BOLETÍN AHORA MAESTRAZGO- nº 121

CENTRO ARAGONÉS DE INFORMACIÓN RURAL EUROPEA – ED CAIRE Calle Pueyo 33 [email protected] www.maestrazgo.org Telf.: 978849710 Fax: 978849714 Molino

7 downloads 238 Views 214KB Size

Recommend Stories


CICLOTURISMO. INDIVIDUAL El Maestrazgo CYCLING TRAILS MAESTRAZGO CYCLING TRAILS
C I C LOT U R I S M O. I N D I V I D UA L El Maestrazgo CYCLING TRAILS 8 D I A S / 7 N O C H E S. D I F I C U LTA D : M O D E R A D O. M E D I A P

ahora
FECHA DE ENVÍO: 11 DE ABRIL DE 2012 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD As de corazones AUTOR/A Sandra Soriano Fernández APARTADO (según el MCER): http://www.c

Marca de Calidad Territorial Tesoros del Maestrazgo
50 DICIEMBRE DE 2012 SE PRESENTA EL NUEVO LOGOTIPO QUE PRETENDE CREAR UN CLUB DE PRODUCTO EMPRESARIAL DE CALIDAD Marca de Calidad Territorial Tesor

Boletn. A sociacion. A rgentina de. A stronoma. aaa
N 42 B o l e t n A s o c i a c i o n A rgentina de A s t r o n o m a aa a M. B. Gonnet, 1998 Asociacion Argentina de Astronoma Reunion An

Story Transcript

CENTRO ARAGONÉS DE INFORMACIÓN RURAL EUROPEA – ED CAIRE Calle Pueyo 33 [email protected] www.maestrazgo.org Telf.: 978849710 Fax: 978849714

Molinos (Teruel) 44556

BOLETÍN –AHORA MAESTRAZGO- nº 121 ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MAESTRAZGO Octubre.2009

Entidad de acogida:

SUMARIO

ADEMA Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo

Editorial AHORA MAESTRAZGO Edición electrónica de ADEMA y la Comarca del Maestrazgo. Colabora el Centro de Estudios del Maestrazgo Turolense (CEMAT)

Buscadores de setas rumanos causan malestar en el Maestrazgo.

ISSN: 1885-5369

Regularización de la recogida de setas (por Mariano Balfagón, presidente de la Comarca). El éxodo rural es ahora cosa de mujeres. Biel afirma que el Maestrazgo es ejemplo prestaciones sociales y del papel de las comarcas.

de

La comarca saca a concurso la marca de garantía del Maestrazgo. El nuevo taller de empleo de piedra seca contará con 15 alumnos. Los criadores de ternera del Maestrazgo crean una cooperativa para su comercialización. Luisa Fernanda Rudi reclama la mejora de las carreteras del Maestrazgo para potenciar el turismo rural. El Ministerio del Interior saca el listado de los 28 pueblos turolenses afectados por los fuegos y las tormentas.

Desde la Atalaya

1

EDITORIAL Llegaron los primeros fríos después del verano, pero esta tierra no se apaga y continua trabajando por su futuro.

El Ahora Maestrazgo nº 121 hace incapié en diferentes temas que han sido noticia este mes de octubre. Por ejemplo, nos acercamos a la problemática que ha suscitado la recogida de setas esta temporada, ya que nuestros montes han recibido grupos organizados de inmigrantes

que

se

han

apropiado

del

monte,

generando malestar y temor por parte de los vecinos de los pueblos. También nos hacemos eco de un inquietante informe que remarca la masculinización del medio rural espaol, especialmente grave en la provincia de Teruel, ya que el éxodo femenino es una constante en la actualidad.

Entrando en temas más positivos, descubrimos la creación de una cooperativa de productores de ternera en el Maestrazgo, con el objetivo de mejorar su comercialización y asegurar la calidad. También la comarca del Maestrazgo trabaja en una imagen de marca, garantía de calidad, gracias al Plan de Desarrollo Sostenible. Y nuevamente se pone en marcha el taller de empleo sobre la piedra seca desarrollado conjuntamente por La Iglesuela del Cid y Villafranca (Castellón).

