Aumenta maltrato infantil en Colima

Domingo 13 de Septiembre de 2009 Colima, CoIima Año 56. No. 18,752 $7.00 www.diariodecolima.com Lleva padre Llamas la palabra de Dios a través de

4 downloads 160 Views 16MB Size

Story Transcript

Domingo 13 de Septiembre de 2009

Colima, CoIima

Año 56. No. 18,752 $7.00

www.diariodecolima.com

Lleva padre Llamas la palabra de Dios a través de la prensa

Cumple 25 años de su ordenación sacerdotal y 12 años de escribir la columna La palabra del domingo en DIARIO DE COLIMA Francisco BUENROSTRO

Asegura el padre Óscar Llamas, presbítero de la parroquia de El Beaterio, que su vocación es seguir el llamado de Dios, no obstante que estudió también la carrera de comunicólogo, para poder realizar su labor evangelizadora. En entrevista con DIARIO DE COLIMA, consideró que los medios de comunicación son un maravilloso regalo de Dios, siendo el Areópago (foro griego) de los tiempos modernos. Desde hace 12 años tuvo la

inquietud de hacer una pequeña reflexión que llevara por título La palabra del domingo, dado que es, precisamente, el domingo el día en que los católicos se reúnen para escuchar la palabra de Dios. A 25 años de su ordenación sacerdotal, el padre Llamas indicó que su intención ha sido tomar el evangelio del domingo para ponerlo en un lenguaje más coloquial, de familia; en una forma periodística que lo haga más accesible al lector.

LOCAL A 4

ARTE

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

Los días 19 y 20 de septiembre la escuela de danza Pavlova presentará el programa Joyo of Dance, en el que se dará la muestra bianual del aprendizaje de las alumnas. Entre ballet, flamenco, jazz, tap, hip hop y rock, alrededor de 60 pequeñas LOCAL A 2 bailarinas deleitarán al público asistente.

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

PRESBÍTERO. El padre Óscar Llamas cumplió 25 años de ordenación sacerdotal.

Ciudadanos se quejan de que ya no pasarán camiones El cambio de sentido de la calle Colón en la colonia Manuel M. Diéguez en Villa de Alvarez causó el malestar de un centenar de personas que se inconformaron por la medida. Al filo de las 7 de la tarde y sin importar la llovizna, la gente acudió al cruce de las calles Colón y Dr. Miguel Galindo para reclamarle el cambio al director operativo de Vialidad, Ernesto Valencia Morfín. En entrevista, varios ciudadanos se quejaron de que ahora los camiones de la ruta 4 y los taxis

El 40 por ciento de las víctimas niegan sufrir violencia; por cada caso hay por lo menos dos infantes involucrados, manifestó el procurador de la Defensa del Menor y la Familia Alejandra ARÉCHIGA CERVANTES

Causa alboroto cambio de sentido de la calle Colón Juan Carlos FLORES CARRILLO

Aumenta maltrato infantil en Colima

ya no podrán bajar a la M. Diéguez y sus hijos tendrán que caminar hasta un kilómetro para tomar el autobús. Ernesto Valencia Morfín, director operativo de Vialidad del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, dio a conocer que se hicieron 400 encuestas para cambiar el sentido de la calle Colón, en donde la mayoría estuvieron a favor de que se hiciera de un solo sentido. El próximo lunes, los ciudadanos se reunirán con el presidente municipal Felipe Cruz Calvario para tratar de revertir la medida.

LOCAL A 12

En Colima, el maltrato infantil va en aumento, y es que del año anterior al actual, los casos registrados en la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del DIF estatal han aumentado alrededor de 30 por ciento. Lo anterior fue informado por el director de esta procuraduría,

Jimmy Arriaga Solórzano, quien señaló que no todos los casos logran comprobarse, ya que por lo menos el 40 por ciento de las víctimas niegan sufrir violencia. Sin embargo, aseguró que al ser un estado chico, las autoridades colimenses logran atender todos los casos que se detectan, ya que al ser una población pequeña, los DIF municipales logran

atender el total de los casos detectados. “El decir que no existe violencia en Colima es una mentira del tamaño del mundo, sin embargo, estoy seguro que tenemos una ventaja sobre muchísimas otras entidades federativas, y es que por ser un estado pequeño, podemos trabajar el problema de maltrato en todos los munici-

En Manzanillo

Contabilizan 11 mdd por decomiso EL UNIVERSAL

La PGR confirmó la información que ayer adelantó DIARIO DE COLIMA de que el decomiso en Manzanillo ascendía a los 10 millones de dólares. Hasta el medio día de ayer sábado, esa procuraduría y la Secretaría de Marina Armada de México habían contabilizado más de 11 millones de dólares, producto del narcotráfico, en dos contenedores

asegurados y ubicados en uno de los patios del Puerto Interior. El monto del decomiso podría incrementarse, pues hasta el momento se continúa realizando la contabilidad de billetes americanos de diversas denominaciones. El vicealmirante Jaime Mejía Michel, comandante de la Sexta Región Naval Militar con sede en el puerto de Manzanillo, dio a conocer que la cifra podría incrementarse aun más, pues se están

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

PROTESTA. Un centenar de vecinos reclamó al director de Tránsito y Vialidad de Villa de Álvarez, Ernesto

contabilizando los billetes americanos decomisados y es probable que se revisen más contenedores que porten sulfato de amonio y cuyo destino final sea un puerto colombiano.

A4

Carlos MONSIVÁIS

A5

Rolando CORDERA CAMPOS

A5

Óscar LLAMAS SÁNCHEZ

A6

Los verdaderos especuladores en la venta de alimentos son los altos funcionarios, ya que son los que realizan los negocios o reciben buenas “tajadas” por facilitar este tipo de actividades ilícitas, manifestó el presidente de Productores Unidos por Colima, Arnoldo Vizcaíno Rodríguez. Señaló que ahora la especulación podrá ser menor que la del año pasado, debido a que en las bodegas habrá una reducción de granos por la falta de agua.

Lennin Salvador SÁNCHEZ TAPIA A 6

LOCAL A 2

Valencia, el cambio de sentido de la calle Colón.

A/H1N1

Marcha

Rechazan miles de personas plan de salud de Obama INTERNACIONAL A 8

Advirtió ISSSTE a Congreso de la Unión sobre rebrote NACIONAL A 10

Son altos funcionarios principales especuladores Hugo RAMÍREZ PULIDO

SUPLEMENTOS

Guillermo COELLO TORRES

SE: NO HAY SUSPENSIÓN DE CLASES EN EDUCACIÓN BÁSICA

En el campo

OPINAN

Francisco BUENROSTRO

LOCAL A 2

LOCAL A 7

ORDEN PÚBLICO C 7

De trato amable y mirada sincera, el padre Óscar Llamas, presbítero de la parroquia de El Beaterio, aseguró que su vocación es seguir el llamado de Dios”.

pios”, dijo. En lo que va del año se han recibido 100 reportes de maltrato infantil, sin embargo, se ha comprobado que por lo menos 216 niños estuvieron involucrados. A finales de 2008 se registraron 357, pero sólo 159 fueron comprobados.

Mundial de Beisbol

Ahora vence México 10-9 a Australia DEPORTES C 1

A2

Domingo 13 de Septiembre de 2009

SISMOS

Durante este sábado se registraron cuatro temblores de mediana intensidad con epicentro en Chiapas y Michoacán, sin que hasta el momento se reporten víctimas ni daños materiales, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El organismo dependiente del Instituto de Geofísica de la UNAM precisó que el movimiento de tierra de mayor intensidad fue de 4.2 grados Richter, con epicentro a 124 kilómetros al suroeste de Tonalá, Chiapas. Editor: Alberto Magallón Estrada / [email protected]

Es estable cartera vencida de Financiera Rural

INFRACTOR Sin medir los riesgos, este ciclista circula en sentido contrario en la calle Madero, a un costado de Catedral.

El gerente de este organismo, Alejandro Ramírez Farías, informó que para el siguiente año esperan aumentar en 10 por ciento los apoyos a productores Alejandra ARÉCHIGA CERVANTES

Hasta ahora, no hay riesgo de que los productores con créditos en Financiera Rural representen un riesgo financiero para este organismo, pues han sido responsables y han entregado a tiempo sus pagos, informó el gerente, Alejandro Ramírez Farías. Aseguró que aunque sí tienen problemas con la cartera vencida, estos no representan un alto peligro, pues el porcentaje de deudas es manejable. “Hemos tenido buena respuesta por parte de los campesinos, no hemos tenido problemas en la recuperación de los pagos, sólo son problemas manejables”, indicó. Respecto a los productores que se están viendo dañados por la sequía, dijo que aún no es posible

cuantificar sus pérdidas, y que éstas se conocerán al final del ciclo, es decir, de diciembre a enero, puesto que los cultivos se retrasaron. “No ha habido pérdidas totales, pero sí se estima que la producción sea menor, sobre todo en el caso de arroz. Los productores son precisamente los que no estiman, pero sí saben que van a tener una baja en rendimientos”, aseveró. Actualmente la cartera vencida asciende a 4 millones y medio, esta se reparte en alrededor de 15 productores, y se espera que para finales de este mes se pueda recuperar. El titular de Financiera Rural manifestó que este monto es manejable, y que los productores están siendo puntuales, sin embargo, la cifra se encuentra cercana al límite establecido para considerarla de

PREVENCIÓN

riesgo, es decir, a los 5 millones de pesos. “Traemos alrededor del 4 por ciento en cartera vencida, es normal, contra los históricos, que traíamos de un 30 ó 40 por ciento, se considera que la cartera manejable, es hasta el 5 por ciento, y se supone que en el transcurso de este mes, se va a recuperar”, afirmó. Los involucrados en esta deuda son productores de mango y jitomate. La causa: problemas de sus clientes para pagarles, así como dificultades en la comercialización. Ramírez Farías indicó que para el siguiente año, el número de créditos podrían aumentar 10 por ciento, mientras tanto, resaltó que seguirán apoyando a los productores dañados por las sequías con algún tipo de tratamiento a su crédito.

FC

El secretario de la Sección 39 del SNTE, José Guillermo Rangel Lozano (Recuadro), anunció que seguirán participando en los filtros sanitarios como prevención al virus de la Influenza A/H1N1, ante el rebrote que se espera.

Aumenta maltrato infantil en Colima

El 40 por ciento de las víctimas niegan sufrir violencia; por cada caso hay por lo menos dos infantes involucrados, manifestó el procurador de la Defensa del Menor y la Familia Alejandra ARÉCHIGA CERVANTES

El maltrato a niños va en aumento en Colima, y es que del año anterior, al actual, los casos registrados en la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del DIF estatal han aumentado alrededor de 30 por ciento. El director de esta procuraduría, Jimmy Arriaga Solórzano, señaló que no todos los casos logran comprobarse, ya que por lo menos el 40 por ciento de las víctimas niegan sufrir violencia. Aseguró que al ser un estado chico, las autoridades colimenses logran atender todos los casos que se detectan, ya que al ser una población pequeña, los DIF municipales logran atender el total de los casos detectados. “El decir que no existe violencia en Colima, es una mentira del tamaño del mundo, sin embargo, estoy seguro que tenemos una ventaja sobre muchísimas otras entidades federativas, y es que por ser un estado pequeño, podemos trabajar este problema en todos los municipios”, dijo. En lo que va del año se han recibido 100 reportes de maltrato infantil, sin embargo, se ha comprobado que por lo menos 216 niños estuvieron involucrados. A finales de 2008 se registraron

357, pero sólo 159 fueron comprobados. En entrevista, el funcionario estatal explicó que la mitad de los casos suelen ser por violencia física, y el resto por violencia económica, verbal o por descuido. Sin embargo, aunque no se atente contra la vida del infante, eso no significa que la violencia ejercida no vaya a coartar su desarrollo. La característica más fácil de detectar son los golpes físicos y la desnutrición, “lo que una persona ve a simple vista es el factor determinante para decir que hay violencia”, señaló. Aunque resulta evidente el aumento de reportes de violencia infantil, el procurador de la Defensa del Menor y la Familia, asegura que también se debe a que las personas tienen conocimiento de este organismo, dedicado a defender el desarrollo integral de los menores. “Desde que implantamos la campaña el año pasado, nos ha llegado gente que reporta maltratos de algún vecino o familiar, y nos hace referencia a los volantes que damos en los talleres. Hemos recibido más reportes pero porque se ha facilitado la dinámica”, aseguró. Además, manifestó que hace unos años, muchas personas ni siquiera sabían de la existencia de

esta procuraduría, pero que hoy la ubican perfectamente. A decir de Arriaga Solórzano, los municipios con mayor incidencia son: Armería y Manzanillo, por ello, el DIF ha llevado algunos programas para concienciar a la gente, y logren darse cuenta de que viven un problema en casa, y que en la mayoría de las ocasiones ellos mismos lo generan. Pobreza, marginación o problemas económicos son los principales detonantes que se han detectado, sin embargo, la mayoría de las personas que ejercen violencia infantil es porque arrastran una problemática personal. “Tenemos bien comprobado que las personas que generan violencia, en su momento fueron personas que también fueron violentadas”, advirtió. En este sentido, el DIF estatal, a través de los municipales, ha implementado los talleres de Yo me quiero, yo me protejo, en algunas primarias del estado, así como la charla, Papá mamá conoce los derechos de tus hijos, y con amor enséñale sus deberes. Asegura que ello les ha dado muy buenos resultados, y aunque en varias comunidades sigue habiendo rezago sociocultural, logra atenderse con la coordinación de todas las autoridades involucradas. “En las comunidades muy alejadas de las cabeceras municipales, aún existe rezago sociocultural y ese es uno de los factores que propicia la generación de violencia, también la cuestión económica”, detalló. El procurador calcula que el DIF logra atender el 80 por ciento de los casos, pero confía en que con la difusión de los programas para apoyarlos, cada vez más personas se acerquen a denunciar.

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

Son altos funcionarios los especuladores de semillas También les“encanta”hacer importaciones por las“tajadas”de dinero que les quedan, señala Arnoldo Vizcaíno Hugo RAMÍREZ PULIDO

El presidente de Productores Unidos por Colima, Arnoldo Vizcaíno Rodríguez, señaló que los verdaderos especuladores, en la venta de alimentos son los altos funcionarios, ya que son los que realizan los negocios o reciben buenas “tajadas” por facilitar este tipo de actividades ilícitas. Sin embargo, explicó que ahora la especulación podrá ser menor que la del año pasado, debido a que en las bodegas habrá una reducción de granos por la falta de agua. También auguró una caída en la producción total de productos básicos al término del año, de un 60 por ciento, por lo que ahora el negocio para las autoridades será la importación indiscriminada de productos a México.

“Creo que no habrá muchos granos en las bodegas, los especuladores van a ser, fundamentalmente, los funcionarios, los coyotes de siempre”, dijo. El presidente de los Productores Unidos, aseguró que cuando Alberto Cárdenas Jiménez fungía como secretario de la Sagarpa, le “encantaba” hacer importaciones a México, ya que le quedaban jugosas cantidades de dinero. “No les importa a ellos (funcionarios) el punto de vista neoliberal y la situación de los productores locales, con tal de crearse un beneficio”, dijo. Los precios de los productos de la canasta básica tendrán importantes incrementos en noviembre y diciembre, “productos como el fríjol, arroz y azúcar, aumentarán sus precios hasta en un 100 por

ciento”, explicó Vizcaíno. Sobre la propuesta del gobierno federal, de aplicar IVA a los alimentos y medicinas, comentó que es una verdadera farsa, “acordémonos, cuando sacaron los impuestos, disque provisionales, de la famosa tenencia vehicular, para recaudar fondos para los Juegos Olímpicos”. Comentó que hasta la fecha, este impuesto por tener vehículo, se continúa cobrando, todo porque a las autoridades les gustó ese ingreso. Insistió en que ahora con la nueva propuesta del presidente Felipe Calderón, del paquete presupuestal, los diputados federales tendrán la responsabilidad de responder de manera patriótica, “y de mandar por un tubo la propuesta de Calderón”. Explicó que existen grandes empresas evasoras de impuestos, por lo que si adecuadamente, cumplieran con sus responsabilidades fiscales, no sería necesaria la aplicación de estos nuevos impuestos. Referente al cambio del titular de la Sagarpa, explicó que aún con estas modificaciones, se continuará con los mismos problemas en la entrega de apoyos a los productores.

Presentará ballet Pavlova programa Joyo of Dance

Participarán alrededor de 60 alumnas con coreografías de ballet, jazz, tap, hip hop y rock, informó la directora de la escuela de danza Pavlova, Carmen Fernández Alejandra ARÉCHIGA CERVANTES

El próximo fin de semana la escuela de danza Pavlova presentará el programa Joyo of Dance, en el que se dará la muestra bianual del aprendizaje de las alumnas. Entre ballet, Flamenco, jazz, tap, hip hop y rock, alrededor de 60 pequeñas bailarinas deleitarán al público asistente. Al respecto, la directora de la escuela de danza Pavlova, Carmen Fernández, manifestó que el objetivo del programa es que el público se de cuenta

de que una actividad como la danza, siempre trae alegría. “No solamente a las ejecutantes, sino al público en general. Aquí podremos ver cualquier tipo de expresión dancística como lo dice nuestro cartel, enseñamos flamenco, hiphop, rock; cualquier expresión dancística siempre nos va a traer una emoción de alegría, un gusto, y la escuela quiere compartir este trabajo”, dijo. Recordó que desde 1982, la escuela de danza comenzó a ofrecer clases a niñas y adolescentes para difundir el arte

y la cultura como un medio de expresión. “Tenemos más de 25 años haciendo este tipo de eventos, y tenemos bastantes generaciones de jóvenes que han estado con nosotros, en la actualidad tenemos una tercera generación y varias niñas de segunda generación”, comentó. El evento será en el Centro Cultural Horacio Cervantes ubicado en Residencial Esmeralda, el sábado 19 a las siete y el domingo 20 a las seis de la tarde, además, participarán bailarinas experimentadas.

DESCUIDO Maleza crecida a unos metros del Obelisco a Juárez, en el barrio de El Salatón.

Salvador Jacobo/DIARIO DCE COLIMA

Fundador Manuel Sánchez Silva / Presidente del Consejo de Administración Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director general Armando Martínez de la Rosa / Subdirectora general Patricia Sánchez Espinosa / Director de Información Carlos García Lemus / Subdirector de Información Alberto Magallón Estrada / Director Editorial Sergio Briceño González / Subdirector Editorial Guillermo Coello Torres / Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General C.P. Raymundo Gómez Pérez. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. Diario de Colima, periodicidad: diario. Editor responsable: Carlos García Lemus. No. Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-1988-000000000043-101, No. Certificado de Licitud de Título 13781, Número de Certificado de Licitud de Contenido 11354. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Av. 20 de Noviembre 580, Col. San Pablo, C.P. 28060, Colima, Colima. Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F., Medios Masivos Mexicanos, Tel. 0155-53-40-24-50 Servicios Informativos: Notimex/SUN. http: www.diariodecolima.com TELÉFONOS: DIRECCIÓN GENERAL (312) 312-56-88 / PUBLICIDAD (312)316-1800 ext. 226-230 / SUSCRIPCIONES (312) 312-316-1800 ext. 122 / REDACCIÓN (312)316-1800 ext. 117-227MANZANILLO (314) 332-27-79 / TECOMÁN (313) 324-18-87 Email: [email protected] / [email protected]

Domingo 13 de Septiembre de 2009

A3

Rechaza Salgado IVA en alimentos y medicinas Hugo RAMÍREZ PULIDO

SUBEMPLEO

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

Cada vez se ven más jóvenes en los cruceros de la ciudad haciendo malabares para ganarse unas monedas.

En alimentos y medicinas

Deben legisladores revisar propuesta de incremento de 2%

Se tiene que decidir por el bienestar de las familias, señaló la delegada de Sedesol Alejandra ARÉCHIGA CERVANTES

Sin pronunciarse, a favor o en contra, del aumento del 2 por ciento en medicinas y alimentos, la delegada de Sedesol, Esmeralda Cárdenas, señaló

que aún siendo una propuesta del Ejecutivo, los legisladores deben revisar la viabilidad de la propuesta. Indicó que los legisladores serán los que tengan la última palabra en la aprobación o no,

El presidente de la Asociación Formación y Cambio Ciudadano A.C., Gabriel Salgado Aguilar, consideró que la propuesta que expone el gobierno federal de aplicar el IVA a las medicinas y a los alimentos, no es la solución, ya que se tiene que trabajar en adelgazar la nómina de la burocracia, ya que tan sólo en gasto corriente, se eroga aproximadamente el 73 por ciento del presupuesto. Explicó que así como hay funcionarios que obtienen grandes sueldos, también en el gobierno del estado y en los ayuntamientos, se encuentran. “La mayor tragedia de la sociedad es la incapacidad de sus gobiernos; toda la política está putrefacta y por eso es obvio que no le podemos pedir peras al olmo”, dijo. Salgado Aguilar dijo que es injustificable que el 73 por ciento del presupuesto se vaya a gasto corriente, “llámese sueldos, prebendas, desviaciones, ineficacias, sobre todo las prebendas que son demasiadas. Los funcionarios, dijo, son como los meseros, “con todo respeto a los meseros, ellos no van por el sueldo, van por las prebendas, por las propinas, y es falso que un alto funcionario de la alta burocracia, reciba un sueldo de tal cantidad, ya que el ingreso bruto es un dineral”. Asimismo, dijo que en uno o dos minutos, el presidente puede redactar un decreto donde especifique que todos los funcionarios ganen como máximo 60 mil pesos, incluidos el propio presidente. “Quedarán intocados los que ganen 20 mil pesos hacia abajo y de esa manera nos vamos a ahorrar alrededor de 1 billón de pesos en este país”, dijo. Explicó que este ahorro significaría brindarle el total apoyo al campo, a las micros y medianas empresas, además de emprendedores particulares. Comentó que existe una gran cantidad de funcionarios que reciben sueldos estratosféricos y que no se justifican. Por ello, explicó que el problema no es la falta de dinero, ni de pobreza, sino que los funcionarios que aspiran a llegar a un puesto público, lo hagan, no con la idea de enriquecerse, sino de brindar un servicio para el beneficio de la sociedad. del llamado “impuesto para apoyar a los pobres”, por lo que convocó a la Cámara de Diputados a revisar concienzudamente la propuesta. “Preferiría esperar a ver qué van a decir los legisladores, que es la parte más importante, y que finalmente, eso será lo que prevalezca. Nosotros, por nuestra parte, seguiremos apoyando a través de diversos programas, para que las personas de escasos recursos tengan herramientas para salir adelante”, indicó. Advirtió que evidentemente existe un hoyo financiero, y que ante el contexto que vive el país, el dinero deberá obtenerse de alguna parte, sin embargo, reiteró que se deben analizar las posibilidades para afectar lo menor posible a la gente. “El presidente hace una propuesta, de que se requiere tanto dinero, y se puede sacar de distintos sectores o estrategias, pero al final, lo que el Congreso decida, eso va a ser. Yo creo que se tiene que decidir por el bienestar de las familias”, acotó. Aceptó que el posible aumento en impuestos, ha revelado preocupación en la gente, en especial, entre las familias más pobres, pues ellas también tendrán que pagar el impuesto, y ante su situación financiera, serían los más afectados. “Es un tema que ha resaltado preocupación, creo que la situación económica que se vive, obliga a tomar ciertas medidas. Ciertamente esa no es de las que nos gustan y queremos, pero es un tema que se tiene que analizar y revisar entre todos los actores políticos. Yo me pronuncio por la decisión que tomen los legisladores y a la que nos tendremos que ajustar todos”, reiteró.

IEE:

Podría sancionar a partidos por no retirar propaganda

El titular de este instituto explicó que en el presupuesto de este órgano electoral, para el próximo año deberán de ajustar su gasto a las necesidades actuales Francisco BUENROSTRO

Podría el IEE sancionar a los partidos políticos que no hayan retirado su propaganda política en tiempo y forma, así lo informó el presidente del consejo general del Instituto Electoral del Estado de Colima, Mario Hernández Briceño. “El Instituto Electoral del Estado, así como los consejos municipales, una vez transcurridos los 15 días posteriores a la jornada electoral, hicimos un llamado a los partidos políticos para que proce-

Promueve la Iglesia de la Piedra Angular unión familiar

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

De acuerdo con Osmín Rodríguez, misionero de la Iglesia de la Piedra Angular, la principal causa de que los jóvenes se desorienten y opten por conductas inapropiadas, como delinquir o recurrir a las drogas, es la falta de comunicación familiar. Por ello, resaltó la importancia de platicar y convivir al interior de la familia, pues la falta de ese contacto, hace que ésta se aísle y que los jóvenes tomen caminos o decisiones que muchas veces no los favorecen. “En el mundo, el índice de suicidios de jóvenes, así como de criminalidad, ha crecido alarmantemente en los últimos años, y eso se debe a que los jóvenes se sienten ignorados por los padres, por la vida tan acelerada se olvidan de preguntarles cómo les fue en la escuela, o durante las actividades del día, de pasar tiempo juntos, los padres se van al trabajo y se la pasan preocupados más por los problemas económicos que por sus hijos, y los hijos a su vez, prefieren irse a la calle o pasar tiempo con los amigos, en lugar de quedarse en casa con sus papás, entonces es cuando ese lazo de amor, en la familia, se va haciendo cada vez más delgado, hasta que llega un momento en que se rompe, y nadie dentro de la familia, se da cuenta, hasta que las cosas se salen de control”, expresó.

dieran al retiro de la propaganda que se encuentra en la vía pública”, indicó. Explicó que de acuerdo al Código Electoral del Estado de Colima, dicha propaganda debe ser retirada en el período, antes mencionado, de 15 días posteriores a la fecha de las elecciones. Hernández Briceño informó que una vez que esto no sea cumplido, habrá de llevarse a cabo un procedimiento por parte de los órganos electorales, como pueden ser los consejos municipales o

el consejo general, para ver si ha habido violación a la disposición antes citada. Aclaró que “primero se tendría que llevar a cabo una determinación por parte de los distintos órganos del Instituto Electoral del Estado de Colima, para determinar si se dio esta situación, y poder proceder a la correspondiente sanción”. De igual manera, enfatizó que tendría que investigarse y, en su momento, debería de manifestarse, el consejo general, o los consejos municipales, para hacer tal determinación. Por otra parte, estimó que la situación económica es algo que permea a todos los niveles y, por lo tanto, estará permeando en el IEE, por lo que indicó que ya se está trabajando en lo que sería el presupuesto del próximo año para el referido organismo. Mario Hernández recalcó que el gasto deberá ser ajustado a las necesidades actuales que se tienen, no tan sólo en Colima, sino también en nuestro país y a nivel mundial.

A4

Domingo 13 de Septiembre de 2009

Óscar Llamas

Lleva la palabra de Dios a través de los medios de comunicación *A 25 años de su ordenamiento sacerdotal y 12 de escribir la columna La palabra del domingo en DIARIO DE COLIMA, este presbítero nos habla de su labor evangelizadora FRANCISCO BUENROSTRO

D

E trato amable y mirada sincera, el padre Óscar Llamas, presbítero de la parroquia de El Beaterio, aseguró que su vocación es seguir el llamado de Dios, no obstante estudió también la carrera de comunicólogo para poder realizar su labor evangelizadora. Entrevistado por DIARIO DE COLIMA, el sacerdote consideró que los medios de comunicación son un maravilloso regalo de Dios, siendo el Areópago de los tiempos modernos y nos ayudan a acercarnos unos a otros, a crear comunidad. “Desde hace 12 años yo descubrí la importancia de que esos medios también fueran impregnándose de un mensaje de tipo evangélico, que pudiera, de alguna manera, también la semilla del evangelio hacerse presente a través de los medios de comunicación”, dijo el presbítero. Afirmó que así es como le nació, desde hace 12 años, la inquietud de hacer una pequeña reflexión que llevara por título La palabra del domingo, dado que es, precisamente, el domingo el día en que los cristianos, los católicos, de manera especial, “nos reunimos para escuchar esa palabra de Dios y quise que también esa palabra llegara a los que, de repente, no pueden asistir a misa o no van por alguna dificultad, que pudieran también leer, a través del periódico, un mensaje de esperanza, de alegría”, abundó. El padre Óscar Llamas agregó que “yo siempre les digo que, generalmente, cuando encendemos el televisor o vemos a algunos medios de comunicación, proliferan no muy buenas noticias, sino más bien malas, como por ejemplo que escasea el agua o que por la resequedad se queman bosques, que hay malos salarios y la economía no está muy estable. El otro día estaba viendo, por ejemplo, que Colima ocupa el primer lugar en divorcios o mamás solteras; o como en el caso de los jóvenes que se deprimen y, a veces, intentan suicidarse, son situaciones que nos preocupan mucho y mi idea fue sembrar, aunque sea alguna gotita de agua fresca, a través de La palabra del domingo”. Indicó que su intención ha sido tomar el evangelio del domingo pero ponerlo en un lenguaje más coloquial, de familia; hacer un esfuerzo de ponerlo en una forma periodística que lo haga más accesible al lector y que pueda sentir gusto también por recibir un mensaje positivo. De igual forma, refirió que “estamos en un momento en el que necesitamos acercarnos más a Dios, no quisiera utilizar la palabra crisis, sino más bien que tenemos una necesidad de acercarnos más a Dios, porque, de repente, somos muy indiferentes, y aunque no somos ateos ni negamos a Dios, en el fondo somos indiferentes al espíritu religioso”. Añadió que nos cuesta trabajo aceptar que necesitamos de Dios en nuestra vida y por eso es que estamos ocupados en tantas cosas y actividades lo que provoca que nos falte una espiritualidad más fuerte y un acercamiento a Dios de una vida más profunda, con valores religiosos, morales y éticos, que harían cambiar a nuestro mundo. “Yo me pongo a pensar si viviéramos, al menos, los 10 mandamientos, poniéndolos en práctica, otro gallo nos cantaría y tendríamos otra situación, como son no matarás, no mentirás, no robarás, etc., seríamos una sociedad diferente”, consideró el padre Llamas. Relató, respecto a su formación, que cuando terminaba su primer año de teología, empezó a sentir la inquietud de tener un momento para

repensar su vocación sacerdotal y fue entonces que, orientado por el doctor José Miguel Romero, actual encargado del Archivo Histórico Municipal de Colima, decidió estudiar en el Iteso de Guadalajara, que es una universidad jesuita. “En aquellos momentos, sentía deseos de estudiar psicología, pero luego, hace más de 25 años, la experiencia de la carrera de comunicación era novedosa y la conocí y me dije que más bien mi camino era como comunicólogo, aunque no tenía mucha difusión en ese tiempo, cursé ahí los 4 años de esa carrera y, de hecho, fui el primer comunicador, junto con otro compañero, que llegó aquí a la ciudad de Colima. La UdeC no tenía esta facultad ni mucho menos”, explicó. Apuntó que en ese momento fue que empezó a trabajar en 2 instituciones: en el Vasco de Quiroga, que es una escuela de Trabajo Social, donde comenzó a impartir clases de comunicación y trabajó de una manera mucho más directa con la señora Margarita Septién, que era la directora del DIF Estatal, en tiempos de doña Griselda Álvarez Ponce de León como gobernadora. Asimismo, abundo que “la entonces titular del DIF me dijo que sabía que me había preparado muy bien, pero quería ahora que le demostrará lo que puede hacer un comunicador, y hacía desde corrección de estilo de muchos de sus escritos, unificar el trabajo de las presidentas del DIF en el estado, elaborar audiovisuales, que era lo que existía en ese tiempo y un trabajo de periodismo, a través de los boletines que se hacían”. Después terminó ya sus estudios de teología y empezó a realizar otros trabajos en la radio como en la XERL, así como en la televisión en canal 10, que ya se había abierto para ese tiempo; además de que había empezado a escribir en el DIARIO DE COLIMA, con la sección que domingo a domingo aparece. “A veces pienso que pasa desapercibida (la sección), pero no, muchas personas me hacen mención de que sí hay una retroalimentación, porque me comentan que me leen seguido y están atentos de lo que escribo, considerándolo bueno y positivo. A veces sí uno podría cansarse y decir hasta aquí, pero yo creo que el ánimo de las personas ayuda a continuar adelante”, señaló el padre Llamas. Estimó que la comunicación es una ciencia que ayuda a entender, la cual viene del latín comunis, que es formar comunidad, “y el sentido de formar comunidad es algo muy importante, porque se logra a través de la comunicación, que es un factor muy importante para establecer la comunión entre todos”, añadió. La comunicación, dijo, implica no solamente hablar sino también escuchar y eso es muy importante, escuchar a las personas y sus problemas; “nos habla del buen trato que tenemos que darles a las personas, que es un primer elemento para establecer comunicación; por lo que el buen trato, la amabilidad, la cordialidad, son elementos que favorecen y facilitan la comunicación con las personas”. Aseveró que esto ayuda mucho a establecer una relación y, sobre todo, en el mensaje de la homilía, que hay que preparar muy bien y tiene que ser con un lenguaje, que hoy se conoce como performativo, es decir que no dé muchos rodeos, que no se pierda el mensaje y que se tome en cuenta a los

Óscar Llamas, presbítero de la parroquia de El Beaterio, columnista de esta Casa Editora afirma que se trata, también, de que el evangelio se haga presente en los medios de comunicación, los cuales son un “regalo de Dios”. receptores, teniendo que adaptar el mensaje al auditorio que se tiene. Estimó el padre Llamas que “no se puede usar la misma homilía, con el mismo estilo, en una misa de la mañana, en que vienen personas sólo adultas, a la misa de 11:00 de la mañana, en que vienen personas mucho más jóvenes, o por la tarde, en donde hay ya otro auditorio. Se debe de tener muy claro qué es lo que quiero decir, a quién se lo voy a decir, cómo se lo voy a decir, para que ese mensaje de Cristo toque el corazón y la mente de los que están presentes”, añadió. A dos décadas y media de su ordenamiento sacerdotal, expresó un agradecimiento profundo para Dios que le dio la oportunidad de llegar a esos 25 años, pero también hizo un reconocimiento muy grande para el Señor de que lo haya elegido, porque dijo estar conciente que, según un texto del evangelio, “no son ustedes los que me han elegido, sino que fui yo el que se fijó en ustedes”. Manifestó que “doy gracias al Señor en que se haya fijado en mí y realmente es un regalo inmerecido de Dios, porque él es el que llama, el que pone los medios y nos da la fuerza para salir adelante”. Por último, comentó como hoy la Iglesia tiene que utilizar los medios de comunicación y explicó que el Concilio Vaticano II habla de los medios de comunicación maravillosamente y dijo que hoy la Iglesia ve la necesidad de utilizarlos, porque realmente se les ve, reiteró, como los Areópagos de los tiempos modernos, porque es donde se tiene también que debatir, hablar y, sobre todo, hacer presente el mensaje de Jesucristo.

El “Grito” y sus significados GUILLERMO COELLO TORRES

*El Grito es el mito nacional * Puro reventón * México vive, hijo

L

O prometido el domingo anterior fue que en esta ocasión presentaría tres entrevistas realizadas a colimenses sobre lo que opinan de la celebración del “Grito de Independencia”. Así se hará para recreación e ilustración de nuestros lectores dominicales. Luego de haber realizado más de veinte entrevistas a personas de diferentes status social. Procedí a la selección del material para este espacio, bajo el criterio de la diversidad pero también de la vigencia testimonial de los entrevistados con el curso de la realidad en nuestro estado. Decidí que los protagonistas que salieran a la luz pública fueran dos jóvenes, mujer y hombre, y una persona representativa de la tercer edad colimense, un hombre de 79 años de edad, que vive actualmente en el Oriente de la ciudad capital, con dolorosos tropiezos para leer que lo llevan a expresar maldiciones a su pasado campesino, pobre y hundido en la ignorancia y la superchería. Lo opuesto a los jóvenes seleccionados; la mujer de 14 años y el hombre de 16. No pude evitar sonreír al recordar a Romeo y Julieta y a los demás autores que crearon los personajes de la imagen dorada de la adolescencia, inaugurando los nuevos conceptos de juventud actual, presente, hacedora del ahora y del instante que mañana como el día domingo de hoy, será historia. Un poco más del contexto de nuestros entrevistados, para que los lectores aprecien las dimensiones de sus declaraciones, así como de la forma en que fueron obtenidos dichos testimonios, porque finalmente considero que eso fueron más que una osamenta esquemática señalada por el método de la entrevista, aunque sería necio negar la utilidad del mismo para la consecución de mi objetivo. Se trataba de entrar al universo de nuestros entrevistados a partir de una pregunta general “¿Qué es para ti el Grito de Independencia?”, de la cual se derivarían otras relacionadas con el tema, haciéndoseles ver que nos interesaban sus opiniones y no sus nombres y que serían sus comentarios los que editaríamos, dejando su identidad perfectamente cubierta. Ella es una adolescente, hija de familia que vive en zona residencial, la parte Norte. De padres profesionistas ambos, empresarios, que heredaron “fortunas medianas” las cuales han logrado conservar y acrecentar con trabajo y dedicación, lo mismo que la “integración de su familia”. En la entrevista ella será “R”. Su lenguaje en cuanto al acervo vocabulario es amplísimo ya que es trilingüe al hablar perfectamente el español, el francés y el inglés. Pero ya verán nuestros lectores la forma en que “usa” el lenguaje. El joven –que en la entrevista será “T”– aunque

formalmente también adolescente, de 16 años sería lo opuesto, es decir, cursó hasta el cuarto año en una primaria nocturna, pero no pudo sostener el ritmo de trabajo y estudio, además de la novia y los preparativos para “el casorio”, aunque también con una amplísima significación del uso del “doble sentido” en la esgrima del lenguaje cotidiano, saturado por los “giros” impuestos por la televisión y la radio. Ya se apreciará de igual forma. Mención especial merece nuestros entrevistado

de 79 años, al que llamaremos “D”, el cual llegó “chiquillo” a la capital, proveniente de un ranchito de Comala para arriba, pero fue ahí donde primero se quedó a vivir, con una señora a la que su papá le llevaba leche todos los días muy temprano, hasta que su mamá se murió por una enfermedad “fea y mala”, entonces su papá no podía con todos sus hermanos y a él lo regaló a esa señora que era “güera y alta, gritona pero muy buena”, pero a los meses de estar ahí se vino a Colima ha trabajar en una panadería, de ahí toda una travesía volátil, diversa y encuadrada en la aventura porque anduvo hasta Chicago y Colorado y una vez a los mares de Canadá, todo para “venir quedando en esta cueva dizque casa, pero Dios hizo bien en castigarme por lo malora que fui, pero ya estoy en paz”, me dice

mientras se fuma un cigarrillo acompañado de su tasa de té de limón con un “piquetito”. EL “GRITO” ES EL MITO NACIONAL Para “R” el Grito de Independencia es como “un mito nacional” que nace de una tradición oral cuyo marco estuvo dado por los preparativos del movimiento de Independencia de los “mexicanos” con respecto a los “españoles”. Ella dice que “el Grito en Morelia, Michoacán,

el año pasado fue otra cosa. Pero eso no le va a quietar ni las armaduras pirotécnicas a los edificios de los gobiernos estatales y municipales ni en el Distrito Federal y tampoco las ganas a la gente que no dejará de ir a las celebraciones, aunque no sepa muy bien la historia de su país ni las razones de sus fiestas”. “El Grito para mi es, además del mito nacional, de un lenguaje no cifrado que la gente entiende cada vez menos y que la patria no puede ser la banderita para el coche, o los adornos para las calles y las casas, los detalles de las oficinas públicas. Para mí el Grito es una tradición que cada día se pierde. Ni los políticos la sienten ni la comprenden. Dentro de poco ya nadie la va a usar para mantener manipulada a la gente. Porque tampoco se entiende que

la patria ha dejado de ser como era, ahora es otra cosa. Y qué bueno, porque eso de estar viviendo en el pasado, de pasársela celebrando fechas de hace siglos, eso, no es historia, eso ya lo sé”. PURO REVENTÓN La respuesta de lo que es el Grito de Independencia para nuestro entrevistado “T”, se resume en dos palabras contundentes y generalizadas en el hábitat de la juventud colimense –y de la de todo el país, obviamente– para la ocasión: “puro reventón”. “Yo le digo a mi novia que si en verdad me quiere y no es pura mentira, que no vaya al Grito al jardín Libertad. Ni un rato, ni temprano porque no hay taxis o duras mucho tiempo en agarrar uno. Pero yo sí voy a ir. Ya tenemos los huevos de dos y tres días, nomás se le hace un hoyito a la cáscara y lo dejas por ahí, afuera porque adentro apesta toda la casa. Ya tenemos el tusca listo para la Fresca, no debe faltar”. “No soy dedo –asegura firmemente– pero hay tres bandas que llevan fierros al Grito. Es todo lo que te puedo decir. Porque esto va para el periódico, dices. Además la tira nunca ha podido con ellos. No hace poco les partieron su mandarina en gajos, junto a sus patrullas, la pura corredera de cuicos”. “Voy al Grito porque soy mexicano y no me avergüenzo ni me hago nada con decírtelo. Se llena de chavas súper acá, donde hasta te puedes andar ligando a una, digo, con suerte”. MÉXICO VIVE, HIJO Para don “D” el “Grito es algo que quiere decir que México vive, hijo, eso lo sabemos desde niños y desde que me acuerdo es así. Los heures que nos dieron la patria, todos los que se mataron para que ahora estemos a gusto”. “Si, ha cambiando mucho, desde el desfile y pos ahora a ver si no nos llueve. Porque todavía camino muy bien y me llevan hasta allá. La fiesta es muy bonita, mucha gente y toda bien vestida. Y la patria para mi es México, aunque ya estén por aquí mucho gringos, pero son tranquilos y son turistas. Nomás los mexicanos somos nosotros”. “¿Se pelean? Si, los jóvenes siempre andan en el juego y pos a veces llegan a las trompadas pero eso no es malo, se sacan el coraje y al rato como si nada. Los policías no saben cómo tratarlos, ni los papás saben menos ellos. Pero todo eso es normal en todas partes hay. Lo que uno quiere es que no haya muertos ni tampoco heridos, ya con eso puede uno decir que la fiesta está bien. Hay que ir al Grito y estar con el gobierno porque de eso se trata México”.

