Boletín del Constructor

Boletín del Constructor www.cmicjuarez.com.mx XIV Epoca CMIC Delegación Ciudad Juárez Ciudad Juárez, Chih., Agosto - Septiembre de 2014 No. 191 N

13 downloads 121 Views 3MB Size

Recommend Stories


SikaGrout Constructor
SikaGrout® Constructor ® Descripción: SikaGrout Constructor es un mortero listo para uso en procesos constructivos generales, de consistencias fluida

Grupo Constructor Del Bosque S.A. de C.V
Grupo Constructor Del Bosque S.A. de C.V. ALGUNOS DE NUESTROS PROYECTOS: 1.-GRUPO VALI, S.A. DE C.V. CONSTRUCCION DE 4 BODEGAS ESCOBEDO, N.L. (10,000

Story Transcript

Boletín del Constructor www.cmicjuarez.com.mx

XIV Epoca

CMIC Delegación Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chih., Agosto - Septiembre de 2014

No. 191

Nueve Proyectos de Obras Para Ciudad Juárez Propuestos a Funcionarios y Asesores del SAT Los Representantes de la Iniciativa Privada Urgieron a los Funcionarios de Hacienda Para que Ciudad Juárez Reciba un Porcentaje Razonable de la Recaudación Impositiva Durante una importante reunión celebrada el 8 de Agosto de 2014 en la que participaron dos enviados del Director del SAT y los los dirigentes de todos los organismos de la iniciativa privada fueron dados a conocer 9 proyectos para Ciudad Juárez que tienen un costo de $50,000. millones de pesos. En la reunión presidida por el Ing. Efrén Domínguez González como Presidente en turno del Consejo Coordinador Empresarial, estuvieron presentes dos asesores del Director del SAT Aristoteles Nuñez: Lic. Paou Medellin Rojas, Lic. Germán Tavera Zacout y el Ing. Gil Calles del Angel, Administrador del SAT en Ciudad Juárez. Antes de la reunión que duró tres horas los funcionarios federales y el Administrador del SAT hicieron un recorrido por la ciudad en compañía de los dirigentes empresariales. En esta edición presentamos dos de los nueve proyectos elaborados por los dirigentes de los diversos organismos que forman el CCE, asi como los discursos del Ing. Efrén Domínguez González y del Ing. Mario Dena Torres. (Continua en las páginas 6 y 7)

Este es el diseño del proyectado Centro de Convenciones de Ciudad Juárez elaborado por destacado arquitecto mexicano. Los planos ya están terminados y listos para iniciar las obras de construcción. Se cuenta con 100 millones.

Los Proyectos Presentados a Funcionarios de la Secretaría de Hacienda Tienen un Costo de $50,000 Millones de Pesos (Plan Rector Juárez 2.0 CCE 2014 - 2016) 1.-Nueva Imagen Para Ciudad Juárez. 2.-Competitividad en Comercio Exterior. 3.-Centro de Innovación y Desarrollo. 4.-Instalación de una armadora automotriz en Ciudad Juárez. 5.-Centro de Convenciones de Ciudad Juárez. 6.-Rehabilitación del Centro Histórico. 7.-Homologación de las Tarifas Eléctricas Ciudad Juárez-El Paso. 8.-Importación Temporal de Mercancías con Programa IMMEX. 9.-Rescate Económico de los Puentes Internacionales.

