Avda. Sarmiento Olavarría Teléfonos:

Diana Inés Paravié 1. Datos personales Nombres y Apellido: Documento: Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento: Nacionalidad: Estado Civil: Domicilio

9 downloads 19 Views 95KB Size

Story Transcript

Diana Inés Paravié

1. Datos personales Nombres y Apellido: Documento: Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento: Nacionalidad: Estado Civil: Domicilio Real: Teléfonos: E-mail:

Diana Inés Paravié DNI 13.896.727 04 de Octubre de 1.960 Capital Federal - Argentina Argentina Casada Avda. Sarmiento 2.686 – 7400 Olavarría 02284 – 426329 [email protected]

2. Formación académica Título universitario Š Ingeniero Químico Industrial

Facultad de Ingeniería, UNCPBA, Olavarría, 1985

Cursos y Seminarios •

Aprobó todas las materias correspondientes al: MASTER EN GESTION EMPRESARIA – Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - 1995/1996 (Materias aprobadas: “Introducción a la contabilidad”, “Fundamentos de la administración estratégica”, “Marketing, gestión de la comercialización”, “Dirección y organización de los recursos humanos”, “Gestión financiera”, “Estrategias empresariales”, “Economía para empresarios”, “Entrepreneurship, negociaciones y conflictos”, “Inglés”, “Calidad total”, “Management de la producción”, y “Evaluación de proyectos”). (Seminarios aprobados: “Comunicación empresaria”, “Control de gestión”, y “Planeamiento estratégico”).



Asistencia al curso “Emprendedorismo Tecnológico y Planes de negocio”, dictado por el Dr. Ing. Srgio Perussi. Facultad de Ingeniería.



Asistencia a las “Jornadas de Capacitación en Higiene y Seguridad en el trabajo”, dictado por el Ing. Mario Jaureguiberry. Facultad de Ingeniería. 2006



Asistencia al curso “ Probabilidad y estadística”, dictado por la Ing. Miriam Cocconi, Facultad de Ingeniería. 2006



Curso “Medición y seguimientos de Cohortes”, Dr. Sergio Anchorena, Facultad de Ingeniería, UNCPBA, noviembre de 2004. Duración: 30 hs.



Asistencia al Taller “Liderazgo y Calidad de Gestión”, dictado por Prof. Jolias y Lic. Spina – Facultad de Ingeniería – UNCPBA – 05 Junio de 2004.



Asistencia al "XVII Encuentro de Docentes en Investigación Operativa y XV Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa" - Facultad de Ciencias Económicas - UNCPBA- 26 al 29 Mayo de 2004.



Asistencia al Seminario “Creatividad y Marketing”, dictado por el Dr. Enrique Stern en el Auditórium del Centro Cultural Universitario. Tandil – Octubre 2003.



Asistencia al "XVI Encuentro de Docentes en Investigación Operativa y XIV Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa" y al curso "Simulación" (10 hs) dictado por el Dr. Ing. Ignacio Ponzoni (UNS) - Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata - 02 al 04 Julio de 2003. -1-

Diana Inés Paravié



Asistencia al Seminario "Sistema de calidad. Modelo ISO 9000", dictado por el Ing. Daniel Gomez y la Prof. María del Carmen Galíndez - Facultad de Ingeniería - UNCPBA - Duración 48 horas ( 2001).



Asistencia y aprobación del curso "Formación de auditores de calidad", dictado por la Prof. María del Carmen Galindez - Facultad de Ingeniería - UNCPBA - Duración 16 horas. (2001).



Participación en el Taller de “Diagnóstico y Propuestas Area Pymes: Micro y pequeña producción y canales de comercialización”. Dictado por la Cdor. Analía Nievas. Municipalidad de Olavarría Duración 12 hs (Nov 2001)



Asistencia a las “9ª Jornadas de Docentes Universitarios de Economía, Organización y Materias afines”, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Mar del Plata. Octubre 2000.