Y por último queremos destacar iniciativas políticas, como la del Vicepresidente del Gobierno de Aragón José Angel Biel, que puso como ejemplo la comarca de Maestrazgo en el desarrollo de sus servicios sociales. O la visita de Luisa Fernanda Rudi, presidenta del PP en Aragón, que criticó el estado de las carreteras en la zona. Sumario 2

Buscadores de setas rumanos causan malestar en el Maestrazgo

a determinadas horas para evitar atenderles y el bar del municipio estuvo cerrado durante algunos días debido a un altercado en el que se vieron implicados los temporeros.

(M. CRUZ AGUILAR – Diario de Teruel) La presencia de varios centenares de buscadores de setas procedentes del este de Europa en los montes del Maestrazgo y Gúdar-Javalambre desde hace poco más de una semana ha creado un gran malestar entre los vecinos de estas zonas. Los recolectores realizan acampadas

ilegales

y

pernoctan

en

masías

deshabitadas, además de encender hogueras para

Desde el departamento de Medio Ambiente indicaron que los agentes de protección de la naturaleza han detectado

la

presencia

de

un

grupo

numeroso

compuesto por decenas de inmigrantes en los montes de la comarca del Maestrazgo. “Se les ha informado de las condiciones que regulan la estancia en el monte”, matizaron desde el departamento.

calentarse tanto en los lugares donde descansan como El panadero de Fortanete, Victorino Gómez, indica que

en pleno monte.

a su tienda acuden a diario a comprar el pan. “Se te Desde la Comarca del Maestrazgo han emitido un

meten en la panadería, que tiene 30 metros cuadrados,

comunicado quejándose de la situación y solicitando

una cuarentena de tíos y dan miedo. Tienen mucha

más apoyo a las fuerzas y cuerpos de seguridad del

hambre y sed y van cortos de dinero porque algunos

Estado para “controlar” a estos grupos, que están

llevan zapatillas sin suela”, dice el comerciante, quien

generando “miedo e inseguridad” entre la población.

deja claro que no ha tenido ningún problema con ellos

También piden al departamento de Medio Ambiente del

ya que “son muy educados”. No obstante, reconoce

Gobierno de Aragón que ponga en marcha una

que los rumanos que residen habitualmente en la

normativa a nivel autonómico con el fin de evitar los

localidad “les tienen pánico” y “dicen que son rumanos

perjuicios que sufren los montes y también los vecinos,

de etnia gitana”, matiza. Quienes también se muestran

que

recursos

muy enfadados por las actuaciones de los buscadores

micológicos y ven cómo su término se llena de la

de setas de Europa del este son los ganaderos, ya que

basura que dejan los recolectores.

estos grupos utilizan los abrevaderos de sus animales

no

pueden

aprovecharse

de

los

Según explica Mariano Balfagón, presidente del Maestrazgo, los buscadores de setas trabajan en grupos organizados que las recogen para venderlas a una persona con la que previamente ya lo han pactado.

para lavar los platos y la ropa, dejándolos inservibles. Alguno de los propietarios ha tenido incluso que trasladar a las reses debido a la suciedad en los depósitos de donde se abastecían.

El funcionamiento en Mosqueruela es distinto, según comenta el alcalde, Santiago Escriche, quien puntualiza que parte de los níscalos los compran los propios establecimientos de la localidad, que los pagan a entre 4 y 5 euros por kilo. La presencia de estos grupos molesta especialmente a algunos comerciantes y hosteleros, que temen que accedan al interior de sus negocios. En Fortanete hay algunas tiendas que abren

Los buscadores rumanos acuden al monte en grandes grupos y lo peinan colocados en fila, con una separación de varios metros entre unos y otros, para así recoger todos los hongos existentes en el área. El alcalde de Mosqueruela señala al respecto que están muy organizados y precisa que el año pasado ya se vio a alguno por la zona.

