MALLA 1992b:40) y el "Castro del Hocincavero" en Anguita (BARROSO BERMEJO Y DÍEZ ROTEA 1999:99). De modo que, especialmente en las áreas sin evidencia epigráfica de esclavos y libertos, se muestra con claridad un fenómeno bien detectado en las provincias hispanas: "Más allá del binomio ciudad-villa subsiste un mundo diverso de asentamientos rurales; éstos hunden sus raíces en la realidad indígena prerromana y sufren transfornlaciones de índole diversa, que se vinculan globalmente a la romanización" (GONZÁLEZ ROMÁN 1999: 168). Las zonas donde se concentran los testimonios epigráficos de individuos vinculados a medios serviles, coinciden con las podrían tener una agricultura más rentable en función de los suelos, orografia y clima, la inversión en estas zonas es mayor, puesto que lo son los excedentes, como así lo demuestra el hallazgo en el "Polígono Industrial UG-XVI" (Azuqueca de Henares) una villa romana del siglo 1 d. c., en la cual, asociada al área de habitación, se encontraron estructuras destinadas para el almacenamiento de excedentes agrícolas en grandes tinajas (CARDÍN LÓPEZ y CUADRADO PRIETO 2002: 94). Además, en casos como la villa de Gárgoles de Arriba, con una cronología alto imperial y bajoimperial, controlarían un amplio "fundus" (SÁNCHEZ-LAFUENTE PÉREZ 1987:182). También en el entorno de la ciudad de Guadalajara estas villae tendrían en su territorio pequeñas granjas o alquerías dependientes, quizás arrendatarias de la principal, en las que además de la explotación agropecuaria se desarrollarían ciertas actividades artesanales. Entre estas últimas estaría el yacimiento "Polígono Industrial del Henares (parcelas 53 y 54)" (Marchamalo) donde se halló una casa dotada con un horno (CUADRADO PRIETO 2002), en este tipo de asentamiento podría incluirse "La Acequilla" (Azuqueca de Henares), con una cronología Altoimperial entre los siglos I-II d. C. (V ÁZQUEZ DE PARGA 1965:225). La explotación agropecuaria de "Val de la Viña" se ha interpretado como dependiente de un complejo donde se ubicaría la pars urbana de la villa, o bien, dependiente de señores que habitaran en una de las villae suburbanas del entorno inmediato de Complutum( AGUSTÍ GARCÍA et alii 2008:255). Es probable que alguno de los hábitats rurales alto imperiales romanos de la zona con cronología altoimperial, conocidas exclusivamente por prospecciones, e identificados como villae, no sean en realidad si no granjas o alquerías dependientes de las villae. En la vecina Comunidad de l'v,1adrid, los hallazgos arqueológicos confirman como desde época Altoimperialla economía rural romana se caracteriza por la tendencia al latifundismo (MORÍN DE PABLOS et alii 2003: 178). Por lo tanto, en el valle del Henares aguas abajo de Alarilla, la Campiña y el
28 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
&
valle del Tajo aguas abajo de Trillo, se desarrollaron en época altoimperial explotaciones agrícolas complejas que requerían mano de obra esclava y su producción ampliamente excedentaria permitiría a sus dueños adquirirla. Complutum tuvo un importante desarrollo por la riqueza agrícola de su territorio y su situación privilegiada en el paso de las vías de comunicación romanas, al desarrollo urbano de la ciudad contribuirían las actividades económicas y donaciones evergéticas de libertos adinerados (VALLEJO GIRVÉS 1992: 139), así Complutum, por su situación económica, atrajo a emigrantes de diversas ciudades romanas de la Meseta (Clunia, Uxama, Segovia y Segontia) entre los siglos I-II d. C. (HURTADO AGUÑA 2005:236) Pero también el entorno de la ciudad de Guadalajara recibió en época altoimperial inmigrantes, lo cual estaría denotando la riqueza agraria del territorio complutense. Son los casos del segontino Marco Messio Abascanto, documentado en un epígrafe funerario datado a finales del siglo II d. C. y encontrado en el término municipal de Guadalajara en la finca "La Acequilla" (ABASCAL PALAZÓN 1983 :69-71), que probablemente un propietario agrícola en ese sector del territorio complutense (WOODRUFF HALEY 1991:86-87); otro caso se documenta en un epígrafe funerario hallado en 1788 durante unas obras en el puente de Guadalajara sobre el Henares, en este caso se trata de una mujer procedente de Arcóbriga llamada Aemilia Blandina, al igual que la anterior se trata de una persona originaria de una ciudad ubicada en la vía Emérita-Caesaraugusta (ABASCAL PALAZÓN Y CEBRIÁN FERNÁNDEZ 2004-2005:197-199). Efectivamente, el desarrollo del hábitat romano de este tramo del Henares ha de ponerse también en relación con el paso de la vía Emérita-Caesaraugusta (ABASCAL PALAZÓN 1982: 55-56). La pujanza económica de Ercávica, promocionada jurídicamente en época de Augusto y con un notable desarrollo urbanístico y constructivo en época altoimperial (LORRlO ALVARADO 2001:115-116) ha de relacionarse con la explotación agrícola de su territorio que en la fértil vega del Tajo que pennitiría una notable productividad agrícola. Esta zona estaba cruzada por las vías Segontia-Segóbriga (ABASCAL PALAZÓN 1982:87-95), Valeria-Segontia (ÁLCAZAR GARCÍA:1992) y la vía Complutum-Cartago Nova citada en el Anónimo de Rávena (ABAS CAL PALAZÓN 1982:77-83). Además, existe la posibilidad del empleo del transpOlte fluvial por el Tajo, puesto que a los pies del Cerro de Villavieja (Trillo), en tomo a los Baños de Carlos I1I, se encontraron restos de un probable atracadero fluvial romano (SÁNCHEZ-LAFUENTE PÉREZ 1987:180-181). Otra cuestión importante es la falta de testimonios epigráficos de esclavos y libertos en las áreas mineras de la provincia, al contrario de lo que ocurre en otras zonas de la Meseta Sur, como Segóbriga, en relación con la explotación de las minas de "lapis especularis" y actividades artesanales (ABAS CAL
29 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
I !