Centro de Convenciones Ciudad Juárez

Boletín del Constructor Organo Informativo de la Delegación Ciudad Juárez de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

ING. EFRÉN DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ PRESIDENTE

OBJETIVO:

ARQ. MANUEL G. CONTRERAS LARA SECRETARIO

ING. JORGE A. BARRIO GARCÍA TESORERO

ING. LUIS MARIO BAEZA CANO Vicepresidente Sector Educación y Cultura

ING. GERARDO RODRÍGUEZ ALMANZAN Vicepresidente de Sector Industria, comercio y turismo

ING. ARNOLDO DELGADO CUÉLLAR Vicepresidente de Sector Agua y Medio Ambiente

ARQ. FERNANDO SUÁREZ CERÓN Vicepresidente Sector Vivienda y Desarrollo Urbano

ING. GUILLERMO LARA RODRÍGUEZ Vicepresidente de Sector Electricidad e Hidrocarburos

ING. MAURO CÉSAR ALVAREZ ACOSTA Vicepresidente de Instituciones

¿Qué vamos a hacer? Concluir el proyecto del Centro de Convenciones de Ciudad Juárez. ¿Qué Queremos Lograr?  Diversificar la economía de la ciudad a través de la promoción del turismo de negocios y eventos.  Construir la infraestructura de negocios para apoyar a las empresas.  Elevar los niveles de ocupación actuales de los hoteles de la plaza.  Incrementar el promedio de estadía y el gasto de los visitantes en la ciudad.

¿Por qué necesitamos este proyecto? —En el país contamos con 72 centros de convenciones, Ciudad Juárez es la única ciudad de su tamaño que no cuenta con un centro para atraer eventos y turismo de negocios. —Mercado potencial de Texas, Arizona , Nuevo México, además de las ciudades mexicanas. —En la región no hay un centro con capacidad para exposiciones de primer o segundo nivel.

ING. LUIS BALDERRAMA NEDER Vicepresidente de Sector Comunicaciones y Transportes

ING. JOSÉ ERNESTO PÉREZ HIRSCHFELD Vicepresidente de Sector Salud y seguridad Pública

LIC. MARITERE IÑÁRRITU SALGADO GERENTE

—Los sueldos en el sector turismo son 35% más altos que el promedio nacional. —En la visita que realizó el Presidente Peña Nieto a la ciudad de Chihuahua hace año y medio, se le expuso el proyecto y su fundamentación y el Presidente aseguró que Ciudad Juárez contaría con el Centro de Convenciones y Exposiciones.

Beneficios Esperados (Impacto)

META 2016

1

Atracción de eventos nacionales e internacionales

Boulevard Teófilo Borunda 8471 Fraccionamiento Las Acequias Código Postal 32618 Fax 619-96-78

2

Incrementar estadía de visitantes en la ciudad.

www.cmicjuarez.com.mx

3

Favorecer la imagen de la ciudad.

HÉCTOR SOLENO BENAVENTE Director del Boletín Domicilio de CMIC en Ciudad Juárez

CMIC Delegación Ciudad Juárez ICIC Delegacion Ciudad Juarez Teléfonos 619-95-67 y 619-97-89 Página 2

Dos eventos por año. Incremento de 30% Construir centro para 2016

Plan Rector CCE Juárez 2.0 / 2014-2016 Pita de la Vega Carlos Riquelme/Alejandro Ramírez

Nueva Imagen Para Ciudad Juárez

“Queremos Darle la Oportunidad al Presidente Enrique Peña, Antes que Salga, de Darle un Cambiazo a Ciudad Juárez” Ing. Mario Dena Torres OBJETIVO

¿Por qué necesitamos este proyecto?

“Los proyectos que presentamos, es un esfuerzo para un plan de recuperación de muestra ciudad, queremos darle la oportunidad al Presidente Enrique Peña Nieto, antes de que salga, de darle un cambiazo a nuestra ciudad, contamos con 4 y medio o cinco años para lograrlo, sin embargo los proyectos que traemos aquí son de extrema urgencia, algunos los suspendimos porque queremos que coincidan con los proyectos del Municipio, pero la verdad es que Juárez requiere un vuelco inmediato.”

Número de Trabajadores Registrados ante el IMSS vs Número de Homicidios Registrados en Ciudad Juárez 2006 - 2013 390,1951 3.084 381,314 364,115 117,1501

113,444 109,5121

314,144

315,162

1015

Del 2007 al 2009 se perdieron 77 mil 859 empleos. 

