BasketFAB. Patrocinador Oficial Federación Aragonesa de Baloncesto Web: REVISTA DIGITAL SEMANAL CAMPUS VILLANÚA

REVISTA DIGITAL SEMANAL BasketFAB 1 Año VIII - Número 182 - Fecha: 19/05/2016 CAMPUS VILLANÚA REGRESA LA ‘MAGIA’ CON UNA FINAL HISTORIA ¡Apúntate

0 downloads 123 Views 4MB Size

Recommend Stories


BasketFAB RÉCORD EL BALONCESTO ARAGONÉS DE LUTO. Patrocinador Oficial Federación Aragonesa de Baloncesto Web: REVISTA DIGITAL SEMANAL
REVISTA DIGITAL SEMANAL BasketFAB 1 Año VI - Número 137 - Fecha: 22/10/2014 EL BALONCESTO ARAGONÉS DE LUTO TALENTOS PROGRAMA TALENTOS ARAGÓN PA

PATROCINADOR OFICIAL DEL FESTIVAL
PATROCINADOR OFICIAL DEL FESTIVAL ÍNDICE 5 PREFACIO 13 SESIÓN INAUGURAL 15 EL CERTAMEN 57 EL CERTAMEN EXTREMEÑO 68 EL CONCIERTO 70 LOS PREMIOS 5

Story Transcript

REVISTA DIGITAL SEMANAL

BasketFAB

1

Año VIII - Número 182 - Fecha: 19/05/2016

CAMPUS VILLANÚA

REGRESA LA ‘MAGIA’ CON UNA FINAL HISTORIA ¡Apúntate! Ven con nosotros

LIGA FEMENINA 2

El Proa juega la fase de ascenso

ENTRENADORES

Zaragoza acoge los Másters FEB

LIGA FEMENINA

CTO. ARAGÓN CADETE

PLAZA 3X3

CTO. ESPAÑA CADETE

La actualidad del MANN-FILTER

TORNEO NACIONAL

CAI y Stadium Casablanca, campeones de Aragón

¡Apúntate al Plaza 3x3! 4 de Junio - Plaza del Pilar

Seis equipos aragoneses en los Cto. España Cadete

Inscripción hasta el 26 mayo

Patrocinador Oficial Federación Aragonesa de Baloncesto Web: www.ibercaja.es

Revista Digital BASKETFAB

19 de mayo de 2016

LOS MEDIOS DE FABASKET.COM M U L T I M E D I A E N L A C E S

FABASKET.COM

GALERIA FOTOS

BLOG LA PIZARRA

CANAL FABASKET

@FabasketAragon

F. Aragonesa

LA FOTO DE LA SEMANA

Sumario Nº 182 CTO. ESPAÑA CLUBES CADETE FEMENINNO CTO. ESPAÑA CLUBES CADETE MASCULINO TORNEO PLAZA 3X3 (4 JUNIO - PLAZA DEL PILAR) CAMPUS BALONCESTO VILLANÚA ¡APÚNTATE! II TORNEO NACIONAL MINIBASKET CÉSAR AUGUSTA MÁSTER FEB ENTRENADORES EN ZARAGOZA MONZÓN ÉLITE CAMP MARQUETA Y ESPIAU, EN EL CTO. ESPAÑA JÚNIOR EL PEÑAS JUGARÁ LA FINAL POR EL ASCENSO ACB LA ACTUALIDAD DEL MANN-FILTER DE LIGA FEMENINA MONZÓN ACOGE LAS FINALES DEL CIRCUITO ‘MINI’ LUCAS MONDELO, EL SECRETO DE TRANSMITIR… EL PROA HUESCA JUGARÁ LA FASE ASCENSO LF2 COMPETICIONES - TIEMPO DE FINALES A CUATRO AZULEJOS MONCAYO CBZ, CAMPEÓN 1ª ARAGONESA CAI Y CASABLANCA, CAMPEONES ARAGÓN CADETE VA POR TI, TONY / MARISTAS, CAMPEÓN INFANTIL FINAL FOUR 1ª DIVISIÓN DE SILLA DE RUEDAS ASÍ VEO LA SOCIAL… LÁGRIMAS / GALERÍA FOTOS TORNEO ESCUELAS CEIP RAMÓN SAINZ DE VARANDA LA PIZARRA: EL VÍNCULO CON EL JUGADOR II TORNEO NACIONAL BASKET LUPUS A LA CONTRA… CALSANCIO / DEP / ACTUALIDAD

Revista BasketFAB Edita Federación Aragonesa Baloncesto

Redacción y Diseño Antonio Sierra

Fotografía Galería Fabasket.com

Federación Aragonesa de Baloncesto Calle Gascón de Gotor 7 - Local Teléfono: 976 39 50 50 Fax: 976 39 18 81 Email: [email protected] Web: www.fabasket.com

Publicidad Las tarifas de publicidad están disponibles en nuestra web, en la sección de Servicios - Impresos

Colabora Envíanos por email a [email protected], noticias, fotos, crónicas de tus equipos y las publicaremos en la Revista Digital Semanal BASKETFAB o en nuestra web.

Sarry, la mascota del Peñas Huesca, durante uno de los partidos del play off de semifinales por el ascenso a la ACB, que ha enfrentado al club oscense con el Burgos.

2

BasketFAB no tiene por qué compartir necesariamente la opinión de las personas que colaboran en la Revista

19 de mayo de 2016

Revista Digital BASKETFAB

3

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES CADETE FEMENINO

Cita de nivel en Zaragoza Zaragoza acoge del 22 al 28 de mayo el Campeonato de España de Clubes Cadete Femenino, que reunirá a 32 equipos, 400 deportistas y más de 1.000 aficionados Zaragoza será la sede del Campeonato de España de Clubes Cadete Femenino, que se celebrará del 22 al 28 de mayo, en las instalaciones del Stadium Casablanca, CN Helios y CDM Siglo XXI. El campeonato reunirá en la capital maña a 32 equipos, los mejores de todas las Comunidades de la geografía nacional. Serán más de 450 deportistas y más de 1.000 acompañantes y aficionados, lo que supondrá un gran impulso para los establecimientos del ramo de la hostelería de la ciudad. Los 32 equipos estarán divididos en ocho grupos. Los tres primeros de los grupos A, B, C y D junto a los primeros de los grupos E, F, G y H alcanzarán los octavos de final. El campeonato contará con tres representantes aragoneses. Se trata del Stadium Casablanca A, CN Helios y Romareda, que lucharán por intentar alcanzar los octavos de final en unos grupos en los que sólo se clasifica el primero. No será fácil y es que todos ellos tendrán rivales de entidad.

GRUPO F (Pabellón Stadium Casablanca)

GRUPO G (Pabellón Stadium CN Helios)

22/05 20:30 St. Casablanca - La Salle Palma 23/05 20:30 St. Casablanca - Piélagos 24/05 20:30 St. Casablanca - Claret Valencia

22/05 20:00 CN Helios - Alkasar 23/05 20:00 CN Helios - Aros León 24/05 20:00 CN Helios - Celta Vigo

El campeonato contará con tres equipos aragoneses: Casablanca, CN Helios y Romareda

GRUPO H (Pabellón Siglo XXI) 22/05 20:00 Romareda - Andalucía Málaga 23/05 20:00 Romareda - Champagnat Logroño 24/05 20:00 Romareda - CB Oviedo

19 de mayo de 2016

Revista Digital BASKETFAB

4

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES CADETE MASCULINO

El CAI llega al Nacional con el cartel de favorito El Campeonato de España de Clubes de Cadete Masculino contará con tres representantes aragoneses: CAI Zaragoza, CN Helios y Azulejos Moncayo CBZ La Seu D’Urgell y Andorra serán las sedes del Campeonato de España de Clubes Cadete Masculino, que se celebrará del 22 al 28 de mayo de 2016, con la participación de los 32 mejores equipos de todas las Comunidades de la geografía nacional. El Campeonato de España de Clubes Cadete Masculino contará con tres representantes aragoneses: CAI Zaragoza, CN Helios y Azulejos Moncayo CBZ. El CAI está encuadrado en el Grupo A, en el que clasifican los tres primeros. Mientras que Helios y CBZ están en los Grupos F y H, en los que sólo se clasifica para octavos de final el primero. Tanto para Helios como para el CBZ llegar al Nacional ya supone un éxito, especialmente para los azules que no tenían este objetivo cuando arrancó la temporada. Y lo cierto es que sus opciones de alcanzar los octavos de final son muy complicadas. Helios tiene en su grupo al Unicaja. Y el Azulejos Moncayo al

GRUPO A (Pab. Andorra y Pab. Joan Alay)

GRUPO F (Palau y Pol. La Seu D’Urgell)

22/05 17:30 CAI Zaragoza - Valladolid 23/05 17:00 CAI Zaragoza - PN Serra Valencia 24/05 19:30 CAI Zaragoza - Real Madrid

22/05 12:30 CN Helios - Unicaja Málaga 23/05 10:00 CN Helios - Unamuno Bilbao 24/05 10:30 CN Helios - S. Ignacio Pamplona

El CAI, que está encuadrado en el GRUPO H (Pab. Andorra y Pab. Joan Alay) Grupo A, en el que clasifican los 3 22/05 10:30 CB Zaragoza - Rosalía Santiago primeros, luchará con el Real Ma- 23/05 12:00 CB Zaragoza - Fundación 5+11 drid por el primer puesto de grupo 24/05 10:30 CB Zaragoza - Tizona Burgos Fundación 5+11, dos rivales que sobre el papel parten como favoritos. CAI ZARAGOZA Por su parte, el CAI Zaragoza llega al Nacional con

serias opciones de hacer algo grande como alcanzar las semifinales. Y es que se puede asegurar que el conjunto rojillo ha reunido una generación de primer nivel, que ya logró el bronce con

la selección aragonesa, con muchos jugadores capaces de resolver un partido, entre los que destacan dos zaragozanos, Carlos Alocén y Jaime Fernández, y con un grupo fuerte a nivel físico.

