BIBLIOTECA LUIS ÁNGEL ARANGO

BIBLIOTECA LUIS ÁNG GEL ARAN NGO Sala a de Libro os Raros y Manuscrritos MSS 1953 3 ARC CHIVO DE EL PROGR RAMA RAD DIAL TOLIMA GRAN NDE CATÁLOGO DO

1 downloads 61 Views 258KB Size

Recommend Stories


Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia
Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia DERECHOS DEL LAZARETO- BOGOTA nlPRENTA 1 CARGO

QDA A LA PAZ BOGOTA BANCO DE LA R. BIBLIOTECA LUIS EPUBLlCA -ANGEL ARANGO
QDA A LA PAZ BOGOTA 188 5 BANCO DE LA R BIBLIOTECA LUIS EPUBLlCA -ANGEL ARANGO ODA A LA PAZ. i Salve, fecunda Paz, que al pecho amante De ti, l

F4-C24-Ac-I143. No. 24 Recursos Bibliográficos. Director Biblioteca CRAI Euclides Jaramillo Arango
GUÍA PREGRADO F4-C24-Ac-I143 No. 24 Recursos Bibliográficos INDICADOR c) Pertinencia, actualización y suficiencia del material bibliográfico con qu

Solanum. Solanum. Nelson Ceballos-Aguirre 1 *, Franco Alirio Vallejo-Cabrera 2, y Natalia Arango-Arango 3
                    Solanum                    

Story Transcript

BIBLIOTECA LUIS ÁNG GEL ARAN NGO Sala a de Libro os Raros y Manuscrritos

MSS 1953 3

ARC CHIVO DE EL PROGR RAMA RAD DIAL TOLIMA GRAN NDE

CATÁLOGO DOCU UMENTAL

09 Bogotá, 200

CONTENIDO

Introducción

3

Catálogo documental del archivo del programa radial Tolima Grande

4

Índice Onomástico

57

Índice Toponímico

63

INTRODUCCION

El programa radial Tolima Grande se emitió en dos etapas: la primera de 1941 a 1942 y la segunda desde 1951 a 1956. Este archivo guarda los guiones con los que durante esos años se emitió el programa cada ocho días. Nicanor Velásquez Ortiz —Timoleón— nació en Ambalema el 14 de mayo de 1890-1965 y dedicó su vida a enriquecer la cultura de su querido departamento del Tolima. El que es hoy el himno del Tolima, Bunde Tolimense, tiene letra de Nicanor Velásquez. Es además el autor de Rio y Pampa, un libro con un relato costumbrista de los campesinos tolimenses. Fue el director del programa radial Tolima Grande, durante los años de emisión. La primera etapa de emisiones de Tolima Grande comprende los años 1941 1942 y se transmitió desde Ibagué a través de la emisora Ondas de Ibagué. La segunda etapa que comprende los años 1951 – 1956, se transmitió desde la emisora Radio Continental desde Bogotá. El programa tenía una clara intención de reivindicar el papel que jugaban los departamentos del Huila y del Tolima en los asuntos nacionales y poner de presente el gran potencial que tenía el Tolima Grande. En sus primeros años las emisiones tenían un ánimo “civilizador”, el programa se abría con consejos para los oyentes, se les decían cosas como: no se emborrache si está embarazada, lávese las manos antes de comer, entre otras; el resto del programa era de difusión cultural y de algún asunto político. La segunda etapa se emitió desde Bogotá y se centró básicamente en los asuntos actuales del departamento; además de difusión cultural del Tolima. Este catálogo fue elaborado por la historiadora María Clara Quirós Arango para la Sala de Libros Raros y Manuscritos.

PROGRAMA RADIAL TOLIMA GRANDE CATALOGO DOCUMENTAL

001 s.d.1941942. Asunto: "Rincón Infantil" guión del programa infantil de la emisora. Lectura del cuento Platero y yo de Juan Ramón Jiménez. Folios: 2 002 s.d. 1941942. Asunto: "Glosas y Comentarios" Artículo del profesor Paul de Kruif sobre el lanzamiento de un nuevo antibiótico llamado Sulfodiazina. Folios: 5 003 s.d. 1941942. Asunto: "El Verso" Poema de Carlos López Narváez. Folios: 1 004 Nicanor Velásquez Ortiz. 28 de marzo de 1942. Asunto: "Irresponsabilidad" Editorial No. 22 desmintiendo las declaraciones de un periódico según las cuales el partido conservador había ganado el pleito electoral de Santa Isabel. Folios: 3 005 s.d. 28 de marzo de 1942. Asunto: "Rincón Infantil" Introducción al programa infantil de todos los sábados. Cuento: Juanita con su abuela. Folios: 2 006 s.d. 28 de marzo de 1942. Asunto: "Glosas y Comentarios" Artículos sobre el servicio de bus de la Escuela normal de Ibagué, instrucciones para las ultimas semanas de embarazo de las mujeres, la coronación de la Virgen de Carmen de Apicalá y la distribución de llantas. Folios: 2 007 Alberto Santofimio Caicedo. 28 de marzo de 1942. Asunto: "Los tres poetas de Ibagué" programa sobre Juan Lozano y Lozano, Arturo Camacho Ramírez y Germán Pardo García. Folios: 2 folios 008 s.d. 28 de marzo de 1942. Asunto: Documento incompleto. Parte final del editorial sobre partidos políticos en el Tolima y principio de Glosas y Comentarios. Folios: 1 009 Alberto Santofimio Caicedo. 28 de marzo de 1942. Asunto: "Glosario intrascendente". Folios: 2 010 s.d. 28 de marzo de 1942. Asunto: "El canto del grillo" fragmento de Platero y yo". Folios: 1

011 Timoleón. 28 de marzo de 1942. Asunto: "Crónicas de Timoleón" La Lunareja. Leyenda. Folios: 3 012 s.d. 28 de marzo de 1942. Asunto: "Rincón infantil" lectura de fragmento de Mis Maestros. Folios: 2 013 Alejandro Mesa Nicholls. 28 de marzo de 1942. Asunto: "El verso" sonetos sobre el pasaje del calvario. Folios: 2 014 s.d. 28 de marzo de 1942. Asunto: "Anecdotario ibaguereño" relato sobre Mama Ester, una famosa cocinera ibaguereña. Folios: 1 015 Nicanor Velásquez Ortiz. 21 de marzo de 1942. Asunto: "Tres Hechos" editorial No. 21 sobre la sentencia de las elecciones para concejo en Ibagué. Folios: 4 folios 016 s.d. 21 de marzo de 1942. Asunto: Glosas y comentarios Nº. 21. Información sobre la muerte de Manuel Mejía, cuidado de los cerdos en las fincas, Dúo Garzón y Collazos, muerte de Cecilia Martínez y una carta del Magistrado Alonso Paris Bonilla al directorio lopista. Folios: 3 017 s.d. 21 de marzo de 1942. Asunto: "Rincón infantil" Nº. 21 Lectura del relato Se puede vivir sin madre?". Folios: 1 018 Alberto Santofimio Caicedo. 21 de marzo de 1942. Asunto: "Glosario intrascendente" Nº. 21. Folios: 1 019 Blas. 21 de marzo de 1942. Asunto: "La ventana de Blas" Nº. 21 Ella y los Tulipanes. Folios: 1 020 s.d. 21 de marzo de 1942. Asunto: "El verso" Nº. 21 poema de Pablo Neruda. Folios: 2 021 s.d. 28 de febrero de 1942. Asunto: Recibo de pago de la "Emisora Ondas de Ibagué". Folios: 1 022 Nicanor Velásquez Ortiz. 14 de marzo de 1942. Asunto: "La campaña electoral y la directiva conservadora" editorial Nº 20 sobre la ineficiencia del Partido Conservador en el Tolima. Folios: 4 023 [Alberto Santofimio Caicedo]. 14 de marzo de 1942. Asunto: "Glosario Intrascendente" Nº. 20. Escrito sobre la libertad. Folios: 1 024 s.d. 14 de marzo de 1942. Asunto: "Glosas y Comentarios" Nº. 20. Artículos sobre el Partido Liberal en el Tolima, sobre las precauciones al recoger agua llovida, la exclusión de representantes del norte del Tolima en el gabinete departamental, Francisco Restrepo y el analfabetismo en el Tolima. Folios: 3

025 Timoleon. 14 de marzo de 1942. Asunto: "Crónicas de Timoleon" Sus patas… Escrito sobre una mujer bailarina. Folios: 2 026 s.d. 14 de marzo de 1942. Asunto: "El Verso" poemas de Rafael Vásquez. Folios: 1 027 s.d. 14 de marzo de 1942. Asunto: "Rincón infantil" Nº. 20 Lectura de fragmento del cuento argentino Mangocho. Folios: 2 028 s.d. 14 de marzo de 1942. Asunto: "Anecdotario ibaguereño" relato sobre Zenón Melendro personaje ibaguereño. Folios: 2 029 Nicanor Velásquez Ortiz. 7 de marzo de 1942. Asunto: "La fundación de Ibagué" editorial Nº. 19. Folios: 2 030 s.d. 7 de marzo de 1942. Asunto: "Glosas y comentarios" Nº. 19. Artículos sobre: elección de contralor municipal, medidas de higiene en las fincas, visita de Eduardo López a la ciudad, nombramiento de Hernando Castilla Alvira como secretario de gobierno del Tolima, festival en el Orfelinato. Folios: 3 031 s.d. 7 de marzo de 1942. Asunto: "Rincón infantil" Nº. 19. Folios: 2 032 Timoleon. 7 de marzo de 1942. Asunto: "Crónicas de Timoleón" Nº. 19 sobre el oficio de escribir. Folios: 2 033 Eduardo López. 7 de marzo de 1942. Asunto: "La cueva de Tuluni, en el Chaparral, Tolima". Folios: 5 034 s.d. 7 de marzo de 1942. Asunto: "El verso" Nº. 19 poemas de Juan Lozano y Lozano. Folios: 1 035 s.d. 7 de marzo de 1942. Asunto: "Anecdotario Ibaguereño" Nº. 19 sobre el personaje Jorge Enrique Caicedo. Folios: 2 036 Timoleon. 28 de febrero de 1942. Asunto: "Crónicas de Timoleon" Nº. 18 Las manos de la princesa. Folios: 2 037 s.d. 28 de febrero de 1942. Asunto: "El Verso" Nº 18 El final poema de Paul Geraldy, traducción de Germán Arciniega. Folios: 2 038 Nicanor Velásquez Ortiz. 28 de febrero de 1942. Asunto: "Comprimido" editorial Nº 18 por medio del cual dan a conocer a la escritora barranquillera Amira de la Rosa y publican un fragmento de su novela Marsolaire. Folios: 19 039 Nicanor Velásquez Ortiz. 21 de febrero de 1942. Asunto: "Ingratitud de los ibaguereños" Editorial Nº 17 en el que se quejan del poco apoyo que el consejo de la ciudad de mayorías liberales prácticamente le quito el apoyo a la Sociedad de Mejoras Públicas de la ciudad. Folios: 3 folios

040 s.d. 21 de febrero de 1942. Asunto: "Glosas y Comentarios" Nº. 17. Queja sobre el abandono en el que esta la región de Roncesvalles por parte del Gobernador, concejos sobre la automedicación o los remedios caseros y crónica sobre el maestro Jorge Núñez Pontón. Anuncia también que la Caja de Fomento Industrial del Tolima tiene a disposición de los campesinos del Departamento servicios de laboreo de tierras; pleito entre la Secretaria de Educación y la directora del colegio Las Mercedes; Anuncio para pagar el impuesto sobre la renta del año 1941. Folios: 4 041 Alberto Santofimio Caicedo. 21 de febrero de 1942. Asunto: "Glosario Intrascendente" Nº 17. Folios: 1 042 s.d. 21 de febrero de 1942. Asunto: "El Verso" Nº 17. Poesías de los maestros Guillermo Valencia y Ovidio Rincón. Folios: 2 043 s.d. 21 de febrero de 1942. Asunto: "Banco del Obrero" texto sobre la importancia de los obreros en el funcionamiento de la economía. Les aconsejan estudiar y cultivarse. Folios: 2 044 Timoleon. 21 de febrero de 1942. Asunto: "Crónicas de Timoleón" relato sobre el alcoholismo. Folios: 2 045 Nicanor Velásquez Ortiz. 21 de febrero de 1942. Asunto: "Anecdotario ibaguereño" Sobre una fiesta de 5 días que hubo en Ibagué. Folios: 2 046 Nicanor Velásquez Ortiz. 14 de febrero de 1942. Asunto: "Las famosas comisiones de estudios" editorial Nº. 16 Sobre las comisiones de estudios para irrigación de llanuras. Folios: 3 047 s.d. 14 de febrero de 1942. Asunto: "Glosas y comentarios" Nº. 16 Anuncios sobre la emergencia educativa que hay en el municipio de Ibagué, consejos de higiene y crónica sobre Amira de la Rosa. Folios: 5 048 Alberto Santofimio Caicedo. 14 de febrero de 1942. Asunto: "La nota intrascendente" Nº 16. Los árboles. Folios: 2 049 s.d. 14 de febrero de 1942. Asunto: Notas sociales. Nº. 16. Folios: 1 050 s.d. 14 de febrero de 1942. Asunto: "Anecdotario Ibaguereño" Nº. 16 Crónica sobre Flor Saavedra. Folios: 2 051 Nicanor Velásquez Ortiz. 7 de febrero de 1942. Asunto: "El Concejo" editorial Nº. 15 sobre el poco desarrollo que se le ve a Ibagué. Folios: 3 052 s.d. 7 de febrero de 1942. Asunto: "Glosas y Comentarios" Nº. 15. Artículos sobre: especulación con el precio del hierro; consejos sobre higiene; llamado de atención al secretario de Educación para ampliar los cupos estudiantiles y

sobre la junta que se instalo en Bogotá para impulsar la construcción de la hidroeléctrica para el norte del Tolima. Folios: 3 053 s.d. 7 de febrero de 1942. Asunto: "Banco del Obrero" texto hablándole a la clase obrera de lo importante de hacer conciencia sobre las filiaciones políticas. Folios: 2 054 Timoleon. 7 de febrero de 1942. Asunto: "Crónicas de Timoleon" Nº. 15 Relato sobre un liberal converso al catolicismo. Folios: 2 055 s.d. 7 de febrero de 1942. Asunto: "El Verso" Nº 15. Poema de Emilio Rico Escobar Titulado Poema del sol trashumante. Folios: 3 056 s.d. 7 de febrero de 1942. Asunto: Notas sociales Nº 15. Folios: 1 057 s.d. 7 de febrero de 1942. Asunto: "Anecdotario ibaguereño" Nº 15. Sobre Félix Martínez. Folios: 2 058 s.d. 7 de febrero de 1942. Asunto: Recibo de pago de la "Emisora Ondas de Ibagué". Folios: 1 059 Nicanor Velásquez Ortiz. 31 de enero de 1942. Asunto: "Defendamos a Ibagué! Editorial Nº 14 que reproduce una columna de Calibán sobre la tala de los bosques de la ribera del rio Combeima. Folios: 3 060 s.d. 31 de enero de 1942. Asunto: "Glosas y Comentarios" Nº. 14. Proposición aprobada por el concejo municipal con ocasión del primer aniversario de la muerte del Hermano Arsenio; consejos de salud; llamado de atención sobre los prados de un parque que se dañaron por el tráfico de personas, se solicita una emisora de onda corta para el Tolima, denuncian robo de arboles que se plantaron en una vía importante de la ciudad, Campaña para la cedulación del Partido Conservador tolimense. Folios: 5 061 s.d. 20 de enero de 1942. Asunto: "Cartas de un vaquero" Carta en la que un amigo hace a otro una apología sobre el licor. Folios: 2 062 s.d. 31 de enero de 1942. Asunto: "Banco del Obrero" Nº 14. Invitación a los obreros a aprender a leer y escribir como método herramienta para tener acceso a toda clase de conocimiento. Folios: 2 063 s.d. 31 de enero de 1942. Asunto: "El Verso" Nº 14. Los Bueyes poesía de Alejandro Mesa Nicholls. Folios: 2 064 s.d. 31 de enero de 1942. Asunto: "Anecdotario ibaguereño" Nº 14 Historia de una corrida de toros de un hombre público de Ibagué. Folios: 2 065 Nicanor Velásquez Ortiz. 24 de enero de 1942. Asunto: "Irrigación" editorial Nº 13. Protesta por la falta de irrigación en las llanuras del Tolima. Folios: 3

