BasketFAB. Un gran éxito. El Día del Minibasket Memorial José Antonio García Charles reunió en el pabellón Príncipe Felipe a chicos y chicas

REVISTA DIGITAL SEMANAL BasketFAB Año VII - Número 164 - Fecha: 11/11/2015 Un gran éxito LIGA DE ESCUELAS Se abre al plazo de inscripción TRIBUN

0 downloads 34 Views 3MB Size

Story Transcript

REVISTA DIGITAL SEMANAL

BasketFAB

Año VII - Número 164 - Fecha: 11/11/2015

Un gran éxito

LIGA DE ESCUELAS

Se abre al plazo de inscripción

TRIBUNA ABIERTA

Un artículo de Carlos Iglesias

EL SALVADOR

El Día del Minibasket Memorial José Antonio García Charles reunió en el pabellón Príncipe Felipe a 2.100 chicos y chicas

Presenta a todos sus deportistas en un acto de gran tradición

DOCTOR AZÚA

Foto temporada 2015-2016

MINIBASKET HUESCA

Ilusión y ganas de mejorar en la primera concentración del Programa de Detección de Talentos Aragón 2020 IBERCAJA. La próxima concentración será del 5 al 8 de diciembre

La camiseta de Tributo a Pepelu Abós de venta en las oficinas de la FAB

Patrocinador Oficial Federación Aragonesa de Baloncesto Web: www.ibercaja.es

Comienza la competición

1

11 de noviembre de 2015

Revista Digital BASKETFAB

FABASKET.COM

Sumario Nº 164 DÍA DEL MINIBASKET: EL MINI MÁS GRANDE PROGRAMA TALENTOS FAB IBERCAJA LIGA DE ESCUELAS IBERCAJA TRIBUTO A PEPELU ABÓS CALENDARIO FAB 2016 TRIBUNA ABIERTA, POR CARLOS IGLESIAS LIGA FEMENINA: MANN-FILTER CASABLANCA CIRCUITO PROVINCIAL MINIBASKET HUESCA CURSO ENTRENADOR NIVEL II EL SALVADOR PRESENTA A SUS EQUIPOS BLOG MI BALONCESTO - FELIPE COELLO LIGA LEB - COMITÉ ÁRBITROS - ÁLEX VICENTE III FERIA SOLIDARIA DEL DEPORTE DESDE LA GRADA, POR EDUARDO GERIQUE CLUB DE AMIGOS Y EMPRESAS DE FABASKET EL CAI VISITA POMPILIANO Y SAGRADA FAMILIA ASISTENCIA MÉDICA FEDERADOS BENEFICIOS DEL DEPORTE PARA LOS NIÑOS LOS LUNES DEL PRESIDENTE DE LA FEB A LA CONTRA… DOCTOR AZÚA 2015-2016

Todo el baloncesto aragonés en fabasket.com

LA FAB EN LA REDES SOCIALES

Revista BasketFAB Edita Federación Aragonesa Baloncesto

Redacción y Diseño Antonio Sierra

Fotografía Galería Fabasket.com

Federación Aragonesa de Baloncesto Calle Gascón de Gotor 7 - Local Teléfono: 976 39 50 50 Fax: 976 39 18 81 Email: [email protected] Web: www.fabasket.com

Estamos en Facebook y Twitter. ¡Síguenos!

LA FRASE DE LA SEMANA La diferencia entre lo posible y lo imposible reside en la determinación ___________________________

El aprendizaje es un proceso lento, pero abandonar no lo hará más rápido

Publicidad Las tarifas de publicidad están disponibles en nuestra web, en la sección de Servicios - Impresos

Colabora Envíanos por email a [email protected], noticias, fotos, crónicas de tus equipos y las publicaremos en la Revista Digital Semanal BASKETFAB o en nuestra web.

BasketFAB no tiene por qué compartir necesariamente la opinión de las personas que colaboran en la Revista

2

11 de noviembre de 2015

Revista Digital BASKETFAB

3

DÍA DEL MINIBASKET - MEMORIAL JOSÉ ANTONIO GARCÍA CHARLES

El ‘mini’ más grande La cita, que cumplió 30 años, reunió a 2.100 alevines en el Príncipe Felipe EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

Es una cita clásica e ineludible. Nadie se la quiere perder. Por eso es un éxito cada año que pasa, con 158 equipos inscritos y más de 2.100 niños y niñas de categoría alevín disfrutando del baloncesto durante once horas, desde las 9.00 hasta las 20.00 horas. Fue una nueva edición, la trigésima, del Día del Minibasket, III Memorial José Antonio García Charles, organizado por la Federación Aragonesa de Baloncesto y Zaragoza Deporte Municipal, con el patrocinio de IBERCAJA y la colaboración de Lacasitos y Coca-Cola en el pabellón Príncipe Felipe como escenario. CINCO PISTAS La instalación volvió a inundarse de baloncesto e ilusión con diez equipos jugando de manera simultánea en las cinco pistas habilitadas. Los partidos, como siempre, eran de carácter participativo, por lo que los resultados eran lo de menos. Solo importaba pasárselo bien, disfrutar del día, hacer nuevos amigos. Era una jornada para jugar por jugar, con el baloncesto

como hilo conductor y la diversión como única obligación. El evento, que ha cumplido ya 30 años, volvió a resultar un éxito. Las inscripciones se completaron con gran celeridad procedentes de todo tipo de clubs y colegios de Zaragoza, con varios equipos presentados por cada entidad, hasta completar los 158 equipos que se repartiron en categorías masculina, femenina y mixta. De hecho, la organización amplió incluso el número de participantes a última hora, pasando de 150 a 158 equipos y más de 2.100 niños, señal del arraigo de esta jornada y

del interés que despierta entre los jóvenes jugadores. Aunque los encuentros no tenían carácter competitivo y el resultado no servía para ninguna clasificación, los organizadores establecieron los grupos y encuentros de manera que fueran lo más competidos posible para que todos los participantes disfrutaron

al máximo. El ambiente resultó extraordinario, con los más pequeños disfrutando del juego, animando a sus compañeros, y los padres y familiares contemplando y fotografiando desde las gradas. Durante unas once horas solo hubo baloncesto y diversión. El minibasket volvió a hacerse grande con esta iniciativa de la Federación Aragonesa de Baloncesto.

