Story Transcript
Batería de actividades
Batería de actividades • Estudios Sociales 3 • Libros para Todos de Grupo Nación
U1 T1
mismo, los estudiantes del Primer lo podrán disfrutar de los libros Lápiz etras y Figuras y Espacios, con el fin de talecer el desarrollo de habilidades toras y auditivas, entre otras.
5
Libros para Todos
a el curso lectivo 2011, los estudiantes la Educación General Básica tarricense cuentan con textos que mprenden las materias de Español, temática, Ciencias y Estudios Sociales; emás, Educación Cívica para III Ciclo.
Estudios Sociales 3
upo Nación pone al servicio de la milia costarricense, educadores y udiantes la colección Libros para dos, con el objetivo de colaborar en el oceso de educación formal de los niños óvenes que concurren a las aulas en estro país.
3
ES
Contenido editorial y gráfico Libros para todos de Grupo Nación GN S.A. - Imágenes Shutterstock.com y thinkstock.com
1
La provincia a l e u c s e i m á t s donde e
Unidad 1:
Tema 1: Ubicación de las provincias de Costa Rica 1 Observo el mapa de Costa Rica. a. Coloreo el mapa de Costa Rica, destacando cada provincia con un color diferente. Nicaragua
Alajuela Heredia
Guanacaste
San José
Mar Caribe
Cartago Limón
Océano Pacífico
Puntarenas
Isla del Coco
2
Panamá
Batería de actividades • Estudios Sociales 3 • Libros para Todos de Grupo Nación
2 Contesto: • ¿Cuál es el nombre de la provincia en la que se ubica la escuela? • ¿Qué nombre recibe la provincia en la que se encuentra la capital de Costa Rica?
3 Completo, anotando la respuesta a las interrogantes planteadas sobre la provincia de Puntarenas. • La extensión de Puntarenas es de • En la provincia de Puntarenas se encuentra la Isla del Coco que mide • Los límites de esta provincia son:
Noroeste
Norte
Este
Sureste
4 Investigo: • ¿Cuál es el nombre de los dos puertos que se encuentran en esta provincia?
• ¿Por qué a esta provincia se le conoce como “el Puerto”?
• ¿Con qué océano limita la provincia de Puntarenas?
3
Batería de actividades • Estudios Sociales 3 • Libros para Todos de Grupo Nación
5
Coloreo el siguiente mapa, solamente la provincia de Guanacaste:
6
Completo el esquema con la información de la provincia de Guanacaste. Guanacaste Límites
norte
oeste
este
4
sureste
Batería de actividades • Estudios Sociales 3 • Libros para Todos de Grupo Nación
7
Observo la siguiente fotografía y anoto en el espacio, qué representa y en cuál provincia se encuentra.
8
Anoto, donde se indica, cuáles son los límites de la provincia de Alajuela.
Norte Este Oeste
Sur 5
Batería de actividades • Estudios Sociales 3 • Libros para Todos de Grupo Nación
9
Investigo y anoto en el espacio de abajo, cómo se llama la actividad que se realiza en la provincia de Limón, representada en la fotografía.
10
Anoto, donde corresponde, los límites de la provincia de Limón.
Oeste Suroeste Sureste
Este 6
Batería de actividades • Estudios Sociales 3 • Libros para Todos de Grupo Nación
11 Explico, en las líneas, el significado de la actividad que se presenta en la imagen.
12 ¿Cuál es la extensión de la provincia de San José?
13 Anoto los límites de la provincia de San José.
Norte
Sureste Este
Oeste
7
Batería de actividades • Estudios Sociales 3 • Libros para Todos de Grupo Nación
14
Investigo el nombre del patrimonio histórico cultural que se encuentra representado en la fotografía.
15
Identifico con cuáles provincias del país limita Cartago. a. Marco con X las celdas correspondientes.
Provincias limítrofes de Cartago Provincia
Sí
No
Alajuela Guanacaste Heredia Limón Puntarenas San José
16
Completo el siguiente esquema Al oeste con: Al este con:
La provincia de Heredia limita al Al norte con: Al sur y sureste con:
8
Batería de actividades • Estudios Sociales 3 • Libros para Todos de Grupo Nación
17
Anoto el nombre de la provincia que se describe en cada caso. Presenta una costa con pocas irregularidades como península o golfos. Entre sus playas se encuentran: Manzanillo, Cieneguita y Cahuita.
En esta provincia están los volcanes Turrialba e Irazú.
Presenta relieves montañosos: partes de las cordilleras de Tilarán, Guanacaste y Central. Los volcanes Poás y Arenal, y los cerros el Platanar y el Congo se ubican en esta provincia.
