B. Precauciones de seguridad

B. Precauciones de seguridad Esta sección resume las principales precauciones de seguridad que deben ser seguidas por el operador cuando trabajar con

0 downloads 101 Views 856KB Size

Recommend Stories


Precauciones de seguridad
ESS CH23, CH620-CH740, CH750 CV23, CV620-CV740, CV750 Manual del usuario IMPORTANTE: Lea detenidamente todas las instrucciones y precauciones de se

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD ADVERTENCIA ADVERTENCIA Mantener el equipo alejado de los focos de calor. No abrir el equipo. RIESGO DE DESCARGA ELECTRICA

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Para prevenir cualquier riesgo de daño personal, material o uso incorrecto del electrodoméstico, asegúrese de observar las s

Precauciones de seguridad...3
Manual del usuario Contenido Precauciones de seguridad..............................................................................................

Story Transcript

B. Precauciones de seguridad Esta sección resume las principales precauciones de seguridad que deben ser seguidas por el operador cuando trabajar con el tractor. Sin embargo, estas precauciones no desobligan al operador de conocer y cumplir las leyes de transito y normas de seguridad aplicadas a los diferentes locales de trabajo. B 1.

Este símbolo será usado junto con ciertas descripciones e instrucciones en este manual, en el sentido de llamar la atención sobre ciertos puntos donde será necesario un cuidado extra para prevenir accidentes personales o daños al tractor.

Las palabras como PELIGRO, PRECAUCIÓN, ATENCIÓN y ADVERTENCIA acompañadas del símbolo abajo, son usadas en diferentes situaciones de advertencia para proteger personas, el tractor o implementos.

PRECAUCIÓN! Indicada para situaciones que necesitan cautela, prevención, peligro o daños.

B 5. Nivel de ruido - La operación con este tractor, en condiciones de carga parcial o total, expone al operador a un nivel de ruído contínuo o intermitente superior a 85 db (A) medido conforme procedimiento de la Norma ABNT NBR 9999. De acuerdo con la legislación en vigor NR-15 anexo no. 1 (Portaria no. 3.214, de 8.6.78) el operador de este tractor debe usar durante la jornada de trabajo equipos de protección individual E.P.I., (Protector audicular), que puede ser tando de amortiguador de ruído tipo concha como el de inserción tipo plug. B 6. Niños y tractor - Nunca permita la presencia de niños próximos al tractor o cerca del implemento, mientras el motor está funcionando. Deje siempre el implemento bajado al nivel del suelo, cuando estacionar el tractor. B 7. Pasajeros - Ninguna persona podrá viajar en el

B 8. Mantenimiento - El operador es responsable por el cumplimiento de las instrucciones de mantenimiento mencionadas en este manual. No efectue ningún trabajo de mantenimiento en el tractor o implemento sin que el motor esté parado y el implemento bajado en el suelo.

ATENCIÓN! Advierte sobre situaciones que indican alerta; cuidado que pueden provocar daños al tractor o implemento y que pueden también causar daños personales.

B 9. Uso del tractor - No preste el tractor a personas que no estén habilitadas a conducirlo. Usted será el responsable por cualquier accidente.

ADVERTENCIA! Aviso importante sobre el uso correcto del tractor, sus implementos o para su protección.

B 10. Luces - Verifique siempre que las luces y los reflectores se encuentren limpios y en perfecto estado de funcionamiento. No se olvide de que los faroles delanteros deben estar correctamente regulados.

B 2. Frenos - Verifique siempre el funcionamiento

correcto de los frenos antes de mover el tractor. Los pedales del freno deben estar trabados uno al otro quando transitar en carreteras. Los frenos deben ser ajustados cuando necesario. Si hay que efectuar reparaciones en el sistema de freno, estas deben ser hechas solamente por técnicos de su Consecionario AGCO ALLIS. Cuando colocar lastres o implementos en la parte delantera del tractor, la tendencia es disminuir la carga en el eje trasero, en esta situación, el operador debe verificar si los frenos traseros funcionan correctamente.

B 11. Velocidad de funcionamiento - Adapte la velocidad del tractor de acuerdo con la superfície como también las condiciones de visibilidad y la carga transportada. Evite frenadas o aumento brusco de la velocidad de funcionamiento, así como curvas cerradas en alta velocidad, esto podrá causar el vuelco de la carga o del tractor.