11 de noviembre de 2015

Revista Digital BASKETFAB

DÍA DEL MINIBASKET - MEMORIAL JOSÉ ANTONIO GARCÍA CHARLES

4

11 de noviembre de 2015

Revista Digital BASKETFAB

PROGRAMA DE DETECCIÓN DE TALENTOS IBERCAJA

Ilusión y ganas de mejorar en la primera concentración El Programa de Detección de Talentos Aragón 2020 IBERCAJA supera las expectativas más optimistas con la inscripción de 250 chicos y chicas

Llegó la hora. La semana pasada arrancó la segunda edición del Programa de Detección de Talentos Aragón 2020 IBERCAJA y lo hizo con un gran éxito, con récord de participación, tras la inscripción de 250 chicos y chicas de las categorías Benjamín, Alevín e Infantil. La actividad comenzó con el reparto de equipaciones, que por cierto tuvieron una gran aceptación, y la foto oficial que tuvo lugar en las gradas del pabellón Pompiliano. Posteriormente y ya en las instalaciones de El Olivar, Doctor Azúa, Stadium Venecia, PDM Santo Domin-

go y Pompiliano llegó la hora de trabajar y la verdad es que los chicos y chicas afrontaron los entrenamientos de la mejor forma posible, con mucha ilusión y ganar de mejorar. 2ª CONCENTRACIÓN La próxima concentración del Programa tendrá lugar del 5 al 8 de diciembre. Los horarios, así como los grupos de trabajo que se vayan estableciendo los publicaremos tanto en www.fabasket.com como en la Revista BASKETFAB. El Programa concluirá en los meses de junio y julio con la Tecnificación que se realiza en la localidad de Villanúa (Huesca).

5

11 de noviembre de 2015

Revista Digital BASKETFAB

PROGRAMA DE DETECCIÓN DE TALENTOS IBERCAJA

6

11 de noviembre de 2015

Revista Digital BASKETFAB

7

LIGA DE ESCUELAS IBERCAJA

IBERCAJA regalará 800 balones a los participantes La FAB convoca el plazo de inscripción para la Liga de Escuelas IBERCAJA

La Federación Aragonesa Baloncesto convoca el plazo de inscripción de la Liga de Escuelas IBERCAJA, competición que está dirigida a equipos de Escuelas masculinos, femeninos y mixtos, formados única y exclusivamente por chicos y chicas de 1º y 2º de Primaria, que se dividirán en grupos teniendo en cuenta la edad y el nivel de los chicos y chicas. DOS CONVOCATORIAS Se realizarán dos convocatorias. La primera está dirigida principalmente a los equipos que ya llevan tiempo entrenando. Y la segunda para los que han comenzado a entrenar esta temporada.

1ª CONVOCATORIA Plazo de inscripción: Hasta el 19 noviembre de 2015 Comienzo de la Liga: Sábado, 28 de noviembre de 2015 Sorteo de calendario: Viernes, 20 de noviembre, a las 11 horas 2ª CONVOCATORIA Plazo de inscripción: Hasta el 26 de enero de 2016 Comienzo de la Liga: Sábado, 6 de febrero de 2016 Sorteo de calendario: Miércoles, 27 de enero, a las 11 horas (FAB) BALONES DE REGALO La inscripción a la Liga de Escuelas tiene un coste de 85 euros por equipo, que

incluye un balón de regalo para cada jugador que se entregará en el acto oficial de presentación de la Liga, que tendrá lugar en fecha a determinar en la sede principal de IBERCAJA. NORMATIVA El funcionamiento de la competición será como en el resto de Ligas. Los horarios se comunicarán a la FAB, antes de las 20 horas del lunes anterior a la jornada. El arbitraje será realizado por un responsable del equipo local, y en caso de alguna incidencia resolverá el Comité de Competición de la FAB. Debido al carácter de la Liga no se publicarán los resultados.

1ª CONVOCATORIA Plazo de inscripción: Hasta el 19 noviembre Comienzo de la Liga: 28 de noviembre 2015 Sorteo de calendario: Viernes, 20 de noviembre, a las 11 horas

2ª CONVOCATORIA Plazo de inscripción: Hasta el 26 de enero Comienzo de la Liga: 6 de febrero de 2016 Sorteo de calendario: Miércoles, 27 de enero, a las 11 horas (FAB)

Revista Digital BASKETFAB

11 de noviembre de 2015

8

RECORDANDO A JOSÉ LUIS ABÓS

Tributo a Pepelu Ya puedes adquirir la camiseta de Tributo a Abós en las oficinas de la FAB La Federación Aragonesa de Baloncesto colabora con Tributo a Pepelu, página web que ha nacido con el propósito de ser un punto de encuentro de todos los admiradores y amigos del gran entrenador zaragozano José Luis Abós, quien tristemente falleció hace un año.

la Asociación Infancia y Desarrollo y la Fundación Carlos Sanz.

En este sentido ya podéis adquirir la camiseta de Tributo a Pepelu en las oficinas de la Federación Aragonesa de Baloncesto, situadas en la calle Gascón de Gotor 7 Local de Zaragoza. La camiseta tiene un coste de 10 euros y los beneficios íntegros que generen sus ventas serán divididos en partes exactas entre

José Miguel Sierra, presidente de la FAB, ya tiene la camiseta de Tributo a Pepelu Abós

Estamos en Twitter y Facebook

Gestión y organización de actividades extraescolares Organización de eventos para empresas y particulares Cursos de formación, Campus, Abierto por vacaciones...

