m 2 MOTORIZADA

CORTINA DIVISORIA EN 2 TELA SENCILLA 650 gr/m MOTORIZADA 1. Identificación del producto. • Datos del producto: Descripción CORTINA DIVISORIA EN TE

4 downloads 136 Views 4MB Size

Recommend Stories


m 2
   Tableros de encofrar Tablero encofrar tricapa    Grueso Medida cm €/ud. 27 mm 197x50 22,30 Tableros para encofrados técnicos Grueso Medid

MANUAL DE USUARIO CINTA MOTORIZADA
CINTA MOTORIZADA ARG--770 ARG R MANUAL DE USUARIO IMPORTANTE: Lea cuidadosamente las instrucciones antes de usar este producto. Conserve este manual

Story Transcript

CORTINA DIVISORIA EN 2 TELA SENCILLA 650 gr/m MOTORIZADA

1. Identificación del producto.

• Datos del producto:

Descripción CORTINA DIVISORIA EN TELA SENCILLA 650 gr/m2 MOTORIZADA

1

2. Descripción del producto. La cortina está fabricada conforme a norma Europea DIN 1055, UNE 23 727 y UNE-EN 13501:2002. Esta se compone de los siguientes elementos (ver Plano 1 Y 3): -

Estructura auxiliar metálica, con diseño dependiente de la estructura metálica del recinto. Calidad del acero S 275 JOH, S 235 JR, (DD 11) SAE 1008, laminado en frío. Está compuesta por tubos de acero, montados telescópicamente para adaptarse a las diferentes alturas de la cubierta, incluyendo vientos tensores en cable de acero de 6mm para evitar desplazamientos laterales. En el caso de que la cortina vaya situada entre cerchas, debe montarse además una estructura transversal, con perfil en función de la distancia entre cerchas de la cubierta del recinto, y de longitud necesaria según planos. La estructura auxiliar va fijada a la cercha mediante sistema de bridas, tipo mecano.

-

Estructura metálica principal, formada por dos barras longitudinales en tubo de acero laminado en frío de 40x40x2 mm, unidas a soportes en “U” invertida cada 2,5 - 3 m y ejes transversales de poleas cada 1,7 – 1,9 m (las poleas son de nylon, con ranura y seguro de fijación del cable, para evitar que este se pueda salir cuando la cortina está extendida totalmente, apoyando en el suelo y los cables ligeramente destensados). Los soportes se fijan a la estructura auxiliar metálica por medio de abrazaderas cogidas por tornillos de presión y soldadura.

-

Motor eléctrico1 de 0,75 HP de potencia a 1.500 R.P.M., con reductor modelo 61/80 K-N relación 80/1, y tambor donde se enrolla un único cable de acero de Ø6 mm que asegura una elevación de la cortina totalmente paralela al pavimento de solera (velocidad de recogida del cable: 14 r.p.m). Los motores llevan dos finales de carrera (Sist. De levas) de subida y bajada, que actúan automáticamente cuando llega al final del recorrido, efectuando el paro automático. El motor se coloca en uno de los extremos de de la cortina.

-

Carro metálico guiado sobre sistema de doble guía calibrada (dos barras longitudinales en tubo de acero laminado en frío de 40x40x2 mm de la estructura metálica principal). El desplazamiento sobre la

2

guía se realiza a través de ocho rodamientos de bolas, para evitar que este se trabe en su movimiento. En este carro se fijan todos los cables de acero que suben-bajan la cortina, además del sistema antiretroceso que actúa si el cable principal de Ø6 mm se rompiera, evitando la caída brusca de la cortina. -

Cable de acero de Ø6 mm, de composición 6 – 19 + 1, muy flexible y de gran resistencia para evitar deformaciones en el mismo al enrollarse en el tambor. El otro extremo del cable se fija en el carro. Con certificado de calidad de resistencias y esfuerzos.

-

Cables de acero de Ø3 mm, de composición 6 – 19 + 1, muy flexibles y de gran resistencia. Con certificado de calidad de resistencias y esfuerzos. Estos cables suben-bajan la cortina de forma estable y por igual en toda su longitud, mediante sistema de reenvío de cables y poleas cada 1,7 – 1,9 m, desde la parte inferior de la cortina (donde se unen a un contrapeso tubular de control de la estabilidad) hasta el otro extremo del carro (donde todos los cables de acero se fijan de forma independiente).

