Bienvenido. Bienvenidos al entrenamiento en. toma. Convirtiendo las redes sociales en una herramienta extremadamente poderosa para el mercadeo

Bienvenido Bienvenidos al entrenamiento en Redes Sociales, espero que encuentren este taller divertido, informativo, y lo más importante que sea, e

0 downloads 7 Views 3MB Size

Story Transcript

Bienvenido Bienvenidos

al

entrenamiento en

Redes Sociales, espero que encuentren este taller divertido, informativo, y lo más importante que sea, el primer paso para tu futuro exitoso. ¿Quién quiere aprender a ganar dinero haciendo tareas simples en Facebook y en Twitter? Espero que tú quieras. Porque de esto trata la página, y es exactamente lo que van a aprender aquí. Así que vayamos directo al grano. Uno de los trabajos que está creciendo más rápidamente es administrando las redes sociales. Los estudios mostraron que, el consumidor promedio depende de la opinión y recomendaciones de sus compañeros, para todo. Desde que comida consumir, que ropa comprar, y hasta que carro manejar.

Desde la creación de las redes sociales, y con ello el círculo social online de amigos y colegas, estos influyen en casi cada decisión que se

toma. Convirtiendo las redes sociales en una herramienta extremadamente poderosa para el mercadeo. Antes de la creación del Facebook y del Twitter, las empresas dependían de varias formas de mercadeo y publicidad, que incluyendo: las páginas amarillas, emails directos, afiches en las tiendas, llamadas directas, demostraciones puerta a puerta y de promotores con megáfonos en las calles, por solo mencionar algunas. Todas estas tácticas aún funcionan, pero las redes sociales se están convirtiendo en la técnica principal. Sin embargo, muchas dueños de empresas no tienen idea de cómo funcionan las redes sociales. No saben cómo utilizarlas para aumentar sus ventas, o posicionar mejor su marca. Esto significa que existe una necesidad que crece cada día de tener a un gerente bien preparado, que se encargue de administrar las redes sociales.

Un Gerente de las Redes Sociales es responsable por: •





Construir una marca reconocida, interactuar con los consumidores, manejar la reputación de la empresa y crear una imagen pública atractiva. Convertirse en un gerente de las redes sociales no requiere ningún título o carrera en específica. No es necesario tener experiencia en el área; una actitud auto motivadora; combinada con el

conocimiento de la industria y la habilidad de buscar resultados a todo lo que necesitas, con la meta de obtener el éxito.

¿Estás listo para un cambio de carrera?

Este

programa está diseñado para ayudarte con tu carrera como gerente de redes sociales. Al terminar este programa serás capaz de: Aprender todo lo relacionado a como ser un gerente de redes sociales exitoso, conocerás herramientas útiles y entrenamiento para impulsar tu carrera, ganarás dinero invirtiendo tiempo en Facebook, Twitter y YouTube. Como la industria de las redes sociales, es nueva, la demanda de gerentes de redes sociales es muy alta. Una vez que completes nuestro entrenamiento, encontrar un empleo en el área será muy fácil.

Literalmente existen millones de compañías que están desesperadas necesitando a un gerente de redes sociales y actualmente no hay muchas personas capacitadas, para llenar estos puestos. Nuestro exclusivo programa de entrenamiento te ensenará todo lo que necesitas saber para ser un Gerente de Redes Sociales, pero para complementar tus nuevos conocimientos, las siguientes habilidades las encontrarás dentro de La Asociación de Profesionistas en Internet por ser miembro:

• • • •

• •



Crear cuentas en todas las plataformas de las redes sociales. Atraer seguidores, fans y suscriptores. Conectar tus redes sociales para darle más visibilidad. Encontrar trabajos para el manejo de redes sociales en línea y desconectado. Venderte tú mismo a los clientes como la solución número 1. Escribir contratos que te aseguren que te pagarán por el empleo. Manejar clientes y situaciones exigentes, a terminar un trabajo.

Mientras

otro contrato va en marcha, tu reputación crecerá, lograrás incrementar tu base de datos de clientes, aumentarás tus precios, mientras estas obteniendo ingresos considerables, comenzarás a hacer dinero como gerente de redes sociales. Sin duda ser miembro de este programa, te dará muchas ventajas sobre la competencia, ya que existen muchos gerentes de redes sociales encubiertos por allí, que se creen expertos solo por tener una cuenta en Facebook o en Twitter. Gradúate con nuestro programa y vuélvete un verdadero experto. Aprenderás a manejar las redes sociales para tus clientes, y no solo a

participar en las redes sociales, enseñarás a los clientes porque ellos necesitan un gerente de las redes sociales, te presentarás a ti mismo como una solución a los problemas de los clientes.

Crearás propuestas para ganar que protejan tus intereses, venderás tus servicios a varios clientes con contratos de un solo mes, entregarás resultados y reportes a tus clientes, generarás varias referencias de trabajo. Este curso de introducción consiste en lecciones simples de cómo es ser un gerente de redes sociales. Si no te imaginas como un gerente de redes sociales ahora mismo, no te preocupes, porque es completamente natural, una vez que sepas lo básico, que nosotros te enseñaremos en este curso, se convierte en uno de los empleos más fáciles y divertidos en el mundo.

Millones de personas como tú sin experiencia en mercadeo o ventas, ahora trabajan como gerentes de redes sociales gracias a nosotros.

todo sea fácil, la razón, es porque ellos se tienen que encargar de todo o casi todo, dependiendo del tamaño de la empresa, realizan tareas como:

Este módulo es muy importante, se trata de entender el potencial que tienes para tus clientes, para obtener clientes tienes que saber: ¿Qué quieren ellos?, ¿Qué necesitan? Y ¿Cuáles son sus miedos?, si tú puedes reconocer, que es lo que ellos quieren, ayúdalos a entender lo que ellos realmente necesitan, prepárate para tratar con sus miedos, y darles posibles respuestas a sus inquietudes , al tener esto, la mitad de tu trabajo está hecho.