Profesionales y monitores con experiencia Información y presupuestos sin compromiso www.adpcservicios.es

11 de noviembre de 2015

Revista Digital BASKETFAB

CALENDARIO FAB 2016

9

TABLÓN ¿QUIERES JUGAR? Si quieres jugar o entrenar equipos te lo ponemos fácil. Sólo tienes que enviarnos un email indicando lo que buscas a [email protected] y lo publicaremos en la Bolsa de nuestra web.

BOLSA DE TRABAJO

Ya puedes solicitar el calendario de mesa de la Federación Aragonesa de Baloncesto de 2016, Aragón, una pasión, un sentimiento, que puedes recoger de forma gratuita en nuestras oficinas, situadas en la calle Gascón de Gotor 7 Local de Zaragoza, así como en las Delegaciones de Huesca y Teruel.

CANAL YOUTUBE DE FABASKET

¡Suscríbete! En el canal youtube de Fabasket puedes encontrar videos de actividades, campus, presentaciones, partidos de las selecciones aragonesas, campeonatos de España de clubes, Galas…, así como videos para entrenadores.

Os recordamos que al igual que en la pasada temporada nos podéis enviar ofertas o demandas de empleo y las publicaremos semanalmente en la Revista BASKETFAB. Email: [email protected]

HORARIOS Os recordamos que los horarios de los partidos se deben de señalar antes de las 20 horas del lunes anterior a la jornada. Se pueden señalar enviando un email, entregando un cuadrante semanal, mensual o anual en las oficinas de la FAB o señalando horarios fijos. No se pueden señalar por teléfono.

11 de noviembre de 2015

Revista Digital BASKETFAB

10

11 de noviembre de 2015

Revista Digital BASKETFAB

TRIBUNA ABIERTA

11

La opinión de Carlos Iglesias

“Asume tu sufrimiento” Carlos Iglesias es uno de los grandes entrenadores del baloncesto aragonés. En la presente temporada entrena al equipo júnior y LEB Plata del CAI Zaragoza “Asume tu sufrimiento”. Hoy he oído esta frase y me ha venido a la cabeza la cantidad de veces que en un deporte de equipo se debería asumir el propio sufrimiento y por el bien del colectivo, no compartirlo, no hacer partícipe al resto de tus compañeros de lo mal que estás, de lo cansado que estas, del dolor que te produce que el árbitro te haya pitado una falta que

no es, que te hayas equivocado, que lo haya hecho un compañero o el propio entrenador. Sobre todo si además mientras te quejas amargamente dejas de jugar, dejas de defender y cargas al resto de tus compañeros con trabajo extra mientras haces público tu disgusto. Entiendo que es complicado eliminar este sentimien-

to, pero asumirlo y continuar en lugar de quejarte y parar o bajar tu rendimiento por ello, me parece un acto de generosidad y compañerismo que en mi caso valoro especialmente. Lo contrario (consciente o inconscientemente) es egoísta e injusto. El jugador que no se queja y continúa, también sufre, pero es capaz de asumir su

sufrimiento y anteponer el interés colectivo al alivio individual que le supone el efecto liberador de la queja. He de confesar que tengo debilidad por estos últimos que asumen de manera individual su sufrimiento, sé que en ese momento están pensando en su equipo.

11 de noviembre de 2015

Revista Digital BASKETFAB

12

LIGA FEMENINA

La plantilla del MANN MANN--FILTER visita la sede de su patrocinador La empresa patrocinadora MANN+HUMMEL IBERICA mostró una vez más su absoluto apoyo al equipo y deseo grandes éxitos a las jugadoras y cuerpo técnico

El equipo del MANNFILTER de la Liga Femenina de baloncesto ha visitado este lunes la sede de la fir ma p at roci nad or a MANN+HUMMEL IBERICA situada en el polígono Plaza. El Director Comercial y de Marketing Jorge Sala y el responsable de marketing Javier Belmunt han enseñado las instalaciones y explicado los métodos de fabricación y los valores de la empresa líder mundial

en soluciones de filtración, y que cuenta con 16.000 empleados, 700 de ellos en la fábrica de Zaragoza. JUGADORAS, TECNICOS Y DIRECTIVOS DEL CLUB En la representación de Stadium Casablanca, aparte de todas las jugadoras y técnicos, han estado presentes Juan Zubizarreta, miembro del Patronato de Stadium Casablanca; Freddy Gimeno, delegado de la sección de baloncesto; y Manuel de

Miguel, Director de Comunicación del club. Tras un ameno recorrido por la fábrica, el equipo junto a técnicos y directivos de MANN+HUMMEL IBERICA y de Stadium Casablanca han almorzado en el comedor de la empresa junto a los trabajadores.

La empresa patrocinadora ha mostrado, una vez más, su absoluto apoyo al equipo y ha querido dar ánimos a la plantilla que en este momento está clasificada en 7ª posición de la máxima categoría nacional, tras haber sumado 4 victorias y 4 derrotas.

Tras un ameno recorrido por la fábrica, el equipo junto a técnicos y directivos de MANN+HUMMEL IBERICA y de Casablanca almorzaron en el comedor de la empresa

11 de noviembre de 2015

Revista Digital BASKETFAB

MINIBASKET HUESCA

13

TABLÓN

Este fin de semana comienza la Liga Más de 300 chicos y chicas van a participar en el Circuito Provincial de Minibasket de Huesca

CURSO ENTRENADOR NIVEL II La Federación Aragonesa de Baloncesto convoca el plazo de inscripción para un Curso de Entrenador de Nivel II. La fase presencial será en Zaragoza del 3 al 9 de diciembre. Mientras que la fase no presencial comenzará el 20 de noviembre. El plazo de de inscripción finaliza el 19 de noviembre.