Domingo 13 de Septiembre de 2009

De lejos y a mi alrededor

Gustos que llegan y como llegan se van (Viernes 25 de enero de 1991) CARLOS CEBALLOS SILVA

V

ERANO de 1984. Desde Jalapa me habló el señor gobernador: -Don Carlos, le suplico pase con la señora Carmen para comprarle diez de sus bonitos cuadros que debe tener, pues los dos que personalmente le compré cuando estuve en Colima, los regalé a una persona de mi estimación -Con mucho gusto licenciado, pero yo no sabría escogerlos -Sí, don Carlos, usted los escoge a su gusto, desde luego los prefiero sean escenas callejeras, vendimias, paseantes y caballistas; me los compra, los paga, los manda empacar y me los remite, me da el número de la guía y la cantidad, y de inmediato se los sitúo. -Muy bien licenciado –y me despedí–. Fui con Carmen de la Torre, platicamos, me mostró las pinturas, las escogí estando de acuerdo en que posteriormente se los pagara. Hablé con mi yerno de oro y estuvo conforme en llevarme a mí y a los cuados, siempre que yo pagara la gasolina. Aproveché el viaje para llevarme también a una hermosa marina de mi buen amigo Enrique del Castillo, para ver si la podía vender. Salimos de madrugada y a las cinco de la tarde estábamos en el Palacio de Gobierno de Jalapa. Me anuncié y de inmediato nos pasaron con el licenciado Morales Lechuga, secretario de Gobierno, y ahí pusimos los cuadros sobre los muebles del despacho. A los pocos momentos varias personas estaban viéndolos y opinando. Unos decían, este sí sirve, este no sirve, este tampoco, este sí está bien, y yo los oía sentado a sus espaldas. De pronto me acordé de algo que había leído, por lo que me paré y les dije: ustedes no tienen ningún derecho en decir este no sirve y este sí sirve. Voltearon sorprendidos y molestos, pero de inmediato yo les expliqué que si les había dicho aquello fue recordando lo dicho por Óscar Wilde en una exposición de cuadros en Nueva York, donde los críticos expresaban su sentir en la misma forma, a lo que él les indicó que debieran decir: este cuadro no me gusta y este cuadro sí me gusta. Ante mi comedida y atenta explicación, aquellos señores sonrieron, y esta pequeña escena me ha confirmado que efectivamente tanto en el gusto de pintura, música, escultura y otras manifestaciones de arte, lo correcto, lo equitativo y lo justo debe decirse: esto sí me gusta, en lugar de esto no sirve. Desde luego, todo esto viene al

cuento cuando criticamos a la pintura cubista y modernista, a la música y melodías modernas y a la literatura actual sin llegar a pensar que no somos ni estamos capacitados para hacerlo, pues es casi imposible que haya cerebro humano capacitado para cuantificar o valorar en forma sincera y honesta, pintura, literatura y efecto de todas las épocas en un tiempo determinado. En mi niñez, recuerdo los tangos argentinos que bailaban, cantaban y enternecían a los jóvenes como Eduardo Brun, El Sonrosado, Manuel Sánchez Silva, El Pecas, los Macedo, El Culiche y otros, y las muchachas como Chela Negrete, las Vizcaíno, las De la Torres, las Rangel, y muchas otras. Después más grandecito, ya bailero, nos movíamos al compás del charlestón, blues, las alegres melodías americanas y de las hermosísimas canciones de Gonzalo Curiel y Agustín Lara, y así fue pasando el tiempo y otras melodías, bailes y tonadas fueron llegando y pasando, como lo que en nuestra época nos encantó, y ahora los gritos, cornetazos y tamborazos que a los viejos no nos gustan, pero son las canciones y la música que vuelve loca a la juventud. Pienso que allá, hace millones de años, por la época precortesiana, una familia cualquiera, estando en descanso unos y trabajando otros, a unos de los hombres grandes le cayó una piedra en el pie y el dolor le hizo pegar un alarido, una menor asustada pegó un grito, una mujer chilló de espanto y uno de los oyentes captó aquellos tres gritos, todos de símbolos, empezando a tararearlos, lo hizo tantas veces que otros lo siguieron por todo el día y la noche. A la siguiente luna, la familia fue de visita a otra caverna y tarareando lo que tenían como novedad, empezaron uno apaleando a otro, un montón de niños chillaban porque los azotaban con varas, las mujeres pegando de gritos enojadas y los del instinto musical, captando todos los tonos de gritos, por lo que sí pudo ser esto la iniciación de la música, y como van las cosas no sería difícil que en un futuro cercano pueda divertirse la humanidad con los coros, tonadas o melodías parecidos o similares a los oídos por nuestros antepasados cavernarios. Y lo mismo podría ser con las vestimentas, empezó con nuestra madrecita Eva, tapándose con una hoja de parra, después vinieron las togas o capas, luego las bombachas, los blumers, los calzones, los pants, los bikinis, las tangas y si siguen así las cosas, en un futuro cercano volverá de seguro la hoja de parra.

Sin refugio ROLANDO CORDERA CAMPOS

L

A dureza de la crisis se deja sentir no sólo en la pérdida de empleos e ingresos, sino en la caída de las ganancias de muchas empresas, en especial de aquellas que habían logrado algún vínculo positivo con la economía internacional. El turismo, por su parte, resiente los efectos perniciosos de la recesión global y de la inseguridad sanitaria y física que abruma la vida nacional y ahora se queda sin interlocutor directo en el Ejecutivo. Su traslado a Economía instala a esta actividad que podría ser estratégica para una recuperación temprana en el valle de las sombras. Poco espacio, si alguno, para refugiarse y meditar al amparo de alguna esperanza. El gobierno, renuncia a su papel central de administrar dilemas y se enreda tratando de administrar recursos inexistentes; se inventa el petate del “hoyo” fiscal que apenas llega al 2 por ciento del PIB y se busca aplastar con ello a las percepciones vagabundas que tiempo ha dejaron los nichos de la academia catastrofista. Confunde la voz del amo con la del capataz cupular que no hace sino repetir su mantra neoliberal en clave de hacendado venido a menos. Un día, se nos presume de la recuperación presidencial de imagen y ánimo, pero como Penélope costumbrista los hombres del Presidente y él mismo, destejen sus pírricos triunfos virtuales apenas empiezan a corearlos los exegetas del púlpito electrónico. Los nombramientos y las renuncias no conmovieron a los familiares de los afectados y tal vez asustaron a los supuestos beneficiados, pero lo que sí consiguieron es enojar al PRI, en el caso de Pemex, y poner en movimiento a la indignación chihuahuense en el

del procurador propuesto. Para rematar esta semana de exaltaciones vino el himno a la congruencia del discurso del cambio y el secretario de Hacienda se dio a la poco grata tarea de convencernos de que nuestro ser único nos impide por lo menos intentar lo que otros hacen para evitar que la recesión se profundice. En vez de gastar recorte; en vez de estimular el empleo y el ingreso, impuestos al consumo; en vez de proponer siquiera un paso hacia la construcción de un régimen de bienestar para todos, un nuevo “copete” que demostrará con creces que “no hizo igual con ninguna otra Nación”: impuestos generalizados al consumo para combatir la pobreza. Diría Pedro (Infante): “Yo soy quien soy y no me parezco a nadie”. El mundo (mexicano) al revés y la política económica de cabeza. Algo debe saber y tener bien guardado el gobierno para mantenerse en pie y convocar a la unidad para el cambio. Pero en el llano y en buena parte del lomerío empresarial lo que se impone es el rezongo airado, el desconcierto desesperanzado, el reclamo avieso que sabe no tener posibilidad alguna de tener lugar en alguna piñata milagrosa. Sin petróleo a la mano y sometida la imaginación del Estado a un dogma liquidado pero mantenido vivo como zombi en la soledad de Palacio, lo que el gobierno ha hecho es inaugurar la arena de una confrontación carente de cuerdas y de árbitro, sin límite de tiempo, si es que esto es concebible en una política asediada por sus espectros y mitos, del México bronco de don Jesús al irredento de los mocha orejas que Fox quiso implantar como héroes cívicos de la nueva revolución “como la cristera”.

A5

Historias del triunfo y la victoria

El destino de la patria en mis zapatos CARLOS MONSIVÁIS

B

INGO Santana se puso al día consigo mismo: “Quiero ser estrella del fut, y tengo un modelo: Hugo Sánchez, el mejor jugador de todos los tiempos, de cuando ni siquiera había futbol incluso. Y como Hugo, yo también quiero ser Presidente de la República”. Bingo era un gran deportista, se empeñó y triunfó en las canchas y fuera de las canchas, tanto que desde su debut, los aficionados le organizaban despedidas con tal de llorar al ver que se iba. Y Bingo sonreía. Llegó el día de la verdadera despedida, nada menos que en el Mundial de Futbol. Era el último juego, y los contendientes por la Copa, inevitablemente, eran México y Brasil. Si México ganaba, la carrera política de Bingo sería irresistible, y por eso le anunció a los medios que le dedicaba sus goles al Presidente de la República y sus metidas de pata a la oposición. En el último minuto del partido todo dependía de la puntería de Bingo. La Copa inexorablemente sería de México. Bingo se persignó, estudió científicamente la pelota y el césped y…¡Falló! México había perdido su última y única oportunidad en el siglo XXI de ser campeón mundial. ¿Por qué la última y única? Porque ya lo dijo un secretario de Hacienda: “Lo que mal comienza jamás acaba”. Si no es por la protección del Ejército brasileño, Bingo no sale del estadio. Nadie le volvió a dirigir la palabra, su madre se negó a volverlo a concebir, y Bingo, desesperado, pensó en suicidarse. A pesar de que no sabía nadar, o quizás por eso, se lanzó a un río (de los que todavía quedaban en un país vecino) y lo rescató un viejo vigoroso que, al verlo a salvo, le explicó que la vida vale la pena. Bingo estuvo de acuerdo: “Tiene usted razón. Fui un loco y me ofusqué. La vida entre nosotros está hecha de oportunidades perdidas. Por ejemplo, un ateo pierde la oportunidad de contraer la influenza en una peregrinación a Bolivia. Pero dejémonos de cuentos, soy Bingo Santana y mi pecado fue no meter ese gol”. El anciano noble y dulce lo miró con amor humanitario y le replicó: “Sí, tú no debes suicidarte. No es justo para los que te conocen. Tú debes morir a mis manos”. Y entre gritos de rabia lo persiguió a tiros. En contacto con las aguas helados del cálculo egoísta, el desdichado aprendió a nadar al instante y huyó a Dublín, donde, sometido a la cirugía facial, eligió como nuevo rostro el del expresidente Salinas, menos peligroso para él que el suyo, el del mexicano que cometió un crimen de lesa patria al no anotar el gol. Tanta generosidad es inaudita Lo traté sólo una vez pero eso me sirvió para recordarlo toda mi vida, bueno, toda mi vida a partir de que lo traté. Don Nacho Sabritte era un hombre de empresa y, quizá por lo mismo, era un cristiano ejemplar, un hombre que velaba por la salud moral y las buenas costumbres de los demás. Por eso castigaba con seis meses de salario a los obreros sorprendidos en el acto de decir o pensar malas palabras, y es obvio que para don Nacho casi todas las palabras eran malas. “Un hombre de bien, decía, puede pasarse toda su vida con un repertorio de sólo treinta palabras: sí patrón, gracias diosito, ahorita vuelvo mamá, no me dé aumento, mejor deme su bendición”, y así sucesivamente. Y por eso también, Sabritte decidió un día regalarle al mundo con un ejemplo personal, algo que elevaría los standards de la ética empresarial, ya de por sí exuberante. Fiado en el precepto bíblico (“lo que afirme tu conciencia, que se lo descuenten a los trabajadores”), convocó a los medios infor-

experiencia

mativos y les habló con solemnidad: “Más bienaventurada cosa es dar que recibir, y eso me lo digo todo el tiempo. Por eso he decidido renunciar a mis bienes terrenales dentro de 70 años a partir de esta fecha”. Se le escuchó con azoro, y el país entero lo admiró. ¡Qué corazón de oro! ¡Qué filantropía! Algunos quisieron beatificarlo en vida y adonde quiera que iba Nacho Sabritte los aplausos le acompañaban. “¡Bien hecho, padre de la Nación”, le gritaban. Don Nacho murió prácticamente en aroma de santidad, veinte años antes de la fecha indicada para repartir su dinero. Éste pasó a manos de sus hijos que, poseídos del mismo afán redentorista, prometieron donar sus posesiones cien años después del anuncio. Por lo pronto, y a semejanza de las lecciones de su benemérito padre, les rebajaron el sueldo a sus empleados e instituyeron la Policía de las costumbres nocturnas, para certificar que nadie use condón, esté o no acompañado. El tiempo del altruismo Genaro Milo, gran empresario, ha vivido –como todos los de su especie– para la filosofía y el pensamiento abstracto, sin descuidar sus industrias por supuesto. ¡Ah, crear riqueza y conceptos a la vez! La riqueza es un concepto que muy pocos entienden, y por eso es concepto, para crear conciencia de culpa entre los ignaros. ¿Se han fijado ustedes cómo los que se creen muy pobres quieren afligir a los muy ricos fomentándoles los escrúpulos? Están perdidos, un rico no tiene escrúpulos y menos en época de crisis, tiene amor a la fuga de capitales, obsesión por no regalarle al Estado el dinero de sus impuestos, exigencias de patrocinio de la educación privada. ¡Eso sí! Pero hasta allí. Un día, como relámpago, le cruzó a Genaro Milmo un pensamiento. Lo dejó ir para no malacostumbrarse y prefirió una cita de almanaque: “El mundo que vivimos abunda en problemas generados tiempo atrás, que no pueden ser resueltos con la mentalidad que se tenía al crearse los problemas”. ¡Por supuesto!, se dijo alborozado. Antes de creados no se percibía a los problemas como tales, y uno de ellos, y el ejemplo le pareció pertinente, es la dificultad de sus empresas para darle aguinaldo a sus trabajadores, porque al hacerlo, así fuera en forma mínima, disminuyen el beneficio que el capitalismo postmoderno exigen época de crisis. “Un problema se resuelve con una buena acción”, murmuró don Genaro, y la buena acción se le presentó de inmediato: darle el dinero del aguinaldo de sus obreros a los más pobres. ¡Fantástico! Pero los más pobres eran muchos, y superaban en número a los pobres incluso, y el dinero de los aguinaldos no alcanzaría para todos. Quedaba claro: enterarse de cuáles eran los verdaderamente más pobres le llevaría años, así que mejor reinvertir en las industrias el dinero de los aguinaldos, mientras llegaba la hora de otorgárselo a los más pobres. La fórmula era perfecta pero la inconsciencia de los obreros les hizo protestar y precipitarse en una huelga. Enfadado y juicioso, don Genaro Milmo habló con unos altos funcionarios amigos suyos que declararon inexistente la huelga, metieron a la cárcel a los líderes, despidieron a todo el personal administrativo para no crear favoritismos y, entonces, los trabajadores, aterrados ante la pérdida inminente de sus empleos, se rindieron, aceptaron ya no recibir aguinaldos el resto de su vida, y entre todos juntaron entre todos para darle al patrón Genaro su aguinaldo. Este sonrió y creyó más que nunca en la ventaja de aliar filosofía humanista y mentalidad empresarial.

Cartón de Robi

A6

Domingo 13 de Septiembre de 2009

Psicoterapia para cambiar RUTH HOLTZ*

C

AMBIAR es una labor que lleva tiempo y que implica un esfuerzo. Llevar a cabo un cambio de vida, de hábitos, de forma de ser, de sentir, de pensar es todavía más complejo que un cambio de sólo un aspecto de nuestra vida. Para algunas personas cambiar es urgente dada su situación de vida. Alguien celoso que está arruinando su relación de pareja, alguien con una agresividad elevada que no sabe controlar está destruyendo a los que ama, alguien con una adicción que está esclavizado de algo que le destruye, alguien que vive constantemente quejándose de la vida y que los demás le dan la vuelta, etc. necesita cambiar. Los cambios en nuestra forma de ser, en nuestra vida emotiva, en nuestra situación de vida son más complejos porque implican el cambio de hábitos mentales y emocionales que pueden llevar toda la vida de gestados. Se necesita no sólo fuerza de voluntad, sino una atención constante sobre los pequeños detalles en los que se revela el más difícil de cambiar que es nuestro inconsciente. El inconsciente no sólo es aquella parte que no se encuentra en la conciencia y que es difícil acceder a ella, sino que se trata de una parte del funcionamiento de la mente, que necesariamente debe ocurrir en la inconsciencia, tanto porque recordarlo todo sería algo muy desorganizante, nos enredaríamos con tanta información como porque hay cosas que no sólo no podemos tener presentes todo el tiempo, sino que nos duelen, nos avergüenzan, nos enferman o representan deseos indeseables tanto para los que nos rodean como para nosotros mismos. El inconsciente es también el conjunto de fuerzas más primitivas,

los afectos sin forma, lo impensado que no se ha podido integrar a la experiencia de vida, la energía que emana de lo más profundo y que empuja a desear, a vivir, etc. Gran parte de nuestro mundo interior es inconsciente. Está formado también por los arquetipos o estructuras de madre, padre, mujer, hombre, etc. que conforman nuestro escenario mental y emocional más inconsciente y que en cierta manera llenamos de contenido con las vivencias de nuestra infancia. Todo ello es inconsciente pero determina lo que somos con más fuerza y determinación que nuestra conciencia. El inconsciente es aquella parte de nuestro funcionamiento mental y emocional que es de difícil acceso y que sólo gracias a la psicoterapia se puede comenzar a conocer, reconocer o al menos influir en él. Y ello es necesario si queremos cambiar nuestra forma de reaccionar, de pensar, de actuar o de ser. Sabemos desde el descubrimiento del inconsciente que mucha de nuestra conducta es inconsciente y de difícil control voluntario y consciente. De allí que es necesario hacer un esfuerzo para conocer nuestro inconsciente, sus fuerzas, sus motivos y la historia que encierra de represiones, de dolores, de potencialidades para ser individuos libres y conscientes que puedan escoger cómo ser y cómo comportarse. La psicoterapia es un camino indispensable para quien quiere conocer su inconsciente y liberarse de algunas de sus cadenas así como de las que no se puede, pero que al menos reconozcamos y tengamos presente lo que las motiva y cómo habérnoslas con ellas. Cambiar implica conocer nuestro inconsciente como parte fundamental. Pero también nuestra conciencia. Lo que queremos, lo que deseamos conscientemente para nosotros mismos debe ser

planteado. Tener un proyecto de vida, en vez de dejarse vivir nada más así como nos fue en la vida, es parte de lo que conscientemente debemos escoger. Decidir cómo ser es parte de cambiar. Pues uno puede desear cambiar, pero ¿para dónde? ¿Qué queremos hacer o ser? Mucho tiempo en nuestra vida vivimos la ilusión de que somos víctimas de las circunstancias y de que somos así porque así nos hicieron, por la familia que tenemos, por el trato que recibimos. Lo que nos hace grandes como seres humanos en nuestra libertad de elegir y no somos víctimas, sino dueños de nuestras circunstancias. Y aún lo malo o doloroso que nos hubiera podido pasar en momentos de vulnerabilidad o de exceso de confianza podemos decidir sobreponernos a ellos y actuar para modificar nuestra situación y actitud, dentro de lo posible, aunque implique sacrificio o renuncias. Siempre hay un grado de libertad en todo lo que nos acontece, por lo menos la manera en que lo tomamos. A una psicoterapia venimos a cambiar. Esta es la parte fundamental del proceso que nosotros ofrecemos. Hay psicoterapias de análisis, de comprensión de nuestra dinámica de personalidad, de acompañamiento en nuestro dolor y de consuelo de nuestra posición de víctimas. Pero una psicoterapia para cambiar trata de enfocar la parte de nosotros que es actor de lo que nos ha acontecido y nos ayuda a recobrar el timón de nuestra vida, que delegamos por dolor, por amor, por sometimiento o simplemente por comodidad. Ser responsable de uno mismo es una tarea difícil, llena de incertidumbre y quisiéramos garantías y no las hay. Podemos equivocarnos, y los errores en la vida se pagan con sufrimiento.

Pero no ser libres es imposible, siempre seremos, hasta un cierto punto, responsables de lo que somos y de lo que hacemos y no podemos culpar a las circunstancias o a los demás. Podemos ser inconscientes de mucho de lo que nos sucede en nuestro interior. Pero es nuestra responsabilidad conocernos y hacernos cargo de lo que sin intención, inconscientemente hagamos, pues los efectos y las consecuencias de nuestras acciones, sin intención de llevarlas a cabo y/o inconscientes, se dan de todos modos. Las personas pueden poner pretextos para cambiar. En muchas ocasiones es vital cambiar. De por sí crecer es algo que debemos procurar aún estando bien. Es por eso que no necesitamos estar en crisis para decidir cambiar, conocernos, mejorarnos, crecer. Al revés, quien no crece, quien no cambia y se adapta a los cambios externos es quien más sufre, menos tolera el cambio cuando procede desde el exterior forzadamente y sin que lo hayamos querido. Quien está en continuo cambio y crecimiento, los cambios externos, las crisis sólo le permiten reafirmar y encontrar más horizontes de acción y de crecimiento. Quien está abierto al cambio está más apto para los cambios que le sobrevienen y hasta los convoca y los busca para dar un salto de evolución. Por eso una psicoterapia para cambiar es una herramienta útil para quienes quieren cambiar su vida y ser libres.

curso de desarrollo para su tercera centuria como nación independiente” por lo que en sus análisis proponen que para lograrlo “el gobierno federal debe emprender políticas anticíclicas basadas en una estrategia agresiva de inversiones públicas mediante una intervención más activa de la banca de desarrollo. Además de reconstruir la planta productiva nacional y retomar el objetivo de la autonomía alimentaria, así como impulsar una reforma fiscal y hacendaria que no sólo se limite a lo tributario, sino incluya compromisos claros y comprobables sobre el uso de los recursos”. Confirmaron en su documento que la crisis económica mexicana no es sólo el resultado de un desajuste de los mercados internacionales, sino de políticas erradas que han frenado el crecimiento y el avance social, por lo que exhortaron a las autoridades a armonizar sus acciones con los países emergentes de mayor relevancia como China, India y en América Latina con Argentina, Brasil y Chile. En mi comentario anterior explicaba la estrategia chilena que ahora le permite ya respirar con tranquilidad y proyectar mejor sin que sufra su pueblo lo que estamos pasando los mexicanos. Pero aquí estamos esperando que la presión social impida que la crisis se ahonde y tengamos que enfrentar sus costosas secuelas. México debe definir un nuevo curso de desarrollo como nación independiente, pero esto será en contra de los proyectos del actual gobierno calderonista. De inútiles y sinvergüenzas es como calificamos a los integrantes del gabinete presidencial y los funcionarios que han saqueado las arcas nacionales, de éstos hay un puñado con grandes fortunas personales logradas a la sombra del poder. “Genios” como “Angostín” Carstens que no ha sabido darle viabilidad a la Hacienda pública y eso que le tocó administrar la bonanza petrolera pero

¿qué hizo?, ahora pretende sepultar a los mexicanos con más impuestos. Nos indigna la burla con que el Presidente se refiere a los aumentos y pretende hacerse víctima y valiente “sacrificando su prestigio político”, ¿Cuál? Si todo lo que le debemos son desatinos, eso sí, pagándole un sueldazo que le permitirán “pagar” los impuestos que invente. Por eso en una voz los más de 100 millones de mexicanos pedimos: ¡Salario mínimo al Presidente, para que vea lo que se siente! Le salió humo del cerebro a Calderón para descubrir que aumentando todos los impuestos los pobres usarán menos agua y luz, ¡qué bárbaro!, en su lógica, encareciendo los alimentos y las medicinas, los pobres se morirán de hambre y de enfermedades y así tendremos el México que queremos sólo para los privilegiados y sus aliados extranjeros. Es más, aumentando las placas y tenencias, nadie usará los carros, habiendo miedo en las calles nadie saldrá y no será necesaria la vigilancia, cosa que ahorrará mucho dinero señor Calderón y podrá lucir su uniformito verde por todas las avenidas de la ciudad. Eso sí custodiado por pelotones de seguridad, al cabo ya habrá fondos para pagárselos. Y hablando de Alí Babá y los 40 ladrones, que ahora están en gobierno, tenemos que de los tres cambios del gabinete de lujo de Calderón, los tres tienen más cola que les pisen que una iguana de estos trópicos. La propuesta presidencial para ocupar el cargo de procurador de la PGR, Arturo Chávez Chávez, está siendo cuestionado hasta por organismos internacionales por su indiferencia, cuando no hasta complicidad, para con la desatención a los feminicidios de Ciudad Juárez, cuando estuvo en Chihuahua bajo las órdenes del gobernador Francisco Barrio Terrazas. Nos invade honda preocupación por el nom-

bramiento como nuevo director de Pemex de Juan José Suárez COPPAL, a quien se le imputa el estado de quiebra de esta paraestatal, entregado a los intereses extranjeros, protegido de Francisco Gil Díaz y a su vez protector de sinvergüenzas como los Bribiesca, familia adjunta de Fox. Las notas nacionales nos demuestran porqué estamos quebrados en la economía del país y estamos con la angustia en todos los hogares mexicanos: desde el inicio del gobierno de Felipe Calderón se crearon 147 mil 57 plazas para la alta burocracia. De los cuales 32 mil 571 corresponden a la dependencia que propone incrementar los impuestos, esto es la Secretaría de Hacienda, que bien haría con quitarnos de encima todos esos parásitos y sus privilegios a costa de los más pobres. Es larga la lista de secretarios, subsecretarios, directores y demás funcionarios que con enormes sueldos sangran nuestros raquíticos ingresos, a eso es a lo que me refiero cuando digo que estas propuestas calderonistas son de sinvergüenzas. Cargar al pueblo sus dispendios y robos. Vamos todos a contribuir a la pobreza, sí vamos a aumentar exponencialmente el número de pobres en el país de aprobarse la cínica propuesta de Calderón. Llora por los pobres, pero en realidad en su gobierno se está aplicando una política de filantropía, de asistencialismo, en lugar de construir los cimientos y las estructuras para un relanzamiento del país hacia el crecimiento económico. Señor Calderón, no ocupamos sus limosnas y su generosidad. Tenemos derechos constitucionales y esperamos que los diputados federales los hagan valer. ¡No más impuestos! ¡Fuera los incapaces!

se busca “romper el hielo” con algo que disipe la tensión. Emprendió una dinámica quizá no muy original, pero luego fue efectiva. Emprendió el momento con una sencilla pregunta: “¿Quién eres?”, atacando tal cual a cada uno de los asistentes que se hallaban en atenta escucha y expectación. Atinaban unos a responder con su nombre, afirmando ser que un muchacho, un trabajador, un hijo de don fulano, un cristiano, un hombre, etc. El misionero sin descalificar contestación alguna ni a nadie, pero a cada uno reprochaba lo que le contestaron en su momento: “Pregunté quién eres, no hijo de quién eres, ni tu nombre, ni en qué trabajas”.

Cabe decir que la confianza al fin se logró, y aquellas jornadas de reflexión dejaron satisfechos y muy contentos a aquel número de personas que, si bien alguna alcanzó a responder cabalmente a la cuestión, se percataron todos de lo poco que nos conocemos a nosotros mismos, que lo que sabemos es apenas un asomo. También hoy el Señor puede estar preguntándonos si sabemos quién es él, quién nos dicen que es y quién decimos nosotros mismos que es él. Importa mucho saber qué responder. Aceptar o rechazar a alguien está en conocerle, compartir con esta persona. No basta saber datos externos y superficiales, seguro que al conocer a Jesús le

podemos creer o no, aceptarlo o no, y sobretodo, asumir una postura ante él. Del conocimiento que tengamos de él dependerá el tipo de cristianos que seremos o ya somos, así como nuestra vida eterna. Aún más, sólo en el encuentro personal con Cristo podremos conocernos a nosotros mismos. Queda una advertencia: a Jesucristo es imposible conocerle y no amarle, amarle y no seguirle. Si es así, comenzamos una verdadera vida cristiana sin falsa piedad, ni poses, ni sensibilería religiosa, sino un estilo de vida que toque lo más profundo de tu ser. Descubre al auténtico Jesucristo.

de nuestra familia que todavía quería acompañarlo". El perro labrador, compañero del exmandatario estadounidense Bill Clinton, murió tras ser atropellado por un automóvil cerca de la residencia familiar de los Clinton, en Chappaqua, Nueva York. Un comunicado familiar señaló que la mascota fue "un compañero leal que nos trajo mucha alegría. Sinceramente lo echaremos de menos". Buddy tenía cuatro años y medio y fue llevado a la Casa Blanca como mascota de Clinton poco después de que nació. Las mascotas son un regalo de la vida. Llegan para estar con nosotros en los buenos

y malos momentos, no les importa quiénes somos ni lo que hacemos, sólo que a veces aprendemos esa lección cuando ya no están aquí. Cuando el mundo se nos viene abajo o sentimos que estamos solos y que nadie nos quiere. El perro, ese ser incondicional que es capaz de perdonarnos y amarnos a pesar de todas nuestras bajezas, siempre estará ahí para darnos su cariño y siempre estará a nuestro lado fiel como sólo el perro puede ser.

* Mtra. Ruth Holtz, Terapeuta psicocorporal, Analista bioenergética, Psicoterapeuta psicoanalítica. Tels: 3 30 72 54/ 044 312 154 1940 [email protected]

Cinismo calderoniano LOURDES CARRILLO DE CALVARIO*

A

HORA sí comprobamos definitivamente y de una vez por todas, la completa lejanía de los proyectos del presidente Felipe Calderón con el pueblo de México. Confirmamos que sigue sin ver ni oír lo que el pueblo le grita y el simple sentido común deberían de aconsejarle. Confirmamos que sus mensajes son una abierta burla al sentir del pueblo. Con cinismo se dirige al pueblo que no lo eligió y la mitad que sí lo apoyó entonces, pero que ahora razados por la misma medida comprueba que se equivocó en considerarlo alguna vez, como alguien capaz y sensible para el cargo máximo de gobierno del país. El proyecto presupuestal de Felipe Calderón para 2010 “está de cabeza” según los más comprometidos analistas. Contrario a lo que se está realizando en otras naciones para potenciar la economía, aquí la propuesta enviada por Calderón al Congreso está siendo calificada en su dimensión como una verdadera aberración, porque sus propuestas recaudatorias “ahondarán la recesión, generarán más tensión social, incentivarán el desempleo, abrirán el hoyo social y profundizarán aún más la crisis financiera” como advirtieron 17 personalidades de la política y la academia de México, entre los que se cuentan a los integrantes de los talleres “México frente a la crisis: hacia un nuevo curso de desarrollo” que durante 5 meses de trabajos y deliberaciones recavaron estudios y análisis, y entregaron sus conclusiones a la Presidencia de la República, al Congreso de la Unión, a la Conferencia Nacional de gobernadores y a las diferentes cámaras empresariales para que las tomen en cuenta para dar un viraje a la política económica aplicada en el país desde hace más de 20 años. “Frente a la crisis, y para enfrentar sus costosas secuelas, México debe definir un nuevo

*Expresidenta de la ACPE.

La palabra del domingo

¿Quién eres? ÓSCAR LLAMAS SÁNCHEZ



TÚ eres el Cristo”. Es una afirmación de reconocimiento, destaca como confesión de fe, y realmente lo es: es la aceptación interior de una realidad y al mismo tiempo postura total y definitiva ante Jesús como el salvador, el Mesías, el hijo de Dios. Hace un tiempo, un joven misionero debía realizar una dinámica de conocimiento en un grupo de jóvenes, uno de esos grupos que logran reunirse con miembros de la comunidad, que poco o nada acudían comúnmente a su parroquia. Eran los ejercicios espirituales. En evento así, debido a que, o bien no se conocen entre sí, o porque cuesta abrirse de inmediato,

La importancia del perro Mvz. LENNIN SALVADOR SÁNCHEZ TAPIA

P

ARA reflexionar sobre lo importante que puede ser la presencia de un perro en nuestras vidas, hoy les voy a contar una historia que nadie sabemos, de un suceso que todos supimos en su momento, de una importante persona si no es que el hombre más poderoso del mundo en su tiempo, y de su mascota, un perro llamado Buddy. Me refiero al expresidente de los Estados Unidos de Norte América, Bill Clinton. Cuando la bomba estalló y los escándalos sexuales del expresidente se hicieron públicos, los Clinton se fueron de vacaciones para dar cierto aire de "normalidad" a esta situación, las mentiras del expresidente en torno a este

escándalo sexual estuvieron a punto de costarle la presidencia, se fueron juntos los tres a Martha's Vineyard, una pequeña isla en la Costa de Massachusetts donde acostumbraban pasar unos días en el verano. Hillary afirma que a esas alturas, Buddy, el perro, era el único de la familia capaz de hacer compañía a Bill. "Aquellos fueron días de profunda tristeza, decepción y enfado. Fundamentalmente no hablaba con Hill, y cuando lo hacía, era una bronca", escribe Hillary en su libro en el que asegura que su marido dormía en el piso de abajo y ella en el de arriba. Buddy era la única compañía de Bill. Era el único miembro

[email protected]

Domingo 13 de Septiembre de 2009

A7

FC

DELEGADO. Ramón Castañeda Morán.

Caen las exportaciones colimenses un 10 por ciento

Los más afectados son los trabajadores, pues al disminuir las exportaciones también baja la necesidad de mano de obra El sistema de educación básica seguirá Alejandra Aréchiga Cervantes trabajando normalmente

No hay suspensión de clases en Colima: SE

Respecto al año anterior, las exportaciones de Colima en 2009 han disminuido 10 por ciento, informó el delegado de la Secretaría de Economía (SE), Ramón Castañeda Morán. La causa, la crisis financiera que se vive a nivel global, pues a raíz de ésta, algunos países han reducido los productos que importan de Colima, o bien, algunos fabricantes dejaron de producir por falta de financiamiento. Entre los afectados no hay algún grupo que destaque, sino que todo el ramo agroindustrial se ha visto dañado, sin embargo, los trabajadores fueron los más dañados. “Se afecta todo el estado porque las exportaciones son ingresos puros, y particularmente considero que los más afectados son los trabajadores, porque al haber menos necesidad de exportar, se disminuye la producción y hay menos necesidad de mano de obra”, indicó. Cabe señalar que la delegación de la Secretaría de Economía, sólo lleva el registro del 20 por ciento del total de las exportaciones del estado, pues el 80 restante se exporta a Estados Unidos y Canadá, de las que esta dependencia no lleva registro. Lo anterior se debe a que la Secretaría de Economía sólo observa el comportamiento de las empresas, que para comercializar su producto, requieren de certificado de origen, ya que este es expedido por la mencionada secretaría, y en Canadá y Estados Unidos no se requiere. Castañeda Morán aseguró que aunque en 2007 y 2008 se duplicó el volumen de exportaciones, en este año sí se ha disminuido la tasa de crecimiento que tenía el estado, debido a la baja que hubo en el entorno mundial. En este contexto, consideró que el ramo de la exportación se mantendrá entre los 50 y 55 millones de dólares, sin embargo, el funcionario estatal manifestó que para el fin de año las exportaciones podrían mejorar.

Mariana OCHOA ANGUIANO

El sistema de educación básica en el estado de Colima seguirá trabajando normalmente, anunció el secretario de Educación, Margarito Espinoza Mijares, quien señaló que éste incluye al nivel medio superior del gobierno estatal, como: el ISENCO y los bachilleratos de Educación Media a Distancia, (EMSAD). El funcionario informó que todas las escuelas de preescolar, primaria y secundaria, estarán funcionando normalmente, y cumplirán con la norma marcada por la Secretaría de Salud, respecto a la problemática de la influenza. Agregó que se cuenta con la colaboración de directores maestros y padres de familia en la aplicación de filtros, tanto en casa como en los planteles educativos, para prevenir la propagación de dicha enfermedad. Espinoza Mijares señaló que se han detectado casos probables en algunas escuelas primarias y secundarias, pero no han sido confirmados, sin embargo, aquellos grupos a los que pertenecen los

alumnos probablemente contagiados, suspenden las actividades del día para realizar labores de limpieza y desinfección. “Por fortuna, la buena disposición y colaboración de la planta docente, permite continuar las clases con normalidad” agregó el secretario. Por otro lado, advirtió que en caso de presentarse una situación emergente respecto a la influenza, la Secretaría de Educación actuará de acuerdo a la normatividad establecida por las autoridades sanitarias y suspenderá labores en los planteles educativos; no obstante, hasta el momento, no se ha presentado situación alguna que requiera tomar dicha medida. De igual forma, solicitó a los padres de familia seguir colaborando para que la educación en colima, mantenga sus niveles de calidad y continuidad en el trabajo. Finalmente, aclaró que las acciones que se han implementado, en el nivel medio superior de la Universidad de Colima, son respuesta a los casos que en la institución se han presentado.

Promueve CNOP salud y prevención de diabetes Mariana OCHOA ANGUIANO

La Confederación Nacional de Organizaciones Populares, que encabeza Irma González Pedraza, continúa con su dinámica permanente de actividades a favor de la población, independientemente de los tiempos electorales, ratificando en los hechos el lema que identifica a la CNOP: “Unidad ciudadana, un sector en movimiento”. Informó la confederación, mediante un comunicado de prensa que como parte del programa de Participación Social, puesto en marcha a través del Movimiento Estatal de Vinculación Ciudadana, que coordina el licenciado Roberto Jacobo Castillo, se llevó a cabo la conferencia, Cultura de la Promoción de la Salud, en la colonia Miguel Hidalgo de esta ciudad, mejor conocida como Las Amarillas, trabajando específicamente en esta ocasión, en lo relativo a la prevención de la diabetes. El objetivo central de esta charla que dictó el gerontólogo, Héctor Manuel Murillo Padilla, fue sen-

sibilizar a los asistentes sobre la importancia de prevenir la diabetes mellitus, a través de una sana alimentación, la práctica cotidiana del ejercicio físico y visitas periódicas al médico, para prevenir enfermedades y pugnar por un nuevo estilo de vida saludable. Los habitantes de esta colonia, que asistieron a la conferencia, se mostraron motivados por la manera sencilla pero objetiva, en la que el profesional de la medicina abordó los temas citados, derivándose un interesante diálogo a través de una dinámica de preguntas y respuestas, en donde se despejaron dudas e inquietudes sobre casos reales de problemas de salud que padecen algunos de los participantes y sus familiares. De igual manera, el doctor Murillo recomendó a los padres y madres de familia, poner especial atención en la sana alimentación de niños y adolescentes, para evitar que en el presente y en el futuro padezcan esta severa enfermedad: diabetes, que afecta a una gran cantidad de personas en la actualidad.

MALA IMAGEN En deplorables condiciones se encuentra la nomenclatura en las calles del centro de la ciudad. Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

CONTAMINADA

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

Desde hace días el agua de las fuentes del Jardín Libertad se encuentra sucia.

A8

Domingo 13 de Septiembre de 2009

DECESO

El comandante de la Revolución cubana, Juan Almeida Bosque, falleció en las primeras horas de ayer a consecuencia de un paro cardiorespiratorio, informó el gobierno cubano en nota que publicó el diario Granma. En la imagen, aparece dialogando con Fidel Castro (Archivo). Editor: María Flores Celis / [email protected]

FC

TEMBLOR. Un sismo de 6.2 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió a Caracas, en medio de fuertes lluvias.

Azotan sismo de 6.2 grados y lluvias a Venezuela

El temblor tuvo lugar en medio de lluvias torrenciales y fuertes vientos que provocaron la caída de árboles e inundaciones EL UNIVERSAL

CARACAS, Ven.- Un sismo de 6.2 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió a Caracas, en medio de fuertes lluvias, y también otras zonas del centro norte de Venezuela, sin que se haya informado de víctimas hasta el momento. El director nacional de Protección Civil (PC), Luis Díaz, informó en declaraciones a la emisora estatal Venezolana de Televisión (VTV) que el epicentro del temblor, que registró una profundidad de 15.9 kilómetros, se produjo a 28 kilómetros al norte de la localidad de Morón, en el oeste del país, y a unos 300 kilómetros de Caracas. El movimiento telúrico, que según las fuentes oficiales venezolanas fue de 6.2 grados, se produjo a las 15.36 hora local (20.06 GMT) y generó alarma en la capital venezolana, donde numerosas personas salieron de los edificios mientras se producían interrupciones del servicio eléctrico y de telefonía. El Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó, por su parte, que el terremoto tuvo una magnitud de 6.4 grados en la escala de Richter. Según el USGS, se sintió especialmente en los alrededores de la ciudad de Valencia, ubicada a 60 kilómetros al suroeste del epicentro, donde definió los temblores como "fuertes". En Caracas, el sismo tuvo lugar en medio de lluvias torrenciales y fuertes vientos que provocaron la caída de árboles e inundaciones en distintos puntos de la ciudad. Según fuentes oficiales, menos de una hora después del sismo se produjo una réplica de unos 4 grados en la escala de Richter. El ministro venezolano de Tecnología, Jesse Chacón, recomendó el desalojo de edificaciones precarias, en previsión de réplicas, al tiempo que llamaba a la calma a la población al igual que otros responsables políticos, entre ellos el alcalde Mayor de Caracas, Antonio Ledezma. Por su parte, la jefa de Gobierno del Distrito Capital (área metropolitana), Jacqueline Farías, indicó que se produjo el derrumbe de una vivienda en un barrio caraqueño, sin que hubiera que lamentar víctimas. Farías informó, no obstante, de la muerte de un hombre en una colisión automovilística, aunque dijo que, aparentemente, no tenía relación ni con las lluvias ni con el movimiento telúrico.

Marchan en rechazo al plan de salud de Obama Miles de personas protestaron por lo que consideran gasto sin control por parte del gobierno del presidente estadunidense EL UNIVERSAL

WASHINGTON, E.U.- Miles de personas marcharon ayer sábado hasta el Capitolio para protestar lo que consideran el gasto sin control por parte del gobierno del presidente Barack Obama y contra su proyecto de ley de salud. La multitud de manifestantes llenó varias cuadras de la avenida Pennsylvania, donde se encuentra la Casa Blanca, y marchó hasta el Capitolio, según la Agencia de Seguridad Nacional y Manejo de Emergencias de la capital. Las personas marcharon cantando ''basta, basta'' y gritando “¡mientes, mientes!'', mientras que otros manifestantes ondearon banderas de Estados Unidos y cargaron pancartas que decían ''Seamos ecológicos, reciclemos al Congreso'', ''Yo no soy tu cajero automático'' y ''La Obamasalud me enferma''. Algunos hombres se disfrazaron con trajes coloniales y sombreros tricolores.