Desarrollo del producto o servicio, fabricación, ventas, entregas a tiempo, gastos administrativos, manejo de pagos, impuestos, entre otras labores. Las redes sociales consumen tiempo, y se necesitan conocimientos y herramientas para manejarlas.

¿Qué quieren los clientes? Los clientes quieren resultados positivos, los clientes quieren que se hagan cosas por ellos, los clientes quieren a alguien que maneje sus redes sociales completamente sin muchas preguntas o asistencia, los clientes no quieren aprender sobre las redes sociales, los clientes no quieren manejar las redes sociales, los clientes solo quieren que alguien se encargue de sus redes sociales, para que ellos no se tengan que preocupar por ellas. Básicamente los clientes quieren que

La mayoría de los gerentes de las empresas no tienen tiempo para aprender las habilidades que se necesitan, sin embargo, sin ellos tener el conocimiento que se necesita para manejar las redes sociales, están comenzando a preocuparse por ellas, porque todos les están diciendo que deben manejar las redes sociales para ser exitosos.

Los

gerentes de las compañías quienes manejan sus redes sociales, rápidamente se frustran porque, manejar las redes sociales por tu cuenta no es fácil, esto puede llegar a ser un poco estresante, y para muchos gerentes de empresas, manejar las redes sociales puede llegar a ser complicado de hacer, ellos no quieren hacerlo. Ellos solo quieren contratar a alguien para que lo hagan, para que ellos se puedan seguir con sus labores.

Desde el punto de vista de los empresarios manejar las redes sociales es, complicado, difícil, consume mucho tiempo y es frustrante. Contratar a alguien para que maneje las redes sociales es fácil. Para encontrar clientes y manejar las redes sociales es necesario dar soluciones fáciles, eso es lo que quieren los clientes.

¿Cómo te vendes tú mismo como una solución?

Puedes empezar haciendo énfasis en

la complejidad del mercadeo en las redes sociales. Configurar y manejar las cuentas en las redes. Esto incluye.

Facebook que es una de las redes sociales más visitadas en internet, de hecho estudios muestran que la gente revisa más su Facebook que el email cada día.

Twitter en esta red social la gente coloca comentarios o quejas de alguna empresa, ser capaz de monitorear los comentarios de los demás y dar una pronta respuesta es muy importante, en Twitter se interactúa con los usuarios en tiempo real, mantenerse online es vital para alcanzar el éxito. Linkline es la red social de profesionales que toda empresa necesita tener.

Blogs Los

blogs es donde las empresas pueden mostrar su lado positivo de sus productos o servicios, describiéndolos con detalles, este puede ser la herramienta más importante para visualizar la audiencia que se tiene y contiene la información de las otras redes sociales. Luego de que se crean las cuentas, se debe interactuar con todas estas y monitorear lo que la gente está diciendo de la marca.

fácil admitir que no tienen tiempo para manejarlas, que decir que no saben cómo manejarlas. Una vez que los gerentes de las empresas entiendan lo complicado que puede ser manejar una red social, es hora de mostrarte las alternativas que utilizarás para manejar las redes sociales.

Maneras de manejar las redes sociales

Crearas todas las cuentas en las redes sociales, esto significa que el gerente no se tiene que preocupar por usuarios y claves en múltiples plataformas, al contrario, ellos deben confiar en ti para que te dejen manejar todo.

No olvides que eso toma mucho tiempo. Tiempo que los gerentes de las empresas no tienen. Este último punto es que el que hace que la empresa contrate a un gerente de redes sociales. Para ellos es más

Ellos no tienen que pasar horas monitoreando la compañía para ver que están diciendo de ella, tú puedes rastrear todo lo que se está diciendo de la compañía en línea Tú puedes manejar y mantener su completa presencia online, ofreciendo soluciones fáciles y de alivio para los clientes, mientras los gerentes de las empresas se ocupan de otras cosas.

Una

vez que has manejado a varios clientes, esto se te volverá muy fácil de hacer, y ni siquiera pensarás que estás trabajando. De hecho no te sorprendas cuando tu familia o amigos sientan envidia por tu trabajo, por manejar Facebook, Twitter, YouTube y otras redes sociales que se adapten al perfil de tu cliente. Ahora que sabes lo que el cliente quiere. Debes hacerle entender lo que ellos necesitan.

¿Qué necesita el cliente?

Los clientes necesitan controlar lo que

están diciendo de ellos en las redes sociales, necesitan interactuar con sus usuarios, los clientes no necesitan auto promocionarse usando sus cuentas de Facebook o Twitter, no se debe atacar agresivamente a los usuarios con mensajes directos de ventas, los clientes no necesitan un blog con información irrelevante para los usuarios, los clientes solo necesitan un plan de acción de las redes sociales que asegure que se le devolverá su inversión. Básicamente los clientes necesitan saber que una campaña en las redes sociales vale la pena. Los gerentes de las empresas no tienen tiempo ni conocimiento para manejar su mercadeo en línea, ellos solo saben que deben tener redes sociales para ser exitosos, todos los gerentes de las

empresas estarán dispuestos a invertir en una campaña de redes sociales siempre y cuando los convenzas de que será todo un éxito. Tu trabajo será tomar el control de la empresa en línea, con las distintas redes, para promover su marca o producto, sin embargo hay algo que debes solucionar.

Problemas de Control

Algunos

gerentes de empresas exitosos aplican, que para obtener el éxito y hacerlo bien, todo deben hacerlo ellos, tú tienes que convérselos, diciéndole que tienes los mejores servicios que ellos necesitan, y por eso deben darte acceso completo a sus cuentas en las redes sociales, para que la campana pueda ser todo un éxito. En la mayoría de las oportunidades te estarás relacionando con gerentes inteligentes que son un poco nerviosos o se niegan a dejar que alguien tome el control de su plan de mercadeo. En esos casos explícale cómo funcionan las redes sociales y por qué vale la pena contratarte.

