Boletín de medidas de facilitación migratoria 11 de abril de 2016

Secretaría de Gobernación Unidad de Política Migratoria Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de extranjeros que

4 downloads 17 Views 1MB Size

Recommend Stories


11 MEDIDAS. TEOREMA DE PITÁGORAS
11 MEDIDAS. TEOREMA DE PITÁGORAS E J E R C I C I O S P R O P U E S T O S 11.1 Indica un instrumento adecuado para obtener las siguientes cantidades

2016 de 21 abril
Documento ___________________________________________________________________________________________________________________________________________

Story Transcript

Secretaría de Gobernación Unidad de Política Migratoria

Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de extranjeros que requieren visa enero-febrero 2015/2016

Boletín de medidas de facilitación migratoria

11 de abril de 2016

Introducción

Con el fin de posicionar a México como destino turístico y de inversión, desde 2007 se implementaron de manera paulatina diversas medidas para facilitar los flujos migratorios aéreos de personas que desean ingresar de manera regular a México, en sus distintas condiciones migratorias. Las medidas de facilitación migratoria, en general, permiten la entrada a México de extranjeros de nacionalidades que requieren visa, sin ser portadores de la misma, en tanto posean algunos de los siguientes documentos:

Visa de Estados Unidos. Aplica para cualquier extranjero titular de una visa vigente para entrar a EE.UU., desde el 1.º de mayo de 2010. Sistema de Autorización Electrónica (SAE). Inició en marzo de 2009 para transmigrantes de Brasil y Perú. En noviembre de 2010 se amplió para turistas, personas de negocios y transmigrantes de Brasil, Rusia y Ucrania. En el caso de los peruanos, la autorización solo aplicaba para transmigrar por México, en los vuelos de Aeroméxico, en su ruta de Perú con destino a China o Japón, si tuvieran visa para uno de estos países. En Diciembre de 2013, esta medida se amplió a los nacionales de Turquía. Actualmente, solo aplica para los nacionales rusos, ucranianos y turcos. Tarjeta de residencia permanente. Aplica desde febrero de 2007 para extranjeros residentes en EE.UU., Canadá y Japón, para ingresar a México con fines de turismo, tránsito o negocios. En junio de 2009, se amplió a los residentes del Reino Unido y los países que integran el espacio Schengen (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia, Suiza). Además de las medidas de facilitación antes enunciadas, existe otra que aplica exclusivamente para las personas de negocios de países con los que México tiene acuerdos comerciales, tal es el caso del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), el documento que permite facilita el ingreso a nuestro país es la: Tarjeta de Viaje para Personas de Negocios (ABTC). Aplica para personas de negocios de los países miembros del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) que cuenten con esta tarjeta de autorización previa para entrar a México por periodos cortos, utilizando carriles preferenciales en los principales aeropuertos. En septiembre de 2007, México firmó el Protocolo de Adhesión y, en noviembre de 2008, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo para su implementación. Este documento presenta de manera sistemática el impacto de las medidas de facilitación en el volumen de entradas aéreas a México de extranjeros originarios de países sujetos al requerimiento de visa mexicana. Debido a que entre 2012 y 2013 se exentó a algunos países del requisito de la visa, el análisis de las tendencias en el tiempo debe tener esos cambios en consideración. 11 de abril de 2016 Unidad de Política Migratoria.

Entradas aéreas de extranjeros a México según documento de autorización de entrada, enero-febrero 2015/2016 4/

Periodo

Sin visa/otro documento1/

Visa mexicana/ sello consular

Medidas de facilitación

Visa de EE.UU.

Autorización electrónica (SAE)

Tarjeta residente permanente2/

% del total ABTC

No especificado3/

Total

Subtotal

Comparativo Enero - Febrero 2015

2,520,607

11,206

36,291

5,972

15,072

47

68,588

83.7%

4,956

2,594,151

Enero - Febrero 2016

2,793,757

13,684

47,212

4,964

18,018

43

83,921

83.7%

7,339

2,885,017

Variación % ene-feb 2016 / 2015

10.8%

22.1%

30.1%

-16.9%

19.5%

-8.5%

22.4%

11.2%

Notas: 1/ Incluye a los extranjeros de nacionalidades que no requieren visa, así como a los que tienen un documento de residencia en México, tarjeta ABTC y no requieren visa mexicana, entre otros 2/ Se refiere a tarjeta de residencia en Estados Unidos, Canadá y todos los países que integran el espacio Schengen (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza). 3/ Incluye los registros no capturados en el Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM). 4/ Información preliminar. Fuente: Unidad de Política Migratoria, SEGOB.

