Bloc de dibujo y actividades de maquillaje. La fotocopia no autorizada es un delito castigado por la ley. Art. 270 Código Penal

La fotocopia no autorizada es un delito castigado por la ley. Art. 270 Código Penal Bloc de dibujo y actividades de maquillaje 283 El color 1  En

31 downloads 77 Views 454KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

La fotocopia no autorizada es un delito castigado por la ley. Art. 270 Código Penal

Bloc de dibujo y actividades de maquillaje

283

El color 1 

En estas láminas vamos a trabajar las mezclas sustractivas de colores. En este primer ejercicio tendrás que obtener los colores secundarios del círculo cromático a partir de los primarios. Observa este ejemplo y completa el círculo cromático de la derecha, añadiéndo los colores secundarios.

También necesitarás otros útiles de apoyo, como difuminos medianos y finos, sacapuntas... Sin embargo, debes ir acostumbrándote a prescindir de la goma de borrar, ya que su uso engrasa el papel y ensucia el resultado. Es mejor dibujar líneas suaves al principio, en varios trazos cortos e ir alargándolos a medida que vamos dando forma al dibujo, dejando que el propio roce de la mano y el lápiz los difumine hasta que desaparezcan . (Si utilizas pinturas al agua, te aconsejamos que no lo hagas en el bloc que, en este caso, debe servirte solo como referencia).

284

La fotocopia no autorizada es un delito castigado por la ley. Art. 270 Código Penal

Puedes utilizar el procedimiento que prefieras, pero te aconsejamos los que más se parecen a los empleados en estética, como son el lápiz de grafito, los lápices de colores, el lápiz pastel y las ceras duras , incluso puedes experimentar con cosméticos de maquillaje, utilizando poca cantidad de producto, para no ensuciar el resultado.

La fotocopia no autorizada es un delito castigado por la ley. Art. 270 Código Penal

En este bloc encontrarás los recursos idóneos para practicar y dar rienda suelta a tu creatividad a través de ejercicios para desarrollar la colorimetría, dibujar tipos de rostros o crear bocetos para diseñar distintos estilos de maquillaje y, sobre todo, para ayudarte a adquirir las destrezas de dibujo necesarias en esta profesión .

2 

Ahora vamos a practicar con dos de las características más importantes del color: la saturación y el brillo. Si mezclamos un color primario con blanco, vemos cómo disminuye su saturación y, si lo mezclamos con negro, lo haremos menos brillante o más oscuro. Mezcla cada uno de los colores primarios en distintas proporciones y comprobarás estos efectos.

285

3  Cuando dos o más colores se combinan, se establece entre ellos una relación de armonía

5  Sobre los esquemas de estos ojos realiza un maquillaje cuyos colores creen:

Selecciona un color y representa el que armonice y el que contraste con el mismo.

• Contraste de colores complementarios.

Puedes tomar como referencia los colores representados.

• Armonía de temperatura (cálidos o fríos).

o de contraste.

• Armonía monocromática.

4  Une con flechas los colores que son complementarios entre sí.

286

La fotocopia no autorizada es un delito castigado por la ley. Art. 270 Código Penal

Ejemplo de contraste

La fotocopia no autorizada es un delito castigado por la ley. Art. 270 Código Penal

Ejemplo de armonía

287

Cómo dibujar el óvalo Practica.

Para dibujar un rostro tomamos como referencia las medidas del canon griego que establece una proporción de 3,5 por 2,5, es decir, tres medidas y media en el plano vertical y dos y media en el horizontal.

Con esta referencia completa la cuadrícula y luego encaja el óvalo y la cabeza. Sigue fielmente el ejemplo según se indica y procura no marcar demasiado los contornos por si tienes que hacer alguna corrección.

1  Para dibujar el óvalo sobre el papel, se par-

Como se ha explicado si dividimos el rostro en tres partes: desde el nacimiento del cabello a las cejas, desde las cejas a la base de la nariz y desde la base de la nariz a la barbilla, estas deberán ser idénticas.

La fotocopia no autorizada es un delito castigado por la ley. Art. 270 Código Penal

2 

Sobre esta cuadrícula encajamos el óvalo y el nacimiento del cabello.

La fotocopia no autorizada es un delito castigado por la ley. Art. 270 Código Penal

te de una cuadrícula que recoja estas proporciones, para ello a cada cuadro se le da una medida de 2 x 2 cm, por lo que la cuadrícula quedaría con las dimensiones 14 cm en vertical y 10 cm en horizontal con 7 medidas verticales y 5 horizontales.

Ten en cuenta

Cómo ya sabemos, la cabeza no es circular tiene forma ovalada y puede presentar pequeñas variaciones que nos dan como resultado un óvalo, redondo, cuadrado, alargado… Vamos a dibujar un rostro ovalado y para ello trazaremos un contorno más estrecho en la parte inferior.

288

289

Practica.

1 

Comienza repitiendo el encaje del óvalo que has hecho en la actividad anterior, en este caso las líneas y referencias deben ser muy suaves para luego poder borrarlas.

Siguiendo las referencias propuestas sigue estas pautas: • Realiza la cuadrícula en la proporción que te hemos indicado (14x10). Sobre el papel hemos marcado solo unos puntos que te servirán de referencia. Hazlo con lapicero y muy suavemente porque luego deberás borrarlas.

No olvides mantener las proporciones propuestas (14x10).