19 de mayo de 2016

Revista Digital BASKETFAB

5

TORNEO 3X3

Apúntate al Plaza 3x3 El Torneo está dirigido a equipos de todas las categorías y edades y se celebrará el sábado, 4 de junio, de 10 a 19 horas, en un marco incomparable, la Plaza del Pilar ANTONIO SIERRA @antonio1965zgz La Federación Española de Baloncesto y Universo Mujer, con la colaboración de la Federación Aragonesa de Baloncesto y el Ayuntamiento de Zaragoza a través de Zaragoza Deporte organiza el Torneo Plaza 3x3, que se celebrará el sábado, 4 de junio, de 10 a 19 horas, en un marco incomparable, la Plaza del Pilar de Zaragoza. El Torneo está dirigido a equipos formados por cuatro componentes de todas las categorías y edades, desde Benjamín hasta Sénior tanto masculino como femenino. INSCRIPCIÓN GRATUITA La inscripción es gratuita y debe formalizarse online a través de la web del Torneo. Enlace WEB PLAZO DE INSCRIPCIÓN La fecha límite para inscribir equipos es el viernes, 27 de mayo. Si bien hay que tener el cuenta que las plazas son limitadas y que el plazo se irá cerrando en cada una de las categorías una vez que se complete el cupo máximo de equipos.

Toda la información del Torneo se podrá seguir a través de la web, así como del Twitter @FEB3x3 y el Hastag #plaza3x3. También se puede contactar con la organización a través del email [email protected]

OBJETIVO Se espera contar con la participación de 400 equipos y más de 1.500 jugadores y jugadoras de todas las edades, en una actividad que pretende ser un excelente medio para la promo-

ción del baloncesto y una gran fiesta del deporte en la calle en unas fechas en las que ya estaremos a punto de clausurar la temporada deportiva 2015-2016. ¡Apúntate al Plaza 3x3!

19 de mayo de 2016

Revista Digital BASKETFAB

XXV CAMPUS DE BALONCESTO FAB

Un Campus para chic@s de todos los niveles en Villanúa El XXV Campus de Baloncesto FAB se realizará durante los meses de julio y agosto en un marco incomparable, en pleno Pirineo, y contará con un cuadro de entrenadores de auténtico lujo tanto a nivel humano como deportivo La Federación Aragonesa de Baloncesto, con la colaboración del Ayuntamiento de Villanúa, IBERCAJA y el Gobierno de Aragón, organiza el XXV Campus de Baloncesto FAB, que se celebrará durante los meses de julio y agosto de 2016. El Campus de Baloncesto FAB está dirigido a chicos y chicas de todos los niveles nacidos entre los años 1998 y 2008 que deseen mejorar sus fundamentos técnicos y tácticos durante las vacaciones, a la vez que se divierten, hacen amigos y aprenden a desenvolverse lejos del entorno familiar en plena naturaleza, en el Pirineo aragonés. ENTRENAMIENTOS Los chicos y chicas son divididos en grupos de trabajo reducidos en función se su edad y nivel: Tecnificación, Mejora e Iniciación.

Se realizan dos sesiones de entrenamiento diarias de mañana y tarde, unas tres horas que culminan con competiciones por grupos y edades. El Campus se completa con un amplio abanico de actividades de ocio que son claves como talleres, concursos, veladas, actuaciones, así como con la visita diaria a la piscina, excursiones... El alojamiento y la manutención de los alumnos se realiza en la Residencia Juvenil de Villanúa, que dispone de 124 camas repartidas en habitaciones de cuatro plazas. La comida es casera, abundante y los menús son elaborados por el cuadro médico de la FAB. Los entrenamientos se realizan en el pabellón de Villanúa y en las pistas exteriores situadas junto al propio pabellón.

6

19 de mayo de 2016

Revista Digital BASKETFAB

XXV CAMPUS DE BALONCESTO FAB

Finaliza el plazo para abonar el campus en dos cuotas ¡Apúntate! Te esperamos PRECIO DEL CAMPUS El coste del Campus es de 370 € (340 € para los clientes de IBERCAJA) e incluye todo lo necesario:

los datos del alumno junto con el justificante del ingreso en la cuenta de la FAB IBERCAJA: ES66 2085 0101 11 0301636988

Estancia y manutención en

FINALIZA EL PLAZO PARA ABONAR EL CAMPUS EN DOS CUOTAS El pasado domingo finalizó el plazo para abonar el Campus en dos cuotas.

régimen pensión completa Desplazamientos en autobús desde Huesca y Zaragoza Organizamos desplazamiento desde otras localidades en función del número de alumnos inscritos. Consultar) Formación deportiva, actividades ocio, excursión Asistencia médica, seguro RC, camiseta y pantalón El precio para hermanos es de 300 euros

Pero todavía nos quedan plazas en los Turnos 2, 3 y 4. Os recordamos que el plazo de inscripción finaliza diez días antes del comienzo de cada uno de los Turnos o una vez que se completen por riguroso orden de inscripción las plazas disponibles.

Para formalizar la inscripción hay que entregar en las oficinas de la FAB o enviar por email o fax el boletín con

No esperes a ultima hora. Te esperamos en Villanúa. ¡Apúntate!

TURNOS Y PLAZAS VACANTES TURNO 1 (5-12 JULIO)

TURNO 3 (19-26 JULIO)

INTERNOS EXTERNOS

INTERNOS EXTERNOS

COMPLETO COMPLETO

25 22

TURNO 2 (12-19 JULIO)

TURNO 4 (1-8 AGOSTO)

INTERNOS EXTERNOS

INTERNOS EXTERNOS

23 11

49 21

En este apartado y en nuestra web publicaremos las plazas que nos quedan en cada uno de los turnos tanto para internos como para externos. Os recordamos que las plazas son limitadas y que los turnos se cierran por riguroso orden de inscripción en el momento que se completan las plazas disponibles.

7

19 de mayo de 2016

Revista Digital BASKETFAB

8

II TORNEO CESAR AUGUSTA HELIOS CUP DE MINIBASKET

Minibasket, convivencia y diversión en el CN Helios El II Torneo CESAR AUGUSTA HELIOS CUP de minibasket se celebrará del 10 al 12 de junio de 2016 y está dirigido a equipos de minibasket de toda la geografía nacional Tras las excelentes sensaciones que dejo en su estreno, os presentamos el II TORNEO CESAR AUGUSTA HELIOS CUP, que se celebrará del 10 al 12 de junio de 2016. No solo es un Torneo, sino también una gran experiencia de convivencia, ya que gracias a las magníficas instalaciones del CN Helios y las fechas tan propicias, es una manera de diversión y disfrute, aprovechando todos los servicios que proporciona el CN Helios, la piscina, su restauración, zonas de juegos… Nuestro objetivo sigue siendo el de promocionar en Aragón y España las categorías de minibasket con un Torneo anual que tenga tradición en el baloncesto nacional. Estamos seguros que Zaragoza volverá a convertirse, una vez más, en el centro neurálgico del minibasket español, como lo está siendo en multitud de ocasiones. Por tanto, animamos a todos los equipos interesados, a participar en esta segunda edición.