Los policías supervisaron la manifestación montados en caballos y motocicletas. Richard Brigle, veterano de la guerra de Vietnam y excamionero, viajó desde Michigan. El hombre de 57 años dijo que es necesario reformar la ley de atención médica, pero no según el plan de Obama. ''Mis nietos pagarán por eso. Costará mucho dinero que no tenemos'', señaló mientras marchaba con la ayuda de un bastón de madera. La Fundación FreedomWorks, una organización conservadora dirigida por el líder de la mayoría en la cámara baja Dick Armey, coordinó con distintos grupos alrededor del país para realizar la llamada ''Marcha sobre Washington''. Los organizadores dijeron que capitalizaron el entusiasmo que se formó tras las protestas de abril en contra de las políticas impositivas, y el rencor que existe hacia los paquetes de estímulo económico y ayuda financiera a

los bancos. Muchos de los manifestantes dijeron que gastaron su propio dinero para asistir a la protesta, una norma ética que creen debería aplicarse al gobierno. Expresaron que el gasto sin control en temas como un seguro médico manejado por el estado podría aumentar la inflación y llevar a la ruina. Terri Hall, de 45 años, dijo que este año por primera vez se sintió motivada a expresarse políticamente porque está muy molesta por lo que está gastando el gobierno. ''Nuestro gobierno ha perdido el control sobre los poderes que se le dieron'', dijo la residente de Florida, quien agregó que el déficit presupuestario estaba descontrolado lo que pone a los Estados Unidos en peligro. Organizaciones como el Instituto Heartland, Estadunidenses en Pro de la Reforma Impositiva y el Centro Ayn Rand para los Derechos Individuales también apoyaron la protesta.

Retira E.U. visa a Micheletti y magistrados de Honduras Mediante una carta dirigida al presidente de facto, en su calidad de titular del Parlamento, la embajada estadunidense le informó su decisión EL UNIVERSAL

TEGUCIGALPA, Honduras.- El Gobierno de Estados Unidos le canceló la visa para ingresar a ese país al presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, lo mismo que al canciller Carlos López y a 14 magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Así lo informaron el propio Micheletti y la diputada Marcia

Villeda, a quien también le fue revocada la visa estadunidense. Micheletti indicó desde San Pedro Sula (norte) que fue informado de la suspensión de su visa a través del consulado de Estados Unidos en Tegucigalpa. Agregó que las autoridades estadunidenses le enviaron una carta, "no como presidente de Honduras", sino como titular del Parlamento, organismo que presidía cuando fue derrocado

el presidente Manuel Zelaya, el 28 de junio pasado. La causa para que le cancelaran la visa, según explicó Micheletti, es la destitución de Zelaya, aunque reiteró que lo que hubo en Honduras el 28 de junio no fue un golpe de Estado, sino una "sucesión constitucional". Zelaya fue detenido y expulsado del país por los militares y sustituido por Micheletti por designación del Parlamento.

El Universal

PROTESTA. Miles de personas participaron en una manifestación en contra de la reforma del sistema sanitario estadunidense propugnada por el presidente Barack Obama, en Washington D.C. Micheletti enfatizó en declaraciones a la radio HRN, que transmite desde Tegucigalpa, que respeta la decisión de Estados Unidos de cancelarle la visa, pero que no retrocederá en su decisión de no permitir el regreso de Zelaya al poder. "No vamos a dar un paso atrás. Los hondureños tenemos dignidad, así que esa situación yo (la) acepto, respeto la decisión del Gobierno norteamericano de suspender la visa", agregó. La diputada Villeda, del gobernante Partido Liberal,

indicó a Radio Cadena Voces que la visa también les ha sido cancelada a 14 magistrados de la Corte Suprema de Justicia, al canciller Carlos López, y a varios empresarios de Tegucigalpa y San Pedro Sula, que no identificó. Tras el golpe de Estado a Zelaya, Estados Unidos les revocó la visa al presidente del Parlamento, José Alfredo Saavedra; al magistrado Tomás Arita, del poder judicial; al ministro de Defensa, Adolfo Sevilla, y al Comisionado de los Derechos Humanos, Ramón Custodio.

No vamos a dar un paso atrás. Los hondureños tenemos dignidad, así que esa situación yo (la) acepto, respeto la decisión del Gobierno norteamericano de suspender la visa". Roberto MICHELETTI

Dejan disturbios en Chile tres personas muertas

Durante los actos de conmemoración por el 36 aniversario del golpe militar contra Salvador Allende EL UNIVERSAL

SANTIAGO, Chile.- Tres personas murieron, más de 20 resultaron heridas y 206 fueron detenidas en Chile durante la noche del pasado viernes y la madrugada del sábado en disturbios relacionados con el 36 aniversario del golpe militar de 1973, informaron fuentes oficiales. De los detenidos, 161 corresponden a Santiago, según el informe entregado por el subsecretario del Interior, Patricio Rosende, y la subsecretaria de Carabineros, Javiera Blanco. La mayoría de los detenidos están acusados de desórdenes en la vía pública, pero también hay imputados por robos con fuerza (saqueos de negocios), uso de bombas incendiarias y de armas de fuego, entre otros delitos. De los heridos, 19 fueron carabineros, 10 de ellos en la capital del país y que, según la institución policial, fueron dados de alta ayer sábado.

El subsecretario Rosende aseguró que uno de los casos mortales aunque ocurrió en el marco de las protestas, fue "un ajuste de cuentas" entre narcotraficantes. Otro caso fue la consecuencia de la mala manipulación de una escopeta en un barrio popular en el que se desarrollaban manifestaciones, y el tercero, producto de un intercambio de disparos entre dos jóvenes apostados en una barricada, dijo el funcionario. Alexis Andrés Rojas García, de 23 años, murió tras recibir un balazo en el cráneo y otro en la cara durante incidentes en la población Angela Davis, del municipio de Recoleta, en el área norte de Santiago. En el sector de Cerrillos, al suroeste de Santiago, civiles no identificados dispararon contra una veintena de personas que levantaban una barricada y dieron muerte a un joven de 19 años y dejaron heridos a otros tres participantes en la manifestación.

El Universal

HOMENAJE. Un hombre encendió velas a las afueras del Estadio Nacional en Santiago de Chile, lugar

que sirvió de concentración y tortura de prisioneros, tras el golpe militar encabezado por el exdictador Augusto Pinochet Ugarte. En el municipio de Conchalí, al norte de la ciudad, un menor de 17 años manipulaba una escopeta de fabricación artesanal en una barricada cuando se le escapó un tiro que impactó mortalmente en otro joven de 19 años que, según testigos, antes de expirar también disparó e hirió a su victimario. Con muerte cerebral permanece hospitalizado Patricio Ro-

dríguez, de 19 años, alcanzado en la cabeza por un disparo mientras se manifestaba en el municipio de Huechuraba, al norte de la ciudad. La distribuidora Chilectra dijo que unas 103 mil viviendas sufrieron cortes del suministro eléctrico por el lanzamiento de cadenas sobre los cables, cifra que supone un 30 por ciento menos

que el año pasado. La violencia nocturna contrastó con los actos pacíficos desarrollados el viernes, cuando la presidenta Michelle Bachelet homenajeó en La Moneda a Salvador Allende y partidos políticos y organizaciones sociales depositaron ofrendas florales a los pies del monumento a su memoria, frente a la sede gubernamental.

Domingo 13 de Septiembre de 2009

A9

Aumenta riesgos desinformación sobre sexualidad: Daniel Fierros

Algunos padres de familia prefieren evitar el tema, y eso es peor para los adolescentes; es mejor hablar de la sexualidad a tiempo, señaló el representante de la Secretaría de la Juventud Alejandra ARÉCHIGA CERVANTES

Hoy en día, muchos padres de familia propician que sus hijos se involucren en embarazos no deseados, pues jamás hablan de sexo con ellos, y la desinformación los confunde más. Así señaló el titular de la Sejuve, Daniel Fierros Ceballos, quien señaló que aunque se ha mejorado considerablemente, muchos padres siguen temiendo el charlar estos temas con sus hijos, algunos incluso, los consideran tabú. “Colima ha mejorado mucho en ese aspecto, en las pláticas que la Sejuve hace a las escuelas primarias y secundarias, notamos que muchos adolescentes ya saben cómo protegerse, y también conocen la función de sus órganos reproductores. Pero lamen-

Asegura comuna que no ha ignorado orden del juez

Reconoce que tiene que devolver recursos al cliente del abogado Arturo Portillo Mariana OCHOA ANGUIANO

En relación a las declaraciones del abogado Arturo Portillo Martínez, en las que acusa al ayuntamiento de Colima de no cumplir con una orden de un juez de distrito para la devolución de un pago, la dirección de Asuntos de la Comuna Capitalina, rechaza dichas afirmaciones, pues no están apegadas a la realidad. En un comunicado, el ayuntamiento de Colima informa que el juicio de amparo en contra de la comuna, por el cobro de derecho de alumbrado público, fue promovido por el cliente del abogado Arturo Portillo, el 25 de febrero de 2008, siendo sobreseído en abril de ese mismo año. El 20 de mayo de 2008, el abogado Portillo presentó un recurso de revisión, mismo que correspondió resolver al Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Tercer Circuito, con sede en Guadalajara, Jalisco. El 22 de abril de 2009, el Juzgado Segundo de Distrito, notifica, al ayuntamiento de Colima, la resolución que emitió el Tribunal Colegiado, en lo que respecta a las autoridades municipales; el juicio de amparo se sobreseyó una vez más, ahora por el Tribunal Colegiado, por lo que hasta ese momento, la Comuna Capitalina no tenía

por qué ejecutar cumplimiento alguno. Fue hasta el 28 de agosto de 2009 cuando se notifica al ayuntamiento de Colima que el Juzgado Segundo de Distrito, requiere al tesorero municipal, para que sea él quien dé cumplimiento a la ejecutoria, haciendo la devolución de las cantidades que hubiese pagado el cliente del Abogado Portillo. Pero fue hasta esta fecha cuando se requirió al ayuntamiento de Colima, cumplir con dicho pago y no antes, como lo afirmó en sus declaraciones Arturo Portillo. La dependencia deja en claro que no se ha negado a cumplir el requerimiento hecho por el juzgado de distrito, prueba de ello es que el 8 de septiembre de 2009, se le solicitó a la Comisión Federal de Electricidad, un informe detallado de los pagos que hizo el cliente del abogado Portillo. Lo anterior, debido a que el ayuntamiento desconoce la cantidad de recursos que se tienen que devolver, pues es la CFE, la que hace la recaudación del derecho de alumbrado público, y al municipio sólo le entrega la cantidad global recaudada, sin especificar cuánto pagó cada particular. El 10 de Septiembre de 2009, el Juzgado de Distrito, requirió nuevamente al tesorero municipal para que cumpliera con la devolución, en un término de 24 horas, situación que es

imposible por el momento, ya que la comisión no ha respondido cuál es la cantidad que se le debe devolver al cliente del abogado Portillo. Por lo anterior, se presentó una promoción en donde se explica esta situación al juzgado de distrito, y se anexa copia fotostática certificada del oficio enviado a la CFE, para acreditar lo dicho, solicitándole también que tuviera al ayuntamiento de Colima en vías de cumplimiento. Por lo que, “en ningún momento, las autoridades municipales hemos incurrido en desacato, y menos el presidente Municipal, ya que a él, no es al que han requerido para hacer devolución alguna, al él sólo lo requirieron para que obligara al tesorero a trabajar, en su carácter de superior jerárquico, condición con la que se cumplió”. Finalmente, el ayuntamiento de Colima manifiesta que causa extrañeza lo declarado por Arturo Portillo Martínez, en virtud de que siempre existió disposición de cumplir por parte de las autoridades municipales, a las que se dirigió para ver este asunto y se le brindó una atención adecuada. Además, se le informó que tenían que cumplirse ciertos requisitos, entre ellos, de manera indispensable, conocer la cantidad a devolver, información que hará llegar la CFE.

tablemente siguen habiendo familias en las que abunda la ignorancia, y los adolescentes se sienten confundidos”, manifestó. De esta manera, consideró que entre más comunicación exista entre los padres de familia y su hijo, mejor podrán educarlo y ayudarlo a prevenir enfermedades de transmisión sexual, así como evitar un posible embarazo no deseado. “Algunos padres piensan que si no hablan de eso con sus hijos, no les va a pasar y se van a mantener alejados, pero en realidad sucede al contrario. Los jóvenes desean conocer su cuerpo y experimentan de manera incorrecta, es la consecuencia de no haberle informado a tiempo”, dijo. El representante de la juventud, recordó que en esta secre-

taría se aplican programas para invitar a los jóvenes a protegerse, sin embargo, los programas tan sólo impactan en una parte de la población. En este sentido, Fierros Ceballos destacó la importancia de que los adolescentes obtengan información sobre reproducción sexual, a tiempo, y sus padres serán los mejores para impartirla, pues advirtió, que tanto la televisión como otros medios pueden dañar la percepción que el joven tiene sobre la vida sexual. Recordó que según las últimas encuestas, los jóvenes colimenses inician su vida sexual desde los 13 años de edad, por lo que llamó a los padres de familia a hablar con sus hijos a tiempo, y evitar posibles riesgos, que les acarreen responsabilidades de edad adulta.

A 10

Domingo 13 de Septiembre de 2009

PÉRDIDAS

El principal motor de la economía de Cancún se ha visto seriamente afectado por la baja del turismo, obligando a hoteles y comercios a cerrar sus actividades hasta el inicio de temporada alta. Editor: María Flores Celis / [email protected]

Narco al día

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Cinco personas fueron ejecutadas con armas calibre 9 milímetros, 45 y 38 súper, en el poblado El Pelillo, a la altura del libramiento del Paso Texca, a la salida del puerto de Acapulco, Guerrero. Fueron encontrados bocabajo, y con mensaje en una cartulina: “La empresa no perdona a secuestradores y traidores y a todos los que se salgan del manual. Atentamente el jefe de jefes”. Alrededor de las 8:10 de la mañana del sábado, se reportó al C-4 que estaban tirados y ejecutados cinco sujetos a la altura de un portón, donde antes estaban las instalaciones de la empresa recolectora de basura Aca Verde. Los cadáveres que aún no han sido identificados, vestían dos con pantalón de mezclilla y tres de ellos vestían bermuda y sólo uno no traía zapatos. En Ciudad Juárez, Chihuahua, tres hombres fueron ejecutados a balazos en las últimas horas, dos de ellos en sus hogares y otro en la vía pública. Según la Subprocuraduría de Justicia del Estado, zona norte, una de las víctimas fue Mariano Figueroa, de 62 años de edad, contador público ya retirado, a quien asesinaron en su domicilio, en la colonia Los Nogales. A esta persona le dieron dos balazos en la cabeza con una arma calibre .9 milímetros. Las autoridades descartan un robo, porque aún tenía su cartera y de la casa no se robaron nada. Otro asesinato ocurrió en la colonia Reforma, en donde también, el homicidio fue dentro de su casa, mataron a un hombre joven del que aún no se da a conocer su identidad. Un tercer crimen en la ciudad se registró durante la madrugada; un hombre, sin ser identificado fue asesinado a balazos cuando circulaba en su vehículo por una avenida. En Zacatecas, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó la muerte de dos sicarios durante una persecusión iniciada en el municipio de Santa Clara, Durango, y culminó en el Rancho Colectivo, en el municipio Miguel Auza, en Zacatecas. Al dar lectura al comunicado sobre los hechos, el comandante de la décima Zona Militar con sede en Durango, Moisés Melo García, informó que los nombres de los fallecidos son José Antonio Cortés Bravo, alias El Gafe, de 42 años de edad, originario de Guadalupe, Nuevo León; así como Juan Torres Sánchez, de 27 años, oriundo del estado de San Luis Potosí. Por último, en Sinaloa se reportaron seis personas muertas, tres de ellas asesinadas en el municipio de Escuinapa, cuando convivían a las afueras de un domicilio, ubicado en el centro de esta ciudad, mientras que en Culiacán murieron tres individuos, y asímismo, fue reportado un ejecutado en Durango. El día de ayer en todo el país ocurrieron 17 homicidios ligados al crimen organizado, con los que la suma en lo que va del año llegó a 5 mil 063.

El Universal

LLUVIAS

Aspecto de las calles aledañas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, las cuales presentan inundaciones a consecuencia de las fuertes lluvias ocurridas en días recientes.

A/H1N1

Advirtió ISSSTE a Congreso de la Unión sobre rebrote En el Informe Financiero y Actuarial 2009, entregado en junio, se realizó una valoración del impacto previsible EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- La influenza A/H1N1 puede ser más grave y propagarse en forma más generalizada en el otoño y el invierno en México, la mayoría de las personas no tendrán inmunidad o ésta será mínima, por lo que es probable que haya más casos y más hospitalizaciones, advirtió al Congreso desde junio el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). En el Informe Financiero y Actuarial 2009, entregado en junio al Congreso de la Unión, el ISSSTE realizó una valoración del impacto previsible por la influenza, cuyo brote “apareció en México levantando el temor de una posible pandemia”.

Por ello, el ISSSTE alertó a los legisladores que “México es uno de los países donde se han presentado más casos y se han implementado medidas adecuadas para dar el seguimiento que la OMS pide para este tipo de situaciones”. La influenza A/H1N1 es uno de los cuatro riesgos para el Instituto, reportó a senadores y a diputados federales. “En este momento no es muy claro qué tan grave o serio será este virus nuevo de A/H1N1, en términos de cuántas personas infectadas tendrán complicaciones graves o la forma como este nuevo virus pueda afectar al país en el otoño y el invierno. “Debido a que éste es un virus nuevo, la mayoría de las personas no tendrán inmunidad

Se encontrarán por primera vez Calderón y Navarrete

El mandatario federal y el presidente de la mesa directiva del Senado coincidirán en el acto conmemorativo de la batalla del Castillo de Chapultepec EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Hoy domingo, durante la conmemoración del

162 aniversario de la batalla de los Niños Héroes, se prevé el primer encuentro, aunque no de forma oficial, entre el presidente

Aprueba PAN decálogo para próximas elecciones El líder nacional panista, César Nava, informó que han determinado enfrentar a los 'señores feudales del PRI', para asegurar competencias equitativas y apegadas a derecho EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Después de debatir por casi seis horas los motivos y los errores en los que cayó el Partido Acción Nacional (PAN) en las pasadas elecciones del 5 de julio que los llevó a una debacle electoral, el Consejo Nacional del blanquiazul aprobó por unanimidad un decálogo de compromisos en los que debe trabajar para no seguir en la ruta

o ésta será mínima, por lo que la enfermedad puede ser más grave y propagarse en forma más generalizada. “Además, en la actualidad no hay una vacuna que proteja contra el nuevo virus A/H1N1. Las autoridades de salud anticipan que habrá más casos y más hospitalizaciones asociadas a este nuevo virus”. El ISSSTE sostiene que la mayoría de las personas que se han enfermado de la nueva influenza se han recuperado y que el Instituto, al igual que las instituciones de salud de México, dan seguimiento para recoger información sobre este virus, para atender a la población y prevenir nuevos brotes, “ya que de acuerdo con la OMS se presentarán en el período

que hasta ahora ha mantenido el panismo. En conferencia de prensa, el líder nacional del PAN, César Nava, informó que han determinado "enfrentarnos con decisión y energía a los señores feudales del PRI, para asegurar competencias auténticas democráticas, equitativas y apegadas a derecho". "(El) obstáculo más claro y evidente particularmente con-

siderando la agenda del 2010 es la probable acción ilegal de algunos gobernadores del PRI, los hemos visto actuar en las elecciones locales del 2007, los vimos actuar en 2009 y no permitiremos que vuelvan a actuar en 2010; sabemos quiénes son y vamos a impedir que vuelvan a conducirse en ese sentido", señaló Nava. Además, otro de los puntos que combatirá el PAN al interior

Felipe Calderón y el perredista Carlos Navarrete, presidente del Senado. En entrevista, Navarrete será "no tolerar las prácticas de corrupción en la militancia y los funcionarios panistas, no daremos cabida a la impunidad dentro de casa ni fuera de ella". "Aplicaremos con oportunidad y rigor nuestros estatutos y reglamentos, lo que terminó de desprestigiar al PRI no fue solamente la corrupción de algunos de sus militantes o miembros sino la connivencia y la complacencia ante dicha corrupción", aseguró. Por ello, "Acción Nacional no está dispuesto a tolerar mucho menos a convivir con esas prácticas de corrupción, sancionaremos ejemplarmente a los panistas y a los gobernantes panistas que se coloquen por ellos mismos del lado de la ilegalidad y de la corrupción, no lo toleraremos y daremos claro ejemplo de cómo gobernamos y cómo no gobernamos".

invernal”. José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud, comparecerá el próximo 21 de septiembre ante la Comisión de Salud del Senado para explicar las acciones a emprender contra el rebrote de la influenza en el país. Ernesto Saro Boardman (PAN), presidente de la Comisión de Salud del Senado, informó que el sector salud cuenta con las vacunas necesarias para la población vulnerable, pues ésta se calcula en alrededor de 20 millones de personas, como

asmáticos, por ejemplo, y se contará con 30 millones de dosis. El presidente de la Comisión de Salud del Senado precisó que la comparecencia del titular de Salud es para la glosa del Tercer Informe de Gobierno, pero ante la situación de rebrote de influenza será preguntado al respecto. El senador panista aseguró que el gobierno tiene capacidad de respuesta, pero es necesario que la sociedad no abandone la limpieza y las medidas de higiene para prevenir.

En la actualidad no hay una vacuna que proteja contra el nuevo virus A/H1N1. Las autoridades de salud anticipan que habrá más casos y más hospitalizaciones asociadas a este nuevo virus”. Informe

Ruiz señaló que si bien aún no se reúne con el presidente Calderón en su papel de titular del Senado de la República, sí asistirá mañana a la conmemoración del 162 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes ante el ejército estadunidense. "Es una buena fecha, un buen escenario y un buen momento para aceptar la invitación del Ejército mexicano y estar presente como presidente del Senado para recordar algo que no se nos debe olvidar nunca a los mexicanos y menos a quienes gobiernan", subrayó.

CONGRESO

Indicó que la gesta de los cadetes fue un acto de defensa de la soberanía nacional, "un acto que nos recuerda que con los vecinos del norte hay que tener siempre presente la memoria histórica", puntualizó el legislador por Guanajuato. Detalló que el evento, al que asistirá por invitación del secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, será en el Monumento a los Niños Héroes, en el Bosque de Chapultepec, y al finalizar dará una rueda de prensa para hablar de su impresión.

El Universal

La coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, llama al PRD a dialogar y discutir en términos responsables y democráticos el paquete económico 2010.

Domingo 13 de Septiembre de 2009

A 11

Aumenta recaudación por juegos y sorteos EL UNIVERSAL

Castiga austeridad recursos de IFAI EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Los recortes en el Presupuesto de Egresos 2010 afectarán los recursos destinados para el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI). El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010 plantea que el IFAI reciba 256 millones 245 mil 440 pesos, es decir, 9 millones 194 mil 54 pesos menos en comparación con 2009, cuando se proyectaron 265 millones 439 mil 495 pesos. El Instituto verá mermado su presupuesto en servicios profesionales (salarios y bonos de su personal) y en materiales y suministros (útiles de administración). También se afectan servicios de asesoría, consultoría, servi-

Cancela CFE megaproyecto por más de 2 mil mdd EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- El gobierno federal decidió cancelar en definitiva 10 obras millonarias en el sector eléctrico que estarían en condiciones de generar casi 20 mil empleos, directos e indirectos. Destaca la hidroeléctrica La Parota, uno de los mayores proyectos de los últimos años y que, según el programa de Comisión Federal de Electricidad (CFE), debía haber iniciado su construcción el 1 de abril de 2009 sobre el río Papagayo, en Guerrero. También está la central de ciclo combinado Tamazunchale II en el estado de San Luis Potosí. Estas obras estarían a cargo de la iniciativa privada bajo la figura de productor Independiente. Sólo la inversión prevista en ambas se calcula en casi 2 mil millones de dólares, incluidas las redes de transmisión. En el caso de La Parota, involucraba fondos por casi mil 100 millones de dólares (que se pospusieron una y otra vez) y, de haberse hecho generaría al menos 900 megawatts, suficiente para alumbrar a Nayarit, con líneas de transmisión y subestaciones. Se calcula que La Parota hubiera generado al menos 10 mil empleos, entre directos e indirectos, que la situaban como el megaproyecto hidroeléctrico de la administración de Vicente Fox, encima de El Cajón y La Yesca. Tamazunchale II, cuyo monto de inversión se calcula en 921 millones de dólares (a la paridad de 10.650 pesos que se fijo originalmente en el presupuesto 2009), fue un proyecto con capacidad de 972 megawatts y que tentativamente tendría que estar operando el 1de abril de 2014. De acuerdo con el Paquete Económico del próximo año, la CFE se desistió de ambas obra por razones financieras, el sector eléctrico espera una caída en el consumo en 2010 y, en La Parota, por la oposición de amplios sectores sociales del municipio de Acapulco y zonas aledañas.

cios informáticos y estudios e investigaciones que recibirán 30 millones 887 mil 137 pesos, esto es, 8 millones 650 mil 306 pesos menos respecto a presupuesto previo. En servicios de comunicación social y publicidad, Hacienda proyectó un gasto de 15 millones 612 mil 698 pesos, esto es, un millón 192 mil 322 pesos menos que en el presupuesto de este año. El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010 tendrá que ser discutido y aprobado por los partidos políticos en la Cámara de Diputados, es decir, podría sufrir modificaciones.

MÉXICO, D.F.- Los juegos con apuestas y sorteos, palenques, ferias y carreras de caballos, entre otros, son también un negocio rentable para el gobierno federal, pues sólo para 2009 planean recaudar más de mil 700 millones de pesos por permisos y cobro de impuestos. De acuerdo con el desglose, de 2008 a agosto del presente año, la Federación se embolsó más de mil 49 millones de pesos sólo por los permisos otorgados a la industria del juego, según información de la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos, adscrita a la Secretaría de Gobernación (Segob). Si este total se sumara a los mil 307 millones de pesos que el gobierno federal obtendrá en 2009 por el Impuesto Especial a la Producción y Servicios (IEPS) a esa industria, la cifra sería 2 mil 356 millones de pesos. Además, con el incremento de impuestos planteado por el gobierno federal, la proyección de la Secretaría de Hacienda para 2010 es de 2 mil 536 millones de pesos, según consta en la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2010. LOS PERMISOS La información de la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos señala que por pagos de rifas, concursos, casas de apuestas (bingos y Yak’s, entre otros) y ferias regionales como las de San Marcos o Texcoco, la Federación ha recaudado mil 49

millones 698 mil 927 pesos de 2008 a agosto de 2009. Sólo este año las percepciones por ferias, gallos, carreras de caballos, sorteos, hipódromos, galgódromos y centros de apuesta fue de 416 millones 279 mil 110 pesos. En 2008 el monto por “cuotas de aprovechamiento”, como se nombra oficialmente a este cobro, se elevó a 633 millones 419 mil 817 pesos, en contraste con los 561 millones 371 mil 344 pesos reportados en 2007. En 2006 las arcas federales recaudaron la suma de 259 millones de pesos. Es decir, de la información oficial se desprende que en el sexenio de Felipe Calderón el

cobro de permisos a la industria del juego ha sido rentable, pues la recaudación aumentó en los últimos tres años. La Ley Federal de Juegos y Sorteos en su artículo quinto indica que le corresponde a la Secretaría de Gobernación señalar la participación que debe tocar al gobierno federal en los permisos que conceda para juegos y sorteos, independientemente de los impuestos que al efecto determinen las leyes fiscales. IMPUESTOS Para el ejercicio fiscal de 2009, la Secretaría de Hacienda

y Crédito Público proyectó una recaudación de mil 307 millones de pesos por el cobro del IEPS a la realización de juegos con apuestas y sorteos. El Ejecutivo federal planteó un alza en impuestos que incluye a los juegos y sorteos de 20 por ciento a 30 por ciento, además de permitir al Servicio de Administración Tributaria (SAT), el acceso en línea y en tiempo real a las operaciones de los sistemas centrales de apuestas, de caja y control de efectivo de las empresas, mejorando el control fiscal.

El Universal

GANANCIAS. El gobierno recaudó mil 49 millones 698 mil 927 pesos de 2008 hasta agosto de 2009 gracias a casas de apuestas, rifas y sorteos.

A 12

Domingo 13 de Septiembre de 2009

Protestan por el cambio de sentido de la calle Colón

Autoridades de Villa de Álvarez afirman que contaron con el aval de 400 encuestas Juan Carlos FLORES CARRILLO

Por lo menos un centenar de personas se quejaron por el cambio de sentido de la calle Colón, en la colonia Manuel M. Diéguez, realizado por el ayuntamiento de Villa de Álvarez. El cambio de sentido se dio desde la avenida Rodolfo Chávez Carrillo, hasta el cruce con la calle Miguel Galindo, en donde ahora sólo se puede circular de sur a norte. Al filo de las 7 de la tarde, vecinos de las colonias M. Diéguez, Villas del río, Santa Cristina y Santa Teresa, se juntaron en el cruce de Colón y Miguel Galindo, para reclamarle al director operativo, de Vialidad de Villa de Álvarez, Ernesto Valencia Morfín, la acción emprendida. Ahí, el ciudadano, Jesús Larios, señaló que habría pérdidas de dinero y tiempo de la gente, porque ya no pasarán los camiones suburbanos y los taxis que brindan el servicio

Realizará fracción panista Medidas de austeridad

Juan Carlos FLORES CARRILLO

La diputada federal panista, Yulenny Cortés León, dio a conocer que la fracción panista de la Cámara de Diputados, ha emprendido un plan de austeridad para ser congruentes con la situación económica. La propuesta es reducirse la dieta en un 10 por ciento y congelarla durante los tres años, así como otras medidas que han tomado, lo que permitirá ahorrar más de 250 millones de pesos que serán destinados para los que menos tienen. Hizo un llamado a los diputados y diputadas de las demás fracciones parlamentarias, a que pongan de su parte y contribuyan con los y las mexicanas. La legisladora federal, anunció que “en los próximos días tendremos la comparecencia de algunos secretarios de estado, las cuales analizaremos, discutiremos y tomaremos las decisiones, que seguramente serán las que más beneficien a las mayorías”.

Será López Obrador el candidato del PT en 2012 Juan Carlos FLORES CARRILLO

Luego de la visita del excandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, el dirigente petista, Olaf Presa Mendoza, afirmó que ya se encuentran trabajando en la posibilidad de que sea otra vez candidato a presidente de la República en 2012. “Nosotros ya lo dijimos, somos los primeros en decirlo, lo vamos a seguir diciendo hasta que él (Andrés Manuel López Obrador) diga lo contrario, pero creemos que no va a ser así” expresó Olaf Presa. Aunque descartó haber recibido instrucciones por el ex jefe de gobierno del Distrito Federal, durante su estancia en Colima, Presa Mendoza, aseguró que en el estado, se estará realizando un trabajo previo y de acercamiento con la gente, de este partido que simpatiza con López Obrador, con el fin de “ir armando esa estructura electoral que nos permita enfrentar con éxito y ganar nuevamente la presidencia de la República en 2012” El también integrante de la coordinación política del Partido del Trabajo en Colima, señaló que aunque mucha gente desconozca a los integrantes del gabinete de Andrés Manuel López Obrador, en Colima existen los nombramientos y estos representantes, asegurando que son dirigentes sociales.

de transporte público “ahora tienen que dar vuelta hasta la caseta de policía de la M. Diéguez, o del contrario ir hasta la avenida Benito Juárez”. También la señora, María del Rocío Macías Ríos, se molestó por el cambio de sentido, ya que ahora sus hijos tendrán que caminar más de un kilómetro para tomar el camión “la ruta 4 ya no pasará, mis hijos tienen que ir a la universidad, la encuesta que hicieron no sé de dónde la sacaron, a nosotros no nos tomaron en cuenta” lamentó. La vecina, Adriana Figueroa Alvarado, aseveró que cuentan con el apoyo de por lo menos 500 personas que están en contra del cambio de sentido de la vialidad “yo empecé a hacer este movimiento, porque nos hacen rodear, yo vivo en Villas Colimán, para ir al centro tengo que irme hasta la calle Constitución, y bajar por la Miguel Galindo, tenemos que rodear bastante, ya se

lo hicimos saber al presidente municipal y no quiere ver la realidad, es un capricho de él porque perdió ante Alfredo Hernández”. Por su parte, Ernesto Valencia Morfín, director operativo de Vialidad del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, dio a conocer que se hicieron 400 encuentras para cambiar el sentido de la calle Colón, en donde la mayoría estuvieron a favor de que se hiciera de un sólo sentido. Agregó que pidió a la gente inconforme que recolectara firmas para que se las hicieran llegar al presidente municipal, Felipe Cruz Calvario, para reestablecer el doble sentido “no hay ningún problema, no vamos a politizar”. Negó que sea un revanchismo político porque Cruz Calvario perdió en las elecciones pasadas, e indicó que la razón por la cual se cambió el sentido, es para agilizar el tránsito por dicha vialidad.

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

QUEJA. La señora Adriana Figuero al igual que sus vecinos, se manifestó en contra de la medida del

ayuntamiento de Villa de Álvarez, de cambiar el sentido de la vialidad en la calle Colón. La entrevista el reportero Juan Carlos Flores.

Entra Liconsa a tiendas Kiosko Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

El gerente general de Liconsa Colima, Xavier Maurer Ortiz, dio a conocer a todos los beneficiarios que la leche Liconsa ya se puede adquirir en las tiendas Kiosko del estado. Señaló que esta nueva forma de venta inició el pasado mes de mayo, sin embargo, por cuestiones del

blindaje electoral, no se había dado a conocer la información. La leche se puede encontrar en envase tetra pak lo que representa un mayor beneficio tanto para la institución como para el consumidor, ya que tiene una mayor vida de anaquel sin refrigeración. “Liconsa se vende en tres presentaciones: entera, semidescremada y light, todas a un precio de

10 pesos con 50 centavos por litro, alrededor de dos pesos más baratas que las otras marcas de leche comercial”, señaló. En cuanto al impulso en las ventas por esta nueva modalidad de comercio, Maurer Ortiz comentó que estas han ido aumentando en alrededor de 4 mil 500 litros al mes, representando una ganancia de 20 mil pesos.

MUERE UNA MENOR ARROLLADA POR UN VEHÍCULO; OTROS TRES RESULTARON LESIONADOS

ATRIBUYEN A MONTAIGNE GÉNERO LITERARIO DEL ENSAYO ESCENARIO B 5

ORDEN PÚBLICO B 2

Manzanillo, CoIima. Domingo 13 de Septiembre de 2009

Año 56. No. 18,752 $7.00

www.diariodecolima.com

POLUCIÓN La Termoeléctrica “Manuel Álvarez” sigue contaminando al puerto de Manzanillo, se espera que con la regasificadora, la cual se estipula esté lista para el 2011, termine este problema ambiental.

Javier Delgado/DIARIO DE MANZANILLO

Da resultados programa de “Vecino Vigilante”

Enseñan a elaborar productos para su venta

Para combatir y evitar los actos delictivos, otras dos colonias se unieron a este sistema de vigilancia ciudadana Javier DELGADO

Con la finalidad de combatir los índices delictivos en barrios y colonias, la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad (DSPyV) continúa llevando a cabo el programa “Vecino Vigilante” que involucra a la ciudadanía en la vigilancia de la ciudad y puerto de Manzanillo. El fraccionamiento Sol del Pacífico, mejor conocido como la colonia La Petrolera, se adhirió al programa, gra-

cias a que el departamento de Prevención del Delito asistió después de convocar a reunión con los vecinos para darles a conocer los beneficios del mismo, esto por medio de su titular, José Martín Ramírez Quiñónez. Al respecto, Ramírez Quiñónez explicó que para combatir el índice de robos en la zona y hacer de La Petrolera un lugar más seguro para vivir, se necesita de la colaboración de los vecinos, “quienes estarán

al tanto de personas extrañas al lugar que estén con actitud sospechosa, reportando de inmediato a cabina central de la DSPyV, para que la unidad que se encuentre por el sector acuda de inmediato a verificar y evitar así actos fuera de la ley”. Detalló que el viernes también dieron a conocer el programa a los vecinos de la colonia Lomas del Valle, en donde se consiguió una buena aceptación. “Cabe hacer mención que

en el tiempo en el que ha estado la actual administración municipal, se ha logrado la integración de más de 650 personas a este programa que tiene como propósito aumentar la seguridad de las diferentes comunidades y colonias en el municipio llevándoles la cultura de la denuncia”, resaltó Ramírez Quiñónez. Para finalizar, refirió que se les explica a los colonos que con tan solo una llamada a la base central de la policía, en

Javier Delgado/ DIARIO DE MANZANILLO

TITULAR. Martín Ramírez. el momento oportuno, se logra atrapar a los delincuentes en flagrancia, e invita a las personas que deseen integrarse a este programa, comunicarse al teléfono 01 314 33 2 10 04 del departamento de Prevención del Delito.

Temen en Infonavit se den más ejecuciones Javier DELGADO

La totalidad de los vecinos de la colonia Infonavit, ubicada sobre el boulevard costero Miguel de la Madrid Hurtado, se encuentran temerosos por los hechos ocurridos la noche del jueves pasado, donde desconocidos ultimaron a un hombre. De acuerdo a declaraciones recabadas por DIARIO DE MANZANILLO, donde ninguno de los informantes quiso dar sus generales por temor a represalias, declararon que se sienten temerosos por el acto sin precedentes. Hombres, mujeres y jóvenes en el anonimato, dijeron que sólo escucharon las ráfagas de fuego, al parecer efectuadas por rifles o metralletas, con las cuales interrumpieron el silencio de la noche. A pregunta, aseveraron que nadie se atrevió a asomarse por las ventanas, ni por las puertas, ya que las detonaciones se escucharon muy cerca, para después escuchar dos motores que se perdían en la distancia. Se les cuestionó si distinguieron algunos de los vehículos, pero nadie supo dar señas del tipo de automotores que se alejaban, sin embargo, algunos señalaron que eran camionetas, pero nadie aseguró ni la marca ni el color. Para finalizar, comentaron temer que el incidente se repita, “pues ya ninguna colonia o calle de Manzanillo es segura, por lo que pedimos a las autoridades se esmeren más en la vigilancia”.

APOYOS

Javier Delgado/DIARIO DE MANZANILLO

El Ayuntamiento de Manzanillo acudió a Santiago para recabar las solicitudes de despensas, las cuales serán dirigidas a las personas de escasos recursos de esa delegación.

Toman profesores Taller de Actualización

El tema fue la aplicación de “Competencias”, para ser puestas en práctica dentro del aula Javier DELGADO

Profesores de Manzanillo del nivel básico de secundaria, de todas las áreas académicas, realizaron este viernes el Taller General de Actualización en las instalaciones de la secundaria “Pablo Latapí”, en el ejido de Salagua. De acuerdo a datos recaba-

dos por este rotativo, se tuvo conocimiento del Taller General de Actualización a los que acudieron más de 500 profesores de todas las academias de educación secundaria que se aplican en este puerto. El objetivo del taller que inició a partir de las ocho de la mañana y dio fin a las 2 de la tarde de este mismo viernes, estuvo

encaminado a la aplicación del ámbito de “Competencias” para ser puestas en práctica dentro del aula. La información dada a conocer por las autoridades educativas que asistieron al taller, señalaron que, preocupados por el desempeño de los profesores dentro de cada aula, se busca fomentar la participación con-

tinua de los estudiantes para elevar la calidad educativa. Asimismo, se destacó que las áreas que más preocupan cada ciclo escolar son las básicas como español, matemáticas y las áreas de ciencias, sin olvidar aquellas que buscan que el educando sea más participativo a través de las materias de sociales.

Así lo hace la Sedesol a través de diversos talleres Javier DELGADO

Con la finalidad de que las personas se inicien en la vida laboral, la Sedesol, a través del programa Hábitat y el ayuntamiento de Manzanillo, realizaron diversos cursos de manualidades, donde la delegada Esmeralda Cárdenas acudió a la exposición a constatar lo aprendido por quienes participaron en estas actividades. Este proyecto se enfoca a hombres y mujeres jefes de familia, que consiste en la impartición de talleres de diversas técnicas, a fin de proporcionar a la población las herramientas necesarias para su formación como microempresarios, contribuyendo con el gasto familiar y mejorando su nivel de vida. De esta manera, la Sedesol pagó a un grupo de instructores la impartición de los talleres de repujado, elaboración de huaraches, de bolsas, de fomy, de piñatas y corrugado; de artesanía talladas y de pirograbado. La duración de los cursos es de dos meses, con un total de 72 horas, así como la compra de material para dotar de insumos a los 38 talleres. Se desataca que la inversión para estas actividades productivas fue de 431 mil pesos, las clases se impartieron en el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Vista del Mar y en varios domicilios de las colonias Montebello, Paseo del Mar, Centro, Elías Zamora y Punta Chica. En su mensaje, la delegada Esmeralda Cárdenas felicitó a los presentes y manifestó su alegría porque gracias a estos programas las familias del puerto pueden iniciar un negocio y vivir mejor. Asimismo, culminó la campaña de capacitación y apoyo a personas con discapacidad, en la cual se ayudó a varias personas con sillas de ruedas, bastones, muletas, andaderas o aparatos auditivos, quienes previamente toman un curso sobre autoestima, cultura y valores, así como el uso adecuado del aparato ortopédico, con una aportación total de 201 mil pesos.

B2

Domingo 13 de Septiembre de 2009

SEGURIDAD

La vigilancia de la Policía Municipal a las afueras de los planteles escolares ha sido bastante positiva, pues el pasado viernes arrestaron a un individuo que golpeó a un alumno de una telesecundaria ubicada en el ejido La Central. Editor: José Manuel Uribe Jiménez / [email protected]

Amenaza de muerte a su esposa con un cuchillo

MENORES EN RIESGO

Al parecer, le puso un alarma blanca en el cuello y la golpeó

Es necesario que la Dirección de Seguridad Pública, a través del Departamento de Prevención del Delito, vigile las zonas de playa, ya que es frecuente ver a jóvenes estudiantes ingiriendo bebidas alcohólicas a plena luz del día.

Héctor Javier MORÁN

Un individuo fue detenido por elementos de la Policía Municipal debido a que está señalado como responsable de amenazar de muerte a su esposa con un cuchillo, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC). En su reporte, la Dirección de Seguridad Pública dio a conocer que el indiciado responde al nombre de José Ángel Hernández Gutiérrez, de 34 años de edad, quien se encuentra privado de su libertad por los delitos de agresiones, lesiones y amenazas de muerte en agravio de una mujer de 26 años de edad. La DSP dio a conocer que los hechos se registraron alrededor de las 23:30 horas del pasado viernes en una vivienda ubicada en la calle Chapultepec de la colonia Loma Alta, en la delegación Tapeixtles. Al lugar arribaron varios agentes, quienes se entrevistaron con la afectada, misma que les mencionó que su esposo la amenazó de muerte y que le había puesto un cuchillo en el cuello, además la golpeó frente a sus hijas, por lo que proporcionó las características del mismo, el cual ya se había dado a la fuga. Pero minutos después fue detenido, para luego trasladar a José Ángel al Complejo de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del juez calificador en turno.

