Balanzas de mostrador de la serie IX

Balanzas de mostrador de la serie IX Instrucciones para el Usuario SPANISH 76103-960 Issue 03 *76103-960* 06 June 2009 SPANISH 76103-960 Issue 03

1 downloads 111 Views 6MB Size

Recommend Stories


MOSTRADOR DE PESCADO MODELO GANDIA
MOSTRADOR DE PESCADO MODELO GANDIA CARACTERISTICAS TECNICAS - MOSTRADOR DE PESCADO EN ACERO INOX. AISI-316, INTERIOR RESERVA Y EXTERIOR. - GRUPO INCOR

BALANZAS. TEMPERATURA. PRESION. HUMEDAD
BALANZAS. TEMPERATURA. PRESION. HUMEDAD. LTDA. Termopar El termopar es uno de los métodos más simples para medir temperatura. En 1821 Seebeck señaló q

Manual de instrucciones Balanzas de precisión
KERN & Sohn GmbH Ziegelei 1 D-72336 Balingen E-Mail: [email protected] Tel: +49-[0]7433- 9933-0 Fax: +49-[0]7433-9933-149 Internet: www.kern-sohn.co

Story Transcript

Balanzas de mostrador de la serie IX

Instrucciones para el Usuario SPANISH 76103-960 Issue 03

*76103-960*

06 June 2009

SPANISH 76103-960 Issue 03

*76103-960*

06 June 2009

© Avery Berkel, 2009. Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse, guardarse en un sistema de recuperación electrónico o transmitirse en firma alguna o por cualquier medio, electrónico, mecánico, fotocopiado, grabado u otro sin el consentimiento previo por escrito del propietario del copyright, o como se permita por ley o bajo licencia. Debe obtenerse una confirmación completa de la fuente. Avery Berkel es una división de ITW Limited. Esta publicación era correcta en el momento de ser enviada a impresión y se proporciona exenta de responsabilidad por errores u omisiones. Avery Berkel se reserva el derecho de modificar sin aviso la especificación o diseño de cualquier producto o servicio en cualquier momento. Marcas comerciales y reconocimientos Avery Berkel es una marca registrada en algunas jurisdicciones. Todos los nombres de marcas y productos mencionados en este documento son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos tenedores. IMPORTANTE Al programar o configurar el equipo debe asegurarse de que se cumple con todas las normas y la legislación aplicables. Los ejemplos de configuraciones que se ofrecen en este libro pueden no ser legales para el comercio al público.

Contenido nº de página

1

Seguridad

1.1

Advertencias Seguridad durante la instalación Utilización sin peligro

2

Acerca de su Máquina

2.1 2.2 2.3

Descripción Glosario de los símbolos utilizados Instalación Manejo Nivelación Requisitos Legales Iniciando la operación Uso de la documentación Localización de los conectores e interruptores Suministro de energía eléctrica Resolución de problemas Batería Externa Teclas de función Modo supervisor Menús de programación

2.4

2.5 2.6

3

Elementos básicos de la máquina

3.1

Crear y modificar un texto Seleccionar el tamaño del texto impreso Insertar texto Visualizar un texto Corregir el último carácter visualizado Borrar un carácter Eliminar todo el texto introducido Caracteres suplementarios Configurar fecha y hora Crear grupos de productos

3.2 3.3

Instrucciones para el Usuario de IX

15 15 16

19 21 22 22 22 22 23 23 23 24 26 27 28 30 31

35 35 36 36 36 37 37 37 38 39

5

Contenido

3.4 3.5

3.6

3.7

3.8

4

Programar los productos

4.1 4.2 4.3

Personalizar los menús Cambiar los precios Crear y modificar los PLUs Texto de PLU Texto visualizado PLU (16 caracteres) Texto 1 PLU (40 caracteres) Texto 2 PLU (250 caracteres) Referencia de impuesto Grupos de Productos Precio Múltiple Fechas de caducidad/consumo Peso Neto Tara proporcional Impresión de códigos de barras Borrar PLUs

4.4 6

Configurar la etiqueta SUMA Crear mensajes Texto de cabecera/despedida Nombre de la tienda Nombre de grupo Mensaje de venta Configurar tablas de datos Tipo de impuesto Peso de tara (taras almacenadas) Tasas de Descuentos Teclas de descuento Tablas de pago Nombre de pago Programar vendedores Nombres de vendedores PIN del Vendedor Cambio de PIN Nivel de Seguridad Modo venta o aprendizaje Texto de aprendizaje del vendedor Acceso al sistema del vendedor Configurar la función de seguridad Niveles de seguridad

40 43 43 43 43 44 47 47 47 48 49 49 51 55 55 56 56 56 57 57 58 59 59

65 66 67 69 70 70 70 71 71 71 71 72 72 72 74

Instrucciones para el Usuario de IX

Contenido

4.5

Copiar PLUs

5 5.1 5.2

5.3

5.4 5.5 5.6

5.7

Configuración de máquina Teclas de acceso directo Teclas directas Teclas estándar Teclas (de pago) ECR Teclas genéricas Configuración de impresora Tipo de etiqueta Seleccionar un formato de etiqueta Bloqueo de tara Suprimir símbolos Seleccionar modos de impresión Talón Recibo duplicado Artículo único Imprimir el euro Mensaje de la máquina Asignar un formato código de barras Código de seguimiento Ajustar el brillo de la pantalla Modos de operación de la máquina Modo vendedor ‘flotante’ Modo de Punto de Venta (PoS) Modos autoservicio/extraer y combinar Puesta en marcha Programación de alarmas Detección cajón Alarma de Error de Red

6 6.1

75

79 81 82 83 83 85 85 85 85 85 86 86 88 88 88 89 90 90 91 92 92 92 93 95 96 96 96

Comprobar datos programados Imprimir informes de datos Listar el fichero PLU Verificar etiquetas Informe de texto

Instrucciones para el Usuario de IX

99 101 102 102

7

Contenido

7

Servir a los Clientes

Vendedores Selección del modo recibo o etiqueta Avanzar el rollo de papel 7.1 Precio Manual 7.2 Utilización de PLUs 7.3 Utilización de taras 7.4 Cambio de precios Tecla de precio fijo 7.5 Precios en euros Visualización de los precios en euros Impresión de los precios en euros 7.6 Utilización de la tecla FIJO Modo de recibo Modo etiqueta 7.7 Anulación de una transacción 7.8 Devolución de productos 7.9 Operaciones de recibos Visualización del subtotal de un vendedor Impresión de un recibo Recibo del mostrador Pagar los artículos Descuento de ventas Operaciones de la caja Reembolsos 7.10 Utilización de la tecla SUMA

8

Operaciones de pre-envasado

8.1 8.2

Utilización de la tecla FIJO Utilización de PLUs Bloqueo de PLU pre-envasado Utilización de taras Tara libre Taras almacenadas Taras introducidas por teclado Tara proporcional Teclas de taras preestablecidas Etiquetas múltiples Devolución de etiquetas

8.3

8.4 8.5 8.6 8

107 107 108 109 110 112 115 116 117 117 117 118 118 118 119 121 123 123 123 123 125 130 131 132 134

139 142 142 144 144 145 147 148 149 150 152

Instrucciones para el Usuario de IX

Contenido

8.7

Utilización de la tecla SUMA

9

Códigos de barras

9.1

Productos de marca Códigos de barras de artículos secos Código de barras con precio integrado Productos envasados en el almacén Códigos de barras de artículos secos Código de barras con precio integrado Escaneado de códigos de barras Servir a los clientes Funcionamiento del escáner Definir el formato de código de barras Crear una referencia de código de barras Código de barras de recibo Exceso en el código de barras Formatos de código de barras EAN 8 UPC 12 UPC 13 EAN 13 EAN 13 (Escandinavo) Códigos de barras de artículos secos

9.2 9.3 9.4 9.5 9.6

10

154

159 159 160 162 162 164 167 167 168 170 171 171 172 173 174 174 175 175 176 177

Trazabilidad del Producto

10.1 Visión global 10.2 Puesta en marcha Operación de servicio de mostrador Operación de preenvasado 10.3 Captura de los datos del origen 10.4 Programación de tablas de canal Crear mensajes 10.5 Configurar la máquina Recibo del canal Mostrador del canal 10.6 Nombres de datos

Instrucciones para el Usuario de IX

181 182 183 184 187 189 189 192 196 196 197

9

Contenido

11

Totales de Gestión

Configuración de informes 11.1 Informes de totales Número de informe Campos de informes Informe de grandes totales Informe de totales de máquina Informe de totales del vendedor Informes por PLU y grupo Informe de totales de descuentos Informe de seguridad Borrar todos los totales 11.2 Informe de totales de canal 11.3 Informes de transacciones Imprimir transacciones Borrar transacciones

12

Comunicaciones

12.1 Establecer una red 12.2 Configuración de redes Configuración de una nueva red: Añadir una máquina a una red existente Eliminar una máquina 12.3 Configurar la ID de la máquina Cambiar una ID de máquina 12.4 Mapa de red 12.5 Solucionar problemas de red 12.6 Modo Local Cambiar un cliente al Modo Local Máquinas de sólo etiquetas Operar en el modo local 12.7 Volcado de red

13

219 220 221 221 221 222 222 223 225 226 226 226 227 228

La impresora

Avanzar el rollo de papel Dimensiones del rollo de impresora 13.1 Cambio del rollo de papel Cambiar el rollo de papel/etiquetas 10

201 202 202 202 204 205 207 208 210 212 213 214 215 215 215

234 234 235 235

Instrucciones para el Usuario de IX

Contenido

Rebobinado del papel 13.2 Mantenimiento rutinario Limpieza del cabezal de impresora

14

Ayuda

14.1 Modo de configuración 14.2 Mensajes de error 14.3 En caso de algún problema

15

236 239 239

243 244 248

Apéndices

15.1 Caracteres suplementarios Caracteres romanos Caracteres griegos Caracteres cirílicos Caracteres suplementarios islandeses

Instrucciones para el Usuario de IX

253 253 254 255 256

11

1 Seguridad 1.1

Advertencias

Instrucciones para el Usuario de IX

13

1.1 Advertencias

1

Seguridad

1.1

Advertencias

1 Seguridad

Seguridad durante la instalación El equipo conectable se debe instalar cerca de una toma de corriente fácilmente accesible. El enchufe debe ser equipado con una toma de tierra de protección y la alimentación eléctrica al enchufe debe estar provista de una protección adecuada de sobrecorriente. El equipo conectado permanentemente, debe disponer de un dispositivo de desconexión fácilmente accesible e incorporado en el cableado de la instalación eléctrica. El cableado de la instalación eléctrica debe estar provisto de una toma de tierra de protección y la alimentación eléctrica debe incorporar una protección adecuada de sobrecorriente. Estados Unidos Si la báscula está conectada a un suministro eléctrico de 240V, el enchufe debe ser protegido por un interruptor de circuito de 15 amp. Este equipo está previsto para ser utilizado en condiciones secas. Para su garantizar su protección, todo equipo conectado a la red eléctrica (110V o 230V), de uso exterior o en entornos húmedos debe tener la protección medioambiental adecuada. Recomendamos: O

una alimentación con el fusible adecuado protegida por una toma/conector aprobado que cumpla con la legislación local (BS7071 o BS7288 en el RU).

O

o una alimentación protegida con RCD según BS EN 61008 o BS EN 61009 (RU y Europa)

EN CASO DE DUDA, CONSULTAR CON UN TÉCNICO ELECTRICISTA CUALIFICADO. Instrucciones para el Usuario de IX

15

1 Seguridad

1.1 Advertencias

Utilización sin peligro Para evitar la posibilidad de un choque eléctrico o daños a la máquina, apague siempre la misma y aíslela del suministro eléctrico antes de llevar a cabo cualquier operación rutinaria de mantenimiento. Para evitar el riesgo de caída de la máquina, asegúrese de colocarla adecuadamente sobre una superficie lisa y nivelada. Limpieza de la máquina PRECAUCIÓN: No se deben usar abrasivos duros, disolventes, estropajos ni soluciones de limpieza alcalinas, tales como soda cáustica, especialmente en la pantalla de visualizaciones. Bajo ninguna circunstancia debe intentar limpiar el interior de la máquina. El exterior de los productos estándar puede limpiarse con un paño limpio, humedecido con agua y una pequeña cantidad de lavavajillas. El exterior de productos impermeables según IP65, IP66 e IP67 puede limpiarse con agua y una pequeña cantidad de detergente de marca comercial. Formación Para evitar el riesgo de LTR (lesión de la tensión repetida) es importante asegurarse que la máquina sea colocada en una superficie ergonómicamente satisfactoria para el usuario. En caso de uso prolongado se recomienda que los operarios hagan descansos con frecuencia. Compatibilidad electromagnética La siguiente advertencia se puede aplicar a su máquina. ADVERTENCIA: Esto es un producto de clase A. En un entorno doméstico este producto puede causar interferencias electromagnéticas, en cuyo caso el usuario podría necesitar adoptar las medidas adecuadas. Limpieza del cabezal de impresora PRECAUCIÓN: No utilizar objetos metálicos sobre el cabezal de la impresora. Sólo utilizar el equipo de limpieza del cabezal de impresión recomendado. 16

Instrucciones para el Usuario de IX

2 Acerca de su Máquina 2.1

Descripción

2.2

Glosario de los símbolos utilizados

2.3

Instalación

2.4

Iniciando la operación

2.5

Teclas de función

2.6

Modo supervisor

Instrucciones para el Usuario de IX

17

2 Acerca de su Máquina

2.1 Descripción

2

Acerca de su Máquina

2.1

Descripción

Figura 2.1 Modelos de la serie IX

0

/kg

Net F

PT

IX 100

Max 6/15 kg

Min 40 g

e =2/5 g

T=-2 kg

Figura 2.2 Pantalla de cliente

Instrucciones para el Usuario de IX

19

2.1 Descripción

2 Acerca de su Máquina

1

6

2 0

3

/kg

Net Max 6 /15 kg Min 40 g e =2/5 g T=-2 kg

F

PT

4

5

Figura 2.3 Pantalla de vendedor Anunciadores

20

1.

Cero

2.

Peso neto

3.

Funcionamiento fijo (pre-envasado)

4.

Transacciones

5.

Funcionamiento con batería

6.

Base de precio

Instrucciones para el Usuario de IX

2 Acerca de su Máquina

2.2

2.2 Glosario de los símbolos utilizados

Glosario de los símbolos utilizados balanza

encender o apagar la máquina

nota

pulsar

precaución o advertencia

recipiente

teclas numéricas

Æ

, Å

teclas alfabéticas

C

B

A

artículos pesados

teclas de función

artículos no pesados

1 tor era Op Maria

teclas programables

No Sale

máquina emitiendo pitidos temperatura llamar al técnico de servicio

Instrucciones para el Usuario de IX

escanear el código de barras

E

carácter intermitente nivel de burbuja

21

2.3 Instalación

2.3

2 Acerca de su Máquina

Instalación Manejo

n n

n Nivelación

n

Pies ajustables

Requisitos Legales

84

+40°C -10°C

n

+40°C -10°C

Utilizar la máquina sólo del modo que cumpla con cualquier marcación obligatoria.

22

Instrucciones para el Usuario de IX

2 Acerca de su Máquina

2.4

2.4 Iniciando la operación

Iniciando la operación Antes de operar con su máquina asegúrese que ha programado con las funciones deseadas. Uso de la documentación Este libro cubre todas las funciones disponibles en toda la gama de máquinas IX. Esto significa que alguna de las funciones incluidas puede no estar disponible en su máquina. Usted debe ignorar aquellas secciones que no le sean aplicables. IX110 y IX212 son máquinas sólo de recibos y las funciones de etiqueta no están disponibles en estas máquinas. Inicio rápido Si necesita probar su máquina rápidamente, lea la 'Guía rápida del Usuario' suministrada con la máquina y programe sólo la cantidad mínima de información necesaria para utilizar su máquina IX. Los Menús de Supervisor suministrados con la máquina le ayudarán a navegar por el software. Localización de los conectores e interruptores Nota: Asegúrese no que no quede atrapado ningún cable bajo el pie, o las nervaduras en la base de la máquina, ya que esto puede causar inexactitudes en la pesada y daños a los cables.

Voltage selector View in direction of arrow

Power cable

Fuse holder

Cash drawer

Network connections 110V

220V

Internal battery On/Off switch (optional)

Serial port

External battery connection(optional)

Instrucciones para el Usuario de IX

23

2.4 Iniciando la operación

2 Acerca de su Máquina

Figura 2.4 Conectores e interruptores Suministro de energía eléctrica Selección de voltaje La máquina está diseñada para funcionar con 110 V o con 220 V. Compruebe que el selector de voltaje de la base de la máquina está ajustado en el valor correcto para el suministro eléctrico de la red antes de encender la máquina. Para seleccionar el voltaje alternativo, utilice un destornillador para girar el selector a la otra posición, ver Figura 2.4, Conectores e interruptores, página 24. La conexión a la red debe enchufarse en una salida conectada a tierra. La alimentación eléctrica en la toma de corriente debe estar provista de una protección de sobrecorriente de valor adecuado. Sustitución del fusible ADVERTENCIA: Para evitar la posibilidad de descarga eléctrica o de dañar la máquina, apáguela siempre y aíslela del suministro eléctrico antes de llevar a cabo cualquier operación rutinaria de mantenimiento. El portafusibles contiene un fusible de seguridad que puede sustituir cuando se haya fundido. Dependiendo del suministro eléctrico de la máquina, el fusible es: o bien fusible de acción retardada de 0,5 A tipo 'T', 5 x 20 mm para un voltaje de entrada de 220 V o bien fusible de acción retardada de 1,0 A tipo 'T', 5 x 20 mm para un voltaje de entrada de 110 V Precaución: Debe utilizar el mismo tipo de fusible. En caso de duda, póngase en contacto con su centro Avery Berkel.

24

Instrucciones para el Usuario de IX

2 Acerca de su Máquina

1

2

2.4 Iniciando la operación

Desconectar del suministro eléctrico

Retire la bandeja de pesada y ponga la máquina boca abajo

3

4

Toma de entrada de corriente y portafusible combinados

5

Retire el fusible fundido

6 Compruebe que el fusible de sustitución es el tipo de fusible adecuado y con el valor nominal correcto para su máquina.

7

Inserte el fusible nuevo

9

Vuelva a conectar el suministro eléctrico

Instrucciones para el Usuario de IX

8

25

2.4 Iniciando la operación

2 Acerca de su Máquina

Resolución de problemas Si no visualiza el indicador de forma correcta, debe realizar las comprobaciones siguientes.

n

n 84 n n Seguir todo mensaje de error visualizado. Consultar 14.2, Mensajes de error, página 244

26

Instrucciones para el Usuario de IX

2 Acerca de su Máquina

2.4 Iniciando la operación

Batería de reserva Su máquina tiene una batería interna que proporciona protección a corto plazo en el caso de un fallo del suministro eléctrico. El cambio al suministro de energía por batería es completamente automático siempre que el interruptor interno de la batería en la parte inferior de la máquina esté ajustado en ON. La batería de reserva proporciona el tiempo para completar transacciones, recoger totales, etc. si falla el suministro eléctrico de la máquina. La batería interna tiene un interruptor de Apagado/Encendido separado en la parte inferior de la máquina (ver Figura 2.4, Conectores e interruptores). Este interruptor deberá estar Encendido (ON) en todo momento mientras la máquina esté conectada al suministro eléctrico. Si la máquina no está conectada al suministro de energía eléctrica el interruptor de la batería deberá estar Apagado (OFF). Ahorro de energía Cuando la máquina está funcionando con energía de la batería, la iluminación de la pantalla se activa presionando cualquier tecla o con la aplicación de cualquier carga en la placa de pesaje y permanece encendida durante 30 segundos. Tiempo de recuperación Una batería totalmente descargada necesitará 24 horas con la balanza conectada al suministro eléctrico de la red para recuperar toda su carga. Batería Externa La máquinas alimentadas desde una batería externa sólo pueden encenderse si se conecta la batería utilizando el cable de batería suministrado. Desconecte la batería para apagar la máquina. La iluminación de la pantalla se activa presionando cualquier tecla o con la aplicación de cualquier carga en la placa de pesaje y permanece encendida durante 30 segundos.

Instrucciones para el Usuario de IX

27

2.5 Teclas de función

2.5

2 Acerca de su Máquina

Teclas de función =

W

A

Å

Z

(

Q

1

10

19

+

E

S

!

X

)

2

11

20

?

T

F

#

V

@



R

D

$

C

Æ

3

12

21

D

28

4

13

22

N

29

*

Y

G

g

B

,

5 14

U

H

%

N

.

15

23 Ô

30

Ä

6

24 R

31

Ü

I

J

°

K

M

&

7

16

25

Á

32

8 17

-

O

`

L

26 É

33

9

Ö

P

:

/



Ø

18

0

+

XX X

27 34

/PLU

Í

Figura 2.5 Diagrama del teclado del vendedor Teclado del vendedor

0

Restablece el cero de la balanza.

Descuenta el peso del recipiente al pesar productos.

En modo recibo, retiene un PLU hasta que se haya introducido una transacción. Retiene la tara, si se esté utilizando, hasta que es cancelada. En modo etiqueta se mantiene un PLU activo hasta que sea cancelado. Puede utilizarse para establecerse una máquina en preenvasado. Cancela un PLU o un precio introducido a mano. Dependiendo de la función que se esté utilizando, borra los mensajes o caracteres de la pantalla. En modo recibo cuando se visualiza el subtotal imprime un recibo. En modo etiqueta, emite una etiqueta. Confirma la entrada de datos. Permite cambiar la cantidad a vender de un artículo no pesado.

28

Instrucciones para el Usuario de IX

2 Acerca de su Máquina

2.5 Teclas de función

Permite cambiar el precio programado de un PLU.

P

:

Cancela una transacción no deseada del subtotal de un vendedor. En modo etiqueta, si su máquina está establecida para imprimir una etiqueta del total sólo para transacciones con la tecla SUMA, elimina del subtotal una transacción no deseada. Permite imprimir etiquetas de totales o etiquetas totales e individuales según la configuración de la máquina.



Ø

Para introducir el precio de un artículo no pesado...

+ /PLU

Cambia la balanza entre introducción manual de precio o operación de PLU.

Pone en marcha una secuencia de prueba de la pantalla. Pulsar de nuevo la tecla PRUEBA durante la secuencia de ensayo para obtener un registro de prueba. Pulsar la tecla del vendedor y introducir el PIN durante la secuencia de ensayo para entrar en el Modo Supervisor.

Instrucciones para el Usuario de IX

29

2.6 Modo supervisor

2.6

2 Acerca de su Máquina

Modo supervisor Para entrar en el Modo Supervisor Se puede entrar en el modo supervisor pulsando ‘prueba’ y siguiendo los pasos que se describen a continuación. Nota: El valor por defecto de fábrica para la ID del vendedor 1 es 4296 y para el nivel de seguridad del vendedor 1 es 2. Todos los demás vendedores tendrán la ID por defecto de fábrica 0 y un nivel de seguridad 0 a menos que usted lo cambie. Para más información acerca de cambiar una ID de vendedor y el nivel de seguridad, véase Sección 3.7 - Programar vendedores, página 56.

1

2

mientras todos los segmentos están visualizados

3

4

número de vendedor 0 - 10

5

6

entrar PIN

30

Instrucciones para el Usuario de IX

2 Acerca de su Máquina

2.6 Modo supervisor

Menús de programación Los menús de programación completos figuran en una hoja separada en el paquete de documentación. El diagrama siguiente indica las teclas a utilizar para moverse por el sistema de menús y seleccionar los apartados. Su teclado de programación puede tener teclas que le llevarán directamente a algunas funciones del menú. . Le lleva a la entrada de

ENTER

Seleccione la función del menú indicada

ENTER

Le lleva al nivel lo más superior. Cuando está en el nivel máximo del menú, le devuelve al modo vendedor.

Le lleva a la entrada de menú inmediatamente superior. Le desplaza entre entradas del mismo nivel.

Le lleva al siguientenivel superior

Guardado rápido de Creación/Edición de PLU Guardar datos entrados hasta este punto.

ü

Para salir del Modo Supervisor desde dentro de un menú

x2

Figura 2.6 Navegar por los menús

Instrucciones para el Usuario de IX

31

3 Elementos básicos de la máquina 3.1

Crear y modificar un texto

3.2

Configurar fecha y hora

3.3

Crear grupos de productos

3.4

Configurar la etiqueta SUMA

3.5

Crear mensajes

3.6

Configurar tablas de datos

3.7

Programar vendedores

3.8

Configurar la función de seguridad

Instrucciones para el Usuario de IX

33

3.1 Crear y modificar un texto

3

3 Elementos básicos de la máquina

Elementos básicos de la máquina Hay que entrar en el modo supervisor para realizar una operación de programación, véase Capítulo 2.6, Modo supervisor, página 30.