Redes Sociales 101 A

partir de ahora volveremos al principio y se te explicará que son las redes sociales y porque es tan importante en los negocios de la actualidad. Una persona promedio civilizada en la actualidad lo primero que hace es buscar o agregar a una persona que ya haya vivido una experiencia, hoy en día la manera más rápida de acceder a la gente es en línea a través de internet. Las redes sociales han reemplazado el uso del email como primera opción para comunicarse con alguien en línea. Igual la gente sigue manteniéndose en contacto, compartiendo información de su vida, relacionándose a nivel personal pero ¿Qué pueden hacer las redes sociales para un negocio? Las redes sociales pueden ser usadas para compartir información, las redes sociales mantienen a la gente conectada unos con otros, no solo con amigos de la vida real, si no con

grupos o comunidades que están interesadas en un mismo tema o producto, estos grupos son los números uno que se consultan cuando se quiere saber más de un producto, compañía o servicio. La información se puede ofrecer a estos usuarios poco a poco, proporcionándola en un formato de fácil acceso, que puede llamar la atención de más personas. Las redes sociales pueden ser usadas para darle algo a las personas o recordárselo, cuando la gente abre sus correspondencia y encuentra una carta con un slogan pegajoso ellos lo recuerdan , cuando los clientes ven un comercial divertido en la televisión, ellos lo recuerdan, cuando escuchan una publicidad pegajosa en la radio lo recuerdan. Las redes sociales le ofrecen a las personas cosas para recordar en su día a día. Una marca puede posicionarse bien con un rápido reconocimiento con una mezcla de promoción, información y entretenimiento.

Las redes sociales pueden ser usadas para presentar soluciones:

Las redes sociales es el lugar perfecto

para mostrarles a clientes potenciales que se tienen soluciones a sus dudas, para que puedan escoger una marca en específica, un producto o un servicio que se adapte a sus necesidades.

control de su imagen. Comparado con los otros tipos de publicidades, las redes sociales son las más económicas y la forma más efectiva de la publicidad. Una campaña de una red social puede investigar más personas que cualquier otro tipo de publicidad, y controlar lo que se dice de la compañía en internet es muy importante. Una compañía con un presupuesto de 2000$ mensuales para publicidad, puede invertir la tercera parte del presupuesto y obtener excelentes resultados. Tu trabajo será convencerlo de que eres el mejor y le podrás mostrar los resultados en un mes. Los gerentes de las empresas se pueden concentrar en sus tareas, mientras tú te preocupas del resto. A medida que te acostumbres, cada cliente te tomara 60 minutos o menos de administrar, de manera que puedes tener varios contratos al mismo tiempo y obtener buenas ganancias.

La meta fundamenta es convencer a los clientes que tú tienes la mejor solución a sus problemas específicos. Las redes sociales le dan a la empresa completo

Ahora que sabes lo que quieren los clientes, prepárate para explicarles lo que ellos necesitan. Necesitas saber una cosa más, a que le temen.

¿A qué le temen los clientes? Temen de aquello que no entienden. No quieren conectarse a internet porque han oído de empresas que tienen malas críticas. Entran en pánico cuando piensan que tendrán un cliente insatisfecho Temen perder el control de su imagen pública Temen a no tener una respuesta adecuada

Explicarles y simplificarles los conceptos de las redes sociales, establecer una positiva imagen de marca y una sólida presencia online, tomar precauciones para prevenir errores comunes, causados por una mala reputación, tener un plan de contingencia. Tienes que hacerle entender a tu potencial cliente que las redes sociales llegaron para quedarse y la mejor manera de sobrevivir es usándolas y sacándole el mayor provecho posible.

Básicamente

Miremos algunos ejemplos de redes sociales usadas bien y mal:

Desafortunadamente, pretender que las redes sociales no existen, no es la solución.

La marca Nike fue una de las primeras marcas en abarcar las redes sociales, logrando muchos seguidores Twitter y Facebook. Nike fue una de las marcas más nombradas durante las olimpiadas en el 2012.

los clientes tienen miedo de que las redes sociales vayan por un mal camino.

Las redes sociales siguen funcionando así una empresa decida tener participación online o no. Lo que significa que si algo va mal, la empresa no tiene como manejar la situación. Como gerente de las redes sociales puedes tomar en cuenta la siguiente ecuación:

Otra empresa que usa las redes sociales desde el 2008 es Starbucks Coffee, quienes usan sus redes sociales para recibir sugerencias y mejorar.

Coca Cola, Ford, Zappos y Dell son otras compañías que han aprovechado los beneficios de las redes sociales. Muchas compañías han contratado personas para que manejen sus páginas de Facebook y Twitter, monitoreando las quejas, y solucionándolas lo más pronto posible. La gente nota cuando una marca se preocupa por las quejas, y quieren hacer las cosas bien, sin embargo cuando una compañía recibe una queja, su reputación puede sufrir un poco.

suelen tener las peores reputaciones en internet, mientras que las farmacias, las zapaterías y los restaurantes logran mantener una buena reputación.

La compañía Papa Jhon’s estuvo involucrada hace poco en un escándalo por racismo, al punto que despidieron al empleado que cometió la imprudencia. Esto demuestra que es importante monitorear las redes sociales y tener un plan para salvar la reputación de la compañía. Convertirse en un experto en las redes sociales, significa ayudar a tu cliente a enfrentar sus miedos.

En el 2012 La fundación de Susan Komen, Race for the Cure se quedó sin reputación, al tomar la decisión de retirar la financiación que aportaba a Planned Parenthood, un grupo de unas 800 clínicas donde además de ofrecer educación sexual realizan interrupciones de embarazos.

Ignorar las redes sociales no es una opción, hacer las redes sociales desde casa puede ser costoso y agotador, contratarte a ti para manejarle las redes sociales es la perfecta solución, y este es el mensaje que le tienes que transmitir a tu cliente potencial.