El plazo de inscripción de equipos finaliza el 26 de mayo

DOSSIER

19 de mayo de 2016

Revista Digital BASKETFAB

9

MÁSTERS FEB ENTRENADORES

Los entrenadores del presente y del futuro se citan en Zaragoza La segunda quincena de julio Zaragoza reúne siempre entrenadores de todas las Autonomías. Unos viven la intensidad desenfrenada del Curso Superior y otros, en un número más reducido, se recrean con los detalles de la esencia del baloncesto en los Másters conviviendo con el CES y disfrutando de unos días de vacaciones y baloncesto, con un cartel de lujo de profesores MIGUEL PANADÉS Los que lo han vivido saben de lo que hablamos cuando nos referimos a “Vacaciones y Baloncesto” porque los Másters FEB para entrenadores se recrean en disfrutar de algunas de las clases maestras del Curso Superior, sin tener obligación de aprobar el examen, y además dan una vuelta de tuerca a todos los contenidos gracias a esas clases exclusivas de los entrenadores profesores quienes comparten con ellos, de manera distendida, experiencia y conocimiento. En los últimos años en Zaragoza, en ese Hotel TRYP se crea una atmósfera de baloncesto, respirando esencia desde el desayuno hasta la madrugada, entre clases e improvisados debates, entre desplazamientos al Pabellón Siglo XXI para asistir a las clases en pista. Cada verano nuevos conocimientos, nuevos intercambios de ideas, de experiencias, de vivencias

transmitidas no sólo por los profesores sino también por alumnos, entrenadores todos, procedentes de las distintas realidades de nuestro baloncesto, de formación y sénior, de categorías autonómicas o de élite. CUATRO BLOQUES Y como siempre los Másters se dividirán en cuatro bloques de tres días cada uno abordando los aspectos más novedosos del Entrenamiento con Nacho Coque (Selección Española) y Jota

Cuspinera (Fuenlabrada) entre otros profesionales, de la Formación con Diego Ocampo (Estudiantes), Alfred Julbe (Barcelona Junior) y Jordi Fernández (Cleveland), en Táctica con Jenaro Díaz (Khimki) y Carles Durán (Valencia) y en Dirección con Carlos Colinas (Celta) y Patricia Ramírez (Psicóloga). Son sólo algunos de los nombres propios de una larga lista de maestros de diferentes especialidades que irán desde la prepara-

ción física, abordando también aspectos fundamentales de nutrición, hasta la mental, adentrándonos en la psicología aplicada al deporte. Porque el objetivo de los entrenadores es preparar a los jugadores desde el propio baloncesto y, de manera cada vez más definida, nuestro deporte integra todas las ciencias asociadas y las incorpora a la formación física, táctica, mental, de los jugadores.

BOLETÍN INSCRIPCIÓN

Revista Digital BASKETFAB

19 de mayo de 2016

10

MONZÓN ÉLITE CAMP

La FAB y MBA organizan el Monzón Élite Camp La actividad está dirigida a jugador@s que deseen mejorar sus fundamentos nacidos en el año 2000 y anteriores y se realizará en Monzón del 25 al 30 de julio

La Federación Aragonesa de Baloncesto y Monzón Basketball Academy, con la colaboración de IBERCAJA, patrocinador oficial de la FAB, y la colaboración del Ayuntamiento de Monzón y el Gobierno de Aragón convocan el Monzón Élite Camp, actividad de mejora técnica que está dirigida a jugadores y jugadoras nacidos en 2000 y años ante-

riores y que se realizará del 25 al 30 de julio de 2016

se realizarán en grupos reducidos (seis jugadores).

tres modalidades de inscripción:

ENTRENAMIENTOS Los entrenamientos se realizarán en las excelentes instalaciones del Pabellón Los Olímpicos y Pabellón Joaquín Saludas, serán dirigidos por entrenadores de reconocido prestigio a nivel nacional, junto con técnicos de la FAB y MBA. Y

Mientras que el alojamiento tendrá lugar en la Residencia Municipal de Monzón, que cuenta con unas instalaciones de primer nivel y máximo confort.

* Pensión completa y alojamiento * Campus y comida * Sólo Campus

TRES MODALIDADES DE INSCRIPCIÓN El Monzón Élite Camp tiene

Y las inscripciones se deben realizar a través de la Federación Aragonesa de Baloncesto hasta completar el cupo de 60 plazas.

Revista Digital BASKETFAB

19 de mayo de 2016

COMITÉ DE ÁRBITROS

Marqueta y Espiau, en el Nacional Júnior Buena labor de los árbitros del CAAB Javier Marqueta, árbitro del CAAB, que fue convocado para dirigir partidos en el Campeonato de España de Clubes Júnior Femenino, comparte en BASKETFAB su experiencia, que culminó con la designación para dirigir el partido por el Bronce. “En primer lugar agradecer a nuestro Comité Arbitral, con su director Carlos Peruga a la cabeza, y al área de árbitros FEB a través de su coordinador, Pedro Rocío, por darme la oportunidad de acudir al Campeonato Júnior Femenino de Clubes 2016 que tuvo lugar en la provincia de Guipúzcoa del 8 al 14 de mayo. Del mismo modo felicitar a la organización del campeonato por un excepcional trabajo y agradecer a los técnicos FEB la dedicación en la búsqueda de nuestra mejora personal. Personalmente era mi cuarto campeonato, segundo desde que soy miembro de Grupo 2, sin embargo era la primera vez que acudía a un Campeonato de España de Clubes y la igualdad que se dio durante todo el campeonato entre los equipos hizo del mismo un torneo apasionante. El buen ambiente entre los compañeros sirvió para compartir experiencias y generar un ambiente de

trabajo tremendamente positivo. Finalmente tuve el privilegio de dirigir el partido que proclamaría al tercer clasificado del campeonato, lo que no es sino un acicate para seguir trabajando y obtener mayores éxitos en el futuro”. ELENA ESPIAU Por su parte, Elena Espiau, que también fue convocada para el Campeonato de España de Clubes Júnior Femenino aseguró que: “Me gustaría agradecer al Departamento Técnico del CAAB que me brindase la oportunidad de participar en este campeonato. Lo he vivido con mucho entusiasmo e ilusión, y ha sido una gran experiencia personal. En primer lugar porque a nivel arbitral he podido trabajar durante cuatro días muy intensos para mejorar lo que los técnicos de la FEB me iban corrigiendo, y en segundo lugar porque he podido compartir esta experiencia con compañeros de otras autonomías, con los que tenía muchas cosas en común y con los que la convivencia ha sido inmejorable. Quiero agradecer especialmente a Javi Marqueta su apoyo durante todo el campeonato, ya que es una suerte haber contado con una mano amiga estando lejos de mi entorno”.

11

I CAMPEONATO DE ESPAÑA 3X3 SUB-18 La Federación Española de Baloncesto organiza el I Campeonato de España de 3x3 Sub-18, que se celebrará en Valencia, más concretamente en la Feria de Valencia, que albergará la Feria Internacional del Baloncesto, precisamente durante la celebración de esta competición que tendrá lugar del 24 al 26 de junio de 2016. La competición contará con la participación de más de 500 jugadores del territorio español. Durante los tres días de feria se disputarán más de 100 partidos. El pabellón contará con una gran pista central con gradas para 2.000 personas, así como 8 pistas 3×3, otras 8 pistas 3×3 Mini, y 3 pistas de minibasket.

Del 22 de junio al 29 de julio

COLEGIO GASCÓN Y MARÍN

PRECIO SEMANA ACTIVIDAD 45 € ACTIVIDAD+COMIDA 75 €

19 de mayo de 2016

Revista Digital BASKETFAB

12

19 de mayo de 2016

Revista Digital BASKETFAB

13

LEB ORO - PLAY OFF ASCENSO ACB

Regresa la ‘magia’ con una final histórica para el Peñas El equipo oscense que entrena Quím Costa superó en semifinales al Burgos (3 (3--1) y se enfrentará en la gran final por el ascenso a la ACB al Melilla Baloncesto

El RIVAL

Su objetivo no era otro que la permanencia y las quinielas del ascenso era algo totalmente impensable para ellos pero el Peñas Huesca ha protagonizado su enésimo golpe de autoridad de la temporada para cerrar ante San Pablo Burgos (3-1) su pase a una final por el ascenso donde les espera

el Melilla, que hizo valer el factor pista para imponerse en el quinto partido al Leyma Coruña. EMOCIÓN Gran emoción la vivida sobre la cancha de un Palacio de los Deportes de Huesca en el que San Pablo Burgos luchó durante los 40 minutos ante

un histórico Peñas Huesca que terminó por poner la directa a comienzos del último periodo certificando su pase a la gran final. De este modo, los de Quim Costa tendrán en su mano la posibilidad de rescribir su propia historia en una última ronda en la que medirán al Melilla.

Tras superar al Oviedo y al Burgos, en ambos play off por 3-1, el Peñas Huesca se enfrentará en la gran final por el ascenso a la Liga ACB al Melilla, segundo clasificado de la Liga regular y uno de los equipos que partía con el cartel de favorito para el ascenso cuando comenzó la temporada, allá por el mes de octubre. Al igual que en las dos eliminatorias previas, el Peñas tendrá el factor pista en contra, es decir, en caso de que la serie llegará al quinto partido este se jugará en Melilla. Los dos primeros partidos se jugarán en Melilla. Será el viernes (21 horas) y domingo (20 horas). El tercer partido de la final se jugará en Huesca, el viernes, 27 de mayo. Y a partir de aquí y en función de si es necesario. El cuarto será el 29 de mayo en Huesca. Y el quinto el 31 de mayo en Melilla.