3.1

Crear y modificar un texto Para introducir un texto, utilizar el teclado de programación de la máquina. Para obtener los caracteres superiores de las teclas, pulsar la tecla

seguida de la tecla deseada.

Para crear un texto en minúsculas, seleccionar la fuente Z al inicio del mismo. Seleccione de nuevo la fuente Z para volver a mayúsculas (ver Selección del tamaño del texto impreso). Para asegurar que una palabra del texto de etiqueta PLU no se divida en dos líneas, la máquina posee un salto de línea automático. También funciona con los signos de puntuación, por ejemplo , - : ;pero no ' (apóstrofe), así que no necesita introducir espacios al crear una lista de ingredientes. La máquina centraliza todos los textos de etiqueta impresos así como los mensajes de cabecera y despedida en los recibos. Si se utiliza

al iniciar una nueva línea, se

justificará a la izquierda el texto en dicha línea y en las siguientes. Pulsar

seguido de

para volver a centrar el

texto. Seleccionar el tamaño del texto impreso Al introducir el texto que se imprimirá, puede seleccionar 8 tamaños de caracteres diferentes. Pulsar

XXX

seguido del

código de identificación asociado a la fuente deseada al inicio del texto.

Instrucciones para el Usuario de IX

35

3 Elementos básicos de la máquina

3.1 Crear y modificar un texto

Introducir el código de identificación de fuente (como se muestra en Figura 3.1) para el tamaño de caracteres deseados antes de introducir el texto. De lo contrario, se imprimirá por defecto el tamaño D.

Figura 3.1 Fuentes disponibles Insertar texto Para insertar texto, pulsar

o

hasta que el

carácter que debe preceder al nuevo texto esté en el extremo derecho de la pantalla e introducir el nuevo texto. Introducir el nuevo texto. Visualizar un texto Al visualizar un texto ya introducido, la pantalla muestra o el texto completo, si contiene 16 caracteres o menos, o los primeros 16 caracteres de una descripción más larga. O

Pulsar

seguido de

para desplazarse al

inicio de un texto visualizado. O

Pulsar

seguido de

para desplazarse al final

de un texto visualizado. Corregir el último carácter visualizado

36

O

Pulsar

para borrar el último carácter.

O

Introducir el carácter deseado.

Instrucciones para el Usuario de IX

3.1 Crear y modificar un texto

3 Elementos básicos de la máquina

Borrar un carácter O

Pulsar

o

hasta que el carácter esté en el

extremo derecho de la pantalla. O

Pulsar

para borrar el último carácter.

Eliminar todo el texto introducido O

Pulsar

seguido de

. No pulsar ninguna otra

tecla. O

Introducir nuevo texto si se desea.

Caracteres suplementarios Se pueden crear caracteres adicionales mediante la función de caracteres suplementarios e introduciendo el código numérico adecuado para el carácter deseado. Véase Sección 15.1 - Caracteres suplementarios, página 253, para la tabla de caracteres que se pueden entrar y sus códigos numéricos asociados al carácter deseado. O

Pulsar

y después

ALT

seguido de las teclas de

códigos numéricos asociadas al carácter deseado.

Instrucciones para el Usuario de IX

37

3 Elementos básicos de la máquina

3.2

3.2 Configurar fecha y hora

Configurar fecha y hora La máquina tiene un reloj interno con la fecha y la hora. Sirve para calcular las fechas de caducidad impresas en las etiquetas y para imprimir la fecha y la hora en los listados e informes.

Recordar ..... O

El formato por defecto para la fecha es día/mes/año.

O

La hora está a la derecha de la fecha en horas y minutos (24h).

O

Sólo se puede cambiar el dígito que parpadea.

O

Pulsar

O

Pulsar

o

ENTER

para desplazarse por la pantalla.

cuando haya fijado todos los dígitos

que hay que cambiar.

38

Instrucciones para el Usuario de IX

3.3 Crear grupos de productos

3.3

3 Elementos básicos de la máquina

Crear grupos de productos Un grupo de productos es por ejemplo pescado, carne o verduras al cual se puede asignar un PLU individual. Se pueden crear hasta 9 grupos y cada nombre de grupo puede contener hasta 20 caracteres. Se imprime el nombre de grupo en el PLU y en los informes de grupo. Nota: Un grupo de producto puede ser utilizado como bloqueo de código de barras, ver Capítulo 9, Códigos de barras, página 157. Datos de Sistema Productos

Mensajes Cabecera

Nombres de grupo Nº Nombre Grupo (0 - 9) Nombre de grupo (máx. 20 carac)

Figura 3.2 Crear grupos

Instrucciones para el Usuario de IX

39

3 Elementos básicos de la máquina

3.4

3.4 Configurar la etiqueta SUMA

Configurar la etiqueta SUMA La función SUMA permite obtener una etiqueta con totales impresos en ella. Su máquina se puede configurar para imprimir uno de los cuatro formatos de etiqueta SUMA: O

transacciones con productos que se venden por peso e individualmente con una etiqueta después de cada transacción y una sola etiqueta SUMA al final de todas las transacciones.

O

transacciones con productos que se venden por peso e individualmente con una sola etiqueta SUMA al final de todas las transacciones.

O

transacciones con productos que se venden por peso e individualmente con una sola etiqueta SUMA de tipo 'recibo' al final de todas las transacciones.

O

transacciones con productos que se venden por peso e individualmente con una etiqueta después de cada transacción y una sola etiqueta SUMA de tipo ’recibo’ al final de todas las transacciones.

Para información sobre las fechas de caducidad véase página 44. Para información sobre los mensajes de venta véase página 44. Recordar ..... O

No se puede utilizar la tecla

cuando la máquina

está en el Modo recibo. O

40

El formato de código de barras para la etiqueta SUMA es el formato de código de barras del recibo programado para la máquina a menos que se usen las etiquetas para un PLU individual. En este caso se usará el formato del código de barras del PLU.

Instrucciones para el Usuario de IX

3.4 Configurar la etiqueta SUMA

3 Elementos básicos de la máquina

Datos de Sistema Etiqueta de Sumar Formato de etiqueta Texto Etiqueta Suma (máx 200 caracteres) Código de barras Inhibido/Activado Fecha 1 Desactivado

Fecha 1 Días

Fecha 1 Meses

Fecha 1 Hora

Texto de venta 1 Texto de Venta 2

Figura 3.3 Crear una etiqueta SUMA

Instrucciones para el Usuario de IX

41

3 Elementos básicos de la máquina

3.4 Configurar la etiqueta SUMA

Etiquetas de transacción Coffee

Tomatoes £/kg 1.60 kg 0.250

20-07-99

20-07-99

$/01 2.50

£

$

Items 1

0.40

2.50

AZ Supermarket

AZ Supermarket

Etiquetas SUMA Etiqueta SUMA estándar

Etiqueta SUMA ’tipo recibo’

Total purchases

AZ Supermarket

20-07-99

Trans 2

20-07-99 $

12:07

Operator Num

2.90

1

Tomatoes

AZ Supermarket

lb

$/lb

$

0.250

1.60

0.40

$/lb 2.50

$ 2.50

Coffee

lb 1 @

Total

$2.90

Transactions

0 2 7 4 0 2 6

2

00 0 4 0 8 >

Figura 3.4 Etiquetas típicas

42

Instrucciones para el Usuario de IX

3.5 Crear mensajes

3.5

3 Elementos básicos de la máquina

Crear mensajes Se pueden crear cuatro estilos de mensaje diferentes: O

texto de cabecera y de despedida

O

nombre de tienda

O

nombres de grupo

O

mensaje de ventas (no en los modelos IX110 y IX212)

Para más información acerca de crear y modificar texto véase Sección 3.1 - Crear y modificar un texto, página 35. Para más información acerca de crear nombres de grupos véase Sección 3.3 - Crear grupos de productos, página 39. Texto de cabecera/despedida Son los mensajes que aparecen arriba (cabecera) o al final (despedida) del recibo del cliente. Se pueden utilizar para cualquier información que desea introducir. Por ejemplo, podría ser un eslogan o el nombre y dirección de la empresa. Si usted incluye el código de substitución (%%Rxx) en el mensaje de inicio y el cierre de sesión, podrá imprimir diferentes mensajes en cada máquina. Nombre de la tienda El nombre de la tienda se puede imprimir al final del recibo o de la etiqueta siempre que se haya seleccionado un formato adecuado de la etiqueta. Se pueden incluir los mensajes basados de máquina en el nombre de la tienda al incluir el código de repuesto %%M en el texto del nombre de la tienda. Nombre de grupo Se imprime el nombre del grupo en los informes de PLU y del grupo. Le permite agrupar productos en categorías tales como pescado, carne fresca o vegetales, tipos de impuestos.

Instrucciones para el Usuario de IX

43

3 Elementos básicos de la máquina

3.5 Crear mensajes

Mensaje de venta Este es un mensaje que se puede asignar a un PLU y que se imprime en las etiquetas. La posición del mensaje depende del formato de etiqueta seleccionado para la máquina. Cada formato de etiqueta puede tener hasta dos campos de mensaje de venta. Se pueden crear hasta 20 mensajes de venta, y cada uno puede contener hasta 200 caracteres. Se pueden incorporar códigos de repuesto en el mensaje de texto para la impresión de información acerca de ventas según se indica abajo : %%D

imprime la fecha actual

%%Z1

imprime la hora en el formato 12:59

%%Z2

imprime la hora en el formato 1259

%%Z3

imprime la hora en el formato 125

%%RXX

imprime el número del mensaje de ventas XX. Este podría utilizarse para insertar texto que desea incluir en todos los textos de PLU.

%%V1

imprime el número de vendedor actual.

%%V2

imprime el nombre de vendedor actual.

%%M

imprime el mensaje de ventas en las máquinas asociadas con este mensaje.

Código de la fecha Utilizar el código de la fecha %%DC para imprimir la fecha como el número de días del principio del año actual (01 enero). Se puede configurar un offset (máx. 999,999) para añadir un número elegido de días del cálculo. %%DC imprimiría la fecha 01/02/02 como 32 %%DC+10 imprimiría la fecha 01/02/02 como 42 %%DC imprimiría la fecha 31.12.02 como 365

44

Instrucciones para el Usuario de IX

3.5 Crear mensajes

3 Elementos básicos de la máquina

Tiempo de cocción y puntos de fidelidad Utilizar el código especial, %%T para introducir el tiempo de cocción o %%P para introducir los puntos de fidelidad, en el texto de ventas, hasta un máximo de 99 minutos o 99 puntos. Introducir el tiempo de cocción o los puntos para 1 kg. de los productos. Se imprimirán el tiempo total de cocción o los puntos de fidelidad en proporción con el peso de los productos a vender. Ejemplo:

tiempo total de cocción

Texto del mensaje de ventas: COCER EN 150° C POR %%T60 Texto impreso para 2,5 kg. vendidos: COCER EN 150º C POR 2 Horas 30 Min Texto del mensaje de ventas: COCER EN 150° C POR %%T30+20 Texto impreso para 1,0 kg. vendidos: COCER EN 150º C POR 50 Min Ejemplo de puntos de fidelidad Texto del mensaje de ventas: VD HA GANADO %%P20 PUNTOS GRATUITOS Texto impreso para 1,5 kg. vendidos: HA GANADO 30 PUNTOS GRATUITOS Ejemplo:

Crear un mensaje de venta

Instrucciones para el Usuario de IX

45

3 Elementos básicos de la máquina

3.5 Crear mensajes

Datos del sistema Productos

Mensajes Inicio de sesión

Ventas Mensaje de venta 1

Introducir Texto

46

Instrucciones para el Usuario de IX

3.6 Configurar tablas de datos

3.6

3 Elementos básicos de la máquina

Configurar tablas de datos Tipo de impuesto Puede programar cada PLU con una referencia de impuesto. Existen tres códigos (1-3) y se puede asignar un tipo impositivo diferente a cada uno. Utilizar la referencia impositiva 0 para productos no imponibles. Según se haya configurado en su máquina la impresión del IVA en recibos, el valor total del IVA y los valores de tipo impuesto individuales pueden imprimirse en el recibo. Cualquiera que sea la configuración de su máquina, se pueden imprimir tipos de impuestos individuales al asignar Tax Print

al teclado de modo de ventas,

véase Sección 5.2 - Teclas directas, página 81. Si la máquina está configurada para calcular el IVA de manera exclusiva, el valor de la transacción se muestra sin el IVA. El IVA se añade al subtotal del recibo, como artículo separado, al imprimir el mismo. Recordar ..... Los tipos impositivos se introducen como un porcentaje. Recuerde introducir los dígitos después del punto decimal, por ejemplo introducir 10% como 10.00. Peso de tara (taras almacenadas) Si los productos se pesan en recipientes, se pueden configurar taras (el peso del recipiente) con una referencia de 0 hasta 9. Se puede atribuir una referencia de tara al programar un PLU o al configurar una tecla de tara predeterminada. Las taras programadas (almacenadas) sólo están disponibles cuando la máquina está en el modo preenvasado.

Instrucciones para el Usuario de IX

47

3 Elementos básicos de la máquina

3.6 Configurar tablas de datos

Datos de Sistema Productos

Tablas

Tipo de impuesto

Tara Referencia 0-9 Tara o peso de recipiente

Repetir con un nuevo número de referencia para crear más referencias de tara. Figura 3.5 Crear una referencia de tara almacenada Tasas de Descuentos Existen dos tipos de descuento: porcentaje o valor y fijo o variable. Puede programar hasta 3 tasas de descuento y puede introducir hasta 16 caracteres para el texto de descuento. Si no hay texto de descuento programado, en el modo de ventas se visualizará o el Valor de descuentos o el Tipo de Descuento. En el caso de los tipos de descuento por porcentaje se puede introducir un tipo de 0% a 100%. Se pueden introducir valores de descuento entre 0 y un máximo cuyo valor sea igual al valor total del recibo. Si el valor o el porcentaje sigue siendo 0, el descuento es variable y el vendedor introduce el valor o el porcentaje en el modo de ventas. Se puede fijar el nivel de seguridad para cada tipo de descuento. Un vendedor sólo será permitido aplicar aquellos tipos de descuento cuyo nivel de seguridad sea del mismo nivel o inferior a su propio nivel de seguridad.

48

Instrucciones para el Usuario de IX

3.6 Configurar tablas de datos

3 Elementos básicos de la máquina

Teclas de descuento Sólo se puede aplicar descuentos si se han configurado las teclas de descuento adecuadas en el teclado de modo de ventas, véase Sección 5.2 - Teclas directas, página 83. Nota: Si configura una tecla de descuento sin asignarle una referencia de descuento, se pedirá que el vendedor introduzca el número de referencia de descuento. Datos de Sistema Productos

Tablas

Tipo de impuesto

Tipo de Descuento Número de Descuento 0-3 Texto de descuento (máx 16 caracteres) Desactivado

Porcentaje de descuentos (0.01% - 100%)

Valor de descuentos (máx total recibo)

Figura 3.6 Programar un descuento fijo Tablas de pago Nota: No disponible en los modelos IX110 y IX212 (sólo recibo). Se pueden definir hasta 5 métodos de pago distintos y asignarles teclas directas, si se necesita, véase Sección 5.2 Teclas directas, página 83). Se puede seleccionar entre cuatro tipos de pago distintos para cada método de pago o se puede desactivar. Asociada a cada tipo de pago hay una gama de valores programables.

Instrucciones para el Usuario de IX

49

3 Elementos básicos de la máquina

3.6 Configurar tablas de datos

El organigrama indica las opciones posibles en cada tipo de pago. La tabla muestra los valores por defecto de la tabla de pagos. Pago Nº Tecla de Pago (1 - 5) Entrar texto (16) Desactivado

Moneda extranjera

Efectivo local/Tarjeta de crédito/ Cheque

Tasa de conversión Formato

Cambiar Sí/No Reembolsos Sí Imponer Valor Sí/No Abrir Cajón Sí/No Nivel de Seguridad Entrada Aceptada

Figura 3.7 Programación de pagos

50

Instrucciones para el Usuario de IX

3.6 Configurar tablas de datos

3 Elementos básicos de la máquina

Tecla de pago Núm. (1 - 5)

1

2

3

Método de Pago (máx 16 caracteres)

Efectivo

Talón bancario

Tarjeta

Efectivo local Cheque

Tipo

Efectivo extranjeroTarjeta de crédito Desactivar

Cambio



No

No

Permitir Reembolso



No

No

Aplicar Valor

No

No



Abrir cajón







Tasa de conversión

1.00

1.00

1.00

Símbolo moneda

£

£

£

Núm. decimales

2

2

2

Nivel de Seguridad

0

0

0

Figura 3.8 Valores por defecto de la tabla de pagos Nombre de pago Puede crear un nombre (longitud máxima 16 caracteres) para cada método de pago o editar un nombre existente. El nombre de pago se visualiza cuando se introduce un pago y se imprime en recibos e informes de efectivo. Tipos de pago Los tipos de pago disponibles son: O

Moneda Local

O

Moneda extranjera

O

Tarjeta de Crédito

O

Talón bancario

Pulsar

o

para seleccionar el tipo de pago

adecuado. Cambio Se puede programar una tecla de pago para permitir o prohibir la entrega de cambio en un pago.

Instrucciones para el Usuario de IX

51

3 Elementos básicos de la máquina

3.6 Configurar tablas de datos

Permitido Se pueden introducir pagos superiores al importe a pagar. Prohibido No se pueden introducir pagos superiores al importe a pagar si utiliza una tecla que no permite dar cambio. Pagos mezclados Se pueden introducir pagos superiores al importe a pagar siempre que: los pagos se hayan introducido mediante teclas que permitan dar cambio el cambio deseado no sea superior al valor introducido utilizando teclas que permitan dar cambio. Ejemplo:

Importe a pagar £24,96 Cambio permitido en la tecla de pago en efectivo. Cambio no permitido en la tecla de pago con cheque.

Método de Pago efectivo cheque efectivo +

Importe £25.00 £25.00 £10.00

Cambio entregado 0.04 prohibido

cheque efectivo +

£20.00 £10.00

£5.04

cheque

£30.00

prohibido

Permitir reembolsos Si un total de recibo tiene un valor negativo y la tecla de pago seleccionada permite reembolsos, el recibo o la etiqueta SUMA se imprime. Si no se permiten reembolsos para la tecla de pago seleccionada se verá el mensaje Reintegro desactivado.

52

Instrucciones para el Usuario de IX

3.6 Configurar tablas de datos

3 Elementos básicos de la máquina

Aplicar Valor Si ‘aplicar valor’ está activado, se debe introducir el valor de pago. Si ‘aplicar valor’ no está activado y la tecla de pago es pulsada sin un valor introducido, la máquina supone que se ha pagado el importe exacto. Abrir cajón Cada tecla de pago puede programarse para abrir o no abrir el cajón de efectivo. Cuando se haya recibido más de un tipo de pago el cajón se abrirá si uno de estos tipos de pago ha sido programado para abrir el cajón. Tipo de cambio Si se ha seleccionado una moneda extranjera como tipo de pago se podrá programar el tipo de cambio que se utilizará para convertir el importe original y pagar en la moneda extranjera. Utilice las teclas numéricas para introducir el valor de cambio; pulsar

o

para cambiar la posición de la coma

decimal. Formato Símbolo monetario y decimales Las referencias del símbolo monetario son las mismas que se utilizan para configurar la moneda en el modo servicio. Utilizar las teclas numéricas para introducir la referencia deseada. Números de referencia del símbolo monetario 00 definido 10 Lit 20 Pta 30 Won 40 Q por el usuario 01 £ 11 P 21 Rp 31 bt 41 TL 02 $ 12 E 22 mk 32 Pts 42 F (Belg.) 03 R 13 K 23 ΔPX 33 EEK 43 BD 04 F 14 M 24 SR 34 Lt 44 LE (Francés)

Instrucciones para el Usuario de IX

50 SR 51 YR 52 Ft 53 kn 54 Lm

53

3 Elementos básicos de la máquina

05 06 07 08 09

Kr DM S Fr ƒ

15 16 17 18 19

D RM L N$ Esc

Pulsar

25 26 27 28 29

zt Kc SK kr Dhs

o

3.6 Configurar tablas de datos

35 36 37 38 39

€ Eur R$ B C

45 46 47 48 49

JD KD LL RO QR

55 Ksh

hasta llegar al formato que

corresponda al número de decimales deseado. El nombre del pago, el valor en la moneda extranjera y el tipo de cambio utilizado se imprimen en el recibo. Nivel de seguridad Un pago sólo se permitirá si su nivel de seguridad de vendedor es igual o superior al nivel de seguridad establecido en la tecla de pago.

54

Instrucciones para el Usuario de IX

3.7 Programar vendedores

3.7

3 Elementos básicos de la máquina

Programar vendedores Se puede seleccionar el estado del vendedor como 'Modo venta' o 'Aprendizaje'. Si se selecciona 'Modo venta', todas las transacciones realizadas por el vendedor se añaden a los totales de ventas almacenados en la máquina. Si se selecciona el modo ‘Entrenamiento’ las transacciones del vendedor se añaden a los totales del vendedor y el valor del aprendizaje entra en el informe del total del vendedor. El Modo de Venta sólo se puede cambiar si no hay transacciones pendientes para ese vendedor. Vendedores

Vendedor Núm. 0 Nombre del Vendedor Introducir Texto PIN Nivel de Seguridad Ventas

Formación Introducir Texto

Desconectado/ Conectado

Conectado/ Desconectado

Figura 3.9 Programar vendedores Nombres de vendedores Se pueden entrar hasta 8 nombres de vendedor y asignar teclas directas a cuantos de ellos que quiera. Cada nombre puede contener hasta 16 caracteres. Instrucciones para el Usuario de IX

55

3 Elementos básicos de la máquina

3.7 Programar vendedores

Se imprimen los nombres de vendedores en los recibos y el informe de los totales de vendedor. Puede imprimir el nombre o número de vendedor en una etiqueta si selecciona un formato de etiqueta adecuado e incluye el código apropiado %% en el texto del mensaje de ventas. PIN del Vendedor El valor por defecto de fábrica para la ID del vendedor 1 es 4296 y para el nivel de seguridad del vendedor 1 es 2. Todos los demás vendedores tendrán la ID por defecto de fábrica 0 y un nivel de seguridad 0 a menos que usted lo cambie. A cada vendedor se le puede asignar una ID entre 0 y 99999999, la cual se debe introducir al entrar y salir del sistema. Si la ID sigue siendo 0 no hace falta ninguna ID al entrar y salir del sistema. Si comete un error al teclear el número, se puede pulsar para volver a introducirlo. Cambio de PIN Si se ha configurado y asignado una tecla directa de ID, el vendedor puede cambiar su ID en el modo de ventas véase página 56. Asegurarse de que al menos un vendedor tiene un nivel de seguridad lo suficientemente alto para poder cambiar la ID y la seguridad de vendedor en el Modo Supervisor. Si los niveles de seguridad se han colocado en un nivel demasiado bajo véase Sección 14.1 - Modo de configuración, página 243. Nivel de Seguridad Hay 3 niveles de seguridad de 0 a 2. El nivel de seguridad determina el acceso del vendedor a las funciones de la balanza. El vendedor tendrá acceso a las funciones cuyo nivel de seguridad sea igual o inferior a su propio nivel de seguridad.

56

Instrucciones para el Usuario de IX

3.7 Programar vendedores

3 Elementos básicos de la máquina

Las funciones de ventas tienen los niveles de seguridad fijos por defecto a cero con excepción de los siguientes listados: Anulado

1

Cancelar

1

Devoluciones

1

Reembolsos

1

Modo venta o aprendizaje El modo por defecto del vendedor es ‘modo venta’. Se puede cambiar el modo de vendedor de modo venta a aprendizaje (o al revés de aprendizaje a modo venta) siempre que no haya transacciones pendientes para ese vendedor. Si hay transacciones pendientes se verá brevemente el mensaje Imprimir Trans. y la máquina volverá al modo anterior. Si hay totales pendientes se verá el mensaje Borrar Trans No. Se puede pulsar

,o

ENTER

para volver al

modo anterior sin borrar las transacciones para el vendedor. Texto de aprendizaje del vendedor En cada cambio de ‘modo venta’ a ‘aprendizaje’ de un vendedor, tiene la oportunidad de cambiar o eliminar el texto de aprendizaje. Dicho texto se imprime en recibos para las transacciones llevadas a cabo mientras el vendedor esté bajo modo aprendizaje. Se usa el mismo texto de aprendizaje para cualquier vendedor en el modo de aprendizaje.