La presidenta de esta organización dijo que apoyaría a las clínicas, para luego cambiar de opinión, y quedarse sin el apoyo de otras compañías importantes como lo es Microsoft, obviamente las respuestas de descontento se hicieron llegar a través de las redes sociales.

Como un miembro de la página tú obtendrás todo el entrenamiento y las herramientas que necesitas para ser un gerente de redes sociales exitoso, además obtendrás todo el apoyo que necesites, para que no te sientas agobiado. Estamos aquí para asegurar tu éxito.

Los bancos y los supermercados

¿Qué sigue? En este módulo aprendiste que las

redes sociales son una industria que se expande rápidamente, que no cuenta con gente suficiente capacitada para el manejo de las redes sociales. También aprendiste lo que los gerentes generales buscan, necesitan y a lo que temen. En el siguiente módulo aprenderemos donde buscan los gerentes a los profesionales para que los ayuden, y cómo tú te puedes conectar con clientes potenciales.

Descubrirás tus primeros trabajos como gerente de redes sociales y que necesitaras entregar. Alguna de la información de este

curso puede ser un poco confusa al principio, pero no te preocupes, nuestro programa de entrenamiento tiene todo para ti y es fácil de comprender, paso por paso.

¿A qué le temen los clientes?

Hola

de nuevo, bienvenidos al segundo módulo de entrenamiento de cómo ser un gerente de las redes sociales, esperamos que estés disfrutando la información que has obtenido hasta ahora.

Seguimos rápidamente en la vía hacia tu éxito profesional. En el módulo anterior dijimos que existen muchas compañías por allí que necesitan desesperadamente a un gerente de las redes sociales, hablamos acerca de lo que quieren los clientes, que es que todo sea fácil, acerca de lo que ellos necesitan, que es asegurarle que el dinero que invertirán en las redes sociales vale la pena y acerca de sus miedos, que es que algo salga mal con sus redes sociales. Luego de la última sesión tú debes ser capaz de aclarar estos puntos, y convencer a los clientes que si necesitan a un gerente de las redes sociales. El próximo punto es asegurarte que ellos entiendan que tú eres la mejor opción para contratar. Veamos como es el proceso para encontrar un empleo.

¿Qué hacen las compañías cuando necesitan que ciertas tareas sean completadas, pero, no tienen en casa a un especialista? Primero

preguntante:

La respuesta: Ellos contratan a

un trabajador independiente o subcontratan a alguien. Que esta específicamente entrenado para realizar tareas que necesitan ser hechas. Este trabajo puede ser hecho, frecuentemente desde cualquier parte del mundo y no tiene que ser un empleado permanente. Como gerente de las redes sociales independiente, trabajaras con una carga de horas más amplia, que la de un empleado promedio, pero contratar a alguien para pagarle semanal, tiene sentido para las empresas pequeñas o medianas, que no pueden pagar a un empleado para que cumpla un horario normal.

Esto da paso a la siguiente pregunta ¿Dónde las empresas buscan a los expertos para que manejen sus redes sociales? Principalmente los encuentran en línea en internet.

En la actualidad muchas páginas de internet se dedican a ofrecer distintos tipos de empleos, conectado a los empresarios, con los trabajadores independientes. La mayoría de estas páginas ofrecen empleos en:

La próxima pregunta es: ¿Cómo funciona el proceso para contratar? Es fácil, las páginas en internet sirven de puente entre las empresas y el trabador independiente.

El cliente coloca un aviso para contratar en la página de clasificados

El trabajador independiente envía una propuesta, detallando su experiencia, habilidades y los honorarios que aspira obtener.

Los empresarios en todo el mundo han descubierto el valor de obtener el mejor servicio en cada área, contratando a los mejores trabajadores independientes, en este caso para que se encarguen de su mercadeo online. Pagando solo por horas, o por tareas específicas a realizar.

El cliente escoge la propuesta que llene más sus necesidades, basado en su conocimiento, su presupuesto y en el tiempo que espera que el trabajo sea completado.

Existe

una docena de sitios en internet para encontrar empleos, creados para unir a las empresas y a los trabajadores independientes. Cada página posee miles de ofertas para trabajar que se actualizan diariamente. Esto nos trae a la siguiente pregunta, ¿Cómo encuentras la mejor oferta para trabajar en las redes sociales? Toma tiempo y esfuerzo, porque tienes que visitar cada sitio web, varias veces al día para revisar las últimas propuestas colocadas, hasta encontrar un empleo en las redes sociales.

Es fácil y rápido. Como miembro de La Asociación de Profesionistas en Internet, ganas acceso a nuestra prestigiosa base de datos, que incluye las mejores propuestas actuales para trabajar en las redes sociales

Como miembro de La Asociación te ahorras el tiempo y el esfuerzo que requiere revisar cada sitio en internet de clasificados para encontrar empleo en las redes sociales, desde nuestra

página web puedes aplicar a los mejores empleos, y comparar con otros sitios si lo deseas. Tú puedes seleccionar y organizar tu trabajo en la semana desde nuestra base de datos, en vez de pasar todo un día visitando páginas web, buscando posibles empleos. Ahora es el momento para prepararse para este nuevo módulo.

Se trata de una breve introducción sobre los tipos de actividades que tendrás que hacer en las redes sociales. Como un bono nosotros hemos agregado algunos tips que te ayudaran a crear una imagen exitosa como gerente de las redes sociales, antes que encuentres tu primer empleo como uno.

¿Qué sigue? Se trata de aquellas actividades que estarás realizando cuando comiences a trabajar en las redes sociales.

Comenzando a trabajar en las redes sociales Es típico que los primeros trabajos que consigan sean pequeños y te paguen poco, pero, estos trabajos son necesarios para que muestres lo que puedes hacer, hagas contactos y construyas una relación laboral duradera.