!I
PALAZÓN 2003:154). En las áreas mineras de la provincia de Guadalajara se debió utilizar, en la línea general de la minería hispanorromana en época altoimperial, mano de obra fundamentalmente indígena (MANGAS MANJARRÉS y OREJAS SACO 1971:79), aunque no hay que descartar la presencia de algunos esclavos en estas pequeñas explotaciones mineras, pues en éstas además de libres (mercenarii) trabajaban esclavos y "damnati ad metala", que también eran esclavos (MANGAS MANJARRÉS 1971:79). A esto hay que sumar las peculiaridades de las explotaciones mineras de la provincia de Guadalajara; la explotación de hierro y cobre en tomo a Sierra Menera comenzó en época prerromana en el siglo II a. c., y en función de las cronologías de los poblados mineros, continuaría en época romana en el siglo Il d. C. (POLO CUTANDO 1999: 198). Las relativamente pequeñas explotaciones auríferas de la Nava de Jadraque, en las Sen·anías del Noroeste, cuya explotación parece comenzar en el siglo II d. C. en virtud del hallazgo de monedas de Adriano en las labores romanas (DOMERGUE 1987: 192). Probablemente las tareas en las minas de la Nava de Jadraque no se extendieran cronológicamente más allá del siglo 11 d. c., siendo la causa el agotamiento de los mones más accesibles (LÓPEZ GÓMEZ 1969: 243). Abascal propone la existencia de una vía romana destinada al transporte del mineral que saliera de la vía Emérita-Caesaraugusta por el curso del río Bomoba hacia la Nava y posteriormente por el extremo N.O. de la provincia de Guadalajara hacia el paso de Somosierra, quedando restos en Galve de Sorbe y el puente romano de Alcorlo (ABASCAL PALAZÓN 1982:103-104); denotaría un interés de las autoridades romanas por la extracción del oro, que bien podía ser explotado por el Estado o quizás por arrendamiento a particulares. Es de suponer que en Segontia por su carácter de municipio y las villae de su entorno, especialmente las cercanas al Henares al noreste de la ciudad (MORERE MOUNERO 1983:59) existían esclavos, máxime teniendo en cuenta las importantes salinas explotadas en el noroeste de Segontia (MORERE MOLINERO 1991), éstas aún así también emplearían mayoritariamente mano de obra indígena. Considerar también que aunque a diferente escala, en la región seguntina existió un aprovechamiento de la sal desde época prerromana (CERDEÑO SERRANO y PÉREZ INESTROSA 1992).
5.-LAS PERVIVENCIAS PRERROMANAS
11
Como se ha referido anteriormente, la escasez de individuos de origen itálico en la provincia de Guadalajara contI;asta con los frecuentes rasgos indígenas de la onomástica personal documentada en los epígrafes latinos de Guadalajara (GOZALBES CRAVIOTO 2003:40), demostrando un escaso aporte poblacional exógeno respecto a las poblaciones preexistentes. También se ha señalado cómo
I! 1
I
30
,[
Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM) 111 ,
los testimonios epigráficos de esclavos y libertos se encuentran en áreas bastante romanizadas, en las cercanías de vías y ciudades del cuadrante suroccidental de la provincia de Guadalajara, en áreas que pemúten una agricultura excedentaria y en consecuencia un desarrollo satisfactorio y generalizado del modelo de explotación agrícola romano fundamentado en "villae". Llama poderosamente la atención, que en contraposición a las áreas donde se documenta la presencia epigráfica de esclavos y libertos; en las áreas donde no hay testimonio epigráfico de la presencia de éstos, se concentra la inmensa mayoría de alusiones a "estructuras suprafamiliares" (Tabla 3) y de pervivencia de cultos indígenas, mostrando en general (Habría que excluir el municipio de Segontia), un menor índice de romanización. Hay que señalar que la referencia a "estructura suprafamiliar" más meridional, "Albanus Clousocum" (Sayatón) es un liberto. Pero la ausencia de "estructuras suprafamiliares" en el cuadrante suroccidental de la provincia de Guadalajara no ha de asociarse al "substrato carpetano". Puesto que en otras zonas la Carpetania como son la Comunidad Autónoma de Madrid y la provincia de Toledo, son al menos 19 las alusiones a "estructuras suprafamiliares" (SALINAS DE FRÍAS 1988:16). Sexo
Nombre
Varones Loueanus
Arganto Medutiea
EstlUctura Suprafamiliar
Feeha
Lugar
Bibliografia
Crieiq(um)
Mediados SI d.C.
CilUelos del Pinar
(ABAS CAL PALAZÓN 1988:134)
Mclmaniq(um)
Primera mitad SI d.C.
Riba de Saeliecs
(ABASCAL PALAZÓN 1983 :77-79)
Uxs ( )Lisus
Ellieo(n)
SI d.C.
Sotodosos
(VELASCO COLÁSy MARTÍNEZ SASTRE 1986: 382 )
Deddo/ Niddo
Belai[n]oeul11
Último tercio SI d.C.
Ablanque
(ABASCAL PALAZÓN 1988:133-134)
Almadrones
(ABASCAL PALAZÓN 1983: 55-56)
Lueius
Nissic[um]
SI d.C.
31 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
Lucius
Nissic[um]
SI d.C.
Almadrones
(ABASCAL PALAZÓN 1983: 55-56)
Candide
Cossouqum
SIl d.C.
Bujan·abal
(ABASCAL PALAZÓN 1983: 61-63)
SI d.C.
Gárgoles de Arriba
(SÁNCHEZLAFUENTE PÉREZ 1987: 177) (SÁNCHEZLAFUENTE PÉREZ 1987: 177)
Turaesius
Letondicum
[..]iv[ .. ]
[A]bliq(um)
SI d. C.
Gárgoles de Arriba
Gaius
Turtoqo(m)
SIl d.C.
Gualda
(STYLOW 2000)
Turranius
Ostegicum
SI d.C
Huertahernando
(ABAS CAL PALAZÓN 1983 : 73-74)
Annius
Ncic[um]
SI d.C.
Buenafuete
(ABASCAL PALAZÓN 1983 :60-61 )
Letondo
Segossoq(um)
SI d.C.
Buenafuete
(ABASCAL PALAZÓN 1983 : 56-58)
Albanus(libe Clousocum rto)
SI d.C.
Sayatón
(ABAS CAL PALAZÓN y LÓPEZDE LOS MOZOS 1993b:358-361 )
Atta
Abboiocull1
SI d. C.
Almadrones
(ABASCAL PALAZÓN 1983: 53-56)
Atta
Turtoqo(m)
SIl d.C.
Gualda
(STYLOW 2000)
Teida
Taurico(m)
lndt.