En esta provincia se encuentran numerosas playas que atraen gran cantidad de turistas nacionales y extranjeros durante todo el año. Algunas de ellas son: Coyote, Sámara, Carrillo, el Coco, Conchal y Tamarindo. El relieve de esta provincia es muy variado: hay zonas montañosas y algunos sistemas montañosos secundarios como los cerros de Candelaria, Escazú y Dota, así como valles por ejemplo el de San Isidro de El General.
La mayoría de sus tierras son de poca altura. Presenta casi mil kilómetros de costa, por lo que tiene gran cantidad de hermosas playas.
En esta provincia se encuentran diferentes relieves, entre ellos tierras altas que corresponden a parte de la Cordillera Volcánica Central. Algunos ejemplos son el volcán Barva y el cerro Cacho Negro.
9
Batería de actividades
Batería de actividades • Estudios Sociales 3 • Libros para Todos de Grupo Nación
U1 T2
1500
Contenido editorial y gráfico Libros para Todos de Grupo Nación GN S.A. - Imágenes Shutterstock.com y Thinkstock.com
1
La provincia a l e u c s e i m á t s donde e
Unidad 1:
Unidad 1
La provincia dond e está mi escuela
Observo la imagen
y comento
1. ¿Qué muestra la imagen? 2. Comento qué conoz co sobre las provincias de mi país. 3. Comento qué conoz co sobre la provincia donde vivo.
Para saber más… Las provincias de Costa Rica tienen historias interesante s; por ejemplo, sabemos que San José es la capital del país y que en el pasado había sido Cartago. Sin emba rgo, pocos saben que en el año 1835, por medio de una ley, la ciudad de Hered ia fue nombrada temporalmente capit al de Costa Rica.
Deduzco ¿Cuál es la impor tancia de conocer las características y la historia de las provincias de mi país?
Tema 2: Uso racional e irracional de los recursos naturales 1 Investigo y anoto el significado de recursos naturales. Aporto algunos ejemplos.
Batería de actividades • Estudios Sociales 3 • Libros para Todos de Grupo Nación
2 Según la información de la flora, fauna e hidrografía de cada provincia, completo la información que se solicita.
Provincia de Puntarenas Flora: en esta provincia podemos encontrar estos ejemplos de flora:
Fauna: algunos ejemplos de la fauna de Puntarenas son:
José Díaz / Grupo Nación GN S.A.
Hidrografía: anoto el nombre de los dos ríos que más destacan en la provincia de Puntarenas.
3
Batería de actividades • Estudios Sociales 3 • Libros para Todos de Grupo Nación
Provincia de Guanacaste Flora: encontramos árboles importantes para la fabricación de muebles como:
Fauna:
Especies de tortugas
Especies de aves
Carlos Borbón / Grupo Nación GN S.A.
Hidrografía: entre los ríos más importantes de esta provincia encontramos:
4
Batería de actividades • Estudios Sociales 3 • Libros para Todos de Grupo Nación
Provincia de Alajuela Flora: algunos ejemplos de flora de esta provincia son:
Fauna: en esta provincia encontramos los siguientes ejemplos de fauna:
Hidrografía: los ríos de la provincia de Alajuela desembocan en el río San Juan, ellos son:
Provincia de Limón Busco en la sopa de letras las palabras del recuadro y las clasifico en flora, fauna e hidrografía; utilizo mi cuaderno. Pacuare
R
E
V
E
N
T
A
Z
O
N
Reventazón
L
W
P
A
L
M
E
R
A
S
A
Q
L
Y
S
R
Y
D
P
D
P
P
H
Q
A
F
D
W
N
O
A
R
T
U
C
A
N
E
S
S
S
U
C
O
I
O
D
F
O
O
M
A
S
P
G
N
P
E
Y
S
P
F
C
O
C
O
T
E
R
O
Palmeras Cocotero Lapas Tucanes Osos
5
Batería de actividades • Estudios Sociales 3 • Libros para Todos de Grupo Nación
Provincia de San José Flora: estos son cuatro ejemplos de flora que encontramos en la provincia:
Fauna: anote en el espacio el nombre de cada especie de fauna de la provincia de San José representada en las fotografías.
Archivo / Grupo Nación GN S.A.
Hidrografía: cuatro ríos de esta provincia son:
6
Luis Jara / Grupo Nación GN S.A.
Batería de actividades • Estudios Sociales 3 • Libros para Todos de Grupo Nación
Provincia de Cartago Flora: entre las especies de flores que encontramos en Cartago están:
Fauna: cuatro especies de fauna de esta provincia son:
7
Batería de actividades • Estudios Sociales 3 • Libros para Todos de Grupo Nación
Hidrografía: un río importante de Cartago es el Reventazón y sus afluentes son:
Provincia de Heredia Flora: Algunos ejemplos son :
Fauna: anoto ejemplos de lo siguiente:
Mamíferos
Reptiles
8
Aves
Batería de actividades • Estudios Sociales 3 • Libros para Todos de Grupo Nación
Hidrografía: afluentes del Río Sarapiquí:
9