066 s.d. 24 de enero de 1942. Asunto: "Glosas y comentarios" Nº 13 Articulo sobre Alfredo Squarcetta, director del conservatorio de música que murió, consejos de sanidad: la importancia del baño diario y de lavarse las manos antes de cada comida; Sugieren al Gobernador hacerle mantenimiento a la fachada del edificio de la Gobernación, vuelven a insistir en la compra de una radiodifusora de onda corta para el Tolima; campaña de vacunación contra la fiebre amarilla a promovida por la Fundación Rockefeller, Informan de la renuncia del Secretario de Gobierno del Tolima y celebran la fundación del corregimiento de San Juan de la China. Folios: 5 067 s.d. 24 de enero de 1942. Asunto: "Rincón infantil" Nº 13 intercambio de correspondencia entre un niño y Timoleon -encargado del rincón infantil-. El niño le reclama que el programa no ha vuelto y el otro le contesta que ha sido cambiado por el Banco del Obrero. Folios: 1 068 s.d. 24 de enero de 1942. Asunto: "Banco del obrero" Texto de introducción a la primera emisión del programa dedicado a los obreros. Folios: 2 069 s.d. 24 de enero de 1942. Asunto: "El Verso" Nº 13 poemas de Antonio Machado y Luis Carlos "el tuerto" López. Folios: 1 070 s.d. 24 de enero de 1942. Asunto: "Anecdotario ibaguereño" Nº 13 Crónica de don Pedro Vila, propietario de una afamada farmacia. Folios: 2 071 s.d. 24 de enero de 1942. Asunto: "Cartas de un vaquero" Descripción del Hato del Palmar y de lo bueno del verano. Folios: 3 072 s.d. 31 de diciembre de 1941. Asunto: Recibo de pago de la "Emisora Ondas de Ibagué". Folios: 1 073 Nicanor Velásquez Ortiz. 17 de enero de 1942. Asunto: "La letra muerta" editorial Nº 12. La emisora Ecos de combeima, radiodifusora de onda corta que funcionaba en Ibagué tuvo que ser vendida por falta de apoyo. Ecos del Tolima pide que se cumpla la ordenanza según la cual el departamento comprara otra radiodifusora de onda corta. Folios: 3 074 s.d. 17 de enero de 1942. Asunto: "Glosas y comentarios" Nº 12. Reclaman a las autoridades mayor intervención en beneficio de los ganaderos quienes son víctimas de robo de ganado; Hábitos de aseo y orden; Comenta el decreto de la Gobernación para conmemorar el cuarto centenario de la ciudad; despedida al maestro Alfredo Squarcetta y sobre la Ordenanza que disminuyo el impuesto al tabaco y se lo aumento a los cigarrillos. Folios: 5 075 s.d. 17 de enero de 1942. Asunto: "La nota romántica" No lo olvides, amada. Folios: 2

076 Timoleon. 17 de enero de 1942. Asunto: "Crónica de Timoleon" Nº 12. Sobre un personaje de Ambalema. Folios: 3 077 s.d. 17 de enero de 1942. Asunto: "El Verso" Nº 12. Poemas de Porfirio Barba Jacob. Folios: 2 078 s.d. 17 de enero de 1942. Asunto: "Notas sociales" Nº 11. Folios: 1 079 Nicanor Velásquez Ortiz. 10 de enero de 1942. Asunto: "Ibagué no puede traicionar el nombre de Castilla" Editorial Nº 11 Llamado de atención a las autoridades departamentales y municipales ante la crisis del conservatorio del Tolima. Folios: 3 080 s.d. 10 de enero de 1942. Asunto: "Glosas y comentarios" Nº. 11 Reproducción de mensaje de Gabriela Mistral sobre la infancia desamparada; Informan los nuevos nombramientos en la Alcaldía, Comentan la muerte de Porfirio Barba Jacob, Queja sobre el consejo de Ibagué que no auxilia suficientemente a la Sociedad de Mejoras Públicas, nota de conmemoración del primer aniversario de la muerte del Hermano Arsenio. Folios: 4 081 Timoleon. 10 de enero de 1942. Asunto: "Crónicas de Timoleon" Nº 11. Hágase su voluntad Relato sobre la ermita de Mariquita. Folios: 4 082 s.d. 10 de enero de 1942. Asunto: "El Verso" Nº 11. Poemas Tomás Vargas Osorio. Folios: 2 083 s.d. 10 de enero de 1942. Asunto: "Anecdotario ibaguereño" Nº 11. Sobre el furor de las carreras de caballos a principios del siglo XX. Folios: 2 084 s.d. 10 de enero de 1942. Asunto: "Rincón infantil" Nº 11 Adivinanzas y acertijos para niños. Folios: 2 085 Nicanor Velásquez Ortiz. 3 de enero de 1942. Asunto: "Recordemos" Editorial Nº 10 Reflexiones sobre los estatutos vigentes del Partido Conservador en el Tolima con miras a una nueva convención. Folios: 3 086 s.d. 3 de enero de 1942. Asunto: "Glosas y comentarios" Nº 10. Reproducción del mensaje de Gabriela Mistral en defensa de la infancia desamparada, Llamado de atención sobre la tala de bosques; columna de Blas en El Derecho. Folios: 7 folios 087 s.d. 3 de enero de 1942. Asunto: "El Verso" Nº 10. Sonetos de Gonzalo Ríos Ocampo. Folios: 2 088 s.d. 3 de enero de 1942. Asunto: "Rincón infantil Nº 10 Versos de Evaristo Carriego sobre la orfandad. Folios: 2

089 Nicanor Velásquez Ortiz. 27 de diciembre de 1941. Asunto: "Repoblación forestal" Editorial Nº 9 llamado de atención sobre la deforestación de las montañas aledañas a la ciudad. Folios: 2 090 s.d. 27 de diciembre de 1941. Asunto: "Glosas y comentarios" Nº 9. Mensaje de Gabriela Mistral sobre la infancia desprotegida, Información social de muertes y matrimonios; juicio interpuesto contra la compañía petrolera Shell. Folios: 4 091 Timoleon. 27 de diciembre de 1941. Asunto: "Crónicas de Timoleon" Elviraaaaaa… Relato sobre la propuesta de matrimonio que le hizo "Juancho" a Elvira Rojas una Nochebuena. Folios: 2 092 s.d. 27 de diciembre de 1941. Asunto: "La nota romántica" Nº 9. La última cena. Folios: 2 093 s.d. 27 de diciembre de 1941. Asunto: "El Verso" Nº 9 poesía de Héctor Pedro Blomberg. Folios: 2 094 Nicanor Velásquez Ortiz. 20 de diciembre de 1941. Asunto: "Quienes son?" editorial Nº 8. Comentarios sobre listas a concejo y candidatos a la convención por el Partido Conservador del Tolima. Folios: 3 095 s.d. 20 de diciembre de 1941. Asunto: "Glosas y comentarios" Nº 8. Primera entrega de la reproducción del mensaje de Gabriela Mistral sobre la infancia; Información de defunciones y matrimonios. Folios: 3 096 s.d. 20 de diciembre de 1941. Asunto: "Nuevo personero" Articulo aclamando la elección de personero municipal. Folios: 2 097 Timoleon. 20 de diciembre de 1941. Asunto: "Crónicas de Timoleon" Por qué estará tan sola? Relato de la visita que le hizo a una matrona tolimense. Folios: 5 098 s.d. 20 de diciembre de 1941. Asunto: "El Verso" Nº 8 Los tres reyes magos Poema de Rubén Darío. Folios: 2 099 s.d. 20 de diciembre de 1941. Asunto: "Rincón infantil" Nº 8. Folios: 2 100 s.d. 20 de diciembre de 1941. Asunto: Hoja suelta con notas sobre el reinado del ajonjolí en El Espinal y la demanda que se interpuso a las elecciones en Santa Isabel. Folios: 1 101 s.d. 20 de diciembre de 1941. Asunto: "Anecdotario ibaguereño" Nº 8. Relato sobre cachimocho. Folios: 2 102 Nicanor Velásquez Ortiz. 13 de diciembre de 1941. Asunto: "Ante el peligro de la Patria" Editorial Nº 7 sobre la labor de los partidos políticos. Folios: 3

103 s.d. 13 de diciembre de 1941. Asunto: "Glosas y comentarios" Nº 7. Notas sobre: candidatura liberal a la presidencia del Dr. Carlos Arango Vélez; Instrucciones para evitar accidentes de tránsito; alarmas de guerra, información sobre el juicio seguido a los asesinos de dos mujeres en Ambalema y las desavenencias entre el Alcalde y la Sociedad de Mejoras Públicas. Folios: 5 104 s.d. 13 de diciembre de 1941. Asunto: "El verso" Nº 7 Romances de Méndez y Pelayo. Folios: 1 105 s.d. 13 de diciembre de 1941. Asunto: "Rincón infantil" Nº 7. Fragmento de Platero y yo. Folios: 2 106 s.d. 13 de diciembre de 1941. Asunto: "Anecdotario ibaguereño" Nº 7. Notas sobre el General Maximiliano Neira. Folios: 1 107 s.d. 13 de diciembre de 1941. Asunto: Notas sociales de Ibagué. Folios: 1 108 Nicanor Velásquez Ortiz. 6 de diciembre de 1941. Asunto: "El Gobierno seccional y el abandono de los pueblos" Editorial Nº 6. Reproducen carta de José de Jesús López a Nicanor Velásquez solicitándole que gestiones ante las autoridades que la carretera que se construye entre Prado y Dolores la extiendan hasta Alpujarra. Folios: 4 109 s.d. 6 de diciembre de 1941. Asunto: "Glosas y comentarios" Nº 6. Exhortan al Gobernador a escoger mejor los alcaldes para el año que sigue; Sobre el reinado del ajonjolí en El Espinal, Elogio a Don Hernando Múnera Ángel el gerente de Cine Colombia en Ibagué, Informan de la compra de varios elementos para el Conservatorio de Música entre ellos: un piano de cola entera, un grabador de discos y un sistema de confrontación; Instrucciones para pasar las calles. Folios: 5 110 s.d. 6 de diciembre de 1941. Asunto: "El Verso" Nº 6. Sonetos de José Eustacio Rivera. Folios: 2 111 Timoleon. 6 de diciembre de 1941. Asunto: "Crónicas de Timoleon" Nº 6. La niña Eugracia. Folios: 2 112 s.d. 6 de diciembre de 1941. Asunto: "Anecdotario ibaguereño" Nº 6. Sobre Matea la portera del conservatorio de Música. Folios: 3 113 Nicanor Velásquez Ortiz. 29 de noviembre de 1941. Asunto: "De nuevo en la trinchera" Editorial Nº 5. Reproducen una carta enviada por la Junta Organizadora de la Convención Conservadora en el Tolima. Folios: 3 114 s.d. 29 de noviembre de 1941. Asunto: "Glosas y comentarios" nº 5 Se informa que la Junta Pro-Centenario de Ibagué que en días pasados había sido criticada en este mismo espacio ya se volvió a reunir y contrato un ingeniero para que haga los planos de las obras a realizar para la celebración; Denuncia

la mala representación del Tolima en el Señor Lis quien en el Congreso Nacional le quito el presupuesto al Conservatorio de Música; Elogio a "Frutos de la Montaña" una compañía de Zarzuela de niños; anuncio de la nueva fábrica pasteurizadora de leche que se fundara en Ibagué; 25 años de ejercicio profesional del Dr. Melendro; critica a la contraloría. Folios: 6 115 s.d. 29 de noviembre de 1941. Asunto: "El Verso" Nº 5. Fragmento de poema. Folios: 1 116 Timoleon. 29 de noviembre de 1941. Asunto: "Crónicas de Timoleon" Nº 5. Folios: 2 117 s.d. 29 de noviembre de 1941. Asunto: "Rincón infantil" Nº 5. Poemas de Rafael Alberto Arrieta y Germán Berdiales. Folios: 2 118 s.d. 29 de noviembre de 1941. Asunto: "Anecdotario Ibaguereño" Nº 5. Folios: 1 119 Nicanor Velásquez Ortiz. 22 de noviembre de 1941. Asunto: "Un clamor social" Editorial nº 4. Denuncia del tráfico de Ibagué. Folios: 3 120 s.d. 22 de noviembre de 1941. Asunto: "Glosas y comentarios" nº 4. Nota sobre la ceremonia de graduación del colegio San Simón; Dura crítica a los gobiernos liberales por implantar educación arreligiosa, que en opinión de "Crónica" es un fracaso;. Folios: 3 121 Timoleon. 22 de noviembre de 1941. Asunto: "Crónicas de Timoleon" nº4 Historia de la celebración de un aniversario en el campo. Folios: 3 122 s.d. 22 de noviembre de 1941. Asunto: "El verso" nº4 poemas de Charles Guerin. Folios: 2 123 s.d. 22 de noviembre de 1941. Asunto: "Rincón infantil" nº4. Folios: 1 124 s.d. 22 de noviembre de 1941. Asunto: "Anecdotario ibaguereño" nº4. Folios: 1 125 s.d. 22 de noviembre de 1941. Asunto: Notas sociales de Ibagué nº4. Folios: 2 126 Nicanor Velásquez Ortiz. 15 de noviembre de 1941. Asunto: "Una junta que Ibagué desconoce" Editorial nº3. Critica a la junta de pavimentación. Folios: 4 127 s.d. 15 de noviembre de 1941. Asunto: "Glosas y comentarios" nº3. Folios: 2 128 s.d. 15 de noviembre de 1941. Asunto: "Glosas y comentarios" Nota fúnebre para Don Mardoqueo Varón, Comentarios sobre la convención Liberal,

Sobre el nuevo inspector departamental de tráfico, exposición escolar de arte;. Folios: 4 129 s.d. 15 de noviembre de 1941. Asunto: "El verso" nº3 Sonetos de Germán Pardo García. Folios: 2 130 Timoleon. 15 de noviembre de 1941. Asunto: "Crónicas de Timoleon" nº3 Mil millones. Folios: 2 131 s.d. 15 de noviembre de 1941. Asunto: "Anecdotario ibaguereño" nº3. Folios: 2 132 s.d. 15 de noviembre de 1941. Asunto: "Notas sociales nº3. Folios: 1 133 Nicanor Velásquez Ortiz. 8 de noviembre de 1941. Asunto: "Hombres inútiles" Editorial nº2. Folios: 4 134 s.d. 8 de noviembre de 1941. Asunto: "Glosas y comentarios"nº2 reproducen nota de El Colombiano, periódico de Medellín sobre Timoleon; informan de la pavimentación de la carretera Ibagué Armenia; Protesta porque le han incumplido a un poeta con las ganancias de su libro; sobre el partido Conservador;. Folios: 6 135 s.d. 8 de noviembre de 1941. Asunto: Notas sociales de Ibagué nº2. Folios: 1 136 Nicanor Velásquez Ortiz. Asunto: Crónicas de Timoleon (incompleta). Folios: 1 137 Nicanor Velásquez Ortiz. 21 de julio de 1951. Asunto: Guion del programa radial Tolima grande. Trae información sobre: obras civiles, consejos para la agricultura, música, Folios: 10 138 Nicanor Velásquez Ortiz. 14 de julio de 1951. Asunto: Guion del programa radial Tolima grande. Informa de la presentación de la coral del Conservatorio del Tolima, etimología de la voz Tolima; Resultados de una encuesta sobre la empresa de Aviación del Tolima SAETA; fragmento de discurso pronunciado por Esteban Gil Borges en el centenario de la muerte de Simón Bolívar;. Folios: 9 139 Palau Cancino, Olga. 10 de julio de 1951. Asunto: carta a Nicanor Velásquez Ortiz contestando a la pregunta que hizo en la emisión del programa sobre SAETA la empresa de aviación del Tolima. Folios: 2 140 Nicanor Velásquez Ortiz. 7 de julio de 1951. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Nota sobre la Mujer y la educación; Dan los nombres de los Jueces superiores y de Distrito para el periodo 1951953. Folios: 10

141 Ciro Bautista Villamizar en Bogotá. 29 de junio de 1951. Asunto: Carta a Nicanor Velásquez Ortiz felicitándolo por su programa radial "Tolima Grande". Folios: 1 142 Raquel Flórez en Bogotá. 28 de junio de 1951. Asunto: Carta a Nicanor Velásquez Ortiz felicitándolo por su programa radial "Tolima Grande". Folios: 1 143 Nicanor Velásquez Ortiz. 30 de junio de 1951. Asunto: Guion del programa radial "Tolima grande". Artículos sobre: industrialización del Tolima y desarrollo con las nuevas hidroeléctricas; publican datos sobre el anuario General de estadística de ese año; Beneficios de la carretera Neiva-Aipe-Coyaima, en construcción en el departamento del Huila y campeonato de basquetbol. Folios: 9 144 Nicanor Velásquez Ortiz. 23 de junio de 1951. Asunto: Guion del programa radial "Tolima grande". Artículos sobre: Clasificación de los climas en Colombia; Fiestas de San Juan; Datos de agricultura del Tolima tomados del Boletín del Ministerio de Agricultura del año 1949; Fiestas de San Pedro en El Espinal;. Folios: 10 145 Nicanor Velásquez Ortiz. 9 de junio de 1951. Asunto: Guion del programa radial "Tolima grande" Artículos sobre: Conmemoración de la muerte de Alberto Castilla hace 14 años. Folios: 4 146 Clema Tovar de González en Bogotá. 12 de junio de 1951. Asunto: Telegrama para el programa radial Tolima Grande felicitándolos. Folios: 1 147 Amina Melendro en Ibagué. 11 de junio de 1951. Asunto: Los profesores del conservatorio envían saludo y felicitaciones al programa Tolima Grande. Folios: 1 148 Nicanor Velásquez Ortiz. 16 de junio de 1951. Asunto: Guion del programa radial "Tolima grande" Artículos sobre: Reseña del Municipio de Coello. Folios: 10 149 Nicanor Velásquez Ortiz. 2 de junio de 1951. Asunto: Guion del programa radial "Tolima grande" Artículos sobre: Crónicas de los vaqueros. Folios: 18 150 Alberto Cabrera Gutiérrez, Director de Educación en Neiva. 30 de mayo de 1951. Asunto: Envía a Nicanor Velásquez Ortiz información detallada sobre el trabajo realizado por la dirección de educación pública del Departamento del Huila para ser difundida en el programa radial. Folios: 5 151 Nicanor Velásquez Ortiz. 1951. Asunto: Guion del programa radial "Tolima grande" Artículos sobre: Informe de los empleados públicos del Municipio de Neiva; reseña de Don Francisco Bolívar; Alaban la labor del secretario de Hacienda y del Alcalde de Neiva. (Incompleta). Folios: 8

