BIBLIOGRAFÍA - LA EVOLUCIÓN

BIBLIOGRAFÍA - LA EVOLUCIÓN Obras sobre la evolución AGUSTÍ, Jordi. La evolución y sus metáforas. Barcelona: Tusquets, 1994. --. Fósiles, genes y teo

0 downloads 23 Views 111KB Size

Recommend Stories


LA FUERZA Y LA VELOCIDAD LA FUERZA
Guadalupe Domínguez Carrillo EF. IES Benalúa LA FUERZA Y LA VELOCIDAD *TEORÍA SACADA DE LAS CLASES DE LA 2ª EVALUACIÓN. LA FUERZA DEFINICIÓN “Capaci

La innovación, entre la ciencia, la ficción y la política
Portafolio CTS Abril 2010 La innovación, entre la ciencia, la ficción y la política Jesús Sebastián* El artículo plantea una reflexión sobre la evo

LA ANTIDIETA LA ANTIDIETA
LA ANTIDIETA LA ANTIDIETA Los autores no ofrecen ni directa ni indirectamente, asesoramiento o consejo médico, ni prescriben el uso de una dieta com

La Alegría. La Alegría
  La Alegría   La Alegría        1    La Alegría   Índice    1. Agradecimientos ­ Pág.3  2. Introducción ­ Pág.3  3. Metodología ­ Pág.4  4. Proc

LA APOLOGÉTICA: LA DEFENSA DE LA FE
LA APOLOGÉTICA: LA DEFENSA DE LA FE Por Samuel Evora Usado con permiso OBJETIVOS GENERALES DE LA SERIE: QUE EL ALUMNO… • • • • • • aprecie la importa

Story Transcript

BIBLIOGRAFÍA - LA EVOLUCIÓN

Obras sobre la evolución AGUSTÍ, Jordi. La evolución y sus metáforas. Barcelona: Tusquets, 1994. --. Fósiles, genes y teorías: diccionario heterodoxo de la evolución. Barcelona: Tusquets, 2003. ARSUAGA, Juan Luis. El enigma de la esfinge: las causas, el curso y el propósito de la evolución. Barcelona: Plaza y Janés, 2001. --. El reloj de Mr. Darwin. Madrid: Temas de Hoy, 2009. AYALA, Francisco J. La teoría de la evolución: de Darwin a los últimos avances de la genética. Madrid: Temas de hoy, 1997. --. La evolución de un evolucionista: escritos seleccionados. Valencia: Universidad de Valencia, 2006. --. Darwin y el diseño inteligente: Creacionismo, cristianismo y evolución. Madrid: Alianza Editorial., 2008. AYALA, Francisco J.; BARAHONA, A. El siglo de los genes. Madrid: Alianza Editorial, 2009. BARBIERI, Marcello (ed.). The codes of life: the rules of macroevolution. [Dordrecht ?]: Springer , [2008]. BARNETT, S.A. Un siglo después de Darwin. 1. La evolución Madrid: Alianza Editorial., 1966. 2. El origen del hombre. Madrid: Alianza Editorial., 1971. BAXTER, Brian. A Darwinian worldview: sociobiology, environmental ethics and the work of Edward O. Wilson. Aldershot, England; Burlington, VT: Ashgate, 2007. BEHE, M.J. La caja negra de Darwin: el reto de la bioquímica a la evolución. Barcelona: Editorial Andrés Bello, 1999. BENTON, Michael J. y otros. La lógica de las extinciones. Edición a cargo de Jordi Agustí. Barcelona : Tusquets, 1996. BROOKS, Daniel R.; WILEY, E.O. Evolution as entropy: toward a unified theory of biology. 2ª ed. Chicago [etc.]: University of Chicago Press, 1988. BÜRGER, R. The mathematical theory of selection, recombination and mutation. Chichester (England) [etc.]: John Wiley & Sons, [2000]. BUSKES, Chris. La herencia de Darwin; La evolución en nuestra visión del mundo. Herder, 2009. CAIRNS-SMITH, A.G. Siete pistas sobre el origen de la vida. Alianza Ed., 1990. CARMENA, Ernesto. El creacionismo ¡vaya timo! Pamplona: Laetoli, 2006. CASTRO, Laureano; LÓPEZ-FANJUL, Carlos; TORO, Miguel Ángel. A la sombra de Darwin: Las aproximaciones evoilucionistas al comportamiento humano. Madrid: Siglo XXI de España Editores, 2003. CASTRODEZA, Carlos. La darwinización del mundo. Barcelona: Herder, 2009.