Capturan a un ladrón en centro comercial

Llevaba en sus pertenencias varios artículos escondidos

Javier Delgado/DIARIO DE MANZANILLO

Muere una adolescente arrollada en la costera Otros tres resultaron lesionados; el responsable se dio a la fuga, pero logró ser detenido Héctor Javier MORÁN

Una adolescente murió y otros tres resultaron lesionados luego de que fueron atropellados por un vehículo en el boulevard costero Miguel de la Madrid, cerca

de la glorieta de Las Brisas. Se desconoce la identidad de la finada, así como de los lesionados, pues al parecer no portaban ninguna identificación. La Dirección de Seguridad Pública dio a conocer que el

ACCIDENTE El estado de salud de los lesionados se reporta como delicado Se ignora si el conductor responsable se encontraba bajo el efecto del alcohol Fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común

accidente ocurrió alrededor de las 03:30 horas de ayer en la costera, cuando los cuatro jóvenes, dos mujeres y dos hombres, caminaban por el lugar y fueron arrollados por un automóvil color plata, del cual el conductor se había dado a la fuga. Al lugar arribaron especialistas médicos de la Cruz Roja y de Bomberos Voluntarios, quienes les prestaron los primeros auxilios a los lesionados, pero desafortunadamente una de las adolescentes perdió la vida. Por lo anterior, solicitaron la presencia del agente del Ministe-

rio Público, quien en compañía del perito de campo, el médico legista, así como de elementos de la Policía de Procuración de Justicia, dio fe de los hechos y ordenó el traslado del cuerpo al anfiteatro del Hospital Civil para que le fuera practicada la necropsia de ley. En tanto, los lesionados fueron trasladados al Hospital Civil, reportándose su estado como delicado. DETENCIÓN Testigos presenciales dieron a conocer que el presunto responsable conducía un vehículo color plata, por lo que de inmediato se montó un operativo para localizar su paradero.

DESCUIDADO

Héctor Javier MORÁN

Agentes de la guardia de seguridad privada de una tienda de autoservicio ubicada en la colonia Libertad lograron la captura de un individuo que está acusado de perpetrar un atraco, pues le encontraron escondidos varios objetos de la tienda en mención, los cuales pretendía sacar sin el pago correspondiente. De acuerdo al reporte de la Dirección de Seguridad Pública, el presunto responsable es Pedro Martínez González, de 36 años de edad, domiciliado en el Sector Seis, quien se encuentra privado de su libertad por robo calificado en agravio del representante legal de la tienda. Los hechos ocurrieron alrededor de las 07:50 horas del pasado viernes, cuando el probable responsable ingresó a la tienda comercial y se apoderó de varios objetos, entre ellos una pistola de riego y un perfume. La dependencia policiaca mencionó que el presunto responsable fue sorprendido cuando salía del negocio, pues sonó la alarma y al hacerle una revisión le encontraron varios objetos que llevaba sin el pago correspondiente. Por lo anterior, pidieron la intervención de agentes de la Policía Municipal, a quienes les entregaron al detenido, quien junto con lo robado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común.

Minutos después, un agente de Tránsito localizó el vehículo, el cual se encontraba en la cochera de una vivienda ubicada a espaldas de una tienda de autoservicio, en la calle Halcones del fraccionamiento Soleares. Se trata de un Ford Mondeo color gris, modelo 2002, placas de circulación FRX-33-72 del estado de Colima, el cual era conducido por Eduardo Javier Moreno Murguía, de 20 años de edad, quien se encontraba en el interior del vehículo cuando fue detenido. Se ignora si el conductor se encontraba bajo el efecto del alcohol, pero ya fue turnado ante el Ministerio Público del Fuero Común.

Una gran cantidad de lámparas que fueron instaladas en el Malecón “Gustavo Vázquez Montes” están en el suelo, lo que además de causar mal aspecto, representa un riesgo para los peatones.

Héctor Javier Morán/DIARIO DE MANZANILLO

Detienen a un violador en el Sector Siete En varias ocasiones abusó sexualmente de una mujer con capacidades diferentes Héctor Javier MORÁN

Agentes de la Dirección de Seguridad Pública detuvieron a una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad penal en la comisión del delito de violación en agravio de una

mujer con capacidades diferentes, en hechos ocurridos en el Sector Siete. De acuerdo al reporte de la dependencia policiaca, el indiciado responde al nombre de José Torres Ruiz, de 48 años de edad, domiciliado en la colonia

Punta Chica, quien se encuentra privado de su libertad por violación. La DSP dio a conocer que los hechos ocurrieron alrededor de las 04:00 horas de ayer, cuando la madre de la afectada ingresó a su domicilio y encontró a un indivi-

duo, con quien había sostenido una relación sentimental, abusando sexualmente de su hija, por lo que de inmediato pidió la intervención de la Policía Municipal. Al arribar al lugar de los hechos, los agentes detuvieron a José Torres Ruiz, quien fue encerrado en un cuarto por la madre de la afectada, misma que

cuenta con 30 años de edad, para que no se diera a la fuga. Finalmente el presunto responsable fue trasladado al Complejo de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del agente del Ministerio Público. Es de mencionar que al parecer José Torres Ruiz ya tenía tiempo abusando de la mujer.

ABUSO SEXUAL El presunto responsable sostuvo una relación sentimental con la madre de la afectada Ya tenía tiempo abusando sexualmente de la mujer Fue encerrado en un cuarto para que no se diera a la fuga

Domingo 13 de Septiembre de 2009

B3

Mandan a prisión a individuo por daños

Al parecer, en venganza estrelló el parabrisas de una camioneta con una piedra Héctor Javier MORÁN

Agentes de la Policía Municipal lograron el arresto de un individuo que, presuntamente en venganza, estrelló el parabrisas de un vehículo, por lo que ahora se encuentra a disposición del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC). La Dirección de Seguridad Pública dio a conocer que el indiciado responde al nombre de Eduardo Argüelles Núñez, de 33 años de edad, domiciliado en la colonia San Martín, quien fue privado de su libertad por daños en propiedad ajena y lo que se acumule, en agravio de una señora de la tercera edad.

La camioneta afectada es una Ford Ranger placas de circulación FE-79878 del estado, la cual estaba debidamente estacionada sobre la calle Emiliano Zapata de la delegación Santiago, hasta donde llegó el indiciado y le arrojó una piedra al parabrisas, el cual se estrelló. La afectada de inmediato reportó lo ocurrido a agentes de Seguridad Pública, quienes montaron un dispositivo para detener al presunto responsable, lográndolo en ese mismo lugar, para después trasladarlo al Complejo de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del juez calificador en turno.

En Jalisco

Incineran más de 699 kilogramos de marihuana

PERCANCE

Notimex

Un camión de carga que transportaba 28 toneladas de alpiste se volcó el día de ayer al abrirse una grieta de 10 metros de largo por seis de profundidad debido a la ruptura de un tubo del drenaje, sobre el boulevard Federico También destruyeron metanfetamina, Benítez, en la ciudad de Tijuana, Baja California.

cocaína, pastillas psicotrópicas, entre otras drogas NOTIMEX

ZAPOPAN, Jal.- La delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) informó que el día de ayer

Imprudencia

Reporta la DSP tres accidentes viales

Dejaron como saldo un motociclista lesionado y cuantiosos daños materiales Héctor Javier MORÁN

La Dirección de Seguridad Pública reportó que en las últimas horas se registraron tres percances automovilísticos decido a la falta de precaución y al exceso de velocidad, los cuales dejaron como saldo un lesionado y cuantiosos daños materiales. De acuerdo al reporte de la dependencia policiaca, alrededor de las 21:26 horas del pasado viernes en la cale Pino Suárez de la colonia Francisco Villa, en la delegación Santiago, un vehículo Ford Fiesta color blanco, placas de circulación FSJ-51-21 del estado, se encontraba debidamente estacionado, pero fue golpeado por una camioneta Ford placas JFD-61-72 del estado de Jalisco. Más tarde, cerca de las 23:45 horas, por la calle Miguel Hidalgo de la colonia Pacífico una Ford pick up placas UV-78-233 del estado de Sonora, se impactó contra un Volkswagen Pointer que era conducido por Alejandro Alonso Llamas, de 27 años de edad. El conductor de la pick up se dio a la fuga. Al re d e d o r d e l as 01:00 horas de ayer, por la avenida Elías Zamora Verduzco, frente al Complejo de Seguridad Pública, un motociclista sufrió una caída, por lo que al lugar acudieron especialistas médicos de la Cruz Roja, quienes le prestaron los primeros auxilios a quien dijo llamarse Carlos Alberto López Chávez, de 26 años de edad, quien conducía una motocicleta Bajaj 135 placas EGZ-79. El afectado informó que otro vehículo lo había golpeado, lo que provocó que perdiera el control de los manubrios y cayera al asfalto, resultando con excoriaciones en el rostro y otras partes del cuerpo.

incineraron más de 699 kilogramos de marihuana en las instalaciones del Club Cinegético de la Venta del Astillero, en el municipio de Zapopan. La dependencia federal se-

ñaló que esta acción se dio en cumplimiento al programa de destrucción de narcóticos y a lo dispuesto por el artículo 181 del Código de Procedimientos Penales, que prevé la incineración de la droga asegurada. Indicó que destruyeron 5 kilogramos 176 gramos de

metanfetamina, 3 kilogramos 779 gramos de cocaína, mil 660 pastillas psicotrópicas, mil 544 plantas de marihuana y 41 kilogramos 841 gramos de semillas de marihuana. Así como 41 plantas de amapola, 37 gramos 600 miligramos de metilendioximetan-

fetamina, 200 litros de acetona y 400 litros de tolueno. Destacó que este decomiso es resultado de las acciones conjuntas realizadas entre la Procuraduría General de la República (PGR) y los tres órdenes de gobierno, como parte de la lucha frontal contra el

narcotráfico. En el acto de incineración estuvo presente personal operativo y administrativo, así como el representante del Órgano Interno de Control de la PGR para dar fe de la autenticidad y peso de la droga destruida.

B4

Domingo 13 de Septiembre de 2009

EFECTO SECUNDARIO

Edmund Phelps, Premio Nobel de Economía 2006, dijo durante su participación en el debate "El mundo tras la crisis. El nuevo orden económico", que la elevada deuda de Estados Unidos para salir de la recesión inhibirá el crecimiento durante décadas. Editor: María Flores Celis / [email protected]

MUNDO BURSÁTIL

MERCADOS Bolsa de México Índice NASDAQ Dow Jones

DIVISAS

Compra

29,448.79 2,080.90 9,605.41

+0.44 Dólar Euro -0.15 Dólar Interbancario Dólar Canadiense -0.23 Yen

TASAS DE INTERÉS

Venta Concepto

13.04 19.31 13.30 12.28 0.14

13.47 19.62 13.35 12.47 0.15

UDI (8 de Septiembre) TIIE 28 días MEXIBOR CETES 28 días LIBOR

INDICADORES ECONÓMICOS

Valor 4.273 4.90% 7.10% 4.47% 0.75%

Inflación (Agosto) Inflación Anual Cambio PIB 2009 Balanza Comercial 2009 Reservas 4 de Septiembre

Admite OMC estancamiento en negociación de Ronda de Doha

ADR o CPO

Opciones de Bolsa para inversionistas extranjeros

NOTIMEX

DALIAN, China.- La Ronda de Doha, iniciada hace ocho años para la liberalización del comercio y los productos agrarios, está en una fase de estancamiento, admitió el director adjunto de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Alejandro Jara. "No se ve de manera muy clara" el fin de las negociaciones, hay un "nudo" en el rubro de la agricultura, dijo Jara en declaraciones a Notimex en el marco del Foro Económico Mundial, que concluyó ayer sábado en Dalian, en la provincia china de Liaoning. Admitió que la crisis mundial ha provocado la "distracción" de los gobiernos para cerrar un compromiso en 2010, y condenó las reacciones proteccionistas en momentos de recesión. "La crisis ha tenido un impacto real en el comercio y las economías de muchísimos países. Pero la apertura de los mercados sigue siendo el camino para salir de ella", aseguró Jara. El principal escollo para un acuerdo de la Ronda de Doha son los subsidios agrícolas, que los países industrializados se niegan a eliminar por miedo a que sus productos pierdan competitividad en los mercados internacionales. "Hay que diseñar un paquete en el que todos ganen algo", consideró el funcionario de la OMC. "El acuerdo está tardando, pero hay que tomar en cuenta que se trata de la primera vez que estamos negociando un pacto mundial para la liberalización del comercio y la agricultura", recordó. Jara reveló que hay "muchas presiones" por parte de los organismos internacionales como el Grupo de los 20 y los demás núcleos de poder para cerrar la Ronda de Doha en los plazos establecidos. Destacó que la crisis ha tenido un "impacto real" en la economías latinoamericanas, golpeadas por la caída de la demanda, sobre todo en Estados Unidos y Europa. Por otra parte, calificó a los Tratados de Libres Comercio (TLC) con China como una plataforma para aumentar los intercambios y acceder a terceros países.

NOTIMEX

Notimex

ACUERDOS. Un panel de expertos discutió en el Foro Económico Mundial de Dalian, China, la necesidad de reducir las emisiones de forma drástica para frenar la tendencia actual del calentamiento global, que a finales de siglo podría haber provocado un aumento de 6.4 grados del planeta.

Duda IP del plan fiscal de Calderón

Representantes del sector empresarial del país criticaron el paquete económico para 2010 que presentó el Ejecutivo al Congreso de la Unión el pasado 8 de septiembre EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Representantes del sector empresarial del país criticaron el paquete económico para 2010 que presentó el Ejecutivo al Congreso de la Unión el pasado 8 de septiembre. Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consideraron que el proyecto es incongruente con el planteamiento del presidente Calderón de consolidar cambios estructurales en la economía del país, que expuso en la presentación del Tercer Informe de Gobierno. La postura que Armando Paredes, presidente del CCE, manifestó el pasado viernes contrasta con sus declaraciones hechas durante la semana, en el sentido de que el proyecto de presupuesto elimina riesgos que pueden afectar eventuales

Condena China arancel de E.U. a importación de llantas EL UNIVERSAL

WASHINGTON, E.U.- China condenó el anuncio formulado el viernes por la Casa Blanca por considerarlo una medida proteccionista y dijo que viola las normas del comercio global. El arancel impuesto a los neumáticos chinos de automóviles y camiones livianos quizá agrade a los sindicatos, un sector importante para impulsar le reorganización de los cuidados médicos que propugna la Casa Blanca. El ministro de Comercio de China, Chen Deming, dijo que los aranceles perjudicarán las relaciones con Estados Unidos. Una declaración de su ministerio indicó que Obama “cedió ante las presiones políticas del proteccionismo comercial interno de Estados Unidos. “El gobierno chino seguirá manteniendo los legítimos inte-

+0.24% 5.08% -8.2% -491 76,459

reses de la industria nacional de China y tiene derecho a adoptar las medidas correspondientes”, dijo Deming. Obama tiene plazo hasta el jueves para aceptar, rechazar o modificar un fallo de la Comisión de Comercio Exterior de que el creciente flujo de neumáticos chinos llegados a Estados Unidos perjudica a los fabricantes estadunidenses. El sindicato United Steelworkers (Trabajadores Siderúrgicos Unidos) culpa a ese aumento por la pérdida de miles de empleos en el sector nacional. La comisión federal de comercio recomendó un arancel del 55 por ciento en el primer año, 45 por ciento en el segundo y 35 por ciento en el tercero. Obama se conformó con un 35 por ciento en el primer año, el 30 por ciento en el segundo y el 25 por ciento en el tercero, dijo el secretario de prensa de la Casa Blanca, Robert Gibbs.

problemas de la calificación del país. Sin embargo, tras encabezar la reunión mensual del organismo, Paredes Arroyo afirmó que “este planteamiento (el presupuesto) no concuerda con los términos de simplificación que se requiere en el sistema fiscal y tampoco estimula inversión y el crecimiento de las empresas”. El proyecto del Ejecutivo considera aplicar un impuesto de 2 por ciento al consumo sobre bienes y servicios, incrementar de 28 a 30 por ciento el ISR entre 2010 y 2012, así como aplicar un Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de 4 por ciento a los servicios de telecomunicaciones. Al respecto, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Ricardo González Sada, consideró que este programa

presupuestal no fomenta la reducción del gasto ni cumple con la eliminación de las prebendas de los servidores públicos. En tanto, el titular de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Salomón Presburger, se manifestó en contra del incremento sobre el ISR, pues “grava la productividad”, al tiempo que se pronunció a favor del impuesto de 2 por ciento al consumo, pues incrementa la base impositiva. Sobre la posibilidad de recurrir al financiamiento como alternativa para evitar el alza en los impuestos, el presidente de la Concanaco, Mario Sánchez

Ruiz, consideró que de aplicar dicha medida “vamos a empezar a tener presiones de compras de dólares”, con la consecuente afectación sobre al inflación. En paralelo a la reunión mensual del CCE, el presidente nacional del PRD, Jesús Ortega, sostuvo conversaciones con el secretario de Hacienda, Agustín Carstens. Al terminar este encuentro en el Club de Industriales, Ortega coincidió con el CCE en que “hay contradicción entre lo que dice el Presidente... sobre cambiar el rumbo... y el contenido de la propuesta del secretario de Hacienda”.

Este planteamiento (el presupuesto) no concuerda con los términos de simplificación que se requiere en el sistema fiscal y tampoco estimula inversión y el crecimiento de las empresas”.

Armando PAREDES

MÉXICO, D.F.- Aunque las acciones son los principales instrumentos que se manejan en las Bolsas de Valores, en realidad éstas no pueden ser negociadas por inversionistas extranjeros, por lo que es necesario la utilización de otros instrumentos que faciliten la circulación de divisas externas. Para ello existen documentos como los ADR o "American Depositary Receipts", así como los CPO o "Certificados de Participación Ordinaria", los cuales permiten el ingreso de capital de inversionistas de otros países. Para comenzar, los ADR son certificados de depósito negociables que se emiten en Estados Unidos de forma nominativa en dólares, y representan los títulos de una compañía de un país externo. Desde su origen estos instrumentos son emitidos por un banco norteamericano depositario, mientras los títulos subyacentes (acciones) permanecen en un banco del país de origen o banco custodio. Para entender esto, basta con poner el ejemplo de Telmex, que tiene acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), pero que por ser un empresa mexicana no podría cotizar en las Bolsas estadunidenses. Es entonces que la empresa recurre a los ADR, los cuales son emitidos en Estados Unidos en dólares, lo que le permite cotizar en alguna de las Bolsas de la Unión Americana como el NASDAQ, aunque los documentos que representan están resguardados en México. De esta manera vemos que los ADR permiten que la empresa acceda a mercados de capital fuera de su país, para así ampliar su base de accionistas y aumentar su visibilidad. Por otra parte, los CPO son emisiones que hacen las empresas mexicanas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y que permiten a inversionistas externos tener del derecho provisional sobre los rendimientos y otros beneficios de títulos o bienes integrados en un fideicomiso irrevocable. Los CPO se emiten en pesos, y si un inversionista extranjero quiere entrar al mercado accionario mexicano puede recurrir a la compra de estos títulos, aunque para ello necesita, además de los servicios de una correduría, servicios cambiarios y tal vez lidiar con algunos impuestos.

COLIMA: PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) ESTATAL, POR SECTOR DE ACTIVIDAD, 2000-2006 PIB Total Sector Primario Sector Industrial Sector Servicios

(Millones de pesos a precios de 1993) 2000 2001 2002 8,221.1 9,936.9 8,198.1 707.9 663.3 717.9 2,532.4 2,333.6 2,337.6 4,980.8 5,040.0 5,092.6

2003 8,119.7 688.1 2,218.1 5,213.9

PIB Total Sector Primario Sector Industrial Sector Servicios

2004 8,480.2 696.6 2,567.0 5,516.6

TMCA * 2.0 % 0.1% -1.0 9.7%

2005 8,702.7 668.0 2,300.1 5,734.6

2006 9,250.4 714.0 2,382.9 8,702.7

*TMCA= Tasa Media de Crecimiento Anual Nota: el sector primario incluye las actividades agropecuarias, la silvicultura y pesca; el sector industrial a la minería, industria manufacturera, construcción, electricidad y agua; el sector servicios incluye los servicios financieros, seguros, restaurantes y hoteles, almacenaje, transportes y comunicaciones, servicios comunales, sociales y personales. Fuente: elaborado por Enrique Álvarez Navarro. “Notas para la Agenda Estatal de Competitividad del Estado de Colima 2009”, con datos tomados del Tercer Informe de Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, Anexo Estadístico 2009

Domingo 13 de Septiembre de 2009

B5

NATALICIO

Un día como hoy, pero de 1782, nace el editor mexicano Mariano Galván Rivera, fundador del comercio de libros en México y el más antiguo y animoso editor de este país. Editor: Rosalba Nava Chagollán / [email protected]

Inicia exposición sobre Miguel Hidalgo en Castillo de Chapultepec

Tuvo López Velarde el privilegio de la ingenuidad: Quirarte NOTIMEX

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- Pocos poetas como Ramón López Velarde han tenido el privilegio de la ingenuidad vital, que va de la mano de la precocidad de su obra, aseguró ayer en el Palacio de Bellas Artes el vate, narrador y ensayista Vicente Quirarte, al hablar sobre el autor de Suave patria. Ante un público que casi llenó la Sala Manuel M. Ponce, Quirarte inauguró el ciclo “Grandes escritores del México independiente y revolucionario”, en el marco de las festividades literarias del Bicentenario en México 2010. Señaló que 1921 fue un año fundamental en la obra de Velarde y un grupo de jóvenes intelectuales, como Gilberto Owen, quienes más adelante formarían “Los Contemporáneos”. Con Alvaro Obregón en el gobierno y Vasconcelos al frente de la cultura nacional. Quirarte (ciudad de México, 1954) ha sido ganador de los premios Nacional de Poesía “Elías Nandino” 1979, Nacional de Ensayo Literario “José Revueltas” 1990 y “Xavier Villaurrutia” 1991. Se trata de un autor imprescindible en la poesía mexicana, dijo, cuyo poema "Suave patria" es reconocido como la nueva expresión de mexicanidad nacida durante la época de la Revolución. Es el poema más difundido de este autor, escrito con motivo del primer centenario de la consumación de la Independencia.

Inauguran recorrido virtual por Museo de El Carmen FILU

El Universal

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- El Museo de El Carmen, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cumple 80 años y para festejarlo creó un recorrido virtual por su interior, que se puede visitar ya. De acuerdo con información del INAH, el recorrido por el recinto abierto como museo desde 1929 se puede realizar por las páginas en internet www.inah.gob.mx y http://culturainah.org/panorama360/carmen. La visita ofrece un paseo virtu a l p o r l o s m á s d e 2 0 espacios que conforman este museo, establecido en 1929 al interior del excolegio de San Ángelo Mártir, construcción del siglo XVII edificada por la orden de los carmelitas descalzos. Con esta nueva propuesta, además de observar las momias que resguarda el recinto museístico, se pueden recorrer virtualmente espacios como la casa y patio del acueducto, el claustro, la capilla doméstica, la cárcel conventual, la sacristía, los lavabos, las criptas y la huerta, entre otros.

FC

ATRACTIVO. Uno de los elementos más llamativos del Museo de El Carmen es la exposición de momias.

Una muestra de esqueletos de mamíferos marinos se exhibe en la Casa del Lago de la Universidad Veracruzana, donde se lleva a cabo la Feria Internacional del Libro Universitario 2009 “Darwin la Evolución y las Especies”.

Abren la expo “Juguetería de Fiestas Patrias” en el MUAP Entre las piezas destaca una maqueta de la iglesia de Dolores Rosalba NAVA CHAGOLLÁN

La muestra “Juguetería de fiestas patrias” fue abierta en el Museo de Artes Populares “María Teresa Pomar”. En la exposición compuesta por alrededor de doscientas piezas, resaltan las figuras de plomo, en las que se personifica a soldaditos. El origen de los soldados de plomo se remonta al siglo XVIII, cuando una empresa de juguetes alemana comenzó a fabricar unas piezas de estaño, a las que dotaban de todo tipo de detalles. Más tarde, en Francia se comenzó a utilizar el plomo para crear estas figuras de militares, debido a que era más barato. Para endurecerlos, se les aplicaba antimonio, un material que permitía dar al soldadito la postura adecuada. A finales del siglo XIX, comenzaron a fabricarse en Inglaterra los primeros soldados huecos, lo que supuso un gran ahorro. Hacia finales de esa misma centuria se inicia esta manufac-

tura en México, y se realiza dicha práctica con base en moldes traídos de Alemania. Entre figuras de plomo también pueden apreciarse juguetes de hojalata, madera, cartón y papel; destaca una maqueta de la iglesia de Dolores, elaborada por el artista Rogelio Padilla, alrededor de la cual colocaron las sesenta figuras de plomo, que fueron donadas por el artesano oaxaqueño Alberto Vázquez, que representan al cura Miguel Hidalgo, a los principales héroes de la Independencia y al pueblo, en la histórica noche que surgió, según los historiadores, el nuevo México. El artífice, oriundo de Oaxaca y con mucho arraigo en Colima, en especial de su Universidad, habló con emoción al decir que “nuestros productos hechos a mano y que compiten con la producción masiva de otros países, tienen un origen, una historia, un sentimiento, y eso es lo importante en la artesanía mexicana” Durante el acto inaugural,

el director operativo del museo, José Antonio Enciso Núñez destacó la importancia de este tipo de juguetes, recordando que en México desde hace muchos años existe la tradición de elaborar artículos relacionados con fechas importantes, como es el caso de los festejos patrios. Asimismo, reveló que más de doscientas piezas entre banderitas, soldaditos de plomo, muñecas de cartón, figuras talladas en madera, avioncitos, entre otras, provenientes de distintos estados del centro del país, como Jalisco, Michoacán, Colima, Guanajuato, estado de México y Querétaro, son algunos de los artículos que se podrán apreciar en la sala de exposiciones temporales durante este mes de septiembre, y hasta mediados de octubre. A. Vázquez explicó al público las fases para la elaboración de la juguetería, hecha ahora en antimonio para poderla exportar, y remembró cómo a lo largo de los años se ha trasmitido ese conocimiento de padres a hijos. Sobre el nacimiento de estas

figuras de plomo, dijo que llegaron de Europa hace muchos años, pero arribaron a México para quedarse y desde 1945 se produjeron en Tlaxiaco, Oaxaca, por parte de don Joaquín Vázquez, su abuelo. Dijo también que con esta exposición se muestra cómo los artesanos ponen de manifiesto su ingenio y creatividad al producir e innovar juguetes, que los identifican con su nacionalismo y a la vez permiten la supervivencia de estos juguetes de temporada, que difunden además los símbolos y valores mexicanos. También se invita al público en general a la kermés de Fiestas Patrias que se realizará en la explanada del Instituto Universitario de Bellas Artes, donde los vecinos de las colonias aledañas se darán cita para disfrutar de la música, el baile y los antojitos regionales. El Museo de Artes Populares “María Teresa Pomar” está ubicado en la esquina de las calles Gabino Barreda y Manuel Gallardo.

MÉXICO, D.F.- Con la muestra “Huellas de don Miguel Hidalgo y Costilla en el Castillo de Chapultepec” inaugurada la víspera, inició el programa “Al alba de los centenarios”. El Museo Nacional de Historia “Castillo de Chapultepec” dio inicio a una serie de actividades conmemorativas al Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, a través de esta muestra, que permanecerá hasta el próximo 31 de octubre. Durante la inauguración de la exposición, Salvador Rueda Smithers, director del espacio museístico, comentó que en el marco del programa “Al alba de los centenarios” el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia, propone echar una mirada al momento de paz aparente que antecedió ambas explosiones revolucionarias. “Hoy nos convoca una exposición que invita a tocar los umbrales de los tiempos originarios. Me refiero, por supuesto, a pararnos en la frontera entre lo cotidiano y el suceso histórico trascendente, en la ambigua temporalidad de la rutina y el instante de las decisiones que cambian destinos sociales”, expresó. El directo del sitio destacó que en la muestra “Huellas de don Miguel Hidalgo y Costilla en el Castillo de Chapultepec”, se atisba la biografía del cura caudillo, aficionado a los libros de historia y a la música. Un ser que se desdobló en dirigente rebelde, a la par que se explica la singular historia de muchos de los objetos-referencia al iniciador de la lucha independentista. “El énfasis señala 1909-1910, hace 100 años, cuando cuatro nombres se pronunciaban con insistencia en el mundo político nacional: Porfirio Díaz, José Ives Limantour, Bernardo Reyes y, muy tímidamente, Francisco Ignacio Madero”, señaló Salvador Rueda. La exposición “Huellas de don Miguel Hidalgo y Costilla en el Castillo de Chapultepec” exhibe una serie de retratos que muestran la evolución en la fisonomía del caudillo, del hombre maduro al personaje de cabellera blanca, casi sin pelo al frente, que hoy se reconoce en las imágenes históricas. Incluye también algunos objetos personales del llamado Padre de la patria, entre los que destacan una medalla de plata de 1803 con la imagen de la Virgen de Guadalupe, donada en 1915 al MNH por la nieta del cura. Así como un relicario con la Virgen de los Dolores y el escapulario guadalupano, regalo de la monjas queretanas para el día de su santo, que le fue confiscado antes de morir y cuya existencia permaneciera oculta por casi un siglo.

FC

BICENTENARIO. El cura Hidalgo, también llamado El Padre de la Patria, nace en Hacienda de Corralejo cerca de Pénjamo, Guanajuato, 8 de mayo de 1753 y muere en Chihuahua, Chihuahua, el 30 de julio de 1811.

B6

Domingo 13 de Septiembre de 2009

Todo listo para el Mezcal Metal Fest NOTIMEX

Entregan premios del concurso de pintura convocado por la CNDH El tema es “Los derechos humanos en el contexto del bicentenario” NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- Los jóvenes artistas Elsa Marisol Pérez Lara, Jorge Alberto Laurel Fernández y Esaú Josué Escorza Cruz recibieron ayer sus premios del certamen de pintura “Los derechos humanos en el contexto del bicentenario de la independencia y el centenario de la Revolución mexicana”. El Museo “Diego Rivera Anahuacalli” fue el escenario donde se entregaron los premios, consistentes en 30 mil pesos, a dichos creadores, en las categorías óleo o acrílico, Acuarela y otras técnicas o mixta, respectivamente. Además, en el acto se inauguró una exposición con los trabajos ganadores.

Emocionada por la respuesta de los artistas del país y amable, la directora de Cooperación de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), María Cristina Fix, explicó la dinámica del certamen. “La convocatoria, que se abrió en marzo y se cerró en julio pasado, se hizo para invitar a los pintores de México con el propósito de conmemorar el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana; la CNDH fortalece el conocimiento de la historia mexicana”, comentó. Dijo que el concurso se dividió en las tres categorías mencionadas, a las que tuvieron acceso los pintores mayores de 18 años,

y se recibieron alrededor de 350 pinturas, que fueron examinadas por un jurado de pintores y expertos en derechos humanos. Se decidió premiar a dos artistas por categoría y otorgar siete menciones honoríficas, lo que hizo un total de 13 premiados, aunque en la ceremonia se entregaron los premios a los creadores mencionados y a los demás sólo se les nombró. También dijo que “hoy inauguramos la exposición en la que se reúnen las obras ganadoras. Felicitamos a los artistas que con depurada técnica y sensibilidad nacionalista ofrecen sus creaciones”. En la exposición, que se presenta en el Museo Anahuacalli, en la zona Sur de la capital del país, se exhiben desde ayer las obras

que habrán de permanecer hasta el próximo 30 de septiembre, con entrada gratuita. Las piezas que se muestran versan sobre el Bicentenario de la Independencia y/o Centenario de la Revolución Mexicana en el contexto de los Derechos Humanos e ideales obtenidos como consecuencia de la gran lucha por la democracia, la libertad, la igualdad y la justicia, comentó más adelante Fix. Además de los mencionados, se otorgó un premio adicional de 20 mil pesos al trabajo “Mejor de los mejores”, de acuerdo con los lineamientos que el jurado y el comité organizador señalaron en su momento. Las obras ganadoras ya forman parte del acervo cultural de la CNDH.

MÉXICO, D.F.- Con una descarga de rock, metal y transmetal se realizará en esta capital el primer maratón musical, que reunirá a Testament, Grave Digger, Deicide, Voivod, Sacred Reich, Alcatrazz, Misery Index, The Agonist, Mortuary y Death Angel. Para el Mezcal Metal Fest, el José Cuervo Salón abrirá sus puertas a lo más relevante de estos géneros musicales a nivel internacional, informó el organizador Ricardo Glenn. A lo largo de 12 horas, los asistentes a este encuentro disfrutarán de las bandas “en un festival raro desde su concepción, porque se hizo para promocionar el lanzamiento del mezcal 666, con la imagen de algunas bandas como Testament y Mortuory, entre otros”, indicó. “Es más un concierto por amor a la música y al mezcal, con botellas de edición limitada, enumeradas y de diversas regiones del país como Oaxaca y San Luis Potosí”, indicó. Explicó que desde un principio no vieron el encuentro metalero como un negocio, sino como una campaña para lanzar el mezcal con la imagen y firma de cada banda. “Desde que pensamos en la organización de este evento la idea fue traer a Testament, grupo que fue el imán para que

todas las demás bandas de talla internacional aceptaran venir a México; aunque la mayoría vienen al Monterrey Metal Fest, esto es más una reunión de amigos”, aseguró Glenn. Puntualizó que el concepto de comercializar el mezcal con la imagen de cada banda no tiene dueño, por lo que se abre la posibilidad de que cada banda promueva, promocione y venda su propio mezcal en botellas con folio: “Contamos con el permiso de cada banda para usar su nombre”. Ricardo Glenn explicó que cada agrupación tocará entre 30 y 60 minutos durante el maratón que dará inicio a las 10:00 horas. “Lo importante de esto es que ya vamos en 70 por ciento de venta en taquilla, por lo que confiamos que para este domingo se vendan todas las entradas”, indicó al tiempo de afirmar que en este foro caben tres mil 500 espectadores. Por su parte, el músico del grupo mexicano Mortuary destacó que el grupo tenía más de 10 años de no venir a México por sus múltiples presentaciones. “Mortuary está al nivel de cualquier otra banda de metal en el mundo, y estamos dándole duro para hacer música nueva, porque lo nuestro es un amor al metal”, explicó al tiempo de aceptar que les conviene como banda de rock promocionar un mezcal.

Domingo 13 de Septiembre de 2009

B7

Se debe a Michel de Montaigne el género literario del ensayo NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- El escritor francés Michel de Montaigne, cuyas obras dotadas de un estilo discursivo, tono coloquial y el uso de citas de autores clásicos, dando origen al ensayo como género literario, falleció el 13 de septiembre de 1592. El escritor nació el 28 de febrero de 1533 en el Cháteau de Montaigne, cerca de Libourne, Francia, en el seno de una familia que gozaba de una buena posición económica, por lo que estudió en el prestigioso colegio Guyenne y posteriormente Leyes en Toulouse. Su padre, Pierre Eyquem, alcalde de Bordeux, y próspero comerciante recibió el sobrenombre de Montaigne, pues su abuelo adquirió el castillo de ese nombre, así como todas las tierras feudales que lo rodeaban. Su madre descendía de la familia de judíos sefarditas españoles “López de Villanueva”, misma que vivió en Aragón en el tiempo de las persecuciones de la Inquisición. Tres miembros de su familia fueron quemados en la hoguera, por practicar el judaísmo en secreto en 1942. Acontecimiento que acompañaron a Montaigne toda su vida y frecuentemente quedaron plasmados en su obra literaria. La cadena de eventos que encaminaron a Michel a ser un ensayista están relacionados con la amistad íntima que sostuvo con un brillante compañero magistrado, Etienne de la Boétie. Siendo de carácter comunicativo, Montaigne escribió constantes cartas a Etienne. Sobre los más variados tópicos, pero La Boétie murió de disentería el mismo año en que se

conocieron. Michel sintió la pérdida de manera extrema y se encontró sin interlocutor para manifestar sus ideas, lo que lo orilló a escribir para sí mismo, lo que dio origen al ensayo como género literario. Escritos de manera informal y dirigidos ahora a todo el público. Su primera empresa literaria fue una traducción publicada en 1569 de la Theologia Naturalis, del teólogo español Raimundo de Sabunde. En 1571 heredó las propiedades de su familia, entre las que figuraba el Chateau de Montaigne, donde pasó el resto de su vida, entregado a las actividades propias de un hacendado, estudiando a los autores clásicos y

escribiendo los que constituyen su gran colección Ensayos. Tiempo después, viajó a Alemania, Italia y Suiza. A su regreso fue alcalde de Burdeos (1581-1585) y escribió un tercer tomo, que se incluyó en la quinta edición de sus Ensayos, en 1588. Los últimos años de su vida los pasó recluido en su propiedad, con la excepción de algún viaje ocasional a París. La única obra que escribió, además de sus Ensayos, es un relato de sus viajes, publicado en 1774. Como pensador, Montaigne destaca por su análisis de las instituciones, opiniones y costumbres, así como por su oposición a cualquier forma de dogmatismo carente de una base racional.

Efemérides para el 13 de septiembre NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- Un 13 de septiembre nacieron figuras de la cultura como el compositor Arnold Schonberg, el pintor y escritor Luis Eduardo Aute y la autora Cristina Pacheco; murieron el ensayista Michel de Montaigne, el educador Justo Sierra y el novelista Italo Svevo. 1506.- Muere el escultor y pintor italiano Andrea Mantegna, uno de los grandes creadores del Quattrocento de su país y autor de una vasta obra retratística y de dibujos y grabados, que sirven de inspiración a los maestros del Cinquecento. Nace en 1431. 1592.- Muere el escritor francés Michel de Montaigne, quien introduce el ensayo por primera vez en forma literaria. Sus obras se caracterizan por un estilo discursivo, un tono coloquial y el uso de numerosas citas de autores clásicos. Nace el 28 de febrero de 1533. 1819.- Nace la compositora y pianista alemana Clara Schumann, quien da a conocer muchas composiciones de su esposo Robert Schumann, de quien edita toda su obra, así como promueve la música de su mejor amigo, Johannes Brahms. Muere el 20 de mayo de 1896. 1847.- Las tropas invasoras

estadunidenses toman el Castillo de Chapultepec, entonces sede del Colegio Militar de México. En la batalla mueren jóvenes cadetes, conocidos como “Los Niños Héroes”. 1874.- Nace el compositor de origen austriaco Arnold Franz Walter Schonberg, creador del sistema dodecafónico de creación musical. Muere el 13 de julio de 1951. 1894.- Muere el compositor francés Alexis Emmanuel Chabrier, quien destaca por combinar las nuevas perspectivas wagnerianas con la más profunda tradición musical. Nace el 18 de enero de 1841. 1912.- Muere el educador y político mexicano Justo Sierra Méndez, quien es reconocido por sus aportaciones a la enseñanza del país. Sus restos se encuentran en la Rotonda de las Personas Ilustres. Nace el 26 de enero de 1848. 1928.- Muere el novelista y cuentista italiano Italo Svevo, pionero de la novela psicológica, basada en las teorías de Sigmund Freud. Nace el 19 de diciembre de 1861. 1936.- Nace el tenor alemán Werner Hollweg, quien canta bajo la batuta de los mejores directores de orquestas del mundo, como Otto Klemperer, Rafael Kubelik, Igor Markevich, Zubin Mehta,

Claudio Abbado, Pierre Boulez o Carlo Maria Giulini. Muere el 1 de enero de 2007. 1941.- Nace la escritora, narradora y periodista mexicana Cristina Pacheco, quien ha colaborado en diversos diarios y revistas de circulación nacional y conducido el programa televisivo “Aquí nos tocó vivir”. 1943.- Nace en Manila, Filipinas, el pintor, escritor y compositor Luis Eduardo Aute, autor de temas como Rosas en el mar y Ten miedo de mí, entre otras. 1960.- Nace el fotógrafo sudafricano Kevin Carter, Premio Pulitzer 1994 por su trabajo en el que retrata a una niña sudanesa famélica tras la cual se encontraba un buitre al acoso. Muere el 27 de julio de 1994. 1975.- La obra “La ronda de noche”, del pintor holandés Rembrandt van Rijn, expuesto en el Museo Rijksmuseum de Amsterdam, sufre daños de consideración al ser acuchillada por un desequilibrado mental. 1977.- Muere el director de orquesta estadunidense Leopoldo Stokowski, quien estrena más de dos mil obras de compositores del siglo XX. Funda la Sinfónica de Nueva York. Nace el 18 de abril de 1882.

INDEPENDIENTE A sus 21 años, Rumer Willis, hija de Demi Moore y Bruce Willis, busca alejarse del cobijo de sus padres e iniciar su propia carrera como actriz. Aunque no descarta sus consejos.

El Universal

007 Daniel Craig, quien da vida a James Bond, fue elegido como el mejor torso de la pantalla grande, por una revista estadunidense.