En el periodo enero-febrero de 2016, del total de entradas aéreas de extranjeros que requieren visa para ingresar a México, 83.7% utilizó alguna medida de facilitación, flujo que equivale a 2.4% del total de entradas aéreas de extranjeros. Las medidas de facilitación contribuyeron a un incremento del flujo total, el cual creció 11.2% respecto al mismo periodo de 2015.

2

Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de extranjeros que requieren visa Unidad de Política Migratoria

Entradas aéreas de extranjeros a México que requieren visa, según documento de autorización de entrada, enero-febrero 2015/2016 3/

Periodo

Sin visa/otro documento1/

Visa mexicana/ sello consular

Medidas de facilitación

Visa de EE.UU.

Autorización electrónica (SAE)

Tarjeta residente permanente2/

% del total ABTC

Total

Subtotal

Comparativo Enero - Febrero 2015

17,723

11,206

36,291

5,972

15,072

47

68,588

83.7%

86,311

Enero - Febrero 2016

20,686

13,684

47,212

4,964

18,018

43

83,921

83.7%

104,607

Variación % ene-feb 2016 / 2015

16.7%

22.1%

30.1%

-16.9%

19.5%

-8.5%

22.4%

21.2%

Notas: 1/ Incluye a los extranjeros que tiene un documento de residencia en México, entre otros. 2/ Se refiere a tarjeta de residencia en Estados Unidos, Canadá y todos los países que integran el espacio Schengen (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza). 3/ Información preliminar. Fuente: Unidad de Política Migratoria, SEGOB.

Total de eventos de entradas, según documento utilizado para ingresar a México (porcentaje), enero-febrero 2016 3/

ABTC 0.04%

Sin visa/otro documento 19.8%

Visa Mexicana/ sello consular 13.1%

Entre enero y febrero de 2016, 45.1% de los extranjeros que requerían visa para ingresar a México utilizaron visa de Estados Unidos y 17.2% una autorización electrónica.

Autorización electrónica (SAE) 17.2% Tarjeta de residente permanente 4.7%

Visa de EE.UU. 45.1%

Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de extranjeros que requieren visa Unidad de Política Migratoria

3

Entradas aéreas de extranjeros que requieren visa e ingresaron a México con alguna de las medidas de facilitación migratoria, según principales nacionalidades, enero-febrero 2016 3/

País de nacionalidad

Sin visa/otro documento1/

Visa mexicana/ sello consular

Medidas de facilitación Visa de EE.UU.

Autorización electrónica (SAE)

Tarjeta residente permanente2/

Total

20,686

13,684

47,212

4,964

18,018

China

2,435

1,166

11,903

n.a.

Guatemala

1,416

1,956

8,976

n.a.

Cuba

7,454

3,067

674

India

770

827

1,291

Ecuador Rusia El Salvador

ABTC

Subtotal

% del total por país

Total

43

83,921

83.7%

104,607

2,322

32

15,423

92.4%

17,858

2,222

n.a.

13,154

85.1%

14,570

n.a.

1,507

n.a.

5,248

41.6%

12,702

4,138

n.a.

2,179

n.a.

7,144

88.4%

7,914

1,541

4,128

n.a.

842

n.a.

6,511

76.3%

7,802

537

261

2,012

3,323

895

n.a.

6,491

96.0%

7,028

1,450

844

2,758

n.a.

1,357

n.a.

4,959

83.0%

6,409

Honduras

636

583

1,858

n.a.

579

n.a.

3,020

80.7%

3,656

Ucrania

173

89

1,008

1,327

721

n.a.

3,145

97.2%

3,318

Bolivia

643

521

1,285

n.a.

134

n.a.

1,940

73.1%

2,583

Dominicana, Rep.

648

243

874

n.a.

376

n.a.

1,493

83.7%

2,141

Nicaragua

467

390

837

n.a.

418

n.a.

1,645

76.3%

2,112

Filipinas

196

188

940

n.a.

721

n.a.

1,849

89.8%

2,045

Turquía

89

107

1,019

314

265

n.a.