152 Anselmo Mahecha en Bogotá. 14 de mayo de 1951. Asunto: Recibo de pago a Radio Continental por el tiempo al aire para el programa Tolima Grande. 1 copia. Folios: 3 153 Nicanor Velásquez Ortiz. 22 de mayo de 1951. Asunto: Escribe a Darío Garzón, Eduardo Collazos, Alberto Flórez y Jorge Elías Triana discriminado ingresos y egresos del programa radial Tolima grande en su primer mes de actividades. Folios: 2 154 Nicanor Velásquez Ortiz. 19 de mayo de 1951. Asunto: Guion del programa radial "Tolima grande" Artículos sobre: Fundación de Ibagué; Fundación de Neiva; Agradecimientos a Ondas del Huila por retransmitir el programa en el Departamento; Anuncio de la visita del profesor Bonifacio Bernárdez, director de la estación experimental de arroz gravati para investigar el estado de la industria arrocera colombiana. Folios: 11 155 Nay Estefan en Montenegro. 14 de mayo de 1951. Asunto: Telegrama para el programa radial Tolima Grande felicitándolos. Folios: 1 156 Nicanor Velásquez Ortiz. 12 de mayo de 1951. Asunto: Guion del programa radial "Tolima grande" Artículos sobre: Las madres tolimenses y huilenses (incompleto). Folios: 1 157 Nicanor Velásquez Ortiz. 26 de mayo de 1951. Asunto: Guion del programa radial "Tolima grande" Artículos sobre: Reseña de José Antonio Flórez; Jesús Antonio Cruz; reproducción de poemas de Jesús Antonio Cruz "·poeta del Tolima";. Folios: 13 158 Nicanor Velásquez Ortiz. 8 de mayo de 1951. Asunto: Carta para Alfonso Romero Díaz autorizándolo para que a nombre de Nicanor Velásquez como director del programa Tolima Grande contrate publicidad para ser transmitida. Folios: 1 159 Nicanor Velásquez Ortiz. 8 de mayo de 1951. Asunto: Escribe a Alfonso Romero Díaz acordando que le pagara el 10% de los contratos de publicidad que haga para el programa Tolima Grande. Folios: 1 160 Nicanor Velásquez Ortiz. 5 de mayo de 1951. Asunto: Guion del programa radial "Tolima grande" Artículos sobre: Homenaje a José Eustacio Rivera por su novela "La Vorágine"; Reseña de Joaquín Riaño autor del bunde "Nochebuena"; Nota sobre una obra de doña Teresa Angulo Ruiz, pintora tolimense; Folios: 11 161 Ana C de Silva y familia en El Colegio. 2 de mayo de 1951. Asunto: Escriben a Radio Continental, la emisora que transmite el programa Tolima Grande pidiéndole canciones para la siguiente emisión. Folios: 1

162 Julio E. Delvasto en Natagaima. 28 de abril de 1951. Asunto: Poema para Nicanor Velásquez Ortiz. Folios: 1 163 José Ulises Arias S. en Bogotá. 26 de abril de 1951. Asunto: Carta para Nicanor Velásquez Ortiz felicitándolo pro el programa. Folios: 2 164 Nicanor Velásquez Ortiz. 29 de abril de 1951. Asunto: Guion del programa radial "Tolima grande" Artículos sobre: Situación de la economía del Huila; Artistas jóvenes del Tolima; exposición de pintura en Ibagué; Folios: 8 165 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 23 de abril de 1951. Asunto: Escribe al Secretario de Educación del Huila pidiéndole datos culturales, políticos, económicos y sociales del Departamento para divulgarlos por el programa Tolima grande. Folios: 1 166 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 23 de abril de 1951. Asunto: Escribe al Personero Municipal de Honda poniendo a la orden el espacio del programa para hablar del municipio de Honda. Folios: 1 167 Luis Eduardo Torres Fernández, Rector del Colegio Mariscal Sucre en Bogotá. 20 de abril de 1951. Asunto: Carta a Nicanor Velásquez Ortiz felicitándolo por el lanzamiento de su programa Tolima Grande. Folios: 1 168 Nicanor Velásquez Ortiz. 21 de abril de 1951. Asunto: Guion del programa radial "Tolima grande" Artículos sobre: El servicio de alumbrado público; lanzamiento del espacio semanal que tendrá la Federación Nacional de Arroceros en el programa; Nota sobre el conservatorio de Música del Tolima; Sobre la navegación a vapor por el rio Magdalena. Folios: 10 169 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 3 de abril de 1951. Asunto: Escribe a Gildardo Armel, Gerente de la Federación Nacional de Arroceros, proponiéndole que paute en el programa Tolima Grande. Folios: 1 170 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 5 de abril de 1951. Asunto: Carta al Capitán Jaime Reyes Patria, Gerente de SAETA, invitándolo a pautar en el programa Tolima Grande. Folios: 1 171 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 5 de abril de 1951. Asunto: Escribe a Jeremías Ávila proponiéndole que colabore con el nuevo programa para promocionar los departamentos del Tolima y Huila a través de propaganda de su empresa. Folios: 1 172 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 5 de abril de 1951. Asunto: Escribe a Policarpo Gutiérrez, Secretario General de la Flota Mercante Gran colombiana, pidiéndole el favor de pautar en el programa Tolima grande. Folios: 1 173 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 5 de abril de 1951. Asunto: Carta a Daniel Villanada, Gerente de la Flota América, S.A. para que como hijo del

Tolima colabore en el programa Tolima Grande con pauta de la empresa que gerencia. Folios: 1 174 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 5 de abril de 1951. Asunto: Escribe a Jesús María Rodríguez Medina pidiéndole que paute en el programa propaganda de su oficina de abogado. Folios: 1 175 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 5 de abril de 1951. Asunto: Escribe a Pedro Rojas, Administrador de Leónidas Lara e Hijos para que colabore con el programa a través de propaganda de esa casa comercial. Folios: 1 176 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 5 de abril de 1951. Asunto: Escribe a Carlos Antonio Lis pidiéndole que colabore con el programa que va lanzar llamado "Tolima Grande" pautando su oficina de abogado. Folios: 1 177 Radio Continental Limitada en Bogotá. 17 de abril de 1951. Asunto: Recibo de pago por concepto de pauta en los programas Tolima Grande de la Federación Nacional de Arroceros. Folios: 1 178 Radio Continental Limitada en Bogotá. 17 de abril de 1951. Asunto: Recibo de pago de las pautas de la Papelería y tipografía del Comercio Ltda. En el programa Tolima Grande. Tiene 1 copia. Folios: 2 179 Radio Continental Limitada en Bogotá. 17 de abril de 1951. Asunto: Recibo de pago de las pauta de SAETA en el programa radial Tolima Grande. Folios: 1 180 Gustavo Salazar, Gobernador del Huila en Neiva. 11 de abril de 1951. Asunto: Telegrama para Nicanor Velásquez Ortiz ofreciéndole colaboración en su programa Tolima Grande. Folios: 1 181 Gildardo Armel, Gerente de la Federación Nacional de Arroceros en Bogotá. 5 de abril de 1951. Asunto: Contesta la carta de Nicanor Velásquez aceptando su propuesta de colaborar con propaganda de la Federación. Folios: 1 182 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 12 de abril de 1951. Asunto: Escribe a Gustavo Salazar, Gobernador del Huila pidiéndole que en la imprenta departamental se imprimieran unos volantes avisando del programa y pidiéndole que le envié información del departamento para transmitirlo en el programa. Folios: 1 183 Jaime Reyes Patria, Gerente general de SAETA en Bogotá. 12 de abril de 1951. Asunto: Carta a Nicanor Velásquez Ortiz pidiéndole que se acerque a su oficina para hablar del asunto de la colaboración que SAETA prestara para el programa radial Tolima Grande. Folios: 1

184 Valenzuela, representante de Otis McAllister LTDA. En Bogotá. 12 de abril de 1951. Asunto: Envía a Nicanor Velásquez la cuña de la exportadora de café que se transmitirá en el programa radial. Folios: 1 185 María Charry en Anapoima. 15 de abril de 1951. Asunto: Escribe a Nicanor Velásquez diciéndole que como tolimense disfruto mucho el programa en su primera emisión. Folios: 1 186 Nicanor Velásquez Ortiz. 14 de abril de 1951. Asunto: Guion de la primera emisión del programa radial Tolima Grande. Reseña sobre Alberto Castilla; Descripciones del departamento. Folios: 6 187 Nicanor Velásquez Ortiz. 26 de enero de 1952. Asunto: Guion del programa Tolima Grande sobre el traslado de monseñor Jáuregui a Medellín; edición del semanario Sábado al Tolima; rebajas en los precios de los licores pagados de contado (incompleta). Folios: 7 188 Nicanor Velásquez Ortiz. 19 de enero de 1952. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Nombramiento del nuevo rector del Colegio San Simón; Plaga en los cafetales de Centroamérica; campesinos y agricultores de Rovira hablaron con el Gobernador para pedirle ayuda en su defensa contra el bandolerismo en la región; Reproducen carta de contestación a un artículo de Prospero Morales Pradilla sobre los métodos odontológicos; Nombramiento de Alcalde de Ibagué. Folios: 9 189 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 12 de enero de 1952. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Se posesiono el nuevo Gobernador del Tolima Francisco González Torres; Informan que en los últimos tiempos no ha habido actos violentos; Sobre feria ganadera en Armero; Felicitan al alcalde de Armero por su buena gestión. Folios: 9 190 H. Salazar en Bogotá. 31 de diciembre de 1951. Asunto: Recibos de pago del espacio usado por el programa Tolima Grande. Folios: 2 191 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 5 de enero de 1952. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Caracterización del departamento del Tolima; finalización de la obra de la red de conducción del acueducto público de El Espinal; lectura de texto de José Enrique Rodó. Folios: 10 192 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 29 de diciembre de 1951. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Fragmento de declaraciones del recién nombrado Gobernador del Tolima Francisco González Torres; Proyecto de Ley para ampliar el Palacio Nacional de Ibagué y construcción de las cárceles de Ibagué, El Espinal, Villahermosa, Melgar y Cunday; declaraciones del Ministro de Hacienda sobre tierras. Folios: 10

193 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 22 de diciembre de 1951. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. El director informa que las campañas que se están adelantando desde el programa relacionadas con el puente sobre el Magdalena a la altura de Purificación, la situación de arrendatarios y aparceros desalojados por la irrigación del Saldaña, y la capilla en Natagaima; van en buen proceso en el Congreso. Nota por el aniversario de la muerte de Simón Bolívar 21 años atrás en Santa Marta. Folios: 9 194 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 15 de diciembre de 1951. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Artículo sobre el campeonato nacional de baloncesto que se está organizando en Ibagué; fragmento de escrito de Francisco de Quevedo sobre la mujer; Informe sobre las obras de puentes sobre varios ríos y sobre aumento de las rentas de tabaco y licores en el departamento; Oda a la ciudad de Armero. Folios: 9 195 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 8 de diciembre de 1951. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Campaña por la construcción de una capilla en el corregimiento de La Palmita en el Municipio de Natagaima; reseñas sobre La Palmita; Parábola del retorno de Porfirio Barba Jacob;. Folios: 9 196 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 1 de diciembre de 1951. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Nota sobre la situación de arrendatarios y aparceros de la región de purificación que fueron desalojados para construir el sistema de irrigación del rio Saldaña. La situación fue puesta en conocimiento de un Representantes a la Cámara por el Tolima y fueron enviados expertos a estudiar el caso. Informa del proyecto para construir un puente sobre el rio Magdalena a la altura de Purificación. Folios: 9 197 Radio cadena Nacional en Bogotá. 30 de noviembre de 1951. Asunto: Recibo de pago de los programas de Tolima Grande transmitidos durante el mes de noviembre. Tiene copia. Folios: 2 198 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 24 de noviembre de 1951. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Memorándum enviado por FENALCO seccional de Ibagué al Congreso haciéndole varias peticiones de obras para la ciudad; Invitación de las fiestas de Méndez en Armero; Nota sobre Enrique Rocha jefe de contabilidad de la Contraloría General de la república. Folios: 9 199 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 17 de noviembre de 1951. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Denuncian el daño que se causara a 400 familias del centro del Tolima con el proyecto de irrigación del Rio Saldaña; Mensaje de Nicanor Velásquez Ortiz para las señoras de Ambalema por su telegrama; Poema de Cesáreo Rocha Castilla sobre el rio Tetuán; Nota sobre la importancia de la educación musical; Folios: 9

200 Mercedes Ferro v. de Villa en Ambalema. 31 de octubre de 1951. Asunto: Telegrama para Nicanor Velásquez Ortiz de las señoras de Ambalema, felicitándolo por el programa de radio Tolima Grande. Folios: 1 201 José Antonio Caycedo. Contraloría del Tolima en Ibagué. 26 de octubre de 1951. Asunto: Escribe a Nicanor Velásquez diciéndole que en ese momento no hay presupuesto para colaborarle con su programa radial pero que a partir de enero del año siguiente si se podrá disponer de alguna suma. Folios: 1 202 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 10 de noviembre de 1951. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Informa que será presentado en el Senado el proyecto de ley para construir un puente sobre el rio Magdalena a la altura de Purificación; comenta la frase desobligarte de un periódico de Caracas al decir que "200 hampones colombianos llegaran a hacer su agosto, refiriéndose a la delegación colombiana en los juegos bolivarianos; Nota sobre los champanes, antigua embarcación del rio Magdalena; Soneto de Cesáreo Rocha. Folios: 9 203 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 3 de noviembre de 1951. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Exhortan a los Tolimenses a exigir de sus gobernantes la construcción de un puente sobre el rio Magdalena a la altura de purificación; Nota sobre escrito de Idelfonso Trujillo Vargas de la señorita Huila; exaltación al libro; frases célebres de personajes de la historia colombiana. Folios: 9 204 H. Salazar en Bogotá. 31 de octubre de 1951. Asunto: Recibos de pago del espacio usado por el programa Tolima Grande durante el mes de octubre de 1951. Tiene una copia. Folios: 2 205 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 27 de octubre de 1951. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Artículo sobre el problema social que hay en la región donde se está irrigando el rio Saldaña; versos de Salvador Mesa Nicholls. Folios: 9 206 Pablo A. Cárdenas. Personero de El Espinal en Espinal. 14 de octubre de 1951. Asunto: Carta para Nicanor Velásquez Ortiz diciéndole que el anuncio que ese entidad pauto en el programa sobre venta bonos cívicos del Espinal, estuvo muy lacónico que por favor para emisiones próximas lo complete. Folios: 2 207 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 20 de octubre de 1951. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Datos estadísticos del Departamento del Tolima para el año 1949, tomado del Boletín del Ministerio de Agricultura y Ganadería; Nota sobre los problemas que deberá estudiar el Congreso Arrocero; Crónica sobre el dia de mercado en los pueblos. Folios: 9

208 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 13 de octubre de 1951. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Reseña de las obras de infraestructura en el departamento del Tolima; Descripción de Cajamarca; Presentaciones de los coros del Tolima en Bogotá; Datos sobre alfabetismo en el departamento. Folios: 9 209 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 6 de octubre de 1951. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Folios: 9 210 Radio cadena Nacional en Bogotá. 30 de septiembre de 1951. Asunto: Recibo de pago a Radio Cadena Nacional por programas emitidos durante el mes de septiembre de 1951. Tiene una copia. Folios: 2 211 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 22 de septiembre de 1951. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Descripción de Neiva; Nombramiento del nuevo Contralor Departamental; descripción de Mariquita. Folios: 9 212 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 15 de septiembre de 1951. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Iniciación de la obra de irrigación del rio Saldaña; Leyendas de los ríos Combeima, Rio recio y lagunilla. Folios: 9 213 Radio cadena Nacional en Bogotá. 31 de agosto de 1951. Asunto: Recibo de pago por las emisiones del programa Tolima Grande durante el mes de agosto. Tiene una copia. Folios: 2 214 Radio cadena Nacional en Bogotá. 31 de agosto de 1951. Asunto: Recibo de pago por la emisión del programa el 28 de julio de 1951. Tiene copia. Folios: 2 215 Carlos Eduardo Sandoval, Secretario de Hacienda en Ibagué. de septiembre de 1951. Asunto: Telegrama para Nicanor Velásquez felicitándolo por la divulgación. Folios: 1 216 Luis Blanco Duque en Gigante. 29 de julio de 1951. Asunto: Telegrama felicitando a Nicanor Velásquez por el programa. Folios: 1 217 Lisimaco Parra en Dolores. 24 de agosto de 1951. Asunto: Telegrama de felicitaciones para Nicanor Velásquez por su programa radial Tolima Grande. Folios: 1 218 Anselmo Mahecha en Bogotá. 30 de julio de 1951. Asunto: Recibo de pago a Radio Continental por el tiempo al aire para el programa Tolima Grande en la emisión del 14 de julio de 1951. 1 copia. Folios: 2 219 Carlos Eduardo Sandoval, Secretario de Hacienda en Ibagué. 25 de agosto de 1951. Asunto: Remite a Nicanor Velásquez un cuestionario formulado por un miembro de las Naciones Unidas con fines de divulgación económica del departamento a través del programa radial Tolima Grande. Folios: 1