Fuensaviñán
(ABASCAL PALAZÓN 1983 : 65-66)
Mujeres
Tabla 3. Testimonios epigráficos alusivos a "estructuras suprafamiliares" conservados en la provincia de Guadalajara. t
32 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
Así pues, el desarrollo de la esclavitud, de la vida urbana y de los elementos sociales y económicos que ésta implicaba, fue transformando su estructura original e importancia de las "estructuras suprafamiliares" en la Carpetania, siendo más abundantes entre el Sistema Central y el Tajo, mientras que escasean entre éste y el Guadiana, zona con un mayor desarrollo urbano que al implantar sus estructuras sociales tendía a disgregar y suplantar las propias de los indígenas (SALINAS DE FRÍAS 1988:18). En la actual región de Castilla-La Mancha la pervivencia de "estructuras suprafamiliares" se muestra con más vigor en las regiones donde la vida urbana tuvo menos extensión, así como en áreas periféricas o "marginales" (ROMERO RUIZ 1988:111). La dispersión geográfica de los cultos indígenas (Tabla 4) documentados en epígrafes latinos muestra de nuevo un vacío en el área con testimonios epigráficos de esclavos y libertos. Cierto es que respecto al medio-bajo valle del Henares en la provincia de Guadalajara este fenómeno podría vincularse a los límites de la Carpetania en tomo a Espinosa de Henares, donde existen testimonios de cultos a una divinidad indígena de carácter local, en relación, a su vez, con la menor perduración de cultos indígenas en la Carpetania (GONZÁLEZ-CONDE PUENTE 1992:303; FUENTES DOMÍNGUEZ et alii 2006: 167). Divinidad
Dedicantc/cs
Cronología
Localidad
Bibliograíla
Aside
Publius Fabius Pontius, Lucius Pontius Licia- SIl d. C. nus, Licinia Materna
Louterde
Aurelia Tertiola
SI a. C.
Abánades
(FERNÁNDEZ-GALIANO y ARENAS ESTEBAN 1988; OLIVARES PEDREÑO 2002:124)
Epona
Secundus
SI d.C.
Sigüenza
(ABASCAL PALAZÓN 1988: 136; OLIVARES PEDREÑO 2002: 120)
Lug [...]
EVI[ .... ] ACI[lius?]
SIl d.C.
Fuensaviñán
(ABASCAL PALAZÓN 1983:86-87; OLIVARES PE-DREÑO 2002: 128)
(ABASCAL PALAZÓN Espinosa de 1988:135; OLIVARES PEHenares DREÑO 2002: 128)
Tabla 4. Testimonios epigráficos de cultos indígenas.
33 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
q
.\ '1\ 11 1.
¡! l'! 'i l\ 1
"I ; I \
I
!
,
Aunque en relación con esta cuestión, también hay que considerar que aguas aniba del Henares, desde Espinosa de Henares, los materiales cerámicos recuperados en "Los Morales" (Jadraque) remiten, entre otras cosas por las características decoraciones estampilladas, a los asentamientos carpetanos (VALIENTE MALLA 1992:48). Ello difuminaría, en parte, la relación entre los límites de la Carpetania y los cultos indígenas. Pero la ausencia de testimonios epigráficos de di vinidades indígenas se constata también en las áreas rurales, donde hay testimonios de esclavos y libertos, del medio-bajo valle del Tajo en la provincia de Guadalajara, en la Celtiberia meridional, en el entorno de Ercávica, ciudad celtibérica según Ptolomeo (2, 6, 57). En la propia Ercávica, el único testimonio de divinidad indígena es un bloque de piedra en el que se lec "Caribeo", pero la vinculación a un culto indígena es muy dudosa, pues ni existen paralelos, ni es clara la naturaleza del epígrafe (RODRÍGUEZ COLMENERO 1983:329-330; OLIVARES PEDREÑO 2002: 128-129). Sin embargo, si existen testimonios de pennanencia de cultos indígenas al Sur de Ercávica, en la Celtiberia meridional, como es el caso del santuario "Deus Aironis"en la Fuente Redonda (Uclés, Cuenca) (LORRlO ALVARADO y SÁNCHEZ DE PRADO 2002); así como en Segóbriga (ABASCAL PALAZÓN 2000:28), donde la abundancia de testimonios epigráficos es atípica y está en relación con el origen heterogéneo de su población, característico de zonas mineras (GONZÁLEZ-CONDE PUENTE 1992:303). Otra cuestión llamativa es la dispersión geográfica de los testimonios de onomástica personal indígena, es decir, nombre único indígena acompañado en ocasiones de filiación e indicación de "estructura suprafamiliar" (SANTOS YANGUAS 2000: 146), la mayoría datados en el siglo 1 d .c., se concentran en las áreas sin testimonios epigráficos de esclavos y libertos. Recordemos que, en la comarca seguntina, en el alto valle del Tajuña y en el Señorío de Molina, pervivían un número relevante de asentamientos rurales vinculados a la época prenomana, aldeas en llano con población de ascendencia indígena y poblados prenomanos con continuidad en época alto imperial, denotando, en líneas generales, una menor romanización del agro que el cuadrante Suroccidental de la provincia de Guadalajara. Resulta muy revelador observar que la presencia de testimonios epigráficos de ciudadanos romanos en las áreas rurales es mucho más numerosa en el cuadrante Suroccidental de la provincia, especialmente en tomo a la Campiña y el bajo valle del Henares, en clara vinculación con la extensión del modelo de explotación agrícola propiamente romano y el empleo de mano de obra esclav'a. Este contraste, se acrecienta si consideramos que parte de los ciudadanos documentados en las zonas rurales de las áreas sin evidencia epigráfica de escla-
1
34
I
: ,1:
¡I¡
Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
-I
vos y libertos, se vinculan a esos núcleos que habíamos denominado "mansiones" o "centros suburbanos", como Luzaga o Caesada( Espinosa de Henares) . En esta línea el poeta Marcial (1, 49, 15-18) parece dar una imagen del área del alto Tajo como zona agreste y poco romanizada: "Aliviarás el claro estío en el áureo Tajo/ cubierto por las sombras de los árboles; / la helada Dercita y Nuta, la que vence a la nieve, / te aplacarán tu ávida sed". También es relevante el contraste en las costumbres funerarias, pues mientras en el cuadrante Suroccidental de la provincia de Guadalajara aparecen ya en época romana republicana necrópolis propiamente romanas, como es el caso de "El Tesoro"(Marchamalo) (ABASCAL PALAZÓN 1991 :427), en las áreas sin evidencia epigrátIca de esclavos y libertos, algunas necrópolis celtibéricas siguen perviviendo en el siglo 1 d. C. como la última fase de la necrópolis de "El Altillo" (Aguilar de Anguita) (ARGENTE OLIVER 1977) o del "Altillo de Cenopozo" (Atienza) (CABRÉ AGUILÓ 1929). Todo lo expuesto anteriormente, confimla la idea ya manejada de que: "la introducción de formas de trabajo específicamente romanas no provocó la completa desaparición de las indígenas, que persisten en la periferia de las zonas impactadas por el binomio villa-ciudad" (GONZÁLEZ ROMÁN 1999: 192). Hay que considerar que en la Celtiberia, desde finales del siglo III a. C. y junto a una mayor jerarquización social, se constatan formas de relación clientelar asimétrica entre individuos de mayor rango y grupos de menor nivel social (LORRIO ALVARADO 1997:324), como relata Apiano (Iberia 93) cuando Retógenes supera el cerco de Escipión junto a cinco clientes y cinco "criados" (JIMENO MARTÍNEZ et alii 2004:346). En este sentido se ha señalado como antropónimos como "Ambatus", documentados en la epigrafía de época altoimperial de las áreas célticas del intel;or peninsular, harían mención a formas de dependencia indígena (SEVILLA RODRÍGUEZ 1997; RODRÍGUEZ BLANCO 1977:175; SANTOS YANGUAS 1987). Creemos, por tanto, que la inexistencia de testimonios epigráficos de esclavos y libertos fuera del cuadrante Suroccidental de la provincia de Guadalajara ha de explicarse en relación tanto a una actividad económica diferencial en base a distintas posibilidades de explotación agrícola del tenitorio y, en consecuencia, una difusión desigual del modelo de explotación agropecuaria típicamente romano, fundamentado en las "villae" y asociado al empleo de mano de obra esclava. Debido a la menor romanización de las áreas rurales donde la difusión del modelo de explotación agropecuario romano fue menor, se conservaron en éstas, en época alto imperial, relaciones sociales de producción vinculadas al mundo prenomano que tenderían a debilitarse en la segunda centuria de la Era.
