BOLETÍN INFORMATIVO DEL CULTO A SANTA GENOVEVA TORRES Y DE SU OBRA CONTINUADA POR LAS RELIGIOSAS ANGÉLICAS DICIEMBRE 2012 N Ángel de la soledad

BOLETÍN INFORMATIVO DEL CULTO A SANTA GENOVEVA TORRES Y DE SU OBRA CONTINUADA POR LAS RELIGIOSAS ANGÉLICAS DICIEMBRE 2012 N.° 135 Ángel de la soleda

6 downloads 24 Views 4MB Size

Recommend Stories


MEMORANDUM INFORMATIVO N de noviembre de 2012
Consultores de Empresas Tel.: 4313-0660 Fax 4313-3574 25 de Mayo 516 piso 16 (1002) - BUENOS AIRES e-mail: [email protected] MEMORANDUM INFORMAT

Iconografía de Santa Waldesca y Santa Toscana, religiosas sanjuanistas 4
VARIA 410 ICONOGRAFÍA DE SANTA WALDESCA Y SANTA TOSCANA, MONJAS DE LA ORDEN DE SAN JUAN DE JERUSALÉN, EN EL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE SIJENA1 A l

El culto a la Santa Muerte es idólatra
El culto a la “Santa Muerte” es idólatra By svelasco Published: 09/29/2007 - 15:53 El culto a la “Santa Muerte” es idólatra ¿Cómo surgió el culto a l

Culto a la personalidad
GENERAL | por Alerta 360 Internacional Culto a la personalidad Entre los sistemas políticos en que más fuertemente encontramos el culto al líder se h

Story Transcript

BOLETÍN INFORMATIVO DEL CULTO A SANTA GENOVEVA TORRES Y DE SU OBRA CONTINUADA POR LAS RELIGIOSAS ANGÉLICAS

DICIEMBRE 2012 N.° 135

Ángel de la soledad 1

En portada

>>>

SUMARIO > Santa Genoveva nos felicita en Navidad

_______

3

> Santa Genoveva en el “Año de la Fe” (II) _________ 4 > Lugares de culto donde se venera a Santa Genoveva (II) _________________________________ 6 > La fiesta litúrgica de Santa Genoveva ____________ 8 > Noticiario __________________________________________________ 9 > Cartas de gratitud

_____________________________________

> Donativos · Agradecimientos

15

______________

18

_______________________

19

> ¿En qué se emplean los donativos?

Diciembre es un mes mariano por excelencia. La Inmaculada Concepción, la Virgen de Guadalupe, Nuestra Señora de la Esperanza. Abre este boletín una advocación mariana, Nuestra Señora de Chiquinquirá, patrona de Colombia, país donde, en este Año de la Fe y de la Evangelización, como fruto del centenario de la fundación de la Congregación, las Religiosas Angélicas han abierto una nueva fundación.

En contraportada Este boletín informativo se distribuye gratuitamente. �

Quienes desean ayudar con sus limosnas a los gastos de culto a Santa Genoveva y a las Obras Sociales que se realizan en su honor, pueden ingresar los donativos en esta cuenta bancaria:

N.º 0049-1824-44-2190068355 Banco Santander Central Hispano �

Los favores obtenidos rogamos se comuniquen a esta dirección: Casa Generalicia de las RR. Angélicas, Plaza del Pilar, 22 - 50003 Zaragoza (España). Tel. 976 29 04 50

Reproducimos una foto de las Medallas concedidas a la Congregación, una otorgada por el Ayuntamiento de Valencia, por la acción social y cristiana; otra concedida por el Gobierno de Aragón a los valores humanos. Ambas remiten a la fidelidad callada de tantas Hermanas, familiares, amigos y benefactores que han hecho posible llegar a más de 100 años de servicio en la Iglesia.



A esta misma dirección pueden enviarse las limosnas. Redacción y Administración Plaza de Nuestra Señora del Pilar, 22 50003 Zaragoza (España) Diseño y maquetación José M.a Soria · [email protected] Imprime Cometa, S. A. Depósito legal: Z 717-1982

2 Ángel de la Soledad

Agradecemos a nuestros lectores que nos remitan los nombres y direcciones de las personas a las que agradará recibir este Boletín Informativo o estampas con la oración.

@

http://www.angelicas.org E-mail: [email protected]

Santa Genoveva nos felicita en Navidad ��

Editorial

Santa Genoveva nos felicita en Navidad Entre las Cartas Circulares que aparecen en los Escritos completos de Santa Genoveva, recientemente publicados, hay una con fecha de 12 de diciembre de 1939. En ella se dirige a todas las Religiosas Angélicas con motivo de la cercana Navidad y les felicita porque, pasados los peligros de la guerra civil, se encuentran de nuevo todas juntas. Es la primera Navidad después de la terrible contienda. En esta preciosa carta encontramos frases que tienen gran actualidad para nosotros y que podemos significar como la felicitación que la Santa nos envía a cada uno en la presente conmemoración del Nacimiento del Señor. “Toda perfección y santidad está basada en la humildad, fundamento de toda virtud como nos enseña Jesús, Rey de reyes y Señor de los señores. Ese rey toma la forma de niño para aparecer entre nosotros. Recostado en unas míseras pajas, sonríe porque ama, extiende sus manecitas a todos los que le buscan con sencillez y pureza de intención, con humildad.

“Vayamos asiduamente en estas fiestas a festejar al Niño Jesús en el portal de Belén. Allí, a vista de tanto prodigio de virtud, callarán nuestras pasiones...”

