Beisbol

Baseball. Deporte profesional. Historia. Evolución. Bate. Pelota. Deportistas. Reglamento

1 downloads 103 Views 440KB Size

Story Transcript

INTRODUCCION La historia del beisbol de un siglo y medio contiene muchos altos y bajos, héroes y villanos, titanes y bufones. Un estudio de la crónica del juego revela que mucho de lo que nos quejamos hoy acerca del beisbol, ha transpirado por lo menos una vez previamente, y probablemente mas de una vez. Disputas de labor, manejo incompetente, super estrellas rudas, el beisbol ya ha pasado por eso, y siempre ha confundido los críticos y ha seguido hacia otra etapa dorada. En este trabajo, presentamos con un análisis profundo del juego, y cómo llegamos desde granjas, a los estadios modernos, siempre pensando en los buenos y mejores tiempos de atrás. HISTORIA DEL BASEBALL Aunque está claro que el béisbol moderno se desarrolló en Norteamérica, el origen exacto del juego es difícil de determinar. La mayoría de los estudiosos creen que el béisbol evolucionó desde una variedad de juegos similares. Una leyenda popular reclama que Abner Doubleday, que llegó a ser oficial de la Unión en la Guerra Civil de Estados Unidos (1861−1865), inventó el béisbol en Cooperstown (New York) en 1839. Aunque no existe mucho apoyo para esta historia, el Salón de la Fama y Museo Nacional de Béisbol se encuentra ubicado en esa ciudad. • ORIGENES Existen evidencias de que se han practicado juegos con un palo y una bola desde los primeros días de la civilización. Culturas antiguas en Persia, Egipto y Grecia practicaron juegos con stick y bola para divertirse y como parte de ciertas ceremonias. Juegos de este tipo se extendieron durante la edad media por toda Europa y se hicieron populares en formas variadas. Los europeos introdujeron juegos de stick y bola en las colonias de América hacia 1600. Sin embargo, fueron considerados como juegos de niños hasta 1700. A comienzos de 1800, varios juegos de stick y bola se hicieron populares en Norteamérica, la mayoría, originarios de Inglaterra. Mucha gente en ciudades del noroeste como Boston, Nueva York y Filadelfia jugaron al criquet. No obstante, un juego inglés llamado rounders, que se jugaba normalmente en zonas rurales y comunidades urbanas por todo Norteamérica, se parecía más al béisbol moderno. En el rounders un bateador golpeaba una bola y corría alrededor de unas bases y sólo era eliminado atrapando la bola en el aire o en algunos casos después de un bote. El rounders también establecía la práctica del plugging, donde los fildeadores eliminaban a los corredores arrojándoles la bola mientras corrían entre las bases. Las reglas del rounders variaban ampliamente de lugar en lugar y la gente usaba varios nombres para describirlo, como town ball, one o' cat y finalmente béisbol. • EL JUEGO DE NEW YORK El primer club organizado de béisbol fue formado en 1842 por un grupo de jóvenes en la ciudad de Nueva York, encabezado por Alexander Cartwright, que llamó a su club Knickerbocker Base Ball Club. Los Knickerbockers desarrollaron un conjunto de veinte reglas, publicadas por primera vez en 1845, que se convirtieron en la base del béisbol moderno. El 19 de junio de 1846, los Knickerbockers jugaron lo que está considerado como el primer partido oficial de béisbol moderno al enfrentarse a otro equipo organizado de béisbol llamado New York Club, en lo que es ahora Hoboken (New Jersey) y jugaron un partido completo de acuerdo con las reglas de los Knickerbockers que perdieron 23−1. 1