Incidencia delictiva a la baja..

Participación ciudadana en el análisis y diseño de la estrategia contra la inseguridad. 

142

227

251

740

 Tendencia resiente estable aunque con seguimiento sistemático y puntal.

383

Trabajadores Registrados ante el IMSS Homicidios Registrados FUENTE: Elaboración propia con datos del IMSS y Fiscalía General del Estado de Chihuahua.

Ing. Mario Dena Torres

¿Qué vamos a hacer? Detonar en conjunto con nuestro gobierno, un plan integral para transformar la imagen de Ciudad Juárez como un lugar atractivo para invitar y visitar. ¿Qué queremos lograr? Posisionar a Juárez como una ciudad con excelente calidad de vida, con espacios culturales, de esparcimiento y entretenimiento, distinguida por su industria, diseño avanzado y comercio internacional, asi como su ubicación geográfica. Benito Fernández/Juan Carlos Talavera Carlos Riquelme/Enrique Portillo.

BENEFICIOS ESPERADOS (IMPACTO) META 2016

1

Mejorar el Ranking de Clima de Negocios de Ciudad Juárez

2

Atracción de Empresas / Empleo de Alto Valor Agregado

3 Empresas Nuevas de Alta Tecnologia

3

Incrementar el PIB Percápita de la Población.

Incrementar 20 Por Ciento

Top 3 Nacional

Plan Rector CCE Juárez 2.0 2014-2016 Página 3

Rescate Económico de los Puentes Internacionales

OBJETIVO: ¿Qué vamos a hacer? Trabajar en conjunto con el Gobierno Federal para lograr que los ingresos por concepto de peaje de los puentes internacionales sean destinados a Ciudad Juárez. ¿Qué Queremos lograr? Obtener el 70% de los recursos que manejados a través de un fideicomiso se apliquen a obras de infraestructura de prioridad.

RECURSOS NECESARIOS Beneficios Esperados (Impacto)

1

2

Apoyar el cumplimiento de proyectos esenciales para la ciudad.

Disponer de recursos para el desarrollo de iniciativas que generen valor a las vocaciones de los jóvenes de Ciudad Juárez.

Propuesta Estratégica. Plan Rector CCE Juárez 2.0 2014- 2016 Jorge Bermúdez Espinosa Viridiana Vázquez/Alejandro Ramírez

Página 4

Ingresos por peaje en ambos puentes internacionales 2013 Puente Internacional

Ingresos

Santa Fe /Peatonal

$72.355,200

EL 70% EL

Zaragoza

$106.421,442

RECURSO

INCREMENTAR

PARA TOTAL:

$178.776,642

Ciudad Juárez sólo obtiene el 12.5% de este ingreso.

jUÁREZ

Homologación de las Tarifas de Energía Eléctrica Ciudad Juárez - El Paso “Tarifas competitivas en el consumo de energía eléctrica” OBJETIVO: ¿Qué vamos a hacer? Integrar al Gobierno Federal con los empresarios locales en una mesa de trabajo para que juntos cabildear estratégicamente la homologación de las tarifas eléctricas de Ciudad juárez y El Paso, Texas. ¿Qué Queremos Lograr? La homologación de las tarifas de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad con las tarifas prevalentes en la ciudad de El Paso, que nos permita mejorar la competitividad de los costos de nuestras empresas y dignificar la calidad de vida de nuestra población.

¿Por qué necesitamos este proyecto? Comparativo Costo Energía Eléctrica Industrial

Ciudad Juárez Kwh 2.5

El Paso Kwh

$2.0512

2 1.5

1.5

$1.33

1.