19 de mayo de 2016

Revista Digital BASKETFAB

14

LIGA FEMENINA

MANN MANN--FILTER renueva su contrato de patrocinio La firma MANN+HUMMEL IBERICA y Stadium Casablanca han renovado su unión para hacer posible una temporada más que Aragón tenga un equipo en la Liga Femenina. El MANN-FILTER jugará en la máxima categoría nacional por cuarto año consecutivo, gracias a la firma del convenio de patrocinio realizada en un acto ante los medios de comunicación el viernes, 13 de Mayo, con la rúbrica de Javier Sanz, Director General de MANN+HUMMEL IBERICA, y Javier Sierra, Presidente de Stadium Casablanca. Tras una fantástica temporada 15/16, en la que MANN-FILTER ha sido reconocido por la propia Federación Española como el equipo revelación de la campaña, refuerzan su ilusión club y patrocinador por volver a formar una plantilla potente, capaz de entusiasmar y arrastrar a gran cantidad de aficionados al pabellón Eduardo Lastrada. En este mismo acto, en mayo de 2015, se expresó un claro deseo de dar un paso adelante en la clasificación con respecto a las anteriores temporadas. La realidad superó las expectativas más optimistas al fina-

En la fotografía de Rubén Losada aparecen de izquierda a derecha: Jorge Sala (Director de Marketing de MANN+HUMMEL IBERICA), Javier Sanz (Director General MANN+HUMMEL IBERICA), Javier Sierra (Presidente de Stadium Casablanca) y Freddy Gimeno (Delegado de Baloncesto de Stadium Casablanca).

lizar la Liga en una fantástica 4ª posición. MANN-FILTER reafirma su apuesta por una plantilla equilibrada donde algunas jugadoras experimentadas sean un ejemplo para un equipo mayoritariamente joven. Además, el club considera uno de sus objetivos prioritarios que las mejores promesas aragonesas tengan una oportunidad gracias a nuestro equipo de jugar en la élite y apoyar sus carreras deportivas. Víctor Lapeña, que firmó el verano anterior por tres temporadas, volverá a dirigir al equipo. Resulta todo un lujo para MANN-FILTER y para el baloncesto aragonés contar con un entre-

nador de la tierra que ha alcanzado enorme prestigio nacional e internacional. Y supone también una garantía de que se practicará un estilo de juego muy atractivo para los espectadores. MANN-FILTER quiere volver a llenar las gradas del polideportivo de Stadium Casablanca, repletas sobre todo en los últimos partidos de la pasada temporada, y seguir promoviendo el baloncesto femenino en todo Aragón con invitaciones a diversos colegios y clubs cada día de partido en casa. Javier Sanz, director general de MANN+HUMMEL IBERICA, reafirma el apoyo a un equipo que representa y comparte los valores que

defiende su empresa dentro de su Responsabilidad Social Corporativa: el esfuerzo, el compromiso y la juventud. Un año más caminarán juntos con Stadium Casablanca, un club con una historia intachable y una seriedad y solvencia refrendada en estas primeras temporadas en lo más alto del baloncesto femenino español. Patrocinador y club quieren animar a todos los aficionados al deporte en Aragón a que apoyen al equipo desde el inicio de la temporada, con la seguridad de que MANN-FILTER volverá a ofrecer un gran espectáculo que "engancha" a todo aquel que viene a presenciarlo.

19 de mayo de 2016

Revista Digital BASKETFAB

15

LIGA FEMENINA

Jaklin Zlatanova firma su renovación con MANN MANN--FILTER La pívot búlgara fue la jugadora con más valoración del equipo aragonés en la pasada tcampaña y la quinta de la primera Liga del baloncesto femenino nacional STADIUM CASABLANCA Jaklin Zlatanova continuará la próxima temporada defendiendo la camiseta del MANN-FILTER. La pívot búlgara fue la jugadora con más valoración del equipo aragonés en la campaña 15 -16 y la quinta entre todas las plantillas de la Liga Femenina. Zlatanova fue también la máxima reboteadora del equipo de Stadium Casablanca con una media de 9,04 capturas por partido y la segunda máxima anotadora con 12,23 puntos de media. La continuidad de Jaklin Zlatanova era considerada como prioritaria por el técnico Víctor Lapeña y la jugadora ha mostrado su magnífica disposición para llegar con rapidez a un acuerdo. Jaklin de 27 años de edad y 1,96 de estatura disputará su séptima temporada en la Liga española, en la que estuvo ininterrumpidamente entre 2008 y 2013, volviendo la pasada campaña

a Zaragoza y ofreciendo un gran rendimiento que ha sido básico para conseguir el histórico cuarto puesto del equipo de Stadium Casablanca. ILUSIONADA La jugadora se encuentra de vacaciones en Grecia, desde donde ha declarado: “Estoy muy contenta e ilusionada con el proyecto del MANN-FILTER y muy a gusto en Zaragoza y en Stadium Casablanca. Sobre todo, quiero seguir aprendiendo

de Víctor Lapeña. Conociendo su manera de trabajar y de transmitir ganas e ilusión a sus jugadoras, sé que el MANN-FILTER volverá a competir y ser un equipo de referencia en la Liga Femenina”. AGRADECIMIENTO Jaklin quiere destacar que “también estoy impaciente ya por volver a disfrutar del ambiente que tuvimos la temporada pasada en el pabellón Eduardo Lastrada. Quiero agradecer al club, a

Víctor y al patrocinador la confianza que vuelven a tener en mí y espero poder hacerles disfrutar en los partidos y con las emociones que les transmitiremos desde la cancha”. Esta es la primera renovación para la temporada 2016-2017, si bien el club espera culminar en las próximos días más negociaciones en marcha, tras la firma el pasado viernes de la renovación del patrocinio con MANN-FILTER.

19 de mayo de 2016

Revista Digital BASKETFAB

CIRCUITO MINIBASKET HUESCA

16

LIGA FEMENINA

Monzón acoge la fase final alevín

Carolina Esparcia continuará en el MANN MANN--FILTER

El pabellón Los Olímpicos de Monzón acogerá el próximo domingo, 22 de mayo, la fase final de la competición alevín del Circuito Provincial de Minibasket de Huesca ‘Paco Corrales’

La escolta aragonesa de 20 años y 1.80 de altura ha firmado su renovación por una temporada

La localidad de Monzón y su excelente pabellón Los Olímpicos será la sede de la fase final de la categoría alevín del Circuito Provincial de Minibasket de Huesca ‘Paco Corrales’, que se celebrará el próximo domingo, 22 de mayo. La fase final alevín pondrá el punto y final a la temporada del Circuito Provincial de Minibasket. Una competición que ha ido creciendo en cantidad y calidad a lo largo de los últimos años y que está siendo fundamental para la

La zaragozana Carolina Esparcia ha firmado su renovación por una temporada con el MANNFILTER. La jugadora de 20 años de edad y 1,80 de estatura es la capitana del equipo de Stadium Casablanca, donde juega desde benjamines. Carolina ha sido internacional en todas las categorías base, se proclamó campeona de Europa sub 16 y sub 18 y subcampeona del mundo sub 17. Fue elegida Mejor Deportista Promesa de Aragón, Mejor Deportista de Stadium Casablanca y este año Mejor Deportista femenina según la Asociación de Periodistas Deportivos de Zaragoza.

promoción y la mejora del baloncesto de base en la provincia oscense.

La joven jugadora zaragozana ha disputado más minutos que nunca en esta última temporada (21,49 de media) y ha participado en los 28 partidos de competición oficial del MANN-FILTER, con una media en la liga regular de 4,5 puntos anotados y una valoración de 3,9.

Las familias que se acerquen a Monzón podrán disfrutar del baloncesto y además del Homenaje a Montrodón (fiesta templaría con recreacionistas llegados de varias regiones, campamento templario, justas entre caballeros, mercado medieval, etc....) que tendrá lugar el sábado y domingo por la mañana y que puede completar el programa de las horas libres

Carolina Esparcia comenta: “Para mí es un placer volver a firmar por el MANN-FILTER y Stadium Casablanca, es como estar en casa. Estoy muy contenta de poder jugar un año más en la máxima categoría y de la mano de mi club”. Respecto a sus objetivos personales, señala “yo creo que todavía soy muy joven y lo que quiero es mejorar individualmente, seguir creciendo como jugadora y entregarme a tope para ser útil al equipo”.