Asistencia al curso “Gestión de los Recursos Humanos”,dictado por la Lic. Mercedes Chazarreta. IDEB, Olavarría, Junio 2000



Asistencia a la "IV Reunión Anual Argentina de Red Pymes Mercosur". Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Mar del Plata, Noviembre 1999.



Aprobación del curso “Gerenciamiento de la calidad”, dictado por el Lic. Juan Pablo Grammatico. Facultad de Ingeniería, U.N.C.P.B.A, Abril 1997.

Becas obtenidas ¾ Becario de Maestría/Doctorado. Para cursar el Master en “Gestión empresaria”, otorgada por la Facultad de Ingeniería – UNCPBA. – (Marzo 1995 a Julio 1996).

3. Antecedentes docentes ƒ

PROFESOR ADJUNTO, dedicación exclusiva, carácter ordinario, área de Organización y Administración del Departamento de Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería, U.N.C.P.B.A. Con asignación de funciones en las asignaturas de Organización Industrial I, Gestión de Calidad. Desde Junio de 2006 y continúa.

ƒ

JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS, dedicación exclusiva, carácter interino, en el área de Organización y Administración del Departamento de Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería, U.N.C.P.B.A. Con asignación de funciones en las asignaturas de Organización Industrial I, Gestión de Calidad y Economía. Desde Mayo de 2003 a Junio 2006

ƒ

AYUDANTE DIPLOMADO, dedicación exclusiva, carácter ordinario, en el área de Organización y Administración, Facultad de Ingeniería, U.N.C.P.B.A. Con asignación de funciones en las asignaturas de Organización Industrial, Economía (Ingeniería Civil, Electromecánica, Química, Tecnicatura Universitaria en Electromedicina), Sistemas de Información Administrativa. Desde Septiembre de 1998 a Mayo 2003.

ƒ

AYUDANTE DIPLOMADO, dedicación simple, en el área de Organización y Administración, Facultad de Ingeniería, U.N.C.P.B.A. Desde Abril de 1985 a Agosto 1998.

ƒ

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Tutor y cotutor de Trabajos finales de la carrera de Ingeniería Industrial “Las acciones sencillas como herramienta de mejora en una empresa”, “Planificar, Ejecutar, Verificar y Actuar: Palabras claves en la gestión de un proceso productivo”, “La distribución de instalacions y su impacto n un proceso productivo de una mediana empresa”. “La importancia del pronóstico y del planeamiento en una PyMe industrial”.

-2-

Diana Inés Paravié

Co-directora de Beca de Entrenamiento para Alumnos Universitarios, otorgada por la Facultad de Ingeniería. 2007. Tema: “La visión sistémica del enfoque de procesos aplicado en las pymes industriales”.

4. Antecedentes de Investigación Grupo de Investigación ¾ Investigadora Categorizada V, según programa de Incentivos a los docentes de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Junio 2005. ¾ Integrante del Proyecto de Investigación “Sistemas de Gestión de Calidad en las Pymes industriales de la Región”, Departamento de Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería y Área de Administración, Facultad de Ciencias Económicas, UNCPBA. Proyecto Aceptado por SECAT de U.N.C.P.B.A (03/B114). ¾ Integrante del Proyecto de Investigación “Aplicación de Técnicas Avanzadas para la mejora de la Eficiencia de las Pymes”, Departamento de Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería y Área de Administración, Facultad de Ciencias Económicas, UNCPBA. Proyecto Aceptado por SECAT de U.N.C.P.B.A (03/B119).

Publicaciones en Congresos/Reuniones y Revistas •

Chiodi F, Corres G., Jugon M., Paravie D., Urrutia S., 2008, “Analisis multidimensional de la gestión de las PyMEs industriales en el ámbito de influencia de la UNICEN”. Revista ECOS de Grado y Posgrados , Facultad de Ciencias Económicas, UNLP, ISSN 1668-1770, Año 4 Vol I nº6



Paravie D., Urrutia S., Chiodi F., Corres G., Jugon M., 2008, “La gestión integrada en la Pyme del TOAR: caracterización causal y lineamientos para la acción”. XIII Reunión Anual Red Pymes MERCOSUR, publicado en CD ISBN 978-987-21695-2-7.