Instrucciones para el Usuario de IX

57

3 Elementos básicos de la máquina

3.7 Programar vendedores

Acceso al sistema del vendedor En el modo supervisor se puede habilitar o deshabilitar a un vendedor sin teclear una contraseña. En el modo de ventas, al atender al cliente, si un vendedor no está conectado, la máquina le pedirá que se conecte. Vendedores

Número de vendedor 0-8 Nombre del Vendedor PIN Nivel de Seguridad Ventas

Formación Introducir Texto

Desconectado/ Conectado

Conectado/ Desconectado

Figura 3.10 Conectar/Desconectar vendedores

58

Instrucciones para el Usuario de IX

3.8 Configurar la función de seguridad3 Elementos básicos de la máquina

3.8

Configurar la función de seguridad Niveles de seguridad Hay 3 niveles de seguridad de 0 a 2. El nivel de seguridad determina el acceso del vendedor a las funciones de la balanza. El vendedor tendrá acceso a las funciones cuyo nivel de seguridad sea igual o inferior a su propio nivel de seguridad. Se verá el mensaje Llame al supervisor si su nivel de seguridad no es suficientemente alto. Las funciones siguientes tienen niveles de seguridad fijados por defecto por la fábrica como sigue: El nivel de seguridad 0 significa que cualquier vendedor puede tener acceso a esa función. Funciones de venta Anular

1

PU/PLU

0

Positivo no pesado

0

Negativo no pesado

0

Elección recibo/etiqueta

0

Capacidad doble

0

Cancelar

1

No suma

0

Devoluciones

1

Reembolsos

1

Sin venta

0

Instrucciones para el Usuario de IX

59

3 Elementos básicos de la máquina3.8 Configurar la función de seguridad

Funciones gerenciales Se puede asignar un nivel de seguridad a ciertas funciones gerenciales o se puede cambiar el nivel fijado, siempre que su nivel de seguridad propio sea el mismo o más alto que el nivel de seguridad. Las funciones que tienen un nivel de seguridad asociado son: O

Programar datos de sistema Programar detalles de productos Vendedores Crear/editar mensajes Crear/editar tablas Etiqueta de Sumar Fecha y Hora Canal Función de Seguridad

O

Informes Informes X Informes Z Totales de Canal

O

Configuración del Sistema

O

Configuración de la máquina

O

Comunicaciones

O

Copia de Datos

Asegúrese siempre que tiene por lo menos un vendedor con el nivel de seguridad bastante alto para cambiar el PIN del vendedor y los ajustes de los niveles de seguridad. Es posible por descuido fijar los niveles de seguridad de todos los usuarios de tal manera que a los usuarios les resulte imposible modificarlos y que ningún usuario tenga acceso a las funciones de ventas o supervisor.

60

Instrucciones para el Usuario de IX

3.8 Configurar la función de seguridad3 Elementos básicos de la máquina

Si esto ocurre véase Sección 14.1 - Modo de configuración, página 243. Ejemplo: 1

Fijando seguridad para la creación de tablas

Modo supervisor

É

Tablas 2

3

4

5

ü ENTER

nivel de seguridad 0-2

Instrucciones para el Usuario de IX

61

4 Programar los productos 4.1

Personalizar los menús

4.2

Cambiar los precios

4.3

Crear y modificar los PLUs

4.4

Borrar PLUs

4.5

Copiar PLUs

Instrucciones para el Usuario de IX

63

4.1 Personalizar los menús

4

4 Programar los productos

Programar los productos Hay que entrar en el modo supervisor para realizar las operaciones de programación. Para más información sobre el modo supervisor véase Sección 2.6 - Modo supervisor, página 30.

4.1

Personalizar los menús Se puede personalizar el menú ’Crear/Modificar PLU’ de manera que las opciones que no se utilizan no aparezcan en la pantalla al crear o editar un PLU. Las opciones que se pueden activar/desactivar son: O O O O O O O O O O O O

Formato de etiqueta Visualizar un texto PLU Texto 1 y Texto 2 Ref Impuesto Número de Grupo Peso Neto Tara Tara Proporcional Fecha 1 Texto de Venta 1 Código de barras Canal

Ejemplo: 1

Para desactivar una opción

Personalizar menú o bien

2

hasta que vea la opción deseada

ENTER

Seleccionar desactivado

ENTER

Instrucciones para el Usuario de IX

65

4 Programar los productos

4.2

4.2 Cambiar los precios

Cambiar los precios Sólo puede cambiar el precio de un PLU. Para cambiar otros datos de un PLU véase página 68. Para cambiar un precio puede pulsar la tecla directa de PLU apropiada o introducir el número de PLU. La pantalla indicará el precio unitario, el precio del artículo, o el precio negativo del artículo, según el tipo de PLU seleccionado. Cambiar precio PLU Precio Unitario/Precio Artículo 0,01 - 9999,99

Figura 4.1 Cambiar los precios

66

Instrucciones para el Usuario de IX

4.3 Crear y modificar los PLUs

4.3

4 Programar los productos

Crear y modificar los PLUs El diagrama muestra todos los menús posibles del sistema. Los datos que le serán solicitados dependerán de la configuración de su máquina. Se pueden crear PLUs cerrados, abiertos o negativos. Un PLU cerrado significa que el precio de los productos o del artículo ha sido pre-programado y el vendedor no lo puede modificar. Un PLU abierto significa que el precio está en blanco y que debe introducirlo el vendedor en cada transacción. Un PLU negativo se utiliza en el modo recibo para reembolsar a un cliente un producto no pesado, tal como una botella devuelta. Nota: Si el PLU que quiere modificar tiene asignada una tecla directa, en vez de introducir el número de PLU puede simplemente pulsar la tecla del PLU apropiado.

Instrucciones para el Usuario de IX

67

4 Programar los productos

4.3 Crear y modificar los PLUs

Mensajes del sistema (no en los modelos IX110 y IX212) Crear y Editar Introducir PLU o el código de barras 000000000000 Formato Etiqueta 00 Entrar texto (16) Texto 1 de PLU (40) Texto 2 de PLU (250) Ref. impuesto 1 (0 - 2) Número Grupo 00 Precio unitario 0000,00

Precio del artículo 000,00

Precio Artículo Negativo

Múltiple del Precio

Precio Base Tara

Peso Neto

Tara Prop. Tara

A

68

Instrucciones para el Usuario de IX

4.3 Crear y modificar los PLUs

4 Programar los productos

A Fecha 1 Desactivado

Fecha 1 Días Fecha 1 Meses Fecha 1 Hora

Fecha 2 Desactivado

Fecha 2 Días Fecha 2 Meses Fecha 2 Hora

Texto de Venta 1

Logotipo desactivado Escanear Cód Barras Sólo

Manipulación segura

Código de Barras Activado

Logotipo PLU

Código de Barras Desactivado

Formato cód. de barras

Número Código de Barras

Asignar Tecla

Canal On

página 181

Canal Off

Texto de PLU Etiqueta/recibo Es posible programar un campo para texto visualizado y hasta dos campos para texto imprimible. Puede introducir hasta 16 caracteres en el texto de pantalla, 40 caracteres en el texto 1 de PLU y 250 caracteres en el texto 2 de PLU. El texto 1 de PLU es el texto por defecto para imprimir en recibos y etiquetas incluyendo los ingredientes.

Instrucciones para el Usuario de IX

69

4 Programar los productos

4.3 Crear y modificar los PLUs

El texto 2 de PLU se imprime en etiquetas mientras el formato de etiqueta esté dotado del campo de texto adecuado. Máquinas de recibo (IX110 y IX212) Es posible programar un campo para texto visualizado y un área de texto imprimible. Puede introducir hasta 16 caracteres en el texto de pantalla y 40 caracteres en el texto 1 del PLU. Texto visualizado PLU (16 caracteres) En el caso de que no se haya programado previamente ningún texto visualizado se verá el mensaje Entrar Texto. Si ya existe texto programado en la máquina dicho texto se visualizará y se puede borrar o modificar. Texto 1 PLU (40 caracteres) En el caso de que no se haya programado ningún texto previamente en el Texto PLU 1 y el campo de texto visualizado del PLU está blanco, se verá el mensaje Texto PLU 1. Este mensaje se borra automáticamente al introducir texto. Si no se ha programado previamente ningún texto en el Texto PLU 1, se envía una copia de cualquier texto que se programe en el campo del texto visualizado al Texto PLU 1. Este texto se puede borrar o modificar según sus necesidades. Texto 2 PLU (250 caracteres) Si no se ha programado previamente ningún texto se verá el mensaje Texto PLU 2. Este mensaje se borra automáticamente al introducir texto. Si el Seguimiento de Canales está activado en el PLU y la máquina está en el modo de pre-envasado, el texto de canal se imprimirá en el campo de texto 3.

70

Instrucciones para el Usuario de IX

4.3 Crear y modificar los PLUs

4 Programar los productos

Nota: Para los códigos de sustitución que se pueden utilizar en los mensajes de texto 1 y 2 de PLU consultar Sección 3.5 Crear mensajes, página 43 Mensajes de ventas. Referencia de impuesto Cada PLU puede tener una referencia de impuesto. Hay tres referencias de impuestos disponibles (1 - 3) y se puede asignar un tipo impositivo diferente a cada una. Utilizar la referencia impositiva 0 para productos no imponibles. Para más información acerca de los tipos de impuesto véase Sección 3.6 - Configurar tablas de datos, página 47. Grupos de Productos Un grupo de productos es por ejemplo pescado, carne o verduras al cual se puede asignar un PLU individual. Se pueden crear hasta 9 grupos y cada nombre de grupo puede contener hasta 20 caracteres. Se imprime el nombre de grupo en el PLU y en los informes de grupo. Precio Múltiple Para los PLUs no pesados, se puede programar una cantidad por defecto para el producto a un precio fijo. Por ejemplo: Cuatro magdalenas con chocolate para £1,40. O

Fijar el precio del artículo a £1,40 y el precio múltiple a 4.

Fechas de caducidad/consumo Si se introduce una fecha de caducidad para la venta o el consumo al programar un PLU, la máquina imprime la fecha o la hora en la etiqueta en una de las siguientes maneras: O

como fecha de caducidad para la venta o para el consumo calculada a partir del número de días desde la fecha actual.

O

como fecha de caducidad para la venta o para el consumo calculada a partir del número de meses desde la fecha actual.

Instrucciones para el Usuario de IX

71

4 Programar los productos

O

4.3 Crear y modificar los PLUs

como hora actual.

2 012736 018486

Fecha

USE BY

23-07-03

KEEP REFIGERATED

Figura 4.2 Fechas de caducidad Peso Neto El peso neto es una descripción que se imprime en una etiqueta para identificar el peso de un producto no pesado pero que se vende según un peso medio o habitual. Por ejemplo, 400 g para todos los panes de determinado tamaño. Tara proporcional Se pueden utilizar taras proporcionales si se pesan productos envasados tales como dulces. Siempre que se sepa el valor proporcional del peso de los envases, se puede entrar el porcentaje deseado de tara al programar el PLU. Impresión de códigos de barras Etiquetas Sólo se imprimirán códigos de barras si asigna un formato de código de barras a la máquina, véase Sección 5.4 - Asignar un formato código de barras, página 90, o si activa el código de barras en un PLU.

72

Instrucciones para el Usuario de IX

4.3 Crear y modificar los PLUs

4 Programar los productos

Recibos y talones Los códigos de barras sólo se imprimirán si los activa en la máquina.

Instrucciones para el Usuario de IX

73

4 Programar los productos

4.4

4.4 Borrar PLUs

Borrar PLUs Es necesario borrar los PLUs no usados para limitar el tamaño del fichero de los PLUs.

Recordar ..... Si el PLU tiene un total acumulado pendiente, debe imprimir un informe de borrado de totales del PLU antes de borrarlo. Borrar PLU PLU ¿Seguro? No

Figura 4.3 Borrar PLUs

74

Instrucciones para el Usuario de IX

4.5 Copiar PLUs

4.5

4 Programar los productos

Copiar PLUs Esta función permite copiar los datos de un PLU existente a uno nuevo. El nuevo PLU tiene un número PLU y un número de código de barras diferentes. El número nuevo de código de barras se pondrá para que el número del artículo iguale el número del PLU. Si se está utilizando el número de código de barras entonces el número de código de barras se configurará a cero. Copiar PLU

Del PLU Al PLU

Figura 4.4 Copiar PLUs

Instrucciones para el Usuario de IX

75

4 Programar los productos

76

4.5 Copiar PLUs

Instrucciones para el Usuario de IX

5 Configuración de máquina 5.1

Teclas de acceso directo

5.2

Teclas directas

5.3

Configuración de impresora

5.4

Asignar un formato código de barras

5.5

Ajustar el brillo de la pantalla

5.6

Modos de operación de la máquina

5.7

Programación de alarmas

Instrucciones para el Usuario de IX

77

5.1 Teclas de acceso directo

5

5 Configuración de máquina

Configuración de máquina Mediante la configuración de la máquina, se puede personalizar la manera en que funciona su máquina. Usted puede seleccionar qué teclas de función son operativas y, además, puede programar teclas directas para un acceso más rápido a diversas funciones. También se pueden especificar algunos de los criterios para imprimir recibos y etiquetas. Hay que entrar en el modo supervisor para realizar las operaciones de programación, véase Sección 2.6 - Modo supervisor, página 30.

5.1

Teclas de acceso directo Algunas funciones tienen asociadas teclas de acceso directo para realizar más rápidamente funciones de gestión. Las teclas indicadas abajo son las que se han configurado por defecto para la máquina. N

D

PLU

Ô

R

Í

Á

É

PLU

Figura 5.1 Teclas de acceso directo por defecto Para programar las teclas para otros menús con teclas asociadas de 'acceso directo': 1.

Navegar por el menú para el cual requiere acceso rápido.

2.

Presionar la tecla que desea utilizar hasta oír una serie de pitidos cortos seguidos por un pitido largo.

Verá el mensaje Entrada Aceptada cuando se haya asignado la tecla.

Instrucciones para el Usuario de IX

79

5 Configuración de máquina

5.1 Teclas de acceso directo

Las asignaciones personalizadas de las teclas del menú de 'acceso directo' no se guardan cuando se realiza un volcado de datos de máquina, ni se restablecen con la carga de la máquina. Las teclas con acceso directo por defecto se restablecen.

80

Instrucciones para el Usuario de IX

5.2 Teclas directas

5.2

5 Configuración de máquina

Teclas directas Las teclas directas son teclas "soft" que se pueden asignar a cualquiera de las teclas programables del teclado. Las teclas que se pueden configurar y asignar dependen de las funciones disponibles en su máquina. La Figura 7.1 indica cómo asignar una tecla de PLU directa (a conveniencia) pero el proceso es el mismo para cualquier tipo de tecla directa. En Modo Supervisor: 1.

Entrar en Configuración de Máquina, seleccionar la función de Teclas Directas y luego seleccionar Asignación Estándar, ECR o Preenvasado.

2.

Pulsar

el número de veces adecuado hasta

visualizar el tipo de tecla deseada.

ENTER

3.

Pulsar

4.

Introducir la información pertinente, por ejemplo número PLU 117.

5.

Al ver el mensaje Asignar Tecla, pulsar la tecla programable que desea asignar.

Instrucciones para el Usuario de IX

.

81

5 Configuración de máquina

5.2 Teclas directas

Configuración de la máquina Teclas directas

Asignar estándar PLU Número Dpto. 0 Entrar PLU 117 Asignar Tecla

Figura 5.2 Asignar una tecla directa de PLU Teclas estándar Puede que disponga de teclas configuradas diferentes a las se muestran aquí, dependiendo de sus requisitos. Por ejemplo, puede disponer de varias teclas de vendedor o que no disponga de una tecla para cambiar el impuesto. Las teclas estándar son: PLU, Operator, PIN, Tax Print, Tare, Prop. Capacidad Dual, Imprimir Euro, Convertir Euro, Devolución, Descuento, Subtotal, Hash. UP/PLU, No pesado positivo, No pesado negativo, Anular Peso. 1 tor era Op Maria

Tax Print

Prop. Tare

#

Discount

Return

Figura 5.3 Teclas estándar típicas

82

Instrucciones para el Usuario de IX

5.2 Teclas directas

5 Configuración de máquina

Teclas de precio manual Estas son teclas estándares que se asignan inicialmente a las posiciones por defecto tal como se imprimen en la disposición del teclado de ventas. Puede asignar estas teclas a otras posiciones programables si se requiere. Puede anular las posiciones por defecto con teclas diferentes conforme a sus requisitos.

Ø

+

/PLU

Figura 5.4 Teclas de precio manual Teclas (de pago) ECR Puede que disponga de teclas configuradas diferentes a las se muestran aquí, dependiendo de sus requisitos. Varias teclas de pago distintas se muestran aquí para tipos de pago distintos.

Cash

Cheque

No Sale

Refund

Figura 5.5 Teclas 'ECR' típicas Teclas genéricas Puede configurar una tecla genérica para pagos o descuentos. Sólo necesita tener una tecla de pago y una tecla de descuento para poder seleccionar cualquier pago o descuento cuando está en el modo de ventas. Para configurar una tecla genérica, no introducir un número de referencia para la tecla antes de asignarla al teclado. Nota: Se le pedirá el número de pago o descuento cuando utiliza estas teclas en el modo de ventas.

Instrucciones para el Usuario de IX

83

5 Configuración de máquina

5.2 Teclas directas

Configuración de la máquina Teclas directas

Asignar estándar

Descuento Número Descuento _ _ Asignar Tecla

Figura 5.6 Asignar una tecla genérica

84

Instrucciones para el Usuario de IX

5.3 Configuración de impresora

5.3

5 Configuración de máquina

Configuración de impresora Tipo de etiqueta Se pueden seleccionar etiquetas continuas o separadas. Se pueden imprimir etiquetas continuas en una bobina de registro o en una bobina continua de etiquetas. Si se imprimen etiquetas de longitudes o formatos diferentes, el etiquetado continuo utiliza la bobina de impresora con mayor economía. Seleccionar papel En modo ventas, si tiene una tecla Seleccionar Papel, pulse la tecla: O

para visualizar el tipo de etiqueta seleccionado actualmente;

O

de nuevo para activar entre tipos de etiquetas.

Seleccionar un formato de etiqueta El formato de etiqueta puede ser abierto o cerrado. Si se selecciona el formato de etiqueta abierto, las etiquetas se imprimen según el formato almacenado en el registro de PLU. Si se selecciona el formato de etiqueta cerrado, las etiquetas se imprimen según el formato de etiqueta asignado a la máquina. Si su máquina está operando en Precio Manual se utilizará el formato de etiqueta asignado a la máquina. Existen seis formatos de etiqueta. Todos los formatos se pueden configurar según sus requisitos. Bloqueo de tara Si el bloqueo de tara se encuentra activado, sólo podrá imprimirse una etiqueta cuando se haya seleccionado una tara. Suprimir símbolos Si los símbolos están activos, se podrán imprimir símbolos tales como €, kg y £/ en las etiquetas. Al utilizar etiquetas pre-impresas, se pueden activar o desactivar símbolos. Instrucciones para el Usuario de IX

85

5 Configuración de máquina

5.3 Configuración de impresora

Seleccionar modos de impresión Se puede seleccionar entre tres formas distintas de imprimir etiquetas: O

Impresión a solicitud

O

Impresión inmediata

O

Pre-envasado.

Imprimir a solicitud Pulsar la tecla de vendedor o

para obtener la

etiqueta. Impresión inmediata La máquina produce una etiqueta tan pronto como el peso en la máquina queda estable. No retiene ni el PLU ni la tara. No se puede utilizar la tecla

.

Pre-envasado La máquina retiene el PLU y la tara (si está configurada) y produce una etiqueta cada vez que el peso queda estable. Vendedor por defecto Al seleccionar el modo de impresión, se le pedirá que introduzca un número de vendedor. Este número será asignado a la tecla

. En la impresión a pedir, se

le asignarán las transacciones pesadas y no pesadas. En la impresión inmediata, se le asignarán las transacciones pesadas y en el modo preenvasado se le asignará cualquier etiqueta. Talón Un talón es un registro de cada recibo impreso en una máquina y que se imprime después del recibo. Indica el número de vendedor, el número de transacciones y el importe total del último recibo.

86

Instrucciones para el Usuario de IX

5.3 Configuración de impresora

5 Configuración de máquina

Recibo duplicado Utilizar esta función para configurar que la impresora imprima un recibo duplicado. Se imprime 'DUPLICADO' a la cabecera y al pie del recibo duplicado. Artículo único Para imprimir un recibo después de cada transacción, debe activar esta función. Nota: Las funciones de Talón, Recibo duplicado y Artículo único se pueden activar o desactivar de manera similar (véase el ejemplo siguiente para activar símbolos). Configuración de la máquina Teclas directas

Configuración de la impresora

Talón Activado/Desactivado

Figura 5.7 Activar impresión de talón Imprimir el euro Esta función sirve para configurar la impresora de manera que imprima automáticamente el importe en euros en los recibos y en las etiquetas y, además, para visualizar los precios en euros. Se puede imprimir o suprimir el mensaje de advertencia en el recibo. En las etiquetas se puede imprimir sólo el importe o el importe y el precio unitario en euros.

Instrucciones para el Usuario de IX

87

5 Configuración de máquina

5.3 Configuración de impresora

Imprimir recibos Siempre que su máquina este configurada para imprimir el símbolo del euro, se puede configurar y asignar la tecla Euro Print

, véase página 82, para imprimir un recibo euro

duplicado. Mensaje de la máquina Vd puede asignar un mensaje de referencia a una máquina. Puede programarse el código de substitución %%M en un campo de texto de un PLU, en un mensaje de ventas o en un nombre de tienda. Se reemplaza el código por el mensaje asignado que se imprime en el campo de texto apropiado en la etiqueta.

88

Instrucciones para el Usuario de IX

5.4 Asignar un formato código de barras

5.4

5 Configuración de máquina

Asignar un formato código de barras Para que se puedan imprimir los códigos de barras, hay que asignar un formato a la máquina. En las máquinas de etiquetas, el formato asignado a la máquina se utiliza a no ser que el PLU tenga un código de barras programado. Introducir una referencia de código de barras del 0 al 5. En las máquinas de recibos se puede activar o desactivar la impresión de códigos de barras en recibos y talones. Para más información acerca de crear y seleccionar formatos de códigos de barras, véase Sección 9.4 - Definir el formato de código de barras, página 170.

Configuración de la máquina Teclas directas

Código de barras de la máquina Etiqueta Formato cód. de barras Referencia 0 - 5

Recibo

Talón

Seguimiento

Activado/ Activado/ Seguimiento Desactivado Desactivado 0 - 999999

Figura 5.8 Asignar un formato de código de barras Código de seguimiento El código de seguimiento es un código numérico de 6 dígitos impreso al final de los recibos y de los informes. Sirve para identificar una máquina individual.

Instrucciones para el Usuario de IX

89

5 Configuración de máquina

5.5

5.5 Ajustar el brillo de la pantalla

Ajustar el brillo de la pantalla Se puede ajustar de manera independiente el nivel de brillo (contraste) de la pantalla de vendedor y de la pantalla de cliente.

Configuración de la máquina Teclas directas

Ajuste de la pantalla Cliente Ajustando

Vendedor Ajustando

reducir brillo

aumentar brillo

Figura 5.9 Ajustar brillo de la pantalla

90

Instrucciones para el Usuario de IX

5.6 Modos de operación de la máquina

5.6

5 Configuración de máquina

Modos de operación de la máquina Nota: No disponible en los modelos IX110 y IX212. Modo vendedor ‘flotante’ Una red de máquinas de la serie IX permite a los vendedores estar conectados a más de una máquina y ‘flotar’ entre las máquinas para servir a los clientes en cualquier parte de la tienda. La red de la tienda puede consistir en una mezcla de máquinas de etiquetas y recibos. Las máquinas de impresión de recibos operando en este modo totalizan las transacciones e imprimen ya sea un recibo de mostrador o un recibo de ventas en donde el vendedor recibe el pago de los artículos. Los clientes pagan por transacciones de recibo de mostrador y mercancías etiquetadas en una máquina Punto de Venta (PoS) o en ECR. .

Vendedor

Máquina 1

Cliente imprimir etiqueta

Máquina 2

imprimir etiqueta Máquina 3 £

imprimir recibo

Figura 5.10

Modo vendedor flotante

Modo de Punto de Venta (PoS) Si el modo PoS está activado, se puede: O

imprimir recibos de venta

O

visualizar el importe presentado y el cambio requerido

O

aceptar tipos de pago distintos para compras según las teclas de pago configuradas en su máquina

Instrucciones para el Usuario de IX

91

5 Configuración de máquina

O

5.6 Modos de operación de la máquina

recibir pagos en cuentas.