Jesús oculta su divinidad para que nos acerquemos a Él sin temor, con confianza. Quiere ser uno con nosotros, se une a nuestras miserias. Agradezcámosle tal distinción. ¡Él, todo, con la nada! No rehusemos ningún sacrificio con tal de estar con Él viviendo su vida. Procuremos que la humildad sea nuestro pan cotidiano. Vayamos asiduamente en estas fiestas a festejar al Niño Jesús en el portal de Belén. Allí, a vista de tanto prodigio de virtud, callarán nuestras pasiones. ¿Qué vemos? El poder increado, la sabiduría eterna, el amor infinito en una cueva entre pajas. Esforcémonos a combatir la soberbia, vanagloria y orgullo, los aires tenebrosos de nuestro amor propio oscureciendo nuestro entendimiento, impresionando nuestro corazón en cosas baladíes y privando a la voluntad de practicar la virtud. Si así nos esforzamos, yo os felicito doblemente por estas pascuas.” � Ángel de la Soledad 3

Santa Genoveva

EN EL “AÑO DE LA FE”

(II)

En el último Boletín “Ángel de la Soledad” nos referíamos a la fe de Santa Genoveva tal como aparece en los numerosos testimonios que fueron recogidos en el Proceso de Canonización sobre su vida y virtudes. Pero es en los Escritos de la Santa donde la virtud de la fe brilla de un modo particular. Santa Genoveva no nos dejó tratados doctrinales o especulativos. Ni tenía la preparación adecuada cultural y literaria, ni abrigó nunca la idea de hacerlo. Pero toda su producción epistolar exhala el perfume de una espiritualidad recia y firme. Los consejos que se desprenden y las orientaciones que se formulan descubren la luz interior de la fe que le impulsa a escribir. Ver todas cosas con ojos de fe. Esa era su norma continua. Así lo vemos en esta carta que escribía a las religiosas de la casa de Valencia agobiadas por los trabajos con las enfermas: “Yo siempre les diré lo mismo: vida de fe, razonar consigo mismas para no perder el tiempo, y ese razonar con nosotras mismas sea para llevar nuestro trabajo y nuestras oraciones a Dios. Los trabajos de la vida no son trabajos para las almas que aman a Dios” (24 abril 1943. Escritos III, nº 1.379, pág. 1.702).

Fe sin sensiblerías. La Santa descubría cuidadosamente y a tiempo los escollos en que la piedad femenina podía naufragar o, simplemente, desviarse con peligro: “La práctica de la vida espiritual no está en sentir, sino en la fe, practicando cada día con más perfección cuanto nos prescriben nuestras reglas y constituciones. ¿Qué mérito tiene la sensiblería? Es momentánea y deja seca el alma. Al contrario, el obrar por vencimiento y por amor es oro de ley” (carta a la Madre Francisca Asirón, 13 junio 1931. Escritos II, nº 790, pág. 1.158). Obrar siempre con espíritu de fe. Lo tenía como norma ya en 1918, escribiendo al Padre Martín Sánchez y lo realizó a lo largo de su dilatada vida dejándolo como herencia a sus religiosas Angélicas. Jamás despreció los valores humanos, ni tuvo en menos la cultura, pero sobrepuso a todo ello el ejercicio de las virtudes, la primera de todas la fe. Se disculpaba ante el Padre Martín Sánchez por su mala escritura: “Recibí su carta del día 13… Mucho me alegra que usted me corrija. Yo quisiera no darle tanta fatiga en leer mis cartas, pero como soy tan torpe, no sé si haciendo todo lo que puedo podré corregirme…” (Escritos II, nº 320, pág.720). 4 Ángel de la Soledad

Santa Genoveva en el “Año de la Fe” (II) ��

Añadía que ansiaba llegar a un día en que, libre de cargas de gobierno, pudiera dedicarse más a cultivar su cultura. Pero esta liberación nunca llegó. No es que la Madre Genoveva despreciase la cultura, sino que pensaba que lo esencial era cultivar el espíritu de fe, como se desprende de las siguientes líneas: “La religiosa que practica todas las virtudes que exige un Instituto podrá vivir y morir santamente en él, lo que no le será fácil si solo tiene cultura. Ahora que si posee las dos cosas, mejor, pero a mi modo de entender la que posee la humildad de corazón llega a poseer la mejor cultura”. “Nada me satisface. Solo el estar con Dios”, repite sin cesar en sus escritos. Se puede decir que pasó la vida entera inmersa en el misterio de Dios. En sus escritos no hay indicio alguno que desdiga de una fe heroica. Era una gran entusiasta de todo lo que se refería al cultivo de la fe y a las enseñanzas de la Iglesia. Con paciencia, tenacidad y amor exhortaba a sus religiosas a que cultivaran en las señoras la vida de fe, explicándoles las riquezas de la doctrina cristiana y de la liturgia. La fe lleva a descubrir que el encuentro con Dios valoriza, perfecciona y eleva todo lo verdadero, bueno y bello que hay en el hombre. Benedicto XVI en una de sus catequesis afirma que: “…La fe da lugar a un saber auténtico sobre Dios que implica a toda la persona humana. Se trata de un conocimiento que da sabor a la vida entera, un gusto nuevo por la existencia, un modo jubiloso de estar en el mundo. Esta fe halla expresión en la entrega de sí mismo a los demás, en la fraternidad que nos hace solidarios, capaces de amar, venciendo la soledad que entristece. Un conocimiento que es, en resumen, vital, no solo intelectual” (audiencia general del 21 de noviembre de 2012).

