AviancaTaca. Actualización Enero 2012

07 de Septiembre de 2011 18 de Enero de 2012 AviancaTaca Héctor Wilson Tovar Análisis Macroeconómico Investigaciones Económicas (057) 325 7800 Ext.

0 downloads 39 Views 819KB Size

Recommend Stories


Enero 2012
Enero 2012 www.disefoto.es Disparadores a distancia para cámara sin cable 5 Accesorios fotografía de aproximación 16 Phottix mando a dista

IDENTIDAD PERSONAL 16 ENERO 2012
IDENTIDAD PERSONAL 16 ENERO 2012 LIBRO 346.012 F363d AUTOR: Fernández Sessarego, Carlos. TITULO: Derecho a la identidad personal. IMPRENTA: Buenos Ai

Story Transcript

07 de Septiembre de 2011

18 de Enero de 2012

AviancaTaca Héctor Wilson Tovar Análisis Macroeconómico Investigaciones Económicas (057) 325 7800 Ext. 1300

Jorge Eduardo Bello Análisis Renta Variable Investigaciones Económicas (057) 325 7800 Ext. 1304

[email protected] [email protected]

Informacion General Precio Max último año (5/11/2011) Min último año (12/20/2011) Acciones en Circulacion Mll Capitalizacion Bursátil P.O.

3460.00 5900.00 3105.00 159.91 3,118,525.50 6,050

Actualización Enero 2012 Precio Actual: $3.460

Precio Objetivo: $6.050

AviancaTaca supera sus expectativas de crecimiento y mantiene la apuesta de expansión de sus operaciones a nivel regional. A cierre del tercer trimestre la compañía reporto ingresos por U$3.730 millones cifra superior en +6.3% al estimado por la compañía de U$3.508 millones para cierre de 2011. Esperamos que la cifra total de 2011 se aproxime a los U$4.000 millones cifra muy cercana a lo que estima la compañía serán sus ingresos operacionales a cierre de 2012. La compañía proyecta para cierre de 2012 un EBITDAR de U$813 millones, mantener el factor de carga alrededor del 75% e incrementar el número de sillas disponibles por kilómetro hasta las 43.626 millones. También se espera la expansión del mercado doméstico en Perú y Ecuador, la consolidación y optimización de 3 HUBS, e incrementar la participación del mercado de Norte y Suramérica.

Rentabilidad EBIT Margen Operacional Margen Antes de Impuestos Estructura Razon Corriente Prueba Acida Deuda Total / Activo Total Deuda Total / Patrimonio Margen Bruto EBIT / Interes Total

420,849 7.91 3.10

0.59 0.52 49.16 289.93 74.12 1.42

Recientemente AviancaTaca anuncio que espera aumentar su presencia en México por el atractivo que tiene el país como un centro turístico relevante a nivel mundial, para lo que se incrementaran dos frecuencias más en su ruta México-Perú para llegar a contar con seis vuelos a la semana. Avianca-Taca espera también añadir un par de rutas y frecuencias más al país a partir de 2013. Actualmente, Avianca-Taca realiza 60 vuelos semanales desde México y Cancún a Colombia, Costa Rica, El Salvador, Perú y Guatemala, con lo que transporta cerca de 300,000 pasajeros al año desde y hacia México.

Este informe ha sido elaborado por Acciones & Valores, Comisionista de Bolsa y es de carácter informativo y refleja la opinión personal de los analistas. Los precios que figuran en este mensaje son sólo indicativos, pueden estar sujetos a cambios y no constituye una oferta para hacer frente a cualquier precio cotizado.

1

AviancaTaca Seguimiento Compañías 18 de Enero de 2011

Resultados Financieros De acuerdo a la estrategia de integración y actualización de los sistemas informáticos y otros planes incorporados durante el último trimestre del 2011, se esperan resultados sólidos de la operación de la empresa para el presente año.