$1.00685

1

0.5

$0.29289

Energía Base Energía Base Energía Punta

Cargo Energía de Invierno

Cargo Gas

2 3

El Paso $2.835

Kwh

$0.758

$0.969

0.0068

0.5 .0

$0.2928 1er. Escalón 2do. Escalón Excedente

Cargo Energía de Invierno

Cargo Gas

Recursos Necesarios

Beneficios Esperados (Impacto)

1

Ciudad Juárez Kwh 2.5 2

$1.0837

.0

Comparativo Costo Energía Eléctrica Doméstica

SUSTENTO LEGAL. Que de acuerdo con lo dispuesto con el artículo 31 de Ley Hacer máas competitivos los costos de Reducción a menos del Servicio Público de Energía Eléctrica compete a la del 15% los costos Secretaría de Hcienda con la participación de las Secretaría producción de nuestra industria. de producción. de Economía y de Energía y a propuesta de la CFE, fijar, Disminuir otra carga anticompetitiviajustar, o reestructurar las tarifas eléctricas, asi como sus dad de los comerciantes de Ciudad disposiciones complementarias. Juárez por costos de hasta el doble de Homologar el energía eléctrica vs. El Paso, Tx. Se requiere el apoyo de la Secretaría de Hacienda y costo con El Crédito Público para definir las formas y mecanismos Dignificar la calidad de vida de las Paso, Texas que permitan la homologación de la tarifa eléctrica personas que viven Juárez, quienes con El Paso, Texas, en el corto plazo. enfrentan los climas más extremosos. Página 5

META 2016

Ciudad Juárez Aporta una Suma Aproximada de 10,000 Millones de pesos en Impuestos a la Federación y Sólo Recibe el 5 por Ciento Se Está Trabajando en la Elaboración de un Nuevo Proyecto Conjunto a Cinco Años Los Representantes de cada una de las organizaciones explicaron a detalle las caracteristicas de los proyectos y el costo, asi como el tiempo necesario para su realización. En las exposiciones surgieron datos muy interesantes que los asesores del SAT comentaron que eran imprescindibles para incrementar la producción industrial de la ciudad, por ejemplo: cada año se exportan por los puentes internacionales mercancías por valor de 58,000 millones de dólares y diariamente cruzan los puentes internacionales 1,500 camiones con productos para Estados Unidos y otras naciones. EL ING. EFRÉN DOMÍNGUEZ, SEÑALÓ QUE LOS RECURSOS FEDERALES NO LLEGAN. La mesa de trabajo con los funcionarios del SAT fue dirigida por el Ing. Efrén Domínguez González, quien expresó lo siguiente: “El objetivo de esta reunión es presentar unos proyectos y unas propuestas estratégicas que requiere Ciudad Juárez para ser más competitivo y que nuestra industria no se quede atrás y que las demás fuentes de trabajo tradicional se incremente. Para ello están aquí los representantes de los principales organismos de la iniciativa privada.” “Después del recorrido que hicimos por la ciudad, espero que se lleven una imagen real y positiva de lo que es esta comunidad, independientemente de los números que presenten nuestros funcionarios públicos del crecimiento de nuestra ciudad, queremos dejar constancia de que nuestra población requiere de más Página 6

Presidiendo la Mesa de Trabajo, de izquierda a derecha: Lic. Gil Calles del Angel, Administrador Local del SAT, Lic. Paoli Medellín Rojas, Asesor del Director del SAT, Ing. Efrén Domínguez González, Presidente de la Delegación de la CMIC, Lic. Germán Tavera Zacout, Asesor del SAT y el Ing. Mario Dena Torres, de la iniciativa privada. empleos y del apoyo económico del Gobierno Federal.” “Agregando a lo que dice Mario estos proyectos que les vamos a presentar son algunos de nuestras áreas de competencia, pero también los proyectos que van a ver aquí tienen que ver con los gobiernos, como el Centro de Convenciones y el Centro Histórico, son los mismos proyectos, la necesidad que nosotros tenemos es que el recurso ya baje, ya llegue, lo que no ha llegado en el 2014 es imprescindible de que llegue porque ya se nos está acabando el año, va a entrar en un subejercicio, vamos a tener problemas.” EL ING. MARIO DENA TORRES HABLÓ A NOMBRE DE LAS ORGANIZACIONES PRIVADAS. El Ing. Mario Dena Torres expresó que los proyectos fueron elaborados por los organismos de la iniciativa privada a invitación que les hiciera el Lic. Aristóles Nuñez, Director del Servicio de Administración Tributaria (SAT). He aquí las palabras del Ing.