Nota: Si su máquina tiene funciones de ECR pero el modo PoS no está activado solamente se puede imprimir recibos de mostrador. Modos autoservicio/extraer y combinar Comprobar que la máquina se ha configurado para imprimir etiquetas antes de activar el modo de autoservicio o el modo extraer y combinar. Bloquee la seguridad para cualquier función que no desee que esté disponible en el teclado de ventas. Modo supervisor Datos de Sistema

Configuración de la máquina Teclas directas PoS

Modo de Máquina Auto Servicio Activado

Activado/ Desactivado

Extraer y Combinar Desactivado

Entrar PLU

Figura 5.11 Configurar autoservicio/extraer y combinar Poner a cero la máquina La tecla cero en el teclado de venta está desactivada. Si necesita devolver la máquina a cero:

92

1.

Entrar en el Modo Supervisor, véase 2.6, Modo supervisor, página 30.

2.

Pulsar

0

.

Instrucciones para el Usuario de IX

5.6 Modos de operación de la máquina

5 Configuración de máquina

Auto-servicio En modo autoservicio todas las teclas del teclado de ventas excepto las teclas de función están disponibles para ser utilizadas como teclas de selección de producto. Nota: En el modo de auto-servicio, se borra el PLU después de 20 segundos si no se imprime ninguna etiqueta. Asignar teclas Puede asignar cualquier tecla programable del teclado de ventas para ser utilizada como tecla de autoservicio. Véase Sección 5.2 - Teclas directas, página 81. Teclas grandes Puede configurar teclas más grandes para la selección de productos asignando dos teclas adyacentes, o un cierto número de teclas en un cuadrado, para el mismo PLU. Crear etiquetas adecuadas o un diagrama de teclado para adecuarlo a su propio teclado. Diagrama del teclado El diagrama del teclado está insertado en una bolsa 'borrable'. Esto significa que usted puede retirar el diagrama e insertar uno impreso que sea adecuado a sus propios requerimientos. Extraer y combinar En modo extraer y combinar está disponible una tecla de impresión individual en el teclado de ventas y se asigna un PLU único a la máquina. Para configurar extraer y combinar en el Modo Supervisor: O

Activar Extraer y Combinar

O

Introducir el número de PLU que desea asignar.

El PLU es asignado a la máquina y la máquina se conectará siempre con el PLU seleccionado activado. Si el PLU seleccionado está ajustado en 0, la máquina se conecta normalmente y mostrará el mensaje Seleccione un ítem.

Instrucciones para el Usuario de IX

93

5 Configuración de máquina

5.6 Modos de operación de la máquina

Puesta en marcha Nota: Si su máquina está configurada para impresión inmediata, la etiqueta se imprime automáticamente cuando el peso está estabilizado. Auto-servicio 1

¿artículos pesados?

2

Red Cherries

PLU

3

5

4

¿productos no pesados?

6

¿más de uno?

Baguette

cantidad

7

8

Extraer y combinar 1

94

Instrucciones para el Usuario de IX

5.7 Programación de alarmas

5.7

5 Configuración de máquina

Programación de alarmas Detección cajón Si la alarma del cajón está activada la máquina no puede utilizarse mientras el cajón esté abierto; sonará una alarma y el mensaje Cerrar Cajón se visualizará hasta que se cierre el cajón. Se puede programar un tiempo de espera de 0 –60 segundos entre la apertura del cajón y el sonido de la alarma. Alarma de Error de Red Se puede activar o desactivar la alarma acústica de error de la red. Para más información sobre los errores de red véase Sección 12.5 - Solucionar problemas de red, página 225. Nota: El mensaje de error continuará parpadeando en la pantalla cada vez que la máquina esté inactiva.

Instrucciones para el Usuario de IX

95

5 Configuración de máquina

96

5.7 Programación de alarmas

Instrucciones para el Usuario de IX

6 Comprobar datos programados 6.1

Imprimir informes de datos

Instrucciones para el Usuario de IX

97

6.1 Imprimir informes de datos 6 Comprobar datos programados

6

Comprobar datos programados Puede imprimir datos programados en listados de informe para las funciones disponibles en su máquina. Esto significa que puede comprobar la información introducida en el archivo PLU, en tablas y en mensajes. Puede también imprimir un listado de vendedores y de los niveles de seguridad que se han configurado.

6.1

Imprimir informes de datos Los informes de datos incluyen el archivo de los PLUs, las listas de las tablas de datos y los mensajes que se hayan configurado. El listado le provee de una copia de referencia de la información programada en la máquina. Para detener un informe, pulsar

.

Los informes de datos disponibles son: O

Listado del fichero PLU

O

Verificar etiquetas

O

Informe del vendedor

O

Informe de texto

O

Lista de descuentos

O

Nivel de seguridad

O

Lista de teclas de pagos

O

Informe Canal

O

Lista de códigos de barras

O

Lista de tarifas de impuestos

O

Lista de taras

Las instrucciones sobre cómo imprimir los informes de totales figuran en el Sección 11.1 - Informes de totales, página 202.

Instrucciones para el Usuario de IX

99

6 Comprobar datos programados 6.1 Imprimir informes de datos

****Lista de descuentos****

***Informe del vendedor*** 03-08-2002

12.05

03-08-2002

12.07

No. vendedor 1

Descuento 1

SANDRA

COMPRA EN GRANDES CANTIDADES

Nivel de Seguridad

1

Porcentaje

Ventas

Nivel de Seguridad

Conectado

Descuento 2

No. vendedor 2

1

OFERTA DE UN DIA SOLO Importe

MARIA Nivel de Seguridad

5%

1

Nivel de Seguridad

£5.00 0

Ventas

****Seguridad de ventas****

Desconectado

No. vendedor 3 PABLO

03-08-2002

Nivel de Seguridad

12.09

2

Ventas

Anulado

2

Desconectado

PU/PLU

0

No pesado pos

0

No pesado neg

0

Recibo/Etiqueta

2

Cambio a métrico

2

Cancelar

1

Base de precio

0

No suma

0

Devoluciones

1

Reembolsos

1

Sin venta

1

Cambio de peso

0

Figura 6.1 Ejemplos de informes de datos 100

Instrucciones para el Usuario de IX

6.1 Imprimir informes de datos 6 Comprobar datos programados

Listar el fichero PLU Según los criterios de filtro definidos en su máquina, véase “Configuración de informes”, página 201, se pueden listar: O

todos los PLUs o un rango de PLUs

O

los PLUs de una serie determinada de departamentos

*** Listado del fichero PLU *** 03-08-2002

El listado del fichero de PLUs muestra toda la información programada en cada PLU.

12.15

Inicio PLU:

2011

Fin PLU:

2015

PLU 2015

Inicio grupo:

0

Baguette

Fin grupo:

9

Texto PLU 1 : Baguette

PLU 2011

Formato de etiqueta Precio del artículo

Pan integral grande Texto PLU 1 : Pan integral grande fabricado con harina orgánica Formato de etiqueta Precio del artículo Peso neto

4 £0.85 800

IVA Ref 1

0

Número grupo

0

Cód. de barras

No

Fecha 1 Días

1

Texto de Venta 1 Canal

3 No

4 £0.45

Peso neto

300

IVA Ref 1

0

Número grupo

0

Cód. de barras

No

Fecha 1 Días

1

Texto de Venta 1 Canal

3 No

Resumen Número de PLUs

5

**** Informe Completo

PLU 2012 Figura 6.2 Listado del fichero PLU Instrucciones para el Usuario de IX

101

6 Comprobar datos programados 6.1 Imprimir informes de datos

Verificar etiquetas Esta función imprime las etiquetas por defecto para todos los PLUs programados. Se puede utilizar esto para verificar que las etiquetas escanean correctamente antes de utilizarlas en los productos. Informe de texto El informe de texto lista el texto de: O

Cabecera

O

Despedida

O

Nombre de tienda

O

Mensajes de venta

O

Nombres del grupo

Si no se ha programado ningún mensaje o texto bajo una cabecera determinada, dicha cabecera no se imprimirá.

***** Informe de Texto ***** 03-08-2002

12.18

Texto de cabecera: BIENVENIDOS AL SUPERMERCADO AZ

Texto de despedida: GRACIAS POR COMPRAR EN EL SUPERMERCADO AZ

**** Informe Completo Figura 6.3 Informe de texto

102

Instrucciones para el Usuario de IX

6.1 Imprimir informes de datos 6 Comprobar datos programados

Instrucciones para el Usuario de IX

103

6 Comprobar datos programados 6.1 Imprimir informes de datos

104

Instrucciones para el Usuario de IX

7 Servir a los Clientes 7.1

Precio Manual

7.2

Utilización de PLUs

7.3

Utilización de taras

7.4

Cambio de precios

7.5

Precios en euros

7.6

Utilización de la tecla FIJO

7.7

Anulación de una transacción

7.8

Devolución de productos

7.9

Operaciones de recibos

7.10

Utilización de la tecla SUMA

Instrucciones para el Usuario de IX

105

7 Servir a los Clientes

7

Servir a los Clientes Esta sección incluye todas las operaciones que puede llevar a cabo para atender a sus clientes en una máquina que está en la modalidad recibo o etiqueta. Tenga cuidado cuando coloque un producto grande y pesado como una sandía en la bandeja de pesar, ya que pueden rodar fuera de la máquina. Vendedores Cada vendedor puede tener asignado un PIN y un nivel de seguridad. Hay que entrar el PIN cuando se conecta o se desconecta. Nota:Para más información véase Capítulo3.7, Programar vendedores, página 56. Selección del modo recibo o etiqueta Nota: No disponible en las máquinas IX110 y IX212. Si su máquina se ha configurado para funcionar en el modo etiqueta o recibo, antes de seleccionar el modo etiqueta o recibo asegurarse de que: O

está cargado el correcto rollo de papel o de etiquetas. Las instrucciones para cambiar el rollo de papel se encuentran en la página 235.

O

no está activo un FIX.

Nota: Si su nivel de seguridad no es suficientemente alto se verá el mensaje Número Vendedor y se visualizará el nivel de seguridad requerido.

Etiqueta

Instrucciones para el Usuario de IX

o bien Recibo

107

7 Servir a los Clientes

Avanzar el rollo de papel

modo recibo cuando no se visualiza subtotal vendedor modo etiqueta cuando el precio unitario y el importe son cero

108

Instrucciones para el Usuario de IX

7 Servir a los Clientes

7.1

7.1 Precio Manual

Precio Manual Utilizar esta función cuando esté atendiendo a un cliente con productos que no tienen un PLU asociado a ellos. Si su máquina no se ha configurado para seleccionar PLUs, tendrá que seleccionar el modo Precio Manual. Productos pesados (precio unitario)

1.100

1.50

1.65

Precio unitario 0,01 - 9999,99

Productos no pesados (precio del artículo) 1

¿más de 1 artículo?

3 ÍTEMS

número de artículos 1 - 999

2



0.38

Ø

+

1.14 Precio del artículo 0,01 - 9999,99

Instrucciones para el Usuario de IX

109

7.2 Utilización de PLUs

7.2

7 Servir a los Clientes

Utilización de PLUs La mayoría de los productos y artículos que vende tienen un número de PLU único. Los PLUs usados con mayor frecuencia pueden tener asignada su propia tecla directa. Para más información sobre como crear un PLU véase Capítulo4.3, Crear y modificar los PLUs, página 67 El método utilizado para seleccionar un PLU depende de la configuración de la máquina. Se puede: O

introducir el número del PLU y pulsar

.

O

introducir el número del PLU y esperar a que la máquina seleccione automáticamente el PLU. Esto se conoce como selección temporizada y es el método que se describe en este manual. Su máquina puede haberse configurado para visualizar brevemente el PLU cuando se selecciona.

O

pulsar la tecla directa del artículo si está asignada.

O

introducir el código de barras

Si su máquina tiene un escáner O

110

escanear el código de barras

Instrucciones para el Usuario de IX

7 Servir a los Clientes

7.2 Utilización de PLUs

Si su máquina no se encuentra en el modo PLU, pulsar

/PLU

para seleccionarlo. Productos

PLU Artículos no pesados ¿más de 1 artículo? 1 tor era Op Maria

número de artículos 1 - 999

Instrucciones para el Usuario de IX

PLU

111

7.3 Utilización de taras

7.3

7 Servir a los Clientes

Utilización de taras Los tipos disponibles de taras dependen de las normas locales de comercio y de cómo ha sido configurada su máquina. Taras libres (semiautomáticas), taras acumulativas y taras introducidas por teclado se cancelan cuando la carga se retira del plato de pesaje Tara libre

1

2

3

4

número de PLU

5

1 tor era Op Maria

6

Tara acumulativa 1

2

3

4

Número de PLU

112

Instrucciones para el Usuario de IX

7 Servir a los Clientes

5

7

1 tor era Op Maria

repetir pasos 2 a 5 hasta que haya pesado todos los productos

7.3 Utilización de taras

6

8

Taras introducidas por teclado Si está utilizando un recipiente con un peso conocido, puede usar las teclas numéricas para introducir el peso. Nota: El peso visualizado deberá estar en cero. 1

2

peso de recipiente

3

4

Número de PLU

5

1 tor era Op Maria

Instrucciones para el Usuario de IX

6

113

7.3 Utilización de taras

7 Servir a los Clientes

Teclas de taras preestablecidas Si su máquina tiene teclas dedicadas a las referencias de tara, puede utilizarlas para seleccionar la tara adecuada para el recipiente que está utilizando. 1

2

¿recipiente correcto?

3 o bien

4

o bien Tecla de producto

5

114

1 tor era Op Maria

Número de PLU

6

Instrucciones para el Usuario de IX

7 Servir a los Clientes

7.4

7.4 Cambio de precios

Cambio de precios Puede pulsar

si necesita introducir un precio que es

diferente del precio programado del PLU. Productos pesados 1

2

PLU

3

4

Precio unitario 0,01 - 9999,99

5

modo recibo 1 tor era Op Maria

modo etiqueta

6

o bien

Artículos no pesados 1

¿más de 1 artículo?

2 número de artículos 1 - 999

3

4

PLU

5

6

Precio del artículo 0,01 - 9999,99 Instrucciones para el Usuario de IX

modo recibo 1 tor era Op Maria

modo etiqueta

o bien

115

7.4 Cambio de precios

7 Servir a los Clientes

Tecla de precio fijo Si tiene un Precio Fijo configurado en el teclado de ventas puede cambiar el precio unitario de un PLU pesado a un precio no pesado sólo para esa única transacción.

116

Instrucciones para el Usuario de IX

7 Servir a los Clientes

7.5

7.5 Precios en euros

Precios en euros Nota: Esta función no es necesaria cuando el Euro es la moneda local. No disponible en las máquinas IX110 y IX212. Si su máquina ha sido programada con una tasa de conversión para Euros podrá visualizar e imprimir los precios en Euros. Visualización de los precios en euros En modo recibo, si se ha programado la tecla de conversión del euro en su balanza, puede visualizar el precio de la transacción así como el subtotal en euros. Para visualizar el precio de la transacción en Euros, debe pulsar

Euro Convert

mientras se muestra el precio.

Para visualizar el subtotal en Euros debe pulsar

Euro Convert

mientras se muestra el subtotal. Impresión de los precios en euros En el modo recibo si su máquina ha sido programada para imprimir la información del precio automáticamente en Euros, el total será impreso en euros al final del recibo. En el modo etiqueta, si se usa un formato de etiqueta adecuado, el precio unitario en euros será impreso en el campo del segundo precio unitario. El total en euros será impreso en el campo del segundo importe total.

Instrucciones para el Usuario de IX

117

7.6 Utilización de la tecla FIJO

7.6

7 Servir a los Clientes

Utilización de la tecla FIJO Nota: Si su máquina se ha configurado sólo para retener la tara, el PLU no será retenido. Modo de recibo Pulsar

para retener el PLU hasta que pulse su tecla de

vendedor. Esto actúa como una verificación para asegurar que la transacción está introducida. Si una tara está en funcionamiento será retenida hasta que sea cancelada pulsando

Para cancelar FIJO pulsar

de nuevo.

de nuevo.

Modo etiqueta Puede pulsar

para retener el PLU cuando desea poner

una etiqueta en diversos paquetes conteniendo el mismo producto. El PLU se retiene hasta que se pulse retenida hasta que sea cancelada pulsando

y la tara será de nuevo.

Retención de precio unitario Puede retener el precio unitario de productos de precio manual hasta que pulse su tecla de vendedor (véase página 109).

118

Instrucciones para el Usuario de IX

7 Servir a los Clientes

7.7

7.7 Anulación de una transacción

Anulación de una transacción Puede anular una transacción no deseada o todas las transacciones antes de imprimir el recibo del cliente o una etiqueta de totales SUMA. Nota:Si tiene una máquina de sólo recibo (IX110 o IX112) sólo puede cancelar (anular) la última transacción. No puede ser utilizada en el modo normal de etiqueta. Para encontrar la transacción que desea anular, pulse su tecla de vendedor para volver a las transacciones anteriores en el subtotal (véase paso 6). Ejemplo: Utilizando

P

:

con nivel de seguridad

configurado. Si su nivel de seguridad no es suficientemente alto se verá el mensaje Llame al supervisor y se visualizará el nivel de seguridad requerido. 1

P

2

:

3

1 tor era Op Maria

4

entrar PIN

5

1 tor era Op Maria

¿Anular todos?

6

1 tor era Op Maria

x?

ir al paso 8

para visualizar subtotal

Instrucciones para el Usuario de IX

hasta que vea la transacción que desea anular

119

7.7 Anulación de una transacción

7

9

120

ir al paso 10

7 Servir a los Clientes

8

10

Instrucciones para el Usuario de IX

7 Servir a los Clientes

7.8

7.8 Devolución de productos

Devolución de productos Si su máquina se ha configurado para la devolución de productos, entonces el valor y peso de devoluciones o la cuenta de totales se actualizan automáticamente. Si su máquina está operando en el modo PoS, el efectivo reembolsado es deducido del informe de efectivo y el valor de impuesto se deduce del gran informe. Si se mezclan Devoluciones y Ventas en el mismo recibo, se imprimirá una papeleta de reembolso solamente si el total del recibo es negativo.

Recordar ..... Puede asignarse un nivel de seguridad a la tecla DEVOLUCIÓN. Si su nivel de seguridad no es suficientemente alto se verá el mensaje Llame al supervisor. Nota: Si su máquina ha sido configurada para operaciones ‘en una fase’ para devoluciones no necesitará pulsar

o

Return

en el paso 16. 1

00.00

Return

0.00

0.00

Introducir PLU Si su máquina opera en el modo etiqueta ir al paso 5. 2

¿más de 1 artículo?

3

número de artículos 1 - 999

Instrucciones para el Usuario de IX

121

7.8 Devolución de productos

4

7 Servir a los Clientes

5

¿artículos pesados?

Número de PLU

6

7

1 tor era Op Maria

Precio paquete 0,01 - 9999,99

8 Return

o bien

Si su máquina opera en el modo PoS 9

Cash

mientras el subtotal del vendedor está visualizado

122

Instrucciones para el Usuario de IX

7 Servir a los Clientes

7.9

7.9 Operaciones de recibos

Operaciones de recibos Las operaciones en esta sección solo están disponibles cuando la máquina está en el modo recibo. Sólo puede entrar transacciones en una máquina si está conectado a la máquina, véase Capítulo3.7, Programar vendedores, página 58. Si intenta introducir una transacción cuando no está conectado verá el mensaje Inicie la sesión por favor. Visualización del subtotal de un vendedor 1 tor era Op Maria

3 Vendedor

8.15 1

Impresión de un recibo La impresión de un recibo borra el subtotal del vendedor. Para imprimir un recibo su máquina debe estar en modo recibo. Recibo del mostrador Si su máquina esta funcionando en el modo recibo pero no en el modo PoS podrá imprimir un recibo de mostrador. No se necesitan teclas de métodos de pago para este tipo de recibo. 1 tor era Op Maria

mientras el subtotal del vendedor está visualizado

Instrucciones para el Usuario de IX

123

7.9 Operaciones de recibos

7 Servir a los Clientes

Uso de las teclas FLOTANTE, RECOGER o PAGADO Este ejemplo muestra como agregar efectivo flotante a la caja registradora. Nota: Siga el mismo procedimiento para ‘recoger’ efectivo excepto si retira dinero de la caja registradora. Cuando haga un pago de la caja registradora, será necesario introducir un código de referencia para el pago. 1

1

Float

Número 2

0.00 Dinero en caja

3

100.00 importe añadido a la caja

4

124

Instrucciones para el Usuario de IX

7 Servir a los Clientes

7.9 Operaciones de recibos

Visualización del cambio a devolver al cliente Puede visualizar el cambio a devolver al cliente si su máquina está en Modo recibo o cuando se llevan a cabo transacciones etiqueta suma. Se visualiza el cambio a devolver mientras se imprime el recibo del mostrador. 1

2

1 tor era Op Maria

importe ofrecido mientras se visualiza el subtotal

3

1.85 Cambio mientras importe ofrecido está visualizado

Pagar los artículos Impresión de un recibo de ventas Para imprimir un recibo de ventas su máquina: O

debe estar en el modo PoS (Punto de Ventas).

O

debe tener teclas de pago (ECR) asignadas.

O

debe estar en el modo recibo.

O

Los clientes pueden pagar utilizando cualquiera, o una combinación, de los métodos de pago.

O

Puede usar la misma tecla de pago más de una vez.

O

Si su máquina ha sido asignada con la tecla Imprimir Impuesto, puede imprimir los importes y porcentajes individuales del impuesto en el recibo si su máquina no está ya configurada para hacerlo. Apretando

Tax Print

imprime el impuesto en el próximo recibo solamente.

Instrucciones para el Usuario de IX

125

7.9 Operaciones de recibos

O

Pulse

7 Servir a los Clientes

para visualizar el subtotal. Si la

máquina no detecta alguna actividad en treinta segundos, el subtotal llegará a 'tiempo excedido'.

Figura 7.1 Muestra de recibo de ventas Nota: ‘Transacciones’ está impreso al final del recibo para indicar la suma de los artículos vendidos o la cantidad de transacciones, según la configuración de su máquina. Utilización de las teclas de pago (ECR) Las teclas de pago en su máquina están disponibles sólo para el uso en el modo PoS (Punto de Ventas). Las teclas también pueden haberse configurado con restricciones sobre cómo poder utilizarlas. Las restricciones que pueden aplicarse incluyen:

126

O

dar cambio a devolver

O

dar reembolsos

O

introducir el importe ofrecido (confirmar valor)

O

abrir caja

Instrucciones para el Usuario de IX

7 Servir a los Clientes

O

7.9 Operaciones de recibos

nivel de seguridad

Un nivel de seguridad puede haberse asignado a una tecla de pago, o el máximo valor que puede ser aceptado para pagos. Si su nivel de seguridad no es suficientemente alto se verá el mensaje Llame al supervisor y se visualizará el nivel de seguridad requerido. Pago único (nivel de seguridad fijado) 1

1 tor era Op Maria

para visualizar

3

Credit Card

2

importe ofrecido

1

Llame al

1

4

Nº de operario

5

6

Número de vendedor/ supervisor

Entrar PIN

0.00

7 Cambio importe ofrecido

Instrucciones para el Usuario de IX

127

7.9 Operaciones de recibos

7 Servir a los Clientes

Pago múltiple o dividido El recibo se imprimirá sólo cuando la cantidad ofrecida sea igual o superior a la cantidad a pagar. Puede pulsar

para mantener el subtotal en la

pantalla.

1

2

1 tor era Op Maria

para visualizar

si desea mantener el subtotal en la pantalla

3

Importe

15.55

primer pago

£15.00

Cheque

importe ofrecido

0.55

4

Importe

£0.55

segundo pago Cash

importe ofrecido

5

0.00 Cambio

Pago con moneda extranjera Puede ser que los clientes paguen la mercancía con moneda extranjera o que utilicen más de una moneda. El pago con moneda extranjera puede ser parte de un pago múltiple (dividido) o un pago único. Recordar ..... O

128

Sólo se permiten pagos con efectivo con moneda extranjera.

Instrucciones para el Usuario de IX

7 Servir a los Clientes

1

7.9 Operaciones de recibos

O

Hay que programar un método apropiado de tecla de pago a su máquina.

O

Si se requiere cambio a devolver se calcula en la moneda local. 2

1 tor era Op Maria

para visualizar

3

mientras el subtotal del vendedor está visualizado

¿seleccionar moneda?