¿Qué tipo de trabajos son tu meta al principio? Entran dos categorías: • Configurar los perfiles en las redes sociales. • Construir las audiencias. Ambos son muy importantes para formar la imagen de una marca. Veamos la primera categoría que es: Configurar los perfiles en las redes sociales.

Los trabajos con los que te encontrarás al comienzo, probablemente serán con empresas que no tienen ninguna presencia en internet, y necesitaran que tú los ayudes a configurar su cuenta en Facebook, Twitter, YouTube, etc. Para configurar los perfiles debes hacer dos cosas: • Familiarizarte con los diferentes tipos de redes sociales. • Y entender las necesidades básicas para construir una presencia solida online para tu cliente.

La

mayoría de los clientes quieren que les creen cuentas en: Facebook Un perfil empresarial en esta página, es siempre solicitado de primero por el cliente, desde que Facebook es una de las redes sociales más grandes en el mundo, los clientes quieren tener presencia en ella, para informar de sus promociones y servicios.

Twitter Las cuentas en Twitter también son altamente demandadas, y muchas empresas usaran sus cuentas acá, más que en cualquier otra red social. Los gerentes de redes sociales, que puedan configurar los perfiles en Twitter y Facebook serán frecuentemente la primera opción de los clientes.

Linkedin Los perfiles en Linkedin son buscados como currículos online y su apariencia debe ser muy profesional. Los clientes que quieren crear una excelente impresión, frecuentemente contratan a alguien para la creación de este perfil. Los gerentes de redes sociales se deben asegurar que todo esté perfectamente redactado y que el tipo de letra sea leíble.

Google La cuenta en Google plus es otra que es fácil de configurar, y esta puede ser usada por el cliente para compartir y promocionar información rápidamente, a la gente que esté inscrita a su perfil.

YouTube Es un canal de videos que puede ser creado para ayudar a difundir al mundo, la existencia de la empresa. El cliente puede compartir artículos desde YouTube a Google plus, así que debes saber cómo configurar ambas cuentas.

Pinterest En esta se postean imágenes en carteleras, para agregarle un lado visual a las empresas. Los clientes se están interesando en Pinterest, como la próxima red social popular.

En la mayoría de los casos el cliente te pedirá que le crees varios perfiles al mismo tiempo. ¿Necesitas ayuda para configurar un perfil en Facebook o en Twitter?

Esto no debe preocuparte porque tu

membresía en La Asociación de Profesionistas en Internet, incluirá instrucciones con detalles paso a paso, de cómo configurar los perfiles en cada red social, adicionalmente podrás tener acceso a nuestro equipo calificado, que te ayudara cuando te sientas atascado en algún paso. Si alguna empresa ya tiene un perfil listo, ellos pueden necesitar lo siguiente: • • •

Terminar de configurar algunas herramientas en el perfil Arreglar problemas en el perfil existente Colocar información el perfil para una presencia uniforme de la empresa.

O si ellos necesitan que se les configuren sus perfiles, tú necesitaras la siguiente información • • • •

Una biografía rápida La imagen del logo o una foto Una dirección de email y su clave Acceso a otra cuenta ya existente.

Tu cliente necesita confiar en ti, y darte el control, incluyendo todos los detalles posibles. Si tu cliente no quiere darte acceso a su email principal, déjale claro que lo estarás necesitando para configurar sus perfiles en las redes sociales. En caso que te toque crear un email nuevo, al terminar el trabajo entrégale el email y la clave. Una vez que termines el trabajo, y te hayan pagado, procederás a entregar los datos para acceder a las redes sociales. Teniendo esto claro, pasemos al siguiente punto.

Construyendo la Audiencia Una vez que los perfiles en las redes sociales han sido creados, viene el proceso de agregar personas que se puedan interesar por la empresa. Las compañías quieren crear relaciones online con personas que quieran participar en conversaciones con ellos. De eso se trata ser social.

La forma de interactuar con la audiencia puede cambiar un poco, dependiendo de la plataforma, y esto incluye:

Facebook • La gente que interactúa se convierten en fans usando el icono de me gusta, o suscribiéndose. • Los fans pueden suministrar comentarios en el muro del perfil. • Los anuncios en este perfil pueden ser actualizaciones de estado, imágenes o videos.

Twitter • • • •

La gente que sigue en Twitter, son llamadas seguidores Los anuncios son llamados tweets Los seguidores pueden retuitiar el mensaje, o responder los tweets Usan mensajes directos en esta plataforma, de 140 caracteres o menos

Linkedin • Es la plataforma de las redes sociales más formales de todas. • Todo es acerca de las conexiones con otros profesionales • La gente interactúa uniéndose a grupos, colocando estatus, y ofreciendo o recibiendo recomendaciones de otros colegas.

Google Plus • Fue puesta en marcha por el motor de búsqueda de Google • Los usuarios pueden agregarse unos con otros a círculos y compartir información • Los usuarios pueden clasificar las cosas que les interesan.

YouTube • Los usuarios pueden crear y subscribirse a canales, subir videos, colocar comentarios y seleccionar algunos videos como favoritos • Está completamente integrada a Google Plus • Los videos pueden ser promocionados y compartidos, sin ningún problema.

Pinterest • Los usuarios colocan imágenes en una cartelera virtual • Pueden usar el botón de me gusta, colocar comentarios, y republicar sus imágenes • Esta red es fácil de enlazar con Facebook y Twitter.

Obtén 50 me gusta en la página de

Facebook, 100 seguidores en Twitter y crea 5 carteleras con 10 comentarios en cada una. Para hacerlo no olvides que debes manejar los nombres oficiales del cliente en cada red social. Tu membresía con La Asociación incluye toneladas de entrenamiento de como incrementar los seguidores y suscriptores en las principales redes sociales. También obtendrás acceso gratuito a programas con herramientas geniales que te facilitaran el trabajo. Siempre intenta vender las distintas redes sociales. En la mayoría de los casos, los clientes te solicitaran que les configures uno o más perfiles en las redes sociales, y comenzar a crear la audiencia una vez que tengas listos los perfiles, si ellos no te piden la audiencia, ofrécela, hazle saber que les puedes conseguir seguidores, fans y suscriptores para comenzar con su campaña de redes sociales. Busca más trabajos con fechas de entregas cortas, también puedes

ofrecer descuentos por configurar y encontrar audiencia para varias redes sociales como si fuera un combo.