Dena Torres: “Quiero expresarles las gracias por el cumplimiento de su palabra de darle seguimiento al compromiso que hicieron hace tres meses a la Cámara Index y debo decir que tanto Germán como Guillermo han estado cada semana insistiendo, interesados en ver el avance de los proyectos que nosotros tenemos.” “Las personas que se presentaron lo hicieron en una forma muy modesta, obviamente son los líderes empresariales de las diferentes cámaras, pero aparte son exitosos empresarios interesados en el progreso de nuestra ciudad aparte de las cámaras a las que representan lideran proyectos dedicados a la comunidad y prácticamente todos están muy comprometidos. ” “Aquí hay empresarios que ya llegaron al nivel tres de la industria maquiladora donde no solamente se lleva cabo ensamble sino que ya tienen sus propios productos de calidad mundial . Prácticamente tenemos a todos los sectores representados.” “En una visita que hizo el Jefe del SAT, Aristótoles Nuñez hicimos

Producción Industrial Diaria de Juárez: 19,000 Televisiones, 9,000 Refrigeradores, 5,400 Lavadoras y Estufas, Valor 86 Millones Dólares unas presentaciones las cámaras e Index donde queríamos mostrar las bondades que tiene nuestra ciudad, pero también el rezago tan grande que hemos estimado que es de 50,000 millones de pesos ó 5 millones de dólares, cuando mencionamos estos datos y vio las presentaciones lo invitamos a que formara una mesa por Ciudad Juárez para analizar la brecha de donde estamos a donde deberíamos estar y tomó el reto”. “Y a partir de ahí, cada semana tanto Germán como Guillermo han estado prácticamente cada semana y en veces dos o tres veces por semana llamando para darles seguimiento y por lo tanto aquí estamos, como dijo Efrén, esta es una mesa de trabajo y presentaremos unos proyectos que consideramos van a impactar. ” “Ustedes vieron una parte de la ciudad donde prácticamente la población tiene grandes necesidades y si no invertimos en ella muy facilmente perdemos la oportunidad de seguir con el crecimiento.” “El reclamo: podemos decir que aportamos cerca de 10,000 millones de pesos a la Federación de la cual recibimos aproximadamente el 5 por ciento. Alguna vez nos dijeron que había muchas necesidades en Chiapas, pero la intención del recorrido era sensibilizarlos y que llevaran el mensaje a Aristóteles, asi como al Secretario de Hacienda Luis Videgaray, de que tenemos una cara muy bonita pero también tenemos cara de grandes necesidades.“ “Las personas que están aquí ALGUNOS PRODUCTOS QUE SE PRODUCEN DIARIAMENTE 19,000 TELEVISORES 9,000 REFRIGERADORES 5,400

LAVADORAS Y ESTUFAS

presentes están interesadas en recortar la brecha y cooperar en cada una de las trincheras que nos corresponde , pero definitivamente el rezago de la inversión gubernamental es muy grande, aproximadamente de 50,000 millones de pesos. Quisiera que nos enfocaramos en el inicio de los

trabajos.”