ATENCIÓN: La velocidad máxima del tractor no puede ser alterada. La máxima velocidad para frente es de 40 km/h y para atrás es de 20 km/h.

PRECAUCIÓN- Nunca arranque el motor o deje funcionando en locales cerrados, los gases expelidos por el escape son venenosos. Contienen monóxido de carbono.

B. Precauciones de seguridad

PRECAUCIÓN- Si el tractor volcar, mantenga las manos en el volante. Nunca tente saltar del tractor.

tractor, a menos que el tractor esté equipado con un asiento especial. Por ejemplo, NO ES PERMITIDO transportar personas montadas en los cargadores frontales o en los estribos.

PELIGRO! Indicada para posibilidades que pueden resultar en gran daño, mal inminente o riesgo.

B 3.

B 4.

-6-

B 19. Funcionamiento - Verifique siempre, antes de

B 12. Accesorios accionados por la toma de fuerza (TDF) - Cuando acoplar equipos accionados por la TDF, es muy importante que los mecanismos de seguridad sean utilizados y de que estén en buenas condiciones. Ya sucedieron accidentes graves debido a no utilizar estos mecanismos. Siga las instrucciones de los adhesivos de advertencia del fabricante del tractor y del implemento.

conducir o transitar en carreteras, las condiciones de seguridad del tractor. Los espejos retrovisores traseros deben ser correctamente ajustados de forma a ofrecer el ángulo de visión correcto antes de iniciar la marcha. Al remolcar un implemento cuyo centro de gravedad esté localizado a una distancia significativa atrás del tractor, el operador se debe recordar que pueden ocurrir oscilaciones en las curvas.

B 13. Estabilizadores - Cuando transportar

implementos utilizando el sistema de 3 puntos, los estabilizadores laterales deben ser trabados con el pasador de traba.

B 20. Bloqueo del diferencial - El bloqueo del diferencial solo debe ser usado cuando trabajar sobre terrenos aguados o lisos. Nunca maniobre en una superfície dura con el bloqueo del diferencial acoplado. El bloqueo del diferencial debe ser siempre desacoplado cuando maniobrar.

B 14. Remolque

ATENCIÓN: Al usar el remolque, verifique si el mismo está correctamente enganchado. ATENCIÓN: Cuando el tractor esté raccionando un remolque, trabe siempre los pedales del freno uno al otro. El freno no debe ser usado individualmente para controlar la dirección.

B 21. Contrapesos delanteros - Cuando andar por

una carretera, por lo menos 20% del peso bruto del tractor debe estar apoyado en el eje delantero, para garantir la estabilidad de la dirección. Se debe usar el número suficiente de contrapesos. Estes deben ser montados apenas en los locales designados para este proposito.

Cuando desenganchar el remolque de la barra de tiro, acuñe las ruedas y apoye la torre de enganche del mismo sobre un caballete adecuado. B 15. Remolque - El remolque solo debe ser enganchado en la barra de tiro del tractor. Verifique si los frenos del remolque están funcionando correctamente y siga las instrucciones dadas por el fabricante del remolque. Nunca transporte cargas que superen el propio peso del tracto. Para eso, la carreta debe tener su propio sistema de freno. En la operación en inclinaciones y terrenos accidentados tenga en mente la posibilidad de la parte delantera levantarse y provocar la perdida de la estabilidad del tractor, principalmente cuando se transportan equipos o implementos pesados. Si es necesario, use contrapesos delanteros para equilibar el tractor.

B 22. En declive - Nunca dirija en declive con la

B 16. Carga del remolque - Cuando usar remolque la

carga debe ser adecuadamnete posicionada. La carga no debe obstruir la vista del operador o cubrir las luces y reflectores. Si la carga proyectar en más de un metro para atrás del remolque, la misma debe ser correctamente mostrada por señales de tráfico. Durante el dia se puede usar una bandera y en la noche por medio de una luz roja o de reflectores.

palanca de marchas en posición neutra y sin mantener el pedal del embrague accionado. Verifique los frenos regularmente. Los pedales de freno deben ser trabados uno al otro cuando dirigir en carreteras. Reduzca siempre para una marcha inferior anter de iniciar la bajada. B 23. Declives - Siempre que posible, evite trabajar con el tractor cerca de zanjas, declives y hoyos. Reduzca la velocidad al hacer curvas en superfícies accidentadas, lisas o lodosas. Manténgase lejos de declives muy acentuados para permitir maniobras seguras. Nunca baje un declive con la caja de marchas en punto muerto. Utilize las marchas reducidas. Nunca tente cambiar de marchas en un declive. Cambie para marcha reducida antes de iniciar la subida o la bajada.