EL FORO DE FABASKET.COM YA TIENE 1.500 USUARIOS El Foro de opinión de la página web de la FAB: www.fabasket.com ha alcanzado esta semana los 1.500 usuarios. Registrarse en el Foro es muy fácil sólo hace falta elegir un nombre y una cuenta de email valida en la que recibirás posteriormente un email del administrador web indicando que tu cuenta ha sido dada de alta. Este fin de semana, concretamente el domingo, 15 de noviembre, arranca el Circuito Provincial de Minibasket de Huesca que contará con la participación de 30 equipos y más de 300 chicos y chicas de las categorías Alevín y Benjamín. LOCALIDADES Y COMARCAS La competición contará con equipos de las comarcas y localidades de Binaced, Sobrarbe, Benasque, Castejón de Sos, Barbastro, Graus, Jaca, Monzón, Sabiñánigo, Mequinenza, Alcolea…, y se disputará en nueve concentraciones que tendrán lugar desde este próximo domingo y hasta el 8 de mayo de 2016. PROMOCIÓN El Circuito Provincial de Minibasket

ha supuesto todo un impulso para la promoción del baloncesto a lo largo y ancho de la provincia oscense, con un sistema de concentraciones que permite abaratar los gastos de desplazamientos y que cada jornada sea una gran fiesta del deporte de la canasta que llena de colorido e ilusión todas las localidades que visita a lo largo de la temporada. SEDES Las sedes de la competición en la presente temporada serán Barbastro, Sabiñánigo, Monzón, Sobrarbe, Jaca, Graus, Castejón de Sos y Benasque.

CALENDARIOS

PEDRO CARRILLO EN MÉXICO

Pedro Carrillo ha dejado la disciplina del CAI Zaragoza y ya se encuentra en México trabajando como ayudante de Paco Olmos en el Jefes Fuerza Lagunera. “Es un paso que tenía que dar, tengo que cambiar de aires y aprender y ahora en el club no tenía la oportunidad de crecer”, explica el entrenador zaragozano antes de partir a su nuevo destino.

11 de noviembre de 2015

Revista Digital BASKETFAB

EL SALVADOR

14

ENTRENADORES

Blog Mi Baloncesto de Felipe Coello

El Salvador presenta a todos sus deportistas en un acto tradicional Se rendirá un homenaje a todos los padres y madres de jugadores que han formado parte de la sección El Salvador, uno de los centros escolares con más tradición en el mundo de la canasta aragonés, organiza este próximo sábado, 14 de noviembre, a las 12:15 horas, en el pabellón de El Salvador, la tradicional presentación de todos los equipos y deportistas que forman parte de su sección de baloncesto. Una sección que en la presente temporada alcanza unas cifras que hablan por si solas de la afición e ilusión que existe en El Salvador por el baloncesto, con 35 equipos,

2 Escuelas compuestas por 100 chicos y chicas de 1º y 2º de Primaria y un total de 400 deportistas. HOMENAJE Todos los chicos y chicas, jóvenes o mayores que forman la sección desfilarán en el acto vistiendo la equipación oficial de El Salvador. Y durante la presentación se rendirá un merecido homenaje a todos los padres y madres de jugadores que hayan pertenecido a la sección y que con su compromiso hacen posible que el colegio mantenga su tradición en el baloncesto.

En el acto desfilarán los 35 equipos y las Escuelas que forman parte de la sección, que este alcanza los 400 deportistas

Hoy os recomendamos un Blog muy interesante para los entrenadores de formación, Mi Baloncesto de Felipe Coello, técnico canario con más de 40 años de experiencias plagadas de éxitos. En su curriculum, posee 3 ascensos a la Liga ACB con el CB Murcia y varias temporadas dirigiendo en la máxima categoría, tiene experien-

cia en categorías de formación, clínics y baloncesto americano. En la actualidad ejerce sus funciones como director Deportivo de la Federación de Baloncesto de la Región de Murcia.

INSTALACIONES

¿Necesitas pabellón? Si necesitas pabellón para entrenar o jugar os comunicamos que disponemos de una hora libre en el Pabellón Santo Domingo, situado en el Paseo Echegaray y Caballero, concretamente tenemos libre los jueves de 21:30 a 22:30 horas. Podemos alquilarlo para

un equipo o dos a la vez, con el fin de que salga más económico. Y si lo necesitas podemos conseguirte horarios para jugar los partidos en el propio pabellón. Puedes solicitar más información enviando un email a [email protected]

REVISTA BASKETFAB

Colabora con nosotros La Revista BASKETFAB tiene como objetivo ser el punto de encuentro de todas las personas que forman parte del baloncesto aragonés. Y en este sentido os recordamos que podéis enviarnos toda

la información de vuestros clubes, colegios o equipos a [email protected], desde convocatorias, hasta fotos, entrevistas, actividades, todo tiene cabida en BASKETFAB, la Revista del baloncesto aragonés.

11 de noviembre de 2015

Revista Digital BASKETFAB

15

COMITÉ ARAGONÉS DE ÁRBITROS

ASISTENCIAS

Trabajo en pista con los árbitros de la Escuela

EL SIMPLY OLIVAR VENCIÓ A UNO DE LOS FAVORITOS

Los nuevos colegiados de la Escuela de Árbitros mejoran sus conocimientos a través del trabajo en pista con el Comité Técnico del CAAB

Los cerca de 50 personas de todas las edades que se han realizado el curso de árbitro y que forman parte de la Escuela de Árbitros han comenzado a realizar un trabajo en pista dirigido por los miembros del Comité Técnico del CAAB que tiene como objetivo mejorar sus conocimientos y establecer criterios de la mejor forma posible, a través de la

ÁNIMO Los componentes de la selección aragonesa cadete le enviaron ánimo a Álex Vicente, base del CAI Zaragoza que ha sufrido una lesión que le va a tener apartado de las pistas durante unos meses. Desde BASKETFAB también queremos enviarle todo nuestro apoyo a Álex al que esperamos ver lo antes posible en las pistas de juego.