Lo que el Papa ahora enseña magníficamente en sus palabras lo iba escribiendo con un pobre estilo literario, pero no exento de ardor, nuestra Madre Genoveva. �

oración

> > > > > > > > > > > > > > >

Oh Dios, que concediste a Santa Genoveva Torres Morales, religiosa, gracias innumerables, escogiéndola como instrumento fiel para combatir la soledad en que viven muchos seres humanos: haz que yo sepa también convertir todos los momentos y circunstancias de mi vida en ocasión de amarte, de servir con alegría y sencillez a la Iglesia y al prójimo, iluminando los caminos del mundo con la luz de la fe y del amor. Dígnate concederme con su intercesión el favor que te pido (pídase). Por Jesucristo Nuestro Señor. Así sea. Padrenuestro, Avemaría, Gloria. Ángel de la Soledad 5

Lugares de culto

DONDE SE VENERA A SANTA GENOVEVA (II) Proseguimos la relación iniciada en el anterior Boletín (octubre 2012, páginas 8-12)

Hoy vamos a recorrer los lugares de culto erigidos en la ciudad de Valencia, cuna de la Congregación de las Angélicas, donde se rinde culto a Santa Genoveva En la relación anterior formulamos una especie de catálogo comenzando por Zaragoza. Una omisión se ha advertido en él: es la capilla doméstica o privada, en la Casa General de las Angélicas donde, junto al precioso sagrario eucarístico, a ambos lados, se conservan en dos hornacinas los relicarios de la beatificación y canonización de Madre Genoveva. En este mismo oratorio una inscripción indica el lugar desde donde la Santa, tras una discreta celosía, adoraba al Santísimo Sacramento expuesto abajo, en la gran capilla de la Casa; también el humilde vía crucis, colocado en sus paredes, fue testigo de la devoción de Madre Genoveva a esta práctica piadosa. Y allí mismo, en una vitrina iluminada, la Virgen de la Piedad recuerda asimismo el amor filial de la Madre Fundadora. Esta imagen de María ha sido denominada, con razón, “la primera Señora residente de la Casa”. 1. EN LA PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DEL PUIG, VALENCIA

Situado en la plaza Vicente Iborra, número 1, erigido como parroquia y confiado al cuidado pastoral de los padres mercedarios, este templo es el mismo que sirvió de lugar de culto a la Casa de Misericordia donde, durante los años 1885 a 1894, nuestra Santa vivió como pobre asilada y huérfana. El 4 de mayo de 2006 se bendijo por Monseñor Salvador Giménez Valls, 6 Ángel de la Soledad

entonces obispo auxiliar de Valencia y actual prelado de Menorca, una preciosa imagen obra del artista valenciano don Rafael Orellana. Colocada en el lateral derecho del crucero, debajo del pedestal, aparece el escudo de la Congregación de Angélicas rodeado de dos ángeles y la reliquia para su veneración. Y como respaldo de la figura de la Santa, rebosante de ternura, las dos muletas, señal de su invalidez. 1.

Lugares de culto donde se venera a Santa Genoveva (II) ��

En este mismo templo existe una lápida conmemorativa indicando la estancia de Genoveva Torres como asilada.

aureola de plata, a un lado del presbiterio de la hermosa capilla, la Santa preside la vida de piedad de sus hijas y señoras. No le faltan nunca flores de los jardines de Valencia.

2. EN LA REAL BASÍLICA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DESAMPARADOS, VALENCIA

En esa misma capilla hay un recinto sagrado que constituye como el manantial sagrado de la Obra de las Angélicas. Es la capilla de Nuestra Señora de la Misericordia, la misma que contempló los rezos y lágrimas de Genoveva como asilada en la Casa de Misericordia. Frente por frente a la Señora, un precioso cuadro de Santa Genoveva acompaña a la Virgen con ternura de hija predilecta.

El día 21 de frebrero de 2012, se bendijo e instaló un cuadro de Santa Genoveva en el antecamarín de la Virgen de los Desamparados. Ofició el señor arzobispo don Carlos Osoro Sierra presidiendo una Misa y pronunciando una emotiva homilía. En este lugar se han ido colocando sucesivamente otras representaciones de figuras insignes en santidad que se distinguieron por su veneración a la Virgen patrona de Valencia. Entre ellos, san Juan de Ribera, santa María Micaela del Santísimo Sacramento, san Josemaría Escrivá, últimamente el siervo de Dios don José María García Lahiguera. Es conocido de todos la frecuencia de visitas que la Fundadora de las Angélicas hacía a este lugar, en los tiempos de su estancia en Valencia, poniendo a María como faro y guía de su Obra. 3. EN LA RESIDENCIA DE LAS ANGÉLICAS EN VALENCIA

Algo más se espera de la devoción de Valencia. Sabemos que el señor arzobispo aguarda el momento oportuno para dedicar una parroquia a Santa Genoveva, quizá cerca del ensanche de la ciudad donde ya tiene dedicada una espaciosa avenida por concesión del Ayuntamiento. Mientras tanto proseguiremos publicando, en sucesivos números de este Boletín, la relación de tantos altares, cuadros e imágenes, capillas y templos como se van erigiendo en honor de la Santa Fundadora. � 3.

No podía faltar una imagen de Santa Genoveva en la moderna Residencia de las Angélicas, calle Músico Ayllón. De gran tamaño y sobre pedestal de mármol, coronada con una artística 2.

Ángel de la Soledad 7

�� La fiesta litúrgica de Santa Genoveva

La fiesta litúrgica de Santa Genoveva Viernes 4 de enero 18:30 horas En el altar mayor de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, Santa Misa concelebrada, presidida por el Rvdo. don Santiago Aparicio. Al final se dará a venerar la reliquia de la Santa. Durante toda la jornada se podrá visitar el sepulcro de Santa Genoveva en la Residencia de Nuestra Señora del Pilar (plaza del Pilar, 22). En todas las Casas de las Religiosas Angélicas habrá cultos especiales en honor la Santa Fundadora.