8.47

$

USA dollar

4

$0.00

8.47 USA dollar

importe ofrecido en moneda extranjera

5

$5.00

2.25 Importe

£0.00

6

2.25 Importe

importe ofrecido en moneda local

7

£2.50

0.25

Cash

Cambio

Instrucciones para el Usuario de IX

129

7.9 Operaciones de recibos

7 Servir a los Clientes

Descuento de ventas Puede descontar un recibo o una transacción individual con un descuento fijo preprogramado o con un descuento variable. Descuentos fijados y variables pueden ser un porcentaje de la transacción o del total del recibo o un valor. Un descuento variable es uno que no tiene un valor preprogramado. El vendedor entra el valor del descuento o el porcentaje. Los niveles de seguridad pueden asignarse a los descuentos. Si no tiene un nivel de seguridad adecuado, podrá ver el mensaje Llame al supervisor y se visualizará el nivel de seguridad requerido. Descuento de la transacción Debe aplicar el descuento antes de asignar la transacción. Recibo de descuento Debe introducir el importe ofrecido, apretar la tecla de pago o imprimir el recibo antes de que el subtotal descontado en la pantalla sea borrado como un subtotal reclamado y devuelto al valor antes de que el descuento fuera aplicado. Ejemplo: Descuento de cliente fiel 5% 1

1 tor era Op Maria

para visualizar

2

5

15.55

Sandra

Cust. Loyalty

£0.78

mientras el subtotal del vendedor está visualizado

5

14.77

Sandra

130

Instrucciones para el Usuario de IX

7 Servir a los Clientes

3

7.9 Operaciones de recibos

4

importe ofrecido

Cash

mientras el subtotal descontado está visualizado

Operaciones de la caja Puede utilizar una tecla ECR para realizar operaciones que requieran el uso de la caja. Sin venta No Sale

Le permite abrir la caja sin introducir una venta. Se imprime una hoja de ‘No Venta’. Puede haberse asignado un nivel de seguridad a esta tecla. Si su nivel de seguridad no es suficientemente alto el mensaje Llame al supervisor y el nivel de seguridad se visualizaran al introducir el número del vendedor. En el modo checkout no se pedirá que entre su número de operador. Si su nivel de seguridad no es suficientemente alto todavía se verá el mensaje Llame al supervisor.

Instrucciones para el Usuario de IX

131

7.9 Operaciones de recibos

7 Servir a los Clientes

Reembolsos La tecla de REEMBOLSO es una tecla programable que permite reembolsar el coste de artículos al cliente. Los reembolsos pueden ser parte de una transacción de venta o como una operación separada. La máquina indica el importe de dinero reembolsado en el informe de efectivo y actualiza los valores totales reembolsados y el contador. Si un cliente tiene más de un artículo o paquete idéntico se puede: introducir el número de artículos entrar el valor del reembolso para un artículo o paquete la máquina calculará el valor total del reembolso. Cuando el reembolso sea parte de una transacción de venta y el valor total del recibo sea negativo, se imprimirá un albarán de reembolso después del recibo de venta. Recordar ..... Puede que haya sido asignado un nivel de seguridad a la tecla de REEMBOLSO. Si su nivel de seguridad no es suficientemente alto se verá el mensaje Llame al supervisor y se visualizará el nivel de seguridad requerido. Su máquina es del modelo etiqueta/recibo, debe estar en modo recibo y debe activarse PoS. Si su máquina ha sido configurada para operaciones en ‘una fase’ para reembolsos, no necesitará pulsar

Refund

o

en el paso 8.

132

Instrucciones para el Usuario de IX

7 Servir a los Clientes

7.9 Operaciones de recibos

1

1

Refund

Reintegro PLU 2

Modo precio manual ir a

/PLU

3

¿más de 1 artículo?

6

4

5

número de artículos

Número de PLU

6

7

1 tor era Op Maria

Precio paquete 0,01 - 9999,99

8

9 Refund

o bien

Cash

mientras el subtotal del

Instrucciones para el Usuario de IX

133

7.10 Utilización de la tecla SUMA

7.10

7 Servir a los Clientes

Utilización de la tecla SUMA Esta función sólo está disponible si su máquina está operando en el modo etiqueta (véase página 107). La tecla

permite obtener una etiqueta con totales

impresos en ella. Existen cuatro tipos de etiqueta suma, dependiendo de cómo su máquina ha sido configurada: O

una sola etiqueta suma al final de todas las transacciones.

O

una etiqueta después de cada transacción y una sola etiqueta suma al final de todas las transacciones.

O

una etiqueta tipo recibo al final de todas las transacciones.

O

una etiqueta después de cada transacción y una etiqueta suma tipo recibo al final de todas las transacciones.

Recordar ..... O

No se puede usar la tecla

si la máquina está

establecida en modo recibo. O

Máquinas de PoS: pulsar

Cash

mientras se visualice el

subtotal

O

134

Máquinas de No PoS: pulsar visualice el subtotal

mientras se

Instrucciones para el Usuario de IX

7 Servir a los Clientes

7.10 Utilización de la tecla SUMA

.

00.00

1

0.00 0.00

AÑADIR PLU 2

o bien Número de PLU

Tecla de producto

3

4

1 tor era Op Maria

5 o bien Tecla de producto

6

1 tor era Op Maria

Número de PLU

7 repetir pasos 2 a 6 hasta que haya totalizado todos los productos

8

9 Cash

o bien

o bien

£

mientras el subtotal del

Instrucciones para el Usuario de IX

135

7.10 Utilización de la tecla SUMA

136

7 Servir a los Clientes

Instrucciones para el Usuario de IX

8 Operaciones de pre-envasado 8.1

Utilización de la tecla FIJO

8.2

Utilización de PLUs

8.3

Utilización de taras

8.4

Teclas de taras preestablecidas

8.5

Etiquetas múltiples

8.6

Devolución de etiquetas

8.7

Utilización de la tecla SUMA

Instrucciones para el Usuario de IX

137

8 Operaciones de pre-envasado

8

8.1 Utilización de la tecla FIJO

Operaciones de pre-envasado PRECAUCIÓN: En ciertos países es ilegal utilizar el modo de preenvasado para el comercio directo con el público. Su máquina deberá estar en el modo etiqueta para que pueda utilizar las operaciones de pre-envasado. No disponible en las máquinas IX110 y IX212.

8.1

Utilización de la tecla FIJO Puede configurar la máquina para operar en pre-envasado de una de las tres formas siguientes (dependiendo de cómo está configurada su máquina): O

establecer el modo impresión para pre-envasado (véase Sección 5.3 - Configuración de impresora, página 85)

O

o utilizar

O

o, si su máquina imprime recibos y etiquetas, para seleccionar Pre-envasado \ ENCENDIDO, pulsar seguido de

mientras la pantalla muestra Etiqueta

(véase Selección del modo recibo o etiqueta, página 107). Pulsando

de nuevo mientras la pantalla muestra

Etiqueta seleccionará Pre-envasado \ APAGADO.

Instrucciones para el Usuario de IX

139

8.1 Utilización de la tecla FIJO

8 Operaciones de pre-envasado

Utilización de la tecla FIJO indicador de FIJO

1

0.000 Número Vendedor

etiqueta

0.000

2

PRE ENVASADO 3

o bien Tecla de producto

número de PLU

1.000

4

8.55 8.55

Carne Sofrita

5

6 7

1 tor era Op Maria

o bien

pegar etiqueta al paquete

0.000

8.55 0.00

Carne Sofrita

140

Instrucciones para el Usuario de IX

8 Operaciones de pre-envasado

8

¿más etiquetas? Ir a

9

¿Borrar Fijo?

8.1 Utilización de la tecla FIJO

3

0.000 etiqueta

Instrucciones para el Usuario de IX

Introducir PLU

141

8.2 Utilización de PLUs

8.2

8 Operaciones de pre-envasado

Utilización de PLUs Tanto los PLUs como las taras quedan retenidos en el modo pre-envasado hasta que se cancelan. Se imprimen una etiqueta después de cada cambio de peso. Si utiliza debe introducir el precio unitario antes de colocar los productos en el plato. Si su máquina no se ha configurado para seleccionar PLUs, tendrá que seleccionar el modo PLU.

Bloqueo de PLU pre-envasado Si se activa el bloqueo, debe pulsar

para poder

seleccionar un PLU diferente. Si se desactiva el bloqueo, se podrá seleccionar un PLU distinto del que se muestra pulsando una tecla directa de PLU o introduciendo el número de PLU. Esto cancelará el PLU que se esté mostrando en el momento. Productos pesados 1

o bien Tecla de producto

2

142

Número de PLU

3

Instrucciones para el Usuario de IX

8 Operaciones de pre-envasado

4

8.2 Utilización de PLUs

5 ¿más etiquetas?

6

2

7 pegar etiqueta al paquete

Artículos no pesados Para configurar una tirada de etiquetas véase Sección 8.5 Etiquetas múltiples página 150. 1

¿más de 1 artículo?

2

número de artículos 1 - 999

3 o bien Tecla de producto

Número de PLU

4

5 1 tor era Op Maria

6

pegar etiqueta al paquete

7 ¿más etiquetas?

8 3

Instrucciones para el Usuario de IX

143

8.3 Utilización de taras

8.3

8 Operaciones de pre-envasado

Utilización de taras En el modo pre-envasado, el PLU y la tara no se cancelan cuando el recipiente lleno se retira del plato de la balanza. Esto le permite envasar varios recipientes iguales, utilizando el mismo PLU, sin tener que volver a seleccionar el PLU y establecer la tara cada vez. Dependiendo de cómo ha sido configurada su máquina, si se visualiza el peso de la tara, puede ver en pantalla un peso negativo o un peso de tara separado. En el pre-envasado hay disponibles los siguientes tipos de tara, según cómo haya sido configurada su máquina: O

tara libre

O

tara almacenada

O

tara introducida por teclado

O

tara proporcional

Se describen las taras libres (semiautomáticas), acumulativas, y las introducidas por teclado para servicio de mostrador en Sección 7.3 - Utilización de taras, página 112.

Tara libre 1

0.040 PRE ENVASADO

2

0.000 PRE ENVASADO

144

Instrucciones para el Usuario de IX

8 Operaciones de pre-envasado

8.3 Utilización de taras

3

4

o bien Número de PLU

Tecla de producto

5

6

7

8

¿más etiquetas?

3

Taras almacenadas Si es necesario, puede reemplazar la tara almacenada con un valor de tara diferente o puede cancelar la tara almacenada. Si su máquina tiene teclas dedicadas de referencia de tara, puede pulsar una de ellas después del paso 1 para reemplazar la tara almacenada por un valor de tara diferente. Pulsar

o

0

después del paso 1 para cancelar la

tara almacenada. Pulsar

de nuevo si desea usar un

valor distinto de tara libre o introducida por teclado.

Instrucciones para el Usuario de IX

145

8.3 Utilización de taras

8 Operaciones de pre-envasado

. 1

o bien Tecla de producto

2

Número de PLU

¿referencia de tara diferente?

3

4

5

6 pegar etiqueta al paquete

7

8 ¿más etiquetas?

146

3

Instrucciones para el Usuario de IX

8 Operaciones de pre-envasado

8.3 Utilización de taras

Taras introducidas por teclado Si está utilizando un recipiente con un peso conocido, puede usar las teclas numéricas para introducir el peso. 1

2

peso de recipiente

3

o bien Número de PLU

Tecla de producto

4

5 o bien

6

8

7

pegar etiqueta al paquete 10

9 ¿más etiquetas?

5

Instrucciones para el Usuario de IX

147

8.3 Utilización de taras

8 Operaciones de pre-envasado

Tara proporcional 1

o bien Tecla de producto

Número de PLU

2

3

4

5

Prop. Tare

% valor de tara

6

7 ¿más etiquetas?

8

148

2

9

Instrucciones para el Usuario de IX

8 Operaciones de pre-envasado

8.4

8.4 Teclas de taras

Teclas de taras preestablecidas Si su máquina tiene teclas dedicadas a las referencias de tara, puede utilizarlas para seleccionar la tara adecuada para el recipiente que está utilizando.

1

2

¿recipiente correcto?

3 o bien

4

o bien Tecla de producto

5

7

Número de PLU

6

pegar etiqueta al paquete

Instrucciones para el Usuario de IX

149

8.5 Etiquetas múltiples

8.5

8 Operaciones de pre-envasado

Etiquetas múltiples Puede configurar una tirada de etiquetas cuando desea imprimir varias etiquetas para el mismo artículo no pesado. Mientras la máquina va imprimiendo cada etiqueta, el número de etiquetas en el visor disminuye de una en una. Cuando se han impreso todas las etiquetas la pantalla vuelve a mostrar el número de etiquetas como 1. Non Add

Si se ha configurado la tecla

puede imprimir una

etiqueta de prueba, que no totaliza, antes de iniciar la tirada. 1

Preenvasado seleccionado

¿cambiar número de artículos?

2

3 número de artículos

4

Modo precio manual

5

o bien Tecla de producto

6

6



Ø

+

8 Número de PLU

7 precio de artículo 0,01 - 9999,99

150

Instrucciones para el Usuario de IX

8 Operaciones de pre-envasado

8

8.5 Etiquetas múltiples

x2

9

10 número de etiquetas

11

¿más etiquetas?

9

12 ¿finalizar la tirada? X 2 (3)

Instrucciones para el Usuario de IX

151

8.6 Devolución de etiquetas

8.6

8 Operaciones de pre-envasado

Devolución de etiquetas Puede devolver varias etiquetas idénticas sin peso en una sola operación. La máquina visualiza el número de etiquetas a ser devueltas disminuyendo una por una. Cuando todas las etiquetas han sido devueltas, la pantalla vuelve a mostrar el número de etiquetas como 1. Si se cambia el número de artículos de 1, introducir el precio del artículo en el paso 7 y la máquina calculará el precio del paquete automáticamente.

1

Preenvasado seleccionado

2

Return

3

¿cambiar número de artículos?



Ø

+

6

4 número de artículos

5

6

o bien Tecla de producto

7

8

precio o bien paquete

152

Número de PLU

precio de artículo

Instrucciones para el Usuario de IX

8 Operaciones de pre-envasado

9

8.6 Devolución de etiquetas

10

número de etiquetas 11

X4

Instrucciones para el Usuario de IX

153

8.7

Utilización de la tecla SUMA La función SUMA permite obtener una etiqueta con totales impresos en ella. Para obtener información sobre la configuración de la etiqueta SUMA Para información sobre configuración de la etiqueta SUMA véase Sección 3.4 Configurar la etiqueta SUMA, página 40 Operación de preenvasado Se puede utilizar la tecla

en el modo pre-envasado

pero se le pedirá seleccionar la tecla del vendedor para sumar las transacciones. Se pueden sumar PLUs diferentes o un sólo PLU en una operación básica de envasado. Recordar ..... El formato de código de barras para la etiqueta SUMA es el formato de código de barras del recibo programado para la máquina a menos que se usen las etiquetas para un PLU individual. En este caso se usará el formato del código de barras del PLU.

9 Códigos de barras 9.1

Productos de marca

9.2

Productos envasados en el almacén

9.3

Escaneado de códigos de barras

9.4

Definir el formato de código de barras

9.5

Crear una referencia de código de barras

9.6

Formatos de código de barras

Instrucciones para el Usuario de IX

155

9 Códigos de barras

9

Códigos de barras Los códigos de barras son utilizados para identificar características especificas del producto, por ejemplo precio, cantidad, número de artículo. La máquina presenta los formatos de código de barras por defecto como una serie de números y letras. Cada número y letra representa un dígito del código de barras. Al disponer de otra forma los grupos de dígitos, se puede redefinir la manera en que la información se imprime en el código de barras. Se puede elegir uno de los tipos de código de barras para las etiquetas, recibos y talones o se puede desactivar el código de barras (véase Sección 5.4 - Asignar un formato código de barras, página 89). Se pueden crear y almacenar hasta 7 formatos de códigos de barras. Los tipos de códigos de barras disponibles son: EAN 13

EAN13 Escandinavo

EAN8

UPC12

GS1 - 14

GS1 Limited

UPC13

Cada tipo de código de barras está programado en la máquina como el formato estándar para los dígitos de código de barras (véase 9.6, Formatos de código de barras, página 173). Se llama el formato por defecto. Los formatos de los códigos de barras se pueden redefinir para permitir la impresión de un código de barras marcado en origen o el código de barras de artículos secos. Crear los códigos de barras antes de los PLUs. Máquinas de etiquetas

Instrucciones para el Usuario de IX

157

9 Códigos de barras

Los códigos de barras no se imprimirán si no se asigna un formato de código de barras a la máquina o si no se activa el código de barras en un PLU, véase Sección 5.4 Asignar un formato código de barras y Sección 4.3 - Crear y modificar los PLUs. Máquinas de recibo Los códigos de barras no se imprimirán, a menos que se hayan activado en la máquina. Bloque del código de barras Si el formato del código de barras incluye el número de grupo, los productos o artículos de grupos distintos no se pueden mezclar en el mismo recibo.

158

Instrucciones para el Usuario de IX

9.1 Productos de marca

9.1

9 Códigos de barras

Productos de marca Códigos de barras de artículos secos Este tipo de código de barras sólo lleva el número del producto. Se trata del código de barras de uso más frecuente en los productos de marca. Por ejemplo, un bote de café puede llevar el número de producto del fabricante 5021991245497. Para crear el fichero del producto (PLU): O

crear un código de barras de artículo seco en los formatos EAN8 y EAN13 AAAAAAAC AAAAAAAAAAAAC.

Hacer esto antes de crear el PLU. Consulte Crear una referencia de código de barras, página 171.

O

Crear un PLU de producto no pesado.

O

Programar el precio del artículo.

O

Teclear cualquier otra información acerca del producto que desea incluir en el fichero del producto.

O

Seleccionar el código de barras activado.

O

Teclear la referencia del formato de código de barras.

O

Teclear o escanear el número del código de barras del fabricante cuando aparezca el formato del código de barras visualizado.

Nota: El número del producto sólo se puede introducir en el espacio destinado al número del artículo (A) en el código de barras. Un código de barras de artículo seco sólo puede asignarse a un PLU de producto no pesado. Es ilegal utilizar este tipo de código de barras para un PLU de producto pesado. Instrucciones para el Usuario de IX

159

9 Códigos de barras

9.1 Productos de marca

Cuando los productos se escanean en el modo de ventas, el recibo muestra la descripción y el precio programados en el PLU.

Código de barras con precio integrado Algunos productos llegan del fabricante con su peso y precio ya fijados, por ejemplo pollos congelados y frutas y verduras pre-envasadas. En este caso se incluyen el número del producto y el precio de venta en el código de barras del fabricante. Para crear el fichero del producto (PLU): O

crear el formato de código de barras oficial de su autoridad nacional de códigos para utilizar con productos de marca y precio prefijado. Por ejemplo, el formato usado actualmente en el RU es 20AAAAAVPPPPC.

Hacer esto antes de crear el PLU. Consulte Sección 9.5 Crear una referencia de código de barras, página 171. O

Escanear un código de barras del producto cuando vea Introducir PLU

O

Teclear cualquier otra información acerca del producto que desea incluir en el fichero del producto.

O

160

O

Crear un PLU de producto no pesado.

O

Programar el precio del artículo como 0,00.

O

Teclear cualquier otra información acerca del producto que desea incluir en el fichero del producto.

O

Seleccionar el código de barras activado.

O

Teclear la referencia del formato del código de barras para productos de marca con precio prefijado.

O

Teclear o escanear el número del código de barras del fabricante cuando aparezca el formato del código de barras visualizado.

Instrucciones para el Usuario de IX

9.1 Productos de marca

9 Códigos de barras

Cuando los productos se escanean en el modo de ventas, el recibo muestra la descripción programada en el PLU y el precio integrado en el código de barras del fabricante.

Ejemplo de etiqueta del fabricante El formato del código de barras corresponde al formato EAN especificado.

Ejemplo de recibo de ventas

20AAAAAVPPPPC 20 Prefijo - código nacional RU 00076 Número del artículo 0 Verificador de precio 0040 Precio 8 Verificador de comprobación global

Instrucciones para el Usuario de IX

161

9 Códigos de barras

9.2

9.2 Productos envasados en el almacén

Productos envasados en el almacén Pueden pegarse etiquetas con códigos de barras a los productos envasados en el almacén antes de la venta. Colocar el código de barras en la etiqueta permite al vendedor escanear los productos en la máquina PoS o ECR. Prefijo de código de barras Todos los productos que hayan sido etiquetados en el almacén para luego ser escaneados deben tener un código de barras con un prefijo de código de barras tal como se indica a continuación: Tipo de código de barras

Prefijo

EAN8

2

EAN12

2

UPC12

2

EAN13

02

Códigos de barras de artículos secos Un buen ejemplo de este tipo de código de barras es la panadería, que produce productos cuyo peso no se puede modificar y que tienen un precio fijo. Un código de barras con sólo el número del producto se pega al producto y su precio se expone en el borde del estante. Para evitar cualquier desacuerdo no debe aparecer ningún precio en la etiqueta de artículo seco del almacén. En caso de duda utilice como alternativa un código de barras con el precio integrado. Para crear el fichero del producto (PLU): O

Crear el código del artículo seco en el formato EAN8 o EAN13: 2AAAAAAC o 02AAAAAAAAAAC

Hacer esto antes de crear el PLU. Consulte Crear una referencia de código de barras, página 171. O

162

Crear un PLU de producto no pesado. Instrucciones para el Usuario de IX

9.2 Productos envasados en el almacén

9 Códigos de barras

O

Teclear un formato de etiqueta adecuado para códigos de barras.

O

Programar el precio del artículo.

O

Teclear cualquier otra información acerca del producto que desea incluir en el fichero del producto.

O

Seleccionar el código de barras activado.

O

Teclear la referencia del formato de código de barras.

O

Introducir el número del producto.

Nota: El número del producto sólo se puede introducir en el espacio destinado al número del artículo (A) en el código de barras. Un código de barras de artículo seco sólo puede asignarse a un PLU de producto no pesado. Es ilegal utilizar este tipo de código de barras para un PLU de producto pesado. Imprimir las etiquetas de código de barras y pegarlas al producto. Cuando los productos se escanean en el modo de ventas, el recibo muestra la descripción y el precio programados en el PLU.

Instrucciones para el Usuario de IX

163

9 Códigos de barras

9.2 Productos envasados en el almacén

Ejemplo de etiqueta del almacén Formato de código de barras de artículo seco

Ejemplo de recibo de ventas

2AAAAAAC 2 Prefijo - código del almacén para EAN8 000076 Número del artículo 0 Verificador de precio 0 Verificador de comprobación global

Código de barras con precio integrado Utilice este tipo de código de barras en las etiquetas de productos tales como la carne o el pescado fresco cuyo precio o precio/peso se establecen en el punto de preenvasado de la tienda. Para crear el fichero del producto (PLU): O

crear un formato de código de barras adecuado para utilizar con productos de la tienda y de precio prefijado. El formato recomendado es: 02AAAAVPPPPPC.

Hacer esto antes de crear el PLU. Consulte Crear una referencia de código de barras, página 171.

164

Instrucciones para el Usuario de IX

9.2 Productos envasados en el almacén

9 Códigos de barras

O

Crear un PLU de producto pesadoo no pesado.

O

Teclear un formato de etiqueta adecuado para códigos de barras.

O

Programar el precio unitario o de artículo.

O

Teclear cualquier otra información acerca del producto que desea incluir en el fichero del producto.

O

Seleccionar el código de barras activado.

O

Teclear la referencia del formato de código de barras.

O

Introducir el número del producto.

Nota: El número del producto sólo se puede introducir en el espacio destinado al número del artículo (A) en el código de barras. Imprimir las etiquetas de código de barras y pegarlas al producto. Al escanear un código de barras con precio integrado en el modo de ventas, los productos pesados son tratados como artículo no pesado. El recibo muestra la descripción programada en el PLU y el precio integrado en el código de barras de almacén.

Instrucciones para el Usuario de IX

165

9 Códigos de barras

9.2 Productos envasados en el almacén

Pechugas de pollo aparecen como producto pesado en la etiqueta de código de barras y como producto no pesado en el recibo de ventas para asegurar una totalización correcta. Ejemplo de etiqueta El formato del código de barras de almacén corresponde al formato EAN recomendado.

Ejemplo de recibo de ventas

02AAAAAVPPPPC 02 Prefijo – código del almacén para EAN13 01273 Número del artículo 6 Verificador de precio 0184 Precio 8 Verificador de comprobación global

166

Instrucciones para el Usuario de IX

9.3 Escaneado de códigos de barras

9.3

9 Códigos de barras

Escaneado de códigos de barras Si su máquina tiene un escáner de códigos de barras, puede utilizarlo en la máquina para: O

leer códigos de barras de almacén o de marcas en productos y en etiquetas al servir a los clientes

O

además, cuando su máquina está en el modo supervisor, le ayuda en la programación de los PLUs.