220 Carlos Arturo Arango en Ibagué. 31 de agosto de 1951. Asunto: Carta para Nicanor Velásquez diciéndole que puede pagar por propaganda de la Caja de Previsión Social del Tolima en su programa la suma de 30 pesos. Anexa el mensaje de la propaganda. Folios: 2 221 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 8 de septiembre de 1951. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Reseña de los inicion de la Federación Nacional de Arroceros. Folios: 9 222 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 1 de septiembre de 1951. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Descripción de Flandes por el escritor costeño Jorge Artel. Folios: 9 223 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 25 de agosto de 1951. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Sobre las obras de infraestructura en los ríos que llevaran mucho desarrollo al Tolima; frases alusivas a los municipios del Tolima. Folios: 9 224 Radio Continental Limitada en Bogotá. 30 de julio de 1951. Asunto: Recibos de pago por el tiempo al aire del programa Tolima Grande en sus emisiones del 17 de junio al 8 de julio de 1951. Tiene 2 copias. Folios: 3 225 Radio Continental Limitada en Bogotá. 31 de mayo de 1951. Asunto: Recibo de pago por el tiempo para transmisión del programa Tolima Grande en las fechas del 20 de mayo al 10 de junio de 1951. Tiene dos copias. Folios: 3 226 Radio Continental Limitada en Bogotá. 30 de julio de 1951. Asunto: Recibo de pago por el tiempo para transmisión del programa Tolima Grande correspondiente a la emisión del 21 de julio de 1951. Tiene 2 copias. Folios: 3 227 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 18 de agosto de 1951. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Artículo sobre el desarrollo del Tolima. Folios: 9 228 Nelson de la Vega Pastor en Agua de Dios. 3 de septiembre de 1956. Asunto: Carta preguntándole a Nicanor Velásquez como es el tratamiento para las afecciones de la vesicular biliar. Folios: 1 229 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 11 de agosto de 1951. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Folios: 9 230 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 4 de agosto de 1951. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Folios: 9 231 Nicanor Velásquez Ortiz s.d. Asunto: Programa musical de Tolima Grande. Folios: 1

232 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 28 de julio de 1951. Asunto: Mensaje de la nueva etapa de Tolima que se transmitirá de ahora en adelante por Radio Cadena Nacional. Folios: 1 233 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 28 de julio de 1951. Asunto: Nota sobre el conflicto que hay en torno al Conservatorio de Música. Folios: 1 234 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 28 de julio de 1951. Asunto: Noticias sobre: planta eléctrica en el sur del Huila, Construcción de edificio de la empresa radio-telegráfica Marconi en Ibagué, Ferias de Ibagué y construcción de un estadio de Futbol en Ibagué. Folios: 1 235 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 28 de julio de 1951. Asunto: Comentarios sobre piezas musicales transmitidas en el programa. Folios: 2 236 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 14 de junio de 1952. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Sobre el asamblea de municipalidades que se reunirá en Ibagué con representación de partidos políticos y autoridades departamentales para tratar los problemas del Tolima; Tributo a don Alberto Castilla por sus 15 años de haber fallecido; urgencia de central hidroeléctrica para Ibagué. Folios: 10 237 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 4 de junio de 1952. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Nota sobre la grandeza del Tolima y el Huila; Construcción del acueducto en Purificación; Campaña para que el Departamento inicie la construcción de la vía que de Ibagué conduzca hasta el nevado del Tolima; Soneto del director, Nicanor Velásquez Ortiz. Folios: 10 238 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 31 de mayo de 1952. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Palabras del Presbítero venezolano Carlos Borges sobre la patria; sobre perforaciones de pozos de petróleo en el Guamo; Anuncian que fue solucionado el problema entre el gobierno Nacional y del Tolima respecto a los arrendatarios y aparceros en la región de la irrigación del rio Saldaña. Folios: 10 239 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 24 de mayo de 1952. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Desde el programa se le hace un llamado al Gobierno nacional para que sean más cautos a la hora de escoger mandatarios para la capital del Tolima y así pueda desarrollar todo su potencial de capital industrial de Colombia; Hijos ilustres de Purificación. Folios: 10 240 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 17 de mayo de 1952. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Fragmento del discurso de Luis López de Mesa ante la Academia Colombiana de la Lengua con ocasión del nombramiento como académico de número de Julián Motta ilustre huilense; Comentarios sobre el clima del Tolima del barón Von Humboldt y Fray Pedro Simón; Sonetos de Pedro Prado. Folios: 10

241 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 10 de mayo de 1952. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Se inauguró el servicio de luz eléctrica en Alvarado; Informan que el Gobernador del Tolima ha ordenado a los Alcaldes de los municipios afectados por la violencia, hagan una estadísticas de las transacciones con tierras que se han hecho en medio de coacción. Folios: 10 242 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 3 de mayo de 1952. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Fragmento de articulo de Luis de Zuleta titulado El dominio del idioma; Fragmento del libro de Timoleon Rio y pampa acerca del bambuco. Folios: 10 243 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 26 de abril de 1952. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Articulo clamando por la paz en el país. Folios: 10 244 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 19 de abril de 1952. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Nota sobre el aniversario de Tolima Grande, Caracterización de la geografía del Tolima;. Folios: 10 245 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 12 de abril de 1952. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Folios: 10 246 Radio cadena Nacional en Bogotá. 31 de marzo de 1952. Asunto: Recibo de pago por concepto de tiempo al aire del programa Tolima Grande durante el mes de marzo de 1952. Tiene una copia. Folios: 2 247 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 7 de abril de 1952. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Nota sobre gestiones adelantadas por el secretario de obras públicas del departamento del Tolima acerca de obras de infraestructura como el puente sobre el rio Magdalena a la altura de Purificación, cárcel de Roncesvalles, entre otras; Traslado de los restos de José Eustacio Rivera de Bogotá a Rivera su patria chica. Folios: 10 248 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 29 de marzo de 1952. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Estadísticas sobre economía del departamento del Tolima; reseña del médico tolimense Luis Eduardo Vargas Rocha; parcelación de la hacienda El Cairo en el municipio de Purificación para adjudicar a los aparceros perjudicados por la irrigación del rio Saldaña. Folios: 10 249 A. Álvarez en Bogotá. 22 de marzo de 1952. Asunto: Recibo de pago de arriendo de la oficina ocupada por Nicanor Velásquez Ortiz. Folios: 1 250 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 22 de marzo de 1952. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Aparte del discurso de Luis Ignacio Andrade, Ministro de Gobierno dirigido a los Gobernadores del país; Anuncio de la declaración de distrito especial del corregimiento de Flandes; Por decreto

presidencial se fijaron los limites de Melgar, Icononzo y Cunday poniendo fin a un litigio de varios años; Obras civiles que se inauguraran para el centenario de Girardot; Importancia del municipio de Icononzo; Versos de Mario Sirony. Folios: 10 251 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 15 de marzo de 1952. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Historia del municipio de Purificación; Reseña de Carlos Arturo Castro, escritor tolimense;. Folios: 10 252 Radio cadena Nacional en Bogotá. 29 de febrero de 1952. Asunto: Recibo de pago por concepto de tiempo al aire del programa Tolima Grande durante el mes de febrero de 1951. Tiene una copia. Folios: 2 253 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 8 de marzo de 1952. Asunto: Guion del programa Tolima grande. Piden a las poblaciones de Purificación, Prado, Dolores y Alpujarra, al sacerdote, y en general, a toda la población que se dirijan al Ministro de Obras Públicas para el material destinado al puente de Cambao se entregue para el puente sobre el rio Magdalena a la altura de Purificación; Informan que en reunión con autoridades de Icononzo fueron notificados de la normalidad de la situación en ese lugar. Folios: 10 254 Rosa Restrepo Mejía en Agua de Dios. 18 de febrero de 1952. Asunto: Carta para Nicanor Velásquez Ortiz felicitándolo pro el programa. Folios: 1 255 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 1 de marzo de 1952. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Aparte de un artículo de Benjamín Tiana sobre el progreso del Tolima; Recepción en Honda con motivo de la inauguración del puente Luis Ignacio Andrade sobre el río Magdalena a la altura de Honda; Sonetos de Germán Pardo García. Folios: 10 256 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 23 de febrero de 1952. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Artículo sobre los proyectos de ley que cursan en el Congreso referentes al Departamento del Tolima. Folios: 10 257 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 16 de febrero de 1952. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Noticia de la muerte de Carlos Lozano y Lozano en Bogotá. Folios: 10 258 Santos Castro en Ibagué. 10 de febrero de 1952. Asunto: Escribe a Nicanor Velásquez Ortiz felicitándolo por su programa de divulgación sobre el Tolima. Folios: 2 259 Radio cadena Nacional en Bogotá. 31 de enero de 1952. Asunto: Recibo de pago por las transmisiones del programa Tolima Grande durante el mes de enero de 1952. Folios: 2

260 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 9 de febrero de 1952. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Folios: 10 261 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 2 de febrero de 1952. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Situación política del Tolima. Folios: 10 262 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 27 de diciembre de 1952. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Fragmento de artículo escrito por Ignotus; Aparte del mensaje de navidad de Pio XII. Folios: 10 263 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 20 de diciembre de 1952. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Datos sobre agricultura del departamento del Tolima correspondientes al año de 1951; Luis Enrique Correa repuso el radio que fue robado de la Sala Cuna del lazareto de Agua de Dios; Construcción de un gran colegio y biblioteca en Garzón, Huila; Consagración del Cardenal Crisanto Luque por el Papa Pio XII. Folios: 10 264 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 13 de diciembre de 1952. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Nota sobre la importancia de SAETA, empresa tolimense de aviación; Reseña de la exposición de repujados sobre cuero de doña Teresa Angulo Ruiz; Ingreso a la Sociedad Colombiana de Pediatría y Puericultura del médico tolimense Luis Ernesto Bonilla; poema de Juan Lozano y Lozano. Folios: 10 265 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 6 de diciembre de 1952. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Publicación del libro "Refranero del Gran Tolima" del padre José Ramírez Sendoya. Folios: 10 266 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 29 de noviembre de 1952. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Sobre las declaraciones publicadas en la revista Sábado referentes a las garantías que se le dan a los liberales del Tolima; exposición del pintor tolimense Jorge Elías Triana. Folios: 10 267 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 22 de noviembre de 1952. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Informe del Gobernador del Tolima sobre el empeño que tiene el Gobierno seccional de purgar la Policía, adquisición de maquinaria para la fábrica de licores y la emisión de bonos para construir carreteras; Fiestas de Santa Lucia en Ambalema; reseña sobre El Espinal;. Folios: 10 268 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 15 de noviembre de 1952. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Llamado de atención a las autoridades municipales para que tengan en cuenta los corregimientos de sus municipios; Nota sobre Dolores; Nota sobre El Guamo; Palabras del Dr. Reverend, médico que vio morir a Simón Bolívar. Folios: 10

269 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 8 de noviembre de 1952. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Apartes del mensaje que el señor Gobernador del Tolima envió a los Senadores y representantes del Tolima para pedirles colaboración en varias obras; Comunicación desde Agua de Dios contando que se robaron el radio de la sala cuna del Lazareto; reseña de Villahermosa. Folios: 10 270 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 1 de noviembre de 1952. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Plan vial del Tolima. Folios: 10 271 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 25 de octubre de 1952. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Llaman la atención de los congresistas tolimenses para que presionen al ejecutivo para que incluya representación del Tolima en el gabinete;. Folios: 10 272 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 18 de octubre de 1952. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Con ocasión de la próxima reunión del Congreso llaman a la representación tolimense para que presione al gobierno e incluya tolimenses en el ejecutivo; Frases de Simón Bolívar. Folios: 10 273 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 11 de octubre de 1952. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande (incompleto). Apropiación de partidas presupuestales para carreteras en el departamento del Tolima. Folios: 5 274 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 4 de octubre de 1952. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Comentario sobre presupuesto para carreteras en el departamento; Nota sobre Ambalema. Folios: 10 275 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 27 de septiembre de 1952. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Mensaje del director del programa diciendo que a pesar que de tanto las autoridades como los artistas de los departamentos para los que fue creada la emisora no han prestado la colaboración que se esperaba, esta seguirá al aire transmitiendo las noticias del Tolima Grande; reseña sobre Dolores; Soneto de Carlos Villafañe. Folios: 10 276 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 20 de septiembre de 1952. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Disertación sobre la posición privilegiada del Tolima y su progreso Vs la poca representación que tiene en el Gobierno central; Historia del municipio tolimense de Prado; Lectura de mensajes que llegaron al Gobernador del Tolima felicitándolo por su actuación en los disturbios de días pasados. Folios: 10 277 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 13 de septiembre de 1952. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Informe del Secretario de Hacienda del Tolima; Palabras de Monseñor Pedro María Rodríguez Andrade, Obispo de

Ibagué sobre las condiciones de los intelectuales; Historia de Coyaima. Folios: 11 278 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 7 de septiembre de 1952. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Historia del Guamo; sobre las prácticas pesqueras. Folios: 10 279 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 30 de agosto de 1952. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Anuncio de la devolución por parte de la secretaria de la Gobernación del contrato celebrado entre Francisco González Torres, ex gobernador del Tolima y el senador Gustavo González por considerarlo "gravoso" para los intereses del Tolima; creación en el departamento del Tolima de un fondo al que los municipios donaran el 1% de sus fondos para las Insectorías de bosques y reforestación; párrafo sobre don Andrés Bello. Folios: 10 280 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 23 de agosto de 1952. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Sobre las obras de aprovechamiento hidroeléctrico que se construyen en el rio Coello; historia de Ambalema; Reseña de Purificación que cuenta con autoridades ambalemunas razón por la que allí no se presenta desorden público, esta es una política de la gobernación para garantizar la tranquilidad en cada municipio; Comentario sobre el estudio de la medicina con cadáveres humanos con ocasión de una misa celebrada por esas almas. Folios: 10 281 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 16 de agosto de 1952. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Reclaman un puesto dentro del gabinete del ejecutivo para un tolimense; Comentario de Noel Ramírez sobre el libro del programa "Rio y Pampa";. Folios: 10 282 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 9 de agosto de 1952. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Comentarios sobre las condiciones que deben tener los alcaldes del departamento; Decreto expedido por el Gobernador Polanco sobre el procedimiento con el ganado incautado a los bandoleros o de las fincas abandonadas, para terminar con los robos de ganado; poema de Carlos Prendés. Folios: 10 283 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 2 de agosto de 1952. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Proponen al Gobernador del Tolima conformar un cuerpo de policía netamente tolimense y que dependa de él. Con esto se lograría no solamente que la población acatara mejor las normas sino que se convirtiera en colaboradora de ese cuerpo y, dependiendo del Gobernador se garantizaría que no se presentaran mas excesos por parte de la autoridad; Nota sobre Adolfo Lara poeta de Purificación. Folios: 10

284 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 26 de julio de 1952. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Beneficios de una policía netamente tolimense; Necesidad de la carretera que va de Ibagué al Nevado del Tolima; Párrafo de Bernardo Arias Trujillo sobre el bambuco. Folios: 10 285 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 19 de julio de 1952. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Homenaje a Simón Bolívar; Soneto de José María Heredia. Folios: 10 286 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 12 de julio de 1952. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Nombramiento del nuevo gobernador del Tolima Gilberto Polanco. Folios: 10 287 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 5 de julio de 1952. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Representación del Tolima en el gabinete ejecutivo; emergencia en la Casa del Niño de Ibagué; Sobre ponencia salida del congreso nacional de Fenalco pidiendo auxilio al Gobierno para la Casa Campesina. Folios: 10 288 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 28 de junio de 1952. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Piden a los congresistas tolimenses que pidan al gobierno incluir tolimenses en el gabinete ejecutivo. Folios: 10 289 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 21 de junio de 1952. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Dentro de las actividades que se adelantan en desarrollo del plan de coordinación agropecuaria entre la nación y del Departamento del Tolima, la Sección Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y la Secretaria de Fomento del Tolima, acaban de elaborar el programa que sobre un curso de tractoristas se llevara a cabo en Ibagué; En la historia de Colombia, cuatro veces ha dirigido personalmente el Romano Pontifica, alocuciones a la Nación. La cuarta se oyó el viernes con motivo de la renovación de la consagración de Colombia al Sagrado Corazón de Jesús. Folios: 10 290 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 25 de abril de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Dentro del plan viña de carreteras adoptado por el gobierno del Tolima, y que abarca las zonas norte, centro, oriente y sur, del Departamento, quedo incluida la que partiendo de un punto de la carretera Ibagué-Buenos Aires, pase por la Mina de Payande, San Luis, rio Cucuana a empalmar con la carretera Chaparral - Castilla. Saludo a Benjamín Muñoz que desde Manizales los felicita todos los años por el programa de radio. Transcripción de telegrama que envía la Junta Pro-Congreso de Música Nacional felicitando a los conductores del programa por la defensa que desde allí se hace del folklor nacional. Telegramas de felicitaciones para Nicanor Velásquez por los dos años de su programa Tolima Grande al aire. Folios: 10