35 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
A
li , 1 MOLlNA
•
.
.o.-- • ••
DfAtu;,9 0N
--
G41lo '
• ..~ G UADALAJARA
.
50 Km
10
f"'lt-= ..
ESCLAVOS Y LIBERTOS
ESTRUCTURAS SUPRAFAMILIARES
B
MOLlNA
DEARAOON O
G~I/o
.o..
.'1
•
) id 1 11 11 1
'
l' 1'
10 1"'5 -l..-
1' 1
1
ESCLAVOS Y LIBERTOS
l' •
CIUDADANOS
36 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
50 Km 1
=
e
,
¡
..L.. ,.:
\
*
L.
*-- > ,
D~ ARAgóN
i
1;.\
Gallo"· ,, ·_·,_.
~ .~
,.
¡!
,'_' .~~
~¡
..
MOLlNA
'*
..
i ,\G'
....QGUADAuJ'ARA
,
10
50 Km
..d ..
ESCLAVOS Y LIBERTOS
*
CULTOS INDIGENAS
Figura 2. Distribución de los testimonios epigráficos alusivos a esclavos y libertos y: a) "estructuras suprafamiliares" . b)eiudadanos. c)cultos indígenas.
6. CONCLUSIONES El análisis de la infonnación social contenida en los epígrafes latinos de la provincia de Guadalajara (tablas 1-4), en relación con las fuentes literarias clásicas y con los datos arqueológicos, creemos que suponen una nueva aportación a los aspectos socioeconómicos de la romanización del área estudiada. Aunque a lo largo de este trabajo hemos observado la problemática derivada de estudiar unidades administrativas actuales que, por su amplitud, encuadran situaciones socioeconómicas muy diversas que en la Antigüedad se dieron dentro de sus límites. Señalamos ahora las conclusiones generales mas relevantes : -Las características del clima, orografia y suelos de la provincia de Guadalajara, pudieron detenninar, en época altoimperial, un desarrollo diferencial del modelo agrícola típicamente romano, fundamentado en las villae. También influirían de fonna detenninante en este desarrollo de las villae altoimperiales la
37 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
cercanía a núcleos urbanos relevantes y la cercanía a las vías de comunicación, pues tal como aconsejara Catón (De agricultura, 1, 1, 3) en estos enclaves "Debe tener agua abundante y hallarse cerca de una población f10reciente o del mar o de un río navegable o de una calzada buena y frecuentada". -Los testimonios epigráficos de esclavos y libertos que hemos analizado se vinculan a las villae del cuadrante Suroccidcntal de la provincia de Guadalajara, sitas en áreas donde se desarrollaría una agricultura bastante excedentaria que permitiría a los dueños de dichas villae el empleo de mano de obra esclava. Cuestión que parece relacionarse con una dinámica de concentración de la propiedad de la tierra ya cn época alto imperial, especialmente en las áreas vinculadas a los territorios de Ercávica y Complutum. La pujanza económica de estas dos ciudades, en esos momentos, tiene así su correlato en las áreas de su territorio ubicadas en la actual provincia dc Guadalajara. La ausencia de testimonios epigráficos de esclavos y libertos en otras áreas no implica que no existieran, sino que su número sería sensiblemente menor y por ende muy difícil la probabilidad de rastrear su presencia en la epigrafía. Por ejemplo, suponemos, que en Segontia, por su carácter de municipio, existirían esclavos y libertos y probablemente también en algunas de las villae de su entorno más inmediato. -Hemos observado que las zonas sin testimonios epigráficos de esclavos y libelios, especialmente las serranías de noroeste, la región Atienza-Sigüenza, del Alto Tajuña y del Señorío de Molina tienen unas posibilidades sensiblemente menores de desarrollar una agricultura excedentaria. En estas áreas, la explotación agraria parece haber estado más equilibrada respecto a la explotación ganadera que, por nom1a general, requiere menos mano de obra que la agricultura. En las regiones de Atienza y el Señorío de Molina incluso superó en importancia a la agricultura. Las áreas mineras y de salinas parecen haber empleado mano de obra fundamentalmente indígena. -Subsisten en las regiones donde no existen testimonios epigráficos de esclavos y libertos, especialmente en la comarca de Molina, una serie de hábitats rurales fuertemente vinculados al mundo prerromano, como aldeas en llano en relación a antiguos poblados indígenas y hábitats castreños con continuidad en época altoimperial. La dispersión de los epígrafes alusivos a "estructuras suprafamiliares", cultos indígenas y onomástica personal indígena, se concentran precisamente en estas áreas. En contraposición a la dispersión geográfica de epígrafes alusivos a ciudadanos romanos que se muestran mucho más abundantes en el cuadrante Suroccidental de la provincia de Guadalajara. Mostrándo de este modo una mayor romanización de los ámbitos rurales en correlato al desarrollo del modelo de explotación agrícola romano, fundamentado en las "villae", en las que se emplearía, en parte, mano de obra esclava.
38 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
-En la zona ahora estudiada, contimlamos la situación ya observada en otros lugares de la Meseta y es que: "la introducción de formas de trabajo específicamente romanas no provocó la completa desaparición de las indígenas, que persisten en la periferia de las zonas impactadas por el binomio villa-ciudad" (González Román 1999: 192). Por tanto, parece lógico pensar que en cie11as áreas rurales periféricas respecto a las ciudades romanas en la provincia de Guadalajara, donde la difusión del modelo de explotación agropecuario romano fue menor (en contraposición al área Suroccidental de la provincia), se conservaran, en época altoimpelial, relaciones sociales de producción vinculadas al mundo prelTomano, que tenderían a debilitarse a lo largo del siglo II d. C.