Sumario 3

Regularización de la recogida de setas (por Mariano Balfagón, presidente de la Comarca)

ilegalmente, hacen hogueras sin permiso para cocinar y

La

actos

recolección

descontrolada

de

setas

en

el

calentarse, pudiendo provocar un incendio forestal. Por si fuera poco, estas personas han cometido varios vandálicos

en

la

localidad

de

Fortanete,

Maestrazgo está generando numerosos problemas en

provocando una inseguridad ciudadana y el miedo de

el territorio. Desde el pasado mes de septiembre, fecha

sus habitantes, llegando incluso a tener que cerrar el

en la que comienzan a aparecer las primeras setas,

bar de la localidad durante varios días. Desde la

vienen numerosos recolectores. Esto no supondría un

Comisión consultiva de Alcaldes del Maestrazgo,

problema si se llevase a cabo una recolección

llevada a cabo el día 15 de octubre, así como desde la

controlada, donde las personas recogieran las setas

propia Comarca del Maestrazgo se solicita la actuación

para el autoconsumo y lo hiciesen de manera

de las fuerzas de seguridad para controlar estos actos.

responsable. La Comarca del Maestrazgo elaboró ya en 2005 un Sin embargo esto no es así, puesto que hay personas

proyecto micológico para regular la recolección y

que en un afán de recolectar el mayor número posible

comercialización de las setas, cursos de formación,

de rebollones (Lactarius deliciosus), se introducen en

campañas

propiedades

privadas

y

aparcamientos y lugares para depositar basura. Sin

alambradas.

Esto

numerosos problemas

embargo, para llevarlo a cabo necesita la colaboración

puesto que se trata de un territorio fundamentalmente

del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de

agrícola y ganadero y existe numeroso ganado

Aragón, puesto que le compete a éste marcar las

extensivo que pueden escaparse y acceder a la

directrices sobre este tema en la comunidad autónoma

carretera, como lamentablemente ya ha sucedido en

y poner en marcha una normativa a nivel autonómico.

más de una ocasión.

Resulta muy triste y lamentable tener que observar día

rompiendo

conlleva

las

verjas

de

sensibilización,

habilitar

zonas

de

tras días, durante los meses de recolección de las Otros problemas graves que se han observado son la

setas, la falta de civismo de algunas personas,

recogida indiscriminada de todo tipo de setas utilizando

afortunadamente no todos, que no son capaces de

utensilios como rastrillos, con los consecuentes daños

respetar la naturaleza y el medio que les rodea,

que se producen en el suelo vegetal, además de la

transformando lo que podría ser una estupenda jornada

cantidad ingente de basura que dejan en el monte, bien

en los montes del Maestrazgo, caracterizado por su

en el suelo o colgada de las ramas de los árboles.

gran valor ambiental y la belleza de sus paisajes, en un

¿Desde cuándo el servicio de recogida de basura va

día ruidoso, donde el monte queda lleno de basura, con

cogiendo las bolsas de los árboles? Además de todo lo

todo el suelo removido a causa de los rastrillos, y unas

expuesto, desde el pasado Puente del Pilar, existen

deliciosas setas pisoteadas porque los visitantes

varios asentamientos en los montes del Maestrazgo.

simplemente no las conocían.