Las fechas señaladas en la vida de la Santa, que recuerdan sus devotos, son las siguientes: 3 de enero de 1870 Nace en Almenara, Castellón. Se cumplen, por tanto, 143 años de su nacimiento. Fue bautizada con el nombre de Genoveva, humilde pastorcita patrona de París y la Santa del día.

5 de enero de 1956 Muere santamente en Zaragoza. Han transcurrido 57 años de su bienaventurado tránsito. Debido a la cercanía de la fiesta de la Epifanía del Señor en el calendario romano, 6 de enero, el Beato Papa Juan Pablo II, al elevarla a los altares, anticipó un día la celebración de su fiesta. Es decir, el 4 de enero de cada año, aunque la norma general es celebrarla en el aniversario exacto de la muerte.

Qué proponemos a los devotos de la Santa: 1. Una buena confesión para tener el alma limpia. 2. Participar en la celebración de la Santa Misa y comulgar el Cuerpo del Señor. 3. Rezar ante el sepulcro de la Santa, los que viven en Zaragoza, o visitar alguna capilla de las Religiosas Angélicas, se obtiene indulgencia plenaria. 4. Realizar algún acto de caridad: visita de enfermos, limosna a los pobres, dar un rato de compañía a quienes viven en soledad, etc. � 8 Ángel de la Soledad

Noticiario ��

NOTICIARIO >

>

>

>

>

>

>

>

>

>

>

>

>

>

>

>

>

>

>

>

>

Cien años de presencia en Zaragoza El 31 de julio se cumplieron los cien años de la fundación en Zaragoza. El acontecimiento no pudo celebrarse públicamente en la fecha exacta por hallarse la capilla principal en obras de restauración y limpieza. Cuando estas concluyeron, el 2 de octubre, festividad de los Santos Ángeles Custodios, se verificó la reapertura con una Misa de acción de gracias concelebrada por doce sacerdotes y la participación de las religiosas, señoras residentes, y amigos de la Congregación.

>

En Mexico D.F., peregrinacion a la Basílica de Guadalupe El pasado 4 de octubre, las Hermanas de la comunidad de México, con un grupo de setenta señoras de la «Residencia Mater», acudieron en varios autobuses a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, encabezadas por un artístico estandarte. La Santa Misa fue celebrada por el Padre Ludvik Malek de la Sociedad del Verbo Divino. A los pies de la Virgen del Tepeyac pusieron las intenciones de tantas personas que lo solicitan confiadamente. �

Ángel de la Soledad 9

>

Medalla de Oro a la Congregación El día 5 de octubre la alcaldesa de Valencia, doña Rita Barberá, entregó los honores y distinciones que el Ayuntamiento de dicha ciudad concede cada año y que esta vez han recaído en el director de orquesta Enrique García Asensio, el pintor Juan Genovés, ambos distinguidos como hijos predilectos de la ciudad. Además recibieron la medalla de oro la Junta Provincial de Valencia de la Asociación Española contra el Cáncer y las Hermanas del Sagrado Corazón y de los Santos Ángeles, Angélicas. Con estos honores y distinciones son reconocidas, desde hace años, aquellas personas o instituciones que se han distinguido por su labor a favor de Valencia. El acto, celebrado en el hemiciclo del Ayuntamiento de la ciudad, revistió gran solemnidad y la Medalla de Oro fue recibida por la Madre General de las Angélicas. El acto contó con la presencia del presidente de las Cortes, don Juan Cotino; la delegada del Gobierno, doña Paula Sánchez de León y los consejeros doña Lola Johnson y don Jorge Cabré, además de otros ilustres invitados. En su discurso, la Alcaldesa elogió ampliamente la gran labor benéfica que, a través de cien años, han realizado y siguen desarrollando las Angélicas a favor de la mujer valenciana. Siguió la firma en el Libro de Oro de todas las personas homenajeadas, finalizando con la interpretación del Himno Regional Valenciano y el Himno Nacional a cargo de la Banda Municipal de Valencia. Por la tarde de ese mismo día, en la capilla de la Residencia de las Angélicas, se celebró una Eucaristía de acción de gracias. Estuvieron presentes las señoras, familiares y amistades. Seguidamente la Agrupación «Sólida-Mus» ofreció un recital musical titulado «Fuerzas para amar», producción de Eliette Cavero bajo la dirección de Daniel Cavero.

10 Ángel de la Soledad

Noticiario ��

>

Inicio del postulantado También en Monterrey el pasado 2 de octubre iniciaron el postulantado, en la Casa de Formación de las Angélicas, dos jóvenes, Angélica y Bernarda. El día anterior dieron su paso al aspirantado otras cinco jóvenes: Mónica, Flor, Rocío, Yohana y Alba. Oremos por su perseverancia.

>

Inicio de curso en Barquisimeto Aspirantes y postulantes con la Hermana Ana María han dado inicio al nuevo curso visitando a la Patrona de Venezuela, Nuestra Señora de Coromoto. También se inició el curso en el Instituto Intercongregacional donde diecinueve jóvenes de Barquisimeto acuden dos veces por semana para recibir formación humana, cristiana y espiritual. Son siete las Congregaciones presentes con diversos carismas, pero unidas en el mismo ideal.