39 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
BIBLIOGRAFÍA -ABASCAL PALAZÓN, Juan Manuel (1982), Vías de comunicación romanas de la Provincia de Guadalajara, Guadalajara. -ABASCAL PALAZÓN, Juan Manuel (1983), "Epigrat1a romana de la provincia de Guadalajara" en Wad-Al-Hayara, 10, Guadalajara, pp. 49-115 -ABASCAL PALAZÓN, Juan Manuel (1984), "Numismática romana de Guadalajara en una colección particular" , en Wad-Al-Hayara, 11, Guadalajara, pp. 327-342. -ABAS CAL PALAZÓN, Juan Manuel (1985), Presencia Romana en Tierras de Guadalajara, Guadalajara. -ABASCAL PALAZÓN, Juan Manuel (1986), "En torno a la promoción jurídica de la Segontia de los Arévacos", en Gerión, 4, Madrid, pp . 213-223. -ABASCAL PALAZÓN, Juan Manuel (1988), "Addenda et corrigenda a la epigrafia romana de la provincia de Guadalajara", en Studia Historica. Historia Antigua , 6. Homenaje al Profesor Marcelo Vigil (H). Salamanca, pp. 133-136. -ABASCAL PALAZÓN, Juan Manuel y ESPINOSA RUÍZ, Urbano (1989), La ciudad hispanorromana. Privilegio y poder, Logroño. - ABASCAL PALAZÓN, Juan Manuel (1991), «La necrópolis tardorromana de "El Tesoro"», en Arte, Sociedad, Economía y Religión durante el Bajo Imperio y la Antigüedad Tardía (Homenaje a J.Ma . Blázquez Martínez), Antigüedad y Cristianismo VIII , Murcia, pp. 425-452. -ABAS CAL PALAZÓN, Juan Manuel (1995), "Excavaciones y hallazgos numismáticos de Fernando Sepúlveda en Valderrebollo (1877-1879)", en WadAl-Hayara, 22, Guadalajara, pp. 151-175. -ABAS CAL PALAZÓN, Juan Manuel (1999), "Apuntes epigráficos (Mirobriga, Ilici, Jumilla, Carpio de Tajo y Alovera) " , en Archivo &pañol de Arqueología, 72, Madrid, pp. 287-298) -ABASCAL PALAZÓN, Juan Manuel (2000), "Segóbriga y la religión en la Meseta Sur durante el Principado" en Iberia: Revista de la Antigüedad, 3, Logroño, pp. 25-34. -ABASCAL PALAZÓN, Juan Manuel (2003), "Élites y sociedad romana en la Meseta Sur" en STYLOW, Armin et alii ( coordinadores) , Epigrafia y sociedad en Hispania durante el Alto Imperio: estructuras y relaciones sociales. Actas de la mesa redonda organizada por la Casa de Velázquez; el Centro C 1 L JI de la Universidad de Alcalá y L' Année épigraphique, Madrid, Alcalá de Henares, pp.141-158 . -ABASCAL PALAZÓN, Juan Manuel y CEBRIÁN FERNÁNDEZ, Rosario (2004-2005), "Inscripciones de Guadalajara, Á vila, Alconétar, Segóbriga y Sevilla en manuscritos de la Real Academia de la Historia", en
40 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
Lucentum, XXIII-XXIV, Alicante, pp. 197-205. -ABASCAL PALAZÓN, J.M. Y LÓPEZ DE LOS MOZOS, J.R. (1993), "Dos inscripciones inéditas de los territoria de Segontia y Ercávica", en Hispania Antiqua, 17, Valladolid, pp. 269-275. -ABASCAL PALAZÓN, Juan Manuel y LÓPEZ DE LOS MOZOS, José Ramón (1993b), "Inscripciones latinas de Sayatón (Guadalajara) en telTitorium de Ercávica", en Wad-AI-Hayara, 20, Guadalajara, pp.357-364. -ABASCAL PALAZÓN, Juan Manuel y SÁNCHEZ-LAFUENTE PÉREZ, Jorge (1984), "El yacimiento romano altoimperial de "Los Palacios" (Luzaga, Guadalaj ara) " , en Wad-AI-Hayara 11. Guadalajara,pp. 313-326. -AGUSTÍ GARCÍA, Ernesto et alii (2008), "El asentamiento rural romano de "Val de Viña"(Alovera, Guadalajara)" ,en GARCÍA-SOTO MATEOS, Ernesto et alii (eds), Actas del segundo simposio de arqueología de Guadalajara, Madrid, pp 245-264. -ALCÁZAR GARCÍA, Luisa (1992), "El Puente de Murel" , en Wad-AIHayara, 19, Guadalajara. pp. 275-299. -ALFODY, Géza (2001), "Arcobriga in Hispanien, ein flavisches Municipium",en Zeitschriftfür Papyrologie und Epigraphik, 136, pp. 239-250. -ARENAS ESTEBAN, Jesús Alberto (1988), "El poblado celtíbero-romano de la Hue11a del Marqués (Herrería, Guadalajara)" en J Congreso de Historia de Castilla La Mancha (Ciudad Real, 1985). Tomo IV. Romanos y Visigodos: Hegemonía Cultural y Cambios Sociales, Toledo. -ARENAS ESTEBAN, Jesús Albe110 (1999), La Edad de Hierro en el Sistema Ibérico Central, &paña. British Archaeological Reports. lnternational Series 780, Oxford. - ARENAS ESTEBAN, Jesús Alberto (2008), "Primeros resultados de las investigaciones arqueológicas en La Dehesa de Olmeda de Cobeta" en GARCÍA-SOTO MATEOS, Ernesto et alii (eds), Actas del segundo simposio de arqueología de Guadalajara, Madrid, pp 223-244 -ARENAS ESTEBAN, Jesús Alberto y TABERNERO GALÁN, Carlos(1999), "Medio urbano-medio rural: la configuración de dos mundos en la Celtiberia Citerior" en BURILLO MOZOTA, Francisco (coordinador) IV Simposio sobre los Celtíberos. Economía (Daroca 1997), Zaragoza, pp. 527-536. -ARGENTE OLIVER, José Luis(l977), "La necrópolis celtibérica de "El Altillo" en Aguilar de Anguita (Guadalajara): resultados de la campaña de excavación de 1973",en Wad-Al-Hayara, 4, Guadalajara, pp. 99-141. -BALBÍN BEHRMANN, Rodrigo de y VALIENTE MALLA, Jesús (1995), "Carta arqueológica de la provincia de Guadalajara" en BALBÍN BEHRMANN, Rodrigo de et alii ,Arqueología de Guadalajara, Toledo, pp. 9-24.
41 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
i1'1
ji !