Urrutia S., Chiodi F., Paravie D., Jugon M., Corres G., 2007, “Abordaje de la problemática Pyme desde una perspectiva sistémica”. XII Reunión Anual Red Pymes MERCOSUR, publicado en CD ISBN 978987-21695-2-7



Jugón M., Corres G., Chiodi F:, Paravie D., Urrutia S., 2008, “La gestión de procesos en las pequeñas y medianas empresas”. I Encuentro Regional Argentino Brasileño de IO”. Publicado en anales CD-ISBN 978-987-24268-0-5



Paravie D., Urrutia S., Chiodi F., Corres G, Jugon M., 2007, “Causas determinantes en las prácticas actuales de la gestión PyMe”. XII Reunión Anual Red Pymes MERCOSUR, publicado en CD ISBN 978-987-21695-2-7



Corres G., Jugón M., Urrutia S., Paravié D., Chiodi F., 2006, “La importancia estratégica de las decisiones en las pymes industriales del TOAR”. 11º Reunión Anual Red Pymes MERCOSUR. Tandil, U.N.C.P.B.A, Trabajo completo publicado en CD.



Corres G., Jugón M., Urrutia S., Paravié D., Chiodi F., 2006, “Gestión empresarial: estado actual en las pymes industriales del consorcio Regional TOAR””. 11º Reunión Anual Red Pymes MERCOSUR. Tandil, U.N.C.P.B.A, Trabajo completo publicado en CD.



Corres G., Jugón M., Urrutia S., Paravié D., 2006, “La importancia de la recolección de datos cualitativos en un proyecto de investigación”. Revista Tres 14, ISSN 1666-2660, Nº 5, Facultad de Ingeniería, U.N.C.P.B.A.

-3-

Diana Inés Paravié



Urrutia S., Paravié D., Chiodi F., Corres G., Jugón M., 2006, “Gestión táctica operativa en las pymes de un corredor productivo argentino: características y su nexo con las definiciones estratégicas”, III Convención Internacional de Ing. Mecánica, Electrica e Industrial. CIMEI. Cuba. Publicado en CD.



Jugón M., Paravié D., Urrutia S.,Elia R., 2006, “ Mejora de Procesos en la Unidad Funcional de Defensa Nº2 de la ciudad de Olavarría, desde el enfoque de la gestión de la calidad”. II Congreso Nacional de Extensión Universitaria en Mar del Plata. Publicado en Libro de Ponencias.



Chiodi F., Corres G., Jugón M., Paravié D., Urrutia S., 2006, “Análisis multidimensional de la gestión de las pymes industriales en el ámbito de influencia de la UNICEN”. Revista ECOS de Grado y Posgrados, Facultad de Ciencias Económicas , Universidad Nacional de La Plata. Enviado para su evaluación.



Corres G., Jugón M., Urrutia S., Paravié D., Chiodi F., 2005, “Análisis de factores relevantes en la Gestión de Calidad en Pymis de un Consorcio Regional Argentino”, XX Congreso Panamericano de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Industrial y Ramas Afines COPIMERA, UNAICC, Cuba, octubre de 2005.



Corres G., Jugón M., Urrutia S., Paravié D., Chiodi F., 2005, “La Gestión de los Recursos según las Normas ISO 9000:2000 en las Pymes Industriales de un Consorcio Regional”, 10º Reunión Anual Red Pymes MERCOSUR, Universidad Nacional del Comahue, Neuquén, septiembre de 2005. Publicado en CD.