Servir a los clientes Nota: El escaneado de códigos de barra se utiliza normalmente con las operaciones de impresión de recibo. Cuando el escáner lee el código de barras correctamente emite un pitido. 1

Escanear el producto

Si el código de barras no se escanea

# número de PLU

2

4

Productos pesados

3

1 tor era Op Maria

Más de un artículo no pesado 1 tor era Op Maria

Número de artículos 1 - 99

Instrucciones para el Usuario de IX

167

9 Códigos de barras

9.3 Escaneado de códigos de barras

Funcionamiento del escáner Al escanear el código de barras, la máquina busca en la lista de códigos de barras un prefijo idéntico al del código de barras escaneado. Si no encuentra un código de barras idéntico tratará al código de barras como un código de barras de artículo seco. El escáner sólo puede utilizarse si el producto lleva un código de barras adecuado. En artículos de marca, el código de barras se imprime en el envase previamente por el fabricante. El código de barras queda registrado por la autoridad EAN y se reconoce como código de barras marcado en origen. Si desea escanear productos en el almacén se debe imprimir un código de barras adecuado y pegarlo al producto a vender. El formato del código de barras puede ser o el asignado a la máquina o el programado en el PLU. La máquina elegirá un código de barras de PLU, si éste ha sido programado, en lugar del código de barras asignado a la máquina. O O

asignar cualquier referencia de código de barras a la máquina y programar el código de barras de etiqueta deseado en el PLU. Programar el código de barras en el PLU es el método preferido por ser el más seguro

o bien O

asignar la referencia de código de barras deseada a la máquina y programar la referencia de código de barras de PLU en 0.

Recuerde:

168

O

comprobar que la máquina ha seleccionado el PLU correcto al escanear un código de barras marcado en origen (de marca).

O

asegurarse de que la máquina ha impreso el código de barras correcto al crear un código de barras en el almacén.

O

asignar una referencia de código de barras a la máquina para permitir la impresión de códigos de barras. Instrucciones para el Usuario de IX

9.3 Escaneado de códigos de barras

9 Códigos de barras

Ejemplo 1 formatos de etiqueta 02AAAAVPPPPPC

Ejemplo 2 formatos de etiqueta 02TTTTVPPPPPC

02 Prefijo 0007 PLU o número de artículo 6 Verificador de precio 00040 Precio 8 Verificador de comprobación global

02 Prefijo 7402 Código de seguimiento 6 Verificador de precio 00040 Precio 8 Verificador de comprobación global

Figura 9.1 Códigos de barras típicos

Instrucciones para el Usuario de IX

169

9 Códigos de barras

9.4

9.4 Definir el formato de código de barras

Definir el formato de código de barras Se pueden crear y almacenar hasta 5 formatos de códigos de barras. Los códigos de barras se imprimen como una serie de barras y dígitos en recibos y etiquetas. Los dígitos se organizan en grupos o en campos. Cada grupo de dígitos provee información específica, según se indica en los ejemplos en la Figura 9.1, página 169. Los formatos de los códigos de barras se pueden redefinir para permitir la impresión de un código de barras marcado en origen o el código de barras de artículos secos. Si el código de barras no se define de manera correcta, se indicará el mensaje Entrada invalida seguido por el formato de código de barras. El carácter incorrecto parpadeará para poder corregirlo. Si hay más de un carácter incorrecto, parpadeará el primero. Cuando todos los caracteres hayan sido corregidos, el primer carácter del código de barras será el que parpadee. Pulsar

ENTER

. Si el formato está bien, se indicará el

mensaje Entrada Aceptada. Recordar ..... O

170

Asignar una referencia de código de barras a la máquina para permitir la impresión de códigos de barras.

Instrucciones para el Usuario de IX

9.5 Crear una referencia de código de barras 9 Códigos de barras

9.5

Crear una referencia de código de barras Se pueden crear hasta 9 referencias de código de barras por etiqueta, una para recibos y una para talones. Se pueden seleccionar uno de cinco tipos de códigos de barras para cada referencia. La máquina presenta los formatos de código de barras por defecto como una serie de números y letras. Cada número y letra representa un dígito del código de barras. El orden de estos grupos de dígitos se puede cambiar para redefinir la manera en que se imprime la información en el código de barras. Para más detalles sobre los dígitos de código de barras que se pueden entrar véase página 174 página 177.

Código de barras de recibo Los códigos de barras del recibo se pueden imprimir en el recibo solamente, en el talón, o en ambos. Datos de Sistema Productos

Tablas

Tipo de impuesto

Formato cód. de barras Etiqueta

Recibo

Talón

Referencia formato cod. bar (0 - 9)1 EAN13/Escandinavo/EAN*/UPC12/UPC13

Editar form. cód. de bar.

Figura 9.2 Crear una referencia de código de barras

Instrucciones para el Usuario de IX

171

9 Códigos de barras 9.5 Crear una referencia de código de barras

Exceso en el código de barras Si hay más dígitos en el precio de paquete o en el peso que en el código de barras, se imprimirá el número del artículo y no el código de barras.

Ejemplo 1 código de barras impreso 02AAAAVPPPPPC

Ejemplo 2 exceso en el código de barras Número de artículo impreso

Figura 9.3 Exceso en el código de barras

172

Instrucciones para el Usuario de IX

9.6 Formatos de código de barras

9.6

9 Códigos de barras

Formatos de código de barras Clave: Prefijodetermina el tipo de código de barras PLU o número de artículo T

Código de seguimiento

El código de seguimiento identifica una máquina individual. Puede contener hasta 6 dígitos. V

Verificador de precio

El verificador de precio es una verificación automática realizada por el lector de código de barras para asegurar que los dígitos de precio se han leído correctamente. P

Precio

El precio es el importe de la transacción en un código de barras de etiqueta y el importe total en un recibo. W

Peso

El peso es el peso total en una etiqueta de producto pesado o la cantidad de artículos vendidos en una etiqueta de producto no pesado. En un recibo, el peso indica el peso total de todas las transacciones de peso. D

Número de Departamento

G

Número de Grupo

N

Número de vendedor

C

Verificador de comprobación global Imposible cambiar.

FF

Código coma decimal (EAN13 Escandinavo).

S

Número de sucesión de etiqueta o recibo

MM

Identidad de la máquina

HH

Identidad de la red

Instrucciones para el Usuario de IX

173

9 Códigos de barras

9.6 Formatos de código de barras

EAN 8 01 Formato de recibo por defecto 0 0 Formato de etiqueta por defecto

02 0 0

03

04 T A

8 8

05 T A

06 T A

07 T A

08 C C

Datos aceptados Prefijo A T P G

0 - 999 1 - 7 dígitos 4 - 6 dígitos 4 - 6 dígitos 2 dígitos juntos

W D N

4 - 6 dígitos 2 dígitos juntos 2 dígitos juntos

UPC 12 01 02 03 2 T T Formato de recibo por defecto A A Formato de etiqueta por 2 defecto

04 T

05 T

06 T

07 V

08 09 10 11 12 P P P P C

A

A

A

V

P

P

P

P

C

Datos aceptados Prefijo A T P G

0-9 1 - 11 dígitos 4 - 6 dígitos

V W D

4 - 6 dígitos

N

dígitos 6 o 7 4 - 6 dígitos 1 – 2 dígitos juntos (impresos en recibos)* 2 dígitos juntos (impresos en recibos)

1 – 2 dígitos juntos (impresos en recibos)*

* Si solo está disponible un dígito, se imprime el dígito menos significante, por ejemplo, 12 sería impreso como 2.

174

Instrucciones para el Usuario de IX

9.6 Formatos de código de barras

9 Códigos de barras

UPC 13 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 2 T T T T T V P P P P P C

Formato de recibo por defecto Formato de etiqueta por defecto

2

A

A

A

A

A

V

P

P

P

P

P

C

Datos aceptados Prefijo A T P G

00 - 09 1 - 12 dígitos 1 - 6 dígitos

V W D

4 - 6 dígitos

N

dígitos 7 o 8 4 - 6 dígitos 1 – 2 dígitos juntos (impresos en recibos)* 2 dígitos juntos (impresos en recibos)

1 – 2 dígitos juntos (impresos en recibos)*

* Si solo está disponible un dígito, se imprime el dígito menos significante, por ejemplo, 12 sería impreso como 2.

EAN 13 Formato de recibo por defecto Formato de etiqueta por defecto

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 2 T T T T T V P P P P P C 2

A

A

A

A

A

V

P

P

P

P

P

C

Datos aceptados Prefijo A T G P

0 - 9 o 00 - 09 1 - 12 dígitos 1 - 6 dígitos

V W D

dígitos 7 o 8 4 - 6 dígitos 1 – 2 dígitos juntos (impresos en recibos)*

1 – 2 dígitos juntos (impresos en recibos)* 4 - 7 dígitos

N

2 dígitos juntos (impresos en recibos)

* Si solo está disponible un dígito, se imprime el dígito menos significante, por ejemplo, 12 sería impreso como 2. Instrucciones para el Usuario de IX

175

9 Códigos de barras

9.6 Formatos de código de barras

EAN 13 (Escandinavo) Formato de recibo por defecto Formato de etiqueta por defecto

01 02 03 F F T

04 T

05 06 07 08 09 10 11 12 13 T T T T P P P P C

F

A

A

F

A

A

V

A

P

P

P

P

C

Datos aceptados FF A T P

20 - 25 6 dígitos 1 - 6 dígitos

W T D

4 dígitos

N

4 dígitos 6 dígitos 1 – 2 dígitos juntos (impresos en recibos)* 2 dígitos juntos (impresos en recibos)

a ) Los códigos de coma decimal son: 20 para imprimir PP.PP 21 para imprimir PPP.P 22 para imprimir PPPP. 23 para imprimir W.WWW 24 para imprimir WW.WW 25 para imprimir WWW.W b ) El peso es el peso total en una etiqueta de producto pesado. En una etiqueta de producto no pesado, se imprime 0000. En un recibo, el peso indica el peso total de todas las transacciones de peso.

176

Instrucciones para el Usuario de IX

9.6 Formatos de código de barras

9 Códigos de barras

Códigos de barras de artículos secos Utilice este tipo de código de barras para imprimir un número con 11 ó 12 dígitos. Introducir As en el formato de código de barras tal como se indica abajo. Un código de barras de artículo seco sólo puede asignarse a un PLU de producto no pesado. Es ilegal utilizar este tipo de código de barras para un PLU de producto pesado. Formatos EAN13 y UPC13

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 A A A A A A A A A A A A C

UPC12

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 A A A A A A A A A A A C

GS1 - 14 y GS1 Limited Estos códigos de barras toleran Global Trade Item Numbers (Números de Artículos de Comercialización Global (GTIN). GS1 - los códigos de barra 14 tienen una longitud máxima de 14 caracteres numéricos. Los códigos de barra GS1 limitados están diseñados para usarse en productos muy pequeños y sólo soportan GTIN con 0 ó 1 como dígito inicial en el número del artículo.

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 Formato de etiqueta A A A A A A A A A A A A A C por defecto

Datos aceptados

A

13 dígitos

Instrucciones para el Usuario de IX

C

1 dígitos

177

9 Códigos de barras

178

9.6 Formatos de código de barras

Instrucciones para el Usuario de IX

10 Trazabilidad del Producto 10.1

Visión global

10.2

Puesta en marcha

10.3

Captura de los datos del origen

10.4

Programación de tablas de canal

10.5

Configurar la máquina

10.6

Nombres de datos

Instrucciones para el Usuario de IX

179

10 Trazabilidad del Producto

10

10.1 Visión global

Trazabilidad del Producto Se utiliza el esquema de procedencia del producto principalmente para trazar canales bovinos singulares y múltiples. Estas instrucciones describen cómo configurar y utilizar el esquema para este tipo de producto. Se puede también utilizar el esquema para otros tipos de producto, para cambiar los nombres de los datos y para la programación del texto para reconocer el producto.

10.1

Visión global En los mercados donde se requiera, la trazabilidad del canal permite poner etiquetas con información sobre el animal o el grupo de animales (lote) de donde se derive el producto. La siguiente información es obligatoria. O

número de lote (más de un animal) o número de canal.

O

referencia del matadero y el país.

O

referencia de corte/deshuesado y el país.

O

país de nacimiento.

O

país de crianza.

Además, se puede incluir información voluntaria aprobada en etiquetas y recibos. Procedencia del canal funciona en los modos preenvasado, mostrador y recibo. Recordar ..... Si está pre-envasado el producto (envasado cuando no está presente el cliente) la información del canal debe imprimirse en la etiqueta o el recibo del producto. Si el paquete se prepara en presencia del cliente, debe haber una conexión clara entre el producto que se está sirviendo y los datos del canal visualizados. La mejor manera para asegurarlo es poner una etiqueta individual en cada paquete, o imprimir los detalles completos en el recibo del mostrador o de la caja.

Instrucciones para el Usuario de IX

181

10.2 Puesta en marcha

10.2

10 Trazabilidad del Producto

Puesta en marcha La máquina contiene una base de datos de países, categorías, etcétera. Después esta base de datos está referenciada para cada número específico de canal/lote y se imprimen los datos en la etiqueta o el recibo. Se puede: O

imprimir los datos del canal en las etiquetas o los recibos para todos los productos asociados con un canal particular.

O

imprimir las etiquetas de la bandeja del servicio del mostrador dando información de trazabilidad completa para el cliente.

Se escanean o se entran los datos del canal o del lote completos desde el teclado de ventas cada vez que el vendedor selecciona un lote diferente en la máquina. Esto es adecuado en particular para el modo preenvasado donde puede ser que el vendedor esté envasando un lote completo a la vez y luego seleccionando un lote nuevo para envasar. Se imprime la información del canal normalmente en el área de texto 3. Se puede imprimir cualquiera de los datos en los otros campos de texto siempre que integre los códigos %% apropiados. Deberá seleccionar un formato de etiqueta adecuado o los datos no serán impresos. Al programar un PLU deberá seleccionar Canal On para poder utilizar la trazabilidad de canal para ese producto. A continuación están las operaciones que hay que realizar para que la información de los canales se imprima en las etiquetas.

182

O

Activar impresión de recibo o servicio del mostrador si se requiere

O

Definir el formato de código de barras para los códigos de barras de la referencia AI no estándar

Instrucciones para el Usuario de IX

10 Trazabilidad del Producto

10.2 Puesta en marcha

O

Programar las tablas del canal con los nombres de los datos y el texto asociado como quiera que aparezcan en el panel del canal.

O

Crear el formato de canal que define la información a imprimir en la etiqueta.

Figura 10.1 Etiqueta típica

Operación de servicio de mostrador En el servicio de mostrador se puede escanear la información en el código de barras de la etiqueta de la bandeja del producto y la máquina la imprimirá en la etiqueta o el recibo.

Instrucciones para el Usuario de IX

183

10.2 Puesta en marcha

10 Trazabilidad del Producto

Operación de preenvasado El proveedor adjunta un código de barras a cada canal que se escanea cuando el canal se corta y se preenvasa en la tienda.

Texto área 3 Número de lote:

1000435

Sacrificado en:

RU (1143)

Cortado en:

RU (19985)

Nacido en:

Irlanda

Criado en:

Irlanda

Si su escáner no es operativo, puede pulsar

#

y luego

introducir directamente los números del código de barras. Cuando selecciona el PLU, el último número de canal utilizado se visualiza. Si lo desea, puede introducir un número nuevo de canal o de lote. Nota: Si está activado el número de lote en el PLU y el texto asociado del panel con el número contiene referencias de texto, se visualiza el texto designado en vez del número de lote.

184

Instrucciones para el Usuario de IX

10 Trazabilidad del Producto

10.2 Puesta en marcha

La categoría, el origen y las opciones de raza, y las fechas se visualizan en el orden en el que se configuraron en el formato del código de barras. El número de lote/canal siempre se visualiza primero. Si se visualiza el mensaje No encontrado en cualquiera de las opciones, introduzca el número de referencia para que se imprima el mensaje de origen. 1

o bien número de PLU

Tecla de producto

2

6

si el número de lote está Bien

¿canal diferente?

1.000

o bien número de canal/lote

3

6

4

Instrucciones para el Usuario de IX

Número de lote 01471

si no quiere cambiar otros datos

¿cambiar opciones? o bien

1.55 1.55

1.000

1.55 1.55

RU

185

10.2 Puesta en marcha

5

10 Trazabilidad del Producto

¿origen diferente?

1.000

1.55 1.55

RU número de origen

02

1.000

1.55 1.55

Irlanda Repetir el paso 5 para cambiar otras opciones. 6

7

8 ¿más etiquetas?

6

9 para salir del PLU

186

Instrucciones para el Usuario de IX

10 Trazabilidad del Producto

10.3

10.3 Captura de los datos del origen

Captura de los datos del origen Etiqueta del proveedor

El proveedor adjunta una etiqueta con código de barras (el pasaporte del canal) al canal que contiene la información requerida cuando corte y preenvase la carne en la tienda. Programar la máquina con los mismos mensajes y la misma información utilizados por el proveedor le permite imprimir la información definida dentro del código de barras del canal en todas las etiquetas para los PLUs asociados. Hay varias maneras en las cuales se pueden introducir los datos del canal en la máquina. O

Se puede utilizar el escáner Avery Berkel para leer los códigos de barras específicos impresos en las etiquetas de canal facilitados por el proveedor.

O

Utilizar el teclado para introducir las referencias para cada artículo de datos cuando se selecciona un producto.

O

Utilizar el escáner Avery Berkel para leer los códigos de barras EAN 128 que contienen todos los datos bovinos requeridos.

Nota: Cuando se utilizan los códigos de barras EAN128 es posible que se requiere más que uno de estos para contener todos los datos. Se ha diseñado el sistema para contender con esto. Instrucciones para el Usuario de IX

187

10.3 Captura de los datos del origen

10 Trazabilidad del Producto

Tecla cuadrada Si se ha configurado una tecla cuadrada en el teclado, puede introducir los dígitos del código de barras a mano:

#

.

1.

Pulsar

2.

Introducir los dígitos del código de barras

3.

Pulsar

.

Utilice este método si no tiene un escáner o si el escáner falla en la lectura del código de barras,

188

Instrucciones para el Usuario de IX

10 Trazabilidad del Producto 10.4 Programación de tablas de canal

10.4

Programación de tablas de canal Crear mensajes Si utiliza la operación manual o escanea los códigos de barras patentados del proveedor necesitará configurar tablas para los países y los centros de matanza y corte. Al crear mensajes, asegurarse de que los mensajes programados en su máquina se corresponden con los mensajes utilizados por sus proveedores. Todos sus proveedores tienen que utilizar los mismos mensajes.

Se pueden crear seis listas diferentes de mensajes. Listado Origen Referencia de matanza Referencia de corte Categoría Raza Tipo

Registros 300 100 100 100 100 100

Caracteres 40 40 40 40 40 40

Son obligatorios el origen, la información de referencia de matanza y referencia de cortes. La categoría, raza y tipo es información adicional que puede incluirse. Mensajes de origen Un mensaje de origen puede ser un país, un proveedor o un estado miembro de CE. Se pueden imprimir hasta cuatro mensajes de origen en una etiqueta, por ejemplo: país de nacimiento, proporcionado por. La lista de origen por defecto contiene referencias de país acordadas internacionalmente (ISO 3166) pero se pueden cambiar si es necesario. Para revertir al valor por defecto, hay que borrar simplemente la entrada actual en la tabla y pulsar

Instrucciones para el Usuario de IX

ENTER

189

10.4 Programación de tablas de canal 10 Trazabilidad del Producto

Referencia de matanza Esta tabla almacena la información de referencia sobre donde se sacrificó el animal. Contiene el nombre del país y el número de aprobación para el matadero. Referencia de corte Esta tabla almacena la información de referencia sobre donde se cortó y se deshuesó el canal. Contiene el nombre del país y el número de aprobación para el centro de corte. Mensajes de categoría Se deben utilizar los mensajes de categoría siguientes con la carne de vaca: Mensajes Toro Bovino joven (novillo) Buey (ganado vacuno de carne) Novilla Vaca

Comentarios Menos de 6 años de edad

Menos de 6 años de edad

Mensajes de raza Los mensajes de raza califican la raza o la categoría del ganado. Unos ejemplos son los Aberdeen Angus y los Charolais. Mensajes de tipo Mensajes de tipo describen el producto final del animal. Puede ser animal de carne de vaca, animal de leche o mezclado. Mensajes de especies Estos mensajes describen el tipo de animal o producto.

190

Instrucciones para el Usuario de IX

10 Trazabilidad del Producto 10.4 Programación de tablas de canal

Datos de Sistema Canal

Tablas de Canales Origen Origen (0 - 9999) Introducir Texto (máx 40 caracteres)

Figura 10.2 Crear los mensajes de origen Crear otras listas de mensajes de una manera parecida.

Instrucciones para el Usuario de IX

191

10.5 Configurar la máquina

10.5

10 Trazabilidad del Producto

Configurar la máquina El formato para canales define lo siguiente: O

el texto a imprimir en la etiqueta

O

el tipo de información a imprimir en la etiqueta.

Entrar el texto a imprimir en la etiqueta. Ver la tabla en la Figura 10.5 para obtener el código a entrar para definir el tipo de información a imprimir con el texto en la etiqueta. El número máximo de caracteres en el formato del panel canales es 300 (incluido los espacios). Formato panel canal por defecto Esto está configurado ya en la máquina y permite los códigos de barras fijos y los del EAN estándar. Formato panel de canal

↵Número de registro: %%0↵Sacrificado en: %%4%%3%%9↵Cortado en: %%5%%E%%A↵Nacido en: %%1↵Criado en: %%2 Etiqueta impresa (zona de texto 3) Número de registro: 102354 Sacrificado en: UK (1143) Cortado en: UK (19985) Nacido en: Irlanda Criado en: Irlanda

Figura 10.3 Formato canal y listado de etiqueta

192

Instrucciones para el Usuario de IX

10 Trazabilidad del Producto

10.5 Configurar la máquina

Datos de Sistema Canal

Tablas de Canales

Configuración de Canal Formato canal

Introducir texto incluyendo códigos %%

Figura 10.4 Crear el formato para canales Códigos de substitución AI (solo Código de Nombre de datos EAN128 ) Canal (%%) 10

0

Número de lote

422 423 7030

1 2 3, 9

424

3 4

Origen 1 Origen 2 Origen 3, Número de matanza Origen 3 Referencia de matanza Referencia de corte Fecha 1 Fecha 2 Fecha 3 Número de corte, Origen 4 Texto 3

5

7031

6 7 8 A, E B

Instrucciones para el Usuario de IX

Uso típico Número de lote (animales múltiples) País de nacimiento País de crianza País de matanza, Número de matadero País de matanza Referencia de matanza Referencia de corte Fecha de nacimiento Fecha de matanza Fecha 3 Número del centro de corte, País de corte Texto diverso

193

10.5 Configurar la máquina

425 251

E I

953

J L Q

10 Trazabilidad del Producto

Origen 4 Número de referencia de canal Origen 5 Especie

T U V W

Raza Raza de la madre Raza si mezclado Categoría

Y

Tipo

País de corte Número de canal (animal individual) País de vida entera Tipo de animal o producto Número de licencia de esquema Raza del padre Raza de la madre Raza si mezclado Categoría de animal véase página 190 Tipo de producto final véase página 190

Figura 10.5 Tabla de códigos Nota: Cuando se selecciona un PLU con seguimiento de canal activo, el número de lote/canal siempre se visualiza en primer lugar, seguido por el resto de la información acerca del canal en el orden en que se almacena en el formato de código de barras. Definir los códigos de barras Hay dos tipos de códigos de barras utilizados con la trazabilidad bovina. O

EAN128 estándar. Esto códigos de barras incluyen información obligatoria y utilizan los Identificadores de Aplicación (AIs) para determinar cómo se interpretan los datos.

No se puede editar este tipo de código de barras. O

194

Códigos de barras no estándar EAN128. Estos códigos de barras utilizan los Identificadores de Aplicación (AIs) pero incluyen la información voluntaria en adición a la información obligatoria (código de barras de encargo).

Instrucciones para el Usuario de IX

10 Trazabilidad del Producto

10.5 Configurar la máquina

Puede editarse este tipo de código de barras para corresponder con el de su proveedor. Cada tipo de código de barras está programado en la máquina como el formato estándar para los dígitos de código de barras. Se llama el formato por defecto. Se pueden editar estos formatos para corresponder con los formatos de códigos de barras recibidos de sus proveedores. Códigos de barras personalizados Utilizar este formato de código de barras para interpretar los datos de códigos de barras fijos no AI recibidos del proveedor. El sistema utiliza el AI (950) para identificar que el código de barras contiene datos voluntarios y el AI (953) el número de licencia para imprimir estos datos. El formato del código de barras por defecto es: LWYTTUUVV Ejemplo: (10)234567(7030)250789(7031)250654 (950)410101(953)321 número de lote/canal de 6 dígitos = 234567 referencia de país de matanza de 3 dígitos = 250 = Francia número de matanza de 3 dígitos = 789 referencia de país de corte de 3 dígitos = 250 = Francia número de corte de 3 dígitos

= 654

categoría de 1 dígito

= 4 = novilla

tipo de 1 dígito

= 1 = carne

raza del padre de 2 dígitos

= 01 = Charolais

raza de la madre de 2 dígitos

= 01 = Charolais

número de licencia de esquema de 3 dígitos= 321

Instrucciones para el Usuario de IX

195

10.5 Configurar la máquina

10 Trazabilidad del Producto

Recibo del canal Debe activar el recibo del canal para imprimir la información del canal en los recibos de ventas.