19 de mayo de 2016

Revista Digital BASKETFAB

17

REVISTA DE PRENSA - ENTREVISTA LUCAS MONDELO (GIGANTES)

Lucas Mondelo, el secreto de transmitir sentimientos Gigantes dedica cuatro páginas de su edición de mayo al seleccionador español femenino Lucas Mondelo. Su experiencia en China, el oro de Francia 2013, la plata de Turquía 2014 y, sobre todo, el Preolímpico de Nantes, el gran objetivo del baloncesto femenino español NACHO DORIA GIGANTES Oro, plata y bronce. Tres años, tres medallas al frente de la Selección Femenina. Brillante ciclo de Lucas Mondelo que debe culminarse con la clasificación para los Juegos de Río en el Preolímpico de Nantes (1319 junio). Los buenos resultados colectivos van acompañados de una química especial dentro del grupo. El secreto está en la capacidad de transmitir emociones. Así lo plasmó el propio seleccionador en el mensaje que escribió en un panel que luce en el departamento de comunicación de la Federación Española. ‘Transmitir sentimientos no es fácil. Gracias por estar ahí’. Una buena excusa para arrancar la entrevista con el técnico catalán. ¿El éxito de la Selección femenina se puede explicar gracias a su capacidad de enganchar a los aficionados con valores que traspasan lo deportivo? Mis dos principios básicos con la Selección son trans-

mitir y la intuición. En los partidos, yo digo lo que en ese momento me sale, sin pensar en cámaras ni postureos. Se comentó mucho un tiempo muerto ante Suecia que dije ‘la sangre se lava con sangre’ en referencia a las dos derrotas que sufrimos con ellas en el Preeuropeo para Francia 2013. Si eres histriónico en la cancha, tiene que haber algo auténtico detrás. Si sientes, déjate ir; si no, no lo hagas porque se notará. ¿Cómo se gana el respeto un seleccionador? ¿Se puede hablar de un sello Mondelo?

Con la coherencia y el convencimiento. Más que imponer, convencer. Respeto y escuchar mucho. He aprendido a escuchar el doble de lo que hablo; antes era al revés. ¿Sello? Todo entrenador quiere dejar su impronta, pero en este caso, pidiendo perdón y sin querer. Más allá de resultados concretos ¿la consolidación de una identidad propia es el gran logro de la Selección? Funcionamos más como un equipo que como una Selección. Casi todos los implicados hemos mamado el mismo baloncesto: agresi-

vidad en defensa, creatividad, lectura del juego, buenos pases, del tiki taka… Es nuestra identidad: atacar al ataque, arriesgar para provocar errores. Y desde ahí, correr y jugar con espacio. Más allá de cuestiones tácticas, el grupo desprende unidad y compromiso Hay jugadoras de Selección y jugadoras de club: va en función de la madurez. Estrellas en sus equipos puede que cuando tienen que competir con tres compañeras por esos minutos, no desarrollan su potencial, se bloquean. Aquí, todas se ajustan a lo que se les pide

19 de mayo de 2016

Revista Digital BASKETFAB

18

REVISTA DE PRENSA - ENTREVISTA LUCAS MONDELO (GIGANTES) en cada momento. Todos aparcan sus egos, se ponen al servicio del grupo. Si hay que dar un pase más o hacer un tiro menos, sin problemas. ¿Esa generosidad es lo que más valoras en una jugadora? Sí, pero con matices. Un pase más está bien; de más, no. El baloncesto es una toma de decisiones (y bajar el culo en defensa): cuántas más aciertes, más cerca estará de ganar. La clave en el equilibrio: entender el juego y tratar de hacer las cosas sencillas. Los equipos que parecen que juegan fácil tienen mucho trabajo detrás. Acabas jugando fluido porque tomas decisiones, porque sabes leer lo que pasa en cada momento. Y eso también se entrena. La grandeza de esta Selección es que ha hecho parecer fácil lo que es muy difícil. Preolímpico de Nantes: doce aspirantes para los últimos cinco pasaportes olímpicos. China y Venezuela, primeros rivales. A las asiáticas las conoces al dedillo…. Sí claro. Dos son de mi equipo. El seleccionador es australiano. Si sigue la línea del físico, nos irá bien porque serán muy previsibles. Si apuesta por las jugonas, pueden ser más peligrosas porque tienen talento. Quiere imitar el juego de Australia sin tener su potencial. Un error.

Cuarta temporada en China, primera sin ganar la Liga. Has terminado tu segundo contrato 1+1. ¿Cómo ves tu futuro? Es curioso. Tras ganar el segundo título me querían echar y ahora me quieren renovar. Estoy muy cansado ya de China. Se están quedando en un quiero y no puedo, la burocracia les corta las alas. Pero el Shanxi está interesado en que siga y están de buen rollo. Los chinos son muy duros negociando: cómo te vean necesitado, estás muerto. Maya Moore, capítulo aparte. En estos cuatro años ha jugado 102 partidos a tus órdenes ¡con una media de 35 puntos! Esta temporada acordó jugar sólo los dos últimos meses. En la WNBA también tiene partidos que se lo tira todo. Es lo más parecido a Jordan en chica. Tiene un talento y una ética de trabajo impresionantes. ¿Papá o mamá? ¿Con qué medalla te quedas, el oro del Eurobasket en Francia’13 o la plata mundialista de Turquía’14? En las dos, dejamos fuera a los potentes anfitriones. Una fue la sorpresa que nadie esperaba y otra, la confirmación. Si me haces elegir, lo que me pide el cuerpo es el Europeo de Francia. Veníamos del infierno y ganamos a Francia, subcampeona olímpica, en su casa por un punto. Callar a cinco mil franceses que

habían estado cantando a capela La Marsellesa, no tiene precio. El Mundial es la confirmación. La semifinal ante Turquía. Perdíamos por siete en el tercer cuarto y metí a Nuria como base (Silvia y Laia, sentadas), que había ido de alero. Transmisión, intuición y valentía, una vez más. Si cuando te arriesgas aciertas, eres un genio y si fallas, estás loco. Eso es así. Canasta ganadora de Anna Cruz ante Montenegro en los cuartos de final del último Europeo… Es la primera vez que estando en el banquillo de la absoluta vi a mis jugadoras con miedo. Estuvo en un tris de irse todo al garete. Ganábamos por diez en el último cuarto, metieron tres triples seguidos… Por un momento malo, se iba todo a la mierda. Al final, cogió el balón Cruz y dijo ¡pero bueno, aquí qué pasa! Jugada capital en la que no se mantuvo la jerarquía… El año que coincidimos en Olesa, Anna me salvó cantidad de partidos: ganamos las seis prórrogas que disputamos con jugadas para ella. Recordé aquella jugada. ‘Oye, Cruz ¿te acuerdas…? Y salió bien. Aposté por ella por confianza y porque ellas sobremarcarían a Torrens. Campeona WNBA, finalista de la Euroliga con el Nadezhda… ¿Cómo explicarías la impresionante progresión de Anna?

Está en un punto de madurez perfecto. Hace años, necesitaba muchos minutos en pista para coger confianza, alternaba momentos brillantes con otros con dudas. Hacía muchas cosas (paraba y tiraba, peligrosísima en la línea de fondo…), pero tenía el hándicap del tiro lejano. Ha mejorado muchísimo. En la Copa’09 ya la pusimos de base. Tiene muchos recursos y defiende muy bien, sobre todo de manos, haciendo muy incómodo botar delante de ella. Torrens y Lyttle, campeonas de Europa en Estambul con el Ekaterinburgo Alba es una jugadora de dibujos animados. Le tienes que dejar espacio, libertad…. Cuando se desmadra un poco, un traguito de agua y retoma la situación muy bien. Es una virtud: vuelve a salir como si aquí no ha pasado nada. Sancho es el factor diferencial que te da un salto de calidad enorme. Podemos estar ante los últimos partidos de Laia Palau con la Selección Se jubilará cuando quiera. La gran capitana. Imprescindible por lo que transmite dentro y fuera de la pista. Es la mejor pasadora de Europa, lo dicen los números y la calidad de sus asistencias. Podría anotar más de lo que lo hace. Disfruta más creando que finalizando. Un mito.

19 de mayo de 2016

Revista Digital BASKETFAB

1ª NACIONAL FEMENINA

El Proa jugará la fase de ascenso El conjunto oscense jugará por vez primera en su historia la fase de ascenso a la Liga Femenina 2

19

COMPETICIONES 1ª NACIONAL FEMENINA El Stadium Casablanca se sitúa a un paso del título tras superar en el primer partido del play off final al Universidad (59-64).

1ª NACIONAL MASCULINA Azulejos Moncayo UNIZAR CBZ y Compañía de María serán los protagonistas de la final de la 1ª Nacional Masculina que se jugará el mejor de tres partidos.

1ª ARAGONESA FEMENINA Marianistas acoge este fin de semana la final a cuatro de la 1ª Aragonesa Femenina. Los emparejamientos de semifinales son: Romareda-ADUB (sábado, 20 horas) y MarianistasBajo Aragón (sábado 18 horas). La final será el domingo a las 17 horas.