Este curso está diseñado para ensenarte a cómo ganar la confianza de tus clientes. Estos dos tipos de trabajos pequeños, pueden ayudarte a colocar tus pies en el espacio del cliente, quien posiblemente decida que necesita a alguien para que maneje sus cuentas de forma continua. Crea una conexión de confianza con el cliente, y una posición de ti mismo como la persona perfecta para realizar estos dos tipos de trabajo, y cumplir con sus expectativas.

¿Estás listo para unos tips?

Ser el Experto Encontrar tus primeros trabajos, puede ser duro. Comienza con precios bajo, una vez que obtengas varios contratos, puedes ir subiendo tus tarifas.

Aprende a cómo lograr tus metas, es el primer paso para convertirse en un gerente de las redes sociales solicitado. Impulsa tu propia empresa online y tu reputación, así estarás probando que tú sabes lo que estás haciendo.

Configurar un blog acerca de las redes sociales. Tú puedes fácilmente crear un blog usando los blogs de Google, o puedes usar la plataforma de Wordpress, personalízala con tu nombre o la información de tu empresa.

Dentro de La Asociación de Profesionistas en Internet, encontrarás como crear un blog. Una vez que manejes esto, mantener tu blog, será muy fácil.

Coloca información sólida sobre las redes sociales. Que son, como usarlas y cuáles son sus beneficios para las empresas. Al colocar tips interesantes, estas demostrando que dominas el tema.

Usa el entrenamiento que has aprendido para crear perfiles de ti mismo Construye audiencias en todas las redes sociales que hoy has descubierto.

Envía el link de tu blog a tus prospectos Tener un blog, y perfiles actualizados en las redes sociales, te da un estatus automático de profesional y ambos pueden ser usados para promocionarte como un experto en las redes sociales. Con estos pasos te podrán como un verdadero experto, y te servirán para demostrar experiencia en el área.

En este módulo aprendiste donde podrás ser contratado. Que tipo de trabajos harás cuando te contraten. También qué tipo de redes sociales, probablemente estarás manejando, obtuviste tips que te ayudaran a crear tu propia imagen social, de manera que los posibles clientes tendrán confianza y fe en ti. En el siguiente módulo veremos que puedes esperar cuando tú decides realmente perseguir una carrera como gerente de redes sociales. También echaremos un vistazo al resto de nuestro programa de entrenamiento. Te recordamos que nuestro curso completo te guiará sobre cada situación que te podrás encontrar cuando comiences con tu nueva carrera, para que no te sientas fatigado con tanta información.

Esperamos que este módulo haya respondido algunas de tus preguntas sobre las redes sociales, no te olvides que aún queda uno módulo más básico y varios más avanzados de este programa de entrenamiento.

Entrenamiento en redes sociales Bienvenidos de nuevo a la introducción del manejo de las redes sociales. Es difícil creer que ya está es la última parte de nuestro curso básico. Recuerda que aún hay más material dentro de la zona avanzada de este curso. De inmediato haremos un repaso del material que te hemos entregado. En los módulos pasados, has descubierto un poco de que se tratan las redes sociales, por qué la gente las quieres, el por qué ellos las necesitan, y cuáles son sus miedos. También hemos hablado de cuáles son los tipos de trabajos en redes sociales que existen, y como encontrar clientes, para que puedas convencerlos de que tú eres la mejor opción para el manejo de su campaña en las redes sociales. El manejo de las redes sociales es un campo con potencial ilimitado de crecimiento, en los próximos años, sin

embargo, no hay suficientes profesionales, que puedan cubrir la demanda. Son muchas las compañías que poseen un presupuesto para las campañas en las redes sociales, así que el momento para comenzar una carrera como gerente de las redes sociales es ahora.

Como miembro de La Asociación de Profesionistas en Internet tu podrás comenzar tu carrera con excelentes beneficios, con un programa paso a paso de los procedimientos que tendrás que hacer, te daremos las mejores herramientas y programas para que tu trabajo sea más fácil, también obtendrás acceso a una base de datos actualizada, para que consigas un empleo en cualquier parte del mundo. Responderemos algunas preguntas comunes del manejo de las redes sociales.

¿Qué tipo de clientes están buscando el manejo de sus redes sociales? Todos los tipos de clientes lo están buscando. Compañías de cualquier rama están interesadas en dar a conocer su marca a través de internet.

Industrias de servicio: • Asesores, abogados, hospitales, hoteles, restaurantes. Líneas de productos • Apariencia, zapatos, belleza, cosméticos, productos de comida, farmacéuticas, carros. Diversas organizaciones • Preescolares, escuelas públicas y privadas, universidades, organizaciones de caridad, instituciones sociales, celebridades. Y la lista continua, cada empresa que existe, puede obtener provecho del mercadeo digital, haciendo un impacto, en el mundo de los consumidores.

Las compañías tradicionales están entrando al mundo de las redes sociales, para incrementar sus ganancias.

Esto incluye a doctores, y a todos aquellos que tengan un servicio que ofrecer. Las compañías que usan un monto elevado de su presupuesto para enviar cartas directas o imprimir publicidad, se están dando cuenta que el internet sirve como un medio más efectivo y cuesta menos. Las pequeñas empresas que no poseen un gran presupuesto, encuentran en internet el medio perfecto para comunicarse con sus consumidores y conocer sus sugerencias.

