Boletín Informativo. informativos de la CCF. Visa Schengen para colombianos, tendría los días contados. Febrero

o v i t a m r o Boletín Inf o 2015 Febrer Dinero.com Visa Schengen para colombianos, tendría los días contados El Presidente de Gobierno español, Mar
Author:  Pedro Ponce Rojas

2 downloads 22 Views 2MB Size

Recommend Stories


HHBL. HHBLfI10S BI I. MINISTERIO DE EDUCACION EoUCACION NACIONAL. EOUCACION PARA TODOS rooos los COlOMBIANOS COLOMBIANOS
HHBLfI10S BII HHBL MINISTERIO MINISTERIO DE DE EoUCACION EDUCACION EDUCACION NACIONAL NACIONAL EOUCACION PARA TODOS rooos lOS COLOMBIANOS EOUCACION C

Boletín Informativo 12 de Febrero de 2013
Boletín Informativo 12 de Febrero de 2013 Diario Oficial Indicadores SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Tasas para el cálculo del impuesto es

Es exclusivamente para fines informativos
ex fin cl es us i v in am fo rm en at te iv pa os r a This document has been translated from the English language to the Spanish language. This trans

Story Transcript

o v i t a m r o Boletín Inf o 2015 Febrer

Dinero.com Visa Schengen para colombianos, tendría los días contados El Presidente de Gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró que confía que la eliminación de la visa Schengen para los colombianos que viajan a Europa, sea conrmada en los próximos meses. http://www.dinero.com

Paute gratis en los informativos de la CCF Pregunte por el programa de aliados si ya es aliado envíenos su pauta

Notas Empresariales

Superindustria invita a todos los comerciantes del país a renovar su matrícula mercantil antes del 31 de marzo Antes del 31 de marzo de 2015, los comerciantes deberán ponerse al día con su obligación legal de renovar su matrícula mercantil y la de sus establecimientos de comercio. La Ley 1727 de 2014 ordena a las Cámaras de Comercio, reportar en abril ante la Superindustria a los comerciantes que no han renovado su registro mercantil. La Superintendencia de Industria y Comercio tiene la obligación legal de sancionar hasta con Diez Millones Novecientos Cincuenta y Tres Mil Novecientos Cincuenta Pesos ($10.953.950.oo), a los comerciantes que no hayan renovado su matrícula mercantil ni la de su establecimiento de comercio. Bogotá, D.C., 24 de febrero de 2015. El Gobierno Nacional expidió el pasado 11 de julio de 2014, la Ley 1727, mediante la cual se reformó el Código de Comercio, se fijaron normas para el fortalecimiento de la gobernabilidad y el funcionamiento de las Cámaras de Comercio y se dictaron otras disposiciones, entre ellas, la de ordenar a las Cámaras de Comercio, que en abril de cada año, reporten ante la Superintendencia de Industria y Comercio el listado de los comerciantes que incumplieron con su deber legal de renovar la matrícula mercantil, con el fin de que la Entidad pueda adelantar las respectivas investigaciones administrativas e imponer las sanciones a que haya lugar. Los comerciantes que no cumplan con esta obligación podrán ser sancionados por la Superintendencia de Industria y Comercio con multas de hasta DIECISIETE (17) SALARIOS MÍNIMOS MENSUALES LEGALES VIGENTES (SMMLV), es decir, DIEZ MILLONES NOVECIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA PESOS ($10.953.950.oo), de acuerdo con lo dispuesto en el numeral 5 del artículo 11 del Decreto 2153 de 1992. En este orden de ideas, la Superintendencia de Industria y Comercio hace un llamado especial e invita a los comerciantes, para que antes del 31 de marzo de 2015, se pongan al día con su obligación legal de renovar su matrícula mercantil y la de sus establecimientos de comercio, y así evitar las respectivas sanciones. El único requisito para renovar la matricula mercantil es dirigirse a la respectiva Cámara de Comercio, diligenciar el formulario de renovación y cancelar los derechos de matrícula correspondiente. Los comerciantes también pueden consultar con su Cámara de Comercio sobre el procedimiento para efectuar este trámite de manera virtual.

Estudios de Interés Empresarial ión

Socializac

arca

Rionegro, Cundinam

Resultados Primera Encuesta Ambiental

Sabana de Occidente

ión

Socializac

Conozca los estudios en

Próximos eventos

Certifíquese

Proximamente en el municipio de

Mosquera

Inscríbase ya

Riesgos Laborales

Trabajo en Alturas [email protected] 842 46 03 Ext 155 321 236 00 33

Próximamente

en Mosquera

[email protected] 842 46 03 Ext 258 321 236 00 33

Actividades para la comunidad La Cámara de Comercio de Facatativá, presta sus instalaciones completamente gratis al Fondo Nacional del Ahorro para que la comunidad en general haga sus trámites. Obtener crédito en el Fondo Nacional del Ahorro El Fondo Nacional del Ahorro es una compañía estatal de Colombia que cumple la función de otorgar créditos que se pueden destinar tanto para adquirir vivienda o invertir en la educación. También brinda el servicio de cesantías para aquellos trabajadores que sufren los temidos despidos sea cual sea su edad. Una persona cualquiera puede solicitar crédito en FNA para adquirir una vivienda u otro n determinado que por supuesto, habrá que especicar bien. Reciba más información en la Cámara de Comercio de Facatativá, carrera 3 No. 4-60 Facatativá o en www.fna.org.co

La Cámara a la Comunidad El pasado viernes 27 de febrero la Cámara de Comercio de Facatativá presto servicios gratuitos a la comunidad del municipio de Quebradanegra, en higiene oral, optometría, corte de cabello, entre otros.

Anato 2015 La Cámara de Comercio de Facatativá participó en ANATO la feria de turismo más grande del país, apoyando la participación de 20 operadores turísticos, brindando gratuitamente el stand y un auxilio de transporte y manutención.

o v i t a m r o Boletín Inf o 2015 Febrer

Visa Schengen para colombianos, tendría los días contados

Certifíquese para trabajar en alturas

Paute Gratis con la CCF Estar matriculado no es lo mismo a estar aliado Renueve su matrícula Fondo Nacional del Ahorro Acceda a estudios ambientales y turísticos

al.

su n e m n tí le o b o tr s e u n Descargue

Nuestras actividades

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.