“ También quiero decirles que hay una iniciativa de COPARMEX junto con el Instituto Tecnológico de Monterrey de un estudio más profundo con un plan a cinco años, pero ahorita nos vamos a concentrar en los proyectos con que contamos”. “Los proyectos que presentaremos, es un esfuerzo para un plan de recuperación de nuestra ciudad, queremos darle la oportunidad al Presidente Enrique Peña Nieto antes de que salga, de darle un cambiazo a nuestra ciudad, contamos con 4 y medio o cinco años para lograrlo, sin embargo los proyectos que traemos aquí son de extrema urgencia, algunos los suspendimos porque queremos que coincidan con los proyectos del Municipio, pero la verdad es que Juárez requiere un vuelco inmediato.” “Ya tuvimos una experiencia muy mala con la inseguridad y precisamente en una mesas de trabajo como ésta, con la presencia del Presidente Calderón y con la cooperación de varias secretarías federales logramos darle vuelta a la grave criminalidad que nos azotaba.”

VALOR DE LO QUE SE FABRICA DIARIAMENTE ELECTRÓNICOS: 54 Millones de dólares. COMPUTADORAS: 9 Millones de dólares. TELEFONOS CELULARES: 2 millones de Dlls. VEHICULOS TODO TERRENO: 8 Millones de Dlls. CABLEADO DE VEHÍCULOS: 9 MILLONES de Dlls.

Asistentes a la Reunión con Funcionarios del SAT 1.-Juan Carlos Talavera, miembro del Consejo de Desarrollo Económico de Ciudad Juárez. 2.-Rogelio González de la Asociación de Hoteles y Moteles de Hoteles de Ciudad Juárez. 3.-Carlos Riquelme Canales, de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ciudad Juárez. 4.-Sergio Bermúdez, Presidente de la Delegación de CANACINTRA en Ciudad Juárez. 5.-Benito Fernández, Presidente de Desarrollo Económico de Ciudad Juárez. 6.-Claudia Troitiño González, Presidente de la Asociación de Maquiladoras de Ciudad Juárez. 7.-Manuel Sotelo Suárez, Presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez. 8.-Alejandro Ramírez, Presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Juárez. 9.-Guadalupe De la Vega Arizpe, Presidente de COPARMEX de Ciudad Juárez. 10.-Ing. Efrén Domínguez González, Presidente de la CMIC. 11.- Mario Dena Torres, Industria de Manufatura. 12.-Roberto Mora, Presidente del Consejo Urbano del Municipio de Juárez. 13.Edgar Lara Enriquez, Director de COPARMEX. 14.-Joaquín González, Presidente de la Asociación de Agentes Aduanales . 15.-Martín Flores Durán , Director de INDEX Ciudad Juárez. 16.-Arturo Lavin Salazar, Director de Desarrollo Económico de Ciudad Juárez. 17.-Julio Chiu, Director de empresa maquiladora 18.- Enrique Mendoza, Instituto Tecnológico de Monterrey. 19.-Viridiana Vázquez

Guerrero, CANACINTRA.

Lugar Número 20 en Facilidades para hacer negocios entre 33 ciudades de México.

Página 7

El Torneo de Golf de CMIC: un Evento en el que Imperó la Fraternidad y la Amistad

Sergio Gúzman Castañeda, Gerardo Silva, Maritere Iñárritu Salgado, José Luis Anguiano y el Ing. Efrén Domínguez González.

La mesa de los regalos del Torneo de Golf

Disfrutando de la carne asada Página 8

Ing. Ramón Piña Trejo, Ing. Efrén Domínguez

Conviviendo en el rompe hielo

Haciendo fila para inscribirse en el torneo.

Triunfadores en el Torneo de Golf de CMIC:

1 2 3

0 0 0

Eduardo Milán Alfredo Alvarado Austroberto Guerrero Ronnie Delgadillo Chris Reams Víctor Reta José de León Roberto Calvo Gerardo Silva

Tiro más Cerca a la Bandera

Rodeado de bellas adecanes el Ing. Eduardo Milán recibe su trofeo.

Hoyo No. 6 Oscar Clarke, Primer Lugar Hoyo No. 17 Javier Domínguez, Primer Lugar Premio: $2,500. pesos a cada uno.