¿Cuáles son algunos ejemplos de éxito en el manejo de las redes sociales? Tocamos este tema en el primer día de conferencia, cuando te dimos unos ejemplos de campañas bien y mal aplicadas. Veamos otros ejemplos de cómo algunas compañías contratan expertos en redes sociales, para que las lideren.

En el 2011 cuando se lanzó el fiesta, en vez de dejar la publicidad del carro en revistas impresas, o en comerciales de televisión, la Ford le presto un carro a casi 100 gerentes de las redes sociales, para que lo probaran durante 6 meses, y escribieran sobre el mismo en las redes sociales, el resultado fue más de 50 mil solicitudes de información sobre este vehículo en la primera semana de venta. Ellos confiaron en el poder de las redes sociales para dar a conocer su nuevo producto, posicionar la marca y obtener ganancias.

Fue una de las primeras compañías en utilizar las redes sociales para servir, estos decidieron que el medio adecuado para saber que pensaban sus clientes, era a través de las redes sociales con un contacto directo. Convirtiendo las redes sociales en el centro principal de atención a los clientes.

En el 2010 Old Spice le mostro al mundo lo que es el mercadeo viral, con una serie de

videos increíbles que colocaron en YouTube, en la actualidad estos aún son muy visitados, y cuentan con más de dos millones de reproducciones cada uno. Esta compañía no fue la primera en liderar los videos virales online, pero si fueron uno de los más exitosos sin duda.

En el 2009 Burger King lanzó una campaña en sus redes sociales, en donde si eliminabas a 10 de tus amigos en Facebook te regalaban una Whopper. Esta campaña funcionó fantásticamente, hasta los responsables de Facebook, argumentaron que violaba su política de privacidad ya que cuando un usuario borra a otra de su lista de contactos, no le es notificado al eliminarlo.

Sin embargo, la aplicación de Burger King anunciaba al usuario eliminado que había sido sacrificado por una Whooper.

Es uno de los ejemplos a seguir, en las redes sociales, ya que tomaron la decisión de anexar a su página web, una tabla con la información de los juegos deportivos más relevantes, para que los usuarios apoyen a sus ligas favoritas a través de Facebook y Twitter, usando el hashtag que la compañía suministrara. A partir de allí han conservado esa técnica, y siempre están pendientes de todas las actividades deportivas que vienen. Los usuarios han dejado claro, que Pepsi es una de sus marcas favoritas.

En la actualidad cuenta con más de un millón de seguidores en Twitter, y fans en Facebook. Dejando claro que ellos saben lo que hacen.

El gerente de una de las tiendas Ikea usó una herramienta especial en Facebook, que fue una de la más exitosa en la historia de las redes sociales. El subió fotos de las exhibiciones de la tiendas, a un álbum público, y le permitía, a los

fans en Facebook, colocar su nombre en las imágenes, el primero que se etiquetará en el álbum, ganaba. Esta técnica hizo que la gente visitara más la página de Ikea, o viera más sus catálogos, y solían comparar los productos de las fotos. Los resultados, fueron el aumento de las ventas, y el costo de la campaña publicitaria, no fue muy caro. Todas estas compañías tienen algo en común, que fue que comenzaron a utilizar las redes sociales desde su creación, y han estado obteniendo sus beneficios hasta la actualidad. En conclusión las redes sociales:

• • •

Incrementan el reconocimiento de una marca Incrementan las ventas y Incrementan el compromiso de los consumidores

Es difícil que un consumidor promedio, se emocioné con noticias acerca de la maquinaria usada por la marca, o sobre la eficiencia de la compañía, pero las redes sociales están facilitando esa tarea, conectando a los usuarios en un nivel totalmente nuevo.

Si alguna de las campañas de las marcas que mencionamos anteriormente, te emociona, imagínate, ser parte de la campana, como ellos. Ese es todo el trabajo del día de un experto en las redes sociales. Pero no te sientas intimidado con todo lo que te acabamos de decir, estas grandes compañías simplemente sirven de ejemplo, afirmando que si se puede promover un negocio a través de las redes sociales de forma efectiva y la importancia de la misma. A continuación te presentaremos los trabajos típicos que estarás realizando, al comenzar a trabajar con las redes sociales. La mayoría de los trabajos en nuestra base de datos vip, a los que tu tendrás acceso, cuando te asocies, son con empresas, pequeñas o medianas, quizás hasta encuentres una empresa de tu ciudad que este necesitando ayuda con sus redes sociales en una escala pequeña. Claro que existe la posibilidad de trabajar para compañías grandes, como las que mencionamos, pero no dejes que esta idea te ponga nervioso. Tu comienzo va a ser mucho más fácil, los trabajos pequeños en las redes sociales te ayudarán poco a poco a llegar a las compañías grandes, las posibilidades en las redes sociales son ilimitadas.

¿Por qué es ahora el tiempo perfecto para aprender de las redes sociales? De acuerdo a muchos reportes de investigaciones la mayoría de las empresas con un presupuesto para publicidad o mercadeo, están planificando invertir la mitad de su presupuesto en las redes sociales para los próximos 3 años. Este reporte está aquí para ayudarte a entrar en esta industria, para que comiences a hacer dinero como gerente de las redes sociales, en el menor tiempo posible. Existen miles de trabajos en las redes sociales, que son agregados a la base de datos vip de La Asociación de Profesionistas en Internet, cada día, donde tú puedes aplicar. Pero este no será el único lugar donde tú puedes encontrar un empleo en las redes sociales. Existen muchos otros trabajos que no llegan a ser publicados en la base de datos de La Asociación de Profesionistas en Internet, porque muchos gerentes de empresas no tienen idea de cómo funciona el internet. Esto significa que no tienen idea que existen páginas especializadas donde se ofrecen empleos, así que tienen que usar otros medios para buscar a un gerente de las redes sociales.