Gerencia de Investigaciones Económicas Acciones & Valores

Con esto, las metas que tenían para el año 2011 fueron superadas y se estima que para el 2012 los ingresos alcancen U$ 4.143 millones, incrementando 18,10% respecto a la meta del año inmediatamente anterior. Analizando los márgenes brutos de la compañía encontramos que en comparación con compañías como LAN, TAM, GOL y COPA, AviancaTaca resulta ser la compañía con un margen más alto a pesar de no ser una de las más grandes del mercado. Adicionalmente encontramos que la razón entre el valor de la empresa y el EBITDA se mantiene baja en relación con sus pares lo que implica que la generación de ganancias de la compañía se mantiene sobre el promedio de sus pares. Los ingresos operativos de Avianca a pesar de ser una firma de tamaño medio en el mercado presentas crecimientos importantes, acordes con su proceso de expansión. … Logros destacados Los ingresos operacionales obtenidos registraron un valor de COP$ 1.6 billones, lo que representa un incremento del 23.4% frente al segundo trimestre del año 2010. El anterior resultado fue impulsado por un mayor movimiento de carga, apertura de nuevas rutas y adquisición de otras flotas. La buena dinámica tiene como soporte el aumento del ingreso por silla disponible por kilómetro a $19 centavos, lo que significó un incremento del 3.6% respecto al segundo trimestre del 2010. Los viajeros transportados aumentaron 19.6%, valor superior al crecimiento promedio de este rubro en Latinoamérica, el cual registra un variación de 5.2%. Con lo anterior, el factor de ocupación de Avianca Taca se Este informe ha sido elaborado por Acciones & Valores, Comisionista de Bolsa y es de carácter informativo y refleja la opinión personal de los analistas. Los precios que figuran en este mensaje son sólo indicativos, pueden estar sujetos a cambios y no constituye una oferta para hacer frente a cualquier precio cotizado.

2

AviancaTaca Seguimiento Compañías 18 de Enero de 2011

ubicó en 75.4%, 1.7 puntos porcentuales mayor que el reportado en mismo periodo del 2010, frente al promedio de 7.7% de la región. Avianca culmino el proceso de cambio de flota con aviones Airbus 330, 318,319 y 320 y en algunos mercados como Centroamérica y Perú con aviones Embraer 190; de esta manera la compañía cierra el 2011 con 4 familias de aviones, es decir, 5 menos que las que tenía en 2010 y que le generaban sobrecostos operacionales.

Perspectivas 2012

Gerencia de Investigaciones Económicas Acciones & Valores

AviancaTaca consolidó la compra de 11 aviones más en 2011, y la salida de 4 aviones más, además de la adquisición de un avión Airbus A330 de carga, el cual cuenta con una capacidad de carga 40% mayor que las actuales aeronaves. Así mismo se espera fortalecer los centros de conexión de El salvador, Bogotá, Lima y San José, para lograr un sólido posicionamiento en el tráfico de pasajeros entre estos mercados que garantice una conectividad óptima a lo largo de la región. Otro de los objetivos de la compañía durante el 2012 es el crecimiento de la capacidad de transporte de pasajeros que en el último año creció a un menor ritmo que la demanda de los viajeros de la aerolínea, lo cual indica una demanda insatisfecha que requiere mayores esfuerzos y una respuesta más rápida de la compañía en este sentido. Se espera que el número de pasajeros transportados a lo largo del año ascienda a 22 millones de viajeros manteniendo el factor de ocupación en niveles cercanos al 80%. AviancaTaca se encuentra a la espera de ingresar al programa Star Alliance, alianza que unifica redes, salas de embarque, servicios de facturación, de emisión de billetes, así como decenas de servicios adicionales, con el fin de mejorar la experiencia de viajar para sus clientes, en cualquier parte del mundo.

Estacionalidad y Riesgos La rentabilidad de AviancaTaca, así como sus resultados financieros, están altamente correlacionados con la estacionalidad de la demanda, la cual tiene su punto máximo para la operación de viajeros en: (i) el verano en el hemisferio norte en los meses de junio, julio y agosto y (ii) durante la temporada de vacacionales de fin de año y Semana Santa. En la operación de carga la estacionalidad de la demanda tiene su punto máximo en: (i) la temporada de flores en enero, febrero y noviembre de Sur a Norte y (ii) en los meses de septiembre, octubre y noviembre cuando los países de Centro y Suramérica realizan las importaciones para la temporada de fiestas de navidad y fin de año. El incremento continuo en los precios internacionales de los combustibles demanda estrategias competitivas para mantener el margen operacional positivo.