Se trata de un numeroso grupo de inmigrantes, formado por más de cien personas, que llevan varios días

realizando

acampada

libre,

son

Mariano Balfagón, presidente Comarca Maestrazgo

grupos

organizados dedicados a la recolección intensiva de

Sumario

setas con fines lucrativos. Además de estar acampados 4

hombres de entre 30 y 49 años (la denominada

El éxodo rural es ahora cosa de mujeres

generación soporte) en municipios de menos de 10.000 (Cristina Adán – Heraldo de Aragón)

habitantes. Un valor cien indicaría una situación de

La esperanza de vida de las mujeres es más alta y esto

igualdad. En Huesca y Zaragoza, este índice es del

se refleja en las estadísticas en términos absolutos. Sin

80,6 y el 80,8, respectivamente. En general, en la

embargo, los pueblos envejecen y se masculinizan.

población rural española (que supone la quinta parte de

Pero, ¿cómo se explica este fenómeno que a priori

la sociedad) hay, de media, 87,6 mujeres por cada cien

puede parecer contradictorio con el primero? La clave

hombres.

está en hacer un análisis de los datos por grupos de edad. Y de ahí se desprende que el éxodo rural de

La emigración femenina se ve alentada por las

ahora es cosa de mujeres. Algo que pone en peligro la

oportunidades educativas y laborales que ofrecen las

supervivencia de muchos pueblos.

áreas metropolitanas frente al entorno rural. Además, hay que sumar las deficiencias de servicios básicos

Según un estudio de la Fundación La Caixa, la tasa de

sanitarios, educativos y de transporte que padecen

permanencia

e

muchos pueblos, lo que impide la conciliación laboral y

intermedias en los municipios rurales españoles es

familiar. Y todo esto tiene su reflejo en las estructuras

cada vez más baja y la emigración se escribe en

familiares del mundo rural. Según el estudio, las tasas

femenino. De media, las zonas rurales aragonesas

de hombres que viven solos o que aún viven con sus

registran 79,7 mujeres por cada cien hombres. Y en

padres llegan al 12% y al 30%, respectivamente, y

algunas provincias, como la de Teruel, la diferencia es

duplican a las de las mujeres. En cuanto a ellas, un

aún mayor. La existencia en el medio rural de

76,8% de las que habitan en municipios rurales

mercados laborales más restrictivos y las mayores

conviven con su pareja, y un 70% tiene hijos, mientras

dificultades de las mujeres para la movilidad debido a la

que solo el 51,6% de los hombres viven en pareja y

asunción de roles tradicionalmente femeninos como el

únicamente el 45,4% tiene descendencia.

de

las

generaciones

jóvenes

cuidado de niños o la atención a dependientes explican esta situación.

"El caso de Aragón es extremo. Es fácil encontrar municipios donde más de la tercera parte de la

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística

población tiene más de 70 años, llegando a ser

del último padrón (2008), el número de hombres en

testimonial la presencia de gente joven", añade el

Aragón es de 664.403 y el de mujeres de 662.515. Por

coordinador del estudio. Además, en la Comunidad

provincias, solo Zaragoza tiene más mujeres que

destaca que hay una peculiaridad: la presencia de

hombres (481.636 frente a 473.687, respectivamente).

nuevos residentes y de inmigrantes en las zonas

La diferencia más notable se da en Teruel, donde hay

mineras es mayor, pero no se asientan por lo que

75.777 hombres y 70.547 mujeres. Precisamente la

tampoco contrarrestan los crecientes desequilibrios

provincia turolense es la que tiene el índice de

demográficos. En el conjunto del país, los residentes

masculinización más elevado de la Comunidad y ocupa

neorrurales representan más del 17% de la población

el segundo puesto en el ranquin por provincias, solo

de estas zonas y los extranjeros, más de un 6,7%.

por detrás de Burgos (71,8). En Teruel, el índice es de 75,7. Este dato contabiliza el número de mujeres y

Sumario 5

Biel afirma que el Maestrazgo es ejemplo de prestaciones sociales y del papel de las comarcas El vicepresidente del Gobierno de Aragón, José Ángel Biel, afirmó que la evolución del Maestrazgo demuestra la eficacia de los servicios sociales que se prestan desde los Consejos Comarcales. El vicepresidente y portavoz del Gobierno de Aragón, José Ángel Biel, y el consejero de Política Territorial, Justicia e Interior, Rogelio

Silva,

visitaron

el

Maestrazgo

donde,

acompañados por el presidente de la Comarca, Mariano

Balfagón,

conocieron

de

primera

mano

algunos de los servicios sociales y culturales que ofrece la institución comarcal. Viviendas tuteladas, servicios de atención a domicilio o de comidas, son algunas de las prestaciones que competen a la comarca y que han supuesto una evidente mejora en la calidad de vida de los habitantes del medio rural. El

recorrido

comenzó

en

Castellote,

donde

mayores.