291 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 18 de abril de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Articulo celebrando los dos años al aire de Tolima Grande. Historias del departamento del Tolima. Presentación de Silvia Lorenzo, poetisa huilense. Palabras de Arturo Camacho, poeta tolimense. Folios: 9 292 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 11 de abril de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Nuevos miembros del gabinete departamental del Tolima. Perfil de un importante comerciante de Ibagué. Folios: 10 293 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 4 de abril de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Las Empresas Municipales de Ibagué, tomaran ahora un rumbo diferente respecto a su organización, con motivo de la cancelación del contrato con el Banco Central Hipotecario. Historia de El Espinal. Comunicado de la Gobernación pidiendo a las autoridades civiles, de policía y eclesiásticas colaborar con la recolección de la cosecha de café. Folios: 10 294 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 28 de marzo de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Con las condiciones climáticas y geográficas del Tolima, los conductores del programa no se explican por qué el gabinete ejecutivo no tiene representación del Tolima. Ferias en Dolores. Parte de tranquilidad del Alcalde de Girardot. Folios: 10 295 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 21 de marzo de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Párrafo de Luis Ernesto Bonilla sobre la poesía, tomado de: El Derecho. Artículo sobre el bambuco de Gabriel Escobar Casas. Poema de José María de Sagarra. Folios: 10 296 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 14 de marzo de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Artículo sobre el Instituto de Fomento Algodonero y la falta de representante del Tolima, el departamento con mas producción de algodón en el país. Estudio sobre el bambuco por Gabriel Escobar Casas. Exposición de caricaturas en las Galerías de Arte de Bogotá. Sobre la nueva sección del semanario El Derecho "Ventana Lirica". Folios: 10 297 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 7 de marzo de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Fragmento de la Pastoral de Cuaresma dirigida a los ibaguereños. Estudio sobre el bambuco de Gabriel Escobar Casas. Folios: 10 298 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 28 de febrero de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Capacidades de Ibagué como futuro centro industrial de Colombia. El bambuco y sus ancestros, estudio de Gabriel Escobar Casas. Folios: 10

299 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 21 de febrero de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Los perjuicios de haber trasladado las acciones de SETA a Avianca. El bambuco y sus ancestros por Gabriel Escobar Casas. Pensamientos de Simón Bolívar. Soneto de Felis Raffan Gómez. Folios: 10 300 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 14 de febrero de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Perfil de Eduardo Pérez, militar tolimense. Descripción de Ambalema de Humberto Jaramillo Ángel. Folios: 10 301 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 7 de febrero de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Perfil de José Antonio Caicedo, político tolimense; Poemas arábigo-andaluces. Soneto de Meira del Mar poetisa barranquillera. Folios: 10 302 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 31 de enero de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Potencialidades de Ibagué como capital industrial de Colombia. Pequeña biografía de José Hernández Puyrredón, autor de Martin Fierro. Folios: 10 303 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 24 de enero de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Fragmento de La Vorágine. Historia de la fundación de Natagaima en 1621. Poemas arábigo andaluces. Folios: 10 304 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 17 de enero de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Carta de un oyente sobre el traslado del colegio Isidro Parra del Líbano. Descripción de la ciudad de Libano, escrita por Humberto Jaramillo Ángel. Folios: 10 305 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 10 de enero de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Artículo sobre las carreteras del pan vial para ese año. Nota de pésame por la muerte de la cuñada de Nicanor Velásquez. Nota sobre las elecciones presidenciales de 1938 en el municipio de Dolores. Lista de Alcaldes designados para 1953. Reseña histórica de Chaparral. Fragmento de la reseña escrita por Manuel Antonio Bonilla sobre el libro de Nicanor Velásquez "Rio y pampa". Folios: 11 306 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 3 de enero de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Sobre el traslado del colegio Isidro Parra del municipio del Líbano. Historia de la fundación de Chaparral. Folios: 10 307 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 7 de noviembre de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Difusión del código moral de los periodistas colombianos, acordado por el Primer Congreso Nacional de Prensa y que se promulgo con el fin del levantamiento de la censura; Condecoración del Teniente Coronel Cesar Augusto Cuellar, gobernador del Tolima con la

Estrella de la Policía; Visita del Presidente Gustavo Rojas Pinilla a Ibagué. Folios: 11 308 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 31 de octubre de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Solicitud de energía eléctrica para Ibagué; Anuncian que la emisora a partir de 1954 quedara al servicio de los intereses de la Beneficencia del Tolima; Telegrama del Alcalde militar de Coyaima pidiendo colaboración del programa para su Gobierno en pro del orden público; Párrafo sobre el bambuco escrita por José María Samper. Folios: 10 309 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. De [noviembre] de 1953. Asunto: Listado de los temas a tratar en la editorial del programa Tolima Grande a cargo de Nicanor Velásquez Ortiz. Folios: 1 310 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 24 de octubre de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Inauguración del barco de la Flota Mercante Gran colombiana llamado "Ciudad de Ibagué"; Fragmento del discurso de Simón Bolívar en Angostura; Versos de Emilio Ballagas. Folios: 10 311 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 17 de octubre de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Deber del Gobernador del Tolima Teniente Coronel Cesar Augusto Cuellar de dar la batalla ante el Gobierno Central para que se construya pronto el puente de Purificación sobre el Rio Magdalena; Nota sobre Julio Arango uno de los pobladores del Líbano. Folios: 10 312 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 10 de octubre de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Artículo sobre la explotación petrolífera que adelanta la Texas Petroleum Company en El Guamo; Construcción del Estadio de Football en Ibagué con la colaboración del Presidente Rojas Pinilla; Historia del nombre de Purificación; Decreto de la presidencia de la República que reconoce las pensiones de profesores y directores del Conservatorio Departamental del Tolima. Folios: 10 313 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 3 de octubre de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. El Gobierno del Tolima, presidido por el teniente Coronel Cesar Augusto Cuellar, entrego en días pasados un comunicado por el cual se anuncia el deseo del Departamento de procurar la reversión del Ferrocarril Ambalema - Ibagué, el cual fue hipotecado al Banco Central Hipotecario para responder del empréstito contratado con dicho Banco, en el año de 1936; Fragmento de conferencia que dictó Luis López de Mesa en el Conservatorio para inaugurar un ciclo de conferencias; Decreto de la Gobernación prohibiendo el porte de armas. Folios: 10 314 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 26 de septiembre de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. La compañía constructora de los

canales de irrigación del Coello está haciendo entrega de la obra a la Caja de Crédito Agrario; Reseña de Edgar Allan Poe. Folios: 10 315 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 19 de septiembre de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Solicitud a las autoridades el arreglo de algunas carreteras en el Tolima por ejemplo Líbano - Armero; Fragmento de escrito de Tomas Carrasquilla; Soneto de Francisco Luis Bernárdez. Folios: 10 316 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 12 de septiembre de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Llamado al pueblo tolimense para que exija de sus gobernantes patrocine obras que lleven progreso a los municipios; Fragmento de escrito del venezolano Carlos Borges sobre la salida de Bolívar de su casa. Folios: 10 317 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 5 de septiembre de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Llamado al gobierno para que tenga en cuenta poblaciones del Tolima que aun no tienen servicios públicos; Reseña del homenaje celebrado al Pote Lara en Purificación; Escrito de Cesáreo Rocha sobre Purificación publicado en el periódico Tribuna de Ibagué; Centenario de fundación de Altamira. Folios: 10 318 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 22 de agosto de 1953. Asunto: Escrito del abogado tolimense Saúl Pineda publicado en El Tiempo; Poema "Cantos de mi Ciudad" del poeta Gonzalo Jaramillo Londoño;. Folios: 10 319 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 15 de agosto de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. El Teniente Coronel Cesar Augusto Cuellar, gobernador militar del Tolima, tiene la oportunidad de granjearse la simpatía y gratitud del pueblo tolimense, si su gobierno, dándose cuenta exacta del papel que desempeña nuestro Departamento dentro del progreso de Colombia, ejecuta obras esenciales para la misma vida del Tolima; continuación del poema "Cantos de mi Ciudad" de Gonzalo Jaramillo Londoño. Folios: 10 320 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 8 de agosto de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. En Conversación sostenida con el Dr. José Eustacio Tovar, secretario general del Ministerio de Agricultura, y distinguido abogado de la juventud tolimense, nos manifestó que como él concurría a la Junta Directiva del Instituto de Fomento Algodonero, estaba dispuesto a servir a los intereses del Tolima en general, y especialmente lo de los cultivadores de algodón; Poema "Cantos de mi ciudad" del poeta tolimense Gonzalo Jaramillo Londoño; En relación con alguna corresponsalía publicada en el Tiempo, respecto de que los exiliados no han podido regresar al Líbano, Tolima, porque no han sido cambiadas sus autoridades, el alcalde de dicha población don Luis Gonzaga Hoyos, hablo personalmente con Nicanor Velásquez Ortiz, y le expreso que dicha información no tiene fundamento y que todos los exiliados

han vuelto a sus propiedades; Párrafo sobre las mujeres de El Guamo. Folios: 10 321 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 1 de agosto de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. El tramo de la carretera Buenos AiresMina de Payande-San Luis-rio Cucuana que empalma con la carretera Chaparral-Castilla quedo incluido en dentro del plan vial adoptado por el Gobierno; poema "Cantos de mi ciudad" del poeta tolimense Gonzalo Jaramillo Londoño. Folios: 10 322 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 25 de julio de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. En el periódico El Tiempo, del día miércoles de esta semana, dice Calibán en su Danza de las Horas, mas o menos lo mismo que Tolima Grande dice en defensa de los cultivadores de algodón del Tolima. Decía Calibán que después del café, el algodón era el producto agrícola de mayor porvenir en el país; Orden del gobernador militar del Tolima Teniente Cesar Augusto Cuellar de garantizar a los ciudadanos sus derechos; Reseña biográfica del poeta tolimense Gonzalo Jaramillo Londoño. Folios: 10 323 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 18 de julio de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Del oficio # 02014 del 10 de julio que envió el señor Gerente del Instituto de Fomento Algodonero extractan apartes importantes rectificando información que emitió el programa; aclaración por parte del director en que dice que no es su interés combatir al gerente del Instituto de Fomento Algodonero; Lectura del escrito de Ángel M. Guzmán sobre la Virgen del Carmen de Apicara. Folios: 10 324 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 11 de julio de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Declaración sobre la campaña que se adelanta desde el programa en defensa del algodón; se conformo el comité pro-exiliados y rehabilitación del Tolima; Escrito de Noel Ramírez sobre la población de Honda; reseña biografía de José Luis Cortés. Folios: 10 325 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 4 de julio de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. En la audición del 14 de marzo de 1953 se dijo en el programa que el IFA es una entidad creada por el Gobierno Nacional, en 1948 porque aunque se trataba de una iniciativa particular, el gobierno considero necesaria su intervención a efecto de orientar y dirigir esta rama de la economía nacional; Lectura de escrito de Noel Ramírez sobre Honda; Lectura de escrito de Alberto Machado Lozano sobre Ibagué. Folios: 10 326 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 27 de junio de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Anuncio del nombramiento del Teniente Coronel Cesar Augusto Cuellar como gobernador del Tolima. Folios: 10

327 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 20 de junio de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Necesidad del puente sobre el rio Magdalena a la altura de Purificación; Escrito de Noel Ramírez sobre Honda; "El San Juan en el Tolima" ensayo folklórico de Cesáreo Rocha. Folios: 10 328 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 13 de junio de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Nota del periódico El Derecho sobre el infortunio de Ibagué; Primera lectura del escrito de Noel Ramírez sobre Honda; Semblanza del Líbano por Saúl Pineda; Nota por el aniversario 16 de la muerte del maestro Alberto Castilla. Folios: 10 329 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 6 de junio de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Trascendencia que tiene para el gobierno central la escogencia de mandatarios para el Tolima; Fragmento de la novela "El Castigo de la Sangre" del novelista tolimense Alberto Machado Lozano; Reseña histórica de Villahermosa; Poema de Jesús Escobar Campusano;. Folios: 10 330 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 30 de mayo de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Resumen de la obra de gobierno de Gilberto Polanco. Folios: 10 331 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 23 de mayo de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Texto sobre Alfredo Scquarcetta músico italiano fundador del conservatorio junto a Alberto Castilla; Fragmento de carta de José de Jesús López y López sobre Alpujarra; El reverendo Padre Jesús A. Barco, cura párroco de Alvarado comunica a don Floro Saavedra director del periódico El Derecho que en la misa observo como las hostias se volvieron rojas. Folios: 10 332 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 16 de mayo de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Alaban la labor del Alcalde de Ibagué Lisimaco Parra; Perfil de doña Ana Joaquina Buenaventura; Renuncia del Gobernador Gilberto Polanco; Mensaje del gobernador del Huila Camilo Perdomo a los alcaldes para que interpongan su autoridad a fin de restablecer la tranquilidad en la región. Este informe fue censurado y no se transmitió. Folios: 10 333 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 9 de abril de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Folios: 9 334 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 2 de mayo de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Se recalca la urgencia de construir un puente sobre el rio Magdalena a la altura de Purificación; Nota sobre Manolo Monte alegre, músico tolimense que murió en días pasados; Palabras de José María

Samper sobre el bambuco; Palabras de José María Vergara y Vergara sobre el bambuco. Folios: 10 335 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 3 de julio de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Plan para la delegación tolimense que será enviada a los juegos olímpicos en Cali; Escrito sobre Cajamarca; Poema de José Eustacio Rivera. Folios: 11 336 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. de julio de 1954. Asunto: Listado de los temas a tratar en la editorial del programa Tolima Grande a cargo de Nicanor Velásquez Ortiz. Folios: 1 337 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 26 de JUNIO de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Desde hace días se viene consultando por el gobierno municipal de Ibagué, la necesidad de construir un hotel de turismo en nuestra ciudad capital del Tolima. Folios: 10 338 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 19 de junio de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. El presidente Gustavo Rojas Pinilla en visita al Tolima prometió construir el anhelado puente sobre el rio Magdalena a la altura de Purificación; Presentación del novelista Eduardo Santa. Folios: 10 339 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 12 de junio de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. De un editorial publicado en Diario de Colombia, con motivo de los sucesos estudiantiles sucedidos en la capital de la república, reproducen un aparte; reseña sobre sección que está publicando el periódico El Derecho sobre ilustres hombres y mujeres de Ibagué. Folios: 10 340 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 5 de junio de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Radial. El miércoles de esa semana el gobernador del Tolima clausuro la asamblea extraordinaria de alcaldes que se había reunido para tratar los problemas de las municipalidades. Folios: 10 341 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 29 de mayo de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Comunicación de Alejandro Vélez Álzate publicada en El Tiempo sobre la carretera Castilla-Chaparral que su paso por el rio esta por romperse a causa del invierno. Folios: 10 342 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 22 de mayo de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. El señor Gobernador del Tolima, teniente coronel Cesar Augusto Cuellar le paso al Alcalde de Roncesvalles un comunicado diciendo que el Departamento podría hacer un aporte para la carretera San Francisco-Roncesvalles. Folios: 10 343 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 15 de mayo de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Presentación de la Orquesta Sinfónica de Ibagué en el Conservatorio; Perfil de Paulo E. Marín; Felicitaciones del

semanario La Voz del Centro del Espinal por los 3 años de emisiones. Folios: 10 344 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 8 de mayo de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Reclaman al secretario de obras públicas del Tolima para que invierta en las obras de primera necesidad del departamento. Folios: 10 345 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 1 de mayo de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Perfiles de personajes destacados del Tolima; prosa de Rubén Darío. Folios: 10 346 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 24 de abril de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Proyecto para establecer una fabrica de cemento en Ibagué. Folios: 10 347 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 17 de abril de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Artículo sobre los tres años de emisiones del programa Tolima Grande. Folios: 8 348 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 10 de abril de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. El señor Gobernador del Tolima, paso una comunicación al director del periódico "Tribuna" de Ibagué con motivo de publicaciones que ha hecho este periódico. Folios: 10 349 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 3 de abril de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Entre los municipios del Tolima que requieren una inmediata atención acondicionada a los diversos síntomas que lo aquejan y todavía martirizan, está el del Ataco, al extremo sur de nuestro Departamento. Es un municipio azotado por bandoleros y cuatreros y por falta de carretera no se pueden contrarrestar eficazmente. Folios: 10 350 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 27 de marzo de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. El Comité departamental de cafeteros del Tolima, aprobó en su última reunión, la siguiente proposición: "El Comité departamental de cafeteros del Tolima, teniendo conocimiento de que el Instituto Nacional de Fomento Industrial, rindió ya informe desfavorable sobre las calizas de que dispone el Departamento de Caldas para la fábrica de cemento que el Congreso Nacional de Cafeteros acordó establecer en Caldas o en el Tolima; Homenaje a Jesús María Viana; Párrafo de Manuel Antonio Bonilla. Folios: 10 351 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 20 de marzo de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Los doctores Julio Roberto Venegas y el Mayor Ernesto Gómez Gómez, secretario de obras el plomero y gerente de las empresas municipales de Ibagué, el segundo, fueron comisionados por el señor Alcalde de la capital del Tolima, para tratar con el Instituto de