El Simply Olivar de la LEB Plata, conjunto filial del Basket CAI Zaragoza, sumó una victoria de mérito ante uno de los grandes favoritos de la competición, el Lucentum Alicante por 71-67. Losde Carlos Iglesias consiguen su tercera victoria de la temporada gracias a la lucha y la entrega hasta el último minuto. En un encuentro de ida y vuelta en el que ambos equipos sufrieron altibajos durante los cuarenta minutos, destacaron Gaffaney (14 de valoración con 10 puntos y 7 rebotes), Marc Martí (12 de valoración, con 13 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias), y César Hidalgo (12 de valoración, con 12 puntos y 3 rebotes).

práctica, arbitrando partidos en los que los propios colegiados hacen a su vez las funciones de jugadores. Se trata de un trabajo a medio o largo plazo en el que los responsables del Comité tienen a su vez la oportunidad de evaluar la progresión de los miembros de la Escuela, el futuro del arbitraje aragonés.

LEB ORO El Peñas Huesca recibe hoy, miércoles, a partir de las 20 horas, al Melilla, en el partido correspondiente a la séptima jornada de la Liga LEB Oro. El encuentro se presenta como una buena oportunidad de escalar posiciones para el equipo que entrena Quím Costa, que lleva un balance de dos victorias y cuatro derrotas en las seis primeras jornadas de la competición.

11 de noviembre de 2015

Revista Digital BASKETFAB

16

SOLIDARIDAD

III Feria Solidaria del Deporte La Fundación Carlos Sanz organiza su Feria Solidaria con el objetivo de conseguir mil becas de material escolar para niños en riesgo de exclusión social La Fundación Carlos Sanz organiza la III Feria Solidaria del Deporte que tendrá lugar los días 19 y 20 de diciembre. Y que tiene como objetivo obtener recursos económicos para el Proyecto “Becas de material escolar para niños en riesgo de exclusión social”, un proyecto que ya lleva funcionado desde hace cuatro años. En esta Feria colaboran las principales firmas deportivas, clubes, deportistas de élite y empresas que nos donan material. Así mismo, los principales deportistas de élite de la Comunidad nos ceden su imagen en determinados momentos de los dos días que dura la Feria, obteniendo así, mayor repercusión. DONACIONES Todas las entidades, clubes, asociaciones que lo deseen pueden colaborar con el Proyecto donando todo tipo de material, camisetas, balones, zapatilla…, les estaremos inmensamente agradecidos.

Miguel Servet 124 5º D de Zaragoza.

La dirección de recepción de material es: FUNDACIÓN CARLOS SANZ, calle

TE ESPERAMOS También puedes apoyarnos acudiendo el fin de

semana del 19 y 20 de diciembre a la Feria Solidaria, que tendrá lugar en el Hotel Boston de Zaragoza, situado en el camino Torres 28, en la primera

planta, donde podrás encontrar camisetas de tus ídolos, balones y todo lo que te puedas imaginar en deporte de todas las firmas deportivas.

Revista Digital BASKETFAB

11 de noviembre de 2015

DESDE LA GRADA

17

La opinión de Eduardo Gerique

Equipo = Compromiso Queridos padres, han apuntado a sus hijos a un deporte de equipo, y eso conlleva una responsabilidad que consiste en cumplir con una puntualidad y una asistencia a entrenamientos y partidos. Es algo obvio, pero parece que a muchos se les pasa por alto. Y es que practicar un deporte ayuda a la persona a mejorar aspectos físicos y mentales, pero si el deporte es de equipo hay que pensar en más cosas que afectan al grupo. Si un día llegas tarde o faltas al entrenamiento sin previo aviso entonces trastocas la planificación de la sesión que tenía preparada el entrenador. Si esto ocurre en un partido, la consecuencia puede tener más repercusión. Pero quiero ir más allá. Parece que por avisar previamente de la falta de asistencia no va a haber ningún problema. Pero eso depende bastante de la excusa, porque, donde algunos padres o jugadores ven una razón de causa mayor, los entrenadores vemos muchas veces una enorme falta de respeto al equipo. Y es que podríamos escribir un libro de lamentables excusas para ausentarse de un compromiso adquirido desde el día que decidió formar parte de ese

equipo. Me voy a permitir el lujo de dar unos consejos fáciles de entender y de cumplir: Hay muchos días y horas para celebrar los cumpleaños, no tienen por qué ser precisamente en el momento del entrenamiento o partido. Al igual que días para poder montar cualquier plan, viaje... Si la familia tiene excesivas ganas de irse, por lo menos preocuparse de que hay suficientes jugadores para afrontar el partido. Pero lo más importante es preguntar al niño si prefiere estar con el equipo o tiene otras preferencias. Los padres tienen que hablar con los hijos antes de apuntarlos a una u otra

actividad. Hay una extensa variedad, y tienen que valorar cual es la más apropiada para el niño, pero no solo pensar que cuadren mejor los horarios, o se apunten sus amigos, o esté de moda, o guste mucho a los padres. El niño tiene que ir convencido y con ganas, aunque se le puede motivar o encaminar si tiene dudas. En una ocasión me comentó un padre: “No pensaba que este equipo era tan profesional, porque yo solo apunté a mi hijo para pasar el rato y no creo que pase nada si no lo traigo a algunos entrenamientos y partidos. Nunca ha jugado a esto y ya ves que bota muy mal y no sabe ni tirar a canasta”. Y yo le contesté:

“Su hijo pertenece a un equipo y es tan importante como el resto de sus compañeros. No importa si ahora no sabe ni botar ni tirar, eso lo irá aprendiendo, pero seguro que no lo aprende si no viene, pero lo fundamental es que él quiera venir. Su misión es motivarle, y no poner mala cara cada vez que pierda un balón en los partidos. De momento no se atreve ni a tirar a canasta, pero ya verá más adelante, si usted nos lo permite”. La temporada acabó con este niño metiendo todo lo que tiraba, además del estirón que dio y tanto que aportó al equipo, pero lo más importante es que disfrutó mucho con un grupo de compañeros de los que no se quiere separar.