El Universal

B8

Domingo 13 de Septiembre de 2009

Expone revista datos curiosos y mitos de la Independencia NOTIMEX

México, D.F.- Desde el momento en que el cura Miguel Hidalgo tomó las armas, la madrugada del 16 de septiembre de 1810, la fecha se convirtió en el ícono de la historia mexicana, ya que a partir de ese momento se inició la marcha hacía la Independencia de México. Con un futuro incierto y desconocimiento de las consecuencias que traería consigo el movimiento, la fecha ciertamente anunciaba el nacimiento de una nueva patria, donde convergían presente, pasado y futuro. Aquel 16 de septiembre, en la madrugada, el cura Hidalgo y Costilla hizo sonar las campanas de su parroquia, en Dolores (Hidalgo), para convocar a la muchedumbre a tomar las armas y luchar por su independencia. De acuerdo con los historiadores Angélica Vázquez del Mercado y Alejandro Rosas, a lo largo de la historia algunos hechos se han desvirtuado o se han difundido de manera imprecisa. En el más reciente número de la revista Quo, los especialistas y divulgadores señalan que el cura Hidalgo no dio el grito de Independencia a las cinco de la mañana sino a las dos del 16 de septiembre de 1810, y no el 15 como en la actualidad se festeja. En su artículo México 100 datos curiosos + 10 mitos que siempre te has tragado, los historiadores señalan que antes de dar el grito, pronunció fuertes “!Vivas! a la Vírgen de Guadalupe, a la religión católica y al rey Fernando VII” y, eso sí, algunos “!mueras!” al mal gobierno. En aquella lucha, la participación del género femenino, explicaron, fue fundamental, en particular una mujer muy famosa, conocida únicamente como La costeña, llamada así por los Insurgentes. Ella participó en el sitio de Cuautla proveyendo de alimentos a los guerreros, sin medir las consecuencias. También se sabe de otra mujer cuyo nombre se ignora, que destacó por apagar con cántaros de agua las bombas y granadas lanzadas al lugar por los realistas. Hay que recordar, advirtieron, que José María Morelos y Pavón, así como su ejército, lucharon por 72 días en aquella región. Al final los insurgentes estaban hambrientos; pero su ánimo no decayó y terminaron por romper el cerco. También se dice que durante esta guerra se dio un curioso “enfrentamiento” entre la Virgen de Guadalupe y la de los Remedios. La primera abanderaba a los Insurgentes y la segunda a los Realistas. Al final ganó La Guadalupana. Una vez iniciada la lucha por la independencia de México, se dice que Ignacio Allende quiso asesinar a Miguel Hidalgo, producto de fuertes diferencias desde el inicio. El capitán le criticaba al cura que permitiera los excesos y el saqueo de su tropa; no procuraba organizar un ejército pequeño pero disciplinado; se retirará de la ciudad de México cuando pudo tomarla; se hubiera ensoberbecido autodenominándose “Alteza serenísima” y permitiera la matanza de españoles. Todas esas razones, indicaron ambos, llevaron a Allende a planear el envenenamiento de Hidalgo, y aunque repartió tres dosis de veneno, nunca pudo llevar a cabo su plan porque el sacerdote estaba bien protegido. Otro dato curioso que relatan los historiadores es que desde 1810 Agustín de Iturbide fue un tenaz cazador de Insurgentes; después negoció con ellos, lo que derivó en el famoso “Abrazo de Acatempan” con el líder de la resistencia, Vicente Guerrero, para pactar la paz. Se puso entonces el sombrero de consumador del movimiento y terminó como emperador de un efímero reino mexicano, tras la firma de los Tratados de Córdoba, el 24 de agosto de 1821 con el entonces virrey español, Juan O’Donojú. En aquel entonces, Iturbide proclamó: “Esta América se reconocerá por nación soberana e independiente y se llamará en lo sucesivo Imperio Mexicano”. Vázquez y Rosas afirman que México es una de las pocas naciones cuyos políticos han terminado asesinando a sus héroes. Los dos consumadores de la Independencia, Iturbide y Guerrero, murieron fusilados. Un Congreso de corte liberal

le puso precio a la cabeza de Iturbide si regresaba de su exilio. Murió en 1824 fusilado, mientras que otro de corte conservador declaró a Guerrero incapacitado para gobernar y lo persiguió hasta matarlo, en 1831. En 1829 los españoles intentaron reconquistar México, con una fallida expedición de cuatro mil hombre al mando de Isidro Barradas. El gobierno mexicano encomendó a Antonio López de Santa Anna vencerlo y al lograrlo se convirtió en héroe. En 1886 por primera vez se celebró de manera oficial el aniversario del grito. el regidor de las festividades, Guillermo Valleto, propuso celebrarlo desde el balcón del Palacio Nacional

en 1887; para ello se solicitó al pueblo de Dolores Hidalgo les prestara la campana, hecho a que se negaron los pobladores. Pese a que los habitantes de la “Cuna de la Independencia” durante 10 años se valieron de diversos argumentos para que el objeto histórico no fuera llevado a la ciudad de México, finalmente no lo lograron. Sin embargo, el tiempo les hizo justicia y el 15 de septiembre de 1910 la celebración fue boicoteada por los maderistas, que todavía protestaban por la aprehensión de su líder, Francisco I. Madero. Aquella noche, cuando el entonces presidente Porfirio Díaz quiso tocar la campana, sucedió

lo inesperado, alguien amarró el bandajo y el instrumento musical no emitió ningún sonido. Fue necesario que algún ayudante del presidente la desamarrara para continuar la ceremonia. A propósito de la celebración del grito de Independencia el 16 de septiembre de 1810, el presidente Díaz hizo cambiar la fecha de conmemoración para que coincidiera con el día de su cumpleaños. Desde entonces, todos los 15 de septiembre, a las 11:00 horas, el presidente en turno sale al balcón del Palacio Nacional a tocar la campana y ofrecer una arenga conmemorativa a la efeméride en la que se recuerda a los héroes de la Independencia.

FC

GUADALUPANA. Estandarte de la Virgen de Guadalupe usado

por Miguel Hidalgo y Costilla tras el Grito de Dolores del 16 de septiembre de 1810.

Domingo 13 de Septiembre de 2008

C1

VENCEDOR

Tyson Gay cronometró 9.88 segundos en su última carrera importante de la temporada y derrotó el sábado a Asafa Powell en los 100 metros de la final del campeonato mundial de atletismo. Gay se recuperó de un lento arranque para dejar atrás a Powell, quien marcó 9.90. Editor: Daniel Castañeda Avila / [email protected]

Mundial de Beisbol

Gana México 10-9 a Australia Acaba invicto primera fase NOTIMEX

OSTRAVA, República Checa.- La selección mexicana de beisbol tuvo algunos problemas para ganar por apretado marcador de 10-9 a Australia, con lo que terminó invicta la primera fase del Mundial 2009 que se realiza en varios países europeos. Con este resultado, México terminó como primer lugar del Grupo “A”, al totalizar tres triunfos, dos de ellos por blanqueadas de 8-0 y 9-0 ante Taiwán y República Checa, de manera respectiva, para calificar a la siguiente etapa que se realizará en Italia. En este triunfo destacó Christian Presichi, del campeón Saraperos de Saltillo, y quien bateó de 4-3, con jonrón, dos rayas anotadas y dos empujadas, incluido el hit en el noveno rollo que mandó al plato a Édgar Quintero con la carrera de la victoria. Con el marcador empatado en 9-9 y con un out, Édgar Quintero pegó un doble al jardín derecho y enseguida llegó Presichi con su imparable productor al prado izquierdo para remolcar el 10-9 final. Ganó Alan Guerrero, quien contó con la ayuda en el salvamento de este

duelo de Héctor Choco Navarro, con trabajo en la novena entrada en la que salió limpio. La derrota se le apuntó a Joshua Hill. México explotó con un rally de cinco carreras en la segunda entrada. Édgar Quintero produjo la primera con un doblete, y luego Presichi con su jonrón remolcó dos rayas más en este inning. El rally lo completó Carlos Valencia, quien pegó panorámico cuadrangular con el cual remolcó a Sergio Conteras a home para poner el 5-0. Para el tercer rollo, México se puso 7-0 en el pizarrón, luego que Carlos Valencia pegó ahora un sencillo, con el que se llevó por delante a Quintero y a Presichi. Australia descontó una raya en el cierre de ese tercer rollo, por medio de un jonrón sin gente en bases de Timothy Kennelly. En el quinto tramo marcó una más por conducto de otro vuelacercas solitario de James Linger, ambos ante la serpentina de Óscar Rivera. Sin embargo, el toletero Jesús Cota, del campeón Saraperos de Saltillo, disparó un cuadrangular solitario en el sexto episodio para ampliar la

ventaja de México a 8-2. Los australianos se acercaron de manera peligrosa en el cierre del sexto tramo a 8-7 con un potente rally de cinco anotaciones, una de ellas por medio de un jonrón de Chris Snelling, quien jugó esta campaña con Sultanes de Monterrey. Después, Timothy Kennelly, Daniel Berg y James Beresford remolcaron las siguientes tres carreras del rally, el cual cerró Bradley Harman con otro imparable, ya sobre la serpentina de Hugo Castellanos. El tricolor se puso 9-7 en el pizarrón en el octavo capítulo, luego que Iván Terrazas conectó un doblete, con el que empujó a Carlos Valencia a la tierra prometida. A pesar de la ventaja, en la parte baja de ese octavo rollo Australia empató la pizarra en 9-9, luego que Joel Naughton pegó un jonrón con su compañero Kennelly en los senderos. Ahora en la segunda ronda del Mundial 2009, México se medirá el próximo domingo en Parma, Italia, a la selección de Japón, que terminó como segundo lugar del Grupo “D”, al perder ayer 8-4 ante Nicaragua.

Jornada 8

NFL

SÁBADO 12 DE septiembre

Debutará Mark Sánchez ante los texanos de Houston

0-1 3-0

Arrancarán Favre y Vikingos temporada en Cleveland

4-0

NOTIMEX

NUEVA YORK, E.U.- El futuro miembro del Salón de la Fama de la NFL, Brett Favre, debutará en los controles de los Vikingos de Minnesota ante los Cafés de Cleveland, en el choque más interesante de la jornada dominical. El Cleveland Browns Stadium será el escenario donde se produzca el enésimo regreso a los emparrillados de El General, quien ya fue confirmado para arrancar como titular. El headcoach del conjunto local, Eric Magnini, todavía está indeciso en cuanto a quién será su pasador titular, las opciones son Derek Anderson o Brady Quinn, este último es quien más opciones tiene de ello. Favre ha lanzado al menos tres pases de touchdown en los últimos tres juegos contra los Cafés. Minnesota ha ganado los últimos tres duelos contra

0-1 0-1

US Open

Avanza Nadal a Semifinales

Supera a González 7-6 (7/4), 7-6 (7/2) y 6-0 NOTIMEX

NUEVA YORK, E.U.- El tenista español Rafael Nadal certificó, dos días después de iniciado el partido, su pase a las semifinales del Abierto de Estados Unidos de América tras eliminar al chileno Fernando González, por parciales de 7-6 (7/4), 7-6 (7/2) y 6-0. En un duelo que fue aplazado por la lluvia el jueves y viernes, cuando el ibérico tenía ventaja de un set y disputaban la “muerte súbita” del segundo con 3-2 a su favor, fue un sencillo trámite para Nadal, quien despachó rápidamente al andino. Como un auténtico vendaval arrancó el número tres del ranking de la ATP este sábado, ya que no dio ninguna oportunidad a González, quien perdió cuatro puntos del “tie break” para que Nadal tomara ventaja de dos sets. Ya en la tercera manga, el español se encargó de cortar de tajo cualquier ilusión del sudamericano, quien pronto se vio en desventaja cuando Nadal le rompió el servicio, algo que ocurrió dos ocasiones más en este definitivo set, que duró apenas 31 minutos. En el choque, que duró en total dos horas y 37 minutos, Nadal tuvo un 75 por ciento de efectividad en su servicio y un saque ace, por 60 por ciento y nueve de González, quien cometió 59 errores no forzados, por apenas 13 del europeo.

Cleveland, el más reciente 24-12 en noviembre de 2005, y lidera la serie histórica entre ambos equipos 9-3. En otro choque que llama poderosamente la atención, las Águilas de Filadelfia visitarán el Bank of América Stadium para enfrentar a los locales Panteras de Carolina, sin la presencia del “perdonado” Michael Vick, quien podrá actuar hasta la semana tres. Las Águilas han ganado cuatro de los cinco juegos históricos contra los Panteras, sin embargo, Carolina se llevó el único duelo entre ambos en playoffs, el Campeonato de la NFC en 2003. Mientras tanto, el mariscal de campo de origen mexicano Mark Sánchez, quinta selección global del pasado reclutamiento colegial, hará su debut en temporada regular con los Jets de Nueva York ante los Texanos de Houston. Los Jets han ganado los

tres juegos históricos que han disputado contra los Texanos, el más reciente de ellos fue en noviembre de 2006. Ambos equipos llegarán al encuentro que se disputará al mediodía de la ciudad de México en Reliant Stadium con cuatro jugadores lesionados. El total de encuentros programados para la semana uno de la NFL son: Domingo: Miami contra Atlanta, Kansas City se enfrenta a Baltimore, Filadelfia va por Carolina, Denver sobre Cincinnati, Minnesota contra Cleveland, N.Y. Jets frente a Houston, Jacksonville contra Indianápolis, Detroit hace frente a Nueva Orleáns, Dallas contiende contra Tampa Bay, San Francisco va por Arizona, Washington sobre N.Y. Gigantes, San Luis contra Seattle y Chicago contra Green Bay. Lunes: Buffalo contra Nueva Inglaterra, San Diego frente a Oakland.

Noquea Chávez Jr. a LeHoullier en el primer round Se perfila al título mundial NOTIMEX

TEPIC, Nay.- El mexicano Julio César Chávez Jr. se confirmó candidato a disputar un título mundial Superwelter, al vencer esta noche al estadunidense Jason LeHoullier en el primer round, ante un lleno en El Palenque de la Feria. El hijo del legendario boxeador del mismo nombre aplicó fuerte castigo al rival norteamericano en el episodio inicial, quien sufrió su primera derrota por la vía rápida en su carrera profesional, ante el castigo del sinaloense. LeHoullier buscó sorprender a su rival con volados de derecha, pero encontró rápida respuesta del junior, con combinaciones a la cabeza que detuvieron el ímpetu del peleador originario de Portland, Maine.

Chávez Carrasco aprovechó el ímpetu del estadunidense en su afán de meterse a su guardia y aprovechó para conectarle un salvaje opercut de derecha a la mandíbula que lo envió a la lona. Visiblemente lastimado, el rubio peleador se reincorporó a la cuenta de protección del réferi texano Rubén Carrión, lo que aprovechó Julio César para abalanzarse sobre su presa con combinaciones a la cabeza, ante un rival indefenso. Cuando se encontraba contra las cuerdas, el tercero sobre la superficie decidió detener la contienda cuando Chávez junior aplicaba fuerte castigo a la cabeza del estadunidense, que aguantaba con valentía y de pie la andanada de golpes. El nocaut técnico se decretó a los dos minutos con 44 segundos del primer asal-

to, en una demostración de poder de puños y determinación de Chávez Carrasco, quien se perfila para disputar una corona mundial en la división Superwelter. Con este resultado, el imbatido Julio César Chávez Jr. sumó su victoria profesional 41, con 30 nocauts y un empate. Jason LeHoullier quedó con 21 triunfos, con 18 antes del límite, dos reveses y un empate. PIERDE CRISTIAN MIJARES El púgil lagunero Cristian Mijares fracasó en su segundo intento por arrebatarle el fajín Gallo interino de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al venezolano Nehomar Cermeño, quien retuvo su título por decisión unánime donde los jueces marcaron 117-111, 116-112, 116-112 a favor del sudamericano.

C2

Domingo 13 de Septiembre de 2009

Liga Premier de ascenso

Golea Loros y sigue invicto Con facilidad le metió ayer 5-1 a Cachorros UdeG Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

Nadie para a los Loros de la Universidad de Colima, ayer sábado ligaron su tercer triunfo en fila ante unos Cachorros de la Universidad de Guadalajara con poca propuesta ofensiva, los emplumados golearon 5-1 en partido de la Fecha 3 del Torneo Apertura 2009 de la liga Premier de ascenso del futbol de Segunda División profesional. El partido fue a partir de las 19:00 horas en el Estadio Olímpico Universitario, con este resultado Loros es líder de la zona Norte con nueve puntos, Cachorros se queda sólo con cuatro unidades. Loros ha ganado 2-1 a Chivas Rayadas y 3-1 a Zorros de Reinosa, su hombre del momento es su delantero Eduardo El bambuchas García de León, quien ha anotado siete goles de los plumíferos, dos le metió a Cachorros.

Cachorros antes de este cotejo venía de cazar 3-1 a Delfines de Los Cabos y en la primera fecha empató en el Estadio Colima 1-1 con el América Manzanillo, pero perdió el punto extra en penales. Éste fue el último partido que jugó Loros de local en el mes de septiembre, pues en la Fecha 4 que es de interzonas visitarán al Acapulco y en la 5, a los Murciélagos de Guamúchil, regresarán hasta el sábado 3 de octubre para jugar de locales ante Zacatecas. ARBITRAJE El silbante central de este cotejo fue Julio César Mondragón Robles y fue auxiliado en las bandas por José Florencio y Jesús Escobar, esta tripleta amonestó a tres jugadores de Cachorros; Raúl Jiménez, Jorge Erasmo Sánchez y Gerardo Enríquez. ALINEACIONES Por Loros jugó en la puerta Javier Sánchez, Elio Castro, Alfredo Sánchez, Juan de Dios

Alvarado, Juan Castro, Carlo Estefano, Eduardo El Bambuchas García de León, Jonathan Amaral, Alessandro Luna, Felipe Ponce, Milton Rebolledo, de cambio entraron Francisco Morett, César Mini Contreras y Marvin Piñón, todos ellos dirigidos por Octavio Mora. Cachorros jugó con Víctor Manuel Aguirre, Alejandro Trujillo, Raúl Jiménez, Osmar Tapia, Gabriel de la Mora, Jorge Erasmo Sánchez, Sergio Rangel, Gerardo Enríquez, Óscar Saikale, Édgar Sánchez, Cristián López, de relevo entraron José Germán García y Eduardo Pinedo, todos dirigidos por José Guadalupe Pérez. LAS ACCIONES El encuentro no pudo iniciar mejor para Loros y en menos de 10 minutos ya ganaba 2-0, apenas corría el minuto tres y en un tiro libre Alfredo Sánchez anotó el tanto de la quiniela, el 2-0 llegaría al minuto ocho por

FC

APALEADA. Loros de Colima aplastaron a Cachorros 5-1 en el estadio Colima, dónde el Bambuchas volvió a anotar para la Universidad, logrando así siete goles en tres fechas. conducto de Carlo Estefano, fue a pase de tiro libre de Alfredo Sánchez. Esos dos goles mataron por completo las aspiraciones de Cachorros, quienes no podían salir jugando, tenían que recurrir al pelotazo, al minuto 26 Felipe Ponce de Loros anotó el 3-0 en un disparo de media distancia, anidando el balón al

poste izquierdo del arquero que nada pudo hacer. Para la segunda parte Loros se la volvió aplicar a Cachorros y apenas a los tres minutos de juego le metió el 4-0 por conducto de Eduardo El Bambuchas García de León, quien penetró a velocidad y fusiló al arquero con parte interna. Al minuto 71 nuevamente

Eduardo El Bambuchas anotó en disparo de media distancia, su segundo tanto y séptimo en su cuenta personal, con ello ponía a Loros 5-0, parecía que caerían más, pero Cachorros más con garra que con buen futbol adelantó filas y en una jugada que se les presentó Miguel Saikale marcó el tanto de la honra y finalizó el cotejo 5-1.

Está instalado el ring en gimnasio 5 de de Mayo Jaime GONZÁLEZ SEPÚLVEDA

FC

ÉXITO. Gran registró presumió el torneo de ajedrez organizado por el Frente de la Juventud Revolucionaria de Colima, en el portal del centro con gran participación.

Gran participación en torneo de ajedrez Bastante aceptación en el deporte ciencia Karla Gabriela GÓMEZ TORRES

Gran participación registró el torneo estatal de ajedrez, realizado por el Comité estatal de la Juventud Popular Revolucionario, mismo que se desarrolló en el portal a un costado de Palacio de Gobierno. El torneo fue llamado, “Grito de la Independencia 2009” El torneo fue inaugurado por el líder nacional de la Juventud Popular, Jorge Silva Torres. El primer lugar fue para Óscar Javier Castillo Preciado, del municipio de Colima, quien se llevó un mil pesos; el segundo fue para Marco Antonio Martí-

nez Bautista, de Tuxpan Jalisco, quien se llevó 800; el tercer lugar lo ocupó Maximiliano Franco Zaragoza, de Manzanillo, quien se llevó 600; en cuarto lugar quedó Luis Javier Mateos Bernabé, de Tecomán, quien obtuvo 400 y en quinto Carlos Abraham Hernández López, de Colima, quien recibió 200. Los primeros cinco lugares además recibieron una dotación de libros. En este torneo se contó con la presencia de jóvenes provenientes de los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Coquimatlán, Jalisco y Manzanillo. La inauguración estuvo a cargo del

Diablos del Colegio Inglés a semifinal En la Copa Gallos Karla Gabriela GÓMEZ TORRES

Los Diablos Rojos del Colegio Inglés, hoy a las 12:00 horas, estarán peleando su pase a la final en la Copa Gallos 2009 en el puerto de Manzanillo, después de haber obtenido grandes triunfos en el torneo en su fase regular. Hoy pro-

bablemente se esté enfrentando al equipo del Atlas, Javier Amador de Guadalajara, o a la selección de Manzanillo, de ganar este mismo día, se juega la final a las 5:00 de la tarde. Esto en la categoría 19992000. En el primer encuentro los Diablos del Colegio Inglés, se enfrentaron a los Loros de la Universidad de Colima Manza-

coordinador ejecutivo del CDE de la CNOP, Jesús Cruz Olvera, en representación de Irma González Pedraza, dirigente estatal del Sector Popular, quien les aseguró que siempre contarán con el apoyo de este sector para la realización de torneos. Por su parte, el dirigente estatal de la Juventud Popular Revolucionaria, Mario Delgado Betancourt, agradeció a los jóvenes ajedrecistas el haber respondido a esta convocatoria en donde además de fomentar este deporte, también sirvió para acrecentar los valores cívicos y patrióticos de nuestra nación. Finalmente, agradeció todo el apoyo brindado por parte del comité estatal de la CNOP que encabeza Irma González Pedraza así como al presidente de la Asociación Estatal de Ajedrez, Ignacio Larios Andrade, para la realización de este torneo. nillo, ganando 2-1, con marcador muy apretado, donde anotaron por el Colegio Inglés, Francisco Castañeda y Kevin Rodríguez; por los derrotados el gol fue de Óscar Álvarez. En su segundo duelo, golearon 6-0 al Colegio Monte Corona de Manzanillo, y en su tercer y último encuentro ganaron por default, quedando así en el primer lugar de su grupo con nueve puntos. Entre otros resultados, Chivas Manzanillo, le gana 2-0 al Altas Javier Amador de Guadalajara, estos mismos empataron a cero con la selección Manzanillo.

FC

CONTIENDA. Hoy estarán jugando Diablos rojos del Colegio Inglés, la semifinal de la Copa Gallos 2009, de futbol infantil en Manzanillo, buen paso en la división 1999-2000.

MANZANILLO, Col.- A pesar de que ya ha sido visitado por algunos boxeadores de la escuela “Nacho Ayala” del Valle Las Garzas, muy poco se informa por parte de la dirección del Inmude sobre el destino de la administración del gimnasio que se construyó recientemente en la Unidad Deportiva 5 de Mayo. Donde su titular Enrique Díaz de la Torre sólo informa que habrá límites y reglas como se hace con el resto de unidades remodeladas como la Unidad “Jaime Tubo Gómez” del Valle Las Garzas. Al mismo tiempo que anunciaba un plazo a mediados de septiembre que podría ser su apertura oficial. Porque aún les resta la compra del equipo que tiene que ser moderno como la estructura del inmueble que ya visito DIARIO DE COLIMA. Como muestra llega un pugilista de la mencionada escuela de

box conocida por muchos como “El deshuesadero del Valle”, que acariciaba los instrumentos del gimnasio como deseando ser uno de los participantes en esta apertura. “Este deporte ha decaído mucho en los últimos años por estar fraccionados en relaciones

Jaime González / DIARIO DE COLIMA

DESINFORMACIÓN. Aunque ya está listo el gimnasio de la Unidad Deportiva 5 de Mayo, las autoridades poco informan a los boxeadores interesados sobre como será la mecánica para usarlo.

Programación Futsal liga Rey Colimán Libre varonil Karla Gabriela GÓMEZ TORRES

Pimentel Llerenas ha tomado el liderato del torneo de futsal Libre varonil en la liga Rey Co-

con la Comisión Municipal de Box y Lucha de Manzanillo desde hace más de cinco años”, explicó en breve este visitante cuando pedía permiso para subirse al cuadrilátero. Ya que nosotros entrenamos en un corralón de chatarras con una docena de pugilistas, anexó.

limán con 22 puntos, esto es de 11 triunfos y una sola derrota, dejando en el segundo sitio a los equipos de Placetas y Asthar con 17 unidades. En esta semana sólo se darán encuentros pendientes y las ac-

ciones para el lunes serán entre los equipos del San Rafael y Corregidora, esto a las 20:30 horas, en el centro juvenil de Placetas, y ahí mismo a las 21:20 horas, se enfrentará el equipo del lugar Placetas, contra Corregidora. Ya para el jueves, Allende se enfrentará al Guadalajarita, a las 20:30 horas, pero en la cancha de la colonia Corregidora y a las 21:20 horas, ahí mismo, lo harán Asthar contra el San Sebastián.

Golean a Loritas en Superliga Femenil Cae ante Reinas 7-1

Karla Gabriela GÓMEZ TORRES

Las Reinas de Morelia, aprovechando su localidad, golearon a los Loritas de la Universidad de Colima, siete goles por uno en la Superliga del futbol femenil 2009, ayer en la fecha 4 del torneo, donde la plumíferas siguen sin poder ganar ni un punto. Se espera que las Loras mejoren en sus acciones para esta semana donde tienen tres compromisos las chicas de la Universidad de Colima, y ya tienen derrota. El gol de la honra para UdeC, lo anotó Sheila Muñoz. Para el martes, se espera que Universidad de Colima, mejore su actuación para vencer a Leonas Negras de la Universidad de Guadalajara, partido que tienen programado en el campo del estadio San Jorge, a las cuatro de la tarde, duelo

FC

GOLEADA. Las Loritas fueron apaleadas en la Fecha IV del torneo de Superliga del futbol femenil, al visitar a las Reinas de Morelia; en esta semana sostendrán las plumíferas dos encuentros más. que corresponde a la Jornada 3 y que tenían pendiente. El sábado cumplirá con la jornada normal de visitante nuevamente, para enfrentar a

las Chivas rayadas del Guadalajara, aunque se comenta que el duelo podría ya estar ganado en la mesa, pues al parecer las Chivas se retiraron del torneo.

Domingo 13 de Septiembre de 2009

Siguen los triunfos para Karla Dueñas Gana para Colima medalla en judo Karla Gabriela GÓMEZ TORRES

La colimota Karla Guadalupe Dueñas Pedraza, ganó medalla de plata en la Universiada Nacional que se celebró en Oaxtepec y Cuernavaca, en el estado de Morelos. Ella representó en esta justa a la Universidad Anáhuac Norte del estado de México, con un tiempo de 56.56 y deja entrar en primero a Zurikey Rodríguez, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Chihuahua, con tiempo de 54.36 en su regreso a la duela. Ellas dos son del equipo de Raúl Barreda. El tercer sitio es para la Universidad Autónoma de Chihuahua, con Emma Chaparro, con un crono de 56.8 y así Karla Dueñas, termina su participación en la Universiada Nacional.

fue para Leoncio Torres del IES de Tamaulipas; Refugio Huezo también participó por Colima en la Olimpiada Nacional, sede Hermosillo, donde luego de ganar par de combates se quedó en

C3

cuartos de final. Sin embargo, pese a ello, el entrenador Aburto Tinoco comentaba entonces que había la oportunidad de pelear medalla en la Universiada Nacional, cumpliendo con este objetivo. Por cierto que la otra medalla del Isenco es de oro en taekwando con Nayeli Campos. Los dos deportistas, en su respectivo momento, han sido parte del grupo que trabaja en instalaciones universitarias.

PLATA PARA JUDO En cuanto a las preseas para Colima, en la misma Universiada, el Instituto Superior de Educación Normal de Colima, el Isenco, tomó la medalla de plata en la disciplina de judo, gracias a Refugio Huezo Trujillo. Él fue el único deportista del Isenco que logró calificar al evento que se realizó en Cuernavaca y Oaxtepec, con la Universidad Autónoma de Morelos como anfitrión y les dio la plata. Huezo Trujillo cumple así los objetivos de su entrenador, el olímpico Cristóbal Aburto de llegar a las medallas luego de clasificar segundo en el Regional, detrás del michoacano Fermín Delgado quien terminó séptimo en Morelos. El colimote cedió en la final ante Sergio Pérez Lomas de la UA de Tamaulipas, en la división de los 60 kilogramos. El bronce

Futbol Intermedia

Se juega la vuelta en semifinales Los dos cotejos

serán en el campo de Chiapa Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

En el campo de la comunidad de Chiapa se desarrollarán hoy domingo las semifinales de vuelta, en la Liguilla por el título del futbol de Intermedia. A las 10:00 de la mañana abrirán Sindicato de Gobierno contra Halcones. Enseguida a las 12:00 horas, El Chanal contra Zacualpan. En caso de empate en el marcador global, avanzarán a la final los equipos que hayan terminado mejor colocados en la fase regular, situación que favorece a Sindicato y Chanal. El Chanal tiene un pie en la final, tras haber goleado en el juego de ida 4-0 a Zacualpan, con tres tantos de Francisco Pinto y uno más de Germán Corona. El equipo de Halcones por su parte tiene ventaja de 3-2 sobre Sindicato de Gobierno, equipo que terminó de líder en la fase regular, en el juego de ida marcaron por Halcones Eduardo Vera, Adrián Tinoco y Enrique González mientras que por el cuadro de Sindicato de Gobierno los dos tantos los hizo José Ramos. En ese cotejo de ida salió expulsado el jugador de Halcones Leonardo Sánchez por lo que no podrá estar para este cotejo de vuelta. CITAN A DELEGADOS La liga que preside Gilberto Carrillo como presidente cita a todos los delegados a la reunión del próximo miércoles, a las 19:00 horas en las oficinas de la Asociación, para detallar todo lo relacionado con la próxima temporada 2009-2010.

FC

ORGULLO. Logro grande el del Colimote Refugio Huezo, en el

Judo para el Isenco, en la Universiada Nacional, tras perder en el combate final contra Fermín Delgado, de Michoacán.

FC

PLATA. La medalla de segundo lugar obtuvo Karla Dueñas, en la Universiada Nacional en los 400 planos, ahora para la Universidad Anáhuac Norte.

C4

Domingo 13 de Septiembre de 2009

HONDA ACURA 90 Deportivo, automático, eléctrico, Tel:311-64-32

HONDA Odyssey mod.1999, automática, eléctrica, doble a/a, e x c e l e n t e s condiciones $85,000. a tratar, Ofrezca. Tel:312-113-66-02, Tel:139-15-90. JEEP 4x4, automático, descapotable, $58,000, excelentes condiciones. Cel: 312-140-69-00.

A CAMBIO Motores para tu automóvil ó c a m i o n e t a Garantizados! economiza! Cel:044312-319-52-95.

CORSA Sedan 2007, único dueño, 32,500km. en buenas condiciones $85,000. Cel:312-120-9121.

JEEP mod.82, $23,000. Cambio Rostizador para 40 pollos por Vocho, Cuatrimoto ó Moto. Base $12,000. Tel:314-19-47, Cel:312-152-10-83.

ACCORD 2000 piel, eléctrico, a/c, automático, llantas nuevas. Cel:312104-56-21.

CHEROKEE limited 97, Chevrolet austera 94, Cherokee sport 99, Tel.311-22-37

JETTA mod. 2001, estándar, buenas condiciones, rojo. Cel.312123-27-04

AHHH Chocaste?? vendo autopartes, nuevas usadas. Compro su vehiculo (recientes). 31356-88, 044-312-118-7767.

CHEVROLET 86 d/rodado, con equipo de volteo, 6 cilindros. 312-135-30-81.

MERCURY VILLAGUER 94 Automático, Eléctrico, quema cocos, Tel:31164-32

CHEVROLET Luv 2001, blanca, 89,000kms, llantas nuevas, facturada, $44,500. 139-22-82.

NISSAN King-cab 1994, clima, rines estándar, llantas nuevas tomo auto. Cel.312-122-49-98

CHEVROLET Pick-up 1982, 6 cilindros, automática $12,800. Cel.312-103-79-89

NISSAN Pick-up 2009, diesel 4x4, acepto vehiculo. Cel:045-313-115-02-85.

ATOS 2005 eléctrico, azul, a/c. Tel:139-19-65.

BEETLE convertible 2003, automático, beige, a/c, José Alcaraz #509 Tel.33005-14 CAMIONETA Cherokee mod. 99, a/a, impecable sin legalizar $58, mil blanca. Tel.330-55-40, Cel.312-107-00-19 CAMIONETA Nissan mod.1990, en buenas condiciones. Tel:31297-81, Cel:044-312116-31-99. CAMIONETA Ram 2 0 0 2 , $46,500. gran oportunidad, estándar, 6 cilindros. 313-56-88, 044-312-118-77-67. CAMIONETA Tornado 2004, buenas condiciones, estándar, precio a tratar. Tel:312-138-65-83. COMPRO tu auto seminuevo o chocado, contado mejoro precio. 139-22-82. CORRECCIONES de Kilometrajes, Tableros, códigos, chapas, vidrios eléctricos y manuales. 13922-82

CHEVY Pop 2002 excelente estado 100,000.km. todo pagado hasta 2009, cualquier prueba $35,000. 313-325-2907 DODGE 92 Doble rodado, caja seca, cambio por Pickup. Cel:045-313-115-0285. ECLIPSE 97 recibo carro VW o Tsuru. Informes 30860-15, 312-118-50-32. FORD Escape 2003 un dueño, enterita, $103,000, magnífica. Cel:312-10932-50. FORD F-150 2003, v6 blanca automática, a/c, 85,000 kms. Tel.313-19-00 FORD F250 99 Gris, Cabina extendida, eléctrica, audio, a/a, legalizada, todo en orden, ADRIÁN MORALES Tel:312-304-38-73 nextel:139-04-87 Cel:312131-30-47 FORD Lobo 2005 cabina regular, vidrios, espejos eléctricos, bolsa de aire, llantas nuevas, color arena $140,000 a tratar. Tel:312120-67-46. Verla en Av. Niños Héroes #215 local 4 Villa de Álvarez, Col. FORD Lobo Super, cabina, 4x4, sport 2006, barata. Cel:312-144-63-86.

FORD Ranger cabina y media mod. 91, automática, buenas c o n d i c i o n e s , generales $28,000. Tel.396-65-68, Cel.312154-56-79 HONDA Accord mod.2002, nacional, impecable, automático, V6, V-TEC, a/ a, ABS, Cd. Tel:312-17-63, Cel:044-312-300-87-17.

PICK-UP 94 Caja Larga $30,000. Tecomán Tel:313324-42-04 Cel:313-10-20. PICK-UP Nissan, doble cabina, 2006, dirección hidráulica. Cel:312-11640-99. RAM 4000 mod.2002, caja seca. Cel:045-313-115-0285. RAM Charger 4x4 buenas condiciones, remato $22,500. Tel:313-30-78, Cel:312-100-24-89. RAM-VAN mod.1999, excelente, automática, nacional, véala escucho ofertas. Tel:314-48-10, Cel.312-109-36-63. RANGER 2001, cabina 1/ 2, a/c, dirección hidráulica color blanco Tel.312--2600 SENTRA 2004, a/a, eléctrico, Cd, rines aluminio $83,000. Tel:31414-58, Cel:312-129-66-51

SENTRA 2006, estándar, 24,000.km. enganche $80,000. mensualidad $3,750. (incluye seguro). Cel:044-312-550-5263. SPIIRIT mod.92 valor $13,000. buenas condiciones. Tel:31403-72. TORTON 350-BC4 d/h, F/ motor mancuerna, 13 velocidades. Inf:044-312143-53-27. TRAIL-BLAZER 2004, color verde, asientos de piel, a/c, único dueño, muy limpia y bien tratada. 312111-11-03. TSURU 1989, estándar, llantas tapicería motor nuevos no taxi Cel.312138-29-90 TSURU GSII 2004 a/ac, dirección hidráulica, estándar, color blanco, $63,000, excelentes condiciones. 312-108-0550, 313-57-82. VAN NISSAN Quest mod.98, impecable, $50,000, pick-up 96, 6 cil en línea $25,000, GMC 97 impecable 97. Cel:312111-95-82. VENTURE 97 blanca, $50,000 a tratar, buen estado. 312-119-99-87, next:62*230651*4. VOCHITO modelo 94, fuel injection, barato y en buen estado, celular 312-14453-00. VW POLO Confort line 2004, azul, un solo dueño. 312-128-15-30.

MOTO CT-100c.c. Bajaj seminueva 1,500kms. $10,500. Cel:312-113-3989.

MOTO Yamaha Lander 250c.c. 2008 en e x c e l e n t e s condiciones. 313-11302-06. VENDO Motocicleta Kawasaki enduro KLX-300 mod.2000 en buen estado $27,500. Inf.312-311-9354

CUATRO Recámaras, cochera, sala-comedor, frente jardín, José Vasconcelos #177. Tel:314-07-23. $5,000. DE PASO por Colima? Réntole recámara amueblada día, semana todos los servicios, internet, 3 cuadras Plaza San Fernando. Cel:044312-145-32-32, Part.31272-16. D E P A R T A M E N T O amueblado, céntrico, todos los servicios $3,300 Tel.314-72-79, 312-11921-60

A $199 Departamento amueblado, semana, mes, mejoramos presupuesto. 312-22-23, 044-312-13228-69. AHORA conózcalas y compare antes de rentar. Residencias nuevas, "Estrénelas" a $4,000 dos plantas, 3 recámaras, 2.5 baños acabados de lujo, cochera dos autos. Cerquitas Exhacienda del Carmen, tienda Soriana, 2 minutos Liverpool. Cel.312315-94-20, 314-33-84, 312-131-60-35, id Nex. 62*260168*4. Ideales para oficinas ejecutivas. AHORRE Amueblado departamento, mes, semestre, año, 1-2-3 recámaras, accesible. 044312-132-28-69, 312-22-23

ATENCIÓN! Casa nueva de 3-recámaras y 2.5 baños en $4,000. A g r a d a b l e Fraccionamiento! Cel.312-118-8976. Nextel.139-6426. ID.62*11*33550 B A R A T Í S I M O entresemana Club Santiago casa, Maeva, Tenisol #502, Menorca $99 pesos por persona, nextel 157-29-23 www.palmaterra.tk. 312-132-28-69 y 312-22-23. CASA Dos recámaras $2,200. otra amueblada, servicios internet, con tres camas $3,800. Bien ubicadas. Tel:312-84-86, Cel:044-312-320-72-85. CASA dos recámaras, comedor, sala, jacuzzi, cochera eléctric a , c o c i n a con refrigerador y estufa etc. Dr. Miguel Galindo #226 Colima, T e l . 3 1 2 - 4 2 - 4 3 , Cel.312-943-82-57 CASA Habitación, accesible p/oficina, 3 recámaras, 2 baños, cochera techada, esquina, frente Kinder, col Ramón Serrano. Cel:044-312-11157-19. $2,500. CASA Renta San t a F e . casa nueva 3 recámaras,2 plantas, $7,000. Tel:323-40-44, Cel:312-131-62-51 . CASA trirecámaras, cocina integral, Río Atoyac #792 Villas del Río, $2,000. Inf:314-55-38, Cel:01-449166-98-91. CASA una recámara, baño completo, sala, comedor, cochera, patio servicio c/ boiler, una planta. Residencial Tabachines Villa Álvarez. Cel.312-1317248. CASA Venta M. Diéguez casa 3 recámaras, 2 baños, frente a jardín $520,000. Tel:323-40-44 Cel:312131-62-51. CASA Villas Providencia, sala, comedor, 2 recámaras, baño. 330-3856, cel:312-943-34-49. COMALA: Teja, céntrica, birrecámaras, $1,600. Placetas: departamento amueblado, dos personas, incluye: cochera, agua, gas, semana- mes. Cel:044312-943-45-46.

HONDA C-90 Buenísima mod. 2004, $9,000 Tel.31122-37

CUARTOS amueb l a d o s $500 persona cochera terraza lavaderos céntricos asador Cel.312-154-42-50

CUARTO en Renta, precio económico, estudiantes ó trabajadores; solamente caballeros Galeanas #489. Col. Viveros, cerca Jardín Núñez.

EDIFICIO Apropiado oficinas, construcción prime r a s e i s l o c a l e s Juárez #62 frente Jardín Núñez. Local nuevo comercio u Oficinas 200 mts. Ignacio Sandoval #1599. Tel:044-312-55445-24.

HOSPEDAJE cuartos amueblados c e r c a Hospital, Avenida, Universidad de Colima. Tel.313-0395 HOSPEDO señorita estudiante cuarto solo ó compartido Cel.044-312142-02-77, nextel 139-0296 cerca del Tecnológico y facultad. LAS PALMAS tres recámaras, 2 baños, cochera, todos servicios. Tel:330-07-89. LOCAL Av. Gonzalo Sandoval #1538 $3,800 7x18=126m2. patio, vitropiso Otro #1511-4 $800. Cel.044-312-1130824. MANZANILLO casa amueblada x día, semana ó mes. Cel.312-315-13-24, 312-100-83-08

MANZANILLO: dos plantas, 3 recámaras, estudio, 2 baños (uno con tina) sala, cocina amplias comedor, cochera teléfono, Nogal #29 B.III Valle Tel.01-312-330-47-43 POR SEVILLA del Río rento departamentos individuales amueblados. Cel.312-554-36-39, 312127-13-52 PUERTA DE centenario $1,200. Milenio $1,500. (semiamueblada)Jardines de bugambilias $4,000. Tel:312-339-57-81. y 13945-79. RANCHOS, ranchos, ranchos vendo y rento, especiales para caña, mucha seguridad y rentabilidad. Tel:045(313)102-83-49. Tecomán, Col. RENTA casa departamento 3.4 recámaras colima, desde $3200. hasta $14,000. Tel:313-63-83 y 313-13-62

RENTO Apartamento amueblado, t.v, internet, San Pablo. 312-91-36, 312-122-7138. RENTO bodega amplia y segura, 300mts, cerca del crucero carretera Colima Guadalajara con Av. Gonzalo de Sandoval. Inf.312-119-20-65

RENTO Casa 2 plantas, 3 recámaras, 2 baños, cochera, terraza; Armería #717 Col. Oriental costado U. de C. Tel:312-37-94, Cel:312-102-40-80.