B 1 7. Cargador frontal - Cuando usar un cargador

frontal, no deje que nadie permanezca xerca de la área de trabajo. Hay peligro que el tractor vuelque cuando la carga es elevada. El operador debe dejar el cargador al nivel del suelo antes de estacionar el tractor. Las instrucciones suministradas por el fabricante también deben ser cumplidas para evitar accidentes. B 18. Daños - El operador es responsable por daños

por uso indebido del tractor y que pueden comprometer el uso seguro del mismo.

-7-

B. Precauciones de seguridad

B 24. Acoplamiento de implementos - Se debe

B 29 . Combustible - El diesel es un combustible

tener mucho cuidado cuando los implementos están siendo acoplados. Existe el riesgo de accidente si el tractor o equipo se mueven. Solamente es seguro acoplar el implemento si el freno de estacionamiento está accionado o si las ruedas están bloqueadas, para prevenir cualquier movimiento del tractor.

altamente inflamable y puede causar incendios o explosione. No llene el tanque de combustible o haga servicios de mantenimiento cerca de llamas, soldadura, cigarros, etc. Los tractores AGCO ALLIS, tienen sus características de desempeño probadas con diesel especificado de acuerdo con la norma técnica DNC 01/96. El no uso de diesel dentro de estas especificaciones puede traer problemas tales como: - perdida de rendimiento del motor. - disminución de la vida útil del motor y del sistema de inyección. - alteración en el consumo de combustible. - aumento de emisión de puluentes. - dificultad de arranque del motor.

B 25. Adhesivos de advertencia - No remueva o

cubra los adhesivos de advertencia, adhesivos de aviso o de instrucciones. Siempre que un adhesivo esté damnificado, cambíelo por un nuevo. Adhesivos nuevos deben ser solicitados a su Concesionario AGCO ALLIS.

B 30 . Barra de tiro - Podrá ocurrir problema de

estabilidad si es hecho enganche en la parte equivocada del tractor. Haga el enganche solamente en la barra de tiro. Utilize el enganche de 3 puntos solamente para los implementos proyectados para ser usados con el mismo, nunca como barra de tiro. B 31. Presión del hidráulico - El aceite en alta

presión penetra fácilmente en la ropa y en la piel, pudiendo causar serios daños. Nunca tente localizar una fuga en el sistema hidráulico o taparlo con los dedos.

B 26. Triangulo para velocidad reducida -

Cuando transitar por carretera pública o rodovia, use siempre el emblema del triangulo de señal de velocidad reducida en la parte trasera del tractor. También use la luz intermitente rotativa cuando es obligatoria. B 27. Estructura de seguridad (ROPS) - es una estructura probada por el fabricante, para soportar el impacto causado por el tractor en el caso de accidentes, como el vuelco, protegiendo de esa manera el operador. Sin embargo, para que esta protección sea eficaz, es NECESARIO el uso del cincho de seguridad y que la estructura no tenga ALTERACIONES en sus características constructivas.

B 28. Toma de fuerza - Manténgase lejos de componentes en movimiento, principalmente del motor y de la TDF. Cuando el eje de la TDF no esté siendo usado, mantenga el protector en su lugar. No efectue operaciones de mantenimiento y/o ajuste cuando el motor está en funcionamiento. Antes de acoplar y utilizar un implmento en la toma de fuerza, verifique de que las dimensiones y velocidad de giro del eje son compactibles. Centralize y trabe la barra de tiro cuando la TDF está en uso.

B. Precauciones de seguridad

-8-

B 2.

Adhesivos de precauciones de seguridad y de controles 6.60 y 6.80

-9-

B. Precauciones de seguridad

B 2.1.

Adhesivos de precauciones de seguridad y de controles 6.60 y 6.80

B. Precauciones de seguridad

- 10 -

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.