El estilo de juego de los Knickerbockers se extendió rápidamente durante la década de 1850, se fundaron clubes de béisbol por toda la ciudad de Nueva York adoptándose nuevas reglas. A finales de esa década, la popularidad del juego se había extendido más allá de la ciudad y empezó a conocerse como New York Game. El New York Game se popularizó durante la Guerra Civil, cuando los miles de soldados de la Unión, que venían de la ciudad de Nueva York, lo practicaron en los lugares por donde viajaban. Al final de la guerra en 1865, el juego se había convertido en la variedad más popular de béisbol en todo el país. Poco después, el nombre de New York Game desapareció y se llamó simplemente béisbol. • BASEBALL PROFESIONAL Al crecer la popularidad del béisbol mucha gente comenzó a ver sus potenciales beneficios económicos. Durante la década de 1850 los propietarios de terrenos mantenían regularmente estadios de béisbol para rentabilidad los clubes. Los equipos de béisbol se acostumbraron a recolectar donaciones entre los aficionados para cubrir gastos. El primer estadio de béisbol completamente cerrado, el Union Grounds en Brooklyn (Nueva York) se terminó en 1862. Este tipo de estadio se hizo popular muy pronto, ya que los dueños podían vender comida y bebida a los espectadores sin tener la competencia de los vendedores de la calle. El primer equipo de béisbol profesional, Cincinnati Red Stockings, empezó a jugar en 1869. Pronto se empezaron a formar clubes de béisbol profesional en ciudades del noroeste y Medio Oeste de Estados Unidos. En 1876 ocho clubes de béisbol formaron la National League y en 1901 la American League inició su primera temporada; fue fundada por Ban Johnson, presidente de la Western League, una organización de ligas menores de gran éxito que él renombró como American League en 1900. En 1903 la National League acordó reconocer a la American League y los campeones de cada liga se enfrentaron en las primeras World Series. • CRECIMIENTO Y PROSPERIDAD Las ligas mayores de béisbol disfrutaron de una gran popularidad a principios de 1900. La asistencia a los partidos aumentó y las World Series llegaron a ser uno de los eventos anuales deportivos más importantes. El béisbol se enfrentó con su peor momento después de las World Series de 1919, en las que los Cincinnati Reds batieron a los Chicago White Sox; al año siguiente, siete jugadores del Chicago fueron inhabilitados para este deporte por haber perdido intencionadamente las series a cambio de sobornos de apostadores profesionales. Éste escándalo dañó seriamente la imagen pública del béisbol. La reputación del béisbol se recuperó bajo el liderazgo de su nuevo comisario, un juez federal llamado Kenesaw Mountain Landis. Otros factores también contribuyeron a renovar la popularidad del béisbol durante la década de 1920: nuevas reglas y el desarrollo de una bola nueva con un centro de corcho más vivo permitieron que aumentara el número de home−runs bateados. Babe Ruth, que fichó por los New York Yankees en 1920 llegó a ser uno de los bateadores más grandes de home−runs de todos los tiempos. Su estilo fue imitado por muchos bateadores y el béisbol produjo unos marcadores más abultados y, para muchos aficionados, se convirtió en un juego más emocionante. El crecimiento del béisbol continuó durante la década de 1930 cuando se hizo frecuente la retransmisión radiofónica de partidos. El primer partido nocturno de las grandes ligas tuvo lugar también durante esta década, permitiendo a los aficionados asistir después del trabajo. En 1939 se abrió en Cooperstown, Nueva York, el Salón de la Fama y Museo Nacional de Béisbol para exponer la historia y los recuerdos del béisbol y honrar a los mejores jugadores. • LAS LIGAS NEGRAS Desde mediados de 1880 hasta mediados de 1940 no se permitió incluir en las ligas mayores a jugadores negros. En su lugar, se crearon equipos formados sólo por jugadores negros que formaron ligas, llamadas 2