Aparte de darte acceso a nuestra base de datos, nosotros te ensenaremos a buscar empleo en:



• Periódicos en la parte de clasificados Clasificados en línea Páginas webs como Craigslist o Barterquest Perfiles de empresas, ya registradas en Facebook, Twitter y YouTube Negocios locales Entregando tarjetas de presentación Con conversaciones con personas, diciéndole lo que tú haces para vivir

Nuestro entrenamiento rápido, te da acceso a muchas opciones para que consigas un empleo en las redes sociales. Pero eso no es todo. ¿Qué más puedes encontrar en La Asociación de Profesionistas en Internet? Encontrarás como conectarte con la gente en todas partes, que quizás este necesitando ayuda con una campaña en las redes sociales. Obtendrás: •

Tips de cómo explicarles a los clientes que son las redes sociales, y los beneficios de



internet Un volante con la información más importante sobre las redes sociales Herramientas para crear proposiciones y contratos geniales Ideas de como retener a los buenos clientes, y como deshacerte de los malos clientes

La Asociación de Profesionistas en Internet te presenta cada segmento del entrenamiento avanzado, en un programa simple, con un formato fácil de entender. Para que a ti no se te escape nada, y seas capaz de presentarte a los clientes como un profesional, con todas las soluciones a sus problemas. Es una situación de ganar, ganar para todos. Ahora vamos con la pregunta que te has estado haciendo, ¿Cuánto puede esperar un gerente de las redes sociales ganar? La respuesta, es que depende de ti mismo, más que nada. Un trabajo en las redes sociales, es para alguien que disfrute pasar tiempo conectado a internet, interactuando con la gente.

Tienes que estar auto motivado, para que comiences tu proyecto, y entregues los resultados en la fecha acordada con el cliente. Al comienzo estarás haciendo pequeños trabajos, como por ejemplo, configurar cuentas en las redes sociales, incrementando seguidores y fans, etc. Estos pequeños trabajos te ayudarán a construir experiencia y armar tu portafolio con referencias de clientes felices. Estos proyectos pueden ir desde $50 hasta $2,000 por cada uno.

¿Cómo sabrás qué proyecto seleccionar? Solo tú sabes lo que necesitas hacer para sobrevivir, y que tan duro estarás dispuesto a trabajar para que tus sueños se hagan realidad. Tus horarios y honorarios al principio deben ser así: • 10 configuraciones de perfiles en una semana • 03 horas de trabajo por proyecto • $20 la hora • 30 horas de trabajo a la semana • $600 en la semana o $2,400 al mes

A medida que tu reputación crezca, podrás aumentar tus precios, y ser más eficiente en cada proyecto. Después de un tiempo, tus horarios y honorarios deben verse así: • 12 configuraciones de perfiles en una semana • 2.5 horas de trabajo por proyecto • $30 la hora • 30 horas de trabajo a la semana • $900 a la semana o $3,600 al mes

Claro que encontrar clientes, y cerrar los tratos con ellos, puede tomar tiempo. Cuando termines con un cliente, arréglatelas para que te pague una cuota mensual, por manejar todas sus cuentas en las redes sociales y manejar la campaña por ellos.

Puedes concentrarte en mantener al cliente, de esta manera trabajarás más rápido, actualizando un perfil, en vez de estar configurando siempre perfiles. Esto es lo que suelen hacer los gerentes de redes sociales exitosos. Es típico que las compañías te paguen de $600 a $800 por mes, por manejar las redes sociales para ellos. Asumamos que te pagaran $600 por mes. Entonces:

10 Clientes

$600 por cada cliente

Si te cuesta creer esto, muchos de nuestros usuarios, ya han mejorado estos números. Recuerda que: • Tendrás tu propio horario • Trabajaras con tus condiciones • Con gente que tú has seleccionado para trabajar Imagina la vida que vas a estar dándote el próximo año. En vez de estar lidiando con un jefe que odias, en un ambiente no muy tolerable. Tú podrías ser propio jefe. Mejorando aún más el panorama, cuando llegues al nivel de tener a varios clientes pagándote fijo mensualmente 600 o 800% para que le manejes sus redes sociales, tú puedes contratar a otras personas para que hagan tu trabajo, y pagarles la mitad del proyecto. Significa que agregaras más y más clientes y podrás guardar la mitad de las ganancias.

2-3 horas de trabajo semanal

$6,000 x Mes

Nosotros tenemos todos los módulos de entrenamiento en La Asociación de Profesionistas en Internet que te ensena exactamente cómo puedes comenzar a hacer esto, con instrucciones paso a paso. No es difícil de hacer, de hecho muchos de nuestros graduados, entraron sin previo conocimiento de mercadeo o ventas y ahora están sacándole mucho provecho a las redes. Entonces, ¿Estás listo? Una carrera como gerente de las redes sociales, está esperando por ti. • • • •

Si tú disfrutas la interactuar en línea Eres innovador y piensas de manera creativa Te gusta ver los resultados, que traen las acciones y Quieres ser tu jefe en una industria que crece rápidamente

Entonces debes actuar ya, porque nunca habrá una oportunidad como esta, para entrar en la industria de las redes sociales. No te sorprendas con cuantos clientes puedes llegar a tener, y con la cantidad de contratos que tendrás uno, tras otro. Porque seguro que un

cliente satisfecho, te recomendara con sus colegas. El comienzo puede ser lento, pero a medida que te comprometas a construir una reputación sólida, tú negocio irá creciendo rápidamente. Empieza hoy mismo con tu entrenamiento avanzado que te está esperando en La Asociación de Profesionistas en Internet que te recibiste gratis adquiriendo este libro, al instante podrás obtener acceso a nuestra base de datos para que comiences a trabajar en el área.

Adicionalmente tendrás a nuestro equipo en línea, para ayudarte con cualquier duda que se te presente. Sin duda, tú estás en el camino a establecerte como un gerente de las redes sociales, y a obtener tú primer sueldo, con tu nueva carrera. Tendrás todo lo que necesitas para comenzar a hacer dinero desde casa.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.