SOCIAL - FINALES A CUATRO Este fin de semana se jugarán las fases finales a cuatro de la Social Oro, Plata y Bronce. Las de Social Oro y Plata tendrán lugar en Pompiliano. Mientras que la de Bronce será en el PDM Santo Domingo. HORARIOS

JÚNIOR MASCULINO 2ª

El Proa Construye, equipo que pertenece a la disciplina del Club Baloncesto Femenino Huesca, jugará por primera vez en su historia la fase de ascenso a la Liga Femenina 2. Será en Castellón, en el pabellón Fernando Ubide, del 19 al 22 de mayo, donde tendrá como rivales en su grupo al CB Pozuelo, NBF Castelló y Real Canoe de Madrid, tres rivales de entidad que no asustan a un equipo oscense que afronta la fase como un premio al trabajo de muchos años y con el objetivo de seguir mejorando y competir a su mejor nivel.

Además, la clasificación del equipo oscense para jugar la fase de ascenso a la División de Plata del baloncesto femenino nacional ha supuesto todo un estimulo para el club y para las jugadoras de la cantera que ven en el equipo sénior su espejo, la meta a la que llegar en el futuro. HORARIOS 19/05 18:00 Proa - Pozuelo 20/05 20:00 Proa - NBF Castelló 21/05 17:00 Proa - Real Canoe Los primeros de cada grupo jugarán las finales por el ascenso el domingo, 22 de mayo.

El pabellón César Augusto será la sede de la final a cuatro de la categoría Júnior Masculino 2ª División. Los emparejamientos de semifinales son: Alcañiz-Tío Jorge (sábado, 17:45) y Alierta Augusto C-Maristas (sábado, 19:30). La final será el domingo a las 11:15 horas.

2ª ARAGONESA FEMENINA El DM Duquesa Villahermosa de Zaragoza acogerá este fin de semana la final a cuatro de la 2ª Aragonesa Femenina. Los emparejamientos de semifinales son: Primicas del Brazil-Café Bar Álvaro CAH (sábado, 19 horas) y Basket Antiguo Boscos A-BiG MAT CB Barbastro (sábado, 20:30 horas). La final se jugará el domingo, a las 12:30 horas.

ALEVÍN FEMENINO A El Stadium Casablanca será la sede de la final a cuatro de la Liga Alevín Femenino A: Semifinales: Casablanca-Marianistas (sábado, 9 horas) y Compañía de María ACorazonistas (sábado, 10:45 horas). Las finales se jugarán el domingo 9 y 10:45 horas.

Revista Digital BASKETFAB

19 de mayo de 2016

20

1ª ARAGONESA MASCULINA

Azulejos Moncayo CBZ hace valer su papel de favorito Tras sufrir en las semifinales ante El Olivar (66 (66--65), el conjunto que entrena Rubén Herrán mostró su mejor nivel en la gran final frente a Helios (62 (62--38) El UNIZAR Azulejos Moncayo CBZ cumplió con su papel de favorito y se proclamó campeón de la 1ª Aragonesa Masculina en la fase final que se disputó el pasado fin de semana en el pabellón de Pompiliano. El conjunto rojillo sufrió para alcanzar la final. Y es que en semifinales se impuso por un ajustado 66-65 a El Olivar en un partido que pudo decantarse a favor de ambos equipos. En la otra semifinal, Helios realizaba un gran partido que le permitía doblegar al CB Octavus por 77-68. Ya en la final, el UNIZAR Azulejos Moncayo CBZ de Rubén Herrán mostraba su mejor nivel de juego para para firmar de salida un parcial de 33-10 que fue clave para superar al CN Helios de José Ángel Moros por 62-38. ASCENSO De esta forma, el conjunto rojillo se aseguró el título de Liga. Mientras que los azules se aseguraron el ascenso a la 1ª División Nacional.

UNIZAR CBZ

62

CN HELIOS

38

AZULEJOS MONCAYO CBZ Trinchán, Alfonso 6, Cuairan 4, Pérez 12, Simón 8, Vicente 4, Foz, Castelló, Hinojosa 16, Trigo 9, Segura 3.

CN HELIOS Chueca 2, Villavieja 4, Lanuza 4, Rodríguez, Salos 6, Peleato 1, Garbayo 3, Palaguerri 2, Larrosa 4, Plou 4, Marcial y Paradera 8.

ÁRBITROS Simón y Garza

PARCIALES 29-10 / 9-7 / 10-17 / 14-4

FASE FINAL A CUATRO - PAB. POMPILIANO SEMIFINALES AZULEJOS MONCAYO UNIZAR CBZ - EM EL OLIVAR CN HELIOS - CB OCTAVUS

66-65 77-68

FINAL AZULEJOS MONCAYO UNIZAR CBZ - CN HELIOS

62-38

19 de mayo de 2016

PUBLICIDAD

Revista Digital BASKETFAB

21

Revista Digital BASKETFAB

19 de mayo de 2016

22

CAMPEONATO DE ARAGÓN CADETE MASCULINO

CAI Zaragoza A, campeón El CAI A confirmó su condición de gran favorito y se impuso en la final al CAI B, que venía de superar en semifinales al CBZ con un auténtico recital de juego El CAI Zaragoza A, que esta temporada ha configurado una gran plantilla que puede darle grandes alegrías en el Nacional, cumplió con su papel de favorito y se proclamó de forma brillante Campeón de Aragón Cadete Masculina, en la fase final celebrada el pasado fin de semana en la localidad de Pedrola. El CAI Zaragoza A se impuso en semifinales al CN Helios (95-56). Mientras que en la otra semifinal, el CAI Zaragoza B superaba al segundo clasificado de la fase regular, el Azulejos Moncayo CBZ A por 63-74, con un recital de juego del equipo entrenado por Miguel Delgado. FIESTA DEL CAI ZARAGOZA Como no podía ser de otra forma, la final fue una gran fiesta del CAI Zaragoza, en la que los mayores, los chicos del equipo A que entrena Sergio Josa, saltaron a la pista muy concentrados e intensos en defensa para sentenciar el partido y el título en el primer cuarto (40-12). Una renta que incrementaron en el descanso (71-28) para finalizar con un marcador de 121-55 tras una segunda parte más igualada.

CAI ZARAGOZA A

121

CAI ZARAGOZA B

55

CAI ZARAGOZA A Fernández 12, Locabo 16, Albadejo 14, Krejci 7, Pradilla 23, García 2, Gómez, Lázaro 12, Alocén 19, Fondevilla 6, Palacio y Valiente 10.

CAI ZARAGOZA B García 6, Campos 4, Corrales, Vinuesa 7, Ciudad, Júdez, Gracñia 12, Fernández 4, Esteve 10, Del Valle 5, G. Fernández 2 y Calvo 5.

ÁRBITROS

CTO. ARAGÓN CADETE MASCULINO SEMIFINALES CAI ZARAGOZA A - CN HELIOS AZULEJOS MONCAYO CBZ A - CAI ZARAGOZA B

Ortín y Casero.

FINAL

PARCIALES

3º Y 4º PUESTO

40-12 / 31-16 / 24-15 / 26-12

CAI ZARAGOZA A - CAI ZARAGOZA B AZULEJOS MONCAYO CBZ A - CN HELIOS

95-56 63-74 121-55 63-68

Revista Digital BASKETFAB

19 de mayo de 2016

23

CAMPEONATO DE ARAGÓN CADETE FEMENINO

Casablanca A, campeón El Stadium Casablanca A cumplió con su papel de favorito y superó en la final al Stadium Casablanca B, que venia de sorprender en las semifinales al CN Helios El Stadium Casablanca A se proclamó Campeón de Aragón Cadete Femenino, en la fase final que se celebró el pasado fin de semana en la localidad zaragozana de Pedrola. El Casablanca A, conjunto que dirige Pascual Ramos, cumplió con su papel de favorito pero tuvo que luchar hasta el final en sus dos partidos. Primero en las semifinales ante Romareda, conjunto que mantuvo sus opciones hasta el tramo final. Y luego en la final ante el Casablanca B, que venia de sorprender a Helios en semifinales y que mostró un excelente nivel de juego. La final, que fue una fiesta del Stadium Casablanca, se mantuvo igualada hasta el descanso (36-33). Después las chicas del Casablanca A hicieron valer su mayor potencial ofensivo para imponerse por 71-54.

ST. CASABLANCA A

71

ST. CASABLANCA B 54 STADIUM CASABLANCA A Martos, Grima 2, Hernández 21, Ramos, Sebastián 8, Tainta 13, Calvo, Royo 4, Simón 8, Ferrando 11, Gasos 2, Artal 2.

STADIUM CASABLANCA B Villamor, Ferrer, Giménez, Rubio 17, Dzhus, Rubio 8, Langarita 15, Sicilia 11, Casas 3.

ÁRBITROS

CLAUDIA LANGARITA Mención especial merece la actuación a lo largo de toda la fase final de Claudia Langarita, jugadora internacional de edad preinfantil del Stadium Casablanca, que fue capaz de dominar

Espiau y Mateo

PARCIALES 17-16/19-17/19-9/16-12

los tableros en la semifinal ante Helios. Y de anotar 15 puntos en la final confirmando su enorme futuro.