Aprovechamiento de Aguas y Fomento Eléctrico, el problema esencial que consulta la ciudad, o sea la carencia de energía eléctrica que le impide hasta el suministro de luz a los nuevos barrios y que la imposibilitan para la industrialización; reproducción de uno de los escritos de Eduardo Zalamea Borda publicado en El Espectador. Folios: 10 352 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 13 de marzo de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. El Teniente Coronel Cesar Augusto Cuellar, gobernador militar del Tolima, tiene la oportunidad de granjearse la simpatía y gratitud del pueblo tolimense, si su gobierno, dándose cuenta exacta del papel que desempeña nuestro Departamento dentro del progreso de Colombia, ejecuta obras esenciales de primerísima necesidad como la electrificación de Ibagué para que se consolide como capital industrial; poema de la uruguaya Juana Ibarburo. Folios: 10 353 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 6 de marzo de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Nombramiento del Dr. Jorge Sanabria como Alcalde de Ibagué en reemplazo del Capitán José Gonzalo Forero; Lectura de apartes del escrito de Noel Ramírez sobre Marco Fidel Suarez a propósito del centenario de su nacimiento; aparte del libro Rio y Pampa de Nicanor Velásquez Ortiz;. Folios: 10 354 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 27 de febrero de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Llamado de atención a las autoridades negligentes; campaña para la culminación de la carretera que comunica a Roncesvalles con la capital del Tolima que se empezó hacía 22 años. Folios: 10 355 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 20 de febrero de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Desde que se fundó este programa ha venido clamando por una representación de nuestro Departamento, en el Gabinete Ejecutivo, para tener una voz en los Consejos de Ministros. Ahora con el Gobierno de las Fuerzas Armadas el Brigadier General Gabriel Paris fue nombrado Ministro de Justicia; Lectura del cubano Alfredo Aguayo. Folios: 10 356 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 13 de febrero de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Muchas veces se ha hablado desde este programa, sobre las irrigaciones del Tolima, obra ésta esencialmente nacional y ejecutada por los últimos gobiernos. Recuento de todas las obras realizadas en este sentido. Folios: 10 357 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 6 de febrero de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Urgencia de electrificación de Ibagué y de la construcción del puente en el río Magdalena en el sitio de Purificación;. Folios: 10

358 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 30 de enero de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Noticia para los arroceros del Tolima según la cual la Caja de Crédito Agrario a partir de ese mes pondría en marcha un antiguo el plan agrologico, mediante el cual la Caja, como administradora delegada del gobierno, determinara no ya las parcelas sino los lugares precisos, continuos o diseminados de dichas parcelas que puedan ser cultivados y no suministrara aguas de los canales de irrigación sino para las que sus agrónomos estimen adecuadas. Adjuntan comentario del Dr. Boshell Manrique, gran arrocero del Tolima sobre la iniciativa. Folios: 10 359 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 23 de enero de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Urgencia de una central hidroeléctrica para Ibagué. Folios: 10 360 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 16 de enero de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Noticia de la creación del Municipio de Flandes;. Folios: 10 361 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 9 de enero de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Aparte del discursó del gobernador del Tolima Teniente Coronel Cesar Augusto Cuellar para el año nuevo; Nota de Ulises escrita en El Espectador; Comunicado del gobernador del Huila para todos los Alcaldes, corregidores e inspectores del departamento con ocasión de los brotes de violencia. Folios: 10 362 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 2 de enero de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. El gerente de la Lotería del Tolima Lisimaco Parra Bernal, dentro de su labor como gerente de la Lotería obtuvo de la Junta Directiva de la Beneficencia y Cultura del Tolima, la expedición de una resolución por la cual se le autoriza la compra de una emisora de onda corta y larga. Folios: 9 363 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 12 de diciembre de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Información sobre agricultura en el Tolima tomado de un artículo escrito por Enrique Álvarez Angulo. Folios: 10 364 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 5 de diciembre de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Petición al Gobierno para que termine la carretera Buenos Aires-Payande-San Luis que conecta con la que viene de Ortega al Guamo. Folios: 10 365 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 28 de noviembre de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Don Abraham Aldana, alcalde de Purificación se ha dirigido a sus colegas de Prado, Dolores, Alpujarra y de otro municipios para lograr la construcción del puente sobre el rio Magdalena a la altura de Purificación; Escrito sobre la lechona dedicado a don Abel Herrera; el

Banco Central Hipotecario hizo entrega del ferrocarril Ambalema- Ibagué. Folios: 10 366 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 21 de noviembre de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Nota sobre la partida de Alfredo Scquarcetta hacia Italia; Narración sobre las fiestas de toros en Ambalema;. Folios: 10 367 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 14 de noviembre de 1953. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. El Gobernador del Tolima Teniente Cesar Augusto Cuellar, por decreto 005 del 19 de octubre de ese año, declaró caducado administrativamente el contrato de licores celebrado con el señor Gustavo A. González; Párrafos de Friederich Schiller, poeta alemán, sobre la presencia de Dios. Folios: 10 368 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 18 de diciembre de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Evangelio según San Lucas que cuenta el viaje de José y María hacia Belén a empadronarse y en que nació Jesús; Poema de Luis Rosales sobre el nacimiento de Jesús. Folios: 10 369 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 11 de diciembre de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Entre los municipios del Tolima que requieren una inmediata atención acondicionada a los diversos síntomas que lo aquejan y todavía martirizan, está el del Ataco, al extremo sur del Departamento. Es necesaria la prolongación de la carretera hasta el caserío de Santiago Pérez. Folios: 10 370 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 4 de diciembre de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Sobre la inauguración de la emisora "La Voz del Tolima"; Nota de Eduardo Zalamea Borda publicada en El Espectador. Folios: 10 371 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 27 de noviembre de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Creación de la casa de la cultura del Tolima por parte del concejal Julio Ernesto Salazar Trujillo; perfil de Nicanor Velásquez escrito por Narciso Viña en el periódico El Derecho. Folios: 10 372 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 1954. Asunto: Listado de los temas a tratar en la editorial del programa Tolima Grande a cargo de Nicanor Velásquez Ortiz. Folios: 1 373 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 20 de noviembre de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Comunicado del gobernador del Tolima Teniente Coronel Cesar Augusto Cuellar afirmándose en su posición de no cambiar al Alcalde mayor de Inagué Lisimaco Parra Bernal; el Secretario de Obras Publicas del Tolima anuncia por medio del programa que la póliza de de constitución de la Sociedad Centrales Eléctricas del Tolima S.A. esta lista.

También obtuvo el Dr. Tello el contrato entre la nación y el departamento para la construcción de la carreta San Francisco Roncesvalles. Folios: 10 374 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 13 de noviembre de 1954. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Sobre la importancia que tiene Purificación para los tolimenses; apartes de escrito del uruguayo José Enrique Rodo sobre el estilo. Folios: 10 375 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 6 de noviembre de 1954. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Mensaje del Gobernador del Tolima al Consejo administrativo haciendo un balance muy positivo de ese año. Folios: 10 376 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 30 de octubre de 1954. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. La Junta Pro-Universidad del Tolima, lanza el siguiente comunicado: "Tolimenses: La Universidad es una necesidad honda y sentida. Por esto desde hace años. Se había venido acariciando la idea de su fundación, como una meta de prestigio, de gloria y de cultura. Corresponde al actual mandatario seccional Teniente Coronel Cuellar Velandia y a su director de educación pública, Monseñor Carlos Restrepo Jaramillo, sacarla del campo de los sueños apenas intuidos para volverla palpitante realidad donde hará lumbre, ciencia y patria."; Párrafo del escritor argentino Pedro B. Palacios. Folios: 10 377 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 23 de octubre de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Declaraciones del gobernador del Tolima asegurando que se han extinguido todos los focos de violencia en el departamento; Secretario de Obras Públicas del departamento envía telegrama a la emisora anunciando que la construcción de la carretera San JerónimoCasablanca-Villahermosa fue adjudicada; Canto de Juan Lozano y Lozano. Folios: 10 378 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 16 de octubre de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Nota celebrando las 50 ediciones del semanario La Voz del Centro. Folios: 10 379 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 9 de octubre de 1954. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Nota sobre el matemático huilense Humberto Charry Losada; Poemas de Carlos Prendez Saldías. Folios: 10 380 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 2 de octubre de 1954. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Feria de ganado en El Guamo; Artículo de Emilio Rico. Folios: 10 381 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 25 de septiembre de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Préstamo del Banco Cafetero al departamento del Tolima con el fin de mejorar la producción de café en esa

región; Celebran el nombramiento del Tolimense, Jorge Beltrán Herrera como secretario de obras publicas de Cundinamarca. Folios: 10 382 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 18 de septiembre de 1954. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Nota controvirtiendo la ascendencia Pijao del tolimense; El gobernador del Tolima informa a residentes y transeúntes del departamento que está prohibido propalar noticias falsas tendientes a perturbar el orden público, intranquilizar a las personas, provocar conflictos de carácter político o social o encaminadas a desvirtuar la autoridad de los funcionarios públicos. Las infracciones sobre el particular están sancionadas por el articulo 2º del decreto 3562 de 1949, que atribuye a los Consejos de Guerra verbales el juzgamiento y castigo de ellas, de acuerdo con el artículo 128 de la Ley 3º de 1945; Soneto de Hernando Martínez. Folios: 10 383 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 11 de septiembre de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Dentro de pocos días se inaugurara en Ibagué, la potente radiodifusora que lleva por nombre La Voz del Tolima, y que será la primera del país; Condecoración por el Conservatorio de Música a Floro Saavedra con la Cruz de la Gratitud. Folios: 10 384 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 4 de septiembre de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Informa del Acto legislativo por medio del cual se crean los Consejos Administrativos de los Departamentos y de los Municipios con el objetivo de mejorar el comportamiento fiscal de estos cuerpos legislativos que remplazan a los concejos y Asambleas desaparecidos desde el estado de Sitio. Folios: 10 385 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 28 de agosto de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. El señor Gobernador del Tolima, Coronel Cuellar Velandia, en declaraciones para la prensa, anuncio que el Tolima contara con han central hidroeléctrica cuyo valor se estima en diez millones de pesos. Folios: 10 386 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 21 de agosto de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. En respuesta a una proposición de la Seccional de Fenalco en Ibagué, solicitando del Ministerio de Obras Públicas la construcción del puente ofrecido `pr el gobierno sobre la carretera Buenos Aires-Payande-San Luis, éste ha dirigido el siguiente comunicado: "puente rio Coello sobre carretera Buenos Aires-Payande, solo podrá entregarse una vez ministerio termine nueva obra que actualmente adelanta"; Información sobre homenaje que la colonia tolimense en Bogotá quiere hacer a Nicanor Velásquez Ortiz. Folios: 10 387 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 14 de agosto de 1954. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Desde el día 12 de abril de 1861 en que fue creado por el general Tomás Cipriano de Mosquera como un Estado Soberano

de la Nueva Granada, el Tolima ocupa un lugar destacado y preeminente en los destinos de Colombia; Uno de los más florecientes municipios del Tolima, es Ortega, fundado en 1821 por iniciativa del presbítero Nicolás Ramírez, quien cedió el terreno necesario para ello. Ahora el Alcalde de Ortega está realizando obras de suma importancia para el municipio. Folios: 10 388 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 7 de agosto de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Comisión de corregimientos de Ataco viajo para entrevistarse con el Gobernador para pedirle que dichos Corregimientos sean convertidos en Municipios para obtener más y mejor atención por parte de las autoridades departamentales. Entre los corregimientos estaba Planadas. Folios: 10 389 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 31 de julio de 1954. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Apartes de artículo del Dr. Saúl Pineda sobre el Banco Cafetero del Líbano. Que fue inaugurado gracias a la intervención de los agricultores del Líbano en el último Congreso Cafetero. Folios: 10 390 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 24 de julio de 1954. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Sobre las importantes obras de infraestructura que inicio el Dr. Mariano Ospina Pérez en el Tolima y esta por entregar; Lectura de soneto de Cesáreo Rocha. Folios: 10 391 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 17 de julio de 1954. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Reunión entre los gobernadores del Tolima y Caldas para la construcción de un tramo de la carretera Manizales-Murillo-Líbano; Lectura de poema de Silvia Lorenzo, seudónimo de Sofía Molano de Sicard. Folios: 10 392 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 10 de julio de 1954. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Nombramiento en la Alcaldía de Ibagué del Dr. Lisimaco Parra Bernal en reemplazo de Jorge Sanabria que fue nombrado Magistrado del Tribunal del Tolima; Nota celebrando los votos perpetuos de Graciela Mejía Hermana Leonor de la Presentación. Folios: 10 393 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 29 de octubre de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Párrafo del presbítero Jaime Balmes sobre la existencia de Dios; Perfil del escritor tolimense Noel Ramírez; Párrafo de Geografía Poética del Tolima sobre Ambalema, escrito por Noel Ramírez; Lectura de prosa de Juana de Ibarbourou; Soneto de Narval. Folios: 10 394 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 1955. Asunto: Listado de los temas a tratar en la editorial del programa Tolima Grande a cargo de Nicanor Velásquez Ortiz. Folios: 1 395 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 22 de octubre de 1955. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. La Secretaria de Agricultura del Tolima,

bajo la dirección del Capitán Darío Suarez Pinzón, viene dedicando todos sus esfuerzos a estimular el trabajo del hombre del campo, con miras a lograr un futuro abaratamiento para los productos agropecuarios y desarrolla un vasto y valioso plan dentro de un programa técnicamente madurado, en beneficio de los agricultores. La Secretaria de Agricultura del Tolima, conforme a esta programación de sus labores, ha organizado fincas pilotos donde los productores reciben instrucciones técnicas y gratuitas, para el beneficio, aprovechamiento y conservación de las tierras. Folios: 10 396 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 15 de septiembre de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Sobre la importancia de las obras de irrigación de los ríos Coello, Saldaña y Rio recio. Folios: 10 397 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 8 de octubre de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Se formo la Junta pro-exiladis de Mesatasi para socorrer a los damnificados por la violencia en la región de Purificación; Queja de ambulémonos pues el Alcalde de Armero quiere que los Juzgados de Circuito Civil y Penal de Ambalema para Armero. Folios: 10 398 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 1 de octubre de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Articulo tomado de El Derecho anunciando la escasez de cemento en las construcciones que se adelantan en Ibagué, por lo que se hace urgente poner en funcionamiento en Ibagué la planta de cemento propuesta por la federación Nacional de Cafeteros; soneto de Juan Ramón Jiménez. Folios: 10 399 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 24 de septiembre de 1955. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Reproducción del Editorial del periódico La Voz del Centro a propósito de artículo de Nicanor Velásquez sobre los algodoneros del Tolima publicado en La República. Folios: 10 400 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 17 de septiembre de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Emisión dedicada a El Espinal. Folios: 10 401 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 10 de septiembre de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Lamentan la renuncia del Secretario de Obras Publicas del Departamento del Tolima Bernardo Tello Quijano; Aparte del discurso pronunciado por Nicanor Velásquez en El Guamo; Decreto del Alcalde del Guamo que prohíbe vender u obsequiar bebidas embriagantes al personal uniformad de las fuerzas armadas, residentes o en territorio de la jurisdicción de los municipios del Guamo, Suarez, Purificación, Prado y Dolores. Folios: 10 402 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 3 de septiembre de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Recuento de las actividades que esta llevando a cabo la Universidad del Tolima, inaugurada el 12 de marzo de ese

año (1955); Declaración del gobernador pidiendo a la gente terminar con el estado de zozobra permanente, por ello les pide hacer caso omiso de los corrillos que siempre que algo extraordinario pase el gobierno informará oportunamente. Folios: 10 403 Nicanor Velásquez Ortiz s.l. 27 de agosto de 1955. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Transcripción de un capitulo de Geografía Económica del Tolima de Gonzalo Paris Lozano sobre lo central que es del departamento del Tolima; Ministro de comunicaciones promete servicio de Marconi para Armero. Folios: 10 404 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 20 de AGOSTO de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. La nota central de esa emisión se denomino "La Mentira del Oro Blanco" refiriéndose al algodón. Dice la nota que según la última cosecha de algodón recogida en El Espinal, esto no deja mas que sinsabores en los cultivadores por falta de técnica, y de mayor amparo del IFA. Folios: 10 405 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 13 de AGOSTO de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Comunicado oficial que trae un boletín de la Jefatura Civil y Militar del Tolima sobre los uniformes que portan las fuerzas armadas y por consiguiente la persona que este uniformada y no tenga identificación será considerada antisocial; Articulo de El Derecho de Ibagué sobre el nombramiento del Coronel Manuel José Sicard como secretario de Gobierno del Tolima. Folios: 10 406 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 30 de julio de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Escrito de Silvio Villegas en La República sobre el Mariscal Sucre; Soneto del poeta santandereano Javier Carreño Harker; Renuncia del Dr., Elías Sabogal, Secretario de Gobierno del Tolima. Folios: 10 407 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 23 de julio de 1955. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Articulo de Max Duque sobre el departamento del Huila. Folios: 10 408 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 16 de julio de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Nombramiento del Dr. Humberto Ramírez Gutiérrez como Alcalde de Ibagué. Folios: 10 409 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 9 de julio de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. El señor gobernador Cesar Augusto Cuellar Velandia, jefe civil y militar del Tolima, hizo para la prensa las siguientes declaraciones: "La región de Villarrica y Cunday donde opera el destacamento "Sumapaz", está controlada directamente para asuntos de orden público, por la Brigada de Institutos Militares. En cuanto al resto del territorio tolimense, debí decir que con excepción de algunos casos de venganzas personales que se