Ganador Torneo de Pot Luis Cuellar, Premio: $2,200. pesos

Miguel Zaragoza

Austroberto Guerrero, Antonio Alvarado, Eduardo Milán, José Eleno Villalba, Héctor Arreola.

Comité Organizador del Torneo: Manuel Gilberto Contreras Lara, Joaquín Macías Delgado, José Luis Anguiano y Gerardo Silva. Página 9

Todo un Éxito la Noche Bohemia Organizada por el Comité de Damas de la CMIC Ciudad Juárez Con el corazón más que contento y agradecido por la hermosa Noche Bohemia que pasamos este 22 de Agosto en la Hacienda de Emilio. En nombre del Comité de Damas de la Delegación Ciudad Juárez de la CMIC agradecemos la presencia de cada uno de los presentes y la valiosa participación de nuestros patrocinadores los cuales fueron: Hacienda de Emilio, Lai Wah Yen, Gula

Laura, Julieta, Olivia, Lidia, Gaby, Yolanda, Tere, Hogla.

Restaurante, Los Arcos, Nom Nom y La Rodadora. También se hizo entrega del Apple Mini IPad que se sorteó el 19 de Agosto de 2014 de acuerdo con las tres últimas cifras del Premio Mayor de la Lotería Nacional mediante un donativo de 10 dólares a favor del Jardín de Niños ”Rafael Felipe Muñoz”. Laura Cecilia Domínguez, Presidenta.

Efrén y Laura Domínguez

Disfrutando de una noche muy especial.

Maritere, Denisse y Gilberto Página 10

La Noche Bohemia del Comité de Damas se Convertirá en una Tradición de la Cámara Momento en donde se hace entrega del Mini Ipad

Al participar en la Noche Bohemia, colaboraron a una buena causa

La Hacienda de Emilio es un confortable y amigable sitio donde convivir

El evento reunió a conocidas familias.

Versión Acústica amenizó alegremente la noche Página 11

El Comité de Damas de CMIC y el DIF Municipal se Unen para Auxiliar con Víveres a las Familias Afectadas por Lluvias Se han Instalado Cuatro Centros de Acopio en la ciudad para recibir donaciones de víveres

Un grupo del Comité de Damas de la Delegación de la CMIC clasifica y distribuye los artículos donados por los juarenes.

La señora Laura Domínguez empaquetando las donaciones entregadas en el edificio de la CMIC.

El Comité de Damas CMIC

El Comité de Damas de la Delegación Ciudad Juárez de la CMIC encabezado por la señora Laura Domínguez y el DIF Municipal a cargo de la señora Vicky Serrano, se unieron para auxiliar con canastas de víveres las familias de las colonias afectadas de la ciudad que afrontaron graves daños a sus viviendas y quienes también enfrentan situaciones difíciles como resultado de las fuertes lluvias registradas durante este verano. En la ciudad se han instalado cuatro Centros de Acopio; en los que se reciben las aportaciones en víveres y donaciones economicas que los generosos juarenses han aportado para esta noble campaña. Uno de los Centros de Acopio fue ubicado en el edificio de la Delegación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, en el Boulerd Teófilo Borunda 8471, a un costado del centro comercial Las Misiones. Las señoras Vicky Serrano y Laura Domínguez agradecen la generosa colaboración de quienes contribuyeron con víveres destinados a disminuir las necesidades basicas de las familias de las colonias afectadas.

Convoca a las esposas de todos lo s agremiados a unirse al grupo de voluntariado que actualmente trabaja en importantes proyectos de responsabilidad social en nuestra ciudad. Para mayores informes comunicarse con la Lic. Denisse Talavera al teléfono 619-95-67 [email protected] [email protected] Página 12

Las Damas del Comité Recibiendo las donaciones

viveres y ropa en sus bolsas listas para su distribución.

Página 13

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.