>

Desde la comunidad de Bachaquero A fines de septiembre se iniciaron las visitas a las parroquias de nuestra diócesis de Cabimas, con la finalidad de dar a conocer, desde un lenguaje sencillo, el contenido de la Carta Apostólica «Porta Fidei». Los jóvenes de diferentes parroquias acogen con gran interés la renovación de su fe día a día, y los sacerdotes permiten a las Hermanas este apostolado. También se han organizado espacios de formación para jóvenes de las parroquias de María Auxiliadora, San José Obrero y Nuestra Señora de Fátima. La Misa de envío de los misioneros la presidió el sacerdote don Juan Darío Villanueva. Durante los sábados siguientes estos mismos jóvenes evangelizan en los sectores cercanos a sus parroquias. � Ángel de la Soledad 11

>

Nueva Fundación en Colombia En la Casa de Madrid, el 10 de octubre, se celebraron dos acontecimientos extraordinarios. Por la mañana, como inicio de curso en cuanto a la formación de las residentes y preparación a la apertura del Año de la Fe, don José Díaz Rincón, laico comprometido de la diócesis de Toledo, compartió con las señoras la experiencia de cómo vive en la Iglesia su servicio a Dios desde su vocación de laico cristiano. Con sencillez invitó a trabajar por el Evangelio mediante la oración y el testimonio de la propia vida. El segundo acontecimiento fue el envío de nuestras Hermanas Angélicas a la fundación de Colombia. Presidió el misionero javeriano Padre Orlando Ruiz Durán, que representaba al delegado diocesano de Misiones de Madrid. Las Hermanas Begoña Manzanal y Julia Nava, con la colaboradora laica Sabina Fernández, manifestaron sus sentimientos de alegría y esperanza al comienzo de esta nueva andadura. Junto a ellas, la Hermana Carmen Sánchez partió desde México para formar la incipiente comunidad. Fueron acompañadas por las Madre General y Vicaria de la Congregación. También el Vicario Episcopal y canónigo de Toledo monseñor César Magán. El viaje Madrid-Armenia (Colombia) se realizó el día 11. Al llegar, las Hermanas se alojaron con las Siervas de Jesús, a quienes agradecen su acogida y atenciones. Y el día 15, Mons. Alberto Giraldo Jaramillo presidió la Eucaristía de bienvenida en la parroquia de Cristo Rey. La diócesis de Armenia es sufragánea del arzobispado de Manizales y ahora se encuentra en sede vacante por traslado del último obispo residencial. Colombia es un gran país situado en la zona noroccidental de América del Sur. Su capital es Bogotá. Es el cuarto país más extenso de Suramérica, después de Brasil, Argentina y Perú. Cuenta con cuarenta y seis millones de habitantes. El 93% se declaran católicos. La nueva fundación se ha establecido en el departamento de Armenia, capital del Quindío y uno de los treinta y dos departamentos de la República colombiana, a unos 290 kilómetros de Bogotá. Las Hermanas atenderán un comedor para niños sin recursos, trabajarán en diversos apostolados juveniles y colaborarán en las tareas parroquiales.

12 Ángel de la Soledad

Noticiario ��

>

Las Angélicas de Toledo En el marco del Año de la Fe, las Angélicas de Toledo tuvieron la oportunidad de visitar la capilla de la Sucesión Apostólica, en la Casa de la Conferencia Episcopal Española, calle Añastro, de Madrid, capilla decorada por el Padre Marko Rupnik. Fue Isabel María Pascual, tan amiga de la Congregación, quien se prestó para enseñarla y explicar maravillosamente el significado de esta gran obra artística.

>

Participación en las Jornadas de Pastoral Juvenil Vocacional Representando a la Congregación, la Hermana Maryori Martínez participó en el primer Congreso Nacional de Pastoral Juvenil. Lo hizo integrada a la diócesis de Toledo. Acudió también el arzobispo primado Monseñor Braulio Plaza. Las ponencias fueron impartidas por don Carlos Osoro, arzobispo de Valencia, don José Ignacio Munilla, obispo de San Sebastián y el cardenal Stanislaw Rylco, Presidente del Pontificio Consejo para los laicos. Numeroso prelados y sacerdotes participaron y más de dos mil jóvenes. También las Angélicas de Toledo han convivido con los jóvenes de la parroquia de Santa Teresa que se confirmaron el 17 de noviembre, dirigidos por don Gustavo Conde. Visitaron un monasterio.

>

Participación en la XIX Asamblea de CONFER Del 13 al 15 de noviembre, la Madre General de las Angélicas asistió a la XIX Asamblea General de los Superiores y Superioras Mayores de todas las Congregaciones religiosas de España. No faltó un fraterno recuerdo, de parte del presidente Padre Elías Royón, S.J., para los religiosos y religiosas ancianos y enfermos que precedieron en el anuncio de la fe y ahora continúan en la debilidad y el silencio sirviendo con eficacia a la Madre Iglesia. �

Día 4 de cada mes... Misa mensual de los devotos de Santa Genoveva El día 4 de cada mes, en recuerdo del 4 de mayo de 2003, fecha de la canonización de Santa Genoveva en Madrid, se celebra una Misa, a las 8 de la tarde en temporada de verano y a las 7:30 durante el invierno, en la capilla de las Religiosas Angélicas de Zaragoza. Asisten muchos devotos que, con gran fervor, dan gracias a Dios por los favores concedidos por intercesión de la Santa o piden nuevos milagros para sus problemas y necesidades. Ángel de la Soledad 13

�� Noticiario

>

En Zaragoza: Medalla a los Valores Humanos El Gobierno de Aragón ha otorgado la Medalla a los Valores Humanos a la Congregación de Religiosas Angélicas. La entrega se verificó en el salón de actos de la Residencia de Nuestra Señora del Pilar el día 27 de noviembre. El acto fue presidido por doña Luisa Fernanda Rudi Úbeda, presidenta del Gobierno de Aragón, acompañada por el Vicario General del arzobispado, don Manuel Almor, en representación del señor arzobispo, y por el consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia, don Ricardo Oliván. Doña Ana María Cortés, licenciada en derecho y consejera que fue de Sanidad, Bienestar Social y Trabajo del Gobierno de Aragón en otro tiempo y ahora residente en la Casa de las Angélicas, hizo una brillante semblanza de Santa Genoveva y su Obra. La secretaria general de la Presidencia del Gobierno de Aragón, doña Cristina Moreno, dio lectura al decreto de concesión de la Medalla, y una vez entregada a la Madre General de la Congregación, esta dio las gracias con emotivas palabras. El señor Vicario General del Arzobispado, en nombre del señor Arzobispo, elogió la labor de las Angélicas y, finalmente, doña Luisa Fernanda Rudi cerró el acto con un discurso alabando la abnegada, sacrificada y continua entrega al servicio de las personas mayores por parte de las Religiosas Angélicas. El canto del himno a Santa Genoveva puso final a tan solemne acto, al que asistieron señoras residentes, amigos y bienhechores de la Casa.