Negro Leagues (Ligas Negras). Una de las más conocidas fue la Negro National League, que se formó en 1920. Jackie Robinson, uno de los jugadores más importantes de la Negro league, llegó a ser el primer jugador negro en las ligas mayores modernas, cuando se incorporó a los Brooklyn Dodgers en 1947. Robinson llevó a los Dodgers hacia la victoria en el campeonato de la National League y fue proclamado rookie (novato) del año'. A pesar de enfrentarse con sectores intransigentes y fanáticos, su extraordinaria actuación y comportamiento sobre el terreno, ayudaron a superar los perjuicios raciales y pronto otros jugadores negros se incorporaron a las ligas mayores. • EXPANSION DE LA LIGA Varios equipos de las grandes ligas se trasladaron durante la década de 1950; el primero, el Boston Braves, se trasladó a Milwaukee en 1953. Otros cambios clave ocurrieron en 1958, cuando los Brooklyn Dodgers se marcharon a Los Angeles y los New York Giants se fueron a San Francisco y extendieron el mercado del béisbol por todo Estados Unidos. El béisbol profesional se hizo tan popular que muchas ciudades pidieron permiso para crear nuevos clubes. Un momento desgraciado para el béisbol llegó en la década de 1990. Los jugadores consideraron que no estaban siendo suficientemente recompensados por los propietarios de los clubes, por lo que iniciaron una huelga en septiembre de 1994 que duró hasta mayo de 1995 provocando que se cancelara la temporada de béisbol por primera vez desde 1904. • EL BASEBALL EN EL MUNDO El béisbol, que es ahora un deporte olímpico, se juega en muchos países, sobre todo en Latinoamérica, Europa y Japón, donde tiene un gran seguimiento y donde fue introducido por primera vez por un estadounidense, Horace Wilson, en 1872; el juego profesional existe desde hace 50 años, tienen dos ligas, la Central y la Pacific, con un total de 12 equipos. Los equipos americanos a menudo juegan en Japón al finalizar la temporada regular. En la escuela y la universidad es extremadamente popular: cada verano, unas 4.000 escuelas secundarias toman parte en el All Japan Baseball Tournament, que se celebra cerca de la ciudad de Osaka. PREMIOS CY YOUNG (1956−1995) 1956−1959 1956 1957 1958 1959 1960−1969 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966

NL NL AL AL

NL AL NL NL AL NL NL

Don Newcombe Warren Spahn Bob Turley Early Wynn

Vernon Law Whitey Ford Don Drysdale Sandy Koufax Dean Chance Sandy Koufax Sandy Koufax

3

NL

1967

1968 1969

Mike McCormick AL NL AL NL AL AL

Jim Lonborg Bob Gibson Denny McLain Tom Seaver Mike Cuellar Denny McLain

1970−1979 NL 1971 1972 1973 1970

1974 1975 1976 1977 1978 1979

Bob Gibson AL NL AL NL AL NL AL NL AL NL AL NL AL NL AL NL AL NL AL

Jim Perry Ferguson Jenkins Vida Blue Steve Carlton Gaylord Perry Tom Seaver Jim Palmer Mike Marshall Catfish Hunter Tom Seaver Jim Palmer Randy Jones Jim Palmer Steve Carlton Sparky Lyle Gaylord Perry Ron Guidry Bruce Sutter Mike Flanagan

1980−1989 NL 1981 1982 1983 1980

1984 1985

Steve Carlton AL NL AL NL AL NL AL NL AL NL AL

Steve Stone Fernando Valenzuela Rollie Fingers Steve Carlton Pete Vuckovich John Denny La Marr Hoyt Rick Sutcliffe Willie Hernandez Dwight Gooden Bret Saberhagen

4

1986 NL AL 1987 NL AL 1988 NL AL 1989 NL AL

Mike Scott Roger Clemens Steve Bedrosian Roger Clemens Orel Hershiser Frank Viola Mark Davis Bret Saberhagen

1990−1995 NL 1991

1990

1992 1993 1994 1995

Doug Drabek AL NL AL NL AL NL AL NL AL NL AL

Bob Welch Tom Glavine Roger Clemens Greg Maddux Dennis Eckersley Greg Maddux Jack McDowell Greg Maddux David Cone Greg Maddux Randy Johnson

GUANTE DE ORO (1957−1996) 1957 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Izquierdo Centro Campo Campo Derecho

Jugador Bobby Shantz Sherm Lollar Gil Hodges Nellie Fox Frank Malzone Roy McMillan Minnie Minoso Willie Mays Al Kaline

1958 Posición Pitcher Catcher Primera Base

Liga Nacional Harvey Haddix Del Crandall Gil Hodges

Liga AL AL AL AL AL NL AL NL AL

Liga Americana Bobby Shantz Sherm Lollar Vic Power 5

Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Izquierdo Centro Campo Campo Derecho