1,705

93.7%

1,794

2,481

1,901

4,802

n.a.

3,480

11

10,194

81.4%

12,675

Otros

Notas: 1/ Incluye a los extranjeros de nacionalidades que no requieren visa, así como a los que tiene un documento de residencia en México, entre otros. 2/ Se refiere a tarjeta de residencia en Estados Unidos, Canadá y todos los países que integran el espacio Schengen (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza). 3/ Información preliminar. Fuente: Unidad de Política Migratoria, SEGOB

Entre enero-febrero de 2016 92.4% de los nacionales de China y 85.1% de los de Guatemala– los flujos de mayor magnitud- usaron alguno de los documentos alternativos a la visa mexicana. Aunque con flujos menores, destacan los nacionales de Rusia, India y Ecuador como usuarios de las medidas de facilitación (96.0%, 88.4% y 76.3% respectivamente).

Entradas aéreas de extranjeros que requieren visa e ingresaron a México 4

Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de extranjeros que requieren visa Unidad de Política Migratoria

con visa de Estados Unidos, según principales nacionalidades, enero-febrero 2015/2016 1/ (porcentaje)

País de nacionalidad

Ene- Dic 2014

Ene-Dic 2015

Var. % Ene-Dic 2015/2014

Total

36,291

47,212

30.1%

China

21.3%

25.2%

53.8%

Guatemala

15.8%

19.0%

56.2%

9.3%

8.8%

22.1%

12.7%

8.7%

-10.3%

El Salvador

7.2%

5.8%

5.1%

Rusia

6.2%

4.3%

-10.4%

Honduras

3.8%

3.9%

35.8%

Bolivia

2.4%

2.7%

49.8%

Turquía

2.2%

2.2%

27.2%

Ucrania

1.9%

2.1%

47.2%

Fiyi, Islas

1.9%

2.0%

36.0%

Dominicana, Rep.

1.9%

1.9%

28.2%

Nicaragua

1.8%

1.8%

27.4%

Cuba

0.7%

1.4%

156.3%

10.8%

10.2%

22.0%

India Ecuador

Otros

Notas: 1/ Información preliminar. Fuente: Unidad de Política Migratoria, SEGOB.

Entradas aéreas de extranjeros que requieren visa e ingresaron a México con visa de Estados Unidos, enero-febrero 2016 1/

China

11,903

Guatemala

De enero a febrero de 2016, se registraron 47,212 entradas a México con una visa de Estados Unidos. Los mayores flujos fueron de nacionales de China, Guatemala e India.

8,976

India

4,138

Ecuador

4,128

El Salvador

2,758

Rusia

2,012

Honduras

1,858

Bolivia

1,285

Turquía

1,019 1,008

Ucrania Otros

8,127 0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

Entradas aéreas de extranjeros que requieren visa e ingresaron a México Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de extranjeros que requieren visa Unidad de Política Migratoria

5

con autorización electrónica (SAE), enero-febrero 2015/2016 1/

País de Nacionalidad

Ene-Dic 2014

Ene-Dic 2015

Var. % Ene-Dic 2015/2014

Total

5,972

4,964

-16.9%

Rusia

4,812

3,323

-30.9%

Ucrania

1,160

1,327

14.4%

Turquia

-

314

n. a.

Notas: 1/ A partir de mayo de 2013 los brasileños que vienen con fines turísticos o de visita a México están exentos del requisito de visa mexicana. 2/ Información preliminar. n.a. No aplica. Fuente: Unidad de Política Migratoria, SEGOB.

Entradas aéreas de extranjeros que requieren visa e ingresaron a México con autorización electrónica (SAE), enero-febrero 2016 1/ (porcentaje)

80.6% 90.0% 66.9%

80.0% 70.0% 60.0% 50.0% 40.0%

19.4%

26.7%

30.0% 0.0%

20.0%

6.3%

10.0% 0.0%

Rusia

Ucrania Ene-Feb 2015

Turquia Ene-Feb 2016

En los dos primeros meses de 2016, el 66.9% del flujo de los nacionales de Rusia que visitó México usó una autorización electrónica, mientras que solo 26.7% de los ucranianos utilizó esta medida de facilitación.