CTO. ARAGÓN CADETE FEMENINO SEMIFINALES STADIUM CASABLANCA A - ROMAREDA CN HELIOS - STADIUM CASABLANCA B

FINAL

62-46 36-43

STADIUM CASABLANCA A - STADIUM CASABLANCA B 71-54

3º Y 4º PUESTO CN HELIOS - ROMAREDA

50-49

Revista Digital BASKETFAB

19 de mayo de 2016

CAMPEONATO DE ARAGÓN CADETE MASCULINO

Helios se llevó el Bronce

Los chicos de Helios dieron la sorpresa ante al segundo de la Liga, el CBZ Y las azules ganaron a Romareda en un partido marcado por la igualdad M A S C U L I N O

F E CN HELIOS 68 ROMAREDA 49 M E N AZULEJOS MONCAYO CBZ CN HELIOS Morales 11, Jareño 2, Martínez 1, Aznar 13, A. Sierra 15, S. Sierra, I García 2, Urgel 24, Cirera 13, Martínez 8, Palaguerri 9, Ralla, N Aguado, Moya 4, Martínez 3, Vieira, Diagne 5, I. Fernández, B. O

CB ZARAGOZA

63 CN HELIOS

50

Adiego 3, Cristóbal, Adelantado.

Fernández, Pérez.

CN HELIOS

ROMAREDA

Palacín 3, Salos 6, Cargol 14, Marfull 10, López 2, Ciércoles 4, Martínez 5, Lorengo 19, Vidondo 3, Madrazo 2, Roy.

Gayarre 2, Ejarque 15, Pérez 2, Espinosa, Gil 6, Esteras, Traore 9, Losfablos 5, Montón 10, Sánchez.

ÁRBITROS

ÁRBITROS

Cervero y Ridruejo

Cervero y Ridruejo

PARCIALES

PARCIALES

18-16/13-18/15-13/17-21

17-7/9-12/15-19/9-11

Los equipos masculino y femenino de Helios lograron el tercer puesto, la medalla de Bronce, en los Campeonatos de Aragón de Cadete, que se celebraron en la localidad zaragozana de Pedrola.

Los chicos dieron la sorpresa ante el segundo de la Liga regular, el Azulejos Moncayo CBZ (63-68). Mientras que las chicas azules vencieron a Romareda (50-49) en un partido de gran igualdad.

24

19 de mayo de 2016

Revista Digital BASKETFAB

HOMENAJE

Va por ti, TONY Los benjamines del Somonbasket Barbastro, campeones del Circuito de Minibasket, rindieron un emotivo homenaje al que fue su entrenador

25

INFANTIL MASCULINO B

Maristas, campeón El conjunto colegial hizo valer la renta de 12 puntos que consiguió en el partido de ida para superar en la final al CN Helios B Maristas conquistó el título de campeón de la categoría Infantil Masculino de Nivel B, tras imponerse en la final al CN Helios B. El conjunto colegial hizo valer la renta de 12 puntos que consiguió en la ida (54-42) para asegurarse el título tras empatar en el partido de vuelta que acabó en tablas (44-44).

Los chicos y chicas que forman parte del equipo Benjamín del Somonbasket Barbastro rindieron un emotivo homenaje al que fue su entrenador, Tony Azagra, quien tristemente y de forma repentina nos dejo hace unos meses. Fue en el transcurso del partido de play off por el ascenso a la ACB que enfrentó al Peñas Huesca y Burgos en el Palacio de Deportes Huesca.

Los anotadores de Helios en el partido de vuelta de la final fueron Quinteiro 10, Vallespin 9, Díaz 1, Larraz 1, Tazón 3, Santos 2, Gaguardi 12, Medina, García 6 y Sánchez. Y los de Maristas fueron Peitivi, Quero, Contamina 3, González 12, Navarro 8, Redondo, Larriba 4, Galvet 6, Olivar, Vidal, García 5 y Salueña 6. Parciales: 9-11/11-12/17-11/7-10 Árbitro: Sanmartín.

19 de mayo de 2016

Revista Digital BASKETFAB

26

BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS

Zuera y Villanueva acogen la ‘Final Four’ de 1ª División La Final Four de 1ª División de Baloncesto en Silla de Ruedas se presenta muy emocionante y contará con la participación del CAI Deporte Adaptado Zaragoza Las localidades zaragozanas de Zuera y Villanueva de Gállego serán las sedes de la Final Four de la 1ª División Trofeo Fundación ONCE de baloncesto en silla de ruedas, que se jugará el próximo fin de semana, 21 y 22 de mayo. Los encuentros se jugarán en las excelentes instalaciones del pabellón municipal de Zuera y el pabellón de la Universidad San Jorge, con la participación del CAI Deporte Adaptado Zaragoza, junto al Servigest Burgos, Fundación Integra Alcorcón y Caja Vital Zuzenak. Los medios de difusión que deseen acreditarse deben hacerlo enviando un email a esta dirección [email protected] Los partidos se jugarán el sábado de 10 a 14 horas en el Universidad San Jorge. Y en el pabellón de Zuera el sábado de 17:30 a 21. Y el domingo de 10 a 14 horas.

19 de mayo de 2016

Revista Digital BASKETFAB

ASÍ VEO LA SOCIAL

Lágrimas POR JAVIER SIERRA En el deporte profesional conseguir un título mundial o ganar una medalla olímpica requiere un esfuerzo y una dedicación titánica. Levantarse todos los días sabiendo que tu objetivo es ese, tiene que ser una motivación extraordinaria. Pero saber que ese esfuerzo ímprobo realizado durante cuatro años se puede venir abajo por una lesión o por un mal día, también tiene que ser una presión extraordinaria. Y bajo este prisma, se entienden las lágrimas de los deportistas. Lágrimas de alegría por conseguir ese ansiado título buscado durante tantos años. El esfuerzo diario ha merecido la pena y por fin la presea olímpica cuelga de tu cuello. Lágrimas de tristeza por no haber conseguido ese título mundial. Piensas que con un poco más de esfuerzo, podrías haber arañado esas centésimas al reloj y haber conseguido el objetivo que habías estado buscando durante los últimos cuatro años. Pero has estado cerca. Lágrimas también de reconocimiento por el trabajo bien hecho. Porque el esfuerzo ha merecido la pena y la gente que te quiere, te lo valora. Y lágrimas de resignación por no poder participar por una lesión. Estas son de las más duras y las menos gratificantes. Tanto tiempo esperando a que llegue ese momento y no poder disfrutarlo es un mazazo tremendo. Recuerdo de mi época de entrenador en categorías inferiores, ver lágrimas en mis jugadores. Las lágrimas no dejan de ser una secre-

ción como consecuencia de una emoción intensa. Y en esto, los más pequeños de la casa son los expertos. Son sus primeras experiencias en la vida y perder un partido de liga en la última jugada podía hacerles llorar de tristeza. Ganar el torneo del colegio hacerles llorar de alegría. Meter una canasta delante de sus padres hacerles llorar por ese reconocimiento. Y sufrir alguna lesión en la parte más importante de la temporada hacerles llorar de resignación. Ante emociones intensas el cuerpo reacciona de esta manera. Pues bien, llegan emociones fuertes a la Liga Social. Un año de luchas semanales que tienen como recompensa el objetivo de alcanzar la Final Four. Detrás quedan esos partidos que perdimos de uno o que ganamos en la última jugada. Esas emociones por alcanzar esa victoria que no llegaba. Las emociones por alcanzar puestos de honor en la clasificación. Hemos tenido muchas a lo largo de la temporada. Ahora toca disfrutar de ese trabajo realizado durante los últimos meses y vivir al máximo el próximo fin de semana. Habrá alegría en los campeones. Tristeza en los perdedores. Reconocimiento a los participantes. Y puede que haya hasta alguna lágrima de resignación. Al fin y al cabo, el deporte es emoción y en eso la Liga Social poco tiene de diferente. En cualquier caso, enhorabuena a los doce equipos que se jugaran el título en Pompiliano y Santo Domingo. Alegraos al máximo, dejad que vuestras emociones invadan vuestro cuerpo y divertiros con este deporte que amamos llamado Baloncesto.

27

TORNEO DE ESCUELAS

Torneo Escuelas Sainz de Varanda El Torneo se celebrará el domingo, 28 de mayo, en las instalaciones del CEIP Ramón Sainz de Varanda

El CEIP Ramón Sainz de Varanda organiza su III Torneo de Escuelas, dirigido a chicos y chicas de 1º y 2º de Primaria, que se celebrará el domingo, 28 de mayo, en las instalaciones del propio centro escolar. El Torneo se presenta como una buena oportunidad para pasarlo en grande jugando a nuestro deporte favorito sin importar el resultado (no se anotarán las canastas), con el único de objetivo de aprender y divertirse. Además habrá regalos para todos los componentes de los equipos invitados que en esta edición serán el Stadium Venecia y La Salle Montemolín, conjuntos que se medirán a los equipos del Sainz de Varanda.