Corres G., Jugón M., Urrutia S., Paravié D., Chiodi F., 2005, “Mejora Continua en las Pymes Industriales del TOAR”, 10º Reunión Sociedad Argentina Pro-Mejora Continua SAMECO, Facultad Regional Gral Pacheco, UTN, Buenos Aires, septiembre de 2005. Publicado en Libro de Ponencias.



Corres G., Jugón M., Urrutia S., Paravié D., Chiodi F., 2005, “La Gestión de la Calidad en las Pymes del sector alimenticio en el TOAR”, XXIII Jornadas IRAM – Universidad. UNCPBA, Tandil, 21 y 22 de octubre de 2005.



Corres G., Jugón M., Urrutia S., Paravié D., Chiodi F., 2005, “Análisis de factores relevantes en la Gestión de Calidad en Pymis de un Consorcio Regional Argentino”, XX Congreso Panamericano de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Industrial y Ramas Afines COPIMERA, UNAICC, Cuba, octubre de 2005.



Corres G., Jugón M., Berra P., Urrutia S, Paravié D., 2005, “La responsabilidad de la dirección n las PyMes industriales del TOAR según las normas ISO 9000:2000”, Revista ECOS de Grado y Posgrados, Facultad de Ciencias Económicas , Universidad Nacional de La Plata, 2do Ciclo: Año 2 – Vol I – Nº 3-Sep-Dic/04, pag 30 34.



Corres G., Jugón M., Jaureguiberri M., Paravié D.,Urrutia S., 2005, “La realización del producto de las PyMes industriales del TOAR, según la norma ISO 9001:2000”. Revista Investigación Operativa, ISSN 0 329-7322, Año XIII, Nro26.

5. Actividades de Extensión ¾ ¾ ¾ ¾

¾

Plan de Capacitación “Cambio Organizacional: herramientas para la adaptación”, dictado para Supervisores de la Sección Locomotoras de la empresa FERROSUR. 2007 Plan de Capacitación “ Calidad y Gestión”, en la empresa DYNO NOBEL Argentina SA, 2006 Integrante del Programa de Voluntariado “Universolidaria: compartiendo saberes”. Facultad de Ingeniería, UNCPBA. Olavarría, 2006 Integrante del Proyecto de Extensión:“Mejora de Procesos en la Unidad Funcional de Defensa Nº 2 de la ciudad de Olavarría, desde el enfoque de la gestión de calidad”. Facultad de Ingeniería, UNCPBA. Olavarría, Diciembre /04 a Septiembre/05. Integrante del Proyecto de Extensión: “Comparación de índices productivos en empresas de Olavarría y su zona de influencia”. Facultad de Ingeniería, UNCPBA. Olavarría, 1999 a 2001.

-4-

Diana Inés Paravié

¾

Integrante del Proyecto : “Asesoramiento sobre: Análisis estructural, descripción de tareas, definición de líneas de autoridad – relación, definición de perfiles en cada puesto de trabajo en la COOPERATIVA LIMITADA DE CONSUMO Y ELECTRICIDAD Y SERVICIOS ANEXOS OLAVARRÍA, Unidades de negocios: Servicios Sociales, Obras Sanitarias y Energía”. Facultad de Ingeniería, UNCPBA. Olavarría, Abril a Diciembre de 1998.

6. Otros antecedentes ¾

Integrante de tribunales evaluadores de Proyecto final de Carrera.

¾

Miembro de la Comisión Evaluadora de informes personales.

¾

Integrante de Comisión evaluadora de Becas para alumnos asistentes.

¾

Integrante de la Comisión de Revisión, Seguimiento y Evaluación de los planes de estudio (CRESEPE), Facultad de Ingeniería, U.N.C.P.B.A, Julio 2003 y continua.

¾

Colaborador del Consejo Editor de la Revista Institucional Tres14, Facultad de Ingeniería, U.N.C.P.B.A.

¾

Tutora de alumnos asistentes en la cátedra de Gestión de Calidad y Organización Industrial I.

-5-

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.