han presentado en la región de Rovira y de algunos asaltos cometidos por el ex-guerrillero Dumar Aljure en el límite con el Huila, la situación del departamento en normal"; En la nota central Nicanor Velásquez, director del programa reclama para él la obra del puente de Purificación. Folios: 10 410 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 25 de junio de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Aparte del articulo de Ángel María Trujillo sobre Ataco y su producción de café. Folios: 10 411 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 18 de junio de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Apartes del discurso que pronuncio don Nicanor Velásquez Ortiz con ocasión de los 18 años de la muerte de Alberto Castilla;. Folios: 10 412 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 11 de junio de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Recalcan el problema que tiene Ibagué por resolver con la falta de energía eléctrica, el del acueducto que fue construido 30 años atrás y no se ha ampliado, la falta de un hotel. Le piden al Alcalde que compre el lote que ocupa el ferrocarril para donarlo a obras de urbanismo; Semblanza del Señor escrita por Kahlil Gibran; Datos del Huila sobre historia y agricultura; Apartes de articulo de Noel Ramírez sobre el municipio de Coello. Folios: 10 413 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 4 de junio de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Nota sobre el Huila con ocasión del cincuentenario de su creación; Lectura de Pulgarcilla de Hans Andersen. Folios: 10 414 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 28 de mayo de 1955. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Insisten en los problemas vitales de Ibagué: energía eléctrica y acueducto. Folios: 10 415 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 21 de mayo de 1955. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Nota para José María Barrios Trujillo, político Tolimense, con ocasión de su muerte; Semblanza del señor por Kahlil Gibran. Folios: 10 416 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 14 de mayo de 1955. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Decreto del Gobierno del Tolima sobre el funcionamiento del Consejo Directivo de la Universidad. Folios: 10 417 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 7 de mayo de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Artículo publicado en el semanario El Derecho de Ibagué y escrito por Antonio María Cardozo sobre el Tolima; Fue encontrada en Neiva la tumba de José Acevedo y Gómez. Folios: 10 418 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 30 de abril de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Según comunicados de la prensa. El Departamento del Tolima contrató con la firma francesa Decremento, la construcción de los

acueductos de aquellos municipios tolimenses que hasta la fecha no disfrutaban de este servicio público; Escrito de Marco Fidel Suarez titulado "EL Gallo". Folios: 9 419 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 23 de abril de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Artículo sobre el cuarto aniversario de emisiones del programa Tolima Grande. Folios: 9 420 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 16 de abril de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Alabanza del Dr. Bernardo Tello Quijano por sus labores en la Secretaría de Obras Públicas del Tolima. Folios: 10 421 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 9 de abril de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. El teniente Coronel Comandante del destacamento Sumpaz, de las Fuerzas Armadas, que comprende las zonas de Icononzo, Pandi, Melgar, Carmen de Apicala, Cunday, Villarrica, Cabrera y Ospina Pérez, distribuyo por avión una circular por medio de la cual se declara zona militar esa comarca, y por lo tanto, bajo el más estricto control de las fuerzas armadas. Folios: 10 422 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 3 de abril de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Aparte de un folleto divulgativo e informativo que escribió un ciudadano del Huila con ocasión del cincuentenario de la fundación del departamento. Folios: 10 423 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 26 de marzo de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Conferencia dictada por Bernardo Tello Quijano, secretario de obras públicas del departamento, del ciclo de conferencias que organizo el gobernador para que los secretarios del despacho rindieran cuentas de sus carteras; Escrito de Cesáreo Rocha sobre las fiestas de San Juan en el Tolima. Folios: 10 424 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 19 de marzo de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Agradecimientos para el Gobernador del Tolima y el grupo de gestores de la Universidad del Tolima, recién inaugurada. Folios: 10 425 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 12 de marzo de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Nota sobre el conservatorio del Tolima; Escrito de Cervantes sobre Fregona. Folios: 10 426 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 5 de marzo de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Aparte del discurso pronunciado por el Gobernador del Tolima para iniciar el ciclo de conferencias de los secretarios del despacho; Sonetos de Rafael Penagos. Folios: 10

427 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 26 de febrero de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Escrito de Carlos H. Tofiño de Puerro Berrio sobre la violencia; Lectura de texto de la poetisa uruguaya Juana de Ibarbourou; "Canción del boga ausente" de Candelario Obeso. Folios: 10 428 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 19 de febrero de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Sobre la propuesta de la casa Siemens Colombiana Ltda. Para la financiación de una fábrica de cemento aprovechando las calizas de Payandé; Fundación de la Cooperativa de Municipalidades del Tolima. Folios: 10 429 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 12 de enero de 1955. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Nota sobre el proyecto de la fabrica de cemento el cual ya aprobó la Federación Nacional de Cafeteros; Articulo de Julio Dállanos sobre Armero; Poema de Juan Ramón Jiménez. Folios: 10 430 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 5 de febrero de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Prevención del Coronel Comandante de la brigada de Orden Público y del Teniente Coronel Cesar Augusto Cuellar gobernador del Tolima, advirtiendo que las rondas, requisas o diligencias a las casas de los campesinos que se verifican en las horas de la noche por personas que visten uniformes militares no son practicadas por miembros de las fuerzas armadas de la República, sino por bandoleros; Transcripción de Eduardo Zalamea Borda "Ulises" publicada en El Espectador. Folios: 10 431 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 29 de enero de 1955. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. El gobernador del Tolima, teniente coronel Cesar Augusto Cuellar, se propone desarrollar en este año de 1955, una intensa campaña de obras públicas, a fin de dotar al departamento de una red de carreteras que le permita a todos los municipios tolimenses conectarse entre sí con miras a una mayor actividad comercial que proporcione un desenvolvimiento económico más apreciable. Folios: 10 432 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 22 de enero de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Sobre la obra del estadio de Futbol Gustavo Rojas Pinilla que se está construyendo en Ibagué. Folios: 10 433 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 15 de enero de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Movimiento cívico que se desarrolla en la ciudad Líbano con motivo de haberse interrumpido totalmente el tráfico por la carretera que lo une con la población de Armero por el invierno. Folios: 10 434 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 8 de enero de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Primer aniversario de la fundación de Flandes; Nota por el nuevo año de labores; Escrito de Noel Ramírez Moreno sobre Chaparral publicado en El Tiempo. Folios: 10

435 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 29 de julio de 1956. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Artículo sobre las fiestas patronales que acaban de celebrarse en varios municipios del Tolima gracias a que la paz volvió al departamento. Folios: 10 436 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 15 de julio de 1956. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Ibagué como capital de un departamento que se ha colocado a la cabeza de la economía nacional, gracias a su desarrollo agrícola y que cuenta con 750,000 habitantes y una superficie de 22900 kilómetros cuadrados, merece de parte del gobierno una especial atención en cuando a sus administradores. no es lo mismo nombrar un alcalde y un personero para Piedras o Lérida o Santa Isabel, que para Ibagué. La ciudad debe tener mandatarios de alta categoría asesorados de colaboradores superlativamente capaces de resolver sus más graves y urgentes problemas. Folios: 10 437 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 8 de julio de 1956. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Con todo el respeto que se merece, el programa quiere hacerle saber al actual Gobernador del Tolima Teniente Coronel Roberto Torres Quintero, que el Consejo Administrativo del Tolima, es sus sesiones del año pasado, aprobó una resolución en la que piden reconsiderar el Decreto 2139 de 1955 por el que se crea la jefatura civil y militar de Cunday. Para que por favor el señor Gobernador haga valer los intereses del pueblo tolimense. Folios: 9 438 I.M. Peláez en Bogotá. s.f. Asunto: "Antón García de Bonilla" Cuento enviado a Timoleon sobre este personaje O cañero. Folios: 1 439 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. s.f. Asunto: Listado de los temas a tratar en la editorial del programa Tolima Grande a cargo de Nicanor Velásquez Ortiz. Folios: 1 440 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 1 de julio de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Apartes del discurso del presidente de la cámara colombiana del libro en la inauguración de la Feria del Libro; Nota tomada de un periódico capitalino titulada: "Exigencias Mínimas". Folios: 10 441 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 24 de junio de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Fiesta de San Juan en Tolima y Huila;. Folios: 10 442 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 17 de junio de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Dice el editorial de ese día que apenas en Ibagué se resuelvan los problemas de energía y acueducto, hay que solucionar el del desarrollo urbanístico que esta truncado por la estación del ferrocarril que le impide crecer; sobre los talleres prácticos que está dictando la Secretaria de

Agricultura del Departamento en fincas de todas las secciones en las que está dividido. Folios: 10 443 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 10 de junio de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Llama a ciudadanía a colaborarle al alcalde y al Gerente de las Empresas Municipales con la crisis producto de un contrato mal celebrado entre el Municipio y los Establecimientos Emile Degremont" para ampliar el acueducto; Nota sobre Anzoátegui. Folios: 10 444 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 3 de junio de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Sobre la administración pública de Ibagué. Poema del guatemalteco Carlos Wild Ospina. Folios: 10 445 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 27 de mayo de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Prologo del libro Rio y Pampa escrito por Carlos Peláez. Folios: 10 446 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 20 de mayo de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Articulo por los 292 años de fundación de Purificación; comienza lectura del libro "Consolación" de Nino Salvaneschi. Folios: 10 447 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 13 de mayo de 1956. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Folios: 5 448 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 6 de mayo de 1956. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Comentarios al artículo aparecido en El Colombiano de Medellín sobre la propagación del comunismo en el Tolima; Poema de Sofía Molano de Sicard;. Folios: 10 449 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 29 de abril de 1956. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Artículo sobre Simón Bolívar; Artículo de la prensa bogotana sobre la viuda del poeta español Manuel Machado. Folios: 10 450 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 22 de abril de 1956. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Articulo por el quinto centenario del programa Tolima Grande; Agradecimiento en nombre propio y de todo el pueblo del Tolima al Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, Presidente de Colombia, Teniente General Gustavo Rojas Pinilla por la construcción del puente sobre el Rio Magdalena en el sitio de Purificación;. Folios: 10 451 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 15 de abril de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Noticia sobre la iniciación de las obras del puente sobre el Rio Magdalena en el sitio de Purificación; Articulo de Cecilia Zalamea Borda sobre la mujer y la pedagogía; Poema de Jorge Rojas. Folios: 10

452 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 8 de abril de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Fue instalada la Asamblea de Paz por el Gobernador del Tolima, Coronel Roberto Torres Quintero, con asistencia de altas personalidades sobresalientes del Clero, del Ejército, del Gobierno, de la Prensa, de la Banca, del Comercio, de la Agricultura y del Magisterio, para estudiar el plan de acción de la Alianza por la Paz; Apartes del discurso inaugural de la Asamblea de Paz pronunciado por el Gobernador. Folios: 10 453 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 24 de marzo de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Nota sobre la Semana Santa; Lectura de Gabriel Miró sobre la llegada de San José y la Virgen a Belén; Oración a Jesucristo de Marco Fidel Suarez. Folios: 10 454 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 17 de marzo de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Perfil del huilense; Soneto de Nazario Restrepo. Folios: 10 455 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 10 de marzo de 1956. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Sobre los retos que tiene el Alcalde de Ibagué; Poema de Ismael Enrique Arciniega. Folios: 10 456 Max en Bogotá. 1 de diciembre de 1961. Asunto: Telegrama para Nicanor Velásquez diciéndole que por falta de la firma del contralor el "papel" sale el sábado. Folios: 1 457 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 3 de marzo de 1956. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Proclama que lanza la Sociedad de Agricultores al país para conquistar la tranquilidad en el campo; Soneto de Juan Ramón Jiménez. Folios: 10 458 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 25 de febrero de 1956. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Llamado a la población del Tolima a acompañar a sus mandatarios en sus tareas de pacificación; Poema de Juana de Ibarbourou. Folios: 10 459 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 18 de febrero de 1956. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Soneto de Julio Flórez. Folios: 10 460 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 11 de febrero de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Sobre la posesión del nuevo gobernador del Tolima Teniente Coronel Roberto Torres Quintero; Poema de Meira del Mar. Folios: 10 461 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 4 de febrero de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Artículo publicado en El Tiempo de Bogotá de la autoría de Nicanor Velásquez sobre la terminación del semanario El Derecho; Versos de Juan Lozano y Lozano. Folios: 10

462 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 28 de enero de 1956. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Retiro de la Gobernación del Tolima el Teniente Coronel César Augusto Cuellar Velandia; Poema de Aurelio Martínez. Folios: 10 463 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 21 de enero de 1956. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Reproducción del primer editorial de Tolima Grande; Palabras de Luis López de Mesa sobre el Tolima. Folios: 10 464 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 10 de diciembre de 1955. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. El gobierno del Tolima que preside el Teniente Coronel Cesar Augusto Cuellar Velandia, jefe civil y militar del departamento, se ha distinguido por un sincero deseo de llevar la tranquilidad a sus gobernados a través de obras de infraestructura; Página sobre la navidad de Felipe Antonio Molina. Folios: 10 465 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 3 de diciembre de 1955. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Transcripción de editorial de la Voz del Centro de El Espinal sobre los perjuicios que traera el sistema de irrigación del Rio Coello para los arrendatarios y aparceros; Lectura de un capitulo del libro de Nicanor Velásquez "Acuarelas del Tolima"; poema de Ricardo Nieto. Folios: 10 466 Aura Escobar de Barriga en Bogotá. de diciembre de 1962. Asunto: Invitación a ceremonia y a recepción. Folios: 1 467 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 26 de noviembre de 1955. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Decreto del Gobierno Nacional que crea la Jefatura Civil Militar de Cunday y se segregan momentáneamente del departamento los municipios de Cunday, Villarrica, Carmen de Apicala e Icononzo. El Consejo Administrativo del Tolima pide al Gobierno revisar este decreto que causa graves consecuencias para el departamento en materia administrativa y fiscal, y además porque la situación de orden público en estos lugares está bajo control. Folios: 10 468 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 19 de noviembre de 1955. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Una comisión oficial del Departamento del Tolima, presidida por el señor Gobernador Coronel Cesar Augusto Cuellar Velandia, fue a Bogotá para adelantar gestiones relacionadas con la venta a la Nación del ferrocarril La Dorada-Ambalema; Poema del mexicano Enrique González Martínez. Folios: 10 469 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 5 de noviembre de 1955. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Sobre la instalación de las sesiones del Consejo Administrativo del Tolima (órgano que reemplazo a las Asambleas) para el año 1955-1956. Folios: 10

470 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 23 de diciembre de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Sobre las listas que elaboro el Consejo Administrativo del Tolima para candidatos a los consejos municipales para 1957; Aparte del libro de Gabriel Miro sobre la llegada de los Reyes Magos a Belén; Poemas de Jesús Restrepo Rivera y Rubén Darío sobre la navidad; escrito de Felipe Antonio Rivera sobre la navidad. Folios: 10 471 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 16 de diciembre de 1956. Asunto: Guion del programa Tolima Grande. Nota sobre los hijos ilustres de Purificación; En el editorial se hace un llamado a la solidaridad para los campesinos azotados por la violencia;. Folios: 10 472 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. de de 1956. Asunto: Listado de los temas a tratar en la editorial del programa Tolima Grande a cargo de Nicanor Velásquez Ortiz. Folios: 1 473 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 9 de diciembre de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Editorial comentando la sesión pasada del Consejo Administrativo del Departamento que aunque estaba planeada para discutir el presupuesto de 1957 se termino discutiendo sobre la violencia en el Tolima; Escrito de José Domingo Arias Bernal sobre Ibagué. Folios: 10 474 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 2 de diciembre de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Sobre el stand del Tolima en la III Feria Internacional; poema de Candelario Obeso sobre los bogas. Folios: 10 475 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 25 de noviembre de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Editorial defendiendo a Floro Saavedra, gerente de la Lotería del Tolima, de ataques de corrupción. Folios: 10 476 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 11 de noviembre de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Editorial sobre el mensaje del Gobernador al Consejo Administrativo del Tolima sobre la electrificación del Departamento. Folios: 10 477 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 4 de noviembre de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Sobre la posibilidad de instalar una escuela vocacional agrícola en Cajamarca; Versos de Mario Sirony. Folios: 9 478 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 28 de octubre de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Se iniciaron las obras de construcción del puente sobre el rio Magdalena en el sitio de Purificación; Campaña para la no clausura de la Universidad del Tolima. El Gobernador ha dicho que los recursos que se invierten en la Universidad estarían mejor invertidos en educación primaria. Folios: 9

479 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 14 de octubre de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Reseña de la revista Arte que circulaba en Ibagué bajo la dirección de Manuel Antonio Bonilla; Piden al Gobernador del Tolima Coronel Torres Quintero que haga que la Revista Arte circule de nuevo. Folios: 8 480 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 7 de octubre de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Sobre la idea de fundar una Escuela Vocacional Agrícola en Cajamarca. Dice el periodista que esas escuelas deben ser mantenidas por la Secretaria de Agricultura del Departamento. Folios: 8 481 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 30 de septiembre de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Piden al Gobernador del Tolima reimprimir el libro que compila la obra poética de Martin Pomala. Folios: 8 482 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 23 de septiembre de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Piden al gobernador que interceda ante el General Gabriel Paris para que a su vez interceda ante el Gobierno para que se construya el puente metálico sobre el Rio Magdalena al frente Purificación. Folios: 9 483 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 16 de septiembre de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. "En nuestro deseo permanente de servir los intereses del Tolima y el Huila, queremos declarar ante las entidades oficiales y particulares, la industria, la agricultura y el comercio, que Tolima Grande fue fundado hace seis años, con la sola finalidad de exaltar las virtudes de estos dos departamentos, en antes uno solo, de servirlos en sus intereses y de procurar su engrandecimiento. Nuestro programa radial se viene escuchando sin interrupción alguna, todas las semanas, y es acaso el de mayor sintonía en el país, habiéndolo sostenido contra la indiferencia de nuestros propios paisanos"; Versos de Juan Ramón Jiménez. Folios: 9 484 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 9 de septiembre de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Transcripción del acta de fundación de Neiva; Discurso del Presbítero Jenaro Díaz Jordán sobre la raza huilense. Folios: 9 485 Carlos J. Rojas Castro de La Voz del Tolima en Ibagué. 2 de septiembre de 1956. Asunto: Envía a Nicanor Velásquez Ortiz la cuña que el personero Municipal de Dolores quiere transmitir por el programa de radio sobre las ferias en Dolores. Folios: 1 486 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 2 de septiembre de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Capítulo del libro Economía Social Colombiana del Dr. Carlos Mario Londoño sobre la desorientación profesional

del campesino; Visita del Gobernador, el Obispo, el Contralo y los secretarios al Líbano, población muy afectada por la violencia. Folios: 10 487 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 26 de agosto de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Llamado de atención al pueblo del Tolima y sus dirigentes para adelantar las gestiones que saquen a algunos municipios que viven rezagados del resto del departamento; Lectura de una página de Tomás Carrasquilla. Folios: 9 488 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 19 de agosto de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Alocución del Gobernador del Tolima Teniente coronel Roberto Torres Quintero sobre la situación de orden público; Lectura de pensamientos de Simón Bolívar sobre Gobierno. Folios: 9 489 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 12 de agosto de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Artículo sobre una gran explosión en Cali que dejo varios muertos y heridos; Registran la conducta ejemplar de todos los medios de comunicación ante el in suceso del Cali. Folios: 9 490 Nicanor Velásquez Ortiz en Bogotá. 5 de agosto de 1956. Asunto: Guion del programa radial Tolima Grande. Elección de Contralor Departamental del Tolima. Folios: 9