19 de mayo de 2016

Revista Digital BASKETFAB

28

GALERÍA DE FOTOS

Azulejos Moncayo CBZ A, cuarto clasificado del Campeonato de Aragón Cadete, será uno de los tres equipos que van a representar a nuestra Comunidad en el Nacional. Será como tercero de Aragón y tras la renuncia del campeón de Ceuta

El MEP Basket es uno de los cuatro equipos que jugará este próximo fin de semana la final a cuatro de la Social Bronce

El ZOID Montemolín se impuso en la final de la Copa FAB de la Liga Social Oro a La Salle por 57-55

El Basket Antiguo Boscos será uno de los cuatro equipos implicados en la fase final a cuatro de la 2ª Aragonesa Femenina, que se jugará en el CDM Duquesa Villahermosa

19 de mayo de 2016

LA PIZARRA

Revista Digital BASKETFAB

29

Un artículo de Óscar Navarro - Fuente: http://www.oscarnavarronajar.com

El vínculo con el jugador

En el momento en el que decides entrenar tienes, como en la vida, unas marcas en la piel, unas cicatrices, unos callos que condicionan la actitud con la que te relacionas con el grupo. Yo creo en dos tipos de relaciones vitales en todo momento. En primer lugar, la r e l ac i ón E nt r e n ad or Jugador. LA RELACIÓN ENTRENADOR -JUGADOR (PISTA) Ha de ser una relación vertical. Yo soy el entrenador, debo escuchar al jugador, pero al final YO decido. Creo ciegamente en la comunicación. El escuchar, el saber qué ve el jugador, qué siente dentro de la pista. Al final soy entrenador, he sido jugador y no olvido que todo entrenador está condenado a entenderse con los jugadores, porque aunque al final decidamos,

también es cierto que dependemos de ellos. Eisenhower (militar y político americano) ya dijo que : “Es mejor tener una persona trabajando contigo que tres personas trabajando para ti”. Y es que, en formación o a nivel profesional, el entrenador tiene un margen de maniobra y de decisión, pero siempre tiene una dependencia del jugador, de su estado anímico, físico y un punto que no hay que olvidar, de “acierto”. En este ámbito entiendo que el líder ha de ejercer su jerarquía, mantenerse en su escalafón del cargo, exigir respeto y estar preparado para capear momentos difíciles con los jugadores. LA RELACIÓN ENTRENADOR -JUGADOR (FUERA PISTA) Esta relación es VITAL. Por

mi manera de ser no concibo un equipo sin este apartado. Ha de ser una relación horizontal. Desde mi punto de vista el entrenador tiene la obligación de mostrarse cercano, preocuparse por las inquietudes, conocer las situación personal, los conflictos… Creo que es importante demostrar estar a la misma altura, no mostrarse frío e impenetrable. Patrick Lencioni, escritor americano decía: “Trabajar en equipo no es una virtud, es una elección consciente y voluntaria que surge construyendo lazos de confianza basados en la vulnerabilidad humana que muestran los integrantes del equipo, ante sus errores, temores, y dificultades”. Como gestor del grupo es vital conocer a los jugadores y sus circunstancias, y

abrirte para que los jugadores te conozcan. Hay que crear el espacio adecuado para comunicarse con ellos, ese espacio ha de ser regular, semanal. ¿POR QUÉ NO SEGUIR EN EL MODELO YO ENTRENO Y MANDO? Creo que este modelo está obsoleto, no funciona en la sociedad actual. Creo que uno de los objetivos más importantes como gestor de grupo ha de ser hacer rendir al máximo nivel al grupo y esto solo se consigue si el grupo juega para ti y se siente identificado con el líder. Para mi el entrenadordictador que llega, entrena, y se va, no consigue nunca el mismo rendimiento que trabajando vinculándose con los jugadores. Pienso que muchas veces el que no se vincula y marca una distancia, lo hace más por su inseguridad personal

19 de mayo de 2016

LA PIZARRA y que muchas veces creemos que los jugadores crearan esos lazos de unión que necesita el grupo. Como entrenador creo en actividades fuera de pista, en espacios de comunicación, en crear mediante la cercania esos lazos que el grupo necesitará para crecer. ¿TODO SON VENTAJAS EL VINCULARSE CON LOS JUGADORES? Con los años he ido aprendiendo a base de mis experiencias, como en todo en la vida hay muchos recuerdos buenos y hay alguna que otra cicatriz. Siempre les digo a mis jugadores que uno de mis objetivos al final de la campaña es poder mirarlos a todos a los ojos, poder decirnos siempre las cosas a la cara y sobre todo, poder sentarnos a tomar algo o saludarnos de manera afectiva. Mi experiencia me da la razón en este aspecto. Si te vinculas, si haces la cosas con sentimiento, los grupos dan mucho más de sí y con el tiempo, las relaciones con los jugadores son más estrechas. Pero también tengo claro y grabado en mis cicatrices que cuando las relaciones se han deteriorado o cuando hay decepciones y has estado vinculado, el dolor es mayor, la herida sangra más que cuando no estás vinculado…

Revista Digital BASKETFAB

30

Un artículo de Óscar Navarro - Fuente: http://www.oscarnavarronajar.com Al final, esto es parte de la vida, pero los que amamos el deporte, los que sentimos el baloncesto como una parte de nuestra vida, no podemos hacer las cosas

sin sentimiento, sin corazón.

do las cosas al límite con PASIÓN Y ENTUSIASMO.

Por eso tengo claro que cicatrizaré como cada fin de temporada y seguiré vivien-

¿Qué mejor forma de hacerlo?

19 de mayo de 2016

Revista Digital BASKETFAB

31

II BASKET LUPUS TROPHEVM

Llega el II Torneo Nacional Basket Lupus Trophevm El Torneo está dirigido a equipos masculino y femeninos de las categorías que van desde Benjamín hasta Júnior y se celebrará los días 4 y 5 de junio de en Zaragoza Basket Lupus y MHL SPORTS organizan el II Torneo Nacional Basket Lupus Trophevm, que está dirigido a equipos masculinos y femeninos de las categorías que van desde Benjamín hasta Júnior. El Torneo se celebrará los días 4 y 5 de junio, en los pabellones y pistas exteriores del CDM La Jota, pabellón municipal La Jota e IES Pilar Lorengar. Dossier y el boletín de inscripción de equipos en el ENLACE

19 de mayo de 2016

PUBLICIDAD

Revista Digital BASKETFAB

32

Revista Digital BASKETFAB

19 de mayo de 2016

33

A LA CONTRA… CALASANCIO

EL BLOG DE ÓSCAR NAVARRO Esta semana os recomendamos un Blog para entrenadores que nos ha parecido muy interesante. Se trata del Blog de Óscar Navarro, donde podrás encontrar artículos muy interesantes para entrenadores de todas las categorías, especialmente para los de formación. ENLACE

COMITÉ ÁRBITROS

Calasancio Baloncesto organiza el próximo domingo, 22 de mayo, una Jornada de Puertas Abiertas, que tendrá lugar en el

colegio Calasancio (entrada por calle Porvenir, 24) de 10.30 a 13.30. Estas Jornadas están dirigidas a todos los chicos y

chicas de 8 a 14 años que les guste el baloncesto y quieran pasar una mañana divertida. ¡Os esperamos!

DESCANSE EN PAZ

Fallece Pablo Sanz, jugador del CAI Adaptado El CAI Deporte Adaptado nos informa de una triste noticia, el fallecimiento del joven Pablo Sanz, quien formaba parte de la Escuela de Baloncesto en silla de ruedas del club. Tras sufrir una amputación a consecuencia del cáncer, Pablo se inició en

la práctica del baloncesto en silla de ruedas, modalidad en la que se proclamó Campeón España Sub-22 con el CAI Deporte Adaptado en Sabadell 2015 y subcampeón del Sub-18 con el equipo de Aragón, en Zuera 2015. A su vez, durante la temporada

Dos colegiados del Comité Aragonés, Fernando Martínez y Javier Marqueta, han sido convocados por el Área de Árbitros de la Federación Española de Baloncesto para dirigir partidos en las fases finales de la Liga EBA. Fernando Martínez Estopiñan acudirá a Hospitalet de Llobregat, donde se celebrará la fase final del Grupo 1 de la Liga EBA.

14/15 estuvo integrado en el equipo CAI Promesas que militaba en la 1ª División Nacional.

Mientras que Javier Marqueta se desplazará a Plasencia, donde tendrá lugar la fase final del Grupo 2.

Desde la FAB queremos transmitir nuestro más sentido pésame a sus familiares, amigos y compañeros del club. DEP

Las fases finales de todos los Grupos de la Liga EBA se celebrarán del 20 al 22 de mayo de 2016.

Patrocinador Oficial Federación Aragonesa de Baloncesto Web: www.ibercaja.es

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.