Barcelona Diagonal Sarriá m 2. Madrid Centro de Negocios Eisenhower m 2. París

Dossier de prensa TTO ORRRREE RREEA ALLIIA A BBCCN N TORRE REALIA BCN es el nuevo emblema de REALIA para la ciudad de Barcelona. Situado en el distr

4 downloads 26 Views 1MB Size

Recommend Stories


m 2
   Tableros de encofrar Tablero encofrar tricapa    Grueso Medida cm €/ud. 27 mm 197x50 22,30 Tableros para encofrados técnicos Grueso Medid

Story Transcript

Dossier de prensa

TTO ORRRREE RREEA ALLIIA A BBCCN N TORRE REALIA BCN es el nuevo emblema de REALIA para la ciudad de Barcelona. Situado en el distrito de negocios de Gran Vía Sud-Plaza de Europa, el inmueble se convertirá en la puerta de entrada sur de la Ciudad Condal. La torre forma parte de un complejo que contará también con un hotel del grupo Santos. Ambos estarán conectados a través de una planta común en la que se instalarán locales comerciales. Una vez construido, será el mayor edificio de oficinas de REALIA, grupo controlado por FCC y Caja Madrid. La TORRE REALIA BCN tendrá una superficie total alquilable de 31.959 metros cuadrados, que situará a este edificio por delante de inmuebles tan emblemáticos como la Torre Realia de Madrid o el edificio Diagonal Sarrià.

Barcelona

TORRE REALIA BCN

31.957 m2 París

85-89 Quai André Citroën

21.797 m2

Madrid Torre Realia

Barcelona Diagonal Sarriá

Madrid

Salvador de Madariaga, 1

28.425 m2

28.419 m2

24.850 m2

Madrid

Madrid

Madrid

Albasanz, 16

Centro de Negocios Eisenhower

19.549 m2

19.071 m2

Madrid

Centro de Negocios Mendez Álvaro

13.247 m2

Los Cubos

18.324 m2

París

16-22 rue du Capitaine Guynemer

12.008 m2

La nueva torre es un proyecto llave en mano promovido por Torres Porta Fira, empresa participada por FCC (40%), Inmobiliaria Layetana (40%) y Metrópolis (20%). En este proyecto, REALIA ha previsto una inversión de 129 millones de euros.

EEddiiffiicciioo rreepprreesseennttaattiivvoo El proyecto se convertirá en uno de los más relevantes de Barcelona por su arquitectura de vanguardia y marcará un nuevo skyline para la Ciudad Condal. El edificio será el símbolo de la nueva Fira de Barcelona y uno de los proyectos más emblemáticos de la Plaza de Europa. Con una superficie alquilable de 31.959 metros cuadrados, TORRE REALIA BCN se posiciona en los mismos niveles que edificios tan emblemáticos de Barcelona como la Torre Agbar, Torre Mapfre y el Hotel Arts, entre otros. Diseñado por el arquitecto japonés Toyo Ito en colaboración con b720 Arquitectos, TORRE REALIA BCN es el edificio terciario más alto de toda la zona. Tiene 117 metros de altura y 24 plantas, de las que 22 se destinan al alquiler de oficinas y dos a servicios técnicos. Todas las plantas destacan por tener una estructura muy diáfana y de amplias superficies.

Cada una de las plantas cuenta una superficie de al menos 1.324 metros cuadrados, que en el caso de las cuatro últimas plantas llega a los 1.334 metros cuadrados.

Estas características convierten a TORRE REALIA BCN en una de las torres más representativas de Barcelona y la única con la capacidad de ofrecer plantas de más de 1.300 metros cuadrados de alquiler en la zona. La amplitud de las plantas y su carácter diáfano suponen una ventaja para las empresas que necesitan disponer de espacios amplios y flexibles para adaptarlas lo mejor posible a las necesidades de sus negocios. Por otra parte, TORRE REALIA BCN se configura como una alternativa frente a la oferta en oficinas del centro de la ciudad, de precios más altos. La oferta del edificio se complementa con la planta baja y el primer sótano, que suman un total de 2.679 metros cuadrados destinados a zonas comerciales, y 2 niveles subterráneos más. En total, la torre tiene 399 plazas de aparcamiento. El inmueble cuenta con un avanzado sistema contra incendios y medidas que facilitan la evacuación del edificio. Por otra parte, el edificio cuenta con 10 ascensores de los que ocho son para pasajeros y los otros dos, montacargas.