Bill Mazeroski Ken Boyer Roy McMillan Frank Robinson Willie Mays Hank Aaron

Frank Bolling Frank Malzone Luis Aparicio Norm Siebern Jimmy Piersall Al Kaline

1959 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Izquierdo Centro Campo Campo Derecho

Liga Nacional Harvey Haddix Del Crandall Gil Hodges Charlie Neal Ken Boyer Roy McMillan Jackie Brandt Willie Mays Hank Aaron

Liga Americana Bobby Shantz Sherm Lollar Vic Power Nellie Fox Frank Malzone Luis Aparicio Minnie Minoso Al Kaline Jackie Jensen

1960 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo izquierdo Centro Campo Campo Derecho

Liga Nacional Harvey Haddix Del Crandall Bill White Bill Mazeroski Ken Boyer Ernie Banks Wally Moon Willie Mays Hank Aaron

Liga Americana Bobby Shantz Earl Battey Vic Power Nellie Fox Brooks Robinson Luis Aparicio Minnie Minoso Jim Landis Roger Maris

1961 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Liga Nacional Bobby Shantz John Roseboro Bill White Bill Mazeroski Ken Boyer Maury Wills Roberto Clemente Willie Mays Vada Pinson

Liga Americana Frank Lary Earl Battey Vic Power Bobby Richardson Brooks Robinson Luis Aparicio Al Kaline Jim Landis Jimmy Piersall

6

1962 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Liga Nacional Bobby Shantz Del Crandall Bill White Ken Hubbs Jim Davenport Maury Wills Willie Mays Roberto Clemente Bill Virdon

Liga Americana Jim Kaat Earl Battey Vic Power Bobby Richardson Brooks Robinson Luis Aparicio Jim Landis Mickey Mantle Al Kaline

1963 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Liga Nacional Bobby Shantz Johnny Edwards Bill White Bill Mazeroski Ken Boyer Bobby Wine Willie Mays Roberto Clemente Curt Flood

Liga Americana Jim Kaat Elston Howard Vic Power Bobby Richardson Brooks Robinson Zoilo Versalles Al Kaline Carl Yastrzemski Jim Landis

1964 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Liga Nacional Bobby Shantz Johnny Edwards Bill White Bill Mazeroski Ron Santo Ruben Amaro Willie Mays Roberto Clemente Curt Flood

Liga Americana Jim Kaat Elston Howard Vic Power Bobby Richardson Brooks Robinson Luis Aparicio Al Kaline Jim Landis Vic Davalillo

1965 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base

Liga Nacional Bob Gibson Joe Torre Bill White Bill Mazeroski Ron Santo

Liga Americana Jim Kaat Bill Freehan Joe Pepitone Bobby Richardson Brooks Robinson

7

Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Leo Cardenas Willie Mays Roberto Clemente Curt Flood

Zoilo Versalles Al Kaline Tom Tresh Carl Yastrzemski

1966 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Liga Nacional Bob Gibson John Roseboro Bill White Bill Mazeroski Ron Santo Gene Alley Willie Mays Curt Flood Roberto Clemente

Liga Americana Jim Kaat Bill Freehan Joe Pepitone Bobby Knoop Brooks Robinson Luis Aparicio Al Kaline Tommie Agee Tony Oliva

1967 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Liga Nacional Bob Gibson Randy Hundley Wes Parker Bill Mazeroski Ron Santo Gene Alley Roberto Clemente Curt Flood Willie Mays

Liga Americana Jim Kaat Bill Freehan George Scott Bobby Knoop Brooks Robinson Jim Fregosi Carl Yastrzemski Paul Blair Al Kaline

1968 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Liga Nacional Bob Gibson Johnny Bench Wes Parker Glenn Beckert Ron Santo Dal Maxvill Roberto Clemente Curt Flood Willie Mays

Liga Americana Jim Kaat Bill Freehan George Scott Bobby Knoop Brooks Robinson Luis Aparicio Carl Yastrzemski Mickey Stanley Reggie Smith

1969 Posición Pitcher

Liga Nacional Bob Gibson

Liga Americana Jim Kaat 8

Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Johnny Bench Wes Parker Felix Millan Clete Boyer Don Kessinger Roberto Clemente Curt Flood Pete Rose