-BARROSO BERMEJO, Rosa María y DÍEZ ROTEA, Celia (1999), "El Castro de Hocincavero, Anguita, Guadalajara. Avance de sus excavaciones" en ARENAS ESTEBAN, Jesús Alberto y PALACIOS TAMAYO, María Victoria (coordinadores), El origen del mundo celtibérico. Actas de los encuentros sobre el origen del mundo celtibérico (Molina de Aragón, 1998),Guadalajara,pp. 97102. -BATANERO NIETO, Antonio (2008), " Halllazgos epigráficos en el Cerro de Villavieja (Trillo)" en GARCÍA-SOTO MATEOS, Ernesto et a1ii (eds), Actas del segundo simposio de arqueología de Guadalajara,Madrid, pp 223-244 -BURILLO MOZOTA, Francisco (1998), Los Celtíberos: Etnias y Estados, Barcelona. -CABALLERO CASADO, Carlos (1999-2000), "Desarrollo de un patrón de poblamiento romano en el cuadrante Noroccidental peninsular", en Kala/hos, 1819, Teruel, pp. 241-271. -CABALLERO CASADO, Carlos J. (2003), La ciudad y la romanización de Celtiberia , Zaragoza. -CABRÉ AGUILÓ, Juan (1940), "El bronce constantiniano de Sigüenza", en Archivo E~pañol de Arqueología, 40, Madrid. pp. 58-60. -CABRÉ AGUILÓ, Juan (1929), "Excavaciones en la necrópolis celtibérica de Altillo de Cerropozo, Atienza (Guadalajara)", en Memorias de Junta Superior de Excavaciones y Antiguedades, 105, Madrid. -CARDÍN LOPEZ, Isabel y CUADRADO PRIETO, Miguel Ángel (2002), "Una casa romana en el polígono industrial de Azuqueca de Henares (Guadalajara)", en Actas del VIII Encuentro de Historiadores del Valle del Henares, Alcalá de Henares, pp. 93-106. -CASILLAS BORRALLO, Juan Miguel et alii (1993), "La municipalización de Segontia", en 11 Congreso Peninsular de Historia Antiga:Coimbra, 18 a 20 de Outubro de 1990, Coimbra, pp. 625-632. -CEPAS PALANCA, Adela (1997), Crisis y continuidad en la Hi~pania del S 11/, Madrid. -CERDEÑO SERRANO, Maria Luisa, et alii (1995), "El poblamiento celtibérico en la región del Alto Jalón y Alto Tajo", en BURILLO MOZOTA, Francisco (coordinador), El poblamiento celtibérico. !J/ Simposio sobre los Celtíberos (Daroca, 1991), Zaragoza, pp. 157-178. -CERDEÑO SERRANO,María Luisa et alii (2008),"Fül1ificaciones celtibéricas frente a Roma : Primeras investigaciones en el oppidum de Los Rodiles (Cubillejo de la Sierra, Guadalajara)", en Complutum, 19, Madrid (en prensa). -CERDEÑO SERRANO, Maria Luisa y GARCÍAHUERTA, Rosario (1992), El Castro de la Coronilla: Chera, Guadalajara (1980-86), Madlid. -CERDEÑO SERRANO, María Luisa y JUEZ GARCÍA, Patricia (2002), El
i
Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
1I :1
42
:
castro celtibérico del Ceremeño (Herrería, Guadalajara), Teruel. -CERDEÑO SERRANO, María Luisa y PÉREZ DE INESTROSA, José Luis (1992), "La explotación de sal en época celtibérica en la región de Sigüenza", en Actes du Colloque International de sel. Saliers-de Béarn, Béarn. -CHORDÁ PÉREZ ,Marta (2001), "La romanización en la zona del Alto Tajo", comunicación al XXIII Congreso Nacional de Arqueología, Zaragoza. -CORRAL CAÑON, Manuel (1987), "Aspectos socio-económicos del poblamiento durante el primer milenio a.C. en la zona media de Guadalajara",en WadAI-Hayara,14, Guadalajara, pp. 35-59. -CRESPO ORTIZ, Santos (1998), "Los Publicii de Hispania romana: las fuentes epigráficas", en Hi~pania Antiqua, 22, Valladolid, pp. 139-155. -CUADRADO PRIETO, Miguel Ángel (2002), "Nuevos restos arqueológicos de época romana en Marchamalo", en Actas del VIII Encuentro de Historiadores del Valle del Henares, Alcalá de Henares, pp. 69-91. -DE ÁLVARO REGUERA, Eruique (2002), "Historiografia de la investigación sobre Arqueología Romana en Guadalajara", en GARCÍA SOTO-MATEOS, Ernesto y GARCÍA VALERO, Miguel Ángel (Editores) Actas del primer simposio de arqueología de Guadalajara. Homenaje a Encarnación Cabré Herreros, Madrid, pp. 79-98. -DOMERGUE, Claude (1987), Catalogue des mines etfonderies antiques de la Péninsule Ibérique. Tomo I, Madrid. -FERNÁNDEZ GALIANO, Dimas (1978), "El yacimiento ibérico de "El Castillo": Yebes (Guadalaj ara) ", en Wad-Al-Hayara, 5, Guadalajara, pp. 251252. -FERNÁNDEZ GALIANO, Dimas et alii (1989), Arqueología de Castilla-La Mancha, Madrid. -FERNÁNDEZ GALIANO, Dimas (1995), "Villa romana de Gárgoles, Cifuentes", en BALBÍN BEHRMANN, Rodrigo de et alii, Arqueología en Guadalajara, Toledo, pp. 153-162. -FERNÁNDEZ GALIANO, Dimas y ARENAS ESTEBAN, Jesús Alberto (1988), "Una nueva divinidad celtibérica documentada en Abánades", en WadA l-Hayara , 15, Guada1ajara, pp.371-376. -FERRERO ROS, Susana y GARCÍA-SOTO MATEOS, Emesto (2007), "Excavaciones arqueológicas en el atrio de la iglesia de Nuestra Señora de los Huertos (Sigüenza, Guadalaj ara) ", en MILLÁN MARTÍNEZ, Juan Manuel y RODRÍGUEZ RUZA, Concepción (coordinadores), Arqueología de Castilla-La Mancha. Actas de las 1 Jornadas (Cuenca 13-17 de Diciembre de 2005), Cuenca, pp. 615-639. -FUENTES DOMÍNGUEZ, Ángel et alii (2006), Castilla-La Mancha en época romana y antigüedad tardía, Ciudad Real.