CCoom meerrcciiaalliizzaacciióónn Para su comercialización, REALIA ha seleccionado a las consultoras inmobiliarias internacionales Jones Lang LaSalle y Cushman & Wakefield para comercializar en coexclusiva el edificio de oficinas TORRE REALIA BCN. La adjudicación del contrato de precomercialización coincide con la finalización de los trabajos de la estructura y la tradicional puesta de bandera, que está prevista a finales de julio. La inauguración del inmueble y apertura al público se realizarán en 2009, según las previsiones con que cuenta la compañía.

A Arrqquuiitteeccttoo vvaanngguuaarrddiissttaa Toyo Ito es uno de los arquitectos contemporáneos más respetados del mundo. Destaca por su arquitectura de vanguardia, con edificios de aspecto ingrávido, diáfanos y respetuosos con el entorno. Ito nació en Seúl hace 65 años pero se formó en Japón. Según él mismo manifiesta, en Tokio está su ‘domicilio fiscal’, ya que la mayor parte de su tiempo transcurre en distintos países, a los que viaja para supervisar sus proyectos. Entre los galardones con los que cuenta figuran el León de Oro de la Bienal de Arquitectura de Venecia y el Memorial de la Academia Americana de las Artes.

PPllaazzaa EEuurrooppaa Plaza Europa ha sido diseñada por el arquitecto Albert Vilaplana. Situada en la entrada de Barcelona desde el Aeropuerto de El Prat, será el nuevo eje central de la Gran Vía y en ella se concentrarán buena parte de los nuevos edificios previstos en esta zona. Esta plaza contará con un espacio central similar en superficie al de la plaza Cataluña. Alrededor de este espacio se construirán inmuebles de uso residencial, oficinas, hoteles y locales comerciales. La amplitud del espacio y la localización en el mismo de varios inmuebles de referencia harán de la Plaza Europa una de las nuevas áreas de negocio de referencia de la Ciudad Condal y sus alrededores. La zona se encuentra muy cerca de las instalaciones de la nueva Fira de Barcelona, uno de los más importantes de Europa en cuanto a dimensiones. Entre los edificios de oficinas, centros comerciales y hoteles más destacados de la zona figuran el centro comercial Gran Vía 2, Ikea y el hotel de Jean Nouvel, entre otros. Esta oferta comercial y de oficinas convertirá a la zona en una de las más dinámicas de la ciudad. Plaza Europa contará además con una amplia variedad de comunicaciones públicas, entre las que se encuentran la red de Ferrocarriles de la Generalitat (FGC) con una salida a la puerta del edificio; y líneas de autobús. En el futuro contará con la línea L9 del metro de Barcelona con conexión al AVE.

LLaa aappuueessttaa ddee BBaarrcceelloonnaa Con el nuevo edificio, Barcelona contará con dos de los tres inmuebles de oficinas con mayor superficie alquilable del grupo REALIA: TORRE REALIA BCN y Diagonal Sarrià, ésta última con una superficie de 28.419 metros cuadrados, se sitúa inmediatamente por detrás de la Torre Realia, la sede del grupo ubicada en Madrid. En 2010, la apuesta de REALIA por Barcelona se complementará con la inversión de 25 millones en un nuevo edificio de Parc Central 22@, uno de los distritos de negocios de mayor expansión de la Ciudad Condal. Según las estimaciones de la compañía, este inmueble tendrá una superficie alquilable de unos 9.200 metros cuadrados.