CORDÓN BONET, Faustino. Introducción al origen y evolución de la vida. Madrid: Taurus, 1958. --. La evolución conjunta de los animales y su medio. Barcelona: Península, 1966. Barcelona:

Anthropos, 1982 (Edición corregida y aumentada). --. La biología evolucionista y la dialéctica. Madrid: Ayuso; Fundación de Investigaciones Marxistas, 1982. DAWKINS, Richard. El gen egoísta. Barcelona: Salvat, 1976, 1989. DE DUVE, Christian. La vida en evolución: moléculas, mente y significado. Barcelona: Crítica , 2004. DENNET, D.C. La peligrosa idea de Darwin. Barcelona: Galaxia Gutemberg-Círculo de Lectores, 1999. DIXON, Thomas. Science and religion: a very short introduction. New York: Oxford University Press Inc., 2008. DOBZHANSKY, Theodosius. Genética y el origen de las especies. Madrid: Revista de Occidente, 1937. Barcelona: Círculo de Lectores, 1996. --. Genética del proceso evolutivo. México: Extemporáneos, 1975. DUPRÉ, John. El legado de Darwin. Madrid: Katz, 2008. ELDREDGE, N. Síntesis inacabada. México: Fondo de cultura Económica, 1997. EVANS, Dylan; SELINA, Howard. Evolución para todos. Barcelona: Paidos, 2005. FOX, Charles W.; ROFF, Derek A.; FAIRBAIRN, Daphne J. (eds.). Evolutionary ecology: concepts and case studies. Oxford [etc.]: Oxford University Press, 2001. FRANCO, A.O. La teoría del equilibrio puntuado: una alternativa al Neodarwinismo. México: UNAM, 1985. FREEMAN, Scott; HERRON, Jon C. Análisis evolutivo. 2ª ED. Madrid [etc.]: Prentice Hall, [2002]. FUTUYMA, Douglas. Evolution. Sunderland: Sinauer Associates, 2005. GAS, Olivier; STEEL, Mike. Reconstructing evolution: new mathematical and computational advances. New York : Oxford University Press, 2007. GASCUEL, Olivier (ed.). Mathematics of evolution and phylogeny. New York: Oxford University Press, 2005. GOLDSCHMIDT, R. La base material de la evolución. Buenos Aires: Espasa-Calpe, 1943. GOODWIN, B. Las manchas del leopardo: la evolución de la complejidad. Barcelona: Tusquets, 1999. HALDANE, J.B.S. The causes of evolution. Londres: Longmans Green, 1932. Princeton: Princeton University Press, 1993. HODGE, Jonathan; RADICK, Gregory. The Cambridge companion to Darwin. Cambridge: Cambridge University Press, 2003. HULL, David L. The metaphysics of evolution. New York: State University of New York Press, 1989. HUXLEY, Julian. Evolution. The Modern Síntesis. Londres: George Allen & Unwin, 1942. --. La evolución. Síntesis moderna. Buenos aires: Losada, 1946. --. Evolution in action. Londres: Chatto &Windus, 1953.