Entradas aéreas de extranjeros a México con tarjeta de residente en 6

Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de extranjeros que requieren visa Unidad de Política Migratoria

Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido y espacio Schengen, enero-febrero 2015/2016 1/

País de nacionalidad

Ene-Dic 2014

Ene-Dic 2015

Var. % Ene-Dic 2015/2014

Total

15,072

18,018

19.5%

China

1,857

2,322

25.0%

Guatemala

1,417

2,222

56.8%

India

1,901

2,179

14.6%

Cuba

1,120

1,507

34.6%

El Salvador

1,278

1,357

6.2%

Rusia

960

895

-6.8%

Ecuador

810

842

4.0%

Filipinas

540

721

33.5%

Ucrania Otras

790

721

-8.7%

4,399

5,252

19.4%

Notas: 1/ Información preliminar. Fuente: Unidad de Política Migratoria, SEGOB.

Entradas aéreas acumuladas de extranjeros que requieren visa e ingresaron a México con tarjeta de residente en Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido y espacio Schengen, enero-febrero 2015 1/ (porcentaje)

China

50.0%

Otras

29.1%

12.9%

Guatemala

40.0%

12.3%

30.0% 20.0%

Ucrania 4.0%

India

En los dos primeros meses de 2016, alrededor de cuatro de cada diez eventos de entrada aérea a México con una tarjeta de residencia de Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido o el espacio Schengen, era de nacionalidad india, china o guatemalteca.

12.1%

10.0% 0.0%

Filipinas

Cuba

4.0%

8.4%

Ecuador

El Salvador 7.5%

4.7%

Rusia 5.0%

Extranjeros que ingresaron a México con Tarjeta de Viaje para Personas Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de extranjeros que requieren visa Unidad de Política Migratoria

7

de Negocios (ABTC), enero-febrero 2015/2016 1/

País de nacionalidad

Ene-Dic 2014

Ene-Dic 2015

Var. % Ene-Dic 2015/2014

132

146

10.6%

Si requiere visa

47

43

-8.5%

China

36

32

-11.1%

Taiwán

7

5

-28.6%

Vietnam

1

3

200.0%

Tailandia

1

2

100.0%

Malasia

2

1

-50.0%

Indonesia

-

-

n. a.

Papúa Nueva Guinea

-

-

n. a.

Filipinas

-

-

n. a.

Brunei

Total

-

-

n. a.

No requiere visa

85

103

21.2%

Corea, Rep. (Sur)

22

23

4.5%

Chile

11

19

72.7%

Perú

14

18

28.6%

Japón

17

15

-11.8%

Australia

13

13

0.0%

Singapur

3

7

133.3%

Nueva Zelandia

5

6

20.0%

Hong Kong (China)

-

2

n. a.

Notas: 1/ A partir de noviembre de 2012 las cifras correspondientes a Perú se integran al grupo de países que no requieren visa, pues quedó exento de este requisito en noviembre de 2012. 2/ Información preliminar. n.a. No aplica. Fuente: Unidad de Política Migratoria, SEGOB.

Entradas aéreas de extranjeros que ingresaron a México con Tarjeta de Viaje para Personas de Negocios (ABTC), enero-febrero 2015/2016 1/ (porcentaje)

La tarjeta ABTC es una medida de facilitación que, si bien está disponible para todos los países, solo aplica al flujo de personas con fines de negocios.

100.0% Si requiere visa

80.0%

No requiere visa 70.5%

64.4% 60.0%

40.0%

35.6%

29.5%

20.0%

0.0%

8

Ene-Feb 2015

Ene-Feb 2016

En los dos primeros meses de 2016, entre los países a los que se les requiere visa, el principal usuario de esta medida es China, pero el grupo de estos países cayó en 8.5%. Por otro lado, entre los países exentos de visa, Corea del Sur, Chile y Perú son los principales usuarios de dicha medida. Entre enero-febrero de 2016-2015 el uso de la ABTC a nivel general creció en 10.6%.

Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de extranjeros que requieren visa Unidad de Política Migratoria

El presente documento se realizó con estadísticas generadas en el Centro de Estudios Migratorios de la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación. Toda información publicada en el presente documento fue analizada por la Dirección de Estadística y se formo en la Dirección de Publicaciones y Difusión de la UPM. Queda permitida la reproducción parcial del presente documento citando las fuentes.

Cualquier duda referente al documento favor de comunicarse al 5128- 0000 ext. 33981 Abril 2016

Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de extranjeros que requieren visa Unidad de Política Migratoria

9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.