43 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
-GALLEGO FRANCO, Henar (1999), "Esclavitud y relaciones sociales de producción en la Celtiberia romana" en Burillo Mozota, Francisco (coord.), IV Simposio sobre los Celtíberos. Economía (Daroca, 1997), Zaragoza, pp. 521526. -GARABITO GÓMEZ, Tomás et alii (1988), "Los alfares romanos riojanos y la comercialización de sus productos en la región de Castilla- La Mancha", en Actas del I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha (Ciudad Real 1985). Tomo IV, Toledo, pp. 131-139. -GARCÍA HUERTA, María Rosario (1989), "Castros inéditos de la Edad del Hierro en las parameras de Molina de Aragón" , en Wad-Al-Hayara, 16, Guadalajara, pp. 7-30. -GARCÍA LLEDÓ, Francisco Javier (2002), "Un yacimiento arqueológico de cronología compleja en Alovera", en VIII Encuentro de Historiadores del Valle del Henares, Alcalá de Henares, pp. 59-68. -GÓMEZ PANTOJA, Joaquín (1995), "Pastores y transhumantes de Hispania", en BURILLO MOZOTA, Francisco, El poblamiento celtibérico. III Simposio sobre los celtíberos (Daroca 1991), Zaragoza, pp. 495-505. -GONZÁLEZ ROMÁN, Cristóbal (1999), "El trabajo en la agricultura de la Hispania romana" en RODRÍGUEZ NEILA, Juan Francisco et alii, El trabajo en la Hüpania Romana, Madrid, pp.119-206. -GONZÁLEZ-CONDE PUENTE, María del Pilar (1992), "Los pueblos prerromanos de la Meseta Sur",en Complutum, 2-3, Madrid, pp.299-310. -GOZÁLBES CRAVIOTO, Emique (2003), "Aspectos de la sociología funeraria en la Celtiberia meridional", en Wad-Al-Hayara, 30, Guadalajara. pp. 19-41. -GOZALBES CRAVIOTO, Enrique (2004), "Estudios recientes sobre la romanización en la Meseta Meridional",en Hi::,pania Antiqua, 28, Valladolid, pp. 87-116. -HURTADO AGUÑA, Julián (2001), "La economía del área carpetana en época Republicana y Altoimperial", en Iberia, 4, Logroño, pp.71-86. -HURTADO AGUÑA, Julián (2005), "Los movimientos de población en el área septentrional del Conventus Carthaginensis", en Gerión, 23, pp. 233-249 . -IGLESIAS VECINO, Eusebio (1992), "La romanización de la comarca de Atienza", en VALIENTE MALLA, Jesús (Editor), Memorias del Seminario de Historia Antigua 111. La Celtización del Tajo Superior, Alcalá de Henares, pp. 79-106. -JIMENO MARTÍNEZ, Alfredo et alii (2002), Numancia. Guía del yacimiento, Soria. -JIMENO MARTÍNEZ, Alfredo et alii (2005), La necrópolis celtibérica de Numancia, Salamanca. -KNAPP, Robert (1992), Latin Inscriptions 01' Central Spain, University of
44 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
California. Publications. Classical Studies n° 34, Berkeley-Los Angeles. -LÓPEZ GÓMEZ, Antonio (1969), "El distrito minero de Hiendelaencina. Guadalajara" ,en Saitabí, XIX, Valencia, pp.211-250. -LÓPEZ ROA, Cannen (1980), "Yacimiento romano de Hortezuela de Hocén (Guadalajara): Campaña de 1997", en Noticiario Arqueológico Hi5pánico, 9, Madrid, pp. 383-404. -LORRIO ALVARADO, Albelto J. (1997), Los Celtíberos. Complutum Extra 7, Alicante. -LORRIO ALVARADO, Alberto J. (2001), Ercávica. La muralla y la topografía de la ciudad, Madrid. -LORRIO ALVARADO, Alberto J. y SÁNCHEZ DE PRADO, María Dolores (2002), "La Necrópolis romana de Haza del Arca y el Santuario del Deus Aironis en la Fuente Redonda (Uclés, Cuenca)", en Iberia: Revista de la Antigüedad, 5, Logroño, pp. 161-194. -LOZANO VELILLA, Anninda (1989), "La transmisión de los antropónimos griegos en la epigrafia latina de Hispania", en UNTERMAN, Jurgen y VILLAR, F. (editores), Lengua y cultura en la Hispania Prerromana. Actas del V Coloquio sobre lenguas y culturas prerromanas de la Península Ibérica. Colonia 25-28 Noviembre 1989, Salamanca, pp. 361-374. -LUJÁN MARTÍNEZ, Eugenio Ramón (1996), "La onomástica celtibérica: actualización y aspectos comparativos" ,en Veleia, 13,Vitoria. pp. 199-217. -MANGAS MAN JARRÉ S, Julio (1971), Esclavos y libertos en la España romana, Salamanca. -MANGAS MANJARRÉS, Julio y MARTÍNEZ CABALLERO, Santiago (2003), "Nueva inscripción de Tiennes: propuestas para su discusión", en Gerión, 21, Madrid, pp. 7-15. -MANGAS MANJARRÉS, Julio y MARTÍNEZ CABALLERO, Santiago (2004), "Nuevas inscripciones romanas de Tem1es (Tiennes, Soria)"en Veleia, 21, Vitoria , pp. 289-300. -MANGAS MANJARRÉS, Julio y OREJAS SACO, Almudena (1999), "El trabajo en las minas en la Hispania romana", en RODRÍGUEZ NElLA, Juan Francisco et alii, El trabajo en la Hispania romana, Madrid, pp. 207-320. -MARTÍNEZ SASTRE, Vicente y VALIENTE MALLA, Jesús (1990), "Un asentamiento campanifOlIDe en las Tetas de Viana (Viana de Mondéjar, Guadalajara)", en Wad-Al-Hayara, 17, Guadalajara, pp. 7-42 -MÉNDEZ MADARIAGA, Antonio y VELASCO STEIGARD, Fernando (1998), "El territorio complutense", en RASCÓN MARQUÉS, Sebastián, Complutum. Roma en el interior de la Península Ibérica, Alcalá de Henares, pp. 46-55.
45 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
1,:
: I
-MOLINA PIÑEDO, Ramón (1983), Yunquera de Henares. Datos para su historia, G uadalajara. -MORERE MOLINERO, Nuria (1983), Carta arqueológica de la región seguntina, Guadalajara. -MORERE MOLINERO, Nuria (1991), "L' exploitation romaine du se1 dans la region de Sigüenza", en Gerion, 3, Madrid, pp. 223-236. -MORÍN DE PABLOS, Jorge et alii (2003), " El hábitat rural durante la época romana en la Comunidad de Madrid " , en Bolskan, 20, Hucsca, pp.177-189. -MUÑOZ MUÑOZ, Jesús ct alii (1992), "El clima de la provincia de Guadalajara", Anales de Geografia de la Universidad Complutense, 12, Madrid, pp. 11-60. -OLMO ENCISO, Lauro et ahi (2006), Recópolis un paseo por la ciudad visigoda , Madrid. -OLIVARES PEDREÑO, Juan Carlos (2002), Los dioses de la Hispania Céltica, Madrid. -PALOMERO PLAZA, Santiago (1987), Las vías romanas en la provincia de Cuenca, Cuenca. -POLO CUTANDO, Clemente (1999), "La metalurgia del hieiTo durante la época celtibérica en Sien·a Menera (Guadalajara-Teruel)", en BURILLO MOZOTA, Francisco (Coordinador), IV Simposio sobre los Celtíberos. Economía (Daroca, 1997), Zaragoza, pp. 195-202. -PRADILLO y ESTEBAN, Pedro José (1993), "El Puente Romano de Zaorejas", en Wad-Al-Hayara, 20, Guadalajara, pp. 65-84. -RODRÍGUEZ BLANCO, J.(1977), "Relación campo-ciudad y organización social en la Celtiberia Ulterior (S II a de C.)", en Memorias de Historia Antigua, 1, Oviedo, pp. 168-178. -RODRÍGUEZ COLMENERO, Antonio (1983), "Cuenca Romana. Contribución al estudio epigráfico Il", en Lucentum, 2, Alicante, pp. 319-330. -ROLDÁN HERVÁS, José Manuel et alii (1978), Historia de España Antigua: Hispania Romana. Tomo 1I, Madrid. -ROMERO RUÍZ, Rosa María del Pilar (1988), "La organización gentilicia en la epigratla romana de Castilla-La Mancha" , en Actas del I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha. Tomo IV, Toledo. pp. 107-113. -SALINAS DE FRÍAS, Manuel (1988), "Indigenismo y romanización de Carpetania. Aspectos socio-económicos de Castilla-La Mancha en la Antigüedad" , en Actas del 1 Congreso de Historia de Castilla-La Mancha, Tomo IV, Toledo, pp. 13-19. -SÁNCHEZ-LAFUENTE PÉREZ, Jorge (1979), "Aportaciones al estudio del campamento romano de "La Cerca" (Aguilar de Anguita)", en Wad-Al-Hayara, 6, Guadalajara, pp. 77-82.