Este informe ha sido elaborado por Acciones & Valores, Comisionista de Bolsa y es de carácter informativo y refleja la opinión personal de los analistas. Los precios que figuran en este mensaje son sólo indicativos, pueden estar sujetos a cambios y no constituye una oferta para hacer frente a cualquier precio cotizado.

3

AviancaTaca Seguimiento Compañías 18 de Enero de 2011

Comportamiento de la Acción

Gerencia de Investigaciones Económicas Acciones & Valores

Desde que se listaron las acciones preferenciales de AviancaTaca en el mercado, las mismas han perdido más del 30%, comportamiento que no tiene explicación en los fundamentales de la compañía, ya que como vimos anteriormente los resultados financieros y operacionales siguen siendo positivos, reafirmando la posición de liderazgo de la compañía en el mercado latinoamericano.

Este comportamiento de la acción pudo haber estado asociado al nerviosismo en los mercados internacionales, con el empeoramiento de los problemas fiscales en Europa, lo que dificulto los intentos de recuperación del precio de la acción. Desde septiembre de 2011 la acción ha registrado una tendencia bajista superando las caídas de la mayoría de los índices, en parte comportamiento que se explica por el nerviosismo de los inversionistas al no encontrar un piso en la corta historia de la acción. Consideramos que el apalancamiento en el que pudieron haber incurrido muchos inversionistas de corto plazo, los cuales fijaron sus expectativas de rentabilidad en cifras de dos dígitos, acelero la venta del activo dado que en menos de dos mes el precio era inferior al de colocación. Las principales caídas de los activos también coinciden con la subida de los precios del crudo, que han afectado en general a todas las empresas del sector que deben asumir mayores costos a pesar de realizar coberturas sobre el precio del commoditie.

Este informe ha sido elaborado por Acciones & Valores, Comisionista de Bolsa y es de carácter informativo y refleja la opinión personal de los analistas. Los precios que figuran en este mensaje son sólo indicativos, pueden estar sujetos a cambios y no constituye una oferta para hacer frente a cualquier precio cotizado.

4

AviancaTaca Seguimiento Compañías 18 de Enero de 2011

Compra por Parte de Fondos de Pensiones

Gerencia de Investigaciones Económicas Acciones & Valores

La compañía explica también que la caída de la acción responde a los movimientos del mercado, y que no todos estos son racionales. Adicionalmente expone que durante los últimos meses los fondos de pensiones han adquirido gran parte de la emisión realizada en mayo, contando en la actualidad con cerca del 22% del monto de dicha emisión.

Fuente: Cálculos ACVA

*Precio Promedio, hace referencia al precio promedio ponderado por el volumen transado en cada día del mes Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia, Bloomberg

En la gráfica se presentan el volumen total transado en cada mes desde la emisión de las acciones, las compras y ventas netas de acciones en millones de pesos por parte de los fondos de pensiones, además de la tenencia acumulada de acciones en millones de pesos de los fondos de pensiones, cuyo valor fue estimado para los últimos 3 meses, a partir de la información pública revelada a finales de 2011 por el emisor. Aunque este argumento no da una respuesta a la caída en el precio de la acción, si da un argumento a favor de los fundamentales y el trabajo que está realizando la compañía en la consolidación de cifras que signifiquen avances en su evolución. HECHOS RELEVANTES Avianca y TACA incrementan su flota Airbus En junio del año pasado, bajo el marco de París Air Show en Le Bourget, la compañía AviancaTaca Holding S.A. firmó un Memorando de Entendimiento para la adquisición de 51 aeronaves de la Familia A320. Este pedido incluye 33 equipos de la nueva tecnología eco-eficiente A320neo, caracterizadas por la incorporación de tecnología eco-eficiente y dispositivos aerodinámicos sharklets (aletas de tiburón), que permiten ahorros hasta de un 15% de combustible, disponibles a partir del año 2017. AviancaTaca Holding S.A. recibe el premio The Airline Strategy Awards, por su estrategia y logros en finanzas En junio del año anterior, el Airline Strategy Awards eligió a AviancaTaca Holding S.A. como la mejor empresa del sector aéreo en la categoría "Finanzas". Airline Business, una de las más reputadas publicaciones de aviación del mundo y promotora del premio, destacó el óptimo manejo de los desafíos financieros enfrentados por la Este informe ha sido elaborado por Acciones & Valores, Comisionista de Bolsa y es de carácter informativo y refleja la opinión personal de los analistas. Los precios que figuran en este mensaje son sólo indicativos, pueden estar sujetos a cambios y no constituye una oferta para hacer frente a cualquier precio cotizado.