El

centro,

que

entró

ayuda a domicilio, podología y de comidas. En el servicio de ayuda a domicilio trabajan 14 auxiliares que atienden a 80 domicilios de la comarca ofreciendo limpieza, atención y aseo personal. El servicio de podología, que comenzó en junio de 2005, es atendido por dos podólogos que realizan 600 servicios

anuales

subvencionado

cuyo

para

las

importe personas

se

encuentra mayores

y

discapacitados. Por ultimo, el servicio de comidas se realiza a través de un convenio con restaurantes de los pueblos de la zona. Las subvenciones para utilizar este servicio tienen límites económicos en función de los ingresos.

Aproximadamente

20

personas

utilizan

diariamente este servicio. El vicepresidente afirmó que “el Maestrazgo, por su lejanía de Zaragoza y su escasa población, es un

el

vicepresidente visitó las viviendas tuteladas para personas

sociales de la comarca, destacaron los servicios de

en

ejemplo de cómo el proceso de comarcalización ha mejorado la calidad de vida de los habitantes del medio rural, sobre todo en lo que a servicios sociales se refiere”.

funcionamiento el año pasado, está atendido por trabajadoras sociales de la Comarca del Maestrazgo y

Biel destacó que “en el Maestrazgo no hay lista de

tiene una capacidad de 24 plazas con posibilidad para

espera para acceder a los servicios sociales” y que

ampliar a ocho más. La inversión total en este proyecto

“desde que se puso en marcha el proceso de

ha sido de 865.000 euros aportados en su mayoría por

comarcalización se ha multiplicado dos veces y media

el Gobierno de Aragón. Ibercaja ha colaborado en su

el número de horas de trabajo dedicadas a la atención

financiación con 70.000 euros. En la actualidad se está

a los demás”. Biel dijo también que en 2010 se podrá

acondicionando una sala-comedor financiada por el

dar un impulso al segundo bloque de competencias a

Ayuntamiento de Castellote, los Fondos Leader y la

las comarcas.

Delegación Territorial del Gobierno de Aragón en Teruel. Tras el recorrido por las instalaciones, el vicepresidente y el consejero asistieron en el centro de día de Castellote a una presentación de los programas más novedosos que presta el Servicio Social. En la

Sumario

presentación, que han llevado a cabo las trabajadoras 6

La comarca saca a concurso la marca de garantía del Maestrazgo

El nuevo taller de empleo de piedra seca contará con 15 alumnos

La Comarca del Maestrazgo ha sacado a concurso el

El nuevo taller de empleo sobre la piedra en seco que

proyecto de creación de la marca de garantía que

se desarrollará entre Vilafranca e Iglesuela del Cid,

avalará tanto los productos como los servicios que se

iniciará su andadura el próximo 1 de diciembre. Así lo

den en la zona. La marca de garantía de la Comarca

señaló el alcalde de Vilafranca, Óscar Tena, tras una

del Maestrazgo está dentro del Plan de Desarrollo

reunión de coordinación celebrada en la Iglesuela del

Rural Sostenible, que financia el Ministerio de Medio

Cid. El nuevo taller de empleo continuará con la

Ambiente, Medio Rural y Marino con la Diputación

iniciativa que todavía se está desarrollando en el taller

General de Aragón, además de la misma Comarca.