EEssttrraatteeggiiaa eenn PPaattrriim moonniioo La inversión en estos dos activos en curso por parte de REALIA se añade a la que la filial francesa SIIC de Paris desarrolla en la capital francesa. SIIC de Paris prevé invertir 85 millones de euros en el desarrollo de oficinas en François Orly con una superficie alquilable de 14.850 metros cuadrados. Estas inversiones, actualmente en curso, forman parte de la estrategia de REALIA de aumentar el peso de los activos de Patrimonio: oficinas y centros comerciales. Actualmente, el valor en el mercado de Patrimonio supone el 53% del valor de los activos, aunque el objetivo a medio plazo es alcanzar un ratio de entre el 65% y 70%. Para conseguirlo, REALIA aprovechará las oportunidades de inversión en España y Francia. En España, el objetivo es crecer en centros comerciales y oficinas de propiedad en alquiler. Por su parte, en Francia la expansión se centrará en el mercado de oficinas. Debido al creciente peso de oficinas y centros comerciales en el activo de REALIA, los ingresos de Patrimonio han aumentado en un 35% en 2007, hasta 154,8 millones de euros, al tiempo que el Ebitda de esta actividad ha mejorado en un 28%, hasta 106,1 millones de euros. El año 2007 fue el primer ejercicio en el que el valor de los activos de Patrimonio superó al de Promoción y Suelo. Según los últimos datos, el valor de mercado de REALIA en Patrimonio supone 3.366,6 millones de euros. De esta cifra, el 80% corresponde a las oficinas.

Aportación de los activos de REALIA en Patrimonio

11%

9% 40%

40%

Oficinas en España

Oficinas en Francia

Centros Comerciales

Proyectos en curso/Otros activos

En relación a las rentas anualizadas, las oficinas de Francia suponen el 45% de Patrimonio, las de España el 40% y los centros comerciales y otro tipo de activos, el 15% restante.

EEll ggrruuppoo RREEA ALLIIA A El grupo REALIA nace en 2000 con la integración de las actividades inmobiliarias y patrimoniales de FCC y Caja Madrid. Durante 2007, la facturación de REALIA aumentó el 1,1%, hasta 813 millones de euros; el Ebitda del conjunto del grupo mejoró el 24%, hasta 366,2 millones, y el beneficio neto se situó en 140,4 millones. La compañía cuenta con unos activos valorados en 6.342 millones de euros y una deuda financiera neta de 2.089 millones, lo que supone un ratio de endeudamiento (loan to value) del 33%, uno de los más bajos del sector. A mediados de 2006 compró la sociedad SIIC de Paris, que cotiza en la Bolsa de la capital francesa. Esta operación potencia la presencia internacional y patrimonial de REALIA, ya que SIIC de Paris cuenta con una amplia cartera de oficinas situadas en los barrios de mayor demanda empresarial de París. Durante el año pasado, esta filial invirtió 126 millones. El 6 de junio de 2007, REALIA salió a cotizar en Bolsa española a través de una oferta pública de venta (OPV) de acciones a un precio de 6,5 euros por acción.

Actualmente, REALIA cuenta con el apoyo de sus dos accionistas de referencia, FCC y Caja Madrid, que controlan conjuntamente el 55,3% del capital de la compañía y mantienen un compañía.

Ingresos

RESULTADOS REALIA 2007 813 millones €

Ingresos por alquileres

154,8 millones €

Ebitda

366,2 millones €

Beneficio neto

140,4 millones €

pacto de accionistas que facilita la gestión de la

EEm mpprreessaass ccoom meerrcciiaalliizzaaddoorraass La selección por parte de REALIA de Jones Lang LaSalle y Cushman & Wakefield como empresas comercializadoras en exclusiva de la TORRE REALIA BCN se debe a la cualificación y experiencia de estas dos firmas. Jones Lang LaSalle cuenta con aproximadamente 170 delegaciones en todo el mundo y opera en más de 700 ciudades y 60 países. Con unos ingresos de más de 2.700 millones de dólares en 2007, la compañía ofrece servicios inmobiliarios y de gestión de inversiones integrados y especializados a propietarios, inquilinos e inversores a escala local, regional y mundial. Cushman & Wakefield es la empresa de servicios inmobiliarios más grande del mundo. Fundada en 1917, cuenta con 221 oficinas en 58 países y más de 15.000 empleados.

Para más información: Álvaro Hernández Relaciones con los Medios 91 353 44 05/ 649 289 607 [email protected]

Carlos Guerrero 91 451 21 21/ 690313680 [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.