INDICE ONOMASTICO

Abondano Herrera, Alberto 040 Abadía Méndez, Miguel 148, 244, 272 Angulo Ruiz, Guillermo 138 Arango Vélez, Carlos 022, 047, 103 Arango, Carlos Arturo 052, 288 Arbeláez Jiménez, Hernando 138, 143 Arbeláez, Federico 221 Arbeláez, Jesús 101 Arbeláez, Juan María 4, 015, 029, 039, 066, 074, 094, 102, 103, 296 Arbeláez, Manuel 193, 196, 202, 288, 451 Arboleda Méndez, Rafael 196 Arciniega, Belisario 085 Arciniega, Nicolás 010, 066 Armel, Gildardo 221 Arteaga, José Vicente 080

Avellaneda, José 066 Ayram Quijano, Luis 015, 066 Ballesca, Beatriz 129 Barba Jacob, Porfirio 077, 080 Barrios Trujillo, José María 046, 051, 060 Beltrán Motta, Francisco 15 Blanco, Jesús 074 Botero Isaza, Tulio 24 Buenaventura de Caicedo, Raquel 138 Buenaventura, Miguel 080 Cabal Cabal, Camilo 187 Caicedo de Tono, Luz 138 Caicedo, Gentil 131 Caicedo, Jorge Enrique 35 Caicedo, José Antonio 094, 211 Calderón, Luis Carlos 052 Calderón, Tomás 074

Camacho Angarita, Daniel 096 Camacho Angarita, Gilberto 24 Carrera, Raúl 045 Carvajal, Abel 085 Casablanca, Abel 049 Castilla, Alberto 112, 114, 145, 148, 149, 163, 186, 236, 366, 425 Crespo, Primitivo 094 Cuellar, Cesar Augusto 310, 311, 321, 352, 357, 388 Cuervo, Paulina 049 Dávila, Rafael 094, 134 De Belalcazar, Sebastián 154 De Cabrera, Juan 154 De la Rosa, Amira 040, 047 Duque Giraldo, Delfín 052 Echandia, Darío 244, 272, 305, 345, 360, 450 Fajardo, Julio 164 Fierro, Martin

236 Forero Benavides, Abelardo 187, 266 Gallego Salazar, Abraham 052 Giraldo, José Tomás 052 Gómez Grajales, Luis 137 Gómez Martínez, Fernando 134 Gómez, Laureano 094, 332 González Torres, Francisco 188, 189, 261, 279, 288 González, Manuel Ignacio 221, 247 Granada, Carlos 164 Gregory, Santiago 052 Gutiérrez Aragón, Servando 052 Guzmán, Félix Tiberio 193, 196, 199, 288 Guzmán, Santiago 236 Hernández, Garofalo 080 Hernández, Luis S. 080 Hernández, Trina 080

Iriarte, Jorge 040

Lozano y Lozano, Juan 264, 306, 345, 391, 448, 460

Jaramillo Londoño, Gonzalo 322

Lucena, Eudoro 080

Jaramillo, Mauricio 24

Luna, Jesús 164

Jaramillo, Teodoro 164

Machado, Antonio 069

Jauregui, Buenaventura 049, 187

Márquez de Kairuz, Raquel 138

Jiménez, Celerino 39, 094, 103, 113, 134

Martínez, Félix 039, 050, 057, 103

Jiménez, Darío 164

Mejía Escobar, Cristina 049

Jiménez, Tulio 049

Mejía, Alicia 049, 090

Laserna Villegas, Octavio 196, 205, 212

Mejía, Raquel 138

López de Galarza, Andrés 154

Melendro de Iriarte, Isabel 094

López de Mesa, Luis 138, 240

Melendro de Pulecio, Amina 138, 148, 168

López Giraldo, Fermín 049, 052

Melo, José María 244, 272

López Pumarejo, Alfonso 24, 103, 128, 272, 324, 345, 450

Melo, José Vicente 124

López, José de Jesús 074, 108

Meneses, Sixto 085

López, Luis Carlos 069

Merchán Devia, Demetrio 080

Lozano Torrijos, Fabio 356

Miranda, Francisco 148

Lozano y Lozano, Carlos 244, 257, 272, 345, 350

Misas, Beatriz 049

Mistral, Gabriela 047, 080, 095

Ospina Pérez, Mariano 137, 374, 390, 450

Molano de Sicard, Sofía 391, 448

Palau Cancino, Olga 138

Montaña Camacho, Gabriel 052

Pardo Bonilla, María Luisa 148

Morales Pradilla, Prospero 188

Pardo, Aristóbulo 052

Moreno Díaz, Samuel 196

Parga Cortes, Rafael 305, 345

Moreno, José del C. 080

Parra Bernal, Lisimaco 094, 134, 293

Mosquera, Tomás Cipriano 251, 291, 387

Parra Zuluaga, Edgar 140

Motta Salas, Julián 240

Peláez, Andrés 080

Murillo Toro, Manuel 244, 272

Perdomo, Ismael 256

Mutis, José Celestino 211

Pérez, Manuel Ignacio 118

Neira, Maximiliano 104

Pérez, Vicente 081

Niño, Pedro 049

Pineda de Tovar, Nena 138

Núñez Pontón, Jorge 040

Polanco, Gilberto 266, 269, 270, 272, 273, 277, 278, 282, 283, 284, 286, 291, 302, 321, 330, 332, 344

Núñez, Rafael 148 Olano, Ricardo 39 Olaya Herrera, Enrique 103 Osorio, Julio 080

Pulecio, Eliodoro 080 Quevedo y Villegas, Francisco 194 Ramírez Moreno, Enrique 188, 208

Reina, Félix María 040 Rengifo, José Vicente 080 Rengifo, Plinio 118 Restrepo Echandia, Francisco 24 Rey Rey, Fernando 080 Reyes y Baraya 164 Riaño, Joaquin 160 Rico Escobar, Emilio 055 Rincón Bonilla, Julio 10 Rivera Dussan, Miguel M. 140 Rivera, José Eustacio 160, 163 Rivera, Nicolás 073, 103, 292 Rocha Vásquez, Enrique 198 Rocha, Antonio 24 Rodríguez Andrade, Pedro María 310, 314 Rodríguez Zabala, Eduardo 052 Rojas, Pedro

066 Saavedra, Floro 050, 057, 066, 103, 109, 138, 296, 461 Saavedra, Rodolfo 080 Salazar Santos, Felipe 149 Salazar Trujillo, Beatriz 28 Salazar Trujillo, Julio Ernesto 029, 060, 064, 103, 133 Salazar, Gustavo 165 Sandoval, Carlos Eduardo 194, 195, 223 Santander, Francisco de Paula 148 Santofimio, Alberto 066, 149 Santofimio, Segundo 083 Santos, Eduardo 103, 305 Sarmiento, Manuel F. 15, 094, 118, 134 Silva, Carlos 080 Silva, Clemente 055 Suárez Ramírez, José Eliecer 188, 208 Suarez, Marco Fidel 353

Tejada, Luis 061 Toro Gómez, Julio 047, 066 Torres, Carlos Emilio 080 Triana, Jorge Elías 164, 186 Trujillo Vargas, Idelfonso 203 Urdaneta Arbeláez, Roberto 250, 255, 294 Uribe Uribe Eduardo 138 Valencia, Daniel 094 Vargas Osorio, Tomás 082 Vargas, Edmundo 085, 101 Vargas, Julia Inés 049 Velásquez Ortiz, Nicanor 15, 451 Velásquez, Georgina 045 Vélez Botero, Alfonso 051, 126, 133 Vélez, Alejandro 051, 064, 128 Viana, Demetrio 189, 198 Vila Escobar, Santiago 049, 090

Villa Leyva, Alberto 14 Zalamea Borda, Cecilia 060, 140

INDICE TOPONIMICO Abisinia 130

Ataco 137, 191, 244, 261, 268, 321, 388, 437, 488

Agua de Dios 263, 269, 360

Atlántico 285

Aipe 143, 151, 195, 300, 378

Barrancabermeja 044

Alpujarra 074, 108, 137, 196, 202, 203, 244, 253, 268, 273, 275, 277, 319, 331, 478

Barranquilla 047, 051, 052, 118, 137, 474

Altamira 140, 234

Bogotá 022, 039, 039, 052, 109, 110, 118, 124, 143, 144, 168, 187, 239, 253, 306, 366, 474

Alvarado 244, 268, 334, 395

Bolívar 144, 149, 474

Alvarado, río 065

Boyacá 243, 441

Amazonas 285

Brasil 130, 143, 154

Ambalema 066, 076, 103, 137, 138, 145, 151, 160, 168, 191, 195, 198, 199, 244, 258, 268, 274, 319, 330, 344, 366, 393, 396

Bucaramanga 039, 051, 138, 366, 474

Antioquia 061, 065, 243, 253, 319, 329, 441

Buga 081, 477

Anzoategui 137, 244, 268, 273, 317, 488

Cabrera, río 108

Argentina 143

Cajamarca 128, 154, 208, 256, 268, 395, 442, 477, 480

Armenia 126, 134, 143, 151, 441 Armero 081, 128, 138, 157, 164, 189, 191, 194, 198, 244, 268, 296, 315, 317, 323, 395, 403, 433, 435

Buenaventura 040

Caldas 040, 244, 253, 272, 281, 391, 441 Cali 041, 051, 143, 168, 335, 474

Campo alegre 140, 149, 151 Carmen de Apicala 6, 198, 244, 323, 421, 435, 437, 464, 467 Cartagena 040, 051, 118, 148, 306, 474 Casabianca 137, 208, 244, 277 Cauca 281, 474 Chaparral 083, 114, , 128, 157, 164, 244, 258, 270, 276, 321, 395, 403, 537, 458, 474 Chicoral 16, 035, 040, 137, 268, 270, 314, 356 Chile 073, 143, 164 Coello 137, 244, 268, 287, 366, 395, 400 Coello, río 065, 137, 143, 148, 193, 208, 212, 223, 244, 245, 280, 321, 356, 390, 396 Combeima, Río 046, 051, 059, 089, 141, 212, 244 Costa Rica 073 Coyaima 137, 143, 208, 244, 303 Cuba 073 Cucuana, río 065, 270, 321

Cúcuta 054, 188, 366, 436, 474 Cunday 244, 250, 268, 275, 377, 421, 435, 437, 464, 467 Cundinamarca 212, 281, 465 Dolores 108, 137, 187, 196, 202, 203, 244, 253, 268, 273, 277, 307, 319, 334, 377, 395, 478 Ecuador 073, 353 Egipto 130 El Cairo 130 El Espinal 040, 066, 128, 191, 236, 244, 314, 323, 338, 378, 380, 395, 442

134, 258, 342, 400,

144, 267, 356, 403,

148, 268, 360, 404,

163, 296, 365, 435,

El Guamo 010, 040, 085, 113, 114, 137, 163, 191, 198, 238, 239, 244, 258, 268, 270, 272, 312, 315, 320, 338, 356, 364, 380, 395, 435 El Peñol 049 España 120 Estados Unidos 120 Falan 114, 244, 279

Flandes 137, 244, 268, 272, 280, 356, 442, 474, 478 Francia 120, 130 Fresno 145, 187, 208, 244, 273, 391, 395 Frontino 319 Fusagasugá 137 Garzón 164, 203, 263 Girardot 137, 138, 148, 168, 198, 212, 264, 268, 465 Guadalupe 234 Gualanday 061, 091, 137, 191, 270, 280, 435 Guali, río 052, 065, 145, 211 Herveo 049, 208, 244, 395 Holanda 130 Honda 066, 090, 138, 145, 151, 168, 194, 198, 208, 211, 244, 255, 258, 324, 325, 395, 403, 435

281, 291, 343, 354, 391, 435, 441, 474, 478 Ibagué 004, 006, 009, 014, 016, 023, 035, 039, 040, 046, 047, 049, 057, 059, 060, 064, 070, 073, 079, 083, 089, 096, 101, 103, 118, 119, 124, 131, 133, 134, 149, 151, 154, 164, 168, 191, 198, 212, 236, 239, 244, 264, 270, 291, 330, 332, 335, , 344, 356, 359, 366, 391, 398, 403, 436, 442, 482, 488

028, 052, 074, 114, 143, 193, 268, 352, 435,

Icononzo 205, 244, 250, 421, 435, 437, 464, 467, 480 Inglaterra 120 Ipiales 081 Italia 130 Kingston 130 La Dorada 194, 198, 253, 325 La Habana 130, 138, 366 Lagunilla, río 065, 194 Lebrija 043

Honolulu 130

Lérida 137, 191, 239, 244, 317, 436

Huila 137, 140, 142, 191, 195, 203, 237, 239, 240, 244, 260, 272, 274, 275,

Líbano 114, 128, 138, 157, 244, 261, 268, 304, 311, 315, 317, 338, 389, 391, 433

Luisa, río 065 Magdalena 149, 474 Magdalena, río 071, 076, 137, 148, 151, 154, 168, 191, 193, 195, 202, 203, 237, 244, 283, 311, 324, 334, 350, 352, 353, 357, 400, 441, 451, 482 Manizales 040, 047, 074, 143, 168, 198, 287, 391, 474 Manzanares 187 Mariquita 040, 081, 191, 198, 211, 244, 264, 272, 315, 435, 474 Medellín 039, 049, 051, 134, 143, 168, 187, 188, 329, 357, 448, 474 Melgar 114, 244, 250, 421, 437 México 143, 164 Murillo 391 Nápoles 130 Nariño 243, 441 Natagaima 040, 061, 128, 151, 193, 195, 198, 203, 244, 258, 268, 275, 300, 303, 321, 435, 441 Neiva

057, 140, 143, 151, 154, 164, 168, 194, 211, 239, 258, 300, 354, 435, 474 Noruega 130 Orinoco 138 Ortega 128, 163, 191, 208, 238, 244, 270, 312, 321, 364, 377, 380, 435 Pacifico, océano 285 Palermo 140 Palo cabildo 137, 488 Pamplona 055 Pamplonita, rio 141 Panamá 285, 353 Pasto 053 Payan dé 212 Pereira 052, 143 Perú 102, 316, 353 Picaleña 137 Piedras 148, 191, 239, 244, 436

Pitalito 140, 164, 258

Salgar 264

Playa Rica 194 Popayán 056, 143, 168, 474

San Juan de la China 066

Porto Alegre 154

San Luis 040, 148, 191, 212, 270, 321, 356, 364, 380

Prado 108, 191, 196, 202, 203, 239, 244, 253, 268, 275, 319, 334, 395, 478

Santa Isabel 004, 015, 134, 208, 244, 317, 435, 488

Purificación 108, 128, 151, 191, 193, 196, 202, 203, 236, 239, 244, 247, 258, 268, 271, 275, 307, 311, 319, 334, 338, 352, 357, 360, 403, 435, 442, 451, 478, 482

Santa Marta 045, 118, 193, 474

198, 253, 315, 395,

Putumayo 285 Quibdó 039 Quindío 148 Rio negro 042 Riorrecio, rio 065, 137, 143, 194, 208, 223, 244, 245, 268, 287, 390, 396 Rivera 140 Roncesvalles 040, 137, 194, 244, 395, 435, 474 Rovira 137, 188, 244, 395, 437, 464 Saldaña, río 065, 137, 143, 157, 194, 199, 205, 208, 223, 244, 245, 287, 390, 396

Santander 140, 243, 319, 441 Santuario 048 Shabgai 130 Sincelejo 144 Sogamoso 046 Suaza 234 Suiza 138 Sur de Ata 137 Tarqui 234 Timana 140, 258 Tocaima 137, 314

Tolima 4, 015, 022, 023, 039, 040, 046, 047, 060, 064, 073, 074, 085, 086, 094, 096, 104, 108, 113, 114, 120, 128, 134, 137, 140, 142, 143, 148, 151, 168, 187, 188, 191, 193, 194, 195, 199, 202, 205, 208, 234, 237, 243, 244, 245, 257, 258, 263, 273, 274, 283, 286, 287, , 291, 314, 323, 324, 331, 335, 343, 353, 354, 391, 435, 441, 474, 482 Totare, río 065 Tunja 058, 143, 168 Valle del Cauca 040, 281, 441 Venadillo 134, 191, 244, 296, 324, 435 Venezuela 073 Villahermosa 137, 244, 277 Villavieja 151, 154, 258 Viotá 137

045, 079, 109, 138, 186, 196, 239, 269, 296, 344, 478,

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.