Bill Freehan Joe Pepitone Davey Johnson Brooks Robinson Mark Belanger Carl Yastrzemski Mickey Stanley Paul Blair

1970 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Liga Nacional Bob Gibson Johnny Bench Wes Parker Tommy Helms Doug Rader Don Kessinger Roberto Clemente Tommie Agee Pete Rose

Liga Americana Jim Kaat Ray Fosse Jim Spencer Davey Johnson Brooks Robinson Luis Aparicio Ken Berry Mickey Stanley Paul Blair

1971 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Liga Nacional Bob Gibson Johnny Bench Wes Parker Tommy Helms Doug Rader Bud Harrelson Roberto Clemente Bobby Bonds Willie Davis

Liga Americana Jim Kaat Ray Fosse George Scott Davey Johnson Brooks Robinson Mark Belanger Amos Otis Carl Yastrzemski Paul Blair

1972 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto

Liga Nacional Bob Gibson Johnny Bench Wes Parker Felix Millan Doug Rader Larry Bowa Roberto Clemente Cesar Cedeno

Liga Americana Jim Kaat Carlton Fisk George Scott Doug Griffin Brooks Robinson Eddie Brinkman Bobby Murcer Ken Berry

9

Campo Abierto

Willie Davis

Paul Blair

1973 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Liga Nacional Bob Gibson Johnny Bench Mike Jorgensen Joe Morgan Doug Rader Roger Metzger Bobby Bonds Cesar Cedeno Willie Davis

Liga Americana Jim Kaat Thurman Munson George Scott Bobby Grich Brooks Robinson Mark Belanger Amos Otis Mickey Stanley Paul Blair

1974 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abiero

Liga Nacional Andy Messersmith Johnny Bench Steve Garvey Joe Morgan Doug Rader Dave Concepcion Barry Bonds Cesar Cedeno Cesar Geronimo

Liga Americana Jim Kaat Thurman Munson George Scott Bobby Grich Brooks Robinson Mark Belanger Amos Otis Joe Rudi Paul Blair

1975 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Liga Nacional Andy Messersmith Johnny Bench Steve Garvey Joe Morgan Ken Reitz Dave Concepcion Garry Maddox Cesar Cedeno Cesar Geronimo

Liga Americana Jim Kaat Thurman Munson George Scott Bobby Grich Brooks Robinson Mark Belanger Fred Lynn Joe Rudi Paul Blair

1976 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base

LigaNacional Jim Kaat Johnny Bench Steve Garvey Joe Morgan

Liga Americana Jim Palmer Jim Sundberg George Scott Bobby Grich 10

Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Mike Schmidt Dave Concepcion Garry Maddox Cesar Cedeno Cesar Geronimo

Aurelio Rodriguez Mark Belanger Dwight Evans Joe Rudi Rick Manning

1977 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Liga Nacional Jim Kaat Johnny Bench Steve Garvey Joe Morgan Mike Schmidt Dave Concepcion Garry Maddox Dave Parker Cesar Geronimo

Liga Americana Jim Palmer Jim Sundberg Jim Spencer Frank White Graig Nettles Mark Belanger Juan Beniquez Carl Yastrzemski Al Cowens

1978 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Liga Nacional Phil Niekro Bob Boone Keith Hernandez Davey Lopes Mike Schmidt Larry Bowa Garry Maddox Dave Parker Ellis Valentine

Liga Americana Jim Palmer Jim Sundberg Chris Chambliss Frank White Graig Nettles Mark Belanger Fred Lynn Dwight Evans Rick Miller

1979 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Liga Nacional Phil Niekro Bob Boone Keith Hernandez Manny Trillo Mike Schmidt Dave Concepcion Garry Maddox Dave Parker Dave Winfield

Liga Americana Jim Palmer Jim Sundberg Cecil Cooper Frank White Buddy Bell Rick Burleson Fred Lynn Dwight Evans Sixto Lezcano

1980 Posición

Liga Nacional

Liga Americana 11

Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Phil Niekro Gary Carter Keith Hernandez Doug Flynn Mike Schmidt Ozzie Smith Garry Maddox Andre Dawson Dave Winfield