>

In memoriam Finalizamos este noticiario con el recuerdo de dos sacerdotes recientemente fallecidos; ambos tomaron parte muy de cerca en la glorificación de Santa Genoveva. El primero, don Bernardo Velado Graña, sacerdote de la diócesis de Astorga, gran literato y poeta. Con su hermano Hortensio, también sacerdote, compuso los himnos del oficio litúrgico de nuestra Santa, que fueron aprobados por la Congregación del Culto Divino para su rezo en la fecha señalada por el calendario litúrgico. Son bellas composiciones poéticas que, con música del también fallecido mosén Domingo Cols, se cantan en las comunidades de las Angélicas. El otro, carmelita descalzo, es el padre Eduardo Teófilo Gil de Muro, escritor renombrado. Como tal, publicó el libro Por duro que sea el trabajo, que es una biografía de Santa Genoveva en estilo ágil y ameno para el gran público, y que ya conoce dos ediciones. También, como director de la emisión religiosa «El día del Señor», el Padre Gil de Muro nos favoreció con la retransmisión televisiva de algunas celebraciones y nos deleitó con su narrativa brillante. Descansen en paz. �

14 Ángel de la Soledad

artas C

Cartas ��

Cartas gratitud de

Publicamos una selección de las muchas comunicaciones recibidas a la vez que reducimos en algunas la extensión del texto

Operación de alto riesgo

[2.123] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Santa Genoveva es nuestra amiga por los muchos favores que hace a esta familia. Me tenían que operar de corazón con alto riesgo y le pedí su ayuda. Todo salió bien. La Santa sigue ayudándome en la recuperación. Es nuestra amiga por los favores con que protege a mi familia. A mi hijo Mario le despidieron del trabajo por haber terminado el contrato. Supliqué a la Santa que nos ayudara y, a los pocos días, le hicieron fijo. Pido que se puAntonio Cáceres González blique en el Boletín. Siempre estaremos agradecidos. RIPOLLET, Barcelona

Examen superado [2.124] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Santa Genoveva me ha ayudado mucho en un examen que fui a hacer en Andalucía, de grado superior, muy dificultoso, y aprobé. Doy las gracias. María Gracia · ZARAGOZA

Ha sido un milagro [2.125] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ya había obtenido otros muchos favores, pero esto ha sido un milagro. Tengo dos hijos. A uno de ellos, que tiene cuarenta años, por causa de los trabajos tuvo una arritmia en el corazón y estuvo ingresado con goteros y demás. Los médicos dijeron que lo llevaban al quirófano. Yo estaba muy afligida y le pedí angustiada a Santa Genoveva que le salvara. Le metí en el pijama la estampa de la Santa y, al cabo de un largo rato, salió el médico y dijo que no le habían hecho nada porque estaba totalmente bien. Toda mi vida seguiré dando Inocencia Lara ZARAGOZA gracias a la Santa.

He encontrado trabajo [2.126] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Después de un año en el paro le pedí a la Virgen del Pilar y a la Madre Genoveva que me ayudaran a buscar trabajo. Gracias a ellas lo he encontrado y les esJuan Pinilla Rodríguez VALENCIA toy muy agradecido.

Una llave perdida y hallada [2.127] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Perdí una llave y pasé quince días mirando por todos los sitios. Todo fue inútil. Pedí a Santa Genoveva que acudiera a la Santísima Virgen María para que apareciera la llave, ya que me era imprescindible. Y cuál fue mi sorpresa que, a las veinticuatro horas, aparece la llave de una manera misteriosa: alguien me la puso Una devota en la mano. Muy agradecida. BILBAO Ángel de la soledad 15

Anemia curada [2.128] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Agradezco a Santa Genoveva que habiendo aparecido en los análisis una gran anemia e invocando a la Santa, volvieron a repetir los análisis y estaAnónimo VALLADOLID ba completamente curada. Deseo se publique este favor y envío limosna.

Un gran problema felizmente resuelto [2.129] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tenía un gran problema que me hacía vivir angustiada durante tres años y preocupadísima. Me encomendé a Santa Genoveva y, en cuestión de un mes, me lo solucionó. Estoy agradecidísima. Llevo al cuello la medalla de M. S. G. BURGOS la Santa. Pido que se publique.

Trabajo obtenido [2.130] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Supliqué a las Hermanas Angélicas que se unieran a mis rezos pidiendo a Santa Genoveva por mi hija Sonia. Gracias a la Santa ha encontrado trabajo en Brighton (Londres), cumpliendo así sus sueños de vivir y trabajar en Inglaterra.

Anónimo ZARAGOZA

Desde México [2.131] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las familias Garza Garza, Galindo Garza, Garza García, Montalvo Garza, Garza Martínez, Garza Donoso, Garza Rangel y especialmente la señora Ernestina Navarro Lozano y mi tía María de Jesús Navarro Lozano, piden a la Santa Protección y el eterno descanso del alma de mi papá el señor José Luis Garza Cantú, que siempre Diosito lo tenga junto a Él. Damos las gracias por todo lo que Santa Genoveva ha hecho en nuestras vidas, por conocer a las Hermanas Angélicas y, sobre todo, por poder ser devotos de la Santa Fundadora. Son grandes las Ernestina Garza Navarro MONTERREY, Nuevo León gracias que hemos obtenido.

Un tumor maligno curado [2.132] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Una recidiva dermatológica inesperada en mis problemas ginecológicos, unida a un defectuoso diagnóstico médico, había hecho derivar el problema en un incipiente tumor maligno que afectaba a toda la zona íntima de la mujer. Había que intervenir rápidamente y mi esposo y yo nos encomendamos a la intercesión de la Madre Genoveva. La intervención médica fue exitosa y se extirpó el mal, quedando tan solo pendientes las habituales revisiones periódicas previstas. Afortunadamente mi recuperación ha sido completa. Agradecemos a Santa GenoveD. F. IBIZA va su intercesión y lo manifestamos públicamente.

Mi gran devoción a Santa Genoveva [2.133] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Agradezco públicamente la ayuda recibida de Santa Genoveva. Me diagnosticaron un fuerte mal en una glándula salivar. La operación fue bastante fuerte y arriesgada. La recuperación ha sido fantástica. Deseo que se publique. Doy las gracias a Santa Genoveva y envío donativo. Seguiré propagando su devoción a P. A. favor de todos. ZARAGOZA 16 Ángel de la Soledad

Cartas ��

Gracias por estar a mi lado [2.134] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tengo 41 años y hace un mes me diagnosticaron un tumor de mama. Me encomendé a la Madre Genoveva y le recé varias novenas para que todas las pruebas salieran bien. Así ha sido. No hay metástasis en ningún órgano. Me operaron del ganglio centinela y volví a rezar a la Santa. Todo ha tenido buen resultado. Me ha ido genial. Sé que la Santa está siempre conmigo. A mis Esther Gálvez ZARAGOZA amigas les doy la reliquia y les hablo de ella. Muchas gracias.

Un cáncer de colon [2.135] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . En agosto del 2011 mi cuñado no se encontraba bien. En la primera visita al médico le dijeron que tenía cáncer de colon. Vive en Zaragoza y yo en Pamplona. Le operaron enseguida en la Clínica Quirón de Zaragoza. Cuando se lo llevaron al quirófano, me bajé a la capilla y en el pequeño altar había una estampa de la Madre Genoveva Torres. Me sorprendió y le dije: ¿aquí estás tú? Me alegré muchísimo y desde ese momento la puse de intercesora ante el Señor y la Virgen Milagrosa. Salió bien de la operación. Le pusieron el tratamiento de quimioterapia y hoy es el día en que, gracias a Dios, está curado. También estoy pidiendo a la Madre Genoveva por una señora que es la tercera vez que se le reproduce el cáncer. Con la quimio lo pasaba muy mal, pero esta vez es distinto, lo lleva mejor y le digo a la Madre Genoveva que no me deje mal, que la cure. Pido oraciones. Doy las graAnónimo PAMPLONA cias. Deseo se publique.

Pidiendo una oportunidad [2.136] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Me encontraba con unas expectativas laborales muy por debajo de lo esperado el verano pasado. Acostumbrado a un contrato de tres meses todos los años, este año la contratación era para diez días. Le rogué a la Madre pidiendo una oportunidad que compensara esa situación por el momento económico que estamos sufriendo, inicié la novena, al día siguiente de terminarla me llamaron por teléfono ofreciéndome un contrato indefinido de similares características al anterior. Agradezco tanto bien recibido a través Roberto Sanfélix Sanchís de santa Genoveva a quien le tenemos gran devoción y cariño. PUZOL, Valencia

Su Sepulcro El Sepulcro de Santa Genoveva y su museo pueden ser visitados diariamente en la Casa Generalicia de las RR. Angélicas. Plaza de Nuestra Señora del Pilar, 22 50003 Zaragoza (España) Ángel de la Soledad 17

�� ¿En qué se emplean los donativos?

DONATIVOS D O N AT I VO S? ¿En qué se emplean

los

Son muchos los devotos de Santa Genoveva que agradecen tantos favores como consiguen mediante su poderosa intercesión. Algunos preguntan qué destino tienen estas limosnas. He aquí la respuesta: El culto a la Santa

La difusión de los escritos de la Santa, su vida, dar a conocer el carisma de la Obra que fundó. Se distribuyen medallas, estampas, novenas, etc. Este Boletín «Ángel de la Soledad» se envía gratuitamente a quienes desean recibirlo. � Una Obra Misionera de las Angélicas

La Obra Misionera que las Religiosas Angélicas desarrollan principalmente en México y Venezuela, lugares donde se hace precisa la primera evangelización. Tarea que lleva consigo material catequético, escuelas y comedores infantiles, centros de acogida, dispensarios etc... � 18 Ángel de la Soledad

El mantenimiento de la Capilla de Santa Genoveva, su sepulcro y el Museo-Relicario, que durante todo el día permanecen abiertos para acoger a los devotos siendo objeto de admiración por tantos visitantes como recibe cada día. � Labor caritativa y social

Asimismo, existe en Zaragoza un «Centro de día y rehabilitación» para minusválidos. Se llama «Madre Genoveva Torres Morales». Las Angélicas, recordando a su Madre Fundadora, también minusválida, proporcionan a «FRATER» zaragozana su apoyo moral, espiritual y económico. �

Donativos y agradecimientos ��

Donativos · Agradecimientos

> > > > > > > > > > > > > >

«A quien se siente obligado y agradecido por los beneficios, con razón se le prometen muchos más» San Bernardo