“Viu la Pedra, Treballa-la”. A partir del 1 de diciembre 15 alumnos trabajadores recibirán clases y trabajarán

La Comarca del Maestrazgo sacó el concurso por

durante

procedimiento negociado con publicidad la prestación

profesores y un director. El proceso de selección de

del servicio de estudio, diseño, definición, elaboración e

alumnos, profesores y director, se desarrollará durante

implantación de marca de garantía de la Comarca del

el mes de noviembre. Según comentó el alcalde de

Maestrazgo. El presupuesto de licitación del concurso

Vilafranca el objetivo es profundizar en los trabajos de

ascendía a 100.000 euros. Mariano Balfagón explicó

cantería. Para ello habrá profesorado específico. Ahora

que la marca de garantía de la Comarca del

se determinarán los espacios que se rehabilitarán

Maestrazgo abarcará a todos los productos de la zona,

dentro de las actividades del trabajo.

un

año.

Estarán

coordinados

por

dos

así como los servicios que se presten. Asimismo, Balfagón señaló que en la primera fase del proyecto de

Como en el caso del taller vigente, el desarrollo de la

la marca de garantía de la Comarca del Maestrazgo lo

iniciativa supondrá la inversión de más de 300.000

que se hará es la elaboración de unos manuales de

euros para que 15 personas estén capacitadas a la

uso para los distintos sectores productivos, sea

hora de afrontar la vida laboral en torno al trabajo de la

agroalimentario, turístico, patrimonial o ganadero, que

arquitectura específica de la piedra en seco. En el

garantizará la calidad de los artículos que se elaboren

encuentro participaron representantes municipales de

en el Maestrazgo. Balfagón avanzó que empresas y

la Iglesuela, Vilafranca, agentes de Desarrollo Local y

asociaciones de la Comarca están interesadas en la

Empleo y responsables de las direcciones provinciales

creación de la marca del Maestrazgo.

de Trabajo de Teruel y Castellón.

En esta línea, el presidente de la Comarca del

El alcalde de Vilafranca destacó la importancia del

Maestrazgo, avanzó que todo el plan de la marca de

desarrollo del taller, que garantizará la creación de 18

garantía estará terminado en 2011, que es cuando

puestos de trabajo durante un año, y supondrá una

finaliza el Plan de Desarrollo Rural Sostenible. La

formación de futuro para todos sus integrantes, más

marca del Maestrazgo tendrá una imagen corporativa y

cuando se trata de una actividad relacionada con el

quien quiera cogerse a ella deberá cumplir con las

entorno de ambas poblaciones de las provincias de

condiciones que se establezcan.

Castellón y de Teruel.

Sumario

Sumario 7

Los criadores de ternera del Maestrazgo crean una cooperativa para su comercialización Los

ganaderos

de

bovino

de

la

Comarca

del

Luisa Fernanda Rudi reclama la mejora de las carreteras del Maestrazgo para potenciar el turismo rural La presidenta del Partido Popular (PP) de Aragón,

Maestrazgo han creado una sociedad cooperativa para

Luisa Fernanda Rudi, reclamó la mejora de las

comercializar la ternera bajo una misma marca de

comunicaciones terrestres de la comarca turolense del

calidad donde esté garantizada la trazabilidad del

Maestrazgo como herramienta para potenciar tanto el

producto que se vende. La sociedad cooperativa del

turismo rural como el de nieve. Rudi visitó el pasado 19

Maestrazgo la integran hasta el momento 38 socios.

de octubre esta comarca y se entrevistó con varios

Ricardo Altaba explicó que hasta ahora los criadores de

alcaldes.

ternera del Maestrazgo vendían la carne de forma

comunicación,

individual, pero que con la creación de la cooperativa

aragoneses

se hará de forma conjunta con una marca que

"teóricamente autonómica" A-1702 que, según su

garantiza la calidad del producto cárnico.

opinión, "es prácticamente una pista forestal", lo que

En

declaraciones la

presidenta

lamentó

el

a de

estado

los

medios

los de

de

'populares' la

carretera

impide que los menos de 4.000 residentes habituales En esta línea, el presidente de la Carnes del

en la comarca puedan aprovechar el "potencial de

Maestrazgo Sociedad Limitada dijo que la ternera

riqueza natural tremendo" que tiene la comarca.