Mike Norris Jim Sundberg Cecil Cooper Frank White Buddy Bell Alan Trammell Fred Lynn Dwayne Murphy Willie Wilson

1981 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Liga Nacional Steve Carlton Gary Carter Keith Hernandez Manny Trillo Mike Schmidt Ozzie Smith Garry Maddox Andre Dawson Dusty Baker

Liga Americana Mike Norris Jim Sundberg Mike Squires Frank White Buddy Bell Alan Trammell Dwight Evans Dwayne Murphy Rickey Henderson

1982 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Liga Nacional Phil Niekro Gary Carter Keith Hernandez Manny Trillo Mike Schmidt Ozzie Smith Garry Maddox Andre Dawson Dale Murphy

Liga Americana Ron Guidry Bob Boone Eddie Murray Frank White Buddy Bell Robin Yount Dwight Evans Dwayne Murphy Dave Winfield

1983 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto

Liga Nacional Phil Niekro Tony Pena Keith Hernandez Ryne Sandberg Mike Schmidt Ozzie Smith Willie McGee

Liga Americana Ron Guidry Lance Parrish Eddie Murray Lou Whitaker Buddy Bell Alan Trammell Dwight Evans

12

Campo Abierto Campo Abierto

Andre Dawson Dale Murphy

Dwayne Murphy Dave Winfield

1984 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Liga Nacional Joaquin Andujar Tony Pena Keith Hernandez Ryne Sandberg Mike Schmidt Ozzie Smith Bob Dernier Andre Dawson Dale Murphy

Liga Americana Ron Guidry Lance Parrish Eddie Murray Lou Whitaker Buddy Bell Alan Trammell Dwight Evans Dwayne Murphy Dave Winfield

Liga Nacional Rick Reuschel Tony Pena Keith Hernandez Ryne Sandberg Tim Wallach Ozzie Smith Willie McGee Andre Dawson Dale Murphy

Liga Americana Ron Guidry Lance Parrish Don Mattingly Lou Whitaker George Brett Alfredo Griffin Dwight Evans Dwayne Murphy Dave Winfield Gary Pettis

1985 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto > 1986 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Liga Nacional Fernando Valenzuela Jody Davis Keith Hernandez Ryne Sandberg Mike Schmidt Ozzie Smith Willie McGee Tony Gwynn Dale Murphy

Liga Americana Ron Guidry Bob Boone Don Mattingly Frank White Gary Gaetti Tony Fernandez Gary Pettis Jesse Barfield Kirby Puckett

1987 Posición Pitcher Catcher

Liga Nacional Rick Reuschel Mike LaValliere

Liga Americana Mark Langston Bob Boone 13

Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Keith Hernandez Ryne Sandberg Terry Pendleton Ozzie Smith Eric Davis Tony Gwynn Andre Dawson

Don Mattingly Frank White Gary Gaetti Tony Fernandez Dave Winfield Jesse Barfield Kirby Puckett

1988 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Liga Nacional Orel Hershiser Benito Santiago Keith Hernandez Ryne Sandberg Tim Wallach Ozzie Smith Eric Davis Andy Van Slyke Andre Dawson

Liga Americana Mark Langston Bob Boone Don Mattingly Harold Reynolds Gary Gaetti Tony Fernandez Devon White Gary Pettis Kirby Puckett

1989 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Liga Nacional Ron Darling Benito Santiago Andres Galarraga Ryne Sandberg Terry Pendleton Ozzie Smith Eric Davis Andy Van Slyke Tony Gwynn

Liga Americana Bret Saberhagen Bob Boone Don Mattingly Harold Reynolds Gary Gaetti Tony Fernandez Devon White Gary Pettis Kirby Puckett

1990 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Liga Nacional Greg Maddux Benito Santiago Andres Galarraga Ryne Sandberg Tim Wallach Ozzie Smith Barry Bonds Andy Van Slyke Tony Gwynn

Liga Americana Mike Boddicker Sandy Alomar Mark McGwire Harold Reynolds Kelly Gruber Ozzie Guillen Ken Griffey Jr Gary Pettis Ellis Burks

14

1991 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Liga Nacional Greg Maddux Tom Pagnozzi Will Clark Ryne Sandberg Matt Williams Ozzie Smith Barry Bonds Andy Van Slyke Tony Gwynn