46 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
-SÁNCHEZ-LAFUENTE PÉREZ, Jorge (1980), Guadalajara en su Arqueología , Zaragoza. -SÁNCHEZ-LAFUENTE PÉREZ, Jorge (1982), "Nuevos yacimientos romanos en la provincia de Guadalajara", en Wad-Al-Hayara, 9, Guadalajara, pp. 103115. -SÁNCHEZ-LAFUENTE PÉREZ, Jorge (1987), "La epigrafia y el entomo arqueológico de la villa romana de Gárgoles de Arriba (Guadalajara)", en Lucentum, 7, Alicante, pp. 175-182. -SÁNCHEZ-LAFUENTE PÉREZ, Jorge (1991), "Grafitos sobre instrumenta doméstica de Segóbriga y su entomo", en Hi~pania Antiqua, 15, Valladolid, pp. 207-238. -SÁNCHEZ-LAFUENTE PÉREZ, Jorge (1995), "Luzaga, ciudad de la Celtiberia", en BURILLO MOZOTA, Francisco (coordinador), El poblamiento celtibérico. JJJ Simposio sobre los Celtíberos (Daroca, 1991), Zaragoza, pp. 191202. -SÁNCHEZ-LAFUENTE PÉREZ, Jorge y ARENAS ESTEBAN, Jesús Alberto (1991), "La villa de "El Mosaico" (Tortuera, Guadalajara) y el estado del estudio de las vías romanas en Molina de Aragón", en Archivo E~pañol de Arqueología, 64, Madrid, pp. 318-323. -SANTOS YANGUAS, Juan (1978), "Contribución al estudio de los restos de fonnas de dependencia en el área céltica peninsular en época romana", en Memorias de Historia Antigua, 2, Oviedo, pp. 137-145. -SANTOS YANGUAS, Juan (2000), "La sociedad de Segovia en época romana reflejada en su epigrafia latina", en Segovia Romana: catálogo de la exposición, Segovia, pp. 137-162. -SASTRE PRATS, Inés (1999), "Estructura de explotación social yorganización del territorio en la civitas Zoelarum", en Gerión, 17, Madrid, pp.345-359. -SEVILLA RODRÍGUEZ, Martín (1977), "Ambatus en la epigrafia hispánica", en Memorias de Historia Antigua, 1, Oviedo, pp. 163-166. -STYLOW, Annin (2000), "Algunas precisiones epigráficas sobre la estela de Gualda (Cifuentes, Guadalaj ara)" , en Archivo Español de Arqueología, 73, Madrid, pp. 269-272. -STYLOW, Annin U. (2006), "Dos cupas complutenses", en Archivo Español de Arqueología, 79, Madrid, pp. 283-286. -TARACENA AGUIRRE, Bias (1954), "Los pueblos celtibéricos", en MENÉNDEZ PIDAL, Ramón (director) Historia de España, 1, 3, Madrid. pp. 195-299. -VALLEJO GIRVÉS, Margarita (1992), Fuentes históricas para el estudio del Complutum romano y visigodo, Alcalá de Henares.
47 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)
-VALLEJO GIRVÉS, Margarita (1993), "Notas sobre el Obispado de Segontia en época visigoda",en Wad-Al-Hayara, 20, Guadalajara, pp. 365-375. -VALIENTE MALLA, Jesús et alii (1986), "Un aspecto de la celtización en el alto y medio Henares. Los poblados de Ribera", en Wad-AI-Hayara, 13, Guadalajara, pp. 47-70. -VALIENTE MALLA, Jesús (1992), "Los Morales (Jadraque, Guadalajara) y los límites de la Carpetania", en Actas del 111 Encuentro de Historiadores del Valle del Henares, Guadalajara, pp. 33-6l. -VALIENTE MALLA, Jesús (1992b) ,"El Cerro del Padrastro en Santamera y la Protohistoria del Valle del Henares", en VALIENTE MALLA, Jesús (ed.), La Celtización del Tajo Superior, Alcalá de Henares, pp. 11-44. -VALIENTE MALLA, Jesús (1998), "Sobre la celtización de Atienza y su comarca", en Wad-Al-Hayara, 25, Guadalajara, pp. 65-90. -VAN BERCHEM, Denis (1937), "L' annone militaire dans l'empire romaine au 111e siecle", París. -VÁZQUEZ DE PARGA, Luis (1965), "Infoffile provisional sobre las excavaciones arqueológicas en Azuqueca (Guadalajara). Finca de la Acequilla. Término de la Cabaña.1962", en Noticiario Arqueológico Hispánico, 7, Madrid, pp.224-229. -VELASCO COLÁS, Mariano y MARTÍNEZ SASTRE, Vicente (1986), "Dos nuevas inscripciones latinas en la provincia de Guadalajara", en Wad-AlHayara, 13, Guadalajara, pp. 379-384. -VILLARINO PARDO, Manuel (1980), "Hallazgo de inscripciones latinas en Espinosa de Henares (Guadalajara)",en Wad-Al-Hayara, 7,Guadalajara, pp. 21722l. -WOODRUFF HALEY, Evan (1991), Migration and economy in roman imperial Spain, Barcelona. -ZARZALEJOS PRIETO, María del Mar (1992), "Estela funeraria romana en Auñón (Guadalajara)",el1 Wad-Al-Hayara, 19, Guadalajara, pp. 331-339.
1
I
1 1 1
1 1
1\ 1
1
l. 1: 1
lit
l
it
48 Digitalizacion Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM)