BOLETÍN INFORMATIVO DE FORMACIÓN GENERAL AÑO 1, BOLETIN 1, 2016

AÑO 1, BOLETIN 1, 2016 BOLETÍN INFORMATIVO DE FORMACIÓN GENERAL Editorial Como unidad de Formación General es nuestro deseo que iniciemos este nuev
Author:  Roberto Vera Soto

0 downloads 56 Views 756KB Size

Story Transcript

AÑO 1, BOLETIN 1, 2016

BOLETÍN INFORMATIVO DE FORMACIÓN GENERAL

Editorial Como unidad de Formación General es nuestro deseo que iniciemos este nuevo curso académico 2016 buscando conocer mejor la institución que nos cobija. La idea de un boletín informativo tiene como propósito difundir las actividades que realizamos en Formación General entre todos aquellos que desde un área distinta a la nuestra buscan vivir e interiorizar el mismo ideario de la universidad. Dado que estamos convencidos de que una forma de hacer universidad es conocer qué hace la universidad, compartimos con Uds. algunas de las actividades realizadas durante el curso académico anterior.

2

Encuentro con profesores de la Universidad Francisco de Vitoria, España Como signo del intercambio que se realiza entre la red de universidades hermanas, tuvimos el agrado de recibir a dos docentes-directivos de la Universidad Francisco de Vitoria, España. Nuestras casas de estudio están llevando adelante un proyecto de investigación sobre la “formación integral”. Además de las reuniones del equipo de trabajo del proyecto, se realizaron diversas actividades como: un encuentro con docentes de cursos sello sobre el tema de la formación integral. Encuentro con profesores del programa de idiomas, encuentro con equipo de Vicerrectoría Académica, clases a alumnos de antropología filosófica, entre otras actividades.

3

Jornada profesores cursos sello de Formación General

El día 22 de julio, tuvimos nuestra jornada de profesores de los cursos sello de Formación General. Se realizó en la casa de retiros “Santa María de los Andes”. En esta oportunidad pudimos reflexionar sobre las estrategias de enseñanza en el curso Ser Universitario. Intercambiamos experiencias, dividimos los profesores por áreas e identificamos algunos aspectos que deben ser mejoradosc en bien del aprendizaje de nuestros alumnos. Los expositores fueron los mismos profesores de estos cursos. Nos acompañó durante la jornada nuestro Rector, don Cristián Nazer.

4

Visita del P. Alberto Carrara, L.C., del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum de Roma En agosto de este año 2015 tuvimos el privilegio de recibir la visita del P. Alberto Carrara, L.C., por el intercambio entre universidades hermanas, en esta ocasión con el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum de Roma, Italia. EL P. Alberto se desempeña como profesor de Antropología Filosófica y Neurobiología del Ateneo Regina Apostolorum y de la Universidad de Roma; también es coordinador del grupo de investigación en Neurobioética; Fellow de la Cátedra UNESCO en Bioética y Derechos Humanos; docente invitado en la Escuela Internacional de Especialización con el procedimiento imaginativo y miembro de diversos comités éticos, entre los cuales destaca BioRep, srl. Durante su visita realizó clases en cursos del Diplomado en Ciencia y Fe, de Antropología Filosófica en pregrado y en el electivo de Ciencia y Fe. Además, dirigió diversas charlas, capacitaciones, encuentros con profesores. Entre otras actividades apoyó la revisión de programas de cursos sello de nuestra unidad.

5

Encuentro de profesores Formación General El día 28 de agosto se realizó el encuentro anual de los profesores de Formación General. En esta oportunidad se tuvo como expositor al P. Alberto Carrara, que nos expuso la charla “El hombre Ciborg”. Además, aprovechamos para disfrutar de una instancia de convivencia entre los docentes del programa de idiomas, comunicación efectiva, liderazgo, creatividad, cursos sello, cursos electivos y deportivos, que componen la totalidad de nuestra unidad.

6

IV Coloquio de Formación General Con un gran marco de público se desarrolló nuestro Cuarto Coloquio de Formación General. En esta ocasión presentaron ponencias tres Rectores de Universidades hermanas: Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, Anahuac de Oaxaca, Francisco de Vitoria, Anahuac con ellas nos ilustraron sobre el tema: “La universidad experta en humanidad”.

7

Segunda Tertulia de Ciencia y Fe En esta oportunidad tuvimos como invitado para animar la segunda tertulia de Formación General al destacado pensador chileno Jaime Antúnez, quien dirigió la conversación sobre el tema “La búsqueda de la verdad en una universidad católica”.

Conferencia Josef Seifert, filósofo austriaco El día 20 de octubre tuvimos la gran oportunidad de la visita del filósofo Josef Seifert, quien impartió una conferencia titulada “Inmortalidad y trascendencia en el hombre” dirigida principalmente a los estudiantes de cursos de antropología y a algunos de los electivos. Nuestro teatro tuvo un lleno total.

Reunión académica profesores sello Dos veces cada semestre se realizan reuniones con los profesores que realizan clases en los cursos sello. En esta oportunidad nuestra jornada académica la dirigió la jornada el P. Alberto Carrara, L.C.

8

Cierre cursos de liderazgo Como cada semestre nuestros cursos de liderazgo y trabajo en equipo realizaron la actividad de cierre, con la participación de los diferentes equipos pertenecientes a cada sección. Se realizan presentaciones por equipo en un tiempo acotado, con un jurado que evalúa las exposiciones para finalmente premiar a los grupos más destacados.

9

Diplomado Ciencia y Fe La relación entre ciencia y fe es un tema cada vez más crucial y recurrente: por una parte, los desarrollos cada vez más rápidos y –aparentemente– ilimitados de la técnica suscitan nuevas y urgentes preguntas para la ética y la antropología y, por otra, nos encontramos de frente con el pluralismo cultural y religioso, que exige la necesidad de proponer puntos de encuentro desde la razón en el camino del diálogo y la búsqueda de la verdad.

El miércoles 16 de diciembre se realizó la titulación en la que recibieron su diploma 15 alumnos de manos del recto r. La conferencia inaugural estuvo a cargo del Dr. Alejandro Serani y contamos con los testimonios del Dr. Alberto Dougnac, Jessica Smith y el prof. Juan Carlos Vegas. El programa del diplomado ofrece una doble titulación entre la Universidad Finis Terrae y el Istituto Scienza e Fede (ISF) de la Universidad Regina Apostolorum (UPRA) de Roma, Italia. El próximo año se dictará su tercera versión. Es gratuito para profesores de la Red de Universidades y Colegios del R.C.

10

Creatividad Pisos y paredes rayables, audio e imagen de alta definición y mesas de trabajo modulares son parte de las modernas instalaciones del Centro de Creatividad e Innovación para el Liderazgo. Es aquí donde se realizan todas las clases de Creatividad y donde se realza el aporte que cada uno de los estudiantes puede hacer, con soluciones creativas, a la sociedad desde su campo laboral. Basada en el modelo Design Thinking de la prestigiosa Universidad de Standford, la Finis Terrae entrega transversalmente a todos sus alumnos herramientas de este innovador modelo que ha transformado la visión de enseñanza y de la innovación como elemento transformador en el trabajo de los nuevos profesionales.

11

Programa de Idiomas Dentro de la Formación Integral que buscamos dar a nuestros alumnos, se enmarca el programa de idiomas, que busca dar las herramientas necesarias para su desempeño tanto en Chile como en el resto del mundo. Como equipo de trabajo realizamos: - Reuniones en cada semestre con docentes de inglés de inicio, para organizar y de término para evaluar - Revisión de programas y evaluaciones estandarizadas - Evaluación de proceso de logro de objetivos de programa a los cursos de Nivel III - Se aplica Test de Diagnóstico - Charla en inglés "One Future" del equipo de Education First (EF) dirigida alumnos de todos los niveles.

Comunicación Efectiva Tener un equipo comprometido y afiatado es una de las labores primordiales del trabajo de esta coordinación. De este modo, cada semestre se realizan reuniones con los docentes del equipo para organizar y cautelar las calendarizaciones de las actividades. Al término de cada período se evalúa lo realizado y se hacen las modificaciones que se consideren pertinentes.

12

Minor de Acción Social Desde nuestra unidad de Formación General apoyamos la labor social de nuestra Universidad a través del Minor de Acción Social, en donde dos de los cursos son eminentemente prácticos. Los alumnos llevan a cabo proyectos concretos de ayuda. Agradecemos el apoyo de ASUFINIS por darnos el especio para poder sumarnos a varios de sus proyectos. Además, como se aprecia en las imágenes, en la asignatura de Ser Universitario, los alumnos realizan una intervención social, como parte del programa del curso.

13

Testimonio de alumna sobre curso Sello En el ramo de “Ser Universitario”, a raíz de un trabajo que el profesor nos dio, nos tocó realizar un proyecto social, el cual decidimos con mi grupo de compañeros ir a la corporación para la nutrición infantil (CONIN). Si bien mis situaciones personales, académicas y emocionales, estaban bastante complicadas, por una serie de vivencias que me tocó experimentar (bastante fuertes) , pude rescatar algo maravilloso, en estas visitas que realizamos a la corporación, donde encontrábamos casos de niños y bebes abandonados, con problemas nutricionales, problemas físicos graves, trastornos de aprendizaje por consecuencia de su malnutrición, y lo que más me dolió presenciar, fue lo incierto que es su futuro, su reinserción a la sociedad (están aislados de todo estimulo necesario por estar hospitalizados). Suena bastante común decir, que luego de una experiencia, donde logras darte cuenta que hay seres humanos, en una situación realmente difícil en todas sus aristas, uno recapacita, que los problemas que uno vive, no tienen la misma importancia que tenían antes; Y la verdad es que al vivenciarlo, puedo afirmar que es verdad, ¡sí! Pero es una maravilla que la vida se nos plantee de esta forma, para crecer y tener el poder de la resiliencia siempre con nosotros, para ayudar al que si necesita de tus capacidades. La vida es perfecta, en su forma de enseñarnos, un niño en estado de abandono necesita tu afecto, pero tú necesitas aprender de ese niño…, es un crecer mutuo. Hoy sigo dando la pelea por mis logros, porque sé que otro me espera

14

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.