Liga Americana Mark Langston Tony Pena Don Mattingly Roberto Alomar Robin Ventura Cal Ripken Ken Griffey Jr Kirby Puckett Devon White

1992 Posición Pitcher Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Liga Nacional Greg Maddux Greg Maddux Tom Pagnozzi Mark Grace Jose Lind Terry Pendleton Ozzie Smith Barry Bonds Andy Van Slyke Larry Walker

Liga Americana Mark Langston Mark Langston Ivan Rodriguez Don Mattingly Roberto Alomar Robin Ventura Cal Ripken Ken Griffey Jr Kirby Puckett Devon White

1993 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Liga Nacional Greg Maddux Kirt Manwaring Mark Grace Robby Thompson Matt Williams Jay Bell Barry Bonds Marquis Grissom Larry Walker

Liga Americana Mark Langston Ivan Rodriguez Don Mattingly Roberto Alomar Robin Ventura Omar Vizquel Ken Griffey Jr Devon White Kenny Lofton

1994 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base

Liga Nacional Greg Maddux Tom Pagnozzi Jeff Bagwell Craig Biggio

Liga Americana Mark Langston Ivan Rodriguez Don Mattingly Roberto Alomar

15

Tercera Base Shortstop

Matt Williams Barry Larkin

Wade Boggs Omar Vizquel

1995 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto

Liga Nacional Greg Maddux Charles Johnson Mark Grace Craig Biggio Ken Caminiti Barry Larkin Raul Mondesi Marquis Grissom Steve Finley

Liga Americana Mark Langston Ivan Rodriguez J. T. Snow Roberto Alomar Wade Boggs Omar Vizquel Ken Griffey Jr Devon White Kenny Lofton

1996 Posición Pitcher Catcher Primera Base Segunda Base Tercera Base Shortstop Campo Abierto Campo Abierto Campo Abierto Pitcher

Jugador Mike Mussina Ivan Rodriguez J.T. Snow Roberto Alomar Robin Ventura Omar Vizquel Ken Griffey Kenny Lofton Jay Buhner Greg Maddux

Equipo Baltimore Orioles Texas Rangers California Angels Toronto Blue Jays Chicago White Sox Cleveland Indians Seattle Mariners Cleveland Indians Seattle Mariners Atlanta Braves

REGLAS DEL JUEGO • Se juega entre dos equipos, se practica con una pelota. • Los equipos compuestos de nueve jugadores cada uno. • Se mueven en un campo que tiene en uno de sus ángulos un cuadrado (infield; campo interior), en cuyo vértice más exterior se encuentra la meta (home), en tanto que los otros tres constituyen las bases. Casi en el centro del campo interior hay un montículo (pitcher plate): (plataforma del lanzador) en el que se coloca el lanzador (pitcher) de un equipo (equipo a la defensiva.). • El bateador del otro equipo (equipo al ataque), después de golpear con el bate la pelota que le envía el lanzador adversario, sale corriendo de la meta (corredor de bases). Si consigue volver a ella después de haber recorrido las tres bases, gana una carrera para su equipo. • Queda eliminado si los componentes del equipo adversario recogen la pelota y la hacen llegar a la base antes que él, o si la toca el jugador que la lleva. • El corredor puede interrumpir su carrera en una base intermedia y proseguirla cuando el pitcher lanza una pelota al siguiente bateador. • Cuando tres jugadores de un equipo son eliminados, el equipo a la defensiva pasa el ataque, lo que constituye una manga o entrada (inning). • El partido consta de nueve entradas.

16



En caso de terminar con empate, se prosigue hasta deshacer la igualdad.

CONCLUSION Este trabajo trató sobre el béisbol, en este pudimos encontrar su historia, sus reglas, los récords de muchos jugadores que tuvieron la oportunidad de ganar el Guante de Oro así como los premios Cy Young. Pudimos aprender sobre los orígenes del béisbol, sus jugadores más importantes y el crecimiento que tuvo este juego desde el principio.

BIBLIOGRAFIA • Internet • Enciclopedia Encarta 98

17

8

18

19

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.