Mostrador del canal Debe activar el mostrador de canal para imprimir la información del canal en los recibos y etiquetas de mostrador.

196

Instrucciones para el Usuario de IX

10 Trazabilidad del Producto

10.6

10.6 Nombres de datos

Nombres de datos La máquina contiene tablas relativas al código del canal integrado en el formato del panel de canal para los nombres de datos. Éstas son las descripciones de texto asociadas con los códigos del canal. La máquina está preprogramada con los códigos industriales estándar. Se pueden cambiar para adecuar los productos para los cuales utiliza el sistema. Por ejemplo: Origen 1 Ref. de corte:

Carne de vaca Nacido en: Corte en:

Queso Producto de: Envasado en:

Datos de Sistema Canal

Tablas de Canales

Nombre de Datos Código de Canal (0 - Y) Tipo (texto de nombre de datos) Obligatorio/Opcional

Figura 10.6 Editar los datos del código del canal

Instrucciones para el Usuario de IX

197

10.6 Nombres de datos

198

10 Trazabilidad del Producto

Instrucciones para el Usuario de IX

11 Totales de Gestión 11.1

Informes de totales

11.2

Informe de totales de canal

11.3

Informes de transacciones

Instrucciones para el Usuario de IX

199

11 Totales de Gestión

11

Totales de Gestión Los totales se actualizan cuando se imprime correctamente una etiqueta o un recibo. Si no hay datos para un campo determinado, dicho campo no se imprimirá en el informe. Por ejemplo, si desea imprimir un Gran Informe o un Informe de Vendedor y no se han registrado transacciones vacías, las líneas de Valor de Transacciones Vacías y de Transacciones Vacías no se imprimirán. Los valores de ventas indican el volumen de ventas y los totales de ventas no se ven reducidos por reembolsos ni devoluciones. Los PLUs negativos en cambio reducen los totales de ventas. Al imprimir informes, si se solicita un informe no borrador (X), los totales para esa categoría se suman y siguen. Si se solicita un informe borrador (Z), los totales se borran y la fecha de borrado pertinente del informe de seguridad se actualiza. Un informe X imprime los totales del período y no reajusta ningún dato de totales. Un informe Z imprime los totales X del período y luego reajusta esos totales. Si falla la impresión de informes por cualquier razón o se anula, los totales no se verán modificados. Configuración de informes Puede imprimir informes en los rollos de recibos o etiquetas. Cuando se imprimen etiquetas, los espacios entre etiquetas son salteados de manera que no pierda ninguna información.

Instrucciones para el Usuario de IX

201

11 Totales de Gestión

11.1

11.1 Informes de totales

Informes de totales Se pueden imprimir cualquiera de los informes de totales siguientes: O

Gran Total

O

Totales de máquina

O

Totales por vendedor

O

Totales de PLU

O

Totales por grupo

O

Totales de descuento

O

Informe de seguridad

Se puede también: O

Borrar todos los totales.

Número de informe A cada informe de totales se le atribuye su propio número secuencial por razones de seguridad. Este número aumenta cada vez que se imprime un informe Z. Campos de informes

* indica los informes donde figura este campo

Importe de ventas Valor de todas transacciones en el modo PoS Ventas peso/ Peso/artículos vendidos artículos Valor de todas transacciones fuera del Valor de mostrador modo PoS Mostrador peso/ Peso/artículos etiquetados artículos Valor de preValor de todas transacciones en el envasado modo pre-envasado Pre-envasado Peso/artículos pre-envasados peso/artículos

202

*

*

*

*

Descuento

Grupo

PLU

Vendedor

Descripción

Gran

Nombre de campo

Máquina

** indica campos que sólo aparecen en los informes Z.

*

* *

*

*

*

*

* *

*

*

*

*

*

Instrucciones para el Usuario de IX

Cantidad total de transacciones (ventas + mostrador + pre-envasado) Cantidad total de recibos + etiquetas Cliente SUMA Valor de todas transacciones en el Valor de formación modo de formación Anular valor Valor de transacciones de anulación Suma de Suma de anulaciones anulaciones Valor inválido Valor de transacciones vacías Transacciones

Cantidad inválida

Cantidad de transacciones vacías

Valor devoluciones Cantidad de devoluciones Peso/productos de devolución Valor de reembolsos Cantidad de reembolsos Valor de descuentos Cantidad de descuentos Cantidad de sin ventas Valor efectivo local**

Valor de transacciones de devolución Cantidad de transacciones de devolución

Valor de pagos**

*

*

*

*

*

*

*

*

* *

* *

* *

* * * *

* * * *

* * * *

*

Descuento

Grupo

PLU

Vendedor

Descripción

Máquina

Nombre de campo

11 Totales de Gestión

Gran

11.1 Informes de totales

*

* * *

Peso/artículos devueltos Valor de transacciones de reembolsos

*

*

*

Cantidad de transacciones de reembolsos

*

*

*

Valor de todos descuentos

*

*

*

*

Cantidad total de descuentos

*

*

*

*

Cantidad total de transacciones sin ventas

*

*

*

Valor de pagos en efectivo local

*

*

Valor de cada tipo de pago (menos efectivo local)

*

*

Instrucciones para el Usuario de IX

203

11 Totales de Gestión

11.1 Informes de totales

Informe de grandes totales Un gran total consolida los datos de los informes de PLU, vendedor, máquina, grupo y descuentos de cada máquina del sistema e imprime un informe de las ventas totales. Proporciona también un informe detallado de impuestos para el sistema entero. Se puede seleccionar para la impresión los totales X o Z. Si se selecciona el total Z, los totales se borran. Si se selecciona el total X, los totales se conservan y no se borran. Ejemplo: Impresión de grandes totales 1

Modo supervisor

ENTER

Informes

Informes de totales 2

ENTER

Informes X

o

Informes Z

3

ENTER

204

Instrucciones para el Usuario de IX

11.1 Informes de totales

11 Totales de Gestión

*****Informe gran total****** Informe X 03-08-2002

0001#0012 13:28

Valor ventas £949.25 Valor en mostrador £7.19 Valor preenvasado £5.84 Transacciones 58 Clientes 23 Cancelación £3,29 Recuento de cancelaciones 8 Valor de anulaciones £0.36 Recuento anulaciones 1 Valor devoluciones £14.80 Trans devoluciones 4 Valor reembolso £14,80 Trans reembolso 4 Impuesto Ref 0 Valor ventas Valor impuesto Valor neto de ventas

0,00% £774.66 £0,00 £774,66

Impuesto Ref 1 Valor ventas Valor impuesto Valor neto de ventas

10.00% £174.59 £15.87 £158.72

Desde:

02-08-2002 13:35

Hasta:

03-08-2002 13:28

**** Informe Completo **** Figura 11.1 Gran totales X (no se borra) Informe de totales de máquina Los totales de máquina se calculan a partir del número de transacciones de modo que se puede controlar el grado de utilización de la máquina. El informe de máquina proporciona totales para cada máquina. Se puede imprimir un informe para una máquina determinada o para todas las máquinas.

Instrucciones para el Usuario de IX

205

11 Totales de Gestión

11.1 Informes de totales

Si se selecciona Todas las máquinas un informe consolidado del dinero recaudado se imprime al final de los informes Z. Nota: El Valor de las devoluciones y el Número de devoluciones se imprimen si el número de transacciones de devoluciones no es cero.

*****Informe de Texto***** Informe Z 02-08-2002

0001#0014 18:28

Inicio Máquina Fin máquina

ID máquina

1 4

1

Datos de rendimiento Valor de ventas Valor de mostrador Transacciones Clientes Datos Excepcionales Valor de anulaciones Recuento anulaciones Valor de devoluciones Trans devoluciones Reembolsos Cantidad de reembolsos Valor de descuentos Cantidad de descuentos Cantidad de sin ventas

ID máquina

£ 807,47 £ 0,40 127 84

Valor de devoluciones Trans devoluciones Reembolsos Cantidad de reembolsos Valor de descuentos Cantidad de descuentos Cantidad de sin ventas 02 18:29

£ 2,46 1 £ 1,90 1 £ 2,50 5 1

Desde:

02-08-2002 13:35

Hasta:

03-08-2002 13:28

**** Informe Completo ****

£ 0,66 1 £ 5,60 2 £ 10,10 2 £ 11,10 3 2

2

Datos de rendimiento Valor de ventas Valor de pre-envasado

£ 317.43 £ 210,40

Figura 11.2 Informe de los Totales de Máquina (borrador)

206

Instrucciones para el Usuario de IX

11.1 Informes de totales

11 Totales de Gestión

Informe de totales del vendedor La máquina almacena ambos totales, el de compraventa y el de entrenamiento. El informe incluye todas las transacciones asignadas al vendedor e imprime los valores de entrenamiento, si existen, en una línea separada. Dependiendo de cómo esté configurada su máquina, se imprimirá un elemento de recibo. Podrá elegir imprimir el informe para un vendedor individual o para todos los vendedores.

***Informe de Vendedor*** Informe X 02-08-2002 Inicio vendedor Fin vendedor

0001#0015 18:29 0 10

Nº vendedor 1 SANDRA Datos de rendimiento Valor ventas Valor preenvasado Transacciones Clientes 4 Datos Excepcionales Valor de anulaciones Recuento anulaciones Valor devoluciones Trans devoluciones

£633,57 £59,20 103 58 £14,66 4 £2,46 1

Transacciones Clientes

23 8

Nº vendedor 4 ANA Datos de rendimiento Valor ventas Transacciones Clientes

£873,54 181 66

Datos Excepcionales Valor de anulaciones Recuento anulaciones Valor devoluciones Trans devoluciones

£14,66 4 £2.46 1

Desde: 15:30:00

02-08-2002

Hasta:

02-08-2002 18:29

Nº vendedor 2 MARIA

Figura 11.3 Informe de totales del vendedor (no borrar)

Instrucciones para el Usuario de IX

207

11 Totales de Gestión

11.1 Informes de totales

Informes por PLU y grupo Estos son informes de análisis de ventas que muestran valores de mostrador, ventas y pre-envasado para cada PLU o grupo. El Valor de las devoluciones y las Transacciones de devoluciones sólo se imprimen si el valor de transacciones de devoluciones no es cero. Imprimir un informe de grupo Podrá elegir imprimir el informe para un grupo individual o para todos los grupos.

*****Informe de grupo***** Informe X 02-08-2002

0001#0017 18:26

Inicio grupo Fin grupo

1 1

Número grupo 1 PAN Valor ventas Artículos vendidos Valor en mostrador Artículos de mostrador Valor devoluciones Artículos devueltos Trans devoluciones Transacciones Clientes

£121.77 62 £29,10 21 £12.87 13 1 79 52

Desde: 16:30:00

02-08-2002

Hasta: 18:26:00

02-08-2002

Figura 11.4 Informe de Grupo

208

Instrucciones para el Usuario de IX

11.1 Informes de totales

11 Totales de Gestión

Imprimir informes de PLUs Se puede imprimir los informes de PLU con su información ordenada por número de PLU, mostrador, ventas o transacciones. Definir filtro Usted puede especificar ya sea un PLU individual o una gama de PLUs para el listado de totales de PLU. Para imprimir los totales de un solo PLU, introducir el mismo número de PLU para ambos, el valor inicial y final.

Instrucciones para el Usuario de IX

209

11 Totales de Gestión

11.1 Informes de totales

Nota: Los informes de los totales de PLUs incluyen peso y artículos.

****Informe de PLU**** Informe X 02-08-2002

0001#0019 18:25

Inicio PLU Fin PLU Inicio grupo Fin grupo

2001 2003 0 9

Realizado por

No PLU.

PLU 2001 PASTEL DE ZANAHORIA Valor ventas £83.97 Artículos vendidos 76 Valor en mostrador £59.20 Artículos de mostrador 43 Trans devoluciones 1 Valor devoluciones £2.86 Artículos devueltos 3

PLU 2002 BAGUETTE Valor ventas Artículos vendidos Valor en mostrador

£121.77 62 £29,10

PLU 2003 PAN INTEGRAL GRANDE Valor ventas £97.44 Artículos vendidos 116 Valor en mostrador £27.84 Artículos de mostrador 24 Trans devoluciones 1 Valor devoluciones £2,52 Artículos devueltos 3

Resumen Número de PLUs Totales de PLU

3 Activado

Valor ventas Artículos vendidos Valor en mostrador Desde: 16:30:00

02-08-2002

Hasta: 18:26:00

02-08-2002

£97.44 116 £27.84

Figura 11.5 Informe de PLU (no se borra) Informe de totales de descuentos Los totales de descuentos incluyen las transacciones manuales y los descuentos de recibos.

210

Instrucciones para el Usuario de IX

11.1 Informes de totales

11 Totales de Gestión

**** Informe Completo **** Informe X 02-08-2002

0001#0026 18:27

Descuento 1 ESPECIAL SUPERVISOR Valor de descuento £150.00 Cantidad de descuentos 30

Descuento 2 BONUS DE LEALTAD Valor de descuento Cantidad de descuentos Desde: 18:30:00

02-08-2002

Hasta: 18:26:00

03-08-2002

£753,06 497

Figura 11.6 Informe de descuento

Instrucciones para el Usuario de IX

211

11 Totales de Gestión

11.1 Informes de totales

Informe de seguridad Los informes de seguridad no se borran y detallan: O

los números secuenciales para los informes Z

O

la fecha y hora del último informe Z para cada tipo de informe

**** Informe de seguridad **** Informe X 3-08-2002

0001#0000 18:10

Número de secuencia Z PLU Vendedor Gran Máquina Grupo Descuento Borrar todos

12 12 12 12 12 12 12

Fechas de borrado Z PLU Vendedor Gran Máquina Grupo Descuento Borrar todos

02-08-02 02-08-02 02-08-02 02.08.02 02-08-02 02-08-02 02-08-02

18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00

Figura 11.7 Informe de seguridad (no se borra)

212

Instrucciones para el Usuario de IX

11.1 Informes de totales

11 Totales de Gestión

Borrar todos los totales Esta función solo está disponible con Totales Z. Borra todos los totales excepto los totales de canales. Informes Informes de totales

Informes X

Informes Z Informe Completo

Borrar todos los totales ¿Seguro? No

Para confirmar que quiere borrar los totales, pulsar

ü

.

Figura 11.8 Borrado de los totales

Instrucciones para el Usuario de IX

213

11 Totales de Gestión

11.2

11.2 Informe de totales de canal

Informe de totales de canal Los totales de canal no se borran. El informe es una auditoría de los últimos 100 canales almacenados en la memoria. Puede elegir imprimir los totales de canal por fecha o por número de lote. Si selecciona por número de lote se imprimirá un informe para el número de lote entrado. Si usted selecciona por fecha se imprimirá un informe para todos los números de lotes que han sido actualizados desde la fecha introducida. La última fecha en que un número de lote ha sido actualizado en cualquier forma se imprimirá al final de los datos.

**** Informe Canal **** 03-08-02

15:10

Número de lote 20011 Valor ventas £118.85 Peso 12,800 kg Prepesado 6,000 kg Peso total 12,800 kg Artículos 0 Transacciones 35 Grupo 12 Descuento 12 Última actualización02.08.03 08:45

**** Informe Completo **** Figura 11.9 Informe de canal (no se borran)

214

Instrucciones para el Usuario de IX

11.3 Informes de transacciones

11.3

11 Totales de Gestión

Informes de transacciones Imprimir transacciones Imprimir transacciones indicará si los vendedores tienen transacciones pendientes. Nota: No se pueden imprimir totales si hay transacciones pendientes. Deberá completar las transacciones antes de imprimir los totales. Borrar transacciones Las transacciones pendientes se pueden borrar al final de las actividades de ventas o al mover o reemplazar una máquina. Las transacciones borradas no se añaden a los totales. Si se borran transacciones durante las ventas se perderán las ventas actuales.

Informes Informes de totales

Trans Informes Imprimir Trans

Borrar Trans ¿Seguro? No

Figura 11.10Informes de transacciones

Instrucciones para el Usuario de IX

215

11 Totales de Gestión

216

11.3 Informes de transacciones

Instrucciones para el Usuario de IX

12 Comunicaciones 12.1

Establecer una red

12.2

Configuración de redes

12.3

Configurar la ID de la máquina

12.4

Mapa de red

12.5

Solucionar problemas de red

12.6

Modo Local

12.7

Volcado de red

Instrucciones para el Usuario de IX

217

12.1 Establecer una red

12

12 Comunicaciones

Comunicaciones Nota: La comunicación entre balanzas no está disponible en los modelos IX110 y IX212 (sólo recibo).

12.1

Establecer una red Se pueden conectar hasta nueve máquinas compatibles en una red. The machines are connected using network cables These cables enable information to be passed between each connected machine. El sistema permite el uso de cualquier combinación de máquinas de la gama de balanzas Serie IX con tal que tengan la misma versión del software. Las máquinas pueden utilizarse para operaciones con o sin peso, en el servicio de mostrador, ECR o de almacén. Una máquina específica en la red se denomina servidor y es responsable de la supervisión de la red. Las demás máquinas se llaman máquinas cliente. Se puede programar cualquier máquina como el servidor. Todas las máquinas en la red utilizan la misma información de PLU y de sistema. Se puede utilizar cualquier máquina para introducir información, la cual se propagará a todas las demás, siempre y cuando estén conectadas. Mientras funcionan las máquinas clientes, el servidor debe permanecer conectado. Si una máquina cliente está conectada a la red pero no se ha configurado la ID de balanza, el servidor no la reconocerá.

Instrucciones para el Usuario de IX

219

12 Comunicaciones

12.2 Configuración de redes

MÁXIMO 8 VENDEDORES

Figura 12.1 Red típica

12.2

Configuración de redes Las máquinas pueden cablearse entre ellas como configuración en O

anillo

o bien O

como una derivación

Las redes cableadas en anillo son más seguras porque si una máquina se desconecta del anillo la red seguirá funcionando. Los conectores de la red están en la parte inferior de la máquina, ver Figura 2.4, página 24

220

Instrucciones para el Usuario de IX

12.2 Configuración de redes

12 Comunicaciones

Red en anillo Client

Client

Client

Server

Client

Client

Red en derivación Server

Client

Client

Configuración de una nueva red: 1.

Conectar las máquinas entre ellas

2.

En cada máquina establecer la ID de la máquina y su estado (cliente)

3.

En el servidor, establecer la ID de la máquina y su estado (servidor)

4.

Ir al mapa de la red y esperar hasta que el servidor haya detectado todas las balanzas.

5.

Comprobar que el servidor ha identificado correctamente todas las máquinas de la red.

6.

Guardar el mapa de red.

Añadir una máquina a una red existente 1.

Conectar la máquina a la red

2.

Establecer la ID de la máquina y su estado (cliente)

3.

En el servidor, ir al mapa de la red y esperar que el servidor detecte el nuevo cliente.

4.

Guardar el mapa de red.

Eliminar una máquina 1.

Desconectar la máquina de la red

2.

En el servidor, ir al mapa de la red y cambiar la identidad de la máquina a X.

Instrucciones para el Usuario de IX

221

12 Comunicaciones

12.3

12.3 Configurar la ID de la máquina

Configurar la ID de la máquina El servidor se sirve de la identidad de la máquina para distinguir entre máquinas individuales en una red. Se puede introducir un valor para la ID de máquina entre 1 y 9. Se puede seleccionar tanto Servidor como Cliente para la condición de cada máquina. Se indicará una S o una C en la posición correspondiente del mapa de la red. Si la ID de la máquina se configura como 0, la máquina funcionará de manera independiente, sin conexión a la red.

Comunicación Identificación de Máquina

Identificación de Máquina 0-9 Servidor

Cliente

Figura 12.2 Configurar la ID de la máquina Cambiar una ID de máquina Puede necesitar cambiar la ID si la máquina se mueve a otra posición en la tienda.

222

1.

Configurar la ID en 0.

2.

Cambiar la ID de la máquina al número requerido (1 - 9).

Instrucciones para el Usuario de IX

12.4 Mapa de red

12.4

12 Comunicaciones

Mapa de red En cualquier máquina el mapa de red indica la posición (ID de balanza) de todas las máquinas en la red. Se indica el estado de cada máquina mediante un carácter situado en la posición del mapa que le corresponde. El carácter intermitente indica cuál es la ID de la máquina en la que se está visualizando el mapa de red. Sólo se puede cambiar el estado de una máquina desde la propia máquina. Para instrucciones sobre cómo seleccionar el estado de cliente o servidor ver Sección 12.3 - Configurar la ID de la máquina, página 222.

1 -9 Sccxxxxccx o bien

Figura 12.3 Mapa de red La tabla siguiente define los caracteres que se pueden visualizar en el mapa de red. Carácter

Significado

S

Servidor: responsable de la supervisión de la red.

C

Cliente

X

No hay máquina configurada.

E

El fichero de PLU de la máquina cliente en aquella posición no corresponde al fichero PLU del servidor.

Instrucciones para el Usuario de IX

223

12 Comunicaciones

224

12.4 Mapa de red

O

La máquina que corresponde a esta posición está fuera de línea. (Error de Mapa)

L

La máquina está configurada en Modo Local.

B

Servidor de apoyo

Instrucciones para el Usuario de IX

12.5 Solucionar problemas de red

12.5

12 Comunicaciones

Solucionar problemas de red El servidor vigila constantemente la red y, cuando detecta un error, emite un aviso acústico. Si el origen del error es una avería en una máquina cliente, se debe apagar o desconectar la máquina causante del fallo. En el servidor ir a Mapa de Red en Modo Supervisor, para visualizar el mapa de red y pulsar

ENTER

para cancelar

el aviso acústico. Si la causa del error es una máquina cliente que ha sido apagada, se debe volver a conectar de nuevo. Mensaje de error Memoria Llena Error Com. Error de Mapa

Error Incompleto

Modo Local No hay servidor

Causa El sistema no puede almacenar más PLUs. Avería de comunicaciones entre máquinas. La máquina que corresponde a esta posición está fuera de línea. El fichero PLU en la máquina cliente no corresponde al fichero PLU en el servidor. La máquina está en Modo Local. La máquina cliente no comunica con el servidor.

Instrucciones para el Usuario de IX

Acción Borre los PLUs no requeridos u obsoletos. Compruebe el mapa de red. Verificar el mapa de red. Verificar las conexiones de red y configurar la ID de la máquina si fuera necesario. Realizar un Volcado de la Red en el servidor (véase sección 8.8 página). Para reincorporar el cliente véase página 227 Verificar el cable de red. Configurar la máquina para operar en Modo Local.

225

12 Comunicaciones

12.6

12.6 Modo Local

Modo Local Si aparece el mensaje No hay servidor seguido por ¿Modo Local? al intentar: O

seleccionar un PLU

O

asignar transacciones

O

imprimir una etiqueta

significa que el cliente no puede funcionar dentro de la red a causa de un fallo en las comunicaciones entre el cliente y el servidor. Cambiar un cliente al Modo Local Cualquier máquina se puede configurar para que opere de forma independiente cuando no se puede comunicar con el servidor. Al cambiar un cliente al Modo Local se perderán todas las transacciones que estén en curso y que todavía no hayan sido impresas. Por lo tanto, todas las transacciones no completadas se tienen que volver a introducir. O

Pulsar

para cambiar el cliente al Modo Local.

Si no se quiere que la máquina funcione en Modo Local O

pulsar cualquiera tecla para borrar el mensaje.

Máquinas de sólo etiquetas Pulsar

lo que le permitirá seleccionar el PLU e imprimir

una etiqueta. El mensaje se repetirá cada vez que se seleccione un PLU. No habrá totales para esta etiqueta.

226

Instrucciones para el Usuario de IX

12.6 Modo Local

12 Comunicaciones

Nota: Si el servidor está averiado, verá el mensaje No hay servidor en la máquina cliente que esté utilizando. Si se muestra el mensaje Modo Local al final del proceso de arranque de una máquina, significa que la máquina funciona en el Modo Local. Si se muestra el mensaje Máquina local / Máquinas locales al final del proceso de arranque del servidor, hay por lo menos una máquina cliente que funciona en el Modo Local. Consultar el Mapa de Red para averiguar de que máquina se trata. Operar en el modo local Si utiliza una máquina cliente en el Modo Local no podrá almacenar los totales porque éstos están recogidos y almacenados por el servidor. Reincorporar un cliente local a la red Cuando se haya resuelto el problema con la red, se puede reintegrar a la red la máquina cliente que funciona en el Modo Local. Conectar la máquina a la red (si ha sido desconectada). El servidor detecta el cliente que está en el modo local y lo reconecta a la red. Luego el servidor: O

transfiere las transacciones pendientes del cliente.