Toda la estructura de la cortina se somete a un tratamiento de granallado para una óptima preparación de la superficie a tratar. Posteriormente se imprima con una primera mano en epoxi antióxido, y se laca en color2 blanco estándar (espesor mínimo de acabado entre 70 y 100 micras, conforme a lo especificado en SGCM de control de procesos pintura ISO 9001:2000 e ISO 14001:2004). -

Cortina divisoria en tela sencilla trevira plastificada de PVC, lacada por ambas caras y 650 gr/m2. Sus características técnicas son las siguientes: Soporte: Poliéster 100 %. Titulo: 1100 Dtex. Recubrimiento: P.V.C. Peso lona: 650 gr/m². Tracción urdimbre: 245 Kp. Tracción trama: 235 Kp. Adherencia/5 cm.: min. De 8 Kp. Grueso: 470 micras.

3

Acabado: Mate. Tratamientos especiales. Comportamiento reacción al fuego: B según UNE-EN 13501:2002 Euroclases (M1 según UNE 23 727). Peso total por m² cortina: 1,350 Kg/m² (Estimación realizada para cortina de 50m(largo) x 10m(alto) =500 m²) Colores: Gris ó Beige.



Instrucciones de montaje e instalación: El montaje e instalación debe realizarse por técnicos cualificados. Este, se basa principalmente en las siguientes etapas: -

Diseño de la solución de estructura auxiliar ideal, junto con la estructura principal de la cortina.

-

Instalación de estructura auxiliar tipo mecano con tuercas de seguridad autoblocantes, y atornillado general de estructura.

-

Montaje de estructura principal (barras longitudinales, soportes en “U” invertida, ejes de poleas y rodillo).

-

Instalación de elementos que realizan la elevación de la cortina (motor eléctrico, carro, cables de acero).

-

Montaje de cortina sobre la estructura principal y nivelado.

-

Comprobación general de puntos móviles.

-

Pruebas finales de funcionamiento (regulación de finales de carrera, comprobación de la correcta subida y bajada de la cortina,…).

4

3. Manual de instrucciones. •

Comprobaciones previas al uso: -

Comprobar que no existe ningún elemento extraño ajeno a la cortina que pueda obstaculizar su correcta subida-bajada.

-

Ver que no existen partes deterioradas o anomalías en la cortina que impidan su elevación-descenso. Avisos y advertencias:



- Este equipo no debe ser sometido a una mala utilización. - No trepar sobre los laterales. - No colgarse de la cortina.

4. Mantenimiento y limpieza. •

Comprobaciones de mantenimiento: (ver Plano 2 y 4) -

Comprobar que todas las sujeciones están completamente ajustadas (de estructura auxiliar y estructura principal).

-

Comprobar el estado de las poleas y de los cables de acero.

-

Verificar el correcto desplazamiento del carro sobre las dos guías y estado de sus rodamientos.

-

Comprobar el tensado de los cables de acero que actúan como vientos en la estructura de la cortina.

-

Revisar los finales de carrera, para que la posición de la cortina al final de su elevación y su descenso sea el correcto.

El mantenimiento recomendado es de una revisión anual, conforme a PLAN DE MANTENIMIENTO para equipamientos deportivos originales.

5. Garantía. Se garantizará la Cortina Divisoria en tela sencilla 650 gr/m2 Motorizada ,por un periodo de 2 años a partir de la

5

fecha de su recepción, contra cualquier defecto en materiales o fabricación, con las siguientes salvedades: No están incluidos cargos por mano de obra o materiales utilizados en reparaciones o modificaciones realizadas por terceras partes. La garantía quedará invalidada por modificaciones ajenas a la empresa, salvo en aquellos componentes en que se haya dado autorización expresa por escrito para la intervención por parte del cliente. Esta garantía no cubre los daños causados en parte o totalidad por accidente, negligencia, uso impropio, actos de vandalismo, incidentes provocados por terceros, desastres naturales, instalación incorrecta por personal ajeno a la empresa, así como el normal desgaste de piezas, elementos y recubrimientos exteriores (galvanizado, pintura, ...) de nuestros productos por el uso habitual. Previo cumplimento del plan de mantenimiento de equipamientos incorporado en la documentación adjunta. La empresa se comprometerá durante el plazo de garantía a la existencia de piezas de reposición y sustitución de elementos, caso de ser necesario.