RENTO casa dos recámaras, Calle Lagunas #66 Col. Bugambilias, Villa de Álvarez (Cel.312-12293-76, Tel.314-34-89) previa cita RENTO casa en Díaz Mirón #660. Residencial San Pablo. amplia y con jardín. Excelente ubicación. Inf.312-119-20-65 RENTO Casa nueva 1 recámara, Higueras del Espinal $800. Informes 313-86-41 por las tardes. RENTO casa nueva dos recámaras baño y medio en Lomas de la Villa Inf.31433-25, Cel.312-102-21-60 RENTO casa Rancho Blanco $1,200, recámara, alcoba, ventiladores Tel.313-43-11, vitropiso. RENTO Casa Real Centenario José D. Ruiz #542, 2 recámaras, baño completo, sala-comedor, cocina. Inf:341-111-48-70. RENTO CASA y local, en Ignacio Sandoval 1002, esquina, amplios servicios, $7,500. otras en, las Palmas $5,500. $4,500. y $3,000. cel:312-339-57-81. y 139-45-79. RENTO Casas amuebladas 2-3-4 recámaras, vacacionistas, empresas, días, mes. Tel:312-77-07, Cel:312-144-07-55. RENTO departamento 1 recámara, techo de asbesto. interior independiente $1,000. Tel:312-142-66-41 RENTO departamento 2 recámaras amplias vista Hermosa $3,000 Cel.312142-15-62 RENTO Departamento Col. Guadalajarita. Tel:314-1211. RENTO departamento chico dos recámaras rumbo Universidad Diezmo Tel.314-79-22 RENTO local comercial Constitución #443 Informe al Tel.312-11-90 RENTO local comercial Felipe Sevilla del Río #301-B Esq. General Núñez. Inf.312-64-27 RENTO local comercial V. Carranza esquina Dr. Miguel Galindo Informes. 136-19-34 SE RENTA Casa en Villa del Río, 2 dormitorios. Tel.315-72-30 cel: (Manzanillo) 314-106-6587. SE RENTA Casa nueva, amplia, 2 plantas, 3 recámaras, 2 baños, Residencial Las Lagunas, $6,500. Tel:312-113-9042.

SE RENTA D e p a r t a m e n t o amueblado, céntrico. Inf:312-320-26-15. SE RENTA departamento Jardines Vista Hermosa 2 piso, sala comedor, 3 recámaras, patio de servicio $2,600 Tel.313-2073 SE RENTAN d e p a r t a m e n t o s amueblados, en Lomas Vista Hermosa, 2 recámaras, un baño, (incluye: gas, agua e internet). Renta mínima 30 días. Informes tel:312-9437671 ó (312)323-5018. TRES Recámaras, cochera, cerca Universidad y Tec. Monterrey. Seguridad y privacidad Alfonso Reyes #535-9 Vista hermosa. Cel:312-107-0248 $4,500.

RENTO Casa 2 recámaras en Puerta de Hierro $1,400. Cel:044-312-107-21-81. RENTO Casa 2 recámaras Paseo de Girasoles #13, Villas de Bugambilias. Informes:312-74-37, Cel:312-134-28-71.

RENTO Casa 2 recámaras, un baño, Fracc. Loma Hermosa, Villa Izcalli en Villa de Álvarez. Informes Tel:311-44-37, Cel:044-312-301-2345. RENTO Casa 3 recámaras, recién remodelada Santa Bárbara. Inf:312-32026-15.

A $100,000 traspaso casa mensualidad $1,200. Cel.312-138-37-68.

A $336,000 c/u 2 lotes R e s i d e n c i a l E s m e r a l d a . 8x20=160m2 Palma Ruvelina. 139-12-58, 312-100-40-17

A $70,000 te r r e n o s campestres al norte de la Ciudad excelente clima facilidades de pago Cel.312-943-94-05, Tel.312-139-62-89 A TRATAR Casa birrecámara, esquina, cocina integral $340,000. Tel:312-102-80-87.

ACEPTO Auto por lote Campestre 15x44, 16x40 $140,000. (Cardona). Cel:044312-550-52-63. A C R E D I T A D O S Fovissste Infonavit casas desde $195,500 e x c e l e n t e s ubicaciones. Cel.312943-94-05, Tel.312139-62-89 ADELANTITO figura obscena frente Vialidad terreno 10x22=220m2 todos servicios $1,200m2, Tel.314-02-04 APROVEC H A t e r r e n o de 140m2, col. Fco. Villa 2 bardado a $130,000 Inf.044-312120-69-79 APROVECHA terreno de 200m2, a $1,850m2 vista norte Calle Gustavo Cervantes Inf.044-312118-73-56, 044-312-12069-79

APROVECHA! Casa nueva de 2 recámaras $250,000. Acepto créditos Infonavit, Fovissste y Bancarios. Cel.312-118-8976. Nextel.139-6426. ID.62*11*33550. APROVECHE en Prados del Sur casa nueva, 3 recámaras, 7x20. Oyamel #614. Cel:312-109-27-01, 312-120-05-32.

APROVECHE vendo casa nueva en Villa Izcalli a una cuadra del 3er anillo, 3 recámaras, 2 baños, cochera 2 autos, sala, comedor, cocina, estudio, jardín y patio de servicio $660,000 Tel.313-14-60, 044312-304-07-37 ATENCIÓN Barato lote 8x27.5 Esmeralda Norte, vista norte. Cel:312-15481-42. ATENCIÓN Jubilados y pensionados se traspasa casa en Pr i s c i l i a n o Pérez Zamora #1178 Colonia Tabachines, traspaso $75,000, mensualidad $1,275. Cel:312-137-69-79, casa:308-00-82.

ATENCIÓN Ojo Residencia 4 recámaras, alberca, hermosa vista, Miramar Manzanillo. 139-12-58, 312-114-3929. BARATÍSIMO Lote c a m p e s t r e , Fraccionamiento Privado "Los Misterios" El Chivato, escrituras inmediatas, 15.36x52.12=800m2, clima fresco, pie carretera, 5 minutos de la Villa, agua, caminos de piedra laja, machuelos, parejito, al primero que llegue. 312154-81-42. CASA Céntrica en terreno grande, iluminada, ventilada, amplia, una planta. Otra en dos plantas. Llama al (33)137-743-29 ó envía, un mensaje al celular (33)1020-63-94 nosotros te llamamos.

CASAS en venta desde 212,000 hasta 700,000 dif. Fracc. Asesoría gratuita llámenos sin compromiso Tel.39670-22, Cel.312-943-4645 COVEPSA de C.V desarrollo Villas Diamante trirrecámaras, 2 baños, super moderna 100mts. construido s , 2 p l a n t a s , cocina iluminación indirecta, carpintería muy funcional $618,000. Promoción. Septiembre, 044-312943-74-30. COVEPSA de C.V Santa Fe Moscu #8 trirrecámaras, doble altura, salacomedor super modernos, promoción Septiembre a/ acondicionado 1/ recámara $1,150,000. facilito operación. Citas 044-312-943-74-30 EL CHANAL 5,000mt2, sobre camino todos servicios junto casas. Cel.312-317-11-15 ESTRENE Casa nueva Zona residencial, al norte c iu d a d , f r a c c io n a m ie n t o "Real Santa Fe", 3 recámaras, 3 baños completos, sala, comedor, amplia sala T.V. cocina integral, cochera. Oportunidad $1,150,000. Cel:312-120-29-70, Nextel:139-17-17. Trato directo. FRACCIONAMIENTO zona mágica lote s 1 , 2 0 0 m t 2 , servicios ocultos ingreso seguro kilómetro adelante zona mágica facilidades. Cel.312-3171115 HÁBLAME!! Vendo 12 hectáreas en Platanar Jalisco a 150mts. del pueblo a bordo de carretera, luz eléctrica, nacimiento de agua. Vocación agrícola, ganadera ó eco-turística. Cel:312-111-91-78. HECTÁ R E A agua potable, canal, pavimento, frutales, instalaciones, alumbrado publico, empastada una parte. 312-330-17-65.

LA CAPACHA 5 Hectáreas, excelente ubicación y precio, doy financiamiento sin intereses. Tel:312309-23-04. LA CAPACHA 5000m2 a unos pasos de I. Sandoval, excelente precio, doy facilidades. Tel.312309-23-04. LOTE Campestre a orillas del río Suchitlán, 1,500m2. $97,500. Tel:157-11-62, 72*15*48349.

LOTE Campestre de 400mt2, en $70,000. Agradable vista al volcán! Facilidades! Acepto vehículo. Cel.312-118-89-76, nextel. 139-64-26, I.D.62*11*33550 MAGNÍFICO lote 247.50m2, Residencial Esmeralda Norte ubicación, precio, plano. Cel.312-121-97-31

OPORTUNIDAD 3 Recámaras, 2.1/2 baños, céntrica, casa amplia y fresca $530,000. Cel:044-312319-52-95. OPORTUNIDAD dos Terrenos Esmeralda Norte, uno en Las Lagunas. Cel:312-152-71-39.

CASA en Sta. Bárbara Cóndor #81, 3 recámaras trato directo. Tel.323-4085, 314-96-68, Cel.312138-51-65

OPORTUNIDAD terreno 8x23.5 Av Emilio Brun Residencial Esmeralda $1900m2, a tratar. cel.(312)142-15-621

CASA Real Vista-Hermosa II junto Tec de Monterrey construcción 368m2, citas Cel.312-118-26-76

OPORTUNIDAD Vendo 2 Hectáreas Pueblo Juárez (La Huazarca). 312-31800-26, recibo camioneta.

Domingo 13 de Septiembre de 2009 TERRENO Campestre 1500m2, luz, agua, escriturado, $68,000. 312111-95-82. TERRENOS 8x35en Arboledas Colima $285,000. Cel.044-312111-48-71

TRASPASO $195,000. Rancho Blanco, 3 recámaras, 2 plantas, 2 baños; Urge acepto vehiculo cuenta, mensualidad $1,400. (01-442-167-75-38) (01-442-140-85-41). VENDO 1 Hectárea con 2 grifos y un nacimiento de agua, barato. 312-118-7293. VENDO 1,000mts con casita 2 recámaras, Chivato Inf.312-34-14, Cel.312-113-21-10 VENDO 2 Casas en la Villa, una 2 plantas, 5 recámaras con baños, $750,000; la otra 2 recámaras con baño, $600,000. 3 terrenos en Suchitlán 395-45-16.

OPORTUNIDAD vendo en Cuauhtémoc, lado norte terreno ejidal 1,000mt2, 20x50 anexo a zona habitacional muy próximo a regularizarse tiene anexo agua y luz valor $150,000. Cel.312-124-10-81 REAL Bugambilias preciosa residencia nueva 3 recámaras (rec. Master con baño y vestidor) 2.1/2 baños jardín con sistema riego fino trabajo de carpintería cochera 2 autos moderno portón automatizado a un costado de Oxxo de Avenida Ayuntamiento Paseo de Los Nardos #263 Cel.312-120-66-42 trato directo. REAL Bugambilias Residencia nueva venta ó traspaso 3 recámaras enorme terraza fino trabajo en carpintería cochera, 2 autos moderno portón automatizado aire a c o n d i c i o n a d o totalmente equipada. Paseo de Las Tulipas #602 Cel.312-120-66-42 trato directo . REAL Santa Fe Residencias 1 y 2 niveles 2-3 y 4 recámaras amplios espacios fino trabajo de carpintería portón automatizado salidas a/a, totalmente equipadas zona mayor plusvalía mejor clima calle Sidney #19 y 21. Cel.312-120-66-42 trata directo REMATO 8000mts Campestres, escrituración inmediata pasando El Chivato. Cel:044-312-14353-27.

REMATO Bonita casa con 2 Recámaras, 1 alcoba, closets, p r o t e c c i o n e s , vitropiso, aljibe, patio. Estrénela! $330,000. Cel:044-312-319-5295. REMATO casa Lomas Circunvalación $820,000 dos plantas, cuatro recámaras. Cel.044-312137-82-19

REMATO Casas Galeana #440, cinco recámaras, doble cochera, dos plantas $650,000. Cel:312-12406-80, Tel:312-01-49. REMATO junto Campoverde trirrecámaras alberca $1,690,000 Santa Bárbara $890,000. Cel.044-312-113-75-18

REMATO Lote Campestre 850mt2 $29 mil pesos, excelentes vistas. Urge Cel:312309-31-09, 312-145-6290. 159-15-80. REMATO Terraza y cabaña pasando El Chivato. Cel:044-312-143-53-27.

RESIDENCIA 3 recámaras 2.1/2 baños frente jardín Esmeralda Sur Cel.312-943-94-05, Tel.312-139-62-89

VENDO 3 Ranchos La Huerta 156 y 400 Hectáreas preciosas, Tomatlán 1100 Hectáreas. T el :139-47-46, C el :044312-153-26-12. VENDO 34 Has junto al Fraccionamiento San Rafael en Cuauhtémoc Col. Cel:044-312-143-53-27.

REY COLIMAN Vende lote con casa y bardado en Chanal 600m2. $395,000. Cel:044-312-339-22-95 REY COLIMAN Vende lote residencial 2,500m2. Oferta $500. metro. Cel:044-312-339-22-95 REY COLIMAN Vende lotes con servicios 800m2. rumbo Carrizalillos $200,000. escriturados. Cel:044-312-339-22-95.

SAN PABLO Trirrecámaras, closets, cochera techada, trato directo. Tel:314-97-35, Cel:044-312-304-3521. SANTA Bárbara estrene casa 3 recámaras, 2.1/2 baños, excelentes acabados, aire acondicionado, portón eléctrico, trato directo, $1,650,000. Nextel:139-90-31. SE VENDE casa en Comala 2 recámaras, sala, comedor, cocina amplia, con terreno de 8x20, muy amplia buen clima, inf31147-28 Cel312-120-69-97 SE VENDE casa en Villas Providencia, 2 recámaras, sala comedor, cocina, y patio amplio, inf.31-147-28 cel312-120-69-97 SE VENDEN 2 L o t e s , colonia Mirador de Colima, Tel:396-08-76, 307-57-40. Después de las 2:00p.m . SUCHITLÁN Excelentes terrenos, tres cuadras iglesia, todos servicios, arbolados, precio único. Cel:044-312-102-08-38.

SUPER Oportunidad vendo bonito inmueble, con 10 habitaciones, espacial para, oficina, clínica, asilo, guardería, Etc. Precio inmejorable. 330-28-70, 313-23-52.

VENDO Lote 20x60 bardado, con servicios, barato. 312-118-72-93. VENDO Lote 6x18 Colonia Fco Villa III, calle José Inés Chávez. 314-68-94 Sra Solano. VENDO o cambio casa en Guadalajara cerca del Aeropuerto. Inf:313-42-62 Sr. Jesús Parra.

VENDO o cambio terreno en Coquimatlán, Col. Camichines, 7x18, acepto carro. Inf:312550-66-86. VENDO ó Trapaso casa y departamento junto Campo Verde casa $1,500,000. Depto. $380,000. Tel:330-98-95, Cel:312-943-18-71. VENDO Parcela en Suchitlán, la mejor. Cel:044-312-143-53-27. VENDO propiedad muy bonita en Acatitán Colima con árboles frutales Tel.312-118-72-44 VENDO terreno 69m2, a $1,300 el metro Empedradores #601, Col. el Porvenir Tel.312-25-49, Cel.044-312-339-18-45

ADELGAZA sin dieta ni ej e r c i c i o ni rebote producto natural. Cel.044-312-113-75-18 AHORA Reparación Boiler, estufas, lavadoras, refrigeradores tv. colores, secadoras. 044-312-111-58-29, 31296-34 ALÉGRATE Renta Rockolas para tu fiesta Mexicana $700. sólo día 15, otro día $500. Cel:312-115-83-02. APROVECHA P S P 4 g b , mas de 30 juegos, perfectas condiciones. Cel:312-115-72-82 tardes. ARENA, grava, piedra, retiramos escombro, tierra, limpiezaterrenos, c/retroexcavadora Tel.313-02-76, 044-312310-28-56 A R R E G L O Computadoras! internet, instalo antivirus, visita domicilio. Tel.312-32342-77, Cel.312-152-6954 Carlos

ATENCIÓN Pintamos impermeabilizamos casas, tirol, vitropiso albañilería t r a b a j o s g a r a n t i z a d o s . Cel.044-312-125-3162

VENDO 40 hectáreas de pastura con luz corrales de manejo 10 hectáreas de riego etc. Cel.312-107-64-06

A T E N C I Ó N Restaurantes vendo e instalo peceras cualquier medida, totalmente equipadas. Presupuestos Tel:044-312-143-34-68.

VENDO cambio unas cuadras campoverde (Las Palmas) 2 plantas. 3 recámaras, sala, comedor, antecomedor, cocina, 2.1/ 2 baños, cochera 2 autos frente a jardín recibo carro, casa, terreno $1,200,000 Inf.312-301-10-42, Tel.312-77-14

Á V A L O S Impermeabiliza ¿Junta de lozas con humedades?¿Goteras difíciles? ¡Se las solucionamos! Xavier Ávalos. Tel:330-90-19. B R I N C O L I N E S Inflables rento, bonitos y baratos. 044312-120-21-48.

VENDO Casa 2 recámaras, barata, Col. Lázaro Cárdenas. 312-118-72-93 VENDO CASA Bonita Tecomán Colonia Chamizal Andador 17 #378, cochera, 2 recámaras. 044-312-31914-31, $330,000. VENDO casa buena bonita barata, 4 recámaras en Santa Bárbara véala Tel.313-47-25

VENDO Casa céntrica, amplia, 6 recámaras, 2 plantas, 3.1/2 baños, todos los servicios, funcional para negocio, a tratar. Tel:307-04-93. VENDO Casa en el Chivato, 2 plantas, 5 recámaras, 4 baños, 1 con tina de baño, 2 completos y 1/2 baño, sala, comedor, cocina , cochera 4 autos, jardín y un estudio. Trato directo. Teléfono de casa 314-2317, Cel:312-593-62-09, Cel:312-137-99-29. VENDO casa en Lomas de las Flores, 3 recámaras, $460,000. las Palmas $630,000. Rancho blanco $295,000. Tel:312-339-5781 y 139-45-79. VENDO Casa Graciano Sánchez #78. col. Moralete, Colima, Col. Tel:396-13-30. VENDO casa nueva zona centro, tipo Colima tomo cambio facilito $1,200,000. Tel.314-66-24 VENDO Casa trato directo, Loma Bonita, 2 recámaras, un baño, cocina integral, cochera eléctrica. Cel:312-311-93-99, 30888-13. VENDO Derechos Rancho Tecomán 35 Hectáreas bordo carretera $70,000. c/ u. Tel:312-52-08, Cel:044312-153-26-12.

A $0 Anticipo créditos inmediatos sobre propiedades. Cel:044312-339-37-37. A CONOCER Lugares Viajes Vicky, renta de autobuses, Miércoles: Guadalajara Centro, Jueves: Zapotlanejo, Tonalá, Guadalajara Centro. Viernes Medrano Guadalajara Centro. Sábado: Z a p o t l a n e j o , Guadalajara, Centro. Domingo: Tepatitlán, Zapotlanejo, Tonalá. México, Puebla y demás lugares 14 de Octubre. Guzmán Carros Alegóricos 23 octubre, Talpa 12 septiembre, Moroleón y León 2 de Octubre. Tel.311-11-68, 311-4957, 044-312-317-28-91, 312-310-28-27. A DOMICILIO ¿problemas con su c o m p u t a d o r a ? reparaciones e instalaciones Tel.31169-67, 044-312-113-6752 A DOMICILIO Lavamos salas desde $220. secado mismo día. Cel:044-312-109-89-13. Klaudio. ABATIDO ó enfurecido. Porque le deben $$$ y no le pagan? ¡Q u e n o s e burlen! No pierda mas tiempo y dinero. Yo le compro su pagare. T e l : 1 3 9 - 6 6 - 3 3 , Id:62*186253*1

A B U S A D O : Refrigerador $2,750., Sala $2,500., comedor incluye trinchador $3,900. Cel:044-312300-92-35.

BUSCO Socia mujer "Profesional" para iniciar negocio de franquicia en el ramo gastronomico en Colima, marca de calidad y prestigio, inversion de capital "fuerte", negocio realizable Previas Entrevistas, cels:341-42061-57, 341-123-55-60.

CLASES de Piano. Tel:314-27-25 y 312339-11-08. CLASES Guitarra canto bajo jazz, blues, rock, metal Tel.313-26-93, 044-312111-52-05 CONSTRUCCIÓN, remodelaciones, trabajos de albañilería, fontanería, electricidad, pintura, t a b l a r o c a , impermeabilización, facturamos. Presupuestos Tel .312-22-13, Ce l. 0 4 4 312-943-82-28 CORPORACIÓN de investigadores privados. Citas 308-70-98. CURSO Automaquillaje: mejora tu imagen, 23,24,25 Septiembre 9:30/12:30. Inscripciones 313-25-66, 312-108-33-48. CURSO Galletas decoradas 17 Septiembre, curso Crepas 18. Curso Tecomán pastas Italianas 21,22. Teléfono Colima 313-25-66.

LUZ Sonido Thonka Music paquetes desde $1,000. democontrataciones. Te l: 3 1 2 - 8 6 - 8 7 , Ce l: 3 1 2 112-26-83.

LUZ y sonido los Compas DJ, contratación. 312-4817, 312-107-53-41. LUZ, Sonido, karaoke, "Profesional" $250, $420 hora. Tel:314-15-94, Cel:044-312-114-48-06 ¡También rentamos Rockolas! MADERERÍA Rivera ofrece base individual $300 matrimonial $400 parota $500 rosa morada $450 pídala Cel.312-118-67-42, Niños Héroes #1310 MAGIA Negra 100% garantizado, amarres y dominación en 15 días. Cel:312-127-01-32, Tel:330-61-83. MASAJES Antiestrés relajantes "Galaxia". Cel:312-105-21-41, 312108-09-11, 312-109-65-39 (no sexo). MASAJES antiestrés y relajante. Galaxia. Cel:312105-21-41, 312-108-09-11, 312-109-65-39 (NO SEXO). MASAJES Galaxia relajantes y antiestrés. Cel:312-105-21-41, 312108-09-11, 312-109-65-39 (no sexo).

MASAJES Relajantes "Natasha" 312-127-2454 (no sexo). MASAJES Relajantes antiestrés "Galaxia". Cel:312-105-21-41, 312108-09-11, 312-109-65-39 (no sexo).

MASAJES Relajantes antiestrés Noelia. Tel:312-111-85-00. (no sexo). MASAJES relajantes antiestrés. Cel.312121-72-94 (no sexo) MASAJES relajantes antiestrés. Cel.312-15090-46 (no sexo). MASAJES Relajantes antiestrés. Cel:044-312103-38-10. (no sexo). MAZAMITLA rento cabañas Tel.313-28-31, Cel.312-301-59-50 MÚSICA Amenización eventos, misas, curso clases teclado, guitarra, canto. 330-60-33. NECESITAS Dinero? Cel.312-113-91-31 Sra. Mago. NECESITAS dinero? llámame ó manda la palabra préstamo al. 312154-28-21 OFERTA Anuncio luminoso 5mts largo $3,000, vitrina p/exhibición blanca $1,000, refrigerador puerta vidrio 1 metro $1,000, mueble exhibidor con panel ranurado $3,000. Cel.312109-74-44.

ELECTRICIDAD: Cortos, cableados, lámparas, ventiladores; Plomería: fugas, tuberías, baños, tinacos, bombas, riego. Tablaroca, pintura, impermeabilización, piso, azulejo. 044-312-118-8042.

PELETERÍA Pegaso: Ofrece pegamento Simon $55. lt. 3080 $60. Guayul $23. Chinelas, suelas, plantas, cintas, todo para zapatero, precios de Guadalajara; frente Mercado Obregón Ignacio Sandoval #90.

F O N T A N E R Í A Electricidad, gas, instalaciones nuevas, reparaciones en general; Trabajamos los domingos. Llámenos Tel:308-0752.

PLANTA Agua purificadora automática, nueva recibo auto, crédito. 314-104-6576, 62*12*46248

FONTANERÍA en general, destapar sin romper, pintura, vitropiso, impermeabilizante. 312111-40-65.

QUIERES ir de vacaciones a Vallarta? Hotel Sheraton Bugambilias, 2 adultos y 2 menores de 16 años, 4 días y 3 noches por solo $2,000. Informes 044312-103-41-93.

IMPRESORA láser color, empacada con garantía $3,200 Tel.323-40-85. Cóndor #81 LAVADO Móvil de c o n t e n e d o r e s tractocamiones Tolvas y todo lo que requiera, limpieza nosotros vamos T e l . 1 5 7 - 5 0 - 6 0 , ID.62*14*82062 Cel.314102-48-54

LUZ SONIDO Feber music renta rockolas digitales búscanos youtube. Tel.307-5105, 312-111-68-61

SE TRASP A S A boutique aclientada por Avenida. Cel.312124-09-93

SE VENDE Equipo completo de Tae-kuandoo. para combate $1,500. de oportunidad. Tel:31438-22.

MASAJES Relajantes antiestrés Brisa y Ángel. Cel:312-105-28-66. (no sexo).

OFERTA Venta de Mármol blanco de 30x30=47m $8,000. 600m de Dorado $170. metro. Tel:314-102-4322.

IMPERMEABILIZO, resano, grietas, goteras, pinto, fachadas, casas, canceles. Nos adaptamos a tu presupuesto Cel.312106-26-77, 308-14-96

SE TRASPASA Auto lavado express con equipo industrial $200,000 y con equipo normal $50,000. Inf:312-103-75-56.

MASAJES Relajantes antiestrés "Miranda". Cel:312-130-55-19 (no sexo). MASAJES Relajantes antiestrés "Paris" Cel:044-312-120-9434, 044-312-153-61-85. (no sexo).

CURSO Taller Computación e Internet, económico, poco tiempo y c o m p l e t o . Informes:330-62-61 y 3 1 3 - 8 8 - 8 5 www.sdnet.com.mx/ cursos Filomeno Medina #59 Centro, Colima.

F U M I G A C I O N E S, c a s a s oficinas, hospitales, restaurantes, etc. Excelentes precios. Tel.308-91-70, 044-312143-24-91

C5

OPORTUNIDAD Vendo Sala $1,500. Bicicleta $700. Cama individual $300. todo ó en partes. Tel:312-07-41.

QUIERES Construir, remodelar tu casa, oficina, negocio; llama Arquitectura Funcional, agradable. Cel:044-312-143-74-66.

REGULARIZACIÓN Matemáticas, Química, Español, apoyo tareas primaria, secundaria, bachillerato, preparación exámenes parciales ordinarios, extraordinarios, admisión ceneval. 330-60-33. REMATO Herramientas nuevas para taller de laminado y pintura. Precio de compra $15,500, vendo todo en $10,500. 044(312)145-9045 y 044(312)132-42-57. REMATO Palm Treo 680 nuevecito: correo electrónico, mensajería, internet. Cel:312-119-6412. RENTA de Cimbra de duela y aparente, puntal metálico de extensión. Cel:312-32025-31.

RENTA o venta de carritos de hot-dogs, nuevos y seminuevos. 312-150-6421. REPARO Transmisiones a u t o m á t i c a s electrónicas, motores cualquier marca, buen precio, trabajos garantizados. Cel:044312-111-79-10.

SE VENDE Equipo de Computación en $3,000. Cel:044-312-152-82-28, Tel:312-07-41.

SE VENDE Equipo de Luz y sonido listo para trabajar. Cel:312-13125-32 ó 330-51-49. SERVICIO Rápido de plomería y de gas lp. Tel:307-79-72, cel:044312-135-14-11.

C 6 Domingo 13 de Septiembre de 2009 SE SOLICITA Personal ambos sexos para importante Empresa, crecimiento a corto plazo, capacitación pagada, bono de productividad, ayuda de transporte, horario fijo de 8:00a.m. a 4:00p.m. $1,000. semanales mas p r e s t a c i o n e s . Interesados presentarse en Mariano Arista #206 col. Centro, Colima con solicitud elaborada de 9:00a.m. a 1:00p.m. este 14 y 15 de Septiembre.

ARQUITECTA (de p r e f e r e n c i a ) v e n d e d o r a comisionista para la industria de la c o n s t r u c c i ó n . A u t o m ó v i l indispensable. Informes cel:(312)124-59-67.

SE SOLICITA recepcionista con conocimientos de computación, facilidad de palabra y buena presentación, con solicitud. En Aquiles Serdán #594, Colima, Col. Central Medica Veterinaria. S E S O L I C I T A repartidor para Tecomán. Tel:01313-325-47-47.

ATENCIÓN Jóvenes mayores 16 años, trabajo sencillo, medio tiempo. Presentarse Martes de 913hrs en Artesanías #443 Senderos del Carmen. TRASPASO , en $21,500. Autolavado móvil (Bodega Aurrera), ganancia diaria $600. 313-56-88, 044-312-11877-67. VENDEMOS Vitrinas m o s t r a d o r e s , exhibidoras, con cajones, aparadores, fruteros, estantería, etc. todo para su negocio de abarrotes, papelería, regalos. Av. José D. Ruiz #477, Col. Loma Bonita, V.de A. Tel:312-01-79. Somos fabricantes. SUPER Ganga vendo arpón para pesca + 3 pares de aletas un par marca biper + 2 visores de $3,500 a solo $2,000 Tel.30803-88

TAROT Lectura al Tel.330-62-81 TRASPASO Acuario aclientadísimo con mas de 8 años de trayectoria (Barato). Tel:044-312-143-3468. TRASPASO Bar, e x c e l e n t e o p o r t u n i d a d , conózcalo, totalmente equipado y funcional. Cel:312-317-10-42 y 312-137-54-55. TRASPASO billar, buen precio acepto vehículo Inf.312-11826-76

VENDO Celular Black Berry Pearl, con poco tiempo de uso, $2,500. Cel:312-118-57-05. VENDO Maquina para hacer tortillas Celorio, buen estado. Tel:395-0563. VENDO Receptores Satelitales de T.V. Cel:312-128-44-43. VENDO T.V 32", refrigerador, Bioshaker, 2 bases individuales, colchón king size. Informes 330-36-40.

BARBACOA El Güero Valente, solicita repartidor. Camino Real #600 BELLALASER Solicita: Recepcionista y/o cosmeatra; Solicitud elaborada c/fotografía, disponibilidad de horario, ganas de trabajar. Local 273 Planta alta centro comercial Zentralia. Tel:(312)-136-18-00.

CARNICERÍA Baltazar solicita carni c e r o . Presentarse con solicitud de empleo e n M a nuel Gallar d o #66. CORPORATIVO Legal requiere: Asistente personal turno vespertino 4:30 a 9:00p.m. soltera, e x c e l e n t e presentación, 18 a 32 años, sueldo fijo y comisiones, sepa computación plaza por 1 año. Informes:31214-85 y 044-312-31723-34.

V E N D O Tanque de gas Estacionario de 500lts. Barato. Cel:312-143-3468.

SE SOLICITA Señora para trabajo pesado de limpieza. Informes en Av. Niños Héroes #1369. CHOFER Cargador Requisitos: solicitud completa con fotografías, comprobante de domicilio, 1 carta de recomendación, credencial de identificación, licencia vigente y con experiencia en doble rodado, disponibilidad de horario, de 20 a 35 años, responsable, carta de antecedentes penales. Ofrecemos: Prestaciones de ley, buen sueldo según aptitudes. Presentarse de Martes a Viernes: de 9-3pm. Juan Escutia #645 Col. Niños Héroes, Colima Col.

LA TORTA Fina contrata auxiliar de cocina, repartidor, m o s t r a d o r . Informes:314-50-07. MARCERÍA La Aguja solicita empleada mostrador, soltera, 18-22 años, secundaria terminada, trabajadora, turno completo. Tel:31491-91 solicitud con foto. PIZZAKOKET Solicita ayudante general, repartidor y lava loza, edad 16 a 23 años. Presentarse con solicitud a Gabino Barreda esq. Matamoros. 314-41-41.

VENDO Wii y nintendo DS Lite, seminuevos, varios accesorios. Cel:312119-18-68.

RESTAURANT Ah Q u e Nanishe solicita ayudante de cocina. Inf. 5 de Mayo #267 (fachada amarilla).

RESTAURANTE Bamboo solicita aux. Cocinera experiencia en desayunos 7:00 a 3:00 sexo femenino, seriedad, responsable, solicitud elaborada de 12:00 a 4:00 Av. Constitución #1821

SE SOLICITA almacenista y agente de ventas. Indispensable, manejo de computadora y b a c h i l l e r a t o terminado informe 330-59-82 ó 139-2957 SE SOLICITA Estilista Profesional con experiencia. Inf. en Av. Gonzalo de Sandoval #1455-A, Col. Lázaro Cárdenas. Tel:307-1349. SE SOLICITA Mecánico para quitar y poner transmisiones automáticas y direcciones hidráulicas. Inf en Av. Niños Héroes #1369 S E S O L I C I T A Muchacha responsable, para cuidar Ciber café en Mirador de la Cumbre. Tel:307-8801.

SOLICITO Cajera para Restaurant horario 4:00 a 8:00 pm. y Vendedora para atención en mesas. Excelente presentación y b a c h i l l e r a t o terminado. Solicitud en Gabino Barreda #40. SOLICITO Chofer para taxi, seguro CTM. Inf:312-111-88-02, 15711-52.

SOLICITO empleada papelería llamar Tel.313-30-71 de 2:00 a 5:00pm. SOLICITO Empleado(a) cibercafé, viva Tabachines, Rancho Blanco desde las 2:000p.m. Martha Barreda #1124 Fracc. Rancho Blanco. SOLICITO mesero ó mesera con experiencia informes Mariscos "El Bebe" Av. Niños Héroes #1517 SOLICITO Muchacha para lonchería 7 a 13 horas, 70 diarios, Juárez y Victoria. 312-111-7385.

SOLICITO Operador de Grúa Telescópica, con e x p e r i e n c i a . Informes:312-6811, Cel:044-312132-17-87. SOLICITO personal femenino de 25 años en adelante trabajo oficina, medio turno facilidad de palabra, conocimiento básico c o m p u t a c i ó n , prestaciones de ley $ 2 , 0 00 mensu a l e s + bonos, concertar cita 9 a 2pm, y 4 a 7pm, con el Ing. Greco Toscano Tel.157-0023 calle José Vasconcelos #261-4 Jardines Vista Hermosa cerca Tec. Monterrey. SOLICITO personal para ventas, ambos sexos, excelentes ingresos entrevistas en V. Carranza #1047-2 Plaza San Cayetano a un costado Campoverde con Adela de 5:00 a 7:00 SOLICITO personal recién egresado de I n f o r m á t i c a . I n t e r e s a d o s presentarse con solicitud elaborada en Av. Constitución #1650 SOLICITO Recepcionista para SPA (turno matutino), delgada 17-24 años. Tel.139-65-66.

SOLICITO urge autolavadores para Walmar Bodega Aurrera excelente convenio. Cel.044-312-145-44-60, 323-62-63 TINTORERÍA del Carmen solicita chofer y recepcionista Inf. Av. Constitución #1751 Lomas Verdes de 10:00 a 1:00pm solicitud elaborada

A U T É N T I C O S C h i h u a h u i t a s ( m i n i a t u r a s ) schnauzer, miniatura labradores, bullterry poodle tacitas, minitoy Veterinaria La Mascota Tel.31489-99. Mariano Arista #166 C A C H O R R O S Chihuahua, un mes de nacidos, padres a la vista. Tel:312-116-92-10, se entregan desparasitados y con la primer vacuna. PRECIOSOS Cachorros C h i h u a h u e ñ o s v a c u n a d o s , desparasitados. Tel:31330-78, Cel:312-100-2489. S E V E N D E N Cachorros Belga Malinois (oscuros) con registro (alta calidad), padres a la vista. Inf:312-132-11-08 o al 62*182806*7.

VENDO Cachorros labrador retriever línea europea, v a c u n a d o s , desparasitados, calidad de exposición, madre con pedigree internacional. $3,000. Cel.312-14042-13. Tel.330-65-70 VENDO Conejos varias razas, patos blancos y canadienses, coquenas y gallinas de corral. 312131-69-75. VENTA De pollo orgánico y conejo en pie o en canal. Tel:312-95-35, Cel:044-312-105-91-55.

YEGUA Blanca $5,000. y remolque $6,000. Tel:312-9471, Cel:312-103-29-29.

URGE Meser a joven excelente presentación de viernes a domingo Cel.312144-02-68

OFREZCO mis servicios al cuidado de adultos mayores. Tel:313-92-93. OFREZCO mis servicios como chofer de taxi documentos CTM Tel.31250-42 OFREZCO servicios ama de llaves, asistente, chofer; Tengo referencias. Tel:044-312-119-79-56.

frijolitos:

por robi

Domingo 13 de Septiembre de 2009

C7

PREVENCIÓN

En varios puntos de la entidad se instalan puntos de control con la intención de evitar hechos delictivos. Editor: José Manuel Uribe Jiménez / [email protected]

Manzanillo

Suman más de 11 millones de dólares lo asegurado FC

HAMPÓN. Vicente Rivera Rue-

las, detenido por agentes de la Policía de Procuración de Justicia acusado de robar objetos del interior de un rancho en Tecomán.

Atrapan a un ladrón que robó en un rancho Los hechos ocurrieron el pasado mes de agosto del año en curso Sergio URIBE ALVARADO

El titular del Juzgado Primero de lo Penal de la ciudad de Tecomán decretó auto de formal prisión a un individuo que en compañía de otro hampón saquearon un rancho en Cofradía de Juárez, en el municipio de Tecomán. La Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer que el individuo detenido dijo llamarse Vicente Rivera Ruelas, quien fue enviado al Cereso por su probable responsabilidad penal en la comisión del delito de robo calificado en los términos de autoría y participación, por hechos ocurridos en agosto del año en curso. La Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer que en su confesión, Vicente señaló que el día de los hechos andaba en compañía de un amigo, del que por obvias razones se omite su nombre, decidiendo meterse a robar a un rancho que se encuentra en Cofradía de Juárez, a un costado del dren. Una vez ahí saltaron el portón y se dirigieron a una de las ventanas, donde con una navaja rompieron el mosquitero para luego ingresar y buscar cosas de valor, localizando un equipo denominado teatro en casa, un DVD, varios CD´S, así como una caja de herramienta. Agregó que como eran muchas cosas las echaron en una carretilla y se dieron a la fuga y cada quien se fue por su lado, llevándose consigo los objetos robados para buscar comprador. Expresó el probable responsable que cuando pasó por la caseta que está en Cofradía, el agente de la Policía Municipal que ahí se encontraba le marcó el alto y le cuestionó sobre la procedencia de lo que llevaba consigo, por lo que al caer en contradicciones fue detenido.

HAMPÓN Otro cómplice se encuentra prófugo Robaron un equipo de teatro en casa, una televisión, herramienta, entre otras cosas Fueron detenidos por la Dirección de Seguridad Pública Municipal

Podría ser el segundo decomiso más grande en los últimos 18 meses, informa la Secretaría de Marina Sergio URIBE ALVARADO

Personal de las distintas autoridades federales, en coordinación con la Subprocuraduría de Investigación Especializada para la Delincuencia Organizada (SIEDO), continúan realizando el conteo de los dólares que fueron asegurados el pasado viernes en el puerto de Manzanillo, pues hasta la tarde de ayer se llevaban contabilizados 11 millones de dólares. Como informamos en la edición de ayer, derivado de la coordinación e intercambio de información de inteligencia entre autoridades de Colombia, de la Oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) y del Servicio de Administración Tributaria, el pasado viernes se detectaron en la Aduana de Manzanillo, hasta el momento, más de 10 millones de dólares, que pretendían ser enviados a Colombia. En un principio las autoridades federales informaron que la cantidad asegurada era superior a los 5.4 millones de dólares, sin embargo fuentes extraoficiales revelaron a DIARIO DE COLIMA que la cifra podía aumentar a más de 10 millones de billetes americanos. Por otra parte, fuentes extraoficiales confirmaron que el pasado viernes por la noche terminaron de revisar los contenedores KHLU 120390 5 y SDU 252522 9, los cuales tenían como destino Colombia. Una vez que terminaron de revisar los contenedores, ayer

sábado por la mañana inició el conteo de los dólares asegurados, dentro de las instalaciones de la sexta región naval de Manzanillo, además se inició la averiguación previa por parte de la SIEDO por presunto lavado de dinero. Las mismas fuentes revelan que en estos trabajos de conteo apoyan peritos en contabilidad de la Procuraduría General de la República, así como personal de la SIEDO. CONTINÚAN De acuerdo a un cable de la agencia de noticias de El Universal, hasta el mediodía de ayer sábado, la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Marina Armada de México habían contabilizado más de 11 millones de dólares, producto del narcotráfico, en dos contenedores asegurados y ubicados en uno de los patios del Puerto Interior de Manzanillo. El monto del decomiso podría incrementarse, pues hasta el momento se continúa realizando la contabilidad de billetes americanos de diversas denominaciones. El vicealmirante Jaime Mejía Michel, comandante de la Sexta Región Naval Militar con sede en el puerto de Manzanillo, dio a conocer que la cifra podría incrementarse aun más, pues se están contabilizando los billetes americanos decomisados y es probable que se revisen más contenedores que portan sulfato de amonio y cuyo destino final sea un puerto colombiano. Será en el curso de hoy o

DECOMISO El viernes terminaron de revisar los contenedores y ayer por la tarde continuó el conteo del dinero Van a revisar otros contenedores Los dólares se encuentran resguardados en la Sexta Región Naval

FC

DECOMISO. Ayer sábado en las instalaciones de la Sexta Región Naval se realizó el conteo de los dólares asegurados en dos contenedores dentro del puerto interior de Manzanillo; la cifra se calculaba en 11 millones. bien el domingo próximo cuando se tengan cifras oficiales del decomiso de dólares, el cual “podría ser el segundo decomiso de dólares más grande de los últimos 18 meses en México”. La Secretaría de Marina Armada de México señaló que el decomiso de los más de 11 mi-

llones de dólares en Manzanillo, es producto del intercambio de información que existe entre México y Colombia. El dinero, según se informó, venía oculto en 14 bultos de sulfato de amonio y algunos paquetes contenían hasta 700 mil dólares en billetes de 20 y

50 dólares americanos, ubicados en contenedores con destino a Colombia. El puerto de Manzanillo presenta en estos momentos un fuerte operativo de seguridad y vigilancia por parte de fuerzas de seguridad: AFI, SIEDO, Marina, Ejército y PGR.

Presentan el Operativo de Seguridad de Fiestas Patrias FC

CÓMPLICES. Miguel Ángel Guerrero, (a) El Güero, y Édgar Alejandro Ezquivel Chávez, (a) El Comején, a quienes el juez de lo Penal les dictó auto de formal prisión por el delito de robo calificado.