11 de noviembre de 2015

Revista Digital BASKETFAB

CLUB DE AMIGOS Y EMPRESAS

¡Únete al Club!

El Club de Amigos y Empresas es una iniciativa que tiene como objetivo prioritario crear una red de empresas y colaboradores que apoyen el deporte

La Federación Aragonesa de Baloncesto lanza una iniciativa, el CLUB DE AMIGOS Y EMPRESAS, que tiene como objetivo fomentar los valores que aporta el deporte utilizando el baloncesto como vehículo. Queremos crear una red de empresas y colaboradores que apoyen el deporte y con las que establecer relaciones de confianza en el largo plazo. La Federación Aragonesa de Baloncesto además de promocionar el deporte apoya múltiples iniciativas de carácter social y educativo en las que las empresas pueden realizar acciones de Networking que les ayuden a generar negocio. Ofrecemos a las empresas rentabili-

dad en sus acciones de comunicación, agilidad para modificar contenidos y variedad de soportes que permiten llegar a los distintos perfiles de usuarios. Así como campañas dirigidas a nuestros deportistas afiliados, un total de 13.617, a los usuarios de nuestra web, 142.000, asi como a sus familiares o aficionados en general. Publicamos el anuncio de tu empresa en el medio que nos indiques, www.fabasket.com o Revista Digital Semanal BASKETFAB y además lo publicitamos con imagen y vinculo web a través de nuestros envíos semanales de email y en nuestras cuentas oficiales en las redes sociales de Twitter y Facebook.

18

WEB DE LA SEMANA BASKETISTAS Os presentamos la web del equipo Alevín Femenino A del Alierta Augusto, un grupo limitado en número, son 9 chicas, pero ilimitado en ilusión y ganas de aprender. Y en esa línea siguen evolucionando y sobre todo intentando transmitir su pasión por el baloncesto. Esta temporada han mejorado su Blog: basketistas.wordpress.com y lo están promocionando en las redes sociales a través de su Twitter @Basketistas con una marca propia que lo dice todo de esa pasión por el deporte de la canasta, BASKETISTAS. Su visibilidad en Twitter aumenta día a día gracias a la información que comparten y a esa frase motivadora con la que nos desean los buenos días cada mañana. Y también están en Instagram. Todo un despliegue de medios que les ha servido para conseguir dos patrocinadores que les han permitido adquirir una equipación de entrenamiento. Y sobre todo para seguir transmitiendo las ganas de disfrutar del deporte base y del baloncesto en concreto. Un equipo con 9 chicas de las que dos están en la preselección alevín y que van a dar la cara en nivel A ante equipos mucho más potentes porque les mueven las ganas de evolucionar y de disfrutar con el deporte.

11 de noviembre de 2015

Revista Digital BASKETFAB

19

FUNDACIÓN BASKET ZARAGOZA

Fotu y Diener, maestros por un día en Pompiliano Más de 100 chicos y chicas disfrutan de las enseñanzas de sus grandes ídolos BASKETZARAGOZA.NET

El ala-pívot neozelandés y el escolta estadounidense ofrecieron un clinic a los jóvenes del colegio Escolapias Pompiliano. La pista donde nuestra cantera disputa sus partidos como local se ha llenado de un centenar de niños y niñas engalanados con sus equipaciones azules para asistir al clínic que Isaac Fotu y Drake Diener han impartido ante la mirada del coordinador de las categorías base del CAI Luis Arbalejo y del responsable de la sección de baloncesto del centro Jesús Laborda. Tras las presentaciones, Jorge Samper se ha puesto manos a la obra para dirigir una actividad enfocada a potenciar los aspectos básicos de nuestro deporte, pero sobre todo a que los protagonistas lo pasen en grande con la presencia de sus ídolos.

Impresionados al principio por los tatuajes de Fotu, los pequeños no han tardado en soltarse con el balón de por medio y tampoco han dudado a la hora de enfrentarse tanto al neozelandés como a Drake en diferentes situaciones en las que superar su siempre difícil oposición. Durante toda la actividad se ha notado la mano de Diener con los niños y el carácter REPORTAJE GRÁFICO: ESTHER CASAS jovial de un Fotu que pese a su timidez lo ha pasado en grande y se ha prestado a botes, tiros y risas, todos los dos de los nuevos miembros toda clase de juegos y pre- asistentes han podido llevar- de la plantilla rojilla esta guntas. Tras infinidad de se estampada la firma de temporada.

Colaborador de la Federación Aragonesa de Baloncesto Teléfono: 902 013 012

www.axa.es

11 de noviembre de 2015

Revista Digital BASKETFAB

20

SEGURO MÉDICO FEDERADOS

La asistencia se realizará en la Clínica Viamed Montecanal Esta temporada la asistencia médica a los deportistas federados, de Júnior a Sénior, será en la Clínica Viamed. Protocolo en caso de accidente. Normativa

ENLACES En la temporada 20152016 la asistencia médica a los deportistas federados de la FAB, desde categoría Júnior a Sénior, se realizará en el Hospital Viamed Montecanal, situado en la Calle Franz Schubert, 2 de Zaragoza. NORMATIVA Los responsables de los clubes, colegios y equipos tienen que informar a sus deportistas que ha cambiado la Clínica de atención a los deportistas federados. Y que no se atenderán cargos

de centros médicos que no se encuentren en la lista de Centros Médicos Concertados.

puesto que en la presente temporada haya subido el precio de la cuota del seguro médico.



PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE DEPORTIVO

También os recomendamos que leáis detenidamente la normativa y el protocolo de actuación en caso de accidente ya que también ha sido modificado. En algunos casos debido al mal uso por parte de algunos del seguro médico deportivo para temas personales que no tienen que ver con lesiones deportivas, situación que también ha su-

En este sentido os recordamos que el Seguro Médico sólo es para lesiones que se produzcan en el ámbito deportivo, entrenamientos o partidos. Tampoco es un servicio de fisioterapia al que se puede acudir cuando se tiene cualquier tipo de problema físico o dolencia que no esta claro si tiene que ver o no con la práctica deportiva.