Adrián Francisco Gil Brito, Taco, S. Cruz Tenerife | Alberto Gómez, Pesquera Amalia Jornet, Calatayud | Amparo Carot, Segorbe | Amparo Moreno, Valencia | Ana González Mejías, Tomares, Sevilla | Ana Josefa López Roncero, Jaén | Ana María Rovira Martín, Bilbao | Ángeles Oro Vallejo, Ceuta | Antonia Llobet Llobet, Vall D’Uxó | Antonia Sánchez García, Vall D’Uxó | Aurora Soler Jaque, Castellón | Berta Isabel Acevedo H., | Carmen Tisaire Uriol, Sena, Huesca | Carmen Moreno García, Madrid | Carmen Pedrosa, Burgos | Carmen Perdomo Rojas | Carmen Pérez Hernández, Rasos de Peguera | Carmen Salvador Nebot, Burriana | Carmen San Martín, Zaragoza | Carolina Moriana Jordán | Charo Martínez Salas, Asturias | Concepción, Zaragoza | Dolores Martínez Martínez, Barcelona | Elisa Jujol, Albacete | Emilia Ramona Jiménez, Raga, Castellón | Estefanía Gómez Pesquera | Esther, Zaragoza | Eufrasia Vivas, Sevilla | Familia González, Alcalá de Henáres | Fam. San José T., Valladolid | Familia. V., Castellón | Florinda María Couto, Esperon, Madrid | Fancisca Ibáñez M., Tuejar, Valencia | Francisca Vallejo | Francisco Quiroz García | Genovea Bernabéu, Don Benito, Badajoz | Guillermina Arasco | Inma Gómez Sánchez, Córdoba | Inmaculada Pasamar, Borja, Zaragoza | Isabel Alonso | Jesús y José F. M., Madrid | Jorge Naranjo, Zaragoza | José Alfonso Ganau, Valencia | José Miguel López, Zaragoza | Josefina Ruiz, Pamplona | Julián Fernández Fernández | Laura Melchor Verdecho | Leo, Burgos | Lola Suárez, Puebla de Sanabria | Loli Galán, Zaragoza | Luban Roig, Castellón | Luis Graciano Dorta | M.ª Ángeles Campos Sánchez, Burriana | M.ª Ángeles Pérez | M.ª Asunción de Frutos Matarran | M.ª Carmen, Vall de Uxó | M.ª Carmen Ambrosio Orizaola, Santander | M.ª Carmen Fernández Lizarbe, Madrid | M.ª Carmen López Eire, Orense | M.ª Carmen Sales Amat, Valencia | M.ª del Pilar Nebot Peñarroja, Vall D’Uxó | M.ª Dolores Martínez del Río, Santiago de Compostela | M.ª Isabel Díaz Vilar, Vigo | M.ª Jesús Huerta, Barcelona | M.ª Jesús Huerta, Guardiola, Barcelona | M.ª José Alfonso Ganau, Valencia | M.ª Nieves Fernández, Aranda de Duero | M.ª Pilar Obregón, Astillero, Cantabria | M.ª Teresa Cano Nieto | M.ª Teresa Guerrero, Ceuta | M.ª Teresa Lzkanoiturburu K., Gipuzkoa | Manuela Mujer, Zaragoza | Margarita Casellas, San Pedro de Torelló | Margarita Lasierre, Erla | María Clara Ariño, Estadilla, Huelva | María Cruz López Valverde | María Lucía Costas González | María Sarrión Moreno, Valencia | María Sonsoles Ramos | Merce Fontdevila Planas, San Pedro de Torelló | Merce Josa Claramunt, Vila Sana, Lérida | Mercedes Pérez Morales, Málaga | Nati Guerrero, Málaga | P. Castillo | P. A., Zaragoza | Pablo, Alba, Isabel y Pedro, Zaragoza | Paca Redondo Felipe, Pereruela, Zamora | Palmira Millán Pla, Valencia | Paqui Peña Robles, Marmolejo, Jaén | Paquita Mary y familia, Burriana, Castellón | Pilar, Zaragoza | Pilar Bona Acarreta, Torrevieja | Pilar Quílez Cortés, Ibdes | R. M. R., Zaragoza | Ramón Carbonell, Barcelona | Remedios Calvo Calvo | Rosario Sánchez Sánchez, La Rebla de Cazalla | S. S., Burgos | Sagrario Ventoso C., Valencia | Salvador y Josefina, Campillo de Dueñas | Santi Pérez Santelmo, Puerto de la Cruz | Soledad González López, Córdoba | Teresa Martínez Galán, Zaragoza | Vicenta Pallarés, Castellón | Vicenta Rosa, Benicarló | Vicente Gimeno Taroncher, Moncada | Victoria Castillo, Biescas, Huesca | Victoria Díaz Castillo, Almadrones | Victoria Millán Belmonte | Virtudes Jurado, Benamejí, Córdoba | Josefa Verdú, Sagunto | Mercedes Ribera, M.ª Gómez Durbá, Herminia Sanchís Sanchís, Puzol, Valencia | Josefina N. C., Zaragoza.

«Jesús oculta su divinidad para que nos acerquemos a Él sin temor, con confianza. Quiere ser uno con nosotros, se une a nuestras miserias. Agradezcámosle tal distinción. ¡Él, todo, con la nada! No rehusemos ningún sacrificio con tal de estar con Él viviendo su vida». Santa Genoveva Torres Ángel de la Soledad 19

Medalla otorgada por el Ayuntamiento de Valencia a las Religiosas Angélicas por su acción social y cristiana.

Medalla a los valores humanos otorgada por el Gobierno de Aragón a las Religiosas Angélicas.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.