5

AviancaTaca Seguimiento Compañías 18 de Enero de 2011

organización, entre los que se destacan la integración de procesos clave del negocio y el inicio de la cotización de sus acciones en Bolsa. En julio del 2011 Fitch Ratings de Colombia S.A. ratifica calificación AA+ para los bonos emitidos por Avianca en el año 2009 Para la afirmación de esta calificación, Fitch tuvo en cuenta la estructura de la emisión de los bonos que contempla diferentes mecanismos de apoyo crediticio, lo que brinda mayor fortaleza a la transacción. Igualmente consideró la calidad crediticia de Avianca como emisor como uno de los fundamentos básicos para la calificación y el esquema de administración de los recursos utilizados por la transacción, que a su juicio ha permitido y permitirá darle un manejo adecuado y transparente a los flujos futuros del patrimonio autónomo que los maneja.

Gerencia de Investigaciones Económicas Acciones & Valores

Avianca y TACA incrementan capacidad y posibilidades para el mercado de carga En noviembre, el grupo incorporó a la flota de su filial Tampa Cargo, un avión Boeing 767-300 F-ER exclusivo para carga, incrementando en 53,5 toneladas la capacidad disponible para el transporte de mercancías. En adición, la organización firmó orden por cuatro modernos cargueros Airbus A330-200 Freighter, lo que la convertirá en la primera aerolínea en América Latina en operar estas aeronaves a finales de 2012. SKY Airline, TACA AIRLINES y Avianca presentan oferta conjunta de vuelos y anuncian nuevo acuerdo de código compartido Representantes de SKY Airline y TACA AIRLINES formalizaron en Santiago la firma del acuerdo de código compartido. De esta forma, la compañía amplía se oferta de destinos y facilita los viajes a los pasajeros de Perú para que lleguen a más destinos domésticos en Chile y viceversa. Por su parte, Avianca y SKY AirlinE anuncian firma de un código compartido para el primer trimestre del 2012. Entre enero y noviembre de 2011: Avianca y Taca transportaron más de 18 millones de pasajeros En el período enero-noviembre de 2011, Avianca Taca y sus compañías subsidiarias registraron un incremento del 18.5% en el número de viajeros movilizados, al pasar de transportar 15’913.982 durante los primeros once meses de 2010, a 18’850.178 pasajeros en el mismo período de 2011. En el mes de noviembre, el número de personas movilizadas vía Avianca, Taca y compañías subsidiarias se incrementó en 14.7%

Este informe ha sido elaborado por Acciones & Valores, Comisionista de Bolsa y es de carácter informativo y refleja la opinión personal de los analistas. Los precios que figuran en este mensaje son sólo indicativos, pueden estar sujetos a cambios y no constituye una oferta para hacer frente a cualquier precio cotizado.

6

Gerencia de Investigaciones Económicas Acciones & Valores

AviancaTaca Seguimiento Compañías 18 de Enero de 2011

Este informe ha sido elaborado por Acciones & Valores, Comisionista de Bolsa y es de carácter informativo y refleja la opinión personal de los analistas. Los precios que figuran en este mensaje son sólo indicativos, pueden estar sujetos a cambios y no constituye una oferta para hacer frente a cualquier precio cotizado.

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.