CENTROS MÉDICOS CONCERTADOS EN ARAGÓN



POLIZA DE SEGURO



CLÍNICA VIAMED

11 de noviembre de 2015

Revista Digital BASKETFAB

21

FUNDACIÓN BASKET ZARAGOZA

Benzing y Linhart debutan en el colegio Sagrada Familia Los jugadores rojillos les ofrecen un recuerdo especial a 120 chicos y chicas

BASKETZARAGOZA.NET

Robin Benzing y Nate Linhart, jugadores del CAI Zaragoza de la Liga ACB, no han dejado escapar la ocasión de estrenarse en los clinics de la Fundación Basket Zaragoza para visitar el colegio Sagrada Familia y pasar un enriquecedor rato con los pequeños amantes del baloncesto. El polideportivo del centro educativo ha servido como escenario de la actividad que ha reunido alrededor de 120 niños ante la mira-

da de su coordinadora Silvia Lahoz. Los dos aleros del CAI Zaragoza han servido de improvisados maestros para los jóvenes, que junto a ello han trabajado aspectos básicos del juego como el bote y el tiro. Copiando los movimientos de uno y otro jugador, los alumnos del Sagrada Familia se han ejercitado en una sesión de entrenamiento muy especial en la que además han podido retar tanto al estadounidense como al alemán.

Robin y Nate han deleitado a los niños con sus dotes de tiro y han mostrado su lado más cercano respondiendo las preguntas de los más curiosos. REPORTAJE GRÁFICO: ESTHER CASAS Momento en el que Benzing ha aprovechado para dar sus res han firmado todo primeros pasos con el aquello que los menudos español, gracias a las protagonistas les presenclases a las que ha empetaban para llevarse el zado a asistir. Eso sí, con mejor recuerdo de tan la ayuda de Jorge Samper, especial día. director de la actividad.

Tras el trabajo en la pista,

Por último, ambos jugado-

11 de noviembre de 2015

Revista Digital BASKETFAB

TRIBUNA ABIERTA

22

Fuente: http://www.hacerfamilia.com

Beneficios del deporte para los niños Lo primero que tenemos que hacer los padres es concienciarnos de que el ejercicio físico es vital para nuestros hijos, no solo como fuente de salud sino también, como un complemento indispensable a la hora de desarrollar virtudes como la capacidad de esfuerzo, la superación o la constancia. “Es indiscutible que el ejercicio y el deporte aportan grandes beneficios a nuestros hijos, no solo para su salud física y psíquica, sino porque además, previene problemas futuros. ¿Acaso no forma parte de una de las soluciones a los conflictos relacionados con el botellón, el fracaso escolar, el mal uso del tiempo libre, etc.? Deporte es igual a salud física y psíquica a cualquier edad”, afirma nuestro colaborador Ricardo Márquez. Beneficios y factores positivos del deporte para los niños: - Socializa y hace que el chico se integre y sepa actuar en un grupo con un objetivo común. - Educa respeto a la autoridad, pues el niño asume por imposición del guión, las normas y decisiones tanto del entrenador como del árbitro. - Ayuda a mejorar la auto-

estima pues al entrenar, nos hacemos más competentes en nuestra disciplina deportiva. - Libera las tensiones y da respuesta a la necesidad de movimiento que un niño necesita. - Crea hábitos saludables para el futuro. - Desarrolla la capacidad de esfuerzo, venciendo la pereza ante madrugar para jugar, entrenar con frío o calor, hacer los ejercicios que me gustan y los que no me gustan, jugar en la posición que me digan, etc. - Ayuda a organizar adecuadamente el tiempo libre. - Crea lazos de amistad y fidelidad. "No puedo dejar colgado a mi equipo". - Desde el punto de vista físico, forma parte esencial de un crecimiento armónico, desarrollando cualidades físicas (fuerza, resistencia, agilidad, coordinación y flexibilidad) y habilidades específicas de cada deporte. - Mejora de la función cardiorespiratoria y vascular, disminuye el nivel de triglicéridos en sangre y de las reservas en el tejido adiposo. - Contribuye al desarrollo muscular y óseo. - Fomenta mejoras perceptivo-motoras íntimamente relacionadas con la coordinación.

Pautas para ayudar a los niños poco deportistas: La ONG AMERICANHEART aconseja una serie de pautas para ayudar a los niños poco deportistas: - A algunos niños les avergüenza practicar deporte porque creen que no son lo suficientemente buenos. Si ese es el problema, busca momentos para entrenar juntos. Esto puede ayudarle a ir desarrollando confianza en sí mismo. - A otros niños simplemente no les gusta la competición deportiva. Eso no constituye demasiado problema, ya que hay miles de maneras diferentes de hacer ejercicio físico: por ejemplo, nadar, montar a caballo, andar en bicicleta, patinar, pasear a un ritmo rápido etc. Descubre lo que le interesa a tu hijo. - No transformes el ejercicio en un castigo. Si obligas a tu hijo, es posible que aumente su resentimiento y su resistencia. Prueba a utilizar la actividad física para contrarrestar otra actividad que tu hijo no quiere realizar. Por ejemplo, incorporar a la rutina diaria montar en bicicleta durante 30 minutos antes de empezar a hacer los deberes del colegio o simplemente pasear rápido, subir las escaleras...

- El deporte colectivo aporta muchos beneficios psicológicos, siempre y cuando no suponga una tortura para el niño: trabajo en equipo, aprender de triunfos y derrotas, tolerancia a la frustración, afianzar amistades. Haz que, por lo menos, lo pruebe. - Si toda la familia hace deporte, el niño se sentirá más motivado y con más ganas de hacer él también ejercicio. Puede ser incluso jugar al escondite los fines de semana, largos paseos en el campo, marcha a la montaña, ejercicios aeróbicos con música en casa. Todos se beneficiarán del ejercicio y disfrutarán el tiempo que pasan en familia. Además, si te cuidas, te lo agradecerán los que más te quieren.