Tecomán

Decretan formal prisión a dos ladrones Sergio URIBE ALVARADO

El titular del Juzgado Segundo de lo Penal de la ciudad de Tecomán decretó auto de formal prisión a Miguel Ángel Guerrero, (a) El Güero, así como a Édgar Alejandro Ezquivel Chávez, (a) El Comején, por su probable responsabilidad penal en la comisión del delito de robo calificado en los términos de autoría y participación. La Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer que en su denuncia, la afectada manifestó que por cuestiones de salud a diario se va a dormir a la

casa de un familiar que se ubica a media cuadra de la de ella. Añadió que al día siguiente muy temprano una vecina fue a informarle que se habían metido a robar a su casa en el transcurso de la madrugada, ya que la puerta principal de acceso estaba abierta y la chapa dañada. Manifestó que de inmediato se trasladó a su inmueble comprobando lo que le habían dicho, por lo que luego de hacer una revisión de sus pertenencias dijo que le habían robado un DVD, una guitarra con su estuche, una grabadora, una televisión a colores, así como joyas.

Se contará con detectores de armas, drogas y explosivos para prevenir cualquier riesgo durante la celebración del Grito de Independencia Francisco BUENROSTRO

Garantizan autoridades de los tres niveles de gobierno la tranquilidad de los asistentes a la celebración del Grito de Independencia, así se dio a conocer durante la reunión del Gabinete de Seguridad en la que se presentó el operativo especial con motivo de las Fiestas Patrias 2009. La reunión estuvo encabezada por el gobernador Jesús Silverio Cavazos Ceballos, quien dio a conocer que, con una inversión aproximada de 800 mil pesos, el gobierno del estado adquirió un equipo para detectar armas, drogas y explosivos marca ADE, modelo 651, el cual estará a cargo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, sumándose a los dos que tienen el Ejército y la Armada de México, respectivamente, aquí en la entidad. Agregó el titular del Ejecutivo que el aparato detector incluye, en este momento, ocho

tarjetas para la detección de pólvora negra, nitrato de amonio, explosivo plástico, blackpowder fuse, dinamita, semtex chino, semtex ruso y semtex checo; así como anfetaminas, metanfetaminas y éxtasis. Por su parte, la secretaria general de Gobierno, Yolanda Verduzco Guzmán, indicó que los días 15 y 16 de septiembre se incrementará el personal de monitoreo del sistema de vigilancia, a través de las videocámaras, y destacó que se elaboró por cada municipio, y con la participación de los presidentes municipales, los directores de Seguridad Pública y de Protección Civil, un mapa de riesgos para establecer la vigilancia en puntos específicos. Verduzco Guzmán enfatizó que, con la participación de las policías municipales, se reforzará la “Operación candado” en los diversos puntos de acceso al estado y las principales cabeceras municipales.

Al hacer uso de la voz, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Gonzalo Vega Huerta, apuntó que en el centro de comando que estará en el C4 estarán participando, además del organismo a su cargo, la Procuraduría General de Justicia, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Policía Federal, la Procuraduría General de la República, la Policía Estatal Preventiva, el CISEN y los representantes de la nuevas direcciones de Seguridad Pública Municipal. Entre tanto, el comandante de la XX Zona Militar, Rubén Venzor Arellano, puntualizó que por parte del Ejército Mexicano continuarán haciendo recorridos en las principales ciudades, como son Manzanillo, Tecomán, Colima y Villa de Álvarez. Igualmente, subrayó que tendrán a las flotas encuarteladas desde el día 15, para estar alertas ante cualquier acontecimiento.

C8

Domingo 13 de Septiembre de 2009

Presenta Paco Ramírez su renuncia Tras derrota 4-0 ante San Luis NOTIMEX

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.Francisco Ramírez presentó esta noche su renuncia a la dirección técnica de Chivas de Guadalajara, tras la derrota 4-0 frente a San Luis en el estadio “Alfonso Lastras Ramírez”, en juego de la fecha ocho del Torneo Apertura 2009. Gladiadores superó con facilidad a Chivas con anotaciones del argentino Alfredo Moreno, el estadunidense Michael Orozco, el colombiano Mahler Tressor Moreno y Noé Maya, pero más allá de eso la actuación de los rojiblancos en la cancha fue apática, pues

fueron superados con facilidad y no ofrecieron resistencia. Luego de siete partidos disputados en el certamen, pues aún tienen pendiente su choque de la fecha dos ante Universidad Autónoma de Guadalajara, Chivas lleva sólo un triunfo y dos empates a cambio de cuatro descalabros, además que al acumular 18 tantos recibidos es la defensiva con peor desempeño hasta ahora. El jueves anterior, Ramón Morales anunció su decisión de no volver a portar el gafete del equipo al aducir razones personales y sin permitir que se le hicieran preguntas para conocer el

motivo real de su determinación, tras casi tres años de ser el portador del mismo, algo que denotaba problemas en el equipo. Ese mismo día, el presidente y dueño del cuadro rojiblanco, Jorge Vergara, informó que Francisco Ramírez seguiría al frente sin importar los resultados, luego que la continuidad del timonel estaba en duda tras los empates consecutivos ante Pachuca y Puebla, ambos por marcador 2-2. Pero Ramírez anunció que presentó su dimisión al cargo de estratega del Guadalajara al Consejo de Futbol del cuadro rojiblanco, el cual la aceptó poco más tarde y ya empezaron a analizar posibles candidatos, entre los cuales está Fernando Quirarte.

Beisbol

FC

Nombran a Andrés Meza “Mejor Pitcher” LMB 2009

SE VA. Francisco Ramírez, DT de Chivas, presentó esta noche su renuncia a la dirección técnica de Chivas

NOTIMEX

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- El lanzador mexicano Andrés Meza se llevó el nombramiento como “Mejor Pitcher” de la campaña 2009 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), la cual concluyó con el triunfo de Saraperos de Saltillo en la Serie Final. Meza, quien defendió los colores de Pericos de Puebla, se adjudicó el galardón como el mejor lanzador del circuito veraniego al obtener casi la totalidad de los votos de la prensa especializada. El lanzador sinaloense obtuvo 15 victorias en esta campaña 2009 para convertirse en el máximo triunfador y, además, ligó una racha de siete éxitos de forma consecutiva, para ayudar a que su equipo calificara a playoffs. En su tercera temporada en el circuito de la LMB, Andrés Meza tuvo un cierre de campaña bastante exitoso, al conseguir

MONZA, Italia.- El piloto inglés Lewis Hamilton, de la escudería McLaren, se quedó este sábado con la posición de privilegio para el Gran Premio de Italia, décimo tercera fecha del Campeonato Mundial 2009 de la Fórmula Uno. El actual monarca de la máxima categoría del automovilismo deportivo le arrebató en el final de la sesión de calificación al alemán Adrián Sutil (Force India) la “pole position”, al cronometrar mejor tiempo de 1:24.066 minutos. El inglés consiguió de esta manera por décimo quinta ocasión en la categoría el mejor tiempo clasificatorio. Sutil, quien buscaba darle su segunda posición de privilegio de manera consecutiva al equipo indio, luego de lo hecho por el italiano Giancarlo Fisichella en Bélgica, se tuvo que conformar con el segundo puesto de la

de Guadalajara, tras la derrota 0-4 frente a San Luis.

GP Italia

Se queda Lewis Hamilton con la “pole”

FC

GALARDÓN. El lanzador mexicano Andrés Meza se llevó el nombramiento como "Mejor Pitcher" de la campaña 2009 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), al obtener casi la totalidad de los votos de la prensa especializada. seis victorias del periodo comprendido del 25 de junio al 25 de julio. Finalizó la campaña con marca de 15-2, se consolidó como el cuarto mejor lanzador, con 2.72 de efectividad, y fue segundo en el rubro de más blanqueadas,

con dos. Meza Márquez, de 23 años de edad, abrió los 20 juegos en los que participó con Pericos de Puebla, de los cuales completó tres, para quedar en el tercer lugar de este departamento en la LMB.

parrilla de salida, al quedarse a dos décimas de segundo de Hamilton. Por su parte, Ferrari, que tradicionalmente brilla en las carreras en casa, puso una vez más todas sus esperanzas en el finlandés Kimi Raikkonen, ya que Fisichella se quedó en la décimo cuarta posición. El campeón de 2007 finalizó la calificación en el tercer puesto, por delante del otro McLaren pilotado por su compatriota Heikki Kovalainen. Mientras tanto, el brasileño Rubens Barrichello y el británico Jenson Button saldrán quinto y sexto, de manera respectiva, con sus Brawn Mercedes. El Gran Premio de Italia se disputará este domingo en

el circuito de Monza, de 5.793 kilómetros de longitud, a 53 vueltas.

2

19

Jennifer Estefanía, linda quinceañera La jovencita Jennifer Estefanía Bravo Anguiano en días pasados cumplió sus tan esperados 15 años de edad; por tan feliz motivo sus papás, señores Ismael Bravo Bernal y Esmeralda Anguiano Novela, entusiasmados se encargaron de organizar misa y fiesta en honor de su heredera para que ese día fuera inolvidable para ella. Al caer la noche, decenas de familiares y amistades se dieron cita en el templo dedicado al Espíritu Santo, donde el presbítero J. Natividad Leal Gómez le dirigió conmovedoras palabras durante sentido sermón,

invitándola a que no se aparte del camino del Señor para obtener de esa manera la salvación eterna. Participaron durante la ceremonia religiosa en calidad de padrinos de honor los señores Jaime Velázquez Aguilar y María de Lourdes Anguiano Novela, quienes estuvieron a su lado en todo momento. Ya entrada la noche amigos y familiares disfrutaron de animada recepción que se llevó a cabo en el rancho Bugambilias, en donde la quinceañera abrió el baile con romántico vals acompañada por sus chambelanes: Érick Virgen, Manuel Uribe, Carlos Martínez, Eduardo Chávez, Alexis Virgen, Carlos Regalado, Christian Velázquez, Ismael Cobián y Jesús A. Márquez, dando rienda suelta a su alegría bailando incansable por varias horas.

Celebró su cumpleaños el Dr. Enrique Brizuela

Muy felicitado estuvo por su familia el Dr. Enrique Brizuela Virgen con motivo de su cumpleaños, razón por la cual se le preparó una bonita fiesta sorpresa.

Fiesta y misa para Dennise Estefanía La quinceañera acompañada por su mamá.

Sres. Sergio de Jesús Camarena y María Teresa Concha.

Sres. Jaime Velázquez Aguilar y María Lourdes Anguiano Novela.

Sres. Enrique Concha Noriega y Rosa Laureano Flores.

La jovencita Dennise Estefanía Camarena Conchas muy emocionada encaminó sus pasos hasta el altar del templo consagrado al Espíritu Santo para agradecer al Señor por la felicidad de llegar a sus tan anhelados 15 años de vida. En esa especial ocasión la acompañaron sus papás, señores Sergio de Jesús Camarena y María Teresa Concha, y su hermano Sergio Iván Camarena Concha. Asimismo, de igual manera también la acompañaron en su caminar hacia el altar sus padrinos de honor, señores Enrique Concha Noriega y Rosa Laureano Flores, quienes le tienen un cariño muy especial. Dennise Estefanía enfundó su juventud en un modelo de corte clásico con amplia falda, y sus manos y cabeza las adornó con exquisitas flores. Después de recibir la bendición primaveral impartida por el sacerdote J. Natividad Leal Gómez, la quinceañera junto con sus invitados se dirigieron al Salón Comala, donde disfrutaron de una alegre fiesta amenizada por un moderno grupo de luz y sonido.

Misa de acción de gracias presidió Montserrat

Luis Alberto Ávila, Luz María Sánchez, Montserrat Sánchez Rangel (festejada), María Elena Ávila y Ana Ávila.

Con sumo fervor y visiblemente emocionada, la señorita Montserrat Sánchez Rangel presidió solemne celebración eucarística con motivo de la celebración de su décimo quinto aniversario de vida. Dicha acción de gracias tuvo lugar en la imponente Basílica Menor de Santa María de Guadalupe (Catedral) y durante la misma el sacerdote le habló sobre las libertades y responsabilidades que conlleva la nueva etapa que apenas comenzará a

Montserrat en compañía de su mamá.

vivir. Acompañándola en esa especial noche estuvo a su lado su mamá, señora Gloria Sánchez, así como sus padrinos de honor y sus familiares y amistades, quienes al término de la santa misa y ya en el atrio del templo la felicitaron cariñosamente deseándole lo mejor y momentos más tarde compartieron con ella una bonita recepción que tuvo lugar en el Casino de los Burócratas, donde se vivieron momentos inolvidables.

La Casa de las Vicentinas estuvo de fiesta Club de Leones realizó entrega de medicamentos

Como agasajo por el pasado Día del Adulto Mayor, amables socios leones visitaron la Casa Hogar San Vicente de Paul, donde con alegre música en vivo departieron con los ancianitos, a quienes también les obsequiaron un abanico, una crema y un cepillo. Asistieron: Lolita de Salazar, Mary de Gómez, Gaby de Cuevas, Rosalba de López, Lourdes Vizcaíno, Alejandro Vizcaíno, Lulis Vizcaíno, Mago de Gutiérrez y Tomás Gutiérrez.

Activas socias leonas, como son las señoras Gaby de Cuevas y Lourdes de Vizcaíno, a nombre del Club de Leones Colima, A.C., hicieron entrega de medicamentos y de una cama-cuna a la Casa de la Madre Soltera.

18

3

Animado desayuno organizó la Cruz Roja En Las Carabelas del Hotel América y en agradable ambiente se llevó a cabo animado desayuno organizado por el Voluntariado de la Cruz Roja Mexicana que preside la siempre amable señora Bety de González. Durante el mismo, se hizo entrega de merecidos reconocimientos a todas las personas que han brindado su apoyo, así como a diferentes instituciones, escuelas, universidades públicas y privadas y a socorristas y voluntarios que prestan su ayuda desinteresadamente.

4

17

Cecati 183 recibió certificación e inició labores Durante el pasado ciclo escolar, el Cecati No. 183 participó en el proceso de certificación como “Escuela libre de humo de tabaco” bajo la coordinación del Programa Ambientes Libres de Humo de Tabaco del Consejo Estatal Contra las Adicciones de la Secretaría de Salud, y este pasado día 7 de septiembre, durante el desarrollo de la primera ceremonia cívica de este nuevo ciclo escolar, se hizo entrega del certificado que acredita al plantel como espacio libre de humo de tabaco de manos de la licenciada Indira Cervantes Buenrostro, coordinadora de dicho programa, estando presente el ingeniero Jaime del Toro Amezcua, director

Abrazos y regalos recibió Cynthia Verónica

del Cecati No. 183, quien dio un mensaje de bienvenida a los alumnos que inician el nuevo ciclo escolar.

Conviviendo en agradable reunión de trabajo Durante una concurrida y muy animada comida llevada a cabo en La Troje, se conformó la Foránea Colima y Autlán de la Asociación de Jubilados de Confianza de Telmex, A.C., la cual estuvo presidida por Nora García Santiago.

La jovencita Cynthia Verónica Ramírez Victorino llena de felicidad llegó a celebrar su tan esperado 15 aniversario de vida, mismo que festejó primeramente con una emotiva misa de acción de gracias, la cual compartió con su familia y amistades que la colmaron de cariño y parabienes. A las puertas del templo dedicado a Nuestra Señora de Fátima, se encontraba el séquito primaveral conformado por sus padrinos, señores Héctor Pinzón Collaz y Olga Cisneros de Pinzón, a los cuales la feliz quinceañera encabezó en su andar por la nave principal, hasta llegar al altar, donde fue recibida por el sacerdote, quien en sentido mensaje le dedicó bonitas palabras. Cabe mencionar que Cynthia esa noche estuvo acompañada por su mamá, señora Beatriz Victorino de Ramírez, y el recuerdo imborrable de su padre, señor Bonifacio Ramírez Rodríguez, que desde el cielo le manda su bendición. Más tarde se ofreció en su honor una alegre recepción que tuvo lugar en la Unión Ganadera de Villa de Álvarez.

Mediante el bautismo recibió por nombre Karol Regina

Karol Regina con sus papás y sus padrinos.

A la linda nenita Karol Regina Martínez Gómez le fue impuesto su nombre al momento de recibir el primer sacramento de la Iglesia Católica, por tal motivo sus padres, señores Helio Martínez Moctezuma y Gisela Gómez Terríquez, gustosos se presentaron a las puertas de la Capilla de La Estancia, donde el presbítero Francisco Javier Terríquez la ungió con aceite sagrado y humedeció su cabecita con agua bendita en señal de que el Espíritu Santo entró a su tierno corazón. Para tan especial acontecimiento en la vida de la pequeñita sus papás eligieron como padrinos de bautizo a los señores Arturo Gamaliel Terríquez Gómez y Gloria del Carmen Peña Moctezuma, quienes días antes los acompañaron a las pláticas de preparación para tal acontecimiento, en las que tuvieron la oportunidad de renovar su fe y comprender el gran compromiso que implica el guiar a Karol por el camino del bien. Horas más tarde, familiares y amistades reunidos en agradable convivio colmaron de parabienes a la nueva cristiana.

Estimadas Amigas Disfrutaron Agradables Momentos Realmente agradables fueron los momentos en que amistosamente compartieron el pan y la sal este grupo de buenas amigas conformado por Patricia Rebeca Corona, Bertha Enciso, Ivón Loera, Claudia Topete, Erika Gutiérrez y Adriana de Comparán ello durante animado desayuno llevado a cabo en Bamboo.

16

5

Socios Leones organizaron un bazar

Jenifer Jocelyn recibió el primer sacramento La linda nenita Jenifer Jocelyn Carrillo Sánchez, heredera de los señores Juan Miguel Carrillo Blas y María del Refugio Sánchez Coronado, fue presentada recientemente ante la pila bautismal del templo consagrado a San Felipe de Jesús (Beaterio) para que recibiera el primer sacramento. Ante el sacerdote se presentó la comunidad cristiana para ser testigo de la integración de esta pequeñita a la grey católica mediante la ablución del agua y la invocación del Espíritu Santo. Como padrinos de bautismo participaron los señores Israel Espinosa Alcalá y Candelaria Sánchez Coronado, quienes se comprometieron a velar por que se convierta en una cristiana fiel a sus creencias y a su Iglesia. Al término de la ceremonia bautismal, familiares y amistades desearon toda clase de parabienes a la nueva cristiana. Jenifer Jocelyn acompañada por sus papás y sus padrinos.

Festejando el Cumpleaños de Emma En el agradable ambiente del restaurante Bamboo, tuvo lugar el desayuno de cumpleaños de la siempre amable señora Emma de Gómez, durante el cual sus estimadas amigas la colmaron de felicitaciones y de las más finas atenciones. Estuvieron presentes: Yoly Virgen de Santos, Pilla Carrillo, Enedina Luna de Rangel y la festejada Emma de Gómez.

Esta linda nenita es Jenifer Jocelyn Carrillo Sánchez y en esta ocasión le correspondió adornar este espacio con su tierna presencia, ella es hija consentida de los señores Juan Miguel Carrillo Blas y María del Refugio Sánchez Coronado.

Unidos por el espíritu de servicio, los socios leones realizaron una venta de bazar en la colonia Gustavo Vázquez Montes, donde llevaron ropa y calzado a muy bajos precios en beneficio de la sociedad.

El segundo bebé para Irlanda y Gabriel Irlanda Pizano de Ochoa se encuentra feliz en espera de su segundo bebé, felicidad que comparte con su esposo, señor Gabriel Ochoa Garduño, pues ya formarán la parejita, ya que su primogénito es el pequeño Gabriel y en esta ocasión serán bendecidos con una preciosa nenita, complementando así la felicidad de su hogar. Para festejar el feliz acontecimiento y externarle sus parabienes, la futura mamá se reunió con un grupo de amigas en Los Naranjos Campestre, hasta donde puntualmente se dieron cita: Celina García, Susy Silva, Lucy Madrigal, Margarita Moreno, Irlanda Pizano de Ochoa (festejada) y Natalia García.

6

15

Feliz Agasajo de Cumpleaños Presidió Esther Muchos abrazos, cariñosas felicitaciones y los mejores deseos fueron elementos sobresalientes durante el festejo de cumpleaños de la amable señora Esther Cárdenas de Anguiano, quien rodeada de familiares y amistades disfrutó de una mañana inolvidable. Ella llegó muy sonriente a La Troje, donde las ahí reunidas le hicieron patentes sus parabienes y le entregaron lindos regalos. De manera muy especial estuvieron a su lado sus hijas Belia, María Esther, Mónica, Ana María, Altagracia y Carmen Andrea, así como sus nueras Zaida de Anguiano y Edelmira de Anguiano, sus nietas políticas Rosa de Alcaraz y Daniela de Ordorica y sus amigas Lolita de Bayadares, Emilia Bayadares y Noemí Ochoa entre otras.

Bryan Alexander fue bautizado

La festejada en compañía de sus hijas

Bryan Alexander acompañado por sus papás y sus padrinos.

El recién bautizado con su madrina de presentación.

Durante emotiva ceremonia bautismal llevada a cabo en el templo consagrado a San Felipe de Jesús (Beaterio), pasó a formar parte de la gran familia católica el pequeño Bryan Alexander García Caloca, al momento de ser ungido con el óleo sagrado, y bañada su cabeza con el agua bendita. Orgullosos y muy emocionados, los señores José Antonio García Macías y Oyuki de los Ángeles Caloca cumplieron con su deber cristiano presentando a su heredero ante la pila bautismal. Por su parte, los señores Marco Antonio García Villaseñor y Daría Monserrat Carmona Silva, padrinos de bautizo, y María García Zambrano prometieron guiar a su ahijado por el camino que nos mostró el Señor. Finalmente, mencionaremos que este acontecimiento se festejó con una animada comida familiar, donde el pequeñito recibió incontables parabienes.

Emotivo bautizo de Lian Odín Esther con familiares y amistades

Guadalupe Montserrat presidió ceremonia de consagración

Orgullosos y visiblemente emocionados se presentaron a las puertas del templo consagrado a San Felipe de Jesús (Beaterio) los señores Óscar Omar Medina y Damara López de Medina con el firme deseo de que su heredero Lian Odín Medina López recibiera el sagrado

bautismo, mediante los símbolos sagrados. Para este especial acontecimiento ellos eligieron como padrinos de sacramento de su hijito a los señores Raúl Merino y Patricia Mora, y como madrina de presentación a Ingrid López Mora, quienes asumieron

gustosos la obligación de guiarlo por el camino del bien y junto con los presentes escucharon con atención las sentidas palabras que les dedicó el sacerdote. Posterior a la ceremonia religiosa, en el local de eventos Caracoles, se llevó a cabo un agradable convivio en honor del recién bautizado, donde recibió cariñosas felicitaciones de parte de sus seres queridos y amistades ahí presentes.

Los señores Alfredo Íñiguez Cortés y María de Jesús Reyna de Íñiguez eligieron el templo dedicado a la Preciosa Sangre de Cristo para consagrar al Señor a su hijita Guadalupe Montserrat Íñiguez Reyna para que él sea siempre su guía a lo largo de su vida. También a petición de la pequeñita invitaron a los señores Héctor Vergara y Lourdes Gallardo para que la apadrinaran, distinción a la que ellos accedieron gustosos. En esa ocasión estuvieron a su lado sus seres queridos y amistades, todos ellos se reunieron en su honor en la Quinta de Gracia, donde la colmaron de parabienes y felicitaciones. Gran acontecimiento familiar fue la consagración de Lupita.

Lian Odín con sus papás y sus padrinos.

El nuevo cristiano con su madrina de presentación.

14

7

Divertida fiesta de cumpleaños de Alfonso

Gran Convivio en Honor de Ramón Vázquez

Al cumplir un año más de vida, el señor Ramón Vázquez López recibió cariñosa felicitaciones acompañadas de sinceros abrazos por parte de su esposa Lidia Miranda Zamorano, de su mamá, Sra. Antonia Chaires López, de sus hermanas Rosa y Guadalupe y de un nutrido grupo de familiares y amistades, quienes convivieron con el durante agradable comida amenizada por un trío, que en su momento entonó en su honor las tradicionales Mañanitas y los alegró a lo largo de la tarde, por lo que el festejado pasó momentos inolvidables. La apuesto galancito Alfonso Sánchez Torres recientemente cumplió su primer añito de vida, especial acontecimiento por el que sus consentidores papitos, señores Alfonso Sánchez García y Michela Torres Olmedo, entusiasmados por festejarlo se dieron a la tarea de organizar una bonita fiesta infantil en su honor, a la que asistieron gran cantidad de invitados, mismos que quebraron bonitas piñatas y se divirtieron a lo grande con los juegos infantiles que hay en Pingos, lugar elegido para tan especial

ocasión. El pequeñito se presentó ataviado de “Superponchito” que lucha contra dragones y dinosaurios, por lo que pasó una tarde súper contento en compañía de toda su familia y amistades que acudieron gustosos a felicitarlo personalmente con un fuerte abrazo. Tacos, pastel y gelatinas fue lo que todos los ahí reunidos saborearon en compañía de Ponchito.

Sus bodas de oro celebraron Rosario y Pedro Con motivo de la celebración de sus bodas de oro, los señores Pedro Ponce Pérez y María del Rosario Topete Dueñas visiblemente emocionados accedieron al altar del templo consagrado a San Francisco de Asís, para con gran fervor agradecer al Creador por todas las cosas buenas con que los ha bendecido. Durante la ceremonia, los festejados estuvieron acompañados por los señores José Domingo Ponce Topete y María Candelaria López Martínez, quienes apadrinaron a Rosario, así como por los señores Petronilo Vázquez Vuelvas e Hilda Ceja Cortés, quienes se distinguieron

como padrinos por parte de Pedro. Cabe mencionar que fruto de su amor fueron sus hijos: María Concepción, María Guadalupe (+), María del Socorro (+), Ramón (+), María del Carmen, Marcos Francisco, Pedro (+), Juan Manuel, David, María Rosario, José Domingo, Pablo de la Cruz, Felipe de Jesús y Martha Inés Ponce Topete. Para cerrar con broche de oro esta celebración, en compañía de familiares y amistades se reunieron en la Villa de Alba, donde disfrutaron por varias horas de animado convivio y recibieron las consabidas felicitaciones.

Sres. José Domingo Ponce Topete y María Candelaria López Martínez.

Sres. Petronilo Vázquez Vuelvas e Hilda Ceja Cortés.

Unieron sus destinos Jetzabel y Luis Francisco Con el deseo de recorrer la vida juntos y formar una familia bendecida por Dios, la pareja formada por Jetzabel López Barbosa y Luis Francisco Villegas Leonardo decidieron unir sus vidas sacramentalmente ante el altar de la Basílica Menor de Santa María de Guadalupe (Catedral). Uniéndose a su alegría estuvieron sus padres, de Jetzabel, señores Julio López Navarrete y María de los Ángeles Barbosa Heredia, y de Luis Francisco, los señores Cosme Villegas López y Teresa Leonardo Esteves. Atestiguaron el enlace como padrinos de velación y manos los señores Luis Tabares y Rosa Grajeda de Tabares, por parte de la novia, y los señores Sergio Rodríguez Cruz y Norma Perea Jiménez, por parte del novio. Fue el sacerdote J. Jesús Preciado Mendoza quien, después de hermoso fervorín, los invitó a que sean el amor y el respeto la base de su unión. El banquete nupcial en honor de los novios tuvo lugar en el Casino del SNTE, donde a lo largo de la fiesta hubo variados brindis por la dichosa pareja.

8

13

El pan sagrado recibió María Fernanda

Noventa y dos años de vida celebró María Gálvez Con solemne ceremonia religiosa oficiada en el templo consagrado a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, la señora María Gálvez Cortés dio gracias al Todopoderoso por una larga vida llena de bendiciones. Ella estuvo acompañada por sus hijas Elba y Martha Eusebio Gálvez, por su hijo político Luis Ramírez Ortega y demás familiares que la colmaron de abrazos y felicitaciones durante agradable convivio familiar organizado en su honor.

Cariñoso Festejo por Aniversario de Elvira López Disfrutando de una espléndida velada y en compañía de sus seres queridos y amistades, festejó su aniversario número 91 la siempre amable señora Elvira López Rolón, motivo por el cual recibió, incontables muestras de cariño, sinceros abrazos y los mejores parabienes por siempre. Con gran entusiasmo sus sobrinos Francisco Javier y José Ángel López Verjan organizaron el agradable convivio en el que estuvieron presentes también sus sobrinos directos y sobrinos nietos que la colmaron de cariño.

Vicky Delgado, Elvira López Rolón (festejada), Alejandra Becerra, Luisa Quintero, Luis Alexis Quintero, Dana Quintero.

Mayra Miranda, María Cristina López, Elvira López Rolón (cumpleañera), Leticia Lozano, Yadira López, Paty Verján, Rubén Rosas, Rosa Elena López, Citlaly López y Carmen Campos.

María Leticia Madrueño, Jennifer Leticia Aguayo, Salvador López Luna, Elvira López Rolón (festejada), Salvador Sánchez, Josefina González de López, Berna Verján, Francisco López, Felipe Denis.

María Fernanda en compañía de sus papás, hermana y abuelos.

Con el templo consagrado a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro como marco, con gran fervor la pequeña María Fernanda Solís Rodríguez recibió por primera vez en su corazón el cuerpo y la sangre de Jesucristo Nuestro Señor. La comulgante se presentó en el recinto acompañada por sus papás, señores Damián Rentería Velázquez, así como por los señores Vidal Rodríguez Alvarado y Ana Ruth Díaz Limón, quienes son sus abuelitos y estuvieron a su lado en calidad de padrinos y en sus oraciones

pidieron al Señor la conserve en su amistad y siempre guíe sus pasos por el camino del bien. En el sermón, el sacerdote habló a María Fernanda acerca de la importancia del sacramento que estaba por recibir, explicándole cómo Jesús decidió quedarse entre nosotros por medio de la sagrada hostia. Así, la comulgante tuvo la oportunidad de compartir esos momentos con sus familiares y amigos, especialmente con su hermanita Ciara, de quienes recibió los mejores parabienes.

Guillermo Santos Campos concluyó diplomado

Tan sólo 3 añitos de vida tiene la linda nenita Lupita Íñiguez Reyna, hija consentida de los señores Alfredo Íñiguez Cortés y María de Jesús Reyna de Íñiguez.

El maestro Guillermo Santos Campos finalizó exitosamente su diplomado en Calidad Educativa y Competencias Docentes con duración de 123 horas, haciéndose merecedor al reconocimiento que le otorgaron el TEC de Monterrey, Excelencia Educativa, A.C., Fundación Televisa y la Asociación de Bancos de México A.C., el cual le fue otorgado durante protocolaria ceremonia que tuvo lugar en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Jennifer Leticia Aguayo, José Martínez, Yuqui López, Alma Dolores Tadeo, Mariana Martínez, Angelina Martínez, Elvira López Rolón (festejada), Antonio López, Atziri María López, Amelia López.

12

Elizabeth muy Pronto se Convertirá en Mamá Emocionadas y felices por ser la futuras abuelas de una preciosa nenita, las señoras Cristina Regalado de Ferrer y Pilla Amador de Llerenas, así como Lola Jiménez, madrina de la futura mamá, invitaron a familiares y amistades a compartir agradables momentos con motivo de festejar la próxima llegada de la cigüeña al hogar del matrimonio formado por sus hijos Elizabeth Ferrer de Llerenas y Francisco Llerenas Amador, quienes se encuentran deseosos de tener entre sus brazos a su primogénita para colmarla de besos y caricias. El lugar elegido para llevar a cabo el animado baby shower fue el restaurante El Dragón de Colima, donde abundaron los detalles infantiles que crearon una atmósfera muy agradable. Las invitadas al despedirse agradecieron las atenciones a las anfitrionas y de nueva cuenta desearon a Elizabeth lo mejor de lo mejor para el alumbramiento.

9

Generación 2003-2009 de licenciados en Educación Secundaria del Isenco

10

Un apuesto varoncito espera Olimpia Las siempre amables señoras Gloria Batista de Zepeda y Fabiola Larios de Miranda se dieron a la tarea de organizar un bonito baby shower en honor de la joven señora Olimpia Zepeda de Peña, quien muy pronto será mamá por vez primera de un apuesto varoncito que tanto ella como su esposo, señor Omar Peña Ugalde, esperan ansiosos su llegada. Uniéndose a la felicidad de la pareja, familiares y amistades aceptaron gustosas la invitación y en amena charla compartieron con Olimpia una bonita tarde en la que la colmaron de felicitaciones y los mejores deseos por siempre.

11

Salida a la ruta del Gran Vallartazo

12

Ágora

VIÑETAS DE LA PROVINCIA

Ágora

PLAZA CULTURAL

PLAZA CULTURAL

UN HOSPEDAJE SUI GENERIS (10 de enero de 1960)

Don Manuel SANCHEZ SILVA En el interior de la casa número 121 de la calle Medellín de esta ciudad, funcionaron por más de 40 años los "Baños de las Flores", consistentes en seis u ocho piletas para uso individual y un tanque de grandes proporciones en el cual, por unos cuantos centavos, se bañaban a diario numerosos niños y adultos afectos a divertirse con el juego de la "pegajosa" y el "ven-hazme".

Mariposa de amor

6

2052 Domingo 13 de Septiembre de 2009

OFELIAVIRGENLOZANO. Ahhh!!! mi corazón loco, loco, loco vuela cual mariposa vagando de flor en flor. Ahhh!!! el corazón, mi corazón, sí, mi corazón ¡anhela paz! ¡vibrar de amor verdadero! Ohhh! mi Dios, tu Dios, Dios nuestro dime ¿qué debo hacer? Mi sentir es de ayer, sí, como mujer antigua espera a su amado ¿acaso en corcel? ¿acaso en aerolínea? ¿acaso dulces pasos, recorrer la vera?

¡Ohhh, mi vida al revés! ¡he caminado tanto! mi corazón lastimado, sigue amando más con precaución y cautela. ¿Qué dejaré en el camino otra vez? Mi año nuevo se acerca, un cumpleaños más ¡soy dichosa! ¡cuánta vivencia! Ahhh!!! mi destino tal vez es vivir así, ¡Dios ilumina mis pasos, sólo imploro!

Director General: Armando Martínez de la Rosa Coordinadora: Verónica Zamora Ilustraciones: Obras de César Macías, Correo Electrónico para Colaboraciones: [email protected]

LEOPOLD VON SACHER-MASOCH: La Venus de las pieles

2

Ágora

Ágora

Zarandajas

Rescatar nuestro nacionalismo

PLAZA CULTURAL

JUANDOMINGOARGÜELLES

¿Cómo puede saber un escritor que, indudablemente, ya la hizo? ¿Cuáles serían esos signos que, interpretados convenientemente, lo llevarían de manera directa a la irrebatible certeza de que ha alcanzado el éxito, de que lo que se traía entre manos ya nadie se lo puede quitar? Aparentemente, hay dos indicios que tendrían alguna objetividad y cierta solidez. Primero: que sus libros se vendan tanto (tan continuamente y con tan amplios tirajes en incesantes reediciones) que sus regalías le permitan vivir sin hacer otra cosa que escribir y dedicarse, entre libro y libro, a lo que en México se conoce como “la vida literaria” y que, por lo general, tiene que ver con no hacer otra cosa que relaciones públicas en los sitios adecuados y entre la gente que cuenta: agentes literarios, editores, responsables de medios, políticos, empresarios, artistas consagrados y otros escritores que, como él, también ya la hicieron. Segundo: que tenga un prestigio tal que, aunque en realidad no venda mucho y, por tanto, sus regalías no le permitan vivir de lo que escribe, pese a todo ello, no haya libro que publique que no sea atendido por los reporteros de los medios, y que la falta de reediciones, lectores y regalías se compense con la continua y también incesante obtención de becas, distinciones y otras subvenciones, y que todo ello le permita dedicarse también a “la vida literaria” siendo un ser ubicuo lo mismo en las recepciones culturales que en los eventos de la sociedad distinguida, lo mismos en las cantinas que en las vinaterías; lo mismo en los cafés y restaurantes, que en las antesalas de los centros del poder políticocultural y de la chorcha redituable. Un tercer indicio, mucho más subjetivo, es que se le busque, de manera recurrente, por parte de los reporteros, para que opine lo mismo sobre el nuevo Premio Nobel de Literatura que sobre el Campeonato Mundial de Futbol; lo mismo sobre la tragedia del sudeste asiático, que sobre el destino y las intenciones de Bin Laden, la fuga del Chapo Guzmán y la controversia del presupuesto, entre otras cosas sobre las que él opinaría encantado para esas encuestas delirantemente deliciosas que de manera tan original se les ocurren a cada rato a las secciones culto-sociales de los diarios, a las estaciones de radio y a los dos o tres programas culturales de la televisión: los escritores opinando

PLAZA CULTURAL

LEOPOLDOBARRAGÁNMALDONADO de las elecciones, la inseguridad, el cine, el futbol, la literatura, la Navidad, los bajos niveles educativos, la despenalización de las drogas, las encuestas de popularidad de los políticos, el costo de la muerte, el alza en los precios de los cigarrillos, etcétera, es decir de todo. Contrariamente, ¿cómo sabe un escritor que ya no la hizo? ¿Cómo puede estar casi seguro de su silencioso, anodino y absoluto fracaso? Cuando, sintomáticamente, ninguno de los tres indicios anteriores se refleja en su persona, y ya ha cumplido las cuatro, las cinco, las seis, las siete décadas y nadie le hace caso o, más exactamente, nunca nadie le hizo caso. Cuando tiene que promover su propio homenaje y cuando ve, con desilusión, que nadie, absolutamente nadie, ni siquiera sus amigos, ni siquiera sus parientes, se entera de que ya publicó el enésimo libro de poemas, la enésima novela, el enésimo libro de cuentos, que presentó en medio de un auditorio semivacío en donde no estuvieron ni el Once ni el 22, no ya digamos Televisa o Televisión Azteca, ni los reporteros de los diarios que siempre están puntuales durante los actos en los que participan García Márquez, Carlos Fuentes, Pérez Reverte y los escritores mexicanos o extranjeros más prestigiados o peregrinos que se pueda usted imaginar, invitados por la FIL Guadalajara, por Televisa o por cualquier instancia espectacular a la que no se le puede ni se le quiere decir no. Sin embargo, el drama de los escritores que ya la hicieron es que en realidad nunca sabrán si realmente la hicieron. Si nos remitimos a la historia literaria remota y no muy lejana, veremos que escritores que eran comprados y leídos profusamente hace sesenta, cincuenta o cuarenta años, hoy son prácticamente ignorados, nadie los reedita y, en muchos casos, son prácticamente inexistentes para las generaciones actuales. Autores que en su tiempo sabían que ya la habían hecho, en realidad lo único que hicieron fueron muchas páginas que se convirtieron en polvo o que se están convirtiendo en polvo con ayuda del desdén y las polillas. Desde luego, si hacerla es nada más estar en el candelero hoy pase lo que pase mañana, Kafka nunca la hizo. Y esto, que puede ser consuelo para algunos, puede también introducir una inquietante duda entre quienes están seguros de que ya la hicieron.

Hoy inician nuestras fiestas septembrinas programadas para conmemorar el movimiento de independencia iniciado por Miguel Hidalgo. Y nada más especial en el arranque de los festejos que rendir homenaje a los héroes que cayeron en Chapultepec el 13 de septiembre de 1847 ante la invasión norteamericana. Las especulaciones teóricas sobre los hechos históricos deben quedar en este espacio fuera de contexto, aquí no importan debates que se han originado desde el seno de la última reforma educativa como la relacionada con la circunstancia de que si Miguel Hidalgo fue o no fue excomulgado, eso es lo de menos, lo que importa es el hecho, la acción y no las nimiedades que pueden alterar el discurso pero no el curso de la historia, excomulgado o no, Miguel Hidalgo es el Padre de la Patria y punto. Lo mismo se puede considerar respecto a la vida personal del Cura de Dolores, que si tenía o no amoríos con Doña Josefa Ortiz de Domínguez alias la Corregidora, eso es lo de menos, la vida privada no debe impedir la vida pública, no vivimos entre seres espirituales ni en el mundo imaginario llamado “cielo”. Si lo aparentemente inmaculado de la vida privada fuera un requisito para que los hombres y las mujeres realizaran su función de actores sociales, probablemente la historia, en su sentido tradicional como acciones trascendentes que transforman a la sociedad, no existiera. En este sentido la vida privada de las personas se vuelve un argumento de “fondo” cuando la mediocridad de los políticos ha agotado su retórica demagógica para contrarrestar a su oponente y no les queda mayor recurso que sacar a la luz la vida personal de sus rivales políticos, para este tipo de político cuya finalidad no es sumar su esfuerzo a favor del interés nacional, sino ocupar una curul maquiavélicamente, inclusive traicionando las convicciones ideológicas de su partido con tal de satisfacer sus intereses personales y cobrar del presupuesto, convendría recordarles que ellos son los responsables de la desvalorización y descrédito social del político, pertenecen –como afirmara Adolfo Hitler- a las “sabandijas parlamentarias”, es decir “a aquella categoría de hombres cuya única convicción es su falta de convicción, aparejada a una arrogante insolencia y un arte refinadísimo en el mentir. Si para desgracia de la humanidad honrada tal sujeto llegara a ingresar en el Parlamento, entonces hay que tener por descontado el hecho de que la política para él se reduce ya sólo a una por la posesión perpetua del de su propia vida y de su familia”. No estaba tan equivocado Don Adolfo (por algo mi amigo Enrique Herrera seguido le cuelga uno que otro milagrito), así con una buena rasurada presupuestal aplicada sin distingos a nuestros brillantes representantes populares, sobrarían millonadas de pesos para que el Gobierno Federal, en lugar de estar pensando en gravar con el IVA a los alimentos y medicinas en un flagrante atentado a los intereses de la nación y “sanar” sus finanzas públicas, mejor empleara a ejércitos de desempleados en la construcción de presas, carreteras y otras obras de infraestructura vitales para el desarrollo del país. Al gordito Carstens conviene recordarle que no es el capital, acumulado vía impuestos, lo que crea el trabajo, sino que el trabajo es el que crea al capital. Para qué tanto quebrarse la cabeza en golpear al pueblo con más impuestos, para qué tanta farsa con eso de la desaparición de secretarías y movilidad de funcionarios de alto nivel, creo que con recurrir a una búsqueda histórica de líderes auténticamente nacionalistas y las medidas que tomaron de la mano con el pueblo, se puede salir adelante. Los prejuicios con que son confeccionados los paradigmas teóricos y el juego de intereses que estructuran

a las corrientes ideológicas no se mantienen al margen para arrojar luz o deformar un acontecimiento histórico, como se ha dicho sobre el acto heroico de Juan Escutia cuyo cuerpo fue encontrado con la bandera nacional, es aquí donde las manías de los historiadores le dan rienda suelta a su imaginación: que si se arrojó del Castillo de Chapultepec con nuestra enseña nacional para que no cayera en manos del enemigo, que saltó por miedo o que si lo hizo para evitar ser capturado por los enemigos. Algunos historiadores, como Alejandro Rosas ha puesto en duda la identidad de los cadáveres de los Niños Héroes al argumentar que no existen pruebas genéticas de que los cuerpos correspondan a los seis cadetes caídos en Chapultepec. Al margen de estas especulaciones lo que podemos rescatar es el sentimiento nacionalista de todos los héroes que murieron por defender nuestra patria de la invasión extranjera. Inclusive la valentía de los 50 cadetes al mando de Nicolás Bravo, y en especial la gesta de Juan Escutia pueden servirnos de ejemplo simbólico para rescatar nuestro nacionalismo. El nacionalismo es un estilo ciudadano que debe estar presente en la trayectoria de vida de todos los mexicanos, sembrándose en la niñez y cosechándose en la madurez, ciclo vital en que nuestros valores, costumbres y tradiciones son transmitidos de generación en generación, sin alteraciones, ni amalgamas de subculturas de desecho. Si bien es cierto que ser nacionalistas no implica necesariamente asumir posturas retrógradas ni practicar un ostracismo cultural, también lo es en el sentido de que el mismo espíritu nacionalista exige adicionarse en la corriente universal del pensamiento sin caer víctima de estereotipos degradantes de todo aquello que podemos llamar mexicanidad, degeneración que, a juicio de Gabriel de la Mora, inicia por el lenguaje, sobre todo cuando por decreto se pretende imponer la lengua de la nación hegemónica, para terminar con el debilitamiento de la conciencia nacional. Si uno de los elementos que apuntalan la conciencia nacional es el lenguaje, es injustificable la insistencia, que en ocasiones raya en petulancia, de privilegiar el inglés sobre el castellano, como sucede en ocasiones dentro del ámbito académico que se exige el empleo de lecturas y citas en inglés, como que si los anglosajones fueran los únicos seres “pensantes” del planeta, presunción que recuerda lo afirmado por el michoacano Samuel Ramos: “La pedantería es una forma de expresión adscrita casi exclusivamente al tipo humano intelectual o que pretende serlo. Se encuentra, sobre todo, entre profesores, literatos, artistas, escritores de toda índole, y se manifiesta en el lenguaje hablado o escrito”. Otro pilar que estructura el nacionalismo es aquella actitud que reacciona en contra de lo que me permito llamar , es decir, la conducta individual y social que internaliza el consumismo superfluo de objetos aparentemente útiles, que sólo brindan una ficticia comodidad y que en poco tiempo terminan siendo basura. La se devela como parte medular de la existencia en aquellas conciencias que hecha raíces en el “tengo, luego soy”. La pacotilla es un medio de dominación que oprime a la creación artística espontánea, la artesanía se ve desplazada por las baratijas del neoliberalismo, señala Lionel Richard que “someterse a ellas es aceptar, inconscientemente, la autoridad establecida. Lo que pasa por un uso social es entonces, en realidad, un medio de opresión”. * Maestro en Ciencias Sociales, profesor de Historia y Filosofía en el Instituto Vasconcelos, miembro de la Academia Colimense de Filosofía y Ciencias, A.C.