6

DENOMINACIÓN: CORTINA DIVISORIA CARRIL TELA 650 grs/m² FABRICADO CONFORME A NORMA: DIN 1055 ESTRUCTURA AUXILIAR OPCIONAL: Calidad del acero S 275 JOH, S 235 JR, (DD 11) SAE 1008, laminado en frío compuesta por barras de tubo de acero de 80 x 80 x 3 mm (hasta 5,5m) ó 100 x 100 x 3 mm (a partir de 5,5m), incluyendo vientos tensores en cable de acero de 6mm para evitar flechas superiores a 3cm, dos tubos longitudinales por canasta con perfil en función de la distancia entre cerchas de estructura de cubierta y de longitud necesaria según planos. Descripción Cortina para división de zonas deportivas, de corredera hacia los laterales por medio de carril por el que se desplazan carritos con cuádruple rodamiento de bolas metálico, cada 50cm, los cuales soportan la cortina por unos ollaos mediante un sistema de doble pletina atornillada a ambos lados de la tela reforzada 5cm perforados en los que se introduce una S metálica, que se cierra para evitar el descuelgue accidental de la misma.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA LONA: Soporte:

Poliéster 100 %

Titulo:

1100 Dtex.

Recubrimiento:

P.V.C. ambas caras.

Peso total:

650 gr/m²

Tracción urdimbre:

245 Kp.

Tracción trama:

235 Kp.

Adherencia/5 cm.:

min. De 8 Kp.

Grueso:

470 micras

Acabado:

Mate.

Tratamientos especiales

Norma M.2* comportamiento reacción al fuego

Colores:

Gris ó Beige

CERTIFICACIONES DE ESTRUCTURA: Se necesita aportar certificados ISO 9001:2000 e ISO 14001:2004 conformes a sistema de gestión de calidad y medio ambiente (SGCM) en todos sus procesos de fabricación con un alcance de aplicación a diseño, fabricación, venta, instalación y servicio posventa de equipamiento deportivo, parques infantiles y mobiliario urbano. Certificado europeo de homologación en soldadura para todo su proceso de fabricación y montaje, conforme a normativa europea que obliga a que cualquier sistema mecánico instalado arriostrado a cubierta o pared de pabellones polideportivos, su instalación deberá ser realizada mediante soldadura de seguridad homologada y acreditada por la EUROPEAN WELDING SOCIETY.

PINTURA: Toda la estructura se somete a un tratamiento de granallado para una óptima preparación de la superficie a tratar con una primera mano en epoxi antioxido, con un espesor mínimo de 50 micras. Se garantizará control de micraje de sus equipamientos con un espesor mínimo de acabado de entre 70 a 100 micras, conforme a lo especificado en SGCM de control de procesos pintura ISO 9001:2000 e ISO 14001:2004. COLOR ESTANDAR1: BLANCO. NOTA: Peso máximo 1.25 kg/m², con una tolerancia en función de estructura auxiliar si fuera precisa, a calcular en cada caso concreto. INSTALACION se realiza conforme a plan de instalación de equipamientos deportivos. 2

Se recomienda un mantenimiento principal anual conforme a plan de mantenimientos en equipamientos deportivos consistente en: Comprobación de carritos con rodamientos, ajuste del par de apriete de tuercas y tornillos, y revisión de estructura principal y auxiliar de la cortina.

DENOMINACIÓN: CORTINA DIVISORIA MOTORIZADA 1 TELA 650grs/m². FABRICADO CONFORME A NORMA: DIN 1055, UNE 23-727 calificación ignifuga B1.

ESTRUCTURA AUXILIAR .:

Calidad del acero S-275 JOH, S-235-JR, (DD 11) SAE 1008, laminado en frío compuesta por estructura auxiliar necesaria (Calculando y diseñando la estructura auxiliar más apropiada en cada caso particular).