Jaime Márquez Asesor: Ricardo Márquez Licenciado en Educación Física (INEF) y profesor

11 de noviembre de 2015

Revista Digital BASKETFAB

LOS LUNES DEL PRESIDENTE

23

La opinión de José Luis Sáez

El valor del legado Por José Luis Sáez, presidente de la Federación Española de Baloncesto El legado es uno de nuestros grandes retos. Y de nuestras mayores ilusiones. Cuando hace ya más de ocho años empezamos a desarrollar lo que con el tiempo se ha convertido en la activa área de FEB RSC, que tantas satisfacciones nos da, estábamos aún lejos del horizonte de la Copa del Mundo 2014 bajo cuyo paraguas pusimos en marcha un proyecto nuevo. Casa España nació como algo verdaderamente innovador –la cooperación internacional asociada a una Federación deportiva- y lógicamente con tantas dudas sobre su futuro como ganas. Pero no hay dificultades que no pueda superar la ilusión. Hoy la escuela en el barrio Hann Bel Air de Dakar es una maravillosa realidad, que ha iniciado su cuarto curso con 300 niños y niñas que gracias en gran medida al baloncesto y a las inquietudes sociales de todos quienes participamos en el proyecto –instituciones, empresas y personas- tienen acceso a algo muy difícil en sus circunstancias: educación, sanidad, ali-

mentación, deporte y formación en valores. Esta pasada semana, Casa España ha sido protagonista en Nueva York, en el marco de la conferencia ‘Securing Sport’ organizada por el International Centre for Sport Security celebrada en Times Square. Una reunión de altísimo nivel internacional, entre otros temas sobre seguridad, integridad y legado en el deporte, en el que Casa España ha sido este año uno de los referentes como herramienta de transformación social.

baloncesto como Pedro Ferrándiz, una garantía de éxito.

UN ORGULLO PARA LA FEB Como lo fue también el pasado jueves presentar otro proyecto innovador, una importantísima inversión en nuestro futuro, llamado a ser también un fantástico legado: la Cátedra Pedro Ferrándiz del Deporte en la Universidad de Alicante.

Generar ideas, provocar debates, cuestionarlo todo desde la rebeldía intelectual, condiciones que sin lugar a dudas heredará la Cátedra del nombre y apellido que la acompañan. Porque el baloncesto puede ser también una herramienta para fomentar la investigación, la educación y el análisis para formar mejor y con una visión integral a futuros profesionales autónomos, críticos y capacitados para crear y crecer.

Formar a nuestros jóvenes tanto en lo académico como en los valores que transmite el deporte, y en este caso en especial el baloncesto, es un gran proyecto. Y hacerlo en Alicante, apadrinado por un referente de la historia mundial del

Para la FEB, participar en este tipo de programas representa otra fuente de satisfacción institucional y personal. Porque creemos en el valor del legado y en las enormes posibilidades de colaboración a través del baloncesto.

La Casa España y la Cátedra Pedro Ferrándiz del Deporte nos han dado en los últimos días una nueva oportunidad de disfrutarlo. FUERZA PARA KYLE. Vayan estas últimas líneas para hacer llegar a Kyle Kuric y su familia todas las fuerzas posibles para superar el difícil momento que está viviendo el jugador del Herbalife Gran Canaria. El mundo de nuestro baloncesto ha vuelto a demostrar en los últimos días ser una verdadera familia, acogedora y emocional. Kuric es uno más de este equipo que formamos todos, sus ya casi tres años en España le han granjeado el cariño de todos con quienes los ha compartido. Nada mejor que poder celebrar pronto, también juntos, su regreso a las canchas.

Revista Digital BASKETFAB

11 de noviembre de 2015

24

A LA CONTRA… CLUBES Y COLEGIOS ARAGONESES

DOCTOR AZÚA La sección de baloncesto del Doctor Azúa tiene en la presente temporada 25 equipos participando en competiciones federadas más dos grupos de Escuela

ANTONIO SIERRA @antonio1965zgz

El Doctor Azúa, uno de los centros escolares con más tradición en el baloncesto aragonés, público la pasada semana la foto oficial de familia de la temporada 2015-2016, en la que posaron los más de 350 deportistas que forman parte de los 25 equipos federados y escolares y de los 2 grupos de Escuela que componen su sección de baloncesto.

El Doctor Azúa presenta en la presente temporada novedades, la principal tiene que ver con la configuración de equipos de edad Cadete y Júnior, lo que va a permitir a los alumnos y alumnas del centro escolar la oportunidad de seguir jugando en su colegio, junto a sus amigos y amigas una vez que finaliza su etapa escolar en el centro. De hecho en la presente temporada, el Doctor Azúa ya tiene equipos federados

en las categorías Cadete y Júnior y de cara al futuro no se descarta la posibilidad de llegar a configurar equipos sénior, incluso en 1ª Nacional Femenina para dar salida a las buenas generaciones de chicas que este año ya compiten en los Campeonatos de Aragón Júnior y Cadete. WILLY TISAIRE Y todo ello sin perder de vista el principal objetivo de la sección, que el deporte sea un factor más de la

formación humana integral de los alumnos, fomentar la participación y los valores propios del deporte colectivo, amistad, compañerismo, trabajo en equipo, valores que encarna a la perfección el coordinador y ‘alma máter’ de la sección de baloncesto del Doctor Azúa, Willy Tisaire, uno de los grandes entrenadores del baloncesto aragonés y sobre todo una excelente persona que sabe transmitir como nadie su pasión por el baloncesto.

Patrocinador Oficial Federación Aragonesa de Baloncesto Web: www.ibercaja.es

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.