11

10

Ágora

Ágora

A la memoria de José Ramírez Verduzco, 1956 -1989

Clase de macroeconomía

PLAZA CULTURAL

PLAZA CULTURAL

(Entre amigos, segunda parte).

LUISARMANDOMONTESDEOCAREYES “La libertad de expresión es libre en cualquier ser humano que habla ante tal situación que lo aqueja y le disgusta de sus actos morales”.

El filósofo y el amigo.

Continuando con la exposición el domingo pasado veamos lo que sucede en el presente artículo. Asimismo y con todo lo que concierne a éste “filósofo nato”, debo expresar su pensamiento e ideales. Ramírez Verduzco luchaba por el bien de su comunidad y del país. En sus ideales trataba de defender lo que es nuestro y lo que nos están quitando. Dejó a su esposa e hijos, uno de ellos en particular mi amigo y compañero de clase de filosofía, “J. M., o Zapata como también le decimos”. En el contexto de amigos de su padre, hago mención a Efrén CapIz, amigo, compañero y hermano de lucha. Efrén formo la UCEZ y la CNPA (Coordinadora Nacional Plan de Ayala), Capíz era licenciado en filosofía y abogado muy reconocido.

Palabras de su hijo Juan Manuel Zapata.

“Cuando mataron a mi padre, en esa misma época del 88-89 asesinaron como a treinta y tres más…todos ellos lÍderes de algún recoveco michoacano. Entre ellos estaban “Elpidio”, “Beto”, etc. En todo el país mataron a miles, cacería decretada para eliminar líderes, para que no hubiera nada de protestas por el fraude electoral del 88. De la misma forma imagínate lo que el gobierno hizo: dejaron desamparados a cientos de familias, sus esposas, sus hijos, sus propios padres, tíos, hermanos, amigos, en fin muchos familiares. Igualmente el sistema de gobierno es una mierda. No hay un vínculo social entre el individuo obrero y el titular del pueblo; lo que existe es la conveniencia y la explotación al jodido”. Por otro lado, hablemos un poquito del asesinato del señor José Ramírez en palabras pues de su gran amigo Efrén Capiz. “Hoy nos encontramos en torno a ésta fosa, que guardará el cuerpo de nuestro compañero José Ramírez Verduzco. Nos encontramos aquí, su familia y sus compañeros de lucha. La lucha de nuestro compañero servirá para formar conciencia en la comunidad de San Miguel deAquila. Su trabajo tesonero y permanente sirvió para que en todas partes se oyera el nombre de la comunidad de Aquila, que pese a tantas dificultades ha seguido adelante en su lucha por que se respeten las tierras comunales y sus recursos naturales. Esa lucha del compañero José fue la que despertó los instintos bestiales de quienes cortaron su vida. Debemos no solamente tomar en cuenta la acción directa, ejercida por las autoridades materiales del asesinato, sino la acción de los autores intelectuales de los funcionarios de las empresas mineras de HYLSA y las Encinas, quienes de acuerdo con los sirvientes que se dicen también comuneros, fueron los que propiciaron y llevaron a cabo el vil asesinato, con alevosía, premeditación y ventaja”: (Documento Proporcionado por Juan Manuel Ramírez Magallón).

La lucha del filósofo campesino.

La lucha que emprendió Don José fue muy valorada

por sus amigos y no tan emprendida por sus enemigos. Este hombre, casi no era tan violento, sólo cuando le buscaban…le encontraban…y ya andando por ahí, “Cervera Pacheco”. Según el dicho documento facilitado dice así: “El 29 de Abril, como a las 22: horas, individuos que sirven a intereses de las empresas mineras HYLSA y las Encinas, de los grupos Alfa y Monterrey, entre ellos Manuel Cruz García, asesinaron a balazos a José Ramírez Verduzco, valioso y valiente miembro de la comunidad indígena de San Miguel de Aquila Michoacán”: (Documento Proporcionado por Juan Manuel Ramírez Magallón). Este escrito muestra la certeza de lo que aquí se explica en base a que la historia se debe escribir con: “los más puros y más inmediatos documentos”: Ranke. Según el dicho documento facilitado es lo que dice…Por lo que se refiere a los nombres de las personas que aparecen y la empresa mencionada del referido pergamino hago la observación de que no estoy denunciando nada, ni estoy insultando a nadie, simplemente copie lo que dice el mentado manuscrito para efectos de esta investigación. Por tal motivo la lucha campesina debe continuar, “la lucha por la que él murió, todos la sentimos, nos duele en lo más hondo; sentimos que nos hierven las entrañas, se nos hace un nudo en la garganta; a veces las lágrimas sé nos derraman, pero no obstante, eso es muestra de que comprendemos la lucha del compañero. Por eso decimos: José Ramírez Verduzco vive, la lucha sigue”, (Documento Proporcionado por Juan Manuel Ramírez Magallón).

Don José decía:

¡Al pueblo de México!... ¡Venerables hermanos, está es nuestra noche! ¡Pueblo mío, vamos entonar el canto a la libertad!... ¡Hermanos, no podemos seguir así!... ¡Mexicanos, alcemos la voz al estribillo de la canción que nos rinde tributo esta noche para defendernos del mal! ¡Hermanos míos, el cambio debe hacerse ya!... ¡Debemos empezar la guerra ahora, y no dejarnos llevar por el maldito sistema, que día a día nos corrompe, que día a día nos roba lo que es nuestro!... ¡Gente de mi pueblo, es hora de actuar! ¡Los héroes nos lo piden…la patria también!... El presente artículo tiene como finalidad rescatar un poquito el pensamiento de Don José Ramírez Verduzco, y algo más de su vida, de su trabajo y de su terrible asesinato, que quedo impune. En presencia de mi amigo Juan Manuel Ramírez Magallón, y al recuerdo de su señor padre, José Ramírez Verduzco, “q.e.p.d”. Espero Don José, que este pequeño escrito le guste…con todo respeto es para usted…en donde quiera que esté. -¡Gracias!... Esta investigación continuara con algo de Efrén Capiz “Amen de cualquier agravo y ofensa y si herí susceptibilidades no fue mi intención ni mi propósito; pero el que dice la verdad no peca pero incomoda”. * El autor es miembro de la Academia Colimense de Filosofía y Ciencias A.C., [email protected]

SERGIOBRICEÑOGONZÁLEZ La paridad con el dólar Y el descenso en el poder adquisitivo Incrementaron el número de furcias 3 por ciento de desempleados una tasa del 8 para inversiones mayores a cien mil han acabado por enviar a la calle a miles de mujeres que nunca imaginaron lo que tendrían que hacer por conseguir el pan es un decir: el pan es tantas cosas como un vestido nuevo de organdí las sandalias y el bolso de Louis Vuitton son mercancía de la canasta básica que se refleja en la hoja plegada del estado de cuenta: detalle de operaciones del mes fecha, 14 de febrero, 2000 pesos cajero Banorte amortización 1.4 pesos intereses 0.2 por ciento pero el efecto tequila ha provocado un incremento en la cantidad de esposas que salen al mandado y regresan a bordo de un Toyota un poco despintadas de los labios, lo normal o vuelve escena usual en las mesas del bar la presencia de burócratas acompañados por rubias de cuarenta o caucásicas extraidas de un botanero por cruza elemental de gringo y güera la desaparición de los salarios mínimos y el descenso en los precios del petróleo hicieron disminuir el tamaño de las bragas cada sexenio las pantaletas de las mujeres de casa, de las hijas y madres, de las amigas y esposas, son más pequeñas hoy, de tanta crisis, parecen hilos o cordeles cuando debieran ser calzones no falta mucho para que

desaparezcan por culpa del impuesto sobre la renta y el quince del iva esos trapos extraños elásticos y suaves que se colocan las muchachas entre la carne desnuda y el pantalón o la falda el porcentaje del PIB ha decaido junto con el pudor de la chica de la esquina que ahora pide un aventón con la blusa recortada por la crisis y el short apretadísimo como el monedero y los pechos hinchados de tanta inmoderada inflación cada sexenio antes daba un poco de pena –confiesa el ama de casa no pensé que llegaría a esto –admite la estudiante qué tiene, todo se vale para tener un plástico de débito –dice la divorciada y lo notas en el restorán y el cine –el papel moneda de la carne está aumentando en su circulación por eso hay más billetes en el cine y en los bulevares a lo largo del amanecer y anidando en el auricular de un celular más mujeres más dinero más alumnas aguardando un nuevo jeans con la impaciencia de las piernas abiertas más esposas queriendo un Buick tinto con suma discreción no sabemos en qué momento dejaremos de ser los esposos dilectos preferidos es más: nunca sabremos en qué momento ella dejará de ser esposa para volverse cifra movimiento

3

4

Ágora

Ágora

Leyendas de y desde Colima

La Venus de las pieles

PLAZA CULTURAL

PLAZA CULTURAL

VICTOR CHI

LEOPOLDVON SACHER-MASOCH Me encontraba en amable compañía. Venus estaba frente a mí, sentada ante una gran chimenea Renacimiento. Esta Venus no era una mujer galante de las que —como Cleopatra— combatieron bajo ese nombre al sexo enemigo. No; era la diosa del amor en persona. Recostada en una butaca, removía el fuego chispeante que enrojecía la palidez de su rostro y los menudos pies, que acercaba a la llama de vez en cuando. A pesar de su mirada de estatua, tenía una cabeza admirable, que era cuanto yo veía de ella. Su divino cuerpo marmóreo le cubría un gran abrigo de pieles, en el cual se envolvía como una gata friolera. —No comprendo, señora —dije—. En realidad no hace frío; hace ya dos semanas que llevamos una encantadora primavera. Estará usted nerviosa, sin duda. —Buena está la dichosa primavera —contestó con voz opaca, estornudando después de una manera deliciosa—. No puedo apenas sostenerme y comienzo a comprender... —¿Qué, gracia mía? —Comienzo a creer en lo inverosímil y a comprender lo incomprensible. Comprendo ahora la virtud de los alemanes y su filosofía, y no me asombra que ustedes, en el Norte, no sepan amar, sin que parezcan dudar siquiera de lo que es el amor. —Permitidme, señora —repliqué con viveza—. Nunca le he dado a usted ningún motivo. La divina criatura estornudó por tercera vez y levantó los hombros con una gracia inimitable. Luego dijo: —Por esto soy siempre graciosa para usted y hasta le busco de tiempo en tiempo, aunque me enfríe cada vez, a pesar de todas mis pieles. ¿Te acuerdas aún de nuestro primer encuentro? —¿Podré olvidarle? Teníais espesos bucles pardos, ojos negros, boca de coral... Os reconocí en los rasgos de la cara y en la palidez de mármol. Llevabais siempre una chaqueta de terciopelo azul violeta guarnecida de piel de ardilla. —Sí; ¡qué encaprichado estabas con aquel vestido y cuan dócil eras!

diversos tipos, había coralillos, nauyacas, cascabeles, bejuquillas, ratoneras y hasta boas, todas formaban un solo manojo, en el cual, muchas, estiraban sus cabezas y sus lenguas hacia mi; yo paralizado por el terror, no alcanzaba a reaccionar, me quede como estatua, bien quieto, casi ni respiraba, asi, entre mi quietud de horror, vi como una enorme nauyaca roja, enseñando los dientes, se desenredaba del manojo de culebras aquel, y se dirigía lentamente hacia mi… Yo, como hipnotizado, no alcanzaba a reaccionar, solo la veía como se acercaba lentamente, como levantaba su cabeza en dirección mía y como sus ojillos amarillentos me miraban fijamente…

HISTORIAS Y LEYENDAS DEL TIO BIGOTES (Segunda de tres partes) En la entrega pasada, el “Tío Bigotes”, famoso personaje lleno de historias y leyendas del municipio de Escarcega Campeche, nos relato algunas de las historias que ha escuchado y vivido en su larga lista de labores y oficios que ha tenido que desempeñar durante su larga vida. Hoy, mientras vende unos ricos y deliciosos tamales “torteados y colados”, sigue pregonando y regalando a quien le quiera escuchar, cientos de historias como las que hoy, les presentare y que él tuvo a bien contarme mientras disfrutaba un sabroso tamalito en mis pasadas vacaciones por mi amada tierra campechana:

RELATO DE LAS SERPIENTES QUE SE CONVIRTIERON EN LISTONES El “Tío Bigotes” continua con sus relatos: Ya ven que les comente que, por no se que extraña razón, desde mi juventud soy perseguido por hechos fantásticos y a veces medio extraños, y este que ahorita voy a relatarles, no es la excepción… Una noche, en la casa que tenia en Mérida, cuando trabajaba de chofer y guardia personal del gobernador Cervera Pacheco, me levante, no se por que, agitado y asustado, sentía como si algo me obligara a levantarme, asi que me puse mis chancletas y medio trastabillante me dirigí rumbo a la cocina, quería ir al refri y beber un vaso de agua helada, para ver si asi me regresaba el sueño y se me calmaba la enorme ansiedad que sentía… La cocina estaba muy calurosa, mas de lo acostumbrado, me hacia sudar en demasía, parecía un horno de pan de tan caliente que se sentía, por lo que tratando que el calor se calmara abrí la puerta que daba al patio, al hacerlo, escuche “sesidos” y el sonido de varios cascabeles que sonaban cada uno por su lado, el sonido me desconcertó, sobretodo cuando me percate que provenía del suelo, justo en la dirección de donde estaban mis pies; al bajar la mirada, lo que vi me lleno de horror, justo en la división entre la cocina y el patio, frente a mis pies, estaba el enredijo mas grande de serpientes que jamás en mi vida he vuelto a ver, eran mas de cincuenta y de

9

No se porque, de repente perdí la noción de la realidad y cerré los ojos, pero como aun estaba parado, clarito sentía como cosas frías se deslizaban entre mi dedos y mis canillas, al mismo tiempo que me sentía mareado, como si me estuviera adormeciendo, en eso, la voz de mi esposa, que para ese tiempo se encontraba embarazada, bien panzona, de mi hija “Coquito”, se escucho detrás de mi: -¡Pedro! ¿Por qué te levantaste como sonámbulo?... ¿Te sientes bien?... ¿Y que carajos haces tú con esa bola de listones en tus pies?... ¡Pareces niño chiquito jugando con eso!... Entonces abrí los ojos, y era cierto, entre mis pies, cubriéndolos, estaba un enorme atado de listones delgados y gruesos de diversos y múltiples colores, asi como se le figura, las serpientes aquellas se habían convertido en simples telas multicolores, yo busque por todos los rincones a aquellos animales, pero no encontré nada, como pude y muy espantado le conté a mi esposa lo que había visto, pero ella, solo se rio de mi relato y tomando el atado de listones los aventó al bote de basura de la cocina, y se fue a la recamara, a mi, aun espantado, me parecía escuchar los “sesidos” de las serpientes en el bote de basura, sin embargo ya no quise averiguar si ahí estaban o no, mejor aligere el paso y me fui a dormir también; al otro día, en el bote de basura, no había ningún atado de listones. Un vecino, buen amigo nuestro, de edad avan-

5

—Vos me enseñasteis lo que es el amor, y el culto divino que os consagraba me transportaba dos mil años atrás. —¿Y no te guardé fidelidad sin ejemplo? —Ahora se trata de eso. —¡Ingrato! —No quiero hacer ningún reproche. Habéis sido una mujer divina, pero siempre mujer, y en amor, cruel como todas. —Es que tú llamas cruel —replicó con viveza la diosa de amor— lo que constituye precisamente el elemento de la voluptuosidad, el amor puro, la naturaleza misma de la mujer de entregarse a lo que ama y de amar lo que le place. —¿Qué puede haber más cruel para quien ama que la infidelidad del ser amado? —¡Ay! —contestó—. Somos fieles en tanto que amamos; pero vosotros exigís que la mujer sea fiel sin amor, que se entregue sin goce. ¿Dónde está ahora la crueldad, en el hombre o en la mujer? Las gentes del Norte concedéis demasiada importancia y seriedad al amor. Habláis de deberes donde no hay otra cosa que placer. —Sí, señora. Tenemos sobre ese punto sentimientos respetables y recomendables, y, además, sólidas razones. —Y siempre la curiosidad, eternamente despierta y eternamente insaciada, de las desnudeces del paganismo; pero el amor, que es la mayor alegría, la pureza divina misma, eso no les conviene a ustedes los modernos, hijos de la reflexión. Les sienta mal. En cuanto se hacen ustedes naturales, se ponen groseros. La naturaleza les parece una cosa hostil y hacen de nosotras, rientes genios de los dioses griegos, de mí misma, un demonio. Podéis desterrarme, maldecirme, hasta inmolarme al pie de mi altar en un acceso báquico; pero alguno de vosotros habrá tenido el valor de besar mis labios purpurinos. Vaya, por esto, peregrino a Roma, descalzo, con cilicio, esperando que su bastón florezca, mientras que a mis pies surgen a cada instante rosas, mirtos y violetas que no dan su perfume para ustedes. Quedaos en vuestras nieblas hiperbóreas, entre vuestro incienso cristiano, y dejadnos reposar bajo la lava, no nos desenterréis, no. Pompeya, nuestras villas, nuestros baños, nuestro templo, no se hicieron para ustedes. ¡Ni siquiera necesitáis dioses! ¡Nos helamos en vuestro mundo! La hermosa dama de mármol tosió y levantó sobre sus hombros la oscura piel de cebellina. —Gracias por su lección clásica, contesté—; pero no me negaréis que, así en vuestro mundo lleno de sol como en nuestro brumoso país, el hombre y la mujer son enemigos por naturaleza, con los cuales el amor hace durante cierto tiempo un solo y mismo ser, capaz de un?, misma concepción, de una misma sensación, de una misma voluntad, para desunirlos luego más, y que —y esto lo sabéis vos mejor que yo— el que no sepa sojuzgar al uno será pronto pisoteado por el otro. —Y lo que usted sabe mejor que yo —contestó doña Venus con arrogante tono de desprecio— es que el hombre está bajo los pies de la mujer.

—Seguramente, y de aquí no me haga ninguna ilusión. —Lo que quiere decir que sois siempre mi esclavo sin ilusión, por lo cual no tendré yo misericordia. —¡Señora! —¿No me conocéis aún? Sí, soy cruel; ya que tanto te gusta esa palabra. ¿Pero no tengo derecho para serlo? El hombre es el que solicita, la mujer es lo solicitado. Esta es su ventaja única, pero decisiva. La naturaleza la entrega al hombre por la pasión que le inspira, y la mujer que no hace del hombre su súbdito, su esclavo, ¿qué digo?, su juguete, y que no le traiciona riendo, es una loca. —¡Buenos principios, hermosa señora! —repliqué indignado. —Descansan sobre diez siglos de experiencia —dijo ella en tono burlón, mientras en la sombría piel jugaban sus dedos blancos—. Cuanto más fácilmente se entrega la mujer, más frío e imperioso es el hombre. Pero cuanto más cruel e infiel le es, cuanto más juega de una manera criminal, cuanta menos piedad le demuestra, más excita sus deseos, más la ama y la desea. Siempre ha sido así, desde la bella Helena y Dalila, hasta las dos Catalinas y Lola Montes. —No puedo dejar de convenir —contesté— que nada puede excitar más que la imagen de una déspota bella, voluptuosa y cruel, arrogante favorita, despiadada por capricho. —Y que además lleve pieles —añadió la diosa. —¿Por qué recordáis eso? —Conozco tus gustos. —¿Sabe usted que desde que no nos vemos se ha hecho usted una magnífica coqueta? —¿Queréis decirme por qué? —Porque no puede haber más deliciosa locura que la de envolver vuestro delicado cuerpo en una piel tan sombría. La diosa sonrió. —Usted sueña —exclamó—. ¡Despiértese! —con su mano de mármol me cogió por el brazo—. ¡Despierte! —volvió a murmurar rudamente. Levanté los ojos con pena. Vi la mano que me tocaba, pero la mano era de color de bronce y la voz, áspera, de bebedor de aguardiente, era la de mi antiguo cosaco, que con toda su talla de cerca de seis pies se levantaba ante mí.

8

Ágora

Ágora

PLAZA CULTURAL

“Noches”, de César Macías GUILLERMOSANTAMARINA Take me now baby here as i am/ Pull me close try and understand/ Desire is hunger is the fire i breathe/ Love is a banquet on which we feed/ Have i doubt when i’m alone/ Love is a ring, the telephone/ Love is an angel disguised as lust/ Here in my bed till the morning comes/ Come on now try and understand/ The way i feel under your command/ Come take my hand as the sun descends/ And you can touch me now. Because the night belongs to lovers. Patti Smith–Bruce Springsteen, 1978. Cada cuando se encierra la imagen en el espejo humeante que carga el príncipe rengo, bajo el capote que una vez se ha tejido azul transatlántico, la suma de los metales cerúleos, en otra de soberbio índigo, en otra con púrpura drupa, como la boca abierta de Albert Ayler ahogado, y ahora con rojo extraviado, tranco en el limbo, cual sombrero de Billie Holiday, olvidado en un closet de Buckley el hijo, el escenario está listo. La noche: saturnal, dieléctrica, embriagada, la que nace en la gran desilusión, la que termina en el rocío que enjuaga los poros. La que a veces se tiñe de obsidiana, oscuridad renegra también, como la piel del más bello dios africano que ningún Calvin Klein lograría envolver. Y una vez acostadas las criaturas de la casa, los escorpiones en sus puestos de escolta, y de frente a la luna que a veces marcha ventiladora, o grano fecundo, a veces es puro ahogo, y en otras es nalga negada, vuelve César a registrar los cardinales del panteón filosófico, el imperio de la melancolía, la revelación de misterios inalcanzables, la caverna de deseos y amores, infinitos, infecundos y convulsión de óleo y víscera. (No regresará el perro de oro. El dios de los

animales hará que permanezca eterna su sonrisa cada vez que yo regrese a dormir. La noche deberá ser siempre feliz. Por ti). Con esta apenas probada de un vasto corolario de contemplaciones iluminadas exclusivamente por los fastuosos resplandores que la bóveda celeste colimense le regala, César Macías devuelve a El Eco su intermitente abrazo nocturnal. Como sucedió hace más de cinco décadas, cuando Goeritz apostó un regente rígido, frío, duro, su único hito negro, que separa la sala principal del bar de este museo experimental, y que sirve de antesala –o marco- ya para la alquimia festiva de visitas, o para la concentración creativa. Esa columna nocturnal, especie de anti-faro, se distingue de otra, exterior, luminosa como el sol, dispuesta a un filius noster, tan plural y abierto como los signos que componen el Poema Plástico lapidario, por cierto, también hermético. La colección de merodeos astrales de César también recuerdan a otra serie escultórica que configuró Goeritz con sus Constelaciones, repartidas hoy entre patios del Instituto Cabañas y rincones del Palacio de los Deportes. Mencionar también la fuente purpúrea de Olivia Zúñiga, primera estudiosa de los pasos artísticos de Goeritz, autora de una matriz de amor que la Editorial El Eco publicó en 1954, Los amantes y la noche, intercalada con trazos de explosiones pasionales del mismo maestro. Vuelve pues la noche a este recinto de iluminaciones y sombras. Qué bien que nos dio tiempo, César, de tenerte aquí, querida alegría renovadora. Texto de la exposición “Noches”, de César Macías, inaugurada el pasado 3 de septiembre en el Museo Experimental El Eco, de la Ciudad de México.

PLAZA CULTURAL

4

zada, al relatarle lo que me había sucedido, me dijo que seguro era que alguien me había querido hacer un “mal”, que los “he menes” (brujos) aprovechan el “hatza ha” (vientos malos) de la media noche para enviar sus embrujos, y que si no había cargado el mal, era gracias a mi mujer, ya que, las serpientes, portadoras del mal, temen a las mujeres embarazadas, pues llevan en su vientre un ser blanco y puro, por eso las serpientes le huyen, y por ello mismo se habían convertido en listones, cada listón era una serpiente y seguro era que por eso ya no las encontré en el bote de basura al día siguiente, pues estas debieron haber regresado para con el “he men” que las envió… yo, muy sorprendido, fui a la casa y eche agua bendita por todos los rincones, desde entonces, ya no hay serpientes ni culebras, gracias a dios…

EL MUERTITO QUE REGRESO POR SU SANTITO

Cuando fui militar, apenas tenia como quince años, por lo que, con otros de mis compañeros nos dedicábamos a hacer puras chingaderas, nomas nos la pasábamos viendo a quien fregar o perjudicar, y por esa afición no tan buena, a muchos de nosotros nos sucedieron cosas que realmente nos dejaron marcados para siempre, como por ejemplo, la historia que a continuación voy a relatarles… Ahí tienen que un camarada, al que llamaremos Daniel, era de mi misma compañía, por lo que cada vez que salíamos de recorrido a los montes en busca de plantíos de droga, ilegales o en simple reconocimiento, siempre andábamos juntos, hasta en la misma escuadra (grupo de 3 militares rasos y un sub oficial) siempre nos tocaba, por lo que, un día, cuando andábamos por unas terracerías, buscando plantíos en las barrancas laterales del camino, de pronto, al doblar en una curva, nos topamos con una pequeña capillita con una cruz encima que seguramente habían puesto para recordar a algún cristiano que había muerto en un accidente en ese paraje, mi compañero, vago como era, se acerco a la capillita y nos hablo, al ir, vimos que en el lugar aun había veladoras encendidas y un vaso de agua, mas al fondo, estaba una imagen de buen tamaño del santo san Martin de Porres, protector de los animales y de los enfermos, la imagen estaba en muy buen estado y limpiecita, por lo que mi camarada dijo al verlo: -¡Esto es lo que estaba buscando!!... En unos días mi suegra cumple años y como ya me gaste mi quincena jugando a las cartas y al domino con ustedes, pues no le compre ningún regalo, pero con este San Martin de Porres me desquito, como ella es muy creyente y se la pasa metida en la iglesia, creo que si le gustara, nomas al rato le doy un llegue con aceite o grasa y ¡listo!... Y diciendo esto, tomo la imagen y se la guardo en su mochila, el otro compañero que venia con nosotros le dijo: -¡No sea bruto! ¡Deje esas cosas ahí!... ¡Perece que al rato venga ese cristiano difunto a reclamar lo suyo! ¡Hasta para atrás se va ir del susto!... ¡Deje eso, yo se lo que le digo!... Pero el otro camarada, desmadroso como era, solo se rio y se colgó la mochila a la espalda, con el santito dentro de ella y dijo: -¡Aquí lo espero! ¿Que se le puede temer a los muertos habiendo tantos vivos locos?... Asi seguimos nuestro camino, llegamos al campamento y nos pusimos a descansar, asi llego la noche y con ella nuestro sueño, hasta que de en medio de la noche, se escucho un grito enorme que rompió la tranquilidad, era el camarada Daniel que estaba como loco, con los ojos abiertos y la cara pálida, estaba lleno de sudor, cuando le preguntamos que pasaba, el solo nos respondió:

-Una pesadilla… Soñé que un hombre lleno se sangre y con el cuerpo maltrecho, lleno de heridas venia a buscarme diciéndome que le devolviera lo “suyo”… El sueño era tan real que me espante... Solo fue eso, una pesadilla… Asi dijo, al retirarnos, nuestro compañero de escuadra me dijo en voz baja: -Era el muerto… Era él, que venia por su santito, se los dije… no descansara hasta recuperarlo… Yo nomas me reí y no quise decirle nada… A la mañana siguiente, nuestro compañero Daniel amaneció aferrado al san Martin de Porres, además, estaba con fiebre altísima y a cada rato vomitaba un liquido espeso blanco con pringas de sangre… Asi se paso el dia, y por la noche, de nuevo los gritos y las pesadillas, fue una noche muy larga… Al amanecer, nuestro compañero estaba en un rincón, sin hablar con nadie, tenia la cara y el cuerpo lleno de arañazos, de heridas hechas como con uñas, él, por mas que le preguntábamos no nos pudo responder nada; nuestro teniente, tomo cartas en el asunto y pidió el apoyo de un helicóptero para llevar a nuestro compañero al hospital militar mas cercano… Nosotros proseguimos con nuestro trabajo. Casualmente, unos días después, volvimos a pasar cerca de aquel camino por donde estaba la capilla aquella, ¿y saben que?, aun contra todas las explicaciones lógicas, la imagen de san Martin de Porres estaba en su lugar, ahí de donde la había tomado nuestro compañero… Nosotros muy sorprendidos solo nos quedamos viendo, hasta que el otro amigo musito de manera casi inaudible: -Se los dije… Él vendría por lo suyo… Con los difuntos no se juega… A nuestro camarada Daniel, en el hospital lo declararon no apto sicológicamente para el servicio militar, asi que le dieron de baja del ejercito… Meses después, un día lo encontré en el parque del pueblo, comencé a platicar con él y, de forma inevitable, la conversación llego a la experiencia que había pasado con el santito, a lo que él, mirándome a los ojos, solo me respondió lentamente: -Si… fue él… regresó por lo suyo… hoy más que nunca lo sé, con los muertos no se juega… De ahí en más, no lo volví a ver, no sé qué haya sido de él, lo que sí sé, es que en verdad, con los difuntos y con las cosas sobrenaturales, como ellos dijeron, ¡NO SE JUEGA!... Si usted tiene algún comentario sobre nuestra cultura popular y tradiciones: [email protected] *Profesor del Instituto Vasconcelos, promotor cultural comunitario y miembro de la academia colimense de filosofía y ciencias A. C.

5

6

Ágora

PLAZA CULTURAL

Carácter

VIÑETAS DE LA PROVINCIA

MANUELSÁNCHEZSILVA

1

UN HOSPEDAJE SUI GENERIS

Hasta hace pocos años en que se clausuró ese servicio y la casa sufrió grandes modificaciones exteriores, había sido un inmueble perteneciente a los hermanos Ignacio, Gregorio y Heliodoro Fuentes Alvarez, de los que únicamente el primero vive aún radicado en Guadalajara. La cordialidad e índole amistosa de los hermanos, y especialmente la circunstancia de que allá por los años de 1923 a 1929 disfrutaban de una soltería heroicamente defendida, convertía su casa en un centro de reunión tan regularmente visitado por amigos, como si se tratara de un club social. Para eludir las molestias inherentes a la administración del negocio, los Fuentes Alvarez nunca llegaron a regentearlo por sí mismos, prefiriendo rentarlo a tercera persona que se encargara de atender a la clientela, cobrarle los servicios que solicitaba y entenderse con el aseo semanario de los tanques, existencias de toallas, jabones, estropajos y demás menesteres propios del negocio. Este sistema permitía a los dueños disponer a su antojo de todo el tiempo que les dejaba libre el desempeño de sus empleos y que ocupaban en departir con los numerosos amigos que a diario les llenaban su mesa y su casa. En la primavera de 1927, en que la revolución cristera estaba en pleno apogeo -con la consiguiente inseguridad en caminos y fincas de campo-, el inolvidable Adolfo Gamiochipi, propietario de El Alpuyeque, decidió no seguir durmiendo en su rancho para evitar las continuas extorsiones económicas y hasta los secuestros que por aquella convulsiva época eran frecuentes. Adolfo fue, hasta morir, uno de los personajes más pintorescos y de mayor significación social del Colima de hace 30 años. Donde él se encontraba, las preocupaciones se convertían en bromas chispeantes y las tristezas en motivos de ironía. Nadie como "Chipi" para improvisar una fiesta, organizar un paseo campestre o, sencillamente, imprimir alegría y buen humor en toda reunión. De común acuerdo con los Fuentes Alvarez, Adolfo se instaló en su casa, a la que llegaba, proveniente de su rancho, entre 6 y 7 de la tarde y se iba a primera hora del día siguiente. Su permanencia en la parte habitable de los Baños de las Flores aumentó considerablemente el número de contertulios, que escasos de diversiones en la ciudad acudían al alojamiento de los tres amigos, con la seguridad de encontrar siempre un ambiente de esparcimiento gratuito y de buen gusto. Por ese tiempo José Barreto, "El Pelillo", se separó temporalmente de su casa en virtud de un disgusto familiar y naturalmente fue a dar con su persona y sus bártulos a los Baños de las Flores, transformados ya en una verdadera institución. Todos los días, a partir de las trece horas, en que los amigos salían de sus respectivos trabajos, se reunían en la casa de la calle Medellín: Felipe Ramos Salido, Esteban Montes, José y Gustavo Barreto, Alberto Macedo, Andrés Saucedo, Agustín González Flor, Andrés Schmidt, el autor de estas

líneas y otras personas más, muchas de las cuales se quedaban a comer y el resto se iba a sus domicilios para regresar después de la siesta. No hay para qué decir que, tratándose de hombres jóvenes como lo eran todos los parroquianos, menudeaban las ocasiones en que la plática sabrosa se estimulara con una que otra copita de perfumado tuxca o del picante ponche de granada, del que Chipi poseía permanentemente una respetable provisión, y tampoco es necesario establecer que las más de las veces en que esto ocurría, el aperitivo adquiría proporciones de franca borrachera. Pero ahí estaban los Baños de las Flores para recibir a todos aquellos a los que se les había pasado la mano y disiparles los humos alcohólicos con la frescura de sus aguas. En aquella hospedería de solteros, el único toque femenino estaba a cargo de una muchacha que desempeñaba las complicadas obligaciones de cocinera, recamarera, enfermera y mandadera. Se llamaba Beatriz y, aun cuando levemente picada de viruelas, poseía cierto atractivo por lo esmerado de su arreglo y lo irreprochable de su aseo. -¡Huele a jabón! -comentaba al verla El Pelillo, con un dejo de picardía en la voz. ¡Cuántas veces tenía Beatriz que preparar botanas, servir copas, hacer café y atender simultáneamente a 12 ó 14 amigos que al mismo tiempo le pedían a gritos tal o cual cosa! ¡Y cuántas veces también tuvo que ayudar a más de uno a dirigirse tambaleante a una cama para reponerse de los efectos ocasionados por la bebidas ingeridas! Por supuesto que entre sueldos fijos y propinas, la muchacha obtenía numerosas remuneraciones pero, independientemente de las utilidades prácticas, lo que en realidad la mantenía al frente de sus variados deberes era un curioso sentimiento de afecto que había llegado a experimentar por aquellos jóvenes alocados, que vivían en perpetua bohemia. El tan solo hecho de que uno sufriera un cólico, un dolor de cabeza o necesitara un pañuelo limpio, era suficiente para que Beatriz se desviviera para prestarle el auxilio necesario o por lavar y sacar a cualquier hora del día o de la noche las prendas que exigían limpieza. Por desgracia, no fue posible que la convivencia de una muchacha con un grupo de jóvenes de opuesto sexo se mantuviera en perfectas condiciones de desinteresado equilibrio, el que acabó de romperse con la inevitable consecuencia de que Beatriz dejara su empleo y buscara en otra parte la tranquilidad que había perdido en los Baños de las Flores, donde el grupo la echó de menos, pero acabó por conformarse saboreando la compensación de una vida más pacífica y del todo desprovista de inquietudes mórbidas. Para sustituir a Beatriz, los huéspedes contrataron los servicios de un muchacho de El Alpuyeque, simpático y listo pero "muchacho". Y con él no volvió a peligrar el buen humor ni la sincera amistad del grupo bohemio.

7

Ágora

PLAZA CULTURAL

ENRIQUEHERRERA El verdadero carácter siempre aparece en las grandes circunstancias. Napoleón Bonaparte. Muchas veces al hablar de carácter, generalmente lo confundimos con temperamento o sea la condición instintiva del individuo, cuando la realidad corresponde a algo diferente. El carácter es lo que el individuo cultiva de sí mismo, en el transcurso de su vida y es su fuerza que le lleva o detiene por los caminos o senderos hacia su realización o al fracaso. El carácter revela de por sí al individuo en su integridad, en la forma de ser o de comportarse habitual y constantemente, lo cual lo identifica totalmente. Heráclito asegura que el carácter determina en sí mismo el destino del hombre, sin embargo, ¿qué es el carácter? Bueno, es esa fuerza moral o ética del interior del hombre que se identifica con sus actos. De hecho es el producto de la suma de pensamientos y los actos del ser humano que van estableciendo su estructura de conducta básica. Se dice que alguien tiene carácter cuando frente a la adversidad se mantiene sólido en sus principios y en sus actos, al igual cuando las tentaciones tocan su alma y sabe determinar con tino sus decisiones. Igualmente la falta de carácter sucede como cuando se le ofrece un dinero al funcionario público porque acepte un ilícito y éste lo admite, o cuando se encuentra una cartera con dinero y se la queda pensando que es obra divina ante sus carencias monetarias, cerrando los ojos a la angustia, pena y zozobra de quien perdió la cartera. Y también cuando ante la oferta tentadora a la traición, se acepta defraudar a aquel que depositó su confianza en él, pues al cabo “nadie se entera”. El carácter determina también una personalidad natural, muy diferente a la artificial que sostienen muchos entes que se ostentan con una máscara que decentes, sanos y honestos, y que son todo lo contrario, como muchos políticos y religiosos por ejemplo. El carácter eclosiona en los momentos de crisis, en los instantes difíciles en que hay que decidir sin pensar, ahí está esa manifestación de lo que el individuo ha ido forjando en el transcurso de su vida. El carácter humano es un cultivo que el hombre construye de su ser, y si bien llega a fallar muchas veces en sus actos; sin embargo cuando éstos son recogidos como enseñanza de vida y se asegura de no repetirlos, se estructura una base sólida que fortalece al hombre en todo su camino. También le permite estar atento ante las tentaciones que el mundo le presenta de continuo, y con la solidez de las malas experiencias superadas, actuar

con fortaleza y seguridad sin repetir aquello que pudo avergonzarlo en alguna vez que no poseía aun ese carácter que hoy ya tiene. El carácter, permite al hombre seguir sus sueños con seguridad, sin temor ante las adversidades que suceden de continuo, pues la solidez de su estructura interna le hace percibir de los obstáculos solamente los recursos de avance rápido aunque parezcan lo contrario. ¿Cuántas veces cuando vamos caminando con seguridad en un negocio, en un viaje, en un compromiso, de pronto todo cambia: ya la prosperidad no es la misma sino ahora hay pérdidas, ya el destino se hizo más lejos pues fuimos asaltados o perdimos el dinero, el pasaporte, y estamos en un país lejano; ya la o el que iba ser el esposo o esposa decidió que siempre no y nos dejó plantados? Pareciera que el mundo conspirara contra nosotros y si no hay carácter nos preguntáramos: ¿por qué, o, por qué a mí? Y nos detenemos en el empeño. Sin embargo el hombre de carácter sigue su camino pues sabe que eso que sucede es el preámbulo a algo mejor o diferente que tendrá que suceder por necesidad, para encontrarse a la vuelta de la esquina esa recompensa muy superior a la que esperaba en su inicio El carácter es esa roca interna que cimenta las estructuras externas del hombre, es lo que da confianza y seguridad para actuar siempre sin recelo ni dudas en los acontecimientos simples o complejos, sin remordimiento ni anticipación a los resultados. Es eso que al hombre le hace vivir con serenidad y tranquilidad y por ende con felicidad aun cuando sea víctima de injusticias y de abusos contra de él. El carácter nos lo muestra fielmente tanto el hombre sereno y seguro del barrio como doña María Ahumada por ejemplo, así como los personajes enormes de la historia, como José el egipcio, Jesús, Colón, Mandela, bueno, hasta Hitler. El carácter es la mayor obra a la que debemos de aspirar para dirigir nuestros destinos con tranquilidad y confianza y a su vez señalar rumbos a los que todavía no encuentran esta bellísima piedra angular de su conducta, Feliz el hombre que no actúa en contra de su conciencia al tomar alguna decisión. Romanos 14.22 Enrique Herrera González es Médico Homeópata, [email protected]

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.