HUXLEY, Robert (ED.). Los grandes naturalistas. Barcelona: Ariel, 2007. JACOB, François. El desván de la evolución. Escritos seleccionados. Valencia: Universidad de Valencia, 2007. JAY GOULD, Stephen. Desde Darwin: reflexiones sobre historia natural. Madrid: Hermann Blume, 1983. --. La sonrisa del flamenco. Madrid: Hermann Blume, 1985. --. El pulgar del panda. Barcelona: Crítica, 1994. --. La grandeza de la vida. Barcelona: Crítica Grijalbo Mondadori, 1999. --. La estructura de la teoría de la evolución. Barcelona: Tusquets, 2004. JAY GOULD, Stephen y otros. Evolución: sociedad, ciencia y universo. Edición de Andrew C. Fabian. Barcelona: Tusquets , 2001. KAUFFMAN, Stuart. At home in the universe: the search for laws of self-organization and complexity. New York [etc.]: Oxford University Press, 1995. KNOLL, Andrew H. La vida en un joven planeta: los primeros tres mil millones de años de la Tierra. Barcelona: Crítica, 2004. LAHOZ BELTRÁ, Rafael. ¿Juega Darwin a los dados? Tres Cantos (Madrid): Nívola, 2008. (Libro-CD que simula en el ordenador los mecanismos de la evolución). LEAKEY, Richard; LEWIN, Roger. La sexta extinción: el futuro de la vida y de la humanidad. 2ª ed. Barcelona: Tusquets, D.L. 1998. LINCOLN, R.J.; BOXSHALL, G.A.; CLARK, P.F. Diccionario de ecología, evolución y taxonomía. México: Fondo de Cultura Económica, 1995. MAYNARD SMITH, J.; SZATHMÁRY, E. Ocho hitos de la evolución: del origen de la vida a la aparición del lenguaje. Barcelona: Tusquets, 2001. MAYR, Ernst. Una larga controversia: Darwin y el darwinismo. Barcelona: Crítica, 2001. MARGULIS, L.; SAGAN, Carl. Microcosmos. Cuatro mil años de evolución desde nuestros ancestros microbianos. Barcelona: Tusquets, 1995. MILNER, R. Diccionario de la evolución: La humanidad a la búsqueda de sus orígenes. Barcelona: Bibliograf, 1995. MITTENTHAL, Jay E.; BASKIN, Arthur B. (eds.). Principles of organization in organisms: proceedings of the workshop on principles of organization in organisms, held June, 1990 in Santa Fe, New Mexico. Reading (Massachusetts) [etc.]: Addison-Wesley, [1992]. MOORE, James R. (ed.). History, humanity and evolution : essays for J.C. Greene. Cambridge [etc.]: Cambridge University Press , 1989. MOYA, Andrés. Sobre la estructura de la teoría de la evolución. Barcelona: Anthropos, 1989. NAFFINE, Ngaire. Law's meaning of life: philosophy, religion, Darwin and the legal person. Oxford and Portland, Oregon: Hart Publishing, 2009. PUIG SAMPER, Miguel Ángel. Darwinismo y antropología en el siglo XIX. Tres Cantos (Madrid): Akal, 1991.

PUIG SAMPER, Miguel Ángel, RUIZ, Laura. Evolucionismo y cultura: Darwinismo en Europa e Iberoamérica. Madrid: Doce Calles, 2002. QUERNER, Hans y otros. Del origen de las especies Madrid: Alianza Editorial, 1971. QUEROL, Mª Ángeles. Adán y Darwin. Madrid: Síntesis, 2001. RAUP, David M. Extinction: bad genes or bad luck? New York [etc.]: W.W. Norton , 1992 RICHARDS, Robert. El significado de la evolución: la construcción morfológica y la reconstrucción ideológica de la teoría de Darwin. Madrid: Alianza Editorial, 1999. RUIZ, Rosaura; Ayala, Francisco J. El método en las ciencias: Epìstemología y darwinismo. México: Fondo de Cultura Económica, 1998. RUSE, Michael. Tomándose a Darwin en serio: Implicaciones filosóficas del darwinismo. Barcelona: Salvat, 1994. --. El misterio de los misterios: ¿Es la evolución una construcción social? Barcelona: Tusquets, 2001. --. Charles Darwin.- Madrid: Katz, 2008. SAGAN, Carl; DRUYAN, Ann. Sombras de antepasados olvidados. Barcelona: Planeta, 1993. SAMPEDRO, Javier. Deconstruyendo a Darwin: los enigmas de la evolución a la luz de la nueva genética. 2ª ed. Barcelona: Crítica, 2004. SANDÍN, Máximo. Lamarck y los mensajeros: La función de los virus en la evolución. Madrid: Istmo, 1995. SMITH, John Maynard; SZATHMÁRY, Eors. Ocho hitos de la evolución: del origen de la vida al nacimiento del lenguaje. Barcelona: Tusquets, 2001. WEINER, Jonathan. El pico del pinzón: una historia de la evolución en nuestros días. Barcelona: Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores, 2002.

Revistas (números monográficos y especiales) ARBOR. La biología a doscientos años de Lamarck. Mayo 2002, CLXXII, nº 677.

Artículos ELDREDGE, N.; GOULD, S.J. “Punctuated equilibria: an alternative to phyletic gradualism”. En: T.J.M. SCHOPF Ed. Models in Paleobiology. San Francisco: Freeman, 1972, pp. 82-115. SANDÍN, Máximo. “Teoría sintética: Crisis y revolución”. Arbor, 1997, CLVIII, Nº 623-624, pp. 269303. --. “Sobre una redundancia: el darwinismo social”. Asclepio, 2000, Vol. LII, 2, pp. 27-50.

--. “Las ‘sorpresas’ del genoma”. Boletín de la Real Sociedad de Historia Natural (Sec. Biología), 96 (34), pp. 345-352. “Lamarck y el transformismo” Mundo científico; 2001, Nº 219, pp. 39-41.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.