tendrá una trazabilidad que dará seguridad al cliente de lo que compra es de calidad. “Tenemos una empresa

La presidenta de los 'populares' aragoneses prosiguió

que certifica la trazabilidad de la carne desde que nace

afirmando que el Maestrazgo sufre un "retraso" en el

el ternero hasta que llega al consumidor”, comentó

desarrollo de su potencial turístico respecto a otras

Altaba.

zonas de la Comunidad autónoma, como el Pirineo. Rudi criticó, asimismo, la existencia de muchos

Asimismo, el presidente de la cooperativa explicó que

"centros

hay un matadero en Burriana (Castellón) que mata las

turísticas, en alusión al reparto de competencias entre

reses y que garantiza la calidad de la ternera que llega

el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de

al mercado. En este punto, Altaba añadió que hasta

Teruel (DPT) y el Consejo Comarcal, lo cual "resulta

ahora todo el mercado de la carne del Maestrazgo que

poco operativo".

de

decisión"

respecto

de

las

políticas

produce se consume en el marcado del Levante Por otra parte, Luisa Fernanda Rudi recorrió parte de la

español.

zona quemada en los incendios que asolaron la zona Igualmente, el presidente de la cooperativa de los

oriental de la provincia de Teruel durante el pasado

criadores de ternera del Maestrazgo recordó que desde

verano y alertó de la "preocupación" de los vecinos de

hace tres años se estaba trabajando en la marca de

Ejulve y otros municipios ante la posibilidad de que las

calidad de ternera en la comarca. Una de las acciones

lluvias de otoño arrastren los residuos que dejó el fuego

que llevaron los criadores de ternera del Maestrazgo

y éstos "puedan llevarse la tierra". Según Rudi, se ha

fue un proyecto para conseguir el reconocimiento de la carne que producto a través del distintivo de Indicación Geográfica Protegida.

Sumario

visto "poco" que las instituciones "se hayan puesto manos a la obra" para recuperar el área quemada. Sumario 8

El Ministerio del Interior saca el listado de los 28 pueblos turolenses afectados por los fuegos y las tormentas

beneficiarán de las ayudas del Gobierno para paliar los

Desde la Atalaya “Besamos virtualmente,

daños de las catástrofes naturales -incendios y tormentas- ocurridas a finales de junio y durante los meses de julio y agosto pasados. Así consta en una

ofrecemos expiaciones solemnes y reposamos en camas del Ikea.

orden del Ministerio del Interior, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial del Estado, que desarrolla el decreto aprobado por el Gobierno el 13 de agosto por el que se adoptaban medidas urgentes para la

Somos nuestro propio tormento y nuestro

reparación de esos daños.

amanecer.

En Teruel, los municipios beneficiados son Aguilar del Alfambra, Alcorisa, Alfambra, Aliaga, Alloza, Andorra, Burbáguena, Cañizar del Olivar, Castel de Cabra, Castelnou,

Cedrillas,

Corbalán,

Crivillén,

Cuevas

Labradas, Ejulve, Escorihuela, La Fresneda, Jarque de la Val, Mazaleón, Monroyo, Los Olmos, Palomar de

Tan sólo, eso mismo, tan sólo,

Arroyos, Peralejos, El Pobo, Valdetormo, Villahermosa del Campo, Villarluengo y La Zoma. En la orden no

vivimos nuestra rutina esperando un día la

figuran los municipios del Jiloca afectados por las

llamada”.

tormentas del 8 de agosto, porque no dio tiempo a incluirlos en el decreto aprobado sólo cinco días después.

Víctor Guíu Aguilar Sumario

9

Con la colaboración de:

Centro de Estudios del Maestrazgo Turolense (CEMAT)

Comarca del Maestrazgo

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.