ESTRUCTURA PRINCIPAL.:

Fabricada en tubo de acero laminado en frío de 40x40x2 mm., dos barras longitudinales unidas con soportes superiores y ejes transversales de poleas, los soportes superiores se fijaran a la estructura metálica por medio de abrazaderas cogidas por tornillos de presión y soldadura cada 1,50 m, lleva una polea de nylon con ranura y seguro de fijación del cable para evitar que cuando la cortina quede abajo y los cables ligeramente destensados estos puedan salir de la ranura.

CERTIFICACIONES DE ESTRUCTURA.:

Se aportará certificado ISO 9001:2000 de control de procesos de fabricación así como certificado europeo de certificación de homologación de soldadura en fabricación y montaje, conforme a normativa europea que obliga a que cualquier sistema mecánico instalado arriostrado a cubierta de pabellones, su instalación deberá ser realizada mediante soldadura de seguridad homologada y acreditada por la EUROPEAN WELDING

DATOS TECNICOS SISTEMA ELEVACION: Sistema de elevación original de última generación motorizado mediante carro guiado por cuádruple rodamiento de bolas con desplazamiento lateral en sentido de tracción por sistema de doble guía calibrada, en un extremo el motor con reductora y paro automático de subida y bajada. Finales de carrera mod. Leba o similar y tambor en el cual solo se enrolla un único cable asegurando una elevación de la cortina totalmente paralela al pavimento de solera, toda la estructura se estabiliza mediante sistema de reenvío de cables y poleas cada 1,50m a la parte inferior de la cortina donde se une a un contrapeso tubular de control de la estabilidad dimensional del sistema de elevación de la red.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Lona: Soporte: Poliéster 100 %. Titulo: 1100 Dtex. Recubrimiento: P.V.C. Peso lona: 650 gr/m². Tracción urdimbre: 245 Kp. Tracción trama: 235 Kp. Adherencia/5 cm.: min. De 8 Kp. Grueso: 470 micras. Acabado: Mate. Tratamientos especiales. Norma B1 comportamiento reacción al fuego. Colores: Gris ó Beige. Peso total por m² cortina: 1,350 Kg/m² (Estimación para cortina de 50x10 m=500 m²)

MOTOR ELECTRICO Y REDUCTORA.: Motor eléctrico de 0,75 HP a 1.500 r.p.m. con las siguientes características: Reductor modelo 61/80 K-N relación 80/1 a 14 vueltas por minuto con tambor para enrollamiento del cable de acero. Las poleas son de nylon dimensiones 60 x 20 mm., con ranura para el cable, los cables trabajan en sentido longitudinal para realizar el plegado, todos los cables de acero se unen en un extremo del carro que se desliza por la estructura metálica, este carro lleva rodamientos de bolas para evitar que se trabe al deslizarse un cable de acero flexible tipo ascensor, composición 6-19+1, se fija en el extremo opuesto y este se enrolla en el tambor del reductor eléctrico que se colocara en un extremo de las cortinas, en este mismo carro se instala el sistema antiretroceso que actúa si el cable principal se rompiera, evitando la caída brusca de la cortina. El motor lleva dos finales de carrera ( Sist. De levas ) de subida y bajada que actúan automáticamente cuando llega al final del recorrido efectuando el paro

PINTURA: Toda la estructura se somete a un tratamiento de granallado para una óptima preparación de la superficie a tratar con una primera mano en epoxi antioxido, con un espesor mínimo de 50 micras. Se ha de garantizar control de micraje de sus equipamientos con un espesor mínimo de acabado de entre 70 a 100 micras, conforme a lo especificado en SGCM de control de procesos pintura ISO 9001:2000 e ISO 14001:2004. COLOR ESTANDAR1: BLANCO.

NOTA: El peso máximo de la cortina se considera instalada bajo cercha sin estructura auxiliar el peso aproximado 1,350 Kg/m² con un 5% de error. Caso de no coincidir bajo cercha se calculará por proyecto debido a las variables de altura, anchura y sistema de estructura auxiliar necesaria en cada caso. Se recomienda una revisión anual conforme a plan de mantenimiento en equipamientos deportivos.

7

8

9

10

11

12

13

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.