O

transfiere transacciones realizadas al servidor en una tarea secundaria.

O

actualiza los totales.

Instrucciones para el Usuario de IX

227

12.7

Volcado de red El volcado de datos a la red sincroniza todos los datos en las máquinas clientes con los del servidor. Al enviar datos hacia las máquinas clientes, el servidor copia el fichero PLU y todos los demás datos, salvo las posiciones de las teclas programadas y las asignaciones. Es necesario volcar los datos a las máquinas clientes cuando realice una de las siguientes operaciones: O

programar datos en un servidor que no esté conectado a la red.

O

conectar una máquina nueva a la red o reemplazar una máquina.

No es necesario enviar datos para: O

programar los datos en un servidor conectado a la red con todas las máquinas encendidas.

12.7 Volcado de red

realizar cambios en los datos de los PLU en cualquier máquina, siempre que todas las máquinas estén encendidas.

O

1

12 Comunicaciones

Modo supervisor

ENTER

X3

Comunicación

2

ENTER 3

Volcado de la Red

¿Está seguro? No

ü

Espere por favor

Espere por favor

Instrucciones para el Usuario de IX

229

12 Comunicaciones

230

12.7 Volcado de red

Instrucciones para el Usuario de IX

13 La impresora 13.1

Cambio del rollo de papel

13.2

Mantenimiento rutinario

Instrucciones para el Usuario de IX

231

13 La impresora

13

La impresora Es una impresora de etiquetas/recibos que aceptará etiqueta o rollos de papel continuo con dos diámetros. La impresora está montada con un eje pequeño para alojar rollos de papel o de etiquetas con el núcleo pequeño y un manguito mayor que se sujeta sobre el eje pequeño para ser utilizado con rollos de papel y de etiquetas más largos. Asegurarse de que está montado el tamaño correcto de eje antes de cargar el rollo de papel o de etiquetas. Verificar que las flechas en el eje apunten hacia delante de la máquina.

PRECAUCIÓN: Si las etiquetas quedan pegadas en la impresora, bajo ninguna circunstancia utilice un objeto metálico para eliminar residuos que se hayan acumulado. Bajo ninguna circunstancia utilice objetos afilados ni metálicos para eliminar residuos que se hayan acumulado. PRECAUCIÓN: El uso de rollos de papel no aprobados puede reducir la duración de vida del cabezal impresor e invalidar su garantía. Los rollos de papel y las etiquetas aprobadas están disponibles en muchos suministradores, cuyas direcciones podrá obtener en su distribuidor Avery Berkel.

Instrucciones para el Usuario de IX

233

13 La impresora

El mensaje Fin de papel aparece en el visor para advertirle que su rollo de papel está casi acabado o las etiquetas están atascadas en la impresora. Asegurarse de cargar el tipo de rollo apropiado antes de empezar a usar la máquina. Puede ser necesario ajustar la guía de etiqueta si carga un rollo de papel de anchura diferente. Las impresoras que utilizan etiquetas se ajustan automáticamente para aceptar etiquetas de diferentes longitudes.

Avanzar el rollo de papel Para avanzar el rollo de papel, o imprimir una etiqueta en blanco, pulsar

cuando la pantalla muestra

Introducir PLU o Precio Manual o PRE ENVASADO y el precio unitario y el precio total están a cero.

Dimensiones del rollo de impresora Estas dimensiones son aproximadas y para información solamente. Referirse a la sección apropriada de las especificaciones sobre Etiqueta Térmica/Materia de Etiquetas para más información. Rollo de papel

Etiquetas

Diámetro de rollo Limpieza

234

Térmico, de anchura 50 - 60 mm Anchura estándar 59 mm estándar 49 mm estándar 38 mm opcional Altura 40 mm a 160 mm Máximo 100 mm Diaria, utilizando el equipo especificado.

Instrucciones para el Usuario de IX

13 La impresora

13.1

13.1 Cambio del rollo de papel

Cambio del rollo de papel Cambiar el rollo de papel/etiquetas Nota: Seguir las instrucciones en la página para el rebobinado del papel soporte. página 236.

1

Soltar el pasador del cabezal 2 impresión.

3

4

5

Introducir papel por encima del eje de rebobinado, por debajo de la barra de guía y por debajo de la guía de papel.

guía del papel Ajustar la guía de la anchura del papel o de la etiqueta.

eje de rebobinado

el cabezal de 6 Cerrar impresión

Instrucciones para el Usuario de IX

235

13.1 Cambio del rollo de papel

7

13 La impresora

8

Rebobinado del papel Si está utilizando un rollo de etiquetas, debería rebobinar el papel de soporte cuando sirva a los clientes. Si está utilizando un rollo de papel, puede rebobinar el papel cuando imprima los informes. 1

el pasador del cabezal 2 Soltar de impresión.

3

Rasgar el papel y quitar el interior.

4

Hacer girar el tirador del eje de rebobinado a la posición 2 y quitar el papel soporte del eje de rebobinado.

236

Instrucciones para el Usuario de IX

13 La impresora

13.1 Cambio del rollo de papel

5

6

7

Introducir papel por encima del eje de rebobinado, por debajo de la barra de guía y por debajo de la guía de papel.

guía del papel Ajustar la guía de la anchura del papel o de la etiqueta.

8

eje de rebobinado

Hacer girar el tirador del eje de rebobinado a la posición 2 y introducir el papel por medio de las ranuras exteriores.

9 Volver el tirador a la posición 1 10 Hacer girar el eje 2 o 3 veces para asegurar bien el papel.

el cabezal de 11 Cerrar impresión

Instrucciones para el Usuario de IX

237

13.1 Cambio del rollo de papel

12

238

13 La impresora

13

Instrucciones para el Usuario de IX

13 La impresora

13.2

13.2 Mantenimiento rutinario

Mantenimiento rutinario ADVERTENCIA: Para evitar la posibilidad de descarga eléctrica o de daños en la máquina, apáguela siempre y aíslela del suministro eléctrico antes de llevar a cabo cualquier operación rutinaria de mantenimiento.

Limpieza del cabezal de impresora PRECAUCIÓN: Recomendamos que el cabezal de la impresora se limpie diariamente para asegurar la máxima vida y mantener la calidad de impresión. El cabezal de la impresora debe limpiarse regularmente con el kit de limpieza incluido con la máquina. Están disponibles kits de limpieza, número de repuesto SER/ GSI/026, en su centro Avery Weigh Tronix. Siga siempre las instrucciones suministradas con el equipo de limpieza.

1

2

3 Soltar el pasador del cabezal de impresión

4

Instrucciones para el Usuario de IX

239

5 Insertar la tarjeta de limpieza

6

7

Tirar de la tarjeta de limpieza.

8

9

Cerrar el cabezal de impresión.

10

Cerrar el cabezal de impresión.

14 Ayuda 14.1

Modo de configuración

14.2

Mensajes de error

14.3

En caso de algún problema

Instrucciones para el Usuario de IX

241

14.1 Modo de configuración

14 Ayuda

14

Ayuda

14.1

Modo de configuración Es posible por descuido fijar los niveles de seguridad de todos los usuarios de tal manera que a los usuarios les resulte imposible modificarlos y que ningún usuario tenga acceso a las funciones de ventas o supervisor. Esto puede producirse, por ejemplo si: O

el nivel de seguridad del supervisor está fijado al inicio en 2

O

todas las funciones de ventas y supervisor están fijadas en el nivel 2

O

el supervisor cambia su propio nivel de seguridad a 1

En tal caso el supervisor no podrá utilizar ninguna función ni cambiar su propio nivel de seguridad. Si ningún usuario tiene un nivel de seguridad 2, la función Super Usuario quedará disponible. Esta función le da acceso a todas las funciones sin tener en cuenta el nivel de seguridad, siempre que el usuario conozca la ID Super Usuario. 1

Modo supervisor

2

ENTER

3

entrar PIN del super usuario

Nota: Si usted no sabe o no se acuerda el PIN del Super Usuario contacte con Avery Berkel.

Instrucciones para el Usuario de IX

243

14 Ayuda

14.2

14.2 Mensajes de error

Mensajes de error Mientras utilice la máquina, pueden aparecer mensajes en la pantalla para ayudarle en caso de que se produzca algún problema. A continuación se muestran todos los mensajes, así como las acciones correctivas.

PÉRDIDA DE CALIBRACIÓN La máquina no está pesando con precisión. No utilice la máquina. Contacte con Avery Berkel. FALLO EN LA SUMA DE CONTROL Contacte con Avery Berkel. ERROR COMMS Ha habido una avería en las comunicaciones entre máquinas. Verificar el mapa de red. ERROR EN EL TIPO DE ARCHIVO Los ficheros almacenados por la herramienta de salvaguarda de datos o el PC no se corresponden con los de la máquina. ERROR DE FORMATO Está intentando cargar un tipo de fichero erróneo desde la herramienta de salvaguarda de datos o desde el PC. Compruebe el formato de fichero. ERROR DE HARDWARE Si necesario, pulsar

para que la máquina deje de emitir

pitidos. Apague y vuelva a encender la máquina. Contacte con Avery Berkel si persiste la avería. FALLO DE HARDWARE Contacte con Avery Berkel. ENTRADA INVÁLIDA Está intentando entrar un valor de tara que no es un múltiplo de la división de peso. Introduzca un valor de tara correcto.

244

Instrucciones para el Usuario de IX

14.2 Mensajes de error

14 Ayuda

Ha intentado entrar un formato incorrecto de código de barras. Está intentando entrar una ID de balanza que entra en conflicto con otra máquina cliente. OPCIÓN INVÁLIDA Está intentando seleccionar una opción no permitida en su máquina. ERROR AL INTRODUCIR LA ETIQUETA Las etiquetas en la impresora se han agotado o no avanzan correctamente. Verifique la impresora. Esta intentando imprimir en un tipo de etiqueta incorrecta. Verifique la configuración de la impresora. Si utiliza etiquetas pre-impresas, compruebe con Avery Berkel que las etiquetas sean adecuadas. ETIQUETA NO TOMADA Esta intentando obtener una etiqueta sin haber retirado la anterior. ERROR DE MAPA Error del mapa de red. Compruebe el mapa de red y las conexiones de red. Configurar la ID de balanza si es necesario. Realizar un Volcado de la Red en el servidor, véase Sección 12.7 - Volcado de red, página 228. NO QUEDA ESPACIO No se pueden introducir más caracteres en el texto. Editar el texto. Se ha seleccionado un PLU pesado sin colocar el producto sobre la máquina. NO SE HA SELECCIONADO TARA Se ha configurado la opción de tara en su máquina y usted está intentando imprimir una etiqueta sin seleccionar previamente una tara. Pese los productos en un recipiente.

Instrucciones para el Usuario de IX

245

14 Ayuda

14.2 Mensajes de error

NO ENCONTRADO El PLU, departamento, canal, etc. que se ha introducido no existe dentro del departamento seleccionado. PLU: Asegúrese que se ha seleccionado el PLU correcto. Programe el PLU. Canal: Asegúrese que se ha seleccionado el PLU correcto. Asegúrese que la máquina está en el modo pre-envasado. Programe los detalles de canal. FIN DE PAPEL La impresora se ha quedado sin papel. Cambie el rollo. Pulse

para borrar el mensaje.

EXCESO DE PRECIO El importe de la transacción o del subtotal excede 9999,99. Si utiliza un PLU abierto, asegúrese que el precio introducido es correcto. Si está en modo recibo, imprima el recibo con las transacciones pendientes. CABEZAL DE IMPRESIÓN Cabezal caliente Permita que el cabezal de impresora se enfríe. Contacte con Avery Berkel si persiste la avería. NÚMERO DE SERIE EQUIVOCADO Fallo de comunicaciones con el PC. Compruebe los conectores y el cable en serie. ERROR DE TRANSMISIÓN La máquina y la DCU no pueden comunicarse entre sí. Apague y vuelva a encender la máquina. Contacte con Avery Berkel si persiste la avería. La DCU no tiene espacio en la memoria.

246

Instrucciones para el Usuario de IX

14.2 Mensajes de error

14 Ayuda

PESO INFERIOR MÍN. Está intentando completar una transacción sin colocar el producto en la máquina, o bien el producto pesa menos que el mínimo permitido. PRECIO TOTAL CERO El precio total es cero. Si utiliza un PLU abierto, asegúrese que ha introducido el precio unitario.

Instrucciones para el Usuario de IX

247

14 Ayuda

14.3

14.3 En caso de algún problema

En caso de algún problema Las máquinas de la Serie IX son computadoras sofisticadas que utilizan las técnicas y los componentes más recientes disponibles en el mercado. Las máquinas se han desarrollado para ofrecerle fiabilidad y precisión y proporcionarle un uso sin problemas. La máquina no funcionará como está previsto si se ha configurado de manera incorrecta. A continuación se enumeran algunos problemas que pueden surgir y lo que debería hacer para corregirlos. Mensaje publicitario o nombre de tienda incorrecto Compruebe que se ha programada la información correcta y que la referencia del mensaje publicitario se ha asignado correctamente. Falta el código de barras Asegúrese que se han programado las asignaciones correctas. La tecla de función no funciona Función no configurada. Contacte con Avery Berkel. No se pueden imprimir etiquetas continuas Asegúrese que se ha seleccionado Continuo para el Tipo Etiqueta. Máquina no está a cero Asegúrese que no hay ningún producto en el plato de pesaje. Verifique que no se haya acumulado suciedad o desperdicios bajo el plato de pesaje o debajo de la máquina. Pulsar

0

.

Pantalla en blanco o no legible Asegúrese que el contraste de la pantalla está correctamente ajustado, véase Sección 5.5 - Ajustar el brillo de la pantalla, página 91. 248

Instrucciones para el Usuario de IX

14.3 En caso de algún problema

14 Ayuda

Si su máquina no funciona correctamente, compruebe que:

?

O

la máquina esta conectada.

O

la máquina esta encendida.

O

el fusible en el enchufe es del calibre correcto y que no está fundido.

O

hay tensión en la toma (conecte un dispositivo eléctrico que funcione).

O

ha seguido el procedimiento correcto para la operación que pretendía ejecutar.

O

usted ha verificado cualquier mensaje de error para ver si es algo que puede resolver usted mismo.

Si la máquina aún no funciona correctamente, contacte con Avery Berkel para recibir consejos de un experto y una atención rápida.

Instrucciones para el Usuario de IX

249

15 Apéndices 15.1

Caracteres suplementarios

Instrucciones para el Usuario de IX

251

15.1 Caracteres suplementarios

15 Apéndices

15

Apéndices

15.1

Caracteres suplementarios Al crear o editar texto imprimible como mensajes de ventas o texto de PLU, se pueden crear caracteres de texto adicionales por medio de la función de caracteres suplementarios. Entrar el código numérico adecuado para el carácter que necesita de las tablas de esta sección. Para entrar un carácter: O

pulsar

luego

ALT

seguido de las teclas de

códigos numéricos asociadas al carácter deseado. Caracteres romanos Ejemplo:Para entrar el carácter Æ. Para saber cuál es el código asociado al carácter que usted necesita: O

Leer el número en la columna izquierda de la fila (112)

O

luego sumarlo al número en la primera fila de la misma columna (11)

Esto le da el código para Æ - 123. 0 000 016 032 SP 048 0 064 @ 080 P 096 112 p 128 Ç 144 Á 160 Ň

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 11 12 13 LF FONT CLF

14

15

! 1 A Q a q Ð Á Ó

° 2 B R b r Ý Â Ò

# 3 C S c s Þ Ą Ö

$ 4 D T d t ± Ć Ô

% 5 E U e u ä Č Ř

& 6 F V f v ö Đ Ś

‘ 7 G W g w å Ď Š

( 8 H X h x ü É

) 9 I Y i y ø Ě Ú

* : J Z j z æ Ê Ü

. > N Ü n € þ

/ ? O Ø o

Instrucciones para el Usuario de IX

+ ; K Ä k Æ ç Ę Ű

, < L Ö l £ ð Í Ů

= M Å m ƒ I Ł Ý

ł N Ž

253

15 Apéndices

176 192 208 224 240

0 Ż

1 Ã

2 Õ

15.1 Caracteres suplementarios

3

4 Ñ

5 Ľ

6 Ĺ

7 Ŕ

8

9

10

11

12

13

14

15

Caracteres griegos Ejemplo: Para introducir el carácter griego Q. Para saber cuál es el código asociado al carácter que usted necesita:

0 000 016 032 SP 048 0 064 @ 080 A 096 112 B 128 144 160 176 192 208 224 240

254

O

Leer el número en la columna izquierda de la fila (080)

O

luego sumarlo al número en la primera fila de la misma columna (7)

Esto le da el código para

Q

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 11 12 13 LF FONT CLF

14

15

! 1 A C " D

° 2 B E $ F

# 3 ' I ( J

$ 4 ) K * L

% 5 + M , N

& 6 O . P

‘ 7 / Q 0 R

( 8 1 C 2 R

) 9 3 D 4 S

* : 5 S 6 T

. > = L >

/ ? ? Q @ g

- 087.

+ ; 7 F 8 U

, < 9 G : V

= ; J < W

Instrucciones para el Usuario de IX

15.1 Caracteres suplementarios

15 Apéndices

Caracteres cirílicos Los siguientes países utilizan el alfabeto cirílico: O

Bulgaria

O

Bielorrusia

O

Macedonia

O

Rusia

O

Serbia

O

Ucrania

El software de la balanza de la serie IX utiliza los caracteres suplementarios proporcionados en la tabla siguiente para imprimir y visualizar el alfabeto cirílico.

Instrucciones para el Usuario de IX

255

15 Apéndices

15.1 Caracteres suplementarios

Caracteres suplementarios islandeses El software de la balanza de la serie IX utiliza los caracteres suplementarios proporcionados en la tabla siguiente para imprimir y visualizar el alfabeto islandés. Nota: Los caracteres 92 a 173 ya son aportados por las fuentes romanas de IX.

256

Instrucciones para el Usuario de IX

Índice

Instrucciones para el Usuario de IX

Índice

A Anulación 119 Ayuda 243 en caso de algún problema 248 mensajes de error 244 modo de configuración 243

B Batería de reserva 27 Bloqueo de PLU de preenvasado 142

C Cambio de precios 115 Códigos de barras 157 artículo seco 159, 162 con precio integrado 160, 164 de productos de marca 159 escaneado 167 exceso en el código de barras 172 productos envasados en el almacén 162 Comunicaciones 219 Configuración de canal código de barras de canal 194 códigos de barras personalizados 195 formato canal 192 mostrador del canal 196 recibo del canal 196 Configuración de impresora bloqueo de tara 85 euro 88 formato de etiqueta 85 impresión a solicitud 86 impresión inmediata 86 Instrucciones para el Usuario de IX

mensaje de la máquina 89 pre-envasado 86 recibo duplicado 88 talón 86 tipo etiqueta 85, 88, 89 vendedor por defecto 86 Configuración de la máquina brillo de la pantalla 91 máquinas de auto-servicio 93 modo vendedor ‘flotante’ 92 modos de operación 92, 96 auto-servicio 94 Punto de Venta (PoS) 92 Contraste pantalla 91

D Descuento de ventas 130 Detalles del vendedor iniciar sesión/salir 58 modo de aprendizaje 57 modo venta 57 niveles de seguridad 56 nombre del vendedor 55 PIN del vendedor 56 Devolución de productos 121

E Euro configuración de impresora 88

F Formato de código de barras crear una referencia de código de barras 171 definir el formato de código de barras 170 Fusible sustitución 24 tipo 24 259

Índice

G

impresión de un recibo 123 recibo del mostrador 123 visualización del cambio a devolver al cliente 125 visualización del subtotal de un vendedor 123

Grupos de Productos 71

I Impresora 233 cambiar el rollo 235 mantenimiento rutinario 239 rebobinado del papel 236 Imprimir informes de datos listar el fichero PLU 101 Imprimir recibos recibo de ventas 125 Informes de totales 202 Instalación 22 manejo 22 nivelación 22 requisitos legales 22 resolución de problemas 26 teclado del vendedor 28

L Localización de los conectores e interruptores 23

M Mapa de red 223 problemas de red 225 Mensajes de error 244 Modificar texto borrar caracteres 37 borrar texto 37, 253 caracteres suplementarios 37, 253 corregir el texto 36 insertar texto 36 tamaño de texto impreso 35 texto visualizado 36 Modo Local 226 Modo Recibo

260

O Operaciones de la caja 131 flotante 124 pagado 124, 125 recoger 124 sin venta 131

P Pantalla de cliente 19 Pantalla de vendedor 20 Pantallas cliente 19 vendedores 20 PLUs 65, 67, 110 anulación de una transacción 119 artículos no pesados 111 artículos pesados 111 borrar 74 cambio de precios 115 cambio rápido de precio 66 copiar 75 editar 67 grupo de productos 71 menús personalizados 65 peso neto 72 precio múltiple 71 referencia del impuesto 71 tara proporcional 72 texto 1 70 texto 2 70 texto visualizado 70 Textos de PLU 69 Instrucciones para el Usuario de IX

Índice ventas por fechas 71 PLUs de pre-envasado 142 artículos pesados 142 productos no pesados 143 Precio Manual artículos no pesados 109 artículos pesados 109 Pre-envasado 139 devolución de etiquetas 152 etiquetas múltiples 150 utilización de la tecla FIJO 139 utilización de taras 144 almacenadas 145 introducidas por teclado 147 libre 144 proporcional 148 Procedencia del canal 181 crear mensajes 189 mensaje de categoría 190 mensajes de origen 189 mensajes de raza 190 mensajes de tipo 190 nombres de datos 197 operación de preenvasado 184 programación de tablas de canal 189 referencia de corte 190 referencia de matanza 190 servicio de mostrador 183 Programación de la máquina código de la fecha 44 configurar fecha y hora 38 crear mensajes 43 crear y modificar un texto 35 entrar en el modo supervisor 30 función de seguridad 59 grupos de productos 39 Instrucciones para el Usuario de IX

imprimir informes de datos 99 mensaje de venta 44 menús 31 navegar por los menús 31 nombre de tienda 43 puntos de fidelidad 45 salir del modo supervisor 31 texto de cabecera/despedida 43 tiempo de cocción 45 Promociones descuento 55, 56, 57, 58

R Rango de modelos 19 Redes 219 compatibilidad 220 ID máquina 222 mapa de red 223 modo local 226 Reembolsos 132

S Seguridad 15 advertencias 15 funciones de venta 59 funciones gerenciales 60 Selección de voltaje 24 Servir a los Clientes avanzar el rollo de papel 108 Servir a los clientes 107 PIN del vendedor 107 precios en euros 117 selección de la modalidad etiqueta 107 selección de la modalidad recibo 107 tecla de peso fijo 116 Solucionar problemas de red 225 261

Índice

cambiar un cliente al modo local 226 Suministro eléctrico batería externa 27 red eléctrica 24 fusible 24 selección de voltaje 24

T Tablas de datos peso de tara (tara almacenada) 47 tablas de pago 49 tasa del impuesto 47 tasas de descuentos 48 teclas de descuento 49 verificar etiquetas 102 Taras 112 cumulativas 112 introducidas por teclado 113 libre 112 teclas de taras preestablecidas 114, 149 Tecla cero 28 Tecla de borrado 28 Tecla de etiqueta SUMA 40 Tecla de Imprimir impuesto 125 Tecla de inicio 31 Tecla de peso fijo 116 Tecla FIJO 118 retener el PLU 118 retener el precio unitario 118 Tecla SUMA 40, 134 preenvasado 154 Teclado 28 Teclado del vendedor 28 Teclas de función 28 Teclas directas teclas de acceso directo 79 teclas de pago 83 teclas ECR 83 262

teclas estándar 82 teclas genéricas 83 Totales borrado de los totales 213 borrar 201 canal 214 departamento 208 descuento 210 grandes 204 grupo 208 máquina 205 no borradores 201 PLU 208, 209 seguridad 212 transacciones 215 vendedor 207 Totales de Gestión 201 Trazabilidad del bovino 181 Trazabilidad del producto captura de datos 187 configuración de canal 192

V Volcado de red 228

Instrucciones para el Usuario de IX

Avery Berkel - una división de ITW Ltd. Foundry Lane, Smethwick, West Midlands, Inglaterra B66 2LP Tel: +44 (0)870 903 2000 Fax: +44 (0)870 904 2223 E-mail: [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.