• Diseña las líneas que definen el contorno, en frente, mentón y barbilla, esto te ayudará a conseguir un aspecto más realista del óvalo. • Dibuja la oreja, siguiendo el sencillo diseño que te proponemos. Es importante que sean simétricas y bien alineadas. Se sitúan en la tercera división del rostro y ocupan algo menos de dos cuadrículas. • Marca las dos líneas que forman el cuello.

Las repeticiones en dibujo son fundamentales, te ayudarán a adquirir las habilidades y destrezas necesarias y a perfeccionar la técnica.

2 

El siguiente paso es definir el contorno, marcamos dentro del círculo los dos laterales, como muestra el ejemplo. Borramos con cuidado la línea roja del contorno que nos ha servido de guía y luego marcamos las dos líneas que forman el cuello y las orejas. Observa la situación, centradas, dejan un poquito de ancho en las cuadrículas de los extremos.

La fotocopia no autorizada es un delito castigado por la ley. Art. 270 Código Penal

Ten en cuenta

La fotocopia no autorizada es un delito castigado por la ley. Art. 270 Código Penal

Cuando hayas conseguido el dibujo correcto, puedes repasarlo con rotulador o bolígrafo y luego borrar, con mucho cuidado, las cuadrículas y referencias que te han servido de guía.

Las orejas se sitúan como vemos en el ejemplo y ocupan casi dos cuadrículas en la zona central del rostro.

290

291

Cómo dibujar las facciones. 3.  Cómo dibujamos los ojos: hay que tener en cuenta que los ojos tienen forma similar a una almen-

Practica.

Partiendo del dibujo final de la actividad anterior cuyo resultado, si se han seguido las pautas y proporciones deberá ser similar a este, encaja dentro de él las facciones.

dra (más o menos alargadas o redondeadas). En el centro dibujamos el iris y la pupila, que es la parte más oscura del ojo. Se colorea casi por completo con un color oscuro pero dejando un poquito de blanco para simular el brillo de los ojos y dar un aspecto más natural al dibujo.

Para facilitarte la situación y encajar correctamente las cejas, ojos, nariz y boca, se recomienda trazar sobre este óvalo la cuadrícula y líneas de referencia necesaria que luego deberás borrar. Los ojos deben estar exactamente en el centro del rostro. Deja en los laterales aproximadamente una celda (las sienes) y en las celdas contiguas dibujamos los ojos dejando libre la celda central. Como regla general, la distancia entre los dos ojos es el ancho de otro ojo. Sigue la referencia de la cuadrícula para obtener un rostro equilibrado.

El borde interior debe ser ligeramente más bajo que el exterior y la longitud del mismo es aproximadamente el ancho de una cuadrícula.

Ten en cuenta

Aunque las facciones propuestas son de trazo muy sencillo, puedes practicar el dibujo en un papel aparte hasta conseguir el resultado deseado. En el bloc deben realizarse los dibujos definitivos como muestra y referencia final sobre tu trabajo.

5.  Cómo dibujamos las fosas nasales: es un trazo muy sencillo, similar al que te proponemos y lo situamos en la línea que limita el último tercio del ovalo.

La fotocopia no autorizada es un delito castigado por la ley. Art. 270 Código Penal

4. 

Cómo dibujamos las cejas: fíjate en la forma y situación de las cejas. Primero haz una línea con su forma y longitud y luego dibuja simulando pequeños pelillos. Recuerda que la distancia entre el ojo y la ceja equivale a un iris.

La fotocopia no autorizada es un delito castigado por la ley. Art. 270 Código Penal

Dibujamos las pestañas en la parte superior e inferior. Dibujamos el párpado móvil, por encima del borde superior del ojo, con un trazo casi paralelo.

6.  Cómo dibujamos la boca: el labio in-

ferior sobre la línea de la última cuadrícula. Las líneas que sitúan el ancho de la boca nos las dan unas líneas imaginarias que partiendo del punto medio del entrecejo pasa por las aletas de la nariz.

Situación de las facciones dentro del rostro.

292

293

Cómo dibujar los tipos de óvalo.

Practica. 1.  Siguiendo esta referencia dibuja un rostro ancho, redondo. 2.  Una vez dibujado el rostro encaja las distintas facciones teniendo en cuenta siempre las proporciones

Los ejes vertical y horizontal que dividen el rostro en cuatro partes iguales. Las pequeñas variacione entre la proporción de ambos ejes nos darán como resultado un rostro ancho o estrecho. Vamos a dibujar un rostro ancho. Recuerda que en rostro ancho la medida entre el eje vertical y horizontal será casi igual.

y referencias para situarlas dentro del rostro.

La fotocopia no autorizada es un delito castigado por la ley. Art. 270 Código Penal

La fotocopia no autorizada es un delito castigado por la ley. Art. 270 Código Penal

Las proporciones horizontales también te pueden ayudar a encajar las facciones.

Redondo

294

295

Practica. 1.  Siguiendo esta referencia dibuja un rostro estrecho, alargado. 2.  Una vez dibujado el rostro encaja las distitnas facciones teniendo en cuenta siempre las proporciones

Los ejes vertical y horizontal que dividen el rostro en cuatro partes iguales. Las pequeñas variacione entre la proporción de ambos ejes nos darán como resultado un rostro ancho o estrecho. Vamos a dibujar un rostro estrecho, alargado. Recuerda que en un rostro alargado el eje vertical predomina sobre el horizontal.

y referencias para situarlas dentro del rostro.

La fotocopia no autorizada es un delito castigado por la ley. Art. 270 Código Penal

La fotocopia no autorizada es un delito castigado por la ley. Art. 270 Código Penal

Las proporciones horizontales también te pueden ayudar a encajar las facciones.

Alargado

296

297

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.